uso_de_la_coma

7
USO DE LA COMA 1. Le ruego, señorita Ana, que no olvide mi recado. Coma de vocativo ( Coma para encerrar el vocativo en la oración) 2. Lima, 12 de enero de 2010. Se utiliza la coma para separar lugar de fecha 3. Su hija pequeña es rubia; el mayor, moreno. Coma elíptica ( se coloca coma cuando se ha omitido el verbo) 4. La nueva publicación, que contó con un amplio apoyo, causó sensación. (para encerrar proposiciones adjetivas explicativas)(coma explicativa)

Upload: carlosconstantino

Post on 16-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

USO DE LA COMA

USO DE LA COMA1. Le ruego, seorita Ana, que no olvide mi recado.Coma de vocativo ( Coma para encerrar el vocativo en la oracin)2. Lima, 12 de enero de 2010.Se utiliza la coma para separar lugar de fecha3. Su hija pequea es rubia; el mayor, moreno. Coma elptica ( se coloca coma cuando se ha omitido el verbo)4. La nueva publicacin, que cont con un amplio apoyo, caus sensacin. (para encerrar proposiciones adjetivas explicativas)(coma explicativa)

5. En el momento que termin el curso de entrenadores, se puso a dirigir un equipo de ftbol.(Se coloca coma cuando se altera el orden lgico de la oracin) (Coma hiperbtica)6. Puedes llevarte mi cmara de fotos, pero ten mucho cuidado. Se coloca coma antes de una conjuncin adversativa7. No le gustan las manzanas, las peras, las naranjas ni los pltanos. Coma enumerativa

8. Vamos a ver, por ltimo, la relacin entre depresin y medio ambiente.Se coloca la coma para encerrar el enlace o conector en la oracin.

USO DEL PUNTO Y COMA1. Al poco tiempo, la estancia en la playa le pareca un cuento de hadas; sin embargo, pronto empezaron los problemas.Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante de conjunciones o locuciones conjuntivas como pero, mas y aunque, as como sin embargo, por tanto, por consiguiente, en fin, etc., cuando los periodos son de cierta longitud. 2.El adolescente, alborozado, corra hacia su casa; haba ingresado a la universidad.Para separar proposiciones yuxtapuestas, especialmente cuando en stas se ha empleado la coma.3. Ayer estuve con Maribel, la peluquera; con Manuel, el chapista; y con Mercedes, la farmacutica. Separa elementos de una enumeracin cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas.

USO DE DOS PUNTOS1.Estimada seora:Le comunico que ha ganado un boleto de viaje a MxicoTras las frmulas de saludo en las cartas y documentos. En este caso la palabra le sigue a los dos puntos se escribe con mayscula y, generalmente, en un rengln aparte. 2. Ya lo dijo Descartes: Pienso, luego existo.Los dos puntos preceden a las citas textuales; en este caso, despus de los dos puntos suele escribirse la primera palabra con inicial mayscula.

3.Las partes del cuerpo son: cabeza, tronco y extremidades.Despus de anunciar una enumeracin