uso de b,v,c,qu,k

3
7/23/2019 Uso de b,V,c,Qu,k http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-bvcquk 1/3 I. Subraya la palabra correcta. 1. Contribuir  contrivuir 2 . ká is er  cáiser 3. kurdo  qurdo 4 . he rv ir  herbir 5. bípedo  vípedo . herbívoro  hervívoro ! . v íbo ra  bívora ". octo#enario  okto#enario $. quena  kena 1%. &rac  &rak II. 'i#a si la a&ir(aci)n es verdadera o &alsa. 1. *a letra +k, se relaciona con len#uas e-traneras. / 0 2. l &one(a se representa con las letras +b, y +v, / 0 3. *a +, va delante de consonantes. / 0 4. l#unos &one(as se representan con varias letras. / 0 5. *a +67, y la +C, pueden ree(pla8ar a la +k,. / 0 . 9o hay e-cepciones en las re#las del uso de letras. / 0 !. *a +6, sie(pre necesita de la +7,. / 0 ". +íbora, es una e-cepci)n a las re#las de la +,. / 0 $. +C,: +;, y +6, representan al &one(a C. / 0 1%. *a +C, va al &inal de la palabra. / 0 III. ntrecruce las letras con las palabras. a. < ic ro == == =i o b. cin===== c. =====er(>s d. = == ==i rr ey e. = == ==i 8c oc ho &. v a# a= == == und a #. carní=====oro h. = == ==a ra te i. es=====e(a  . &ra===== I. Subraya las palabras (al escritas en el si#uiente te-to. USO DE LAS LETRAS B V C K Q *a pri(era vandera ke &la(e) co(o sí(volo nacional del ?er@ &ue una que i8) el (ariscal <iller el 14 de (allo de 1"2% en Aakna. /B0 *a pri(era vandera que se pretendi) co(o sí(bolo patrio era asul (arino con el sol en el sentro: atribuido al intento dibisionista de <illar en el sur del ?er@. 7n ao despu>s: el #eneral San <artín propondría /B0 la vandera con los colores roo y blanco.

Upload: karina-milagros-martinez-rojas

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Uso de b,V,c,Qu,k

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-bvcquk 1/3

I. Subraya la palabra correcta.

1. Contribuir   − contrivuir

2. káiser   − cáiser

3. kurdo   − qurdo

4. hervir   − herbir

5. bípedo   − vípedo

. herbívoro   − hervívoro

!. víbora   − bívora

". octo#enario  −

okto#enario

$. quena   − kena

1%. &rac   − &rak

II. 'i#a si la a&ir(aci)n es verdadera o &alsa.

1. *a letra +k, se relaciona con len#uas e-traneras. / 0

2. l &one(a se representa con las letras +b, y +v, / 0

3. *a +, va delante de consonantes. / 0

4. l#unos &one(as se representan con varias letras. / 0

5. *a +67, y la +C, pueden ree(pla8ar a la +k,. / 0

. 9o hay e-cepciones en las re#las del uso de letras. / 0

!. *a +6, sie(pre necesita de la +7,. / 0

". +íbora, es una e-cepci)n a las re#las de la +,. / 0

$. +C,: +;, y +6, representan al &one(a C. / 0

1%. *a +C, va al &inal de la palabra. / 0

III. ntrecruce las letras con las palabras.

a. <icro=====io

b. c in===== 

c. =====er(>s

d. =====irrey

e. =====i8cocho

&. va#a=====unda

#. carní=====oro

h. =====arate

i. es=====e(a

 . &ra===== 

I. Subraya las palabras (al escritas en el si#uiente te-to.

USO DE LAS LETRAS

B

V

C

K

Q

*a pri(era vandera ke &la(e) co(o sí(volo

nacional del ?er@ &ue una que i8) el (ariscal

<iller el 14 de (allo de 1"2% en Aakna.

/B0 *a pri(era vandera que se pretendi) co(osí(bolo patrio era asul (arino con el sol en el

sentro: atribuido al intento dibisionista de

<illar en el sur del ?er@. 7n ao despu>s: el

#eneral San <artín propondría /B0 la vandera

con los colores roo y blanco.

7/23/2019 Uso de b,V,c,Qu,k

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-bvcquk 2/3

Cuando viaa(os en un (icrob@s: acostu(bra(os (irar por la ventana.

*i(a es una ciudad llena de colores. n ella ve(os carteles: a&iches:

letreros por decenas.

l#unos de ellos son bonitosD otros: no tanto. ?ero cada uno o&rece un

producto o un servicio.

*o penoso es que esa publicad: (uchas veces está (al escrita.

6ui>n no se ha topado con una hoa que di#a.

+Se nesecita pro&esor, o +9o vote basura aquí,

Co(o sabe(os: las palabras subrayadas no se escriben de esa (anera sino asíE

+Se necesita pro&esor, y +9o bote basura aquí,

F?or qu> nos equivoca(os al (o(ento de escribirG. F?or qu> con&undi(os las

letrasG?orque un sonido se puede representar con varias letras /FG0. /FHecuerdas la

clase de onolo#íaG0

ea(os esas letras y en qu> (o(ento debe(os usarlasE

LAS LETRAS “B” Y “V”

La Letra “B”

*a re#la nos dice que las palabras ter(inadas en −bir se

escriben con +b,D sin e(bar#o hay e-cepciones: co(oE hervir:

servir y vivir.

La Letra “V”

*a +,debe usarse en los si#uientes casosE

/ B /

 B V

¿Cuál usar?

Se representa

B

−BIR

BIBLIO

− 

BI−, BIS−,

BI− 

B!R−,B!S−,B

!− 

scribir

?ercibir

Hecibir

iblioteca

iblio#ra&ía

ibli)(ano

i&ocal

isabuelo

bi8cacho

urla

@squeda

utaca

"elante

#eC$ns$nant

e

brir

Sable

obtuso

/ V /

 −$l%er

 −&%$r$%'(e−,%')*,%'−

viceversa

vi8cacha

virrey

volv>r

resolver

devolver

carnívoro

o(nívoro

herbívoro

7/23/2019 Uso de b,V,c,Qu,k

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-bvcquk 3/3

  LAS LETRAS C, K , Q

La Letra “C”

 La Letra “K”

 La Letra “Q”

C

CA−, CO−, C!− 

+'nal #e S&laa

Antes #eC$ns$nante

+'nal #e -alara

caballo

cobran8a

cucaracha

cn>

cto

octo#enario

cli(a

cre(a

cloaca

c)(ic

&rac

cinc

K

-ALABRAS E.TRA0ERAS

;áiser

kiJi

;er(>s

Q !

Q!

−E −I

La “Q”

s'e1pre %aun'#a a la “!”

2$r1an#$

“Q!”