uso de bandas verticales en el desarrollo del nivel 2340 de minera mexicana la ciénega

3
García Pérez Efrén Tarea N°13 04/11/14 Uso de bandas verticales en el desarrollo del nivel 2340 de Minera Mexicana La Ciénega, S.A. de C.V. Planteamiento del problema El Nivel 2340 de Minera Mexicana La Ciénega es una obra de producción que fue planeado para iniciar operaciones a principios de 1996. La idea era aumentar la producción de mineral de 1,000 a 1,500 tpd. El nivel 2340 se localiza 100.6 metros debajo del aquél entonces nivel de acarreo 2430, tenía por objetivo minas el cuerpo Clavo Centenario, del cual podrían extraerse 1,4 millones de toneladas de mineral, con leyes bastante altas de oro (10.2g/t), plata (69 g/t), plomo (1.3%) y zinc (2.8%). Debido a que la profundidad del Clavo Centenario alcanza los 250 [m] a partir del nivel 2430 se vio la necesidad del analizar y comparar diferentes sistemas de acarreo para transportar el mineral desde el límite inferior del cuerpo mencionado hasta el nivel general de acarreo. Para efectos de este trabajo se mencionarán las ventajas y desventajas de las bandas verticales, enunciadas por el Ing. Fernando Grajales Muñoz. Bandas Verticales El sistema de manteo con bandas verticales presenta las siguientes ventajas (Grajales, 1995): Bajo costo por consumo de energía y alta eficiencia de operación Puede instalarse en un contrapozo tipo Robbins de 2.1 [m] de diámetro No requiere infraestructura de soporte en su tramo longitudinal Su instalación se puede realizar en un periodo muy corto de tiempo (6 a 8 meses) Alta flexibilidad para su desmontaje y traslado a otro sitio de la mina Asimismo el autor enuncia las desventajas: Sistemas diseños para alta capacidad de producción (desde 250 a 3,000 o más tph) Únicamente se conocen una o dos aplicaciones en minería metálica subterránea La mayor parte de las aplicaciones de estos sistemas son para materiales bajamente abrasivos y de granulometría fina.

Upload: efren-garcia

Post on 27-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Alternativas al acarreo convencional

TRANSCRIPT

  • Garca Prez Efrn Tarea N13

    04/11/14

    Uso de bandas verticales en el desarrollo del nivel 2340 de Minera Mexicana

    La Cinega, S.A. de C.V.

    Planteamiento del problema

    El Nivel 2340 de Minera Mexicana La Cinega es una obra de produccin que fue

    planeado para iniciar operaciones a principios de 1996. La idea era aumentar la

    produccin de mineral de 1,000 a 1,500 tpd.

    El nivel 2340 se localiza 100.6 metros debajo del aqul entonces nivel de acarreo

    2430, tena por objetivo minas el cuerpo Clavo Centenario, del cual podran

    extraerse 1,4 millones de toneladas de mineral, con leyes bastante altas de oro

    (10.2g/t), plata (69 g/t), plomo (1.3%) y zinc (2.8%). Debido a que la profundidad

    del Clavo Centenario alcanza los 250 [m] a partir del nivel 2430 se vio la

    necesidad del analizar y comparar diferentes sistemas de acarreo para transportar

    el mineral desde el lmite inferior del cuerpo mencionado hasta el nivel general de

    acarreo. Para efectos de este trabajo se mencionarn las ventajas y desventajas

    de las bandas verticales, enunciadas por el Ing. Fernando Grajales Muoz.

    Bandas Verticales

    El sistema de manteo con bandas verticales presenta las siguientes ventajas

    (Grajales, 1995):

    Bajo costo por consumo de energa y alta eficiencia de operacin

    Puede instalarse en un contrapozo tipo Robbins de 2.1 [m] de dimetro

    No requiere infraestructura de soporte en su tramo longitudinal

    Su instalacin se puede realizar en un periodo muy corto de tiempo (6 a 8

    meses)

    Alta flexibilidad para su desmontaje y traslado a otro sitio de la mina

    Asimismo el autor enuncia las desventajas:

    Sistemas diseos para alta capacidad de produccin (desde 250 a 3,000 o

    ms tph)

    nicamente se conocen una o dos aplicaciones en minera metlica

    subterrnea

    La mayor parte de las aplicaciones de estos sistemas son para materiales

    bajamente abrasivos y de granulometra fina.

  • Se requieren instalaciones alternas para el manejo de gente y materiales.

    Es necesario resolver algunos otros problemas tcnicos que se

    presentaran al abrir niveles de produccin ms profundos, con

    producciones simultneas de varios niveles, alimentando al mismo sistema

    de bandas.

    Alto costo relativo de inversin inicial.

    INCO, una visin ms actual

    En 2008 la empresa Vale INCO inici una serie de anlisis y estudios de

    factibilidad para el uso de bandas verticales como alternativo para el manteo o

    acarreo a travs de rampas, para mineral y roca estril. Estos estudios

    obedecieron al desarrollo de nuevos niveles de produccin, en los cuales se

    tenan identificadas 7 millones de toneladas de reservas a una profundidad de

    7,000 [ft] ~ 2300 [m].

    Las opciones estudiadas por INCO fueron las siguientes:

    Sistemas de acarreo por rampas

    Ahonde de tiros existentes

    Instalacin de uno o ms sistemas de bandas verticales

    Debido a que el sistema de acarreo por rampas es un sistema intermitente, y dada

    la profundidad de los nuevos desarrollos y los niveles de produccin deseados,

    est opcin fue desechada, fortaleciendo la eleccin de bandas verticales, pues

    para Vale INCO tiene las siguientes ventajas:

    Ofrece la menor distancia de trasporte

    Manejo continuo de material

    Tecnologa de bajo costo

    Rpida instalacin

    Fcil mantenimiento

    Alta eficiencia energtica (kW/ton)

    Opinin

    Al comparar las diferentes visiones de 1994 de Minera Mexicana La Cinega y

    2008 de Vale INCO, podemos ver que existe una gran resistencia al cambio y

    miedo a implementar nuevas tecnologas. Los paradigmas operacionales coartan

    el desarrollo de nuevas soluciones y el avance de la ingeniera.

  • Mesografa

    Artculo Alternativas al manteo convencional en minas subterrneas

    Ing. Fernando Grajales Muoz

    Disponible en: http://mapserver.sgm.gob.mx/aimmgm_arc/STGE19996004.PDF

    1995.

    Artculo INCO considering vertical conveyors

    Norm Tollinsky

    Disponible en: http://www.sudburyminingsolutions.com/inco-considering-vertical-

    conveyors.html

    2008

    http://mapserver.sgm.gob.mx/aimmgm_arc/STGE19996004.PDF%201995http://mapserver.sgm.gob.mx/aimmgm_arc/STGE19996004.PDF%201995http://www.sudburyminingsolutions.com/inco-considering-vertical-conveyors.htmlhttp://www.sudburyminingsolutions.com/inco-considering-vertical-conveyors.html