usa tu reloj sin pila

2
USA TU RELOJ SIN PILA En realidad nos da lo mismo utilizar una patata que un limón, un plátano o un aguacate, ya que lo que necesitamos es que lo que utilicemos actúe como electrolito que es una sustancia con iones libres que permite que la electricidad circule por ella, así pues, incluso nos podría valer una bebida isotónica, pero en fin, no nos liemos y utilicemos un limón. Antes de nada, ¿qué es lo que necesitamos conseguir? Lo que vamos a hacer es construir un pequeño circuito que consta de dos electrodos de diferente metal, un electrólito que en nuestro caso es el limón, unos conductores para conectar un limón a otro y algún pequeño aparato electrónico que necesite electricidad para funcionar (no de gran voltaje) para ver el resultado de nuestro experimento, por ejemplo un reloj como lo vimos en clase. Cómo hacemos nuestra pequeña batería generadora de electricidad con los limones. Lo que haremos será colocar los electrodos en los limones (un trozo de zinc y un trozo de cobre) y unirlos con los conectores, que pueden ser sencillos cables de cobre (como puedes ver en la fotografía). Finalmente conectaremos los electrodos a nuestro pequeño aparato y esperaremos para ver el resultado. Cuando colocamos los electrodos (zinc y una trozo de cobre por ejemplo) en el limón y los unimos, los electrones fluyen por el electrólito y generamos un poco de electricidad, ¿cuánta? pues muy poquita, los voltajes no superan los 0,5v y los 0,2mA, pero bueno algo es algo. Si quisiéramos obtener más electricidad necesitaríamos un electrólito diferente (por ejemplo ácido sulfúrico) o aumentar el tamaño del circuito

Upload: almuhsr

Post on 18-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pf

TRANSCRIPT

USA TU RELOJ SIN PILAEn realidad nos da lo mismo utilizar una patata que un limn, un pltano o un aguacate, ya que lo que necesitamos es que lo que utilicemos acte como electrolito que es una sustancia con iones libres que permite que la electricidad circule por ella, as pues, incluso nos podra valer una bebida isotnica, pero en fin, no nos liemos y utilicemos un limn. Antes de nada, qu es lo que necesitamos conseguir? Lo que vamos a hacer es construir un pequeo circuito que consta de dos electrodos de diferente metal, un electrlito que en nuestro caso es el limn, unos conductores para conectar un limn a otro y algn pequeo aparato electrnico que necesite electricidad para funcionar (no de gran voltaje) para ver el resultado de nuestro experimento, por ejemplo un reloj como lo vimos en clase. Cmo hacemos nuestra pequea batera generadora de electricidad con los limones. Lo que haremos ser colocar los electrodos en los limones (un trozo de zinc y un trozo de cobre) y unirlos con los conectores, que pueden ser sencillos cables de cobre (como puedes ver en la fotografa). Finalmente conectaremos los electrodos a nuestro pequeo aparato y esperaremos para ver el resultado. Cuando colocamos los electrodos (zinc y una trozo de cobre por ejemplo) en el limn y los unimos, los electrones fluyen por el electrlito y generamos un poco de electricidad, cunta? pues muy poquita, los voltajes no superan los 0,5v y los 0,2mA, pero bueno algo es algo. Si quisiramos obtener ms electricidad necesitaramos un electrlito diferente (por ejemplo cido sulfrico) o aumentar el tamao del circuito colocando varios limones en serie para conseguir ms voltaje y varias series de limones en paralelo para aumentar la corriente. Pero la batera que conseguiramos es demasiado grande y adems muy cara, ya que necesitamos muchos limones y no tiene sentido plantar en tu jardn limones para tener pequeas bateras. Y cunto dura nuestra batera de limones? Pues lo que tarde en deshacerse el zinc o no quedemos sin cido.

Leer completo: http://cotidae.com/articulos/el-experimento-del-limon-que-genera-electricidad