usabilidad y experiencia de usuario. factor humà pac2_20121

5

Click here to load reader

Upload: zara-casan

Post on 10-Jul-2015

75 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 2

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

• Presentació i objectius

• Enunciats: descripció de la pràctica

• Materials

• Criteris d’avaluació

• Format de lliurament

• Data límit de lliurament

Presentacióiobjectius Aquesta PEC presenta un context o supòsit pràctic sobre el qual cal aplicar els

coneixements adquirits en el mòdul 2. Consta de dues preguntes, en les quals es treballaran aspectes fonamentals de les lectures obligatòries d'aquest mòdul. Treballant aquesta PAC s'intenta que l'alumne sigui capaç, mitjançant la recerca, elaboració i síntesi de diferents continguts (interns i externs als mòduls), de comprendre conceptes rellevants relacionats amb la usabilitat i l'experiència d'usuari.

Enunciat de la PAC CONTEXT Actualment hi ha molts projectes d'investigació en l'àrea de la telepsicologia. Un dels grups de recerca més actius en aquest àmbit és el Laboratori de Psicologia i Tecnologia, de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI): http://www.labpsitec.uji.es/ Prendrem un dels seus projectes com a exemple per plantejar les activitats d'aquesta PAC. Es tracta del projecte "Majordom", un sistema de "e-health" dirigit a la població de gent gran i els seus cuidadors. Es tracta d'una plataforma tecnològica col·laborativa, que utilitza Internet com a xarxa d'enllaç entre els diferents usuaris del sistema: Persona Major / Cuidador / Familiar-Amics. Més informació sobre el projecte es pot trobar aquí: http://www.labpsitec.uji.es/esp/investigacion/tw011.php A continuació, realitza els següents exercicis basant-te en el que han après en les lectures obligatòries del mòdul 2 i la informació disponible sobre el projecte Majordom.

Page 2: Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 2

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 2

1.-En funció de la descripció del projecte i les dades conegudes, fa una planificació de proves d'usabilitat seguint l'esquema plantejat en el capítol de Lewis (2006). Has atendre almenys els aspectes:

a) Propòsit del test

El administrador ha de tener muy presente el hecho de verificar la adecuación del sector poblacional al que va dirigido, en este caso, personas mayores y cuidadores. También tendrá que verificar la información que se da dependiendo qué características tienen los usuarios, si presentan alguna discapacidad, deficiencia, en el caso de las personas mayores, y la información que van a recibir también los cuidadores, así como los amigos y familiares. Se ha de contemplar también el que el programa sea fácil y atractivo para los diferentes usuarios y evaluar la “agradabilidad” del mismo a través del grupo de control. El factor tiempo en que se realizan las tareas también es un punto fundamental a tener en cuenta por parte del administrador web, así como el fácil acceso remoto al programa por parte de los cuidadores, tanto familiares como personal sanitario,para estar en todo momento informados de cómo se siente el paciente, qué es lo que ha hecho, cuáles son sus necesidades reales, etc. También hay que tener en cuenta la “adaptabilidad” de quitar y poner “módulos”, una vez pasadas las pruebas de usabilidad, dependiendo qué necesidades tenga cada usuario. No es lo mismo una persona con envejecimiento “normativo” que patológico y que por ejemplo tenga algun tipo de demencia, en ese caso, se hará más hincapié a ciertos aspectos de la memoria aue si no existe tal patología.

b) Participants

El programa está dirigido a participantes (que no son los compradores lógicamente en este caso) de la tercera edad, así como a sus cuidadores, amigos y familiares. de ambos sexos con independencia de su nivel educacional. Dentro de la variabilidad que puede haber en las personas de la tercera edad, sí es representativo el hecho de que todos ellos sean capaces de estimular la curiosidad, la satisfacción y disminuir possibles sentimientos de aislamiento, algo muy común en estos cohortes de edad avanzada. No obstante antes de comenzar el programa se evaluará el estado mental del sujeto, la agilidad, la fatiga, la memoria a corto y a largo plazo, los rasgos de personalidad, la agudeza visual, auditiva, el tono de percepción, etc. con el fin de evaluar el rendimiento humano en relación a los sistemas informáticos.

c) Escenaris i tasques a realitzar durant el test

La tareas tal y como plantea Lewis (2006) han de ir de la mano de unas instrucciones mínimas de uso, para logar una correcta motivación por parte de usuario, sea cual sea la situación de cada usuario y han de ser “representativas” para el mismo en función de sus necesidades, ya que no todos los usuarios han de tener los mismos escenarios virtuales. Por ejemplo, una vez transcurridas las pruebas de usabilidad en sujetos a priori no- patológicos, imaginemos que tratamos a una persona con algun tipo de demencia, Alzheimer por ejemplo en fase “dos” es decir, que no es incipiente, pero tampoco está avanzada la

Page 3: Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 2

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 3

enfermedad, podría realizar tareas de “reconocimiento facial”, tanto de sus familiares como de personas conocidas de la sociedad. (tareas similares con más de un escenario).

d) Procediment

En la planificación de las primeras pruebas de usabilidad, se realizarán varias sesiones donde se les explica a los usuarios voluntarios las tareas, indicándoles que los resultados son confidenciales y que en ningún caso se les va a juzgar o penalizar. Se indicará en todo momento a los participantes en que las pruebas son para mejorar el producto y no para probarlos a ellos mismos, ayudándoles cuando lo necesiten, pero lo menos posible, para que los resultados no salgan sesgados, aunque animándoles a tomar acciones que consideren oportunas para la resolución de una tarea cualesquiera. Al finalizar se pasará un cuestionario de estandarizado de satisfacción.

e) Proves pilot

Según Lewis (2006), en un principio, dentro de los primeros participantes, se ha de incluir dentro de esta muestra para las pruebas del programa, una persona que de alguna manera, sepa “de que tratan” las pruebas (participante conveniente) con el fin de detectar posibles fallos. Las pruebas pilotodebe continuar hasta quelos procedimientos de ensayoy materialesse hayan convertido enestables.

f) Nombre d'iteracions

Lo que nos indica el autor es que siempre es mejor pasar previamente unas pruebas piloto antes de darla a conocer a usuarios reales, tanto antes, como durante el desarrollo del programa, sobre todo si se ha pensado en desarrollar una nueva versión del producto.

g) Tractament ètic dels participants Los participantes habrán de firmar antes de iniciar las pruebas un “consentimiento informado”, siendo conscientes de lo que va a suceder en la prueba y pudiendo tener el derecha a abandonar cuando lo deseen, con un “riesgo mínimo” y por supuesto sin penalización alguna, tal y como comentábamos unos párrafos más arriba. Por supuesto los datos son confidenciales y solo los podrá conocer el administrador web.

Page 4: Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 2

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 4

2.-El projecte va establir una fase de validació. Revisar el següent vídeo en què es recullen algunes impressions dels usuaris que revisen el sistema: http://www.labpsitec.uji.es/esp/multimedia/videosMYD.php Quins aspectes positius de l'experiència d'usuari poden reconèixer-se en els comentaris dels usuaris? Partiendo de que el uso de la UX es “subjetivo”, (Hassenzahl, Tractinky), Pepita de 64 años, por ejemplo indica que, - “conforme lo iba haciendo (la tarea), me iba sintiendo bien”. Este comentario podemos enmarcarlo dentro de los aspectos afectivos en la HCI, ya que una de las perspectivas de la UX es el interés en la comprensión del papel de los afectos, (vemos aquí cómo la UX cumple con uno de sus aspectos, el hedónico). “Sentirse bien” en esta usuaria, viene a decirnos en que la tarea le está siendo satisfactoria, divertida, entretenida, formativa,...(Otro aspecto de la UX, el crecimiento personal). Observo en el vídeo que el teclado es grande y con colores (algo muy práctico para las personas mayores que no tienen formación en informática y que van perdiendo visión (aun cuando el envejecimiento no es patológico). También aprecio en la grabación que el “muñequito” o “butler” es un abuelito simpático, algo que puede a agradar mucho en la adquisición de la tarea a las personas de edad avanzada y ser un facilitador de la comprensión de los contenidos. Milagro y Jose Luis de 78 años indican que es “muy fácil aprenderlo” y que “ayuda muchísimo". En concreto la señora “venía pensando...”, lo que evoca que tenía un cierto temor a enfrentarse con algo desconocido, pero por lo que se aprecia en el vídeo la pareja se va contentísima de haber aprendido y disfrutado. A Milagro le ha gustado mucho ese “paseo por el paisaje”, donde apreciamos cómo una tecnología (es decir, una realidad virtual) conduce a una experiencia particular (Kil-Soo Suh y Sunjhe Chang). Volviendo a Pepita, es interesante lo que comenta cuando dice que “es una labor muy muy guay”, y que si le explican “las cosas”, puede hacerlas al igual que los jóvenes y no sentirse estancada”. Aquí volvemos al aspecto de la UX de crecimiento personal, aumento de conocimientos, habilitades, identificación y evocación. Este aspecto que comenta es muy importante, ya que de lo que se trata en “Majordom” es que las personas no se sientan “aisladas”, algo que apela a una necesidad humana como es la “socialización”.

Page 5: Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 2

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 5

Materials

Per poder realitzar aquesta activitat cal: • El material de l'assignatura que teniu al web, en concret el mòdul 2 i les lectures obligatòries. • Podeu tenir com ajuda totes aquelles lectures esmentades en el mòdul com bibliografia recomanada, així com informació recopilada en fonts fiables d'Internet. • La informació sobre el projecte Majordom que hi ha a la web de Labpsitec http://www.labpsitec.uji.es/

Criteris d’avaluació

Es valorarà: • La capacitat de síntesi i la comprensió de les lectures obligatòries, així com la capacitat de

reflexió i crítica personal. • L'elaboració de la informació. No es permet "copiar i enganxar" text directament d'Internet o

dels materials de l'assignatura. • Es consideraran les incorreccions ortogràfiques i gramaticals.

Format de lliurament

Els treballs s’hauran de lliurar en aquest mateix document, amb les respostes en tipografia de format 11 i en color blau. L’arxiu amb les preguntes i respostes (aquest document en format .doc, .odt o .pdf) s’ha de pujar a l’aula mitjançant el link de registre d’avaluació continua (RAC).

Data límit de lliurament

La data límit de lliurament de la PAC 1 és el proper dia 2 de desembre de 2012.