universidad rey juan carlos · captado aumentando de forma apreciable la oferta monetaria. • como...

35
Universidad Rey Juan Carlos Estrategia de la Política Monetaria Única Profesor: Dr. Alberto Romero Ania

Upload: duongtu

Post on 01-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Rey Juan CarlosEstrategia de la Política Monetaria Única

Profesor: Dr. Alberto Romero Ania

Croacia se convierte el 1

de julio de 2013 en el

miembro número 28 de

la Unión Europea de

pleno derecho

Universidad Rey Juan CarlosEstrategia de la Política Monetaria Única

Profesor: Alberto Romero Ania

www.AlbertoRomeroAnia.com

Eurosistema

• Desde 1999 el Eurosistema ha asumido la responsabilidad de

la política monetaria en la Eurozona

• Hay 17 Estados miembros que forman la eurozona son:

Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia,

Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia,

Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Eurosistema

• El Eurosistema lo forman el Banco Central Europeo (BCE) y

los bancos centrales nacionales (BCN) de los países del área

del euro

• El Eurosistema es el responsable de definir y ejecutar la

política monetaria.

• El Eurosistema actúa a través del BCE quien imparte las

instrucciones necesarias a los BCN para que estos ejecuten

las operaciones en sus respectivos países.

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Objetivo de la Política Monetaria Única

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Instrumentación de la Política Monetaria Única

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Objetivo de la Política Monetaria Única (PMU)

• De acuerdo con el Tratado de la UE, el BCE debe perseguir

como objetivo fundamental la estabilidad de los precios

• La estabilidad de precios significa que el dinero mantenga su

poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Estabilidad de precios

• El BCE entiende que se logra cuando el aumento interanual

(por ejemplo, del 31/12/2007 al 31/12/2008) de los precios

(medidos por el IPCA) de la Eurozona no supera el 2%.

• IPCA: índice de precios al consumo armonizado mide la

inflación en los países de la Unión Monetaria Europea de

manera homogénea, lo que permite realizar comparaciones

entre ellos

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

El objetivo es:

• 1) A medio plazo, ya que en el corto (unas pocas semanas o

meses) se pueden producir movimientos transitorios de

precios (por ejemplo, subidas del petróleo) que la política

monetaria necesita tiempo para controlar

• 2) Para toda la zona del euro y, por tanto, no para países

concretos

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Los dos pilares de la estrategia de la PMU

• El Eurosistema tiene que corregir las desviaciones del

objetivo a medida que las vaya detectando y, para ello, utiliza

los tipos de interés a corto plazo.

• Si sube los tipos de interés a corto plazo encarece el crédito

• Por ello desanima a pedir un préstamo para hacer

inversiones o consumir.

• De esta forma se reduce la demanda y los precios se

estabilizan.

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Primer pilar de la PMU: Control de M3

• Hay una relación estable a largo plazo entre el nivel de

precios y la cantidad de dinero

• Si el M3 aumenta demasiado los precios lo harán también en

un futuro

• Un crecimiento anual de M3 del 4,5% no tiene consecuencias

negativas para la estabilidad de los precios

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Segundo pilar de la PMU: indicadores adelantados

• Seguimiento de una serie de indicadores económicos y

financieros cuyo crecimiento permite adelantar lo que va a

suceder en el futuro sobre los precios

• Subidas de salarios, rentas empresariales o impuestos;

aumentos de los índices de precios y de costes (de la

energía, por ejemplo), precios agrícolas, industriales o

servicios van a tener efectos importantes sobre la inflación

futura

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

¿Qué hacer ante desviaciones en los indicadores?

• Se requiere tomar decisiones de política monetaria utilizando

los instrumentos disponibles, en lo que se conoce como la

instrumentación de la política monetaria.

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Instrumentación de la PMU

• La PMU dispone de tres instrumentos básicos que le

permiten controlar los tipos de interés a corto plazo e influir

así en la economía para lograr la estabilidad de precios.

1. operaciones de mercado abierto

2. facilidades permanentes

3. coeficiente de caja

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Operaciones de mercado abierto

• Puesto que el tipo de interés es el precio del dinero, si este es

muy abundante el tipo bajará y, por el contrario, subirá

cuando la cantidad sea escasa.

• Así pues, retirando o inyectando dinero legal en el sistema, el

Eurosistema puede modificar los tipos de interés.

• Las operaciones de mercado abierto, o de compraventa de

valores, buscan afectar los tipos regulando la liquidez del

mercado.

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Operaciones de mercado abierto

• Las más importantes son las de inyección semanal,

denominadas operaciones principales de financiación.

• El Eurosistema anuncia a las entidades bancarias que está

dispuesto a prestarles dinero

• Ordena las ofertas recibidas de mayor a menor tipo

• Fija el volumen que considera adecuado

• Aceptar las ofertas de las entidades comenzando por las que

abonan intereses más altos

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Facilidades permanentes

• Tienen la finalidad de proporcionar liquidez (mediante un

crédito con garantía de valores) o absorberla (con un

depósito), en ambos casos con vencimiento a un día.

• Se realizan por iniciativa de las entidades bancarias y les

permite cubrir posibles desfases de tesorería o rentabilizar los

excedentes que posean.

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Facilidades permanentes

• Estas facilidades no se utilizan mucho porque sus tipos

suelen ser más desfavorables que los resultantes de las

operaciones interbancarias (las que realizan entre sí los

bancos).

• El EONIA (tipo medio de las operaciones realizadas en el

mercado interbancario con vencimiento a un día )

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Coeficiente de caja

• El Eurosistema obliga a las entidades de crédito a mantener

depósitos obligatorios, pero remunerados, en sus respectivos

bancos centrales del 2% de los fondos captados a menos de

dos años.

• Aumentando o disminuyendo la cuantía de los depósitos (es

decir, el porcentaje del coeficiente) se reduce o amplía,

respectivamente, la posibilidad de creación de dinero

bancario por las entidades de depósito.

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

IDEAS BÁSICAS

• Las entidades bancarias captan billetes y monedas, y

mediante la concesión de préstamos y adquisición de activos,

que abonan en cuenta corriente, multiplican el dinero legal

captado aumentando de forma apreciable la oferta monetaria.

• Como la cantidad de dinero influye a medio plazo en la

estabilidad de precios, la política monetaria única vigila el

crecimiento de la magnitud monetaria M3

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

IDEAS BÁSICAS

• Con el fin de controlar posibles desajustes, el Eurosistema

maneja los tipos de interés a corto plazo

• Los aumenta cuando hay peligro de inflación, y así desanima

la demanda de crédito del público y la consiguiente presión

sobre los precios de los bienes y servicios, con lo cual influye

en la actividad económica.

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

IDEAS BÁSICAS

• Las vías que utiliza para modificar esos tipos de interés y

hacer que lleguen a los mercados y a la economía en general

son tres: operaciones de mercado abierto, facilidades

permanentes y coeficiente de caja.

Prof. Alberto Romero Ania

Departamento de Economía Aplicada I

Universidad Rey Juan CarlosEstrategia de la Política Monetaria Única

Profesor: Dr. Alberto Romero Ania