universidad nacional experimental de guayana ... · propuesta para el mejoramiento del sistema de...

36
PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR FORMASUR C. A. FORMASUR C. A. Formatos de aluminios del SUR FORMASUR C. A. FORMASUR C. A. Formatos de aluminios del SUR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DEL PRO GRAMA DE PASANTÍA EMPRESA: FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR. C.A. NIVEL: PROFESIONAL PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR Informe Técnico Presentado como Requisito Parcial para Optar el Título de Ingeniería Industrial Tutor Académico: Asunción Rojas Tutor Industrial: Alexander Rodríguez Autor: Tlgo. Dalgelis Cabrera C.I: V- 18.171.394 Puerto Ordaz, Octubre 2011

Upload: ledang

Post on 28-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

 

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DEL PRO

GRAMA DE PASANTÍA EMPRESA: FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR. C.A.

NIVEL: PROFESIONAL

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA

EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

Informe Técnico Presentado como Requisito Parcial para Optar el Título de

Ingeniería Industrial

Tutor Académico:

Asunción Rojas

Tutor Industrial:

Alexander Rodríguez

Autor:

Tlgo. Dalgelis Cabrera

C.I: V- 18.171.394

Puerto Ordaz, Octubre 2011

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

 

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

ÍNDICE

Pág. Introducción………………………………………………………………... 4 PARTE I.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Nombre de la Empresa……………………………………………………… 7 Reseña Histórica……………………………………………………………. 7 Misión………………………………………………………………………. 8 Visión……………………………………………………………………….. 8 Objetivo de la Empresa…………………………………………………....... 9 Descripción de la Unidad donde se realizó la Pasantía…………………….. 10 PARTE II.- EXPLICACIÓN DE LOS PROBLEMAS OBSERVADOS ENLA EMPRESA

Situación de la Empresa…………………………………………………….. 11 PARTE III.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 13 Objetivo General……………………………………………………………. 13 Objetivos Específicos………………………………………………………. 13 Plan de Trabajo……………………………………………………………... 14 Tipo de Investigación………………………………………………………. 15 Diseño de la Investigación………………………………………………….. 18 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos………………………… 19 Población y Muestra……………………………………………………….. 21 PARTE IV.- RESULTADOS OBTENIDOS Y ANÁLISIS DE LAPROPUESTA

Logros del Plan de Actividades………….…………………………………. 22 PARTE V.- FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN…………… 26 PARTE VI.- CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LA PASANTÍA 27

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

 

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

CONCLUSIONES……………………………………………………….… 28 RECOMENDACIONES…………………………………………………... 31 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………. 33 ANEXOS…………………………………………………………………… 34

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

4  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

INTRODUCCIÓN

Formasur, C.A. empresa de producción sustentable de Aluminio, inicia sus

actividades productivas el 25 de Septiembre de 2009, con el objeto de fundir,

fabricar, recuperar material para luego exportar cilindros de aluminio creando las

diferentes aleaciones según las necesidades del mercado nacional e internacional,

además de ofrecer múltiples servicios a las empresas de la zona. Ubicada en AV.

Principal, Parcelamiento Maslov, Zona Industrial Matanzas. Puerto Ordaz. Estado

Bolívar. Cuenta con trabajadores formados y capacitados dentro y fuera de la

empresa, alcanzando un alto nivel técnico dentro de sus empleados, siendo una

empresa comprometida con el bienestar y desarrollo de sus trabajadores y en vía de

un desarrollo sustentable, promueve la producción nacional de nuestras materias

primas posicionando a la empresa y nuestro país en un estándar internacional y

nacional reconocido por la calidad en los productos que ofrece e impulsando la

soberanía tecnológica, fomentando el desarrollo endógeno y la economía popular al

beneficiarse de ella múltiples y diferentes Micro-Empresas de la República

Bolivariana de Venezuela.

Dentro del proceso productivo de Formasur, C.A. se encuentran 3 Hornos de

Fundición establecidos en una línea de producción automática, teniendo una

capacidad de producción de 12 toneladas cada uno, de los cuales dos son utilizados

para realizar las diferentes aleaciones y uno principal que se encarga de la fundición

de materia prima, luego de procesar el material de aluminio en estos hornos pasa a la

mesa de colado donde se fabrican los cilindros de diferentes largos y con las

aleaciones solicitadas, en esta parte del proceso entra en funcionamiento un horno de

Homogeneizado con capacidad de 30 toneladas en el cual comienza mi trabajo de

campo.

El presente informe titulado “Propuesta para el Mejoramiento del Sistema de

Quemadores en el Proceso de Homogeneizado de la Empresa Formatos de Aluminios

Del Sur, C.A. ubicada en Puerto Ordaz-Edo. Bolívar”, está dirigido especialmente a

evaluar el funcionamiento y rendimiento de los quemadores utilizados en el proceso

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

5  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

de homogeneizado. Se propone realizar las evaluaciones requeridas y precisar los

diversos factores que influyen en el funcionamiento del horno encargado de

homogenizar los cilindros de aluminio fabricados en la empresa Formatos de

Aluminio Del Sur, C.A. Es por ello que se realizarán los análisis y observaciones a

partir del criterio industrial enfocando cada uno de los elementos que intervienen en

el presente estudio.

Se parte de las estrategias de la Ingeniería Industrial desarrolladas de forma

práctica en el área de trabajo seleccionada, las cuales se conoce como “Dedicada a

estudiar y capacitar elementos de análisis, proyección, diseño, planeación,

optimización y control en aquellos procesos que puedan estar afectando la producción

industrial a fin de darle soluciones a dichas causas”. Desde este punto de vista la

Ingeniería Industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas,

físicas, sociales entre otras, de una forma amplia y precisa para terminar de diseñar,

especificar y analizar los sistemas, logrando predecir y evaluar sus resultados.

Tomando en cuenta los factores que retrasan el proceso productivo de la empresa

escogida, se decidió enfocar nuestro trabajo en el horno de homogenizado

específicamente en la parte de calentamiento, esta decisión de enfocarnos en esta

parte del proceso fue fundamentada por el largo tiempo en el proceso productivo del

Horno para el Homogeneizado en Formasur, C.A. se encontró la necesidad de evaluar

que está afectando este tiempo productivo, de esta manera se plantea un estudio

orientado de la siguiente manera:

1- Desarrollo

• Descripción de la Empresa.

• Descripción de la Unidad donde se realizó la pasantía.

• Explicación de los problemas observados en la empresa.

• Objetivos de la Investigación.

• Plan de trabajo acordado.

Logros del plan.

Métodos aplicados.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

6  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

• Facilidades y dificultades encontradas durante el desarrollo de la

investigación.

• Acciones emprendidas para solventar inconvenientes.

• Aportes dados a la Empresa.

• Apreciación de los conocimientos adquiridos durante la realización de

la investigación a nivel teórico y práctico.

2- Conclusiones y Recomendaciones.

3- Referencias Bibliográficas.

4- Anexos.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

7  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

PARTE I

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Nombre de la Empresa

Formatos de Aluminios Del Sur, C.A., ubicada en Puerto Ordaz, Estado Bolívar.

Reseña Histórica

Formasur, C.A., es una empresa que tiene por objeto la fundición, recuperación de

material para la fabricación de cilindros de aluminio dándole las diferentes aleaciones

requeridas en los mercados, realizando luego comercialización de su producto ya sea

por importación y exportación del mismo, además de la prestación de servicios

múltiples a la industria regional apoyando a las mismas de manera global. En general

promueve, incentiva, fomenta y comercializa (importación o exportación) sus

productos, relacionada deforma conexa o independiente del objeto principal.

Inicio su actividad el 25 de Septiembre del 2009, en Puerto Ordaz con la finalidad

de crear una empresa capaz de competir con los más altos estándares internacionales

y posicionarse como una empresa líder en el manejo de productos relacionados con el

aluminio, ofrecer calidad en la producción sustentable con el apoyo de sus

trabajadores formando, capacitando y comprometida con el bienestar y desarrollo de

sus empleados, teniendo en cuenta la diversificación productiva y la soberanía

tecnológica, fomentando el desarrollo endógeno y la economía popular de la

República Bolivariana de Venezuela.

Formasur, C.A. Se encuentra ubicada en AV. Principal. Parcelamiento Maslov.

Zona Industrial Matanzas. Puerto Ordaz. Estado Bolívar.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

8  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

Misión

Producir y comercializar productos derivado y aleaciones del aluminio bajo la

producción de cilindros, con la participación de sus trabajadores, accionistas,

clientes, proveedores y la comunidad organizada bajo un sistema que garantice la

productividad, calidad integral, seguridad, salud y la conservación del medio

ambiente a fin de impulsar el desarrollo endógeno industrial del país.

Visión

Ser una empresa líder e innovadora, reconocida en el mercado productivo nacional

e internacional por la calidad de sus productos de aluminio y sus diferentes

aleaciones, todo enfocado en el marco de los planes macro de la nación y de los

nuevos proyectos de expansión de tipo oficial en el país. En apoyo a la misión de

C.V.G Alcasa y Venalum en transformar la materia prima en productos terminados.

Brindar seguridad y tranquilidad a sus clientes y satisfacer sus intereses y necesidades

con la de sus empleados brindándoles a los mismos una estabilidad sustentada en el

mejoramiento de sus condiciones de vida y elevando su nivel intelectual y

profesional, apoyado en las actividades de los accionistas y aliado estratégicos.

Valores

Unos de los principales valores con lo que se identifica la empresa para ser cada

día mejor son los siguientes:

Ser íntegros y en búsqueda de la excelencia: Cumplir con los deberes y

obligaciones que exige el estado venezolano, actuar con rectitud y brindar al

trabajador la seguridad de una empresa con un pujante desarrollo sostenido. Ser

sobresalientes en la gestión de una organización y métodos de trabajo que garanticen

una formación diaria de sus trabajadores y el logro de resultados definitivos en el

producto final, brindándoles las herramientas adecuadas para el desarrollo de sus

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

9  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

actividades y valorando como punto principal la masa de trabajadores como motores

de impulso para el desarrollo de nuestras actividades.

Trabajar en equipo: Alcanzar objetivos comunes en colectivo. El desarrollo

personal consiste en una actividad constante del individuo consigo mismo y en

relación con los demás para conseguir un óptimo estado de salud, mantener su

vitalidad y motivación personal para modificar sus conductas y costumbres,

adoptando las normas de seguridad y trabajo que garanticen el correcto

funcionamiento en las labores diarias de los trabajadores.

Promover la innovación: selección, organización y adopción de ideas creativas

aportadas por el recurso humano de la empresa, implantando materiales y maneras

nuevas de funcionamiento, automatizando e incorporando sistemas propios que den

como resultado la conquista de un nivel más alto con respecto a las metas y objetivos

previamente marcados.

Objetivo General de la Empresa

El objetivo fundamental de esta empresa es producir y comercializar los productos

que fabrican en el área del procesamiento del aluminio, para tal efecto debe cumplir

con los siguientes objetivos específicos:

Ofrecer productos de mayor calidad, capaces de competir en los más altos

niveles de excelencia en los mercados nacionales e internacionales

satisfaciendo las necesidades de sus clientes.

Implementar sistemas de funcionamiento que permitan convertir a la empresa

en una de las más competitivas del mercado.

Crear productos con un alto estándar de calidad mediante la supervisión y

control de la calidad en sus procesos de fabricación.

Lograr mayor eficiencia en el servicio que presta, tanto para sus clientes como a

sus proveedores y aliados estratégicos.

Identificar a Formasur, CA., como una empresa eficaz, competitiva y

responsable, tanto en el mercado nacional como internacional.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

10  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

Descripción de la Unidad donde se realizó la Pasantía

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

El departamento de operaciones donde se realizó la pasantía es el encargado de

que el proceso productivo se lleve a cabo de la manera más factible, teniendo siempre

en cuenta los criterios de la Ingeniería Industrial el cual trata de producir la mayor

cantidad, al menor costo, con la mayor calidad del mercado, sin obviar el crecimiento

profesional de sus empleados.

De igual manera, el departamento de operaciones planifica, evalúa y controla que

se lleve a cabo el correcto funcionamiento del proceso productivo.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

11  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

PARTE II

EXPLICACIÓN DE LOS PROBLEMAS OBSERVADOS EN LA EMPRESA

La empresa Formatos de Aluminios del Sur, C.A, se encuentra ubicada en la zona

industrial Matanza, su objetivo primordial es la fundición, recuperación de material y

la fabricación de cilindros de aluminio dándoles a los mismo las aleaciones

requeridas por sus clientes, además de comercialización ya sea importación y

exportación del mismo, para cumplir con las necesidades del mercado se ofrece a sus

clientes productos confiable y de buena calidad.

Dentro de su estructura organizativa se encuentra la Gerencia de Producción

adscrito el Departamento de Operaciones, este departamento se encarga del buen

funcionamiento de los equipos y del proceso productivo de la empresa mediante el

uso optimo de la capacidad instalada y mejoramiento continuo de los procesos

humanos, técnicos y administrativos.

Actualmente en el departamento de operaciones se manejan y se controlan

diversos procesos entre ellos se encuentra el correcto funcionamiento del horno de

homogeneizado, encargado este ultimo de que el proceso de homogeneizado se

realice en una estación continua de tratamiento térmico compuesta por una cámara de

calentamiento y una cámara de enfriamiento por aire forzado, este horno fue

adquirido mediante la compra que realizaron a la empresa CVG Alcasa, este horno de

homogenizado fue desinstalado de la empresa CVG Alcasa debido a las diferentes

explosiones que sufrió por la falta de adiestramiento del personal que lo operaba,

dando como resultado el desmontaje del mismo y colocado como chatarra, sin

embargo actualmente se encuentra operativo pero presentando a su vez inconveniente

y deficiencias en su funcionamiento, a continuación mencionaremos tales problemas:

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

12  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

1- No se cuenta con un instrumento para la medición de la presión en la línea de

gas.

2- No exististe ningún tipo de instrumentos que permitan regular la presión de gas.

3- No existen mecanismos de avisos o señales que indiquen al operador fallas en la

línea de gas.

4- No se cuenta con elementos de medición en la línea de aire suministrada a los

quemadores en el proceso de combustión.

5- No existe ningún sistema que permita controlar el volumen de aire suministrado

a los quemadores.

6- No existen señales que indiquen posibles fallas en la línea de aire de los

quemadores.

7- Existen problema de Combustión en los quemadores originando emanaciones

excesivas de dióxido de carbono.

8- No se encontró ningún elemento de seguridad que permita al operador del horno

realizar una parada de emergencia.

9- El encendido de los quemadores se realiza de forma manual a través de antorchas

que fabrican los operadores.

10- No existen mecanismos de control que suministren información de la

temperatura de forma automática.

11- Todas las fases que comprenden el proceso productivo se realizan de forma

manual.

12- No existe señalización alguna que permita identificar el encendido y manejo del

horno.

13- El tiempo de estadía en el horno de los cilindros es demasiado largo.

Debido a esta situación el departamento de operaciones se ve en la necesidad de

realizar un análisis para Proponer Mejoras para el Sistema de Quemadores en el

Proceso de Homogeneizado de la Empresa Formatos de Aluminios Del Sur, C.A. y de

acuerdo con los resultados obtenidos en tales actividades, proponer diversas y

apropiadas medidas correctivas que garanticen el mejoramiento y efectividad de

dichos procesos.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

13  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

PARTE III

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Proponer Mejoras para el Sistema de Quemadores y el Funcionamiento del Horno

en el Proceso de Homogeneizado de la Empresa Formatos de Aluminios Del Sur,

C.A. ubicada en Puerto Ordaz-Edo. Bolívar.

Objetivos Específicos

1- Identificar los instrumentos más adecuado para la regulación de la presión de gas

garantizando una presión estable de trabajo en los quemadores.

2- Identificar los Instrumentos que permita medir la presión del Gas Natural en los

Quemadores del Horno de Homogeneizado y permitan una supervisión constante

de la misma.

3- Identificar los instrumentos de seguridad apropiados que permitan de forma

automática apagar los quemadores en caso de que se presente problemas en la

línea de gas.

4- Implementar un sistema de alarma visual y sonora que permita avisar al operador

de la existencia de alguna anormalidad en la línea de gas.

5- Identificar un sistema adecuado de medición en la línea de aire para la

combustión de los quemadores permitiendo la supervisión y control del flujo del

mismo.

6- Identificar algunos instrumentos de seguridad que permitan de forma automática

apagar los quemadores en caso de que se presente problemas en la línea de aire.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

14  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

7- Implementar un sistema de alarma visual y sonora que permita avisar al operador

de la existencia de alguna anormalidad en la línea de aire.

8- Implementar un sistema de encendido automático para los quemadores que

garantice el encendido de forma segura.

9- Implementar un sistema automatizado que permita integra los elementos de

seguridad y supervisión durante todas las etapas de funcionamiento de los

quemadores.

10- Diagnosticar la situación actual en el proceso de combustión en los quemadores y

su optimización logrando la mezcla adecuada de aire gas para el mejoramiento de

su eficiencia.

11- Implementar un sistema de control de temperatura que permita de forma

automática el mantenimiento estable de la misma y asegure el encendido y

apagado de los quemadores de acuerdo a las necesidades establecidas por el

operador.

12- Implementar un sistema integrado de control que maneje de forma segura todos

los componentes electrónicos que serán colocados en los quemadores.

Plan de Trabajo Acordado

A continuación se muestra el plan de trabajo establecido:

1. Adaptación y conocimiento de la empresa y revisión de la información

relacionadas a la misma, reseña histórica, políticas de la empresa, estructura del

proceso de producción.

2. Analizar la situación actual de la empresa Formatos De Aluminios Del Sur, C.A,

en cuanto a la situación relacionada con el Horno de Homogeneizado, para

detectar las debilidades en este proceso y así demostrar la necesidad que posee la

empresa para realizar el mejoramiento del proceso de homogeneizado.

3. Hacer un Diagnostico de la situación actual del Horno.

4. Aplicar los Instrumentos de Recolección de Datos para mostrar las debilidades del

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

15  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

Horno en el proceso de homogeneizado en la empresa.

5. Resultado obtenido y análisis de la información.

6. Recopilación de información y búsqueda de los sistemas y componentes

requeridos para la mejora del horno de homogenizado, así como la accesoria de

personal calificado en las diferentes aéreas.

7. Justificación de la propuesta y el mejoramiento planteados.

8. Mejoramiento y Automatización del Horno Homogeneizado.

9. Realizar las conclusiones y recomendaciones.

El plan acordado con los tutores tanto industrial como académico se cumplió en su

totalidad hasta el final de la pasantía, quedando todos de acuerdo, no hubo ningún

cambio del mismo. Los logros se cumplieron ya que no existió ninguna razón para

agregar o suprimir algún ítem, la empresa se mantuvo abierta a los cambios

propuestos y a las innovaciones planteadas.

En toda investigación es importante la utilización de una adecuada metodología

que garantice que los datos obtenidos y recabados sean analizados y expresados en

términos de eficiencia y confiabilidad y a su vez, garanticen que los resultados

expresados tengan una secuencia lógica y den respuestas acertada al problema

planteado, por tal motiva se presento la información y justificación de los cambios

planteados, recibiendo adicionalmente accesoria de personal calificado en la parte de

automatización y componentes eléctricos utilizados en las mejoras, realizando un

amplio debate en la escogencia de los diferentes sistemas y componentes a los cuales

teníamos alternativas.

Tipo de Investigación

Para que se lleve a cabo un proceso investigativo es necesario conocer el tipo de

investigación que se realiza para conocer el diseño más acertado y poder recabar

datos e información confiable y oportuna, esto se debe a que el desarrollo de un

estudio requiere y exige la aplicación de métodos y herramientas metodológicas

imprescindibles para enfocar racionalmente las actividades hacia los elementos que

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

16  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

son relevantes para la investigación, en plena concordancia con los objetivos

propuestos, por lo tanto en dicho proceso se utilizo la siguiente metodología.

El tipo de investigación realizado y que se adopta a las exigencias del trabajo

realizado son: Factible y de Campo.

Investigación Factible

La investigación realizada es de tipo Factible porque se encamino a la búsqueda de

los problemas subsistentes y a darles las mejores soluciones y propuestas para

mejorar el proceso de los “Quemadores en el Horno de Homogeneizado” y

garantizar un proceso seguro y estable.

Para Tamayo y Tamayo (2003): Un proyecto factible “consiste en elaborar una

propuesta viable que atiende a necesidades en una institución, organización o grupo

social que se han evidenciado a través de una investigación de campo o de una

investigación documental” (pág.79).

Según la Universidad Experimental Simón Rodríguez (1980):“El proyecto

Factible es una proporción sustentada en un modo operativo factible, orientado a

resolver un problema planteado o a satisfacer necesidades en una institución o campo

de interés nacional” (pág.79).

De acuerdo a lo planteado por el citado autor, se puede decir que esta

investigación es un proyecto factible debido a que durante el trabajo se realizaron las

evaluaciones requeridas para la realización y propuestas que dieron solución a los

problemas encontrados, ya que está basado en las mejoras para el sistema de

quemadores en el proceso de homogeneizado de la empresa Formatos De Aluminios

Del Sur, C.A. Ubicada en Puerto Ordaz-Edo. Bolívar.

Investigación de Campo

La presente investigación es de Campo, ya que la información necesaria se recabó

en el mismo lugar de trabajo mediante la entrevista al personal que opera con el

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

17  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

mismo, dando oportunidad de que expresaran las problemáticas y deficiencias que el

horno presentaba, se obtuvo la oportunidad de observar las operaciones y manejo del

horno durante su proceso de trabajo diagnosticando así con el personal del

departamento de operaciones las múltiples fallas y deficiencias que no permitían el

correcto funcionamiento en este proceso, es decir se hizo directamente en la empresa

donde se presentó el problema, específicamente en el departamento de operaciones.

Mediante la entrevista con los trabajadores, se pudo recolectar la información de

forma primaria, haciendo una observación directa para luego analizarlos y darle

soluciones y propuestas adecuadas.

Al respecto Sabino C. (1992) señala:

La investigación de campo son las que se refieren a los métodos a emplear cuando los datos de interés se recogen en forma directa de la realidad; mediante el trabajo concreto del investigador y su equipo, estos datos obtenidos directamente de la experiencia empírica, son llamados primaria, determinación que alude al hecho que son los datos de primera mano, originales, producto de la investigación en curso sin intercambio. (pág.89)

Al respecto Narváez (2000) define que:

“El diseño de campo se refiere a los métodos a emplear cuando los datos de interés se recogen directamente de la realidad, mediante el trabajo concreto del investigador y su equipo. Los datos obtenidos directamente de la experiencia empírica son denominados primos, datos de primera mano, su valor radica en que permiten cerciorarse de las verdaderas condiciones en que se han obtenido los datos, lo cual facilita su revisión o modificación en caso de seguir dudas (pág.75)

Por otro lado Arias (1999) define que: “El diseño de campo consiste en la

recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren hechos, sin manipular

o controlar alguna variable”

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

18  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

Diseño de la Investigación

  El diseño utilizado en la investigación realizada fue: Descriptiva y Revisión

Documental.

La investigación desarrollada se considerara descriptiva debido a que se

determinara la veracidad de las variables estudiadas y se orienta a la descripción de

los procedimientos que utilizan en el departamento de operaciones para llevar a cabo

dicha Propuesta De Mejorar El Sistema de Quemadores en el Proceso de

Homogeneizado de la empresa Formatos de Aluminios Del Sur, C.A. Ubicada en

Puerto Ordaz-Edo. Bolívar.

Según Tamayo y Tamayo (1991):

La investigación descriptiva es la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, composición o procesos de los fenómenos, este enfoque se hace sobre conclusiones dominantes, o sobre una persona, grupo o cosa, se produce o funcione en el presente.

Revisión Documental

Para tener una base más clara sobre el tema en estudio es necesario utilizar la

técnica de Documentación ya que este método proporciona el soporte teórico que

sustenta todo lo concerniente a la investigación que está realizando Proponer mejoras

de quemadores en el Horno, por cuanto esta técnica ha servido de mucha ayuda para

desarrollar la presente investigación en cuanto a la forma correcta de llevar a cabo

dicha propuesta que requiere la empresa.

En virtud a ésta la Universidad Abierta (1990) establece:

Es una técnica cuyo propósito está dirigido principalmente a racionalizar la actividad investigativa para que se realice dentro de condiciones que

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

19  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

aseguren la obtención y autenticidad de la información que se busca con relación al estudio de un tema en particular (pág. 101).

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

 

Para la recopilación de información es necesario hacer uso de recursos y

resúmenes bibliográficos que permitan profundizar el tema, como lo son: folletos,

tesis, libros, entre otros; con el fin de servir como soporte a la investigación.

Observación Directa

Para este trabajo de investigación se aplico la técnica de observación directa, ya

que el horno fue evaluado durante varias jornadas de trabajo, lo que nos permitió

cuantificar y obtener datos como tiempo y rendimiento del mismo, a través de la

misma se puedo evidenciar y visualizar de cerca todas las debilidades que se

presentaron en la producción, cuando está en funcionamiento dicho horno. Además, a

través de esta técnica se pudo conocer que existe deficiencia en este proceso, tales

como la falta de control en la temperatura, el debido funcionamiento de los

quemadores y la falta de seguridad en el manejo del horno, entendiéndose que el

principal motivo fue producto del desconocimiento de las mismas.

En virtud a esto Sabino (1992) plantea:

La observación directa, participante, implica la necesidad de un trabajo casi siempre más dilatado y cuidadoso, pues el investigador debe primeramente integrarse al grupo, comunidad o institución en estudio, para una vez allí, ir realizando una doble tarea, desempeñar algunos roles dentro del conjunto a la par e ir registrando los datos que desea conseguir. (pág.149)

Al respecto Meléndez (1991), expone que: “La observación es participante directa

cuando el investigador forma parte activa y asume comportamiento del grupo

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

20  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

observado obteniendo así los datos más importantes que estén en relación directa con

el problema de investigación” (pág. 105).

Entrevista No Estructurada

Es de uso común en la investigación de campo, buena parte de los datos se logran

por medio de la entrevista, las cuales fueron realizadas a los operadores y

supervisores del horno y el personal que lo maneja, también se tuvo la oportunidad de

entrevistar a un grupo de ingenieros de una compañía con muchos años de

experiencia como es La Casa del Quemador, permitiéndonos recolectar a través de

ellas información importante que nos ayudaría a orientar las toma de decisiones en la

escogencia de nuevos equipos y del funcionamiento adecuado del horno, se establece

una conversación sobre el objeto de estudio con persona de amplios conocimientos

del tema que laboran en la empresa, a fin de obtener información relevante acerca de

las deficiencia que presenta el horno durante su funcionamiento, las mejoras y

cambios que realizaron al diseño original del horno de homogenizado.

En relación a esto Sabino (1990), expresa que:

La entrevista informal o no estructurada se reduce a una simple conversación sobre el tema de estudio, donde lo importante es hacer hablar al entrevistado de modo de obtener un panorama de los problemas más salientes, de los mecanismos lógicos y mentales del respondiente de los puntos básicos para él.

Según Ander E. (1982), expresa que:

La entrevista no estructurada son preguntas abiertas las cuales se responden dentro de una conversación, y la persona interrogada da una respuesta, con su propios términos, además de un cuadro de referencia a la cuestión que se le ha formulado. (pág. 227).

Con respecto a la entrevista no estructurada la Universidad Abierta (1990) señala:

“Se realizan sin prever alguna pregunta, es decir, ni las preguntas ni las respuestas

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

21  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

son predeterminadas complemente, en que el individuo proporciona la información

directamente al investigador, a través del dialogo y con la interacción con el mismo”.

Población y Muestra

 

Población

En esta etapa se pudo evaluar y cuantificar el número de quemadores así como los

componentes existentes en el horno, pudiendo apreciar el estado de los mismos y

comparar su funciones con los cambios que el personal realizo en la estructura del

horno, diagnosticando así el correcto funcionamiento, también el número de personas

que lo operan y la forma de realizar la operación del mismo.

Fidias G. (2000), la define como: “El conjunto de elementos con características

comunes, que son objetos de análisis y para las cuales serán validos las conclusiones

del investigador” (pág.98)

Ballestrini (1997), la define como: Compuesta por todos los individuos, objetos,

entre otros, que pertenecen a una misma clase por poseer características similares; se

dice que la población es finita cuando se conoce el numero de objetos, e infinita

cuando estos no se pueden determinar con certeza. (pág. 86)

La población, es la totalidad de un conjunto de elementos, seres vivos y objetos

que se desee investigar. La población de la Empresa Formatos de Aluminios Del Sur,

C.A. ubicada en Puerto Ordaz-Edo. Bolívar, está constituida por 55 empleados.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

22  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

PARTE IV

RESULTADOS OBTENIDOS Y ANÁLISIS DE LA PROPUESTA

De acuerdo a la propuesta realizada del horno se podrá operar de forma

automática, cumpliendo con los estándares de seguridad propuestos para garantizar

un funcionamiento seguro y confiable, así mismo se pasara de trabajar de forma

manual a automática cumpliendo con los pasos establecidos para su automatización.

Equipo o Instrumento Utilidad Ubicación del Horno

Llave de paso Permite al operador apagar los quemadores por medio del cierre del suministro de gas

En la línea principal de gas

Transformadores de ignición

Estos tienen la particularidad de emitir a través de una bujía un arco eléctrico que al entrar en contacto con la mezcla de gas y aire enciende el quemador de forma automática

En cualquier lugar del horno

Válvulas Solenoide Asegura el cierre del gas evitando que quede fuga en los quemadores

En la entrada de gas de los quemadores

Manómetro Da una lectura permanente de la presión de aire con la cual se va a trabajando.

En la línea de aire

Reguladora de Aire

Se utiliza para graduar el aire adecuado a la cantidad de gas utilizado y mejorando la mezcla de combustión.

En la línea de aire

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

23  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

Válvula Solenoide Motorizado

Garantiza el cierre automático del aire y evita una posible mezcla de aire y gas en el interior del horno.

Línea Principal de Aire se divide en 3 zonas

Reguladora de Gas

Permite controlar el consumo de gas en cada zonas, para así lograr un mayor control en la calidad de la llama.

Línea de Gas

Manómetro

Nos permite verificar visualmente las presiones de trabajo en referencia al gas suministrado a los quemadores.

Línea de Gas

Fuente: elaboración propia.

Si el horno homogeneizado presentara algunas fallas durante su funcionamiento a

continuación se muestran los equipos a utilizar:

Equipo o Instrumento Utilidad

Un suiche de presión de aire Emite una señal cuando ocurra una falla en la línea de aire.

Un suiche de presión de gas

Emite una señal cuando ocurra una falla en la línea de gas.

Control de fallas

Tiene la particularidad de encender de forma gradual los quemadores poniendo a funcionar cada componente en el momento adecuado.

Fotoceldas

Garantiza el correcto funcionamiento del quemador y apagando el mismo al existir una falla, quedando así en funcionamiento automático en la parte de los quemadores.

Control de temperatura tipo K Permite colocar sensores interno que lleva la señal a dicho control mostrando en su pantalla la temperatura del horno

Control de presión Emite una señal cuando la presión de entrada y salida de gas supera los rangos establecidos.

Señal luminosa y alarmas Se le colca a cada control de presión para avisar si existe algún problema en la línea de gas.

Fuente: elaboración propia.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

24  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

Una vez ya realizado todos los trabajos eléctricos y electrónicos el horno opera de

la siguiente forma:

Al momento de encenderlo el operador solamente acciona el interruptor de

encendido por zona.

El control para falla de llama se energiza y realiza un proceso de barrido en la zona

a encender abriendo de forma automática la válvula solenoide motorizada

colocada en la línea de aire de cada zona, luego de haberse cumplido un tiempo de

treinta segundos pasa a la siguiente etapa.

En la siguiente etapa el control de falla de llama chequea todos los elementos de

seguridad conectados a él, en este caso son los suiches de aire y controles de

presión de gas verificando que ambas líneas estén trabajando de forma correcta, si

todo funciona adecuadamente pasa automáticamente a la siguiente etapa de lo

contrario activa las alarmas visuales y sonoras conectadas al sistema obligando al

operador a realizar un chequeo de las líneas y realizar los ajustes y reparaciones

pertinentes.

Luego de haber realizado el proceso de verificación también llamado pre-ignición

procede al encendido de los quemadores activando el transformador de ignición y

abriendo la válvula solenoide colocadas en la línea de gas de cada quemador en la

zona activada estableciendo la llama en los quemadores.

Luego de establecida la llama los quemadores se encuentra funcionando de forma

normal y supervisados en todo momento por las fotoceldas instaladas en los

quemadores, garantizando al operador el aviso de cualquier falla a través de la

alarma central y deteniendo el quemador que presentara la falla mientras los demás

siguen su operación normal, evitando a la vez las caídas de temperatura en una

zona ya que solo se apaga el quemador que falla.

Luego de establecido el funcionamiento de los quemadores comienza el trabajo de

los controles de temperatura en cada quemador, este estará encargado de indicar al

control de falla de llama cuando debe apagar el quemador y cuando debe ponerlo

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

25  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

de nuevo en funcionamiento, garantizando una temperatura estable y precisa de

acuerdo a los parámetros establecidos en el.

De esta forma el operador solo continuara supervisando los mecanismos de

señalización establecidos en el proceso, realizando periódicos chequeos y registros

durante el proceso de homogenizado.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

26  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

PARTE V

FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Durante el desarrollo de la investigación Las facilidades encontradas fueron,

primero los Aspectos Administrativos ya que en todo momento estuvieron

interesados en las evaluaciones y datos recolectados, prestando toda la colaboración

económica requerida para terminar con éxito las mismas, esto constituyo los

elementos que cedieron al desarrollo del presente análisis, específicamente los

recursos, que fueron las herramientas que permitieron el desarrollo efectivo de las

actividades necesarias para la ejecución de la investigación; y segundo, Recursos

Humanos que representan al personal, los cuales contribuyeron en suministrar la

información para el desarrollo de esta investigación, así como también se aplicaron

las técnicas e instrumentos de recolección de información para realizar la Propuesta

Del Mejoramiento Del Sistema de Quemadores en el Proceso de Homogeneizado de

la Empresa Formatos de Aluminios Del Sur, C.A. ubicada en Puerto Ordaz-Edo.

Bolívar.

En cuanto a las dificultades encontradas durante el desarrollo de la investigación,

solo se presentó dificultad al momento del asesoramiento, ya que el personal que

labora en el departamento de operaciones se encontraba desempeñando sus labores

diarias, no tenían certeza de las especificaciones del horno, no contaban con los datos

técnicos del fabricante y tenían poca experiencia en los sistemas automatizados y

electrónicos que normalmente se utilizan en dicho proceso.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

27  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

PARTE VI

CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LA PASANTIA

Los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la pasantía permitió ver una

perspectiva real y clara de lo que será mi desempeño como Ingeniero Industrial

complementando así mi formación profesional, del mismo modo logre adquirir

confianza y seguridad de mi misma y en los conocimiento suministrado en la casa de

estudio (UNEG), también tuve la oportunidad de conocer a fondo el proceso de

homogenizado y el correcto funcionamiento de los quemadores, de igual manera pude

conocer los aspectos de seguridad que intervienen en las áreas de trabajo, durante la

investigación alcancé ampliar los conocimientos técnicos y conocer detalles

adquiridos por personas con una amplia trayectoria en el ramo de quemadores

logrando utilizar los constante principios y métodos de análisis y diseño de ingeniería

que me ayuda a especificar predecir y evaluar los resultados que obtuve de la

situación en estudio

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

28  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

CONCLUSIONES

La empresa Formasur C.A, cuenta con un horno homogeneizado en la planta para

llevar a cabo la producción de cilindros, sin embargo presenta muchos problemas en

cuanto al calentamiento ya que su temperatura desciende frecuentemente, esto debido

a que los quemadores funciona de manera artesanal y se controla de forma manual.

También existe deficiencia de mecanismos que permitan a los operadores manejar

de forma segura el horno, recibir avisos de posibles fallas y que ayuden a la

corrección de las mismas de forma oportuna, por tal motivo se procedió a realizar la

ejecución de mi propuesta de la siguiente forma:

1- Debido a la cantidad de quemadores se decidió separarlos en tres zona de 6

quemadores cada una, dando la oportunidad de controlar el horno de forma

más estable en cuanto a la temperatura, y así evitar las caídas de temperatura

en todo el horno.

2- Con la regulación de gas propuesta se controlara el consumo de gas en cada

una de las zonas y permitiendo un mayor registro en la calidad de la llama por

zona

3- Los manómetro que se colocaran en la entrada y salida de las reguladoras de

gas permitirá verificar visualmente las presiones de trabajo en referencia al

gas suministrado a los quemadores, también permitirá realizar chequeos

constantes de la presión de gas y llevar un registro escrito de posibles fallas.

4- Debido a los controles de presión colocados antes y después de las

reguladoras se tuvo la oportunidad de colocar una señal luminosa y una

alarma sonora a cada control de presión así el operador podrá saber a distancia

que existe un problema de presión el cual debe corregir de forma inmediata

evitando posibles accidentes por fallas ocasionadas en la línea de gas, también

llevar un registro escrito de las fallas presentadas y realizar futuras mejoras al

sistema.

5- Luego de controlar el flujo de gas nos percatamos que no teníamos ninguna

medición en la línea de aire que nos indicara la presión que se suministraba a

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

29  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

los quemadores, debido a esto fueron colocados manómetros en cada zona que

dieran una lectura permanente de la presión de aire con la cual estábamos

trabajando.

6- Para garantizar el suministro de aire adecuado a los quemadores y se coloco

una reguladora de aire que garantiza la cantidad de gas utilizado para mejorar

la mezcla para la combustión, evitando fallas en el encendido, disminuyendo

el riesgo de explosiones por los múltiples intentos de encendido.

7- Se colocara suiche de presión de aire, permitiendo emitir una señal cuando

ocurra una falla en la línea de aire, evitando que por los múltiples intentos de

encendido por parte del operador una concentración de gas en el interior del

horno y pueda producir una explosión al momento de encender el quemador.

8- La válvula solenoide motorizada propuesta que se colocara en la línea de aire

de cada zona con el fin de garantizar el cierre automático del aire y evitar

posibles mezcla de (aire y gas) en el interior del horno evitando así posibles

explosiones.

9- La colocación de los suiches de presión en la línea de gas permite colocar una

señal luminosa y sonara que advierte al operador de una falla en el suministro

de aire de los quemadores, haciendo las correcciones requeridas y llevar un

registro de las mismas para futuras modificaciones evitando accidentes y

explosiones en el horno de homogenizado.

10- Luego de establecer los sistemas que permitirán controlar la cantidad de gas y

aire, se solucionara el problema de combustión existente en los quemadores,

para tal fin se contratara los servicios de la compañía especializada para tal

fin, la empresa “Diseños Construcciones y Suministros Alfa Ar, C.A.” realizó

las pruebas de gases emitidas por los quemadores orientándolos en la correcta

graduación de los mismos, equilibrando el correcto consumo de gas y el

suministro de aire adecuado, quedando solucionado el problema de

combustión presente en los quemadores.

11- Luego de de realizar los trabajos anteriores se acordó colocar una llave de

paso en la línea principal de gas que permitiera al operador apagar los

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

30  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

quemadores por medio del cierre del suministro de gas, esta llave daría la

oportunidad de apagar los quemadores a distancia evitando accidentes y

lesiones a los operadores del horno y evitar daños en la estructura del mismo

por explosiones que se pudieran ocasionar durante su funcionamiento.

12- Los transformadores de ignición propuesto a cada quemador tienen la

particularidad de emitir a través de una bujía un arco eléctrico de 10.000

voltios que al entrar en contacto con la mezcla de gas aire enciende el

quemador de forma automática.

13- Adicional a los transformadores de ignición se decidió colocar a cada

quemador una válvula solenoide que garantice el correcto cierre de la línea de

gas al momento de apagar el horno, estas válvulas aseguran el cierre del gas si

en algún momento el operador olvidara cerrar la llave de paso suministrada en

la línea principal de gas o no cerrara de forma completa.

14- Para la temperatura interna del horno se decidió colocar un control de

temperatura tipo K para cada quemador y sensores internos que llevaran la

señal a dicho control mostrando en su pantalla en todo momento la

temperatura en que se encontraba el horno, también nos brindo la oportunidad

de realizar curvas de calentamiento

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

31  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

RECOMENDACIONES

Una vez culminado el siguiente trabajo se llegaron a las siguientes

recomendaciones

A la Universidad

Tener una mayor comunicación directa con las empresas donde los estudiantes

vayan a realizar las pasantías, con el objeto de que la empresa pueda brindar y

ofrecer una mejor ayuda y colaboración con los pasantes.

Que la coordinación de pasantías ofrezca a los pasantes una lista de los profesores

que pudieran ser los tutores académicos según su área de especialidad.

A la Empresa

Para que el horno homogeneizado funcione de manera efectiva con el sistema

automatizado se recomienda:

Colocar una reguladora de gas marca FISHER en cada zona, con las siguientes

especificaciones: Presión de entrada 300 psi máximo, presión de salida 5 a 30 psi,

orificio de entrada y salida 2”, la escogencia de esta reguladora se realizo por el

amplio margen de rango de graduación en la presión

Colocar en cada zona un manómetro que marcara la presión de entrada y salida de

la reguladora.

Colocar controles de presión marca HONEYWEL permitiendo graduar en un

rango de 1 a 300 psi.

Colocar una señal luminosa y una alarma sonora a cada control de presión.

Colocar manómetros en cada zona que dieran una lectura permanente de la presión

de aire con la cual estábamos trabajando.

Colocar una reguladora de aire a cada quemador marca REGO, modelo RB4,

capaz de regular libra a libra, con diámetro de entrada y salida de 1” y una presión

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

32  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

máxima de entrada de 80 psi.

Colocar en cada zona un suiche de presión de aire

También colocar una válvula motorizada marca HONEYWELL, modelo V4055,

con un actuador HONEYWELL V7015.

Colocar una llave de paso en la línea principal de gas.

Colocar transformadores de ignición a cada quemador, con las siguientes

especificaciones: marca ALLANSO, modelo unipolar, voltaje primario 120 Volt,

voltaje de salida 10.000 Volt

Adicional a los transformadores de ignición se recomienda colocar a cada

quemador una válvula solenoide marca DANFOSS, modelo VAR530, voltaje de

trabajo 120 Vlot, apertura rápida.

Colocar un control de temperatura tipo k en cada quemador, marca IMAECA, CT-

90, tipo K, con rango de trabajo 0°C a 999°C, para termopares J K S.

A los Próximos Pasantes

Adquirir el mayor conocimiento de la empresa donde se realiza la pasantía.

Involucrarse rápidamente con toda la información necesaria para el buen

desarrollo del tema de pasantía.

Consultar referencias sobre los posibles tutores académicos con el objeto de elegir

el más conveniente y preparado según el área a trabajar.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

33  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

BIBLIOGRAFÍA

Arias, Fidias. (2006). El proyecto de investigación. Venezuela: Editorial Episteme,

C.A.

Catálogo L-102-SV. Equipos para gas y su funcionamiento, Engineered Controls

International, inc.

Manual de instalación para componentes de quemadores. (2010). Iro faireman, Fron

N° 70-7049E,

Manual de Servicio (2005). York-Shipley, Pennsylvania York inc.

Manual de utilización de transformadores. (2001). Allanson Dependable Power,

Canadá.

Millán Gómez, S. (2010). Procedimientos Mecánicos. Editorial Thomsom.

Pérez, Rafael (2011). Servicio de Medición y Control Industrial. Caracas Venezuela,

Editorial Paraninfo.

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

34  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

ANEXOS

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

35  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

Anexo 1.

Horno de Homogeneizado

Antes

PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE QUEMADORES EN EL PROCESO DE HOMOGENEIZADO DE LA EMPRESA FORMATOS DE ALUMINIOS DEL SUR, C.A. UBICADA EN PUERTO ORDAZ-EDO. BOLÍVAR

 

36  

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

FORMASUR C. A.FORMASUR C. A.Formatos de aluminios del SUR

Anexo 2.

Horno de Homogeneizado

Después