uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)

9

Click here to load reader

Upload: espiadelaire1

Post on 11-Jun-2015

1.222 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Uso de los signos de puntuación (coma, punto y coma y punto).

TRANSCRIPT

Page 1: Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)

USO DE LOS SIGNOS DE

PUNTUACIÓNLA COMA, EL PUNTO Y COMA Y EL PUNTO

Page 2: Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)

LA COMA

,

Señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos.

Page 3: Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)

Cuando usamos la coma:

•Cuando enumeramos una serie de elementos. Ejemplo: Compré pan, verduras, refrescos y carne.

•Para separar oraciones relacionadas entre sí. Ej.: Entramos en la biblioteca, cogimos un libro y empezamos a leer.

•Sustituyendo un pero. Ej.: Estudio mucho para el examen, y no aprobó.

Page 4: Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)

•Delimitando una aclaración. Ej.: María, mi amiga, acaba de conseguir su primer empleo.

•Para dirigirnos a una persona y llamar su atención. Ej.: Pedro, ven aquí.    ¿Sabes, Pedro, quién ha venido?

•Las expresiones sin embargo, en efecto, pues, es decir siempre van entre comas. Ej.: Nos echamos a temblar, sin embargo, mantuvimos el tipo valientemente.

Page 5: Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)

El punto

.

Indica una pausa mayor en nuestro escrito, ya sea porque terminamos  un enunciado, o porque hemos concluido el tema que estábamos desarrollando.

Page 6: Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Page 7: Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)

EJEMPLOS:

Punto y seguido:

Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.

Punto y aparte:El mar estaba embravecido aquel día. Los barcos bailaban sobre el agua sorteando las olas con dificultad.

Miguel, sentado en el muelle, esperaba el regreso de su padre.

Atisbaba el horizonte buscando ansioso su barco con la mirada.

Punto final:Es el final del texto.

Page 8: Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)

PUNTO Y COMA

;El punto y coma (;) indica una pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por el punto. 

Page 9: Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)

PUNTO Y COMA

1. Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la noche; hubo que establecer turnos.

2. La muchacha gozaba, corría hacia su casa; sus padres acababan de llegar.

3. La situación económica de la empresa, agravada en los últimos tiempos, era preocupante; se imponía una acción rápida y contundente, si se deseaba salvar los puestos de trabajo.

4. A las cinco de la madrugada aún había luz en la habitación; seguramente, se había quedado dormido leyendo.