ut_1_el emprendedor.pdf

8
1 1 El emprendedor El emprendedor 1. El espíritu emprendedor 2. Teorías sobre la figura del emprendedor 3. Cualidades del emprendedor 4. El riesgo empresarial 5. El potencial emprendedor PRÁCTICA PROFESIONAL ¿Tienes madera de emprendedor? EMPRENDEDORES EN EL CINE El gran salto ACTUALIDAD EMPRESARIAL El verdadero emprendedor es el que consigue profesionalizar su pasión Vamos a conocer... 1 El espíritu emprendedor Iniciativa y acción voluntad de probar cosas nuevas o hacerlas de manera diferente El esp El espí ritu ritu emprendedor emprendedor Capacidad innovadora Creatividad Flexibilidad, saber adaptarse a los cambios observa las costumbres de nuestra sociedad • detecta necesidades no cubiertas El emprendedor: • Por cuenta propia • Por cuenta ajena • En la Administración Pública ofrece una respuesta satisfactoria, con proyección de futuro Asume riesgos caso práctico inicial

Upload: lanncet

Post on 29-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: UT_1_El emprendedor.pdf

1

1 El emprendedorEl emprendedor

1. El espíritu emprendedor

2. Teorías sobre la figura del emprendedor

3. Cualidades del emprendedor

4. El riesgo empresarial

5. El potencial emprendedor

PRÁCTICA PROFESIONAL

¿Tienes madera de emprendedor?

EMPRENDEDORES EN EL CINE

El gran salto

ACTUALIDAD EMPRESARIAL

El verdadero emprendedor es el que consigue profesionalizar su pasión

Vamos a conocer...

1 El espíritu emprendedor

Iniciativa y acción

voluntad de probar cosas nuevas o hacerlas de manera diferente

El espEl esp ííritu ritu emprendedoremprendedor

Capacidad innovadora

Creatividad

Flexibilidad, saber adaptarse a los cambios

• observa las costumbres de nuestra sociedad• detecta necesidades no cubiertas

El emprendedor:• Por cuenta propia• Por cuenta ajena• En la Administración Pública

ofrece una respuesta satisfactoria, con proyección

de futuro

Asume riesgos

caso práctico inicial

Page 2: UT_1_El emprendedor.pdf

2

1 Teorías sobre la figura del emprendedor

TeorTeor íías basadas en los rasgos de la personalidad del emp resario:as basadas en los rasgos de la personalidad del emp resario:

Teoría del beneficio del empresario

Se basan en la mayor o menor aversión al riesgo por parte de la persona

Teoría de Schumpeter

� El empresario es un innovador � Se mueve en un medio competitivo en el que

debe asumir constantes riesgos � Contribuye al cambio tecnológico

Rasgos psicológicos del empresario:- Independencia - Control interno- Espíritu de riesgo - Intuición- Tolerancia a la ambigüedad - Visión de futuro- Insatisfacción o marginación - Iniciativa

Teoría de los rasgos de la personalidad

Teoría de KirznerEl empresario se caracteriza por su capacidad para identificar oportunidades de negocio

caso práctico inicial

1 Teorías sobre la figura del emprendedor

TeorTeor íías basadas en un enfoque sociocultural o institucio nal:as basadas en un enfoque sociocultural o institucio nal:

Teoría de la marginalidad

La creación de una empresa como vía de salida de la marginalidad y para obtener reconocimiento social

otros factores

+

Teoría de las redes

El éxito empresarial radica en la habilidad para desarrollar y mantener las redes sociales

Teoría de la incubadora

Las empresas incubadoras son aquellas, cuya forma de trabajar promueve la generación de nuevas ideas o procesos de trabajo

caso práctico inicial

Page 3: UT_1_El emprendedor.pdf

3

1 Teorías sobre la figura del emprendedor

� Capacidad para buscar y recoger información

� Habilidad para manejar riesgos

� Capacidad para establecer relaciones

� Capacidad para tomar decisiones en la

incertidumbre

� Capacidad de liderazgo

� Capacidad de aprender de la experiencia

TeorTeor íías basadas en un enfoque sociocultural o institucio nal:as basadas en un enfoque sociocultural o institucio nal:

Teoría del comportamiento del empresario

¿Qué hace el empresario?¿Cómo se comporta?

1 Cualidades del emprendedor

Cualidades personales:Cualidades personales:

� Proactividad� Iniciativa� Autonomía� Creatividad� Innovación� Visión de futuro

� Confianza en uno mismo� Tenacidad � Responsabilidad � Autodisciplina� Sentido crítico � Motivación de logro

� Curiosidad� Flexibilidad� Capacidad para asumir riesgos� Optimismo y valentía� Tolerancia a la frustración

caso práctico inicial

Page 4: UT_1_El emprendedor.pdf

4

1 Cualidades del emprendedor

Habilidades sociales y de direcciHabilidades sociales y de direcci óón:n:

� Proactividad

� Habilidades

comunicativas

� Asertividad

� Habilidades negociadoras

� Espíritu de equipo

� Solidaridad, cooperación

� Liderazgo

� Capacidad para afrontar los

problemas y encontrar

soluciones

� Capacidad de planificación,

gestión y toma de decisiones

� Capacidad para la

organización y optimización

de recursos

� Capacidad para entusiasmar

caso práctico inicial

1 Cualidades del emprendedor

Page 5: UT_1_El emprendedor.pdf

5

1 Cualidades del emprendedor

Otras capacidades: Otras capacidades:

� Saber compatibilizar los

objetivos de la empresa con los

objetivos personales

� Saber rodearse de las personas

adecuadas

� Conocer el sector y la actividad

específica

� Capacidad y talento para asumir

riesgos

caso práctico inicial

1 El riesgo empresarial

Componentes Componentes del riesgodel riesgo

� Una situación de incertidumbre

La actividad emprendedora se desarrolla en un entorno impredecible, donde juegan muchos factores internos y externos a la organización, que no se pueden controlar

El riesgoEl riesgo

� Varios escenarios futuros posibles (probabilidades)

� Una necesidad de elección

� La posibilidad de obtener pérdidas o beneficios

Cuanto mayor sea la posible pérdida, mayor será el riesgo

Page 6: UT_1_El emprendedor.pdf

6

1 El riesgo empresarial

Como una vivencia personalEl riesgoEl riesgo

Estrategias para afrontar el riesgo

1 El riesgo empresarial

Page 7: UT_1_El emprendedor.pdf

7

1 El riesgo empresarial

1 El riesgo empresarial

Page 8: UT_1_El emprendedor.pdf

8

1 El potencial emprendedor

Ahora es el momento de:� indagar sobre tu potencial emprendedor y

� averiguar cómo puedes favorecer su desarrollo