universidadanahuac_folletomaestriaestadistica

8
7/23/2019 UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica http://slidepdf.com/reader/full/universidadanahuacfolletomaestriaestadistica 1/8 Facultad de Ciencias Actuariales

Upload: cristhian-castillo

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

7/23/2019 UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

http://slidepdf.com/reader/full/universidadanahuacfolletomaestriaestadistica 1/8

Facultad de

Ciencias Actuariales

Page 2: UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

7/23/2019 UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

http://slidepdf.com/reader/full/universidadanahuacfolletomaestriaestadistica 2/8

La Universidad Anáhuac surgió en 1964 con el objetivo fundamental de elevar la condición humana y

social de los hombres y las mujeres de México, mediante la formación integral de líderes de acción

positiva con valores y conciencia social.

Facilitar el proceso de formación y desarrollo de personas íntegras que, por su excelente preparación

profesional y cultural de nivel internacional, por su profunda formación humana y moral inspirada en los

valores perennes del humanismo cristiano y por su genuina conciencia social, sean líderes de acción

positiva que promuevan el auténtico desarrollo del ser humano y de la sociedad.

Contribuir al cumplimiento de nuestra misión institucional al facilitar el proceso de formación de profesionales

en el estudio científico de la incertidumbre y el riesgo, que destaquen por sus cualidades de liderazgo

profesional y académico; que con base en la formación científica y cultural, los sólidos valores humanos y el

profundo compromiso social, sean capaces de promover el auténtico desarrollo del ser humano y de la

sociedad, a partir del ejercicio ético de su profesión.

Misión

Misión de la Escuela de Actuaría

Page 3: UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

7/23/2019 UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

http://slidepdf.com/reader/full/universidadanahuacfolletomaestriaestadistica 3/8

Presentación

En los últimos años, los avances tecnológicos y el acceso

a la información, entre muchos otros factores, han coadyuva-

do al desarrollo en todas las ciencias. Sin lugar a dudas, laestadística las ha auxiliado en forma creciente en la solución

de problemas asociados a múltiples fenómenos. En este

sentido, la Maestría en Estadística Aplicada apoya a los

profesionistas e investigadores para contar con las metodo-

logías y herramientas adecuadas, con la meta de brindar solu-

ción en muy diversas circunstancias.

Este programa posee un enfoque eminentemente práctico e

interdisciplinario. A lo largo de la maestría, los participantes

desarrollarán habilidades que les permitirán abordar diversos

problemas, tanto de investigación como de negocios, econó-

micos, demográficos, etcétera, mediante el uso de diseños

experimentales, esquemas de muestreo e instrumentos demedición adecuados, además de un amplio conjunto de

herramientas y técnicas necesarias para realizar los análisis

e interpretaciones correctos de la información, así como

para la presentación de los resultados y la elaboración de

los reportes respectivos.

Mtra. Oliva Sánchez García

Directora de la Escuela de Actuaría

Este posgrado posee un enfo-

que eminentemente práctico

e interdisciplinario

Page 4: UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

7/23/2019 UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

http://slidepdf.com/reader/full/universidadanahuacfolletomaestriaestadistica 4/8

¿Por qué estudiar laEspecialidad y la Maestríaen Estadística Aplicada enla Universidad Anáhuac?

El programa de Maestría en Estadística Aplicada de laUniversidad Anáhuac brinda al estudiante conocimientosespecializados en el área de estadística mediante la reso-lución de casos prácticos, los cuales están diseñados paracubrir aspectos teóricos importantes.

La formación enfatiza el equilibrio entre la teoría y la práctica,pues se enfoca a la resolución de problemas reales, sindejar de lado el sustento teórico fundamental que permitedeterminar la validez de los resultados. Asimismo, ofrecela ventaja de sensibilizar a los estudiantes en el tratamientode la información al basarse en una formación humanista

y reportar los resultados obtenidos con responsabilidad ética.

Por otra parte, la orientación interdisciplinaria permitirá alos participantes conocer el enfoque utilizado en diversasdisciplinas y ofrecer un punto de vista distinto al análisisde la información. A todo lo anterior se suma el hecho deque nuestro claustro docente cuenta con la preparacióny experiencia necesaria para que el alumno logre un exce-lente desempeño profesional en el área estadística.

Varios de los profesores en nuestro claustro docente son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores del

CONACyT.

 Áreas de desempeñoprofesional

Cada vez es mayor el número de disciplinas que encuentran

en los métodos estadísticos una opción para el adecuado

planteamiento y solución de problemas específicos. Debido a

que en la actualidad la estadística tiene un lugar muy significa-en la sociedad, nuestro egresado desarrollará destacadas

actividades profesionales o de investigación al contar conlas herramientas de análisis apropiadas.

Esto le permitirá desempeñarse en las siguientes áreas:

Gobierno:

En el análisis cuantitativo dentro de las secretarías de Salud,

Turismo, Trabajo y Previsión Social, Medio Ambiente, y Re-

cursos Naturales.

Empresas:

En hospitales públicos o privados, agencias de investigación

de mercados y agencias turísticas que requieren realizar aná-

lisis cuantitativos de la información.

Sector educativo:

Como directivos e investigadores de educación, tanto del

sector público como del privado.

Page 5: UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

7/23/2019 UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

http://slidepdf.com/reader/full/universidadanahuacfolletomaestriaestadistica 5/8

Maestría en Estadística Aplicada con Especialidad en

Métodos Estadísticos

Objetivo

Formar profesionales capaces de utilizar la estadística como herramienta adecuada para interpretar problemas que se

presentan en diferentes áreas del quehacer profesional, con base en el diseño de esquemas de recolección de información

que garanticen conclusiones válidas, la interpretación correcta de los resultados obtenidos con programas de cómputo

estadístico y el desarrollo de investigaciones en estadística aplicada, a partir del uso ético de la información, para con

ello reportar de manera honesta los resultados basados en un análisis objetivo y óptimo de fuentes varias, y de esta manera

obtener conclusiones que apoyen la toma de decisiones de manera informada, en las distintas áreas del conocimiento.

Perfil de ingreso

Egresados de licenciatura en cualquier área profesional que deseen profundizar sus conocimientos en el área de estadís-

tica aplicada.

Perfil de egreso

El egresado será capaz de:

- Estructurar metodológicamente una investigación estadística, así como diseñar esquemas de recolección de información e

instrumentos de medición adecuados que garanticen conclusiones válidas.

- Discriminar de entre las diversas metodologías, aquellas que sean pertinentes para cada uno de los estudios realizados.

- Utilizar adecuadamente herramientas computacionales modernas para identificar, estimar, validar y calibrar los modelos

utilizados.

- Interpretar y reportar de forma adecuada los resultados obtenidos a partir de los análisis realizados.

Page 6: UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

7/23/2019 UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

http://slidepdf.com/reader/full/universidadanahuacfolletomaestriaestadistica 6/8

Estructura curricular

La especialidad está integrada por siete asignaturas obligato-rias y una electiva que pueden ser cursadas en dos semestres.La Maestría se integra por las asignaturas de la especialidadmás otras cinco asignaturas obligatorias y una electiva quese cursan en el segundo año. La duración del programaes de dos años, si el alumno inscribe cada semestre la cargaacadémica completa.

Plan de estudios

Especialidad en Métodos Estadísticos

Primer semestre

- Inferencia estadística

- Muestreo- Estadística computacional- Ética del consultor

Segundo semestre

- Análisis de regresión lineal- Análisis de datos categóricos- Consultoría estadística- Electiva I

Maestría en Estadística Aplicada

Tercer semestre- Modelos estadísticos de pronóstico- Análisis multivariado- Liderazgo, valores y trabajo en equipo

Cuarto semestre

- Tópicos modernos de estadística- Seminario de investigación- Electiva II

 Asignaturas electivas

 Algoritmos y métodos computacionales en estadística Análisis de regresión logística Análisis de supervivenciaEstadística bayesianaEstadística no paramétrica

 Además de las asignaturas electivas que se ofrecen enel programa, el estudiante podrá elegir cualquier asigna-

tura de seis o más créditos ofrecida por otras escuelas yfacultades de la Universidad Anahuac bajo previo con-sentimiento del coordinador del programa de la Maestríaen Estadística Aplicada.

Cuando los alumnos terminan las materias de la espe-cialidad (primer año), pueden tramitar la cédula y eldiploma respectivo, para posteriormente continuar, si asílo desean, con los estudios de Maestría.

Page 7: UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

7/23/2019 UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

http://slidepdf.com/reader/full/universidadanahuacfolletomaestriaestadistica 7/8

Claustro docente

Dr. Guillermo Adames

Doctorado en Estadística, Universidad de París

Licenciatura en Actuaría, Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Moisés Del Pino Peña

Doctorado en Filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciatura en Física, Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Adán Díaz Hernández

Doctorado en Ciencias Financieras, ITESMLicenciatura en Actuaría y en Matemáticas, Facultad de Ciencias,

Universidad Nacional Autónoma de México

Mtro. Víctor Hugo Ibarra Mercado

Maestría en Métodos Matemáticas en Finanzas, Universidad AnáhuacLicenciatura en Física y Matemáticas, Instituto Politécnico Nacional

Dr. Enrique Lemus Rodríguez

Doctorado en Ciencias Matemáticas, Universidad Autónoma Metropolitana

Maestría en Matemáticas, Centro de Investigación y Estudios Avanzados,

Instituto Politécnico Nacional

Dr. Daniel López Barrientos

Doctorado con Especialidad en Matemáticas, Centro de Investigación y

Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional

Licenciatura en Actuaría, Universidad Anáhuac

Dr. Monir Georgi Martínez

Doctorado en Estadística, Universidad de KentLicenciatura en Actuaría, Instituto Tecnológico Autónomo de México

Dr. Juan Carlos Martínez-Ovando

Doctorado en Estadística, Universidad de Kent

Licenciatura en Actuaría, Instituto Tecnológico Autónomo de México

Dr. Mario Martínez Salgado

Doctorado en Estudios de Población, El Colegio de MéxicoLicenciatura en Actuaría, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional

 Autónoma de México

Dr. Ernesto Monroy Yurrieta

Doctorado en Filosofía, Universidad Anáhuac México SurMaestría en Estadística, Universidad de Wisconsin

Licenciatura en Actuaría, Universidad Anáhuac

Dr. Carlos Cuevas CovarrubiasDoctorado en Estadística, Universidad de Warwick

Licenciatura en Actuaría, Universidad Anáhuac

Dr. José Carlos Ramírez Sánchez

Doctorado en Economía y Negocios, Universidad de Sussex

Licenciatura en Economía y Negocios, Universidad Autónoma deNuevo León

Dr. Gabriel Rodríguez Yam

Doctorado en Estadística, Universidad de Colorado

Licenciatura en Matemáticas, Facultad de Matemáticas, Universidad

 Autónoma de Yucatán

Mtra. Oliva Sánchez García

Maestría en Estadística, Universidad de WisconsinLicenciatura en Actuaría, Universidad Anáhuac

Dra. Patricia SaavedraDoctorado en Matemáticas, Universidad Sorbona de París VI

Licenciatura en Matemáticas, Universidad Nacional Autónoma  de México

Dr. Wojciech Szatzschneider

Doctorado en Matemáticas, Academia de Ciencias de Polonia

Maestría en Matemáticas, Universidad de Varsovia

Dr. Miguel A. Villalobos

Doctorado en Estadística, Universidad de Wisconsin–MadisonLicenciatura en Actuaría, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional

 Autónoma de México

Coordinador académico

Dr. José Eliud Silva Urrutia

Doctorado en Ingeniería Matemática con Especialidad en Estadística,Universidad Carlos III de Madrid

Licenciatura en Actuaría, Facultad de Estudios Superiores Acatlán,

Universidad Autónoma de México

Page 8: UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

7/23/2019 UNIVERSIDADANAHUAC_FolletoMaestriaEstadistica

http://slidepdf.com/reader/full/universidadanahuacfolletomaestriaestadistica 8/8

REQUISITOS DE ADMISIÓN

1. Solicitud de admisión y entrega de la documentación requerida:

- Certificado oficial de estudios de licenciatura (promedio mínimo de 8.0)

- Título y cédula profesional de licenciatura- Copia CURP

- Acta de nacimiento, original

- Cuatro fotografías tamaño infantil- Currículum

- Dos cartas de recomendación académica o profesional

- Solicitud de admisión (proporcionada por la Universidad)- Credencial del IFE

- Entrevista con el coordinador

- Evaluación académica de conocimientos

2. Entrevista con el coordinador académico responsable del programa.

Posterior a la admisión, se deberá realizar el pago de la cuota de inscripción.

La apertura de este programa está condicionada a contar con un númeromínimo de alumnos.

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

La Universidad Anáhuac otorgará el Diploma de Especialista en Métodos

Estadísticos y/o el grado de Maestro en Estadística Aplicada, con reconoci-

miento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública,

por Decreto Presidencial publicado en el D.O.F., el 26 de noviembre de 1982,al participante que curse y apruebe las asignaturas del plan de estudios y

cubra satisfactoriamente la modalidad de titulación autorizada por la Universidad.

Escuela de

Actuaría

Coordinación académicaDr. José Eliud Silva Urrutia

 [email protected]

Coordinación administrativaLourdes Díez Gutié[email protected]

Informes:

Centro de Atención de Posgrado y ExtensiónTels.: (55) 5627.0210 exts. 7100 y 7190 y (55) 5328.8087

[email protected]

 Av. Universidad Anáhuac 46, col. Lomas Anáhuac,Huixquilucan, Estado de México, C.P. 52786

Maestría en Estadística Aplicada con

Especialidad en Métodos Estadísticos

anahuac.mx