universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)

8
[Escriba texto] Universidad Técnica Particular de Loja La Universidad Católica de Loja COMPUTACIÓN Segundo Bimestre Nombre: María Gabriela González Mora Docente: Ing. Claudia Jaramillo Tema: ¿Cuál es la relación que existe entre la Gestión del conocimiento y la Web 2.0? Periodo

Upload: magabrielagonzalezmora

Post on 05-Aug-2015

469 views

Category:

Lifestyle


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)

[Escriba texto]

Universidad Técnica Particular de Loja

La Universidad Católica de Loja

COMPUTACIÓN

Segundo Bimestre

Nombre: María Gabriela González Mora

Docente: Ing. Claudia Jaramillo

Tema: ¿Cuál es la relación que existe entre la Gestión del conocimiento y la Web 2.0?

Periodo

Octubre 2011 – febrero 2012

Page 2: Universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 1Evaluación a distancia de Computación Básica

TEMA: ¿Cuál es la relación que existe entre la Gestión del Conocimiento y la Web

2.0?

En la actualidad debido a la globalización y el avance tecnológico, la gestión del

conocimiento ha sido considerada como uno de los factores más importantes, por

ello es tomada en cuenta en muchas empresas y organizaciones de diferente tipo,

construyendo el conocimiento que cada sujeto aplicará y transmitirá a lo largo de su

vida, permitiendo así el avance de la organización, en la cual es fundamental

observar, interpretar y entender su funcionamiento.

Para poder realizar un análisis de Gestión del conocimiento tenemos que tomar en

cuenta la parte principal; el CONOCIMIENTO, el cual no solamente nos permite

interpretar, sino también actuar y esto es de mayor interés para una empresa, el

poder actuar. El conocimiento se encuentra en parte en nuestra cabeza y de algún

modo debemos representarlo y esculpirlo en objetos que utilizamos ya sean estos

físicos, bases de datos, entre otros. Pero en una organización, aparte de las

personas y de los objetos utilizados por estas, también existen otras cosas que

contienen conocimiento, estamos hablando de los procesos los cuales nos permiten

tener establecidas ciertas maneras de hacer las cosas; y el contexto que permite

interpretar el conocimiento.

En la gestión del conocimiento hay dos procesos relevantes:

1. La creación del conocimiento: para crear conocimiento utilizamos

conocimiento que nos viene de otras personas y de otros lugares.

2. La transmisión del conocimiento: puede darse desde muchos puntos de

vista y de muchas maneras, incluso en espacio y el tiempo.

Estos procedimientos hacen que el conocimiento mejore y se utilice. Lo que

gestionamos en realidad, pues, no es el conocimiento en sí mismo, sino las

condiciones, el entorno y todo lo que hace posible y fomenta estos dos procesos.

Ma. Gabriela González Geología y Minas

Page 3: Universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 2Evaluación a distancia de Computación Básica

La Web 2.0 es la evolución de la web tradicional en donde las personas no tenían

mucha oportunidad de interacción o participación, a una web basada en el usuario

final que se caracteriza por la participación activa por medio de aplicaciones de fácil

uso.

Al mencionar el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas

de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios

interactivos en red, utilizando una serie de herramientas:

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir

cronológicamente artículos, noticias (con imágenes y enlaces), además los

lectores también pueden escribir sus comentarios.

Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una

estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran

contenidos de manera asíncrona.

Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten

almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos

convenga desde Internet.

o Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos.

o Videos: YouTube.

o Presentaciones

o Fotos

o Plataformas educativas

o Aulas virtuales (síncronas)

o Redes Sociales.

Conclusión:

Al mencionar lo términos Gestión del Conocimiento y la Web 2.0 estamos hablando

del avance, de la nueva tecnología que hace que todos pensemos en algo nuevo,

que tratemos de mejorar a través del conocimiento es decir así como en una

Ma. Gabriela González Geología y Minas

Page 4: Universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 3Evaluación a distancia de Computación Básica

empresa es importante el poder actuar, el poder mejorar, así también la web 2.0 nos

permite avanzar a través de herramientas educativas que dan la facilidad de conocer

y exponer información que será de mucha importancia.

LICENCIAS CREATIVE COMMONS

Las licencias protegen los derechos del autor y permiten una gestión inteligente de

los mismos; ofrecen algunos derechos para que la información sea usada por

terceras personas bajo ciertas condiciones.

Las condiciones pueden ser elegidas por los usuarios y entre ellas tenemos:

Atribución: permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y

todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del

mismo.

No Comercial: permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado

y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.

No derivación del trabajo: permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo

copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar

trabajos derivados del mismo.

Igualmente compartido: permite realizar trabajos derivados pero únicamente

bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.

El tipo de licencia que yo colocaría en mi blog es la de Reconocimiento (atribución) –

Sin Derivar – No comercial.

Ma. Gabriela González Geología y Minas

Page 5: Universidad técnica particular de loja (evaluación a distancia)

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 4Evaluación a distancia de Computación Básica

Las tres razones por las que utilizaría este tipo de licencia son:

1. Porque al permitir copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado,

siempre se dará testimonio de la autoría del mismo, es decir que aunque

alguien quiera tomar parte del trabajo que he realizado, siempre permanecerá

el nombre del autor de la obra en este caso mi persona.

2. Por ejemplo si publico alguna información (fotos) y a través de la licencia que

he tomado otra persona puede utilizar esa información, pero no estaría

autorizado a vender aquello para fines comerciales.

3. Si yo realizo algún trabajo utilizando la licencia de No derivación del trabajo,

nadie puede tomar parte de la información e incorporarla en alguna otra

página o realizar modificaciones sobre la misma, sin mi autorización.

Por lo cual yo pienso que esta sería la licencia más apta para mi trabajo a la

seguridad que brinda.

Ma. Gabriela González Geología y Minas