ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad

8
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACION ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA PROFESOR: REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO ESTUDIANTE: MELANIA MARGARITA JARAMILLO RIVADENEIRA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA

Upload: melyjaramillo1

Post on 04-Aug-2015

18 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad

11

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACION

ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA

PROFESOR: REMACHE BUNCI

MANUEL GONZALO ESTUDIANTE:

MELANIA MARGARITA JARAMILLO

RIVADENEIRA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y

COMUNICACIÓN

SISTEMA DE EDUCACION A

DISTANCIA

Page 2: Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad

2

PROBLEMAS FREQUENTES

DEL DESARROLLO

APEGOANSIEDAD

Page 3: Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad

33

APEGO, DEPENDENCIA

INDEPENDENCIA, AUTONOMIA

Conexión emocional, parte fundamental de la experiencia humana.

SIGNOS TIPICOS DE DEPENDENCIA: Búsqueda de ayuda, proximidad física, atraer la atención, pasividad, necesidad de aprobación y reconocimiento.

Causas de la dependencia excesiva: protección materna excesiva, rechazo materno.

LINEAMIENTOS DE ACCION: Proporcionar metas precisas, realistas, reforzar los progresos, equilibrio entre satisfacer y frustrar las necesidades.

RESULTADOS DE UNA BUENA ADAPTACION: Sentimiento de confianza, tolerancia a la frustración, cordialidad, sinceridad, cierto grado de autonomía.

RESULTADOS DE UNA MALA ADAPTACION: Extrema pasividad y sumisión, constantes demandas de atención, demandas de demostración de afecto, desconfianza y desadaptación.

Page 4: Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad

4

APEGO, DEPENDENCIA -

INDEPENDENCIA, AUTONOMIA

PROBLEMAS FRECUENTES

DEL DESARROLLO

Conexión emocional. Parte de la experiencia humana

AGRESIVIDAD Y ACOMETIVIDAD, AUTOCONTROL

Tendencia a actuar o responder en forma violenta, a enfrentar con pujanza y decisión a las dificultades.

ANSIEDAD, INSEGURIDAD- SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL

Respuesta normal y adaptativa ante amenazas

CONCIENCIA Y CONDUCTA

MORAL

Actos humanos vistos dentro de lo correcto o incorrecto, y

de los principios dentro de los cuales se rigen.

MOTIVOS, ASPIRACIONES Y MOTIVACION DE

LOGRO

Regulación del comportamiento que persigue metas.

Page 5: Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad

5

ANSIEDAD, INSEGURIDAD- SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL

Respuesta normal y adaptativa ante amenazas

CONCIENCIA Y CONDUCTA MORAL

Actos humanos vistos dentro de lo correcto o incorrecto, y de los principios

dentro de los cuales se rigen.

MOTIVOS, ASPIRACIONES Y MOTIVACION DE

LOGRO

Regulación del comportamiento que persigue metas.

Page 6: Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad

66

ÁREAS PROBLEMÁTICAS

DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

5 PRIMERAS ETAPAS EN LA

VIDA DEL HOMBRE

PRENATAL: Formación de los órganos Crecimiento físico aceleradoVulnerabilidad a influencias

LOS PRIMEROS PASOS 0 a 3 anos Dependiente pero competente Sus

sentidos funcionan desde el nacimiento Crecimiento físico y desarrollo de

habilidades motoras Desarrollo rápido del habla

NIÑEZ TEMPRANA Aumenta las fuerzas y habilidades Inventa juegos , es

creativos 3 a 6 anos

NIÑEZ INTERMEDIA 6 a 12 anos Los compañeros cobran importancia. El niño empieza a pensar lógicamente Disminuye el egocentrismo . Se incrementa la memoria y el lenguaje Mejora la fuerza, la capacidad atlética Desarrolla el auto concepto y afecta la estima

ADOLESCENCIA 12 a 20 años Cambios físicos rápidos y profundos Comienza la madurez reproductora Necesidad imperiosa de identidad Desarrolla el pensamiento abstracto

Cada periodo del desarrollo humano

plantea tareas y desafíos y si son

resueltos satisfactoriamente contribuyen a un

grado de madurez que caracteriza a

cada etapa.

Page 7: Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad

7

ANSIEDAD, INSEGURIDAD- SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL

Trastorno por angustia de separación : En el cual un individuo presenta una excesiva ansiedad acerca de la separación del hogar o de la gente hacia quienes tiene una fuerte relación de

apego, tal como la madre o el padre.

Fobias :Es un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia de un objeto o

situación específicos .

Trastorno por evitación : O trastorno de la personalidad ansiosa, es reconocido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos

mentales , cuya principal característica es un patrón generalizado de inhibición social; sentimientos de inadecuación; hipersensibilidad a la evaluación negativa, rechazo ; y evitación de la interacción social, que

comienzan en la adolescencia y que se da en diversos contextos

Trastorno por ansiedad generalizada: Es un problema de salud mental en el cual una persona a menudo está preocupada o ansiosa respecto a muchas cosas y le parece difícil controlar

esta ansiedad, se desconoce la causa es posible que intervengan los genes. El estrés también puede contribuir a la

aparición, su principal síntoma es la tensión y frecuente preocupación por un mínimo de 6 meses.

Page 8: Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad

8

ANSIEDAD, INSEGURIDAD- SEGURIDAD

Y ESTABILIDAD EMOCIONAL ANSIEDAD COMO ESTADO: Es momentánea y

desaparece al cambiar las circunstancias que provocan.

ANSIEDAD COMO RASGO: Tiene que ver con rasgos estables de personalidad

ANSIEDAD.- Produce efectos indeseables sobre el funcionamiento intelectual y de la personalidad.