urbanismo contemporaneo esquema

Upload: carla-chinguel-barrios

Post on 16-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

URBANISMO CONTEMPORNEO PENSAMIENTO CONTEMPORNEO PENSAMIENTO ACTUAL EXISTENCIALISMO FENOMENOLOGA HISTORICISMOVITALISMO MARXISMO IDEALISMO POSITIVISMOELEMENTOS FORMATIVOS DE LA CULTURA CONTEMPORNEA FILOSOFA ANALTICA MARXISMO DESPUS DE MARX ESTRUCTURALISMO PERSONALISMO ARTE CONTEMPORNEO Filosofa de HegelSuma y compendio de todo el pasado histrico y cultural de la humanidad Expresin sistemtica de la ciencia y saber absoluto que aspira la humanidad Augusto Comte, fundador de la sociologa acercamiento experimental y concreto a la realidad Objetivo: superar la anarqua generada por la revolucin francesa Wilhelm Dilthey Objetivo: establecer el estatuto de las ciencias del hombre Convicciones fundamentales del hombre se encuentran en el querer y sentir Consideran la vida como el centro del a investigacin filosfica Pasin por vivir representantes: Nietzsche, Bergson y Ortega La sociedad esta formada por :econmico, poltico e ideolgico Representante: MarxPrincipios: epistemolgicos y metodolgicos del materialismo histrico Edmund Husserl su creador Pretende levar la filosofa a ciencia Alejamiento de todo intento de elaborar una filosofa sistemtica y rechazo de la universal Heidegger: se centro en el SERJ.P.Sartre : se centro en la CONCIENCIA Persona humana como centro Emanuel Mounier: valores fundamentales de la persona: Libertad, fe y amor a Dios Mtodo de estudio de la realidad Realidad compuesta por una serie de estructuras que subyacen de fenmenos Caracteriza al pensamiento moderno angloamericanoSe desarrolla el NEOPOSITIVISMO: Ausencia de metafsica , empleos de anlisis lgicas para conocer la realidad Sus antecedentes: Francis Bacon, David Hume, Augusto Comte y Emanuel Kant E.Bernstein: proveniente del marxismo Kautsky: reduce al marxismo V.I. Lenin: accin revolucionaria inherente al marxismo Stalin, Louis A ARTE CONTEMPORNEO ALTERNATIVAS A LA CIUDAD LIBERAL ARTES PLSTICAS MODERNISMO ARQUITECTURA DE INGENIEROS : INTRODUCCIN DE NUEVOS MATERIALES ARQUITECTURA NEOCLSICA, HISTORICISMO Y ECLECTICISMO APORTACIONES DEL SOCIALISMO UTPICO REFORMAS DE PARIS Y BARCELONA LA OBRA DE HAUSSMAN EN PARIS BARCELONA Y EL ENSANCHE DE IDELFONSO ARQUITECTURA NEOCLSICA HISTORICISTA ECLECTICISTA ARQUITECTURA DE INGENIEROS ESCUELA DE CHICAGO REALISMO ROMANTICISMO NEOCLASICISMO El aumento demogrfico despert sectores polticos con nuevas ideas de socialismo utpico: Charles Fourier, Vctor Considerant Planes de ampliacin Remodelacin del centro de la ciudad: vas publicas, bulevares, plazas radiales, divisin en barrios Plan de ensanche y reforma d barcelona Red ortogonal de calles rectas y anchas Jerarquizacion viaria Dos avenidas diagonales cruzan la ciudad Ligada a la ilustracin Obra de arte como instrumento Volmenes ntidos, claridad estructural, proporcin y armona Transformaciones y variadas tendencias La mas utilizada en los paisajes urbanosUso de formulas permanentemente al pasado artstico Gran corriente constructiva Toma de cada estilo elementos que mejor se adapten en cada edificio Nuevas tipologas: funcional estticoNuevos materiales: hierro La expresin de esta nueva arquitectura fu a travs de exposiciones universales Representante .Gustavo Eiff Punto de partida de la arquitectura contempornea Nuevos materiales tecnolgicos y nueva tipologa de edificios Representante: Louis Sullivan Rechazo ala arquitectura historicista Integracin de todas las materias artsticas Imita procesos y formas de la naturaleza : lnea curva.Figura representante. Antonio Gaud : principal fuente de inspiracin la naturaleza

ARQUITECTURA Y URBANISMO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX ARTES PLSTICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX LA ARQUITECTURA MODERNA LA CIUDAD MODERNA CIUDAD JARDN CIUDAD INDUSTRIAL CIUDAD LINEAL CUBISMO FAUVISMO ABSTRACCIN SURREALISMO DADASMO FUTURISMO EXPRESIONISMO RACIONALISMO LA CARTA DE ATENAS PROYECTOS URBANSTICOS ORGANICISMO RACIONALISMO Hebenezer Howard Primera teora urbanstica del siglo XXRelacin hombre naturalezaPlanos radio cntricos y ampliacin de zonas verdes alrededor Se planteo en ciudades inglesas y europeas Arturo de Soria estructura lineal y avenida central, expansin transversal. Contacto con naturaleza Tony Garnier, tanto espacio como vivienda se disean en funcin de necesidades Le Corbusier planifica la ciudad: ciudad radiante Caractersticas de las ciudades contemporneas Zonificacin. Especializaciones Ciudad de Brasilia . Luis costa y scar Nemeyer Ruptura con el pasado y tradicin Tipologa variada nuevos matariles influenciados por mov. Vanguardistas Primera corriente arquitectnica del s xx Arquitectura de la BAUHAUS y w. Gropius Mis Van der Rohe Formas orgnicas, integracin de la arquitectura y la naturaleza Formas mas libres, espacios flexibles Representantes: Frank Lloyd Wright