universidad popular del cesar

17
Universidad Popular Del Cesar

Upload: jissel-sierra-baena

Post on 26-Jan-2017

120 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Universidad Popular Del Cesar

Universidad Popular Del Cesar

Resea Histrica La Universidad tuvo su nacimiento el 19 de Noviembre de 1976, fecha en la cual las juventudes del Cesar vieron convertirse en realidad las iniciativas y esfuerzos llevados a cabo por la Diligencia Poltica del Departamento en sus afanes de convertir a Valledupar en un centro de estudios superiores.La idea de la creacin de un establecimiento para iniciar estudios de carreras intermedias, surgi en el ao de 1969, cuando el Secretario de Planeacin Departamental del Cesar, firmo contrato con el Instituto Geogrfico Agustn Codazzi y como docente en el Instituto Tecnolgico Universitario de Cundinamarca. Con este amigo y despus muchos dilogos, se convoco para el 12 de noviembre de 1969, la primera reunin en la Gobernacin del Cesar, a la cual asistieron inquietos Dirigentes de Valledupar, donde se escucharon diversas opiniones acerca del tema y se constituyo el Primer Comit para la creacin de un Instituto Tecnolgico Universitario en el Departamento. Integrado por un grupo ilustre de ciudadanos de Valledupar, todos Orientados Por El Amigo Goyes Patio, comenzaron a desarrollar un estudio de factilidad, que sirviera de base fundamental para tramitar la creacin del Centro Superior Universitario.

Este proyecto se le presento en pocos das al entonces Gobernador del Cesar, doctor lvaro Araujo Cotes, quien lo acogi con verdadero entusiasmo, ordenndose que el Proyecto de Presupuesto Departamental para la vigencia de 1970, se incluyera una partida de 2.000.000.oo para gastos de funcionamiento y dotacin de esta factura entidad oficial. Desafortunadamente por aquellos tiempos la mayora de los diputados pertenecan a una corriente poltica contraria ( Alianza Nacional Popular- ANAPO ) a la de gobernacin de ese momento y no fue posible encontrar el apoyo a esta feliz iniciativa del gobierno departamental, muy a pesar de que ya se contaba con una licencia provisional del funcionamiento del ITUCE contenidas por el ICFES.Este decreto del Gobierno Departamental, posteriormente se eleva a la categora de Ordenanza, en virtud del Proyecto que se presento a la Honorable Asamblea del Cesar, que conto con el beneplcito de todos los colegas ( diputados) en la Legislatura de 1972 1974, y se convirti en la Ordenanza 008 del 19 de Noviembre de 1973, que le dio a la entidad departamental autonoma administrativa, personera jurdica y patrimonio propio.Cuando se pensaba que todo estaba concluido y que la Institucin Tecnolgica Universitaria marchaba por buen camino, naturalmente en medio de todas las dificultades econmicas comunes y propias de las Universidades Oficiales, surgi la idea y la necesidad de transformar el incipiente Instituto Tecnolgico Universitario del Cesar ITUCE en una verdadera Universidad.Los primeros en tomar la bandera, fueron sus propios estudiantes y profesores, quienes en el afn de alcanzar unas metas superiores, motivaron el pueblo del Cesar y a su clase dirigente para conseguir lo que queran, su verdadera Universidad.

Por fortuna y quiz por un destino histrico, el pueblo del Cesar daba a Jaime Gnecco Hernndez, en la Honorable Cmara de Representantes, en su vocera. Ni corto, ni perezoso, entendi que tena una oportunidad y responsabilidad para con la gente del Departamento y especialmente de su Juventud estudiosa e interpretando esos sentimientos y anhelos, se dispuso a documentar y a preparar el proyecto de Ley Por el cual el Instituto Tecnolgico Universitario del Cesar se transforma en Universidad Popular del Cesar y se dicta otras disposiciones. Presentado a la consideracin de la Honorable Cmara de Representantes, se le da curso a la tramitacin en la Comisin Quinta, se nombra ponente para primer debate a la distinguida parlamentaria del Valle del Cauca, Doctora Betina Frankly de Frankly, quien como experta en materia Educativa, rinde su ponencia y defiende el proyecto en la mencionada Comisin Constitucional permanente, donde el entonces Ministro de Educacin Nacional, Doctor Hernando Duran Dussan, discute el proyecto, siendo aprobado en su primer debate.Luego pasa un segundo debate y es aprobado en la plenaria en la Honorable Cmara de Representantes. Hace transito al Honorable Senado de la Repblica, Comisin Quinta, donde se le nombra ponente al Doctor Enrique Ruedas Riveros y felizmente es discutido y aprobado en sus debates reglamentarios, convirtindose en la ley 34 del 19 de noviembre de 1976, sancionada por el Seor Presidente de la Repblica, Doctor Alfonso Lpez Michelsen y sus Ministros de hacienda y educacin. Doctores Rodrigo Botero Montoya y Hernando Duran Dussan, respectivamenteCon la ley que transforma al ITUCE en nuestra querida Universidad Popular del Cesar, en medio de la huelga y agitacin estudiantil que reclamaba soluciones al conflicto, por segunda vez esta frente a los destinos del cesar, ese visionario, dinmico y entusiasta Gobernador Alfonso Araujo Cotes, a quien por otro destino histrico le corresponda el inmenso Honor de arrancar y poner en vigencia esa ley, que daba vida jurdica a la inolvidable idea de nuestra Universidad.

Rpidamente implemento recursos econmicos de las propias arcas del Cesar, amplio los locales existentes de la sede de Hurtado e hizo nombrar su primer Rector el Doctor Orlando Lora Barros, profesor y experto conocedor de la problemtica Universitaria del Pas, quien labora en la Universidad Nacional de Colombia.Igualmente se integra el primer Concejo Superior de Alma Mater, de la siguiente manera: Doctor Alfonso Araujo Cotes, Gobernador; Doctor Julio Villazon Baquero, Delegado del Seor Presidente de la Repblica; Doctor Jos Nicols Daza; Delegado del Seor Ministro de Educacin; Doctor Jaime Murgas Arzuaga, Representante de los Gremios del Cesar; Luis Alfredo Vergel, Representante de los Profesores; Los Estudiantes Pedro Chaparro y Helio Martnez, y el Seor Rector Orlando Lora Barros.Inicio sus labores Administrativas y Docentes la Universidad Popular del Cesar el 1 de Agosto de 1977, con los Programas de Contadura, Administracin de Empresas, Enfermera, y Licenciatura en Matemticas y Fsica. De esta fecha para ac, el primer Centro Universitario comienza su organizacin y su estructuracin bajo las acertadas Rectoras de los Doctores Orlando Lora Barros, Luis Zabaleta Cabrales (encargado) Alfonso Fernndez Oate, Alfonzo Campo Soto, Miguel Montero Zabaleta, (encargado) Cesar Mendoza Hinojosa, Carlos Morn Cuello, entre otros. As mismo, cabe destacar la labor de un equipo de expertos profesionales en el cuerpo administrativo y docente que le ha permitido entregar a la comunidad del Cesar muchos Egresados de sus Facultades y que la colocan en sitial especial en el panorama general de las Universidades de la Costa Caribe Colombiana.

Su estudiantado es cada da mas consciente de su responsabilidad frente a los destinos de la Universidad, es por eso que se quiere llamar la atencin a todas las fuerzas vivas del Cesar, con la finalidad de proyectar mas la Universidad, esperando lgicamente el apoyo con para ella, para que nuestra Alma Mater sea todo lo que se quiere.

Evolucin Y Desarrollo Del ao 1993 a 1994, la poblacin estudiantil aument de 2.704 a 3.080 estudiantes, incrementndose en un 11.4% debido a la apertura educativa; contando con una planta de personal docente de ciento ocho y la administrativa de setenta y un cargos.En 1995, inici el programa de Ingeniera Agroindustrial, en 1998,se implementaron las carreras de Ingeniera de Sistemas, Administracin de Comercio Internacional, Derecho e Instrumentacin Quirrgica y las Licenciaturas en Lenguas Castellanas, Matemticas e Informtica, Ciencias Naturales y Medio Ambiente, en 1999, se ofrecieron tres nuevos programas: Economa, Ingeniera Electrnica, Ingeniera Ambiental y Sanitaria. En el ao 2000: Sociologa y Microbiologa. La Universidad Popular del Cesar, slo ofreca 4 programas y hoy en da, como nos lo demuestra la historia cuenta con 18 programas.El 2 de octubre de 1998 y el 13 de septiembre de 1999, fueron das histricos para la Universidad; en estas fechas, se escogi por medio de concurso, el escudo y la bandera, cuyo autor es Jairo Obregn Salazar y del himno, la autora es la docente Martha Esther Guerra Muoz.

Programas ActualesDerechoSociologaEnfermeraInstrumentacin QuirrgicaMicrobiologaLicenciatura en Lenguas Castellanas e InglsLicenciatura en Matemticas y FsicaLicenciatura en Matemticas e InformticaLicenciatura en Ciencias Naturales y Medio AmbienteLicenciatura en Arte y FolclorIngeniera ElectrnicaIngeniera de SistemasIngeniera AgroindustrialIngeniera Ambiental y SanitariaContadura PblicaAdministracin de EmpresasEconomaAdministracin de Comercio Internacional

Smbolos InstitucionalesLos smbolos oficiales que identifican a la Universidad Popular Del Cesar son su escudo, himno, logotipo y bandera.

Escudo

EL DIAMANTE , piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la educacin misma, representa a la Universidad que irradia luz permanente sobre el amplio campo (energa concentrada alrededor del conocimiento) del saber (impartiendo educacin generacin tras generacin). EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento an no alcanzado) mostrando en forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de nuestras realizaciones, venciendo los obstculos, que con disciplina y esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la culminacin de nuestros estudios profesionales y as poder descansar en las apacibles cumbres de las realizaciones logradas. Si recordamos la mitologa Griega, al Titn Prometeo (que significa prudencia) se le encomend la creacin de la humanidad y para diferenciar a los hombres de los animales les concedi el don del fuego (la inteligencia), robando un rayo del SOL para mostrarle la verdad a los hombres. Y por supuesto, no podan faltar los LAURELES que siempre han estado asociados con la cultura, tanto que han sido usados como coronas en las cabezas de muchos nobles y emperadores griegos y romanos. Finalmente lo enmarcamos con el nombre UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR y el lema EDUCACION Y FUTURO.

Bandera Institucional

Tiene un diseo muy sobrio pero inconfundible, porque le podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se haya estampado en el centro.

Logotipo

Es la unin de la parte grafica ( smbolos) y de la parte tipogrfica ( nombre). Es la autentica representacin de la identidad visual de la institucin por la cual promociona su producto y vende su imagen, es por ello que el logo smbolo debe ser inmodificable.

HimnoEl himno de la Universidad Popular Del Cesar consta de 7 estrofas y su autora es la Docente Martha Guerra MuozDel cesar, mi universidadHumanismo y libertadBrillas tanto como estrellasEn luces de amor y pazEntre aires de enseanzaLos alumnos cantarnLos maestros sabidura,A un mundo dejarn.ESTROFAS I En tu historia sencilla y vigorosaUna cauda de hombres te plasmY en la lucha de ideales civilista,Con denuedo y honores te eligi.

Misin La Universidad Popular del Cesar, como institucin de educacin superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educacin de calidad, integral e inclusiva, rigor cientfico y tecnolgico; mediante las diferentes modalidades y metodologas de educacin, a travs de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construccin de saberes, para contribuir a la solucin de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.

Visin

En el ao 2025, la Universidad Popular del Cesar ser una Institucin de Educacin Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Regin, con visibilidad nacional y alcance internacional.

Imgenes representativas del programa: DERECHO

VIDEO.https://youtu.be/ePaLyxVjdFE

null184748.17