universidad nacional de piura facultad de ciencias

86
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Determinación de la concentración de bromato de potasio en el pan producido en la ciudad de Castilla - Piura, junio - setiembre de 2011 TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE BIÓLOGO Br. RonaldAlexánder Vílchez Sánchez PIURA-PERÚ 2011

Upload: others

Post on 23-Oct-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Determinación de la concentración de

bromato de potasio en el pan producido en la

ciudad de Castilla - Piura, junio - setiembre

de 2011

TESIS

PARA OPTAR EL TÍTULO DE

BIÓLOGO

Br. RonaldAlexánder Vílchez Sánchez

PIURA-PERÚ

2011

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Determinación de la concentración de bromato de potasio en el pan producido en la ciudad de Castilla

- Piura, junio- setiembre 2011

TESIS

PARA OPTAR EL TÍTULO DE

BIÓLOGO

Br. Ronald Alexánder Vílchez Sánchez

Asesor

Mblgo. César Augusto Torres Díaz

Ca-asesores

Blgo. Gari Renso Pascual Cucho

Mblgo. Rosa Elena Castro Afamo

PIURA-PERÚ

2011

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Título:

Determinación de la concentración de bromato de potasio en el pan producido en

la ciudad de Castilla- Piura,junio- setiembre de 2011

Coasesor

Tesista

Blgo. César Augusto Torres Díaz

Asesor

Mblgo. Rosa E. Castro Alamo

Coasesora

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Título:

Determinación de la concentración de bromato de potasio en el pan producido en

la ciudad de Castilla- Piura,junio- setiembre de 2011

JURADO EVALUADOR

Presidente

Mblgo. Jorge Bennejo Benites

Secretario

Mblgo. ~dez Ponce

Vocal

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

"Si das pescado a un hombre

hambriento, lo nutres una jornada. Si le

enseñas a pescar, lo nutrirás toda la

vida"

Lao Tse

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

DEDICATORIA

Este trabajo de tesis está enteramente dedicado a

mis padres Román y Lidia. Gracias por atreverse

a confiar en mí; es obvio que sin su valioso apoyo

este sueño jamás se hubiese completado. Gracias

por ese gran amor que me brindan, por su

confianza, paciencia y comprensión, por sus

consejos, los cuales me permitieron seguir

adelante y culminar este proyecto a pesar de los

obstáculos que se presentaron durante su

desarrollo.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

AGRADECIMIENTOS

A Dios por demostrarme en muchas ocasiones su existencia y con ello darme las

fuerzas necesarias para seguir adelante.

A mis padres, Román y Lidia por su determinación, entrega y humildad; por

haberme educado con el ejemplo, ser mi apoyo en cada instante de mi vida y

enseñarme a nunca darme por vencido. A mis hermanos Silvia, Edwin y Evelyn

que de alguna u otra manera formaton parte de la realización de este proyecto.

A mis amigos de trabajo, quienes estuvieron en los momentos decisivos de mi

carrera; al Dr. Marco Alvarado, al Lic. YoniArámbulo, al Tec. Edson Palacios y a

la Lic. Karina Jaramillo; gracias por ese apoyo incondicional, por sus buenos

consejos y por ser ejemplo a seguir.

Al Dr. Eddy Leiva, director de la Dirección Regional de Salud - Piura, quien me

brindó todas las facilidades para la ejecución de dicho proyecto.

Al personal que labora en DIGESA y LARESA; al Ing. Miguel Carrasco, la Lic.

Cecilia Patazca, al señor Celso Dioses, al Dr. Carlos Holguín, la Dra. Rosario

Fiestas, al señor Orlando Chávez y a la señorita Elebael, asistente del área de

microbiología. A todos ellos por haberme apoyado de forma desinteresada.

A mis amigos y coasesores, al Blgo. Gari Pascual, Jefe de Laboratorios de la

Universidad César Vallejo -filial Piura, a la Mblgo. Rosa Castro, docente de la

escuela de Medicina de la UCV - Piura, al Lic. Walter Alva, docente de

Estadística de la Universidad Nacional de Piura, por su ayuda incondicional y

desinteresada y por formar parte de este proyecto.

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

A todos mi docentes de pre-grado, en especial a mi asesor Mblgo. César Torres y

a quienes formaron parte del jurado calificador (Blgo. Luis Ipanaqué, Mblgo.

Jorge Bermejo y Mblgo. Jaime Femández), quienes con su experiencia fueron un

valioso apoyo en el desarrollo de la investigación.

A Lizzy Espinoza, porque a pesar de todos los altibajos que se han presentado,

siempre ha estado en los buenos y malos momentos, y por haber depositado su

confianza en mí.

Y a todos aquellos que de alguna u otra forma colaboraron en el desarrollo de este

proyecto.

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

INDICE GENERAL

RESUMEN 01

ABSTRACT 01

l. INTRODUCCIÓN 02

II. MATERIAL Y MÉTODOS 06

2.1 Área de estudio 06

2.2 Tipo de investigación 08

2.3 Diseño de investigación 08

2.4 Población y muestra 08

2.5 Reactivos, según el método analítico a utilizar 09

2.6 Recolección de muestras 10

2.7 Preparación de las muestras 12

2.8 Ensayo de laboratorio 13

2.8.1 Pruebas de laboratorio 13

2.8.1.1 Prueba cualitativa 13

2.8.1.2 Prueba cuantitativa 13

2.8.2 Detenninación de bromatos 14

2.8.3 Factor de recuperación 16

III. RESULTADOS 18

IV. DISCUSIÓN 23

V. CONCLUSIONES 26

VI. RECOMENDACIONES 27

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 28

VIII. ANEXOS 45

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1 Peso por muestra según tipo de pan 11

Cuadro 2 Muestras por tipo de pan 12

Cuadro 3 Tipo de panadería 18

Cuadro 4 Presencia de KBr03en pan según tipo de panadería 19

Cuadro 5 Presencia de .KBr03en pan según ubicación geográfica 20

Cuadro 6 Presencia de KBr03 según tipo de pan 22

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

INDICE DE FIGURAS

Figura N° 1 Mapa político de Piura y Castilla 07

Figura N° 2 Toma demuestra en establecimientos de panificación. 34

FiguraN° 3 Muestras rotuladas para laboratorio. 35

Figura N° 4 Laboratorio de Química- DLABSP. 35

FiguraN° 5 Preparación de las muestras. 36

Figura N° 6 Eliminación de la corteza del pan. 36

FiguraN° 7 Pesado de las muestras. 37

Figura N° 8 Secado de las muestras en la estufa. 37

FiguraN° 9 Muestras listas para ser trituradas. 38

Figura N° 10 Triturado de las muestras. 38

FiguraN° 11 Embolsado y codificado de las muestras molidas. 39

Figura N° 12 Muestras listas para ser procesadas. 39

FiguraN° 13 Preparación de soluciones: KI y HCl 40

Figura N° 14 Soluciones: Yoduro de potasio (KI) 1% y Ácido clorhídrico

(HCI) (1:7) 41

Figura N° 15 Solución de trabajo ( 1: 1) - Yoduro de potasio y Ácido

clorhídrico 42

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

FiguraN° 16 Pesado de las muestras. 4.0 g de cada una. 42

FiguraN° 17 Muestras colocadas en bandeja de fondo blanco. 43

Figura N° 18 Pulverizado de muestras. 43

FiguraN° 19 Resultado de prueba cualitativa. Ausencia de KBr03 44

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

INDICE DE ANEXOS

l. Propiedades físicas y químicas del bromato de potasio

2. Listado de panaderías de Castilla con licencia de funcionamiento

3. Solicitud dirigida al Dr. Eddy Leyva Villalonga

46

47

49

4. MEMORANDO

DSBHAZ-DIHAZ

458-20 11-GOB.REG.PIURA/DIRESA-P-DESA-

50

5. Ficha de recojo de datos de las Panaderías 51

6. OFICIO CIRC. N> 457-2011-GOB.REG.PIURA/DIRESA-P-DESA-DSBHAZ-

DIHAZ 52

7. OFICIO N> 0376-2011-GOB.REG.PIURA-DRSP-DLABSP-ECCA VN 53

8. INFORME TECNICO N° (0544 - 563) - 2011-GOB.REG.PIURA-DRSP-

DLABSP-ECCA VN. 54

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

RESUMEN

Este trabajo fue realizado desde junio hasta setiembre del año 2011 con muestras

tomadas en las panaderías de la ciudad de Castilla con la finalidad de determinar la

concentración de bromato de potasio. Se tomaron muestras de pan redondo, tostada,

mica y francés de 20 panaderías: 14 (70%) de tipo artesanal y 6 (30%) industrial. Para el

análisis se usó la NTP. 206.006.1976 revisada en el 2011. Los resultados muestran que

el tipo de panadería (artesanal o industrial), ni el tipo de pan, ni su ubicación geográfica

influyeron en el uso del KBr03, pues los resultados del análisis cualitativo muestran

ausencia de esta sustancia en el pan en la totalidad de las muestras tomadas.

Palabras Clave: Bromato de potasio, panadería, pan, NTP

ABSTRACT

This is a work carried out from June to September 2011 with samples token in the

bakeries in the city of Castilla with the purpose of determining the concentration of

potassium bromate in bread. Samples of round buns, tostada, long buns, and French

bread were taken from 20 bakeries: 14 (70%) with wood powered ovens and 6 (30%)

with electric ovens. The "Norma Tecnica Peruana" (Standard Peruvian Technique) was

used for the analysis. 206.006.1976 reviewed in 2011. The results demonstrate that

neither the type of bakery (using wood powered or electric stoves), nor the types of

bread, nor the geographical location influenced the presence of KBr03 since the

qualitative analysis results demonstrate the absence of this substance in the bread in the

totality of our samples.

Keywords: Potassium bromate, bakery, bread, SPT

1

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

l. INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es consciente desde hace tiempo de la

necesidad de concientizar a los manipuladores de alimentos sobre sus responsabilidades

respecto de la inocuidad de estos (Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de

los alimentos OMS, 2007).

El control e inspección de alimentos son responsabilidades compartidas de los

Ministerios de Salud y/o agricultura quienes a través de sus instituciones establecen

normativas y programas al respecto. También participan activamente otros organismos

y entidades como las municipalidades (F AO/OMS, 2005).

El Comité Mixto F AO/OMS, de expertos en aditivos alimentarios, recomienda que se

hagan pruebas al menos en dos especies animales distintas (COFM, 2006).

Todos los aditivos alimentarios deben tener un propósito útil demostrado y han de

someterse a una valoración científica rigurosa y completa para garantizar su seguridad,

antes de que se autorice su uso. El comité que se encarga de evaluar la seguridad de los

aditivos en Europa es el Comité Científico para la Alimentación Humana de la UE

(Scientific Committee for Food (SCF). Además a nivel internacional, hay un Comité

Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios (Joint Expert Committee on Food

Additives JECF A) que trabaja bajo los auspicios de la Organización de las Naciones

Unidas para la Agricultura y la Alimentación (F AO), y la Organización Mundial de la

Salud (OMS). Sus valoraciones se basan en la revisión de todos los datos toxicológicos

disponibles, incluidos los resultados de las pruebas efectuadas en humanos y animales.

A partir del aná1isis de los datos de los que disponen, se determina un nivel dietético

máximo del aditivo, que no tenga efectos tóxicos demostrables. Dicho contenido es

2

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

denominado el "nivel sin efecto adverso observado" ("no-observed- adverse - effect

level" o (NOAEL) y se emplea para determinar la cantidad de "ingesta diaria admisible"

(IDA) para cada aditivo. La IDA, que se calcula con un amplio margen de seguridad, es

la cantidad de un aditivo alimentario que puede ser consumida en la dieta diariamente,

durante toda la vida, sin que represente un riesgo para la salud (EUFIC, 2006).

Se conoce como aditivo alimentario, a cualquier sustancia que normalmente no se

consume como alimento, ni se usa como ingrediente característico, y cuya adición

intencionada a los alimentos, tiene un propósito meramente tecnológico (fabricación,

transformación, preparación, envasado, transporte o almacenamiento). Esta definición

excluye a los aditivos indirectos, tales como los contaminantes derivados del

empaquetamiento y a los residuos de productos químicos de uso en agricultura. No

tienen valor nutritivo, o si lo tienen, su uso como aditivo no depende de ello. Su

presencia en los alimentos tiene un objetivo deseado, que depende del aditivo utilizado

(COFM, 2006).

El bromato de potasio es un polvo cristalino blanco que se usa como reactivo de

laboratorio, agente oxidante y aditivo alimentario. Junto con el bromato de sodio,

constituyen oxidantes potentes que se utilizan principalmente en neutralizantes de

permanentes (ondulación del cabello) y en el teñido de tejidos con colorantes al azufre.

El bromato de potasio también se utiliza como oxidante para la maduración de la harina

en la molienda, en el tratamiento de la cebada para la elaboración de cerveza y en

productos de pasta de pescado, aunque el JECF A ha concluido que no es adecuado

utilizar bromato de potasio en la elaboración de alimentos. Normalmente, el agua no

contiene bromato, pero puede formarse durante la ozonización si el agua contiene ión

3

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

bromuro. En determinadas condiciones, también puede formarse bromato en las

soluciones concentradas de hipoclorito que se utilizan para desinfectar el agua de

conswno (Guías para la Calidad del Agua Potable, 2004).

El nombre químico del bromato de potasio es sal potásica del ácido brómico, el mismo

que tiene como número CAS 7758-01-2. Esta sustancia puede afectar al inhalarlo y al

pasar a través de la piel, es por ello que debe manipularse como un carcinógeno, con

extrema precaución. El contacto puede irritar y quemar la piel y los ojos, asimismo

respirado puede irritar la nariz, la garganta y los pulmones, causando tos, respiración

con silbido o falta de aire. La exposición repetida al bromato de potasio puede afectar al

sistema nervioso, causando dolor de cabeza, irritabilidad, problemas de pensamiento y

cambios de personalidad. El bromato de potasio podría causar daño al riñón (Hoja

informativa sobre sustancias peligrosas, 2005).

El bromato de potasio figura en la Lista de Sustancias Peligrosas (Hazardous Substance

List) ya que ha sido citado por el DOT, el DEP, la IARC y la EPA. Asimismo figura en

la Lista de Sustancias Extremadamente Peligrosas para la Salud (Special Health Hazard

Substance List) ya que es un carcinógeno (Hoja Informativa sobre Sustancias

Peligrosas. NJDHSS, 2005). Al ser considerado como producto no apto para el consumo

hwnano por su probable carcinogenicidad, se prohibió en el Perú desde el año 2003

mediante la ley N° 27932 (Minsa, 2003).

La Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), demostró en 1983 que

esta sustancia no es aceptable para el conswno hwnano. Este hecho motivó a determinar

la presencia y concentración de bromato de potasio en el pan producido en la ciudad de

Castilla - Piura, pues los resultados -en caso de ser positivos- permitirían alertar a las

4

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

autoridades competentes para que tomen las medidas correctivas necesarias. En caso

contrario, determinaría con objetividad que el pan producido en la ciudad de Castilla es

de buena calidad y apto para el consumo humano sin que represente riesgo alguno para

la salud de las personas.

La principal limitación que se presentó en la investigación fue el trámite del permiso

para acceder a los laboratorios de la Diresa, pues demandaron mucho tiempo.

S

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

11. MATERIAL Y MÉTODOS

2.1 Área de estudio

Castill~ llamada en sus orígenes Tacalá, se integra a la ciudad de Piura en 1850 y el

30 de Marzo de 1861 se crea el Distrito de Castilla por Ley Registral N° 208;

posteriormente por Ley N° 723 del 18 de agosto de 1908 es calificada como Villa.

Separada fisicamente de la ciudad de Piura por el Río Piur~ la ciudad de Castilla

fue creada por Ley Registra! N° 208 del 30 de Marzo de 1861, como distrito de la

Provincia de Piura.

La ciudad de Castilla se localiza a la margen izquierda de Río Piura y parte de la

terraza aluvial del mismo. Presenta una topografia moderada con pequeñas

elevaciones y depresiones; interceptada por la quebrada seca "El Gallo" que se

activa en forma violenta cuando se producen lluvias intensas. Presenta una

pendiente promedio de 0.39% que se manifiesta de Noreste a Suroeste.

Se encuentra a 30 m.s.n.m., siendo sus coordenadas geográficas, 05°12' 45" de

latitud sur y 80°3 7' 15" de longitud oeste. Tiene un clima variable, cuya

temperatura ambiental oscila entre 18.9°C y 24.3°C. Las precipitaciones son

escasas, a excepción cuando se produce el Fenómeno de "El Niño", temporadas en

que las lluvias son abundantes activándose todos los cursos de agua, originando

inundaciones y acciones morfológicas de gran dinamismo.

6

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Figura N° 1 Mapa político de Piura y Castilla.

7

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

2.2 Tipo de investigación

Este estudio pretende describir objetivamente la realidad acerca del uso del bromato

de potasio en la elaboración del pan en los establecimientos de la ciudad de

Castilla. Por tanto es una investigación de nivel descriptivo, en la cual no hay

manipulación de variables.

2.3 Disefio de investigación

El diseño. de investigación que se usó en este trabajo es descriptivo, transversal y

retrospectivo, puesto que no se manipuló la variable, se midió una vez en el tiempo

y los datos recogidos corresponden a una realidad dada.

2.4 Población y muestra

En el presente trabajo de investigación la población en estudio, está integrada por

78 panaderías del ámbito de Castilla, de las cuales se eligió aleatoriamente una

muestra significativa de 20, obtenida a través de la siguiente fórmula estadística:

Z2 X P X Q

e2

Donde:

• Ilo = Muestra.

• p = 0.045 Contenido de Bromato de potasio en una pieza de pan.

• Q 0.955 Contenido de Bromato de potasio que no está en una pieza

de pan.

• z = 1.96 Con 1- a= 0.95 por ciento de confianza.

• e 0.08 Error de muestreo.

8

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

no=

Ajustando la muestra:

1.962 X 0.045 X 0.955

0.082

no n = ---=-

1 +no N

26 n =

26 = 20

1 + 78

= 26

Que se sacaron aleatoriamente hasta completar las 20 panaderías.

2.5 Reactivos, según el método analítico a utilizar:

• Ácido clorhídrico - MERCK.

• Ácido sulfúrico- MERCK.

• Agua desionizada

• Almidón soluble MERCK.

• Bromato de potasio - MERCK

• Carbonato de sodio - MERCK

• Hidróxido de sodio - MERCK

• Molibdato de amonio - MERCK

• Papel Whatman N° 12

9

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

'.

• Sulfato de cinc - MERCK

• Tiosulfato de sodio pentahidratado- MERCK

• Yoduro de potasio- MERCK

• Yodato de potasio- MERCK

2.6 Recolección de muestras

Las muestras se recolectaron en el mes de agosto en las diferentes panaderías de la

ciudad de Castilla, en coordinación y con la ayuda de personal de la Dirección

General de Salud Ambiental - DIGESA.

Cada muestra estuvo acompañada de una ficha que contenía la siguiente

información: Nombre de la panadería, dirección/ubicación, tipo panadería

(artesanal o industrial), tipo de pan (francés, mica, redondo y tostada), cantidad

recolectada y fecha y hora de la toma de muestra.

Se tomaron 20 puntos, elegidos aleatoriamente ubicados espacialmente en la ciudad

de Castilla, de donde se obtuvieron las muestras de cada tipo de pan, considerando

los de mayor demanda en la zona (redondo, tostada, mica y francés);

posteriormente dichas muestras se colocaron en bolsas transparentes de polietileno

previamente rotuladas y selladas con cinta de embalaje (Véase cuadros 1 y 2).

Una vez obtenidas las muestras, se transportaron, procesaron y analizaron en la

Dirección de Laboratorios de Salud Pública de la Dirección Regional de Salud -

DLABSP.

10

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Cuadro 1: Peso por muestra según tipo de pan

MUESTRA PESO PESO

TIPO DE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 TOTAL PROM.

PAN (g) (g)

L -------REDONDO 22.5 40 40 38.7 40 40 40 40 40 41.4 48.1 36 47.1 42.1 37.7 593.6 39.57

r--------- --- -- ----~---- --- ------------------ ------ -""- ·--- ~ -" ~---~ _r_ -----• -~--------- ---, -,------- ---~-- -------~- ---~----------- --·-~-- -- ----- -- - .. ----- - - ---1

L ______________ i !

-~~---

_____ _j

TOSTADA 40 34 30.6 39 35 41 26 40 9 40 48.5 47.4 31.4 40.9 44.8 547.6 36.51 ! ---- ---- --- ..... --- --·· -·-·--- ----~------- ·--·------·-·-·-------------- ·- ---- ·-- --·-------·~---------- ------ -~-------------~--- --~ --- ---

--~-

MICA 30 40 40 40 36.4 38.8 37.7 40 40 43.5 34.9 38.2 19.1 41.8 47.5 567.9 37.86

e=.--- - -- ~---- - --··-- - - -- ~--- -- ---·-·--- ---- -··· ---- ------ -- . - . ~ ----- -- - . -- --~----- -------

·,

- ----~~-~~~~---~~

FRANCES 40 41 40 40 40 40 40 49.2 47.5 43.5 421.2 42.12

~------------ ·--··· - -.-- ---·· ·-· ---- .... ··--···-· ---- .. ------ ----·· -·· ---- -------- --· ---·- -----·- --

11

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Cuadro 2: Muestras por tipo de pan

TIPO DE PESO DE LAS

PAN MUESTRAS MUESTRAS (g)

l~ ~~~ ~- - --- -~ ------- --~-~-- ~--~------- ---- -~-----'

PAN 15 593.6

REDONDO

. [ - -- -- ~- ~--------------~--- ------

PAN 15 547.6

TOSTADA

e---------~------~--~- ----- --- -_____ j PAN

MICA

PAN

FRANCÉS

15

10

r_ __ --u ---- ------------ -~ -- - --~-----TOTAL 55

2.7 Preparación de las muestras

567.9

421.2

---~ ------·--~---

2130.3

La preparación de la muestra se realizó de acuerdo a la Norma Técnica Peruana-

NTP 206.006:1976 (revisada el 2011), cuyo título es Productos de panadería.

Extracción y preparación de la muestra para el laboratorio.

12

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Se seleccionaron las muestras representativas, se colocaron en un papel liso, se

cortaron en tajadas de 2 a 3 mm de espesor y se pesaron en una balanza analítica de

alta sensibilidad (0.01).

Las tajadas se extendieron en las bandejas, previamente elaboradas~ en seguida

fueron desecadas a 1 00°C por un lapso de 02 horas. Luego se molieron por

separado en un mortero de porcelana y el producto resultante fue pasado por un

tamiz N° 20. Finalmente se pesó entre 30 y 50g de cada una de las muestras.

Durante el proceso, se tomaron las precauciones necesarias para evitar pérdida de la

muestra.

2.8 Ensayo de laboratorio

2.8.1 Pruebas de laboratorio

2.8.1.1 PRUEBA CUALITATNA: MÉTODO AOAC 956.03. 16.thed.

1995. Bromates and Iodates in white and whole wheat flour.

En una bandeja de fondo blanco se esparció de manera homogénea

4g de la muestr~ seguidamente, con la ayuda de un atomizador, se

nebulizó una solución (1:1) recién preparada de HCl (1:7) y KI al

1%.

2.8.1.2 PRUEBA CUANTITATIVA: MÉTODO AOAC 956.03. 16.thed.

1995. Bromates and Iodates in white and whole wheat flour.

Reactivos

a) Disolución de sulfato de cinc

b) Disolución estándar de Hidróxido de sodio 0.4 N

13

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

e) Disolución de Hidróxido sódico estándar de 0,5 N

d) Ácido sulfúrico diluido Aproximadamente 4 N

e) Disolución de Yoduro de potasio.

f) Disolución de Molibdato de amonio.

g) Disolución estándar de Bromato de potasio

l. Solución stock 5mg/ml

2. Solución de trabajo 0.25 mg/ml

h) Soluciones estándar de Yodato de Potasio

l. Solución stock 0.0898 N

2. Solución de trabajo 0.00359 N

i) Soluciones estándar de Tiosulfato de sodio

l. Solución stock

2. Solución de trabajo0.00359 N

2. 8.2 Determinación de broma tos

En un vaso de precipitación de 1000 mi se depositó 200 ml de la solución

sulfato de cinc, la cual fue agitada con la ayuda de un agitador

magnético, de manera que el vórtice generado en la solución no llegó al

fondo ni superó los 4 cm. Posteriormente, se añadió 40 ± 0.1 g de la

muestra en pequeñas porciones de 2 a 5 g y se continuó agitando por 5

minutos más hasta que la muestra seca en la superficie se dispersó de

manera uniforme en el líquido. Durante la agitación se añadió 50 ml de la

solución de NaOH 0.4 N; se disminuyó la velocidad de agitación y se

mantuvo por 5 minutos.

14

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

50 mi de la solución anterior se filtraron con papel whatman N° 12 y se

depositaron en un erlenmeyer de 200 mi. Esto permitió obtener una

solución limpia. Enseguida se añadió 1 O mi de la solución de ácido

sulfúrico 4N, 1 mi de la solución de yoduro de potasio, una gota de

solución de molibdato de amonio y 50 mi de agua. Durante la agitación

se adicionó 10 mi de Na2S20 3 0.00359 N. Posteriormente se añadió 5 mi

de una solución de almidón al 1% recién preparada y se tituló el exceso

de tiosulfato de sodio con la solución yodato de potasio 0.00359 N

(Usando una bureta de 50 mi de capacidad con graduación de 0.05 mi

para la solución estándar).

Cuando estuvo próximo al punto de viraje se agregó la solución KI03

lentamente gota a gota agitando y observando el matraz contra un fondo

blanco después de cada adición.

Se tomó el primer color rojizo o morado como punto de equivalencia o

punto final. A continuación se agregó una o dos gotas más para

confirmar. Adicionalmente, se añadió 1 mi de la solución Na2S203 y de

nuevo se tituló al punto final adicional.

Se calculó la diferencia entre el volumen de la solución de tiosulfato de

sodio (Na2S20 3) añadido y yodato de potasio (KI03) utilizado en las

titulación).Se promedió al menos dos diferencias.

15

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Finalmente, se corrigió los resultados determinando el factor de

recuperación.

2.8.3 Factor de recuperación

Se diluyó un volumen conocido 5 mi, de la solución estándar KBr03

hasta 250 mi. Con 50ml de ésta solución y se procedió como en el

segundo párrafo de la determinación.

Bromato añadido en ppm = 10 x ( mi N2S203 0.00359 N- mi KI03

0.00359 N)

Se suspendió porciones de 50 g de harina sin bromato, en dos matraces

con 200 mi de solución de ZnS04 agitando a igual que la anterior.

A una suspensión (Blanco), se agregó 10 mi de H20, a la otra suspensión

(Recuperado), se añadió 5 mi de la solución patrón KBr03 y (10 - 5) ml

H20.

Se siguió las indicaciones anteriores, incluyendo la adición de 40 mi de

NaOH 0,5N con pipeta en agitación continua.

Se utilizó 5 mi de la solución estándar Na2S203 para "Blanco" y 10 mi,

para "Recuperado".

16

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Se dedujo el valor "Blanco", así como la determinación del valor de

KBr03 encontrado en el "Recuperado" multiplicando el resultado por 10

para obtener el Bromato recuperado en ppm.

Factor de recuperación= Bromato añadido 1 Bromato recuperado

17

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

ID. RESULTADOS

Se analizó muestras de pan de 20 panaderías del distrito de Castilla: 14 (70%) de tipo

artesanal y 6 (30%) industrial (Véase cuadro 3). Ni el tipo de panadería (artesanal o

industrial), ni su ubicación geográfica influyen en el uso del K.Br03, pues los resultados

del análisis cualitativo muestran ausencia de esta sustancia en el pan de la totalidad de

las muestras tomadas (Véase cuadros 4 y 5).

Cuadro 3: Tipo de panadería

TIPO DE N°DE %

PANADERÍA PANADERÍAS PANDERÍAS

ANALIZADAS

l _________ -- i -~---~'

ARTESANAL 14 70%

L -- n -- n u - -- - ----------------------------~ --- --

INDUSTRIAL 6 30 %

e ____________ ---------------- ________ j TOTAL 20 100%

18

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Cuadro 4: Presencia de bromato de potasio en pan según tipo de panadería

TIPO DE N° DE P ANADERIAS

PANADERÍA PANADERÍAS QUE UTILIZA KBr03

l_ -"'--

ARTESANAL 14 o

[ unn-nnn _______ _

1

--------------------~~-j INDUSTRIAL 6 o

L ____ -- ------TOTAL 20 o

19

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Cuadro 5: Presencia de bromato de potasio en pan según ubicación geográfica

TIPO DE PANADERIA

PANADERÁS

PANADERÍAS 1 QUEUSAN SECTOR

GEOGRÁFICO ARTESANAL INDUSTRIAL i

~ 1

CffiCLAYITO

--- ~-~- ----- ~ . ·-- -

URB.SAN

RNARDO

.---------- ·----- --~,-------- ---

A.H.CAMPO

POLO

CADO DE

S TILLA

3 1

1

2 2

5 5

----' ---- ____ ,. ___ ---------------------"-------------~ - ·--· -------

~A.R.

1 TALARITA 2 1

[ ___ -----------~-------~---·

,..----==-=-~-----=----------~--

URB. 1

20

1

2 o

1 o

o

o

1 o

1 o

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

1 MJRAFLORES

L_~-- --- --

1 A.B. TACALÁ

l __ ----------------- -- -·.

f A.B. LA

1

l-~-IUMA~~-l URB.EL

1 BOSQUE [ _______ - ---.

TOTAL

3 3

2 2

1 1

·-¡ ------- --~~-_j

o

o

i -- __ j

• --- • r -----------~----~~---~~------- ~---- --·--- --- --• ·- J 20 14 6 o

Por otro lado, en las muestras de pan francés, redondo, mica y tostada, los resultados del

análisis cualitativo muestran ausencia de KBr03, lo cual indica que el gran volumen que

presenta cierto tipo de pan no se debe al uso del bromato, puesto que aun en su ausencia

presenta esta característica. Igualmente, el estudio demuestra que las características

estéticas de presentación del pan tampoco es atribuible al KBr03 (Véase cuadro 6).

Cabria preguntarse cuál es el ingrediente o proceso que le dan estas cualidades.

21

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Cuadro 6: Presencia de bromato de potasio según tipo de pan

TIPO DE N°DE %PANCON

PAN MUESTRAS KBr03

10 0%

f _____ ~ --- --REDONDO 15 0%

[ __________ -' ---u------------

MICA 15 0%

1 L,-- -----TOSTADA 15 0%

22

¡ ,_ J

--¡ i

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

IV. DISCUSIÓN

En los meses de agosto, setiembre y octubre de 1993 en el centro de Lima y alrededores

se realizó análisis para la determinación de bromato de potasio en harinas, mejoradores

de masa y en el producto terminado. En dichos análisis se encontró un alto nivel de este

aditivo tanto en harinas como en mejoradores de masa; asimismo se determinó que el

75% de las harinas analizadas contenían dicho aditivo, resultado igualmente positivo

para el producto terminado; resultado que difiere de nuestro estudio, puesto que para ese

entonces aún no se prohibía el uso del mencionado aditivo. Cabe resaltar que el método

aplicado en este análisis fue el mismo que el utilizado en nuestra investigación (Ibáñez,

1993).

Desde febrero de 2007 hasta junio de 2008, se realizó análisis de laboratorio mensuales

a los panes (redondo, francés y mica), galletas y pasteles de las empresas: Agroindustria

Piura ElRL - Piura, Microempresa Ecobosque SRL. y Cear Traders SCRL, en los

cuales se evaluó la presencia de bromato de potasio, además de otros aspectos tanto

organolépticos como químicos. Entre los hallazgos se encuentra ausencia de bromato de

potasio, resultado similar al de nuestro estudio. Sin embargo, es necesario precisar que

el método utilizado por Cruz es Ácido brómico y bromatos (prueba con sulfato

manganoso y ácido sulfúrico). Este método, no está reconocido por la Association of

Official Analytical Chemists (AOAC), que es el encargado de la publicación mundial de

métodos fiables de pruebas analíticas, sobre todo para evaluar la seguridad de los

alimentos, bebidas, suplementos dietéticos y otros materiales similares consumidos por

los seres humanos y animales, o para evaluar la pureza de los materiales utilizados en la

23

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

producción de alimentos y sus ingredientes; es por ello que las agencias

gubernamentales y organizaciones civiles a menudo requieren que los laboratorios

utilicen métodos oficiales AOAC. En cambio en nuestra investigación se ha utilizado el

método establecido por esta institución MÉTODO AOAC 956.03. 16.th ed. 1995.

Bromates and Iodates in white and whole wheat flour, que se usa para determinar

bromato de potasio tanto en harinas como en el producto terminado, es decir, el pan

(Cruz, 2007- 2008).

Por otra parte, la Dirección General de Saneamiento Ambiental DIGESA en

coordinación con la Dirección de Laboratorios de Salud Pública de la Dirección

Regional de Salud- Piura- DLABSP, realiza todos los años campañas para determinar

la presencia de bromato de potasio en panetones. En el 201 O, dichas actividades se

realizaron del 22 de noviembre al 23 de diciembre; los resultados igualmente muestran

ausencia de esta sustancia. La DLABSP usó el MÉTODO AOAC 956.03. 16.th ed.

1995. Bromates and Iodates in white and whole wheat flour, que es el mismo utilizado

en la presente investigación (DLABSP, 2010).

En un una investigación en la cual el propósito fue determinar el nivel de bromato en el

pan hecho por algunos panaderos en las diferentes regiones de la ciudad de Rabat -

Marruecos. Los resultados mostraron que sólo dos de las 12 muestras analizadas de las

diferentes panaderías contenían alrededor de 5 mglkg de bromato. Asimismo cabe

indicar que a diferencia de nuestra investigación el método utilizado fue un método

espectrofotométrico sencillo, rápido y validado, el mismo que se basa en la reacción del

bromato y del promethazin en un medio ácido, por lo que puede ser recomendado para

24

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

el control de rutina de bromato en el pan a aquellos laboratorios que no cuentan con los

equipos necesarios para tal determinación (EJEAFche, 2011).

25

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

V. CONCLUSIONES

• Los resultados muestran ausencia de bromato en el pan redondo, tostada, mica y

francés.

• Ninguna panadería (artesanal o industrial) de los diferentes sectores de la ciudad

de Castilla utiliza bromato de potasio o harina con bromato de potasio en la

elaboración del pan.

• Se infiere que las panaderías de la ciudad de Castilla y las empresas elaboradoras

de harina de trigo cumplen con la ley N° 27932, que desde febrero de 2003

prohíbe el uso de la sustancia química bromato de potasio en la elaboración de

pan y otros productos alimenticios destinados al consumo humano.

26

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

VI. RECOMENDACIONES

• La DIRESA, a través de la Comisión Multisectorial Permanente de Inocuidad de

los Alimentos (COMPIAL) debe realizar estudios tendientes a determinar

presencia de bromato de potasio en otros productos hechos a base de harina de

trigo en distintos sectores de la provincia y departamento de Piura.

• Difundir los hallazgos de las investigaciones realizadas a través de los medios de

comunicación para que la población se informe sobre el tipo de alimentos que

consume.

27

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Vll. REFERENCIAS BffiLIOGRÁFICAS

• AOAC International, (1995). Official Methods of Analysis,16.th ed.Vol Il,

Chapter 32, 18-19, Arlington - USA

• COFM, (2006). Aditivos Alimentarios. Recuperado el 17 de marzo de 2011 de

http:/ /www.cofm.es/index.asp?MP=4&MS=124&MN=3

• Cunnihgham D. & J. Anderson. (1956). Decomposition of bromate in

fermenting and nonfermenting doughs, Cereal Chem. 33: 290-299.

• El harti, J. et al., (2011). A Simple and rapid method for spectrophotometric.

EJEAFche. Retrieve april ·12, 2011 from

http:/ /ejeafche. uvigo.es/component/option,com _ docman/task,doc _ view/g

id,768/

• El Peruano, 14 de Abril de 2011. Resolución Comisión de Normalización y

Fiscalización de Barreras Comerciales no arancelarias ND 008-

2011/CNB-JNDECOPJ El Peruano. Recuperado el 15 de mayo de 2011

de http:/ /www. datosperu. org/tb-normas-legales-oficiales-2011-Abril-14-

04-20 11. php#

28

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

• Environmental Protection Agency, (2001). Toxicological Review Bromate.

Washington, DC. Retrieve january 2, 2011 from

http:/ /www.epa. gov/iris/toxreviews/1 002tr. pdf

• European Food Information Council. (2008). Los aditivos alimentarios.

Recuperado el 02 de JUmo de 2011 de

http://www.eufic.org/article/es/page/RARCHIVE/expid/review-aditivos­

alimentarios/.

• Food and Agriculture Organization & World Health Organization, (2005).

Conferencia Regional F AOIOMS sobre Inocuidad de los Alimentos para

las Américas y el Caribe. San José, Costa Rica.

• Gonzales, J. M. & Pino, J. L. (2007). Embriotoxicidad del bromato de potasio

en raton (Mus musculus). Revista Peruana de Biología. vol.14, N° 1,

p.61-64. Lima, Perú.

• Hemández R., Femández C., & Baptista, P. (2001). Metodología de la

Investigación. México D.F.: McGraw-Hill.

• Ibáñez L., (1993). Determinación y cuantificación de Bromato de Potasio en

harina; mejorando de masa y estimulación en panes. UNMSM. Lima -

Perú

29

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

• Kasai, H., Nishimura, S., Kurokawa, Y., & Hayashi, Y. (1987). Oral

administration of the renal carcinogen, potassium bromate, specifically

produces 8-hydroxydeoxyguanosine in rat target organ DNA.

Carcinogenesis 8: 1959-1961.

• Kurokawa, Y., Aoki, S., Matsushima, Y., Takamura, N., Imazawa, T, &

Hayashi, Y. (1986). Dose-response studies on the carcinogenicity of

potassium bromate in F344 rats afier long-term oral administration.

Revista Journal ofthe National Cancer Institute. 77(4): 977-982. Oxford,

EE.UU.

• Kurokawa, Y., Maekawa, A., Takahashi, M. & Hayashi, Y. (1990). Toxicity

and carcinogenicity of Potassium Bromated - A new renal carcinogen.

Revista Environmental Health Perspectives 87: 309-335. EE.UU.

• Organización Mundial de la Salud, (2007). Análisis de riesgos relativos a la

inocuidad de los alimentos. Roma, Italia. Recuperado el 13 de mayo de

2011 de ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a0822s/a0822s.pdf

• Organización Mundial de la Salud, (2007). Manual sobre las cinco claves para

la inocuidad de los alimentos. Ginebra, Suiza.

30

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

• Organización Mundial de la Salud, (2008). Guía para la Cálidad del agua

Potable. Vol.l. Recuperado el 24 de mayo de 2011 de

http:/ /www. who.int/water _ sanitation _ health/dwq/gdwq3rev/es/index.htm

1

• Ortíz, J. (2000). Cáncer gástrico por el Bromato de potasio. Ambíentíco N° 82.

Costa Rica.

• Prada, D., Piola, J. (2001). Bromatos: aspectos toxicológicos y regulatorios.

Recuperado el 25 de JuniO de 2011 de

http://www. sertox.com.ar/modules. php?name=Content&pa=showpage&

pid=279

• [Perú]. Dirección Regional de Salud. Decreto supremo N° 007-98-SA.

Aprueban el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de

Alimentos y Bebida'!i. Lima, Perú. Recuperado el 11 de mayo de 2011 de

http://www. digesa. sld. pe/Codex/D. S. 007 _98 _S A. pdf

• [Perú]. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de

la Propiedad Intelectual. (2011). Catálogo Especializado de Normas

Técnicas Peruanas sobre cereales, leguminosas. Lima, Perú.

31

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

• [Perú]. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de

la Propiedad Intelectual. (2011). Norma Técnica Peruana No

206.006:1976. PRODUCTOS DE PANADERIA. Extracción y

preparación de la muestra para el laboratorio. Lima, Perú.

• [Perú]. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de

la Propiedad Intelectual. (2011). Norma Técnica Peruana N°

206.003:1976. Pan. Pan francés y pan tolete. Requisitos. PRODUCTOS

DE P ANADERJA. Extracción y preparación de la muestra para el

laboratorio. Lima, Perú.

• [Perú]. Ministerio de Salud. (2010). El Gran Reto de Salud: La Inocuidad de

los Alimentos. Lima, Perú. Recuperado el 06 de junio de 2011 de

http://www.digesa.minsa.gob.pe/compial/compial.asp

• [Perú]. Ministerio de Salud. (2010). Guía para la Aplicación de los Principios

del Sistema HACCP en la Elaboración de Productos de Panadería.

Lima, Perú.

• [Perú]. Ministerio de Salud. (20 11 ). Norma sanitaria para la fabricación,

elaboración y expendio de productos de panificación, galletería y

pastelería. RM 1020-2010/MINSA. Lima, Perú.

32

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

• Ribotta, P., Morcillo, M. & León, A. (1999). Efecto de distintos oxidantes

sobre la calidad de panes elaborados por el método tradicional

argentino. Agriscientia Vol. XVI: 3-10. Buenos Aires, Argentina.

• Vinzens, A., Fritz, F. (2002). Pruebas a la gota en análisis inorgánicos. Manual

Moderno. Buenos Aires, Argentina.

33

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Figura N° 2. Toma de muestra en establecimientos de panificación .

.•• t

'~ -.\

• ~ "~ · ..

· ,~.~-~

..

L ___ _

34

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Figura N° 3. Muestras rotuladas para laboratorio.

Figura N° 4. Laboratorio de Química- DLABSP.

¡------- - - . -- -··

1 t -----

"

.'ll j

\ .~ \~

35

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

V:>

'

'

'' 1

\ \ '

Figura N° 5. Preparación de las muestras.

--r l l

Figura N° 6. Eliminación de la corteza del pan.

l --~

36

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Figura N° 7. Pesado de las muestras.

1

~

l~-~·. ...,

..-!\ r' ~ ~· -;.

Figura N° 8. Desecado de las muestras en la estufa.

1

1 L- . r

37

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Figura N° 9. Muestras listas para ser trituradas.

\\ ,.

Figura N° 1 O. Triturado de las muestras.

r· J

; ,. ·c---:l l " 1 _' . .' 1

o ' /

A -.. G ' ;

o ,: ·J S T .... 1 o .~.

~

~l (# o " <¡ ,. '

T .. o ...

/

SCI-

38

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Figura N° 11. Embolsado y codificado de las muestras.

~

f /) (

1 >

b-

~

~.

. .

- --:;=w: --

?~ .. á ·r#·:, .. ·/ • \. ' 1

" """ , /

-~./) 1 ¡

.~·) \.,. ./ )

' ' ' ~

l_ ~ <'J' )

/ ;" . ··f \

/

...--.. .. 7 S ..... Figura N° 12. Muestras listas para ser procesadas.

/

\

\, .

' '

.,.

' '. ~

.¡ .,

39

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

PRUEBA CUALITATIVA

Figura N° 13. Preparación de soluciones: Yoduro de potasio (KI) y Ácido clorhídrico.

j

-· ~· \ ·, '\

-;_)· "') ~

~/

·rr· ~-·1 ·:\

40

!

\

1

·¡ ¡ ,

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

FiguraN° 14. Soluciones: Yoduro de potasio (KI) 1% y Ácido clorhídrico (1:7)

41

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Figura N° 15. Solución de trabajo 1:1 de Yoduro de potasio y Ácido clorhídrico

Figura N° 16. Pesado de las muestras. 4.0 g de cada una.

1 1

42

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Figura N° 17. Muestras colocadas en bandeja de fondo blanco.

su

S3s S5~

Figura N° 18. Pulverizado de muestras.

-·-

~ i •

-· \. \

1 ' "

¡1

43

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Figura N° 19. Resultado de prueba cualitativa. Se muestra ausencia de bromato de

potasio.

44

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

ANEXOS 1

45

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Propiedades físicas y químicas del bromato de potasio

PROPIEDAD

Servicios de Resúmenes

Químicos N°

Código GRENA

CódigoDOT

Registro de Efectos Tóxicos de

Sustancias Químicas N°

Sinónimos

Fórmula molecular

Peso molecular

Estado fisico y aspecto

Punto de fusión

Punto de ebullición

Densidad (17,5 o C)

Solubilidad (agua)

(Orgánicos)

VALOR

7758-01-2

140

UN 1484

EF8725000.

Ácido brómico, sal de potasio

167,01

Cristales blancos

350 o e

Se descompone a 3 70 o C

3,27 g/m3

133 g 1 L a 40 o C - 497,5 g 1 L a 100 o C

Ligeramente soluble en alcohol, insoluble en el éter

46

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

RELACIÓN m: PA."'ADERÍAS DE IA Clt1>AD DE CASTILLo\- AGOSTO 2011

1\ .. ESTABLECOIIE:\10 ZONA DIRECCIÓN

1 PA..._ADERÍA Y PASTELERÍA - PAL:\fA TOLEDO nrnA ~IDUA.\1 A.H. 28 DE Jt.lJO CALLE CALLAO 1028

2 PA."'ADERÍA Y PASTELERÍA -~tEDil'A SA.""'DOYAL :\1A."l.."EL !AH- 28 DE JULIO CALLE A.\WOXAS !Oi!

3 PANADERÍA "EL CHEF' A.H. CA.\11'0 POLO CALLE CALLAO 1025

4 PANADERÍA -AL V ARADO "ffiZ CONSTANZA A.H. CA.\11'0 POLO AV. PROGRESO 1425

5 PANADERÍA Y PASTELERÍA "EL PAN DE CADA DÍA" A.H. CA.\IPO POLO AV. PROGRESO ISIS

6 PA\'\ADERÍA "BEI.Él\- A.H. CA.\IPO POLO AV. PROGRESO 2230

7 PA.'I(ADERÍA "SA.>< Hll.ARlÓ?Ii- AH. CA.\IPO POLO CALLE CAHLlDE 603

S PA.'<ADERÍA- AL VARADO BRL1\0 VICTOR A .H. CA.\IPO POLO CALLE 28 DE JULIO 64

9 PANADERÍA- ~iARCHENA Nli~"EZ RALl. A.H. CA.\IPO POLO CALLE SALA.ZAR BOJ\'DY 322

10 PAi..,-ADERÍA. ABARROTES - CORDOYA RIMAICL1\A TEODLl.FO A.H. CHICI.A YITO CALLE LOS PINOS 208

11 PA."iADERÍA Y PASTELERÍA- OJEDA NAVARRO GREGORIO A.H. CHICLA \lTO CALLE SIXCHI ROCA 1304

12 PA.'<ADERÍA - CHAPILUQUEN PAIV A LEONCIO A.H. CHICLAYITO CALLE HtiASCAR 221 i

13 PA.'IADERÍA- GARCÍA CHtiQLlHUA."'IGA ~iARIA E. A.H. CHICLAYITO CALLE IGNACIO ~RINO lOS

14 PA.'<ADERÍA "MIS GE..\ffil.AS" A.H. CHICLAYITO CALLE JLl.lO P0~1>E 303

15 COORPORAC!O:N DE ALNEl'<10S SAC A.H. CHICLAY!TO AVPROGRES030H -CASffiLA

16 PA.'\ADERIA CHICLAYITO A.H. CHICLAYITO CASmLA- AV PROGRESO 2811

li PA.'<ADERÍA "MANL'EL JESÚS" A.H. EL !!\'DIO CALLE "E" MZ S LT13

18 PANADERÍA- GARCÍA TORRES ADRIA.'IO A.H. EL !!\'DIO CALLE "F" :MZ F3 L Tl3

19 PANADERÍA- YA.LDJ\-lEZO COBEÑAS lOSE ':lCTOR A.H. EL ll\l1>10 CALLE "F' :MZ l. L T8

20 PA."<ADERÍA- YAJAHt:A.'I(CA CA.\1IZA:."1 JOSÉ A.H. EL ll\1>10 CALLE"H"MZELTIO

21 PANADERÍA - A.">iCAJIMA FLORES LEONARDO A.H. JUAN PABLO 11 CALLE FAL"STINO SÁ>'óCHEZ CARRIÓN 24

22 PANADERÍA "'.APRI:\fAVERA" A.H. LAPRI:\fAVERA 1 ETAPA ~iZCLT4

23 PANADERÍA- TIEl\'DIITA "N1.JEVA" A.H. LAPRI:\fAVERA l ETAPA JR. LA PRI:\fA VERA ~iZ B-2 LT6

24 PA.,ADERÍA -MECA GÓMEZ Jt.l.IA DEL ROSARIO A.H. LA PRIMAv'ERA l ETAPA LOS ALGARROBOS MZ D-7 LT23

25 PA.'I(ADERÍA- AY ALA HERRERA 1\lCOLÁS A.H. LA ~iA VERA ll ETAPA :MZGLT15

26 PA.">iADERÍA- YARLEQtiÉ Qt;"EZADA SEVERINO A.H. LA PRI:\fAVERA ll ETAPA :MZJLTI7

27 PANADERÍA- 1.iRDIALES RIVAS JORGE A.H. LA PRIMAVERA ll ETAPA :MZSLTIS

28 PA.'I(ADERÍA- CALLE RIMA YCUNA ROLAl\1>0 A.H. LOS MEDANOS AV. LOS COCOS :MZ EL T2S

29 PA.'óADERÍA Y PASTELERÍA- ZLlUTA DE MOGOLLÓN A.\IÉRICA !AH- :\fARIA GORETTI ~1ZALTI2

30 PA.'óADERÍA- MELE\1>EZ PEXA JUA."'I !AH. ~fARIA GORETTI ~iZBLTS

31 PANADERÍA ''VAL VERDE" A .H. SEÑOR DE LOS MH.AGRO CALLE LA ll\"MACLl.ADA MZ D LT12

32 PANADERÍA- ROMAN MORETO LtiCAS A.H. TACALA ~iZA-2LTS

33 PAi'<ADERÍA- CHINGv'El. BRL1\0 ORLAJ\'DO A.H.TACALA :MZB-9LT11

34 PA.'>ADERÍA- BER.MEO GARCÍA ARCEmo A.H.TACALA :MZJLTI7

35 PANADERÍA Y PASTELERÍA "SMITH" A.H.TACALA :MZMLT21

36 PANADERÍA Y PASTELERÍA - MORETO CASffiLO IDIDRO A.H.TACALA CALLE "4":\iZD-2 LT9

37 PANADERÍA - GARCÍA CHINGv'EL CARLOS A.H.TACALA CALLE LOS ZAFIROS MZ C-11 LTI

38 PANADERIA GA.'>lMEDES VIDA A.H.TACALA MZ B -2I.OTE 1 i AAHH TACALA

39 PA.'<ADERÍA- L"RBIXA CASTRO CAR.'IIEN iA.H- TALA.RITA AV. GRAti 1119

40 PA.'<ADERÍA "SAN MARTÍN DE PORRAS" A.H. TALARITA CALLEATAHtiALPA 419

47

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

41 PAl"<ADERÍA "PRADO" A.H. TALARITA CALLE A.\iARU INCA 103

42 PAl'\ADERÍA YBODEGA ·~{(JESÚS" CERCADO DE CASTILLA AV. TACNA !51

43 PAl'\i'ADERÍA -ZAPATA GARCÍA TERESA ISABEL CERCADO DE CASffiLA CALLE CUZCO 108

44 PA.J~¡ADERÍA Y BODEGA MIRKO'S CERCADO DE CASTll.LA CALLE CUZCO 203

45 PANADERÍA "YIRGENDEFÁTNA" CERCADO DE CASmLA CALLE AYACL'CHO 600

46 PAl'\ADERÍA- GtJTIERREZ HlJERTAS PRÓSPERO CERCADO DE CASTll.LA CALLEAYACUCHO 726

47 PA.l\:ADERÍA ·~!NA REVOLLEDO ANITA CERCADO DE CASTILLA CALLE CALLAO 336

48 PA.i.'\ADERÍA Y DL1.CERÍA- Sll.l:Pt YOVERA ABt:NDIO CERCADO DE CASTll.LA CALLE CALLAO 638

49 PA:.'\ADERÍA- GO::.LALES G0:-7ALES ROSA E.\fil.lA CERCADO DE CASffiLA CALLE CALLAO 708

50 PA.i.'\'ADERÍA- RJVAS RIVAS JOSÉ :O.WÚA CERCADO DE CASffiLA CALLE CALLAO 816

51 PAl'<ADERIA Y PASTELERIA- \•'!LLEGAS CHANDL'VIJUAN

CERCADO DE CASffiLA CALLE CALLAO 873 BAu'TISTA

52 PANADERÍA, BODEGA- \'lLLEGAS YARLEQL'É OSCAR ALBERTO CERCADO DE CASffiLA CALLE AMAZONAS 978

53 PANADERÍA -CHA~"DLVi NAVARRO ENRIQUE CERCADO DE CASTll.LA CALLE LffiERTAD 132

54 PANADERÍA Y PASTELERÍA· "SAAIAROSA" CERCADO DE CASffiLA AV.GRAU829

SS PANADERÍA "VERA" CERCADO DE CASffiLA CALLE E:I11LIO \•1GNOLO 127

56 PANADERÍA Y PASTELERÍA- ZAPATA LEÓ::-1 LU1S GONZALO CERCADO DE CASffiLA CALLE !CA 602

Si PAl'liADERlA Y PASTELERIA- :\1El\1>0ZA PALACIOS LT.HS

CERCADO DE CASffiLA AV. CORPAC 721 AAIOJ\:10

SS PAJ.'\ADERÍA • ORDINOLA ATARA.\tA \\1LFREDO CERCADO DE CASffiLA CALLE BOLOG::-o'ESI 603

59 PAl'IIADERÍA- ROQL"E VALDEZ SERAFm CERCADO DE CASffiLA CALLE BtJENOS AIRES 535

60 PAl"<ADERIA SA'l\'TA ROSA CERCADO DE CASffiLA CASffiLA- CUZCO 201-202

61 PA."ADERIABLAS CERCADO DE CASTll.LA RA.'dON CASffiLA

62 PA.i.'I;ADER!A Y PASTELERIA SA:"\IA ISABEL SRL CERCADO DE CASmLA AV PROGRESO 161 - CASffiLA

63 PA.li¡"DERÍA Y ABARROTES - LEÓN LÓPEZ Al"\'DRÉS COSSIO DEL PO:O.tAR :O.iZL-1 LT S

64 PAl'\i'ADERlAELBOSQL"EEIRL L'RB. EL BOSQL"E :\1Z M 261J'RB EL BOSQL"E - CASffiLA

65 PA!'<ADERIA :\tABEL u'RB.:-.11RAFLORESIETAPA AV. Gl:ARDIA C!Vll. ~B LT6

66 PAl...,.ADERÍA.BODEGA. SNACK ":v!Oi'<IEFIORJ" L'RB.:-.11RAFLORESIETAPA A\'. GUARDIA CIVU. ~ D L T2

6i PANADERÍA. \1LLA\1CE\'CIO SAA\"EDRARODRJGO L'RB. :-.11RAFLORES 1 ETAPA AV. Gt:ARDIACI\'ll. MZ QLT21

68 PA.li<ADERÍA Y COMERCIAL "GHI" S.A u'RB.~ORESIETAPA AV. Gt:ARDIA CIVU. 300

69 PAl'\ADERÍA "PAA"DORA" L'RB.~RAFLORESIETAPA AV. Gt:ARDIA Cl\'IL 300 MZ C LT7

70 PANADERÍA · NAV ARRETE Gll. LUIS L'RB. MJRAFLORES 1 ETAPA CALLE LOS JACIJI:'TOS MZ 1-1 L T7

71 PAl'I;ADERÍA- GARCÍA CARREi;O BLA.'I;CA ROSA L'RB. :-.11RAFLORES 1 ETAPA AV. P.o.'DEPENDENCIA 226

72 HIPER.\1ERCADOS TOTTUS L'RB.:-.11RAFLORESIETAPA AV. INDEPENDENCIA S•N

73 PANADERÍA-FARÍASDECORONADOFARALUZ L'RB. :-.URAFLORES 11 ETAPA

74 PANADERÍA ·LUNA CRt;Z DORIS l\1ERCEDES L'RB. :O.iiRAFLORES 11 ETAPA MZÑLT3

i5 PA.i.'\i'ADERÍA PAl'< DE ORO L'RB. SAJ.'\i' BEIU<ARDO CALLE LAS BEGONIAS MZ 1 LT 4

76 PA:.'\ADERÍA BODEGA - .ARBSAA S.C.R.L L'RB. SAN BER.'\ARDO AV. LAS FLORES MZGLT2

7i PA.1\1>ERÍA. BODEGA- GliEVARA LAZO JUA.o'\ ARTURO L"RB. SA.i.'< BER..'\ARDO AV. LAS FLORES 253:-.1ZDLT31

78 PA.o'<ADERIA CO:-.-IPMÍA SAN BERNARDO SAC L'RB. SA.i.'< BER..'IiARDO CASffiLA- AV LAS FLORES :-.12:0 LT31-32

Futnte: :O.!unicipaidad Dislrital de Cas1illa y Dirección Gmua! de Salud Ambiental (DIGESA).

48

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

'Jqño del Centenario de Machu Picchu para el mundo"

Piura, 06 de julio de 2011

SOLICITO: Participación del personal a su cargo en la realización de Proyecto de Tests.

Dr. EDDY LEYVA VILLALONGA. Director ejecutivo de Salud Ambiental

Ronald Alexánder Vílchez Sánchez, bachiller en Ciencias Biológicas, egresado de la Universidad Nacional de Piura e identificado con DNI N° 43000479; ante usted, con el debido respeto me presento y expongo:

Que, en mi condición de bachiller en Ciencias Biológicas y siguiendo el proceso en mi desarrollo académico para obtener el tftulo profesional de Biólogo, me encuentra llevando a cabo un proyecto de investigación titulado "Determinación de la concentración de bromato de potasio en el pan producido en las panaderías de la ciudad de Castilla- Piura, Junio -Setiembre 2011'~ motivo por el cual solicito a su despacho realice las coordinaciones respectivas con el lng. Miguel Torres Carrasco, encargado de la Dirección de Saneamiento básico, higiene alimentaria y zoonosis, para obtener el apoyo de algunas personas que forman parte de su equipo de trabajo para la toma de muestra en dicho proyecto; puesto que el mismo tiene como objetivo apoyar en el desarrollo de nuestra región. Cabe recalcar que ya se ha sostenido algunas coordinaciones con el mencionado ingeniero.

Esperando contar con su valioso apoyo que permitirá mi avance cientfjico y académico, me despido de usted no sin antes agradecer la atención que le brinde a la presente.

Atentamente;

Adjunto. Copia de Anteproyecto de Tesis.

49

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Dirección Regional de Salud- Piura @]--;::·~ªª - Dirección Ejecutiva de Salud Ambie~tal . e ~_ft. ~

"ANO DEL CENTENARIO DE MACHU PICHU PARA EL M DO"

Piura, 09 de Agosto del 2011.

ASUNTO:

REFERENCIA:

ANAUSIS DE BROMA TO DE POTASIO

PROYECTO DE INVESTIGACION DE DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE BROMATO DE POTASIO EN EL PAN PRODUCIDO EN LAS PANADERIAS DE LA CIUDAD DE CASTILLA JULIO- SEPTIEMBRE 2011

Por el presente me dirijo a Usted, para saludarle cordialmente y a la vez informarle ' que ésta Dirección Ejecutiva, en marco a la normi:llividad sanitaria vigente en salud como la ley

• General de Salud - 26842, el "Reglamento de Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y

Bebidas" aprobado mediante OS N 007-98-SA, "Norma Sanitaria para la Fabricación, Elaboración

y ·Expendio de Productos de Panificación, Galleterfa y Pastelería" aprobado mediante RM 1020-

2010/MINSA, ley de Inocuidad aprobado por Deéreto Legislativo N"1062, en protección de la

salud de los consumidores esta desarrollando el: OPERATIVO DE TOMA DE MUESTRAS DE

PRODUCTOS DE PANIFICACION en 20 panaderías ubicadas en el distrito de Castilla.

En tal sentido, solicitamos el apoyo para el Análisis de Bromato de Potasio, de las

muestras que se rntregarán en el laboratorio durante el presente mes.

c.c. Arch DSBHAZ

EL V/MITC/CEPF/cepf p 09.08.11 fJJ1

'7'

Atentamente,

so

Page 64: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

DATOS DE LAS PANADERÍAS SELECCIONADAS PARA LA TOMA DE MUESTRA. CASTILLA·

PIURA. AGOSTO 2011

DATOS GENERALES:

NOMBRE DE LA PANADERÍA

RAZÓN SOCIAL

DIRECCIÓN/UBICACIÓN

TIPO DE PANADERÍA

P,RODUCCIÓN DE PAN POR DÍA A) Hasta 1200 ,B)1201 -10 000 e) 10 001 a más

(según NTP. 2o6.oo6. 1976)

FECHA Y HORA DE TOMA DE MUESTR, :

~ 1 2 3 4

TIPO DE PAN

REDONDO

TOSTADA

MICA

FRANCÉS

51

Page 65: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Dirección Regional de Salud - Piura Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICHU PARA EL MUNDO"

Piura, 09 de Agosto del 2011.

OFICIO CIRC. NoJ.I$" ?- -2011-GOB.REG.PIURA/OIRESA-P-DESA-DSBHAZ-DIHAZ

Señor:

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ¡, •••••••••••

Castilla.-

ASUNTO: MUESTREO DE PRODUCTOS DE PANIFICACION

Por el presente me dirijo a Usted, para saludarle cordialmente y a la vez informarle que la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, de acuerdo a la normatividad sanitaria vigente en salud como la Ley General de Salud - 26842, el "Reglamento de Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas" aprobado mediante OS N 007-98-SA, "Norma Sanitaria para la Fabricación, Elaboración y Expendio de Productos de Panificación, Galletería y Pastelería" aprobado mediante RM 1020-2010/MINSA, Ley de Inocuidad aprobado por Decreto Legislativo N"1062, esta desarrollando el OPERATIVO DE TOMA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS DE PANIFICACION, según detalle siguiente: .

• Cuatro (04) Muestras de Pan Francés • Cuatro (04) Muestras de Pan Redondo • Cuatro (04) Muestras de Pan Mica • Cuatro (04) Muestras de Tostadas

Asimismo, se llenará una ficha con los datos del establecimiento y Acta de Inspección, en tal sentido, exhortamos, brinde las facilidades al Sr. Celso Dioses Romero -Inspector Sanitario y Sr. Ronald Vilchez Sánchez- Muestreador, para que realicen esta actividad.

c.c. Arch DSBHAZ

ELV/MITC/Cet5/esa p 09.08.11 r .

?

Atentamente,

52

Page 66: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Señor Dr.

Eddy Anthony LEIVA VILLALONGA Director Ejecutivo de Salud Ambiental - DIRESA - Piura

Ciudad.•

Tengo el agrado de dirígimie a Ud., para saludarlo cordialmente y en

atención al documento de la referencia, adjuntar al presente los Informes Técnicos Ns00544 al 0563-

2011/GOB.REG.-PIURA-DRSP-DLABSP-ECCAVN, correspondientes a las Muestras Prototipo de Panes,

procedentes de ; Corporación de Alimentos SAC, Panadería y Pastelería .San Martín, Panificadora

Chiclaylto EIRL, Panadería Santa Teresita, Compañia San Bernardo SAC, Panificadora Belén, Panadería

'f Booega Santa Rosa, El Pan de Cada Ola. Nacho, Kar1ita, Mi Loíita, Santa María, Santa Verónica,

Hipermercados Tottus, El Bosque, Mi Cautivo, Santa Elena, Morato, Mi Kelly y Edxon,solicitados por su

Dirección.

óc: -Arch. CHMIRFCH/mime.

Sin otro particular, me despido de Ud.;

Atentamente,

Av.lra1.ola s/ri Urb. Miraflores Castilla-Piura Teít. 342424 <"¡f-e~~-~:_:: __ .·.:·, :.:: .. :.:'"-:.:::::.::.:.: ·

53

Page 67: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

_,.-

~ . . . .

p!tr~.E~:CI~)~\~ ~sUE.~i/:(?.~\j.~~-.L R:;E ~iltJJ[) !d-'IURJ~\

0-IRJECCI-Of~ tJE l;\~~Oi~-¡;~l~~-~()~:{~_Jr~K:~~-~5 DE- SA1i~UD ~~w ~u .. ~- ~ fOi ~1 ~~f ~{···:;; -:~-~ F'il; ·~ 4. '""--· ¡;,~, ~=,f,!!l;..._, ······-' ....

AFILIADO Al. JI~~ :~;:,:.·_~_·It'D-~J~~_} }~.<~:~J (}l<J.{~L DE §_A_I_,{JD R.-E<~o!-u.ef:ó.n :r~i1l:ni§!i:;t-~ai r-r~ 236 ~~~~ ~ .:~/~./5).!\-·J Litna"j 02~ü4 .. 1996

PH=""'"R· Me; ~!"~¡=¡_¡, .li.!¡,..~

SOL!C!T~!l.f'.!TE DIRECCiON LEG.l\l. MUESTRP-. PROCEDENCIA CODlGO DE MUESTR/\ FECHA DE R.ECEPCION DE MUESTHA PLAN DE MUESTREO FECHA DE EJECUCIDN DE ENSAYO DESCRIPCION DE LA MUESTRA

Ef.f/ fi.SE

ROTULADO FECHA DE PRODUCC!ON FECHA DE VENCiMIENTO

ENSAYO r¡;~~~~,~,,, ~ "~~>,,,;; .

"fE(; f~~ ~ (;Q ~/·üS44--2C"~ ~ --~3!)8~REG~PIURt~--DRSP .. DLASSP-f:(;Ct~\lN

PIURA 2.3 DE AGOSTO DE 201·1

DR EDD'r Ai··fTHC:NY L.!::YVA VILU\LONG.A. DJRECC!ON EJECUTIV;\ DE SALUD 1\MBIENTAL- DiRES!\- PiURl. P1\N TOSTADA CORPORAClON DE AUtvlENTOS SAC 0534. 15 DE AGOSTO DE 201 í MUESTRA PHOT0TiPO (12 Unidades) 15 DE AGOSTO DE 20"1 ·¡

Boll>C:<;-de poÍietileno, tr·ansparentes, seiladas con cinta de embaiéje; Gonteneindo :·12 Unidades.·:· Corporacl6rrde Alim~nto5 SAC .. Tipó industria!·> 1.5.08;201! .. 7,30 a.nL

· 15 DE hGOSTO !:lE 2011 15 DE AGOSTO DE 201 í

ANALISIS QUIMICO ..

1·-=;.~~D~·IESPEC--IF--'IC_A_C_!O_N_¡.--R-E~F~E~R-E_N_C_IA---,~-c--,~)-N-F~;~·;,:~:;~----. l 1

_j ___ ~§"~J_A __ l_ AUSENCIA 1 D.S. N°003-2005-S.A 1 ---\~.Q~.0~il!~-----~

: AOAC 956.03. C~p32, P:lg.1B.Vo!i!. 16th Eo.1995

D~ru:CCiO~ i~i:}GI{~ "'!W.ccl~~ . ~; :~~~/ ·-·~ ' .. . "'.:;¡;_ ·'

-~ -e''}"' .:.OC!IJt~.:1'"'41:"'' ~-:;¡c::P.:-'"""'P'! P

..... ------~~~jt~~;x;::;::::'.'->''"-li\'~~ ; 1 :::.:-~.1'-i.ii.:i.!.¡ >:{ü1 ~!\~!0-r'-..:~.i-

Doc-·l:r:r:;·rt..-J smilido s-n in se a il"·:~ · -~.;1!·:-~dos cb·enido:o en .1.u~~~i:-c j,;}:;oratnrio. Lz. ::i~\¿z del p:r2sente dúc: .. Fn<;El'1 c.s P·-~~-! !-._~:;~:o:~) ;lli:>~<· a .~:;1·1 :r :~e L:.: ;·t:ch..-:: C.:' ~~:.r:.:. .. ;~iJ.>:. ~t.pE.cable sol e ;:ara el product-o y i&s C[~r:.tidades ma1·e:adas sie!'npre y GUando se mánt8ngf.<!~ las !'J;isr.1P.S :..'ai!d.!<:io:lB:i i.b ).'f.a)i~;.-idiJ e! T..'..te·::ttf.f).l.~ .:T!'J(;~,;:~·a p~ra dirimenc:~ ¿~ c~.::t~s p-::d.uctos 52 ~lr:i:.lCCE~d ~):._!( t:·t;.-:: ~-LlJ: li:·~;;:;:.: ;~ r!-1di~· d~ 1::. f~,::i-:~ d.:; ::·.:~cli~ado el Muestreo. Prohibida. la. reproducción total y/c.parcie.i del pra.s,::nte d¡v_:-~lmento '

J~.V . . H,PJ\101'-J CA.STILL~~.J>7o 373- Ci-i81,ILI-!i\ PILTl{.j_ ~rlDIJEFO:~.YC> 346J.J6- TELE~FAX: 345656 "f:_¡,;~ il · ~-::~hr;i:-;o• •··:::· "! r·.:;--!~:<-;~,~~ ~-·H ('f"•r~

Page 68: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

~-..:;;.

DIRECCIÓN REGIONI~,l DE SALUD PIURA . ·. . ~-· :· . . . .. ·... . ... · . . · .. : .. . . ·.:

DIRECCION DE lABORATORIOS DE SAlUD p-uBliCA AFILIADO AL INSTITUTO N_ACIONAL DE SALUD

Resolución JVHnisterial N° 236 ·- 96 -- §iiJ:DlVI Lima, 02.04.1996

! N FoRME TE e N 1 e o wo54s-zoi 'j -Gos.REG-PIURA-oRsP-oLAssP-eccAvN

SOLICiTANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA COD!GO DE MUESTRA FECHA DE RECEPCION DE MUESTRA PLAN DE MUESTREO FECHA DE EJECUCION DE ENSAYO DESCR!PC!ON DE LA MUESTRA

ENVASE

ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

PIURA, 23 DE AGOSTO DE 2011

·DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONGA DiRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL- DIRESA- PIURA PAN TOSTADA PANADERiA Y PASTELERIA SAN MARTIN 0535 15 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO (4 Unidades) 16 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polletileno, .. transparentes, selladas con cinta de embalaje. ---- ~-------eonteneindo-:-Lt-tinidades .. : -----

Panadería yPasteierra San Martín. Tipo Artesanal: 15.08.2011, 8.20 a.m. 15 DE AGOSTO DE 2011 15 DE AGOSTO DE 2011

---, ANl~LISIS QU!MICO CONFORMIDAD . ·1 1

ENSAYO RESULTADO . ESPECIFICACION REFERENCIA

AUSENCIA AUSENCIA D.S. N°003-2005-S.A. CONFORME __j

: AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,VoLII. 16th Ed.1995

Documento emiti:lo en base a los nsultados obtenidos en nuestro l~boratorio. La validez del p?ese~te documento es r:v tr~s (03) meses a partir deJa fecha:. de 2!1Úsión. Aplicable solo para el producto Y las cantidades m;~;tcadas siemp!.'2 Y cua:r...d.o se. mantenga!ll-as mismas condidones de realizado el muestreo. La muestra para dirimencia d~ estos p1·oductos se nlmacenará por tres (03) meses a partir de la feú:;:t Ltt: rc?.Jizado el !Vfuestreo. Prohibida la reproducción total y/o parcial del presente.documento·

A 'l. RP.JviON Cl1S:fiL:LA r~v 373- CAS'TILI.A PIURA ;TELEFOf,H):· 34{51 ~o·- TELEFAX: 345656 ~-m::¡lj· i~hnhn·~ 1 riJ)Jntir::m~H_f'nm

Page 69: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

·-·~ ,.,.

DIRECCIÓN REGIO~~Al DE SALUD PIURA r.. .. . . . .. . . .

DIRJ:·cciON DE lABORATORIOS DE SALUD PUBliCA AFILIADO AL INS.TITUTO NACIONAL DE SALUD

Resolución Ministerial f'F 236 - 96 - SA/DM Lima, 02.04.1996

1 N FoRME TE e N 1co N°054s-2oi 1-Gos.ReG-PIURA-DRsP-DLAssP-eccAvN

SOLICITANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CODIGO DE MUESTRA FECHA DE RECEPCION DE MUESTRA PLAN DE MUESTREO FECHA DE EJECUCION DE ENSAYO DESCRIPCION DE LA MUESTRA

ENVASE ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

PIURA, 23 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONGA DiRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL· DIRESA • PIURA PAN COMPAÑÍA SAN BERNARDO SAC 0542 • 0543 • 0544 . 0545 15 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO 16 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polietileno,.transparentes, selladas con cinta de embalaje. Compañía San Bernardo SAC. Tipo Industrial : 15.08.2011. 8.50 a.m. 15 DE AGOSTO DE 2011 15 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QUIMICO RE S U L.T A DO

./::~~~i:: [q}¿/J~¡\ ENSAYO REDONDO ESPECIFICACIONI REFERENCIA (4 Unidades)

f.~¿:~);.· 'i . Otnatb.~·~ .. • uta;;:,tu nvv~,.,.....,,'"', n.

f{i,' n: . ~ . .m?to dg,:§'otasio (ppm)

1\.ll('or- ... ,.....,.. 'USENCIA D.SN°003-2005-S.A u.u 1 1 u.u ID.SN°003-2Dns-s~A

·"""' '{% .... , 1..,1:¡¡~·~ FS::,; \~~- [email protected]:'fsiS!~OIMiCO : ·>,.~~~~""-•,{fuE POTASIO

. • th : AOAC 956.03, Cap.32, Pag.18,Vol.ll, 16 Ed.1995

~ .,. ..

H •··~-,..., q 1 w..i . :r ~t~~lía ~,~.~.-~~)

1 CONFORMIDAD

CONFORME CONFORME

Documento emitido ·.\•. bas-e a Jos 1 ~5;ultr:do::: obtenidos en nuestro laboratorio. La vaiidez del presente documento es por t~.:·s (03) meses a partir de la fecha de emisión. Aplicable solo par~': el producto y las cantidades marc?~·~as siempre Y cuando se mantengan las mismas condicione3 cie realizado el muestreo. La muestra para dirimencia de estos productos se almacenará por tres (03) meses a part.lr de la fecha de realizado e] iVIuestreo. Prohibida la reproducción total y/o parcial del presente documento

AV. RA..Iv!'ON CASTILLA No 373- CASTILLA PIURA TELEFONO: 345116- TELEFAX: 345656 --·---~~p-=fr:-;:j-it-t::~hnhrr:.rf-&thrtTinn::l·f5-:t·.n-:Tr-·- ====================-=-====-====

Page 70: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

o

cn

o u)

o

o

o

a_

O o

o

< W u) eg CTI <0 Z 2:3 O 0<

9 -J Ér

0 -o O =

_ (I) El o 0 . 5 5

1 ow W < S ▪ 2 ,- -- ,_ o c —

r ., Lo i5 2 S 12 w ó Ó -J > ).- I=--̀-' CD N - N•-• O N N Z) i , w i- w

• o- .5.,. al w 00 (_) oo a 0 ,- c CO a 0 i

I- -) < it5 0 0 0 0 0 O -6

C[ 0 Z IJJ o , i--- cC I- a) -c I- i- < z o u) o_ co - (00) >- 0 0 N' 0 0 o O- 0 O a ' o 1 o a., o o o C:f 5-

-

< o i-- < ' 13 < < O 60 2._ f ro W w W (f) 11.1 ro o LU W

W Z 2 (0 a w o I) IF-2 0 O W 7-, < < 2D en c

LO ro '6 n3 IC) U")

< W

<

O 1-

cf) >- w O ‹C

D 20:: Z O

2 w F- 0 I-

Lu o

D 2 < 1 z 2

w ,...., o o _,-. 00 J 1— 5 111.5 o Z

< , , i(f) a -

Cr LL.1

- W. D Ul a.: >

O . ill }-- O

w <DOCr) w o w w

w_i (7) 2ww-,z w < O O Z I- .rx •D w O (1-) __I Z Z • w • < < w :2 w 1.3 < 1 I n ' 1- 0 0 .< 02 1:. 2w 2 ° ti, ° a-> 18 W LU

O -55 D • Ct O u)• w . __I . w U.1 0)0 .. ' 0... O LL CL. LL O

PIU

RA

, 23

DE

AG

OS

TO

DE

2011

Page 71: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

-~·~,

. . 1. ... . . .

O!RECCION REGIONAL DE SAlUD PlUR#'\ ,... . . . . ' . . .. . . . . ·. . . . ...

~:UIRECCIO.N DE lABORATtlRI'OS DE .S.ALUD PUBLICA AFILIADO AL INSTiTUTO NACiONAL DE SALUD

Resolución Ministeda! N° 2'36 - 9!! - SA/DM Lima, 02.04.1996

INFORME TECNICO N°0549-2011-G08.REG-PIURA-DRSP-DLAB'SP-ECCAVI'J

SOLICITANTE DIRECCiON LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CODIGO DE MUESTRA FECHA DE RECEPCION DE MUESTRA PLAN DE MUESTREO FECHA.DE EJECUCION DE ENSAYO DESCRIPCION DE LA MUESTRA

ENVASE

ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

PIURA, 23 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONGA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL.- DIRESA ~ PIÚRA PAN TOSTADA PANIFICADORA BE LEN 0546 15 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO (4 Unidades) 16 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polietiieno, transparentes, selladas con cinta de embalaje. Conteneindo : 4 Unidades cada una. Panificad ora· Belén. Tipo Artesanal : 15.08.2011. 9.45 a.m. 15 DE AGOSTO DE 2011 15 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QUIMJCO

ENSAYO RESULTADO . ESPECIFICACION REFERENCIA CONFORMIDAD

AUSENCIA AUSENCIA D.S. N°003-2005-S.A. CONFORME

: AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,Vol.ll, 16th Ed.1995

.Doc~mento emitido en base a los r;sültados obtenidos en nuestro laborato;io. La validez del presente documento es por tres (03) meses a partir de la fecha¿, emisión. Aplicable solo para el producto Y las cantidades marcadas siempre Y cuando se manienga•. !as mismas condiciones de realizado el muestreo. La muestra para dirimencia de estos productos se almacenará por tres (03) meses a partir de la fecha de realizado el Muestreo. Prohibida la reproducción total y/o parcial del presente documento

AV. RA.i\IION CASTILLA N" 373- CASTILLA PIURATELEFONO: 345116- TELEFAX: 345656 . E-mail: !abpiural(!il!atinmai!.com

Page 72: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

TO

DE

PO

TA

SI O

CO

NF

OR

MID

AD

2

o u_

o o

RE

FE

RE

NC

IA

D.S

N°0

03- 2

005-

S.A

.

ES

PE

CI F

ICA

CI O

N

AU

SE

NC

IA

:1A

C.

'5?› ,•-• 1..„

o to o

a_ co e. o

o

o 1--

o

o

AU

SE

NC

IA

o

E

< (4i cr c> ‘..., Tu-

.0 • E'-U)

w O r- 1-J

(r O CV 17 Cd . O O

J C Lri -0"

Z o Oc

To <u

O 03 cn 03 (0 0)

O < < o • 5 -J (1) a) --

9 o w . ,0 O- j---T

<

>(,) 1.._ a) c ai

< ui Z a) o < co

, o co cr o. O

w < < o ce — —

__I >•

O 7 O '(..9 • c t .-- .-- mi

>-R O_ 0 ,... ni o c. 1 W

Z p 0 17-.- " — u) Ni cv 5 o W W 5

00 o 0) o w

a c c)) a o a w _ ...=7:31.i0

z W >- c>▪ Cr I-- .0 0 I-- I-. U) B.03 o (n E-5

>- 0 iz -4- < O a. >, O O --11-

0 5 O e ,c15 O O < a < 1D c= < < Z

W w < . ' Cr) 111 • o -13) w w < ry•ZZ I-- WO eziOn c

0 0 CL o_ 25 2 1,2 75 m u) u)

< CL I— O U) <

> W D U) <

Z

W 1— Z O 01—

W U)

W t .1 j — 2 O w

<z Z = 2 tx O o o ,

__I 1-0w5D O z u) 1:1- r: Z W cr w ill I-I-1 c.) o O cl- > w < D U• O w a W W

W _1 52w w__,z w ,,..„ 00 zl-z zwct2w 0 02<< <o<wiow•Lui.:3<Diz ,.:1--5cao a wo ct->1-00 w r,< o <cr zo w a,

w wo Izi° 0-00- w wu_u_ ri5 3 -1 1 c Le 0° L . L .w0 o _ 1 ot ' '

o

g E

- I

9,1 2 n.

t

--1̀ 2 3

:g

) LCD .>01' LO

=t< -0 4 cn 'LB • -a -5

_o 4 79, EÇ

O LO

«. 'toj Z

‘". O E ,r

-8 • *cT- 'i 11 E

U

o m

1 ' a 111 ki 1s, 2 ct 8 < cO Igu

,.L11 E S' 43 2 1,-;

o

00

r> 2 4 2 u 1-1 E,

co

o 2 1,

g <C,

2 2 'I 2. E

E o

o -2co

g .2 9. 2 2

u

EO

”, O

O

CD 8

INF

OR

ME

TE

CN

ICO

N° 0

550

-2011- G

OB

. RE

G-P

IUR

A-D

RS

P- D

LA

BS

P- E

CC

AV

N

PIU

RA

, 23

DE

AG

OS

TO

DE

20

11

Page 73: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

:::r!¡J¡t?4~ ........ :.

DI.RIECCIÓN REGIONAl DE SALUD PIURA. . ~ ' . . . . . ~ . . : ; . ·. . . ·_ .··:- ·. ~. -. : . . . . ..

DIRECCION D'E LABORATORIOS DE SAlUD PUBLICA AFILIADO AL iNSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Resolución IV.Hnisteda! No 236 - 95 - SA/DM Lima, 02.04.19.96

IN FORME TE e N re o N°0547 -2011-Gos.REG-PIURA-oRsP-DLAssP-EccAvN

SOLICITANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CODIGO DE MUESTRA FECHA DE RECEPCION DE MUESTRA PlAN' DE MUESTREO FECHA DE EJECUCION DE ENSAYO DESCRIPCION DE LA MUESTRA

--:.,_ ,., .....

ENVASE ROTULADO FECHADE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

. •;'' -: -.--:.;.~·

PIURA, 23 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONGA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL- DIRESA -PIURA PAN PANADERIA SANTA TERESITA

0540- '0541 15 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO 16 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas dé polietileno, transparentes, selladas con cinta de embalaje. Panadería Santa Teresifa. Tipo Artesanal: 1-5.08.2011. 10.25 a.m. 15 DE AGOSTO DE 2011 15 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QUIMICO RESULTADO

PAN CONFORMIDAD ~~t1f:_:~\. ENSAYO MICA FRANCES ESPECIFICACION REFERENCIA

l!i.: .l~ -~. '9..\ (4 Unidades) (4 Unidades) 1 1 ~~ ,.,~~f, ~Jffq;.ct.e.éíl,iasio . AUSENCIA AUSENCIA· AUSENCIA D.S N°003-2005-S.AJ CONFORME 1

\~"-- E,~~r~r- iJJ ,~~ (¡~ltlti'O; DE<ENSAYO: "\.~~ .. ~.: .... -·-.. ·'"':)"",

.,...,•,¡_>, ANAtJSIS 'dutMICO :

~b~fuE ~OTASIO : AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,Vol.ll, 16th Ed.1995

Documento emitido en base a los "sultados obtenidos en nuestro laboratorio. La validez del pre,•:nte documento es por tres (03) meses a part.ir de la fecha de emisión. Aplicable solo para el producto y las cantidades marcadas siempre y cuando se mantengan las mism•s condiciones de realizado el muestreo. La muestra para dirimencia de estos productos se almacenlll':Í por tres (03) meses a part.ir de la fecha de realizado el Muestreo. Prohibida la reproducción total y/o parcial del presente documento

A V. RAl\IION CASTILL.A. No 373 - CASTILLA PIURA TELEFONO: 345116 - TELEFAX: 345656 E-mai!: labpiural(t!J!atinmail.com

...___.·

Page 74: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

·:• ··: ··: -~- r:;; ·--<;

DIRECCIÓN JU;GIONAL. DE §Al.UD PIURA . 1-: . . .. - ·> '· .. ::". ·.. . . . . . .. . :· .· .

DIRECCICJN. ElE.lAB'()'RJ\TORIOS.DE SALUl> PUBllCA~ . AFILIADO AL .INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Resolución Ministerial N°. 236 - 96 - SA/DM Lima, 02.04.1996

1 N FoRME TE e N 1 e o N°oss1-2011-Gos.ReG-P!URA-oRsP-DLAssP-eccAvN

SOLICITANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CODIGO DE MUESTRA FECHA DE.RECEPCION DE MUESTRA PLAN DE MUESTREO FECHA DE EJECUCION DE ENSAYO DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA

ENVASE ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

PIURA, 25 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONGA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL- DIRESA- PIURA

PAN PANADERIA EL PAN DE CADA OlA

0552 - 0553 - 0554 - 0555 16 DE AGOSTO DE 2011

MUESTRA PROTOTIPO

17 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polietileno, transparentes, selladas con cinta de embalaje.

Panadería El Pan de Cada Día. Tipo Artesanal : 16.08.2011. 6.30 a.m.

16 DE AGOSTO DE 2011

16 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QUIMICO RESULTADO

,r;,~fi i}i?)>, P A N 4-."<S':·:: ,:::"A~\ ENSAYO REDONDO . ros:rADA MICA ESPECIFICACIONI REFERENCIA 1 CONFORMIDAD

{&"-( . )~; ;',:, ":"..::.\ (4 Umdades) (4 Umdades) (4 Unidades)

v.it ~ .. -1... t;_,..,. ;¡

W4 ,:,·:,;~~~·1 EftólW~t~~ Potasio .. - AUSENCIA AUSENCIA AUSENCIA AUSENCIA lo.s N°003-2005-S.A.I . CONFORME 1 ;.'t~ rJ.·:: ":~~.::-.~;;- <5"1 -·· '\~~ i\:.l. 'tl-ik., ,.f:'.f .

.,<:i;;,..< MET0iiME ENSAYO : ~q -~r .

·•,.,~~A~S QUIMICO:

BROMATO DE POT¡>.SIO : AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,Vol.ll, 16th Ed.1995

Documento emitido en base a los nsultados obtenidos en nuestro laboratorio. La ,,.tidez del presente documento es por tres (03) meses a partir de la fecha de emisión. Aplicable solo r.:ra el producto y las cantidades marcadas siempre y cuando se mantengan las mismas condiciones de realizado el muestreo. La muestra para dirimenda de estos p~oductos se almacennriÍ por tres (03) meses a partir de la fecha de realizado el Muestreo. Prohibida la reproducción total. y/o pa¡'cinl del presente documento

AV. RA.iVION CASTILLA No 373 - CASTILLA PIURA TELEFONO: 345116- TELEFAX: 345656 E-mail: [email protected]

...

. ~~

Page 75: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

:•::,:~~_..,;-... ,, -.·· ....... ~ ... ,-;,;;-:; :.:~=-•"'!'::o.>~;-.. ~<"l7'?~·~~,;T"t'~f,";,:;,'~~~-c'',~~~~··:''~-~.".~'-~''t"'"'"';''~-.~-·~•;,,.,!':u:::.,...,,,~. ,..,. ..... ~ •.. ;., •. ,o.~·*'· - o:~·->..c !".·• -·· :· ~ .. _,,. "' -.- .,... '~,.,.,,, ..... , ···:•.~.

-~~}: o·iR-ECCIÓN: ·REGIONAl DE SAlUtf PlURA DIRECci·ó:~N-· D-E tABO~T()RIOS. fJE. SALú·o P.UBliCA

AFILIADO AL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Resolución Ministerial N". z36 - ~6 - SA/DM Lima, 02.04.1996-

1 N FoRME TE e N re o N°oss3-201t-Gos.ReG-PIURA-oRsP-DLAssP-eccAvN

SOLICITANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CQqiGO'DE.MUESTRA . FE~HADE RECEPCION DE MUESTRA f:llA.NDE' MUESTREO FECHA DEEJECUCION DE ENSAYO DESCRIPCIÓN DE. LA MÜESTRA

ENVASE ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

PIURA, 25 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONGA •. DIRECCIONEJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL- DIRESA- PIURA PAN PANADERIA KARLITA

0557 - 9558 - 055.9 - 0560 16 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO 17 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polietileno, transparentes, selladas con cinta de embalaje. Panadería Karlita. Tipo Industrial: 16.08.2011. 6.50 a.m. 16 DE AGOSTO DE 2011 16 DE AGOSTO DE 2011

ANALIS!S QUIMICO RESULTADO

PAN ENSAYO REDONDO ESPECIFICACION REFERENCIA CONFORMIDAD

(4 unidades)

AUSENCIA 1 AUSENCIA 1 AUSENCIA 1 AUSENCIA AUSENCIA D.S N°003-2005-S.A CONFORME

: AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,Vol.ll, 161h Ed.1995

Documento emitido en base a los r Jsultados obtenidos en nuestro laboratorio. La validez del presente documento es por tres (03) me~es a partir de la fecha de emisión. Aplicablé solo para el producto y las cantidades marcadas siempre y cuando se mantengan las mismas condiciones de realizado el muestreo. La muestra Par• dirimencie de esios productos.se almacenará por tres (03) meses a partir· de la fecha de realizado el Muestreo. Prohibida la reproducción total y/o parcial del present" documento

AV. RAMO N CAS'T'TT J .A )IJ0 Q7Q _ 011. Q'T'TT T ,\ DTTTD A mDT Pr.>/"\" '"' ~ • ·- ·- ~ ~~- -- · -- -

Page 76: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

f.$

-~.~

DlRECCn:lN REGIONAl· DE SALUD PIUP.A DIRECCiót~~ DE LAB-ORATCJRio·s DE SAlUD PU-Bl..ICA.

. AFiLIADO AL. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Resolución Ministerial N" 236 - 96 - SA/DM Lima, 02.04.1996

1 N FoRME TE e N 1 e o N°0554-2011-Gos.REG-PIURA-cRsP-cLAssP-EccAvN

SOLICITANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CODIGO DE MUESTRA FECHA DE RECEPCION DE MUESTRA PLAN DE MUESTREO FECI:lA DE EJECUCION DE ENSAYO DESCRIPéiON DE LA MUESTRA

ENVASE ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

PIURA, 25 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONG.A. DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL -.DIRESA- PIURA PAN PANADERIA MI LOLITA 0561 -0562- 0563 16 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO 17 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polietileno, transparentes, selladas con cinta de embalaje. Panadería Mi Lolita. Tipo Artesanal: 16.08.2011. 7.10 a.m. 16 DE AGOSTO DE 2011 16 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QUIMICO - --- - -

RESULTADO ·-

PAN r~ ~· ~-líl,gft.¿- A"' ENSAYO ,,

.i'fi. ¡..y· REDONDO MICA FRANCES ESPECIFICACION REFERENCIA CONFORMIDAD

(f1} le>~-, \"''

<\.f.~

;• .·¡;,o . -~-é. \ ¡ 'Br'c:ii'hato ~Potasio

~. i~l,;!.i~'l.H'j• ,-r: ~Uilfil}i}E r.:.;,! <M_!=:W.DO~•"ENSAYO

''-)-'' ~o ~--·-----.. ~BRO~O DE POTASIO

··>..

(4 Unidades) (4 Unidades) (4 Unidades)

AUSENCIA AUSENCIA AUSENCIA AUSENCIA D.S N°003-2005-S.A CONFORME

..,.

: AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,VoL 11, 16th Ed.1995

: \ ~. . . ..... _ ........

··.··:-· •· .... ::-.. · '·"'-·

-~ J

Documento emitido en base a los r >Sultadn2 obtenidos en nuestro laboratorio. La validez del presente documento es por tres (03) meses a partir. de la fecha de emisión. Aplicable solo para el producto y las cantidades marcadas siempre y cuando<'e mantengan las mismas condiciones de realizado el muestreo. La muestra para dirimencig de estos productos se almaeenará por tres (03) meses a partir de la fecha de realizado el Muestreo. Prohibida la reproducción total y/o parcial del presente documento

AV. RAMON CASTILLA. No 373- CASTILLAPIURA TELEFONO: 345116. TELEFAX: 345656 . E-mail: laboiural@!atinmai!.r.:om

Page 77: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

-·~··it;

DIRECCIÓN REGiONAl DE SALUD PIURA r . . •

DIRECCION DE lABORATORIOS DE SAlUD PUBliCA AFILIADO AL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Resolución Ministerial N" 236 - 96 - SA/DM Lima, 02.04.1996

1 N FoRME TE e N 1 e o N°osss-2o11-Gos.REG-PIURA-oRsP-DLABSP-EccAvN

SOLICITANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CODIGO DE MUESTRA FECHA DE RECEPCION DE MUESTRA PLAN DE MUESTREO FECHA DE EJECUCION DE ENSAYO DESCRIPCION DE LA MUESTRA

ENVASE ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

PIURA, 25 DE AGOSTO DE 20i 1

DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONGA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL- DIRESA- PIURA PAN PANADERIA SANTA MARIA 0564 - 0565 - 0566 16 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO 17 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polietileno, transparentes, selladas con cinta de embalaje. Panadería Santa María. Tipo Artesanal : 16.08.2011. 7.40 a.m. 16 DE AGOSTO DE 2011 16 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QUIMICO RESULTADO

PAN ~Sq~~\ ENSAYO REDONDO ESPECIFICACION REFERENCIA CONFORMIDAD

~ .. (4 Unidades)

Jo·~ Potasio AUSENC~IAUSENC~IAUSENC~ AUSENCIA D.S N°003-2005-SA CONFORME

: AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,Vol.ll, 16th Ed.1995

Documento emitido en base a los r ~sultados obtenidos en nuestro laboratorio .La validez del presente documento es por tres (03) meses a partir de la fecha de emisión. Aplicable sdo para~~ producto y las cantidades marcadas siempre y cuando se mantengan las mismas condiciones de realizado el muestreo. La muestra para dirimencia de estos productos se almacenará por tres (03) meses a partir de la fecha de realizado el Muestreo. Prohibida la reproducción total y/o pa;-cial del presente documento

AV. RAMO N CASTILLA No 373- CASTILLA. PIURA TELEFONO: .'345116- TELEFAX: 345656 E-mail: labniura llíillatinmai!.com

Page 78: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

O u_

O

CO

NF

OR

MI D

AD

O >LU—

V.'

r;••

Q

ce IN

FO

RME

TE

CN

1CO

N°05

5 2-2

011-

GO

B.R

EG

-PIU

RA

-DR

SP

-DLA

BS

P-E

CC

AV

N

PIU

RA, 2

5 D

E A

GO

STO

DE

2011

o

uJ

uJ LU

.0 E

(1) a) W

CG a) -o .

E

ES as cri t In in

I-- c

Z o N-

< W 0 1-

O Ef3 ft

Z 2 -0 as

cm oci 0< a) O ...-..

0

ID cn a) -o

(f) « ui

3 ,-

_..1 -I ca a.) -z. < 7,3 cTa

....• u) E c

< w D 2 va

a -4- ca o_

u) a)

>F- o •.. o_ C' f\I CNI CM

Z D 17-- w ci W W co ° o.

00 1 W O 0 ° 0 1— c :0= a> ci 00

2 W < OOO

< O O

I-- -, ...-4- ▪ .c

Z U-1 0z I— CC H .0

< Z < < CO p_ U) 0. ° Z00

o 1-< -c, (T, „s= < a wo

w H a w o w co 1 -1,5 w w c¿z zzcoown u-,

1.0 CO15 Z ft 0 a u) c c

0

t.„. 3 o (o (.0 (0

AN

ALIS

IS Q

UÍM

ICO

< et O

>-co <

m z w z O w H OH

w w 5 1 w u ) O D O -

< Z Z 2 D 0 5

cr 2 o O < o z ..., H o w 5 --I cr w u) o_ fx D w o_ > ww1- 00 o

w <,Dow wz a w w w O a

i- z

zwWD 11 O 1 <4:

<0<illa l-U aW 2 1 I--. Z D 2 2

1.._ o OL O O a U-I - Z OWW O (...)

1 clu w i

RE

SU

LTA

DO

AU

SE

NC

IA

Page 79: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

CO

NF

OR

MID

AD

D.S

N°0

03-2

005-

S.A

. A

US

EN

CIA

o

u. AU

SE

NC

IA

t O O o

O ro O

RE

SU

LT

AD

O

RE

DO

ND

O

Z / D a)

'7) ▪ C < _Ct cd

E (t)

in CD

Cr 1) r O ad

d.. .w Go al 'a' E,

-á .cL cci

U) < U-1 • o r

CC 0 El

CD Z 2 -C3 — CCI . CII

‹,,' 9, < T. 1

ce c)

D u) o

n __I =

Cb < w I' a

w 00 CX3 R. O_

W LU < c- 0 ri_

C 0 r O Di

1-----

z D < cm p ‘... c

(.9 0 0 oW O 6 ‘-' W c > a ce O

CvLii Z ti' 1--

9 <z 0) 00) ea (1)

w cc > 0 O < a w o . .. o 141

C1 o < 1.- -0 lu < to o

0 w w w u) . , w

--, z o w CZI cp a c¿ lx < D o c .._

co .- CC fi '" O o (C>

o

Z • • • -

ID <

I— cc o •

W o < w u) <

2 z ct z o

w 1-- o H w w w

co —Z o o o —

LL. <z z 2 D

Z It O o o ,..,, • o 13 z

zit 1--- 5 w 5 .D

(1) CL (Y D w (Y W 11>

O l'U W I— 0 O O

In <DOCnw -a WW W _J I— (3.11:2LILTJLli e:) O Z W / < < 1 OZ < W . 0 W • 2 . w .i.3 < D 2 =

o.° o w,o o_ > H o' o 5.01_0_ wo<o<E zoww w cc u_L. L. o-;.-. = z.i o =I w w 0[-J o ..r o cn

0--DeLOw_7ww

0)0 a. 0 u_ a. u_ a

16 DE

AG

OS

TO

DE

20

11

Page 80: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

5-4 P1

UR

A, 2

5 D

E A

GO

STO

DE

2011

E o_ a_

o

2

o

o

2

o

o

CO

NF

OR

MID

AD

LIS o

o r) o

(/) ci

RE

FE

RE

NC

I A

o o

o o o

o

o o

ES

PE

CIF

ICA

CIO

N

o Lii

o

a.'

0 z• co

( w W

It o o

(/)

o) -o -o 're

o

: AO A

C 95

6.03

, Cap

.32,

Pá9

.18,

o_

0

76 .in Em E'

-o to ay .n c 05

-_i <

I- c •,-

Z o o

csi (i) °S

0 CO Z -O • <0 (0 0< _J 75 • •

O 0 -ft

—J--1 5<

(1) c =

< w (/)

D al — 0. o

_ ..-- <-• o

o O ▪ 5 12 5 a3 P g 5 -1 I- N E CV 1-

›.- 1.---- vj CV CM Z D 5

w o- = w w

LL1 0 o • -'5' 0 O a I_ a)

I- --) a ,..,"• ") O O O ....,, 1- 0 0 o

Z U-1 - < - i W I- a) u) i- I-

< Z 0 ' U) a_ U) (3"-' 0 (/) (i) 1

_.-)0cro ci. 11 0 c) li >- o . 1 r--- 0 < 0

w w o

'5 c:). w: u-,1-- u.<, -11 ) 1 Cgul< (5W. < 1 13 o a

c) 5

-5 :0- (0 (o

< cG O 1-

<

u.i u) <

D Z C Z O

2 w I- 0 1- W w w e.) w O

< z z 2 m 2 O cc ..... o o 5

_..i I-- (..) w 5 O z rt tu

< u) n. r‘ D ai o_ > 0. w wl-00 0 W In w < O Cr) w Z a W w 0 a

H. Z Z W C‘ III ' C)= CO j « Z 0 < w 0W 17: i 1 va . >< 12 c) 5 <

I-- 5 w a 0 0 -z O 1-- w o < E w w 6 (-) w cc u_ u_ - u) o 0 < riwn,u1 0 5 315H O :=7-DcLOw_]ww (002a.0u_o_u_0.

Cd

a g •

e 5

(0• 0

5 o

2 E. 1_15

iS tt

:72o :5

1 co

2 -2 (0 (0) ;9, :2 • • 7.9.

-g

g 4 -5 9, 2 4

.173

O E

4 *1 7̀" 4 E

11 III

;••D clt

<1

d 11 %> <

.c"). rj_a CO

crD

1;1

..°6› s'70;

-`3 • C--) Z

ti, C'd

{11 2

g

'11

2 -5

-1

rn

o -z

LL

DIR

ES

A - P

IUR

A

Page 81: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

..-;;.,_:

DIRECCIÓN REGIONAl DE SAlUD PIURA ,. . . -. . . . .. . . . .

DIRECCION DE LABORATORIOS DE SAlUD PUBliCA AFILIADO AL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Resolución Ministerial No 236 - 96 - SA/DM Lima, 02.04.1996

_.-._-

1 N FoRME TEC N 1 e o N°osss-2o11-Gos.REG-PIURA-oRsP-DLAssP-EccAvN

SOLICITANTE DIRÉCCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA

CODIGO DE MUESTRA . FECHA DE RECEPCIONDE MUESTRA PLAN DE MUESTREO FECHA DE EJECUCION DE ENSAYO DESCRIPCION DE LA MUESTRA

.ENVASE

ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

~

PIURA, 25 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVAVILLALONGA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL- DIRESA- PIUP-A PAN PANADERIA MI CAUTIVO 0577 - 0578 - 0579 17 DE AGOSTO DE 2011

MUESTRA PROTOTIPO 18 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polietileno, transparentes, selladas con·cinta de embalaje. Panadería Mi Cautivo. Tipo Artesanal : 17.08:2011. 6-.3Ta.m. 17 DE AGOSTO DE 201 r 17 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QUIMICO.

RESULTADO PAN

l~ ·''S 1.

~j>.'1{ .(

rb.u8 ?·: ....... f..{"'!-.

eo ~\ ENSAYO REDONDO TOSTADA MICA. ESPECIFICACION · REFERENCIA CONFORMIDAD

¡'41 r; ~e; E, t·~

wo fil'.\.! ~¡¡to~ Potasio re¡¡,;' ll'>• -y_

.... ~ \~ ·-· .ANAL~UulMICO. ·-~ATO DE POTASIO

1" r.f\~~~ n~,orS1 · ir0D ftENSAYO

(4 Unidades) (4 Unidades) (4.Unidades)

AUSENCIA AUSENCIA AUSENCIA AUSENCIA D.S N°003-2005-S.A CONFORME

: AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,Vol.ll, 16th Ed.1995

~ ¡:¿; écr.~~. ~~fi};~~~~::J~~f .tt AL:!ir"iTr;s

.Documento emitido en base a los rm!ltados obtenidos en nuestro laboratorio. La validez del presente documento es por tres (03) meses a partir de la fecha de emisión. Aplicable solo para el·prÓducto y l<ts cantidades marcadas siempre y cuando se mantengan ia$ mismas condiciones de realizado el muestreo. La muestra para dirimencis de estos productos ·se almacenará ·por tres (03) meses a partir de la fecha de realizado el Muestreo. Prohibida la reproducción total y/o parcial del presente documento

AV. RAiviON CASTILLA No 373- CASTILLA PIURA TELEFONO: .34SÍ16- TELEFAX: 345656 . F-m~il· hlhniPral&ilatinmllil.rnm

Page 82: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

~

o ~Aq:,

DIRECCIÓN REGIONAl DIE SA.LUD PIURA , '' ' •'' ' ' . '

DIRECCION DE lABORATORIOS DE SA-LUD PUBLICA AFILIADo AL iNsTiTuTo NACIONAL DÉ SALUD

Resolución lVHnisterial N° 236 - 96 - SA/DM 'Lima, 02.04.1996

1 N FoRME TE e N 1 e o N°0560-2011-GOB.REG-PIURA-DRSP-DLABSP-ECCAVN

SOLICITANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CODIGO DE MUESTRA FECHA D.E RECEPCION DE MUESTRA PLAN DE.MUESTREO FECHA DE EJECUCION DE ENSAYO DESCRIPCION DE LA MUESTRA

ENVASE ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCiMIENTO

ENSAYO

PIURA, 25 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONGA DIRECCIOI'J EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL- DIRESA- PIURA PAN

PANADERIA SANTA ELENA 0580 - 0581 - 0582 17 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO 18 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polielileno, transparentes, selladas con cinta.de embalaje. Panadería Santa Elena. Tipo Artesanal: 17.08.2011. 6.50 a.m. 17 DE AGOSTO DE 2011 17 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QUIMICO R.ESUL TADO

PAN

REDONDO 1 TOSTADA 1 . MICA . IESPECIFICACIONI REFERENCIA 1 CONFORMIDAD (4 Unidades) 1 (4 Unidades) 1 (4 umaaaes)

AUSENCIA 1 AUSENCIA 1 AUSENCIA AUSENCIA D.S N°003-2005-S.AJ· CONFORME

o:,:.

. th : AOAC 956,03. Cap.32. Pág.18,Vol.ll, 16 Ed.1995

Documento emitido en basé: a los r"sulta"dos obtenidos en nuestro. laboratorio. La validez del presente documento es por. tres (03) mese.;; a partir dé la fecha de emisiÓn. !).plicable solo·p~a el producto y las cantidades marcadas siempre y cuando se mantengan ias. mismas condiciones de realiiado el muestreo. La muestra para dirimencia de estos productos· se ·almacenará por "tres (03) meses. a partir de la fecha de realizado.el Muestreo. Prohibida la reproducción total y/o parcial del presente docurpento ·

AV. RAl\10N CASTILLA N" 373. CASTILLA PIURA TELEFONO: 3451Üi- TELEFAX: 345656 F-mHil· lahníura1íallatinmail.com

Page 83: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

Ul> CD CD

CD CD c± U) R

EF

ER

EN

CIA

u') o

o O

u)

5 o o

LLJ

U-

o

(i)

"

a-

o

(1) co o d

: AO

AC

956.

03

, C

ap.3

2, P

ág

.18,

Vol.

U

(/) tI

(i) o

o

o Ui

O o

U)

tI

751

CO

NF

OR

MID

AD

o

o o C

ON

FO

RM

E

z >

< at

T

D ai

P w 'I

.n CO

al (1)

< E 0

tau 1=4 c7\ < w 0 •

- CC 73 E

":1 ,1

1:1 E 0 ni .151 o

-I 1-3 CV

ti (i)

Z o . `l-

a.' 41: , , W O CT3 '0 " R1 00

D Z 2 co cc; n 4, 1.1 ir. O < ru --1 c:' o u) r•-:

,1:9 O

D

-J --I L/5" a.) 7

K1 ea 0 .ZI

w Lt

ad 5 1,-5

< w = 1 2 ca

. Okil 0 co u)

CO n- n•-• U) r w <

--I > CO "-- o 'V'. c < ‘• ... - .5 5

o_ CV CV >"

5 o Z:) Lli ' w 1- w

OC.) Ctu-5 0°• 0 c .00L▪ •D

9 o ft---r ir ) O O ' O O o O O

in u 1- -,

z W 2 c'--w I I-- .Zi> 2 1- - i - - 1131. a <z <' (r) a- U) U) C.,)

O a 2 o o 1 >•-o cicou., 0 1O o lal 0 0

< <

a o a

1 za • ▪ a• ,-o° 2 2 a o

Z O u (1. (1. o .- 2 .,- '-

oN-

OM Azak• . E.n1 Z

W .,

4.,

W < i m

I-- >. it u) < ..

w O

er, <

z z O la Ll. 2 w I-

C/) O H - Z

wo w (...) w - /.4

1

1- E5 w 5

n z 5

4 0

< z z 2 ft0oc)

-J < 11) 0- W D li j Ér W

CL. > lise) P;1 O W WHOD O w w

w —1 w 52ww-)zw<aa i-z zw rrD.w0(0_,<< 11,11 12 5, 5

1 2 ILL! .1.' azzi 5°17)0 -izzo 0.-DítowJww w

u)02 a. O u a. a. a

Page 84: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

·····--;;;

DIRECCIÓN REGIONAl DE SAlUD PIURA DIRECCIÓ,N DE LABÓRATORI'QS DE SAllJD PUBliCA

AFiLIADO AL tNSTií''t.fTO NACIONAL DE SALUD Resülución Ministerial N° 236 - 96 - SA/DM Lima, 02.04.1996

1 N FoRME TE e N 1 e o N"oss2-2011-GoB.REG-PIURA-oRsP-DLAssP-EccAvN

SOLICITANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CÓDIGO DE MUESTRA FECHA DE RECEPCION DE MUESTRA PLAN DE MUESTREO FECHA DE EJECUCIÓN DE ENSAYO DESCRIPCION DE LA MUESTRA

ENVASE ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

PIURA, 25 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVA VILLALONGA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL· DIRESA- PIURA PAN PANADERIA MI KELL Y 0587.0588 17 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO 18 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polietileno, transparentes, selladas con cinta de embalaje. Panadería Mi Kelly. Tipo Artesanal: 17.08.2Ó11. 7.50 a.m. 17 DE AGOSTO DE 2011 17 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QUIMICO RESULTADO

PAN REDONDO MIC.A.. ESPECIFICACIONI REFERENCIA 1 CONFORMIDAD (4 Unidades) (4 Unidades)

AUSENCIA 1 AUSENCIA AUSENCIA jD.S N°003-2005-S.A~. CONFORME

. . th. : AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,Vol.ll, 16 Ed.1995

Documento emitido en base a los r ;sultados obtenidos en nuestro laboratorio. La validez del presente documento es por tres (03) m.-ses a partir de. la fecha de emisión. Aplicable solo' para el p~oducto y las cantidades marc~das siemp;-e y. cuando se m·antengan las · mismas condiciones de 1·ealizado el muestreo. La muestra para.dirimencia dé estos j)roquctos se almacenará por trés(03) meses a partir de ·la fecha de 'realizado'el Muestreo. Prohibida la reproducción total ,Y/o parcial del presente documento

AV. RA1v10N CASTILLA W 373- CASTILLA Pn:JRATELEFONO: 345116- TELEFAX: 345656 E-mail: laboiural(@latinmail.com

Page 85: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

······.:;.

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD P:UJRJf:1 , . . . ..

~'fP't~&""'·~~i'~~u. ~!!';;' ª !f. !!5lo~ !!t.·Toisvn~ ~~ cA F.~ [{o· PU· ¡:;~~ "li'C'-,~ ~J~,["<:,¡~~'i.,.,¡¡,Un Ur;; L.D'\g r~ . ~.li.V~ U¡¡;;; """''i''i!ib.;u · gbJ1 ¡y~ AFILIADO AL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Resolución Ministerial No 236 -· 96 - SA/DM Lima, 02.04.1996

INFORME TECNICO N°0558-20ii-G08.REG-PIURA-DRSP-DLABSP-ECCAVN

SOLICITANTE DIRECCiON LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CODIGO DE MUESTRA FECHA -DERECEPCION DE MUESTRA PLA..N DE MUESTREÓ FECHA DE EJECUCION DE ENSAYO DESCRIPCION DE LA.. MUESTRA

ENVASE ROTULADO FECHA DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

/i}li:¿ilf;, i[~j4~:;\ ENSAYO

PIURA, 25 DE AGOSTO DE 2011

DR. EDDY ANTHONY LEYVA ViLLALONGA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL- DIRESA- PIURA PAN

PANADERIA EL BOSQUE

0573- 0574-0575- 0576

17 DE AGOSTO DE 2011

MUESTRA PROTOTIPO

18 DE AGOSTO DE 2011

Bolsas de polieiileno, transparentes, selladas con cinta de embalaje.

Panadería El Bosque. Tipo Industrial : 17 .08.2011_ 8.25 a.m.

17 DE AGOSTO DE 2011 17 DE AGOSTO DE 2011

ANALISIS QU!MICO RESULTADO

PAN

REDONDO ESPECIFICACION REFERENCIA (4 Unidades)

¡(~5) ~~m.¡~·~~ ;; ~ l. jj~· .fj ~l.O.REs~_......._!..

"\..'-- 1¡"

~: ""~ ff.i·::r p,,,;, AUSENCIA 1 AUSENCIA 1 AUSENCIA 1 AUSENCIA 1 AUSENCIA ID.S N°003-2005-SAI CONFORME

';~;\ tl f;¡1f;j~EtODÓ"ÓE ENSAYO: ~ .. ~{" . ..\l.~- . .:;::J.-l -.,~'t;) ANALISlS QUIMICO:

""'-'""···'·'"Sifo'M'~TO DE POTASIO : AOAC 956.03. Cap.32, Pág_ 18.VoLII, 161h Ed.1995

.. ~-a:;:~~ .:.,-::.,_,¡;·.:- -::·:_ ·= ·-;:,. ,: -'-·'··~ ' '· ~: :

Documento emitido en base a bs r "ultados oL.·oidos en nuestro laboratorio_ La ,-alidez del presente documento es por tres (03) meses a partir de:" fecha de emisión. Aplicable solo para el producto y las cantidades marcadas siempre y cuando se rroentengan las mismas condiciones de ,·enlizado el mucsti·eo. La muestra para dirimencis Je sstos productos se almacenará por tres (03) meses a partir de ia fecha de 1'ealizado el Muestreo. Prohibida la reproducción total y/o parcial del presente documento

AV. RAlvJON CASTILLA No 373. CASTILLA PIURA TELEFONO: :345116 "TELEFAX: 34-56.56 E-mail: labpiural(tl}latinmail.com

Page 86: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS

DIRECCIÓ~~ REG!Ob\~Al DE SAlUD PIUPJ\ . ~ . . :- ' . .

DIRECClON DE lASOPJ.\TORIOS DE SALUD PUBLICA AFILIADO AL If_,;¡STITUTO NACIONAL DE SALUD

Resolución Ministerial N° 236 - 96 - SA/DM Lima, 02.04.1996

1 N FORME TE e N 1 e o N°oss3-2011-Goa.REG-PIURA-oRsP-DLAasP-EccAvN

SOLICITANTE DIRECCION LEGAL MUESTRA PROCEDENCIA CODIGO. DE MUESTRA FECHA DE RECEPCION DE MUESTRA PLAN DE MUESTREO FECHA DE EJECUCION DE ENSAYO DES.CRIPCION DE LA MUESTRA

ENVASE ROTULADO FECHA. DE PRODUCCION FECHA DE VENCIMIENTO

¡~-~ ENSAYO ·~·

~o ~<~\

~~atéf-d? Potasio. • -· ~ ~ ;¡

PIURA, 25 DE AGOSTO DE 2011

DR EDDY ANTHONY LEYVA VILlALONGA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL- DIRESA- PIURA PAN PANADERIA EDXON 0589-0590 17 DE AGOSTO DE 2011 MUESTRA PROTOTIPO 18 DE AGOSTO DE 20·11

Bolsas de polietileno, iransparentes, selladas con cinta de embalaje. Panadería Edxon. Tipo Artesanal: 17.08.2011. 8.50 a.ni. 17 DE AGOSTO DE 2011 17 DE AGOSTO DE 2011

AN ~ -- -- -

RESULTADO PAN

REDONDO TOSTADA ESPECIFICACiON REFERENCIA (1 Unidad) ( 4 Unidades)

AUSENCIA AUSENCIA AUSENCIA D.SN°003-2005-S.A.

: AOAC 956.03, Cap.32, Pág.18,Vol.ll, 161h Ed.1995

".1 ~.,. ~~~':':'"":.:~·~:.:~¡:_~~ L,w,,,_¡,(!(.~~!Hw,,AfrCUv,,.,

/. .........

CONFORMIDAD

CONFORME

Documentó emitido en base a los resultados obtenidos en nuestro laboratori•J. La v~lidez del presente documento es por tres (03) meses a partir de la fecha de emisión .. Aplicable:.solo para el-producto y las cantidades marcadas siempre y cuando se mantengan l~s · · mismas condiciones de realizado el muestreo. La muestra para diriméDcia de estos p1·oductos se al;,acenará por tres (03) meses a partir de !a fecha de realizado el Muéstreó. Prohibida lÚeproducción total y/o parcial del presente docuri1er.to

AV. RAl\IION Cf\STLLLA No 373- CASTILLA PIURATELEFONO: 345116- TELEFAX: 345656

--------------------------------------"E"'-m"'-"a-"il"':_.,l,_a"-bl!.!.liu"'rl.i!al(íi),latinmaiJ.com