uso correcto del verbo haber

11
Errores comunes Uso correcto del verbo “Haber”

Upload: conocimientolibre

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Lingüística.

TRANSCRIPT

Page 1: Uso Correcto Del Verbo Haber

Errores comunes

Uso correcto del verbo “Haber”

Page 2: Uso Correcto Del Verbo Haber

El verbo “haber”• El verbo "haber" es unipersonal (indica una sola persona).

Eso significa que solo se conjuga en la tercera persona del singular. No tiene la posibilidad, como la mayoría de los verbos, de cambiar su terminación para indicar diferente número o diferente persona.

• El hablante común no comete errores cuando lo conjuga en presente. No presta atención a las palabras que rodean al verbo, poco le importa que estén en singular o en plural, en primera o tercera persona.

• Así dirá:

En esa clase hay un niño que atiende

En esas clases hay muchos niños que atienden.En el segundo ejemplo todos los términos están en plural. Sin embargo, "hay", que es el presente del modo indicativo del verbo "haber", se mantuvo invariable. Eso es lo correcto y es, además, lo que le sucede en todos los tiempos de todos los modos.

Page 3: Uso Correcto Del Verbo Haber

El verbo “haber”

*Nunca aparecerán terminaciones que indiquen plural o una persona que no sea la tercera.Así se dirá:

*En esa clase hubo un niño que atendió.En esas clases hubo muchos niños que atendieron.En esa clase había un niño que atendía.En esas clases había muchos niños que atendían.

*Será: "habría, habrá, haya, hubo…"; jamás aparecerá la "n" al final porque esta simboliza el plural, posibilidad que "haber" no tiene.

Page 4: Uso Correcto Del Verbo Haber

No es correcto

• "Habemos muchas personas en este lugar", dado que se conjuga el verbo en la primera persona del plural cuando las reglas indican que solo acepta la tercera del singular. Lo adecuado: "Hay muchas personas en este lugar", independientemente de que nosotros estemos entre ellas.

• Ni "hubieron" ni "habemos" integran el lenguaje correcto.

Page 5: Uso Correcto Del Verbo Haber

La ortografía de las distintas inflexiones del

verbo “haber”• la ortografía del verbo haber es distinta en sus diferentes inflexiones. Por ejemplo: he, haya, habrían, hubiera o hubiese, etc., pero en la totalidad de sus inflexiones el verbo haber siempre se escribe con h y con b.

Page 6: Uso Correcto Del Verbo Haber

“a” o “ha”

*“a” es una preposición y siempre se escribe sin “h”: Te llamo a las siete,  para que vengas a mi casa, a comer”. Como preposición, "a" también puede ir delante de un verbo, pero entonces ese verbo va siempre en infinitivo, nunca en participio: Voy a ver una película. Vienen a hacerme una entrevista. He puesto las papas a cocer.

*“ha” es el auxiliar dentro de la forma compuesta “ha” + participio.

*Ejemplos:

Ha estado  en mi casa. 

Ha subido la compra. 

Ha escrito una nueva novela.

No ha puesto tilde.

Page 7: Uso Correcto Del Verbo Haber

“a” o “ha”

*Un truco puede servir de ayuda para no confundir la preposición “a” con el verbo “ha”: cuando es verbo, es decir, “ha”, puede sustituirse por otra forma verbal “he”, sin que se altere mucho el significado, lo que no ocurre cuando es preposición, es decir, “a”:

*Ejemplos:

“Ha ido a Medellín.” puede sustituirse por “He ido a Medellín.

“Voy a ir a Medellín” NO puede sustituirse por “Voy he ir a Medellín”.

Page 8: Uso Correcto Del Verbo Haber

Haber y a ver *Hay un caso particular  en el que no solo puede

confundirse "a" con "ha", sino el verbo "ver" con el verbo "haber", por lo que hay que prestar especial atención al significado: "Va a haber (=ocurrir, suceder) una tormenta” o “va a ver (=mirar, presenciar) una tormenta".

*“A ver” corresponde a una secuencia de palabras formada por la preposición "a" y el infinitivo del verbo "ver".

*También se usa para expresar expectación o interés por saber algo:

A ver cuándo sabremos el ganador.

A ver, dime cómo te llamas.

*En la mayoría de los casos podemos reemplazar esta expresión por veamos y así sabremos cómo se escribe correctamente.

Page 9: Uso Correcto Del Verbo Haber

Haber y a ver

*En cambio “haber”, escrito con “h” y con “b”, puede ser:

*Un verbo: en forma de infinitivo que se usa como auxiliar, seguido de un participio. Ejemplo: Tendrá que haber pasado alguna cosa para que no venga.

*Un sustantivo: que significa "conjunto de bienes o caudales de una persona". Ejemplo: Su haber era más bien escaso.

Page 10: Uso Correcto Del Verbo Haber
Page 11: Uso Correcto Del Verbo Haber