uu 5623 ()q5751 - gob€¦ · de salud y director general del instituto de salud del estado de...

81
UU 5623 ()Q5751 CINVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIQ ~ 3E~SALUD PUBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN POR UNA P. -1 - UT CC,dDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE .. SECRETARÍA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR f b, SUBSECRETARIO DE PREVENCION Y PROMOCIÓN DE f. . RAL, POR 10 A "LA VILA, LOS LA NAL DEL TARIO ABLO CIA é 12 1 SANTOS BURGOA ZARNECKI, TITULAR DE LA DIREC SALUD; DR. CARLOS RODRÍGUEZ AJENJO, SECRETAR CONTRA LAS ADICCIONES; T.R. VIRGINIA GONZÁLEZ CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; DR. JOSÉ JAVi TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPA ANTONIO KURI MORALES, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL EPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES; DRA. VESTA LOUISE RICHAR COLLADA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA ,+. 0 •.. 1 6 E S O N C aYgo SI DIGO: ES "CIIRECroR GENERAL ADjUNTO DEI- CF VALE NTRQ NAC1OiVAl PARA LA LA ADOLESCENCIA; DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA, DIRECTORA - 1 41-1 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; w ALEJANDRO SAAVEDRA LÓPEZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE VIHISIDA; Y - DR, ARTURO CERVANTES TREJO, DI GENERAL DEL CENTRO NACIONAL' PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, Y POR LA TRAPARTE, EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", REPRESENTADO POR LIC. CARLOS JAIR JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHO EN - SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO Y DR. ADRIAN PÉREZ VARGAS SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL (y INSTITUTO- DE SALUD DE CHIAPAS, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES CLÁUSULAS SIGUIENTES: L PREVENCI(jN DE ACCIl7F NFF5' 1 a. I. Con fecha 29 de febrero de 2008, "LA SECRETARIA" lr"`l L; DER EJECUTIVO DEL ESTADO" celebraron el Acuerdo Marco de Coordinación en materia de transferencia de recursos federales, en lo sucesivo "EL ACUERDO MARCO", con objeto de fijar las bases y mecanismos generales a fin de facilitar la concurrencia, en los términos del articulo 9 de la Ley General de Salud, en 'la prestación de servicios en materia de salubridad general, con calidad y calidez, conforme a los objetivos y metas señalados en el Programa Sectorial de Salud 2007-2012, los cuales serían transferidos, mediante el Convenio Específico correspondiente. II. Que de conformidad con lo establecido en la Cláusula Segunda de "EL ACUERDO MARCO", los Convenios Específicos serían suscritos por el Secretario de Hacienda del Estado y el SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud por si mismo, o asistido por los titulares de las unidades administrativas y órganos desconcentrados que tiene adscritos, por parte de "LA SECRETARÍA". Ill. El Programa Sectorial de Salud 2007-2012 plantea cinco objetivos en la atención de los retos de la - salud que enfrenta el país, a los cuales se han asociado metas estratégicas, lineas de acción y actividades que corresponden a las prioridades del sector salud para contribuir al logro de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, y destaca, en materia de salud pública, la Estrategia 2 destinada a Fortalecer e integrar las acciones de promoción de la salud, y prevención y control de enfermedades, la cual se concreta en 31 programas de acción nacionales, en lo sucesivo "LOS PROGRAMAS". 1

Upload: others

Post on 28-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

UU 5623 ()Q5751CINVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIQ ~ 3E~SALUD PUBLICA EN LASENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN POR UNA P. -1

- •UT

CC,dDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE ..SECRETARÍA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR f b,SUBSECRETARIO DE PREVENCION Y PROMOCIÓN DE

f..

RAL, POR10 A "LA

VILA,LOS

LANALDEL

TARIOABLO

CIA

é121SANTOS BURGOA ZARNECKI, TITULAR DE LA DIREC

SALUD; DR. CARLOS RODRÍGUEZ AJENJO, SECRETARCONTRA LAS ADICCIONES; T.R. VIRGINIA GONZÁLEZCONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; DR. JOSÉ JAViTÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPAANTONIO KURI MORALES, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONALEPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES; DRA. VESTA LOUISE RICHARCOLLADA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA

∎,+.0∎ •..

16

ESO N

C

aYgo SI DIGO: ES "CIIRECroR GENERAL ADjUNTODEI-CF Sí

VALE NTRQ NAC1OiVAl PARA LA

LA ADOLESCENCIA; DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA, DIRECTORA - 141-1CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; wALEJANDRO SAAVEDRA LÓPEZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PREVENCIÓN Y EL CONTROLDE VIHISIDA; Y - DR, ARTURO CERVANTES TREJO, DIGENERAL DEL CENTRO NACIONAL' PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, Y POR LA ∎TRAPARTE, ELEJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ"EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", REPRESENTADO POR LIC. CARLOS JAIR JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHOEN - SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO Y DR. ADRIAN PÉREZ VARGASSECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL (y INSTITUTO- DE SALUD DE CHIAPAS, CONFORME A LOSANTECEDENTES, DECLARACIONESCLÁUSULAS SIGUIENTES: L

PREVENCI(jN DE ACCIl7F NFF5' 1 a.

I. Con fecha 29 de febrero de 2008, "LA SECRETARIA" lr"`l L; DER EJECUTIVO DEL ESTADO"celebraron el Acuerdo Marco de Coordinación en materia de transferencia de recursos federales, enlo sucesivo "EL ACUERDO MARCO", con objeto de fijar las bases y mecanismos generales a fin defacilitar la concurrencia, en los términos del articulo 9 de la Ley General de Salud, en 'la prestación deservicios en materia de salubridad general, con calidad y calidez, conforme a los objetivos y metasseñalados en el Programa Sectorial de Salud 2007-2012, los cuales serían transferidos, mediante elConvenio Específico correspondiente.

II. Que de conformidad con lo establecido en la Cláusula Segunda de "EL ACUERDO MARCO", losConvenios Específicos serían suscritos por el Secretario de Hacienda del Estado y el SECRETARIODE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención y Promoción dela Salud por si mismo, o asistido por los titulares de las unidades administrativas y órganos

desconcentrados que tiene adscritos, por parte de "LA SECRETARÍA".Ill. El Programa Sectorial de Salud 2007-2012 plantea cinco objetivos en la atención de los retos de la - salud

que enfrenta el país, a los cuales se han asociado metas estratégicas, lineas de acción y actividades quecorresponden a las prioridades del sector salud para contribuir al logro de los objetivos del Plan Nacionalde Desarrollo, y destaca, en materia de salud pública, la Estrategia 2 destinada a Fortalecer e integrar lasacciones de promoción de la salud, y prevención y control de enfermedades, la cual se concreta en 31programas de acción nacionales, en lo sucesivo "LOS

PROGRAMAS".1

Page 2: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

DECLARACIONES

DE "LA SECRETARIA":1 _ Que el Dr. Mauricio Hernández Ávila, en su carácter de Sub ''y

Promoción de la Salud tiene la competencia y legitimidad para sus onvenio Específico, según sedesprende de lo previsto en el artículo 8, fracció egiamento Interior de la Secretaria de Salud,cargo que quedó debidamente acredita o pia del nombramiento que se adjuntó a "EL ACUERDOMARCO". `

2. Que a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, entre otras acorresponde, proponer al Secretario de Salud, establecer, coordinar, dirigir, supervislas políticas y estrategias en materia de prevención y promoción de la salud yenfermedades, así como ;.en materia de salud mental, discapacidad, accidentes yadicciones, de conformidad- con lo establecido en el artículo 10 dei Reglamento Interior <DI

s~

Secretaria de Salud.3. Que la Dirección General de Promoción de la Salud, los secretariados técnicos de los Conse jos

Nacionales contra las Adicciones, dei Consejo Nacional de Salud Mental y del Consejo Nací R l0para las Personas con Discapacidadyy el Centro Nacional para la Prevención de Accidenteunidades administrativas dependientés de la Subsecretaria de Prevención y PromociónrSalud, de conformidad con lo dispuesto- eh los artículos 2, Literal B, fracción XII, XVII, XI XXI, 28, 33,35, 35 Bis 1 y 35 Bis 2 del Reglamento Interior de la Secretaria de Salud; y r(6Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva; el Centro Nacional de ViEpidemiológica y Control de Enfermedades, eliCentro Nacional para la Prevención y Control deVIHISIDA y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, son órganosdesconcentrados de la Secretaria de Salud, del~cónformidad con lo establecido en los artículos 2,literal "C" fracción II, VII, VIII, IX, 36, 37, 3$ 40, 45, 46 y 47 del Reglamento Interior de la Secretaría deSalud, adscritos administrativamente a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud,cuyos titulares se encuentran plenamente facultados para suscribir el presente Convenio.

4. Que cada una de las unidades administrativas y órganos desconcentrados adscritos a la Subsecretaríade Prevención y Promoción de la Salud cuentan con la disponibilidad presupuestalcorrespondiente para hacer frente a los compromisos derivados de la suscripción dEpresente instrumento.

5- Que para los efectos legales del presente Convenio Especifico señala como domicilio el ubicado enla calle de Lieja número 7. colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06600, en laCiudad de México, Distrito Federal.

6, Que los titulares de las unidades administrativas y órganos desconcentrados adscritos a laSubsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud acreditan su cargo mediante elnombramiento respectivo, cuyas constancias en copia fotostática simple se agregan comoAnexo 1 al presente instrumento para formar parte integrante de su contexto-

I1. DE "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO":1. Que el LIC. CARLOS JAIR JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHO, en su carácter de SECRETARIO DE

HACIENDA DEL ESTADO, asiste a la suscripción del presente Convenio Específico, deconformidad con los artículos 9, 10, 20, 27 fracción II, así como el 29 de la Ley Orgánica de laAdministración Pública del Estado de Chiapas. cargo que acredita con la copia dei nombramientoque se adjunta al prese'n instrumento.

Page 3: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

i

0,5758005623

2. Que el Dr. ADRIAN PÉREZ VARGAS, en su carácter de SECRETARICIy~DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD en el Estado de CFsuscripción del presente Convenio Especifico, de conformidad con I rfracción II, 20, 27 fracción XIII, así como el 39 fracción I[, IV y XIIAdministración Pública dei Estado de Chiapas, cuya personalidadfotocopia simple de su nombramiento durante la suscripción de "E

3. Que sus prioridades para alcanzar los objetivos pretendidos a trason proponer, coordinar y supervisar la política en materia deprogramas de servicios de salud, atención médica social, prevencio,en vigor las medidas necesarias para luchar contra las enfermtransmisibles y otros daños a la salud, de conformidad con lo establecidei Estado de CHIAPAS y en los artículos 1°, 3°, 9° y 13 de la Ley General de Sa

4. Que para todos los efectos legales relacionados con este ConvenioEspecífico s domicilio el ubicado en domicilio conocido.

Una vez expuesto lo anterior y toda vez que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarilpwdispone en sus artículos 74 y 75, que e l Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Haciendifi Crédito Público, autorizará la ministración de los subsidios y transferencias de insumos que con cargo apresupuestos de las dependencias, se aprueben en el Presupuesto de Egresos, mismos que se otorgarán.y ejercerán conforme a las disposiciones generales aplicables. Dichos subsidios e insumos deberánsujetarse a los criterios de objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad q,en ella se señalan, las partes celebran el presente Convenio al tenor de las siguientes: ...............................4

M

iPRIMERA.- OBJETO.- El presente Convenio Específco,y los Anexos"2'3, 4, 5 y 6 debidamente firmadospor las instancias que celebran el presente instrumento, que -forman ,parte de( mismo, tienen por objetotransferir recursos presupuestales e insumos federales a "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO" paracoordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos del artículo 9 de la Ley General de Salud, quepermitan a "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO" la adecuada instrumentación y fortalecer laintegralidad de las acciones de Promoción y Prevención de la Salud, mediante los siguientes programasespecíficos de acción:

No PROGRAMA DE ACCIONMONTO A CARGO DE "LA SECRETARÍA"

tPesosj

=orevencióny tratamiento de las adicciones

$2,969,035-6.

IM'revencióny control de la diabetes mellitus

$1,943,830.9;

i"revencióny control de riesgo cardiovascular

$0-0s

M'rogramaNacional de Seguridad Vial

$608,180.6

-Eq-=•

tranque Parejo en la Vida ~_ $2,415,018.2.

CLÁp:SULAS' 10

Page 4: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

~ 756 V. L; i~ aPlanificación Familiar y anticoncepción

10 Prevención y control del VIH y otras ITS .' %

Prevención y control del` dengue i ..tir , ~ , r .~ 1 r T

. d ^"` )

® Prevención atención y rehab• itación de personas con discapacidad f ¡~_ ¿1 - b

=Salud mental, depresión ~ ` ~ .1, , ' S 'Promoción de la salude hacia una nueva cultura por la salud = -.,`' R; 64-2=Escuela

y Saluds $0.0

16 Entorno y comunidades saludables ~ M$0.0Atención al envejecimiento. ~ k\ $0.0

18 Salud sexual y reproductiva de los adolescentesPrevenc ón y Atención de la Violencia Fam ar y de Género -'~ 1 -

20 Igualdad de género en salud® Prevención y control de la tuberculosis® Prevenc ón y control del paludismo ,

~Prevención y control de la rabia humana tfa_.nsmitida por el perro y otraszoonosis $0- 01

y control de urgencias epidemiológtcas y desastres *9--t

=Vigilanciaepidemiológica

f;'

26 Programa Vete Sano, Regresa Sano® Salud bucal qJ111,1 + 1

28 Prevención y control del cólera 01 1 ''

29 Prevención y control de la lepra $a-D

30Otras ETV (oncocercosis. intoxicación por picadura de alacrán, chagas, Virus..!,,dei Oeste del Nilo) $0.01MLaboratorio de Salud Pública (COMPONENTE DE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA) $0.0

Total de recursos federales a transferir a EL PODER EJECUTIVO DELESTADO $59,090,450-0

En los Anexos 2, 3 y 4 se describe la aplicación que se dará a tales recursos: precisan las compromisos que sobre el particular asume "ELPODER EJECUTIVO DEL ESTADO" y el Ejecutivo Federal, y los mecanismos para la evaluación y control de su ejercicio. En el Anexo 5 seseñalan las unidades administrativas y a los órganos desconcentrados de "LA SECRETARIA" responsables de los programas específicos deacción de prevención y promoción de la salud.La transferencia de recursos federales que realice "LA SECRETARÍA" a "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", se realizará en recursosfinancieros o insumos, de acuerdo con la distribución siguiente:

No PROGRAMA DE ACCIÓN

MONTO MÁXIMO A CARGO DE "LASECRETARIA"

(Pesos)

RecursosFinancieros

Insumos Total

fr

APrevención y tratamiento de las adicciones $2,969,035.68 $265,300 0? $3,254335.6

Page 5: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

00 0,5580 0 56 23 11

Prevención y control de la diabetes mellitus $1,943,830-91 $657,056 j jj1© ''' i 011,186-h9® Prevención y control de riesgo cardiovascular $0.0 $2,094, ~ .r

Programa Nacional de Seguridad Vial $608,180.6 f i

i + 4

6 a -*. 'X,- . ,0Prevención, detección y atención temprana del Cáncer de Cérvix $5,070 990.1 1 r iú 1

8,990 1

8 Arranque Parejo en la Vida $2,415.018.2 'rUi 111 6;303.19 Planificación Familiar y anticoncepción $2,760,307.910 Prevención y control del VlH y otras lTS $0.0 $64,9

1~ '' 958, 4.7

Prevención y control del dengue $13,187,708.0r r

®Prevención atención y rehabilitación de personas condiscapacidad $0.0

l i lqla

kqiiw® Salud mental, depresión $0.0 $0.0 _ r 114 Promoc ón de la salud: hacia una nueva cultura por la salud $#,128,364.2 $2,699,662.3 $3,828,0

® Escuela y Salud $0.0 $0.0 $0.0Entorno y comunidades saludables $0.0 $0.01 $0.0!

MAtención al envejecimiento $0.0 $235,000.0 r

18 Salud sexual y reproductiva de los adolescentes $1,099,137.5 $0.0 $1,099,

® Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género $3,265,27,6.8 $0.0 $3,265,2 .

20 Igualdad de género en salud $0-0$2,175.0 $2, i'® Prevención y control de la tuberculosis $0.0 $1,491,084.7 $1,491,084.

22 Prevención y control del paludismo $0.0 $0.0 $0.0

®Prevención y control de la rabia humana transmitida por el perroy otras zoonosis $ú.0r $744,580.7. $744,580.7

24 Prevención y control de urgencias epidemiológicas y desastres $1,744,309.0 $0.úr$1,744,309.01

®Vigilanciaepidemiológica

$17.153,426,5:$0.0 $17,153,426.526 Programa Vete Sano, Regresa Sano $0.0 $0.0 $0.0

® Salud bucal $0.0 $0.0 $0.028 Prevención y control del cólera $0.0 $0.0 $0.029 Prevención y control de la lepra $0,01$0.0 $0.0

30Otras ETV (oncacercosis, intoxicación por picadura de alacrán,

$D.Or$0.01 $0.01chagas, Virus del Oeste del Nilo)

®r 1 r

Los recursos federales señalados en el cuadro anterior serán aplicados conforme a la descripción de losprogramas que en forma detallada se señalan en el Anexo 4.Los recursos federales transferidos por "LA SECRETARÍA" a "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO" con motivo delpresente instrumento conservarán su carácter federal, por lo que su control, verificación, seguimiento y fiscalización sellevará a cabo de conformidad con las disposiciones juridicas vigentes en

Page 6: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

materia del ejercicio del Gasto Público Federal.Con el objeto de asegurar la aplicación y efectividad del presente Convenio Espsujetarán a lo establecido en sus Cláusulas y sus correspondientes AnexACUERDO MARCO", así como a las demás disposiciones jurídicas aplicables cb

SEGUNDA.- TRANSFERENCIA.- Para la realización de las acciones obje , el Ejecutivo Federal transferirá a "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTA starios federales hasta por la cantidad de $268,466,432.75 (DOSCIENTOS SE ON ES CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA ~M.N.), concargo al presupuesto de "LA SECRETARIA", para la realización que contemplan " LOS PROGRAMAS",conforme a los plazos y calendario de ejecuci n el Anexo 3, el cual debidamente firmado por las instanciasque celebran el presente Co fico forma parte integrante de su contexto.

Los recursos financieros a que se, refiere el párrafo anterior, y que importan un monto de $59,(CINCUENTA Y NUEVE MILLONES NOVENTA MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA PESOSM.N.) se radicarán a través de la Secretaría de Hacienda dei Estado de "EL PODER EJECUTIVO D r'ESTADO", en la cuenta bancaria proiÜctiva específica que ésta establezca para tal efecto, en fo previa ala entrega de los recurso en ,a : institución de crédito bancaria que la misma determine, informando de ello a "LA SECRETARIA", .con la finalidad de que los recursos financieros transferidos y sus rendimientosfinancieros estén debidamente. identificados, de conformidad con lo establecido

artículo 82 fracción IX de la ley Federal de 'Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría. oC)Los recursos federales que transfiera "LA 5E R TARTA''' á "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTA i' definidoscomo insumos por un monto total del 9,375;982.68 (DOSCIENTOS NUEVE MILL*.

TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL NOVECIEÑT9$ OCHENTA Y DOS PESOS 681100 M.N.) ¿~ .,:ministrados directamente a la Secretaria de Salud estatal de' CHIAPAS, y serán aplicados, de ma ra-.-.exclusiva a "LOS PROGRAMAS" sectoriales señalados en la CláusÚIa Primera del presente instrumento.

Los recursos financieros e insumos que se transfieran en los é Ifiós de este Convenio no pierden sucarácter federal.

Queda expresamente estipulado, que la transferencia de recursos financieros e Insumos federales otorgadaen el presente Convenio Específico no es susceptible de presupuestarse en los ejercicios fiscalessiguientes, por lo que no implica el compromiso de transferencias posteriores ni en ejerciciosfiscales subsecuentes con cargo a la Federación para complementar la infraestructura y el equipamientoque pudiera derivar del objeto del presente instrumento, ni de operación inherentes a las obras yequipamiento, ni para cualquier otro gasto administrativo o de operación vinculado con el objeto delmismo.

"EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO" deberá sujetarse a los siguientes parámetros para asegurar letransparencia en la aplicación y comprobación de los recursos federales transferidos:

PARÁMETROS:"LA SECRETARIA" verificará, por conducto de las unidades administrativas u órganos desconcentrados

que tienen a cargo cada uno de los programas específicos de acción como se detallan en el Anexo 5, quelos recursos financieros e insumos transferidos con motivo del presente Convenio sean destinadosúnicamente para la realización de las intervenciones aprobadas en el ámbito de "LOS PROGRAMAS" de

acción señalados en el Anexo 4, a que se refiere la Cláusula Primera, sin perjuicio de las atribuciones que

en la materia correspondan a otras instancias competentes del Ejecutivo Federal y de acuerdo a los5

Page 7: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

siguientes alcances: a 5 -,~1p AkrpF1 "LA SECRETARIA" , por conducto de las unidades administrativas u órganiY des en

tienen 'a cargo cada uno de los programas específicos de acción como sepodrá verificar, supervisar, auditar y evaluar en todo momento las acciones a la"EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", así como la aplicación y destfinancieros e insumos federales que se le entregan en el marco del presente inst

2. "LA SECRETARÍA" por conducto de las unidades administrativas u órganos

tienen a cargo cada uno de los programas específicos de acción como seaplicará las medidas que procedan de acuerdo con la normatividad apl la Dirección General deProgramación, Organización y Presupuesto de "LA S la Secretaria de Hacienda y Crédito Público el caso ocasos en que los recurso os federales no hayan sido aplicados por "EL PODER EJECUTIVO DEL

ESTADO" feto del presente convenio, a bien, en contravención a sus Cláusulas, ocasionando como a osuspensión de la ministración de recursos federales a "LA ENTIDAD", en términos de CO en la CláusulaOctava de "EL ACUERDO MARCO".

3, Los recursos financieros e insumos federales que "LA SECRETARÍA" se compromete a tran ] "LAENTIDAD", a través de las unidades administrativas y órganos desconcentrados que tienen b cargo cada

uno de los programas ;específicos de acción como se detallan en el Anexo 5, median F presenteinstrumento, estarán sujetos... a le disponibilidad presupuestaria y a las autorizaciones correspondientes, deconformidad.'-cvn° las disposiciones jurídicas aplicables y de acuerdo coo calendario que para tal efecto Se-stab.€erca:;_ C

4. "LA SECRETARIA" a través de las ~inidades'*lmínistrativas u órganos desconcentrados que tie wa cargo cada uno de los programas sectoriales como se detallan en el Anexo 5, practicarávisitaseacuerdo a los programas convenidos paró este fin con "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTsegún se detalla en el Anexo 4 del presentes stwmento, a efecto. de observar los avances de `

PROGRAMAS", estando obligada "EL PODES EJECUTIVO DIwL ESTADO", a la entregaformato de certificación del gasta, que sustente y f itic amente la a li~cion de los recursos citados en laCláusula Segunda del presente instrumento.

Los documentos que integran la certificación del gasto, deberán reunir los requisitos que enuncian los artículos29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, y en su caso, "LA SECRETARIA" solicitará ladocumentación que ampare la relación de gastos antes mencionada.

TERCERA.- INTERVENCIONES, INDICADORES Y METAS.- Los recursos financieros e insumos federales quetransfiere el Ejecutivo Federal por conducto de "LA SECRETARIA" a que se refiere el Anexo 2 del presenteConvenio se aplicarán a "LOS PROGRAMAS" a que se refiere la Cláusula Primera del mismo, los cualesestarán destinados a realizar las intervenciones y alcanzar las metas comprometidas las cualesserán evaluadas de conformidad con los indicadores establecidos en el Anexo 4 del presente instrumento.

CUARTA.- APLICACION.- Los recursos financieros e insumos que transfiere el Ejecutivo Federal a que alude laCláusula Primera de este Instrumento, se destinarán en forma exclusiva a la realización de las intervencionesaprobadas en cada uno de "LOS PROGRAMAS" sectoriales de acción de conformidad con lo establecido enlos Anexos 2 y 4 del presente instrumento.Dichos recursos federales que se transfieren con este Convenio no podrán traspasarse a otros conceptos degasto y se registrarán conforme a su naturaleza, como gasto corriente o gasto de capital, de conformidad conel Clasificador por Objeto dei Gasto, y no podrán transferirse a otros conceptos de gasto.Los recursos financieros federales que se transfieren, una vez devengados y conforme avance el ejercicio,

Page 8: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

~~j~ Q05758deberán ser registrados por "LA ENTIDAD" en su contabilidad'"dé'a5 con las»disposi

aplicables y se rendirán en su Cuenta Pública, sin que por ello pierdan su carácterfederalLos rendimientos financieros que generen los recursos a que se refiere la Cláu' ul

Convenio, deberán destinarse a "LOS PROGRAMAS" previstos en la Cláusula Prim

QUINTA.- GASTOS ADMINISTRATIVOS.- Los gastos administrativos quedan aEJECUTIVO DEL ESTADO".

SEXTA.-OBLIGACIONES DE "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO".- "LA ENa los compromisos establecidos en "EL ACUERDO MARCO", se obliga a: 4~~

f. Aplicar la totalidad de los recursos financieros e insumos federales a que se laSegunda de este instrumento en "LOS PROGRAMAS" establecidos en la Cl ramera delmismo, sujetándose a las intervenciones, indicadores y metas previstos en la C era <te>este Instrumento, por lo que se hace responsable del uso, aplicación y destino de los cursofederales. ---lrn

il. Entregar trimestralmente por conducto de la Secretaría de Hacienda del Estado

SECRETARÍA', a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados que tiene>Qcargo cada uno de los programas - sectoriales como se detallan en el Anexo 5, la relación detall d sobrelas erogaciones del gasto elabárado por la Secretaría de Salud del Estado y validada por la propiaSecretaria de Hacienda del Estádo.Asimismo, se compromete a mantener bajo su custodia, a través de la Secretaría de Hacien d~ Estado,la documentación comprobatoria original de los, recursos financieros federales ero KqlD hasta en tanto lamisma le sea requerida por "LA SECRETARIA" y, en su caso por la Secret Hacienda y Crédito Públicoy/o los órganos fiscalizadores competentes de la Secretaria de la F bao Pública, así como la informaciónadicional que :estas últimas lo. re qu eran. >

_.:

La documentación comprobatoria del gasto de los reicot;sps,,financieros federales objeto

Ill. Mantener bajo su custodia, a través de Instituto de Salud de CHIAPAS la documentación comprobatoriaoriginal de los insumos transferidos, hasta en tanto la misma le sea requerida por "LA SECRETARÍA" y,en su caso por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y/o los órganos fiscalizadores competentesde la Secretaria de la Función Pública, asa como la información adicional que estas últimas lerequieran.

IV. Ministrar los recursos financieros federales a los que se refiere la Cláusula Primera dei presenteinstrumento y se detallan en el Anexo 2, a Secretaria de Salud del Estado , a efecto que ésta última estéen condiciones de iniciar las acciones para dar cumplimiento a "LOS PROGRAMAS" a que hacereferencia la Cláusula Primera de este Convenio, en un plazo no mayor a 10 días hábiles, contados apartir de la radicación de recursos financieros federales en la Tesorería estatal.

V. Destinar los insumos federales a que se refiere el presente instrumento, a Secretaria de Salud del Estado, a efecto que ésta última esté en condiciones de iniciar las acciones para dar cumplimiento a lasintervenciones señaladas en el Anexo 4 del presente instrumento para cada uno de "LOSPROGRAMAS" señalados en la Cláusula Primera de este Convenio Específico, en un plazo no mayor a 15días naturales, contados a partir de la formalización de este instrumento.

Vi. Informar, a ¡os 10 días hábiles siguientes a la terminación del trimestre de que se trate, a "LASECRETARIA", a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados que tienen a cargocada uno de los programas sectoriales como se detallan en el Anexo 5, del avance de los

Convenio, deberá cumplir con los requisitos fiscales elta¿blecidos en las disposiciones fe•erafesaplicables, como son los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, deberán expedirse anombre de "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", estableciendo domicilio, RFC, conceptos de pago,etc.

Page 9: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

1

programas específicos de acción de salud pública previstos &I ento - 'ncumplimiento de las intervenciones, objetivos e indicadores de desempeño y sus me

la Cláusula Tercera de este Convenio, así como el avance y, en su caso, resultalleve a cabo de conformidad con este Instrumento.

VII. Requisitar, de manera oportuna y con la periodicidad establecida en fa ndatos para el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, así coinformación específicos establecidos por la Dirección General de Pr s secretariados técnicos de losConsejos Nacionales contra las Adicciones, a las Personas con Discapacidad y por los centros nacionalesde Vigilancia E ol de Enfermedades, para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de Equi Salud

Reproductiva, para la Prevención y Control de VI HIS1DA y de Prevención de AccVIII. Manejar adecuadamente el ciclo logistico para la conservación y distribución oportuna de

federales que se le transfieren con motivo de este instrumento.IX. Mantener en condiciones óptimas de operación los sistemas de red de frío para el man dco insumos

y vigilar la vigencia de insumos federales transferidos de aplicación directa a la res+ estatal evitando lacaducidad de los mismos.X. Registrar, como activos fijos los bienes muebles que serán adquiridos con cargo a los recurso)financieros federales objeto de este instrumento y que se mencionan en el Anexo 4, de conformidá0 conlas disposiciones jurídicas - vigentes en materia de ejercicio, registro y contabilidad del gasto públicogubernamental. .

XI. Contratar, con recursos de "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y mantener vigentes, pólizasde seguros y de mantenimientos.. preventivo y correctivo de los bienes muebles queadquiridos con cargo a los recursos fináñcier_os objeto de este instrumento y que se relacionana p.-Anexo 4. ''

Xü, Aportar los recursos humanos caiificádos~ ,pura. la corisecúcián de las intervenciones y m Wcomprometidas en el Anexo 4 del presente instrumento y, en su caso, proporcionar las facilidades,viáticos y transportación, con cargo al presupuesto' propio de- "EL PODER EJECUTIVO DELESTADO", para la asistencia a los cursos de capacitación, entrenamiento o actualización que señalen laDirección General de Promoción de la Salud, los' sbcretariados técnicos de los Consejos Nacionalescontra las Adicciones, de Salud Mental, para las Personas con Discapacidad y por los centros nacionalesde Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, deEquidad de Género y Salud Reproductiva, para la Prevención y Control de VIHISIDA y de Prevención deAccidentes.

XIII. Informar a "LA SECRETARÍA" sobre el avance de las acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entreel monto de las recursos transferidos y aquellos erogados, así como los resultados de la, evaluacionesque se hayan realizado.

XIV. Mantener actualizados los indicadores de resultados de los recursos transferidos, así como evaluar losresultados que se obtengan con los mismos.

XV. Con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluacionesrealizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los quese destinan los recursos e insumos transferidos.

C1

XVI, Informar sobre la suscripción de este Convenio, al órgano técnico de fiscalización de la legislatura localen "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO"

XVII. Los recursos humanos que requiera para la ejecución del objeto del presente instrumento, quedaránbajo su absoluta responsabilidad jurídica y administrativa y no existirá relacion laboral alguna entre éstos y"LA SECRETARÍA", por lo que en ningún caso se entenderán como patrones sustitutos o solidarios.

Page 10: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

ao ~62XVIII. Publicar en el órgano de difusión oficial de "LA ENTIDAD", (WN57e quince- ,lj'aposteriores a su formalización, el presente instrumento. ,-,~ ~f","

XIX. Difundir en su página de Internet "LOS PROGRAMAS" financiados con los réetransferidos mediante el presente instrumento, incluyendo los avances yfinancieros, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

SÉPTIMA.- OBLIGACIONES DEL EJECUTIVO FEDERAL.- El Ejecutivo FedSECRETARIA" se obliga a:

I. Transferir los recursos financieros e insumos federales a "LA ENTIDAD" señal uta Primera del presenteinstrumento, de conformidad con los plazos y calendario estab eprecisan en el Anexo 3 de este Convenio.

II. Verificar que los recursos financieros e insumos que se transfieran sean destinados para la realizacióndei objeto al que están destinados, sin perjuicio de las atribuciones que teriaJ correspondan a otrasinstancias'competentes del Ejecutivo Federal,

III. A proporcionar la asesoría téóiica necesaria a "LA ENTIDAD" a fin de garantizar el cumplimi ly objetodel presente instrumentó en los tiempos y con la calidad en la prestación de los serviciorelacionados con las materias de salubridad general. 0

IV. Practicar visitas de supervisión y establecer mecanismos para asegurar la aplicación de los recursosfederales transferidos y el cumplimiento- del objeto del presente instrumento.

V. Aplicar las medidas que procedan de acuerdo con la normatividad aplicable e informar a la Secretar!de Hacienda y Crédito Público, ,, a la Secreta 'a, de la Función Pública Federales, a la AulaSuperior de la Federación y a la bontráloría General del Estado, el caso o casos en que los refinancieros o insumos federales no hays sido'`aplicádos. por. "LA ENTIDAD" para los fines esteinstrumento se determinan, ocasionando corQ.9 consecuencia .1,a suspensión de la ministrarecursos a "LA ENTIDAD", en términos de lo establecido en la Cl iusula Octava de " EL ACMARCO". 0 W

ly A.VI. Informar en la cuenta de la Hacienda Pública Federal y en los'd ás informes que sean requeridos, sobre la

aplicación de los recursos financieros e insumos transferidos con motivo del presente ConvenioEspecífico.

Vil. Dar seguimiento trimestralmente, en coordinación con "LA ENTIDAb", sobre el avance en elcumplimiento del objeto del presente instrumento.

VIII. Los recursos humanos que requiera para la ejecución del objeto del presente instrumento, quedaránbajo su absoluta responsabilidad jurídica y administrativa, y no existirá relación laboral alguna entre éstosy "LA ENTIDAD", por lo que en ningún caso se entenderán como patrones sustitutos osolidarios.

IX. El control, vigilancia, seguimiento y evaluación de los recursos presupuestarios e insumos que en virtud deeste instrumento serán transferidos, corresponderá a "LA SECRETAR€A", a la Secretaria de Hacienda yCrédito Público, a la Secretaría de la Función Pública, y a la Auditoría Superior de la Federación, sinperjuicio de las acciones de vigilancia, control y evaluación que, en coordinación con la Secretaría dela Función Pública, realice el órgano de control de "LA ENTIDAD".

X. Con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluacionesrealizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los quese destinan los recursos e insumos transferidos.

Xl. Informar sobre la suscripción de este Convenio, a la Auditoria Superior de la Federación.Xii. Publicar en el Diario Oficial de la Federación, dentro de los quince días hábiles posteriores a su

Page 11: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

formalización, et presente instrumento. W 5,: " s~, A

Xlli. Difundir en su página de Internet LOS PROGRAMAS financiados con los re~r~~s jYp,transferidos mediante el presente instrumento, incluyendo los avances y r ~ ófinancieros, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables. a `

OCTAVA.- ACCIONES DE VIGILANCIA, INSPECCIÓN, CONTROL, NOTIFICEn los términos establecidos en el artículo 82 fracciones XI y XII de la Le Sto yResponsabilidad Hacendaria, "LA ENTIDAD" destinará un monto equivalent montototal de los recursos financieros transferidos para la fiscalización de los mismos, a nicode fiscalización de la legislatura de "LA ENTIDAD".

NOVENA.- VIGENCIA.- El presente Convenio comenzará a surtir sus efectos a partir a de su suscripción y semantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2009, debiéndose pu Di4rJp Oficial de la Federación y en el,órgano de difusión oficial de "EL PODER EJECUTIVO Dw

.dentro de los 15 días hábiles posteriores a su formalización.

DECIMA.- MODIFICACIONES AL CONVENIO.- Las partes acuerdan que el presente Convenio Especies

podrá modifcarsé de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a 0disposiciones jurídicas aplicables. Las mdifcaciones al Convenio obligarán a sus signatarios a partir de la fechade su firma y deberán publicarse ep él Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusiónoficial de "LA ENTIDAD" dentro de los quince días> hábiles posteriores a su formalización.En caso de contingencias para la realización de "-LOS PROGRAMAS" previstos en este instruambas partes acuerdan tomar las medidas o -.,,.mecanismos necesarios que permitan afrontar d aubcontingencias. En todo caso, las medidas y mecípriismos acordados serán formalizados mediar Fb suscripción delconvenio modificatorio correspondiente. .ozs' ' -' U :.:--D c

DÉCIMA PRIMERA.- CAUSAS DE TERMINACIÓN.- El presente Convenio Específico podrá darse por-terminado cuando se presente alguna de las siguientes causas: -

I. Por estar satisfecho el objeto para el que fuecelebrado. II. Por acuerdo de las partes. III. Por casofortuito o fuerza mayor.

DÉCIMA SEGUNDA.- CAUSAS DE RESCISIÓN.- El presente Convenio Específico podrá rescindirse por lassiguientes causas:

1. Cuando se determine que los recursos presupuestarios o insumos federales se utilizaron con finesdistintos a los previstos en el presente instrumento.

II. Por el incumplimiento de alguna de las partes de las obligaciones contraídas en el mismo.

En estos casos en los cuales se procederá en términos de lo establecido en la Cláusula Octava de "ELACUERDO MARCO".

rDÉCIMA TERCERA.- CLÁUSULAS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDAS.- Dado que el presenteConvenio Especifico de Colaboración se deriva de "EL ACUERDO MARCO" a que se hace referencia en elapartado de antecedentes de este instrumento, las Cláusulas establecidas en "EL ACUERDOMARCO" se tienen por reproducidas para efectos de este instrumento como si a le letra se insertasen y serán

Page 12: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

uuoo:aplicables en todo aquello que no esté expresamente establecido en el wnrk~cu enta,Estando enteradas las partes del contenido y alcance legal del prense te onvenio,.~cuadruplicado a los treinta y un días del mes de diciembre del año dos mil ocho.,

CRE

DE

.i

W

.

o

wDR. MAURISUBSECREPROMOCIO

10 HERNÁNDERIO DE PREV

DE LA SALUDI JI E EZ BOLAN C CACI NDA DEL

oG

D ARL O

LA SALUDDIRECTOR GENERAL D

Ai

i

vf/

DR. CAR OS ~~ RODRIGO EZ AJENJO OTRO st MgM,~S "SECRETARIO T€ NICE D6

TECNICO DEL CENTRO CONSEJO NAQONAt. CONTRA LAS ADICCQONESONTRA LAS ADICCIONES

SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTORPROMOCIÓN DE-, GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD

6

*ATR. VIRGINIA G 't ALEZ TORRESSECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJONACIONAL DE SALUD MENTAL

DR. JOSÉ JAVIER OSORIO SALCIDOSECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJONACIONAL PARA LAS PERSONAS CONDISCAPACIDAD

IV

Page 13: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

0056280575-8? R`]5 L J I ; r~

4DR. PABLO ANTONIO KURI MORALESDIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL DE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DEENFERMEDADES

DRA. VESTA LOUISE ICHARDSONLÓPEZ-COLLADADIRECTORA GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA SALUD DE LAINFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZúÑIGADIRECTORA GENERAL DEL CENTRONACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO YSALUD REPRODUCTIVA

DR. JORGE ALEJANDRO SAAVEDRALÓPEZDIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ELCONTROL DE VIHISIDA

DR. ARTURO CERVANTES TREJODIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEACCIDENTES

HOJA DE FIRMAS DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD Pl1BLICA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE,EL EJECUTIVO FEDERAL. POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD Y POR LA OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE YSOBERANO DE CHIAPAS.

o'0--•e.13> ]t=p t'Oc

OTRO Si DIGO: ES "EHRECTOR GENERAL ADJUNTO DE¡

CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDDE'NTEJ51 VALE

Page 14: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

0 5 6 4.oANEXO 1 0 0 5 7 5 8 ". ~

Lr> ~~~ uMrO fi

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DQUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CSECRETARÍA DE SALUD Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS.Copias fotostáticas simples de los nombramientos de los titulares deadministrativas y órganos desconcentrados adscritos administrativamenPrevención y Promoción de la Salud:

1. Dr. Carlos Santos Burgoa Zarnecki.- Director General de Promoción de lati

2. Dr. Carlos José Rodríguez Ajenjo.- Secretario Técnico de! Consejo asAdicciones

3. Sra. Virginia González Torres.- Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Satu4. Dr. José Javier Osorio Sálcido.- Secretario Técnico del Consejo Nacional para

la Discapacidad. r5.

Dr.

Arturo

Cervantes

Trejo.-

Director

General

del

Centro

Nacional

para

la

Prevención

de

Accidentes.

6. Dra. Patricia Estela Uribe. Zúñiga.-` Directora General del Centro Nacional de Equidad deGénero y Salud Reproductiva7. Dr. Pablo Antonio Kurr_rMoraies.-. Director

Epidemiológica y Control de Enferrn d d*s :del Centro Nacional de - Vigilante C C,~ n

8. Dr. Jorge Alejandro Saavedra López. Directo,r, .General del Centro Nacional para la Provenci y elControl de VIHISIDA.

General

9, Dra. Vesta Louise Richardson López-Collada.- Directora General del Centro Nacional para la -Salud de la Infancia y la

Adolescencia.¡20Sitr- C:E. ijüGE GENEkAL A ' ) - : , - - -T

CE TRO PARA LA PDEVENlCCÓNN> DE .~'r !' •--~

5i v'.LE

0*

Page 15: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

I

MtKt >, I ' 110d2

fu~d rn°t~ a~ [ d~spn sto,:~x~ 7ú ssicura3. qe=lzf .1c<7s Adr1itd aCjóa PdáS a üe a~ ¡pcc( n _ ty

Ti0t 4tk f t tAtonnr•do Sa~át 1o Y?f[ CT fí r ~ PROMC7G± 8~.

0 N ~Ota f~ n f$a1~ ,Gyn~püd r~ -Ins?~. #y r úe c rc ~i r.~, Ca) gttr;

lg sta> 3 tdp q ~ L kc~rpetia d~L:SerY n PtiCcXaz~]8t~rp ~']a.kd~ c~m~~ F~Sbht~a ~.~ra as , t b~cToz i~s ;

( r•A P At i .i~ichn ~a t CC t i

.us ' 3c ]n~ a fnci i i icw sr~dzka s

s é M n e-. F ctli§tii d:~ n3

EO M

l-~r ~ P " it C , 41 `;A n

rn~o c

Page 16: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

al~0.9 SM un El -R A N T G

O J~ t - . ~ , mumm U~Wb do~. -

. to

. C lpnllo~4 0 1 »~Q~ «~<000~tb~. . 90 $~ di %~ CW»:*«ii Fhlwc~ F~a a' re p. *~M 01 .do

fft.k.4 C-A A~l

Wde ipu y 7 pfftcmn xxw cm

IPL

~ o Z

. 2 . tM -

5 1 .y

57>Wf%aom

le

1 A

Page 17: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

1

0 EW97 se

N 0 W.B R A M, 1 E N T , 0

~MMA"&J

rl expedfT

z

Q,

V.

it. joqE MVT i-A I V(,

t 4-, Z

.-01,

~rn -, C¿4el nw,

'Ti efzlll

A

ewo a no M lea wMenon A MT"

i u u w~p P~o m_,

owriw,mq)' y 1 ` & 1 kit l;1.

I -F,, de 1v-; 't rrs de Z007.

AMSM vwmwON& 1% Simi

ss~rw-;vi~l

Lo

I ~311'1~i~Ao

r

Page 18: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

57 5

Of

NOMIBRAMIE wTOTE. M PO R AL

I fcra " " ~~,WlF Ftgodft f y I I *,29: Gf1.,dad:R

de tbadv3 de in ~rtempcmak da

dd a~. de de .:Cm" to-, 1* -e~

vr

A

4

~ ~ m ~ i Ll U I,-F~=

71-i:11T,

z

Page 19: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

0,09758005623

r r7

I0

M&.im DS., A 20 00. am Oe 2W4

Drs. PWátU.~Uábe preo o mi e

M ~to M M ~~ Mm afas :14 y 17 de 1 aLey. ~,M &,UAd Púb~ Pica FedeM., '0, O*Pcffia XV y" M ~M ~t de la S~rta de S~- be t~ a

CWN~ DEL CENTRON11CTOM DE ÉQ~ ' M 0~ Y SALUDRamm~& a pat f . &! casa fecha;. -Om las ftw~ro~~ y pmx~ qup a ~ W ~~~~ sudad para todcó 45 cowl& lasales. "ua .

Page 20: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

pnIeS ap opepSoqolem ejwpLjgo PAW, A

noCS

•• C>Q

RO,j Cl

c <c

-J-ace apalunf ow í6 p a L

. d -cl ~gyq ,Impequn:podo ap papi n El a oilj;9K.

M A= -Pnllos op B~oos vi op queDIA X~ mu~ lop u"PJ:f 1 ns ap e£

qn,d iígK~!ulwpV u, ¡Lo llurewlgo -11,p 10UU50~ opms

op rb!e qq ue agmwepuzv um ~JUIR al.,LoOz: G qq iw ep L 1 p j~ je

ap ello~sqnS M u -j~ jrj~d "jqDd uyap 1. Lqwpviguo oí

~: 0 mon di! ~ » Ü

-s_

9eW,~n 00 oc.Lmj lo uon. -

le,OaLw0 -loa. 7vigatí4!1. ~o::~

:ap Aappjpqo um oppiquou uOBUGq lpnles op tvopwas 'Q aq

salv~ I I nW 0 1 0 0 . ~ Olavd"-WG

011V1-1 1li á: El N ON dnivs Bia

I vynh=

Page 21: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005623 0.11 UNIA,-" -01

oO575k

Pfo) "

ht.5

mí,l(w amcám'14,Y it

5" ilk *XWO 1 2 (

lken

40

•1.

Page 22: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

SCC TA.IA Q[ gqu¡q

M&eo, DY, a`lb de scpd~ dc 2003

C-ohbodawaft en.la,disp o- 0"p -- tottago r t4 y 17,& la LAYOrgi daa de IA;A mioi Za p l ederal;.l~", fracc~Gat XVF ), 34 del 1glsrnmco iatédor 'do'lí. Séa e x1a dd Salud, be . crdda a biendes lpaab D1R C#OR GENMtAL ' L CENTRO NAC ONAL P LA=. Cl 'Y EL--C IR& DELFJ,HI AI., a, ttir -, saetA =l coa ira. ,.ea

tagboa iti~é~d'Fer~l~bdos3psrbíctó k tea

Fl i $ri ad

Da. A+rgt A,fejaoftAaanro&:irí áProsinte

óc

7i

Page 23: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

.Q 01

5slael"Em . r)

~ ~ 3 Ot 1, u ,l N,O M 13 R A Ml F- NTO.

tPRE"8kFNTE

~6tTkOO d(l,'5"J0d, a b~o n

r4E,, Z4FI, C" TOO~tLA'

'c-i . Alma FW:~-~iz~ ?: pn M,~~ ~40

-.r

t

Lzl 1,

(D ,c

C,

C

do, Lo ~Wor cm ori i~Dj l Z):

',v -Jlb: iaAdo) in í,t 7 Ffuim6r. XXV Roane

df-- &~od,

V r l i f t , l 0 lpualdad dnGAt D , a,iT do,Mdo d>2W-

(

I 0" C&Pet,3 rio

a vma

?9

Page 24: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

`

~ E'O Al U ~~

~

IELC

-(I_

,

.

`

Page 25: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

00 5623 ANEXO 2

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES SALUD PUBLICA QUE CPARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD Y EL GOBI

CHIAPAS.

Identificación de fuentes de financiamiento de los programas específicos deWY517Ara

PROGRAMA t7E ACCIóN

Apoyo

ORiG11NFedera

e .

`- .

'mol

Intervenciones lntervencloneCAUSESiCASSCO

sf'+

MPrevención y tratamiento de las adicciones $0.00

$0.00

$0.00

$0.00

50.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0,00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

50.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

50.00

$0.00

$0.00

$0.00

50.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0_00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$4.00

$0.00

50.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$1,4G7)~$0,0

'~t,

50:~

$3,200,000.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0,00

$0.00

$0_00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$O.oo

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0_00

$0.00

$0.00

$0.00

$0_00

$0.00

$4,607,185.17

r1_ ~

MM 0 [lo

k\ $0•

$Q~,

0 2>*.M$0 00

$0.00

$0,00

$0.00

s 0

te+

ENE ,a+,.1

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0_00

$5,039.461.82

©

©

©

M

910

®

m20®22®m®®mE30®

Prevención y control de la diabetes mellitusPrevención y control de riesgo cardiovascularPrograma Nacional de Seguridad VialPrograma Nacional de Reducción de laMortalidad Infantil y VacunaciónPrevención, detección y atención tempranadel Cáncer de MamaPrevención, detección y atención tempranadel Cáncer de CérvixArranque Parejo en la VidaPlanificación Familiar y anticoncepciónPrevención y control dei Vi H y otras ITSPrevención y control del denguePrevención atención y rehabilitación de personas con discapacidad

Salud mental, depresión

Promoción de la salud: hada una nueva cultura por la salud

Escuela y Salud

Entorno y comunidades saludables

Atención a! envejecimiento

Salud sexual y reproductiva de los adolescentes

Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género

Igualdad de género en salud

Prevención y control de la tuberculosis

Prevención y control del paludismo

Prevención y control de la-rabia humana transmitida por el perro y otras zoonosis

Prevención y control de urgencias epidemiológicas y desastres

Vigilancia epidemiológica

Programa Vete Sano, Regresa Sano

Salud bucal

Prevención y control del cólera

Prevención y control de la lepraOtras ETV (oncocercosis, intoxicación por picadura de alacrán, chapas, Virus del Oestedel Nilo)

Laboratorio de Salud Pública (COMPONENTE DE VIGILANCIA EPI) EMIOLOG1CA)

TOTALES

1

Page 26: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

° PROGRAMA DE ACCION U LPIYO ! - 1 1 12 (Pesos]Y-" V 1±CEñF

. SeguroPopular Fideicomiso ", ~+• 1;P , . , iz3p7~

' - `

Prevención y tratamiento de las adicciones

Prevencián y control de la dlabeles mellitus

FASC

$1,561,850-51

$1,943,830.90

Anexo IV

$29,247,674.09

F de G Ca 5$0.00

50.0

~

Wé.

n:,:w

f. 1.f

77g s

V 4!

t

2

7

Prevención, detección yatencibn temprana del Cáncer de Cérvix $5,070,990-13$30,148,326.83 50.00

:k iL∎1z 5860

a D~ 9: Arranque Parejo en la Vida $2,415,018.22 $44,945,179.11 $0.00 $47,360,1 7.33

4. !7,36 -41

1

10

®

®

PIanlSCación Familiar y anticoncepción

Prevención y control del VIH y otras IT$

Prevención y control del dengue

Prevención atención y rehabilitación de personas con discapacidad

$2,760,307.96

$0-00

$13,187,708.01

$0.00

$23,249.604-58

$13,159,819-41

$9,936,977.00

$8.244,133.25

50.00

50.00

$0.00

$0.00

$26.009.91

n~009,912.s

.l

520,124,685.01

$6,244,133.25

iJ s

$ 2 0#

∎ ~ES alud mental, depresión $0.00

$0-00

$0-00

$0-00

$10,682.327.91

$9.864,518-25

$0-00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$11,010,692-13

$9,864.5118,25

$0-00

$0.00

$11,010,892.13

• 0%

E®16

Promoción de la salud: hacia una nueva cultura por la salud . ,

Escuela y Salud

Entorno y comunidades saludables +, -EAtención al envejecimiento

Salud sexual y reproductiva de los adolescentes

$0.00

11,099.137.53

$0.00 $0-00

$0-00$0.00

$7,432,080.90

E) x1•

- .>1 51.1+1:

20

Prevención y Atendán de la Violencia Familiar y de Género

Igualdad de género en salud

Ak1 j $ ,833,000.20

$0.00

$10,375,958.51

$0-00

$0.00

$0-00 $0.00 $13,581 3 al

Ni, 'á

®

®

m

Prevención y control de la tuberculosis

Prevención y control del paludismoPrevención y control de la rabia humana transmitida por el perro y otraszoonasis

$0.00

í0.00

$0-00

$1,744,309-00

$17,153,426.59

$0-00

$0.00

511.186.462-81

$53,303,080,74

$6,993,738 36

58,085,782-70

$0.00

$18,128,934.41

$0.00

$0.00

SO-00

50.00

$0.00

$0.00

$0-00

$11.186.452.81

$53,383,080,74

56.993,738-36

$7,830,091.70

-

$53,383,080.74

56,993.738.36

r

24

®

®

Prevención y control de urgencias epidemiológicas y desastres

Vigilancia epidemiológica

Programa Vete Sano, Regresa Sano

Salud bucal

$7,830,091-70

$5,157,978.25

¡:PrevenciónPrevención- y control del cólera

y Control de la lepra

$0.00

$0-00

$0.04

SO-00

$54,050,988.25

$0.00

$0-00

$8,085,782.70

$3,201,742.65

$419,078,264.75

SO -d0

$0.00

$0.07

$0.00

$0-00

$0-00

$0.00

$6,085,782,70

$3,201,742.65

$473,129,253-00

50.00

$0.00

$6,065,782.70

$3.201.742.65

$478,168.714-82

30

31

,TOTALESOtras ETV oncocetcosis. intoxicación por picadura de alacrán. chagas,Virus del Oeste del kiloLaboratorio de Salud Pública (COMPONENTE DE VIGILANCIAEPlDEMiDLOGICA)

24

Page 27: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

0 0 5 6 2 3La,información de la distribución de los recursos dei ramo 33 no forma parte de los recursos federales tra"LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD" con motivo del presente convenio, se coloca para efectos de la diieficiencia y eficacia de los p r o g r a m a s , . ! • ' : L l l r ' ? - ' • s r ~

PROGRAMA DE ACCIÓN

ORIGEN RAMO 33FASSA-P=Fm

CAUSES Otra CASSCO Otra Wff w 'r

~

Prevención y tratamientose las adicciones $0. 0 $0• 0 $998,801.

13$0.0

v,

^ ~,`r

' r .1 1.1

lPrevención y control de ladiabetes melli€us $762.074.1$0. 0 $467,080.8 $0.

-0 !q

' ~

q _

I Prevención y control deries• v cardiovascular 5 $0, 0 $131,200.1 $0. z,„ 1

0 $T10 ~

$34 Z..9 FPrograma Nacional deSe•uridad Vía¡ $0. Q $182,340.'r $1,997,000. 0 $0. 0 $9,995,700.

S!r

Programa Nacional deReducción de la MortalidadInfantil Vacunación $1,110,312.

-t $0.1 $13,611,625.9 $4,230,437. 0 $0• 0 $18,

j

Prevención, detección ytención temprana del

Cáncer de Mama $0- 0 $0. 0 $0. 0 $o. 0 $0. 0 $0.01

Prevención, detección ytención temprana del

Cáncer de Cérvix $1,482,880• 2 .. $á. 0 $2,366,060• $315,195.1 $0. 0 $4,164,156.1

anque Parejo en la Vida $439,126-1$0. $854,910.8 $0. 0 $0. 0 $1,29 , . 0,Planificación Familiar yanticonce•cián $3,804,426. 5 $0. 0 4.3 . .042,082. 5 $Q. 0 $0. O $6,84( 9

10 Prevención y control delIH otras ITS ti $0 0 $ $0 0 $339,432_0 $0• . r

da11 Prevención y control del

en ue $88,376. 8 $0. D $2,300,171. 7 $0. D $0. :5Prevención atención yrehabilitación de personas

n dista andad $0. 0 $0. 0 $0. 0 $0. 0 $0. 0 $0,

Salud mental, de e resión $0• 0 $0. 0 $Q, 0 $0.0 0 $0. 0 $0. 0Promoción de la salud:acia una nueva culturaor la salud $0. 0 $0. 0 $0. 0 $0. 0 $0. o $0. u

Escuela Salud $0. 0 $0. 0 $6,088,119. 0 $0. 0 $0. 0 $6,088,119.

16 Entorno y comunidadessaludables $0.00 $0. 0 $3,570,498. 0 $0_ 0 $0. 0 $3,570,498.tención al enve•ecimiento $0. 0 $0.

00$0. 0 $0.

00 $0• $0•+ e

18Salud sexual yreproductiva de losadolescentes $0. 0 $0. 0 $0. 0 $0.

00$0. 0 $0. i

19Prevención y Atención dela Violencia Familiar y deGénero $Q. 0 $0• Q $0- 0 $0• $0• 0 $0.11

20Igualdad de género ensalud $0. 0 $0. 0 $0. 0 $188,062.3 9 $0.0 $188,062.3 'Prevención y control de la

enció is $ 0 $0. $2,330,744 +6

$0.00 $0 r0 $2,330,744.16

C

25

Page 28: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

2

005623$297,459 $0 0 $25,883,112.3 $0.00 18

Prevención y control de larabia humana transmitidapor el perro y otrasoonosis

5421,458 $0.,

0 $1,594,446. 5 d-075...k

Prevención y control deurgencias epidemiológicas

desastres

Programa Vete Sano,Re • resa SanoSalud bucalPrevención y control delcólera

Prevención y control de lale•ra

$0.

$0_

$0. $0. ii0 J

X1 1

i ilancia e idemioló ica $0. $0. $0. $0.

$026 $0, $0. $0. $0.0 $0.

$2,074,868. $0. 0 $7,066,661. $0. 0 $199,784.0 IL ini

28 $0 $0. $0. $0. $0w

$0.

$0. $0 $0. $0. $0 o.

30Otras ETV (oncocercosis,intoxicación por picadura

alacrán, chagas, Virusdel Oeste del Nilo

$0.1 0 $6,169,987.: $0 $0., O $6,169,

Laboratorio de SaludPública (COMPONENTEDE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA

$0. 1 $7,032,324. 3 $123,397.8 $0. 0 $7,155,722.0OTALES $10,694,325. $182,34Q. $85,504,847. $5,204,196. 1 $10,195,484• tS

4

2 6

Page 29: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

PROGRAMA DE ACCIÓN

portunidades

ORIGEN

portaciónEsta

Otro (Pesos)

Otra ~O

RBEn'5J 0, • R

S5 J:

1 Prevención y tratamiento de las adicciones $0.9 $o,§# 1.1;+

r ~y~~1~!!ys+x

t~~ . "

23

5

6

T

Prevención y control de la diabetes mellitusPrevención y control de riesgo cardiovascularPrograma Nacional de Seguridad VialPrograma Nacional de Reducción de la Mortalidad Infantil yVacunaciónPrevención, detección y atención temprana del Cáncer deMamaPrevención, detección y atención temprana del Cáncer deCervix

$0-11

$0.$0.

$0-#9

$o.§#

$2,185,408.

$0.'ss $0,s $0.''

$0. r

$0.'

$0. r

:',~"~,~.'s ff ` Y* -

3111W :?@ s

91s .

'$40,46 h

s $0.

L ' ,,`%

s

s n. . r

a910

Arranque Parejo en la Vida 1

Planificación Familiar y anticoncepciónPrevención y control del VIH y otras lTS

$1,277,360.''$0-#@

$0.''

$0.

50,01$0.''

1 $0.'r$0.1$12,193,896-0

~

' .1

$12,193,896.

m12

®

Prevención y control del denguePrevención atención y rehabilitación de persoYlas'condiscapacidad

Salud mental, depresión 1: •..Promoción de la salud: hacia una nueva cultura,por la salud-.

+'

$0.'s

$0.''

$0- t'$0.'

$0.1'

$0,11

$0.1$0.''

$5,999,000.14

$3,897,903.

$0.41$0.10

$5,999,000.

$3,897,90 -

.

®16E1 a1920®®

®26®2829

30

31

Escuela y Salud .Entorno y comunidades saludablesAtención al envejecimientoSalud sexual y reproductiva de los adolescentesPrevención y Atención de la Violencia Familiar y de GéneroIgualdad de género en saludPrevención y control de la tuberculosisPrevención y control del paludismoPrevención y control de la rabia humana transmitida por elperro y otras zoonosisPrevención y control de urgencias epidemiológicas ydesastresVigilancia epidemiológicaPrograma Vete Sano, Regresa SanoSalud bucalPrevención y control del cóleraPrevención y control de la lepraOtras ETV (oncocercosis, intoxicación por picadura dealacrán, chagas• Virus del Oeste del Nilo)Laboratorio de Salud Pública (COMPONENTE DEV1 GILANCIA EPIDEMIOLÓGICA)

$0. '$0.''$0.$ , 1111-

$0.$0.11$0.11$0-11

$0_

$0,19

$0.1$0.$0.1$0.$0.''

$0,90

$0•s

' $0.$0.10s $0.'$0.''i $0.11$0.1$0.11$0.11

$0."

$0.''

$0.111 $0.5i $0.1I $0,11$0,'

$0,1

s $0.~+

$o.#$0 1

s .; +1+

s !$0.$0.$0.11$1,668,972.$0.11$0.11

$0,11

$0,11

$0.11$0-$@1 $0,01$0.s $0>0#

$0 .+1

$0.1'

$0.+ $0.$0.$1,668,972.$0.$0.

$~

$0.

$0.$0.$0.$0.$0

$0

$0.

300

Page 30: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

1 $3,462,768.93 O ~Ra3,800,231.82 3,000.75

POR "LA S ARÍA" POR "EESTAD

DR. MAURICI HERNÁNDEZ VILASUBSECRET RIO DE PREV N.C16N YPROMOCION E LA SALUD

LIC. CARLOS NEZECRETARIO DE ENDA

ESTADO

RLOS ANTOS BUR DR. AD EZ VARGASRNECKIDIRECTOR GENERAL. DE

LA SALUDSECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR

OMOCIÓN DE GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD

DR. CA LOSSECRENACIONALNACIONAL

ECNICO DEL:CEN,TRQY, ,,NTRA LAS ADICCIONES.;,.

OTRO 51 DIGO: ES 7SECRETARIO TÉCNICO DEL

CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES"

SI VALEi∎ Cp

TR. VIRGINIA NZÁLEZ TORRESSECRETARIA CNICA DEL CONSEJONACIONAL DE SALUD MENTAL

DR. JOSÉ JAVIER OSORIO SALCIDOSECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJONACIONAL PARA LAS PERSONAS CONDISCAPACIDAD

28

Page 31: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

00 5623

DR. PABLO ANTONIO KURI MORALESDIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL DE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DEENFERMEDADES

ORA_ VESTA LOUISE RICHARDSONLÓPEZ-COLLADADIRECTORA GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA SALUD DE LAINFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGÁDIRECTORA GENERAL DEL CENTRONACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ' ?SALUD REPRODUCTIVA

R. JORGE ALEJANDRO SAAVEDRALÓPEZDIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ELCONTROL DE VIHISIDA

DR. ARTURO CERVANTES TREJODIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEACCIDENTES

00575

OTRO SI DIGO. ES "D RECTOR GENERAL ADJUNTO MELCFNTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCInFNTFS"

Sí VALE

0C> C>

_m

C7 PO

<w

29

Page 32: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

COMO "TESTIGO DE HONOR"

MTRO. DANIEL KARAM TOUMEHCOMISIONADO NACIONAL DEPROTECCION SOCIAL EN SALUD

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 2 DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE PORUNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL. POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD Y POR LA OTRAPESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS.

00 5623

w

30

Page 33: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

ANEXO 3 00 5623005756 r

Calendario de Ministraciones de los Programas de Acción en materia de Salud

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES SALUDCELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LASALUD Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS

PROGRAMA CALENDARIO DE MINISTRACIONES 2009

1i

Marzo Mayo

Prevención ytratamiento de lasadicciones

Agosto Noviembre

$890,710.7

$890,710.7 $593,807.1

$593,807.1

Prevención y control dela diabetes mellitus $583,149.

2$583,149.2 $388,766.

1$388,766.1

Prevención y controlde riesgocardiovascular

$0.0 $0.0 $0.0 $0.0

Programa Nacional deSeguridad Vial $182,454.

2$182,454.2 $121,636.

1$121,636.1 $608,180.6

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

$351,513, $234,342.5

Prevención, deteccióny atención tempranadei Cáncer de Mama

$234,342.5 $1,171,712.8

$1,371,945.4

$1,371,945. $914,630.2 $914,630.2 $4,573,151.4

Prevención, deteccióny atención tempranadel Cáncer de Cérvix $1,521,297.

0~$1,521,297.O $1,014,198.0 $5,070,990.1

Arranque Parejo en laVida $241,501.8 $724,505.4

Planificación Familiary anticoncepción $828,092.3 $825,092.3

10 Prevención y controldel VIFt y otras ITS $0.0 $0.0Prevención y control

del dengue

.1:1.1,014,198.0

$724,505.4 $724,505.4 $2,415,018.2

$552,061.5 $ 552,061.5 $2,760,307.9

53,956,312-4 1 $3,956,312.4

$0.0 $0.0 $0.0

Prevención atención yrehabilitación depersonas condiscapacidad

Escuela y Salud

1 $2,637,541.6 1 $2,637,541.6 1 $13.187,708-0

$0.0 $0.0 $0.0 $0.0 $0-0

Saludmental,depresión

$0-0 $0-0 $0_0 $0-0 $0.0

$338,509-2 $338.509-2 $225,672.8 $225,672.8

$1,128,364.2

$0.0 $0.0 $0.0

$0.0

$0.0

16 $0-0 $0-0 $0.0 $0.0 $0.0

Page 34: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

17 Atención alenvejecimiento $0.0,

V V U V 40$0.01 3 Q5

t 5$0.0' $0.01

18

19

Salud sexual yreproductiva de losadolescentesPrevención y Atenciónde la ViolenciaFamiliar y de Género

$329,741.2'

$979,583_0

$329,7412.

~ $979,5830-

$219,827.5

$653,055-3'

$219,827.5

$653,055.3riz.:~

rY'~

l

a.,~

: '

20

21

23

24

Igualdad de género ensaludPrevención y controlde la tuberculosisPrevención y controldel paludismoPrevención y controlde la rabia humanatransmitida por elperro y otras zoonosisPrevención y controlde urgenciasepidemiológicas ydesastres

Vigilanciaepidemiológica

$0.0'

$0.0

$0.0

r '

$0.0'

$0.01

$0.01

$0.0

$0.0'

$0,01

$0.01

$Q-0

~ $348,861.8'

$3,430,685.3

$0.0

$0.0

$0.0

$0.0

$348,861.8

$3,430,685.3

,''

1 • •

11$0_0

F $1,744,309.09

$17,153,426.5

k

'

$523,292.7!r

$5,146,027.

'' $523,292.7

26

28

29

30

rograrna ete ano,Regresa SanoSalud bucalreventa n y con ro

del cólerarevencaon y con

de la lepra

(oncocercosis,intoxicación porpicadura de alacrán,chagas, Virus delOeste del Nilo)

Pública(COMPONENTE DEVIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA)

$Q-0

$0.0

$0.01

$0-0

$0.0

$0.05

$0,0

r I

$0.0

$0,01

$0.0

$0.0'

$0.$0.01

.*$0.01

$0.0

$0.01

$0.01

$0.01

$0.0

$Q.0

$0.01

$0.0'

$0.0

$0.0+

$0.0

$0.11

$0.01

$0.01

758

32

Page 35: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CR

05623

TARÍA" POR "E P R EJECUTIVO DÉLA 05758

ESTAD

DR. MAURI

SUBSECREPROMOCIO

10 HERNANDE

ARIO DE R REDE LA SALU

LIC. CARLO IMÉNEZ

SECRETARIO CIENDAESTADO

`~:

LOS SANTOS BURGO DR. A EREZ VARGAS

NECKI SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR DIRECTOR GENERAL DE OMOCIÓN DEGENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD

LA SALUD

DR.

DR. C ODR1GUEZ AJEN 4p l ~~ ~' IV TüvlcoIDELCDNSFJ 3NAQDNAL CONTRA LASADKXKWW

S CO DEL CENTRO , SIVAL.E o ---NTRA LAS ADICCIONES

TR. VIRGINIA ^ • NZÁLEZ TORRESNACIONAL DE SALUD MENTAL

SECRETARIA~ÉCNICA DELCONSEJOOTRO 51 DfGO: ES «SECRETARIO

TÉCNICO DECONSEJO NACIONAL CONTRALAS AOICCIONE Si VALE

33

DR. JOSE JAVIER OSORIO SALCIDO

SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJONACIONAL PARA LAS PERSONAS CONDISCAPACIDAD

d

Page 36: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

00 56200 5758,.,

DR. PABLO ANTONIO KURI MORALESDIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL DE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DEENFERMEDADES

r

DIRECTORA GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA SALUD DE LA'INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA .

DRA. VESTA LOUISE RICHARDSONLÓPEZ-COLLADA P

DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZCIÑIGADIRECTORA GENERAL DEL CENTRONACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO YSALUD REPRODUCTIVA

RGE ALEJANDRO SAAVEDRALÓPEZDIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ELCONTROL DE VIHISIDA

DR. ARTURO CERVANTES TREJODIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEACCIDENTES

OTRO SI DIGO: ES "DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DELCENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCI(N DE ACCIDENTE

Sí VALE

00

459

C) cia

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 3 EL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUE CELEBRAN.POF UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD Y POR LA OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS.

34 41

Page 37: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

ANEXO 4 0 0 56230 0 5 7 5 8,,

DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES SALUD PÚBLICA Q¢JE CELPARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD Y EL GOBCHIAPAS.

Programas de Acción en materia de Salud Pública

I. PROGRAMAS-INDICADORES-METAS

Programa Tipo Meta Numerador Denominador Factor t ~

Prevención y controlde la rabia humanatransmitida por elperro y otras zoonosis

Obligatorio

Número de muestras deperro programadas para

examinar en el laboratoriodurante el año 2009

363

Número de muestrasde perro

programadas en elaño 2008

330100

Increme perro agr -

examinar el I tori ,_en 009

1101111110

Prevención y controlde la rabia humanatransmitida por elperro y otras zoonosis

Opcional

Dosis aplicadas de VacunaAntirrábid~n en perros y

gatos en el: períodoevaluado

1,ü9+2„5r00

Número de dosis deVacuna Antirrábica

programada paraaplicar en perros ygatos en el período

evaluado1,150,000

100Cobertura de Vacunación

Antirrábica de Perros yGatos

95

0

Programa Nacional deSeguridad Vial Obligatorio

Personas capacitadascomo pdffieLrespondente

en soporte viál.básico. ,

Personasprogramadas paracapacitación como

. primer respondente 100

Y>Porcentaje de per~ f~

capacitadas aRCP.600

....9.<.éri: sopdrte.•vital'

básico. RCP.60ó

100

Prevención atención yrehabilitación depersonas condiscapacidad

Obligatorio

Número de nacimientoscon tamiz auditivo neonatalen la Secretaria de Salud

11,694

TofaLde nacimientosen la Secretaria de

Salud42,392

100Cobertura de tamiz

auditivo neonatal27.6

Entorno ycomunidadessaludables Obligatorio

Número de Comunidadesiniciadas *como

Comunidades Saludables eincorporadas al Sistema de

Certificación deComunidades Saludables

'Comunidad Iniciada= (ConComité local de Saludactivo ylo reorientado condx y plan de trabajo)

60

Número decomunidades de 500

a 2500 habitantesprogramadas' parasu incoproración al

Sistema deCertificación deComunidadesSaludables

60

100

Porcentaje decomunidades iniciadas

como ComunidadesSaludables respecto al

número de comunidadesde 500 a 2500 habitantes

programadas100

Promoción de lasalud: hacia unanueva cultura por la Obligatorio

Modelo Operativo dePromoción de la Saludestablecido* en lasEntidades Federativas.

'=Se entenderá comoestablecido cuando elpersonal de los SESAs

Modelo Operativo dePromoción de la

Salud Operando* enlas Entidades

Federativas.

"=Se entenderacomo Operando

cuando se realicen 100

Modelo Operativo dePromoción de la Saludestablecido y operando enlas Entidades Federativas

I

35

Page 38: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

salud esté capacitado y con firmade acuerdo del Secretario

de Salud Estatal paraotorgar el Serv

1

acciones depromoción de la

salud porcomponentes de.

00575MOPS

r

ti

100

F; p E f

Número de ~` 1031

,-'

Número de consultasPrograma Vete Sano, consultasOpcional realizadas 100Regresa Sano 32,528 programadas : r

32,528

No. de pruebas de No. de detenciones realiza-1 ebas

s e n alPrograma Nacional de

alcoholimetria realizadas para revisiónrealizadas por punto

número d ∎ • ~srealizadas p p • ∎sSeguridad Vial Obligatorio por punto de control de control 100

'implementada409,739

implementado control • le nta .-se C500,0d0

~-. Consultas de,. ,f]étección de VIH en Porcentaje d tecci -

Prevención y control ernbálazadas en la primera vez por de VIH en emb asObligatorio geóretaria de Salud embarazo en la 100 la Secretaria de Salu

del VfH y otras ITS Secretaria de Salud" 50,000 100

Númer e esos nueves. Número de casos nu r>de VIH y e Si DA de VIH y de SIDA 49

Prevención y controldel VIH otras ITS

Opcional P erinatales,n n la. , .

Secretarla ág: Salúd

13

1 p erinatales, en la -1y Secretaria de SaIZ

30 100Laboratorio de Salud Muestras recibidasPública Muestras analizadas poc,ef por el laboratorio Porcentaje de análise e(COMPONENTE DE Obligatorio "salud

laboratorio estatal de*;p '

estatal de salud 100 muestrasVIGILANCIA pública pública: 90EPIDEMIOLóGICA) 19,160 21,288

Número de cilologias33.3° de las

Cobertura de detección dePrevención, deteccióny atención temprana QpcionOpcion

al

realizadas en mujeres de25 a 64 arios de edad de la

mujeres de 25 a 64anos de edad

responsabilidad de 100cáncer cérvico uterino enmueres de 25 a 64 años

1del Cáncer de Cérvix SSA la SSA ede edad de la SSA t i )208'110 250,734 83

usuarios activos de

Representa el 30%de adolescentes quea través de encuesta

hanse estima

Cobertura de uso deSalud sexual y planificación familiar anticonceptivos entrereproductiva de los Opcional menores de 20 años de i niciado su vida

sexual son100 mueres adolescentes cont

adolescentes edad y queresponsabilidad de

vida sexual activa9,894 la Secretaría de 8.2

Salud.120,254

Usuarios activos deMEFU de lapoblación Cobertura de MEFU en la

Planificación Familiar métodos anticonceptivosp

responsabilidad de 100 SSAy anticoncepción Obligatorio la Secretaria de

205,292 Salud 58

353,951

Número de mujeres de 50 aCobertura de detección de

Número de mujeres cáncer de mama con

Page 39: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

Prevención, deteccióny atención tempranadel Cáncer de Mama

Obligatorio69 años a las que se les

realizará mastografiadurante 2008

25,868

u %j "" "'de la 50 a SSA en 69 el

años 2008 de

178,395

S- "100 mueres de

mastograña 50 a 69 -.- - en -ien

'p 0 4 f

Igualdad de género ensalud Opcional

Personal directivo dehospitales

actualizadolcapacitado9

Personal directivo dehospitalesprogramado

42100

:S ; z

<:

Igualdad de género ensalud Obligatorio

Personal de saludactualizadolcapacitado

388

Personal de salud acapacitar

6,463 100 -i~ 11,~ r L :~~ do

o ño6 'I0

\ .!I

Prevención y Atenciónde la ViolenciaFamiliar y de Género Obligatorio

Mujeres de 15 años o más,gripas y de población de

responsabilidad querestfltaron positivas a laprueba-de detección de

violenciay?~5,697.,.

Mujeres de 15 añoso más, unidas depoblación de

responsabilidad alas que se aplicó laherramienta dedetección de de

violencia64,243

100

% de mujere 1 0más a las que p ,~ ,

Casta de dede violencia y resultó 7r

positiva40

Número de mt jerés el é"i.5 •años o más usuarias de

Número de mujeresen población de % de cobertura de C)

Prevención y Atención responsabilidad que atenc ión espec ia l i zadde la Violencia Opcional servicios especializgidos

la atenciófi!! 'para

req vieren atención 100 mujeres víctimas de --,rTFamiliar y de Género especializada por violencia familiar seve~

violencia severa'6,418 ~° "~

violencia severa -71,309 111:3

Partos a atender par 1~ 'NaCirnientds Cobertura de atención de

Arranque Parejo en la SSA e IMSS- estimadoá-en partos por personalVida Opcional Oportunidades población no

asegurada100 calificado en población no

asegurada54,790 78,271 70

Prevención y controlMuestras de sangre en el Total de probables Porcentaje de muestras de

Opcional mes de probables en el mes 100 pacientes febrilesdel paludismo NULL NULL NULL

Número de municipios con Número de municipios con

control tasa de prevalencia de tasa de prevalencia dede la le lepir a y Opcional lepra mayor a una por 100 lepra mayor a uno por

R 10,000 habitantes. 10,000 habitantes.1 20

Número de semanas Número de semanas Alcanzar al menos elVigilancia notificadas oportunamente transcurridas (52) 92.5% de la notificaciónepidemiológica Opcional (48) del SUAVE /-.del SUAVE 100 oportuna del SUAVE37

Page 40: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

48 v+ v . . . . r -91

Prevención y controlde la diabetes ontrous Obligatorio

Número de UNEMES enoperación al final dei año

2

Total de UNEM~Sprogramada

3 5748.0Por •.

j'

Prevención y controlde la diabetes mellitus Obligatorio

Número de t1NEMES enoperación a( final del año

2

Total de UNEMESprogramadas

3 1 D0r

`,= ' 4 . .r

~s. t

Prevención y controlde riesgocardiovascu#ar Obligatorio

Total de deteccionesrealizadas en población noasegurada s 20 años y

más434,354

Población noasegurada estimada

de 20 años y más1,085,883

00

v l - .dio~- n no

aseg + años yn

Prevención y controlde urgenciasepidemiológicas ydesastres

ObligatorioNúmero de refugios

temporales y alberguess verificados

': 4

Total de refugiostemporales y

alberguesprogramados para

verificación 4 140

mPorcent de •iom

~ve 1 D dos N , c.

Prevención y controlde urgenciasepidemiológicas ydesastres

OpcionalBrdtés:atendidos

1 96

Total de brotesnotificados

96100

Porcentaje de brotesatendidos

100 (.]

Prevención ytratamiento de lasadicciones

Obligatorio

Número de municipiosprioritarios por e *ado quecuenta con acciones contra

las adiccione ` -r-12

Número total demunicipios

prioritarios porestado

12100

Porcentaje de munidprioritarios por estadocuentan con acciones

contra las adicciones L,:'>,.100

Prevención y controlde la tuberculosis Obligatorio

Número de casos de TB.1~O+ ii

diagnosticados1,077

Casos de TB.Pesperados

1,077 100% de casos de TB.P

diagnosticados100

Prevención y controlde la tuberculosis Opcional

número de casos curados916

total de casos queingresaron atratamiento

1,077100

% de casos curados8s

Prevención y controlde¡ cólera Obligatorio

Número mínima de casosde diarrea a estudiar para

Vibrio cholerae3,256

Total de casos dediarrea esperados

en el 2009162,822

100

Lograr que el 2 % de loscasos de diarrea atendidosen las unidades médicas

sean estudiadosintencionadamente para

Vibrio cholerae2

Prevención y controldel paludismo Opcional

Muestras de sangre en elmes de probables

71

Total de probablesen el mes

71 100Porcentaje de muestras de

pacientes febriles100

Prevención y controldel paludismo Opcional

Localidades trabajadas enEMHCAS en el año

930

Localidades conriesgo en el año

930 100Localidades en riesgo

trabajadas en EMHCAs100

Prevención y controldel paludismo Opcional

No, tratamientos supresivosministrados en el año

171,211

Número de muestrasde sangre tomadas

en el año171,211

100Cobertura de Tratamientos

su resivosP100

Programa Nacional deReducción de la

Total de niños y niñas deun año de edad según

Población de un añode ecLád según

71porcentaje de

38

Page 41: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

Mortalidad Infantil yVacunación

Obligatorio censo nominal43,104

CON$ • `' ~r51,509

K- ' 100 concordancia83.7

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional~l ANQtf~

S + • tesCob ; • ~ : - ación

• • ∎ .+~- . de! ~ ~ ` ,~

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional k 1

~.

-~-_~ Q~>,- 71

Prevención y controldel dengue Opcional

Total de casas positivas alarvas y pupas

156,852

Total de casasrevisadas326,444

100

Indice Ca i°o] r∎cbky.~b, ixt

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional

Número de consultas por1RA con tratamiento

sintomático de Primera vezen.menores de 5 años

4T,895

Total de consultaspor IRA de Primera

vez en menores de 5años

111,159

100

Porten de escinco año en In ióRespiratori udaque reciban tr ientsintomático en el43.1

Programa Nacional deReducción de la

Número de-consultas porEDA de primera vez en

Total de consultaspor EDA, de primera

vez, Plan A, Plan

Porcentaje de menores decinco años de edad

Opcional Plan A en.piéribrés de 5 $ 100 atendidos por EDMortalidad Infantil yVacunación

áfiásy Plan C en

menores de 5 años136,767

tratamiento de pla0.6

r∎

Programa Nacional deReducción de laMortalidad infantil Opcional

Número de consgltá poEDA de primera véz en;'..

Pian A en menores Jé' 5 ,

Total de consultaspar EDA, de primeravez, en Plan A, Plan

g Plan.C en 140

Porcentaje de menv>cinco años de edáDatendidos por EDr

yVacunación

años34,895

y

me nores de 5 años35,791

tratamiento de plan A97.5

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional

Esquemas completos devacunación de menores de

5 años192,657

Población del censonominal de menores

de 5 años228,642

100Cobertura de vacunación84.3

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional

Detecciones realizadas enlos grupos blanco

364,848

Total de poblaciónblanco programada

en la entidad245,514

ZOO

Cobertura de detection deproblemas de nutricios

148 .6

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional

Intervenciones de la cartilla,2008

729,110

Intervenciones de lacartilla, 2007

765,565100

Porcentaje de incremento95 2

t39

Page 42: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

Programa Nacional de¡Reducción de la1Mortatidad Infantil yVacunación

OpcionalAtenciones integradas delpaquete a otorgar en el

2008210,350

Ateradas de¡ elpaquete otorgadas

en 2007220,867

®1.QD

é~lila

¿ l1H1r ] '~

ü , •:

r5 . L de increh-lento

E ' ,~ri

~ ,siw f~

Salud bucal ObligatorioTotal consultas

adontoló icas 20099

204,645

Total consultasodontológicas .

gi158,684

h '

ny ∎ i 1

,t

k s, ;

S

Salud bucal OpcionalCampañas de difusión e

información realizadas2

Campañas dedifusión einformaciónprogramadas

2

¡~0

.•~f .- sión e

0

Escuela y Salud OpcionalNumero de escuelas

certificadas58

Número de escuelasprogramadas

58 100Cobert deNN

ce icad1 .1

Escuela y Salud OpcionalNúmero. de alumnos

atendidosX17,846

Número de alumnosatendidos

programados deescuelas

incorporadas117,846

100

l oAlumnos atendidosescuelas incorporadas

100

Esquemas Básicds d& Total de pacientes

Garantizar que al 80% delos pacientes que acuden alos servimos de salud se le

Salud bucal Opcional Prevención105,813

de Ira vez 2008132,266

100 aplique el Esquema Básicde Prevención en ti

promedio nacional.80

POR "E P R EJECUTIVO DEL ESTAD

DR. MAUR Z AVILASUBSECR ENCON YPROMOCI SECRETARIO D IENDA DEL ESTADO

LIC. CARLOS EZ BOLAÑOS CACHO

S SANTOS B RGO DR. AD IAN PÉREZ VARGASCKI SECRETARIO f]E SALUD Y DIRECTOR

DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD LASALUD

A-40

Page 43: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

ANEXO 5 00 5H1758Programas de Acción Específicos por Unidad Administrativa u ÓrganoResponsable.*

CLAVE UR: 000CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES

PROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOSFINANCIEROS Y ,

pm ~I, # - r,

~~Ag 155

© $657,056.00 $1.943,630.90 ,886.90

©Prevención y control de riesgo cardiavascuiar $2.094,317-T3 $0-90 6[I-OQ50.00 $0-0Q

mPrevendón y coniral dei dengue $0-00 $13,187,708,01 $3,956.312.40 $3.955,312-40$2,637,541.60 ~ ~

®Atención >á envejecimiento $235,000.00 $0-00 $0,00$0.00 $0.00Q 3s 0+ r ¿b21Prevención y control de la tuberculosis $'f •491,084.70 30.00 80.04 60-00$0.00

r r* ~~

®Prevención y control del paludismo 50-00 $0-00 $0-00$0.00 $0.00$DIMIL_\

$Q23Prevención y control de la rabia humana transrrdfida por elperro y otras zoCaas€s

$744,580.76 6(100 $0-00$0.00 $0.00 $0.00M7%.

1

V

~~ ,

mPrevPrevención y control de urgencias epidemtofágicas y desastres $0.00 $1,744,309.00 $523.292.70$523,292.70 $348,861.80 $348,861.80

®Vigliancia epidemlológ€ca $ 7.00 $5,146,027.98 65,148,027.98 $3,430,685-32$3,430,685.32

®Salud bucal 10,00$0.00 $3.00 $0,00 50-00$0.00 $0.00r

$0.00 $0.00 $D.OO 50-0060.00

® .. $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 80.00 $0-00 +~

30Otras ETV tancacercosis, intoxicación por picadura dealacrán, chagas, Virus del Oeste del Ni€a) $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 60.00 r 7

(,,,,,

,r....

Laboratorio de Salud Pública (COMPONENTE DE $401,000.00 ,$Q•DO $0-00$0.90 $0.00 $0.00 $401 ú ++1 r

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA) .

SUBTOTAL:$5,82a,039.19 $34,Q29,27Z&50 $lC.208,782_35 $10,208,782-35$6,805,854.90 $6,805,854.90 laI;.

DR. PABL • ANTONIO KURI MORALESDIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NAC1ONAl, 0E VIGILANCIA EPIDEM€OLÓG€CA Y CONTROL DE ENFERMEDADES

CLAVE UR: R60CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

PROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOSFINANCIEROS

FECHA DE TRANSFERENCIATOTAL

Marta Agosto Novsemlxe

Programa Nacional de Reducdárl de le Mortalidad Infantil yVacu nació0 5121,497,216-50 $351,513.96 $351,513.85 $234,342.57 $122,660,929.35

SUBTOTAL $121,497.215,50 $ 171,712 85 $35 .5 3.86 5351 513.86 5234 342 57 $234,342-57 $122.668,929.35

DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

43

Page 44: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005623 ~~WE

ti~~ g81Da$

CLAVE UR: Ktla u " ,f k wCENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIHiS1AA h rá~1 't~

PROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOS FINANCIEROSFECHA

DEMayo

TRANSFER

Agosto jp An ,r10Prevención de] VIH ITS $0-03 5000 $001) l

'...~.

Y contrI y otras ~'SUBTOTAL: 584.958,544-

73s0.00

5000S0 00 + s~ r ~ -

11mao iNr' v rPjk

C MIRO NACIONAL DECLAVE UR: L00EQUIDAD DE GÉNERO Y

SALUDREPRODUCTIV

A

" 1

PROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOSFINANCIEROS Ma,..a

FECHA f3ETRANSFERENC

IA

,_ `--~~,~I~, Aycata1

©

Prevención, deteccáán y atención tem runa del C~ deMamePrevención, detecdón y eención t»«~ del C~ deCétv4x-Planifica~Farnaaryarrüconcepáán

50 00

812,000,or0.00

51,141,294.96$16.2fi17-p¢

55,070,990.13

52,415,1116.22$2,76p,307-96

$1,521.297.04

5241.501.82$828,092-39

51,521,297,04

5724,505.475826.002.39

5914 530.29

$1.014.198.03

8724.505.475552,061.59

$914,6W,2,9

$1,014,196.03

8724.505.475562.061.59

\

` ~1

$17,0'j53,558,303.

1652.776,567.

96m20

Salud sexual yreprodu ttve da Ios adolescentesPrever~ y Atendón de ta Violencia Familiar y do G4norQ

lgumdad de ~ro en wiudSUBTOTAL

80.00$0$2,175.00

$1,009,137.53$3,265,276,8530-00

~~

$853,065.37

80.00

$4.075.278.25

$853,055.37

$0.ü0

54,076.27025

51,099,137.53

j

$979,583,06

$3.00

$5.272, 1.00

$979,583-06

50.00

I

C

DIRECTORA GENEDRA. PATRICIA ESTELA URIBE Z6NIGA

< DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

CLAVE UR: 312SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS. (DICCIONES

FECHA DE TRANSFERENCIAPROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOS FINANCIEROS

®=-TOTAL

®®©Preven~ y ~rrd~ de las adicciones 5285.300.00 $2,969.035.58 $890,710.70

~~ r +$593,807.14 5593,807-14

SUBTOTAL: $2855,300-00 52,969,035.685890r o.

Zr

r e $393,807.14 $593,807-14 53254,335.58

CLAVE UR: 314 vSEERS ARTADO TÉCNICO O E CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

FECHA DE TRANSFERENCIA~RAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOS FINANCIEROS TOTAL

®®®®® Prevención a~ón y rehaá 1tadón de personas can discapacidad 51,152.500.00 $0.00 $040 $0.00 $0110 $0.00 5 52,500.0

SUBTOTAL: 51,152.500.00 50.00 $000 $000 $000 50.00 51,152.500.00

OR- JOSÉ JAVIER OSORIO SALCIDO

SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON OISCAPACIDAD

44

Page 45: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CLAVE UR: 315 v ... ... ... S1Q N [~ f.C NTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES _ w ;~

rRECURSOS FINANCIEROS

®®~~~ ~ 'J'1TALr`1

4 5608,160.06 5182.45420 5182,454.20

SUBTOTAL $0.00 $608,180.66 $182,454.23 $182.454.20 3121, 9 * .'~

_ ' _r ~ Q : r,1

OTRO 51 D;GO- ES "DREGOR GENERAL ADJUNTO DE!CFNTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTE,

'S Í VALE DIRECTOR GENERAL GEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENC1Ó

OR ARTURO CERVANTES TREJO

CLAVE 31001RECCIDN GENERAL DE PR OhIpCIpN DE LA SALUD 1~~~ ~ \ r

FECHA DE TRANSFERENCIPROGRAMA t]£ ACCIÓN INSUMOS RECURSOS FINANCIEROS

Marzo Mayo Agosto

Promociün de le salud: hacia una nueva cultura por la salud $2,699,662.30 5338,509.27 5338,509.27 $225,672.84

®Escuela y Salud .00$0.00 50.00 $000$0.00 $0 T.IqrmEntomn y comunidades saludables '•$0.00 50.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

26Prograrna Vete Sano, Regresa Sano $0,o,$0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0,00

SUBTOTAL:$2,69§,k62.30 5338,509.27 $338,509.27

•$225,672.84 $3,626_026.52

'Cuenta por liquidar Certificada CLC, para uso de la DGPOP en la transferencia de recur5ae+

45

Page 46: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

ANEXOS 00 5623Relación de Insumos enviados en especie por programas específicos de acción de

00 ,57No.: Programa Concepto PU.

Prevención ytratamiento de las

adicciones

TOTAL: Prevención y control de

i 2 la diabetes mellitus

Equipo para detección desustancias psicoactivas en orina -

Prevención y control dela diabetes mellitus

Prevención y control de

la diabetes mellitusPrevención y control de

la diabetes mellitus

RAMO 12 -ApoyoFederal

RAMO 12 Apoyofederad

. RAMO 12 - ApoyoFederal

Hemoglobina glucosilada

Diapason

Cintas metricas (fibra de vidrio)Prevención y control de RAMO 12 - A,bXq,

. la diabetes mellitus Federal , ,TOTAL

Prevención y control de RAMO 12 - Apoyoriesgo cardiovascular Federal

Prevención y control de ' RAMO 12 - Apoyoriesgo cardiovascular Federal

Prevención y control de RAMO 12 - Apoyoriesgo cardiovascular Federal

Prevención y control de RAMO 12 - Apoyoriesgo cardiovascular Federal

TOTAL

Plicometros

Mí áalt uminuria ~i.....

Viorés

patrónlesfin omanórüétrgs $7, 0.00

Plicómetro11

$100.00 15643.0 $1,564,400.00

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil y

VacunaciónPrograma Nacional de

Reducción de laMortalidad Infantil y

VacunaciónPrograma Nacional deReducción de laMortalidad Infantil y

VacunaciónPrograma Nacional deReducción de laMortalidad Infantil y

Vacunación

RAMO 12 - Apoyo BCG $5.46: 196000.0 $1,070,160.00Federal

RAMO 12 - Apoyo HEPATITIS B 10 MCG $9.80 160700.0? $1,574,860.00Federal

................................

RAMO 12 - ApoyoPENTAVALENTE $95.20 209400.0: $19,934,880-00

Federal

RAMO 12 • Apoyo INFLUENZA ADULTO $46-34 163600.0 $7,581,224.00Federal

46 4

Page 47: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil y .

Vacunación

RAMO 12 - ApoyoFederal HEPATITIS 8 20 MCG

$9.10057

ti 9 [;, A133

Programa Nacional de 'Reducción de laMortalidad Infantil y

VacunaciónPrograma Nacional deReducción de laMortalidad Infantil y

Vacunación

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil y

VacunaciónPrograma Nacional deReducción de la .

Mortalidad Infantily Vacunación

RAMO 12 - ApoyoFederal

RAMO 12 - Apoyo NEUMO 23$99.40Federal

RAMO 12 - Apoyo ROTAVIRUS $116.20

RAMO 12 -ApoyoFederal NEUMOCOCCICA 7 $287.

50Federal

97800

231619.0$66,590,Programa Nacional de

Reducción de laMortalidad Infantil yVacunación

TOTAL

INFLUENZA $46.34 - 189600.0 $8,78C:.~. 1

Prevención, detección RAMO

12

-

y atención temprana Apoyadel Cáncer de Cérvix

Oportuna delUáncFederal é íco Uterino (VPH) .:k

$121 497 2KE> C)

Prevención, deteccióny atención tempranadel Cáncer de Cérvix

RAMO 12 -Apoyo Prevención aria del CáncerFederal Cérvicv Uterina (vacuna)

TOTALRAMO 12 - Apoyo

Papel filtro para tamiz neonatal

Reactivos de TSH

Impresos

Material impreso

Condonesmasculinos

Condones femeninos (pieza)

1230,0 t, $62,239,537-50 1 $16,260.00 l557214.0 1

$373,333.383

2874-0 $124,444-20

,

$12,000,000.00 $

12,000,000,001

$35.00

$7.50 62847.Q $471,352_501

1$7.13: 84142.0 $599,932.46

2000.0k

$70,000.00

$15-00 1084,01

$16,260-00 3

1

Prevención ycontrol del VIII yotras ITSPrevención ycontrol del VIH yotras ITSPrevención ycontroldel VIH y otras ITS

47

FederalRAMO 12 - Apoyo

Federal

Page 48: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

48

i 10Í

10

Prevención y controldel VIH y otras ITSPrevención y controldel VIH y otras ITS

RAMO 12 - Apoyo Pruebas rápidas de VlH Ü6-Federal embarazadas OQ 00 $299, 50.00

Fideicomiso- Reactivos para CD4 $800.00Fideicomis

os10

Prevención y controldel VIH y otras ITSPrevención y controldel VIH y otras ITS

Prevención y controldel VIH y otras ITS

Prevención y controldel VIH y otras ITSPrevención y controldel VIH y otras ITS

Prevención y control10 del VIH y otras ITS

........ ..... .......... ..

... .... ..........

...........Prevención y controldel VIH y otras ITSPrevención y controldel VIH y otras ITS

Prevención y controldel VIH y otras ITSPrevención y controldel VIH y otras ITSPrevención y control

Citómetro de flujo portátil

Western blot en fluido oral

pruebas rápidas VIH parapoblación clave

lubricantes

Pruebas rápidas de Sífilis yHepatitis B

Prevención y controldel VIH y otras ITS

i10l10

Fideicomiso -Fideicomiso

Fideicomiso-FideicomisoFideicomisoFideicomiso

Í1Fideicomiso -Fideicomiso

~10 Fideicomiso -Fideicomiso

$50.00

$3.69 26472.

$73.00 1092.

0l10 i Fideicomiso -

Fideicomiso$10.60

$8,000.00

$6,000_00

MaterialDidáctico$202,562.80

Tubos y agujas Vacutainer 2730.01

10

Fideicomiso -FideicomisoFideicomisoFideicomiso Mezclador de tubos de sangre

Refrigerador laboratorio 1.0:

1Fideicomiso -Fideicomiso

Fideicomiso -FideicomisoFideicomiso -Fideicomiso

1.0 $6,000.00$202,0.

mEquipo Química Seca $104,650.00 1.0 $104,

El .

I : I

..C

Reactivá ara Química Seca $17,280:00 , 11,0 $190,(Q

Carpas detq.,c1cMn extramuros $13,67i.`00 1.0 $13,670.00

1.0

10

10

1f101

I 0 del VIH y otras ITSPrevención y controldel VIH y otras ITSPrevención y controldel VIH y otras ITS

TOTAL

Fideicomiso -Fideicomiso

Fideicomiso -FideicomisoFideicomiso -Fideicomiso

Prevención atención yrehabilitación depersonas con

discapacidadPrevención atención y

rehabilitación depersonas con

discapacidadTOTAL

Equipas para Tamiz AuditivoNeonatal

Equipo para Diagnóstico de

RAMO 12 - ApoyoFederal

RAMO 12 - ApoyoFederal

Mobiliario detección extramuros $283.00 6.0 $1,698.00

Centrífuga clínica ' $35,000.00 1.0 $35,000.00

$64,958,544.73

$95,250.00 10.0 $952,500.00

$200,000.00 10, Hipoacusia y Sordera

14iPromoción de la salud:

hacia una nuevacultura por la salud

RAMO 12 -ApoyoFederal

Guías de Análisis de Impactopara proyectos intersectoriales

$200,000.D0$1,152,500.00

$420.00 6.0$2,520.00

Page 49: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

49

Promoción de la salud:

hacia una nuevacultura por la salud

de las 3 Guias de Análisis deImpacto en Salud

$120.00 ., a

Compilación nacional de losPromoción de lasalud: RAMO 12 - Apoyo determinantes de la Salud en

hacia una nueva

cultura por la saludFederal población de jóvenes y

adolescentes

CD con 2 Compilación nacional1Promoción de lasalud:

RAMO 12 - Apoyo de los determinantes de la Saludhacia una nueva

Federai en población de escalares,cultura por la salud jóvenes y adolescentes

Promoción de lasalud: Programa de Acción deRAMO 12 - Apoyo

hacia una nueva Promoción de la Salud para unaFederal

cultura por la salud nueva cultura.

Promoción de lasalud: RAMO 12 - Apoyo - Manual de Mercadotecnia Socialhacia una nueva

Federal en Saludcultura por le salud

$120 ,00

Promoción de la salud: .hacia una nueva

cultura por la salud

Promoción de lasalud:14 hacia una nueva

cultura por la saludPromoción de la

salud:14 hacia una nuevacultura por la salud

RAMO 12,- Apoyo

Federal

Caja de Herramientas

RAMO 12 - Apoyo Documento de "Abogacia enFederal Salud"

$2,030.00

$7,500.00 30,0 $225,4i1t1.00$2,100.00

$2,100.00 30.0

$120.00

30.0

RAMO 12 - Apoyo

Federal

Documento de PoliticasPúblicas en salud

Promoción de la salud; ' RAMO 12 _ Apoyo CC7 con los archivos electrónicos

hacia una nueva Federal de ;Abogacia en salud $120.00

1.0 $120.00$1,506,810.00

$0.00 4525.: $61,232.30$2,699,662.30

1.0:

cultura por la saludPromoción de la salud:

hacia una nuevacultura por la salud

Promoción de la salud:hacia una nueva

cultura por lasalud ........ ....................... ..............................Promoción de la salud: .

hacia una nuevacultura por la salud

Cartillas Nacionales de Salud

Guias Tecnicas de las CartillasNacionales de Salud

antígeno prostático

Políptico de Equidad deGénero en el ámbito laboral en

salud

RAMO 12 - Apoyo CD con losafchivos electrónicosFederal de Poi Iticas' Oblicas en salud

$120.00

RAMO 12 - ApoyoFederal

$0.0 639600.0

RAMO 12 - ApoyoFederal

TOTALRAMO 12 - Apoy

oFederal

RAMO 12 - Apoyo

Federal

$100.00 2350.0 $235,000.00

$235,000.00

$3.75 100.0 $375.00

Igualdad de género en RAMO 12 - Apoyo Boletín Género y Salud en

salud Federal Cifras 6:3

Igualdad de género en RAMO 12 - Apoyo Boletín Género y Salud en

salud Federal Cifras 7:1$20.00 30.0 $600.00

Page 50: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

? Igualdad de género en

'20. salud

TOTAL

Prevención y control de21la tuberculosis

Prevención y control de121

I

la tuberculosis

TOTAL

Prevención y control dela rabia humana

transmitida por el perro23

23

y otras zoonosis

Prevención y control dela rabia humana

transmitida por el perro

1

y otras zoonosis

Prevención y control dela rabia humana

23 transmitida por el perro

23

1 y otras zoonosis

Prevención y control dela rabia humana

transmitida por el perro

2

y otras zoonosisPrevención y control de

la rabia humanatransmitida por el perro

y otras zoonosis

RAMO 12 - Apoya Boletín Género y Salud e.

Federal Cifras 7:2 0 $ 30

RAMO 12 - ApoyoFederal

Pacientes con tratamiento TBfarmacorresistente

estandarizado

RAMO 12 - ApoyoFederal

Pacientes con tratamiento TBfarmacorresistente

individualizado

RAMO 12 - ApoyoFederal

Bencilpenicilina

RAMO 12 - Apoyo

Federal

RAMd 12 ApoyoFederal

. Pentobarbital SódicoXilacina.

Suturas c/12

$150.44 145.0

,i

RAMO

12

-Apoyo

Federal

Prevención y control de

la rabia humana RAMO 12 -Apoyotransmitida por el perro

y otras zoonosis

Prevención y control de

le rabia humana RAMO 12 - Apoyotransmitida por el perro

y otras zoonosis

Prevención y control de

la rabia humana RAMO 12 -Apoyotransmitida por el perro

Federal

Federal

y otras zoonosis

Prevención y control dela rabia humana í23transmitida por el perro

y otras zoonosis

Prevención y control de

la rabia humana RAMO 12 - Apoyotransmitida por el perro

y otras zoonosis

FederalJeringa 5ml $1.00 259.0 $253.00

RAMO 12 - ApoyoFederal

Jeringa lOml $1.40 52.0 $72.60

3 Guantes 6 112 $4.90 27.0 $132.30

50

Federal

Page 51: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

51

Prevención y control dela rabia humana RAMO 12 - Apoyo

2 transmitida por el perro Federal Guantes 7 112y otras zoonosis

Prevención y control dela rabia humana RAMO 12 - Apoyo

23 : transmitida por el perro Federal vacuna antirrábica humanay otras zoonosis

Prevención y control dela rabia humana RAMO 12 - Apoyo Inmunoglobulina antirrábica

23 transmitida por el perro Federal humanay otras zoonosis

00,5795

l TOTALLaboratorio de Salud

Pública(COMPONENTE DE

VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA)

RAMO 12 -ApoyoFederal

Insumos (incluye cepas, mediosde cultivo, medios detransportes, reactivas,

materiales para capacitación ycosto de capacitación)

TOTAL

POR "EL P R EJECUTIVO DELESTADO"

AVILAl~C1ON Y LIC_ CARLO

CRETARIOESTAID

00

-Qw

ARLOS SANTOS B GOA DR. AD N PÉREZ VARGASZARNECKIDIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DELA SALUD

SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTORGENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD

ODRÍGUEZ AJENJOOTRO Si D1GO: ES "SECRETARIO TÉCNICO ()Et

ICO DEL CENTRO CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES'NTRA LAS ADICCIONES si VALE

Page 52: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

52

TR. VIRGINIA GO EZ TORRESSECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJONACIONAL DE SALUD MENTAL

SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJONACIONAL PARA LAS PERSONAS CONDISCAPACIDAD

'Ad /

JOSÉ JAVIER OSORI SALDR.CIDO

DR. PABLO ANTONIO KURI MORALESDIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL DE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DEENFERMEDADES

DRA. VESTA LOUISE RICHARDSONLÓPEZ-COLLADADIRECTORA GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA SALUD DE LAINFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZUNIGADIRECTORA GENERAL DEL CENTRO

NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO YSALUD REPRODUCTIVA

Page 53: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

, 905758DR. JORGE ALEJANDRO SAAVEDRALÓPEZDIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ELCONTROL DE VIHISIDA

.4, - (2,,j , .\~DR. ARTURO CERVANTES TREJODIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEACCIDENTES

OTRO 51 DIGO: ES 'DIRECTOR GENERAL ADJUNTOO OCENTRO NACIONA1 PARA LA PREVENCIÓN DE ACCU*N F

Sí VALE

HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 6 EL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PUBLICA QUE CELEBRAN. POR UNA PARTE,EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD Y POR LA OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO

DE CHIAPAS,

5J

Page 54: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

de Cotejos a mi cargo.- Lapresente copia certificada no ta la licitud ni la validez del documentocotejado.- atrito Federal, a nueve de febrero de dos mil diez - - - - - - - -

ANTONIO ANDERE =PERE-Z' MORENO, Titular de la Notaria Doscientos Treintaa yUtQ del Distrito Federal, C E R T I F I C A: Que la presente copia.. f.Qt4bstá.tica, que consta de cincuenta y cuatro hojass escre taae.p 'unsólo lado, que sello y rubrico, concuerda íntegramente- con;, su-'documento que únicamente ostenta rubricas o firmas original ea eri:' adauna de las hojas, que tuve a la vista, según quedó aseñtádo bajo el númeroCINCO MIL SEISCIENTOSVEINTITRÉS, del Libro de Registro

ANTONIO ANDERE PEREZ MORENO, Titular de la Notaria DoscientosTreinta y Uno del Distrito Federal, C E R T I F I C O: Que la presente copiafotostática, que consta de cincuenta y cuatro hojas escritas, cincuentay tres por un solo lado y una por ambos lados, que sello y rubrico,concuerda íntegramente con su copia certificada expedida por él suscritonotario, que tuve a la vista, según quedó aseniado bajo el número CINCO MILSETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO, del Libro de Re istro de Cotejos a micargo.La presente copia certificavalidez del documento coveintiséis de abril de

no

,r,

jado_- M~mil diez. -

credita la licitud ni laxico, Distrito Federal, a--------------------------

Page 55: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención
Page 56: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CM-AFASPE-CHEAP-O1 /09

.CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTA MIENTO DEACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS S 31 DEDICIEMBRE DE 2008, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECU PORCONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD A LA QUE EN ADELANTE S "LASECRETARÍA", REPRESENTADA - EN ESTE ACTO POR EL DR. MAURISUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIJOSÉ- RODRÍGUEZ AJENJO,- SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO ;NADICCIONES, LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZUNIGA, DIRECTORA G RO-NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA, EL DR. JOS LALICEA,'DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA_PREVENCIÓ L DEL VIÑISIDA Y

EL DR. MIGUEL ANGEL LEZANA FERNÁNDEZ, DIRECTOR GENERAL DEL CE NACIONAL DEVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES, Y POR LA OTRA PARTE, ~FLEJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, A QUIEN EN L SUCESIVO' SE -LEDENOMINARA "LA -ENTIDAD", REPRESENTADO -POR EL LIC. CARLOS JAJIMÉNEZ BOLAÑOS, SECRETARIO-DE HACIENDA DEL ESTADO Y EL DR. JAMES GOMEZ MONTESECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD, CONFORME A L-ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: a

ANTE-CEDENTES

I. Con fecha 31 de diciembre de 2008, `LA ENTIDAD" y "LA SECRETARIA" celebraron el -ConvenioEspecifico para el Fortalecimiento de Acciones dé Salud Pública en las Entidades Federativas, con elobjeto de transferir recursos presupuestales e insumos federales a "LA ENTIDAD" a fin de coordinar suparticipación con el Ejecutivo Federal, en términos del artículo 9 de la Ley'Genéral de Salud, que permitana "LA ENTIDAD" la adecuada instrumentación y .fortalecer la integralidad de las acciones de Promocióny Prevención de la Salud, documento que se denominará "CONVENIO PRINCIPAL", mismo que seacompaña cómo "Anexo 1" y forma parte integrante, del presente CONVENIO MODIFICATORIO.

II. En la Cláusula Décima, denominada MODIFICACIONES AL CONVENIO, del "CONVENIOPRINCIPAL", celebrado el 31 de diciembre de 2008, las partes acordaron lo que a la letra dice: "Laspartes acuerdan que el Convenio Especifico podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sinalterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones alConvenio obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficialde la Federación y en el órgano de difusión oficial de "LA ENTIDAD" dentro de los quince días hábilesposteriores a su formalización".

DECLARACIONESl. "LA SECRETARÍA", declara por medio de su representante:

1. Que cada una de las unidades administrativas y órganos desconcentrados adscritos a laSubsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud cuentan con la disponibilidadpresupuestal correspondiente para hacer frente a los compromisos derivados de la suscripcióndel presente instrumento.

1l_ "LA ENTIDAD", declara por medio de su representante:1. Que entre sus prioridades para alcanzar los objetivos pretendidos a través de la celebración del .

pres te instrume , destacan la proposición, coordinación y supervisión de la política en

I

1

Page 57: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CM-AFASPE-CHIAP-01109materia de asistencia social, as¡ como apoyar los programas de servicios de salud, atenciónmédica social, prevención de enfermedades y puesta en vigor las medidas necesarias paraluchar contra las enfermedades transmisibles, no transmisibles y otros daños a la salud.

Ill. LAS PARTES,DECLARAN CONJUNTAMENTE:1: Que se reproducen y ratifican las declaraciones de "LA SECRETARÍA" y de "LA ENTIDAD",

insertas en el "CONVENIO PRINCIPAL".2. Que están debidamente facultadas para suscribir el presente CONVENIO MODIFICATORIO al

• CONVENIO PRINCIPAL", que se reconocen sus personalidades y facultades, y deconformidad con las declaraciones I y Il de "LA SECRETARIA" y de "LA ENTIDAD",respectivamente, manifiestan su volurttád-en celebrar el presente CONVENID-MODIFICATORIO•así como sujetarse a la forma y términos que se establecen al tenor de las-siguientes:

CLÁUSULAS--- -

PRIMERA: El presente CONVENIO MODIFICATORiO, tiene por objeto modificar el monto, la vigencia y lasacciones establécidas (según sea el caso) en el "CONVENIO PRINCIPAL" celebrado con fecha 31 dediciembre de 2008..SEGUNDA: Las partes acuerdan modificar las Cláusulas Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Sexta, yNovena del "CONVENIO PRINCIPAL", así -como los- Anexos Dos, Tres, Cuatro; tinco y Seis del "CONVENIO PRINCIPAL", para quedar-como sigue:

PRIMERA.- OBJETO.El presente CONVENIO ESPECÍFICO y los Anexos 2, 3, 4, 5 y 6 debidamente firmados por lasinstancias que celebran el presente instrumento, mismos que firmados por ambas partes forman -parte integrante del mismo, tienen por objeto transferir recursos presupuestales e insumosfederales a- "LA ENTIDAD" para coordinar su_ participación con el Ejecútivo Federal, entérminos de lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley General de Salud, que permitan a "LAENTIDAD" la adecuada instrumentación y fortalecer la integralidad de las acciones dePromoción y Prevención de la Salud, mediante los siguientes programas sectoriales:

No PROGRAMA DE ACCIÓNMONTO A CARGO DE "1A SECRETARÍA"

(Pesos)

1 Prevención y tratamiento de las adicciones $2,969,035.62 Prevención y control de la diabetes mellitus $1.943,8© Prevención y control de riesgo cardiovascular $0-00

Programa Nacional de Seguridad Vial $608,18066© Programa Nacional de Reducción de la Mortalidad Infantil y Vacunación $1,171,712.85

Prevención, detección y atención temprana del Cáncer de Mama $4,573,151.47Prevención, detección y atención temprana del Cáncer de Cérvix $5,070,990.13Arranque Parejo en la Vida $2,415,018.22Planiricacián Familiar y anticoncepción $2,760,307,96

10 Prevención y control del VIH y otras ITS $0.0011 Prevención y control del dengue $13,187,708.0112 Prevención, atención y rehabilitación de personas con discapacidad °'0.00

r1

Page 58: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005758CM-AFASPE-CH IAP-01109

13 Salud mental, depresiónPromoción de la salud: hacia una nueva cultura por la salud

15 Escuela y Salud

$0.00t 364.22L∎ ,00

Entorno y comunidades saludablesi Aténción al envejecimiento18 alud sexual y reproductiva de los adolescentes19 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género20 Igualdad de género en-salud21 Prevención control-de la tuberculosis

® Prevención y control del paludismo' Prevención y control de. la. rabia humana transmitida por el perro y otras zoonosis

-Préveuciárrji control de urgénciasepidemidlágicas y desastres25 Viglianciá. epidemlológlca-

Programa Vete Sano, Regresa SanoP4 Salud bucal___ Prevernción y contra¡ del cólera= Prevención y control de la lepra

Otras ETV (oncocercósis, intoxicación por picadura de alacrán, chagás, Virus deloeste dei Nilo)Laboratorio de Salud Pública (COMPONENTE DE VIGILANCIA

® EPIDEMIOLÓGICA)-

~ v 11 -¿ • % .'~ti " .. 4r•:

ür~6 85t` $0.00

.00~~,r e$0,11

$1,74-4,309,$L& .R

$13,445,729. &¡t.$o. r`+

$0. r$0. res r

r$0.@-.

$ü.UO

$3,272,746.70

$58,654.891.03

En los Anexos 2, 3 y 4 se describe la aplicación que se-dará a tales recursos; se precisan loscompromisos que sobre el particular asume "LA ENTIDAD" y el Ejecutivo Federal, y los.mecanismos para la evaluación y control de su ejercicio. En el Anexo 5 se señalan las unidadesadministrativas y a los órganos desconcentrados de "LA SECRETARIA" responsables de losprogramas específicos de acción de Prevención y Promoción de la Salud.La transferencia de recursos federales que realice "LA SECRETARÍA" a "EL PODEREJECUTIVO DEL ESTADO", se realizará en recursos financieros o insumos, de acuerdo con ladistribución siguiente:

/YNo PROGRAMA DE ACCIÓN

MONTO MÁXIMO A CARGO DE 'LASECRETARA"(Pesos)

RecursosFinancieros Insumos Total

Prevención y tratamiento de las adicciones $2,969,035.68 $362,594.60 $3,331,630-48© Prevención y control de la diabetes mellitus $1,943,830.90 $657,056.00 $2.600,886.90© Prevención y control de riesgo cardiovascular $0.00 52,094,317.73 $2,094,317.73

Programa Nacional de Seguridad Vial $608,180.66 $0.00 $608,180.66® Programa Nacional de Reducción de - Mortalidad Infantil y

Vacunación $121,497,216.50 $122,668,929.35

Page 59: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CM-AFASPE-C.H1AP-01109

6 Prevención, 'detección y atención temprana del Cáncer de Mama $81,8110.28

Prevención, detección y. atención temprana de! Cáncer de Cérvix $5,ó70,990.13 $35,921,929.83Arranque Parejo en la Vida $2,415,018_22 $1,079,718.74Planificación Familiar y an concepción $2,760,307.96 $36,811-89

10 Prevención y control del VIH y otras ITS _W.00 $57,515,359.08.® Prevención jr control del dengue $13,187,708.01 .$0.00

Prevención, atención y réhabilitación de personas con discapacidad $O.QO $1.152,50Q.00

alud r elital,. depresión $0.00 _$9. 4Pronvción-de la salud: hacia una nueva cultura por $a salud $1,128,364.22 $2,699,662.30Escuela y Salud .--$0,00 $0.00

Entorno y comunidades saludables $0.00 $0.00Atención a envejecimiento .$0,00 $235,0001 .

18 Salud sexual ..y reproductiva de los adolescentes $1,099,137.53 $9.06Prevención y A tención de la Vioiencia-Familiar y de Género $3,265,278.85

20 igualdad de-género en salud $0.00 $4,247.17Prevención y control de la tubercuiosis $0.0O -$1.491,084-.7QPrevención y control del paludismo ..$0,00 $o.ooPrevención y control de la rabia humana transmilidapor el perro yotras zoonosis $0.00 $744-580.76

Prevención y control de urgencias epidemiológicas y desastres $1,74.4,309.00 .$0.00.

Vigilancia epidemiológica $13,440,720.85 $0.00Programa Vete Sano, Regresa Sano $0.00 $0.00Salud bucal $0.00 $0.00Prevención y control _del cólera $0.00 $0.00Prevención y control de la lepra $0.00 $0.00

30Otras ETV (oncacercosis, intoxicación por picadura de alacrán,chagas, Virus del Reste del Nilo) _ $0.00 $0.00

Laboratorio de Salud Pública; (COMPONENTE DE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA) $3,272,146 70 $401,000.00

Total $58,654,891.03 $226,107,401.96

$4,65&O11.75$40,.992, 919.96

$3,494,736.97

$Z797,119.85-$57,515,359.08$13,187,708.

01$1,1.52;500.00

:$0.00$3,828,026.52

$0.00..$0.00

$235,000:00$ ,099,137.53$3,3.97.,739.02

$4,247.17$1,491,084.70

. $0.00

$744,580.76

$1,744,309.00

$t3 445,720.85$0.00

$o: ,ov

$0.00$0.00

$0.00

$3,673,146.70

$284,762,292.99

Los recursos federales señalados en el cuadro anterior serán aplicados conforme a ladescripción de los programas que en forma detallada se señalan en los Anexos 2, 35,4 y 5. EAnexo 6 se señala la relación de insumos enviados en especie de los programas específicos deacción de prevención y promoción de la salud.

SEGUNDA.- TRANSFERENCIA.Para la realización de las acciones objeto del presente instrumento. el Ejecutivo Federaltransferirá a "EL. PODER EJECUTIVO DEL ESTADO" recursos presupuestarios federales hastapor la cantidad de $284,762,292.99 (DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MILLONESSETECIENTOS SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS 991100 M.N.), concargo al presupuesto de "LA SECRETARIA", para la realización de las intervenciones quecontemplan "LOS PROGRAMAS", conforme a los plazos y calendario de ejecución establecidosen los Anexos 3 y 5, los cuales debidamente firmados por las in anclas que

Page 60: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005758celebran el presente Convenio Específico forman parte integrante de sucontexto.

CM-AFASPE-CHIAP-O1/09

Los recursos financieros a que se refiere el ',wrpárrafo anterior, y que i M,,•ún ., de $58,654,891.

03 (CINCUENTA Y OCHO MILLONES SEISCIENTOS CINC Y. ¢ fÍl~fi 4~~ ILOCHOCIENTOS NOVENTA Y UN PESOS 031100 M.N.) se radicarán a t a~éS Q- ;1ecr; deHacienda del Estado de "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", en la t va específica que éstaestablezca para tal efecto, en forma previa a la entre la institución de crédito bancaria que la mismadetermine, informando de ell A", con la finalidad de que los recursos financieros transferidos y susrendimi estén debidamente identificados, de conformidad con lo establecido en el artículo 82 LeyFederal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Los recursos federales que transfiera "LA SECRETARÍA" a "EL PODER EJECUTIESTADO" definidos como insumos por un monto total de $226,107,401.96 (DOSCIE SVEINTISEIS MILLONES CIENTO SIETE MIL CUATROCIENTOS UN PESOS 961100 M.N.) serán0 ministradosdirectamente a la Secretaría de Salud estatal de CHIAPAS, y serán aplicados, de, manera exclusivaa "LOS PROGRAMAS" sectoriales señalados en la Cláusula Primera del presenteinstrumento. ~,

QTERCERA.- INTERVENCIONES, INDICADORES Y METAS.Los recursos financieros e insumos federales que transfiere el Ejecutivo Federal por conducto de "LASECRETARIA" a que se refieren los Anexos 2, 5 y 6 del presente Convenio se aplicarán a "LOSPROGRAMAS" a que se refiere la Cláusula Primera del mismo, los cuales estarán destinados arealizar las intervenciones y alcanzar las metas comprometidas las cuales serán evaluadas deconformidad con los indicadores establecidos en el Anexo 4 del presente instrumento.CUARTA.- APLICACION.Los recursos financieros e insumos que transfiere el Ejecutivo Federal a que alude la CláusulaPrimera de este Instrumento, se destinarán en forma exclusiva a la realización de las intervencionesaprobadas en cada uno de "LOS PROGRAMAS" sectoriales de acción de conformidad con loestablecido en los Anexos 2, 4, 5 y 6 del presente instrumento.SEXTA.- OBLIGACIONES DE "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO""EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", adicionalmente a los compromisos establecidos en "ELACUERDO MARCO", se obliga a:

IV. Ministrar los recursos financieros federales que se refiere la Cláusula Primera del presenteinstrumento y se detallan en el Anexo 3, a la Secretaría de Salud del Estado, a efecto que éstaúltima esté en condiciones de iniciar las acciones para dar cumplimiento a "LOS PROGRAMAS" aque hace referencia la Cláusula Primera de este Convenio, en un plazo no mayor a 10 días hábiles,contados a partir de la radicación de recursos financieros federales en la Secretaría de Hacienda.V. Destinar los insumos federales a que se refiere el presente instrumento, a la Secretaría de Saluddel Estado, a efecto que ésta última esté -en condiciones de iniciar las acciones para dar cumplimientoa las intervenciones señaladas en los Anexos 4, 5 y 6 dei presente instrumento par cada uno de "LOSPROGRAMAS" señalados en la Cláusula Primera de

P->

Page 61: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CM-AFASPE-CHIAP-O1/09este Convenio Específico, en un plazo no mayor a 15 días naturales, contados a partir de la formalizaciónde este instrumento.

X. Registrar, como activos fijos los bienes muebles que serán adquiridos con cargo a los recursosfinancieros federales objeto de este instrumento y que se mencionan en los Anexos 2, 3 y 5, deconformidad con las disposiciones jurídicas vigentes en materia de ejercicio, registro y contabilidad delgasto público gubernamental.

XI. Contratar, con recursos de "EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y mantener vigentes, las pólizas deseguros y de mantenimientos preventivo y correctivo de los bienes muebles que serán adquiridos concargo a los recursos financieros objeto de este instrumento y que se relacionan en los Anexos 2, 3 y 5.

NOVENA.- VIGENCIAEl presente Convenio comenzará a surtir sus efectos a partir de la fecha de su suscripción y se

mantendrá en vigor hasta el cumplimiento del objeto, materia del presente convenio especifico,debiéndose publicar en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de Difusión Oficial de "EL PODEREJECUTIVO DEL ESTADO" dentro de los quince (15) días hábiles posteriores a su formalización.

ANEXO 2DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES SALUD PÚBLICA QUE

CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍADE SALUD Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS. Identificación de fuentes de financiamiento de losProgramas Sectoriales de Acción en materia de Salud Pública

ORIGEN RAMO 12 (Pesos)

PROGRAMA DF- ACCIÓNApoyo Federad SPPS SU13TOTAL

IntervencionesCASSCO

IntervencionesCAUSES orce

1 Prevención y tratamiento de las adicciones $0.00 $0.00 $1,407,185.17 $1,407,195.17© Prevención y control de la diabetes mellitas $0.00 $0.00 $0.00 $O.00© Prevención y control de riesgo cardiovascular $0.00 $0.00 $0,00 $0.00

Programa Nacional de Seguridad Vial $0.00 $0.00 $0.00© Programa Nacional de Reducción de la

Mortalidad Infantil y Vacunación $0.00 $0.00 $O'pq '8 Prevención, detección y atención temprana del

Cáncer de Mama$0.00 $0.0C> $3,200,000.00 $3,200,0 00

T Prevención, detección y atención temprana delCáncer de Cárvix

$0.00 $0.00 $0.00 $0.00

8 Arranque Parejo en ta Vida $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

a Planificación Familiar y anticoncepción $0.00 $0.00 $0.00 $0.0010 Prevención y control del ViH y otras 1TS $0.00 $0.00 $0.00 5O0d

mPrevención y control dei dengue $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

12Prevención, atención y rehabilitación depersonas con discapacidad $0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Promocián de la salud: hacia una nueva cultura.. la salud

$0.00 $0.00 $0.00 $000

cl

6

Page 62: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005758

CM-AFASPE-CHIAP-01109

® Escuela y Salud 50.00 50.00 $0.00

Enana y comrmidades saluda~ 500050.00 +-• ; f;,n $0.00

50.00 $0.00:107.

$0 00

Prerenribn y Alantión de la ViolenciaFamiliar y do Género S0-DO é r~ i

21 Prevencón y wntrpd da la tubarudesls 58-00$0.00 7 0 00

® Prevención y control del paWdesntu 50.00.$0.00 + +s ~~ 50.00

23 Prevención y con~ la rabie humanalrensm8da por ed perro yotras zaanmls 50.00 50.00

+ti f!g5Q110 ' , 30_00

- 50.00 50.00 " .00

Sd U4 $0.00. $0-00

50.00 50.00 $0.00

© á0.00 50.00 $0.00 !.0030 Otras ETV (oncocercx slsJ intoxicación porpicadura de alarsán,

á~s. Vws del Oes1e dei Ni1a) - „ So.oo S0

L@be torfa ca Salud Pribyka (COMPONENTE DE Y?G11_4NCIAEPIDEMIOCóGfCA) $0.RO_ $0410 $0 00 $0.00

∎ 50-00 $4,607.185.17 55,039,461_8

PROGRAMA DEACCIbN - ORIGENRAMO 12 (Pesoa)

SeguroPopular Fideicomiso SUBTOTAL TOTAL

a PderendOn y htamlanto do las adiedanes51.943.830.90$0-00

$60&180.66

$1,373,151-47

$5.070.990.13

52,415,018-22á2.76O,307-96

$0.00

513.l B7,708-01

50-00

51.128.364-22

$0'0050-00

$1,099.137.53

$2,633.000.20

so-m

50-00

$0.00

50.00

Anexo IV

529,247,674.09

á26,188;í'r11.93-

52.671,53778

áó7,938,520-86

510,926,407.13

$30,148.326.83

523.249.604.58

56.936,977-00

E6,244.133-25

510,682.327.91

$0.00

$6,332.943-37

510,315,858.51

$0.00

$53.383.680.74

F de G C ,

SÍ1-00

50.00

$0.00

501,0

50.00

50.00

$0.00

50.00

50.00

S9.528,90Ó.00

50-00

$0-00

¶0.0050-00

$0.00

50-00

50.00

50.00

50-00

50.00

$0'00

530.809.524.80

$28,132,442.83

$í8.3ñ2,335.16

$69,110,233-71

512,299.558.60

535.219,316.96

$56,260.197.33526.009,912-54

$51,958;3ió.11

520.124.685.01

56.244.133.25

511.810,692-13

$0.00

57.432,080-90

fo-oo

553.383.080.74

332,216,709-77

$28,132,442-83

$16,362 395.16

569,110,233.71

515,499,568-60

$35,219,316.96

$58.260,197.33525.009,912-54,

r

$20,124.893-01

56.244.133-25

511.810.692-13

50.00

$7,432.080-90

$0.00

$11,186,462-81

$53.383.080.74

2

©

©

10

11

12

m

®

m

®

©

Prevención y central de la dietralesmeditas

PreancAó r y cm~ riesgo cardiuvasa 1

Progama Nsdonal de yep~ Viall rágraniá.Naeianal de Reducción do laMortalidad Infantil yV

Prerenu6n, delección y atená&l sor~ delCáncer deMema

-:

Prevención y control del dengue

Promoción de la salud: hacia una nuevacuaura por la salud

E~ y SaludEnio r o y oornanldades saludables

Salud sexual y reproductiva de Ic'sadolesq~Prevención y Atención de is ViplendaFami&ar y de Género

Igualdad de 9~ en salud

Prevención y control del paludismoPler+ención y central de la re" humanatransmitida par elperro y otras zaenosis 1 1

7

Page 63: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CM-AFASPE-CHIAP-Q 1109

® Prevención y cortbel de urgencias epiriemlotógicas ydesastres $1,744.30900 á6,o85.782.70 $0-00 $7,830,091.70 $7,830.001.70

1221~ $13.á45,72U:85

$0-00

$GAO

$3272.1á8.7U

$a w

_ -$6,085.762.70

- $3,201,742.5

$483,608,235.79

$0.00

50.00

$0.00

$0.00

$0,00

$9.528,900.00

913.445,720.85

518,128,934.41

í6.085,782.7Q

$526,752,565.00

$13,413,720.85

$8.085.782.707

3531.792,025.82

la

30

®

9SO.00'

Otras ETV (ortcacercasis, irttuxicaclóts por picaáira doal~, cttagae. Virus dei Gesto del Nilo)

VH3*L CJEPICEMIOL3OQ1CAJ P rE~

.0í0l

ANEXO 3DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES SALUD P(BLICA QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL -EJEC-UT.IVQ FEDERAL-POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍADE SALUD Y EL GOBIERNO-DEL ESTADO DE CHIAPAS- -

Calendario de Ministracíones de los Programas de Acción en materia de Salud Públicá

PROGRAMA CALENDARIO DE MNISTRACIONES -

Marzo Mayo Agosto,

® - - á89Q,710,70 3890,710.70 $593,807-14

® Prevención y cantil da Udfaóetes mellidrs j $583,14927

Prevención y control de r1~ cardidvascular 50,00 $4100 $1_00

3152,45420 5182,454.201Pr e Na~f de Reducción de. la Mietettaad

Prevenoi5r7; detección y atención tampratta del -Cáncer de Mama $914,635.29Prevención, detección y atención temprana delCáncer de Cervix 51,521,297-04 ár,521,29T-04. 41,014198,03

5.241.501.82 $724,505,47 $724.505.47

Plen i1c dó Faevliar y enticonc peián $828,092.39 5828.092-39 $5.52.051-59to $0.00 30.00 $0.00

Prevención y control dot tIang,ae $3,956,312_40 53,956,312.40 $2,637,541-60Arevartdón. atención y rehab0aaetórt de personascan discapacidad $0.00 50.00 $0.00

Salud menlat, depresión 50.00 $0.00 50_00Promoción de la salud: hada una nueva culturapor le salud $33B.50927 5338,5509 27 5225.672.54

Escuela y Salud $Q-00 $0-00 50,00

En~ o y comunidades saludables á0-00 $0-00 50,00

Atención al envejeciraiená7 $0.00 50.00 $0.00

Salud Sexual y reproducliva de los adolescentes 5219,827.51

v Prevención y Atención de ta Violencia Familiar yde Género 8979.583-06 $979.583-06 áú53,055.37

20 Igualdad de 9~ en salud $0.00 $0100 $0-00

Prevención y control de la luherrulosis S9-130 50.09

Noviembre Total

$593,807:14

52.969,035_88

8388.766.1E

51,943.830.90

$0.00 50.00

$SOa;18O.$F

3914.63029

á1,014,T98.03

35.07í3,99Q-13

5724,505-47 $2,415.018.22

$552,t3ú1.59

$2,760.307-96

33-00

$0,00

$2.637.541.61)

$0.00 $0.00

$0.00

$0-00

$0.00

$0-00

50.00

$0-00

$0300

$1.099,137-53

áñ53.055.37

$3,265,276-85

50.00 $0-00

$000 10.00

Page 64: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005758.CM-AFASPE-CHIAP-

0110922 Prevencián y control del paiud+sm0 50.00 50.00 50.00 lío-De

®Pre~ y control de la rabia humenatransaatida por et perro y otras zoonosls $0.0° áD.nD woo

,. ' 1-. , ,~f, ,,,`+ g?'0ti

... ~ •,;'C,^'_ f `c

Prevanción y Control de wgencias epi lwTY ágicaaydaza~ $521,292.70 $523.292.705348,861.8(1

C7§ t9,DO

25 55.140.027.98 55.146.027.96-$3;153,664.90 Na Programo VetoSana, Represa Sano

$O.DO SO.00 $0.D0 " 50.00

® Salud bucal SD-00$0.00 $0.00 $0.00

s0.00 _$0_0o$0.00 50.v050.00

Prou~ y conti de ta lepra 5000$0.00 50.00 SD.oo ` 5000

®otras Ely (oncacxrcasis, Intoxicación porp icadura de Ma~, diagas. Yaus del oeste delNilo) F

lo-Do SO_00•

50 0050_01 I r

teharNarfo do Salud Pdóñea (COIMPONENTEDE S7GNANCt4 EPSDEMlOLÓ5!CA) x•0050.00 5277,020.42 r '

ANEXO 4.DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES SALUDPÚBLICA QUE. CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTODE LA SECRETARÍA. DE SALUD Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS.

Programas de Acción en materia de Salud-Pública I.. PROGRAMAS-INDICADORES-METAS

m

IC7a

Programa Tipo Meta. Numerador Denominador Factor Indicador

-Prevención ytratamiento de fasadicciones

Obligatorio

Número de municipiosprioritarios por estado quecuenta con acciones contra

las adicciones12.0

Número total demunicipios pnorttartospor estado12.0

100.0

Porcentaje de municipiosprioritarios por estado que

cuentan con accionescontra las adicciones

100

Prevención y control dela diabetes mellitus Obligatorio

Número de UNEMES enoperación al final del año2.0

Total de UNEMESprogramadas

3.0900.0

Porcentaje de UNEMESen operación al final del

año66.667

Prevención y control dela diabetes mellitus Obligatorio

Número de UNEMES enoperación ak final del año2.0

Total de UN EMESprogramadas

3.0100.0

Porcentaje de UNEMEen operación al final del

año66.667

Prevención y control deriesgo cardiovascular

Obligatono

Total de deteccionesrealizadas en población no

asegurada ás20 años y

4,34354-0

Población noasegurada estimadade 20 años y más1085883.0

100.0

Porcentaje de detecciónde riesgo cardiovascular ydiabetes en la poblaciónno asegurada de 20 años

y más*40

Prevención y control deriesgo cardiovascutar

Opcional

Total de Grupos de AyudaMutua Acreditados

0.0

Total de Grupos deAyuda Mutua Activos.114.0

100,0

Porcentaje de grupos deAyuda Mutua acreditados

0

Programa Nacional deSeguridad Vial

Obligatorio

Personas capacitadascoma primer respondenteen soporte vital básico.600.0

Personasprogramadas paracapacitación como

primer respondente ensoporte vital básico.

600.0

900.0Número de personas

capacitadas100

73~v X4

Page 65: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

Programa Nacional deSeguridad Vial

Obligatorio

No. de pruebas dealcoltolimetrí-a realizadas

por punto de control

No. de detencionespara revisión

realizadas por punto 100.0implementado

409739.0de control

implementado500000.0

Programa- Nacional deSeguridad Vial

Número de municipiosNúmero total de

prioritarios por estado que municipios prioritariosObligatorio cuenta con acciones contrapar estadolas adicciones

118.0118.0

CM-AFAS PE-CH IAP-01109

Porcentaje de pruebasrealizadas en relación alnúmero de detenciones

realizadas por puntas decontrol implementado

semanalmente81.948

Porcentaje de municipiosprioritarios por estado que

cuentan con accionescontra las adicciones

118

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Total de niños y niñas deun año de edad según

censo nominal43104.0

• Población de un-añode edad según

CONAPO51509.0

Obligatorio 100.0Porcentajee deconcordancia

83.68

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantit-y

Opcional

Niños y niñas de un año deedad con esquema

completo de..vacunacián

Población de un año-de edad (Censo.— nominal)

100.0Cobertura de vacunaciónen el grupo de un año-de

edadVacunación 38486.0 43104.0 89.23

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional

Población de uno a cuatroanos,d~ad con-esquemacompleto de vacunación

172168.0

Número de niños menoresde 5 años atenndidos porprimera vez en Plan A para

EUA857.0-

Número de niños menoresde 5 años atenndidos por

primera vez en Plan A para

EDA34895.0

Cobertura de vacunacióncon esquema completo enpoblación de uno a cuatroa

ños85.67

Porcentaje de menores decinco años con InfecciónRespiratoria Aguda (IRA)que reciban tratamientosintomático en el 2008=

43.08

Población de uno acuatro años de edad

20.0949.0100.0

Programa Nacional deReducción de la Opcional

Número dó consultas porIRA con tratamientó

sintomático de Primera vez

Total de consultas parIRA de Primera vez en 100.

0Mortalidad Infantil yVacunación

en menores de 5 años menores de 5 años111159.0 -47895.0

Programa Nacional deReducción de la.Mortalidad Infantil yVacunación

Opcional

Total do-consultas porEDA, de primera vez,en Plan A, Flan B yPlan C en menores de

100.0

Proporción de niñosmenores de 5 añosatendidos por EOA deprimera vez en plan A de

5 años tratamiento

Total de consultas porEDA, de primera vez,en Plan A, Plan B yPlan C en menores de

100.0

Proporción de niñosmenores de 5 años

atendidos por EDA doprimera vez en plan A de

5 años35791.0

tratamiento97.49

136767.0

0.62

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Opcional

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Programa Nacional deReducción de laMortalidad infantil yVacunación

Total de consultas porIRA de Primera vez y

Subsecuente enmenores de 5 años

136767.0

Consultas por Neumoní0.62

Porcentaje esperado deunidades de primer nivel

con grupo formado

Cobertura de vacunación84.26

Opcional

Número de consultas porneumoní-a de Primera vez

y Subsecuente en menoresde 5 años

857.0

100.0

OpcionalGrupos formados

20.0

Unidades del primernivel 100-020.0 10

0

Opcional

Esquemas completos de Poblacion del censovacunación de menores de nominal de menores

5 años de 5 años192657.0 2286420

100.0

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación

Detecciones realizadas enlos grupos blanco

364848.0

Total de poblaciónblanco programada en

la entidad245514.0

Opcional 10a.0

Page 66: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005758CM HIAP-011Q9.

Programa Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunaciónPrograma Nacional deReducción de laMortalidad Infantil yVacunación - -

Prevención, detección yatención temprana delCáncer de Mama

Prevención, detección yatención temprana delCáncer de Mama

P-reyención. detécciónyatención temprana delCáncer de Cérvix

Número de mujeres de 25a 64-'años con diangósticode temprano de cáncer -

cérvico uterino deresponsabilidad de la SS

208110.0

-Número de mujeresde 25 a 64 años quese realizaron citología

vagina[ en-la SS250734.0

Cobertura de deteccióncáncer cérvieo uterino emujeres de 25 a 64 año

de edad de la SSA porcitología vaginal

83

Opcionalintervenciones de la

cartilla, 2008729110.0

Intervenciones de lacartilla, 2007

765565.0t R5:

100.0

Opcional

Atenciones integradas delpaquete a otorgar en el

2008

Atenciones integradasdel paquete otorgadas

en 2007 100.0 "Zí.210350.0 220867.0 \ t

t o

r,' C)j~if et to

Obligatorio

Número de mujeres de 50a 69 años a las que se les

realizara mastograf1-adurante 2008

25868.0

Número de mujeresde 50 a 69 años de la

SSA en-el 2008178:396,0

Número de mujeres de 50Número de mujeresa 69 años a las que se las de 50 a 69 años de laObligatorio realizará mastografi-adurante 2008 SSA en el 2008- 96501.024137.0

100.0

cáncemastog

de 50a6en

iaeos

8

4ccíón daa con

resSA

c

100.0

14.Cobertura de dete" .

cáncer de mama con--mastografi-a en mujerede 50 a 69 años de la S

en 2008 ∎125-012

Opcional 100.0

.r∎r110

Arranque Parejo en laVida

Arranque Parejo en laVida

Arranque Parejo en leVida

OpcionalPartos-a atender por la

SSA_e IMSSOportunidades

54790.0

-- Nacimientosestimados enpoblación nbasegurada.78271.0

100,0 -

Cobertura de atención-departos por personal

calificado en población noasegurada

.70

Obligatorio

Número de pruebas detamiz neonatal a recién

nacidos47665.0

Total de nacimientosestimados deCONAPO50174.0

100x0

Porcentaje de reciénnacidos con tamiz

neonatal94.999

OpcionalPartos a atender por la

SSA e IMSSOportunidades

41021,0

Nacimientosestimados enpoblación no

asegurada80545.0

100.0

Cobertura de atención departos por personal

calificado en población noasegurada

50.929

Planificación Familiar yanticoncepción Obligatorio

MEFU Usuarias activas demétodos anticonceptivos

MEFU de la poblaciónresponsabilidad de laSecretara-a de Salud

205292.0 353951.0Total de hombres

Número de aceptantes de aceptantes deOpcional vasectoml-a métodos definitivos de

155.0 PF155.0

Aceptantes en el posparto Eventos obstétricosinmediato + aceptantes atendidos durante el

Opcional durante el puerpeno año

100-0Cobertura de MEFU en i

SSA 58

Planificación Familiar yanticoncepción 100_0

Porcentaje de hombresque se realizan

vasectom1-a100

Planificación Familiar yanticoncepción

18270.0

40598.0

100.0 Cobertura de APEO45.002

Prevención y control delVIH y otras ITS

Personas con al menos 6meses en tratamiento ARV

en la SS con carga viralindetectable en los últimos

6 meses739.0

Porcentaje de personas entratamiento ARV en control

virológico, en laSecretara-a de Salud

53.9Opciona

l

1 Total de personas con

al menos 6 meses en

tratamiento ARV en ta

SS371_0

53.9

11

Page 67: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

Consultas de primeravez por embarazo en

la Secretarí-a deSalud

64496.0

CM-AFASPE-C H I:AP-01109

Prevención y contrd delViH y otras ITS Obligatorio

Pruebas de si-flis en-

embarazadas en laSecretarí-a de Salud

49662.0

77.0Porcentaje de deteccionesde si-fills en embarazadasen la Secretarí-a de Salud

77

Prevención y control delV1H y otras 1TS

obligatorioDetección de VIH en

embarazadas en laSecretarí-a de Salud

34634.0

Consultas de primera-vez por embarazo e

nla Secretarí-a de

Salud644916.0

Porcentaje de deteccionesde VI H en embarazadas

en la Secretarí-a de Salud53.7

Prevención, atención yrehabilitación de -personas condiscapacidad

ObligatoriaNúmero de nacimientos

con tamiz auditivo neonatalen la Secreten -a de b`a'ud

Total de nacimientosen le Secretar" de

Salud 1úU•0Cobertura de tamizauditivo neonatal

Obligatorio

Número de Comunidadesiniciadas 'comoComunidades Saludables eIncorporadas al Sistema deCertificación deComunidades Saludables

Número decomunidades de 500 a

2500 habitantesprogramadas' para su

incoproración alSistema de 100.0

Porcentaje decomunidades iniciadascomo Comunidades

Saludables respecto alnúmero de comunidades

'Comunidad iniciada= (ConComité Local de Salud

activo ylo teche fiado con

Certificación deComunidades

Saludables

de 500 a 2500 habitantesprogramadas

100dx y plan de trabajo) 60.0

60.0

11694.0 42392.0 27.585

Promoción de la salud:hacia una nueva cultura..ría salud

Modelo Operativo de Modelo Operativo dePromoción de la Salud Promoción 1e, la Salud

establecido' en las --Operando' en lasEntidades Federativas. 'Entidades

Federativas.`=Se entenderá como

Obligatorio establecido cuando el "=Se entenderá comopersonal de los SESA's Operando cuando se .

esté-capacitado y con firma realicen acciones dede acuerdo del Secretario promoción dee la saludde Salud Estatal para por componentes del

otorgar el-S - MOPS

100.0Modelo Operativo de

Promoción de la Saludestablecido y operando enlas Entidades Federativas

100

1.0 . 1.0

Escuela y Salud OpcionalNumero de escuelas

certificadas .0.0

Número de escuelas- programadas 100.0

Porcentaje de escuelascertificadas como

promotoras0

Escuela y Salud OpcionalNumera da-escuelas

certificadas58.0

Número de escuelasprogramadas

0.0100.0

Porcentaje de escuelascertificadas corno

promotoras59 -

Entorno y comunidadessaludables

Atención alenvejecimiento Opciona

l

Pruebas de detecciónrealizadas74992.0

Pruebas de detecciónprogramadas

149984.0

Cobertura de detecciónhiperplasia prostóti 50100.0

Mujeres de 15 años orrias,unidas y de población de

Prevención y Atención responsabilidad quede la Violencia Familiar Obligatorio resultaron positivas a lay de Género prueba de detección de

violencia25697.0

Mujeres de 15 años omás, unidas depoblación de

responsabilidad a lasque se aplicó la 100.0

% de mujeres de 15 añoso más a las que se aplicó

la herramienta dedetección de violencia y

herramienta dedetección de de

violencia

resultó positiva40

64243.0

Page 68: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

Número de mujeres de 15años o más usuarias de

Prevención y Atención servicios especializadosde la Violencia Familiar Opcional para la atención dey de Género violencia severa

CM HIAP-01109

Número de mujeresen población de

responsabilidad querequieren aten~especializada por

violencia severa

r ,,, ó ti~:3r ,Iv-d~rí~ 1pk#e!lau)éres:rr3' "-T

V.: rle : f i lr

100

4

6418.0 71309.0 1sf~,

Número de tusosimpartidos por

Número de cursosprogramados para ser

impartidos por

S

D~, R .~

Po 1

rsos

Prevención y Atenciónde la Violencia Familiar Opcional

capacitadoresjurisdiccionales for madóspara capacitar a-personal

capacitadoresjurisdiccionalesformados para 100.0

impa os

alcap. dore

jurisdicciora I pey de Género médico en la detección de

la violencia familiar y degénero-,

capacitar a personalmédico-en la

detección de le

de salud para I ede violencia fa

1.671.0 violencia familiar y de

género..60.0

Igualdad de género ensalud

Igualdad de género ensalud

igualdad'de género ensalud

Porcentaje de personaldirectivo de hospitalescapacitadolactualizado

durante el año0

Porcentaje de personal desalud

actualizadolcapacitadodurante el año

6.003Porcentaje de personaldirectivo de hospitalescapácitado/actualizado

durante el año21.43

Personal directivo dehospitales

programado0.0

0.0

Personal de salud acapacitar6463.0

100.0

Personal directivo de'hospitales

programado 100.042.0

igualdad de género ensalud

Personal de salud acapacitar

0.00.0

Prevención y control deta tuberculosis

Prevención y control deis tuberculosis

Prevención y control delpaludismo

Prevención y control delpaludismo

Prevención y control delpaludismo

Casos de TB.Pesperados

1077.0100.0

número de casos TBP Bk+ ingresados atratamiento en 2009 100.0

1077.0

OpcionalMuestras de sangre en el

mes de probablesTotal de probables en

el mes 100.071.0 71.0

OpcionalLocalidades trabajadas en

EMHCAs en el añoLocalidades conriesgo en el año 100.0

930_0 830.0Número de muestras

de sangre tomadas enel año 100.0171211.0

Porcentaje de personal-desalud .

actualizadolcapacitadodurante el año

o% de casos de TB.Pdiagnosticados de los

esperados100

% de casos queingresaron al trata nto

durante 2009 y curaron85.05

Porcentaje de muestras depacientes febriles

100Localidades en riesgo

trabajadas en EMHCAs100

Cobertura de Tratamientossupresivos

100

12

Page 69: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CM-AFASPE-CHIAP-01109

Prevención y control dela rabia humanatransmitida por el perroy otras zoonosis

Prevención y control dela rabia humanatransmitida por el perroy otras zoonosis

Número de muestras deperro programadas para

examinar en el laboratoriodurante el año 2009

363.0

Dosis aplicadas do VacunaAntirrábica en perros y

gatos en el peri-odoevaluado1092500.0

Número de muestrasde perro programadas

en el año 2008330.0

Número de dosis deVacuna Antirrábicaprogramada paraaplicar en perros y

- gatos en el pera-odoevaluado-1150000.0

Incremento de muestrasde perro programas para

examinar en el laboratorioen el 2009

110

Cobertura de VacunaciónAntirrábica de Perros y

Gatos95

Porcentaje de refugiosverificados

100

Opcional 100.0

Prevención y control deurgenciasepidemiológicas y Obligatorio

Número de refugiostemporales y albergues

verificados

Total de refugiostemporales y

alberguesprogramados para 100.

0desastres 4.0 ve¡ fricación. 4.0

Prevención y control deurgencias'epidemiológicas ydesastres

Vigilanciaepidemiológica

Vigilanciaepidemiológica

Brotes atendidos96.0"

Número de Unidades quenotifican -por semana y por

estado1153.0

Número de semanasnotificadas oportunamente

(48) del SUAVE48.0

Total de brotesnotificados

56.0Numera de Unidades

en catálogo porestado1153.9

Número de semanastranscurridas t52) dei

SUAVE52.0

Porcentaje de brotesatendidos

100

Proporción de unidadesmédicas que notifican al

Si NAVE100

Alcanzar al menos el92.5% de la notificación

oportuna del SUAVE92.308

Opcional

Obligatorio

100.0

Opcional

100.0

100.0

Programa Vete Sano,Regresa Sano

Número de consultasrealizadas

32528.0

Número de consultasprogramadas

32528.0

Consultas medicas emigrantes

32,528Opcional 100.0

Salud bucal ObligatorioTotal Consultas

odontológicas 2009204645.0

Total consultasodontológicas 2008

1986.4.0100.0

Cumplimiento de consultasdel 2009 en relación con el

2008103

Saludbucal

OpcionalCampañas de difusión einformación realizadas

2.0

Campañas de 1 . . -. í ;ne in€ormacir' .

programad.,!,-,2.0

Cobertura de difusión einformación

100100.0

Garantizar que al 80% delos pacientes que acuden

Esquemas Básicos de Total de pacientes de 8 los servicios de salud seSalud bucal Opcional Prevención 1 ra vez 2008 l W0 les aplique el Esquem

Prevención y control deicólera

105813.0

Número mi-rimo de casasde diarrea a estudiar para

Vihrio cholerae3256.0

Básico de Prevención enpromedio nacional.

80lograr que el 2 % de los

casos de diarrea atendidosen las unidades médicas

sean estudiadosintencionadamente para

Vibrio cholerae2

132266.0

ObligatorioTotal de casos de

diarrea esperados enel 2009

162822.0100.0

Laboratorio de SaludPública(COMPONENTE DE Obligatorio

Muestras analizadas por ellaboratorio estatal de saludpública

Muestras recibidas porel laboratorio estatal

de salud pública 100.0VIGILANCIA 15671.0 15671.0

EPIDEM1OLOGICA)

Page 70: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005758ANEXO 5DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEPÚBLICA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDEDE LA SECRETARIA DE SALUD Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CProgramas de Acción Específicos por Unidad Administrativa u órgano Des 1n-i

CM-AFASPE-CH IAP-01 /09

! j ~~LS S. ti

CLAVE UR: O00 -'_,: r r V r

CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES

PROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS• RECURSO&- FINANCIEROS

- FECHA DE TRANSFERENCIATOMarzo Agoa Noviembre

_ 5657,056-00S1,943,830. 90

©Prevención y corrhol de riesgo cardlovasclilar $2,094,317-73$0.00 $0-00$0.00 $0-00 $0-00 $2,094,317-73

®Preveríclón y-control del dengue 50.00 513,187,708-01 53,956,312-40 53.9M,312-46 .637,541.6052,637,541.60 513,187,708-0!

®A[endárl al ernrojecárdanm 5235,000-00$0.00 30-00-50.00 50.00 5235,000 .

®Prevención y control de la Luberrillo& 57,491,084.70 - 50-00 50-00$0.00 50.00 50.00,

22Prevención y conó*ol del paludismo - 50-00 SO-00$0.00 50-00 $0-00 50-00 1 ' I

®Prevención y control do la rabia Mxnana IransmRldapor eaperro y otras xaonoale 5744,580-76 50-00$0.00 500040.00 50.00 e w

24 50.00 51.744,309-00 5523.292.70 $523,29Z•70 $346.561.60 5348.861.80 51,744,30 r

© _ $0-0O - 513,4.45.720-85 $5,146.027.9655,146,027.98 53.153.664.9050.00 r '

+~ - .50.0050.00 $0-00$0.00 $0-00 $0:00$0•uo

26Prevención y control del celes $0-0050.00 $0-0050.00 50-00 50-00 50-00

EPrevención y control de la lepra 50.00 50.00 50_00 50-0050.00 50-00 50.00

30Otras ETV (oncacercoeis. irdoxkaOWO por picadura de alacrán,chapas. Vinos del Orrste del Ndb) 50.00 50-00 $0-00

_50-00 50-00 50-00 50.00

La twratorio de Salud Pública (COMPONENTE DEVIGILANCIA EPIDEMIOLóG(CA) $401-000.00 53,272.146.7050.00 50-00 5277,020-42 52,995.126_28 $3,673.146-70

SUSTO•FAL:55,623,039.19 533,593,715.46 519,206,782.35 510.208.782-35 $6.605,854-90 $6,370,295-86

CLAVE OR: ROOCENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

• PROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOSFINANCIEROS

FECHA DE TRANSFERENCIATOTALMarzo Mayo A ~ Noviembre

Programa Nacional de Reduccfán de 1 Mortalidad Infantl yVaamaclón 5121,497,216,50 $1.171,712.85 5351,513.86 5351.513.86 $23.4.342.57 $234,342.57 $122.668,929

SUBTOTAL $121,497,218.50 $1,171,712-85 5351,513.86 5351.513-86 5234.342-57 5234,342-57 5122,668,929. 6CLAVE UR: KOO

CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y' EL CONTROL DEL V1HISIDA

FECHA DETRANSFERENCIAPROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOS FINANCIEROS Marzo Mayo TOTAL

®®

10 Pmvencon y cnn9OI del VtH y otrasITS

557.515.359.06 59.528.900 00 $a co $000 $000 50-00 567,044,259-08

SUF3TOTAI.: $57,515,359-08 59.528.900.0X1 5000 soco soco 50-00 567,044,259-06

Page 71: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CM-AFASPE-CH IAP-O1109

CENTRO NACIONAL DECLAVE UR- LOO

EQUIDAD DE GÉNEROY SALUD

REPRODUCTIVA

N° PROGRAMA 08 ACCIÓN 1NSt1MOS RECURSO$FINANCIEROS

FEC1iA DETRANSFERENCLA

TOTAL~~ Agosta

m

' - -LlrriaPrevenc6te, dalecGdn y $tendOn tempra r deI Cáncer d¢CérvlzArranque Parejo en l a V ideplardRcadn Fam3ar y ant-~p0 ónSalud saxcial y tapruductlva da lox adolescentes'

e•

SUBTOTAL:

581,88028

$0.ü0

537,257.850.09

$5,070,990.13

$1.099.137.53

- SU UO

$1,521,297.04

$979.583.08$0.00$5,272,151.011

$1221,297.04

-$724,505.475828,092,39

$579,583.08- $0-00

3914,830.29

$1,014,198-03

-• 3553,055.37$0-00

$4_01827825

6814.630.29

51,014,198.0.3

$724,505.475552.061 -59

5653,055.3750-00$4,078,278.25

54.866.011.75

$40.992,919.96

€1,099,137.8353,397,739.02

356,440,91225

SECRETARIADO

TÉCNICO• CLAVE UR: 312

DEL CONSEJO NACIONAL

CONTRA LAS ADICCIONESFECHA ÓE T A

PROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS . -RECURSOS FINANCIEROS TOTALMayo Agosta Noviembt

PreveraiAn y lr tamlento de fas adieeidne5 $352,594.80 $2,969.035.68 $890.710:70 5890,710.70 $593,807.14 5-%3,807-14 $3,331,630.48SUBTOTALL $362,59420 52 -,869,035. $890.71070 $890,710.70 $593.807_74 53,331,631_48

- CLAVE ííR: 314 - TSECRETAti1ADO-TÉ NILO -Q L CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA DEACCIÓN INSUMOS . •RECURSOS FINANCIEROS

FECHA DE TRANSFERENCIATOTAL

®=M

$00.00

NoWembmPrevencJán, alendán y rehabllitacián do personas con disc8pacidad 51.152.500.00 50.00 $000 áO.00 51.152,500_00

SUBTOTAL: - $1,152,500-00 $0-00 $0.00 $000 $0.00 $0-00 • $7,152.500.00

CLAVE Un, 315CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

PROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOS FINANCIEROS- TOTAL

Pcograrrra Naacnal de Seguridad Vial 50_00 3508,;80.66 $182,454.20 5182.45420 ~~ 5608.180.66SUBTOTAL_ 50.00 $608,180.66 $182454.20 $182,454.20 ~~ $508.180_$6

CLAVE UR: 310DIR CCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD

FECHA TRANSFERENCIAPROGRAMA DE ACCIÓN INSUMOS RECURSOS FINANCIEROS

marzo NovlamtureTOTAL

m%m~ de is satüd: hacia una nueva cultura por la salud $2.699.662.30 $338.50927 $338.50927 á225,S72.84$3,828,026.® 50.00 30.00 $0-00$9.00 $0.00 $0-00 50-00

EEntorno y comunidades satudables 50.00 SO-00$0.00 50.00 50.00 $0.0050.00

mpmgrama vete Sarro. Re~ Sena $0.00 50.13060.00 $0.00 $0.00 30.00. $0-00SUBTOTAL: $2 649,66230 $ 28. 54.7$338,509.27 5398,509.27 5225,672-84 $3,828,026.52

ANEXO 6DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES SALUD PÚBLICAQUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR NDUCTO DE LASECRETARÍA DE SALUD Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS.

16

'Av

Page 72: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005758!AP-D109

Relación de Insumos enviados en es íeporpnognan`ames específicosde aedón,

Fuente

~J; Programa >-. . ! Concepto < PU /-]Kei- - - - - - - - - -

~1 Prexandónvxatamiento dm! RAMO 12 ~o ! snuiponora detección de sustancias i ---- \~-q\*~

11

ción y tratamIento de

Prevención y "M"ento de-

1

RAMO 12 Apoyo

RAMO 12 Apoyo$1.30 242116,0 $3 10.

Hoja de Respuestas Prueba de- 11

TOTAL

diabetes mellítus Federal

z ; Diapason 1 $100.00 156.01 $15,644.1

Prevención ycontrol de la ~ RAMO 12 Apoya 1diabetes mellilus-1

Federai - 1 Cintas mett . ícas (fibra de vidrio) 1.- $150-00 104.0 $15,1344.11)

d0betes mellitus FederalT<)TAL 5657.056,00

Capacítacíon $3,125,001

75,0 $234.322-25.Prevención y control de RAMO 12 Apoyo 1

3 1 Microa1tmminuria $17DO

165H.44 r $2E11,b9b.415:r~ ~ovascular Federal

í3riesgo can:liovascular Federal patrWesfingomanómetros $7,

000,0011 U Prevención y contra¡ de j RAMO 12 Apoya ¡, -

3 $100.00riesgo cardiavascular Federal 15644,01 $1,564,40Q00

TOTAL $2.U94,317.73

1 / |!5 ~ " i -RAMO 12 Apoyoi Redu~ de la Mortalidad ' ~-^--'- .~ . ,"""=til

Infan _! vvecwn^non|

' - - - - - - - - - - - - - - - - - - .-Pmurana Nacional de

¡iReduo~ónu*koM o~mVd am! ~'

$546 1~0 $1,0M168

.--[_-$9.80 160700.081.57*,860-00

.

BCG_

RAMO 12 ApoyoFederal 1

Infantil y VacunaciónPrograma Nacional 1 "^=",,^___

/Reducción de la Mortalidadi _..............................---''' - - - - - - - - -

! ~~~° '^~p~'~! Federal PENTAVALENTE

~=""r,°~^ °~v" ! !..o'~.~'.^~~.~... RAMO 12 Apoyo íNFLUIENZAADULTO

----------Reducción de laMortalidad 1 FederalInfantil y VacunaciónPrograma Nacional de

!Reducción de la Mortalidadinfantil y Vacunaciónp.~~m~m~.~../ dePr rama

RAMO 12 ApoyoFederal

n*~n,n^"°"°' RAMO

HEPATITIS a2owCs

: Reducción do~Mortalidad

Infan vvVacunacióntil

! -eral

Federals SR

)$95.20 1 2094W0 1 $19/934.8W00

$46.341 163600.01 $7,581.224.00

W10 1336DO-O! $1,215,760-00

-~ '

$11ms! 1011108o1 %1,888,620,00~

!

Page 73: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

!AP-U1/O0

_

! ~wn~~o~~~"m

~^

! RA~~12Apoyo / Co~UoyTuóodoP~mUcnnuAm~~Ów j ¡ u~D)! ! ~10~Vr~n. ~o~ara! mueahaacn~~omoónoo i | !

' Pnmenmón oo~cc~ny !'. e~nc~n~mp~num~ ¡ P~mO~2~myo i Vacvnopuapmv~no~~hm~ónpm ~ | !

( ~-~-_. , `.--,__,___,____ / $~*~~~~ eoonoz>!~~~~72~*u~00' -~~~' ^^'~-~~^'~~~~~~ ' 'c*nm~xec~mm ! '~-~~ | ---' -~'--~---- ! ~ !' `/¡ P~vom~on do~oc~nv ! !

` nmmO1~anoyn !r ~ u~nm~num~~n~mm' ~ = _ ^ _ _ . ~ ' na~e~p~mr w^~/ /

~ ~ ~~ ~ ' '~~~~

. ~anmson~owm~_~_ _

pevandón ~a~ucmny~ i '~7 . o~o~óm~mp~na~~ ¡¡ ) ~nm~ueC~mm

!~_ ~ - _ ~ - _ - _ . -

. - . - _ - ~

~ pmvnn~Ún uo~on~ny ~~~~m~~c~

/j (~~~ 10~o ~~

8uone,

-f~~ m~,n0 _~ |

.

__~__.._

C~~doo~~ _________________Pmvoon~~.de~nouiónya~enciun~empranauo/

C~n~~u~C~mix

RA~O~uxpoyv !Fmuam!!

~~~ ~~~~l~~.j

~._.

!

1~O0~! $2~~~7~¡¡ `

.____._.~__.~ _

rFn~m01u~poyo

F~o~ ~1~~D

Page 74: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

i . T-.-iPreven~aón, detección yRAMO 1 Z Apoyo ~~ . ~..

• atención temprana dei 1 Manual Toma de MuestraCáncer de Cérvix FederalPrevención• detección y ¡ - RAMO 12 Apoyo 7 i

atención temprana del 'Cáncer de Cérvix Federal

iPrevención, detección y

7 atención temprana delCáncer de Cérvix

~ Prevención, detección y ^ RAMO 12 Apoye - 17--

atención temprana del" Cáncer de Cérvix Federar -

~ Prevención, detección y 1 ----------_---•-1---7 atención temprana del RAMO i2 ApoyaFederal Cáncer de Cérvlx

^~ - Prevención, detección y Il RAMO 12 Apoya

7 atención temprana de j1 1 Cáncer de C+'rvix Federalj 1 Prevención, detección y RAMO 12Apoyo7, _ -j atención temprana del

j - Cáncer de Cérvix Federal~y -TOTAL

Arranque Parejo en la Vidai

8 Arranque Parejo en la Vida

la- Arranque Parejo en la Vida . RAMO 12 ApoyoFederal l

wAnn012 ayo 1-8 Arranque Parejo en la Vida ¡ Federal Plan de Seguridad Folleto $0.49 Í 1400.0 - i

1 -8 Arranque Parejo en la Vida ; Federal Plan de Seguridad folder + $3.97 120.0 Í $476.10 ;.

8 Arranque Parejo en la Vida j RAM fiera Í Lineamiento Hemorragia obstétrica E $13.181 140.0 $1,84

Í ~` Y^ i RAMO 12 Apoyoi Estrategia Integral Disminución Muerte ~-

8 Arranque Parejo en ta Vida l ! f $16.861 25.0Federal Materna

QSeñalizador de Gratuidad para la

Atención CACti

RAMO 12 Apoyo Tarjeta Clínica de Colposcopia FlujoFederal Grama de Atención de Mujeres 2o:

Nivel

si .`,L,~rI 51.82' ~, i

yrr`

1

Manual Clínica de Colposcopt

a

Portaboligrato

Manual de Tinción

RAMO 12 ApoyoFederal

$36.801 10.01 11

$368.001-$22S81 25.01 $572.12

1 $35,921,929.83 0

Reactivos de TSFI ..

1Federal 1

RAMO 12 Apoyo

-$7.13 84142.01 5599,932.46

Í 335.00 2000.0 $70.000.001

Papel filtro para tamiz neonatal

Impresos

$7.14 1 56900.0 $406,351-35'

$692.30

$421.481:

! TOTAL ; 51,079,718.75:

1 9 1 Planificación,Familiary r RAMO 12 Apoyo i anticoncepción Federal Material impreso $15-0011084-01 $16,260.00 •

"

Í 1 Planificación Familiar y I RAMO 12 Apoyo 1 Tarjeta de memoria de Métodos ¡anticoncepción Federal Anticonceptivos $0.82 • 235.0' $191.88.

Planificación Familiar y I RAMO 12 Apoyo Cuadernillo Bitácora de fa Salud Sexual 0. _anticoncepción Federal y Reproductiva de la Mujer $4.701. 250.01

51.175-00'1

Planificación Familiar y l RAMO 12 Apoyo 1 Dlptico/Regleta de Métodos fAnticonceptívos $0.771 1000.0 ' $770.50

anticoncepción Federal 1 ;Planificación Familiar y ' RAMO 12 Apoyo Tríptico Acciones de Planificación Federal Familiar 2100-0 í $714.

RAMO 12 Apoyo -1 Poliptico Derechos Sexuales yFederal Reproductivos $0.49

anticoncepciónPlanificación Familiar y

anticoncepción 200.0 1 $98.90

Page 75: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

anticoncepción Postmenopausia I t

Planificación Familiar y. RAMO 12 Apoyo ` Programa de Acción Sexua€ y 1 ~. 1 $22.421 25.0E $560.62 ,

anticórcepcióri Federal 1 Reprtaductiva,de Adgfdscentes Í Ic ^Planificación Familiar y RAMO 12 Apoyo Programa de Acción Planificación - s o- !.. E 3 ! 1 $25.85 ' 25.01 $646.30anticoncepción Federal Familiar y Anticoncepc!ón 1 l

Planificación Familiar y ; RAMO 12 Apoyo 1 Tarjeta con Pulsera Sexo can la -~ -- '9 ? anticoncepción Federal Cabeza $ñ.3Z i 200-Q # $t,265:00 i

i 9 1 Planificación Familiar y 1 RAMO 12 Apoyo i Tarjeta Circulares de Métodos i Í ianticoncepción Federar Anticonceptivos con Uavero $4.021 8110.0 i $3,22 -QO 3

-Planificación Familiar RAMO 12 A o -Manúal dd Procedimientos Vasdctomia 1 m -.i9 ; Y PoY i i 11 1 anticoncepción i Federal 1 - sin t3#stutí i $36 46 20'0 E 729'101

Planificación Familiar y 1 RAMO 12.Apoyu m- - -'..- l , FI9 anticoncepciór: - F~y l Blister Métodos Anticonceptivos $17.8.2 1 150.01 $2,673.75

Píanifcación--Familiar y j . RAMO 12 Apoyo Carpetá.Fferrarnienta-Torna ole ianticóncepción Federal DecisionesToFAL ;~ ~'

~ ~1~ i Prevención y control del Vilo ¡RAMO 12 ApoyoI

y otras-ITS FederalPrevención y control del Vlü ? RAMO 12 Apoyo 1

1 ! y otraslTS' Federal 1 Condones femeninos (pieza)

1ü Prevención y control del VU-I Fideicomisoy otras ITS -! Fideicomiso

Tríptico de Información sobre1

RAMA 12 Apoyo ! Prevención de Enfermedades en 1 iFederal 3 $-06 i 500-0 $528.00

Perimenopausiia y Postmenopausta rGuía sobre Aspectos de Prevención deJ ~1Enfermedades en Perimenopausia y i- $3.481 500.0 $1,738.25 -

Federal

t$24955 i 250 $Cr23875...¡ -

Condones masculinos

I $36,811 B9i - - --# --

$0.6.7 - 557214.0 $373 333.38 -

$43.301 28740 $124,444.20-f

$41.,085.67 J 1382.01 $56,780,394.001I

$63.251 3750.0 ! $237,187.50 s

f

I TOTAL s# _

Prevenciónatención y, RAMO 12 Apoya12 rehabilitación de personas Federal

con discapacidadPrevención, atención y j RAMO 12 Apoyo f 12

rehabilitación de. personas i Federalj con discapacidad

TOTAL

i Promoción de €a salud: ; RAMO 12 Apoyo Guías de Análisis de €mpacto para14 hacia una nueva cuntura pvrsalud Federal proyectos intersectoriales

Promoción de la salud: a hsvos eiectránicas da las.14 hacia una nueva cultura por ' RAMO 12 Apoyo 3 Gulas de Análisis de Impacto en

1 la salud i Federal Salud 1

10 ? Prevenci~n y contro€ de€ V€H 1 RAMO-12 Apoyo 1i y otras lTS Federal - [ l

1

Pacientes-con tratamiento ARV

P-nietas r?das de VIH paraembarazadas

$57,515,359.08i

Equipos para Tamiz Auditivo Neona€al $95,250.00 10.0; $952,500.00?

Equipo para Diagnóstica de Hipoacusia 1$200,000.00 1.01

I

a

y

Sordera

$200,000.00

$1,152,500.00l

6.0 $2,520.f10

1 haca unja nueva cuturadpor RAMA 12 Apoya determina les de la Sa ud en población i lasalud

Federa! i de jóvenesy

adole

1ce

es

14 1 hacia una nueva cultura por ; determinantes de la Salud en población '' la salud Federal I de escolares. jóvenes y adolescentes i

Promoción de la salud: RAMO 12poyo

CO con 2 Compi€ación nacional de los f

$120.00c 1.0 1 $120_00 i

$3,850-00i 55.0! $211,750.001

$120.001 1-0 l $120.0011 I

Page 76: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005758,

Promoción de la salud: RAMO 12 Apoyo Programa de Acción de Promoción de!~on~unonuovaou/m~ ~ pAMÚ12Apnyo Programa ueAcción ue Promociónde! ~^' ' Federal j ¡a Salud para unonueva cultura.

salud ! ! -~

!1~ !»odmvnonuevmrmmmmx| ---~-- ! - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ! $2,030-00` ~ salud '="~= ""~~

L--~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ' - - ' - - - - - - - - - - - - - - - - iPm~íónue!oxm~u: '!Y4 ~haóounonuuvo-'--- ! ~«~o13Apovo ~ Caja uwHerramientas ! $75V0,V0

/ ' ~ ~ F=m=/ / / 'cultura

' ` Promoción oomsalud, ¡ RAMO ^"°"" ! Manual de Mercadotecnia Social en

' ' ~oam~ ¡ ---- ¡ ~~-_.~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - . - - - _

| ! pmnooióndola salud: 1 =^=",~",,,, ~i14 !ha~mbnnnoevacunu~pm! '~`~^~ `^~p~r' 1 Documento ua ...°~.~on-Samu / $2,100.00! 300

e| la salud| , w " " ~ ~! - - -

- -! . ~ , Promoción ua~oamu ~ _~.~~^

___-_ ^ ~ _ ~ _ , , _ _ _ ~ , _

-1- ! la salud

7:

. . p=~"~~" ~~ u" salud- ¡ . i..

Apoyoasen

^ `~~ |hacia unmnueva cultura ~x =~~" ! `p^ ' " " " " " " " ' " ` " = ' ~ ` " " ° ~ , " " " ^ ~ ° = " ' ~ W~100.00 / 30.0/ ' / Federal ~ salud ~ ' !

CD- ' - - - ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -n~mo1ufmoym co~moon~wnnmxmxmónmoowe ~

/y4 ~oac~unanuevaouKu~pm! ~ 1 ' ` %120~D 1]0~ Federal Aóm0a~mmnsalud i

|. ! la salud ! i

' ! .

F---~-' - - - - - - - - ~--- -'---~ - - - - - - - - - - '--~F~ - - - - - - - - ~~----^ - - - - - - - - - \

~41~

/ l` !

-ft4!1

~ Promoción de la 5aluct: |hacia una nuevacultu

la salud

m/

p n de lasalud:

-'---' - - - - - - - - - - - - - - 'hacia unanueva mumm~

x!l--^^ |

wAMn,n^"°"o ! rn~".*~"~h^~"~~~~"»o"~~ !__~ - - - - - - - - - - - - - - - -

r--~~_ . - 'RAMO 1zApoyo-fFederal /

/!

- - - - - - - - - '~~ - --l

Cartillas Nacionales 6oSalud

Promoción de ta salud:14 xooíavnonvmvmcu!mm~~

¡ ( ~ salud ~ /

'~~p°'"

Federal1

~m~~"=° ""°`~°"°=~~~~wmn~na~od~Salud

.

hr 1 x*en~ónm!envejecimiento ~)" " - - - - - - - - - - - ~---- !

1RAMO FederalFederal - )arifigem prostáfi-co .

~

TOTAL-

IsPrevención y Atención dela[ Violencia Famíliary de RAMO 12 Apoyo1 ~

NOM-046 Violencia Familiar,SexualContra las Mujeres. Criterios parala !,

Federal /i . ~ Género

. ~. prevención y atención

'-' - - - - - - - (

!Prevención vAtención ue!a RAMO 12 Apoyo |ViolenciaFamiliar

Prevención yPrograma de Acción de Atenciónde la Violencia Familiar y deyde Federal )!

(~~~ ~~ Género' !~_- ~ - - - - - - - - - -

%130O0!~~~'-_~

----'~~V. .~~:--~>

$0.00> !~-~

moemow~~ $1,506,810^001

$0.004525,01 W,232.30

«°nmnm. n*~nn~'~^~~! ^~^~~~

`

!$%38.0o0I0/

.

$29.90 34.0 $1.0060(/

Prevención Atencióni19 | Violencia Familiar y de 1 R AMD12Anop»

~ i ~ / FederalGénero! ! u*nam~~-~ ~ ` - - - _ . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~~

F/Prevención A~nc~nue~/ RmMD13Apoyo ~1~ ~ ViolenciaFamiliar yun ~ Federal

PIN Conmemorativo Dia Mundialpor le ~i( NO Violencia

!

!

25.01+

$1,217.85.

~

PortafolioummWcoNOM-046

Géneronmm

r'----' ----' '----,. :p~.~.~a°.A*~~~.^~^,`

//'-'---~"/ RAMO12 Apoyo1mViolenciaFamiliar yde ! (ncm !' .^__..~~.~

Género )ó

' !^~^~~~~',~e'^~'~~a

` RAMO

12

Apoyo

-19 !ViolenciaFamiliar yde |Federal Torj

Género/

- [ - - - - . - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~! !p~,~_*~_,~~"'*,~~~ / Folleto informativosobre

owu~

' " ~--'--~~'~----"---. RAMO 12 Apoya responsabilidades de u~,mon~um:19 wo~nmaFamU~,yVe ~ 1

._i ~~~~~~~~~~~~^__,___°_^_~Federal

.~..~~~..~..~~para

parapara~~.~.~.~.~.~~

.. ~~ ~~~~~~ ~~~~~~~~~ .~~~~~'~~-__ `'~^~~~

ymum*o

23.0 (~ %15.15o5.

5O~' - - - - - - -r - - - - - - - - - - -

Juego didáchco NOM-046

'$29m`

gS0-0!

52.8*O.50'

ru ,-~ kI

Page 77: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

~P~10Q

- - - - - - - - - - r-'/ pmvenmónyAtención uela ~

RAMO 12 Apoyo Lineamiento técnico para U a0~nmn1° ~ ¡ '--- v~~-n~ap°mixa ,yue / Federa l de /u N m~w0 $4.12 ssV0-'~ $23,055.20

G~ o!' --- | | -i -'--~i ~ Género / '--- | -- ~~~ ! ~ | |

1 1 Prevención y Atención de la RAMO 12 Apoyo Díptico utilización de la anticoncepcíón i i.19 Violencia Familiar y de $0.72 1900.0 $1,376.55 1

i Federal de emergencia""=~

.. . ,~-__ .. ~~,='~'

r i Prevención ,, Atención de la , RAMO12 A-|19 ! Violencia Familiar yua i - ~-- Población

' - .~ ~=~~/ , ..~.~.~,~~`~. _. .--__ .Género - - - - - -' ' '! ~Prevención yAtención d»la RAMO 'nApoyo

i!1m ! Violencia Familiar y~~ ~ "`~~'~'°~`~ ! DhptiooVmleocia Población

) Género ! Federal ~

>1g | Violencia Familiar yda / ' ~~~~~~r~~ ! ~e5Po~a~uV~~nua¡ . ~^~ ~ Federal ~ ~==' -

Prevención y Atención de la 1 -

RAMO 12 Apoyo Diptico mejores prácticas y posibles119 Violencia Familiar y de., í

efectos secuelas de] aborto médico 1. _-_ .

$0~2'~

$0.24 38qV~ $87V2Oi/ !

! !| .

$o~r~ . 28oV~/.""""

$1~3U~0|~! ~

$10,35' /2800.0

~$3«/9~~o~Í

' ! !~

-

1 P~vpodómyAtención gah* RAMO-12 \

~ ...~.~~.,'~~~.~...~J -RAMO 12 Apoyo '

Violencia Familiar y de 1

1 1 Prevención y Atención de la 1-RAMO`12W-

-~ral ¡'

¡ GéneroF - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - T

i Género

Colección de 5" Carteles Violencia $2.241

Mamo de Operación- Modeloi $27,461

Integrado de AtenciW5-Iá Violencia

28PO-011 A~12

aSnu ,- 1

'~ Igualdad de género en ! RAMO 12 Apoyo 1 Políptico de Equidad de Género en el 1

:20 1; 11

salud 1 Federal ámbito labora¡ en salud 1

. . . .`

) -TOTAL ~ ! | [ ~ 5n32/m~~8!~

/-_ i e"~~~~~~o~~~~~' / ' ~ ~ ~ ~ ' ^ ~ , ~ r ^ /~~*

| . . ~ ! ~ ~ ° . ~,

" " " = . . ~ . ~ ~

~ Boletín Género ySalud en Cifras 7:1 1

Igualdad de género en RAMO 12 Apoyosalud / Federal

!

!Boletín Género ySalud en Cifras 7:2 /

!

i ! ^"~m~^*,.~."=~~ ( nu^m,,vu"""" ! !!oK ! ~~~~~~~~~`^~~~' | '---'~ ! Boletín GémemySalud 7-1 |

'^! / Igualdad oegénero wn > RAMO 12 Apoyo / ! !2o ! salud '

Federal / Boletín Género vSalud ~» [

' salud . Federal / '. ..

'~ ` .~~`^. ^~

i$3.751 100.01

i

i$3~5.00 Í1

' ./ - ~

$20.00 / 3~ ( W~00 !

$20,001 nu~~ $6al~~!! ! i

' '| / (1,15.985

130.01 $47y/~~!1 -( ! i

$15~8' an~¡ $u7g~5i. ' /

.~15~D!

-~~:~! ~ ~T ~

!oV i ~~~~~~~~y~~~~' ¡ '~^~~ .^p~/~ ! ' ~~~~~~~~~`^`~~~^`~~~~~' ! 5u75| 100,01 $375~V!i

~~~. ` ...~~ . ^~.~....~.~~

dIgualda oeDeoemen w~~u/zaooyn

1 Boletín Género y Salud 7-2 i~~~` '^~~~

^.~".°^..~.~~~~ ! RAMO ~ ~~/.a..n~~.~.~./.~.~~"."" !

RAMO 12 Apoyo '- `'~---

'

'

ProgramaEspecífico

no,^z~x~nvouv~v ' / .^~ / =.""~" . .~°~~ ` ".^" ` . ., . c"." . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -----~ - - - - - - - - - ~-' - - - - - - - - - - - - - - - - - - - <

Igualdad de Género en Salud 2007- i $25_ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -~.~. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --` - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -.~2n ! "",~~~'.'x""" ",° | "~~^° '^"p"'" ! ~~~~~~~~'^~~"~~~~ '~ ' $24,675.70; 1~0! $2~~757no~

i TOTAL ¡ $4~4717' P

tuberculosisPrevención y~mmde~

tuberculosis

'=v~~ ! °""a°~'e=°='""e"a'da"ao| | !!RAMO 12 Apoyo ¡ Ppmenumoontratamiento Ta

Federal | farmacorresistente individualizado

.!

15-0 ! $1,244,327.70 -327~70 1 ~

_~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~ ¡ ~U/01~8470|

$V2~551a/

Page 78: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

005758?23

Prevención y controlde la

rabia humana transmitida Íi por el pena y otras zocnosis

iPrevención y control de la i

23 - rabia humana transmitida1¡ , por el perro y otras zocnosis1Prevención y control de la

123 rabia humana transmitida1 por el perro y otraszocnosisI Prevención y control de la

23 rabia humana transmitida

RAMO 12 ApoyoFederal Bencilpenicilina

RAMO 12 ApoyaFederal

RAMO 12 Apoyo 1 lFederal

Pentobarbital Sódico

Xilacina .y

RAMO 12 Apoyo I Federal

RAMO 12 Apoyo Federal - Suturas el 12-

Gasas c1200

Jeringa iml

11 por el perro y otras zoonosis

1 T` Prevención y control de la1 23 ' rabia humana transmitida . I

por el perro y otras zoonosis1 , Prevención y control de la 23 1rabia humana transmitida f 1 - !por el perro y otras zocnosis ;

$48.70

RAMO 12 Apoyo- lÍFederal

l

13.01

Prievencióny control de la i RAMO 12 Ag -pao I123 `• rabia humana transmitida • Federal I. fii por el perro y otras zocnosis

1 Prevención y control de la ; RAMO 12 Apoyen i 23 ,rabia humana transmitida - Federal -

1 por el perro y otras zocnosisPrevención y control de la RAMO 12 Apoya i

23 rabia humana transmitida -Federali 'pare] perro y otras zoonosisl Prevención y control de la ; RAMO 12 Apoyo

23 rabia humana transmitida i Federal ipor el perro y otras zocnosis :

Prevención y control de la . RAMO 12 Apoyo23 rabia humanaa transmitida Guantes 7 112

1 por el perro y otras zoonosis i Federal! 1

y~Prevención y control de la - '- RAMO 12 ya f23 f rabia-humana transmitida a ? vacuna antirrábica humana

i par el perro y otras zoonosis FederalI Prevención y control de la RAMO 12 Apoyo

I

~

i Insumos (incluye cepas, medios decultivo, medios de transportes,

Í reactivas, materiales paracapacitación I

y costo de capacitación)

179.0

Jeringa 3m1 $1.101I

239.0

Jeringa 5mi $1,001 259.Q f $259.009f

$1.40 52.01

$196.90.--

o$262.90

Jeringa 1 OmI - $72.801

1Guantes 6 112

i1

27.0 $132.30'

$4.901

$195.001 2251.0 $438,693.44

50.01 $245.00

Inmunoglobulina antirrábica humanal1

$520.001 512.0i` 23 rabia humana transmitida , Federal€ i por el perro y otras zoonosis

$266.399.64

TOTAL

¡3

1 Laboratorio de SaludPública (COMPONENTEt7E VIGILANCIA

EPIDEMIOLÓGICA)

RAMO 12 ApoyoFederal $0.00

10-0 5401,000.00:i

i $401,000.004226,1107.4011.96

1L

TOTAL

GRAN TOTAL

TERCERA.- Ambas partes convienen que salvo lo previsto en el presente instrumento jurídico, no semodifican, alteran o innovan, las obligaciones pactadas, en el "CONVENIO PRINCIPAL", celebrado con fecha31 de diciembre de 2008, por lo que se ratifican todos y cada uno de los Antecedentes, Declaraciones yCláusulas del "CONVENIO PRINCIPAL", en correlación con el contenido del presente CONVENIOMODIFICATORIO.

CUARTA.- Las partes acuerdan que salvo por lo expresamente establecido en el presente CONVENIOMODIFICAT 10, el r o del contenido del "CONVENIO PRINCIPAL" continua vige te en todos y cada

23

Page 79: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CM-AFASPE-CHiAP-01/09

uno de sus términos y condiciones.QUINTA.- Ambas partes convienen en que para la interpretación y cumplimiento del presente Convenio, seráaplicable el derecho vigente en la Ciudad de México, Distrito Federal y se someten irrevocablemente ala jurisdicción de los tribunales competentes en la Ciudad de México, Distrito Federal renunciando acualquier otra jurisdicción que, en razón de su domicilio presente a futuro o por cualquier otra razón, laspudiera corresponder.Estando enteradas las partes del contenido y de su alcance legal, lo firman al margen y al calce porcuadruplicado el dia 1 del mes de julio d 1 año dos ueve.

Continúa en la página siguiente.

24

y /--:~> 4

Z-tl- 'k -- y >----

Page 80: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

CM-AFASPE-CHIAP-01 /09

POR "LA SE TARTA" POR "EL PESTADO"

.10

V

e

SUBSECRETPROMOCION

D HERNAND ÁVILARIO DE PREV NCIÓN Y

DE LASAtUD

. ~o1 r

SECRETARIO DE HAC DA

PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGADIRECTORA GENERAL DEL CENTRONACIONAL, DE EQUIDAD DE GÉNERO YSALUD REPRODUCTIVA

4M,,121111DR. CARL 1 '911 ODRIGUEZ AJ

SECRETARIO CNICO DEL CONS O

DR. JAMESSECRETARIO D RECTORGENERAL DEL TITUTO DE SALUD 2

C)-- 4t_._.O

1

NACI L CO T , ADICCIO ES

DR. MI UEL ÁNGEL L ZANA FERNÁNDEZDIRECTOR GENERAL DEL CENTRO

NACIONAL DE VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA Y CONTROL DEENFERMEDADES

DR. JOSÉ NTO OLA LICEADIRECT R GENERAL DEL CENTRONACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ELCONTROL DEL VIHISIDA

HOJA DE FIRMAS DEL CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA QUE CELEBRAN, POR UPARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL. POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD Y POR LA OTRA PARTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRY SOBERANO DE CHIAPAS.

Page 81: UU 5623 ()Q5751 - Gob€¦ · DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD del Estado de CHIAPAS por parte de " EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO", y por el Subsecretario de Prevención

ANTONIO ANDERE PEREZ MORENO, Titular de la Notaría DoscientosTreinta y [ano del Distrito Federal, C E R T I F I C O: Que la presente copiafotostática, que consta de trece hojas escritas, doce por ambos lados y unaescrita por el anverso con rubricasoriginales en la parte inferior del reverso de la última hoja,ue sello y rubrico, concuerda íntegramente con su original, queve a la vista, según quedó a

LTECIENTOS CINCUENTA Y OCHO,cargo.- La presente copii la validez del documento

a veintiséis de abril de do

el Libcertitic

mil diez.

do bajo el número CINCO MILo de Registro de Cotejos ada no acredita la licitudMéxico, Distrito Federal,-------------------------

Nri

a 11