universidad por dentro julio 2012

4
www.pucesi.edu.ec Puce.sede.Ibarra pucesibarra Universidad por Dentro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Junio del 2012 Año 6 OPINIÓN Mgs. Nancy Ulloa ESTUDIANTES *Comparten conocimientos *Nuevas técnicas arquitectónicas *Términos internacionales de comercio * Olimpiadas PUCE-SI 2012 * Reporteros de Paz DOCENCIA *Cátedra de María * Evaluadores visitaron la Sede VINCULACIÓN *Vinculación Internacional *Por la recuperación de la Loma de Guayabillas * Identificaron contexto comunitario en gira de observación *Culminó Certificación en Programación Neurolingüística GESTIÓN ADMINISTRATIVA *Cambio de autoridades en la PUCE-SI * Eucaristía por el 53 aniversario de Fundación del Instituto Id de Cristo Redentor LENTE UNIVERSITARIO * EVENTOS ACADÉMICOS Eventos académicos y de aniversario marcaron el mes de junio 2 3 4

Upload: universidad-por-dentro

Post on 02-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad por Dentro Julio 2012

www.pucesi.edu.ec Puce.sede.Ibarra pucesibarra

Universidad por DentroPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Junio del 2012 Año 6

OPINIÓN Mgs. Nancy UlloaESTUDIANTES

*Comparten conocimientos*Nuevas técnicas arquitectónicas*Términos internacionales de comercio* Olimpiadas PUCE-SI 2012* Reporteros de Paz

DOCENCIA*Cátedra de María * Evaluadores visitaron la SedeVINCULACIÓN*Vinculación Internacional*Por la recuperación de la Loma de Guayabillas* Identificaron contexto comunitario en gira de observación

*Culminó Certificación en Programación Neurolingüística GESTIÓN ADMINISTRATIVA*Cambio de autoridades en la PUCE-SI* Eucaristía por el 53 aniversario de Fundación del Instituto Id de Cristo Redentor

LENTE UNIVERSITARIO* EVENTOS ACADÉMICOS

Eventos académicos y de aniversario marcaron el mes de junio

2

3

4

Page 2: Universidad por Dentro Julio 2012

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

www.pucesi.edu.ec

Con el objetivo de reconocer el trabajo periodístico desarrollado en la frontera norte del país, el 21 de junio, se premiaron a los ganadores de la primera edición del Concurso de Periodismo “Premio Reporteros de Paz en la Frontera Norte”, en la estación de Ferrocarriles del Ecuador. El evento fue impulsado por PUCE-SI y FOSIN; entre los ganadores estuvieron Karen León y Andrea Rojas, del sexto nivel de la Escuela de Comunicación Social, por realizar el mejor reportaje escrito.

Los estudiantes de octavo y décimo niveles de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional de la PUCE Sede Ibarra participaron en el Seminario “INCOTERMS y el Convenio de Compra y Venta de Mercancías” el 22 de junio, en la sala de conferencias. Estos temas fueron abordados y profundizados en la PUCE-SI por el Dr. Francisco Ribadeneira, quien tiene posgrados en derecho empresarial, negociaciones internacionales y comercio

Los alumnos de sexto nivel de Comunicación Social cumplieron con el compromiso de impartir conocimientos sobre temas comunicacionales y manejo de públicos. Los alumnos de segundo nivel de Ciencias Ambientales cumplieron el rol de asistentes, quienes se preparan para promocionar la carrera y temas ambientales en diversos colegios de la provincia. Esta actividad se desarrolló los días 22 y 29 de mayo. Asimismo, el 22 de junio intercambiaron conocimientos los estudiantes de la ECOMS y la GESTURH

sobre el arte de la comunicación y el arte de la mesa, respectivamente.

Comparten conocimientosOPINIÓN

COORDINACIÓN GENERAL: Lic. Nancy Ulloa DIAGRAMACIÓN : Pablo García REDACCIÓN Lic. Tatiana Estévez, Ivonne Chicaiza, FOTOGRAFÍA: Pablo García CORRECCIÓN DE TEXTO: Ph. D. María José Rubio y Lic. Nancy Ulloa. www.pucesi.edu.ec [email protected]

ESTUDIANTES

Escuela de Comunicación Social se vincula con la colectividad

Entre los objetivos institucionales de la PUCE-SI está la vinculación con la colectividad, desde este enfoque la Escuela de Comunicación Social trabajó el proyecto de radio educativa para jóvenes del cantón Ibarra, generándose una real vinculación con la comunidad. A partir de la experiencia de emprender una capacitación entre pares, se consolida una proyección distinta de concebir el proceso de enseñanza aprendizaje, en medio de dinámicas, teoría y práctica permenente. Los estudiantes de octavo nivel actuaron como facilitadores en el proyecto, cuya metodología se tradujo en un espacio para el compartir y la escucha activa. Participaron alrededor de 30 jóvenes de diversos barrios de Ibarra localizados por ACNUR, quienes tenían la consigna de aprender cómo hacer radio.

El proyecto concluyó el pasado 28 de junio con la validación de 60 horas académicas cumplidas tanto por parte de los tutores, como de los asistentes. Hoy se concreta una nueva alianza con ACNUR para replicar esta misma práctica en el campo de televisión; para ello, se define la propuesta con los contenidos apropiados para emprender el nuevo reto de vinculación con la colectividad y así transferir conocimientos y tecnología a sectores necesitados. En este caso particular jóvenes en busca de una oportunidad para desarrollar habilidades y capacidades.

La Escuela de Comunicación Social entiende el contexto social de estos jóvenes; por lo que afianza el objetivo de vinculación desde la práctica real de enseñar y aprender. Además estos espacios permiten a los estudiantes de la Escuela cumplir con el requisito académico de cumplir con horas prácticas en vinculación; por lo que se preparan y asumen el rol protagónico junto con los profesores de ser los agentes de cambio en una sociedad más humanizada.

MGS. NANCY ULLOA,DIRECTORA ECOMS

El 13 de junio los estudiantes de Arquitectura participaron en una conferencia que fue impartida por el Arq. Jorge Andrés Morán de la Universidad Santiago de Guayaquil, en donde se socializaron los resultados de producción sobre el bambú y las posibilidades para aplicar este material a su trabajo profesional.

La Arq. Narcisa Yépez, Coordinadora Académica de Arquitectura manifestó que la conferencia fue de gran utilidad para enriquecer sus conocimientos y en un futuro poder utilizar estos materiales como soporte para construcción de viviendas en la zona costera.

En las canchas deportivas los estudiantes de la Sede pusieron en práctica sus habilidades en las disciplinas: básquet, fútbol, voley, atletismo y cuarenta. Las Olimpiadas fueron organizadas por la Asociación de Estudiantes de la PUCE-SI, durante el mes de junio.

Términos internacionales de comercio

Nuevas técnicas arquitectónicas

Olimpiadas PUCE-SI 2012

Reporteros de Paz

Dr. Francisco Ribadeneira durante la conferencia.

Jóvenes comparten sus conocimientos.

Reporteros de paz recibieron certificados.

2

Page 3: Universidad por Dentro Julio 2012

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente

gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.www.pucesi.edu.ec

Las infinitas virtudes de la Virgen María, su ejemplo de obediencia, humildad, fortaleza, hacen que la devoción

por la Madre de Cristo sea una de las características más emblemáticas del pueblo católico. Con la finalidad de dar a conocer y resaltar la participación de la Virgen María en la Eucaristía, el Departamento de Misiones Universitarias desarrolló una conferencia en el espacio de la “Cátedra de María”, misma que tuvo lugar el jueves 21 de junio en la sala de conferencias de la institución.

Para definir estrategias en torno a la evaluación institucional y de las carreras a nivel del Sistema Nacional PUCE, visitaron la Sede Ibarra, el Ing. Telmo Viteri, Ing. Marco Polo Silva, Ing. María Lourdes Soliz y el Dr. Fabián Parra, los días 14 y 15 de junio. “Con esta visita se evidenciaron varios detalles, para la preparación, para vivir la evaluación externa”, mencionó la Ing. María Lourdes Soliz.

Conocer y palpar la realidad de la comunidad de Motilón Chupa, del cantón Otavalo, fue uno de los objetivos de la gira de observación que se realizó los días 7, 8 y 9 de junio, en donde participaron los estudiantes de las Escuelas de Comunicación Social (ECOMS), Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA) y Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras (GESTURH).

La Dra. María José Rubio asistió al evento organizado por el CALED en el marco del “XIII Encuentro Virtual Educa” en Panamá del 17 al 22 de junio en el Centro de convenciones ATLAPA en calidad de Directora Adjunta del CALED. La titular de la Sede impartió una conferencia sobre “Avances y retrocesos en la legislación y evaluación de la Educación a Distancia en Latinoamérica y el Caribe”.

En la PUCE-SI se viven una serie de cambios; entre ellos, las reubicaciones de las autoridades. En una reunión entre Directores Generales, de Escuela y Jefes Departamentales, se socializaron los nuevos nombramientos, el 5 de junio. El nuevo Director Administrativo posesionado es el Mgs. Andrés Simbaña como Director de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, es el MBA, Byron Merino, y el Ing. Miguel Coello asumió la Coordinación de Vinculación de la ENCI.

Tras el incendio en la Loma de Guayabillas los estudiantes de la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA) de la PUCE-SI, desde el 5 de junio colaboran con la elaboración de cortafuegos con el personal de la Loma de Guayabillas, en donde se reubica material vegetativo bajo y se talan los árboles quemados para evitar que se vuelvan a incendiar, por el clima que vive la ciudad.

La PUCE-SI inició la emisión de certificaciones de PNL avaladas por Richard Bandler y la sociedad internacional de PNL, el 29 de julio del 2011 con la ejecución del primer módulo. El sábado 16 de junio del 2012 finalizó el programa con la entrega de los certificados a los participantes, luego de cumplir doce módulos.

Por la recuperación de la Loma de Guayabillas

Culminó Certificación en Programación Neurolingüística

Cátedra de María

Evaluadores visitaron la Sede

Vinculación Internacional

Cambio de autoridades en la PUCE-SI

DOCENCIA

3

Identificaron contexto comunitario en gira de observación

Reunión para socializar nuevos nombramientos.

Page 4: Universidad por Dentro Julio 2012

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

www.pucesi.edu.ec

4

Lente Universitario EVENTOS ACADÉMICOS

Eucaristía por el 53 aniversario de Fundación del Instituto Id de Cristo Redentor

El 29 de junio la comunidad universitaria de la PUCE-SI se congregó en una Eucaristía, para celebrar el quincuagésimo tercer aniversario de Fundación del Instituto Id de Cristo Redentor Misioneras y Misioneros Identes. Luego de la Eucaristía se conocieron los testimonios de personas que contaron sus experiencias de gracias recibidas de Cristo a través de la invocación a Fernando Rielo.

Eventos Hoteleros y Gastronómicos

Los estudiantes de la GESTURH aplicaron sus conocimientos en diversos eventos como: Maridaje Gourmet, Cocina Internacional, la Jerarquía de la Gastronomía y Cocina Latinoamericana. Junio fue el mes de evaluación para los alumnos de Hotelería, Turismo y Gastronomía.

Visitas de Delegados de la PUCE Matriz

Para intercambiar experiencias y lograr trabajos conjuntos en las áreas de posgrados, visitaron la Sede los delegados de la Facultad de Medicina de la PUCE matriz, el 20 de junio, quienes realizaron un recorrido por la Sede; por lo que, reconocieron el potencial a nivel de infraestructura y equipamiento de la Universidad.

Radio Educativa

Los estudiantes de octavo nivel de la Escuela de Comunicación Social de la PUCE-SI con la convicción de replicar sus conocimientos en el campo de radio educativa, se unieron al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para llevar adelante el proyecto “Radio Educativa para jóvenes del Cantón Ibarra”. Luego de cumplir cinco fases, el proyecto finalizó el 28 de junio.

Salón del Diseño

El color, las texturas y la creatividad inundaron la Universidad del 26 al 29 de junio, en el Salón del Diseño 2012, en las instalaciones del campus. Fue la sexta edición, con la que conmemoraron el trigésimo aniversario de la Escuela de Diseño.

Pasarela

Plasmaron las creaciones de los estudiantes de cuarto, sexto y octavo niveles. Alrededor de 105 prendas se exhibieron entre los diferentes niveles con propuestas innovadoras y creativas. El desfile se estructuró con materiales no convencionales en donde se destacó la estética y creatividad de los estudiantes de cuarto, sexto y octavo niveles.