ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

8
UTE SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Licenciatura en Ciencias de la Educación Créditos Ciclo Común 171 Créditos Mención 46 Créditos Optativas 8 TOTAL DE CRÉDITOS 225 CAMPUS MATRIZ: (QUIT0) Bourgeois No.34-102 y Rumipamba Telf.: (02)2990827 / (02) 2990800 02)2446258 Ext. 2247 /2288 /2132 PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD

Upload: carmita-castillo

Post on 30-Jul-2015

44 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

UTESISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIALicenciatura en Ciencias de la Educación

Créditos Ciclo Común 171Créditos Mención 46Créditos Optativas 8TOTAL DE CRÉDITOS 225CAMPUS MATRIZ: (QUIT0)Bourgeois No.34-102 y RumipambaTelf.: (02)2990827 / (02) 299080002)2446258 Ext. 2247 /2288 /2132

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD

Page 2: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

La madurez psicológica se logra en los seres humanos cuando la personalidad está consolidada y el individuo es capaz de un funcionamiento independiente y efectivo. Algunas áreas del desarrollo psicosocial plantean desafíos muy especiales y son potencialmente problemáticas para todos los niños.

Page 3: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

ETAPAS DE LA VIDA PRINCIAPLES HECHOS

Prenatal • Formación de los órganos y estructura corporal básica.• Crecimiento acelerado • Vulnerabilidad a influencias ambientales

Primeros años(nacimiento a 3 años) El recién nacido es dependiente, pero competente.Los sentidos funcionan desde el nacimiento Crecimiento físico desarrollo de habilidades motoras rápido.Presencia de la habilidad para aprender, desde las primeras semanas de vida.Al final del primer año se forman lazos con los padres y los demás.Durante el segundo año se desarrolla la autoconciencia.Desarrollo rápido del habla y comprensión.Se incrementa el interés con otros niños.

Niñez temprana(3 a 6 años) Aún la familia es el centro de la vida, aunque otros niños empiezan a ser importantes.Aumenta la fuerza y las habilidades motoras fina y gruesa.Se incrementa el autocontrol, el cuidado propio y la independencia.Existe mayor inventiva en los juegos, más creatividad e imaginación.La inmadurez cognoscitiva lleva a ideas “ilógicas” acerca del mundo.El comportamiento es egocéntrico, aunque crece la comprensión de la perspectiva de otras personas.

PERIODOS DE VIDA DEL HOMBRE

Page 4: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

Niñez intermedia (6 a 12 años) Los compañeros cobran gran importancia.El niño empieza a pensar lógicamente, aunque la mayoría de las veces su pensamiento es concreto.Disminuye el egocentrismo.Se incrementan la memoria y el lenguaje.Mejorar la habilidad cognoscitiva para beneficiarse de la educación formal.Se desarrolla el autoconcepto y se afecta la autoestima.Disminuye la rapidez del crecimiento físico.Mejorar la fuerza y la capacidad atlética.

Adolescencia(12 a 20 años) Los cambios físicos son rápidos y profundos.Comienza la madurez reproductora.La búsqueda de la identidad se torna imperiosa.Los compañeros ayudan a desarrollar y probar el autocontrol.Se desarrolla el pensamiento abstracto y el empleo del razonamiento científico.El egocentrismo adolescente persiste en algunos comportamientos.Las relaciones con los padres son buenas, en general.

Page 5: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

ASPECTOS DE LAS ÁREAS PROBLEMÁTICAS

Apego, dependencia-independencia, autonomía. Ansiedad, inseguridad-seguridad y estabilidad emocional. Agresividad y acometividad, autocontrol Conciencia y conducta moral Motivos, aspiraciones y motivación de logro.

APEGOEs una conexión emocional con otro(normalmente, la madre) y la necesidad de dicha conexión es vista como una parte fundamental de la experiencia humana.

ASPECTOS DEL APEGO Y DEPENDENCIALos signos típicos de la dependencia.Causas o antecedentes de la dependencia excesivaLineamientos de acciónResultados de una buena adaptación en el áreaResultados de una mala adaptación.

Page 6: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

APEGO

Base segura: Permite explorar

Refugio seguro: Se puede acudir para obtener consuelo y

seguridad

Proximidad: Permite

permanecer cerca

RASGOS Y FUNCIONES DEL APEGO O VINCULACIÓN

Page 7: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

Aspectos del Apego y dependencia

Signos típicos de la dependencia

Causas o antecedentes de la dependencia excesiva

Lineamientos de acción

Resultados de una buena adaptación en el área

Resultados de una mala adaptación

El niño pequeño que desarrollo sentimientos de confianza sale de la infancia con una sensación de seguridad y esta en mejores condiciones para enfrentarse a las ansiedades personales distinguiéndose cinco aspectos que son los siguientes:

Page 8: Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

Ansiedad, Inseguridad –Seguridad y estabilidad emocional

La ansiedad, la inseguridad, los temores exagerados contrapuestos a la seguridad y estabilidad emocional definen el consecuencia un área que concentra no pocos problemas.

Ansiedad.- Es un principio, una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales e imaginarias mas o menos difusas, que produce el organismo para reaccionar frente a situaciones de peligro

La fobia escolar y fobias específicas son perturbaciones referidas a algún objeto o situación, se ubican en el mismo extremo desadaptado, los niños y adolecentes se manifiestas con una conducta de temor generalizado