utp y dell inauguran centro de capacitacióntecnológica de panamá (utp), la campaña: "juega...

2
ABRIL 2014 No 2 . Club de esgrima de la UTP realiza exhibición UTP y Dell inauguran Centro de Capacitación UTP Bocas del Toro visita el Observatorio La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Empresa DELL inauguraron, en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la UTP, un Centro de Capacitación que permitirá el desarrollo del sector tecnológico en el país. La creación de esta aula tecnológica, que contará con 20 computadoras, y que estará ubicada en el Campus Universitario de la UTP, Dr. Víctor Levi Sasso, tiene el objetivo de formar y capacitar integralmente al más alto nivel, capital humano, para promover e impulsar el desarrollo tecnológico, social y cultural en Panamá. Con esta aula tecnológica, que fue inaugurada el 11 de abril de 2014, será posible el intercambio de experiencias, información y conocimiento de logros y resultados de investigación, llevados a cabo por cada una de las partes. De igual manera, se impulsará el desarrollo de estudios e investigaciones conjuntas a través de consultorías. El centro también permitirá que los estudiantes que ingresen a la Maestría en Seguridad Informática, dictada por la FISC, sean exonerados del pago de los laboratorios; mientras que el próximo año los que ingresen al Doctorado en Ciencias Computacionales podrán tener acceso al laboratorio para sus investigaciones, ya que cuenta con la última tecnología. Con exhibición de combates y charlas a los estudiantes el Club de Esgrima de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) inició su programa de reclutamiento de nuevos miembros 2014. Cuatro destacados integrantes del Club Universitario, Osel Martínez, Esteban Pineda, Marco Rodríguez y Oriel Martínez, protagonizaron llamativos topes, destacándose en cada uno de los encuentros, mucha destreza y habilidad entre los esgrimistas. El objetivo del Club de Esgrima, según cuenta el atleta Osel Martínez, Presidente de esta organización deportiva, creada en el 2011, es el de promover este deporte en el campus universitario, con la finalidad de preparar un equipo competitivo que represente a la Universidad Tecnológica de Panamá en competencias interuniversitarias e internacionales. Estas exhibiciones y charlas con los estudiantes se estarán llevando a cabo en distintos puntos de la Universidad Tecnológica de Panamá hasta el mes de mayo, sostuvo el Presidente del Club de Esgrima de la UTP. Estudiantes del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Bocas del Toro, visitaron el 4 de abril, el Observatorio Astronómico de Panamá, ubicado en el Centro Regional de Coclé. El objetivo de esta visita fue conocer las instalaciones e instrumentos utilizados para la observación del cosmos y compartir experiencia con los estudiantes de este Centro Regional. Los profesores: Rafael Samaniego, Daniel Widganth y la Licda. Alicia Ellis, ofrecieron toda la información sobre las actividades que realiza este Observatorio Astronómico de Panamá, el primero en nuestro país.

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UTP y Dell inauguran Centro de CapacitaciónTecnológica de Panamá (UTP), la Campaña: "Juega Limpio", a cargo de la Secretaría de Vida Universitaria. Esta actividad que organiza

ABRIL 2014No 2

.

Club de esgrima de la UTP realiza exhibición

UTP y Dell inauguran Centro de Capacitación

UTP Bocas del Toro visita el Observatorio

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Empresa DELL inauguraron, en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la UTP, un Centro de Capacitación que permitirá el desarrollo del sector tecnológico en el país.La creación de esta aula tecnológica, que contará con 20 computadoras, y que estará ubicada en el Campus Universitario de la UTP, Dr. Víctor Levi Sasso, tiene el objetivo de formar y capacitar integralmente al más alto nivel, capital humano, para promover e impulsar el desarrollo tecnológico, social y cultural en Panamá.

Con esta aula tecnológica, que fue inaugurada el 11 de abril de 2014, será posible el intercambio de experiencias, información y conocimiento de logros y resultados de investigación, llevados a cabo por cada una de las partes. De igual manera, se impulsará el desarrollo de estudios e investigaciones conjuntas a través de consultorías.El centro también permitirá que los estudiantes que ingresen a la Maestría en Seguridad Informática, dictada por la FISC, sean exonerados del pago de los laboratorios; mientras que el próximo año los que ingresen al Doctorado en Ciencias Computacionales podrán tener acceso al laboratorio para sus investigaciones, ya que cuenta con la última tecnología.

Con exhibición de combates y charlas a los estudiantes el Club de Esgrima de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) inició su programa de reclutamiento de nuevos miembros 2014.Cuatro destacados integrantes del Club Universitario, Osel Martínez, Esteban Pineda, Marco Rodríguez y Oriel Martínez, protagonizaron llamativos topes, destacándose en cada uno de los encuentros, mucha destreza y habilidad entre los esgrimistas.El objetivo del Club de Esgrima, según cuenta el atleta Osel Martínez, Presidente de esta organización deportiva, creada en el 2011, es el de promover este deporte en el campus universitario, con la finalidad de preparar un equipo competitivo que represente a la Universidad Tecnológica de Panamá en competencias interuniversitarias e internacionales.Estas exhibiciones y charlas con los estudiantes se estarán llevando a cabo en distintos puntos de la Universidad Tecnológica de Panamá hasta el mes de mayo, sostuvo el Presidente del Club de Esgrima de la UTP.

Estudiantes del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Bocas del Toro, visitaron el 4 de abril, el Observatorio Astronómico de Panamá, ubicado en el Centro Regional de Coclé.

El objetivo de esta visita fue conocer las instalaciones e instrumentos utilizados para la observación del cosmos y compartir experiencia con los estudiantes de este Centro Regional.

Los profesores: Rafael Samaniego, Daniel Widganth y la Licda. Alicia Ellis, ofrecieron toda la información sobre las actividades que realiza este Observatorio Astronómico de Panamá, el primero en nuestro país.

Page 2: UTP y Dell inauguran Centro de CapacitaciónTecnológica de Panamá (UTP), la Campaña: "Juega Limpio", a cargo de la Secretaría de Vida Universitaria. Esta actividad que organiza

Estudiantes de la UTP Chiriquí realizan labor social

El Centro Regional de Veraguas se viste de Pascua

“Reparar y Servir Monte Lirio” fue el nombre de la labor social realizada el 3 de abril, por los estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Redes, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí, acompañados por la Ing. Yarisol Castillo Quiel.

Esta labor social especializada tuvo como finalidad: dar mantenimiento, reparar e instalar el software al Equipo Informático, ubicado en el Laboratorio de Informática del IPT de Monte Lirio, en el corregimiento de Rio Sereno.

La Ing. Castillo docente a cargo, explicó que el laboratorio de Informática cuenta con once computadoras personales, las cuales presentaban defectos y desactualizaciones en los softwares que tenían instalados. Los estudiantes del Centro Regional lograron revisar, corregir y arreglar todas las computadoras, dejándolas en perfecto estado para el uso adecuado de los estudiantes del Centro Educativo.

Por quinto año consecutivo, estudiantes de III Año de Ingeniería Industrial del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, diseñan, confeccionan y exhiben alfombras pictóricas en tamaño 210 X 180 cm, utilizando técnicas pictóricas a varios colores y con diferentes tipos de materiales, en el evento titulado: "5th Show Room 2014: Pictorial Carpets alluding to the Easter".

Este proyecto: "Residuos agroindustriales pigmentados con fines pictóricos", forma parte introductoria de la materia, Ciencia de los Materiales, a cargo del profesor Alexis Tejedor.

Las alfombras son temporales y fueron confeccionadas sin utilizar material aglutinante, solamente se utlizaron materiales pictóricos según los contornos de las imágenes elaboradas directamente, sobre el piso. Los estudiantes debieron seleccionar los materiales sean éstos orgánicos o inorgánicos, pigmentarlos, secarlos, tamizarlos y distribuirlos simétricamente según el diseño pre-elaborado.

Trece estudiantes de puestos distinguidos, egresados de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), recibieron el miércoles 9 de abril, sus respectivas becas para realizar estudios de maestría, auspiciadas por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), en coordinación con el Consejo de Rectores de Panamá (CRP.

Las becas obtenidas por los egresados de la UTP se repartieron de la siguiente manera: una para cada una de las seis Facultades del

Campus Dr. Víctor Levi Sasso y una para cada uno de los siete Centros Regionales del país.

Los estudiantes beneficiados son: Cristian Pacífico Pérez Vergara, de la Facultad de Ingeniería Civil; Luis Augusto Britton Quintero, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica; Daymar Schellini Pinillo Tapia, de la Facultad de Ingeniería Industrial; Josué R. Hernández Pedroza, de la Facultad de Ingeniería Mecánica; Emir Alexis Salazar Lora, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, y Nicole Valerie Chanis Sierra, de la Facultad de Ciencias y Tecnología.

Por los Centros Regionales, la obtuvieron Carlos Javier Osorio Tello, de Azuero; Brígida del C. Machuca Bonilla, de Bocas del Toro; Jeane M. Caballero Moreno, de Chiriquí; Katherine Elizabeth Moreno Sánchez, Coclé; Ricardo A. Pinder W., Colón; Bélgica del C. Vergara, Panamá Oeste y José Carlos Rangel Ortiz, de Veraguas.

Con el lema: “Universidad de excelencia, estudiantes con consciencia”, inició el 9 de abril en el Campus de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Campaña: "Juega Limpio", a cargo de la Secretaría de Vida Universitaria.

Esta actividad que organiza la Dirección de Bienestar Estudiantil desde el 2009, cuenta este año, con la participación activa de los grupos estudiantiles de la UTP, quienes junto a Utepito recorrieron las principales cafeterías del Campus, repartiendo volantes, orientando al público.

Por su parte, miembros del Teatro Vida, presentaron una escena titulada: "Cuida tus pertenencia", con el propósito que los jóvenes, docentes y administrativos sean responsables y eviten hurtos dentro de la Universidad.

Develan murales en la UTP

Campaña Juega Limpio 2014

Lanzan Proyectos Kick Off 2014

Becas para estudiantes de la UTPLa Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el 10 de abril de 2014, el acto de presentación, firma y develación de murales de la Cafetería Administrativa de la UTP, por el Maestro David Vega.

Estas obras son parte de la serie de murales que se encuentran en el Campus Universitario de la UTP, Dr. Víctor Levi Sasso, las cuales expresan, en todo su esplendor: aspectos importantes, históricos y conceptos relacionados al pasado, presente y futuro de esta Casa de Estudios Superiores.

Entre las obras del Maestro Vega en la UTP están: A orillas hacia el confín extremo, Homenaje al memorial de Rogelio Sinán, Marea Informática, Con fulgores de gloria y la Gran Familia UTP.

El Grupo de Investigación Sistemas de Control Inteligente e Informática Industrial (SCIII), de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), presentó el 11 de abril, el "Kick Off" 2014, donde se dieron a conocer los proyectos que el grupo estará desarrollando durante este año.

Estos proyectos están dirigidos a que los estudiantes de la UTP desarrollen investigación aplicada, que beneficie a la universidad y ayuden a resolver problemas de gestión de riesgos de desastres para comunidades vulnerables.

Son cinco proyectos dirigidos a áreas como: la eficiencia energética, desarrollando un sistema de control inteligente para el manejo de todo el sector energía dentro de la UTP a nivel nacional; manejo de las aguas dentro de la UTP, tanto pluviales, agua potable y residuales; proyecto de inclusión, basado en el desarrollo de tecnología electrónica asistida para la movilidad de personas con discapacidad visual, auditiva y motora; desarrollo experimental de desechos de cafetería, para disminuir el desperdicio de alimentos, y un sistema de alerta temprana de cabezas de agua en el Río Pacora, incorporando a personas con discapacidades auditivas y visuales.