universidad por dentro febrero 2012

4
Universidad por Dentro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Febrero del 2012 Año 6 4 3 2 OPINIÓN DOCENCIA * Prorrectora de la PUCE-SI dictó conferencia sobre modelo educativo ESTUDIANTES * Eventos de la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras * Estudiantes de Comunicación Social capacitaron a club de periodismo * Estudiantes participarán en Concurso Interamericano de Derechos Humanos VINCULACIÓN * Se suscribió nuevo convenio con ACNUR * Alianza con la Embajada Americana GESTIÓN ADMINISTRATIVA * Peregrinación por el año jubilar * Más de 600 becas entregó la PUCE-SI en el 2011 * Proyecto arquitectónico para innovar el campus universitario INVESTIGACIÓN *Avanza proyecto de monitoreo del clima VOCES LENTE UNIVERSITARIO Peregrinación por el año jubilar

Upload: universidad-por-dentro

Post on 02-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.

Universidad por DentroPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Febrero del 2012 Año 6

4

32 OPINIÓN DOCENCIA * Prorrectora de la PUCE-SI dictó conferencia sobre modelo educativoESTUDIANTES* Eventos de la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras* Estudiantes de Comunicación Social capacitaron a club de periodismo* Estudiantes participarán en Concurso Interamericano de Derechos HumanosVINCULACIÓN* Se suscribió nuevo convenio con ACNUR

* Alianza con la Embajada AmericanaGESTIÓN ADMINISTRATIVA* Peregrinación por el año jubilar* Más de 600 becas entregó la PUCE-SI en el 2011* Proyecto arquitectónico para innovar el campus universitarioINVESTIGACIÓN*Avanza proyecto de monitoreo del climaVOCESLENTE UNIVERSITARIO

Peregrinación por el año jubilar

2

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

Los estudiantes de tercer nivel de Gastronomía desarrollaron un evento denominado “Alta Cocina Ecuatoriana”, el cual estuvo orientado a rescatar los platos ecuatorianos tanto de la Sierra como de la Costa, y presentarlos de forma atractiva, buena técnica y calidad. Este evento lo coordinó la Ing. Patricia Saltos.Autoridades de la Sede, estudiantes y padres de familia se reunieron en el evento “Maridaje a la Carta”. Maridaje es la combinación perfecta de los alimentos y el vino. El objetivo de este evento fue plasmar los conocimientos adquiridos por los jóvenes, quienes durante la cena explicaron a los asistentes la importancia de la elección del vino correcto, para cada alimento.

Socializar el modelo educativo y pedagógico de la Sede fue el objetivo de la conferencia dictada por la Dra. María José Rubio, Prorrectora, los días 23 y 24 de febrero, en el aula magna.Entre los temas fundamentales se trató la diferencia entre modelo educativo y pedagógico; el primero es la filosofía, la visión antropológica y componentes pedagógicos didácticos. En cambio, el modelo pedagógico conforma los medios y recursos para lograr el aprendizaje.

Prorrectora de la PUCE-SI dictó conferencia sobre modelo educativo

OPINIÓN

AGRADECIMIENTO: Mgs.Gonzalo Ribio, COORDINACIÓN GENERAL: Lic. Nancy Ulloa DIAGRAMACIÓN : Pablo García REDACCIÓN Lic. Tatiana Estévez y Srta. Odalia Mejía FOTOGRAFÍA: Pablo García CORRECCIÓN DE TEXTO: Ph. D. María José Rubio y Lic. Nancy Ulloa. www.pucesi.edu.ec [email protected]

DOCENCIA

ESTUDIANTES

2

Actualmente, el turismo es uno de los sectores de más rápido crecimiento en la economía mundial, siendo esta una de las actividades más competitivas en el mundo por ende necesita de un manejo técnico profesional, alineados con esta tendencia. La Escuela de GESTURH impulsa el trabajo teórico, práctico e investigativo, con propuestas frescas e innovadoras, lo que ha permitido obtener una educación de calidad y consolidar el éxito de nuestros estudiantes dentro de las diferentes actividades turísticas, hoteleras y gastronómicas, con la premisa de que el manejo consciente y adecuado del turismo genera riqueza, progreso social, preserva el ambiente y la cultura local. Como apoyo al mejoramiento educativo, la Escuela de GESTURH, ha planteado dos proyectos innovadores, que permitan consolidar la educación de excelencia y práctica investigativa, como cimiento en la formación de jóvenes emprendedores. Uno de estos proyectos es la creación de un centro de investigación turística que tendrá como objetivo contribuir en la generación de conocimiento, consolidación de la información turística a través de procesos investigativos entre docentes y estudiantes. De esta manera, ser parte de la solución de los problemas del sector turístico. La unidad de Eventos y Banquetes GESTURH es otro proyecto que nos permitirá impulsar la conjugación armónica entre la teoría y la práctica y será el lugar idóneo donde los estudiantes de la Escuela de GESTURH realicen sus prácticas y demuestren las destrezas y habilidades que van adquiriendo en el transcurso de sus estudios. De tal modo, la Escuela de GESTURH se fortalece y adquiere capacidades y competencias para poder enfrentar los retos que la educación superior impone.

Mgs. Gonzalo RubioDIRECTOR DE LA ESCUELA DE GESTIÓN EN EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

Estudiantes ponen en práctica sus conocimientos.

Dra. María José Rubio Prorrectora de la Sede.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, participará en el Décimo Séptimo Concurso Interamericano de Derechos Humanos del Washington College of Law. Quienes representarán a la Sede son: Alexander Barahona y Andrea Yépez, estudiantes de Jurisprudencia, junto con el Director de Escuela, Dr. Diego Andrade.

Este concurso es uno de los más importantes a nivel continental, requiere que los estudiantes de la carrera de Jurisprudencia, argumenten los méritos de un caso hipotético, el cual se basa en un tema real que está siendo debatido actualmente por los operadores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Eventos de la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras

Estudiantes participarán en Concurso Interamericano de Derechos Humanos

Para fomentar la responsabilidad periodística desde las aulas, la Escuela de Comunicación Social de la PUCE-SI como parte de la vinculación con la colectividad, capacitó a los alumnos de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre que pertenecen al club de periodismo sobre: fotografía, audiovisual, redacción y radio.

Estudiantes de Comunicación Social capacitaron a club de periodismo

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.

Para fomentar el desarrollo de actividades de cooperación a través de capacitación e investigación, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) suscribieron un convenio y con él se renovaron los compromisos y el trabajo que ya han desarrollado las dos instituciones. Entre los aspectos que motivaron la firma está, el trabajo en temas relacionados con el asilo e identificación de alternativas para la promoción y difusión de los derechos.

Realizar una peregrinación como una sola familia fue la consigna de la Pontificia Universidad Católica

del Ecuador Sede Ibarra, así se reunieron en el redondel de La Victoria estudiantes de todas las carreras, personal administrativo y directivo de la Universidad llevando el mensaje del perdón y el don de la indulgencia. Monseñor Valter Maggi ofició la misa, gustoso y emocionado recibió a la PUCE-SI, antes de dar inicio, la Prorrectora de la Sede se dirigió a los presentes para enfatizar la presencia de la Sede y el júbilo de participar en la celebración del año santo.

La Pontificia Universidad Católica

del Ecuador Sede Ibarra en virtud de

propender la educación del norte

del país, atender las necesidades

concretas de estudiantes que

cuentan con dificultades económicas

y además dar cumplimiento a la ley

de educación superior, entregó más

de 600 becas en el 2011.

Resumen de becas otorgadas en el 2011. NIVEL NÚMERO

PREGRADO 570

POSGRADO 36

606 A estas hay que añadir las becas concedidas a los docentes para que cursen el Máster Doctorado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Santiago Domínguez y Fredy Cruz, se consagraron como arquitectos el pasado 31 de enero, al defender su proyecto de grado: “Diseño del Área Administrativa y Zonificación del campus de la Sede Ibarra”, con la presencia de autoridades de la Sede y familiares.El aporte y trabajo de los estudiantes se centró en una investigación, en el diseño, el recogimiento de espacios reales para las obras administrativas y atender básicamente las necesidades administrativas, gerenciales y de esparcimiento que tiene la Comunidad Universitaria.

La PUCE-SI trabaja en la potenciación y desarrollo de las estaciones agroclimáticas, las mismas que han marcado un precedente en la investigación de las energías renovables en el norte del país. Están enfocadas a ampliar el conocimiento y obtener una visión amplia sobre los diferentes estados climáticos de Imbabura con equipos automatizados.Para revisar el estado climático, se puede vistar la dirección. www.oleoecuador.com/clima/test/test o en la página web de la PUCE – SI www.pucesi.edu.ec en el ícono “centro de monitoreo de clima”

ubicado en la parte inferior izquierda de esta página.

La Escuela de Lenguas y Lingüística en

su afán de concretar nuevas alianzas

interinstitucionales visitó la Embajada

de Estados Unidos, el 27 de enero. La

delegación estuvo conformada por

la Mtr. Marcia Mantilla, Directora de la

Escuela, la Ing. Vanessa Palomeque,

Coordinadora Académica y la Lic.

Cristina Bolaños, Coordinadora de

Investigación.

Se concretaron charlas para los

estudiantes de la Sede sobre temas

culturales, mediante películas, para

conocer la forma de vida de los

estadounidenses. Asimismo, visitarán

el campus con stands para mostrar

diversos aspectos y sobre todo

impartir seminarios. Estos proyectos

académicos se desarrollarán en el

semestre marzo – julio 2012.

Alianza con la Embajada Americana

Se suscribió nuevo convenio con ACNUR

Compromiso por el año jubilar

Más de 600 becas entregó la PUCE-SI en el 2011

Avanza proyecto de monitoreo del clima

VINCULACIÓN

GESTIÓN ADMINISRRATIVAINVESTIGACIÓN

3

Proyecto arquitectónico para innovar el campus universitario

Vinculación interinstitucional.

Pantalla interactiva ubicada en el camino ecológico de la Sede.

Santiago Domínguez y Freddy Cruz, junto a las autoridades de la Sede.

2

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

4

Lente Universitario

V O C E S¿Cuál es su expectativa en el nuevo semestre?

Ángela Ruiz

“Espero aprender más cosas y practicar lo aprendido, al

mismo tiempo espero que en la Universidad se viva un espíritu de compañerismo y sobre todo de

amor, y así crecer como persona, tanto intelectual como espiritualmente.

Lenin López

Deseo aprender más de mis maestros, tener nuevas experiencias y nuevas oportunidades,

conocer más lugares y culturas diferentes para desarrollarme en mi carrera.

Sara Moncayo

“Aspiro alcanzar el promedio más alto para continuar con la beca y estudiar para culminar exitosamente mi carrera”

Cristina Chauca“Voy a venir con muchas ganas en este nuevo semestre, pasar con buenas notas y cumplir mis metas

y así no defraudar a mis padres”

Dr. Silverio Liquidáin

“Mi expectativa para el próximo semestre está centrada en el proceso de autoevaluación de la Universidad y las carreras, del mismo modo trabajar

con los estudiantes en su preparación y desarrollo”

Cada año la PUCE-SI

da a conocer su oferta

académica, formas

de financiamiento y

servicios de bienestar

estudiantil a los

estudiantes de los

sextos cursos; es por

ello que, desde el 23

de febrero hasta el 9

de marzo, delegados

de las diferentes

unidades académicas

dictaron charlas de

orientación profesional

y promocionaron la

oferta académica de

la Sede Universitaria

a 30 colegios de

Imbabura y Carchi.