urso interactivo de extintores empresas profuego

2
URSO INTERACTIVO DE EXTINTORES EMPRESAS PROFUEGO. ¿QUE ES EL FUEGO? El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen durante las reacciones químicas, se denominada combustión. Si la reacción se realiza sin el oxigeno suficiente, se dice que es incompleta. La combustión incompleta de compuestos orgánicos producirá monóxido de carbono y partículas de carbono, las que con pequeños fragmentos de material no quemado, causan humo. La combinación de combustible, oxigeno y calor, suministran los tres componentes de la reacción de combustión que puede dar origen al fuego. TRIANGULO DEL FUEGO Los tres elementos del fuego pueden representarse mediante el triángulo. Si el triangulo esta incompleto no podrá producirse "fuego". La base sobre lo que se apoya la prevención del fuego y la lucha contra el mismo consiste en romper el triángulo del fuego Combustible: Este puede ser cualquier material combustible, ya sea sólido, líquido o gaseoso. La mayoría de los sólidos y líquidos se convierten en vapores o gases antes de entrar en combustión. Oxigeno: El aire que respiramos esta compuesto de 21% de oxigeno. El fuego requiere una atmósfera de por lo menos 16% de oxigeno. El oxigeno es un carburante, es decir activa la combustión. El Calor: La energía necesaria para que el combustible vaporice y el fuego se inicie y mantenga se denomina "calor". El Calor es la energía requerida para elevar la temperatura del combustible hasta el punto en que se despiden suficientes vapores que permiten que ocurra la Ignición. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Clase "A": Son los fuegos que involucran a los materiales orgánicos sólidos, en los que pueden formarse, brasas, por ejemplo, la madera, el papel, la goma, los plásticos y los tejidos. Clase "B": Son los fuegos que involucran a líquidos y sólidos fácilmente fundibles, por ejemplo, el etano, metano, la gasolina, parafina y la cera de parafina. Clase "C": Son los fuegos que involucran a los equipos eléctricos

Upload: renzo-rs

Post on 14-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

URSO INTERACTIVO DE EXTINTORES EMPRESAS PROFUEGO.QUE ES EL FUEGO?El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen durante lasreacciones qumicas, se denominada combustin.Si la reaccin se realiza sin el oxigeno suficiente, se dice que es incompleta. La combustin incompleta de compuestos orgnicos producir monxido de carbono y partculas de carbono, las que con pequeos fragmentos de material no quemado, causan humo.La combinacin de combustible, oxigeno y calor, suministran los tres componentes de la reaccin de combustin que puede dar origen al fuego.TRIANGULO DEL FUEGOLos tres elementos del fuego pueden representarse mediante el tringulo. Si el triangulo esta incompleto no podr producirse "fuego". La base sobre lo que se apoya la prevencin del fuego y la lucha contra el mismo consiste en romper el tringulo del fuegoCombustible: Este puede ser cualquier material combustible, ya sea slido, lquido o gaseoso. La mayora de los slidos y lquidos se convierten en vapores o gases antes de entrar en combustin.Oxigeno: El aire que respiramos esta compuesto de 21% de oxigeno. El fuego requiere una atmsfera de por lo menos 16% de oxigeno. El oxigeno es un carburante, es decir activa la combustin.El Calor: La energa necesaria para que el combustible vaporice y el fuego se inicie y mantenga se denomina "calor". El Calor es la energa requerida para elevar la temperatura del combustible hasta el punto en que se despiden suficientes vapores que permiten que ocurra la Ignicin. CLASIFICACION DE LOS FUEGOSClase "A":Son los fuegos que involucran a los materiales orgnicos slidos, en los que pueden formarse, brasas, por ejemplo, la madera, el papel, la goma, los plsticos y los tejidos.Clase "B":Son los fuegos que involucran a lquidos y slidos fcilmente fundibles, por ejemplo, el etano, metano, la gasolina, parafina y la cera de parafina.Clase "C":Son los fuegos que involucran a los equipos elctricos energizados, tales como los electrodomsticos, los interruptores, cajas de fusibles y las herramientas elctricas.Clase "D":Involucran a ciertos metales combustibles, tales como el magnesio, el titanio, el potasio y el sodio. Estos metales arden a altas temperaturas y exhalan suficiente oxigeno como para mantener la combustin, pueden reaccionar violentamente con el agua u otros qumicos, y deben ser manejados con cautela.EXTINTORESSon equipos de primeros auxilios, destinados a sofocar un fuego incipiente o controlarlo hasta la llegada de personal especializado. Son considerados Equipos de Primeros Auxilios por dos razones-Tienen limitacin de carga (no ms de 12 kilos de agente extintor).-Tienen limitacin de tiempo de descarga (Un extintor puede descargarse en 30 segundos manteniendo su vlvula de paso abierta permanentemente).En este mdulo nos vamos a referir solamente a los Extintores Porttiles cuyo peso NO SUPERA