uso exclusivo clase test tema funciÓn … · a los subdelegados del gobierno, según el art. 29 de...

10
www.ignacioch.es USO EXCLUSIVO CLASE ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-1 TEMA TEST TEMA FUNCIÓN PÚBLICA Nº 3 -2010-2011 1.- A efectos de la ley 30/92 de 26 de noviembre se entiende por Administraciones Públicas: a) La Administración General del Estado. b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local. c) Las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas tendrán asimismo la consideración de Administración Pública. d) Todas las respuestas son correctas. 2.- De las siguientes funciones, no corresponde al Consejo de Ministros: a) Plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza b) Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los departamentos ministeriales c) Aprobar reales decretos leyes y reales decretos legislativos d) Aprobar los proyectos de ley y su remisión al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado 3.- La creación, modificación y supresión de las Comisiones Delegadas del Gobierno es competencia de: a) El Presidente del Gobierno mediante Real Decreto b) El Consejo de Ministros mediante Real Decreto, a propuesto del Ministro interesado c) El Consejo de Ministros mediante Real Decreto, a propuesta del Presidente del Gobierno d) Resolución conjunta de los Ministerios de Economía y Hacienda y de Política Territorial y Administración Pública 4.- Tienen la consideración de Altos Cargos: a) Todos los órganos superiores. b) Todos los órganos directivos. c) Todos los órganos superiores y directivos. d) Los órganos superiores y directivos, excepto Subdirectores Generales y asimilados 6.- Las unidades que no tengan la consideración de órganos ser crean, modifican y suprimen: a) A través de las relaciones de puestos de trabajo b) Por orden del Ministro correspondiente c) Por orden del Ministro correspondiente o resolución del Secretario de Estado de quien dependan d) Por Real decreto del Consejo de Ministros 7.- Corresponde al Presidente del Gobierno: a) Crear, modificar y suprimir las Secretarías de Estado mediante orden b) Crear, modificar y suprimir las Subsecretarías y Secretarías Generales Técnicas c) Aprobar la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno d) Crear, modificar y suprimir mediante orden los Ministerios y las Secretarías de Estado 9.- El Gobierno, de acuerdo con la Constitución y las Leyes: a) Ejerce la potestad política. b) Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las Leyes c) Asume la más alta representación del Estado Español. d) Refrenda, en su caso, los actos del Rey en materia de su competencia 10.- No es una competencia del Presidiente del Gobierno a) Ejercer la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales b) Interponer el Recurso de Inconstitucionalidad c) Resolver los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre los diferentes Ministerios d) Todas son sus competencias. 11.- No es un orden jerárquico de los órganos directivos: a) Subsecretario, Secretario General Técnico Director General y Subdirector General. b) Subsecretario, Director General y Subdirector General. c) Secretario de Estado, Subsecretario, Secretario General Técnico y Director General d) Subsecretario, Secretario General Técnico y Director General 12.- La responsabilidad política del Presidente del Gobierno y de los Ministros es solidaria con el resto del Gobierno y será exigida por: a) El Congreso de los Diputados b) La Cortes Generales c) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. d) La oposición mediante la moción de censura

Upload: phammien

Post on 25-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-1 TEMA

TEST TEMA FUNCIÓN PÚBLICA Nº 3 -2010-2011

1.- A efectos de la ley 30/92 de 26 de noviembre se entiende por Administraciones Públicas: a) La Administración General del Estado. b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local. c) Las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de

las Administraciones Públicas tendrán asimismo la consideración de Administración Pública. d) Todas las respuestas son correctas.

2.- De las siguientes funciones, no corresponde al Consejo de Ministros: a) Plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza b) Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los departamentos ministeriales c) Aprobar reales decretos leyes y reales decretos legislativos d) Aprobar los proyectos de ley y su remisión al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado

3.- La creación, modificación y supresión de las Comisiones Delegadas del Gobierno es competencia de:

a) El Presidente del Gobierno mediante Real Decreto b) El Consejo de Ministros mediante Real Decreto, a propuesto del Ministro interesado c) El Consejo de Ministros mediante Real Decreto, a propuesta del Presidente del Gobierno d) Resolución conjunta de los Ministerios de Economía y Hacienda y de Política Territorial y Administración Pública

4.- Tienen la consideración de Altos Cargos: a) Todos los órganos superiores. b) Todos los órganos directivos. c) Todos los órganos superiores y directivos. d) Los órganos superiores y directivos, excepto Subdirectores Generales y asimilados

6.- Las unidades que no tengan la consideración de órganos ser crean, modifican y suprimen: a) A través de las relaciones de puestos de trabajo b) Por orden del Ministro correspondiente c) Por orden del Ministro correspondiente o resolución del Secretario de Estado de quien dependan d) Por Real decreto del Consejo de Ministros

7.- Corresponde al Presidente del Gobierno: a) Crear, modificar y suprimir las Secretarías de Estado mediante orden b) Crear, modificar y suprimir las Subsecretarías y Secretarías Generales Técnicas c) Aprobar la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno d) Crear, modificar y suprimir mediante orden los Ministerios y las Secretarías de Estado

9.- El Gobierno, de acuerdo con la Constitución y las Leyes: a) Ejerce la potestad política. b) Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las Leyes c) Asume la más alta representación del Estado Español. d) Refrenda, en su caso, los actos del Rey en materia de su competencia

10.- No es una competencia del Presidiente del Gobierno a) Ejercer la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales b) Interponer el Recurso de Inconstitucionalidad c) Resolver los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre los diferentes Ministerios d) Todas son sus competencias.

11.- No es un orden jerárquico de los órganos directivos: a) Subsecretario, Secretario General Técnico Director General y Subdirector General. b) Subsecretario, Director General y Subdirector General. c) Secretario de Estado, Subsecretario, Secretario General Técnico y Director General d) Subsecretario, Secretario General Técnico y Director General

12.- La responsabilidad política del Presidente del Gobierno y de los Ministros es solidaria con el resto del Gobierno y será exigida por:

a) El Congreso de los Diputados b) La Cortes Generales c) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. d) La oposición mediante la moción de censura

Page 2: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-2 TEMA

13.- A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de la Administración del Estado, según las instrucciones recibidas. b) Impulsar, supervisar e inspeccionar los servicios no integrados. c) Ejercer las competencias sancionadoras que se le atribuyan normativamente. d) Informar las propuestas de nombvramiento de los titulares de órganos territoriales de la Administración General

del Estado y los organismos públicos de ámbito autonómico y provicincial, no integrados en la Delegación del G obierno

14.- ¿Cuál de los siguientes órganos superiores tiene mayor rango jerárquico?: a) Secretario General Técnico b) Director General c) Subsecretario. d) Ninguna respuesta es correcta

15.- La separación de los Vicepresidentes del Gobierno y de los Ministros sin cartera: a) Requiere el nombramiento de quienes le sustituyan nombramiento que recaerá el en Rey b) Un Ministro o un Vicepresidente no puede ser separado ni cesado hasta que finalice la Legislatura o se disuelvan

las Cortes Generales. c) Que el Presidente del Gobierno habrá de nombrar a otro Vicepresidente o Ministro. d) Llevará aparejada la extinción de dichos órganos.

17.- Serán nombrados por Real Decreto del Consejo de Ministros los Directores de determinados Gabinetes entre los que no se encuentran los:

a) Del Presidente del Gobierno b) De los Vicepresidentes c) De los Ministros d) De los Secretarios de Estado.

18.- Los funcionarios que se incorporen a los Gabinetes del Presidente del Gobierno, de los Vicepresidentes, de los Ministros o de los Secretarios de Estado:

a) Pasarán a la situación de servicios especiales b) Podrán permanecer en la situación de servicio activo en su administración de origen c) Pueden ser correctas a) y b) d) Ninguna respuesta es correcta porque su nombramiento deberá recaer en personal no funcionario

19.- Los Secretarios de Estado, ¿son miembros del Gobierno?: a) No b) Sí, pero sólo en caso de ausencia del Ministro. c) Sí, puesto que así lo recoge el Art. 98 C.E. d) Sólo si así lo decide el Presidente del Gobierno.

20.- En relación a los Delegados y Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas: a) Los Delegados y Delegaciones del Gobierno dependen y se adscriben orgánicamente al Ministerio del Interior. b) Los Delegados y Delegaciones del Gobierno dependen del Ministerio del Interior y se adscriben orgánicamente al

Ministerio de la Presidencia. c) Los Delegados y Delegaciones del Gobierno dependen y se adscriben orgánicamente al Ministerio de la

Presidencia. d) Los Delegados del Gobierno dependen de la Presidencia del Gobierno y las Delegaciones del Gobierno se

adscriben orgánicamente al Ministerio de la Presidencia. 21.- Uno de los siguientes órganos no es titular de la potestad reglamentaria:

a) El Gobierno. b) Las Cortes Generales c) Las Comisiones Delegadas del Gobierno. d) Los Ministros.

22.- Los Secretarios de Estado: a) Forman parte del Consejo de Ministros. b) Intervienen en la elección del Presidente del Gobierno. c) Pueden ser convocados al Consejo de Ministros d) Tienen rango de Director General.

23.- ¿Puede el Gobierno dictar normas con rango de ley?: a) Sí, dado que es titular de la potestad legislativa. b) No, en ningún caso. c) Sí, Decretos-Leyes y Decretos-Legislativos. d) No, dado que es titular de la potestad reglamentaria y, por tanto, no puede dictar normas con rango de ley.

24.- Respecto de la figura del Director Insular no es correcto afirmar: a) Reglamentariamente se determinará las islas en las que existirá b) Depende jerárquicamente directamente del Delegado del Gobierno de la CCAA, o del Subdelegado del Gobierno

cuando este cargo exista

Page 3: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-3 TEMA

c) Su nombramiento se realizará por el Delegado o Subdelegado del Gobierno por el procedimiento de libre designación

d) Son correctas a y b. 25.- Los Directores de los Gabinetes del Presidente del Gobierno, de los Vicepresidentes y de los

Ministros, serán nombrados y separados: a) Por Orden Ministerial, previo conocimiento del Consejo de Ministros. b) Por Orden de los titulares de los órganos responsables en cada caso. c) Por acuerdo del Consejo de Ministros. d) Por R.D. del Consejo de Ministros

26.- Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas: a) Dependen de la Presidencia del Gobierno b) Se adscriben organicamente al Ministro de la Presidencia. c) Serán nombrados por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuestas del Presidente del Gobierno. d) Todas las respuetas son correctas

27.- Los Secretarios de Estado son nombrados y separados: a) Por orden del Presidente del Gobierno. b) Por acuerdo del Consejo de Ministros. c) Por R.D. del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. d) Por R.D. del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno o del miembro del Gobierno a cuyo

Departamento pertenezca. 28.- Los Subdirectores Generales dependientes de una Secretaría de Estado se nombran y separan:

a) Mediante Real Decreto acordado en Consejo de Ministros a propuesta del titular del Departamento. b) Mediante Real Decreto acordado por el Secretario de Estado competente. c) Por el Ministro del Departamento. d) Por el Secretario de Estado del que dependan

29.- Corresponde la representación ordinaria de un Ministerio: a) Al Ministro del Departamento. b) Al Secretario de Estado del Departamento. c) Al Subsecretario del Departamento d) Al Secretario General del Departamento.

30.- Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Consejo de Ministros: a) Declarar el estado de excepción y proponer al Congreso de los Diputados la declaración del estado de sítio b) Proponer al Rey la convocatoria de un referendum consultivo, previa autorización del Congreso de los Diputados c) Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los Deparatamentos Ministeriales d) Aprobar el Proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado

31.- Corresponde desempeñar la Jefatura Superior del personal en todo el Departamento Ministerial, a: a) El Ministro correspondiente. b) El Subsecretario correspondiente c) El Secretario de Estado correspondiente. d) El Secretario General correspondiente.

32.- La representación permanente del Reino de España ante los Estado con los que tiene establecidas relaciones diplomáticas corresponde a:

a) Las Misiones Diplomáticas Permanentes b) Las Misiones Diplomáticas Especiales c) Los embajadores d) Son correctas a) y c).

33.- Fijar el orden del día de las reuniones del Consejo de Ministros, es función, de: a) El Secretario del Consejo de Ministros. b) El Presidente del Gobierno c) El Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro del Interior. d) Las respuestas a) y c) pueden ser correctas.

34.- Son órganos superiores de la Administración General del Estado: a) Los Ministros y Secretarios de Estado b) Los Ministros, Secretarios de Estado y los Subsecretarios. c) El Presidente del Gobierno, Vicepresidentes y los Ministros. d) Todos los relacionados y los Secretarios Generales. .

Page 4: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-4 TEMA

d) La Secretaría de Estado de Seguridad, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y la Dirección General de Policía y Guardia Civil.

37.- Los titulares de los órganos directivos son nombrados: a) Por Real Decreto del Consejo de Ministros b) Atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia c) Por resolución del Secretario de Estado competente d) Por orden del Ministro o resolución del Secretario de Estado correspondiente

38.- Un Subdirector General, ¿deberá ser funcionario público?: a) Sí, de cualquier grupo. b) No siempre. c) Sí, de cualquiera de las Administraciones Públicas. d) Sí, de la Administración General del Estado y, cuando así se prevea, de otras Administraciones Públicas a los

que se exija para su ingreso el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente. 39.- La Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios esta integrada:

a) Por un Secretario de Estado de cada Departamento y por el Subsecretario del mismo b) Por los titulares de las Secretarías de Estado de cada Departamento y por el Subsecretario de cada uno de ellos c) Los Ministros y Subsecretarios de cada Departamento Ministerial d) Los Ministros, Secretarios de Estado y Subsecretarios de cada Departamento Ministerial

40.- Si el candidato a Presidente del Gobierno no es investido en la primera votación, podrá serlo en una segunda, que se celebrará:

a) Transcurridas 24 horas. b) Transcurridas 48 horas c) Transcurridas 72 horas. d) Dentro del plazo máximo de un mes.

41.- Los Directores Insulares, serán suplidos por: a) El Secretario General de la Dirección Insular. b) Por quien designe el Delegado del Gobierno o Director Insular. c) Por quien designe el Delegado del Gobierno. d) Las respuestas a) y c) pueden ser correctas.

42.- A tenor de lo previsto en la Ley 50/1997, de 27 de Noviembre, del Gobierno, este está compuesto por:

a) El Presidente del Gobierno, el o los Vicepresidentes y los Ministros b) El Presidente del Gobierno, el o los Vicepresidentes, los Ministros y los que ese establezcan por ley. c) El Presidente, los Ministros y los Secretarios de Estado. d) El Presidente, el o los Vicepresidentes, los Ministros, los Secretarios de Estado y los Subsecretarios.

43.- Los funcionarios públicos que sean nombrados Subdelegados del Gobierno: a) Continúan en Servicio Activo. b) Pasarán a la situación de Excedencia Voluntaria. c) Pasarán a la situación de Excedencia Voluntaria por prestación de servicios en el Sector Público. d) Pasarán a la situación de Servicios Especiales si no optan por permanecer en servicio activo en su administración

de origen 44.- Resolver los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los órganos directivos que

dependan directamente de él y cuyos actos no agoten la vía administrativa así como los conflictos de atribuciones que se susciten entre dichos órganos es competencia de:

a) De los Ministros. b) De los Subsecretarios. c) De los Secretarios de Estado d) De los Secretarios Generales con rango de Subsecretarios.

45.- El Delegado del Gobierno es un órgano de la: a) Administración Central del Estado. b) Administración Autonómica. c) Administración Periférica del Estado d) Administración Territorial o Local.

46.- La Comisión Territorial de asistencia al Delegado del Gobierno: a) Se crea en todas las Comunidades Autónomas b) Está integrada solamente por los Sudelegados del Gobierno en las provincias de la Comunidad autónoma y

pueden asistir los Directores Insulares c) Se crea por Real Decreto del Consejo de Ministros d) A sus sesiones pueden asistir los titulares de los órganos y servicios que el Delegado del Gobierno en la

correspondiente Comunidad Autónoma considere conveniente 47.- Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas son nombrados:

a) Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta de las Cortes Generales. b) Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Ministro del Interior. c) Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Rey. d) Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno

48.- Las reuniones del Consejo de Ministros: a) Tendrán carácter decisorio b) Tendrán carácter deliberante

Page 5: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-5 TEMA

c) Podrán tener carácter decisorio o deliberante d) Serán secretas

49.- Respecto de la delegación de competencias podemos afirmar: a) No son delegables las funciones administrativas del Consejo de Ministros en las Comisiones Delegadas del

Gobierno b) No pueden delegar los Ministros en los Delegado del Gobierno en las Comunidades Autónomas c) No son delegables en ningún caso las relativas al nombramiento y separación de los altos cargos atribuidas al

consejo de Ministros d) No puede delegar el Presidente del Gobierno a favor de los Ministros

50.- El Gobierno está sujeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico en toda su actuación y:

a) Todos los actos y omisiones del Gobierno están sometidos al control político de la Cortes Generales b) Los actos del Gobierno son impugnables ante la jurisdicción Contencioso Administrativa c) La actuación del Gobierno es impugnable ante el Tribunal Constitucional d) Todas las respuestas son correctas

51.- Dirigir la política de defensa y ejercer respecto de las Fuerzas Armadas las funciones previstas en la legislación reguladora de la defensa nacional y de la organización militar es competencia de:

a) El Ministro de Defensa b) Del Rey c) Conjuntamente a los Ministros de Defensa e Interior d) El Presidente del Gobierno

52.- La legislación delegada por las Cortes Generales en el Gobierno recibe el nombre. a) Decreto Ley b) Reglamento c) Decreto Legislativo d) Todas las respuestas son correctas.

53.- Existirá un Subdelegado del Gobierno: a) En cada provincia, con nivel orgánico de Subdirección General. b) En cada provincia, con nivel orgánico de Subdirección General, menos en las Comunidades Autónomas

Uniprovinciales. c) En cada una de las provincias de las Comunidades Autónomos pluriprovinciales con nivel orgánico de

Subdirector General, y podrán crearse por Real Decreto Subdelegaciones del Gobierno en la Comunidades Autónomas uniprovinciales.

d) En las provincias donde no haya nombrado Delegado del Gobierno 54.- El competente para nombrar y separar los Subdirectores Generales, es:

a) El Ministro de la Presidencia. b) El Secretario de Estado para la Función Públicas c) El Consejo de Ministros mediante Real Decreto. d) El Ministro o Secretario de Estado de que dependan

55.- Es competente el Presidente del Gobierno, para: a) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto, los Departamentos Ministeriales y las Secretarías de Estado b) Determinar las directrices de la política interior y exterior e interponer el Recurso de Inconstitucionalidad. c) Proponer al Rey la Convocatoria de un Referéndum consultivo, previa autorización del Congreso de los

Diputados. d) Todas son funciones del Presidente del Gobierno.

56.- No es una forma ordinaria de nombramiento del Presidente del Gobierno, la que procede después de:

a) Renovación del Congreso de los Diputados. b) Dimisión voluntaria o fallecimiento del Presidente. c) No obtención de respaldo del Congreso en la cuestión de confianza. d) Moción de censura.

57.- La Administración General del Estado actúa: a) Con personalidad jurídica propia b) Con personalidad jurídica única c) Con personalidad jurídica independiente d) Con personalidad jurídica exclusiva

58.- La Administración General del Estado se organiza y actúa, con pleno respeto al principio de legalidad, y de acuerdo con otros principio entre los que se encuentra:

a) Jerarquía b) Coordinación c) Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos d) Todas las respuesta son correctas.

59.- Corresponde aprobar la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno: a) Al Ministro de la Presidencia. b) Al Ministro de Política Territorial y Administración Pública. c) Al Presidente del Gobierno. d) Al Consejo de Ministros mediante Real Decreto.

Page 6: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-6 TEMA

60.- De los siguientes no precisan ser necesariamente funcionarios públicos y cuyo nombramiento habrá de efectuarse entre personas con cualificación y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada :

a) Los Subsecretarios. b) Los Secretarios Generales Técnicos. c) Los Secretarios Generales d) El nombramiento de todos los anteriores deberá recaer sobre funcionarios

62.- La Ley que consagra el principio de profesionalización de la Administración General del Estado, es: a) La Ley 13/96, de 30 de Diciembre. b) La L.O. 10/96, de 23 de Noviembre. c) La Ley 50/97, de 27 de Noviembre, del Gobierno. d) La Ley 6/97, L.O.F.A.G.E., de 14 de Abril.

63.- La Constitución recoge la figura del Delegado del Gobierno en el artículo: a) 148. b) 151. c) 154. d) No se recoge dicha figura en la Constitución.

64.- Los Subdelegados del Gobierno, son nombrados: a) Por R.D. del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno. b) Por R.D. del Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas. c) Por R.D. del Consejo de Ministros a propuesta del Delegado del Gobierno. d) Los nombra y los separa el Delegado del Gobierno

65.- Conforme a la Exposición de Motivos de la Ley 50/1997, los denominados Ministros sin cartera, ¿son considerados miembros del Gobierno?:

a) No, en ningún caso. b) Sí, si así lo dispone el Presidente del Gobierno. c) Siempre, puesto que su consideración es la de Ministro d) No existe dicho tipo de Ministro.

66.- Los órganos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos se crean, modifican y suprimen conforme a lo establecido en ley 6/97, de 14 de abril, y tendrán la consideración de órganos:

a) Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros b) Aquellas unidades administrativas cuya actuación tenga carácter preceptivo c) Son correctas a) y b) d) Ninguna respuesta es correcta

67.- Los Ministerios contarán, en todo caso, con: a) Una Secretaría de Estado. b) Una Secretaría General. c) Una Subsecretaría y una Secretaría General Técnica d) Todas las respuestas son correctas.

68.- Un funcionario público nombrado Director Insular, se encontraría en la situación administrativa, de: a) Servicio Activo. b) Servicios Especiales. c) Excedencia Voluntaria por prestar servicios en el sector público. d) Pasará a Servicios Especiales salvo que opte por permanecer en servicio activo

69.- La responsabilidad penal del Presidente del Gobierno será exigible ante: a) La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. b) El Tribunal Superior de Justicia de Madrid. c) El Tribunal Constitucional. d) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

70.- Los Departamentos Ministeriales y las Secretarías de Estado se crean, modifican y suprimen: a) Por Real Decreto del Consejo de Ministros. b) Por Disposición del Rey. c) Mediante Ley elaborada en las Cortes Generales. d) Por Real Decreto del Presidente del Gobierno

71.- Se reúnen en Comisiones Delegadas: a) Los Secretarios de Estado. b) Los Subsecretarios. c) El Presidente del Gobierno, los Vicepresidentes y los Ministros y, en su caso, Secretarios de Estado d) Los Secretarios de Estado y los Subsecretarios.

72.- La suplencia de los Ministros, para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia será determinada:

Page 7: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-7 TEMA

a) Por el propio Ministro y recaerá en un Secretario de Estado de su Departamento b) Por Real Decreto del Consejo de Ministros debiendo recaer, en todo caso, en otro miembro del Gobierno c) Por Real Decreto del Presidente del Gobierno debiendo recaer, en todo caso, en otro miembro del Gobierno d) Por quien determine el Real Decreto de Estructura del Departamento Ministerial

73.- En las comunidades Autónomas Uniprovinciales la suplencia del Delegado del Gobierno en caso de ausencia, vacante o enfermedad de éste:

a) Al titular del órgano responsable de los servicios comunes de la Delegación del Gobierno b) El Subdelegado del Gobierno que designe el Delegado del Gobierno c) No es necesaria su sustitución, ya que el más antiguo de los Subdelegados asume sus funciones. d) Ninguna es correcta, puesto que en las Comunidades Autónomas uniprovinciales no hay Delegado del Gobierno.

74.- ¿Cuánto tiempo tiene que transcurrir desde la primera votación de investidura para que el Rey disuelva las Cámaras y convoque elecciones generales por no haber obtenido ningún candidato la confianza del Congreso?:

a) 48 horas. b) 20 días. c) Un mes. d) Dos meses.

75.- Los Secretarios Generales Técnicos actúan bajo la inmediata dependencia de: a) El Subsecretario. b) El Secretario de Estado. c) El Ministro. d) El Secretario General.

76.- El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades: a) Plantear la cuestión de confianza b) Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras o de las Cortes Generales c) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo d) Ninguna de las funciones relatadas puede ejercerlas el Gobierno en funciones

77.- El Gobierno en funciones, no puede: a) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado b) Presentar proyectos de ley al Congreso c) Presentar proyectos de ley al Senado d) Ninguna de las funciones relatadas puede ejercerlas el Gobierno en funciones.

78.- Los Delegados del Gobierno dependen directamente: a) Del Secretario de Estado para la Función pública. b) Del Ministro del Interior. c) Del Ministro de la Presidencia d) De la Presidencia del Gobierno.

79.- Para ser nombrado Presidente del Gobierno se requiere que el candidato obtenga en primera votación la confianza del Congreso de los Diputados por el voto de:

a) La mayoría absoluta de sus miembros b) La mayoría simple de sus miembros. c) Las 2/3 partes de sus miembros. d) Las 3/5 partes de sus miembros.

81.- La función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las Leyes, la ejerce:

a) El Gobierno. b) El Congreso de los Diputados. c) El Jefe de Estado. d) Las respuestas a) y b) son correctas.

83.- Representa al Estado en las Comunidades Autónomas: a) El Delegado del Gobierno b) El Subdelegado del Gobierno. c) El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad. d) El Presidente de la Comunidad Autónoma.

84.- Una de las siguientes funciones no es propia del Rey: a) Convocar y disolver las Cortes Generales.

Page 8: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-8 TEMA

b) Proponer el candidato a Presidente del Gobierno. c) Proponer a los miembros del Gobierno d) Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la Ley.

85.- ¿A quién corresponde la iniciativa y la responsabilidad exclusiva en el planteamiento de la cuestión de confianza?:

a) Al Ministro de la Presidencia. b) Al Presidente del Gobierno. c) Al Rey. d) Al Presidente del Congreso de los Diputados. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESPUESTAS: 1 D * Art. 2.2 ley 30/92 2 A * art. 2 Ley 50/97, de noviembre (al Pte. ) 3 C * art. 6 ley 50/97, de 27 de noviembre 4 D * art. 6/97, de 14 de abril 6 A * art. 10. 3 ley 6/1997, de 14 de abril 7 C * art. 2 ley 50/1997 de 27 noviembre 9 B * art. 97 c.e 10 A * art. 2 ley 50/97, de 27 nov 11 C * art. 6 Ley 6/97, de 14 de abril ( los S.E. no son órganos directivos, sino superiores 12 A * Pag. 68 y art. 108 c.e. ( 66. las cortes controlan la acción del gobierno) 13 D * art. 23 y 29 ley 6/97, de 14 de abril (es a los delegados) 14 D * art. 6 ley 6/97, de 14 de abril(porque todos son órganos directivos) 15 D * art. 12 Ley 50/97, de 27 de Noviembre 17 D * art. 10 y 16 Ley 50/97, de 27 de Noviembre (se nombran por Orden Ministerial, previo conocimiento del

Consejo de Ministros y sus retribuciones se determinarán por el Consejo de Ministros) 18 C * art. 16 ley 50/97, de 27 de noviembre 19 A * art. 1 ley 50/97, de 27 de noviembre (no confundir con lo que dice el art. 98 c.e) 20 D * art. 22 y 32 ley 6/1997, de 14 de abril 21 B * art. 65 c.e. (es la legislativa) 22 C * art. 5.2 ley 50/1997, de 27 de noviembre 23 C * art. 5 ley 50/1997, de 27 de noviembre y art. 82. c.e. 24 C * art. 30 ley 50/1997, de 27 de noviembre (es por el Delegado) 25 D * art. 16 Ley 50/97, de 27 de Noviembre ( lo mismo que los S.E., Subsecret. y Direct. Gral.) 26 D * art. 23 y 32 ley 6/97, de 14 de abril 27 D * art 15 Ley 50/97, de 27 de Noviembre 28 D * art. 19 ley 6/97, de 14 de abril 29 C * art. 15 ley 6/97 ( Dirigen los servicios comunes. Apoyan a los órganos Superiores del departamento

asesorándoles técnicamente 30 B * art.2 ley 50/97, de 27 noviembre (es al Pte.) 31 B * art. 15 ley 6/97, de 14 de abril 32 D * art. 36 ley 6/97, de 14 de abril 33 B * art. 2 ley 50/97., de 27 de noviembre 34 A * art. 6 ley 6/97, de 14 de abril ( los órganos superiores y directivos tendrán la consideración de altos

cargos salvo los Subdirectores Generales y asimilados, como los Subdelegados) 37 B * art. 6.10 ley 6/97, de 14 de abril(entree los órganos directivos unos son nombrado por R.D. y los subdirecotres generales por el Mª o S.E.) 38 D * art. 19 Ley 6/97, de 14 de Abril ( Los titulares de los órganos directivos son nombrados atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia, art. 6.10 Ley 6/97, de 14 abril) 39 B * art. 8 ley 50/97, de 27 de noviembre 40 B * art. 99 c.e. 41 D * art. 30 ley 6/97, de 14 de abril y R.D. 617/97 de 25 de abril 42 A * art.98 c.e. ; art. 1 ley 50/97, de 27 noviembre 43 D * art. 50 ley 24/2001, de 27 de diciembre 44 C * art. 14 ley 6/97, de 14 de abril (. Se integran en la Comisión General de Secretarios de Estado y

Subsecretarios. Se introducen en nuestra organización administrativa por R.D. 1558/1977, de 4 de julio, siendo considerado como un órgano intermedio entre el Ministro y el Secretario de Estado

45 C * art. 22 Ley 6/97, de 14 de Abril(Ejerce la dirección y supervisión de todos los servicios de administración general del estado. Representan al gobierno

46 D * art. 28 ley 6/97, de 14 de abril 47 D * art. 22.3 ley 6/1997, de 14 de abril 48 C * art. 18.2 ley 50/97, de 27 de noviembre 49 C * art. 20 ley 50/97, de 27 de noviembre

Page 9: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-9 TEMA

50 D * art. 26 ley 50/97, de 27 de noviembre 51 D * art. 2 ley 50/97, de 27 de noviembre 52 C * art. 25 ley 50/97, de 27 de noviembre y art. 82 y 86 C.E. 53 C * art. 29 Ley 6/97, de 14 de Abril 54 D * art. 19 ley 6/97, de 14 de abril (será entre funcionarios de carrera de la Admón. Gral. del Estado y de

otras Administraciones públicas cuando se prevea a los que exijan par su ingreso el título de doctor…) 55 D * art. 2 Ley 50/97, de 27 de Noviembre 56 D * art. 99 y art. 113 C.E. (deberá se puesta por, al menos, una décima parte de los diputados y habrá de

incluir un candidato. No podrá ser votada hasta que transcurran 5 d´çias desde su presentación. Será adoptada por mayoría absoluta del Congreso

57 B * art. 2 ley 6/97, de 14 de abril 58 D * art. 3 ley 6/97, de 14 de abril 59 C * art. 2 Ley 50/97, de 27 de Noviembre 60 C * art. 16 ley 6/97, de 14 de abril (tienen rango de Subsecretario. Son nombrados entre personas con

cualificación y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada)

62 D * Exposición de motivos de esta ley 63 C * art. 22 ley 6/97, de 14 de abril 64 D * art. 29 ley 6/97, de 14 de abril (por resolución que será publicada en el BOE) 65 C * art. 12 ley 50/97, de 27 de noviembre (su cese llevará aparejada su desaparición) 66 C * art. 5 ley 6/97, de 14 de abril 67 C * art. 9.2 ley 6/97, de 14 de abril 68 A * art. 33 ley 6/97, de 14 de abril y R.D. 617/97, de 25 de abril 69 D * art. 102 c.e ( Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en

el ejercicio ce sus funciones, solo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso y con aprobación de la mayoría absoluta del mismo)

70 D * art. 2 ley 50/97, de 27 de noviembre 71 C * art. 6 ley 50/97, de 27 de noviembre (se crean por R.D. del Consejo de Ministros a propuesta del

Presidente del Gobierno) 72 C * art. 13 ley 50/97, de 27 de noviembre 73 A * art. 22 ley 6/97, de 14 de abril 74 D * art. 99 c..e. 75 A * art. 17 Ley 6/97, de 14 de Abril 76 D * art. 21 ley 50/97, de 14 de abril (el gobierno cesa: tras la celebración de elecciones generales, en casos

de perdida de la confianza parlamentaria o por dimisión o fallecimiento de su presidente) 77 D * art. 21 ley 6/97, de 14 de abril Ley 50/97, de 27 de Noviembre 78 D * 22 Ley 6/96, de 14 de Abril 79 A * art. 99 c.e. 81 A * art. 1 Ley 50/97, de 27 de Noviembre 83 D * art. 152 c.e. 84 C * art. 62 c.e (es del Presidente del Gobierno) 85 B * art. 112 c.e. (. Se entiende otorgada cuando se la otorga la mayoría de votos. La plantea el Pte. del

Gobierno ante el Congreso de los Diputados, previa deliberación del Consejo de Ministros) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 10: USO EXCLUSIVO CLASE TEST TEMA FUNCIÓN … · A los Subdelegados del Gobierno, según el Art. 29 de la LOFAGE no les corresponde: a) Dirigir en su caso los servicios integrados de

www.ignacioch.es

USO EXCLUSIVO CLASE

ORG. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Pág.-10 TEMA