(ut 2.6 maquinaria y equipos en los … · 3 describir la determinación de los objetivos concretos...

27
TEMA 3: PROCESOS Y MAQUINARIA EN LOS APROVECHAMIENTOS MADEREROS.. CONTENIDOS A) Conceptos: l.- MOTOSIERRA - TÉCNICAS DE APEO Y PROCESADO CON MOTOSIERRA - TÉCNICAS DESRAMADO CON MOTOSIERRA - TÉCNICAS TRONZADO CON MOTOSIERRA 2.- OTRAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS PORTÁTILES PARA EL APEO Y ELABORACIÓN DE LA MADERA - HACHA - DESBROZADORA - TALADORA-APILADORA. - PROCESADORA - COSECHADORA. - COSECHADORA- TRANSPORTADORA. 3.-MÁQUINAS ESPECÍFICAS DE SACA. - TRACTOR FORESTAL O SKIDDER - AUTOCARGADOR B) Procedimientos: Extraer la información específica que permita posteriormente su exposición oral o escrita. Diferenciación y clasificación de los distintos tipos de maquinaria utilizada en aprovechamientos madereros.. Buscar información en otras fuentes bibliográficas que nos aporten datos complementarios a los desarrollados en el tema.

Upload: duongtuong

Post on 25-Aug-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

TEMA 3: PROCESOS Y MAQUINARIA EN LOS APROVECHAMIENTOS

MADEREROS..

CONTENIDOS

A) Conceptos:

l.- MOTOSIERRA

- TÉCNICAS DE APEO Y PROCESADO CON MOTOSIERRA

- TÉCNICAS DESRAMADO CON MOTOSIERRA

- TÉCNICAS TRONZADO CON MOTOSIERRA

2.- OTRAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS PORTÁTILES PARA EL APEO Y

ELABORACIÓN DE LA MADERA

- HACHA

- DESBROZADORA

- TALADORA-APILADORA.

- PROCESADORA

- COSECHADORA.

- COSECHADORA- TRANSPORTADORA.

3.-MÁQUINAS ESPECÍFICAS DE SACA.

- TRACTOR FORESTAL O SKIDDER

- AUTOCARGADOR

B) Procedimientos:

Extraer la información específica que permita posteriormente su exposición

oral o escrita.

Diferenciación y clasificación de los distintos tipos de maquinaria utilizada en

aprovechamientos madereros..

Buscar información en otras fuentes bibliográficas que nos aporten datos

complementarios a los desarrollados en el tema.

Page 2: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

Realizar una síntesis o esquema de la información presentada.

Utilización de las maquinarias ligeras de aprovechamientos madereros

(motosierra, traste o whinch, ….)

Visita de una explotación forestal y utilización, a ser posible, de maquinaria

pesada de aprovechamientos madereros ( skider, autocargador, …)

Prácticas con simulador de EGMASA, de cosechadora forestal.

C) Actitudes:

Reconocimiento de las características principales a tener en cuenta en las

distintas maquinas de aprovechamientos madereros.

Toma de conciencia sobre la mejor elección de la maquinaria adecuada, por

motivos de daños al monte, rendimiento, rentabilidad….

Desarrollo de actitudes de participación y compromiso en el desarrollo de la

unidad de trabajo.

Incorporación del lenguaje específico e interés por dominar la terminología

empleada en los distintos sistemas de cubicaciones madereras y de los

distintos aparatos dasométricos.

D) Criterios de Evaluación:

l Describir los medios mecánicos y maquinaria adecuados para los distintos

trabajos de aprovechamientos forestales

2 Describir e identificar en el taller características, funcionamiento y técnicas de

uso de herramientas, aparatos, materiales y maquinaria de aprovechamientos forestales.

3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada

unidad de maquinaria y equipo de operarios, en la realización de las sucesivas fases de

un aprovechamiento de productos forestales.

4 Describir las características, funcionamiento y técnicas de utilización de las

herramientas, aparatos, materiales, equipos, medios y maquinaria propios de los

trabajos de aprovechamiento de los diversos productos forestales.

Page 3: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

DESARROLLO DEL TEMA:

l.- MOTOSIERRA:

CATEGORIA CILINDRADA(CC) POTENCIA(CV) PESO(Kg)

Ligeras 30-40 l,5-2,5 3-4,5

Medias 40-60 2,5-4 4,5-7

Potentes 60-90 4-6,5 5,5-9

Muy potentes 90-l20 6,5-8 9

Según el uso:

TIPO VIDA ÚTIL CATEGORÍA

Hobby 50-300 Ligera

Universal l500 Ligera o Media

Profesional 2500 Media o Potente

La motosierra se compone de un conjunto motor (que será estudiado en el módulo

de mecanización) y un conjunto de corte

Page 4: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

El conjunto de corte está constituido por la espada y la cadena.

La espada es una lámina de acero que sirve de guía a la cadena en su trabajo de

corte haciéndola correr por una ranura cuyo ancho (galga) debe ser igual al grueso del

talón del eslabón motor de la cadena.

En el extremo más cercano al motor, la espada tiene una ventana que permite el

paso de los espárragos (tornillos) que la sujetan al cuerpo de la motosierra. Hay además

un orificio, llamado pasante, que aloja el sistema de tensión de la cadena. Otro orificio

sirve para el paso de aceite que lubrica la cadena. Junto a la espada está el piñón de

arrastre, que transmite el movimiento del motor a la cadena

En el extremo opuesto, hay un piñón llamado de reenvío cuya misión es disminuir

la fricción de la cadena en la espada

La cadena es el elemento principal del conjunto de corte, y está constituida por tres

tipos de eslabones. Los eslabones centrales, o motrices, son los que reciben el

movimiento del piñón de arrastre y se desplazan por la ranura de la espada. A cada lado

del eslabón motriz se disponen los eslabones de corte izquierdo y derecho

respectivamente.

En el eslabón de corte se distinguen la gubia, elemento afilado de corte, y el

talón, que sirve para regular la profundidad del corte.

Talón

Page 5: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

l.- Camisa larga de color llamativo, no

muy ceñida ni suelta, sin holguras

2.- Pantalón de seguridad con

zahones o tejido especial

3.- Botas con refuerzo de acero en

puntera y suela antideslizante

4.- Casco de seguridad para

proteger de caídas de ramas

5.- Visera de protección de los

ojos contra las virutas

6.- Protectores auriculares

7.- Guantes antideslizantes (o

manoplas)

8.- Botiquín de primeros auxilios

Page 6: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

- TÉCNICAS DE APEO Y PROCESADO CON MOTOSIERRA

Tabla l: Accidentes laborales por sectores en Francia, años l965 – 75

Número de

asalariados

Número de

accidentes Frecuencia (%)

Régimen general l3.642.945 l.072.345 7,9

Obras públicas l.743.677 277.360 l5,9

Sector agrícola 97l.l58 64.095 6,5

Sector forestal 44.970 9.973 22,1

EL NÚMERO DE ACCIDENTES QUE PROVOCA LA UTILIZACIÓN DE

MOTOSIERRAS ES TRES VECES SUPERIOR A LOS QUE SE DAN EN EL RESTO

DE LAS FASES DE TRABAJO MECANIZADO DE APROVECHAMIENTO.

Causa del accidente Frecuencia

Rebote 55%

Choque contra la cadena 9%

Movimiento incontrolado l9%

Golpe por cadena rota 5%

Otros l2%

Operación % de accidentes % tiempo empleado

Apeo l9 l3

Desrame 39 48

Tronzado 8 4

Movimiento madera l6 l8

Otros l8 l7

Page 7: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes
Page 8: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

TÉCNICAS DESRAMADO CON MOTOSIERRA

Es la fase de trabajo en que más accidentes se producen y donde más tiempo se invierte:

Operación % de accidentes % de tiempo

empleado

Apeo l9 l3

Desrame 39 48

Tronzado 8 4

Movimiento madera l6 l8

Otros l8 l7

Se debe trabajar con el fuste ligeramente levantado del suelo, para evitar

agacharse y poder apoyar la motosierra en el fuste

Mantener la motosierra sobre el fuste y cerca del cuerpo, para un mejor dominio

Cortar alternativamente con la pare de la cadena que empuja y con la que tira

Page 9: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

TÉCNICAS TRONZADO CON MOTOSIERRA

Consiste en la división del fuste en partes denominadas trozas.

Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes menos peligrosos

Se debe efectuar teniendo en cuenta la distribución de tensiones en el fuste para evitar el

rajado de la madera

2.- OTRAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS PORTÁTILES PARA EL APEO Y

ELABORACIÓN DE LA MADERA

- HACHA

Page 10: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

- DESBROZADORA:

Normalmente se usa sólo en operaciones de limpieza y desbroce, a la hora de

efectuar las labores previas. Pero también puede llegar a usarse con discos de dientes de

gubia para el apeo de árboles de pequeño diámetro

Page 11: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

- TALADORA-APILADORA:

Es una máquina automóvil cya función es el apeo de árboles y el apilado de éstos

en fajos o pilas. Son muy usadas en USA, pero poco en Europa

Page 12: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

- PROCESADORA: NO APEA.

Realiza el desrame y tronzado del árbol, tb puede apilar y clasificar.

A.- ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS:

- Máquina base: Tractor forestal especial (eje trasero más pesado)

- Grúa: Pluma articulada para alimentar con árboles (4-9,5 m) la plataforma

procesadora.

- Stma de alimentación: Rodillos metálicos o de goma.

- Stma de desrame: conjunto de cuchillas.

- Stma de tronzado:

Sierra circular o de cadena. Selección de la longitud de las trozas, manual o

automática.

- Depósito de apilado: plataforma de salida de trozas, al llenarse se abre en la base,

depositando la pila.

Operario € alimentación y desplazamiento de la máquina.

Page 13: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes
Page 14: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

Cosechadora con cabezal de apeo

y procesado en punta de grúa

trabajando

- COSECHADORA:

Máquinas procesadoras que además realizan el apeo del árbol.

Se clasifican en función de la ubicación de la cabeza procesadora.

Cabezal de apeo y procesado en

punta de grúa

Page 15: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

- COSECHADORA- TRANSPORTADORA:

Page 16: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

Transportan la madera y hacen una o varias de las operaciones de:

- desramado

- apeo

- procesado

Máxima mecanización de una explotación forestal.

Realizan a pie de tocon procesado completo del producto y lo llevan al cargadero.

Gran complejidad: cabeza taladora/desramadora/tronzadora.

Pluma con grapa € carga/descarga.Cosechadoras: limitaciones en cuanto al

terreno, en función de las operaciones, será el que ponga la operación más limitante

Page 17: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

- MÁQUINAS ESPECÍFICAS DE SACA:

A.- TRACTOR FORESTAL O SKIDDER:

Máquina para reunión y desembosque de madera.

Arrastrada/Semisuspendida/Suspendida.

- Motor diesel € 30- l30 cv

- Bastidor articulado

- Semichasis rígidos

- Posibilidad de giro respecto:

- Eje vertical € 45º

- Eje horizontal € l5º

- Doble eje motriz (4x4)

- Bloqueo diferencial

- Transmisión por convertidor de par

- Transmisión parcial/ hidrostática (embrague hidráulico)

- Cabina de seguridad

- Stmas diversos de seguridad

- Protecciones de la máquina (corazas, rejillas, etc.)

- Cabestrante:

- Arco integral

- Escudo protector

- Pala frontal

- Dimensiones medias y peso:

- Longitud € 4- 5- 6 m

- Ancho € 2- 3 m

- Alto € 2,5- 3 m

- Peso € 6- 7 toneladas

Page 18: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes
Page 19: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

B.- AUTOCARGADOR:

Son tractores forestales que realizan el transporte de la carga sobre una plataforma

situada en el semichasis trasero del tractor, realizando la carga mediante una grúa

hidráulica situada sobre el mismo tractor.

- Tren de rodaje

- Transmisión directa, power shift, hidrostática

- Pala delantera opcional

- Cabestrante opcional en parachoques delantero

- Plataforma de transporte:

- Largueros

- Travesaños (rematados en teleros)

- Rejilla delantera

- Grúa

- Dimensiones y peso:

- Longitud € 6,4 –9,6m

- Ancho € 2,3- 2,6m (2-3)

- Peso € 6-l0 toneladas

Page 20: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes
Page 21: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

VENTAJAS DEL AUTOCARGADOR Y SKIDDER:

AUTOCARGADOR SKIDDER

✏ Mayor capacidad de carga

✏ Menor uso de mano de obra poco

cualificada (en apilado)

✏ Mejor para cargar trozas pesadas

✏ Menor destrozo sobre el suelo

✏ Más barato

✏ Mejor maniobra (si no es madera

larga)

✏ Rendto. en madera de paquetes

grandes.

Page 22: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

Boggies, normal e

hidráulico

Page 23: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

Remolque transversal

Remolque longitudinal

Page 24: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

Skidder con carga

semiarrastrada Skidder con carga

suspendida

Skidder con carga

arrastrada

Page 25: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

Skidder desemboscando por cable cerrado

Skidder desemboscando por cable cerrado desde una pista

Page 26: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

COSECHADOR

A ANDANTE

FINLANDESA

VEHÍCULO DE

CHASIS NIVELABLE

INNOVACIONES TÉCNICAS APLICADAS AL SECTOR FORESTAL

Page 27: (UT 2.6 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN LOS … · 3 Describir la determinación de los objetivos concretos de producción de cada ... Es la fase con menor accidentalidad y con accidentes

TRACTORES DE ARRASTRE O SKIDDERS DE DISEÑO RECIENTE