uso de derecho de habitacion

7
USO DE DEREC HO DE HABITACION

Upload: jorge-aguirre

Post on 19-Jun-2015

382 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uso de derecho de habitacion

USO DE DERECHO DE HABITACION

Page 2: Uso de derecho de habitacion

El derecho de uso y el derecho de habitación son derechos reales de características comunes. Si bien suelen regularse conjuntamente, constituyen derechos diferentes.

Ambos son derechos personalísimos, intransferibles, y que se otorgan por razón de la persona (normalmente por vínculos familiares o emocionales).

Page 3: Uso de derecho de habitacion

Se entiende por derecho de uso aquel derecho real que legitima para tener y utilizar una cosa o bien ajeno de acuerdo con las necesidades del usuario y, en su caso, su familia. Los derechos y obligaciones del usuario se definen en el título constitutivo y, a falta de éste, se regulan por lo que la legislación establezca al respecto.

El derecho de uso puede constituirse sobre cualquier tipo de bien susceptible de uso, ya sean muebles o inmuebles, y pueden ser titulares del derecho de uso tanto personas físicas comojurídicas, si bien en este último caso es necesario establecer un límite temporal. Es un derecho personalísimo, que no puede ser enajenado ni tampoco arrendado. En el derecho español se establece la imposibilidad de ser objeto de hipoteca.

DERECHO DE USO

Page 4: Uso de derecho de habitacion

• Es más limitado que el usufructo, dado que no da derecho al disfrute o goce (obtención de los frutos) de la cosa. Por ese motivo, un usufructuario podría arrendar la cosa, pero no tiene ese derecho el que ostenta un derecho de uso.

Page 5: Uso de derecho de habitacion

El derecho de habitación es aquel derecho real que otorga a su titular el derecho a ocupar en un inmueble la parte necesaria para él y su familia, con la finalidad de satisfacer sus necesidades de vivienda.

Derecho de habitación

Page 6: Uso de derecho de habitacion

USUFRUCTUO

El Usufructo es las más importantes de las servidumbres personales, entendiéndolo como el uso de una cosa ajena y disfrute de sus frutos sin alterar su substancia y forma. Es un derecho real sobre cosa de otro; el poder del usufructuario sobre la cosa no es en el dominio, de modo que pudiera decirse que dueño y usufructuario comparten la propiedad de esta

Page 7: Uso de derecho de habitacion

Una concepción de la teoría ecléctica de los derechos reales es: «derecho real, el titular adquiere un poder inmediato y directo sobre un bien, que puede ser ejercitado y hecho valer frente a todos

La concepción obligacionista o personalista y las concepciones unitarias consideran que de los derechos reales deriva un deber de abstención u obligación pasiva que se impone a todo el mundo (erga omnes).

DERECHO REAL