universidad por dentro septiembre 2012

4
www.pucesi.edu.ec Puce.sede.Ibarra pucesibarra Universidad por Dentro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Julio - Agosto del 2012 Año 6 OPINIÓN Mgs. Andrés Simbaña Villarreal ESTUDIANTES * ECOMS inició programa de capacitación * Estudiantes en eventos arquitectonicos * Cursos intensivos de inglés DOCENCIA * Programas de becas en el exterior * Investigación a través del repositorio digital * Redacción Científica INVESTIGACIÓN *PUCE-SI busca patentar sus investigaciones *Estudiantes socializaron proyectos de investigación * Revista Axioma es indexada VINCULACIÓN *Competencias informacionales * Convenios interinstitucionales * Misión Ecuador una experiencia espiritual GESTIÓN ADMINISTRATIVA * Culminaron las jornadas del personal administrativo VOCES LENTE UNIVERSITARIO PUCE-SI INICIÓ CAMPAÑA DE RECICLAJE 2 3 4

Upload: universidad-por-dentro

Post on 02-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

www.pucesi.edu.ec Puce.sede.Ibarra pucesibarra

Universidad por DentroPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Julio - Agosto del 2012 Año 6

OPINIÓNMgs. Andrés Simbaña VillarrealESTUDIANTES* ECOMS inició programa de capacitación* Estudiantes en eventos arquitectonicos * Cursos intensivos de inglésDOCENCIA* Programas de becas en el exterior

* Investigación a través del repositorio digital* Redacción Científica

INVESTIGACIÓN*PUCE-SI busca patentar sus investigaciones*Estudiantes socializaron proyectos de investigación* Revista Axioma es indexada VINCULACIÓN

*Competencias informacionales* Convenios interinstitucionales* Misión Ecuador una experiencia espiritual

GESTIÓN ADMINISTRATIVA* Culminaron las jornadas del personal administrativoVOCESLENTE UNIVERSITARIO

PUCE-SI INICIÓ CAMPAÑA DE RECICLAJE

2

3

4

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

www.pucesi.edu.ec

Con el compromiso de brindar a la sociedad profesionales de calidad, la Escuela de

Arquitectura promueve la participación de estudiantes en dos eventos importantes. El primer evento es el “Taller Internacional Ciudad de Quito”, el mismo que tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura de la PUCE; del 17 al 21 de septiembre, en donde participarán diez estudiantes de la PUCE-SI, que serán seleccionados, de entre séptimo y noveno niveles, por ser destacados en el ámbito académico. Por otro lado, participará en otro importante evento académico en Quito denominado “Bienal Panamericana de Quito”, del 19 al 23 de noviembre; con disertaciones académicas y culturales.

Programas de becas en el exteriorLa PUCE-SI y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) con el afán de que los docentes de la Sede conozcan sobre la Segunda Convocatoria de Becas en el exterior de maestrías doctorados y postdoctorados, realizó una socialización, el 2 de agosto, en la sala de conferencias de la Sede. El encargado de socializar el tema fue el Ph.D. Fernando Caicedo, Director de Ciencia y Tecnología de la SENESCYT zonal 1.El objetivo es que a través de las postulaciones en este programa de becas, el Ecuador cuente con profesionales de cuarto nivel; mediante la inversión intelectual para el desarrollo del país, las áreas para postular son ciencias de la vida, de recursos naturales, producción e innovación, ciencias sociales, arte y cultura.

La Escuela de Comunicación Social en su afán de desarrollar competencias organizó dos capacitaciones extracurriculares, una en el área de edición de audio y video en el programa Sony Vegas 10.0 dirigido a estudiantes de quinto nivel de la ECOMS y otra en el ámbito de diagramación de periódicos, revistas impresas y virtuales por medio del programa InDesign CS5, para los estudiantes de séptimo nivel. Los talleres se desarrollarán del 27 al 31 de agosto con el objetivo de que los alumnos adquieran competencias en cuanto a las nuevas

tecnologías en diagramación y edición de productos audiovisuales.

ECOMS inició programa de capacitaciónOPINIÓN

AGRADECIMIENTO: Mgs. Andrés Simbaña COORDINACIÓN GENERAL: Lic. Nancy Ulloa DIAGRAMACIÓN : Pablo García REDACCIÓN Lic. Tatiana Estévez, Richard Vallejos, FOTOGRAFÍA: Pablo García CORRECCIÓN DE TEXTO: Ph. D. María José Rubio y Lic. Nancy Ulloa. www.pucesi.edu.ec [email protected]

ESTUDIANTES

LOS NUEVOS RETOS DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

El pasado el 6 de junio asumí la Dirección Administrativa con el compromiso de desarrollar los nuevos retos que se le han presentado actualmente a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra con la vigencia de la nueva Ley Orgánica de Educación Superior “LOES” y los procesos de acreditación institucional y de carreras; a más del crecimiento de la población universitaria en nuestra zona de influencia.

Uno de los aspectos importantes de estos procesos tiene que ver con el talento humano, eje fundamental de toda institución y más aún de la nuestra, por tal razón las direcciones;administrativa y académica vienen trabajando intensamente en la selección de nuevos docentes tal como lo establece la LOES y el reglamento de la PUCE.

Hoy por hoy, nuestra Sede Universitaria está creciendo significativamente en las diferentes dimensiones tanto en lo académico como en el número de estudiantes, es por esto que hemos iniciado la contratación de la primera fase de los edificios de laboratorios que será destinado para la investigación de la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales. Así mismo, se prevén nuevas mejoras en la infraestructura para brindar un ambiente de trabajo agradable y funcional tanto para docentes, trabajadores y estudiantes.

Para nuestro crecimiento espiritual se prevé la construcción de la capilla universitaria y el parque de la reflexión, éstas serán nuevas propuestas arquitectónicas que embellecerán a nuestra sede.

Aprovecho la oportunidad que estamos a las puertas del semestre 2012 – 2013 para desearle a toda la comunidad universitaria un excelente inicio de las actividades académicas, que en este tiempo de estudio y de trabajo podamos dar testimonio de nuestra fe cristiana católica.

Mgs. Andrés Simbaña Villarreal,DIRECTOR ADMINISTRATIVO.

Con el objetivo de capacitar a los estudiantes de la PUCE-SI en el período intersemestral, la Escuela de Lenguas y Lingüística emprendió cursos intensivos de inglés. Cristina Bolaños, Coordinadora de Investigación de la Escuela de Lenguas y Lingüística, es la responsable de la planificación de los cursos, quien indicó que los cursos iniciaron el 20 de agosto y finalizarán el 10 de septiembre, en todos los niveles.

La PUCE SI a través de la Biblioteca General pone a disposición el funcionamiento del Repositorio Digital; el mismo que está avalado por la SENESCYT, este contiene las investigaciones realizadas por los estudiantes y docentes, aspectos que se convierten en información de gran valor por ser inéditas. El sitio está ubicado en la página web de la Universidad en la parte inferior izquierda en donde se encuentran los enlaces de diferentes redes de bibliotecas, también el usuario puede suscribirse al crear una cuenta y realizar búsquedas en los links directos de cada Escuela.

Estudiantes en eventos arquitectónicos

Cursos intensivos de inglés

Investigación a través del repositorio digital

Conocerán las nuevas tendencias arquitectónicas.

Los talleres se desarrollaron en los laboratorios de la Sede.

2

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente

gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.www.pucesi.edu.ec

El Departamento de Investigaciones de la Sede organizó la capacitación denominada “Redacción Científica” los días 30 y 31 de agosto, con la intervención del Ph.D en literatura

Antonio Becerra de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, quien posee el perfil y la experiencia en el área de la redacción de artículos científicos e investigativos.La capacitación estuvo dirigida a docentes de tiempo completo y docentes investigadores que realizan investigaciones en la universidad. El seminario trató sobre los pasos necesarios para la redacción de las investigaciones, con ello se prepara el nuevo material para la nueva edición de la revista Axioma.

En la sala de conferencias de la PUCE-SI, el pasado 13 de julio los estudiantes de cuarto nivel de Ciencias Ambientales, particularmente de la asignatura de Bioquímica y de segundo nivel de Ingeniería en Zootecnia de la asignatura de Química Orgánica, fueron los encargados de exponer sus investigaciones, las cuales se enfocaron en obtener productos en base a bienesnaturales como la sábila, nabo, leche, yogurt entre otros.Por otra parte, los estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Sistemas de la PUCE-SI luego de cumplir con el período académico dieron a conocer los conocimientos adquiridos en la asignatura de Física a cargo del Ing. Diego Mejía, el 10 de julio. En esta

socialización presentaron proyectos como: un sistema de riego, sistema automatizado para el control de temperatura de invernadero o lugares cerrados, laboratorio editor de física y un carro para hacer rescates en lugares inaccesibles.

En la PUCE Sede Ibarra se dictó el Seminario “Competencias Informacionales un Reto del Mundo Globalizado”, a los bibliotecarios de la zona norte el 20 de julio a cargo del Dr. Gonzalo Rey, Jefe de bibliotecas de la Universidad de la Laguna de España. Las competencias informacionales se basan en buscar, obtener, procesar y comunicar información, para transformarla en conocimiento.

Los jóvenes de la Comunidad Idente de la PUCE-SI participaron en un encuentro evangelizador a lo largo del país, en las comunidades rurales. También se sumaron estudiantes de otras universidades del Ecuador. La Universidad Técnica Particular de Loja con la colaboración de la PUCE Santo Domingo y la PUCE Sede Ibarra inspirados en el deber de los principios cristianos, pusieron en marcha la Misión Idente Ecuador 2012, actividad que se desarrolló por octavo año consecutivo, del 1 al 12 de agosto.“Uno de los retos que como universidades

católicas nos hemos propuesto, es la evangelización y el servicio” comentó Priscila Nole, Coordinadora de Misiones Universitarias de la PUCE-SI.

El personal administrativo dejó por un momento las labores cotidianas y fue parte de un espacio para confraternizar entre compañeros en las Jornadas Deportivas PUCE-SI 2012, así el objetivo

de la PUCE-SI a través de la Dirección Administrativa fue provocar una jornada de confraternidad y de integración; los días 20,21, 27 y 28 de julio.

La PUCE-SI a través del Departamento de Investigaciones, canalizó que a partir del 20 de septiembre, se procederá con la asesoría en investigación a cargo del Ph.D. Luis Ramos, docente cubano. La Sede busca adquirir una patente, la misma que es la protección del conocimiento nuevo apoyándose en las investigaciones anteriores; con base en el trabajo que realiza la Universidad de Camagüey de Cuba. Esta actividad se desarrollará hasta el 28 de octubre del 2012.

La revista Axioma de la PUCE Sede Ibarra luego de dos años de iniciar el proceso para lograr la indexación, desde el edición del 2011, ingresó al directorio Latindex; este es un sistemaregional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Axioma es una revista que contiene los hechos más importantes de investigación, docencia y proyección social de la Universidad, esta es la séptima edición.

PUCE-SI busca patentar sus investigaciones

Revista Axioma es indexada

Redacción Científica

Estudiantes socializaron proyectos de investigación

Misión Idente Ecuador una experiencia espiritual

Culminaron las jornadas del personal administrativo

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

3

Competencias informacionales

Los estudiantes comparten nuevas experienciasen Misión Idente Ecuador.

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

www.pucesi.edu.ec

4

Lente Universitario EVENTOS ACADÉMICOS

VOCES¿Qué opina el personal de la PUCE-SI sobre el proyecto “ZONA DE RECICLAJE”?

EmprendimientoEn la PUCE-SI se evaluaron los proyectos de los seminarios de emprendimiento I, en la semana del

9 al 14 de julio.

Proyectos arquitectónicosSe presentaron trabajos de estudiantes de segundo, cuarto, sexto, octavo y décimo niveles, durante la semana del 16 al 20 de julio en el edificio uno de la Sede.

InauguraciónEl 27 de julio se inauguró el “Aula de Televisión”, con la presencia de las autoridades, docentes y estudiantes de la Escuela de Comunicación Social. La misma que se creó para que los estudiantes puedan analizar productos audiovisuales

Preparación de alimentos y bebidasAlrededor de 75 estudiantes de segundo y cuarto semestres de Hotelería, Turismo y Gastronomía realizaron los días 4 y 5 de julio el evento “Noche Gourmet” en las áreas verdes del campus universitario.

Cursos de nivelaciónLa Dirección de Estudiantes para reforzar los conocimientos de los estudiantes en comprensión lectora y razonamiento lógico y verbal, realiza los cursos de nivelación, luego de las pruebas de admisión.

Eduardo Benítez Medico Institucional.

He visto los cambios, en la ubicación de recipientes

en cada ºárea,…Se trata de crear

conciencia y desarrollo sustentable.

El reciclaje es operativo, va a beneficiar a no utilizar

los insumos de la tierra y preservar la naturaleza.

Alejandra LópezAuxiliar Administrativa

Unidad de Servicios Empresariales (USE)Es muy importante e interesante esta iniciativa, “ahora”

tenemos que apoyar a la parte ecológica-

ambiental.

Amparo ReascosAsistente de Dirección

Académica“es una gran iniciativa por parte de las autoridades, laimplementación de los tachos señalizados es una

gran idea.La voluntad y colaboración es

primordial para esta iniciativa”

Eugenio BolañosServicios Generales

Como personal de serviciosgenerales nosotros colaboramos al recoger el papel, cartón, vidrios, para la campaña de reciclaje.