universidad nacional de loja” · 2016. 7. 5. · 4 universidad nacional de loja realizado por:...

307
U AR R DISE PARA DE L RECO AUTO DIREC UNIVERSIDAD NACIONAL REA DE LA ENERGIA, LAS INDUS RECURSOS NATURALES NO RE CARRERA DE INGENIERÍA EN EÑO E IMPLEMENTACIÓN DE A EL JARDIN BOTÁNICO REINA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ORRIDO VIRTUAL DEL LABERIN Tesis de grado pre Título de Ingeniero ORES: JOSE LEONARDO JAYA JA CARMEN GRACIELA PAU CTOR: ING. MARCO AUGUSTO O LOJA – ECUADOR 2010 1 L DE LOJA” STRIAS Y LOS ENOVABLES SISTEMAS EL SITIO WEB ALDO ESPINOSA E LOJA CON EL NTOevio la obtención del o en Sistemas. ARAMILLO UTA FREIRE OCAMPO CARPIO

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

“ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA”

AREA DE LA ENERGIA, LAS INDUSTRIAS Y LOS

RECURSOS

“ DISEÑO E IMPLEMENTACIÓ

PARA EL

DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CON EL

RECORRIDO VIRTUAL DEL LABERINTO

AUTOR

DIRECTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA”

AREA DE LA ENERGIA, LAS INDUSTRIAS Y LOS

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓ N DEL SITIO

PARA EL JARDIN BOTÁNICO REINALDO ESPINOSA

DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CON EL

RECORRIDO VIRTUAL DEL LABERINTO

Tesis de grado previo la obtención del

Título de Ingeniero en Sistemas.

AUTORES:

JOSE LEONARDO JAYA JARAMILLO

CARMEN GRACIELA PAUTA FREIRE

DIRECTOR :

ING. MARCO AUGUSTO OCAMPO

LOJA – ECUADOR

2010

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA”

AREA DE LA ENERGIA, LAS INDUSTRIAS Y LOS

NATURALES NO RENOVABLES

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

N DEL SITIO WEB

JARDIN BOTÁNICO REINALDO ESPINOSA

DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CON EL

RECORRIDO VIRTUAL DEL LABERINTO ”

Tesis de grado previo la obtención del

Título de Ingeniero en Sistemas.

JOSE LEONARDO JAYA JARAMILLO

PAUTA FREIRE

OCAMPO CARPIO

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

CERTIFICACIÓN

Ing. Marco Augusto Ocampo Carpio

DOCENTE DEL ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS

NATURALES NO RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

CERTIFICA:

Haber dirigido, corregido y revisado en todas sus partes el desarrollo de la tesis de

Ingeniería en Sistemas titulada “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SITIO

WEB PARA EL JARDIN BOTÁNICO REINALDO ESPINOSA DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CON EL RECORRIDO VIRTU AL DEL

LABERINTO”, con autoría de Carmen Graciela Pauta Freire; José Leonardo Jaya

Jaramillo. En razón de que la misma reúne a satisfacción los requisitos de fondo y

forma, exigidos para una investigación de este nivel, autorizo su presentación,

sustentación y defensa ante el tribunal designado para el efecto.

Loja, Mayo de 2010.

………………………………..

Ing. Marco Augusto Ocampo Carpio

DIRECTOR DE TESIS

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

AUTORÍA

Las ideas, conceptos, opiniones y demás interpretaciones vertidas en el presente trabajo

de investigación han sido elaborada bajo criterios de los autores, por lo tanto se declaran

como autores legítimos de este trabajo de tesis.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

DECLARACIÓN DE AUTORIDAD

José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen Graciela Pauta Freire, autores intelectuales del

presente trabajo de investigación, autorizamos a la Universidad Nacional de Loja, hacer

uso del mismo con la finalidad que estime conveniente.

………………………… ………………………………

Carmen Graciela Pauta Freire José Leonardo Jaya Jaramillo

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

AGRADECIMIENTO Primeramente quiero agradecer a Dios por darme fuerza y valor, por enriquecer mi alma

y mi espíritu, sin lo cual no hubiese llegado a culminar esta etapa de mi vida.

Me gustaría agradecer a mi director de Tesis, Ing. Marco Ocampo Carpio y a su

distinguida familia por su esfuerzo y dedicación. Sus conocimientos, sus orientaciones,

su manera de trabajar, su persistencia, su paciencia y su motivación han sido

fundamentales para mi formación. Él ha inculcado en mí un sentido de seriedad,

responsabilidad y rigor académico.

También agradezco los consejos recibidos a lo largo de mis estudios universitarios a los

profesores de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de la U.N.L., que de una manera u

otra han aportado su granito de arena en mi formación.

Al Ing. Joffre Aguirre, Director del Jardín Botánico, y al Ing. Marcelo Aguirre Técnico

del mismo, por su colaboración incondicional en el desarrollo y ejecución de esta tesis.

En general quisiera agradecer a todas y cada una de las personas que han vivido

conmigo la realización de esta tesis, con sus altos y bajos y que no necesito nombrar

porque tanto ellas como yo sabemos que desde los más profundo de mi corazón les

agradezco el haberme brindado todo el apoyo, colaboración, ánimo y sobre todo cariño

y amistad.

Para ellos,

muchas gracias por todo.

Carmita

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Esta tesis de Ingeniería, si bien ha requerido de esfuerzo y mucha dedicación por parte

del autor(es) y su director de tesis, no hubiese sido posible su finalización sin la

cooperación desinteresada de todas y cada una de las personas que han sido un soporte

muy fuerte en momentos de angustia y desesperación.

Primero sin lugar a dudas a Dios, por estar conmigo en cada paso que doy, por

fortalecer mi alma, brindarme sabiduría y por haber puesto en mi camino a

aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo

de estudio.

A mi mamá, por haberme enseñado a ser responsable, a luchar por los sueños

sin importar el esfuerzo que estos requieran, por su cariño, por ser un ejemplo

de superación, por darme la educación.

A ti papá, por haberme ensañado las primeras letras en la vida, por tus sabios

consejos de ayer hoy y siempre.

A mi Esposa, compañera de tesis y de toda la vida por su enorme paciencia y

cariño brindado en todo momento.

A mi hija, por su comprensión y amor sincero.

A mis hermanos, por haberme brindado su confianza y haber creído en mí.

A José León, por su amistad y voz de aliento.

A Ing. Marco Ocampo, director de tesis quien ha sido un amigo, un consejero

el cual ha sabido brindar todos sus conocimientos y tiempo completo

desinteresadamente.

A Ing. Zhofre Aguirre, Director del Jardín Botánico quien creyó y nos brindo

la oportunidad de desarrollar nuestro tema de tesis.

A Ing. Marcelo Gutiérrez, Técnico del Jardín Botánico quien siempre nos

recibió con una sonrisa y con toda la disponibilidad de su tiempo para brindar

su ayuda.

A Ing. Alexander López, por su ayuda en la capacitación de las diferentes

herramientas de software libre utilizado.

Leonardo

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

DEDICATORIA

A mi adorada hija Josselyn Yokebéd, mi

compañera de juegos, acicate de luchas,

estímulo en las penas y reforzamiento en

las glorias.

A mi querido esposo, por su constante

dedicación y amor sincero.

A mis padres por enseñarme todo lo que

soy como persona, mis valores, mis

principios, mi perseverancia y mi empeño,

y todo ello con una gran dosis de amor y

sin pedir nunca nada a cambio.

A todos ellos,

gracias de todo corazón.

Carmita

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

A mi Familia,

Por vuestra constante preocupación y apoyo,

por haberme entendido y aceptado mis

sueños y por haberme asistido en los

momentos de gloria y de fracaso;

En especial: a mis padres por haberme dado

la vida y enseñarme la formula de vivir ante

las vicisitudes, a mi esposa y a mi querida

hija Josselyn quienes son la fuente de energía

para alcanzar este y más objetivos.

Leonardo

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

9 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RESUMEN

El presente trabajo se lo realizo con el objetivo de diseñar e implementar el sitio WEB

para el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa de la U.N.L. con el recorrido virtual del

Laberinto, el mismo que permita optimizar los procesos administrativos y de publicidad

del Centro.

En la etapa de Determinación de Requerimientos y Análisis se conoció el estado actual

del Centro y los requerimientos de la aplicación, posteriormente en base a las presentes

necesidades se realiza el Diseño de interfaz graficas, el cual fue desarrollado en

Microsoft Office Visio 2003.

Se creó el Sistema de Administración como parte del Sitio Web con los módulos

Inventario para mantener actualizadas las plantas existentes en el centro, el módulo

Visita que permite registrar las personas que acuden al Jardín Botánico ya sean estas

Estudiante de UNL o particulares (nacionales o extranjeros) y el módulo Parámetro el

cual parame triza el funcionamiento del sitio WEB; además de implementar seguridades

en los movimientos o transacciones por parte de los usuarios.

El sitio WEB fue desarrollado con la finalidad de dar a conocer el Jardín Botánico a

nivel local, regional, nacional e internacional para lo cual se utilizó herramientas de

última tecnología, fácil acceso y libre distribución, como lo es el lenguaje orientado a

objetos JAVA, utilizando los frameworks JSF y SPRING para optimizar la

programación, rendimiento y presentación, Diseñador de reportes gráficos IReport,

como base de datos MySQL; para la edición de imágenes se utilizo PHOTO SHOP CS3

y para la construcción del recorrido virtual se utilizo BLENDER.

Una vez concluida la aplicación se realiza el soporte de pruebas necesarias para

establecer su correcto funcionamiento, adquiriendo así un software de calidad.

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

SUMARY

The present work realize it with the aim of design and implement the web site for the

Botanical Garden Reinaldo Espinosa of the U.N.L. with the virtual tour the Labyrinth,

the same one that allows optimizing the administrative processes and of publicity of the

Center.

In the stage of Determination of Requirements and Analysis there were known the

present condition (state) of the Center and the requirements of the application, later on

the basis of the present needs we realize it Microsoft Office Visio 2003 the Design of

interface carries out graphs.

The System of Administration was created as part of the Web site with the modules I

inventory to keep the existing floors updated in the center, the module Visits that it

allows to register the persons who come to the Botanical Garden already are these

Student of UNL or individuals (natives or foreigners) and the module Parameter which

to parameterize the functioning of the web site; beside implementing safeties

(securities) in the movements or transactions on the part of the users.

The web site was developed by the purpose of announcing the Botanical Garden to

local, regional, national and international level for which was in use tools of last

technology, easy access and free distribution, since the language orientated to objects

JAVA, using the frameworks JSF and SPRING to optimize the programming,

performance and presentation, Designer of graphical reports IReport, as database

MySQL; for the edition of images I use PHOTO SHOP CS3 and for the construction of

the virtual tour we use BLENDER.

Once concluded the application realizes the support of necessary proofs to establish his

correct functioning, acquiring this way quality software.

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

11 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

INDICE PAG.

PORTADA 1

CERTIFICACIÓN DEL DIRECTOR 2

AUTORIA 3

AGRADECIMIENTO 6

DEDICATORIA 8

1. RESUMEN 10

2. SUMARY 11

3. INDICE 10

4. INTRODUCCIÓN 18

5. METODOLOGÍA 22

6. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 25

CAPÍTULO I: TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 25

1.1. La Observación 25

1.1.1. Pasos que debe tener La Observación 25

1.2. La Entrevista 25

CAPÍTULO II: UML (ANALISIS Y DISEÑO) 26

2.1. Clases y Objetos 26

2.1.1 Clases 26

2.1.2. Objetos 26

2.2. Casos de Uso 27

2.2.1. Qué es un Caso de Uso 27

2.2.2 Diagrama de Casos de Uso 27

2.3. Paquetes 27

2.4. Diagrama de Clases 28

2.4.1. Qué es un Diagrama de Clases 28

2.5. Diagrama de Robustez 28

2.5.1. Clasificación de Objetos 28

2.6. Diagrama de Secuencia 29

2.6.1. Qué es un Diagrama de Secuencias 29

2.7. Diagrama de Componentes 29

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

2.7.1. Qué es un Componente 29

2.7.2. Qué es un Diagrama de Componentes 30

2.8. Modelo Entidad – Relación 30

2.9. Modelo del Dominio 31

CAPÍTULO III:RECURSOS WEB 32

3.1. Registrar Nombre de Dominio 32

3.2. Buscar Alojamiento Web 32

3.2.1. Qué es un Servidor 32

3.2.2. Cómo elegir un servidor para el alojamiento Web 32

3.2.3. ¿Alojamiento gratuito o de pago? 33

3.3. Estructura Web 34

3.3.1. Tipos de Estructura 34

3.4. Diseño Web 34

3.4.1. Accesibilidad 34

3.4.2. Usabilidad 35

3.5. Colgar la Web en Internet 35

3.5.1. Tipos de Transferencia 36

3.6. Control y Mantenimiento 37

CAPÍTULO IV: HERRAMIENTAS DE DESARROLLO 38

4.1. Poseidón 38

4.2. Entorno de Desarrollo de NetBeans 38

4.3. JSP 38

4.4. Framework JSF 39

4.5. Manejador de Base de Datos MySQL 39

4.6. Macromedia Flash MX 40

4.7. Blender 40

CAPÍTULO V: RECORRIDO VIRTUAL 41

5.1. Modelado 41

5.2. Animación 46

5.3. Texturización 47

5.4. Iluminación 47

5.5. Renderizado 50

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

13 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

7. EVALUACIÓN DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN 52

8. DESARROLLO DE LA PROPUESTA ALTERNATIVA 53

8.1. IDENTIFICACION DE REQUERIMIENTOS 53

8.1.1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS 53

8.1.1.1.Aplicación de La Observación 53

8.1.1.2.Aplicación de La Entrevista 53

8.1.1.3.Resultado de La Observación y Entrevista 53

8.1.1.3.1. Actividades Actuales del Jardín 53

8.1.1.3.2. Actividades a Facilitar en el Jardín a través del Sitio Web 54

8.1.2. ESTADO ACTUAL DEL JARDÍN BOTÁNICO 55

8.1.2.1.Reseña Histórica 55

8.1.2.2.Misión 56

8.1.2.3.Visión 56

8.1.2.4.Objetivos 56

8.1.2.5.Orgánico Estructural 57

8.1.2.6.Ubicación 57

8.1.2.7.Problemas 57

8.1.3. REQUERIMIENTOS 58

8.1.3.1.Requerimientos Funcionales del Sitio WEB 58

8.1.3.2.Requerimientos No Funcionales del Sitio WEB 70

8.1.3.3.Requerimientos del Laberinto 71

8.1.4. IDENTIFICACIÓN DE CLASES 72

8.1.5. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE USO 73

8.2. ANALISIS 84

8.2.1. Modelo del Dominio o de Clases 84

8.2.2. Diagrama de Casos de Uso del Sitio WEB 85

8.2.2.1. Diagrama de Casos de Uso de la Interacción Sitio WEB 85

8.2.2.2. Diagrama de Casos de Uso del Sistema de Administración WEB 85

8.2.2.2.1. Diagrama de Casos de Uso Administrar Modulo Parámetro 86

8.2.2.2.2. Diagrama de Casos de Uso Administrar Modulo Visita 86

8.2.2.2.3. Diagrama de Casos de Uso Administrar Modulo Inventario 87

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

14 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3. Descripción de los Casos de Uso del Sitio WEB 88

8.2.3.1. Descripción de los Casos de Uso Interacción Sitio WEB 88

8.2.3.1.1. Descripción de los Casos de Uso Gestionar Informativo 88

8.2.3.1.2. Descripción de los Casos de Uso Visualizar Galería de Fotos 94

8.2.3.1.3. Descripción de los Casos de Uso Gestionar Correspondencia 105

8.2.3.1.4. Descripción de los Casos de Uso Acceder Sistema Administración 109

8.2.3.2. Descripción de los Casos de Uso del Sistema Administración 112

8.2.3.2.1. Descripción de los Casos de Uso Administrar Modulo Parámetro 112

8.2.3.2.1.1. Descripción de los Casos de Uso Login Parámetro 112

8.2.3.2.1.2. Descripción de los Casos de Uso Administrar Operador 114

8.2.3.2.1.3. Descripción de los Casos de Uso Gestionar Información 129

8.2.3.2.1.4. Descripción de los Casos de Uso Realizar Auditoria 130

8.2.3.2.2. Descripción de los Casos de Uso Administrar Módulo Visita 133

8.2.3.2.2.1. Descripción de los Casos de Uso Login Visita 133

8.2.3.2.2.2. Descripción de los Casos de Uso Administrar Información

Complementaría

135

8.2.3.2.2.3. Descripción de los Casos de Uso Administrar Ingreso 145

8.2.3.2.2.4. Descripción de los Casos de Uso Administrar Finanza 159

8.2.3.2.2.5. Descripción de los Casos de Uso Administrar Correspondencia 166

8.2.3.2.2.6. Descripción de los Casos de Uso Generar Reporte 169

8.2.3.2.3. Descripción de los Casos de Uso Administrar Módulo Inventario 173

8.2.3.2.3.1. Descripción de los Casos de Uso Administrar Login Inventario 173

8.2.3.2.3.2. Descripción de los Casos de Uso Administrar Planta 175

8.2.3.2.3.3. Descripción de los Casos de Uso Administrar Taxonomía 187

8.2.3.2.3.4. Descripción de los Casos de Uso Administrar Morfología 197

8.2.3.2.3.5. Descripción de los Casos de Uso Generar Reporte 206

8.2.3. Diagrama de Paquetes General 210

8.2.4. Diagrama de Clases 211

8.2.4.1. Diagrama de Clases por cada paquete del Sitio WEB 211

8.2.4.1.1. Diagrama de Clases por cada paquete Interacción WEB 211

8.2.4.1.1.1. Paquete Interacción WEB – Vista 211

8.2.4.1.2. Diagrama de Clases por cada paquete Sistema Administración

WEB

212

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

15 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.1. Paquete Administrar Módulo Parámetro 212

8.2.4.1.2.1.1. Paquete Administrar Módulo Parámetro – Modelo 212

8.2.4.1.2.1.2. Paquete Administrar Módulo Parámetro – DAO 213

8.2.4.1.2.1.3. Paquete Administrar Módulo Parámetro – Negocio 214

8.2.4.1.2.1.4. Paquete Administrar Módulo Parámetro – Vista 215

8.2.4.1.2.1.5. Paquete Administrar Módulo Parámetro – Útil 215

8.2.4.1.2.2. Paquete Administrar Módulo Visita 216

8.2.4.1.2.2.1. Paquete Administrar Módulo Visita – Modelo 216

8.2.4.1.2.2.2. Paquete Administrar Módulo Visita – DAO 217

8.2.4.1.2.2.3. Paquete Administrar Módulo Visita – Negocio 218

8.2.4.1.2.2.4. Paquete Administrar Módulo Visita – Vista 219

8.2.4.1.2.2.5. Paquete Administrar Módulo Visita – Útil 220

8.2.4.1.2.3. Paquete Administrar Módulo Inventario 221

8.2.4.1.2.3.1. Paquete Administrar Módulo Inventario – Modelo 221

8.2.4.1.2.3.2. Paquete Administrar Módulo Inventario – DAO 222

8.2.4.1.2.3.3. Paquete Administrar Módulo Inventario – Negocio 224

8.2.4.1.2.3.4. Paquete Administrar Módulo Inventario – Vista 226

8.2.4.1.2.3.5. Paquete Administrar Módulo Inventario – Útil 229

8.2.5. Diagrama de Componentes por cada Caso de Uso 230

8.2.5.1. Diagrama de Componente Interacción WEB 230

8.2.5.2. Diagrama de Componente Sistema Administración WEB 232

8.2.5.2.1. Administrar Módulo Parámetro 232

8.2.5.2.2. Administrar Módulo Visita 233

8.2.5.2.3. Administrar Módulo Inventario 235

8.2.6. Modelo Entidad – Relación 237

8.3. IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBAS 238

8.3.1. Plan de Validación 238

8.3.1.1. Identificación en los Datos 238

8.3.1.2. Personal Encuestado 239

8.3.1.3. Tabla de procesos a validar según el Rol: 239

8.3.1.4. Formato de pruebas 250

8.3.1.5 Tabulación de las pruebas realizadas según el Rol 256

8.3.2. Manuales del Sitio WEB 287

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

16 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.3.3. Capacitación a Usuarios 287

8.3.4. Liberación Final 287

8.4. DESARROLLO DEL RECORRIDO VIRTUAL 288

8.4.1. Determinación de Requerimientos 288

8.4.2. Croquis del Laberinto 288

8.4.3. Modelado 289

8.4.4. Animación 290

8.4.5. Texturización 290

8.4.6. Iluminación 290

8.4.7. Renderizado 292

9. VALORACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA-AMBIENTAL 293

10. CONCLUSIONES 295

11. RECOMENDACIONES 296

12. BIBLIOGRAFÍA 297

ANEXOS 298

1. LISTA DE FIGURAS 298

2. LISTA DE TABLAS 301

3. CERTIFICADO DEL DIRECTOR DEL JARDÍN BOTÁNICO

“REINALDO ESPINOSA”

302

4. CERTIFICADO DEL TÉCNICO DEL JARDÍN BOTÁNICO

“REINALDO ESPINOSA”

303

5. ANTEPROYECTO 304

6. MANUAL DEL USUARIO 305

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

17 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

7. MANUAL DEL SISTEMA 306

8. MANUAL DEL PROGRAMADOR 307

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

18 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

1. INTRODUCCIÓN

Las nuevas tecnologías han permitido la globalización en el mundo las mismas que se

han desarrollado en los ámbitos científico, académico, empresarial y social a nivel

mundial.

Actualmente el uso del internet y de sistemas informáticos han cambiado la forma de

pensar y actuar de nuestra sociedad; hoy en día desde la comodidad de su hogar se

puede realizar pagos, transacciones bancarias, compras, recorridos virtuales y un

sinnúmero de cosas más, es por ello que la Universidad Nacional de Loja, como ente de

enseñanza e investigación se preocupa de involucrar a la sociedad en estos cambios de

hoy, al formar profesionales capaces de responder a todas las necesidades con sabiduría,

conciencia, responsabilidad y una gran calidad humana.

El cantón Loja región sur del Ecuador, conocida también como la ciudad castellana y

denominada por el Científico Alemán Jumbo, como el jardín botánico del Ecuador por

su inmensa riqueza vegetal y como una prueba indudable de la consideración del

científico es el Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” perteneciente a la Universidad

Nacional de Loja y dirigido por el Ing. Joffre Aguirre. Fue fundado en 1949 por el

botánico Reinaldo Espinosa (1899-1952) y en la actualidad ocupa un área de siete

hectáreas, localizada a 5 Km. de la ciudad de Loja vía Vilcabamba margen derecho; a

2135 ms.n.m., con una precipitación anual de 800mm y una temperatura media de

15.3°C.

Desde 1998 el Jardín Botánico abre sus puertas al público, constituyéndose en un

atractivo turístico y un espacio de recreación y educación ambiental para escuelas,

colegios y la ciudadanía en general para lo cual es indispensable:

• Elaborar el Sitio Web para dar a conocer a nivel local, regional, nacional e internacional las plantas nativas del medio que posee el Jardín Botánico.

• Crear el Módulo de Inventario como parte del Sitio Web para mantener actualizado las plantas existentes en el centro.

• Desarrollar el Módulo de Visitante como parte del Sitio Web que permita registrar las personas que acuden al Jardín Botánico ya sean estas nacionales o extranjeras.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

19 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

• Implementar seguridades en los movimientos o transacciones por parte de los

usuarios.

• Crear el Recorrido Virtual del Laberinto del Jardín Botánico mediante la construcción de Objetos.

El sitio WEB del jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” se encuentra bien diferenciado

por cuatro módulos, uno de estos es de libre acceso llamado Interacción WEB y los

restantes están inmersos dentro del Sistema de Administración WEB de uso exclusivo

del personal autorizado del jardín botánico, los mismos que son: Módulo Parámetro,

Modulo Visita y Módulo Inventario.

En el módulo de Interacción WEB podemos encontrar diferentes páginas web dinámicas

y con distintas funcionalidades entre las cuales tenemos: Bienvenidos presenta la

misión, visión las cuales son ingresadas por el administrador, además la ubicación y

centro de visitantes; Objetivos / Normas presenta las normas y objetivos que ingresa el

administrador; Secciones presenta una descripción de cada sección la cual es ingresada

por el administrador y un video de las mismas; Galería de Fotos nos muestra hasta 27

fotos por cada sección las cuales son seleccionas por el operador; Plantas Nativas

permite visualizar la información básica con su respectivas imagen de cada planta

nativa; R. Virtual Laberinto permite descargar el mismo en dos versiones para los

sistema operativo Windows y Linux; Reservaciones nos muestra un formulario en el

cual se puede reservar o avisar de su llegada al jardín; Reseña Histórica presenta una

breve información de la historia y un video; Sugerencias nos muestra un formulario en

la cual se puede recibir las sugerencias la misma que es enviada al sistema y al correo

del jardín botánico la cual es dada por el administrador; Contactos presenta la

información de contactos, horarios de atención y las admisiones actuales las mismas que

son ingresadas por el administrador; ¿Cómo Llegar? muestra la información de

transportes tanto aéreo con terrestres ya sean nacionales e internacionales;

Administración presenta el acceso al Sistema de Administración WEB.

Dentro del Sistema de Administración WEB encontramos el módulo Parámetro en

donde toda la información que ingrese, modifique o elimine será indispensable para el

correcto funcionamiento de los módulos Interacción WEB, Visita e Inventario, en este

módulo encontramos las opciones Centro en la cual se ingresa la información básica del

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

20 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

jardín botánico; Operador permite registrar Administradores u operadores del Sistema

de Administración WEB; Permiso aquí se estable los permisos de acceso de los

operadores a cada una de las opciones del S.A. WEB; Normas permite ingresar las

normas que rigen en el jardín, las mismas que se visualizan en Interacción WEB;

Objetivos permite ingresar los objetivos que rigen en el jardín, las mismas que se

visualizan en Interacción WEB; Secciones permite registrar las secciones que existen;

Precios de Entradas permite actualizar los precios de entradas al jardín, las mismas que

se visualizan en Interacción WEB; Parámetro – Sistema permite realizar una auditoría

de los operadores que realizaron cambios en el modulo.

Módulo Visita cuenta con: Carrera, Delegado, Institución, País los mismo que facilitan

el mantenimiento para el registro de ingreso de los visitantes al jardín; Ingreso de

Estudiantes al jardín botánico y Parque Universitario es donde se registran los

estudiantes pertenecientes a UNL ya sean de escuela, colegio o universidad; Ingreso

Particulares Jardín Botánico permite registrar ingreso de nacionales o extranjeros y

emitir boletos de ingreso al jardín; Ingreso Particulares Parque Universitario permite

registrar ingreso de nacionales o extranjeros y emitir boletos de ingreso al parque;

Recaudación Jardín Botánico permite generar un informe de lo recaudado en el jardín;

Recaudación Parque Universitario permite generar un informe de lo recaudado en el

parque; Comprobante Ingreso a Caja Jardín Botánico y Comprobante Ingreso a Parque

Universitario permiten registrar los comprobantes emitidos en tesorería de

administración central por los informes de recaudación; Reportes para el Jardín

Botánico y Parque Universitario de Ingresos Económicos, Particulares que Visitan y

Estudiantes que Visitan además leer las Sugerencias y Reservaciones.

Finalmente modulo Inventario tenemos Planta el cual permite mantener actualizado el

inventario de las plantas existentes con el detalle de cada una de sus características. Se

puede crear modificar o eliminar cada una de sus características de la planta ya sean de

su Taxonomía (Subreino, División, Clase, Subclase, Orden, Familia, Género, Especie)

o Morfología (Tipo Raíz, Tipo Tallo, Tipo Ramificación, Pecíolo, Estipula, Forma, Tipo

Ápice, Tipo Base, Tipo Borde, Tipo Nervadura, Tipo Emergencia, Posición Tallo, Hoja

Compuesta, Tipo, Prefloración, Presencia Perianto, Simetría, Tipo Antera, Tipo Cáliz,

Tipo Corola, Tipo Estambre, Tipo Flor, Tipo Ovario, Tipo Perianto, Seco Indehiscente,

Seco Dehiscente y Carnoso); además mantener un Historial de cuidado y crecimiento

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

21 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

cada una de las plantas; Generar reportes Por su Taxonomía, Por su Morfología y Por

Datos Generales los mismo que facilitan conocer las plantas existentes.

Para el desarrollo del sitio web se basa en la arquitectura de software modelo Vista

Controlador, el cual separa los datos de la aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica

de control en tres componentes distintos. La Vista la cual es la que interactúa con el

usuario, e l Modelo es el Sistema de Gestión de Base de Datos y la Lógica de negocio, y

el controlador es el responsable de recibir los eventos de entrada desde la vista

El gestor de base de datos utilizado es MySQL 5.0 el cual se caracteriza por ser código

abierto, compacto, rápido, confiable, multiplataforma. Además de las señaladas

utilizamos la plataforma de desarrollo Java y como IDE NetBeans 6.5, iReports y

JasperReports para la generación de reportes del Sitio WEB, como servidor Glassfish

v2.1-b50 además Blender 2.48a para el desarrollo del Recorrido virtual.

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

22 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

2. METODOLOGÍA

El presente trabajo de investigación permite poner en práctica los conocimientos

adquiridos durante el transcurso de la carrera e implementar los conocimientos en el

desarrollo del proyecto, para que cumpla con las necesidades del Jardín Botánico

Reinaldo Espinosa.

El sistema es desarrollado desde el punto de vista Usuario Analista – Analista Usuario;

Para la ejecución de este proyecto se ha tomado en cuenta algunos lineamientos, los

cuales sirvieron como base en la metodología, ya que todo trabajo intelectual requiere

del uso de un método y/o procedimiento que lo conduzca al conocimiento para llegar a

cumplir un objetivo; de manera implícita aplicamos el método del enfoque del sistema,

los métodos deductivo e inductivo y la aplicación de varias técnicas como la entrevista,

cuestionarios, usos de bibliografía del Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa”.

La metodología acta para este tipo de proyectos es el método Orientado a Objetos

ICONIX, el cual permite racionalizar de mejor forma el proyecto.

En la Determinación de requerimientos se logró un entendimiento claro de las

necesidades del centro y del ambiente en que operará el Sitio Web, mediante la

preparación de instrumentos (técnicas de observación, entrevistas a los directivos y

cuestionarios guiados a los empleados, técnicos, estudiantes, usuarios anónimos), y la

aplicación de los mismos.

La determinación de requerimientos se basó en tres grandes actividades: anticipación,

investigación y especificación de requerimientos.

Anticipación de Requerimientos

Mediante un previo conocimiento sobre el tema se pudo anticipar ciertos problemas o

características y requerimientos para el Sitio Web como la falta de publicidad para hacer

conocer el jardín botánico, falta de inventario de las especies que poseen y contar con

estadísticas de ingreso.

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

23 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Investigación de Requerimientos

Es considerada una de las partes más importantes en el análisis, se estudio la situación

actual con la ayuda de varias técnicas, herramientas y habilidades (la entrevista,

cuestionarios guiados).

Especificación de Requerimientos

Será la descripción de las características del Sitio Web, en base a los datos obtenidos

durante la recopilación de hechos. Esta actividad se la desarrollo en base a tres partes

relacionadas entre sí:

• Análisis de datos basados en hechos reales.- se reviso los datos recopilados durante la

determinación de requerimientos, para determinar si se cumplen con las demandas del

centro.

• Identificación de requerimientos esenciales.- Serán las características que debe

contener el Sitio Web y que van desde el detalle de operaciones hasta criterios de

desempeño.

• Selección de estrategias para satisfacer los requerimientos.- Se utilizo para alcanzar

los requerimientos establecidos y seleccionados, estos forman la base para el diseño del

Sitio Web y cumplir con las especificaciones de requerimientos.

Los resultados que se obtuvieron en esta etapa ayudaron a determinar las necesidades

actuales y futuras del Jardín Botánico tomando en cuenta las restricciones operativas y

técnicas.

En el Análisis se dio prioridad al conocimiento de los requerimientos, conceptos y las

operaciones relacionadas con el Sitio Web.

Además se identificarán los Casos de Uso del Sitio Web, el detalle de los casos de uso

descritos, definición de la interfaz inicial del Sitio Web, desarrollo del modelo del

mundo y validación de los modelos, al finalizar esta etapa se obtuvo: los borradores del

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

24 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

diseño de la interfaz gráfica, diagramas de casos de uso iníciales con su respectivo texto

y diagramas del modelo del Dominio.

En la etapa de Diseño, se adecuo el análisis a las características específicas del ambiente

de implementación y se completaron las distintas aplicaciones del Sitio Web con los

modelos de control, interfaz, según sea el caso como: Agregar detalles de

implementación al modelo del dominio, desarrollar el modelo de interfaz y desarrollar

los modelos de control, persistencia; al finalizar esta etapa se obtuvo: diagramas de

clases y paquetes, con el detalle de la implementación; diagramas de robustez,

diagramas de secuencia con el detalle de las operaciones más importantes del Sitio

Web; diagrama de componentes, modelo entidad - relación.

En la etapa de Implementación y Pruebas, se definió estándares de

programación, codificación, pruebas unitarias del Sitio Web completo. Al finalizar esta

etapa se obtuvo: el código fuente, soporte de pruebas unitarias y documentación del

código

En cuanto para el Recorrido virtual se realizo un estudio preliminar en el jardín

botánico, se determinó los requerimientos que debe cumplir el recorrido virtual

mediante la aplicación de instrumentos como entrevistas a los diferentes actores que

intervienen en el jardín botánico, luego se analizo la información recopilada durante el

estudio preliminar y determinación de requerimiento; se realizo un croquis exacto del

laberinto, nos capacitamos en la herramienta blender 2.48a la cual permite realizar de

mejor forma la construcción de las imágenes en 3D en la que se hizo modelado,

animación, texturización, iluminación y renderizado del laberinto.

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

25 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

6. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

CAPÍTULO I: TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMA CIÓN

Son prácticas de investigación que nos permiten tener un acceso a la información

necesaria para realizar un determinado estudio.

1.1. La Observación

Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar

información y registrarla para su posterior análisis.

1.1.1. Pasos que debe tener la observación1

a. Determinar el objeto, situación, caso, otras. (que se va a observar)

b. Determinar los objetivos de la observación (para qué se va a observar)

c. Determinar la forma con que se van a registrar los datos

d. Observar cuidadosa y críticamente

e. Registrar los datos observados

f. Analizar e interpretar los datos

g. Elaborar conclusiones

h. Elaborar el informe de observación (este paso puede omitirse si en la investigación

se emplean también otras técnicas, en cuyo caso el informe incluye los resultados

obtenidos en todo el proceso investigativo)

1.2. La Entrevista

Es una técnica para obtener datos que consisten en un diálogo entre dos personas: El

entrevistador “investigador” y el entrevistado; se realiza con el fin de obtener

información de parte de este, que es, por lo general, una persona entendida en la materia

de la investigación.

Empleo de la Entrevista

a. Cuando se considera necesario que exista interacción y diálogo entre el investigador

y la persona.

b. Cuando la población o universo es pequeño y manejable.

1. http://www.rrppnet.com.ar/tecnicasdeinvestigacion.htm

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

26 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

CAPÍTULO II: UML (ANALISIS Y DISEÑO)

El UML (Lenguaje Unificado de Modelado) es una de las herramientas más

emocionantes en el mundo actual del desarrollo de sistemas. Esto se debe a que permite

a los creadores de sistemas a generar diseños que capturen sus ideas en una forma

convencional y fácil de de comprender para comunicarlas a otras personal.

2.1. Clases y Objetos

2.1.1. Clases

Es una colección o agrupación de objetos con las mismas características y

comportamientos.

En UML un rectángulo es el símbolo que representa una clase. El nombre de la clase es,

por convención, una palabra con la primera letra en mayúscula y normalmente se coloca

en la parte superior del rectángulo. Si el nombre de su clase consta de dos palabras,

únalas e inicie cada una con mayúscula.2

Fig. 1. El símbolo UML de una Clase

2.1.2. Objetos

Es aquello que tiene existencia, es una instancia de clase, se crea a partir de una clase.

Cada objeto va a tener características y comportamientos específicos.

Fig. 2. El símbolo UML de un Objeto

Planta

-nroIngreso: -nombreComún:

grabar() visualizarWeb()

Mi Planta: Planta

2. http://fundamentosdeprogramacion.blogspot.com/2006_10_01_archive.html

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

27 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

2.2. Casos de Uso

2.2.1. Qué es un Caso de Uso

Es una descripción de las acciones de un sistema desde el punto de vista del usuario.3

Para los desarrolladores del sistema, ésta es una herramienta valiosa, ya que es una

técnica de aciertos y errores para obtener los requerimientos del sistema desde el punto

de vista del usuario.

2.2.2. Diagrama de Casos de Uso

Los diagramas de casos de uso agregan mayor poder: debido a que conciben los casos

de uso, facilitan la comunicación entre los analistas y los usuarios, y entre los analistas y

clientes.

Fig. 3. Diagrama de Casos de Uso del Sistema de Administración WEB

Los diagramas de casos de uso figuran con fuerza en el proceso de análisis. Se empieza

con entrevistas con los clientes para obtener diagramas de clases. Éstos proporcionan

una base para entrevistar a los usuarios, tales entrevistas dan por resultado un diagrama

de casos de uso de alto nivel que muestra los requerimientos funcionales del sistema.

2.3. Paquetes

En algunas ocasiones se encontrará con la necesidad de organizar los elementos de un

diagrama en un grupo. Tal vez quiera mostrar que ciertas clases o componentes son

parte de un subsistema en particular para ello, los agrupará en un paquete, que se

representará por una carpeta tabular.

Módulo Visita

Módulo Inventarío

Módulo Parámetro

Operador Administrador

3. http://www.slideshare.net/zamanthag/introduccin-uml

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

28 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 4. Diagrama de Paquetes

2.4. Diagrama de Clases

2.4.1. Qué es un Diagrama de Clases

Es aquel que representa un concepto, es decir, la abstracción de elementos que

confluyen en una categoría.

El diagrama de clases está formado por varios rectángulos conectados por líneas que

muestran la manera en que las clases se relacionan entre sí.

2.5. Diagrama de Robustez

El diagrama de robustez, que es una variante del diagrama de colaboración, nos va a

permitir identificar los tres tipos de objetos que dan lugar al diagrama de diseño:

2.5.1. Clasificación de Objetos

♦ Objetos Fronterizos (de límite): objetos con los cuales puede interactuar el usuario –

interfaz de usuario -.

♦ De Entidad: generalmente objetos del modelo de dominio.

♦ De control (controles): intermediarios entre los fronterizos y de entidad.

Fig. 5. Diagrama de Robustez

sistemajlc

jlc

negocio

modelo dao

vista util

Actor Objetos Fronterizos Objeto de

Control Objeto de Entidad

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

29 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

2.6. Diagrama de Secuencia

El diagrama de secuencias en UML muestra la forma en que los objetos se comunican

entre sí al transcurrir el tiempo.4

2.6.1. Qué es un Diagrama de Secuencias

Es aquel que consta de objetos que se representan del modo usual: rectángulos con

nombre (subrayado), mensajes representados por líneas continuas con una punta de

flecha y el tiempo representado como una progresión vertical.

Validar Datos.

Mostrar

Fig. 6. Diagrama de Secuencia

2.7. Diagrama de Componentes

El moderno desarrollo de software se realiza mediante componentes, lo que es

particularmente importante en los procesos de desarrollo en equipo.

2.7.1. Qué es un Componente

Un componente de software es una parte física o real de un sistema y se encuentra en la

computadora (un componente de software), no en la mente del analista. Un componente

puede ser: una tabla, archivo de datos, ejecutable, biblioteca de vínculos dinámicos,

documentos y cosas por el estilo.

Fig. 7. El símbolo que representa a un Componente

: Ventana Clientes <<IU>>

: Mensaje de aviso <<Modelo>>

Nombre del Componente

4. http://www.slideshare.net/FABIANGARCIA/diagramas-de-secuencia-presentation

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

30 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

2.7.2. Qué es un Diagrama de Componentes

Es aquel que contiene obviamente, componentes, interfaces y relaciones. También

pueden contener otros tipos de símbolos.

Fig. 8. Diagrama de Componentes

Los diagramas de UML permiten examinar un sistema desde distintos puntos de vista.

Es importante recalcar que en un modelo UML no es necesario que aparezcan todos los

diagramas.

2.8. Modelo Entidad - Relación

Es el modelo conceptual más utilizado para el diseño conceptual de bases de datos. Fue

introducido por Peter Chen en 1976.5 El modelo entidad-relación está formado por un

conjunto de conceptos que permiten describir la realidad mediante un conjunto de

representaciones gráficas y lingüísticas.

Originalmente, el modelo entidad-relación sólo incluía los conceptos de entidad,

relación y atributo. Más tarde, se añadieron otros conceptos, como los atributos

compuestos y las jerarquías de generalización, en lo que se ha denominado modelo

entidad-relación extendido.

Dependencia

Componente 1

Componente 2

5. http://www.mailxmail.com/curso-diseno-base-datos-relacionales/diseno-conceptual-bases-datos-modelo-entidad-relacion

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

31 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 9. Conceptos del Modelo Entidad – Relación

2.9. Modelo del Dominio

El Modelo del Dominio o Modelo de Clases, es un artefacto de la disciplina de análisis,

construido con las reglas de UML durante la fase de concepción, en la tarea

construcción del modelo de dominio, presentado como uno o más diagramas de clases y

que contiene, no conceptos propios de un sistema de software sino de la propia realidad

física, es decir contiene únicamente las clases con sus atributos.

Los modelos de dominio pueden utilizarse para capturar y expresar el entendimiento

ganado en un área bajo análisis como paso previo al diseño de un sistema, ya sea de

software o de otro tipo. El modelo de dominio es utilizado por el analista como un

medio para comprender el sector industrial o de negocios al cual el sistema va a servir.

entidad relación

atributo identificad

atributo compuesto

jerarquía de generalización

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

32 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

CAPÍTULO III: RECURSOS WEB

3.1. Registrar Nombre de Dominio

Para registrar el dominio de un centro, instituto, otras., debemos tomar en cuenta las

siguientes ventajas:

♦ El tener dominio propio no tiene necesariamente que afectar a la posterior elección

del alojamiento porque podemos transferir el dominio al sitio donde queramos alojar

la Web, incluso siendo un servidor gratuito (por ejemplo iespana)

♦ La URL de nuestra Web va a ser mucho más corta y representativa. Comprueba la

diferencia:

http://members.es.tripod.de/iesmicentro/

http://www.iesmicentro.com

♦ Podremos disponer de muchas cuentas de correo, según el alojamiento incluso

ilimitadas, dentro de nuestro propio dominio con lo que eso lleva consigo de

representatividad para el Centro. Por ejemplo:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

♦ Si nos vale un dominio .COM lo tenemos activo y registrado a nuestro nombre en

muy pocos días. Si queremos que sea .es la cosa es más complicada y, sobre todo,

más cara.

♦ Ya están disponibles los dominios con ñ o tilde, aunque de momento es algo más

caro.

3.2. Buscar Alojamiento Web

3.2.1. Qué es un Servidor

Es básicamente un “súper ordenador” conectado permanentemente a Internet a través de

una conexión, por ejemplo: 10Gb/seg.

3.2.2. Cómo elegir un servidor para el alojamiento Web

Para elegir el servidor que nos ceda alojamiento hay varios datos a tener en cuenta:

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

33 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

♦ Conectividad del servidor: La velocidad a la que transmite los datos y su capacidad

de responder a muchas conexiones simultáneamente. Este es un dato muy

importante. Cualquiera que navegue por Internet sabe que hay sitios que bajan

mucho más lentamente que otros.

♦ Espacio en disco, es decir, los Mb que nos van a dejar en su ordenador, por

ejemplo: 50Mb.

♦ Servicios que ofrece, como cuentas de correo para nuestro dominio, alta en

buscadores, extensiones de FrontPage, otras.

♦ Volumen de transferencia (Gb/mes), es la cantidad de tráfico en la red que el

dominio genera. Cuantas más visitas tenga la página o más archivos descarguen

desde ella, mayor es el tráfico. Ejemplo: si una página “pesa” 100 Kb (incluyendo

las imágenes) y es vista 10 veces al día, generaría un tráfico mensual de 30

Mb/mes. Una transferencia mensual de 1Gb es suficiente para empezar.

3.2.3. ¿Alojamiento gratuito o de pago?

El alojamiento de pago es sin duda uno de los mejores, pues presenta las siguientes

ventajas frente a uno gratuito:

♦ Suelen tener mayor capacidad de transmisión y/o están menos saturados por lo que

las páginas bajan con más rapidez.

♦ No nos ponen publicidad. Esos banners que colocan algunos gratuitos destrozan

todo el trabajo de diseño que tantos quebraderos de cabeza da. Otros permiten

sustituir el banner por un pop-up (ventanita que se abre al acceder a la página), pero

éstos también son molestos.

♦ Son más fiables que los gratuitos ya que, lógicamente, el que paga exige. Si falla

uno gratuito y nos deja sin servicio durante 2 días no hay a quien reclamar.

♦ Nos pueden ofrecer servicios a mayores que en un futuro podemos necesitar:

servidor seguro, IP fija, CGI propios, otras.

Ejemplo de alojamiento de pago:

http://tracker.tradedoubler.com/pan/TrackerServlet?p=1544&a=356798&g=0&URL=htt

p://www.arsys.es/

Ejemplo de alojamiento gratuito: http://geocities.yahoo.com/home

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

34 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

3.3. Estructura Web

Antes de empezar a diseñar el sitio Web hay que organizarlo y para ello hay que tener

claro cuál va a ser el propósito del sitio Web, sus contenidos y la audiencia potencial de

la que dispondrá.

3.3.1. Tipos de Estructura

Lo que va a determinar la estructura de la Web van a ser en gran medida los contenidos;

ellos nos deben indicar cuál de los siguientes tres tipos de estructura es el más

adecuado:

♦ Estructura de árbol o jerárquica: A partir de una página de bienvenida o portal (raíz) se

abren unas secciones (ramas) que a su vez contienen múltiples páginas Web (hojas).

♦ Estructura lineal: A partir de una página de bienvenida o portal se suceden las

siguientes páginas una tras otra como si se tratara de un libro.

♦ Estructura en red: Las páginas que forman el sitio Web se enlazan unas con otras según

sus contenidos en una especie de red en la que no se aprecia ningún tipo de jerarquía.

3.4. Diseño Web

3.4.1. Accesibilidad

La Web se hace con la idea de que sea vista por el mayor número de personas y en

múltiples países, pero cada uno de los visitantes va a acceder a ella con un equipo y una

forma de navegar que, si no lo tenemos en cuenta, le impida apreciar el diseño o que no

lo vea en absoluto.6

Los factores técnicos y de navegación que afectan a la visualización correcta de una

página Web son:

♦ Conexiones lentas a Internet.

♦ Ordenadores que no tienen flash ni plug-ins instalados, muchas veces sencillamente

porque su propietario no quiere.

♦ Ordenadores con tarjetas gráficas que sólo permiten 256 colores.

♦ Ordenadores con pocas fuentes instaladas.

♦ Usuarios con equipos portátiles.

♦ Monitores de baja resolución.

♦ Distintos tipos de exploradores.

6. http://www.joseacortes.com/recursosweb/8pasos/diseno.htm

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

35 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

♦ Usuarios que tienen desactivada la carga de imágenes en su explorador.

♦ Versiones antiguas de los exploradores.

♦ Usuarios con deficiencias visuales que activarán las fuentes más grandes y

aumentarán el contraste del texto y los fondos.

♦ Usuarios con deficiencias motrices que les impiden manejar el ratón y usarán sobre

todo el teclado.

3.4.2. Usabilidad

Una Web muy lograda desde el punto de vista del diseño, pero con una baja usabilidad

será un fracaso seguro de visitantes. Se podría dar infinidad de recomendaciones en este

sentido:

♦ Diseñar la Web pensando en el punto de vista del visitante.

♦ La mayoría de los internautas se cansan de esperar a que cargue una página lenta.

Debe ser lo más rápida posible.

♦ Navegación fácil e intuitiva.

♦ No agobiar con complejas y pesadas presentaciones. Ir al grano.

♦ Contenidos rigurosos y escuetos. Las páginas cargadas de texto suelen cansar. Si no

hay más remedio, dar la opción al visitante mediante un archivo de texto, de

imprimir el texto para leerlo en papel que es mucho más cómodo.

♦ No abusar de los colores chillones, de la negrita y, mucho menos, de los mensajes

parpadeantes que a muchas personas molestan y no son, en el fondo, necesarios.

♦ Evitar si se puede la aparición de barras de desplazamiento horizontal a partir de

una resolución de 800x600. No merece la pena diseñar pensando en resoluciones

menores que ya casi no se encuentran.

3.5. Colgar la Web en Internet

Una vez que esté todo listo, se puede proceder a la transferencia de los archivos. Esto se

puede hacer de distintas maneras dependiendo del servidor que tengamos, pero en todos

los casos necesitaremos que nos provea de un nombre de usuario y contraseña (login y

password), así como de una dirección de servidor para acceder al directorio remoto.

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

36 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

3.5.1. Tipos de Transferencia

Entre los tipos de transferencia más utilizados tenemos:

♦ Por ftp: Con un programa cliente de ftp como Cuteftp. Una vez establecida la

conexión tendremos en pantalla los dos directorios, el local y el remoto, y

podremos enviar los archivos como si fuera el explorador de Windows entre

unidades y carpetas, pinchando y arrastrando.

♦ Con FrontPage tenemos la opción “Publicar Web” que realiza la transmisión

mediante http y no ftp por lo que no conviene alternar entre ambos tipos de

transmisión. Si usamos esta opción y después transferimos mediante ftp, es posible

que luego no nos vuelva a funcionar lo de “publicar” con FrontPage.

Esta opción sólo funciona si nuestro servidor acepta las “extensiones de servidor de

FrontPage” y eso nos lo tienen que informar ellos. Algunos servidores, disponiendo

de dichas extensiones, no recomiendan en absoluto que se transfieran los archivos

con FrontPage porque dicen que se producen después fallos en el funcionamiento

general de la Web. Por otro lado, es la única manera de que funcionen los

elementos de FrontPage tales como contadores, formularios, otras.

♦ Desde la página Web del servidor, entrando en la sección “administrador de sitio”

con el correspondiente nombre de usuario y contraseña (por ejemplo, Geocities o

Iespana) Puede ser cómodo para subir unos pocos archivos, pero no para transferir

la Web completa la primera vez.

♦ Dreamweaver tiene su propio ftp que funciona muy bien, bastante mejor que lo de

FrontPage.

Mientras se está haciendo la transferencia hay que estar muy pendiente sobre todo a

estos detalles:

♦ Ser lo más meticuloso y ordenado posible para que no quede ningún archivo ni

carpeta sin transferir.

♦ Atender a los errores de transmisión que se vayan produciendo y que nos comunica

el ftp para reenviar y sobre escribir en el directorio remoto aquello que por un fallo

no se transmitió en su totalidad.

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

37 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

♦ No renombrar archivos o carpetas una vez transferidas ya que, con el tiempo, los

directorios local y remoto acabarían por no coincidir y es muy difícil en esa

situación mantener una Web sin fallos.

3.6.Control y Mantenimiento

Mantener actualizada la Web es imprescindible si se quiere que los visitantes vuelvan

de vez en cuando a ella. Para ello conviene introducir novedades periódicamente, que

los contenidos no sean inmutables. Sobre esto se pueden dar las siguientes

recomendaciones:

♦ Hacer modificaciones periódicas del diseño de la Web manteniendo algunos

elementos fijos como el título, logo, otras. Pequeños cambios en los colores o en los

elementos de navegación pueden dar un aspecto muy distinto a la Web.

♦ Actualizar el contenido y mantener informado al visitante de dichas

actualizaciones. Por ejemplo, si añadimos una página con fotos y comentarios de

las últimas actividades culturales o excursiones que hizo el centro, lo ideal es

avisarlo con un enlace bien visible en la página principal de la Web.

♦ Introducir elementos en el portal de la Web que cambien por sí solos

periódicamente sin necesidad de un mantenimiento muy laborioso. He aquí algunos

ejemplos:

o Titulares del día: Se pueden diseñar en cuanto a tamaño y color de fondo para que

encajen en la parte de la página que más nos interese. Se renuevan cada día

automáticamente y podemos elegir la temática de los titulares.

o Banners de intercambio: De paso que renovamos automáticamente el aspecto de la

página, nos damos a conocer a través del intercambio.

♦ Introducir elementos de participación de los visitantes. Ejemplos:

o Foros de debate.

o Encuestas.

o Tablón de anuncios virtual.

♦ Una última recomendación. Como norma general, hay que contestar siempre los

emails que se reciban de los visitantes.

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

38 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

CAPÍTULO IV: HERRAMIENTAS DE DESARROLLO

Para el diseño y ejecución de este proyecto se utilizaron las siguientes herramientas de

desarrollo:

4.1.Poseidón

Es un software libre que permite realizar el modelado de un Sitio Web con diferentes

tipos de diagramas como: diagrama de clases, diagrama de paquetes, diagrama de casos

de uso, diagrama de estado, diagrama de actividad, diagrama de secuencia; a partir del

modelo se puede generar el código fuente al lenguaje de programación Java.

4.2.Entorno de Desarrollo de NetBeans

Es un software libre que permite programar en código JAVA, además visualiza los

diferentes tipos de errores que se pueden dar en tiempo de compilación.

4.3.JSP

Java Server Pages (JSP) es la tecnología para generar sitios Web de forma dinámica en

el servidor, desarrollado por Sun Microsystems, basado en scripts que utilizan una

variante del lenguaje java. Se refiere a un tipo especial de páginas HTML, en las cuales

se insertan pequeños programas que corren sobre Internet, se procesan en línea para

finalmente desplegar un resultado final al usuario en forma de HTML. Por lo general

dichos programas hacen consultas a bases de datos y dependiendo del resultado que se

despliegue será la información que se muestre a cada usuario de manera individual. Los

archivos de este tipo llevan la extensión “.jsp”. Se ejecutan en una máquina virtual Java,

lo cual permite que, en principio, se puedan usar en cualquier tipo de ordenador,

siempre que exista una máquina virtual Java para él; es decir se ejecuta en su propio

contexto; pero no se comienza a ejecutar cada vez que recibe una petición, sino que

persiste de una petición a la siguiente, de forma que no se pierde tiempo en invocarlo.

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

39 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

4.4.Framework JSF

JavaServer Faces (JSF) es un framework de aplicaciones para la creación de interfaces

de usuario basadas en Web. Si está familiarizado con Struts (una popular fuente abierta

marco de aplicación web basado en JSP) y Swing (el usuario estándar de Java marco de

interfaz para aplicaciones de escritorio), piensa en JavaServer Faces como una

combinación de estos dos marcos. Like Struts, JSF provides Web application lifecycle

management through a controller servlet; and like Swing, JSF provides a rich

component model complete with event handling and component rendering. Al igual que

Struts, JSF permite una aplicación Web de gestión de ciclo de vida a través de un servlet

controlador, y como Swing, JSF proporciona un modelo de componentes ricos completo

con el control de eventos y la representación de los componentes.

En pocas palabras, JSF facilita el desarrollo de aplicaciones basadas en Web, ya que:

♦ Le permite crear interfaces de usuario de un conjunto de componentes estándar,

reutilizables del lado del servidor

♦ Proporciona un conjunto de etiquetas JSP para acceder a los componentes

♦ Guarda la información de forma transparente el estado y vuelve a llenar las formas

cuando vuelva a mostrar

♦ Proporciona un marco para la aplicación de componentes personalizados

♦ Encapsula el control de eventos y el componente de representación para que pueda

utilizar componentes estándar de JSF o componentes personalizados de apoyo a

otros lenguajes de marcado de HTML

♦ Permite desarrollar los vendedores de herramientas IDE para un marco de

aplicaciones Web estándar

4.5.Manejador de Datos de MySQL

Es una base de datos relacional que permite aplicar el modelo entidad relación, además

se puede actualizar y/o eliminar en cascada los registros de las tablas y cuenta con otras

características como:

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

40 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

♦ Por su arquitectura de diseño, escala muy bien al aumentar el número de CPUs y la

cantidad de RAM.

♦ Tiene buen soporte para triggers y procedimientos en el servidor.

♦ Soporta un subconjunto de SQL92.

♦ Es un Software Libre

4.6. Macromedia Flash MX

Es un multimedia que a la vez permite la creación de páginas Web dinámicas, además

permite crear controles de navegación, logotipos animados, animaciones de gran

formato con sonido sincronizado e incluso sitios Web con capacidad sensorial.

4.7. Blender

Se emplea para crear visualizaciones 3D, tanto estáticas como de video de alta calidad,

cuenta con la incorporación de un motor para 3D en tiempo real7, permite la creación de

contenido interactivo que puede ser reproducido independientemente, entre sus

principales características se pueden citar:

♦ Software libre

♦ Paquete de creación totalmente integrado, ofreciendo un amplio rango de

herramientas esenciales para la creación de contenido 3D, incluyendo modelado,

animación, renderizado, post-producción de video y creación de juegos.

♦ Ejecutable de pequeño tamaño, para una sencilla distribución.

♦ Multiplataforma, con un interfaz basado en OpenGL, listo para usar en todas las

versiones de Windows, Linux, OSX, FreeBSD, Irix y Sun.

♦ Arquitectura 3D de alta calidad que permite un rápido y eficiente desarrollo.

♦ Permite ser ejecutado en la WEB o en el ordenador deseado.

♦ Canales de soporte gratuito vía www.blender.org.

♦ Una comunidad de más de 250.000 usuarios.

7. http://wiki.blender.org/index.php/Doc:ES/2.5/Manual/Introduction

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

41 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

CAPITULO V: RECORRIDO VIRTUAL

5.1 Modelado

El modelo es una descripción en tres dimensiones de objetos en un lenguaje o estructura

de datos estrictamente definidos. El modelo debería contener geometría, punto de vista,

textura e información de iluminación.8

Desde un punto de vista visual, valga la redundancia, un modelo en 3D es un

representación esquemática visible a través de un conjunto de objetos, elementos y

propiedades que, una vez procesados (renderización), se convertirán en una imagen en

3D o una animación 3d.

Por lo general, el modelo visual suele ser el modelo 3d que las diseñadores manejan,

dejando las fórmulas a procesos computacionales. Esto es así, porque lo que el modelo

en 3d visual representa se acerca más a la imagen en 3D final que se mostrará al

renderizarse.

Existen aplicaciones de modelado en 3D, que permiten una fácil creación y

modificación de objetos en tres dimensiones. Estas herramientas suelen tener objetos

básicos poligonales (esferas, triángulos, cuadrados, otras.) para ir armando el modelo.

Además suelen contar con herramientas para la generación de efectos de iluminación,

texturizado, animación, transparencias, otras. Algunas aplicaciones de modelado son 3D

Studio Max, Alias, Blender, Cheetah3D, Cinema 4D, Generative Components, Houdini,

LightWave, Maya, MilkShape 3D, modo Rhinoceros 3D, Softimage|XSI, trueSpace,

ZBrush, otras.

El modelo en 3D describe un conjunto de características que, en conjunto, resultarán en

una imagen en 3D. Este conjunto de características suele estar formado por objetos

poligonales, tonalidades, texturas, sombras, reflejos, transparencias, translucidez,

refraxiones, iluminación (directa, indirecta y global), profundidad de campo,

desenfoques por movimiento, ambiente, punto de vista, otras.

Por tanto, primero se deben construir un modelo, para ello hay técnicas de modelo

comunes, en las cuales se encuentran:

♦ Estructuras Predefinidas.

♦ Box Modeling.

♦ NURBS Modeling.

♦ Operaciones Booleanas.

♦ Extrude y Lathe. 8. http://www.alegsa.com.ar/Dic/modelo%20en%203d.php

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

42 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

♦ Loft.

♦ Sistema de Partículas.

♦ Modelos por Texturas.

Son empleadas, para casos particulares. NURBS para objetos orgánicos por ejemplo,

lathe para objetos iguales en sus lados de un mismo eje, otras. Pero ahondemos en cada

uno un poco:

♦ Estructuras Predefinidas

Me refiero con esto, aquellas estructuras ya armadas por el sistema (hablando de 3d

Studio Max). Existen 3 tipos elementales:

Primitivas: caja, cono, esfera, geo esfera, cilindro, tubo, anillo, pirámide, tetera y plano.

Primitivas Extendidas: hedra, nudo toroide, caja "redondeada", cilindro "redondeado",

tanque de aceite, capsula, sprindle, forma L, gengon, forma c, anillo ondulado, hose,

prisma.

Librerías: son formas armadas, disponibles en 3d Max 7; puertas, ventanas, árboles,

escaleras.

Todas estas estructuras nos sirven para poder modelar objetos o escenas más complejas

a partir de ellas. Por ejemplo, con 3 cajas podríamos armar una escena para una

habitación.

Fig. 10. Modelado - Estructuras predefinidas

♦ Box Modeling

Como su nombre lo indica, es el modelado de figuras complejas a través de una caja, sí,

una mera caja. Seguramente creerán es imposible realizarlo, pero empleando un

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

43 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

modificador de mallas, Edith Mesh, podrán ir extendiendo la caja, convirtiéndola en

otra cosa.

Fig. 11. Modelado – Box Modeling

♦ NURBS Modeling

Es una técnica para construir mallas de alta complejidad, de aspecto orgánico ó

curvado, que emplea como punto de partida splines (figuras 2d) para mediante diversos

métodos, crear la malla 3d anidando los splines.

Fig. 12. Modelado – Nurbs Medeling

♦ Operaciones Booleanas

Consiste, en tomar dos mallas y aplicarles una de tres operaciones booleanas

disponibles:

Resta: resta dos figuras A – B ó B – A.

Intersección: da como resultado sólo lo que esta "tocándose" de ambas figuras.

Unión: funde ambas figuras creando una única nueva.

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

44 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 13. Modelado – Operaciones Boleanas

♦ Extrude y Lathe

Son dos técnicas que a partir, de una figura 2d (spline) crea el volumen.

Extrude: da profundidad a un objeto 2d. Extiende la profundidad.

Lathe: tomando un spline, lo reproduce por un eje en toda su rotación. Ideal para

botellas, copas, y demás objetos sin diferencia en sus costados. Aunque puede

combinarse con otra técnica luego, y crear por ejemplo, una tasa.

Fig. 14. Modelado – Extrude y Lathe

♦ Loft

Se deben emplear 2 ó más splines, para crear una malla 3d continua. El primer spline,

funciona como path (camino) mientras que los demás, dan forma, extendiéndose, a

través del path. Ideal para crear cables, botellas, otras.

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

45 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 15. Modelado – Loft

♦ Sistema de Particulas

Es como su nombre lo indica, un sistema de partículas (proyección de formas

geométricas, de forma controlada mediante parámetros varios tales como choque,

fricción y demás). Es combinable, con efectos de dinámica y deformadores. Es ideal

para crear humo, agua, ó cualquier cosa que sea muchos objetos y repetitivos.

Fig. 16. Modelado – Sistema de Partículas

♦ Modelo por texturas

Este tipo de modelado, si es que se lo puede denominar así, en vez de emplear

deformadores en la malla, engañan la vista, con mapas del canal alpha (transparencia)

para crear recortes, ó engaños directos de relieve (con un canal especial para esto

independiente del de relieve) para crear terrenos por ejemplo.

Es un tipo de modelado, usado mucho para abstractos en 3d, y no es muy difícil de

emplear, simplemente se deben manipular los canales para engañar la vista.

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

46 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 17. Modelado – Modelo por Textura

5.2. Animación

Una animación 3d hace referencia a un tipo de animación que simula las tres

dimensiones. Se trata de la descripción de los objetos de un modelo 3d a lo largo del

tiempo. Para que exista animación, esa descripción debe variar en algo con respecto al

tiempo: movimiento de objetos y cámaras, cambio de luces y formas, otras.

Puede tratarse de una animación que se renderiza en tiempo real cuando se está

ejecutando, o una animación que utiliza tres dimensiones pero ya ha sido renderizada

previamente, por lo tanto sólo se trata de un video.

La principal diferencia entre ambas radica en el momento de renderizado de la

animación, es decir, el proceso de convertir las fórmulas matemáticas en imágenes

digitales.

En la primera, la animación se renderiza en tiempo real, consumiendo gran cantidad de

memoria y procesamiento. Para que este tipo de animación sea posible, muchas veces es

necesaria una placa aceleradora de gráficos que ayude al microprocesador. Este tipo de

animación se utiliza especialmente en juegos en 3d, donde el dinamismo, la velocidad y

la necesidad de diferentes ángulos y movimientos, es fundamental.

En la segunda, la animación del modelo en 3d se renderiza primero, y luego se puede

visualizar como un video digital. El trabajo pesado se realiza una sola vez y luego se

puede ejecutar como video, lo cual no consume mucho procesamiento. Ejemplos de este

tipo de animaciones son las películas y dibujos animados en tres dimensiones.

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

47 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

5.3. Texturización

El texturizado consiste en recubrir nuestros objetos, o mejor dicho, la superficie de

nuestros objetos, con imágenes que le proporcionen un aspecto muy realista. Las

texturas, pueden ser fotográficas o procedurales. Las primeras, son fotografías

digitalizadas. Las segundas, son producidas mediante algoritmos matemáticos. También

se pueden aplicar a los objetos superficies rugosas o suaves para imitar esta propiedad

de los objetos reales. Aprender a texturizar es básico para obtener un render lo más

realista posible. Es necesario un trabajo importante de retoque y redimensionado de

imágenes (mediante un editor de imágenes que generalmente es independiente de la

aplicación 3D), antes de poner manos a la obra. Un proyecto concienzudo y una

preparación meticulosa de las imágenes nos evitarán muchos quebraderos de cabeza.

Los programas de 3D pueden volverse muy manejables si tenemos una buena

planificación del trabajo a realizar además de creatividad.

5.4. Iluminación

La iluminación es una parte muy importante con respecto a las escenas que se llevara a

cabo la filiación debido a que le da un sentido estético a cada escena y lo más

importante es que le da la visibilidad a esta para que la cámara pueda tomar el registro

de ellas y le otorga volumen a los objetos y también a los personajes para que no se

vean tan sintéticos.

Es importante tener en cuenta que el abuso de las luces y las características de las

mismas pueden incrementar considerablemente el tiempo de render ya que para calcular

el resultado final de cada superficie afectada por los diferentes focos de luz se requiere

el uso de la memoria RAM.

Las características de la luz

Debemos saber que la luz es una onda (como lo es también el sonido, por ejemplo). La

frecuencia de esta onda determina su color.

Cuando luces diferentes se solapan, la luz resultante es la suma de ambos colores. El

color es un fenómeno físico de la luz, y su color se puede desglosar en una conjunción

de los colores primarios.

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

48 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

La luz funciona como un sistema de color aditivo. De este modo, la suma de los tres

colores primarios nos dará el blanco. La ausencia de los tres colores primarios, es decir,

la ausencia de luz, provoca la oscuridad, o sea el negro.

Los colores primarios son el Rojo, Verde y Azul.

En inglés sus siglas son Red, Green Blue, lo que nos lleva a las iniciales RGB, que tan a

menudo encontramos cuando componemos un color en el ordenador. Estas tres

iníciales, representan un modelo de color donde el color se define según estas tres

componentes.

Las televisiones y los monitores de ordenador son las aplicaciones prácticas más

comunes de la síntesis aditiva.

Conceptos referentes a la luz.

Reflexión. Cuando los rayos de luz llegan a un cuerpo en el cual no pueden continuar

propagándose, salen desviados en otra dirección, es decir, se reflejan. La forma en que

esto ocurre depende del tipo de superficie sobre la que inciden y del ángulo que forman

sobre la misma.

Absorción. Existen superficies y objetos que absorben la mayor parte de las radiaciones

luminosas que les llegan. Estos objetos se ven de color negro. Otros tipos de superficies

y objetos, absorben sólo una determinada gama de longitudes de onda, reflejando el

resto.

Refracción. El cambio de dirección que sufren los rayos luminosos al pasar de un medio

a otro, donde su velocidad es distinta, da lugar a los fenómenos de refracción. Así si un

haz de rayos luminosos incide sobre la superficie de un cuerpo transparente, parte de

ellos se reflejan mientras que otra parte se refracta, es decir penetran en el cuerpo

transparente experimentando un cambio en su dirección de movimiento. Esto es lo que

sucede cuando la luz atraviesa los medios transparentes del ojo para llegar hasta la

retina.

En clase hemos hablado de las técnicas de iluminación. Comentaremos en estos apuntes

los aspectos fundamentales.

Técnicas de iluminación

La mayoría de las escenas trabajan con los siguientes tipos de iluminación:

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

49 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Luz principal (key light): incide en la escena a es la zona de mayor luminosidad

determina el nivel de sombra que llevara la escena y con respecto a esta se disponen las

demás luces se ubica a 45° en altura.

Fig. 18. Técnicas de Iluminación –Luz Principal

Luz de relleno (fill light): atenúa las zonas del sujeto producidas por la luz principal sin

borrarla suele ser difusa la sombra nos da cuenta del volumen fuente poderosa pero

aplicada suavemente ya sea rebotándolas en plumas o en paneles tamizados.

Fig. 19. Técnicas de Iluminación –Luz de Relleno

Contra luz (back light): recorta los sujetos respecto del fondo remarca los sujetos se

puede poner detrás o lateral pero alta.

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

50 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 20. Técnicas de Iluminación –Contra Luz

Luz de fondo: acentúa áreas detrás del sujeto respecto a la posición de contra genera

áreas o zonas de luz separa el fondo respecto del sujeto en primer plano.

5.5. Renderizado

Del inglés rendering, renderizar, renderizado, renderización o interpretación en español.

La renderización es el proceso de generar una imagen (imagen en 3D o una animación

en 3D) a partir de un modelo,9 usando una aplicación de computadora.

La renderización se utiliza en la producción de imágenes en 3D para juegos, diseño

computacional, efectos especiales del cine y la TV, otras.

En el caso de los gráficos en 3D, el renderizado puede hacerse lentamente (pre-

renderizado) o en tiempo real.

El pre-renderizado es un proceso computacional intensivo que es utilizado generalmente

para la creación de películas y su resultado es de altísima calidad. Además, en el

prerenderizado, todos los movimientos y cambios en las escenas en 3D ya fueron

prefijados antes del inicio de la renderización.

En cambio, el renderizado en tiempo real es más usado en los juegos en 3D y suele

procesarse a través de tarjetas aceleradoras de 3D, por ser un proceso sumamente

pesado. En este caso, todos los movimientos y cambios en la escena son calculados en

tiempo real, pues los movimientos del jugador no son predecibles.

9. http://es.wikipedia.org/wiki/Renderizaci%C3%B3n

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

51 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Son millones los cálculos matemáticos que deben realizarse para procesar un modelo en

3D y resultar en una imagen renderizada. En general, en el proceso de cálculo se pueden

tener en cuenta tonalidades, texturas, sombras, reflejos, transparencias, translucidez,

refraxiones, iluminación (directa, indirecta y global), profundidad de campo,

desenfoques por movimiento, ambiente, otras. Además a todo eso hay que agregarle los

distintos objetos poligonales en 3D de la escena.

Todos estos cálculos producen una simple imagen final. Por esta razón el proceso de

creación de películas en 3D, necesita mucho tiempo y gran capacidad de procesamiento

computacional. Un sólo segundo de película suele estar constituido por 24 cuadros de

imagen.

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

52 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

7. EVALUACIÓN DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN

La Universidad Nacional de Loja preocupada por la excelencia de sus estudiantes

promueve la investigación en las diferentes aéreas de desarrollo, sin lugar a dudas

actualmente la ciencia y tecnología tiene un papel fundamental en la sociedad a nivel

local y mundial.

El Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables, como ente

activo de la Universidad Nacional Loja ha sido la encarga de formar profesionales con

principios morales, humanistas, equitativos y con gran capacidad intelectual para

contribuir al desarrollo de la sociedad.

El Jardín Botánico Reinaldo Espinosa posee una riqueza incalculable, ya a que cuenta

con un sinnúmero de especies de plantas nativas como introducidas, además posee

senderos, zonas de camping, un laberinto, todos esto sirve para la recreación que sirve

de recreación para los visitantes, los mismos que se las puede dar a conocer al mundo

entero mediante el uso del INTERNET.

Mediante el “Diseño e Implementación del Sitio Web para el Jardín Botánico Reinaldo

Espinosa de la Universidad Nacional de Loja con el Recorrido Virtual del Laberinto” se

ha podido dar a conocer este centro a nivel local, regional, nacional e Internacional.

Además con la implementación del Sitio WEB colaboramos alcanzar uno de los

objetivos planteados desde la creación del Jardín Botánico, como es: “Documentar las

especies a través de una base de datos automatizada, para facilitar información tal como

procedencia, fenología, ciclos reproductivos entre otros.”

Sin lugar a duda, queda comprobado que los objetivos trazados por los autores se han

cumplido, conjuntamente con los objetivos que persigue la Universidad Nacional de

Loja al formar profesionales como ente activos y al servicio de nuestra sociedad..

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

53 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8. DESARROLLO DE LA PROPUESTA ALTERNATIVA

8.1. IDENTIFICACION DE REQUERIMIENTOS

8.1.1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS

Las técnicas aplicadas para el desarrollo del presente proyecto fueron:

8.1.1.1.Aplicación de La Observación

En primera instancia se realiza la técnica de la observación debido a que es un elemento

fundamental de todo este proceso investigativo; en ella nos apoyamos para obtener el

mayor número de datos.

8.1.1.2.Aplicación de La Entrevista

La técnica de la entrevista fue dirigida al Director de Jardín Botánico, a su técnico y al

conserje del mismo, con el afán de obtener datos que de otro modo serían muy difíciles

de conseguir.

8.1.1.3.Resultado de La Observación y Entrevista

Una vez aplicadas las técnicas de la observación y la entrevista en el Jardín Botánico se

pudo obtener como resultado la siguiente información:

8.1.1.3.1. Actividades Actuales del Jardín

El jardín botánico es una sección universitaria que presta un apoyo importante en la

complementación de la enseñanza académica a los estudiantes de ingeniería Forestal,

Agrícola, Agronómica y Manejo y Conservación del Ambiente en las áreas de

taxonomía pura y aplicada, conservación, ecología y biodiversidad.

Una de las actividades importantes es la conservación ex sito que se lleva a cabo con

especies cultivadas que actualmente han caído en desuso y están, por ende amenazadas

de erosionarse genéticamente. Estas especies se han colectado, sembrado y se

mantienen para conservar el conocimiento y trasmitirlo a los estudiantes, científicos y a

los conservacionistas interesados en ellas, en algunos casos, a través de este programa

se ha facilitado semilla y material vegetativo para la masificación, principalmente en

comunidades.

También se ejecutan investigaciones que permitan documentar la diversidad y

comportamiento silvicultura de especies prioritarias; una de estas investigaciones se

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

54 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

realizo en 1998 (Vivar y Merino) para conocer el inventario real de las especies

existentes en el centro, por no contar con una base de datos se lo mantiene en un

documento de Word, al mismo que se le agregan las nuevas especies que han llegado a

formar parte del jardín botánico.

En cuanto al servicio que prestan a la colectividad de permitir visitar el jardín botánico,

ya sea este para recreación o estudios, deben primeramente registrarse, para lo cual lo

realiza el encargado manualmente solicitando la presencia de un delegado por parte del

grupo que desea visitar el Jardín Botánico; una vez realizado el recorrido por las

instalaciones del jardín los concurrentes pueden emitir sus sugerencias en un libro de

sugerencias.

Para dar a conocer el jardín botánico se ha elaborado algunos trípticos. En los últimos

años se ha tenido contacto con empresas eco turístico de la ciudad de Loja para

promocionar el centro.

8.1.1.3.2. Actividades a Facilitar en el Jardín a través del Sitio Web

Para solucionar los principales inconvenientes que atraviesa el Jardín Botánico en

cuanto a la administración y publicidad, se realizará el “Diseño e implementación del

sitio WEB para el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa de la Universidad Nacional de

Loja con el recorrido virtual del laberinto”.

Sitio WEB

El sitio Web será apto para todo tipo de público ya que contará con una página de

bienvenida en la cual se describirá la información más relevante del centro, además

contará con el recorrido virtual del laberinto existente en el jardín botánico en donde el

usuario tendrá la sensación de estar inmerso dentro de él, un catalogo de plantas

nativas de la ciudad de Loja que existen en el lugar con una descripción básica, se

presentará información de las diferentes secciones con las que cuenta el jardín botánico

con su respectivo video, se presentará las diferentes rutas y maneras de ¿Cómo llegar?

al jardín botánico desde las principales ciudades del Ecuador, contactos, información a

ser tomada en cuenta por las visitas, galería fotográfica en la cual se publicará las fotos

de las diferentes especies y ambientes por cada sección, los visitantes del sitio WEB

podrán emitir sus sugerencias y finalmente contará con un sistema de administración

WEB del jardín Botánico.

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

55 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Al ingresar a un determinado módulo del sistema este le solicitará una clave de acceso

con la cual el sistema le habilitará las opciones previamente establecidas.

En el módulo de Parámetro el operador podrá: Ingresar y/o modificar los datos más

relevantes del centro, registrar modificar y/o eliminar los operadores del sistema a los

mismos que se les podrá aplicar los permisos y restricciones que se creen pertinentes,

establecer el precio de las entradas de acuerdo al tipo de visitante y otros.

En el módulo de Inventario el operador podrá: ingresar, modificar y/o eliminar la

información sobre la taxonomía, morfología y de las plantas (especies) que posee el

jardín botánico.

En este módulo el operador podrá emitir los Reportes de las especies existen en el jardín

botánico ya sea por la taxonomía o morfología.

En el módulo de Visitas el operador podrá ingresar, modificar y/o eliminar la

información básica del Delegado de los visitantes; ingresar, modificar y/o eliminar

Carrera; ingresar, modificar y/o eliminar Institución; ingresar, modificar y/o eliminar

País; Registrar la visita de los Estudiantes de la UNL y de los Particulares a la UNL.

En este módulo el operador podrá emitir los Reportes de: Número de visitantes que

ingresan al jardín botánico por día, mes, años ya sean estos particulares o estudiantes de

la UNL; de los ingresos económicos por el ingreso de los visitantes del jardín botánico

en un determinado periodo de tiempo.

8.1.2. ESTADO ACTUAL DEL JARDÍN BOTÁNICO

8.1.2.1.Reseña Histórica

El Jardín Botánico Reinaldo Espinosa de la Universidad Nacional de Loja, es el jardín

botánico más antiguo del Ecuador. Fue fundado en 1949 por el botánico Reinaldo

Espinosa (1899-1952) estudioso y conocedor de la flora del sur del Ecuador.

El doctor Reinaldo Espinosa administro el Jardín Botánico desde 1949 hasta 1951,

fecha en la cual se vio obligado a dejar el país. El vacío que deja Reinaldo Espinosa

vino a ser llenado por el Ing. Francisco Vivar (1931-2000), quien desde muy joven

empezó su fructífera labor de cuidado y enriquecimiento científico. Francisco Vivar

dedicó casi toda su vida al engrandecimiento del Jardín manteniéndose al frente de la

administración durante 42 años, durante este periodo el Jardín Botánico es inscrito

dentro de la Red Nacional de Jardines Botánicos (Vivar 1985).

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

56 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

El Jardín Botánico Reinaldo Espinosa forma parte desde el 26 de octubre del 2000, de la

Pre-Red de Jardines Botánicos del Ecuador, con lo cual pasa a ser parte de la Red

Latinoamericana de Jardines Botánicos.

8.1.2.2.Misión

Impulsar la investigación y educación ambiental para lograr la conservación ex situ de

la flora nativa y endémica de la región Sur del Ecuador.

8.1.2.3.Visión

En el 2010 el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa será líder en la conservación ex situ de

la flora nativa y endémica de la región Sur del Ecuador.

8.1.2.4.Objetivos

♦ Facilitar las condiciones de un laboratorio natural para complementar la formación

académica de los estudiantes.

♦ Investigar la vegetación endémica e introducida y como componente principal para

realizar la conservación “ex-situ”.

♦ Establecer programas de investigación científica, que permitan generar información

para el manejo y conservación de la flora nativa y endémica de la región Sur del

Ecuador.

♦ Recolectar, conservar e intercambiar germoplasma de especies promisorias.

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

8.1.2.5.Orgánico Estructural

8.1.2.6.Ubicación

Este jardín botánico es el único existente en la región interandina del Ecuador y se

encuentra ubicado en el nudo de convergencia de las corrientes bioclimáticas cálidas

húmedas de la Amazonía y cálidas secas de las vertientes del Pacífico, situación que d

origen a una diversidad florística única de la hoya y provincia de Loja.

En la actualidad cuenta con un área de 4ha. Localizadas a 5 Kms, de la ciudad de Loja

en la vía a Vilcabamba margen derecha; a 2135 msnm con una precipitación anual de

900 mm, coordenadas geográficas 79°12´24´´W; 04°01´01´´S y una temperatura media

de 15.3°C.

8.1.2.7.Problemas

En el Jardín Botánico de la Universidad Nacional

problemas que no permiten su racional desarrollo armónico, entre los cuales se cita:

En cuanto a gestión el centro carece de un orgánico estructural, funcional, posicional y

normativo que les permita desarrollarse de u

requerimientos del usuario, además carece de un inventario actualizado de las especies

Técnico del Herbario

Técnico Curador del Herbario

Trabajador1

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Orgánico Estructural

Fig. 21. Orgánico Estructural

Este jardín botánico es el único existente en la región interandina del Ecuador y se

encuentra ubicado en el nudo de convergencia de las corrientes bioclimáticas cálidas

húmedas de la Amazonía y cálidas secas de las vertientes del Pacífico, situación que d

origen a una diversidad florística única de la hoya y provincia de Loja.

En la actualidad cuenta con un área de 4ha. Localizadas a 5 Kms, de la ciudad de Loja

en la vía a Vilcabamba margen derecha; a 2135 msnm con una precipitación anual de

enadas geográficas 79°12´24´´W; 04°01´01´´S y una temperatura media

En el Jardín Botánico de la Universidad Nacional de Loja (U.N.L.), existen diferentes

problemas que no permiten su racional desarrollo armónico, entre los cuales se cita:

En cuanto a gestión el centro carece de un orgánico estructural, funcional, posicional y

normativo que les permita desarrollarse de una forma más adecuada y de acuerdo a los

requerimientos del usuario, además carece de un inventario actualizado de las especies

RESPONSABLE DEL HERBARIO Y

JARDÍN BOTÁNICO

Técnico Curador del Herbario

Técnico del Jardín Botánico

Trabajador2 Trabajador3 Trabajador4

57

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Este jardín botánico es el único existente en la región interandina del Ecuador y se

encuentra ubicado en el nudo de convergencia de las corrientes bioclimáticas cálidas

húmedas de la Amazonía y cálidas secas de las vertientes del Pacífico, situación que da

origen a una diversidad florística única de la hoya y provincia de Loja.

En la actualidad cuenta con un área de 4ha. Localizadas a 5 Kms, de la ciudad de Loja

en la vía a Vilcabamba margen derecha; a 2135 msnm con una precipitación anual de

enadas geográficas 79°12´24´´W; 04°01´01´´S y una temperatura media

de Loja (U.N.L.), existen diferentes

problemas que no permiten su racional desarrollo armónico, entre los cuales se cita:

En cuanto a gestión el centro carece de un orgánico estructural, funcional, posicional y

na forma más adecuada y de acuerdo a los

requerimientos del usuario, además carece de un inventario actualizado de las especies

Técnico Administrador

Guardián Trabajador

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

58 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

existentes con su información básica como es género, familia y división a la que

pertenecen.

Asimismo en cuanto al registro de ingreso de los concurrentes al jardín botánico se lo

realiza manualmente en unas hojas de cuaderno lo cual ocasiona pérdida de tiempo y

falta de confiabilidad en los datos, además no se cuenta con la información básica de los

concurrentes al centro y las sugerencias emitidas por los mismos acerca del Jardín

Botánico lo realizan manualmente por lo cual no se obtienen ningún tipo de reportes

como: números de los concurrentes al jardín botánico por día, mes, años ya sean estos

locales, nacionales y/o extranjeros, de las sugerencias emitidas por los visitantes y los

ingresos económicos al jardín botánico en un determinado tiempo.

Al mismo tiempo no se tiene ningún tipo de publicidad tanto escrita, televisiva y radial

que permita dar a conocer al jardín botánico a nivel local, regional, nacional e

internacional.

8.1.3. REQUERIMIENTOS

8.1.3.1.Requerimientos Funcionales del Sitio WEB

Tabla 1. Requerimientos Funcionales del Sitio WEB

CODIGO FUNCIÓN CATEGORIA

RF001

RF002

RF003

RF004

El Sistema deberá permitir Ingresar y/o

modificar los datos más relevantes del

centro.

El Sistema deberá permitir registrar

modificar y/o eliminar los operadores.

El sistema debe permitir Actualizar los

permisos o restricciones del operador.

El sistema debe permitir Crear, Modificar y

Eliminar las Normas del centro.

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

59 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF005

RF006

RF007

RF008

RF009

RF010

RF011

RF012

RF013

RF014

El sistema debe permitir Crear, Modificar y

Eliminar los Objetivos del centro.

El sistema debe permitir Crear, Modificar y

Eliminar las diferentes secciones del centro.

El sistema deberá permitir actualizar los

nuevos precios de las entradas por cada tipo

de visitante.

El sistema deberá registrar automáticamente

el operador que realizo cambios los Precios.

El sistema deberá permitir generar reportes

de los operadores que realizaron cambios en

la opción Centro del módulo Parámetro.

El sistema deberá permitir Crear, Modificar

y Eliminar la carrera.

El sistema deberá permitir Crear, Modificar

y Eliminar el Delegado de la Visita.

El sistema debe validar el número de

Cédula de Identidad del delegado de la

Visita.

El sistema debe generar el código del

Delegado de la Visita.

El sistema deberá permitir Crear, Modificar

y Eliminar la Institución.

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

60 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF015

RF016

RF017

RF018

RF019

RF020

RF021

RF022

El sistema deberá permitir Crear, buscar,

imprimir el registro de los Estudiantes de la

UNL que visita el jardín botánico y el

parque universitario.

El sistema deberá presentar el número de

recibo correspondiente al registro de la

visita de los Estudiantes de la UNL.

El sistema deberá permitir Crear, Modificar

y Eliminar el País.

El sistema deberá permitir Crear, buscar,

imprimir el registro de los particulares que

visita el jardín botánico.

El sistema deberá presentar el número de

recibo correspondiente al registro de la

visita de particulares al jardín botánico.

El sistema deberá permitir Crear, buscar,

imprimir el registro de los particulares que

visita el parque universitario.

El sistema deberá presentar el número de

recibo correspondiente al registro de la

visita de particulares al parque universitario.

El sistema debe calcular automáticamente el

subtotal, IVA, total a cancelar los

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

61 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF023

RF024

RF025

RF026

RF027

RF028

RF029

RF030

particulares.

El sistema deberá permitir Crear e Imprimir

la recaudación efectuada por el ingreso de

los particulares al jardín botánico.

El sistema deberá permitir Crear e Imprimir

la recaudación efectuada por el ingreso de

los particulares al parque universitario.

El sistema deberá evaluar el número

máximo de recaudaciones permitidas.

El sistema deberá permitirá recaudar boletos

con el mismo precio.

El sistema deberá permitir Crear, Modificar,

Buscar e Imprimir el comprobante de

ingreso a caja del jardín botánico.

El sistema deberá permitir Crear, Modificar,

Buscar e Imprimir el comprobante de

ingreso a caja del parque universitario.

El sistema deberá permitir generar reporte

de los ingresos económicos al jardín

botánico.

El sistema deberá permitir generar reporte

de los ingresos económicos al parque

universitario.

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

62 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF031

RF032

RF033

RF034

RF035

RF036

RF037

RF038

RF039

RF040

El sistema deberá permitir generar reporte

de las visitas de los Estudiantes de la UNL

al jardín botánico.

El sistema deberá permitir generar reporte

de las visitas de los Estudiantes de la UNL

al parque universitario.

El sistema deberá permitir generar reporte

de las visitas de los Particulares al jardín

botánico.

El sistema deberá permitir generar reporte

de las visitas de los Particulares al parque

universitario.

El sistema deberá incluir en los reportes de

las visitas, el detalle de la nacionalidad de

los extranjeros.

El sistema deberá visualizar las

reservaciones.

El sistema deberá visualizar las sugerencias.

El sistema debe presentar la fecha y hora del

sistema en donde lo requieran.

El Sistema debe permitir la búsqueda rápida

de Delegado de Visita.

El sistema debe validar el ingreso del

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

63 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF041

RF042

RF043

RF044

RF045

RF046

RF047

RF048

RF049

RF050

operador a cada una de las opciones del

sistema.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Subreino.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la División.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Clase.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Subclase.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Orden.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Familia.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Género.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Especie.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo de Raíz de la raíz.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo de Tallo del tallo.

Page 64: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

64 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF051

RF052

RF053

RF054

RF055

RF056

RF057

RF058

RF059

RF060

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo de Ramificación del

tallo.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Pecíolo de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Estipula de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Forma de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo de Ápice de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo de Base de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo de Borde de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo de Nervadura de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo Emergencia de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Hoja Compuesta de la hoja.

Page 65: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

65 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF061

RF062

RF063

RF064

RF065

RF066

RF067

RF068

RF069

RF070

RF071

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar Posición Tallo.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Prefloración de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo de la Inflorescencia.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Presencia de Perianto en la

flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar la Simetría de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo Antera de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo Cáliz de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo Corola de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo Estambre de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo Flor de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

Page 66: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

66 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF072

RF073

RF074

RF075

RF076

RF077

RF078

RF079

RF080

RF081

y Eliminar el Tipo Ovario de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Tipo de Perianto de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Seco Indehiscente del fruto.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar el Seco Dehiscente del fruto.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar los frutos Carnosos del fruto.

El sistema debe permitir Ingresar, Modificar

y Eliminar una Planta.

El sistema debe generar automáticamente el

Número de Ingreso de la planta.

El sistema debe tomar la Fecha de Ingreso

de la planta del sistema.

El sistema debe presentar los datos

preestablecidos de la planta.

El sistema debe permitir registrar el

Historial de Cuidados de la planta.

El sistema debe permitir registrar el

Historial de Crecimiento de la planta.

Page 67: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

67 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF082

RF083

RF084

RF085

RF086

RF087

RF088

RF089

RF090

El sistema deberá generar reportes mediante

los Datos Generales de las plantas existentes

en el Jardín Botánico.

El sistema deberá generar reportes mediante

la Morfología de las plantas existentes en el

Jardín Botánico.

El sistema deberá generar reportes mediante

la Taxonomía de las plantas existentes en el

Jardín Botánico.

El sistema deberá contar una página web de

bienvenida en la cual se presente

dinámicamente de la misión y visión, e

información estática.

El sistema deberá presentar dinámicamente

los objetivos y normas

El sistema deberá presentar un video e

información dinámica de la sección andina.

El sistema deberá presentar un video e

información dinámica de la sección

arboretum.

El sistema deberá presentar un video e

información dinámica de la sección bonsái.

El sistema deberá presentar un video e

información dinámica de la sección huerto

Page 68: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

68 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF091

RF092

RF093

RF094

RF095

RF096

RF097

de romerillos.

El sistema deberá presentar un video e

información dinámica de la sección

medicinales - ornamentales.

El sistema deberá presentar un video e

información dinámica de la sección

orquideario.

El sistema deberá presentar un video e

información dinámica de la sección

xerofíticos.

El sistema debe presentar una Galería de

Fotos por cada sección y de los otros

lugares representativos.

El sistema deberá permitir al usuario

establecer la cantidad de imágenes a

presentar dentro del rango de 9 a 27 por

cada sección.

El sistema deberá presentar las imágenes

con su respectiva información de la planta

nativa que el administrador desea que se

visualicen.

El sistema deberá permitir descargar el

recorrido virtual del laberinto para los

sistemas operativos Windows y Linux.

Page 69: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

69 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF098

RF099

RF100

RF101

RF102

RF103

RF104

RF105

RF106

RF107

El sistema deberá permitir registrar

reservaciones.

El sistema debe validar las direcciones de

correo.

El sistema deberá presentar una reseña

historia del jardín botánico con un video.

El sistema deberá permitir a los usuarios

emitir sugerencias.

El sistema deberá presentar dinámicamente

la información de contactos y admisiones;

además información de los horarios de

atención.

El sistema deberá presentar la información

de cómo llegar desde las principales

ciudades del Ecuador al jardín botánico, por

transporte aéreo y/o terrestre.

El sistema debe presentar un acceso al

sistema de administración WEB.

El sistema debe restringir el acceso al

modulo Parámetro.

El sistema debe restringir el acceso al

modulo Visita.

El sistema debe restringir el acceso al

Page 70: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

70 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RF108

RF109

RF110

RF111

RF112

modulo Inventario.

El sistema debe facilitar la descarga de

plugin para la reproducción de los videos en

línea.

El sistema deberá controlar que la fecha del

boleto que se emita para el jardín botánico

no debe ser menor a la fecha de la última

recaudación del jardín botánico.

El sistema deberá controlar que en caso que

se requieran boletos para el ingreso

extranjeros al jardín botánico, se detalle la

nacionalidad.

El sistema deberá controlar que la fecha del

boleto que se emita para el Parque

universitario no debe ser menor a la fecha

de la última recaudación del parque

universitario.

El sistema deberá controlar que en caso que

se requieran boletos para el ingreso

extranjeros al parque universitario, se

detalle la nacionalidad.

8.1.3.2.Requerimientos No Funcionales del Sitio WEB

Tabla 2. Requerimientos No Funcionales del Sitio WEB

CODIGO FUNCIÓN CATEGORIA

RNF001

El Sitio WEB debe tener una interfaz

amigable para el usuario

E

Page 71: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

71 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

RNF002

RNF003

RNF004

RNF005

RNF006

El Sitio WEB permitirá ser multiusuario.

El Sitio WEB será multiplataforma.

El Sistema conectará con una Base de Datos

de Mysql.

El sistema tendrá un tiempo de respuesta no

más de dos segundos para cada transacción.

El Sitio WEB deberá ser implementado en

el servidor de UNL.

E

O

O

E

E

8.1.3.3.Requerimientos del Laberinto

Tabla 3. Requerimientos del Laberinto

CODIGO FUNCIÓN CATEGORIA

R001

R002

R003

R004

En el recorrido virtual debe haber libre

movimiento (girar derecha, izquierda,

adelantar, retroceder).

En el recorrido virtual se debe tener la

sensación de estar inmerso dentro del

laberinto.

El recorrido virtual debe ser desarrollado de

tal manera que se acerque a la realidad

(mantener la estructura arquitectónica).

Se debe tener un punto de culminación del

recorrido el cual nos permita empezar

nuevamente.

Page 72: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

72 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.1.4. IDENTIFICACIÓN DE CLASES

Las principales clases identificadas durante el desarrollo del presente proyecto son:

Carrera.- Es a la que corresponden los estudiantes de la UNL que vistan el jardín

botánico.

Delegado.- Es la persona que se registra para la adquisición del boleto, en

representación de un grupo de que visitan el jardín botánico.

Institución.- Es a la cual representa el delegado para los visitantes particulares a la UNL.

Visita.- Es la acción que realiza el delegado.

País.- Es de donde provienen los visitantes particulares a la UNL.

Estudiante UNL.- Es el registro de los que visitan el Jardín Botánico ya sean con un

docente o solos, estos visitantes pueden ser de las diferentes instituciones que forman

parte de la Universidad Nacional de Loja como son: jardín, escuela, colegio y la

universidad.

Particular.- Es el registro de los que no forman parte de UNL, estos pueden ser

extranjeros o Nacionales.

Sugerencia.- Son los criterios emitidos acerca del centro por parte de los visitantes.

Operador.- Persona que operará el sistema WEB.

Permiso.- Son las operaciones o acciones permitidas y no permitidas a los operadores.

PreciosEntradas.- Es la cantidad de dinero que tendrá que cancelar el visitante por la

visita.

Centro.- Es el lugar que visita el visitante.

Sección.- Son las diferentes áreas identificadas con que cuenta el centro.

Planta.- Miembro del reino vegetal que se encuentra en las diferentes secciones del

jardín botánico.

Raíz/Característica.- Es la cualidad (tipo raíz) con que cuenta la raíz de una planta.

Tallo/Característica.- Son las diferentes cualidades (tipo tallo, tipo ramificación) con

que cuenta el tallo de una planta.

Hoja/Característica.- Son las diferentes cualidades (pecíolo, estipula, forma, tipo ápice,

tipo base, tipo borde, tipo nervadura, tipo emergencia, hoja compuesta, posición tallo)

con que cuenta la hoja de una planta.

Inflorescencia/Característica.- Es la cualidad (tipo) que presenta la inflorescencia de

una planta.

Page 73: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

73 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Flor/Característica.- Son las diferentes cualidades (prefloración, presencia perianto,

simetría, tipo antera, tipo cáliz, tipo corola, tipo estambre, tipo flor, tipo ovario, tipo

perianto) con que cuenta la flor de una planta.

Fruto/Característica.- Son las diferentes cualidades (seco indehiscente, seco dehiscente,

carnoso) con que cuenta el fruto de una planta.

Taxonomía.- Ciencia que clasifica ordenadamente a los grupos de plantas con sus

nombres (subreino, división, clase, subclase, orden, familia, género, especie).

Morfología.- Son las diferentes características con que cuentan cada una de las

diferentes partes de una planta.

Historial Crecimiento.- Reseña de los antecedentes de crecimiento de una planta.

Historial Cuidados.- Reseña de los antecedentes en la atención que se debe dar al

cuidado de una planta.

8.1.5. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE USO

Tabla 4. Identificación de Casos de Uso

ACTOR META CASO USO

OPERADOR Control de Acceso a Parámetro

Ingresar o modificar la información

básica del Jardín Botánico.

Ingresar, modificar y eliminar los

datos del operador.

Establecer los permisos o restricciones

del operador, para el ingreso a los

diferentes módulos.

Ingresar, modificar y eliminar las

normas del centro.

Ingresar, modificar y eliminar los

Administrar Parámetro

Administrar Parámetro

Administrar Parámetro

Administrar Parámetro

Administrar Parámetro

Administrar Parámetro

Page 74: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

74 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

objetivos del centro.

Ingresar, modificar y eliminar las

diferentes secciones del centro.

Ingresar los Precios de Entradas por

cada tipo entrada al centro.

Generar reportes de los operadores

que realizaron cambios en la opción

Centro del módulo Parámetro

Control de Acceso a Visita

Ingresar, modificar y eliminar la

carrera que cursa los estudiantes

Universitarios.

Ingresar, modificar y eliminar el

Delegado de la Visita.

Ingresar, modificar y eliminar la

institución de donde provienen los

visitantes particulares.

Ingresar, modificar y eliminar el País

de donde provienen los visitantes

Extranjeros.

Registrar la visita de los Estudiantes

UNL al jardín botánico y al parque

universitario.

Administrar Parámetro

Administrar Parámetro

Administrar Parámetro

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Page 75: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

75 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Registrar el ingreso de los Particulares

al jardín botánico.

Registrar el ingreso de los Particulares

al parque universitario.

Generar la recaudación por ingreso de

de los Particulares al jardín botánico.

Generar la recaudación por ingreso de

de los Particulares al parque

universitario.

Registrar los comprobantes de ingreso

a caja del jardín botánico.

Registrar los comprobantes de ingreso

a caja del parque universitario.

Generar reportes de los ingresos

económicos del jardín botánico.

Generar reportes de los ingresos

económicos del parque universitario.

Generar Reporte de las visitas

particulares al jardín botánico.

Generar Reporte de las visitas

particulares al parque universitario.

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Page 76: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

76 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Generar Reporte de los Estudiantes de

la UNL que han visitado el jardín

botánico.

Generar Reporte de los Estudiantes de

la UNL que han visitado el parque

universitario.

El sistema debe permitir visualizar e

imprimir las reservaciones.

El sistema debe permitir visualizar e

imprimir las sugerencias.

Control de Acceso a Inventario

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Subreino de la

Taxonomía.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la División de la

Taxonomía.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Clase de la

Taxonomía.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Subclase de la

Taxonomía.

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Visita

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Page 77: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

77 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Orden de la

Taxonomía.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Familia de la

Taxonomía.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Género de la

Taxonomía.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Especie de la

Taxonomía.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo de Raíz

de la raíz.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo de Tallo

del tallo.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo de

Ramificación del tallo.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Pecíolo de la

hoja.

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Page 78: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

78 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Estipula de la

hoja.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Forma de la

hoja.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo de Ápice

de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo de Base

de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo de Borde

de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo de

Nervadura de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo de

Emergencia de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Posición en el

Tallo de la hoja.

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Page 79: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

79 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Hoja

Compuesta de la hoja.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo de la

inflorescencia.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Prefloración

de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Presencia de

Perianto en la flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar la Simetría de la

flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo Antera

de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo Cáliz de

la flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo Corola

de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Page 80: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

80 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Modificar y Eliminar el Tipo

Estambre de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo Flor de

la flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo Ovario

de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Tipo Perianto

de la flor.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Seco

Indehiscente del fruto.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el Seco

Dehiscente del fruto.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar el fruto Carnoso

del fruto.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar y Eliminar una Planta.

El sistema debe permitir Ingresar,

Modificar e Imprimir los historiales de

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Page 81: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

81 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

cuidados y crecimiento.

El sistema deberá generar reportes

mediante los Datos Generales de las

plantas existentes en el Jardín

Botánico.

El sistema deberá generar reportes

mediante la Morfología de las plantas

existentes en el Jardín Botánico.

El sistema deberá generar reportes

mediante la Taxonomía de las plantas

existentes en el Jardín Botánico.

El sistema deberá contar una página

web de bienvenida en la cual se

presente dinámicamente de la misión y

visión, e información estática.

El sistema deberá presentar

dinámicamente los objetivos y normas

El sistema deberá presentar un video

e información dinámica de la sección

andina.

El sistema deberá presentar un video

e información dinámica de la sección

arboretum.

El sistema deberá presentar un video

Administrar Inventario

Administrar Inventario

Interacción Sitio WEB

Administrar Inventario

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Page 82: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

82 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

e información dinámica de la sección

bonsai.

El sistema deberá presentar un video

e información dinámica de la sección

huerto de romerillos.

El sistema deberá presentar un video

e información dinámica de la sección

medicinales - ornamentales.

El sistema deberá presentar un video

e información dinámica de la sección

orquideario.

El sistema deberá presentar un video e

información dinámica de la sección

xerofíticos.

El sistema debe presentar una Galería

de Fotos por cada sección y de los

otros lugares representativos.

El sistema deberá presentar las

imágenes con su respectiva

información de la planta nativa que el

administrador desea que se visualicen.

El sistema deberá permitir descargar el

recorrido virtual del laberinto para los

sistemas operativos Windows y Linux.

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Page 83: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

83 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

El sistema deberá permitir registrar

reservaciones.

El sistema deberá presentar una reseña

historia del jardín botánico con un

video.

El sistema deberá permitir a los

usuarios emitir sugerencias.

El sistema deberá presentar

dinámicamente la información de

contactos y admisiones; además

información de los horarios de

atención.

El sistema deberá presentar la

información de cómo llegar desde las

principales ciudades del Ecuador al

jardín botánico, por transporte aéreo

y/o terrestre.

El sistema debe presentar un acceso al

sistema de administración WEB.

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Interacción Sitio WEB

Page 84: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

84 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.ANALISIS

8.2.1. Modelo del Dominio o de Clases

Page 85: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

85 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.2. Diagrama de Casos de Uso del Sitio WEB

8.2.2.1. Diagrama de Casos de Uso de la Interacción Sitio WEB

8.2.2.2. Diagrama de Casos de Uso del Sistema de Administración WEB

Administrador u OperadorUsuari o Anóni mo

Sistema de Admi ni straci on WEB

Interacción Sit io WEB

ud: Diagrama Caso de Uso del Siti o WEB

Administrador u OperadorUsuari o Anoni mo

Acceder Si stema Admi nistracion

Gestionar Correspondenci a

Visual izar Gal ería de Fotos

Gestionar Infomativo

ud: Diagrama Caso de Uso Interacción Si stio WEB

Administrador OperadorAdministrar Módulo Inventari o

Administrar Módulo Visita

Administrar Módulo Parámetro

ud: Diagrama de Caso de Uso del Si stema de Administración WEB

Page 86: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

86 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.2.2.1. Diagrama de Casos de Uso Administrar Módulo Parámetro

8.2.2.2.2. Diagrama de Casos de Uso Administrar Módulo Visita

Administrador

Real izar Auditoria

Gest ionar Información

Administrar Operador

Logín Parametro

ud: Diagrama de Casos de Uso Adm inistrar Módul o Parámetro

<name>

OperadorAdministrar Finanzas

Generar Reporte

Administrar Correspondenci a

Administrar Ingreso

Administrar Informaci ón Com pl ementaria

Logi n Visita

ud: Diagrama de Casos de Uso Admi nistrar Módul o Visita

<name>

Page 87: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

87 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.2.2.3. Diagrama de Casos de Uso Administrar Módulo Inventario

Generar Reporte

Operador

Administrar Pl anta

Administrar M orfologia

Administrar Taxonomía

Logi n Inventario

ud: Diagrama de Casos de Uso Administrar Módulo Inventari o

<nam e>

Page 88: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

88 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3. Descripción de los Casos de Uso del Sitio WEB

8.2.3.1. Descripción de los Casos de Uso Interacción Sitio WEB

8.2.3.1.1. Descripción de los Casos de Uso Gestionar Informativo

Gestionar Informativo

NOMBRE DE CASO

DE USO

Interacción Sitio WEB ID C.U. Gestionar

informativo

DESCRIPCIÓN El Usuario Anónimo podrá visualizar una descripción y un video de

cada sección como Andina, Arboretum, Bonsái, Huerto de

Romerillos, Medicinales-Ornamentales, Orquideario y Xerofíticas

del jardín botánico.

ACTOR(ES) Usuario Anónimo

REF. REQ RF087, RF088, RF089, RF090, RF091, RF092, RF093, RF0108,

RF086, RF085, RF096, RF097, RF100, RF102, RF103

PRE CONDICIONES -Que el Usuario haya ingresado al Sitio WEB.

-Que el Administrador haya ingresado la descripción de cada

sección.

POS CONDICIONES -Dar a conocer las diferentes secciones jardín botánico.

Page 89: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

89 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El usuario selecciona [Secciones] del menú

que está en la parte izquierda de la página

WEB Bienvenido.

5. El usuario selecciona [Arboretum] del

menú que está en la parte superior de la

página WEB (Sección Andina).

2. El sistema obtiene la descripción de la

sección Andina y presenta.

3. El sistema presenta la página WEB (Sección

Andina).

4. El sistema empieza a reproducir el video de

la sección en la página WEB (Sección Andina).

6. El sistema obtiene la descripción de la

sección Arboretum y presenta.

7. El sistema presenta la página WEB (Sección

Arboretum).

8. El sistema empieza a reproducir el video de

la sección en la página WEB (Sección

Arboretum).

CURSO ALTERNO

Sección Bonsái

A5. El usuario selecciona [Bonsái] del menú

que está en la parte superior de la página WEB

(Sección Andina).

Sección Huerto Romerillos

B5. El usuario selecciona [Huerto Romerillos]

del menú que está en la parte superior de la

página WEB (Sección Andina).

A6. El sistema obtiene la descripción de la

sección Bonsái y presenta.

A7. El sistema presenta la página WEB

(Sección Bonsái).

A8. El sistema empieza a reproducir el video

de la sección en la página WEB (Sección

Bonsái).

B6. El sistema obtiene la descripción de la

sección Huerto Romerillo y presenta.

Page 90: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

90 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Sección Medicinales - Ornamentales

C5. El usuario selecciona [Medicinales

Ornamentales] del menú que está en la parte

superior de la página WEB (Sección Andina).

Sección Orquideario

D5. El usuario selecciona [Orquideario] del

menú que está en la parte superior de la página

WEB (Sección Andina).

Sección Xerofíticas

E5. El usuario selecciona [Xerofíticas] del

menú que está en la parte superior de la página

WEB (Sección Andina).

Bienvenidos

F1. El usuario selecciona [Bienvenido] del

menú que está en la parte izquierda de la

B7. El sistema presenta la página WEB

(Sección Huerto Romerillo).

B8. El sistema empieza a reproducir el video

de la sección en la página WEB (Sección

Huerto Romerillo).

C6. El sistema obtiene la descripción de la

sección Medicinales Ornamentales y presenta.

C7. El sistema presenta la página WEB

(Sección Medicinales Ornamentales).

C8. El sistema empieza a reproducir el video

de la sección en la página WEB (Sección

Medicinales Ornamentales).

D6. El sistema obtiene la descripción de la

sección Orquideario y presenta.

D7. El sistema presenta la página WEB

(Sección Orquideario).

D8. El sistema empieza a reproducir el video

de la sección en la página WEB (Sección

Orquideario).

E6. El sistema obtiene la descripción de la

sección Xerofíticas y presenta.

E7. El sistema presenta la página WEB

(Sección Xerofíticas).

E8. El sistema empieza a reproducir el video

de la sección en la página WEB (Sección

Xerofíticas).

Page 91: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

91 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

página WEB Bienvenido.

F2. El sistema obtiene y presenta la misión y

visión en la página WEB (Bienvenido).

F3. El sistema presenta la página WEB

(Bienvenido)

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Bienvenido)

crear seccionesAndina()

pagina WEB(Sección Andina)

3. presentarpagina WEB

(Sección Andina)y 4. reproduce el

video

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GESTIONAR INFORMATIVOCURSO: NORMAL DE EVENTO

2. obtiene ypresenta

descripciónAndina

sección

crear secciónArboretum()

7. presentarpagina WEB

(SecciónArboretum) y 8.

reproduce elvideo

6. obtiene ypresenta

descripciónArboretum

secciónpagina WEB(Sección

Arboretum

1. selecciona [Secciones]

5. selecciona [Arboretum]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

página WEB(Sección Andina)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GESTIONAR INFORMATIVOCURSO: ALTERNO - (A5. SECCION BONSAI)

crear secciónBonsái()

A7. presentarpagina WEB

(Sección Bonsái)y A8. reproduce

el video

A6. obtiene ypresenta

descripciónBonsái

sección

pagina WEB(Sección Bonsái)

A5. selecciona [Bonsái]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

página WEB(Sección Andina)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GESTIONAR INFORMATIVOCURSO: ALTERNO - (B5. SECCION HUERTO R.)

crear secciónHuerto R.()

B7. presentarpagina WEB

(Sección HuertoR.) y B8.

reproduce elvideo

B6. obtiene ypresenta

descripciónHuerto R.

sección

pagina WEB(Sección Huerto

R.)

B5. selecciona [Huerto Romerillos]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

página WEB(Sección Andina)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GESTIONAR INFORMATIVOCURSO: ALTERNO - (C5. SECCION MEDICINALES ORNAMENTALES)

crear secciónMedicinales

Ornamentales.()

C7. presentarpagina WEB

(SecciónMedicinales

Ornamentales) yC8. reproduce el

video

C6. obtiene ypresenta

descripciónMedicinales

Ornamentales

sección

pagina WEB(Sección

MedicinalesOrnamentales)

C5. selecciona [Medicinales Ornamentales]

Page 92: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

92 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

página WEB(Sección Andina)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GESTIONAR INFORMATIVOCURSO: ALTERNO - (D5. SECCION ORQUIDEARIO)

crear secciónOrquideario()

D7. presentarpagina WEB

(SecciónOrquideario) y

D8. reproduce elvideo

D6. obtiene ypresenta

descripciónOrquideario

sección

pagina WEB(Sección

Orquideario)

D5. selecciona [Orquideario]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

página WEB(Sección Andina)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GESTIONAR INFORMATIVOCURSO: ALTERNO - (E5. SECCION XEROFITICAS)

crear secciónXerofíticas()

E7. presentarpagina WEB

(SecciónXerofíticas) y E8.

reproduce elvideo

E6. obtiene ypresenta

descripciónXerofíticas

sección

pagina WEB(Sección

Xerofíticas)

E5. selecciona [Xerofíticas]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Bienvenido)

crearBienvenido()

pagina WEB(Bienvenido)

F3. presentarpagina WEB(Bienvenido)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GESTIONAR INFORMATIVOCURSO: ALTERNO (F1. BIENVENIDO)

F2. obtiene ypresenta la misión

y visión

Centro

F1. selecciona[Bienvenido]

seccion:entitya:iuSeccionArboretum a:SeccionDAOa:AdministrarSecciona:iuSeccionAndinapagina WEB:iuBienveni doUsuari o Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB.GESTIONAR INFORMATIVO

.sel ecciona [Secci ones]

<< 1. >> .crear secciones Andina

.BuscarPorCodigo(x):x

<< 2. >> .buscarUnaSeccion(x,x):x

.presenta descripci on

.presenta pagina WEB

<<3. >>

.reproduce vi deo

<<4. >>

.selecciona [Arboretum ]

<< 5. >> .crear sección Arboretum

.BuscarPorCodigo(x):x

<< 6. >> .buscarUnaSeccion(x,x):x

<attribute>.<operation>

.presenta descripci on

.presenta pagina WEB

<< 7. >>

.reproduce vi deo

<< 8. >>

seccion:entitya:SeccionDAOa:AdministrarSeccionpagina WEB:iuSeccionBonsaipagi na WEB:iuSeccionAndinaUsuari o Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GESTIONAR INFORMATIVO. A5 SECCION BONSAI

.selecciona [Bonsái]

<< A5. >> .crear sección Bonsái

.BuscarPorCodigo(x):x

<< A6.>>

.presenta pagina WEB

<< A7. >>

.reproduce vi deo

<< A8 >>

.presenta descripci on

Page 93: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

93 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

seccion:entitya:SeccionDAOa:AdministrarSeccionpagina WEB:iuSecci onHuertoderomeri llospagi na WEB:iuSeccionAndinaUsuari o Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GESTIONAR INFORMATIVO. B5 SECCION HUERTO R.

.selecciona [Huerto Romerill os]

<< B5 >> .crear sección Huerto R.

<attribute>.BuscarPorCodigo(x):x

<< B6 >> .buscarUnaSeccion(x,x):x

.presenta pagina WEB

<< B7 >>

.reproduce vi deo

<< B8 >>

.presenta descripci on

seccion:entitya:SeccionDAOa:AdministrarSeccionpagina WEB:iuSeccionMedicinalespagi na WEB:iuSeccionAndinaUsuari o Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GESTIONAR INFORMATIVO. C5 SECCION M EDICINALES ORNAMENTALES

.selecciona [Medicinales Ornamentales]

<< C5. >> .crear sección Medicinales Ornamentales.

<attribute>.BuscarPorCodigo(x):x

<< C6. >> .buscarUnaSeccion(x,x):x

.presenta pagina WEB

<< C7. >>

.reproduce vi deo

<< C8. >>

.presenta descripci on

seccion:entitya:SeccionDAOa:AdministrarSeccionpagina WEB:iuSecci onOrquideari opagina WEB:iuSeccionAndinaUsuari o Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GESTIONAR INFORMATIVO. D5 SECCION ORQUIDEARIO

.selecciona [Orquideari o]

<< D5. >> .crear sección Orquideari o

.BuscarPorCodigo(x):x

<< D6. >> .buscarUnaSeccion(x,x):x

.presenta pagina WEB

<< D7. >>

.reproduce vi deo

<< D8. >>

.presenta descripci on

seccion:entitya:SeccionDAOa:AdministrarSeccionpagina WEB:iuSeccionXerofi ticaspagi na WEB:iuSeccionAndinaUsuari o Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GESTIONAR INFORMATIVO. E5 SECCION XEROFITICAS

.sel ecciona [Xerofíti cas]

<< E5. >> .crear sección Xerofíti cas

.BuscarPorCodigo(x):x

<< E6. >> .buscarUnaSeccion(x,x):x

.presenta pagina WEB

<< E7.>>

.reproduce vi deo

<< E8.>>

.presenta descripci on

centro:entityc:CentroDAOa:Administ rarCentropagina WEB:iuBienvenidoUsuario Anónimo:Actor

sd: INTERACCION WEB.GESTIONAR INFORMATIVO . F1 BIENVENIDOS

.selecciona [Bienvenido] << F1. >>

.crear Bienvenido

<< F2. >>

.DatosCentro():x .DatosCentro(x):x

<att ribute>.presentar pagina WEB << F3. >>

Page 94: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

94 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.1.2. Descripción de los Casos de Uso Visualizar Galería de Fotos

Visualizar Galería de fotos

NOMBRE DE CASO

DE USO

Interacción Sitio WEB ID C.U. Galería de

Fotos

DESCRIPCIÓN El Usuario Anónimo podrá visualizar las fotos de las diferentes

secciones que el administrador haya creído pertinente y otras

imágenes de los lugares representativos del jardín botánico.

ACTOR(ES) Usuario Anónimo

REF. REQ RF094, RF095.

PRE CONDICIONES -Que el Usuario haya ingresado al Sitio WEB.

-Que el Administrador haya seleccionado visualizar en la WEB en

las plantas que desee que se visualicen.

-El sistema haya obtenido la lista de imágenes a presentar.

POS CONDICIONES -Dar a conocer las imágenes de las plantas que posee del jardín

botánico en sus diferentes secciones.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

Page 95: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

95 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El usuario selecciona [Galería de Fotos] del

menú que está en la parte izquierda de la

página WEB Bienvenido.

3. El usuario selecciona [Andinas] del menú

que está en la página WEB (Galería de Fotos).

7. El usuario selecciona [2] de la página

WEB (Galería de Fotos Andina1).

10. El usuario selecciona [3] de la página

WEB (Galería de Fotos Andina2).

2. El sistema presenta la página WEB (Galería

de Fotos).

4. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

5. El sistema valida la cantidad de imágenes

encontradas y presenta según sea el caso los

link 1,2,3 en la página WEB (Galería de Fotos

Andina1).

6. El sistema presenta las nueve imágenes

primeras de la lista en la página WEB (Galería

de Fotos Andina1) y la presenta.

8. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

9. El sistema presenta las imágenes desde la

diez hasta la dieciocho de la lista, en la página

WEB (Galería de Fotos Andina2) y la presenta.

11. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

12. El sistema presenta las imágenes desde la

diecinueve hasta la veintisiete de la lista, en la

página WEB (Galería de Fotos Andina3).

CURSO ALTERNO

Page 96: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

96 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Sección Arboretum

A3. El usuario selecciona [Arboretum] del

menú que está en la página WEB (Galería de

Fotos).

A7. El usuario selecciona [2] de la página

WEB (Galería de Fotos Arboretum1).

A10. El usuario selecciona [3] de la página

WEB (Galería de Fotos Arboretum2).

Sección Bonsái

B3. El usuario selecciona [Bonsái] del menú

que está en la página WEB (Galería de Fotos).

A4. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

A5. El sistema valida la cantidad de imágenes

encontradas y presenta según sea el caso los

link 1,2,3 en la página WEB (Galería de Fotos

Arboretum1)

A6. El sistema presenta las nueve imágenes

primeras de la lista en la página WEB (Galería

de Fotos Arboretum1).

A8. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

A9. El sistema presenta las imágenes desde la

diez hasta la dieciocho de la lista, en la página

WEB (Galería de Fotos Arboretum2).

A11. El sistema obtiene la lista de imágenes

que pertenecen a la sección.

A12. El sistema presenta las imágenes desde la

diecinueve hasta la veintisiete de la lista, en la

página WEB (Galería de Fotos Arboretum3).

B4. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

B5. El sistema valida la cantidad de imágenes

encontradas y presenta según sea el caso los

link 1,2,3 en la página WEB (Galería de Fotos

Bonsái 1).

B6. El sistema presenta las nueve imágenes

Page 97: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

97 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

B7. El usuario selecciona [2] de la página

WEB (Galería de Fotos Bonsái1).

B10. El usuario selecciona [3] de la página

WEB (Galería de Fotos Bonsái2).

Sección Huerto de Romerillos

C3. El usuario selecciona [Huero de

romerillos] del menú que está en la página

WEB (Galería de Fotos).

C7. El usuario selecciona [2] de la página

WEB (Galería de Fotos Huerto Romerillos1).

C10. El usuario selecciona [3] de la página

primeras de la lista en la página WEB (Galería

de Fotos Bonsái1).

B8. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

B9. El sistema presenta las imágenes desde la

diez hasta la dieciocho de la lista, en la página

WEB (Galería de Fotos Bonsái2).

B11. El sistema obtiene la lista de imágenes

que pertenecen a la sección.

B12. El sistema presenta las imágenes desde la

diecinueve hasta la veintisiete de la lista, en la

página WEB (Galería de Fotos Bonsái3).

C4. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

C5. El sistema valida la cantidad de imágenes

encontradas y presenta según sea el caso los

link 1,2,3 en la página WEB (Galería de Fotos

Huerto Romerillos1).

C6. El sistema presenta las nueve imágenes

primeras de la lista en la página WEB (Galería

de Fotos Huerto Romerillos1).

C8. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

C9. El sistema presenta las imágenes desde la

diez hasta la dieciocho de la lista, en la página

WEB (Galería de Fotos Huerto Romerillos2).

Page 98: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

98 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

WEB (Galería de Fotos Huerto Romerillos 2).

Sección Medicinales - Ornamentales

D3. El usuario selecciona [Medicinales

Ornamentales] del menú que está en la página

WEB (Galería de Fotos).

D7. El usuario selecciona [2] de la página

WEB (Galería de Fotos Medicinales

Ornamentales 1).

D10. El usuario selecciona [3] de la página

WEB (Galería de Fotos Medicinales

Ornamentales2).

C11. El sistema obtiene la lista de imágenes

que pertenecen a la sección.

C12. El sistema presenta las imágenes desde la

diecinueve hasta la veintisiete de la lista, en la

página WEB (Galería de Fotos Huerto

Romerillos3).

D4. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

D5. El sistema valida la cantidad de imágenes

encontradas y presenta según sea el caso los

link 1,2,3 en la página WEB (Galería de Fotos

Medicinales Ornamentales1).

D6. El sistema presenta las nueve imágenes

primeras de la lista en la página WEB (Galería

de Fotos Medicinales Ornamentales1).

D8. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

D9. El sistema presenta las imágenes desde la

diez hasta la dieciocho de la lista, en la página

WEB (Galería de Fotos Medicinales

Ornamentales2).

D11. El sistema obtiene la lista de imágenes

que pertenecen a la sección.

D12. El sistema presenta las imágenes desde la

diecinueve hasta la veintisiete de la lista, en la

Page 99: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

99 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Sección Orquideario

E3. El usuario selecciona [Orquideario] del

menú que está en la página WEB (Galería de

Fotos).

E7. El usuario selecciona [2] de la página

WEB (Galería de Fotos Orquideario1).

E10. El usuario selecciona [3] de la página

WEB (Galería de Fotos Orquideario2).

Sección Xerofíticas

F3. El usuario selecciona [Xerofíticas] del

menú que está en la página WEB (Galería de

Fotos).

página WEB (Galería de Fotos Medicinales

Ornamentales3).

E4. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

E5. El sistema valida la cantidad de imágenes

encontradas y presenta según sea el caso los

link 1,2,3 en la página WEB (Galería de Fotos

Orquideario1).

E6. El sistema presenta las nueve imágenes

primeras de la lista en la página WEB (Galería

de Fotos Orquideario1).

E8. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

E9. El sistema presenta las imágenes desde la

diez hasta la dieciocho de la lista, en la página

WEB (Galería de Fotos Orquideario2).

E11. El sistema obtiene la lista de imágenes

que pertenecen a la sección.

E12. El sistema presenta las imágenes desde la

diecinueve hasta la veintisiete de la lista, en la

página WEB (Galería de Fotos Orquideario3).

F4. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

F5. El sistema valida la cantidad de imágenes

encontradas y presenta según sea el caso los

link 1,2,3 en la página WEB (Galería de Fotos

Xerofíticas1).

Page 100: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

100 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

F7. El usuario selecciona [2] de la página

WEB (Galería de Fotos Xerofíticas1).

F10. El usuario selecciona [3] de la página

WEB (Galería de Fotos Xerofíticas2).

Otras

G3. El usuario selecciona [Otras] del menú

que está en la página WEB (Galería de Fotos).

F6. El sistema presenta las nueve imágenes

primeras de la lista en la página WEB (Galería

de Fotos Xerofíticas1).

F8. El sistema obtiene la lista de imágenes que

pertenecen a la sección.

F9. El sistema presenta las imágenes desde la

diez hasta la dieciocho de la lista, en la página

WEB (Galería de Fotos Xerofíticas2).

F11. El sistema obtiene la lista de imágenes

que pertenecen a la sección.

F12. El sistema presenta las imágenes desde la

diecinueve hasta la veintisiete de la lista, en la

página WEB (Galería de Fotos Xerofíticas3).

G4. El sistema presenta la pagina WEB

(Galería de Fotos Otros).

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Bienvenido)

crear GaleriaFotos()

pagina WEB(Galería de

Fotos)

2. presentarpagina WEB

(Galeria Fotos)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZCASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GALERIA DE FOTOSCURSO: NORMAL DE EVENTO

4. obtiene la listade

imágenesAndinas()

5. valida lacantidad deimágenes y

presenta link1,2,3

6. presenta las 9imágenes y

presenta paginaWEB (Galería deFotos Andina1)

pagina WEB(Galería de Fotos

Andina1)

crear GaleriaFotos Andinas1()

Planta

8. obtiene la listade

imágenesAndinas()9. presenta lasimágenes10_18 ypresenta pagina

WEB (Galería deFotos Andina2)

pagina WEB(Galería de Fotos

Andina2)

crear GaleriaFotos Andinas2()

Planta

11. obtiene la listade

imágenesAndinas()

12. presenta lasimágenes19_27 ypresenta pagina

WEB (Galería deFotos Andina3)

pagina WEB(Galería de Fotos

Andina3)

crear GaleriaFotos Andinas3()

Planta

10. selecciona [3]

1. selecciona [Galería de Fotos]

3. selecciona [Andinas]

7. selecciona [2]

Page 101: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

101 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Galería de

Fotos)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GALERIA DE FOTOSCURSO: ALTERNO (A3.SECCION ARBORETUM)

A4. obtiene lalista de

imágenesarboretum()

A5. valida lacantidad deimágenes y

presenta link1,2,3

A6. presenta las 9imágenes y

presenta p. WEB(G.F.

Arboretum1)

pagina WEB(G.F.

Arboretum1)

crear GaleriaFotos

Arboretum1()

Planta

A8. obtiene lalista de

imágenesArboretum()A9. presenta lasimágenes10_18 ypresenta p. WEB

(G.F.Arboretum2)

pagina WEB(G.F.

Arboretum2)

crear GaleriaFotos

Arboretum2()

Planta

A11. obtiene lalista de

imágenesArboretum()

A12. presenta lasimágenes19_27 ypresenta p. WEB

(G.F.Arboretum3)

pagina WEB(G.F.

Arboretum3)

crear GaleriaFotos

Arboretum3()

Planta

A3. El usuario selecciona [Arboretum]

A7. selecciona [2]

A10. selecciona [3]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Galería de

Fotos)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZCASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GALERIA DE FOTOSCURSO: ALTERNO (B3.SECCION BONSAI)

B4. obtiene lalista de

imágenesBonsái()

B5. valida lacantidad deimágenes y

presenta link1,2,3

B6. presenta las 9imágenes y

presenta p. WEB(G.F. Bonsái1)

pagina WEB(G.F. Bonsái1)

crear GaleriaFotos Bonsái1()

Planta

B8. obtiene lalista de

imágenesBonsái()B9. presenta lasimágenes10_18 ypresenta p. WEB(G.F. Bonsái2)

pagina WEB(G.F. Bonsái2)

crear GaleriaFotos Bonsái2()

Planta

B11. obtiene lalista de

imágenesBonsái()

B12. presenta lasimágenes19_27 ypresenta p. WEB(G.F. Bonsái3)

pagina WEB(G.F. Bonsái3)

crear GaleriaFotos Bonsái3()

Planta

B3. selecciona [Bonsái]

B7. selecciona [2]

B10. selecciona [3]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Galería de

Fotos)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GALERIA DE FOTOSCURSO: ALTERNO (C3.SECCION HUERTO ROMERILLOS)

C4. obtiene lalista de

imágenesHuertoR.()

C5. valida lacantidad deimágenes y

presenta link1,2,3

C6. presenta las 9imágenes y

presenta p. WEB(G.F. Huerto R.1)

pagina WEB(G.F. Huerto R.1)

crear GaleriaFotos Huerto

R.1()

Planta

C8. obtiene lalista de

imágenesHuertoR.()

C9. presenta lasimágenes10_18 ypresenta p. WEB(G.F. Huerto R.2)

pagina WEB(G.F. Huerto R.2)

crear GaleriaFotos Huerto

R.2()

Planta

C11. obtiene lalista de

imágenesHuertoR.()

C12. presenta lasimágenes19_27 ypresenta p. WEB(G.F. Huerto R.3)

pagina WEB(G.F. Huerto R.3)

crear GaleriaFotos Huerto

R.3()

Planta

C3. selecciona [Huero de romerillos]

C7. selecciona [2]

C10. selecciona [3]

Page 102: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

102 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Galería de

Fotos)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GALERIA DE FOTOSCURSO: ALTERNO (D3.SECCION MEDICINALES ORNAMENTALES)

D4. obtiene lalista de imágenes

MedicinalesOrnamentales()

D5. valida lacantidad deimágenes y

presenta link1,2,3

D6. presenta las 9imágenes y

presenta p. WEB(G.F. Medicinales

O.)

pagina WEB(G.F. MedicinalesOrnamentales1)

crear GaleriaFotos Medicinales

O.1()

Planta

D8. obtiene lalista de

imágenesMedicinalesOrnamentales()

D9. presenta lasimágenes10_18 ypresenta p. WEB(G.F. Medicinales

O.2)

pagina WEB(G.F. MedicinalesOrnamentales2)

crear GaleriaFotos Medicinales

O.2()

Planta

D11. obtiene lalista de

imágenesMedicinalesOrnamentales()

D12. presenta lasimágenes19_27 ypresenta p. WEB(G.F. Medicinales

O.3)

pagina WEB(G.F. MedicinalesOrnamentales3)

crear GaleriaFotos Medicinales

O.3()

Planta

D3. selecciona [Medicinales Ornamentales]

D7. selecciona [2]

D10. selecciona [3]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Galería de

Fotos)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GALERIA DE FOTOSCURSO: ALTERNO (E3.SECCION ORQUIDEARIO)

E4. obtiene la listade

imágenesOrquideario()

E5. valida lacantidad deimágenes y

presenta link1,2,3

E6. presenta las 9imágenes y

presenta p. WEB(G.F.

Orquideario)

pagina WEB(G.F.

Orquideario1)

crear GaleriaFotosOrquideario1()

Planta

E8. obtiene la listade

imágenesOrquideario()E9. presenta lasimágenes10_18 ypresenta p. WEB

(G.F.Orquideario2)

pagina WEB(G.F.

Orquideario2)

crear GaleriaFotos

Orquideario2()

Planta

E11. obtiene lalista de

imágenesOrquideario()

E12. presenta lasimágenes19_27 ypresenta p. WEB

(G.F.Orquideario3)

pagina WEB(G.F.

Orquideario3)

crear GaleriaFotos

Orquideario3()

Planta

E3. selecciona [Orquideario]

E10. selecciona [3]

E7. selecciona [2]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Galería de

Fotos)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GALERIA DE FOTOSCURSO: ALTERNO (F3.SECCION XEROFITICAS)

F4. obtiene la listade

imágenesXerofíticas()

F5. valida lacantidad deimágenes y

presenta link1,2,3

F6. presenta las 9imágenes y

presenta p. WEB(G.F. Xerofíticas)

pagina WEB(G.F.

Xerofíticas1)

crear GaleriaFotosXerofíticas1()

Planta

F8. obtiene la listade

imágenesXerofíticas()F9. presenta lasimágenes10_18 ypresenta p. WEB

(G.F.Xerofíticas2)

pagina WEB(G.F.

Xerofíticas2)

crear GaleriaFotos

Xerofíticas2()

Planta

F11. obtiene lalista de

imágenesXerofíticas()

F12. presenta lasimágenes19_27 ypresenta p. WEB

(G.F.Xerofíticas3)

pagina WEB(G.F.

Xerofíticas3)

crear GaleriaFotos

Xerofíticas3()

Planta

F3. selecciona [Xerofíticas]

F7. selecciona [2]

F10. selecciona [3]

Page 103: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

103 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Galería de

Fotos)

G4. presentapagina WEB

(Galería de FotosOtros).

pagina WEB(G.F. Otras)

crear GaleriaFotos Otras()

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCION SITIO WEBIDE: GALERIA DE FOTOSCURSO: ALTERNO (G3.OTRAS)

G3. selecciona [Otras]

P. WEB:iuGaleriaSeccionAndinas3P. WEB:iuGaleriaSeccionAndinas2 planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaP. WEB:iuGaleriaSeccionAndinas1P. WEB:iuGaleriaFotosP. WEB:iuBienvenidoUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB. GALERIA DE FOTOS

.selecciona [Galería de Fotos]<< 1. >> .crear Galeria Fotos

.selecciona [Andinas] << 3. >> .crear Galeria Fotos Andinas1

.ListaImagenesVisualizarseWEB(x):x<< 4. >> .VisualizanW EB(x,x):x

.Imagenes09(x)

<< 6. >>

.selecciona [2] << 7. >>

.presentar pagina WEB

<< 2. >>

.presenta pagina W EB

.crear Galeria Fotos Andinas2

.Imagenes10_18(x)

<< 9. >>

.obtiene l ista imagenes

<< 8. >>

.presenta pagina W EB

.selecciona [3] << 10. >> <attribute>.crear Galeria Fotos Andinas3

.obtiene l ista imagenes

<< 11. >>

.Imagenes19_27(x)

<< 12. >>

.presenta pagina W EB

.val ida l a canti dad de i mágenes y presenta l ink 1,2,3

<< 5. >>

P. WEB:iuGaleriaSeccionArboretum3P. WEB:iuGaleriaSeccionArboretum2 planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaP. WEB:iuGaleriaSeccionArboretumP. WEB:iuGaleriaFotosUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GALERIA DE FOTOS . A3 SECCION ARBORETUM

.selecciona [Arboretum]<< A3. >> .crear Galeria Fotos Arboretum

.ListaImagenesVisualizarseWEB(x):x<< A4. >> .VisualizanWEB(x,x):x

.Imagenes09(x)

<< A6. >>

.presenta pagina WEB

.selecciona [2] <<A7. >> .crear Galeria Fotos Arboretum2

.obtiene l ista imagenes

<< A8 >>

.Imagenes10_18(x)

<< A9. >>

.presenta pagina W EB

.selecciona [3] << A10. >> .crear Galeria Fotos Arboretum3

.obt iene lista imagenes

<< A11. >>

.Imagenes19_27(x)

<< A12. >>

.presenta pagina WEB

<attribute>.val ida l a canti dad de imágenes y presenta l ink 1,2,3

<< A5.>>

P. WEB:iuGaleriaSeccionBonsai3P. WEB:iuGaleriaSeccionBonsai2 planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaP. WEB:iuGaleriaSeccionBonsai1P. WEB:iuGaleriaFotosUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GALERIA DE FOTOS . B3 SECCION BONSAI

.selecciona [Bonsái] << B3.>> .crear Galeria Fotos Bonsái1

.ListaImagenesVisualizarseWEB(x):x<< B4.>> .VisualizanW EB(x,x):x

.crear Galeria Fotos Bonsái2

.crear Galeria Fotos Bonsái3

.Imagenes09 (x)

<< B6>>

<at tribute>.presenta pagina W EB

.selecciona [2] << B7 >>

.obtiene lista imagenes

<< B8>>

.Imagenes10_18(x)

<< B9. >>

.presenta pagina WEB

.selecciona [3] << B10. >>

.obtiene lista imagenes

<< B11. >>

.Imagenes19_27(x)

<< B12. >>

<attribute>.presenta pagina WEB

.val ida l a canti dad de imágenes y presenta l ink 1,2,3

<< B5 >>

Page 104: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

104 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

P. WEB:iuGaleriaSeccionHuerto3P. WEB:iuGaleriaSeccionHuerto2 planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaP. WEB:iuGaleriaSeccionHuerto1P. WEB:iuGaleriaFotosUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GALERIA DE FOTOS . C3 SECCION HUERTO ROMERILLOS

.selecciona [Huero de romeril los]<< C3.>> .crear Galeria Fotos Huerto R.1

.ListaImagenesVisualizarseWEB(x):x<< C4. >> .VisualizanWEB(x,x):x

.crear Galeria Fotos Huerto R.2

.crear Galeria Fotos Huerto R.3

.Imagenes09 (x)

<< C6. >>

.presenta página WEB

.selecciona [2] << C7. >>

<at tribute>.obtiene lista imagenes

<< C8. >>

.Imagenes10_18(x)

<< C9. >>

.presenta página WEB

.selecciona [3] << C10. >>

.obtiene lista imagenes

<< C11. >>

.Imagenes19_27(x)

<< C12. >>

.presenta página W EB

. vali da la cantidad de imágenes y presenta link 1,2,3

<<C5. >>

P. WEB:iuGaleriaSeccionMedicinales3P. WEB:iuGaleriaSeccionMedicinales2 planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaP. WEB:iuGaleriaSeccionMedicinalesP. WEB:iuGaleriaFotosUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GALERIA DE FOTOS . D3 SECCION M EDICINALES ORNAMENTALES

.selecciona [Medicinales Ornamentales]<< D3. >> .crear Galeria Fotos Medicinales

.ListaImagenesVisual izarseWEB(x):x<< D4. >> .VisualizanWEB(x,x):x

.Imagenes09(x)

<< D6. >>

.presenta página WEB

.selecciona [2] << D7. >> .crear Galeria Fotos Medicinales2

.obtiene l ista imagenes

<< D8. >>

.Imagenes10_18(x)

<< D9. >>

.presenta página W EB

.crear Galeria Fotos Medicinales3

.obtiene lista imagenes

.Imagenes19_27(x)

.presenta página WEB

<attribute>.selecciona [3] << D10. >>

.val ida la canti dad de imágenes y presenta l ink 1,2,3

<< D5. >>

P. WEB:iuGaleriaSeccionOrquideario3P. WEB:iuGaleriaSeccionOrquideario2 planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaP. WEB:iuGaleriaSeccionOrquideario1P. WEB:iuGaleriaFotosUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GALERIA DE FOTOS . E3 SECCION ORQUIDEARIO

.selecciona [Orquideario] << E3. >> .crear Galeria Fotos Orquideario1

.ListaImagenesVisualizarseWEB(x):x<< E4. >> .VisualizanW EB(x,x):x

.Imagenes09(x)

<< E6. >>

.presenta página W EB

.selecciona [2]<< E7. >> .crear Galeria Fotos Orquideario2

.obtiene l ista imagenes

<< E8. >>

<attribute>.Imagenes10_18(x)

<< E9. >>

.presenta página W EB

.selecciona [3]<< E10. >> .crear Galeria Fotos Orquideario3

.obtiene l ista imagenes

.Imagenes19_27(x)

.presenta página W EB

.val ida l a canti dad de i mágenes y presenta l ink 1,2,3

<< E5. >>

Page 105: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

105 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.1.3. Descripción de los Casos de Uso Gestionar Correspondencia

Gestionar Correspondencia

P.WEB:iuGaleriaSeccionXerofiticas3P.WEB:iuGaleriaSeccionXerofiticas2 planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaP. WEB:iuGaleriaSeccionXerofiticasP. WEB:iuGaleriaFotosUsuario Anónimo:ACT OR

sd: INTERACCION WEB . GALERIA DE FOTOS . F3 SECCION XEROFITICAS

<attribute>.selecciona [Xerofíticas] << F3. >> .crear Galeria FotosXerofíticas

.ListaImagenesVisualizarseWEB(x):x<< F4. >> .VisualizanWEB(x,x):x

.Imagenes09(x)

<< F6. >>

.presenta página WEB

.selecciona [2] << F7. >> .crear Galeria FotosXerofíticas2

.obtiene l ista imagenes

<< F8. >>

.Imagenes10_18(x)

<< F9. >>

.presenta página WEB

.selecciona [3] << F10. >> .crear Galeria FotosXerofíticas3

.obtiene l ista imagenes

<< F11. >>

.Imagenes19_27(x)

<< F12. >>

.presenta página WEB

.val ida l a canti dad de imágenes y presenta l ink 1,2,3

<<F5. >>

P. WEB:iuGaleriaFotosOtosP. WEB:iuGaleriaFotosUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GALERIA DE FOTOS . G3 OTRAS

<attribute>.selecciona [Otras]<< G3. >> .crear Galeria Fotos Otras

.presenta pagina W EB

Page 106: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

106 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

NOMBRE DE CASO

DE USO

Interacción Sitio WEB ID

C.U.

Gestionar Correspondencia

DESCRIPCIÓN El Usuario Anónimo podrá emitir sus sugerencias jardín botánico.

ACTOR(ES) Usuario Anónimo

REF. REQ RF098, RF099, RF101

PRE CONDICIONES -Que el Usuario haya ingresado al Sitio WEB.

POS CONDICIONES -Emite su sugerencia del jardín botánico.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El usuario selecciona [Sugerencias] del

menú que está en la parte izquierda de la

página WEB Bienvenido.

3. El usuario ingresa los datos necesarios para

la sugerencia en la página WEB

(Sugerencias).

4. El usuario selecciona [Enviar] en la página

WEB (Sugerencias).

2. El sistema presenta la página WEB

(Sugerencias).

5. El sistema valida los datos requeridos

6. El sistema almacena la sugerencia.

7. El sistema obtiene la dirección de correo a la

cual le debe llegar la sugerencia.

8. El sistema envía la sugerencia a la dirección

de correo obtenida.

9. El sistema presenta el mensaje “Se Envió

con Éxito su Sugerencia”.

10. El sistema limpia la página WEB

(Sugerencias).

CURSO ALTERNO

Limpiar Sugerencia

A4. El usuario selecciona [Limpiar] en la

página WEB (Sugerencias).

Reservaciones

B1. El usuario selecciona [Reservaciones] del

A5. El sistema limpia la página WEB

(Sugerencias).

Page 107: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

107 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

menú que está en la parte izquierda de la

página WEB Bienvenido.

B4. El usuario ingresa los datos necesarios

para la reservación en la página WEB

(Reservaciones).

B5. El usuario selecciona [Enviar] en la página

WEB (Reservaciones).

Limpiar Reservación

C5. El usuario selecciona [Limpiar] en la

página WEB (Reservaciones).

B2. El sistema obtiene y presenta la fecha

actual en la página WEB (Reservaciones).

B3. El sistema presenta la página WEB

(Reservaciones).

B6. El sistema valida los datos requeridos

B7. El sistema almacena la reservación

B8. El sistema presenta el mensaje “Su

Reservación Fue Receptada”.

B9. El sistema limpia la página WEB

(Reservaciones).

C6. El sistema limpia la página WEB

(Reservaciones).

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Bienvenido)

2. crearSugerencias()

pagina WEB(Sugerencias)

presentar paginaWEB

(Sugerencias)

CASO DE USO: INTERACTUAR CON EL SITIO WEBIDE: GESTIONAR CORRESPONDENCIACURSO: NORMAL DE EVENTO

5. valida datorequerido()

6.Actualiza(Sugerencia)

Sugerencia

10. limpia loscasilleros

7. obtiene ladirección de

correo

8. envía lasugerencia a la

correo

Centro

mensajeInformacion "SeEnvió con Éxitosu Sugerencia"

pagina WEB(Sugerencias)

9. presentamensaje deInformación

(Texto)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

1. selecciona [Sugerencias]

3. ingresa datos 4.selecciona [ENVIAR]

Page 108: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

108 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Sugerencias)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCIONSITIO WEBIDE: GESTIONAR CORRESPONDENCIACURSO: ALTERNO (A4. LIMPIAR SUGERENCIA)

A5. limpia loscasilleros

A4. selecciona [Limpiar]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Bienvenido)

crearReservaciones()

pagina WEB(Reservaciones)

B3.presentarpagina WEB

(Reservaciones)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCIONSITIO WEBIDE: GESTIONAR CORRESPONDENCIACURSO: ALTERNO (B1 RESERVACION)

B6. valida datosrequeridos()

B7.ActualizaReservacion(reservacion)

reservacion

B8. presentamensaje deInformación

(Texto)

mensajeInformacion "SuReservación Fue

Receptada"

B9. limpia loscasilleros

B2. obtiene ypresenta la fecha

actual

pagina WEB(Reservaciones)

B4. ingresa datos B5.selecciona [ENVIAR]

B1. selecciona[Reservaciones]

analysis Interacción Sitio WEB

Usuario Anónimo

pagina WEB(Reservaciones)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: INTERACCIONSITIO WEBIDE: GESTIONAR CORRESPONDENCIACURSO: ALTERNO (C5. LIMPIAR RESERVACION)

C6. limpia loscasilleros

C5. selecciona [Limpiar]

a:EnviarMailsugerencia:entitya:SugerenciaDAOa:AdministrarSugerenciaP. WEB:iuSugerenciasP. WEB�:iuBienvenidoUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GESTIONAR CORRESPONDENCIA

<attribute>.selecciona [Sugerencias]<< 1. >> .crear Sugerencias

<< 2. >>

.Actualiza(x,x):x<< 6. >> .Guardar(x,x):x

.obt iene la dirección de correo del J.B.

<< 7. >>

.Enviar(x,x,x):x<< 8. >>

.presentar pagina WEB

.ingresa datos , selecciona [ENVIAR] << 3. , 4. >>

.val ida dato requerido

<< 5. >>

.presenta mensaje ·"Se Envió con Éxito su Sugerencia"

<< 9. >>

.limpiar

<< 10. >>

P. WEB:iuSugerenciasUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GESTIONAR CORRESPONDENCIA . A4 LIMPIAR

.selecciona [Limpiar] << A4. >>

.limpiar

<< A5. >>

Page 109: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

109 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.1.4. Descripción de los Casos de Uso Acceder Sistema Administración

Acceder Sistema Administración

reservacion:entitya:ReservacionDAOa:AdministrarReservacionP. WEB:iuReservacionesP. WEB:iuBienvenidoUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GESTIONAR CORRESPONDENCIA . B1 RESERVACION

<attribute>.selecciona [Reservaciones]<< 1. >> .crear Reservaciones

.obtiene y presenta la fecha actual

<< 2. >>

.presenta pagina W EB

<< 3. >>

.ingresa datos, selecciona [ENVIAR] << 4. , 5. >>

.valida datos requeridos

<< 6. >>

.Actualiza(x,x):x<< 7. >> .Guardar(x,x):x

.mensaje"Su Reservación Fue Receptada"

<< 8. >>

.limpiar

<< 9. >>

P. WEB:iuReservacionesUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . GESTIONAR CORRESPONDENCIA . C5. LIMPIAR RESERVACION

.selecciona [Limpiar] << A5. >>

.limpiar

<< A6. >>

Page 110: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

110 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

NOMBRE DE CASO

DE USO

Interacción

Sitio WEB

ID C.U. ACCEDER SISTEMA

ADMINISTRACIÓN

DESCRIPCIÓN El Administrador o el operador podrán ingresar al sistema de

administración del jardín botánico.

ACTOR(ES) Administrador U Operador

REF. REQ RF104

PRE CONDICIONES -Que el Usuario haya ingresado al Sitio WEB.

POS CONDICIONES -ingresará al sistema de administración del jardín botánico.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Administrador selecciona

[Administración] del menú que está en la

parte izquierda de la página WEB

Bienvenido.

3. El Administrador selecciona [Parámetro]

del la página WEB (Administración).

2. El sistema Presenta la página WEB

(Administración).

4. El sistema Presenta la página WEB (Login

Parámetro).

CURSO ALTERNO

Modulo Visita

A3. El Administrador selecciona [Visita] del

la página WEB (Administración).

Modulo Inventario

B3. El Administrador selecciona [Inventario]

del la página WEB (Administración).

A4. El sistema Presenta la página WEB (Login

Visita).

B4. El sistema Presenta la página WEB (Login

Visita).

Page 111: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

111 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

MODULO PARAMETRO

P. WEB:iuAdministracionP. WEB:iuBienvenidoUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . ACCEDER SISTEMA ADMINISTRACIÓN

.selecciona [Administración] << 1. >> .crear Administracion

<attribute>.presentar pagina WEB

<< 2. >>

.selecciona [Parámetro] << 3. >>

MODULO VISITA

P. WEB:iuAdministracionUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . ACCEDER SISTEMA ADMINISTRACIÓN . A3 M ODULO VISITA

<attribute>.selecciona [Visita] << A3. >>

MODULO INVENTARIO

P. WEB:iuAdministracionUsuario Anónimo:ACTOR

sd: INTERACCION WEB . ACCEDER SISTEM A ADMINISTRACIÓN . B3 MODULO INVENTARIO

<attribute>.selecciona [Inventario] << B3.>>

Page 112: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

112 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2. Descripción de los Casos de Uso del Sistema Administración

8.2.3.2.1. Descripción de los Casos de Uso Administrar Modulo Parámetro

8.2.3.2.1.1.Descripción de los Casos de Uso Login Parámetro

Login Parámetro

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Parámetro ID C.U. Acceso

Parámetro

DESCRIPCIÓN El Administrador ingresar al sitio web opción administración.

ACTOR(ES) Administrador

REF. REQ RF105, RF040

PRE CONDICIONES -Que el Administrador haya ingresado al Sitio WEB/Administración.

POS CONDICIONES -ingresará al módulo parámetro.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Administrador selecciona [Parámetro]

del la página WEB (Administración).

3. El Administrador ingresa el nombre y la

clave requerida por el sistema en la página

WEB (Login Parámetro).

4. El Administrador selecciona [Ingresar] en

la página WEB (Login Parámetro).

2. El sistema Presenta la página WEB (Login

Parámetro).

5. El sistema valido que los datos requeridos

estén llenos.

6. El sistema busca al administrador que esta

Page 113: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

113 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

accediendo con el nombre y la clave y los

permisos de acceso al modulo parámetro.

7. El sistema valido que se haya encontrado al

Administrador.

8. El sistema presenta el menú de parámetro al

cual tiene acceso el administrador en la página

WEB (Parámetro).

9. El sistema Presenta la página WEB

(Parámetro).

CURSO ALTERNO

Administrador no encontrado

A7. El sistema presenta un mensaje “Nombre o

Clave Incorrecta”

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

Administrador

página WEB(Administración)

crear LoginParámetro

2. Presentar página WEB

(LoginParámetro)

página WEB(Login

Parámetro)

5. valida datosrequeridos

6. buscaradministrador (nombre y la

clave) y permisosde acceso

7. valida que sehaya encontrado

alAdministrador.

8. presenta elmenú de

parámetro

crear parametro

9. Presenta lapágina WEB(Parámetro).

página WEB(Parámetro)

operador

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: LOGIN PARAMETROCURSO: NORMAL DE EVENTO

1. selecciona [Parámetro]

3. ingresa el nombre y la clave requerida4. selecciona [Ingresar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

página WEB(Login

Parámetro)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: LOGIN PARAMETROCURSO: ALTERNO (A7. ADMINISTRADOR NO ENCONTRADO)

A7. presenta unmensaje

Informacion(texto)

mensajeinformacion

mensaje “Nombreo Clave

Incorrecta”

Page 114: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

114 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.1.2.Descripción de los Casos de Uso Administrar Operador

Administrar Operador

P. WEB:iuParametro operador:entitya:OperadorDAOa:AdministrarOperadorP. WEB�:LoginP. WEB�:iuAdministracionAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAM ETRO" . LOGIN PARAMETRO

.selecciona [Parámetro]<< 1. >> .crear Login Parámetro

.presentar pagina WEB

<< 2. >>

.BuscarOperadorAccediendo (x,x,x):x<< 6. >> .buscarUno(x,x):x

.ingresa el nombre y la clave requerida. selecciona [Ingresar] << 3. , 4. >>

.crear parametro

.presentarMenu (operadorAC: Operador): void()

<< 8. >>

.presentar pagina WEB

<< 9. >>

.valida datos requeridos

<< 5. >>

.valida que se encuentre el operador

<< 7. >>

P. WEB�:Login

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAMETRO" . LOGIN PARAMETRO . A7 ADMINISTRADOR NO ENCONTRADO

.mensaje informacion mensaje ?Nombre o Clave Incorrecta?

<< A7. >>

.valida que se encuentre el operador

Page 115: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

115 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Parámetro ID C.U. Administrar

Operador

DESCRIPCIÓN El Administrador podrá ingresar, modificar y eliminar los datos de

las personas que operarán el sistema

ACTOR(ES) Administrador

REF. REQ RF002, RF003

PRE CONDICIONES -Que el Administrador haya ingresado página WEB (Parámetro)

- Que el sistema presente la opción.

POS CONDICIONES - Creará nuevos operadores del Sistema.

- Eliminará operadores del Sistema.

- Actualizará los datos de los operadores del Sistema.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Administrador selecciona [Operador] del

menú que está en la parte izquierda de la

pagina WEB (Parámetro).

3. El Administrador selecciona la opción

[Nuevo], en la página WEB (Operador).

5. El Administrador ingresa los datos del

nuevo operador en la página WEB

(Operador).

6. El Administrador selecciona la opción

[Grabar], en la página WEB (Operador).

2. El sistema crea un nuevo operador y

presenta la pagina WEB (Operador)

4. El sistema limpia y habilita los casilleros de

la pagina WEB (Operador)

7. El sistema valido que los datos requeridos

estén llenos.

8. El sistema verifica que no exista otro

operador con el mismo código.

9. El sistema almacena el operador creado y los

permisos, negando el acceso a todos los

módulos.

10. El sistema presenta un mensaje “Operación

Exitosa”.

11. El sistema inhabilita y limpia los casilleros

Page 116: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

116 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

de la pagina WEB (Operador)

CURSO ALTERNO

Buscar Operador

A3. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR], en la página WEB (Operador).

A5. El Administrador selecciona el criterio de

búsqueda e ingresa el texto en la página WEB

(Buscar Operador).

A6. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR] en la página WEB (Buscar

Operador).

A10. El Administrador selecciona el operador

buscado.

A11. El Administrador selecciona la opción

[SELECCIONAR] de la pantalla (Buscar

Operador).

Eliminar Operador

B3. El administrador selecciona la opción

[Eliminar] en la página WEB (Operador).

B5. El Administrador selecciona [ACEPTAR]

de la pantalla (Mensaje Confirmación)

A4. El sistema presenta la pagina WEB

(Buscar Operador).

A7. El sistema obtiene los datos de búsqueda

de acuerdo al criterio del operador y devuelve

la sentencia SQL.

A8. El sistema ejecuta el comando de

búsqueda con la sentencia SQL.

A9. El sistema presenta el resultado de la

búsqueda en la página WEB (Buscar

Operador).

A12. El sistema obtiene lo seleccionado;

presenta en la página WEB (Operador) y

presenta los datos del operador seleccionado.

A13. El sistema inhabilita los casilleros de la

página WEB (Operador).

B4. El sistema inhabilita la página WEB y

presenta un mensaje confirmación “Desea

Eliminarlo”.

Page 117: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

117 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Editar un Operador

C3. El administrador selecciona la opción

[Editar] de la página WEB (Operador)

C6. El Administrador actualiza los datos del

Operador de la página WEB (Operador).

C7. El Administrador selecciona la opción

[Grabar] de la pagina WEB (Operador).

Cancelada la Búsqueda

F A11. El Operador selecciona la opción

[CANCELAR] en la página WEB (Buscar

B6. El sistema cierra la pantalla [Mensaje

Confirmación.

B7. El sistema valido que se haya ingresado

mediante la búsqueda.

B8. El sistema verifica que el operador no

tenga relaciones con otros módulos.

B9. El sistema inhabilita los casilleros y

elimina el operador.

B10. El sistema Limpia las casillas de la

pagina WEB (Operador).

C4. El sistema valido que se halla ingresado

un operador mediante la búsqueda.

C5. El sistema habilita las casillas excepto la

del código de la página WEB (Operador).

C8. El sistema valido que los datos requeridos

estén llenos.

C9. El sistema actualiza los datos del

Operador.

C10. Continúa con el paso 10.

Datos Requeridos Vacíos

D7, C8. El sistema presenta un mensaje del

casillero requerido, en la página WEB

(Operador).

D8, C9. Continúa con el paso 5.

Código ya existe

E8. El sistema presenta un mensaje “Ya Existe

el Código, Cámbielo”, en la página WEB

(Operador).

E9. Continúa con el paso 5.

Page 118: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

118 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Operador).

Eliminar Operador desde Búsqueda

G A11. El Administrador selecciona la opción

[ELIMINAR] en la página WEB (Buscar

Operador).

G A13. Se ejecuta el paso B5

Eliminación Cancelada

H B5. El Administrador selecciona

[CANCELAR] de la pantalla (Mensaje

Confirmación).

Permiso del Operador

K1. El Administrador selecciona [Permiso] del

menú que está en la parte izquierda de la

pagina WEB (Parámetro).

F A12. El sistema cierra la en la página WEB

(Buscar Operador).

F A13. El sistema presenta la página WEB

(Operador).

G A12. Se ejecuta paso B4.

G A14. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

G A15. El sistema verifica que el operador no

tenga relaciones con otros módulos.

G A16. El sistema elimina el operador.

H B6. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

Elimine las Relaciones

I B8, G A15. El sistema presenta un mensaje

“El registro a eliminar tiene referencia a otra

tabla, primero elimine las referencias ….. NO

se elimino el Registro.

Buscar Datos

J B7,C4. El sistema presenta un mensaje

“Ingrese el Operador mediante la búsqueda”,

en la página WEB (Operador).

K2. El sistema busca todos los operadores

ingresados que estén activos.

K3. El sistema muestra el resultado de la

Page 119: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

119 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

K5. El Administrador selecciona el [operador]

que desea actualizar los permisos, en la página

WEB (Permiso).

K9. El Administrador establece los permisos y

restricciones en la página WEB (Permiso).

K10. El Administrador selecciona la opción

[Grabar], en la página WEB (Permiso).

K12. El Administrador selecciona

[ACEPTAR] de la pantalla (Mensaje

Confirmación)

Deshacer Cambios de Permiso

L K10. El Administrador selecciona la opción

[Deshacer Cambios], en la página WEB

(Permiso).

Actualización de Permisos Cancelada

M K12. El Administrador selecciona

[CANCELAR] de la pantalla (Mensaje

Confirmación).

búsqueda en la página WEB (Permiso).

K4. El sistema presenta la pagina WEB

(Permiso)

K6. El sistema obtiene el operador.

K7. El sistema busca los permisos establecidos

para los diferentes módulos.

K8. El sistema presenta los permisos obtenidos

en la página WEB (Permiso).

K11. El sistema presenta el mensaje

confirmación “Está Seguro de cambiar los

Accesos al Operador”

K13. El sistema actualiza los permisos del

operador.

L K11. El sistema refresca la pagina WEB

(Permiso).

M K13. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

Page 120: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

120 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

Administrador

pagina WEB(Parametro)

2. crea Operador

pagina WEB(Operador)

4. limpiar () y habilitarcasilleros("nuevo")

7. valida datosrequeridos

8. verifica noexista

código(texto)

9.Actualiza("nuevo",Operador)

Operador

10. presentar mensajeInformacion

(OperaciónExitosa)

pagina WEB(Operador)

limpiar()

presentar paginaWEB (Operador)

11. inhabilitarcasilleros ()

pagina WEB(Operador)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: NORMAL DE EVENTO

creaPermisosNegandoel

acceso(Operador)

Permiso

5. ingresa datos del operador6. selecciona [Grabar]

1. selecciona [Operador]

3. selecciona [Nuevo]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (A3. BUSCAR OPERADOR)

ADMINISTRADOR

pagina WEB(Operador)

pagina WEB(Buscar

Operador)

crear BuscarOperador

presentar paginaWEB (Buscar

Operador)

A7. obtienedatos debusqueda

A8. ejecutacomandobusqueda(

sentencia SQL)

Operador

A9. presentaresultado de

busqueda

pagina WEB(Buscar

Operador)

A12. obtiene laselección

presentaDatosSeleccionados(x)

presenta en lapágina WEB(Operador)

A13.inhabilitarCasilleros();

pagina WEB(Operador)

A3. selecciona [BUSCAR]

A10. selecciona lo buscado.A11. selecciona [SELECCIONAR]

A5. selecciona criterio e ingresa el textoA6. selecciona [BUSCAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (B3. ELIMINAR OPERADOR)

Administrador

pagina WEB(Operador)

B4. inhabilita lapágina WEB

B8. verifica queno tengarelaciones(codigo).

mensajeConfirmacion

“DeseaEliminarlo”.

eliminar(código). OperadorB10. limpiar()pagina WEB(Operador)

B9. inhabilitaPagina WEB(Operador)

B6. cierra lapantalla [Mensaje

Confirmación]

presenta unmensaje

confirmación

B7. validaingreso M.B

B3. selecciona [Eliminar]

[B5. selecciona[ACEPTAR] ]

Page 121: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

121 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (C3. EDITAR OPERADOR)

Administrador

pagina WEB(Operador)

C4. validaingresadomediantebúsqueda.

C5. habilitarcasilleros

("editar")

pagina WEB(Operador) C8. valida datos

requeridos.

C9.actualiza(texto,Operador)

Operador

C10. Continúacon el paso 10

del CNE.

C3. selecciona [Editar]

C6. actualiza los datosC7. selecciona [Grabar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (D7 - C8. DATOS REQUERIDOS VACIOS)

pagina WEB(Operador)

D8, C9. Continúa con el

paso 5.

D7, C8.presentar

mensajeInformacion(texto)

Valida datosrequeridos

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (E8. CODIGO YA EXISTE)

pagina WEB(Operador)

E9. Continúa conel paso 5.

E8. presentar mensajeInformacion

("Ya Existe elCódigo,

Cámbielo")

verifica no existacódigo(texto)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (F A11. CANCELADA LA BUQUEDA)

F A13. presentarpágina WEB(Operador).

F A12. cierrapagina WEB

(BuscarOperador)

Administrador pagina WEB(Buscar

Operador)

F A11. selecciona[CANCELAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZCASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (G A11. ELIMINAR OPERADOR DESDE BÚSQUEDA)

Administrador

pagina WEB(Buscar

Operador)

G A12. Seejecuta paso B4.

pantalla (MensajeConfirmación)

G A14. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación).

G A15. verificaque no tengarelaciones(codigo).

G A16. removeRow(rk)

G A13. Se ejecuta el paso B5

G A11. selecciona la opción [ELIMINAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (H B5. ELIMINACIÓN CANCEL ADA)

H B6. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación)Administrador

pantalla (MensajeConfirmación)

H B5. selecciona [CANCELAR]

Page 122: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

122 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (I B8, G A15. ELIMINE LAS RELACIONES)

I B8, G A15.presenta unmensaje “El

registro a eliminartiene referencia aotra tabla.........”,

verifica que notenga relaciones

(codigo).

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (J B7,C4. BUSCAR DATOS)

J B7,C4. presentamensaje “Ingrese

el Operadormediante labúsqueda”

valida ingresadomediantebúsqueda

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (K1. PERMISO DEL OPERADOR)

Administrador

pagina WEB(Parametro)

K2.buscarOperadoresActivos()

Operador

K3. presentalista de

resultado

pagina WEB(Permiso)

K4. presenta lapágina WEB(Permiso)

K6. obtiene eloperador.

K7.buscaPermisos(Operador)

Permiso

K8. presentapermiso

pagina WEB(Permiso)

K13.actualizaPermisos

Permiso

crear Permiso

K11. presentamensaje

confirmación

mensajeconfirmación

“Está Seguro decambiar losAccesos alOperador”

K1. selecciona [Permiso]

K5.selecciona [operador]

K9. establece permisos yrestricciones K10. se

K12. selecciona[ACEPTAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

Administrador

pagina WEB(Permiso)

L K11. refrescala pagina WEB

(Permiso).

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (L K10. DESHACER CAMBIOS DE PERMISO)

L K10. selecciona [Deshacer Cambios]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

Administrador

mensajeconfirmación

“Está Seguro decambiar losAccesos alOperador”

M K13. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación).

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: ADMINISTRAR OPERADORCURSO: ALTERNO (M K12. ACTUALIZACIÓN DE PERMISOS CANCELADA)

M K12. selecciona [CANCELAR]

Page 123: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

123 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

permiso:entitya:PermisoDAOa:AdministrarPermiso operador:entitya:OperadorDAOa:AdministrarOperadorP. WEB:iuOperadorP. WEB:iuParametroAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAMETRO" .ADMINISTRAR OPERADOR

.selecciona [Operador] << 1. >>

.crea Operador<< 2. >>

.presentar pagina WEB

.selecciona [Nuevo] << 3. >>

.limpiar()

<< 4. >>

.habil itarCasi lleros(x)

.ingresa datos del operador, selecciona [Grabar] << 5. , 6. >>

.val idarDatosRequerido():x

<< 7. >>

.CodigoExiste(x):x<< 8. >> .repetido(x,x):x

.val ida condigo no existe

<attribute>.Actualiza(x,x)<< 9. >> .Guardar(x,x):x

.PermisoNegados(x)

.Guardar(x,x):x

.presentar mensajeInformacion

<< 10. >>

.inhabil itarCasilleros()

<< 11. >>

.limpiar()

operador:entityP. WEB:iuBuscarOperadorP. WEB:iuOperadorAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAM ETRO" .ADM INISTRAR OPERADOR . A3 BUSCAR OPERADOR

.sel ecciona [BUSCAR]

<< A3.>> .crear Buscar Operador

<attribute>.presentar pagi na WEB

<< A4.>>

.sel ecciona criterio e ingresa el texto , sel ecciona [BUSCAR]

<< A5., A6. >>

.obtenerDatosBusqueda():x

<< A7.>>

.ejecuta comando busqueda

<< A8 >>

.presenta resultado de busqueda

<< A9.>>

.sel ecciona lo buscado, sel ecciona [SELECCIONAR]

<< A10. , A11. >>

.obtiene la selecci ón

<< A12.>>

.presentar pagi na WEB

.presentaDatosSel eccionados(x)

.inhabi li tarCasi ll eros()

<< A13. >>

Page 124: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

124 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

operador:entitya:OperadorDAOa:AdministrarOperadorPantalla:Mensaje Confi rmaciónP. WEB:iuOperadorAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAM ETRO" .ADM INISTRAR OPERADOR . B3 ELIMINAR OPERADOR

.sel ecciona [El iminar]

<< B3.>>

.inhabi li tarCasi ll eros()

<< B4.>>

.?Desea Eli minarlo?

.sel ecciona [ACEPTAR]

<< B5 >>

.cierra la pantall a

<< B6 >>

.val ida i ngreso M.B

<< B7 >>

<attribute>.TieneRel aciones(x):x

<< B8 >> .Relaci onesConOtrasTablas(x,x):x

.inhabi li tarCasi ll eros()

<< B9.>>

.Eli minar(x)

.Eli minar(x,x)

.li mpiar()

<< B10. >>

operador:entitya:OperadorDAOa:AdministrarOperadora:iuOperadorAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAM ETRO" .ADM INISTRAR OPERADOR . C3 EDITAR OPERADOR

.sel ecciona [Editar]

<< C3. >>

.val ida i ngreso M.B

<< C4. >>

.habi litarCasi lleros(x)

<< C5. >>

.actual iza los datos, selecci ona [Grabar]

<< C6. , C7. >>

.val idarDatosRequerido():x

<< C8. >>

.Actual iza(x,x)

<< C9. >> .Grabar(x,x)

.operador

.Continúa con el paso 10 del CNE.

<< C10. >>

P. WEB:iuOperador

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAMETRO" .ADMINISTRAR OPERADOR . D7 - C8 DATOS REQUERIDOS VACIOS

.val idarDatosRequerido():x

.- C8 presentar mensaj eInformacion

<< D7. >>

.C9. Continúa con el paso 5.

<< D8. >>

P. WEB:iuOperador

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAMETRO" .ADMINISTRAR OPERADOR . E8 CODIGO YA EXISTE

<attribute>.Codi goExiste

.presentar m ensaj eInformacion "Ya Exi ste el Código, Cámbi el o"

<< E8.>>

.Continúa con el paso 5.

<< E9.>>

Page 125: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

125 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

P, WEB:iuOperadorP. WEB:iuBuscarOperadorAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAM ETRO" .ADM INISTRAR OPERADOR . F A11 CANCELADA LA BUQUEDA

.selecciona [CANCELAR]

<< F A11. >>

.cierra pagina WEB

<< F A12.>>

.presentar pági na WEB

<< F A13.>>

Pantalla:Mensaje Confi rmaciónP. WEB:iuBuscarOperadorAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAMETRO" .ADMINISTRAR OPERADOR . G A11 ELIMINAR OPERADOR DESDE BÚSQUEDA

<attribute>.selecciona la opción [ELIM INAR]

<< G A11.>> .Se ejecuta paso B4.

<< G A12.>> .Se ejecuta el paso B5

<< G A13.>>

.cierra la pantall a

<< G A14.>>

.verif ica que no tenga relaciones

<< G A15. >>

.removeRow

<< G A16.>>

Pantalla:Mensaje Confi rmaciónAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAMETRO" .ADMINISTRAR OPERADOR . H B5. ELIMINACIÓN CANCELADA

.sel ecciona [CANCELAR]

<< H B5. >>

.cierra la pantall a

<< H B6.>>

P. WEB:iuOperador

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAMETRO" .ADMINISTRAR OPERADOR . I B7 - G A15. ELIM INE LAS RELACIONES

<attribute>.T ieneRelaciones

.G A15. presenta un mensaje ?El regi stro a eliminar tiene referenci a a otra tabla.. .......?,

<< I B8 >>

P. WEB:iuOperador

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAM ETRO" .ADM INISTRAR OPERADOR . J B7 - C4 BUSCAR DATOS

<attribute>.val ida i ngreso M.B

.C4. presenta mensaje ?Ingrese el Operador medi ante la búsqueda?

<< J B7.>>

Page 126: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

126 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Pantalla:Mensaje Confi rmación operador:entity permiso:entityP. WEB:iuPermi soP. WEB:iuParametroAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAM ETRO" .ADM INISTRAR OPERADOR . K1. PERMISO

.sel ecciona [Permi so]

<< K1.>> .crear Perm iso

.buscarOperadoresActivos

<< K2. >>

.presenta lista de resultado

<< K3. >>

.presenta la pági na

<< K4. >>

.sel ecciona [operador]

<< K5. >>

.obtiene el operador.

<< K6. >>

.buscaPermisosOperador

<< K7. >>

.presenta perm iso

<< K8. >>

.establ ece permisos y restri cciones, selecci ona [Grabar]

<< K10. , K9.>> .mensaje confi rmaci ón ?Está Seguro de cambiar los Accesos al Operador?

<< K11 >> .sel ecciona [ACEPTAR]

<< K12.>>

<attribute>.actual izaPermisos

<< K13. >>

P. WEB:iuPermi soAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAM ETRO" .ADM INISTRAR OPERADOR . L K10 DESHACER CAMBIOS DE PERMISO

.sel ecciona [Deshacer Cambios]

<< L K10.>>

<attribute>.refresca la pagina WEB

<< L K11.>>

Pantalla:Mensaje Confi rmaciónAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAM ETRO" .ADM INISTRAR OPERADOR . M K12 ACTUALIZACIÓN DE PERMISOS CANCELADA

.sel ecciona [CANCELAR]

<< B12., M K12.>>

<attribute>.cierra la pantalla

<< M K13.>>

Page 127: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

127 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.1.3.Descripción de los Casos de Uso Gestionar Información

Gestionar Información

Page 128: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

128 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Parámetro ID C.U. Gestionar

Información

DESCRIPCIÓN El Administrador ingresar o modificar la información básica del

jardín botánico la cual se reflejada en la Interacción WEB; además

podrá parametrizar los módulos de Visita e Inventario;

ACTOR(ES) Administrador

REF. REQ RF001, RF004

PRE CONDICIONES -Que el Administrador haya ingresado página WEB (Parámetro)

POS CONDICIONES -definirá los parámetros para los módulos de Visita e Inventario.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Administrador selecciona [Centro] en la

parte izquierda del menú de la página WEB

(Parámetro)

4. El Administrador actualiza los datos del

centro en la página WEB (Centro).

5. El Administrador selecciona [Grabar] en la

página WEB (Centro).

2. El sistema Obtiene y presenta los datos del

centro en la página WEB (Centro).

3. El sistema presenta la página WEB (Centro)

6. El sistema valido que los datos requeridos

estén llenos

7. El Sistema obtiene la lista de cambio que se

dieron.

8. El sistema valida que se haya realizado

cambios.

9. El sistema graba los datos del centro y

guarda la lista de cambios.

10. El sistema presenta el mensaje

“Actualizados los Datos”

CURSO ALTERNO

No Modificaciones

A8. El sistema presenta un mensaje “No ha

Realizado Modificaciones”

Page 129: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

129 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: GESTIONAR INFORMACIÓNCURSO: NORMAL DE EVENTO

Operador

pagina WEB(Visita)

2.buscarCentro()

Centro

presentar paginaWEB(Centro)

pagina WEB(Centro)

6. valida datosrequeridos

7. obtiene listamodificaciones()

10.ActualizaModificaciones(Operador,

listaModificaciones,fecha,hora)

ActualizaCentro

9.ActualizaCentro(Centro)

Centro

9. presentar mensaje

"OperaciónExitosa"

pagina WEB(Carrera)

8. Valida queexistan

Modificaciones

crear centro

1. selecciona [Carrera]

4. actualiza los datos5. selecciona [Grabar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: GESTIONAR INFORMACIÓNCURSO: ALTERNO (A8. NO MODIFICACIONES)

Valida queexistan

Modificaciones

A8. presentar mensajeInformacion

("No haRealizado

Modificaciones")

pagina WEB(Centro)

cambioscentro:entitya:CambiosCentroDAOa:AdministrarCambiosCentro centro:entitya:CentroDAOa:AdministrarCentroP. WEB:iuCentroP. WEB:iuParametroAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRA MODULO PARAMETRO". GESTIONAR INFORMACIÓN

.selecciona [Centro] << 1. >> .crear centro

.DatosCentro():x<< 3. >> .DatosCentro(x):x

.presentar pagina WEB

.actualiza los datos, selecciona [Grabar] << 4. , 5. >>

.val idaDatosRequeridos():x

<< 6. >>

.obtener_Y_FijarCambios(x,x,x):x

<< 7. >>

.val ida cambios

<< 8. >>

.Actualiza(x,x)<< 9. >> .Grabar(x,x)

.Actualiza(x)

.Guardar(x,x):x

.mensaje Informacion"Actualizados los Datos"

<< 10. >>

P. WEB:iuCentro

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRA MODULO PARAMETRO". GESTIONAR INFORMACIÓN . A8 NO MODIFICACIONES

<attribute>.valida cambios

.presentar mensajeInformacion

<< A8 >>

Page 130: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

130 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.1.4.Descripción de los Casos de Uso Realizar Auditoria

Realizar Auditoria

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Parámetro ID C.U. Realizar

Auditoria

DESCRIPCIÓN El Administrador podrá saber que operador realizo cambios en la

Opción Centro.

ACTOR(ES) Administrador

REF. REQ RF010

PRE CONDICIONES -Que el Administrador haya ingresado página WEB (Parámetro)

- Que el sistema presente la opción.

POS CONDICIONES - Permitirá dar seguridad a la estructura del sistema.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Administrador selecciona [Parámetro -

Page 131: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

131 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Sistema] del menú que está en la parte

izquierda de la pagina WEB (Parámetro).

3. El Administrador ingresa el rango de fecha

en la página WEB (Parámetro Sistema).

4. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR], en la página WEB (Parámetro

Sistema).

9. El Administrador selecciona la opción

[IMPRIMIR], en la página WEB (Parámetro

Sistema).

2. El sistema presenta la pagina WEB

(Parámetro Sistema).

5. El sistema valido que haya ingresado las

fechas.

6. El sistema obtiene el rango de tiempo.

7. El sistema realiza la búsqueda.

8. El sistema presenta el resultado de la

búsqueda en la página WEB (Parámetro -

Sistema).

10. El sistema valida que existan información

imprimir.

11. El sistema visualiza el reporte a imprimir.

CURSO ALTERNO

Datos Requeridos

A5. El sistema presenta un mensaje de acuerdo

a la fecha que no ha ingresado

A6. Continúa con el paso 3.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

Administrador

pagina WEB(Parametro)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO:ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: REALIZAR AUDITORIACURSO: NORMAL DE EVENTO

2. presenta lapagina WEB(ParámetroSistema).

pagina WEB(ParámetroSistema)

6. obtiene elrango de tiempo.

7.búscar(fechaDesde,fechaHasta)

cambioscentro8. Presenta lalista de

resultado()

pagina WEB(ParámetroSistema)

crear ParámetroSistema

5. valida ingresode fechas

10. valida existaninformación

imprimir

11. viasualizareporte aimprimir

1. selecciona [Parámetro Sistema]

3. ingresa el rango de fecha4. selecciona [BUSCAR]

9. selecciona [IMPRIMIR]

Page 132: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

132 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Parámetro

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO:ADMINISTRAR MODULO PARAMETROIDE: REALIZAR AUDITORIACURSO: ALTERNO (A5. DATOS REQUERIDOS VACIOS)

pagina WEB(ParámetroSistema)

A6. Continúa conel paso 3.

A5. presentar mensajeInformacion

(texto)

Valida datosrequeridos

cam bioscentro:entityP. WEB:iuParametroSi stemaP. WEB:iuParametroAdministrador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAMETRO" . REALIZAR AUDITORIA

.sel ecciona [Parámetro Sistema]

<< 1. >> .crear Parámetro Sistema

. presenta la pagina WEB

<attribute>.ingresa el rango de fecha, selecci ona [BUSCAR]

<<3. , 4. >>

.val ida ingreso fechas

<< 5. >>

.obtiene el rango de t iempo.

<< 6. >>

.ejecuta com ando busqueda

<< 7. >>

.Presenta la l ista de resultado

<< 8. >>

.selecciona [IMPRIMIR]

<< 9. >>

.val ida existan informaci ón imprimir

<<10. >>

.viasuali za reporte a imprim ir

<<11. >>

P. WEB:iuParametroSi stema

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO PARAMETRO" . REALIZAR AUDITORIA . A5 DATOS REQUERIDOS VACIOS

<attribute>.val ida datos requeridos

.presentar m ensaj eInformacion

<< A5.>>

.Cont inúa con el paso 3.

<< A6.>>

Page 133: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

133 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.2. Descripción de los Casos de Uso Administrar Módulo Visita

8.2.3.2.2.1.Descripción de los Casos de Uso Login Visita

Login Visita

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Visita ID C.U. Login Visita

DESCRIPCIÓN El Operador ingresar al sitio web opción administración.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF106, RF040

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado al Sitio WEB/Administración.

POS CONDICIONES -ingresará al módulo visita.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Visita] del la

página WEB (Administración).

3. El Operador ingresa el nombre y la clave

requerida por el sistema en la página WEB

(Login Visita).

4. El Operador selecciona [Ingresar] en la

página WEB (Login Visita).

2. El sistema Presenta la página WEB (Login

Visita).

5. El sistema valido que los datos requeridos

estén llenos.

6. El sistema busca al Operador que esta

Page 134: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

134 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

accediendo con el nombre y la clave y los

permisos de acceso al modulo Visita.

7. El sistema valido que se haya encontrado el

Operador.

8. El sistema presenta el menú de visita al cual

tiene acceso el operador en la página WEB

(Visita).

9. El sistema Presenta la página WEB (Visita).

CURSO ALTERNO

Administrador no encontrado

A7. El sistema presenta un mensaje “Nombre o

Clave Incorrecta”

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

Operador

página WEB(Administración)

crear LoginVisita

2. Presentar página WEB(Login Visita)

página WEB(Login Visita)

5. valida datosrequeridos

6. buscaroperador

(nombre y laclave) y permisos

de acceso

7. valida que sehaya encontrado

el operador.

8. presenta elmenú de Visita

crear Visita

9. Presenta lapágina WEB

(Visita).

página WEB(Visita)

operador

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: LOGIN PARAMETROCURSO: NORMAL DE EVENTO

1. selecciona [Visita]

3. ingresa el nombre y la clave requerida4. selecciona [Ingresar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

página WEB(Login Visita)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: LOGIN PARAMETROCURSO: ALTERNO (A7. ADMINISTRADOR NO ENCONTRADO)

A7. presenta unmensaje

Informacion(texto)

mensajeinformacion

mensaje “Nombreo Clave

Incorrecta”

Page 135: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

135 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.2.2.Descripción de los Casos de Uso Administrar Información

Complementaría

Administrar Información Complementaría

operador:entitya:OperadorDAOa:AdministrarOperadorP. WEB:iuVisitaP. WEB:Logi nP. WEB:iuAdmini straci onOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . LOGIN VISITA

.sel ecciona [Vi sita]

<< 1. >> .crear Login Vi sita

<attribute>.crear visita

.presentar pagi na WEB

.ingresa el nombre y l a clave requeri da. sel ecciona [Ingresar]

<< 3. , 4. >>

.val ida datos requeridos

<< 5. >>

.BuscarOperadorAccedi endo(x,x,x):x

<< 6. >> .buscarUno(x,x):x

.val ida que se encuentre el operador

<< 7. >>

.presentarMenu(x)

<< 8. >>

.presentar pagi na WEB

<< 9. >>

P. WEB:Login

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . LOGIN VISITA . A7 ADMINISTRADOR NO ENCONTRADO

.val ida que se encuentre el operador

.mensaje informacion mensaje "Nombre o Clave Incorrecta"

<< A7. >>

Page 136: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

136 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar MóduloVisita ID C.U. Administrar

Información

Complementaria

DESCRIPCIÓN El Operador podrá ingresar, modificar y eliminar los datos de los

deferentes delegados de la Universidad.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF011, RF012, RF013, RF009, RF014, RF017

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado página WEB (Visita)

- Que el sistema presente la opción.

POS CONDICIONES - Creará nuevos Delegados de la Universidad.

- Eliminará el Delegado de la Universidad.

- Actualizará los datos de los Delegados de la Universidad.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Delegado] del

menú que está en la parte izquierda de la

pagina WEB (Visita).

3. El Operador selecciona la opción [Nuevo],

en la página WEB (Delegado).

5. El Operador ingresa los datos de la nueva

Delegado, en la página WEB (Delegado).

6. El Operador selecciona la opción [Grabar],

en la página WEB (Delegado).

2. El sistema crea una nueva Delegado y

presenta la pagina WEB (Delegado)

4. El sistema limpia y habilita los casilleros de

la pagina WEB (Delegado)

7. El sistema valida que los datos requeridos

estén llenos.

8. El sistema almacena la Delegado creada.

9. El sistema presenta un mensaje “Operación

Exitosa”.

10. inhabilita los casilleros de la pagina WEB

(Delegado)

CURSO ALTERNO

Buscar Delegado

A3. El Administrador selecciona la opción

Page 137: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

137 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

[BUSCAR], en la página WEB (Delegado).

A5. El Administrador selecciona el criterio de

búsqueda e ingresa el texto en la página WEB

(Buscar Delegado).

A6. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR] en la página WEB (Buscar

Delegado).

A10. El Administrador selecciona el Delegado

buscado.

A11. El Administrador selecciona la opción

[SELECCIONAR] de la pantalla (Buscar

Delegado).

Eliminar Delegado

B3. El Operador selecciona la opción

[Eliminar] en la página WEB (Delegado).

B5. El Operador selecciona [ACEPTAR] de la

pantalla (Mensaje Confirmación)

A4. El sistema presenta la pagina WEB

(Buscar Delegado).

A7. El sistema obtiene el criterio de búsqueda

y el texto.

A8. El sistema busca a la Delegado de acuerdo

al criterio de búsqueda.

A9. El sistema presenta el resultado de la

búsqueda en la página WEB (Buscar

Delegado).

A12. El sistema obtiene lo seleccionado;

presenta en la página WEB (Delegado) y

presenta los datos del Delegado seleccionado.

A13. El sistema inhabilita los casilleros de la

página WEB (Delegado).

B4. El sistema inhabilita la página WEB y

presenta un mensaje confirmación “Desea

Eliminarlo”.

B6. El sistema cierra la pantalla [Mensaje

Confirmación.

B7. El sistema valido que se haya ingresado

mediante la búsqueda.

B8. El sistema verifica que la Delegado no

tenga relaciones con otros módulos.

Page 138: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

138 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Editar un Delegado

C3. El Operador selecciona la opción [Editar]

de la página WEB (Delegado)

C6. El Operador actualiza los datos del

Delegado de la página WEB (Delegado).

C7. El Operador selecciona la opción [Grabar]

de la pagina WEB (Delegado).

Cancelada la Búsqueda

E A11. El Operador selecciona la opción

[CANCELAR] en la página WEB (Buscar

Delegado).

Eliminar Delegado desde Búsqueda

F A11. El Operador selecciona la opción

[ELIMINAR] en la página WEB (Buscar

Delegado).

F A13. Se ejecuta el paso B5

B9. El sistema inhabilita los casilleros y

elimina el Delegado.

B10. El sistema Limpia las casillas de la

pagina WEB (Delegado).

C4. El sistema valida que se halla ingresado un

Delegado mediante la búsqueda.

C5. El sistema habilita las casillas excepto la

del código de la página WEB (Delegado).

C8. El sistema valida que los datos requeridos

estén llenos.

C9. El sistema actualiza los datos del

Delegado.

C10. Continúa con el paso 9.

Datos Requeridos Vacíos

D 7,C8. El sistema presenta un mensaje del

casillero requerido, en la página WEB

(Delegado).

D 8,C9. Continúa con el paso 5.

E A12. El sistema cierra la en la página WEB

(Buscar Delegado).

E A13. El sistema presenta la página WEB

(Delegado).

F A12. Se ejecuta paso B4.

F A14. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

Page 139: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

139 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Eliminación Cancelada

G B5. El Operador selecciona [CANCELAR]

de la pantalla (Mensaje Confirmación).

F A15. El sistema verifica que el Delegado no

tenga relaciones con otros módulos.

F A16. El sistema elimina el Delegado.

G B6. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

Buscar Datos

H B7,C4. El sistema presenta un mensaje

“Ingrese la Delegado mediante la búsqueda”,

en la página WEB (Delegado).

Elimine las Relaciones

I B8, F A15. El sistema presenta un mensaje

“El registro a eliminar tiene referencia a otra

tabla, primero elimine las referencias ….. NO

se elimino el Registro”, en la página WEB

(Delegado).

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

Operador

pagina WEB(Visita)

2. crearDelegado()

pagina WEB(Delegado)

4. limpiar () y habilitarcasilleros

("Nuevo")

7. valida datosrequeridos

8.Actualiza("Nuevo",Delegado)

Delegado

9. presentar mensaje

"OperaciónExitosa"

pagina WEB(Delegado)

presentar paginaWEB

(Delegado)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: NORMAL DE EVENTO

10. inhabilitarcasilleros ()

pagina WEB(Delegado)

5. ingresa los datos6. selecciona [Grabar]

3. selecciona [Nuevo]

1. selecciona [Delegado]

Page 140: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

140 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: ALTERNO (A3. BUSCAR DELEGADO)

Operador

pagina WEB(Delegado)

pagina WEB(Buscar

Delegado)

crear BuscarDelegado

A4. presentarpagina WEB

(BuscarDelegado)

A7. obtienedatos debusqueda

A8. ejecutacomandobusqueda(

sentencia SQL)

Delegado

A9. presentaresultado de

busqueda

pagina WEB(Buscar

Delegado)

A12. obtiene laDelegado

presentaDatosSeleccionados(x)

presenta en lapágina WEB(Delegado)

A13.inhabilitarCasilleros();

pagina WEB(Delegado)

A10. selecciona lo buscado.A11. selecciona [SELECCIONAR]

A5. selecciona criterio e ingresa el textoA6. selecciona [BUSCAR]

A3. selecciona [BUSCAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: ALTERNO (B3. ELIMINAR DELEGADO)

Operador

pagina WEB(Delegado)

B4. inhabilita lapágina WEB

B8. verifica queno tengarelaciones(codigo).

eliminar(código). DelegadoB10. limpiar()pagina WEB(Delegado)

B9. inhabilitaPagina WEB(Delegado)

B6. cierra lapantalla [Mensaje

Confirmación]

presenta unmensaje

confirmación

B7. validaingreso M.B

mensajeConfirmacion

“DeseaEliminarlo”.

B3. selecciona [Eliminar]

B5. selecciona [ACEPTAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

Operador

pagina WEB(Delegado) C4. valida

ingresado M. B.C5. habilitar

casilleros("Editar")

pagina WEB(Delegado)

C8. valida datosrequeridos.

C9.actualiza("Editar",Delegado)

Delegado

C10. Continúacon el paso 9

del CNE.

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: ALTERNO (C3. EDITAR UN DELEGADO)

C6. actualiza datosC7. selecciona [Grabar]

C3. selecciona [Editar]

Page 141: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

141 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

página WEB(Delegado)

D 8,C9. Continúacon el paso 5.

D7-C8. presentar

mensajeInformacion(texto)

Valida datosrequeridos

DIAGRAMA DE ROBUSTEZCASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: ALTERNO (D7-C8. DATOS REQUERIDOS VACÍOS)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: ALTERNO (E A11. CANCELADA LA BUQUEDA)

E A13. presentarpágina WEB(Delegado).

E A12. cierrapagina WEB

(BuscarDelegado)

Operador

pagina WEB(Buscar

Delegado)

E A11. selecciona [CANCELAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: ALTERNO (F A11. ELIMINAR DELEGAD O DESDE BÚSQUEDA)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

Operador

pagina WEB(Buscar

Delegado)

F A12. Seejecuta paso B4.

pantalla (MensajeConfirmación)

F A14. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación).

F A15. verifica que no tengarelaciones(codigo).

F A16. removeRow(rk)

F A13. Se ejecuta el paso B5

F A11. selecciona [ELIMINAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: ALTERNO (G B5. ELIMINACIÓN CANCEL ADA)

G B6. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pantalla (MensajeConfirmación)

Operador

G B5. selecciona [CANCELAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

valida ingresadomediantebúsqueda

H B7,C4. presenta mensaje

“Ingrese elDelegado

mediante labúsqueda”

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: ALTERNO (H B7,C4. BUSCAR DATOS)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPL EMENTARIACURSO: ALTERNO (I B8, F A15. ELIMINE LAS RELACIONES)

verifica que notenga relaciones

(codigo).

I B8, F A15. presenta unmensaje “Elregistro a

eliminar tienereferencia .....”,

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

Page 142: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

142 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

delegado:entitya:DelegadoDAOa:AdministrarDelegadoP. WEB:iuDelegadoP. WEB:iuVisitaOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

.sel ecciona [Delegado]

<< 1. >> <attribute>.crear Delegado

.presentar pagi na WEB

.sel ecciona [Nuevo]

<< 3. >>

.li mpiar()

<< 4. >>

.cam bi arEstadoCasi lleros(x)

. ingresa los datos, sel ecciona [Grabar]

<< 5. , 6. >>

.val idaDatosRequeridos():x

<< 7. >>

.Actual iza(x,x):x

<< 8. >> .Guardar(x,x):x

.presentar mensaj e "Operación Exitosa"

<< 9. >>

.cam bi arEstadoCasi lleros(x)

<< 10. >>

delegado:entityP. WEB:iuBuscarDelegadoP. WEB:iuDelegadoOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA . A3 BUSCAR DELEGADO

.sel ecciona [BUSCAR]

<< A3.>> .crear Buscar Del egado

.presentar pagi na WEB

<< A4.>>

.sel ecciona criterio e ingresa el texto, selecci ona [BUSCAR]

<< A5. , A6.>>

.obtenerDatosBusqueda():x

<< A7.>>

.ejecuta comando busqueda

<< A8 >>

.presenta resultado de busqueda

<< A9.>>

.sel ecciona lo buscado, selecciona [SELECCIONAR]

<< A10. , A11. >>

.obtiene sel eccion

<< A12. >>

.presentar pagi na WEB

<attribute>.presentaDatosSel eccionados(x)

.cam bi arEstadoCasi lleros(x)

<< A13.>>

Page 143: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

143 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

delegado:entitya:DelegadoDAOa:AdministrarDelegadoPantalla:Mensaje Confi rmaciónP. WEB:iuDelegadoOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORM ACIÓN COMPLEMENTARIA . B3 ELIMINAR DELEGADO

.sel ecciona [El iminar]

<< B3.>>

.cam bi arEstadoCasi lleros(x)

<< B4.>>

.mensaje Confi rmacion ?Desea Eli minarl o?.

.sel ecciona [ACEPTAR]

<< B5 >>

.cierra la pantall a

<< B6 >>

.val ida i ngreso M.B

<< B7 >> .ti eneRelaciones(x):x

<< B8 >> .rel acionesConOtrasTabl as(x,x):x

.cam bi arEstadoCasi lleros(x)

<< B9.>>

.eliminar(x)

.Eli minar(x,x)

.limpiar()

<< B10.>>

delegado:entitya:CarreraDAOa:AdministrarDelegadoP. WEB:iuDelegadoOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA . C3 EDITAR UN DELEGADO

. selecci ona [Edi tar]

<< C3. >>

.val ida i ngresado M . B.

<< C4. >>

.cam bi arEstadoCasi lleros(x)

<< C5. >>

.actual iza datos, selecci ona [Grabar]

<< C6. , C7. >>

<attribute>.val idaDatosRequeridos():x

<< C8. >>

.Actual iza(x,x):x

<< C9. >> .Grabar(x,x)

.Cont inúa con el paso 9 del CNE.

<< C10. >>

P. WEB:iuDelegado

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPLEM ENTARIA . D7-C8 DATOS REQUERIDOS VACÍOS

.val idaDatosRequeridos():x

.D7-C8. presentar mensajeInformaci on

<< D7. >>

.D 8,C9. Continúa con el paso 5.

<< D8. >>

Page 144: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

144 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

P. WEB:iuDelegadoP. WEB:iuBuscarDelegadoOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA . E A11 CANCELADA LA BUQUEDA

.sel ecciona [CANCELAR]

<< E A11.>>

.cierra pagina WEB

<< E A12.>>

.presentar pági na WEB

<< E A13.>>

Pantalla:Mensaje Confi rmaciónP. WEB:iuBuscarDelegadoOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA . F A11 ELIMINAR DELEGADO DESDE BÚSQUEDA

<attribute>.sel ecciona [ELIMINAR]

<< F A11. >> .Se ejecuta paso B4.

<< F A12.>> .Se ejecuta el paso B5

<<F A13.>>

.cierra la pantall a

<< F A14.>>

.verif ica que no tenga relaciones

<< F A15. >>

.removeRow

<<F A16. >>

Pantalla:Mensaje Confi rmaciónoperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA . G B5 ELIMINACIÓN CANCELADA

.sel ecciona [CANCELAR]

<< G B5.>>

.cierra la pantall a

<< G B6.>>

P. WEB:iuDelegado

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORM ACIÓN COMPLEMENTARIA . H B7,C4 BUSCAR DATOS

.val ida i ngresado M . B.

.H B7,C4. presenta mensaje ?Ingrese el Delegado medi ante la búsqueda?

<<H B7, >>

P. WEB:iuDelegado

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INFORMACIÓN COM PLEMENTARIA . I B8, F A15 ELIM INE LAS RELACIONES

.verifica que no tenga relaciones

.I B8, F A15. presenta un mensaje ?El registro a eliminar t iene referencia . ....?,

<< I B8>>

Page 145: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

145 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.2.3.Descripción de los Casos de Uso Administrar Ingreso

Administrar Ingreso

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Visita ID C.U. Administrar Ingreso

DESCRIPCIÓN El Operador podrá ingresar, buscar e imprimir el registro de los

visitantes particulares a la UNL que visitan el Jardín Botánico, estos

sea Nacionales o Extranjeros.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF018, RF019, RF022, RF109, RF110, RF038, RF039, RF015,

RF016, RF020, RF021, RF111, RF112, RF038, RF039

Page 146: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

146 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado página WEB (Visita)

- Que el sistema presente la opción.

POS CONDICIONES - Registrar el ingreso al Jardín Botánico.

- Buscar registros anteriores de visitas de particulares.

- Imprimir registros o comprobante de ingreso al Jardín Botánico.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Jardín Botánico]

del menú Ingreso de Particulares que está en

la parte izquierda de la pagina WEB (módulo

Visita).

7. El Operador selecciona la opción [Nuevo],

en la página WEB (Boleto Jardín Botánico).

9. El operador ingresa el [número de

identificación], en la página WEB (Boleto

Jardín Botánico).

10. El Operador selecciona la opción [VER],

en la página WEB (Boleto Jardín Botánico).

2. El sistema busca todos los Países que estén

habilitados y los presenta.

3. El sistema busca todas las Instituciones que

están habilitadas y las presentas

4. El sistema obtiene y fija la institución que

está definido en centro – parámetro visita;

obtiene el IVA.

5. El sistema Obtiene los Precios de las

entradas y presenta; y El sistema estable por

defecto No Extranjeros.

6. El sistema presenta la página WEB (Boleto

Jardín Botánico)

8. El sistema limpia los casilleros, estable la

institución por defecto, presenta los precios

actuales, habilita los casilleros y estable por

defecto No Extranjeros y presenta la fecha del

sistema en la página WEB (Boleto Jardín

Botánico).

11. El sistema valido que el número de

Page 147: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

147 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

15. El operador selecciona la [Institución], en

la página WEB (Boleto Jardín Botánico).

16. El operador ingresa el [nombre de

Institución], en la página WEB (Boleto Jardín

Botánico).

17. El operador selecciona la opción Desea

Boletos a Extranjeros [SI] en la página WEB

(Boleto Jardín Botánico).

19. El Operador ingresa datos en la zona

[Detalle Nacionalidad de Extranjeros] en la

página WEB (Boleto Jardín Botánico).

20. El operador ingresa el número de entradas

para [Nacionales Adulto], [Nacionales Niños],

[Extranjeros Adulto], [Extranjero Niños], en

la página WEB (Boleto Jardín Botánico).

21. El Operador selecciona la opción

[CALCULAR] en la página WEB (Boleto

Jardín Botánico).

23. El operador selecciona la opción [Grabar],

en la página WEB (Particular).

identificación no esté vacio o sea correcto.

12. El sistema obtiene el número de

Identificación.

13. El sistema busca entre los delegados a

quien corresponda el número de

Identificación.

14. el sistema, si la búsqueda es exitosa

presenta los datos del delegado en la página

WEB (Boleto Jardín Botánico).

18. El Sistema habilita la zona [Detalle

Nacionalidad de Extranjeros].

22. El sistema calcula los valores a cancelar.

24. El sistema valida que los datos requeridos

estén llenos.

25. El sistema valido que la fecha del boleto no

sea menor a la fecha de la última recaudación.

Page 148: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

148 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

31. El Operador selecciona la opción

[IMPRIMIR], en la página WEB (Boleto

Jardín Botánico).

33. El Operador selecciona [ACEPTAR] de la

pantalla (Mensaje Confirmación).

26. El sistema valida que la cantidad de entrada

requerida para extranjeros con sida con las

detalladas en la zona [Detalle Nacionalidad de

Extranjeros].

27. El sistema almacena la visita de los

Particulares.

28. El sistema obtiene y presenta el número de

Recibo asignado.

29. El sistema inhabilita los casilleros en la

página WEB (Boleto Jardín Botánico).

30. El sistema presenta un mensaje “Operación

Exitosa, Recuerde que puede imprimir el

Boleto <IMPRIMIR>”, en la página WEB

(Boleto Jardín Botánico).

32. El sistema inhabilita la pagina web y

presenta el mensaje de confirmación “Desea

Imprimir el comprobante de ingreso”

34. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

35. El sistema valida que exista información a

imprimir.

36. El sistema visualiza reporte a Imprimir.

CURSO ALTERNO

Buscar Visita Particular

A7. El Operador selecciona la opción

[BUSCAR], en la página WEB (Boleto Jardín

Botánico).

A9. El Operador selecciona el criterio de

búsqueda e ingresa el texto en la página WEB

(Buscar Boleto).

A8. El sistema presenta la pagina WEB

(Buscar Boleto).

Page 149: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

149 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

A10. El Operador selecciona la opción

[BUSCAR] en la página WEB (Buscar

Boleto).

A14. El Operador selecciona la visita buscada.

A15. El Operador selecciona la opción

[SELECCIONAR] en la página WEB (Buscar

Boleto).

Buscar Delegado

B10. El selecciona la opción [BUSCAR], en la

página WEB (Boleto Jardín Botánico).

B12. El Operador selecciona el criterio de

búsqueda e ingresa el texto en la página WEB

(Buscar Delegado Boleto).

B13. El Operador selecciona la opción

[BUSCAR] en la página WEB (Buscar

Delegado Boleto).

B17. El Operador selecciona el Delegado

buscado.

B18. El Operador selecciona la opción

[SELECCIONAR] en la pagina (Buscar

A11. El sistema obtiene el criterio de búsqueda

y el texto.

A12. El sistema busca a la visita de acuerdo al

criterio de búsqueda.

A13. El sistema presenta el resultado de la

búsqueda en la página WEB (Buscar Boleto).

A16. El sistema obtiene lo seleccionado;

presenta en la página WEB (Boleto Jardín

Botánico) y presenta la visita seleccionada.

A17. El sistema inhabilita los casilleros de la

página WEB (Boleto Jardín Botánico).

B11. El sistema presenta la pagina WEB

(Buscar Delegado Boleto).

B14. El sistema obtiene el criterio de búsqueda

y el texto.

B15. El sistema busca el Delegado de acuerdo

al criterio de búsqueda.

B16. El sistema presenta el resultado de la

búsqueda en la página WEB (Buscar Delegado

Boleto).

Page 150: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

150 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Delegado Boleto).

No Visita Extranjeros

E 17. El operador selecciona la opción Desea

Boletos a Extranjeros [NO] en la página WEB

(Boleto Jardín Botánico).

B19. El sistema obtiene lo seleccionado;

presenta en la página WEB (Boleto Jardín

Botánico) y presenta los datos del Delegado

seleccionado.

Vacío el Número de Identidad

C11. El sistema presenta un mensaje “El

Número de Identificación, Solo puede

contener números o no puede estar Vacio”, en

la página WEB (Boleto Jardín Botánico).

C12. Continúa con el paso 9.

No existe delegado

D14. El sistema presenta un mensaje “No

existe ningún Delegado con esa

Identificación”, en la página WEB (Boleto).

D15. Continúa con el paso 9.

E 18. El Sistema inhabilita la zona [Detalle

Nacionalidad de Extranjeros].

E 19. Continúa con el paso 20.

Datos Requeridos Vacíos

F 24. El sistema presenta un mensaje del

casillero requerido, en la página WEB (Boleto

Jardín Botánico).

F 25. Continúa con el paso 9.

Fecha del Sistema Incorrecta

G 25. El sistema presenta un mensaje de

información” No se pueden emitir boletos,

debido a que la fecha del reloj de su PC es

menor que la fecha del último Boleto

Recaudado. CIERRE TODAS LAS PAGINAS

WEB Y ACTUALICE LA FECHA DEL PC”,

en la página WEB (Boleto Jardín Botánico).

Detalle Nacionalidad no Coincide

H 26. El sistema presenta un mensaje de

Page 151: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

151 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Impresión Cancelada

I 33. El Operador selecciona [CANCELAR]

de la pantalla (Mensaje Confirmación).

Cancelada la Búsqueda de la Visita

J A18. El Operador selecciona la opción

[CANCELAR] en la página WEB (Buscar

Boleto).

Cancelada la Búsqueda del Delegado

K B18. El Operador selecciona la opción

[CANCELAR] en la página WEB (Buscar

Delegado Boleto).

información "El Detalle de la Nacionalidad de

los Extranjeros, no coincide con la cantidad de

entradas requeridas para los extranjeros;

recuerde que la cantidad de entradas

solicitadas para extranjeros debe ser igual a la

detallada", en la página WEB (Boleto Jardín

Botánico).

I 34. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

J A19. El sistema cierra la en la página WEB

(Buscar Boleto).

J A20. El sistema presenta la página WEB

(Boleto Jardín Botánico).

K B19. El sistema cierra la en la página WEB

(Buscar Delegado Boleto).

K B20. El sistema presenta la página WEB

(Boleto Jardín Botánico).

Page 152: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

152 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

Operador

pagina WEB(Visita)

institucion

2. busca ypresenta Paisesestén Activos()

3. busca ypresenta

Institucion esténActivos()

paiscrea un nuevoBoleto Jardín

Botánico

estable pordefecto [NoExtranjeros]

página WEB(Boleto Jardín

Botánico)

8. limpiar()

5. obtiene ypresenta Precios

Entradas

preciosentradas

página WEB(Boleto Jardín

Botánico)

habilita loscasilleros

4. obtieme y fijala institución

definida, obtieneIVA

centro

6. presenta páginaWEB (Boleto

Jardín Botánico)

fija la institucióndefinida

presenta PreciosEntradas

establece [NoExtranjeros]

presenta la fechadel sistema

11. Valida Nro.de identificacion

no este Vacio

12. obtiene elnúmero de

Identificacion

13. busca PorIdentificación

(NroIdentificacion)

delegado14. presenta losdatos delDelegado

página WEB(Boleto Jardín

Botánico)

18. habilita lazona [Detalle

Nacionalidad deExtranjeros].

página WEB(Boleto Jardín

Botánico)

22. calcula losvalores acancelar

página WEB(Boleto Jardín

Botánico)

24. valida datosrequeridos

25. valido fechadel boleto no < a

la fecha de laúltima

recaudación.

26. validacantidad

Eentradas. paraextranjeros sehaya detallado

27.Actualiza(particular)

particular

28. obtiene ypresenta elnúmero deBoleto.

30. presenta unmensaje

“OperaciónExitosa,

Recuerde quepuede imprimir el

Boleto<IMPRIMIR>"

página WEB(Boleto Jardín

Botánico)

29. inhabilita loscasilleros

32. inhabilitapagina WEB

presenta elmensaje deconfirmación

mensaje deconfirmación

“Desea Imprimirel comprobante

de ingreso”

34. cierra lapantalla(Mensaje

Confirmación)

35. valida queexista información

36. visualizareporte aImprimir.

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: NORMAL DE EVENTO

9. ingresa [número deidentificación],10. selecciona la opción[VER]

7. selecciona [Nuevo]

1. selecciona [Jardín Botánico] -ingreso de Particulares

33. Selecciona [ACEPTAR]

31. selecciona [IMPRIMIR]

23. selecciona [Grabar]

19. ingresa datos en la zona,20. ingresa catntidad entradas, 21.selecciona la opción [CALCULAR]

15. selecciona [Institución],16. ingresa el [nombre de Institución],17. selecciona Extranjeros [SI]

Page 153: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

153 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (A3. BUSCAR VISITA PARTICULAR)

Operador

pagina WEB(Boleto Jardín

Botánico).

pagina WEB(Buscar Boleto).

crear BuscarBoleto.

A8. presentarpagina WEB

(Buscar Boleto).

A11. obtienedatos debusqueda

A12. ejecutacomandobusqueda(

sentencia SQL)

particular

A13. presentaresultado debusqueda

pagina WEB(Buscar Boleto).

A16. obtieneregistro

presentaDatosSeleccionados(x)

presenta en lapágina WEB

(Buscar Boleto).

A17.inhabilitarCasilleros();

pagina WEB(Buscar Boleto).

A14. selecciona lo buscado.A15. selecciona [SELECCIONAR]

A9. selecciona criterio e ingresa el textoA10. selecciona [BUSCAR]

A7. selecciona [BUSCAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (B10. BUSCAR DELEGADO)

Operador

pagina WEB(Boleto Jardín

Botánico)

pagina WEB(Buscar

DelegadoBoleto).

crear BuscarDelegadoBoleto.

B11. presentarpagina WEB

(BuscarDelegadoBoleto).

B14. obtienedatos debusqueda

B15. ejecutacomandobusqueda(

sentencia SQL)

delegado

B16. presentaresultado de

busqueda

pagina WEB(Buscar

DelegadoBoleto).

B19. obtieneregistro

presenta en lapágina WEB(Boleto Jardín

Botánico)pagina WEB(Boleto Jardín

Botánico)

B17. selecciona lo buscado.B18. selecciona [SELECCIONAR]

B12. selecciona criterio e ingresa el textoB13. selecciona [BUSCAR]

B10. selecciona [BUSCAR]

Page 154: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

154 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (C11. VACÍO EL NÚMERO DE IDENTIDAD)

valido número deidentificación

C11. presentamensaje "ElNúmero de

Identificación,Solo puede

contener números o no puede estar

Vacio"

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pagina WEB(Boleto Jardín

Botánico).

C12. Continúacon el paso 9.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (D14. NO EXISTE DELEGADO)

valida existedelegado

D14. presentamensaje "Noexiste ningún

Delegado conesa Identificación"

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pagina WEB(Boleto Jardín

Botánico)

D15. Continúacon el paso 9.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (E 17. NO VISITA EXTRANJEROS)

E 19. Continúacon el paso 20.

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

página WEB(Boleto Jardín

Botánico).Operador

E 18. inhabilitazona [Detalle

Nacionalidad deExtranjeros].

E 17. selecciona Desea Boletosa Extranjeros [NO]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

página WEB(Boleto Jardín

Botánico)

F 25. Continúacon el paso 9.

F 24. presentar mensajeInformacion

(texto)

Valida datosrequeridos

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (F24. DATOS REQUERIDOS VACÍOS)

Page 155: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

155 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (G25. FECHA DEL SISTEMA INCORRECTA)

valido fecha delboleto no < a la

fecha de la últimarecaudación.

G 25. mensaje de información” Nose pueden emitir boletos, debido aque la fecha del reloj de su PC es

menor que la fecha del últimoBoleto Recaudado. CIERRE

TODAS LAS PAGINAS WEB YACTUALICE LA FECHA DEL

PC”DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pagina WEB(Boleto Jardín

Botánico)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (H26. DETALLE NACIONALIDA D NO COINCIDE)

valida cantidadEentradas. paraextranjeros sehaya detallado

H 26. mensaje de información "ElDetalle de la Nacionalidad de losExtranjeros, no coincide con lacantidad de entradas requeridas

para los extranjeros; recuerde quela cantidad de entradas solicitadaspara extranjeros debe ser igual a la

detallada"DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pagina WEB(Boleto Jardín

Botánico)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (I 33. IMPRESION CANCELADA)

I 34. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pantalla (MensajeConfirmación)

Operador

I 33. selecciona [CANCELAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (J A18. CANCELADA LA BÚSQUEDA DE LA VISITA)

J A20. presentarpágina WEB(Boleto Jardin

Botanico).

J A19. cierrapagina WEB

(Buscar Boleto).Operador

pagina WEB(Buscar Boleto).

J A18. selecciona [CANCELAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR INGRESOCURSO: ALTERNO (K B18. CANCELADA LA BÚSQUEDA DE LA VISITA)

K B20. presentarpágina WEB(Boleto Jardín

Botánico).

K B19. cierrapagina WEB

(Buscar DelegadoBoleto).

Operador

pagina WEB(Buscar

DelegadoBoleto).

K B18. selecciona [CANCELAR]

Page 156: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

156 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Pantal la:Mensaje Confirmación a:Admin istrarDe talleNacional idad a:Detall eNacional idadDAO de tallenaci onal idad:entityparti cu lar:entitya:Pa rti cu larDAOa:Admin istrarVisita de legado:entitya:DelegadoDAOa:Admin istrarDe legado preciosentradas:enti tya:PreciosEntradasDAOa:AdministrarPreciosEntradas centro:en titya :CentroDAOa:AdministrarCentro int itucion:entitypais:entityP.WEB:iuBoletoJardinBo tanicoP.WEB:iuVisitaOperador:ACT OR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINIST RAR MODULO VISITA" . ADMINIST RAR INGRESO

.selecciona [Jardín Botánico] - i ngreso de Part icul ares

<< 1. >> .crea un nuevo Bole to Jardín Botáni co

.e jecuta com ando busqueda paises acti vos

.p resenta lista de paises

.e jecuta com ando busqueda i nsti tuciones activos

<< 3. >>

.p resenta lista de i nsti tuciones

.DatosCentroVi si ta():x

<< 4. >>

.fi ja l a instituci on defi nida en el cen tro

.preciosActuales():x

<< 5. >> .PreciosActua les(x):x

.fi ja l os precios de entradas

.establ e por defecto [No Extranjeros]

.p resenta pág ina WEB

<< 6. >>

.sel ecciona [Nuevo]

<< 7. >>

.l i mpiar()

<< 8. >>

.fi ja l a instituci on defi nida en el cen tro

.fi ja l os precios de entradas

.cam biarEstadoCasi l leros(x)

.establ e por defecto [No Extranjeros]

.p resenta la fecha del sistema

.ingresa [número de i denti ficación], selecci ona l a opci ón [VER]

<< 10. , 9. >>

.Valida Nro. de i denti ficacion no este Vacio

<< 11. >>

.obtiene el número de Ident i fi cacion

<< 12. >>

.BuscarPorIdenti ficaci on(x):x

<< 13.>> .buscarUnDel egado(x,x):x

.p resenta Del egado

<< 14. >>

.sel ecciona [Insti tución], ingresa el [nombre de Inst itución], sel ecciona Extran jeros [SI]

<< 15 ., 16., 17. >>

.habi l ita la zona [Detal le Naci onal idad de Extranjeros].

<< 18. >>

.ingresa datos en l a zona, ingresa catnti dad entradas, selecciona l a opción [CALCULAR]

<< 19 ., 20., 21. >>

<attribu te>.Valo resCancel arParti cul ares()

<< 22. >>

.sel ecciona [Grabar]

<< 23.>>

.ValidaDatosRequeridos():x

<< 24. >>

.val ido fecha del boleto no < a la fecha de la úl ti ma recaudaci ón.

<< 25. >>

.val ida cant idad Eentradas. para extranjeros se haya detal lado

<< 26. >>

.Actual iza(x):x

<< 27.>> .Guardar(x,x):x

.Actual iza(x,x):x

.Guardar(x,x):x

.obtiene y presenta el número de Boleto.

<< 28. >>

.cam biarEstadoCasi l leros(x)

<< 29. >>

.p resenta un mensaje ?Operaci ón Exi tosa , Recuerde que puede i mprim ir el Boleto <IMPRIMIR>"

<< 30. >>

.selecciona [IMPRIMIR]

<< 31.>>

.cam biarEstadoCasi l leros(x)

<< 32. >>

.mensaje de confirmaci ón ?Desea Impri mir el comprobante de ing reso?

.Selecciona [ACEPT AR]

<< 33.>>

.cierra la pantal la

<< 34.>>

.val ida que exi sta inform ación

<< 35.>>

.visua li za reporte a Impri mir.

<< 36. >>

parti cul ar:entityP.WEB:iuBuscarBoletoP.WEB:iuBoletoJardinBotanicoOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . A3 BUSCAR VISITA PARTICULAR

.sel ecciona [BUSCAR]

<< A7. >> .crear Buscar Bol eto.

<attribute>. presentar pagina WEB

<< A8 >>

.sel ecciona criterio e ingresa el texto, selecci ona [BUSCAR]

<< A10., A9. >>

.obtiene datos de busqueda

<< A11. >>

.ejecuta comando busqueda

<< A12. >>

. presenta resul tado de busqueda

<< A13. >>

.sel ecciona lo buscado, selecciona [SELECCIONAR]

<< A14. , A15. >>

.obtiene registro

<< A16. >>

.presenta en l a pági na WEB

.cam bi arEstadoCasi lleros(x)

<< A17.>>

.PresentarVisi ta(x)

Page 157: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

157 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

delegado:entityP. WEB:iuBuscarDelegadoBoletoP. WEB:iuBoletoJardinBotanicoOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . B10 BUSCAR DELEGADO

.sel ecciona [BUSCAR]

<< B10.>> .crear Buscar Del egado Boleto.

.presentar pagi na WEB

<< B11.>>

.sel ecciona criterio e ingresa el texto, selecci ona [BUSCAR]

<< B12. , B13.>>

.obtenerDatosBusqueda():x

<< B14.>>

.ejecuta comando busqueda

<< B15.>>

.presenta en l a pági na WEB

<< B16.>>

.sel ecciona lo buscado, selecciona [SELECCIONAR]

<< B17. , B18.>>

.obtiene registro

<< B19.>>

.presenta en l a pági na WEB

.presenta el delegado

P. WEB:iuBoletoJardinBotanico

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . C11 VACÍO EL NÚMERO DE IDENTIDAD

.val ido número de i denti ficación

.presenta mensaje "El Número de Identif icación, Solo puede contener números o no puede estar Vacio"

<< C11. >>

.Continúa con el paso 9.

<< C12. >>

P. WEB:iuBoletoJardinBotanico

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . D14 NO EXISTE DELEGADO

.val ida existe delegado

.presenta mensaje "No existe ni ngún Delegado con esa Ident ifi cación"

<< D14. >>

.Continúa con el paso 9.

<< D15. >>

Operador:ACTOR P. WEB:iuBoletoJardinBotanico

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . E 17 NO VISITA EXTRANJEROS

.sel ecciona Desea Boletos a Extranjeros [NO]

<< E17.>>

.inhabi li ta zona [Detall e Nacionali dad de Extranjeros].

<< E18. >>

<attribute>.Continúa con el paso 20.

<< E19. >>

Page 158: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

158 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

P. WEB:iuBoletoJardinBotanico

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . F24 DATOS REQUERIDOS VACÍOS

.Valida datos requeridos

.presentar m ensajeInformacion

<< F24. >>

.Continúa con el paso 9.

<< F25. >>

P. WEB:iuBoletoJardinBotanico

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . G25 FECHA DEL SISTEMA INCORRECTA

.val ido fecha del boleto no < a la fecha de l a última recaudación.

.mensaje de información? No se pueden emitir bol etos, debi do a que la fecha del rel oj de su PC es menor . ..

<< G25.>>

<attribute>... . que l a fecha del último Boleto Recaudado. CIERRE TODAS LAS PAGINAS WEB Y ACTUALICE LA FECHA DEL PC?

P. WEB:iuBoletoJardinBotanico

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . H26 DETALLE NACIONALIDAD NO COINCIDE

.val ida cant idad Eentradas. para extranjeros se haya detal lado

.mensaje de i nformación "El Detal le de la Nacionalidad de los Extranjeros, no coincide con la cantidad de entradas requeridas para....

<< H26. >>

<attribute>... .. l os extranj eros; recuerde que la canti dad de entradas soli citadas para extranjeros debe ser i gual a la detall ada"

Pantalla:Mensaje Confi rmaciónOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . I 33 IMPRESION CANCELADA

<attribute>.sel ecciona [CANCELAR]

<< I33. >>

.cierra la pantall a

<< I34. >>

P. WEB:iuBoletoJardinBotanicoP. WEB:iuBuscarBoletoOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . J A18 CANCELADA LA BÚSQUEDA DE LA VISITA

.selecciona [CANCELAR]

<< J A18.>>

<attribute>.cierra pagina WEB

<< J A19.>>

.presentar página WEB

<< J A20.>>

P. WEB:iuBoletoJardinBotanicoP. WEB:iuBuscarDelegadoBoletoOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR INGRESO . K B18 CANCELADA LA BÚSQUEDA DE LA VISITA

.sel ecciona [CANCELAR]

<< K B18.>>

<attribute>.cierra pagina WEB

<< K B19.>>

.presentar pági na WEB

<< K B20.>>

Page 159: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

159 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.2.4.Descripción de los Casos de Uso Administrar Finanza

Administrar Finanzas

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo

Visita

ID C.U. Administrar Finanza

DESCRIPCIÓN El Operador podrá almacenar e imprimir la recaudación del jardín

botánico mediante un rango de número de boletos, los cuales han

sido emitidos en el jardín botánico.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF023, RF025, RF026, RF024, RF027, RF028

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado página WEB (Visita)

-Que el sistema presente la opción.

-Que NO existan recaudaciones pendientes más de las permitidas.

POS CONDICIONES - Registrar la recaudación del Jardín Botánico.

-Obtendrá Impreso el detalle de la recaudación del Jardín Botánico.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

Page 160: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

160 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Jardín Botánico]

del menú Recaudación que está en la parte

izquierda de la pagina WEB (módulo Visita).

6. El operador selecciona la opción [NUEVO]

en la página WEB (Recaudación del Jardín

Botánico).

11. El operador ingresa el [Nro. Boleto Hasta]

en la página WEB (Recaudación del Jardín

Botánico).

12. El operador selecciona la opción

[BUSCAR BOLETOS A SER

RECAUDADOS] en la página WEB

(Recaudación del Jardín Botánico).

2. El sistema obtiene y presenta la fecha actual

del sistema en la página WEB (Recaudación

del Jardín Botánico).

3. El sistema obtiene y presenta los datos de la

última recaudación en la página WEB

(Recaudación del Jardín Botánico).

4. El sistema valida las recaudaciones

pendientes del Jardín Botánico.

5. El sistema presenta la página WEB

(Recaudación del Jardín Botánico).

7. El sistema valida las recaudaciones

pendientes del Jardín Botánico.

8. El Sistema limpia la página WEB

(Recaudación del Jardín Botánico).

9. El sistema habilita los casilleros en la página

WEB (Recaudación del Jardín Botánico).

10. El sistema presenta los datos de la última

recaudación en la página WEB (Recaudación

del Jardín Botánico).

13. El sistema valida datos de búsqueda.

14. El sistema obtiene datos de búsqueda y

busca los boletos que estén dentro del rango

Page 161: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

17. El operador selecciona la opción

[GRABAR] en la página WEB (Recaudación

del Jardín Botánico).

24. El Operador selecciona la opción

[IMPRIMIR], en la página WEB

(Recaudación del Jardín Botánico).

26. El Operador selecciona [ACEPTAR] de la

pantalla (Mensaje Confirmación).

solicitado.

15. El sistema validad que los boletos

encontrados tengan el mismo precio en común.

16. El sistema presenta los boletos encontrado

en la página WEB (Recaudación del Jardín

Botánico).

18. El sistema valida los datos requeridos.

19. El sistema almacena la recaudación.

20. El sistema obtiene y presenta el número

recaudación en la página WEB (Recaudación

del Jardín Botánico).

21. El sistema inhabilita la página WEB

(Recaudación del Jardín Botánico).

22. El sistema presenta el mensaje de

Información “Operación Exitosa, Recuerde que

debe imprimir y/o guardar el Comprobante de

la recaudación <IMPRIMIR>” en la página

WEB (Recaudación del Jardín Botánico).

23. El sistema valida las recaudaciones

pendientes del Jardín Botánico.

25. El sistema inhabilita la pagina web y

presenta el mensaje de confirmación “Desea

Imprimir el comprobante”

27. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

28. El sistema valido que exista información a

imprimir.

29. El sistema visualiza reporte a Imprimir.

CURSO ALTERNO

Máximo de Recaudaciones Pendiente

A4. El Sistema presenta el mensaje de

Page 162: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

162 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Impresión Cancelada

D26. El Operador selecciona [CANCELAR] de

la pantalla (Mensaje Confirmación).

información “No podrá generar Más

recaudaciones, hasta que Procese las

Recaudaciones Pendientes ... La cantidad

máxima de Recaudaciones permitidas que

están Pendientes son : ?” en la página WEB

(Recaudación del Jardín Botánico).

A5. El sistema Inhabilita la página WEB

(Recaudación del Jardín Botánico).

Varios Precios en Boletos encontrados

B15. El sistema presenta “Se cambio el Nro.

Boleto Hasta : ? por : ?, debido a que a partir

del siguiente boleto se tiene un nuevo precio”

en la página WEB (Recaudación del Jardín

Botánico).

B16. El sistema fija el nuevo [Nro. Boleto

Hasta:] en la página WEB (Recaudación del

Jardín Botánico).

B17. El sistema continúa con el paso 13.

Datos Requeridos Vacíos

C18. El sistema presenta un mensaje del

casillero requerido, en la página WEB

(Recaudación del Jardín Botánico).

C19. Continúa con el paso 11.

D27. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

Page 163: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

163 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

Operador

pagina WEB(Visita)

3. obtiene ypresenta últimarecaudación

recaudacion

crea un nuevoRecaudación delJardín Botánico

2. obtiene ypresenta la fecha

actual

4. valida lasrecaudaciones

pendientes

5. presenta páginaWEB

(Recaudación delJardín Botánico).

página WEB(Recaudación delJardín Botánico).

7. valida lasrecaudaciones

pendientes

8. limpiar

9. habilita loscasilleros

10. presentaúltima

recaudación

página WEB(Recaudación delJardín Botánico).

13. valida datosbusqueda

14. obtenerdatos debúsqueda

ejecuta comandobúsqueda

(sentencia SQL)

particular

15. validadboletos tienen

precio en común

16. presentaresultado de

búsqueda

página WEB(Recaudación delJardín Botánico).

18. valida losdatos requeridos.

19.Actualiza(recaudacion)

recaudacion

20. obtiene ypresenta el

númerorecaudación

21. inhabilita lapágina WEB.

22. presentamensaje

“OperaciónExitosa,

Recuerde quedebe imprimir y/o

guardar elComprobante dela recaudación

<IMPRIMIR>”

23. valida lasrecaudaciones

pendientes

página WEB(Recaudación delJardín Botánico).

25. inhabilitapagina WEB

presenta elmensaje de

confirmación

mensaje deconfirmación

“Desea Imprimirel comprobante

de ingreso”

27. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación)

28. valida queexista información

29. visualizareporte aImprimir.

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR FINANZASCURSO: NORMAL DE EVENTO

11. ingresa [Nro. Boleto Hasta],12. selecciona [BUSCAR BOLETOS ASER RECAUDADOS]

26. selecciona [ACEPTAR]

24. selecciona [IMPRIMIR]

17. selecciona [GRABAR]

1. selecciona [Jardín Botánico] enRecaudación

6. selecciona [NUEVO]

Page 164: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

164 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR FINANZASCURSO: ALTERNO (A4. MÁXIMO DE RECAUDACIO NES PENDIENTE)

valida lasrecaudaciones

pendientes

A4. presenta mensaje “No podrágenerar Más recaudaciones, hastaque Procese las Recaudaciones

Pendientes ... La cantidad máximade Recaudaciones permitidas que

están Pendientes son : ?”

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

página WEB(Recaudación delJardín Botánico).

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR FINANZASCURSO: ALTERNO (B15. VARIOS PRECIOS EN BOLETOS ENCONTRADOS)

validad boletostienen precio en

común

B15. El sistemapresenta “Se

cambio el Nro.Boleto Hasta : ?por : ?, debido aque a partir del

siguiente boleto setiene un nuevo

precio”

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

página WEB(Recaudación delJardín Botánico).

B16. fija el nuevo[Nro. Boleto

Hasta:]

B17. continúa conel paso 13.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

página WEB(Recaudación delJardín Botánico).

C19. Continúacon el paso 11.

C18. presentar mensajeInformacion

(texto)

Valida datosrequeridos

DIAGRAMA DE ROBUSTEZCASO DE USO: ADMINISTAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR FINANZASCURSO: ALTERNO (C18. DATOS REQUERIDOS VACÍOS)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

CASO DE USO: ADMINISTAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR FINANZASCURSO: ALTERNO (D26. IMPRESION CANCELADA)

D27. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pantalla (MensajeConfirmación)

Operador

D26. selecciona [CANCELAR]

Page 165: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

165 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Pantalla:Mensaje Confi rmación recaudacion:entitya:AdministrarRecaudacion parti cul ar:entitya:RecaudacionDAOa:AdministrarRecaudacionP.WEB:iuRecaudacionJardinBotanicoP.WEB:iuVisitaOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR FINANZA

<attribute>.selecciona [Jardín Botánico] en Recaudación

<<1. >> .crea un nuevo Recaudación del Jardín Botánico

.obtiene y presenta la fecha actual

.BuscarUlt imaRecaudacion(x):x

<< 3. >> .UltimaRecaudacion(x,x):x

.presenta ul tim a recaudacion

.ValidarRecaudaciones():x

<< 4. >>

.presenta página WEB

<< 5. >>

.selecciona [NUEVO]

<< 6. >>

.ValidarRecaudaciones():x

<< 7. >>

.l impiar()

<< 8. >>

.cam bi arEstadoPaginaWeb(x)

<< 9. >>

.presenta ul tim a recaudacion

<< 10.>>

.ingresa [Nro. Boleto Hasta], selecciona [BUSCAR BOLETOS A SER RECAUDADOS]

<< 11., 12.>>

.ValidaDatosBusqueda():x

<< 13.>>

.ObtenerSentenciaSQL():x

<< 14.>>

.ejecuta comando búsqueda de boletos

.val idad boletos tienen precio en com ún

<< 15.>>

.presenta lista de boletos encontrados

<< 16.>>

.sel ecciona [GRABAR]

<< 17.>>

.ValidaDatosRequeridos():x

<< 18.>>

.Actual iza(x):x

<< 19.>>

.obtiene y presenta el número recaudación

<< 20.>>

.cam bi arEstadoPaginaWeb(x)

<< 21.>>

.presenta mensaje ?Operación Exitosa, Recuerde que debe imprimir y/o guardar el Com probante de l a recaudación <IMPRIMIR>?

<< 22.>>

.ValidarRecaudaciones():x

<< 23.>>

.sel ecciona [IMPRIMIR]

<< 24.>>

.cam bi arEstadoPaginaWeb(x)

<< 25.>>

.mensaje de confirmación ?Desea Imprimir el comprobante de ingreso?

.selecciona [ACEPTAR]

<< 26.>>

.cierra la pantall a

<< 27.>>

.val ida que exi sta inform ación

<< 28.>>

.visuali za reporte a Imprimir.

<< 29.>>

.Guardar(x,x):x

P. WEB:iuRecaudacionJardinBotanico

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR FINANZAS . A4 MÁXIMO DE RECAUDACIONES PENDIENTE

.val ida l as recaudaciones pendientes

.presenta mensaje ?No podrá generar Más recaudaciones, hasta que Procese l as Recaudaci ones Pendi entes ...

<< A4.>>

<attribute>.La cantidad máxi ma de Recaudaciones permit idas que están Pendientes son : ??

P. WEB:iuRecaudacionJardinBotanico

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR FINANZAS . B15 VARIOS PRECIOS EN BOLETOS ENCONTRADOS

.val idad bol etos ti enen precio en común

<attribute>.El si stema presenta ?Se cam bi o el Nro. Boleto Hasta : ? por : ?, debido a que a parti r del si gui ente bol eto se ti ene un nuevo precio?

<< B15.>>

.fi ja el nuevo [Nro. Boleto Hasta:]

<< B16.>>

.cont inúa con el paso 13.

<< B17.>>

Page 166: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

166 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.2.5.Descripción de los Casos de Uso Administrar Correspondencia

Administrar Correspondencia

P. WEB:iuRecaudaci onJardinBotanico

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR FINANZAS . C18 DATOS REQUERIDOS VACÍOS

.Valida datos requeridos

.presentar mensaj eInformacion

<< C18. >>

.Continúa con el paso 11.

<< C19. >>

Pantalla:Mensaje Confi rmaciónOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR FINANZAS . D26 IM PRESION CANCELADA

<attribute>.sel ecciona [CANCELAR]

<< D26. >>

.cierra la pantall a

<< D27. >>

Page 167: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

167 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo

Visita

ID C.U. Administrar Correspondencia

DESCRIPCIÓN El Operador podrá leer e imprimir las reservaciones realizadas en el

portal del Jardín botánico.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF036, RF037

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado página WEB (Visita)

-Que el sistema presente la opción.

-Que existan reservaciones.

POS CONDICIONES -Obtendrá Impreso la reservación deseada.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Reservaciones] del

menú Reportes que está en la parte izquierda

de la pagina WEB (módulo Visita).

4. El operador selecciona la opción [LEER],

en la reservación deseada que está en la

página WEB (Reservación).

9. El Operador selecciona la opción

[IMPRIMIR ACTUAL ], en la página WEB

(Reservación).

2. El sistema busca todas las reservaciones y

las presenta en la página WEB (Reservación).

3. El sistema presenta la página WEB

(Reservación).

5. El sistema obtiene la reservación.

6. El sistema presenta la reservación en los

casilleros.

7. El sistema valido que NO haya sido leída la

reservación anteriormente.

8. El sistema actualiza la reservación como SI

leída.

10. El sistema valido que exista información a

imprimir.

11. El sistema visualiza reporte a Imprimir.

Page 168: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

168 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

Operador

pagina WEB(Visita)

2. busca todas lasreservaciones y

las presenta

reservacioncrea un nuevoReservación

3. presenta páginaWEB

(Reservación).

página WEB(Reservación).

5. obtiene lareservación.

6. presenta lareservación en los

casilleros

7. valido queNO haya sido

leída

8.Actualiza("EDITAR",

reservacion)

reservacionpágina WEB(Reservación).

10. valida queexista información

11. visualizareporte aImprimir.

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: ADMINISTRAR CORRESPONDENCIACURSO: NORMAL DE EVENTO

4. selecciona [LEER]

1. selecciona [Reservaciones] en Reportes

9. selecciona [IMPRIMIR ACTUAL]

reservacion:entitya:Reservaci onDAOa:AdministrarReservaci onP. WEB:iuReservacionP. WEB: iuVisitaOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . ADMINISTRAR CORRESPONDENCIA

.1. selecci ona [Reservaci ones] en Reportes

<< 1. >> .crea un nuevo Reservaci ón

.ejecuta comando de busqueda reservaci ones

.presenta lista de reservaci ones

.presenta página WEB

<< 3. >>

.sel ecciona [LEER]

<< 4. >>

.obtiene la reservación.

<< 5. >>

.presenta la reservación en l os casi lleros

<< 6. >>

.val ido que NO haya sido l eída

<< 7. >>

.Actual iza(x,x):x

<< 8. >> .Grabar(x,x)

.sel ecciona [IMPRIMIR ACTUAL]

<< 9. >>

.val ida que exi sta inform ación

<< 10. >>

.visuali za reporte a Impri mir.

<< 11. >>

Page 169: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

169 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.2.6.Descripción de los Casos de Uso Generar Reporte

Generar Reporte

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo

Visita

ID C.U. Generar reporte

DESCRIPCIÓN El Operador podrá generar e imprimir Reporte Económico J.B., el

cual presenta el detalle de los boletos emitidos en el jardín botánico

y un resumen económico de lo que ha facturador cada operador.

El reporte lo puede realizar de acuerdo al Tipo de Visita u operador;

y con un sub filtro de búsqueda como: Fecha, Nro. Boleto, Delegado

o Institución.

ACTOR(ES) Operador

Page 170: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

170 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

REF. REQ RF029, RF030, RF033, RF035, RF034, RF031, RF032

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado página WEB (Visita)

-Que el sistema presente la opción.

POS CONDICIONES -Obtendrá Impreso el detalle recaudado, de acuerdo a los filtros de

búsqueda.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Ingresos

Económicos J.B.] del menú Reportes que está

en la parte izquierda de la pagina WEB

(módulo Visita).

7. El operador selecciona el criterio de

búsqueda e ingresa los datos requeridos en la

página WEB (Reporte Económico J.B.).

8. El operador selecciona la opción

[BUSCAR], en la página WEB (Reporte

Económico J.B.).

2. EL sistema busca y presenta los Países en la

página WEB (Reporte Económico J.B.).

3. EL sistema busca y presenta los Operadores

en la página WEB (Reporte Económico J.B.).

4. EL sistema busca y presenta los Delegados

en la página WEB (Reporte Económico J.B.).

5. EL sistema busca y presenta las Instituciones

en la página WEB (Reporte Económico J.B.).

6. El sistema presenta la página WEB (Reporte

Económico J.B.).

9. El sistema valida que los datos requeridos

este llenos o seleccionados.

10. El sistema limpia las casillas y tablas.

11. El sistema obtiene el criterio de búsqueda y

los datos ingresados.

12. El sistema busca los boletos de acuerdo al

criterio de búsqueda.

13. El sistema presenta los resultados de la

búsqueda en la página WEB (Reporte

Page 171: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

171 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

14. El Operador selecciona la opción

[IMPRIMIR], en la página WEB (Reporte

Económico J.B.).

Económico J.B.).

15. El sistema valido que exista información a

imprimir.

16. El sistema visualiza reporte a Imprimir.

CURSO ALTERNO

Datos Requeridos Vacíos

A9. El sistema presenta un mensaje del

casillero requerido, en la página WEB

(Reporte Económico J.B.).

A10. Continúa con el paso 7.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

Operador

pagina WEB(Visita)

2. busca ypresenta los

Países

paíscrea un nuevoReporte

Económico J.B

3. busca ypresenta losOperadores

operador

4. busca ypresenta losDelagados

delegado

5. busca ypresenta lasInstituciones

institucion

6. presenta páginaWEB (Reporte

Económico J.B.).

página WEB(Reporte

Económico J.B.).

9. valida que losdatos requeridos

10. limpia lascasillas y tablas

11. obtiene datosde búsqueda

12. ejecutacomandobusqueda

(sentencia SQL)

particular13. presenta losresultados de

busqueda

página WEB(Reporte

Económico J.B.).

15. valida queexista información

16. visualizareporte aImprimir.

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: GENERAR REPORTECURSO: NORMAL DE EVENTO

1. selecciona [Ingresos EconómicosJ.B.] en Reportes

7. selecciona criterio e ingresalos datos requeridos, 8.selecciona l[BUSCAR]

14. selecciona [IMPRIMIR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Visita

página WEB(Reporte

Económico J.B.).

A10. Continúacon el paso 7.

A9 presentar mensajeInformacion

(texto)

Valida datosrequeridos

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO VISITAIDE: GENERAR REPORTECURSO: ALTERNO (A9. DATOS REQUERIDOS VACÍOS)

Page 172: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

172 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

parti cular:entityinstitucion:entitydelegado:entitypais:entityP. WEB:iuReporteEconomicoJBP. WEB:iuVisitaOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . GENERAR REPORTE

<attribute>.sel ecciona [Ingresos Económ icos J.B.] en Reportes

<< 1. >> .crea un nuevo Reporte Económico J.B

.ejecuta comando de busqueda de todos los pai ses

<< 3. >>

.presenta lista de paises

.ejecuta comando de busqueda de todos los delegados

<< 4. >>

.ejecuta comando de busqueda de todos las instituciones

<< 5. >>

.presenta página WEB

<< 6. >>

.sel ecciona criterio e i ngresa l os datos requeridos, selecciona l[BUSCAR]

<< 7. , 8. >>

.val ida que los datos requeri dos

<< 9. >>

.l impia l as casi llas y tablas

<< 10.>>

.obtiene datos de búsqueda

<< 11.>>

.ejecuta comando de busqueda de los boletos del J.B.

<< 12.>>

.conteo()

.presenta los resultados de busqueda

<< 13.>>

.selecciona [IMPRIMIR]

<< 14.>>

.val ida que exi sta inform ación

<< 15.>>

.visuali za reporte a Imprimir.

<< 16.>>

.presenta lista de i ntituciones

.presenta lista de delegados

P. WEB:iuReporteEconomicoJB

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO VISITA" . GENERAR REPORTE . A9 DATOS REQUERIDOS VACÍOS

<attribute>.Valida datos requeridos

.presentar m ensaj eInformacion

<< A9. >>

.Continúa con el paso 7.

<< A10. >>

Page 173: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

173 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.3. Descripción de los Casos de Uso Administrar Módulo Inventario

8.2.3.2.3.1.Descripción de los Casos de Uso Administrar Login Inventario

Login Inventario

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Inventario ID C.U. Login Inventario

DESCRIPCIÓN El Operador ingresar al sitio web opción administración.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF107, RF040

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado al Sitio WEB/Administración.

POS CONDICIONES -ingresará al módulo inventario.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Inventario] del la

página WEB (Administración).

3. El Operador ingresa el nombre y la clave

requerida por el sistema en la página WEB

(Login Inventario).

4. El Operador selecciona [Ingresar] en la

página WEB (Login Inventario).

2. El sistema Presenta la página WEB (Login

Inventario).

5. El sistema valido que los datos requeridos

estén llenos.

6. El sistema busca al Operador que esta

accediendo con el nombre y la clave y los

permisos de acceso al modulo Inventario.

7. El sistema valido que se haya encontrado el

Operador.

8. El sistema presenta el menú de Inventario al

Page 174: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

174 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

cual tiene acceso el operador en la página WEB

(Visita).

9. El sistema Presenta la página WEB

(Inventario).

CURSO ALTERNO

Administrador no encontrado

A7. El sistema presenta un mensaje “Nombre o

Clave Incorrecta”

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

Operador

página WEB(Administración)

crear LoginInventario

2. Presentar página WEB

(Login Inventario)

página WEB(Login Inventario)

5. valida datosrequeridos

6. buscaroperador

(nombre y laclave) y permisos

de acceso

7. valida que sehaya encontrado

el operador.

8. presenta elmenú de Visita

crear Inventario

9. Presenta lapágina WEB(Inventario).

página WEB(Inventario)

operador

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: LOGIN INVENTARIOCURSO: NORMAL DE EVENTO

1. Selecciona [Inventario]

3. ingresa el nombre y la clave requerida 4.selecciona [Ingresar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

página WEB(Login Inventario)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: LOGIN INVENTARIOCURSO: ALTERNO (A7. ADMINISTRADOR NO ENCONTRADO)

A7. presenta unmensaje

Informacion(texto)

mensajeinformacion

mensaje “Nombreo Clave

Incorrecta”

operador :entitya:OperadorDAOa:AdministrarOperadorP. WEB:iuInventarioP. WEB:LoginP. WEB:iuAdministracionOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . LOGIN INVENTARIO

.selecciona [Inventario]

<< 1. >> .crear Login Inventario

.presenta página WEB

.ingresa el nombre y la clave requerida, selecciona [Ingresar]

.v alida datos requeridos

<< 5. >>

.BuscarOperadorAccediendo (x,x,x):x

<< 6. >> .buscarUno(x,x):x

.v alida que se encuentra el operador

<< 7. >>

.presentarMenu (x)

<< 8. >>

.crear inventario

<attribute>.presentar página WEB

<< 9. >>

Page 175: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

175 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.3.2.Descripción de los Casos de Uso Administrar Planta

Administrar Planta

P. WEB:Login

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . LOGIN INVENTARIO . A7 ADMINISTRADOR NO ENCONTRADO

<attribute>.v alida que se encuentre el operador

.mensaje inf ormacón "Nombre o Clave Incorrecta"

<< A7. >>

Page 176: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

176 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Page 177: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

177 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Inventario ID C.U. Administrar

Planta

DESCRIPCIÓN El Operador podrá ingresar, modificar y eliminar los datos de la

Planta.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF076, RF077, RF078, RF079, RF080, RF081

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado página WEB (Inventario)

-Que el sistema presente la opción.

POS CONDICIONES - Creará Planta

- Eliminará Planta

- Actualizará Planta

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Planta] del menú

que está en la parte izquierda de la pagina

WEB (Inventario).

3. El Operador selecciona la opción [Nuevo],

en la página WEB (Carnoso).

5. El Operador ingresa los datos de la Planta;

Selecciona [EXAMINAR] en la cual fija la

ruta de la imagen que le corresponde a la

planta; y selecciona la opción [VER

IMAGEN] en la página WEB (Planta).

6. El Operador selecciona la opción [Grabar],

en la página WEB (Planta).

2. El sistema crea una nueva Planta; obtiene y

visualiza los datos requeridos en la

TAXONOMIA y MORFOLOGIA; y presenta

la pagina WEB (Planta)

4. El sistema limpia y habilita los casilleros de

la pagina WEB (Planta)

7. El sistema valida que los datos requeridos

estén llenos; valida la cantidad de imágenes de

la sección permitidas a visualizar en la WEB.

8. El sistema almacena la Planta creada y

Page 178: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

178 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

11. El Operador selecciona la opción [I

BÁSICA], en la página WEB (Planta).

presenta el número de ingreso asignado.

9. El sistema presenta un mensaje “Operación

Exitosa”.

10. inhabilita los casilleros de la pagina WEB

(Planta)

12. El sistema valido que exista información a

imprimir.

13. El sistema visualiza reporte a Imprimir.

CURSO ALTERNO

Buscar Planta

A3. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR], en la página WEB (Planta).

A5. El Administrador selecciona el criterio de

búsqueda e ingresa el texto en la página WEB

(Buscar Planta).

A6. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR] en la página WEB (Buscar

Planta).

A10. El Administrador selecciona el Planta

buscado.

A11. El Administrador selecciona la opción

[SELECCIONAR] de la pantalla (Buscar

Planta).

A4. El sistema presenta la pagina WEB

(Buscar Planta).

A7. El sistema obtiene el criterio de búsqueda

y el texto; obtiene el tipo de permiso del

operador para el acceso a las plantas

restringidas.

A8. El sistema busca a la Planta de acuerdo al

criterio de búsqueda y de acuerdo al permiso

de acceso a las plantas restringidas.

A9. El sistema presenta el resultado de la

búsqueda en la página WEB (Buscar Planta).

A12. El sistema obtiene lo seleccionado;

Page 179: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

179 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Eliminar Planta

B3. El Operador selecciona la opción

[Eliminar] en la página WEB (Planta).

B5. El Operador selecciona [ACEPTAR] de la

pantalla (Mensaje Confirmación)

Editar un Planta

C3. El Operador selecciona la opción [Editar]

de la página WEB (Planta)

C6. El Operador actualiza los datos del Planta

de la página WEB (Planta).

C7. El Operador selecciona la opción [Grabar]

de la pagina WEB (Planta).

presenta en la página WEB (Planta) y presenta

los datos del Planta seleccionado.

A13. El sistema inhabilita los casilleros de la

página WEB (Planta).

B4. El sistema inhabilita la página WEB y

presenta un mensaje confirmación “Desea

Eliminarlo”.

B6. El sistema cierra la pantalla [Mensaje

Confirmación.

B7. El sistema valido que se haya ingresado

mediante la búsqueda.

B8. El sistema verifica que la Planta no tenga

relaciones con otros módulos.

B9. El sistema inhabilita los casilleros y

elimina el Planta.

B10. El sistema Limpia las casillas de la

pagina WEB (Planta).

C4. El sistema valida que se halla ingresado un

Planta mediante la búsqueda.

C5. El sistema habilita las casillas excepto la

del código de la página WEB (Planta).

C8. El sistema valida que los datos requeridos

estén llenos.

C9. El sistema actualiza los datos del Planta.

C10. Continúa con el paso 9.

Datos Requeridos Vacíos

D 7,C8. El sistema presenta un mensaje del

casillero requerido, en la página WEB

Page 180: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

180 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Cancelada la Búsqueda

E A11. El Operador selecciona la opción

[CANCELAR] en la página WEB (Buscar

Planta).

Eliminar Planta desde Búsqueda

F A11. El Operador selecciona la opción

[ELIMINAR] en la página WEB (Buscar

Planta).

F A13. Se ejecuta el paso B5

Eliminación Cancelada

G B5. El Operador selecciona [CANCELAR]

de la pantalla (Mensaje Confirmación).

(Planta).

D 8,C9. Continúa con el paso 5.

E A12. El sistema cierra la en la página WEB

(Buscar Planta).

E A13. El sistema presenta la página WEB

(Planta).

F A12. Se ejecuta paso B4.

F A14. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

F A15. El sistema verifica que el Planta no

tenga relaciones con otros módulos.

F A16. El sistema elimina el Planta.

G B6. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

Buscar Datos

H B7,C4. El sistema presenta un mensaje

“Ingrese el Planta”, en la página WEB

(Planta).

Elimine las Relaciones

I B8, F A15. El sistema presenta un mensaje

“El registro a eliminar tiene referencia a otra

tabla, primero elimine las referencias Planta.

NO se elimino el Registro”, en la página WEB

(Planta).

Excede la cantidad de Plantas permitida a

visualizarse en la WEB dentro de la

Sección.

Page 181: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

181 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Imprimir Información Completa

H11. El Operador selecciona la opción [I

COMPLETA], en la página WEB (Planta).

J 7. El sistema presenta un mensaje “La

cantidad de imágenes a visualizarse en WEB

permitidas para la sección? Es: ? Actualmente

están almacenadas en la Sección?”

H12. El sistema valido que exista información

a imprimir.

H13. El sistema visualiza reporte a Imprimir.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

Operador

pagina WEB(Inventario)

2. crear Planta()

pagina WEB(@@)

7. valida datosrequeridos

8.Actualiza("Nuevo",Planta)

10. presentar mensaje

"OperaciónExitosa"

pagina WEB(Planta)

presentar paginaWEB (Planta)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: NORMAL DE EVENTO

9. inhabilitarcasilleros ()

pagina WEB(Planta)

Planta

Valida cantidadimagenes

BuscaTAXONOMIA -MORFOLOGIA

y presenta

4. limpiar () y habilitarcasilleros

("Nuevo")

verifica existainformacion

imprimir

vizualiza reporteimprimir

3. selecciona [Nuevo]

1. selecciona [Planta]

11. selecciona [I BÁSICA]

5. ingresa los datos, Selecciona[EXAMINAR], selecciona [VERIMAGEN] 6. selecciona [Grabar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (A3. BUSCAR PLANTA)

Operador

pagina WEB(Planta)

pagina WEB(Buscar Planta)

crear BuscarPlanta

A4. presentarpagina WEB

(Buscar Planta)

A7. obtienedatos de

busqueda,permiso accesoP. Restringida

A8. ejecutacomandobusqueda(

sentencia SQL)

Planta

A9. presentaresultado de

busqueda

pagina WEB(Buscar Planta)

A12. obtiene laPlanta

presentaDatosSeleccionados(x)

presenta en lapágina WEB

(Planta)

A13.inhabilitarCasilleros();

pagina WEB(Planta)

A5. selecciona criterio e ingresa el textoA6. selecciona [BUSCAR]

A3. selecciona [BUSCAR]

A10. selecciona lo buscado.A11. selecciona [SELECCIONAR]

Page 182: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

182 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (B3. ELIMINAR PLANTA)

Operador

pagina WEB(Planta)

B4. inhabilita lapágina WEB

B8. verifica queno tengarelaciones(codigo).

eliminar(código). PlantaB10. limpiar()pagina WEB(Planta)

B9. inhabilitaPagina WEB

(Planta)

B6. cierra lapantalla [Mensaje

Confirmación]

presenta unmensaje

confirmación

B7. validaingreso M.B

mensajeConfirmacion

“DeseaEliminarlo”.

B5. selecciona [ACEPTAR]

B3. selecciona [Eliminar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

Operador

pagina WEB(Planta)

C4. validaingresado M. B.

C5. habilitarcasilleros

("Editar")

pagina WEB(Planta)

C8. valida datosrequeridos.

C9.actualiza("Editar",Planta)

C10. Continúacon el paso 9

del CNE.

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (C3. EDITAR UN PLANTA)

Planta

C6. actualiza datosC7. selecciona[Grabar]

C3. selecciona [Editar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

página WEB(Planta)

D 8,C9. Continúacon el paso 5.

D7-C8. presentar

mensajeInformacion(texto)

Valida datosrequeridos

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (D7-C8. DATOS REQUERIDOS VACÍOS)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (E A11. CANCELADA LA BUQUEDA)

E A13. presentarpágina WEB

(Planta).

E A12. cierrapagina WEB

(Buscar Planta)Operador

pagina WEB(Buscar Planta)

E A11. selecciona [CANCELAR]

Page 183: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

183 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (F A11. ELIMINAR PLANTA DESDE BÚSQUEDA)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

Operador

pagina WEB(Buscar Planta)

F A12. Seejecuta paso B4.

pantalla (MensajeConfirmación)

F A14. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación).

F A15. verifica que no tengarelaciones(codigo).

F A16. removeRow(rk)

F A11. selecciona [ELIMINAR]

F A13. Se ejecuta el paso B5.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (G B5. ELIMINACIÓN CANCEL ADA)

G B6. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pantalla (MensajeConfirmación)

Operador

G B5. selecciona [CANCELAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

valida ingresadomediantebúsqueda

H B7,C4. presenta mensaje“Ingrese el @@”

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (H B7,C4. BUSCAR DATOS)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (I B8, F A15. ELIMINE LAS RELACIONES)

verifica que notenga relaciones

(codigo).

I B8, F A15. presenta unmensaje “Elregistro a

eliminar tienereferencia .....”,

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (J7. EXCEDE LA CANTIDAD DE PLANTAS PERMITIDA A VISUALIZARSE EN LA WEB DENTRO DE LA SEC CIÓN.)

valida cantidadde imagenes

J 7. mensaje “Lacantidad deimágenes a

visualizarse enWEB permitidaspara la sección? Es: ? Actualmente

estánalmacenadas en la

Sección?”

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR PLANTACURSO: ALTERNO (G B5. ELIMINACIÓN CANCEL ADA)

K12, valida queexista

informacion aimprimir

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

página WEB(Planta)

Operador

K13. vizualizareporte aimprimir

K11. selecciona [I COMPLETA]

Page 184: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

184 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaP. WEB:iuPlantasP. WEB:iuInventarioOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA

.selecciona [Planta]

<< 1. >> <attribute>.crea una nuev a Planta

.obtiene y v isualiza los datos requeridos en la TAXONOMIA y MORFOLOGIA

.presenta la pagina WEB

.selecciona [Nuev o]

<< 3. >>

.limpiar()

<< 4. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

.los datos de la Planta, Selecciona [EXAMINAR], selecciona la opción [VER IMAGEN]

<< 5. >> .selecciona [Grabar]

<< 6. >>

.validaDatosRequeridos():x

<< 7. >>

.valida la cantidad de imágenes de la sección permit idas a v isualizar en la WEB

.Actualiza(x,x):x

<< 8. >> .Guardar (x,x):x

.mensaje ?Operación Exitosa?.

<< 9. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< 10. >>

.selecciona [I BÁSICA]

<< 11. >>

.valido que exista información a imprimir

<< 12. >>

.v isualiza reporte a Imprimir

<< 13. >>

planta:entityP. WEB:iuBuscarPlantaP. WEB:iuPlantasOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . A3 BUSCAR PLANTA

.selecciona [BUSCAR]

<< A3. >> .crear Buscar Planta

.presentar pagina WEB

<< A4. >>

<attribute>.selecciona criterio e ingresa el texto, selecciona [BUSCAR]

<< A5. , A6. >>

.obtenerDatosBusqueda():x

<< A7. >>

.obtiene el tipo de permiso plantas restringidas

.ejecuta comando de busqueda, con t ipo acceso plantas restringidas

<< A8 >>

.presenta resultado de busqueda

<< A9. >>

.selecciona lo buscado, selecciona [SELECCIONAR]

<< A10. , A11. >>

.obtiene la selección

<< A12. >>

.obtiene la selección

.presentaDatosSeleccionados(x)

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< A13. >>

Page 185: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

185 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaPantalla:Mensaje ConfirmaciónP. WEB:iuPlantasOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . B3 ELIMINAR PLANTA

.selecciona [Eliminar]

<< B3. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< B4. >>

.mensaje confirmación "Desea Eliminarlo"

.selecciona [ACEPTAR]

<< B5 >>

<attribute>.cierra la pantalla

<< B6 >>

.valida ingreso M. B.

<< B7 >> .t ieneRelaciones(x):x

<< B8 >>

.RelacioneconTabla (x,x):x

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< B9. >>

.eliminar(x)

.Eliminar (x,x)

.limpiar()

<< B10. >>

planta:entitya:PlantaDAOa:AdministrarPlantaP. WEB:iuPlantasOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . C3 EDITAR UN PLANTA

.selecciona [Editar]

<< C3. >>

.v alida ingreso M. B.v alida ingreso M. B.

<< C4. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< C5. >>

.actualiza datos, selecciona [Grabar]

<< C6. , C7. >>

.v alidaDatosRequeridos():x

<< C8. >>

.Actualiza(x,x):x

<< C9. >> .Grabar(x,x)

<attribute>.Continúa con el paso 9.

<< C10. >>

P. WEB:iuPlantas

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . D7-C8 DATOS REQUERIDOS VACIOS

.validaDatosRequeridos():x

.D7-C8 presenta mensaje informacion

<< D7. >>

.D8-C9 Continúa con el paso 5.

<< D8. >>

Page 186: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

186 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

P. WEB:iuPlantasP. WEB:iuBuscarPlantaOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . E A11 CANCELADA LA BUSQUEDA

<attribute>.selecciona [CANCELAR]

<< E A11. >> .presenta la página WEB

<< E A12. >>

Pantalla:Mensaje ConfirmaciónP. WEB:iuBuscarPlantaOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . F A11 ELIMINAR PLANTA DESDE BUSQUEDA

.selecciona [Eliminar]

<< F A11. >> .Se ejecuta paso B4.

<< F A12. >> .Se ejecuta el paso B5

<< F A13. >>

.cierra la pantalla

<< F A14. >>

.v erif ica que no tenga relaciones

<< F A15. >>

.removeRow

<< F A16. >>

Pantalla:Mensaje ConfirmaciónOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . G B5 ELIMINACION CANCELADA

<attribute>.selecciona [CANCELAR]

<< G B5. >>

.cierra la pantalla

<< G B6. >>

P. WEB:iuPlantas

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . H B7-C4 BUSCAR DATOS

.validaDatosRequeridos():x

<attribute>.presenta un mensaje ?Ingrese el Planta?

<< H B7, >>

P. WEB:iuPlantas

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . I B8-F A15 ELIMINE LAS RELACIONES

<attribute>.Tiene Relaciones

.I B8, F A15. El sistema presenta un mensaje ?El registro a eliminar tiene ref erencia a otra tabla....?

<< I B8 >>

Page 187: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

187 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.3.3.Descripción de los Casos de Uso Administrar Taxonomía

Administrar Táxonomia

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Inventario ID C.U. Administrar

Taxonomía

DESCRIPCIÓN El Operador podrá ingresar, modificar y eliminar los datos de

División.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF042, RF043, RF044, RF045, RF046, RF047, RF048

P. WEB:iuPlantas

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . J7 EXCEDE LA CANTIDAD DE PLANTAS PERMITIDA A V WEB DENTRO DE LA SECCIÓN

.valida cantidad de imagenes

.mensaje ?La cantidad de imágenes a v isualizarse en WEB permitidas para la sección ? es : ? Actualmente están almacenadas en la Sección ??

<< J7. >>

P. WEB:iuPlantasOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR PLANTA . K11 IMPRIMIR INFORMACIÓN COMPLETA

.selecciona [I COMPLETA]

<< K11 >>

<attribute>.v alido que exista información a imprimir

<< K12. >>

.v isualiza reporte a Imprimir

<< K13. >>

Page 188: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

188 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado página WEB (Inventario)

-Que el sistema presente la opción.

POS CONDICIONES - Creará División

- Eliminará División

- Actualizará División

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [División] del menú

que está en la parte izquierda de la pagina

WEB (Inventario).

3. El Operador selecciona la opción [Nuevo],

en la página WEB (División).

5. El Operador ingresa los datos del División,

en la página WEB (División).

6. El Operador selecciona la opción [Grabar],

en la página WEB (División).

2. El sistema crea una nueva División; busca y

presenta los Subreinos existentes y presenta la

pagina WEB (División)

4. El sistema limpia y habilita los casilleros de

la pagina WEB (División)

7. El sistema valida que los datos requeridos

estén llenos y que el nombre no exista.

8. El sistema almacena la División creada.

9. El sistema presenta un mensaje “Operación

Exitosa”.

10. inhabilita los casilleros de la pagina WEB

(División)

CURSO ALTERNO

Buscar División

A3. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR], en la página WEB (División).

A5. El Administrador selecciona el criterio de

búsqueda e ingresa el texto en la página WEB

(Buscar División).

A4. El sistema presenta la pagina WEB (Buscar

División).

Page 189: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

189 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

A6. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR] en la página WEB (Buscar

División).

A10. El Administrador selecciona el División

buscado.

A11. El Administrador selecciona la opción

[SELECCIONAR] de la pantalla (Buscar

División).

Eliminar División

B3. El Operador selecciona la opción [Eliminar]

en la página WEB (División).

B5. El Operador selecciona [ACEPTAR] de la

pantalla (Mensaje Confirmación)

Editar un División

C3. El Operador selecciona la opción [Editar]

de la página WEB (División)

A7. El sistema obtiene el criterio de búsqueda y

el texto.

A8. El sistema busca a la División de acuerdo

al criterio de búsqueda.

A9. El sistema presenta el resultado de la

búsqueda en la página WEB (Buscar División).

A12. El sistema obtiene lo seleccionado;

presenta en la página WEB (División) y

presenta los datos del División seleccionado.

A13. El sistema inhabilita los casilleros de la

página WEB (División).

B4. El sistema inhabilita la página WEB y

presenta un mensaje confirmación “Desea

Eliminarlo”.

B6. El sistema cierra la pantalla [Mensaje

Confirmación.

B7. El sistema valido que se haya ingresado

mediante la búsqueda.

B8. El sistema verifica que la División no

tenga relaciones con otros módulos.

B9. El sistema inhabilita los casilleros y

elimina el División.

B10. El sistema Limpia las casillas de la pagina

WEB (División).

C4. El sistema valida que se halla ingresado un

División mediante la búsqueda.

Page 190: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

190 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

C6. El Operador actualiza los datos del División

de la página WEB (División).

C7. El Operador selecciona la opción [Grabar]

de la pagina WEB (División).

Cancelada la Búsqueda

E A11. El Operador selecciona la opción

[CANCELAR] en la página WEB (Buscar

División).

Eliminar División desde Búsqueda

F A11. El Operador selecciona la opción

[ELIMINAR] en la página WEB (Buscar

División).

F A13. Se ejecuta el paso B5

Eliminación Cancelada

G B5. El Operador selecciona [CANCELAR]

de la pantalla (Mensaje Confirmación).

C5. El sistema habilita las casillas excepto la

del código de la página WEB (División).

C8. El sistema valida que los datos requeridos

estén llenos y que el nombre no exista.

.

C9. El sistema actualiza los datos del División.

C10. Continúa con el paso 9.

Datos Requeridos Vacíos

D 7,C8. El sistema presenta un mensaje del

casillero requerido, en la página WEB

(División).

D 8,C9. Continúa con el paso 5.

E A12. El sistema cierra la en la página WEB

(Buscar División).

E A13. El sistema presenta la página WEB

(División).

F A12. Se ejecuta paso B4.

F A14. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

F A15. El sistema verifica que el División no

tenga relaciones con otros módulos.

F A16. El sistema elimina el División.

G B6. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

Buscar Datos

Page 191: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

191 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

H B7,C4. El sistema presenta un mensaje

“Ingrese el División”, en la página WEB

(División).

Elimine las Relaciones

I B8, F A15. El sistema presenta un mensaje

“El registro a eliminar tiene referencia a otra

tabla, primero elimine las referencias División.

NO se elimino el Registro”, en la página WEB

(División).

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

Operador

pagina WEB(Inventario)

2. crear División()

pagina WEB(División)

4. limpiar () y habilitarcasilleros

("Nuevo")

7. valida datosrequeridos

8.Actualiza("Nuevo",División)

Division

9. presentar mensaje

"OperaciónExitosa"

pagina WEB(División)

presentar paginaWEB (División)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: NORMAL DE EVENTO

10. inhabilitarcasilleros ()

pagina WEB(División)

División

BuscarPorNombre

Valida Nombrerepetido ()

SubreinoBusca y presentaSubreino

1. selecciona [División]

3. selecciona [Nuevo]

5. ingresa los datos 6. selecciona [Grabar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: ALTERNO (A3. BUSCAR DIVISION)

Operador

pagina WEB(División)

pagina WEB(Buscar División)

crear BuscarDivisión

A4. presentarpagina WEB

(Buscar División)

A7. obtienedatos debusqueda

A8. ejecutacomandobusqueda(

sentencia SQL)

División

A9. presentaresultado de

busqueda

pagina WEB(Buscar División)

A12. obtiene laDivisión

presentaDatosSeleccionados(x)

presenta en lapágina WEB(División)

A13.inhabilitarCasilleros();

pagina WEB(División)

A5. selecciona criterio e ingresa el textoA6. selecciona [BUSCAR]

A3. selecciona [BUSCAR]

A10. selecciona lo buscado.A11. selecciona [SELECCIONAR]

Page 192: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

192 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: ALTERNO (B3. ELIMINAR DIVISION)

Operador

pagina WEB(División)

B4. inhabilita lapágina WEB

B8. verifica queno tengarelaciones(codigo).

eliminar(código). DivisiónB10. limpiar()pagina WEB(División)

B9. inhabilitaPagina WEB

(División)

B6. cierra lapantalla [Mensaje

Confirmación]

presenta unmensaje

confirmación

B7. validaingreso M.B

mensajeConfirmacion

“DeseaEliminarlo”.

B3. selecciona [Eliminar]

B5. selecciona [ACEPTAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

Operador

pagina WEB(División)

C4. validaingresado M. B.

C5. habilitarcasilleros

("Editar")

pagina WEB(División)

C8. valida datosrequeridos.

C9.actualiza("Editar",División)

División

C10. Continúacon el paso 9

del CNE.

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: ALTERNO (C3. EDITAR UN DIVISION)

DivisiónBuscarPorNombre

Valida Nombrerepetido ()

C6. actualiza datosC7. selecciona [Grabar]

C3. selecciona [Editar]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

página WEB(División)

D 8,C9. Continúacon el paso 5.

D7-C8. presentar

mensajeInformacion(texto)

Valida datosrequeridos

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: ALTERNO (D7-C8. DATOS REQUERIDOS VACÍOS)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: ALTERNO (E A11. CANCELADA LA BUQUEDA)

E A13. presentarpágina WEB(División).

E A12. cierrapagina WEB

(Buscar División)Operador

pagina WEB(Buscar División)

E A11. selecciona [CANCELAR]

Page 193: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

193 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: ALTERNO (F A11. ELIMINAR DIVISIO N DESDE BÚSQUEDA)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

Operador

pagina WEB(Buscar División)

F A12. Seejecuta paso B4.

pantalla (MensajeConfirmación)

F A14. cierra lapantalla (MensajeConfirmación).

F A15. verifica que no tenga

relaciones(codigo).

F A16. removeRow(rk)

F A13. Se ejecuta el paso B5.

F A11. selecciona [ELIMINAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: ALTERNO (G B5. ELIMINACIÓN CANCEL ADA)

G B6. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pantalla (MensajeConfirmación)

Operador

G B5. selecciona [CANCELAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

valida ingresadomediantebúsqueda

H B7,C4. presenta mensaje

“Ingrese elDivisión”

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: ALTERNO (H B7,C4. BUSCAR DATOS)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR TAXONOMIACURSO: ALTERNO (I B8, F A15. ELIMINE LAS RELACIONES)

verifica que notenga relaciones

(codigo).

I B8, F A15. presenta unmensaje “Elregistro a

eliminar tienereferencia .....”,

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

Page 194: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

194 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

subreino:entity div ision:entitya:Div isionDAOa:AdministrarDiv isionP. WEB:iuInventario P. WEB:iuDiv isionOperador :Actor

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA

.selecciona [Div ision]

<< 1. >> .crear Div ision

.ejecuta comando busqueda de subreinos

.presentar pagina WEB

.selecciona [Nuevo]

<< 3. >>

.limpiar()

<< 4. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

.ingresa los datos, selecciona [Grabar]

<< 5. , 6. >>

.validaDatosRequeridos():x

<< 7. >>

.BuscarPorNombre(x,x,x):x

.BuscarUno(x,x):x

.valida Nombre repetido

.Actualiza(x,x):x

<< 8. >> .Grabar(x,x)

.presentar mensaje "Operación Exitosa"

<< 9. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< 10. >>

div ision:entityP: WEB:iuBuscarDiv isionP. WEB:iuDiv isionOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA . A3 BUSCAR DIVISION

.selecciona [BUSCAR]

<< A3. >> .crear Buscar Div ision

.presentar pagina WEB

<< A4. >>

.selecciona criterio e ingresa el texto, selecciona [BUSCAR]

<< A5. , A6. >>

.obtenerDatosBusqueda():x

<< A7. >>

.ejecuta comando de busqueda

.presenta resultado de busqueda

<< A9. >>

<attribute>.selecciona lo buscado, selecciona [SELECCIONAR]

<< A10. , A11. >>

.obtiene la seleccion

<< A12. >>

.presentar pagina WEB

.presentaDatosSeleccionados(x)

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< A13. >>

Page 195: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

195 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

div ision:entitya:Div isionDAOa:AdministrarPlantaa:AdministrarDiv isionPantalla:Mensaje ConfirmaciónP. WEB:iuDiv isionOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA . B3 ELIMINAR DIVISION

.selecciona [Eliminar]

<< B3. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< B4. >>

<att ribute>.mensaje confirmación "Desea Eliminarlo"

.selecciona [ACEPTAR]

<< B5 >>

.cierra la pantalla

<< B6 >>

.v alida ingreso M. B.

<< B7 >> .t ieneRelaciones(x):x

.RelacioneconTabla (x,x):x

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< B8 >>

.eliminar(x)

.Eliminar(x,x)

.limpiar()

<< B9. >>

a:Div isionDAOa:Administ rarDiv isionP. WEB:iuDiv ision div ision:entityOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA . C3 EDITAR UN DIVISION

.selecciona [Editar]

<< C3. >>

.v alida ingreso M. B.

<< C4. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< C5. >>

.actualiza datos, selecciona [Grabar]

<< C6. , C7. >>

.v alidaDatosRequeridos():x

<< C8. >>

.BuscarPorNombre(x,x,x):x

.BuscarUno(x,x):x

.v alida nombre repetido

.Actualiza(x,x):x

<< C9. >> .Grabar(x,x)

.Continúa con el paso 9.

<< C10. >>

P. WEB:iuDiv ision

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA . D7-C8 DATOS REQUERIDOS VACIOS

.validaDatosRequeridos():x

.D7-C8 presenta mensaje informacion

<< D7. >>

.D8-C9 Continúa con el paso 5.

<< D8. >>

Page 196: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

196 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

P. WEB:iuDiv isionP. WEB:iuBuscarDiv isionOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA . E A11 CANCELADA LA BUSQUEDA

.selecciona [CANCELAR]

<< E A11. >>

.cierra página WEB

<< E A12. >>

<attribute>.presentar página WEB

<< E A13. >>

Pantalla:Mensaje ConfirmaciónP. WEB:iuBuscarDiv isionOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA . F A11 ELIMINAR DIVISION DESDE BUSQUEDA

.selecciona [Eliminar]

<< F A11. >> <attribute>.Se ejecuta el paso B4

<< F A12. >> .Se ejecuta el paso B5

<< F A13. >>

.cierra la pantalla

<< F A14. >>

.verif ica que no tenga relaciones

<< F A15. >>

.removeRow

<< F A16. >>

Pantalla:Mensaje ConfirmaciónOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA . G B5 ELIMINACION CANCELADA

.selecciona [CANCELAR]

<< G B5. >>

.cierra la pantalla

<< G B6. >>

P. WEB:iuDiv ision

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA . H B7-C4 BUSCAR DATOS

.valida ingreso M. B.

.H B7-C4 presenta mensaje "Ingrese @ mediante la búsqueda"

<< H B7, >>

P. WEB:iuDiv ision

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . ADMINISTRAR TAXONOMIA . I B8-F A15 ELIMINE LAS RELACIONES

<attribute>.verif ica que no tenga relaciones

.I B8-F A15 presenta mensaje "El registro a eliminar t iene referencia .... .."

Page 197: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

197 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.3.4.Descripción de los Casos de Uso Administrar Morfología

Administrar Morfología

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo Inventario ID C.U. Administrar

Morfología

DESCRIPCIÓN El Operador podrá ingresar, modificar y eliminar los datos de Tipo

Raíz.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF049, RF050, RF051, RF052, RF053, RF054, RF055, RF056,

RF057, RF058, RF059, RF060, RF061, RF062, RF063, RF064,

RF065, RF066, RF067, RF068, RF069, RF070, RF071, RF072,

RF073, RF074, RF075

PRE CONDICIONES -Que el Operador haya ingresado página WEB (Inventario)

-Que el sistema presente la opción.

POS CONDICIONES - Creará Tipo Raíz

- Eliminará Tipo Raíz

- Actualizará Tipo Raíz

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Tipo Raíz] del

menú que está en la parte izquierda de la

Page 198: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

198 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

pagina WEB (Inventario).

3. El Operador selecciona la opción [Nuevo],

en la página WEB (Tipo Raíz).

5. El Operador ingresa los datos del Tipo

Raíz, en la página WEB (Tipo Raíz).

6. El Operador selecciona la opción [Grabar],

en la página WEB (Tipo Raíz).

2. El sistema crea una nueva Tipo Raíz y

presenta la pagina WEB (Tipo Raíz)

4. El sistema limpia y habilita los casilleros de

la pagina WEB (Tipo Raíz)

7. El sistema valida que los datos requeridos

estén llenos.

8. El sistema almacena la Tipo Raíz creada.

9. El sistema presenta un mensaje “Operación

Exitosa”.

10. inhabilita los casilleros de la pagina WEB

(Tipo Raíz)

CURSO ALTERNO

Buscar Tipo Raíz

A3. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR], en la página WEB (Tipo Raíz).

A5. El Administrador selecciona el criterio de

búsqueda e ingresa el texto en la página WEB

(Buscar Tipo Raíz).

A6. El Administrador selecciona la opción

[BUSCAR] en la página WEB (Buscar Tipo

Raíz).

A10. El Administrador selecciona el Tipo Raíz

buscado.

A11. El Administrador selecciona la opción

A4. El sistema presenta la pagina WEB

(Buscar Tipo Raíz).

A7. El sistema obtiene el criterio de búsqueda

y el texto.

A8. El sistema busca a la Tipo Raíz de acuerdo

al criterio de búsqueda.

A9. El sistema presenta el resultado de la

búsqueda en la página WEB (Buscar Tipo

Raíz).

A12. El sistema obtiene lo seleccionado;

Page 199: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

199 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

[SELECCIONAR] de la pantalla (Buscar Tipo

Raíz).

Eliminar Tipo Raíz

B3. El Operador selecciona la opción

[Eliminar] en la página WEB (Tipo Raíz).

B5. El Operador selecciona [ACEPTAR] de la

pantalla (Mensaje Confirmación)

Editar un Tipo Raíz

C3. El Operador selecciona la opción [Editar]

de la página WEB (Tipo Raíz)

C6. El Operador actualiza los datos del Tipo

Raíz de la página WEB (Tipo Raíz).

C7. El Operador selecciona la opción [Grabar]

de la pagina WEB (Tipo Raíz).

presenta en la página WEB (Tipo Raíz) y

presenta los datos del Tipo Raíz seleccionado.

A13. El sistema inhabilita los casilleros de la

página WEB (Tipo Raíz).

B4. El sistema inhabilita la página WEB y

presenta un mensaje confirmación “Desea

Eliminarlo”.

B6. El sistema cierra la pantalla [Mensaje

Confirmación.

B7. El sistema valido que se haya ingresado

mediante la búsqueda.

B8. El sistema verifica que la Tipo Raíz no

tenga relaciones con otros módulos.

B9. El sistema inhabilita los casilleros y

elimina el Tipo Raíz.

B10. El sistema Limpia las casillas de la

pagina WEB (Tipo Raíz).

C4. El sistema valida que se halla ingresado un

Tipo Raíz mediante la búsqueda.

C5. El sistema habilita las casillas excepto la

del código de la página WEB (Tipo Raíz).

C8. El sistema valida que los datos requeridos

estén llenos.

C9. El sistema actualiza los datos del Tipo

Raíz.

C10. Continúa con el paso 9.

Datos Requeridos Vacíos

D 7,C8. El sistema presenta un mensaje del

Page 200: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

200 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Cancelada la Búsqueda

E A11. El Operador selecciona la opción

[CANCELAR] en la página WEB (Buscar

Tipo Raíz).

Eliminar Tipo de Raíz desde Búsqueda

F A11. El Operador selecciona la opción

[ELIMINAR] en la página WEB (Buscar Tipo

Raíz).

F A13. Se ejecuta el paso B5

Eliminación Cancelada

G B5. El Operador selecciona [CANCELAR]

de la pantalla (Mensaje Confirmación).

casillero requerido, en la página WEB (Tipo

Raíz).

D 8,C9. Continúa con el paso 5.

E A12. El sistema cierra la en la página WEB

(Buscar Tipo Raíz).

E A13. El sistema presenta la página WEB

(Tipo Raíz).

F A12. Se ejecuta paso B4.

F A14. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

F A15. El sistema verifica que el Tipo Raíz no

tenga relaciones con otros módulos.

F A16. El sistema elimina el Tipo Raíz.

G B6. El sistema cierra la pantalla (Mensaje

Confirmación).

Buscar Datos

H B7,C4. El sistema presenta un mensaje

“Ingrese el Tipo Raíz”, en la página WEB

(Tipo Raíz).

Elimine las Relaciones

I B8, F A15. El sistema presenta un mensaje

“El registro a eliminar tiene referencia a otra

tabla, primero elimine las referencias Tipo

Raíz. NO se elimino el Registro”, en la página

WEB (Tipo Raíz).

Page 201: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

201 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

Operador

pagina WEB(Inventario)

2. crearTipoRaiz()

pagina WEB(TipoRaiz)

4. limpiar () y habilitarcasilleros

("Nuevo")

7. valida datosrequeridos

8.Actualiza("Nuevo",TipoRaiz)

TipoRaiz

9. presentar mensaje

"OperaciónExitosa"

pagina WEB(TipoRaiz)

presentar paginaWEB (TipoRaiz)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: NORMAL DE EVENTO

10. inhabilitarcasilleros ()

pagina WEB(TipoRaiz)

5. ingresa los datos 6. selecciona [Grabar]

3. selecciona [Nuevo]

1. selecciona [Tipo Raiz]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: ALTERNO (A3. BUSCAR TIPO RAIZ)

Operador

pagina WEB(TipoRaiz)

pagina WEB(Buscar

TipoRaiz)

crear BuscarTipoRaiz

A4. presentarpagina WEB

(BuscarTipoRaiz)

A7. obtienedatos debusqueda

A8. ejecutacomandobusqueda(

sentencia SQL)

TipoRaiz

A9. presentaresultado de

busqueda

pagina WEB(Buscar

TipoRaiz)

A12. obtiene laTipoRaiz

presentaDatosSeleccionados(x)

presenta en lapágina WEB(TipoRaiz)

A13.inhabilitarCasilleros();

pagina WEB(TipoRaiz)

A10. selecciona lo buscado.A11. selecciona [SELECCIONAR]

A5. selecciona criterio e ingresa el textoA6. selecciona [BUSCAR]

A3. selecciona [BUSCAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: ALTERNO (B3. ELIMINAR TIPO RAIZ)

Operador

pagina WEB(TipoRaiz)

B4. inhabilita lapágina WEB

B8. verifica queno tengarelaciones(codigo).

eliminar(código). TipoRaizB10. limpiar()pagina WEB(TipoRaiz)

B9. inhabilitaPagina WEB(TipoRaiz)

B6. cierra lapantalla [Mensaje

Confirmación]

presenta unmensaje

confirmación

B7. validaingreso M.B

mensajeConfirmacion

“DeseaEliminarlo”.

B3. selecciona [Eliminar]

B5. selecciona [ACEPTAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

Operador

pagina WEB(TipoRaiz)

C4. validaingresado M. B.

C5. habilitarcasilleros

("Editar")

pagina WEB(TipoRaiz)

C8. valida datosrequeridos.

C9.actualiza("Editar",TipoRaiz)

TipoRaiz

C10. Continúacon el paso 9

del CNE.

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: ALTERNO (C3. EDITAR UN TIPO RAIZ)

C6. actualiza datos C7. selecciona[Grabar]

C3. selecciona [Editar]

Page 202: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

202 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

página WEB(TipoRaiz)

D 8,C9. Continúacon el paso 5.

D7-C8. presentar

mensajeInformacion(texto)

Valida datosrequeridos

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: ALTERNO (D7-C8. DATOS REQUERIDOS VACÍOS)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: ALTERNO (E A11. CANCELADA LA BUQUEDA)

E A13. presentarpágina WEB(TipoRaiz).

E A12. cierrapagina WEB

(Buscar TipoRaiz)Operador

pagina WEB(Buscar

TipoRaiz)

E A11. selecciona [CANCELAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: ALTERNO (F A11. ELIMINAR TIPO RA IZ DESDE BÚSQUEDA)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

Operador

pagina WEB(Buscar

TipoRaiz)

F A12. Seejecuta paso B4.

pantalla (MensajeConfirmación)

F A14. cierra lapantalla (MensajeConfirmación).

F A15. verifica que no tengarelaciones(codigo).

F A16. removeRow(rk)

F A13. Se ejecuta el paso B5.

F A11. selecciona [ELIMINAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: ALTERNO (G B5. ELIMINACIÓN CANCEL ADA)

G B6. cierra lapantalla (Mensaje

Confirmación)

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

pantalla (MensajeConfirmación)

Operador

G B5. selecciona [CANCELAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

valida ingresadomediantebúsqueda

H B7,C4. presenta mensaje

“Ingrese elTipoRaiz”

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: ALTERNO (H B7,C4. BUSCAR DATOS)

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

CASO DE USO: ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: ADMINISTRAR MORFOLOGIACURSO: ALTERNO (I B8, F A15. ELIMINE LAS RELACIONES)

verifica que notenga relaciones

(codigo).

I B8, F A15. presenta unmensaje “Elregistro a

eliminar tienereferencia .....”,

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ

Page 203: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

203 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

t iporaiz:entitya:TipoRaizDAOa:AdministrarTipoRaizP. WEB:iuTipodeRaizP. WEB:iuInventarioOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA

.selecciona [Tipo Raíz]

<< 1. >> .crear Tipo Raíz

.presentar pagina WEB

.selecciona [Nuevo]

<< 3. >>

.limpiar ()

<< 4. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

.ingresa los datos, selecciona [Grabar]

<< 5. , 6. >>

.v alidaDatosRequeridos():x

<< 7. >>

.Actualiza(x,x):x

<< 8. >> .Guardar (x,x):x

<< 9. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< 10. >>

t iporaiz:entityP. WEB:iuBuscarTipoRaizP. WEB:iuTipodeRaizOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA . A3 BUSCAR TIPO RAIZ

.selecciona [BUSCAR]

<< A3. >> .crear Buscar Tipo Raiz

.presentar pagina WEB

<< A4. >>

<attribute>.obtenerDatosBusqueda():x

<< A7. >>

.selecciona criterio e ingresa el texto, selecciona [BUSCAR]

<< A5. , A6. >>

.selecciona lo buscado, selecciona [SELECCIONAR]

<< A10. , A11. >>

.ejecuta comando de busqueda

<< A8 >>

.presenta resultado de busqueda

<< A9. >>

.obtiene la seleccion

<< A12. >>

.presentar pagina WEB

.presentaDatosSeleccionados (x)

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< A13. >>

Page 204: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

204 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

tiporaiz:entitya:TipoRaizDAOa:AdministrarPlantaa:AdministrarTipoRaizPantalla:Mensaje ConfirmaciónP.WEB:iuTipodeRaizOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA . B3 ELIMINAR TIPO RAIZ

.selecciona [Eliminar]

<< B3. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< B4. >>

.mensaje Conf irmacion ?Desea Eliminarlo?.

.selecciona [ACEPTAR]

<< B5 >>

.cierra la pantalla

<< B6 >>

.v alida ingreso M.B

<< B7 >> .tieneRelaciones (x):x

<< B8 >> .RelacioneconTabla (x,x):x

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< B9. >>

.eliminar(x)

.Eliminar (x,x)

.limpiar()

<< B10. >>

t iporaiz:entitya:TipoRaizDAOa:Administ rarTipoRaizP. WEB:iuTipodeRaizOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA . C3 EDITAR UN TIPO RAIZ

.selecciona [Editar]

<< C3. >>

.valida ingresado M. B.

<< C4. >>

.cambiarEstadoCasilleros(x)

<< C5. >>

.actualiza datos, selecciona [Grabar]

<< C6. , C7. >>

.validaDatosRequeridos():x

<< C8. >>

.Actualiza(x,x):x

<< C9. >> .Grabar(x,x)

.Continúa con el paso 9 del CNE.

<< C10. >>

P. WEB:iuTipodeRaiz

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA . D7-C8 DATOS REQUERIDOS VACÍOS

<attribute>.v alidaDatosRequeridos():x

.D7-C8. presenta mensaje inf ormación

<< D7. >>

.D8-C9. Continúa con el paso 5.

<< D8. >>

Page 205: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

205 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

P. WEB:iuTipodeRaizP. WEB:iuBuscarTipoRaizOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA . E A11 CANCELADA LA BUSQUEDA

.selecciona [CANCELAR]

<< E A11. >>

<attribute>.cierra la en la página WEB

<< E A12. >>

.presenta la página WEB

<< E A13. >>

Pantalla:Mensaje Conf irmaciónP. WEB:iuBuscarTipoRaizOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA . F A11 ELIMINAR TIPO RAIZ DESDE BUSQUEDA

.selecciona [ELIMINAR]

<< F A11. >> .Se ejecuta paso B4.

<< F A12. >> .Se ejecuta el paso B5

<< F A13. >>

.cierra la pantalla

<< F A14. >>

.verif ica que no tenga relaciones

<< F A15. >>

<attribute>.remov eRow

<< F A16. >>

Pantalla:Mensaje Conf irmaciónOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA . G B5 ELIMINACION CANCELADA

<attribute>.selecciona [CANCELAR]

<< G B5. >>

.cierra la pantalla

<< G B6. >>

P. WEB:iuTipodeRaiz

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA . H B7-C4 BUSCAR DATOS

<attribute>.valida ingreso M. B.

.H B7-C4 presenta mensaje "Ingrese el Tipo de Raiz mediante la búsqueda"

<< H B7, >>

P. WEB:iuTipodeRaiz

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO". ADMINISTRAR MORFOLOGIA . I B8-F A15 ELIMINE LAS RELACIONES

<attribute>.verif ica que no tenga relaciones

.I B8-F A15 presenta mensaje "El registro a eliminar t iene referencia .. .. .. .."

<< I B8 >>

Page 206: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

206 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3.2.3.5.Descripción de los Casos de Uso Generar Reporte

Generar Reporte

NOMBRE DE CASO

DE USO

Administrar Módulo

Inventario

ID C.U. Generar Reporte

DESCRIPCIÓN El operador podrá obtener el reporte de las plantas mediante los

Page 207: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

207 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

datos de la morfología.

ACTOR(ES) Operador

REF. REQ RF082, RF083, RF084

PRE CONDICIONES - Que el Operador haya ingresado página WEB (Inventario)

- Que el sistema presente la opción.

POS CONDICIONES - Obtendrá el reporte de las Plantas.

TIPO CASO DE USO Primario y del Sistema.

CURSO NORMAL DE EVENTOS

ACTOR SISTEMA

1. El Operador selecciona [Por Morfología]

del menú Reportes Generales que está en la

parte izquierda de la pagina WEB

(Inventario).

3. El Operador selecciona e ingresa las

características morfológicas de la planta en la

página WEB (Buscar Plantas Morfología).

4. El Operador selecciona la opción

[BUSCAR], en la página WEB (Buscar

Plantas Morfología).

8. El Administrador selecciona la opción

[IMPRIMIR INFORMACION BASICA], en

la página WEB Buscar Plantas Morfología).

2. El sistema presenta la pagina WEB (Buscar

Plantas Morfología).

5. El sistema obtiene los datos de búsqueda;

obtiene el tipo de permiso del operador para el

acceso a las plantas restringidas.

6. El sistema busca a la Planta de acuerdo al

criterio de búsqueda y de acuerdo al permiso de

acceso a las plantas restringidas.

7. El sistema presenta el resultado de la

búsqueda en la página WEB (Buscar Plantas

Morfología).

9. El sistema valida que existan información

imprimir.

10. El sistema visualiza el reporte a imprimir.

CURSO ALTERNO

Page 208: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

208 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Imprimir Información Detallada

A8. El Administrador selecciona la opción

[IMPRIMIR INFORMACION

DETALLADA], en la página WEB Buscar

Plantas Morfología).

A9. El sistema valida que existan información

imprimir.

A10. El sistema visualiza el reporte a imprimir.

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

Operador

pagina WEB(Inventario)

2. crear BuscarPlantas

Morfología

Planta

presenta la páginaWEB (Buscar

PlantasMorfología)

pagina WEB(Buscar Plantas

Morfología)

5. obtiene datosde busqueda,

permiso accesoP. Restringida

6. ejecutacomandobusqueda(

sentencia SQL)

7. presenta elresultado de la

búsqueda

pagina WEB(Buscar Plantas

Morfología)

9. valida queexistan

informaciónimprimir

10. visualiza elreporte aimprimir

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO:ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: GENERAR REPORTECURSO: NORMAL DE EVENTO

8. selecciona [IMPRIMIRINFORMACIONBASICA]

1. selecciona [Por Morfología]

3. selecciona e ingresa las característicasmorfológicas, selecciona [BUSCAR]

analysis Sistema Administración WEB - Módulo Inventario

DIAGRAMA DE ROBUSTEZ CASO DE USO:ADMINISTRAR MODULO INVENTARIOIDE: GENERAR REPORTECURSO: ALTERNO (A8. IMPRIMIR INFORMACIÓN DETALLADA)

A10. visualiza elreporte aimprimir

A9. valida queexistan

informaciónimprimir

Operador

pagina WEB(Buscar Plantas

Morfología)

A8. selecciona [IMPRIMIRINFORMACION DETALLADA]

Page 209: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

209 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

planta:entityP. WEB:iuBuscarPlantasMorf ologiaP. WEB:iuInventarioOperador :ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . GENERAR REPORTE

.selecciona [Por Morf ologia]

<< 1. >> .crear Buscar Plantas Morf ologia

.presenta la pagina WEB .selecciona e ingresa datos morfologicosselecciona la opción [BUSCAR]

<< 3. , 4. >>

.obtenerDatosBusqueda

<< 5. >>

.obtiene permiso acceso a las plantas restringidas

.ejecuta comando de busqueda, de acuerdo permiso planta restringidas

<< 6. >>

.presenta el resultado de la búsqueda

<< 7. >>

<attribute>.selecciona [IMPRIMIR INFORMACION BASICA]

<< 8. >>

.valida que existan información imprimir

<< 9. >>

.v isualiza el reporte a imprimir

<< 10. >>

P. WEB:iuBuscarPlantasMorf ologiaOperador:ACTOR

sd: ADMINISTRACION WEB "ADMINISTRAR MODULO INVENTARIO" . GENERAR REPORTE . A8 IMPRIMIR INFORMACIÓN DETALLADA

.selecciona [IMPRIMIR INFORMACION DETALLADA]

<< A8 >>

.v alida que existan información imprimir

<< A9. >>

<attribute>.v isualiza el reporte a imprimir

<< A10. >>

Page 210: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

210 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.3 Diagrama de paquete general

JardinBotanico

JardinBotanico-VistasModuloVisita-war

s rc

java

jardinbotanicovis tasmodulovis itawar

jspfVis itas

Web

reports

jsfParametro

resources

JardinBotanico-VistasModuloParametro-war

s rc

java

jardinbotanicovis tasmoduloparam etrowar

jsfParametro

Web

reports

jsfParametro

resources

JardinBotanico-VistasModuloInventario-war

s rc

java

jardinbotanicovis tasmoduloinventariowar

jspfInventario

Web

reports

jspfInventario

resources

JardinBotanicoClases-ejb

s itema

Inventario

negocio

modelo

DAO

util

parametro

util

negocio

DAO

modelo

visita

negocio

modelo

DAO

util

JardinBotanicoInteraccionWEB-war

s rc

java

jardinbotanicointeraccionwebwar

jspfInteraccionWeb

Web

resources

jspfInteraccionWeb

cd: Diagrama de paquetes general

Page 211: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

211 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4. Diagrama de Clases

8.2.4.1. Diagrama de Clases por cada paquete del Sitio WEB

8.2.4.1.1. Diagrama de Clases por cada paquete Interacción WEB

8.2.4.1.1.1. Paquete Interacción WEB – Vista

class Paquete Interacción WEB – Vista

AbstractSessionBean

SessionBean1

- centro: Centro- descripcionAndinas: String- descripcionArboretum: String- descripcionBonsai : String- descripcionHuertoRomeri llo: String- descripcionMedicinales: String- descripcionOrquideario: String- descripcionXerofiticas: String- imagenesAndinas: ImagenSeccion- imagenesArboretum: ImagenSeccion- imagenesBonsai: ImagenSeccion- imagenesHuerto: ImagenSeccion- imagenesMedicinaleOrnamentales: ImagenSeccion- imagenesOrquideario: ImagenSeccion- imagenesXerofi ticas: ImagenSeccion- plantaRowSet: CachedRowSetXImpl = new CachedRowSe...- preciosEntradas: Prec iosEntradas

- _init() : void+ activate() : void+ busquedaImagenesGaleriaBotagrafica() : void+ destroy() : void# getApplicationBean1() : ApplicationBean1+ getCentro() : Centro+ getDescripcionAndinas() : String+ getDescripcionArboretum() : String+ getDescripcionBonsai() : String+ getDescripcionHuertoRomerillo() : String+ getDescripcionMedicinales() : String+ getDescripcionOrquideario() : String+ getDescripcionXerofiticas() : String+ getImagenesAndinas() : ImagenSeccion+ getImagenesArboretum() : ImagenSeccion+ getImagenesBonsai() : ImagenSeccion+ getImagenesHuerto() : ImagenSeccion+ getImagenesMedicinaleOrnamentales() : ImagenSeccion+ getImagenesOrquideario() : ImagenSeccion+ getImagenesXerofiticas() : ImagenSeccion+ getPlantaRowSet() : CachedRowSetXImpl+ getPreciosEnt radas() : PreciosEntradas+ informacionCentro() : void+ informacionPreciosEntradas() : void+ ini t() : void+ passivate() : void+ SessionBean1()+ setCentro(Centro) : void+ setDescripcionAndinas(String) : void+ setDescripcionArboretum(String) : void+ setDescripcionBonsai(String) : void+ setDescripcionHuertoRomerillo(String) : void+ setDescripcionMedicinales(String) : void+ setDescripcionOrquideario(String) : void+ setDescripcionXerofi ticas(String) : void+ setImagenesAndinas(ImagenSeccion) : void+ setImagenesArboretum(ImagenSeccion) : void+ setImagenesBonsai(ImagenSeccion) : void+ setImagenesHuerto(ImagenSeccion) : void+ setImagenesMedicinaleOrnamentales(ImagenSeccion) : void+ setImagenesOrquideario(ImagenSeccion) : void+ setImagenesXerofiticas(ImagenSeccion) : void+ setPlantaRowSet(CachedRowSetXImpl) : void+ setPreciosEntradas(PreciosEntradas) : void

AbstractApplicationBean

ApplicationBean1

+ ini t() : void

AbstractPageBean

iuAdministracion

+ iuAdministracion()

AbstractPageBean

iuBienv enido

+ informacionSecciones() : void+ inicializacionDatos() : void+ iuBienvenido()

AbstractPageBean

iuComoLLegar

+ iuComoLLegar()

AbstractPageBean

iuContactos

+ iuContactos()

AbstractPageBean

iuGaleriaFotos

+ iuGaleriaFotos()

AbstractPageBean

iuGaleriaFotosOtos

+ iuGaleriaFotosOtos()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionAndinas1

+ iuGaleriaSeccionAndinas1()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionAndinas2

+ iuGaleriaSeccionAndinas2()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionAndinas3

+ iuGaleriaSeccionAndinas3()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionArboretum1

+ iuGaleriaSeccionArboretum1()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionArboretum2

- _init() : void+ iuGaleriaSeccionArboretum2()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionArboretum3

+ iuGaleriaSeccionArboretum3()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionBonsai1

+ iuGaleriaSeccionBonsai1()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionBonsai2

+ iuGaleriaSeccionBonsai2()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionBonsai3

+ iuGaleriaSeccionBonsai3()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionHuerto1

+ iuGaleriaSeccionHuerto1()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionHuerto3

+ iuGaleriaSeccionHuerto3()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionHuerto3::iuGaleriaSeccionMedicinale s

+ iuGaleriaSeccionMedicinales()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionMedicinales2

+ iuGaleriaSeccionMedicinales2()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionMedicinales3

+ iuGaleriaSeccionMedicinales3()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionOrquideario1

+ iuGaleriaSeccionOrquideario1()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionOrquideario2

+ iuGaleriaSeccionOrquideario2()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionOrquideario3

+ iuGaleriaSeccionOrquideario3()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionXerofiticas

+ iuGaleriaSeccionXerofi ticas()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionXerofiticas2

+ iuGaleriaSeccionXerofi ticas2()

AbstractPageBean

iuGaleriaSeccionXerofiticas3

+ iuGaleriaSeccionXerofi ticas3()

AbstractPageBean

iuObj etivosNormas

+ iuObjetivosNormas()

AbstractPageBean

iuPlantaNativa

+ iuPlantaNativa()

AbstractPageBean

iuRecorridoVirtual

+ iuRecorridoVirtual()

AbstractPageBean

iuResenahistorica

+ iuResenahistorica()

AbstractPageBean

iuReserv aciones

+ iuReservaciones()

AbstractPageBean

iuSeccionAndina

+ iuSeccionAndina()

AbstractPageBean

iuSeccionArboretum

+ iuSeccionArboretum()

AbstractPageBean

iuSeccionBonsai

+ iuSeccionBonsai()

AbstractPageBean

iuSeccionHuertoderomerillos

+ iuSeccionHuertoderomerillos()

AbstractPageBean

iuSeccionMedicinales

+ iuSeccionMedicinales()

AbstractPageBean

iuSeccionOrquideario

+ iuSeccionOrquideario()

AbstractPageBean

iuSeccionXerofiticas

+ iuSeccionXerofi ticas()

AbstractPageBean

iuSugerencias

# getApplicationBean1() : ApplicationBean1+ iuSugerencias()

AbstractRequestBean

RequestBean1

+ ini t() : void+ RequestBean1()

Page 212: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

212 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2. Diagrama de Clases por cada paquete Administración sitio WEB

8.2.4.1.2.1. Paquete Administrar Módulo Parámetro

8.2.4.1.2.1.1. Paquete Administrar Módulo Parámetro – Modelo

modelo

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::parametro::negocio)

Centro

-nom bre:String-pais:String

-provincia:String

-ciudad:String-direccion:String

-paginaWEB:String-email:String

-telefono:String-vision:String

-mis ion:String-parametroVis ita:ParametroVis ita

-parametroInventario:ParametroInventario-operador:Operador

Objetivo

-id:int-detalle:String

CambiosCentro

-id:int

-modulo:String-detalle:String

-fecha:java.sql.Date-hora:String

-operador:Operador

ParametroInventario

-reqDivis ion:String-reqClas e:String

-reqSubcals e:String

-reqOrden:String-reqFam ilia:String

-reqGenero:String-reqEspecie:String

-reqAutor:String-reqTRaiz:String

-reqTTallo:String-reqTRamificacion:String

-reqPeciolo:String-reqEstipula:String

-reqTApice:String

-reqTBase:String-reqTBorde:String

-reqTNervadura:String-reqTEm ergencia:String

-reqHojaCompues ta:String-reqPos icionTallo:String

-reqColores:String-reqMasDatos:String

-reqTipo:String-reqPrefloracion:String

-reqPres enciaPerianto:String-reqSim etria:String

-reqTAntera:String

-reqTCorola:String-reqTEs tam bre:String

-reqTFlor:String-reqTOvario:String

-reqTPerianto:String-reqSecoIndehiscente:String

-reqSecoDehis cente:String-reqCarnos o:String

-reqCom pues to:String-cantGFAndinas:int

-cantGFArboretum:int

-cantGFBonsai:int-cantGFMedicinalesOrnamentales:int

-cantGFHuerto:int-cantGFOrquideario:int

-cantGFXerofiticas:int

PreciosEntradas

-nacAdultos:double-nacNinos:double

-extAdultos:double

-extNinos:double-fechaHora:String

-operador:Operador

Operador

-codigo:String-nom bre:String

-estado:String-cedulaIdentidad:Long

-fechaCreado:java.sql.Date-modulo:String

-clave:String

-listaPermis os:Vector<Permiso>

ParametroVisita

-nroReciboJardinBotanico:long-nroReciboParqueUniversitario:long

-IVA :double

-moneda:String-ins titucion:Ins titucion

-maximoRecaudaciones Pendientes:int

Seccion

-codigo:String

-nom bre:String-estado:String

-fechaCreado:java.sql.Date-descripcion:String

Norma

-id:int

-detalle:String

PermisoVisita

-vis01:boolean-vis02:boolean

-vis03:boolean

-vis04:boolean-vis05:boolean

-vis06:boolean-vis07:boolean

-vis08:boolean-vis09:boolean

-vis10:boolean-vis11:boolean

-vis12:boolean-vis13:boolean

-vis14:boolean

-vis15:boolean-vis16:boolean

-vis17:boolean-vis18:boolean

-vis19:boolean

PermisoInventario

-inv01:boolean-inv02:boolean

-inv03:boolean

-inv04:boolean-inv05:boolean

-inv06:boolean-inv07:boolean

-inv08:boolean-inv09:boolean

-inv10:boolean-inv11:boolean

-inv12:boolean-inv13:boolean

-inv14:boolean

-inv15:boolean-inv16:boolean

-inv17:boolean-inv18:boolean

-inv19:boolean-inv20:boolean

-inv21:boolean-inv22:boolean

-inv23:boolean-inv24:boolean

-inv25:boolean-inv26:boolean

-inv27:boolean

-inv28:boolean-inv29:boolean

-inv30:boolean-inv31:boolean

-inv32:boolean-inv33:boolean

-inv34:boolean-inv35:boolean

-inv36:boolean-inv37:boolean

-inv38:boolean

-inv39:boolean-inv40:boolean

-inv41:boolean

PermisoParametro

-par01:boolean

-par02:boolean

-par03:boolean-par04:boolean

-par05:boolean-par06:boolean

-par07:boolean-par08:boolean

Permiso

-id:int-menu:Menu

-accesoPermitido:String

-operador:Operador

Menu

-codigo:-modulo:String

-opcion:String

-menu:String

cd: Paquete Módulo Parámetro ? Modelo

Page 213: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

213 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.1.2. Paquete Administrar Módulo Parámetro – DAO

DAO

(from JardinBotani co::JardinBotani coClases-ejb::sitema ::parametro ::negocio)

Objetiv oDAO

-statement:Statement=null

+Guardar(object:Object,conector:Connection):Object

+Grabar(object:Object,conector:Connection):voi d

+Eli minar(sentenciaSQL:String,conector:Connection):voi d

+cantidadObj etivos(sentenciaSQL:String,conector:Connection): int

+Objeti vos(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Vector<Obj etivo>

OperadorDAO

-statement:Statement=null

+repetido(sentenciaSQL:String,conector:Connection):bool ean

+Guardar(object:Object,conector:Connection):Object

+Grabar(object:Object,conector:Connection):voi d

+Eli minar(sentenciaSQL:String,conector:Connection):voi d

+buscar (sentenciaSQL:String,conector:Connection):Vector<Operador>

+buscarUno (sentenciaSQL:String,conector:Connection):Operador

+Relaci onesConOtrasTablas(conexion:Connection,sentenciaSQL:String):bool ean

PermisoDAO

-statement:Statement=null

+Guardar(object:Object,conector:Connection):Object

+Eliminar(sentenciaSQL:String,conector:Connection):voi d

+Grabar(object:Object,conector:Connection):voi d

+buscarPermi sosOperacdorAccediendo (sentenciaSQL:String,conector:Connection):Vector<Permiso>

SeccionDAO

-statement:Statement=null

+repetido(sentenciaSQL:String,conector:Connection):bool ean

+Guardar(object:Object,conector:Connection):Object

+Grabar(object:Object,conector:Connection):voi d

+Eli minar(sentenciaSQL:String,conector:Connection):voi d

+buscarUnaSecci on (sentenciaSQL :String,conector:Connection):Seccion

+Secciones(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Vector<Seccion>

+Relaci onesConOtrasTablas(conexion:Connection,sentenciaSQL:String):bool ean

CentroDAO

-statement:Statement=null

+DatosCentro (conector:Connection):Centro

+Grabar(object:Object,conector:Connection):voi d

+DatosCentroInventari o (conector:Connection):Centro

+DatosCentroVisi ta (conector:Connection):Centro

+Actual izaNroRecibo(sentenciaSQL:String,conector:Connection):voi d

+DatosCentroGenerales (conector:Connection):Centro

Conexion

-conexion:Connection

+getConnection():Connection+getClose():voi d

PreciosEntradasDAO

-statement:Statement=null

+Guardar(object:Object,conector:Connection):Object

+PreciosActuales(conector:Connection):PreciosEntradas+BuscarPrecios(sentenciaSQL:String,conector:Connection):PreciosEntradas

NormaDAO

-statement:Statement=null

+Guardar(object:Object,conector:Connection):Object

+Grabar(object:Object,conector:Connection):voi d

+Eli minar(sentenciaSQL:String,conector:Connection):voi d

+cantidadNorm as(sentenciaSQL:String,conector:Connection): int

+Normas (sentenciaSQL:String,conector:Connection):Vector<Norma>

MenuDAO

-statement:Statement=null

+buscar(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Vector<Menu>+buscarMenu(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Menu

<< interface>>DAO

+Guardar(object:Object,conector:Connection):Object

+Eli minar(sentenciaSQL:String,conector:Connection):voi d

+Grabar(object:Object,conector:Connection):voi d

CambiosCentroDAO

-statement:Statement=null

+Guardar(object:Object,conector:Connection):Object

cd: Paquete Módulo Parám etro ? DAO

Page 214: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

214 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.1.3. Paquete Administrar Módulo Parámetro – Negocio

negocio

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::parametro)

AdministrarPermiso

-conector:Connection

-permis oDAO:Permis oDAO

+PermisoNegados(operador:Operador):void

+PermisoPorModulos(operador:Operador,s iglas Modulo:String):Vector<Permiso>

AdministrarPreciosEntradas

-conector:Connection

-precios Entradas DAO:Precios Entradas DAO

+Actualiza(preciosEntradas:PreciosEntradas):boolean

+precios Actuales():Precios Entradas

+BuscarPreciosPorID(idPrecios:int):PreciosEntradas

AdministrarSeccion

-conector:Connection

-s eccionDAO:SeccionDAO

+CodigoExiste(codigo:String):boolean

+aA(tipoActualizaion:String,s eccion:Seccion):void

+TieneRelaciones(codigo:String):boolean

+Elim inar(codigoSeccion:String):void

+BuscarPorCodigo(codigo:String):Seccion

+Lis taSeccines():Vector<Seccion>

AdministrarCentro

-centroDAO:CentroDAO

-conector:Connection

-adm inistrarCambiosCentro:Adm inistrarCambios Centro

+DatosCentro():Centro

+Actualiza(centro:Centro,listaCambios:Vector<CambiosCentro>):void

+DatosCentroVisita():Centro

+DatosCentroinventario():Centro

+ActualizarNroRecibo(NroRecibo:long,lugarVisita:String):void

+DatosCentroGenerales():Centro

AdministrarCambiosCentro

-cam biosCentroDAO:CambiosCentroDAO

-conector:Connection

+Actualiza(cam biosCentro:CambiosCentro):void

AdministrarOperador

-error:String

-conector:Connection

-operadorDAO:OperadorDAO

+CodigoExiste(codigo:String):boolean

+Actualiza(tipoActualizaion:String,operador:Operador):void

+TieneRelaciones(codigo:String):boolean

+Elim inar(codigoOperador:String):void

+Bus car(criterioPor_CODIGO_o_NOMBRE:String,criterioY_CONTENGA_EMPIECE_IGUAL:String,texto:String):Vector<Operador>

+Bus carOperadorAccediendo(nom bre:String,clave:String,modulo:String):Operador

AdministrarObjetivo

-conector:Connection

-objetivoDAO:ObjetivoDAO

+Actualiza(tipoActualizaion:String,objetivo:Objetivo):void

+Elim inar(idObjetivo:String):void

+CantidadObjetivos():int

+Lis taObjetivos():Vector<Objetivo>

AdministrarNorma

-conector:Connection

-normaDAO:NormaDAO

+Actualiza(tipoActualizaion:String,norma:Norma):void

+Elim inar(idnorm a:String):void

+CantidadNormas():int

+Lis taNorm as():Vector<Norma>

cd: Paquete Módulo Parám etro ? Negocio

Page 215: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

215 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.1.4. Paquete Administrar Módulo Parámetro – Vista

8.2.4.1.2.1.5. Paquete Administrar Módulo Parámetro – Útil

class paquete Sistema Administración - Modulo param etro - Vi...

AbstractPageBean

iuBuscarNorma

+ iuBuscarNorma()

AbstractPageBean

iuBuscarObjetivo

AbstractPageBean

iuBuscarOperador

~ administrarOperador: AdministrarOperador = new Administrar...

+ iuBuscarOperador()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarSeccion

~ administrarSeccion: AdministrarSeccion = new Administrar...

+ iuBuscarSeccion()+ ListaSeccionesEstaticas(String) : boolean+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuCentro

+ iuCentro()

AbstractPageBean

iuNorma

+ iuNorma()

AbstractPageBean

iuObjetivo

+ iuObjetivo()

AbstractPageBean

iuOperador

+ iuOperador()

AbstractPageBean

iuParametro

+ iuParametro()

AbstractPageBean

iuParametroSistema

+ iuParametroSistema()

AbstractPageBean

iuPermiso

+ dpdOperador_processValueChange(ValueChangeEvent) : void+ ihplDeshacer_action() : String+ ihplGrabar_action() : String+ iuPermiso()

AbstractPageBean

iuPermisos

+ iuPermisos() AbstractPageBean

iuPreciosEntradas

+ iuPreciosEntradas()

AbstractPageBean

iuSeccion

+ iuSeccion()

AbstractPageBean

Login

- permisoParametro: PermisoParametro- pswClave: PasswordField = new PasswordField()- txtNombre: TextField = new TextField()

+ ihplBienvenido_action() : String+ ihplIngresar_action() : String+ Login()+ presentarMenu(Operador) : void

AbstractApplicationBean

iuBuscarSeccion::ApplicationBean1

+ Appl icationBean1()

AbstractRequestBean

RequestBean1

+ RequestBean1()

AbstractSessionBean

SessionBean1

- AccediendoOperador: Operador- editarNorma: boolean = false- editarObjetivo: boolean = false- editarOperador: boolean = false- editarSeccion: boolean = false- listaAImprimir: ListaAImprimir- norma: Norma- objetivo: Objetivo- operador: Operador- permisoParametro: PermisoParametro- rkFi laEliminar: RowKey- seccion: Seccion

util

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::parametro)

CambiosCentroImprimir

-modulo:String-detalle:String

-fechaHora:String

-nom breOperador:String

+getModulo():String

+setModulo(_modulo:String):void

+getDetalle():String

+setDetalle(_detalle:String):void+getFechaHora():String

+setFechaHora(_fechaHora:String):void

+getNom breOperador():String

+setNom breOperador(_nombreOperador:String):void

ListaAImprimir

-listaCambios:Lis t<CambiosCentroIm primir>

+getListaCambios():Lis t<CambiosCentroIm primir>

+setListaCambios(listaCambios:Lis t<CambiosCentroIm primir>):void

Validar

+validarCedula(cedula:String):boolean

EnviarMail

+Enviar(des tinatario:String,des tinatarioBCC:String,mensaje:String):String

Convertidor

-patron_busqueda:String-Patron_encripta:String

+Encriptar(texto:String):String

+EncriptarCadena(cadena:String):String+EncriptarCaracter(caracter:String,variable:int,a_indice:int):String

+Tipo_JAVA_SQL_DATE(fechaDate:java.util.Date):java.sql.Date

+Tipo_JAVA_UTIL_DATE_ddmmyyyy(fec:java.sql.Date):java.util.Date

+Com paraFechaSQL_Mayor_Menor_Igual(fecUno:java.sql.Date,fecDos:java.sql.Date):int+FechaImpres ionReporte():String

cd: Paquete Módulo Parám etro ? Útil

Page 216: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

216 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.2. Paquete Administrar Módulo Visita

8.2.4.1.2.2.1. Paquete Administrar Módulo Visita – Modelo

modelo

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::visita::negocio)

Particular

-nroRecibo:Long

-ins titucion:Ins titucion

-nom breIns titucion:String

-visitanExtranjeros:String

-nroEntradasNacAdultos:int

-nroEntradasNacNiñosDis:int

-nroEntradasExtAdultos:int

-nroEntradasExtNiñosDis:int

-detalleNacionalidad:Lis t<DetalleNacionalidad>

-preciosEntradas:PreciosEntradas

-s ubtotal:double

-IVA :double

EstudianteUNL

-nroRecibo:long

-estudianteDe:int

-año:String

-carrera:Carrera

-modulo:String

-nroEstudiantes:int

-obs ervacion:String

DetalleNacionalidad

-codigo:int

-cantidad:int

-pais:Pais

-idVis itaParticular:long

-atributo_136:int

Reservacion

-id:Integer

-nom bre:String

-telefono:String

-email:String

-fax:String

-pais:String

-ciudad:String

-ins titucion:String

-leida:String

-fechaActual:java.sql.Date

-fechaLlegada:java.sql.Date

-observacion:String

-nroAdultos:int

-nroNinos:int

Sugerencia

-id:Integer-nom bre:String

-email:String

-Sugerencia_com entario:String

-fecha:java.sql.Date

-leida:String

Visita

-idSecuencial:long-delegado:Delegado

-fechaVisita:java.sql.Date

-tipoVis ita:String

-operador:Operador

-lugarVis ita:String Pais

-codigo:int

-nom bre:String

-fechaCreado:java.sql.Date

-estado:StringDelegado

-codigo:int

-nom bre:String

-Apellido:String

-pais:Pais

-tipoIdentificacion:String

-nroIdentificacion:long

-observacion:String

IVA

-nroIva:long

-nroGeneral:long

-conceptoDe:String

-por:double

Subtotal

-nroSubtotal:int

-nroGeneral:long

-conceptoDe:String

-por:double

Recaudacion

-id:int

-operador:Operador

-nroRecaudacion:int

-fecha:java.sql.Date

-NroReciboDesde:long

-NroReciboHasta:long

-totalBoletos:int

-fechaDesde:java.sql.Date

-fechaHas ta:java.sql.Date

-NacionalesAdultos:int

-NacionalesNinos:int

-ExtranjerosAdultos:int

-ExtranjerosNinos:int

-subTotal:double-iva:double

-estado:String

-lugarRecaudacion:String

-preciosEntradas:PreciosEntradas

Comprobante

-id:int

-nroCom probante:int

-fecha:java.sql.Date

-recibiDe:String

-responsable:String

-nroFactura:String

-operador:Operador

-recaudacion:Recaudacion

-s ubtotal:Subtotal

-iVA:IVA

Carrera

-codigo:int

-nom bre:String-estado:String

-fechaCreado:java.sql.java.sql.Date

Institucion

-codigo:int

-nom bre:String

-estado:String

-fechaCreado:java.sql.Date

cd: Paquete Módulo Vis ita ? Modelo

Page 217: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

217 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.2.2. Paquete Administrar Módulo Visita – DAO

DAO

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::visita::negocio)

DetalleNacionalidadDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+BuscarDetalleNacionalidad(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):Vector<DetalleNacionalidad>

EstudianteUNLDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+ObtenerIdSecuencialAs ignado(conexion:Connection):long

ParticularDAO

-adm inis trarDetalleNacionalidad:Adm inis trarDetalleNacionalidad

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+obtenerIdSecuencialAs ignado(conexion:Connection):long

+ultim oBoletoDatosPrincipales(lugarEmis ionBoleto:String,conexion:Connection):Object

RecaudacionDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+UltimaRecaudacion(lugarRecaudacion:String,conexion:Connection):Recaudacion

+RecaudacionPendientes(lugarRecaudacion:String,conexion:Connection):int

+RecaudacionAceptada(object:Object,conexion:Connection):void

+BuscarRecaudacion(s entenciaSQL:String,conector:Connection):Recaudacion

PaisDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection): int

+BuscarPorCodigo(conexion:Connection,sentenciaSQL:String):Pais

SugerenciaDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+ObtenerIdSecuencialAs ignado(conexion:Connection):int

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

InstitucionDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+RelacionesConOtrasTablas(conexion:Connection,sentenciaSQL:String):boolean

+BuscarPorCodigo(conexion:Connection,sentenciaSQL:String):Ins titucion

VisitaDAO

-s tatement:Statem ent=null

-estudianteUNLDAO:EstudianteUNLDAO

-particularDAO:ParticularDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+ObtenerIdSecuencialAs ignado(conexion:Connection):long

<< interface>>

DAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

ReservacionDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

ComprobanteDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+ObtenerNumeroCom probante(lugar:String,conexion:Connection):int

+Repetido(sentenciaSQL:String,conector:Connection):boolean

+ObtenerID(lugar:String,conexion:Connection):int

CarreraDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+RelacionesConOtrasTablas(conexion:Connection,sentenciaSQL:String):boolean

+BuscarPorCodigo(conexion:Connection,sentenciaSQL:String):Carrera

Conexion

-conexion:Connection

+getConnection():Connection

+getClose():void

DelegadoDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+repetido(sentenciaSQL:String,conector:Connection):boolean

+obtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+buscarUnDelegado(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Delegado

+relacionesConOtrasTablas(conexion:Connection,s entenciaSQL:String):boolean

cd: Paquete Módulo Vis ita ? DAO

Page 218: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

218 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.2.3. Paquete Administrar Módulo Visita – Negocio

negocio

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::visita)

AdministrarPais

-conexion:Connection

-paisDAO:Pais DAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,pais:Pais):Pais

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+buscarPais(valorBuscado:Object,bus carPor:String):Lis t<Pais>

AdministrarVisita

-conexion:Connection

-particularDAO:ParticularDAO

-estudianteUNLDAO:EstudianteUNLDAO

+Actualiza(visita:Vis ita):Vis ita

+BuscarUltimaVis ita(lugarEmis ionBoleto:String, tipoVis ita:String):Vis ita

AdministrarSugerencia

-conexion:Connection

-sugerenciaDAO:SugerenciaDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,s ugerencia:Sugerencia):Sugerencia

AdministrarReservacion

-conexion:Connection

-res ervacionDAO:ReservacionDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,reservacion:Reservacion):Res ervacion

AdministrarInstitucion

~conexion:Connection

-ins titucionDAO:Ins titucionDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,ins titucion:Ins titucion):Ins titucion

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+bus carIns titucion(valorBuscado:Object,buscarPor_CODIGO:String):Lis t<Ins titucion>

AdministrarRecaudacion

-conexion:Connection

-recaudacionDAO:RecaudacionDAO

+Actualiza(recaudacion:Recaudacion):Recaudacion

+Bus carUltimaRecaudacion(lugarRecaudacion:String):Recaudacion

+RecaudacionesPendientes(lugarRecaudacion:String):int

+Bus carRecaudacionPorID(idRecaudacion:int):Recaudacion

AdministrarDetalleNacionalidad

-conexion:Connection

-detalleNacionalidadDAO:DetalleNacionalidadDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,detalleNacionalidad:DetalleNacionalidad):DetalleNacionalidad

+Bus carPorIdVisita(idVis ita: long):Vector<DetalleNacionalidad>

AdministrarDelegado

-conexion:Connection

-delegadoDAO:DelegadoDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,delegado:Delegado):Delegado

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+identificacionExis te(identificacion:String,tipoActualizacion:String,codigo:int):boolean

+Bus carPorIdentificacion(identificacion:String):Delegado

AdministrarComprobante

-conexion:Connection

-com probanteDAO:Com probanteDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,com probante:Com probante):Com probante

+DatosUnicos(tipoNumero:String,com probante:Com probante):boolean

AdministrarCarrera

~conexion:Connection

-carreraDAO:CarreraDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,carrera:Carrera):Carrera

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+bus carCarrera(valorBuscado:Object,bus carPor:String):Lis t<Carrera>

cd: Paquete Módulo Vis ita ? Negocio

Page 219: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

219 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.2.4. Paquete Administrar Módulo Visita – Vista

class paquete Sistema Administración - Modulo Visit a - Vi...

AbstractSessionBean

SessionBeanV isita

- AccediendoOperador: Operador- carrera: Carrera- centro: Centro- comprobante: Comprobante- delegado: Delegado- editarCarrera: boolean = false- editarComprobanteJB: boolean = false- editarComprobantePU: boolean = false- editarDelegado: boolean = false- editarInsti tucion: boolean = false- editarPais: boolean = false- ingresarComprobante: int = 0- ingresarDelegadoaBoletos: int = 0- ingresarRegistroEstudiantesUNL: boolean = false- ingresarVisi taaBoletos: int = 0- insti tucion: Institucion- intentos: int- l istaAImprimir: ListaAImprimir- pais: Pais- permisoVisi ta: PermisoVisita- rkFilaEliminar: RowKey- sqlBDelegadoBoleto: String- visita: Visita

+ SessionBeanVisita()

«property get»+ getAccediendoOperador() : Operador

«property set»+ setAccediendoOperador(Operador) : void

AbstractApplicationBean

ApplicationBeanVisita

- fechaUltimaRecaudacionJB: java.sql.Date = null- fechaUltimaRecaudacionPU: java.sql.Date = null- preciosEnt radas: Prec iosEntradas

+ Appl icationBeanVisita()

AbstractPageBean

iuBoletoJardinBotanico

+ iuBoletoJardinBotanico()

AbstractPageBean

iuBoletoParqueUniv ersitario

+ iuBoletoParqueUniversitario()

AbstractPageBean

iuBuscarBoleto

+ iuBuscarBoleto()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarCarrera

+ iuBuscarCarrera()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarComprobante

+ iuBuscarComprobante()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarDelegado

+ iuBuscarDelegado()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarDelegadoBoletto

+ iuBuscarDelegadoBoletto()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarInstitucion

+ iuBuscarInstitucion()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarPais

+ iuBuscarPais()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarRegistroEstudiantesUNL

+ iuBuscarRegistroEstudiantesUNL()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuCarrera

~ administrarCarrera: AdministrarCarrera = new Administrar...~ carrera: Carrera = new Carrera()

+ cambiarEstadoCasilleros(String) : void+ iuCarrera()+ limpiar() : void+ presentaDatosSeleccionados(Carrera) : void+ validaDatosRequeridos() : boolean

AbstractPageBean

iuComprobanteICJardinBotanico

+ iuComprobanteICJardinBotanico()

AbstractPageBean

iuComprobanteICParqueUniv ersitario

+ iuComprobanteICParqueUniversitario()

AbstractPageBean

iuDelegado

+ iuDelegado()

AbstractPageBean

iuInstitucion

~ administrarInstitucion: AdministrarInstitucion = new Administrar...~ date: Date = new Date()~ institucion: Insti tucion = new Institucion()

+ cambiarEstadoCasilleros(String) : void+ limpiar() : void+ presentaDatosSeleccionados(Institucion) : void+ val idaDatosRequeridos() : boolean

AbstractPageBean

iuPais

~ administrarPais: AdministrarPais = new Administrar...~ pais: Pais = new Pais()

+ cambiarEstadoCasilleros(String) : void+ iuPais()+ limpiar() : void+ presentaDatosSeleccionados(Pais) : void+ val idaDatosRequeridos() : boolean

AbstractPageBean

iuRecaudacionJardinBotanico

+ iuRecaudacionJardinBotanico()

AbstractPageBean

iuRecaudacionParqueUniv ersitario

+ iuRecaudacionParqueUniversi tario()

AbstractPageBean

iuRegistroEstudiantesUNL

+ iuRegistroEstudiantesUNL()

AbstractPageBean

iuReporteEconomicoJB

+ iuReporteEconomicoJB()

AbstractPageBean

iuReporteEconomicoPU

+ iuReporteEconomicoPU()

AbstractPageBean

iuReporteVisitaJB

+ iuReporteVisi taJB()

AbstractPageBean

iuReporteVisitaJBEstudiante

- _ini t() : void+ destroy() : void# getAppl icationBeanVisita() : ApplicationBeanVisita# getRequestBean1() : Request Bean1# getSessionBeanVisita() : SessionBeanVisita+ ini t() : void+ iuReporteVisi taJBEstudiante()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuReporteVisitaPU

+ iuReporteVisi taPU()

AbstractPageBean

iuReporteVisitasPUEstudiante

- _init() : void+ destroy() : void# getAppl icationBeanVisi ta() : ApplicationBeanVisita# getRequestBean1() : RequestBean1# getSessionBeanVisita() : SessionBeanVisi ta+ ini t() : void+ iuReporteVisi tasPUEstudiante()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuReserv acion

~ reservacion: Reservacion = null

- generarReporte() : void+ iuReservacion()

AbstractPageBean

iuSugerencia

~ sugerencia: Sugerencia = null

- generarReporte() : void+ iuSugerencia()

AbstractPageBean

iuInstitucion::iuVisita

+ iuVisita()

AbstractPageBean

Logi n

- permisoVisi ta: PermisoVisita- pswClave: PasswordField = new PasswordField()- txtNombre: TextField = new TextField()

+ Login()

AbstractPageBean

iuVisita

+ iuVisita()

AbstractRequestBean

RequestBean1

- _init() : void+ destroy() : void# getAppl icationBeanVisita() : ApplicationBeanVisita# getSessionBeanVisita() : SessionBeanVisi ta+ ini t() : void+ RequestBean1()

Page 220: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

220 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.2.5. Paquete Administrar Módulo Visita – Útil

util

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::visita)

ListaAImprimir

-listaBoletosReporteEconomicoJB:Lis t<ParticularIm primir>

-listaBoletosReporteEconomicoPU:Lis t<ParticularIm primir>

-listaBoletosReporteVis itaJB:Lis t<ParticularIm primir>

-listaBoletosReporteVis itaPU:Lis t<ParticularIm primir>

-listaVis itasEs tudiantesUNL:Lis t<Es tudiantes Imprim ir>

-listaBoletosEs tudiantesUNL:Lis t<Es tudianteUNL>

-listaBoletosParticularJB:Lis t<Particular>

-listaBoletosParticularPU:Lis t<Particular>

-listaRecaudadosJB:Lis t<ParticularIm primir>

-listaRecaudadosPU:Lis t<ParticularIm primir>

-listaComprobanteJB:Lis t<Comprobante>

-listaComprobantePU:Lis t<Comprobante>

-listaSugenrencia:Lis t<Sugerencia>

-listaReservaciones:Lis t<Reservacion>

ParticularImprim ir

-fecha:String

-nroRecibo:Long

-nroEntradasNacAdultos:int

-nroEntradasNacNinosDis:int

-nroEntradasExtAdultos:int

-nroEntradasExtNinos:int

-subtotal:double

-IVA :double

-total:double

-codigoOperador:String

-operadoresFact:Lis t

-listaNacionalidadDS:Lis t

-delegado:String

-ins titucion:String

-nom breIns titucion:String

+addOperador(reacudacionOperadorIm primir:ReacudacionOperadorImprimir):void

+getOperadorDS():JRDataSource

+addNacionalidadDS(detalleNacionalidadImprim ir:DetalleNacionalidadImprim ir):void

+getNacionalidadDS():JRDataSource

ImpresionDetalleNacionalidad

-cantidad:int

-nom brePais:String

DetalleNacionalidadImprim ir

-pais:String

-cantidad:int

ReacudacionOperadorImprimir

-nom bre:String

-subtotal:Double

-iva:Double

-total:Double

EstudiantesImprimir

-nro:String

-fecha:String

-delegado:String

-estudianteDe:String

-carrera:String

-modulo:String

-ano:String

-observacion:String

-cantidad:String

Validar

+validarCedula(cedula:String):boolean

Convertidor

-patron_busqueda:String

-Patron_encripta:String

+Encriptar(texto:String):String

+EncriptarCadena(cadena:String):String

+EncriptarCaracter(caracter:String,variable:int,a_indice:int):String

+Tipo_JAVA_SQL_DATE(fechaDate:java.util.Date):java.sql.Date

+Tipo_JAVA_UTIL_DATE_ddmm yyyy(fec:java.sql.Date):java.util.Date

+Com paraFechaSQL_Mayor_Menor_Igual(fecUno:java.sql.Date,fecDos:java.sql.Date):int

+FechaImpres ionReporte():String

cd: Paquete Módulo Vis ita ? Útil

Page 221: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

221 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.3. Paquete Administrar Módulo Inventario

8.2.4.1.2.3.1. Paquete Administrar Módulo Inventario – Modelo

cd: Paquete Módulo Inventario ? Modelo

modelo

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::Inventario::negocio)

Planta

-nroIngres o:int

-fechaIngreso:java.sql.Date

-nom breComun:String-nom breCientifico:String

-descripcion:String

-archivoFoto:String

-estado:String

-s itioProcedencia:String

-habitoCrecimiento:HabitoCrecim iento

-endenismo:Endenism o

-materialRecibido:MateriaRecibido

-procedencia:Procedencia

-his torialPropagacion:His torialPropagacion-form aVida:FormaVida

-principalesUs os:String

-fuenteInformacion:String

-nroIndividuos:int

-exis teOtros Jardines:String

-plantaNativa:String

-ubicacionGeografica:String

-plantaDis ponible:String

-plantaRes tringida:String-visualizarWEB:String

-autor:String

-cultivar:String

-variedad:String

-altura:String

-observacion:String

-cuidados:String

-cultivo:String

-exposicion:String-floracion:String

-hum edad:String

-res istencia:String

-s eccion:Seccion

-taxonomia:Taxonomia

-morfologia:Morfologia

-listaHis torialCuidado:Vector<His torialCuidado>

-listaHis torialCrecimiento:Vector<His torialCrecimiento>

-reino:String

HistorialCuidado

-codigo:int

-fecha:java.sql.Date

-des cripcion:String

HistorialCrecimiento

-codigo:int

-estado:int

-s eccion:String

-fecha:java.sql.Date-observacion:String

HistorialPropagacion

-codigo:int

-nom bre:String

MateriaRecibido

-codigo:int

-nom bre:String

Procedencia

-codigo:int

-nom bre:String HabitoCrecimiento

-codigo:int

-nom bre:String

FormaVida

-codigo:int

-nom bre:String

Endenismo

-codigo:int

-nom bre:String

Morfologia

-colorHoja:String

-mas DatosHoja:String

-Com pues toFruto:String

-raizCaracteris tica:RaizCaracteris tica-talloCaracteris tica:TalloCaracteristica

-hojaCaracteris tica:int

-inflores cenciaCaracteris tica:InflorescenciaCaracteris tica

-florCaracteris tica:FlorCaracteris tica

-frutoCaracteris tica:FrutoCaracteristica

TipoTallo

TipoRamificacion

TalloCaracteristica

-codigo:int

-nom bre:String

-descripcion:String-tipoRamificacion:TipoRamificacion

-tipoTallo:TipoTallo

TipoRaiz

RaizCaracteristica

-codigo:int

-nom bre:String

-descripcion:String-tipoRaiz:TipoRaiz

PosicionTallo

HojaCompuesta

TipoEmergencia

TipoNervadura

TipoBorde

TipoBase

TipoApice

Forma

Estipula

Peciolo

HojaCaracteristica

-codigo:int

-nom bre:String

-descripcion:String-peciolo:Peciolo

-estipula:Estipula

-form a:Forma

-tipoApice:TipoApice

-tipoBase:TipoBase

-tipoBorde:TipoBorde

-tipoNervadura:TipoNervadura

-tipoEm ergencia:TipoEm ergencia

-hojaCompues ta:HojaCompues ta

-pos icionTallo:Pos icionTallo

TipoPerianto

TipoOvario

TipoFlor

TipoEstambre

TipoCorola

TipoCaliz

TipoAntera

Simetria

PresenciaPerianto

Prefloracion

FlorCaracteristica

-codigo:int

-nom bre:String

-descripcion:String-prefloracion:Prefloracion

-pres enciaPerianto:PresenciaPerianto

-s im etria:Sim etria

-tipoAntera:TipoAntera

-tipoCaliz:TipoCaliz

-tipoCorola:TipoCorola

-tipoEs tambre:TipoEs tam bre

-tipoFlor:TipoFlor

-tipoOvario:TipoOvario

-tipoPerianto:TipoPerianto

Tipo

InflorescenciaCaracteristica

-codigo:int

-nom bre:String

-des cripcion:String-tipo:Tipo

SecoDehiscente

SecoIndehiscente

FrutoCaracteristica

-codigo:int

-nom bre:String

-descripcion:String

CarnosoSubclase

-clas e:Clase

Familia

-orden:Orden

Orden

-s ubclas e:Subclas e

Division

-s ubreino:Subreino

Especie

-genero:Genero

Subreino

Genero

-fam ilia:Fam ilia

Clase

-divis ion:Divis ion

Taxonomia

-codigo:int

-nom bre:String

-descripcion:String

-s ubreino:Subreino-divis ion:Divis ion

-clas e:Clase

-s ubclas e:Subclas e

-orden:Orden

-fam ilia:Fam ilia

-genero:Genero

-especie:Especie

Page 222: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

222 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.3.2. Paquete Administrar Módulo Inventario – DAO

DAO

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::Inventario::negocio)

PlantaDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+obtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+buscarPlantaExis tente(s entenciaSQL:String,conector:Connection):boolean

+buscarDatos Bas ico(s entenciaSQL:String,conector:Connection):Planta+buscarImagenExiste(s entenciaSQL:String,conector:Connection):Planta

+VisualizanWEB(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Vector+Grabar_(object:Object,conexion:Connection):Planta+buscarPlanta(s entenciaSQL:String,conector:Connection):Planta

DivisionDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+Bus carUno(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):Divis ion

SimetriaDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

Conexion

-conexion:Connection

+getConnection():Connection+getClose():void

<< interface>>

DAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

EstipulaDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

SecoDehiscenteDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

PrefloracionDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

HojaCompuestaDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoAnteraDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

CarnosoDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

PecioloDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

SecoIndehiscenteDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

PresenciaPeriantoDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

PosicionTalloDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

FormaDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

SubreinoDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):Subreino

SubclaseDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+Bus carUno(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):Subclase

ClaseDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):Clas e

OrdenDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):Orden

FamiliaDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):Fam ilia

EspecieDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+Bus carUno(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):Especie

GeneroDAO

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(s entenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+ObtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):Genero

cd: Paquete Módulo Inventario ? DAO

Page 223: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

223 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

DAO

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::Inventario::negocio)

TipoRamificacionDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoCalizDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoApiceDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

HistorialPropagacionDAO

-s tatement:Statem ent=null

+buscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoTalloDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoNervaduraDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoEstambreDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoBordeDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

MateriaRecibidoDAO

-s tatement:Statem ent=null

+buscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

FormaVidaDAO

-s tatement:Statem ent=null

+buscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoBaseDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoFlorDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

ProcedenciaDAO

-s tatement:Statem ent=null

+buscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoOvarioDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

EndenismoDAO

-s tatement:Statem ent=null

+buscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoEmergenciaDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoCorolaDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

HabitoCrecimientoDAO

-s tatement:Statem ent=null

+buscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoRaizDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object

+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void

+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

TipoPeriantoDAO

-s tatement:Statem ent=null

+Guardar(object:Object,conexion:Connection):Object+Elim inar(sentenciaSQL:String,conexion:Connection):void

+Grabar(object:Object,conexion:Connection):void+BbtenerCodigoAs ignado(conexion:Connection):int

+BuscarUno(sentenciaSQL:String,conector:Connection):Object

cd: Paquete Módulo Inventario - DAO

Page 224: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

224 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.3.3. Paquete Administrar Módulo Inventario – Negocio

negocio

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::Inventario)

AdministrarSubreino

-conexion:Connection

-s ubreinoDAO:SubreinoDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,s ubreino:Subreino):Subreino

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carPor(BUSCAR_CODIGO:String,texto:String):Subreino

+Bus carPorNombre(tipo_NUEVO_EDITAR:String,nom bre:String,codigo:String):boolean

AdministrarPlanta

-conexion:Connection

-plantaDAO:PlantaDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,planta:Planta):Planta

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(nroIngreso:int):void

+nom breCientificoRepetido(nom breCientifico:String,operacion_NUEVO_EDITAR:String,nroIngres o:int):boolean

+Bus carDatosBas icoPlanta(sentenciaSQL:String):Planta

+Exis teImagen(nom breIm agen:String,nroIngres oPlanta:int):Planta

+Lis taIm agenesVis ualizarseWEB(codigoSeccion:String):ImagenSeccion

+RelacioneconTabla(fkbuscado:String,tabla:String):boolean

+Bus carPor(POR_CODIGO:String,texto:String):Planta

+Bus carVarios(POR_CODIGO:String,texto:Vector):Vector<Planta>

AdministrarTipoRamificacion

-conexion:Connection

-tipoRamificacionDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoRamificacion:TipoRamificacion):TipoTallo

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoRamificacion

AdministrarTipoCorola

-conexion:Connection

-tipoCorolaDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoCorola:TipoCorola):TipoCorola

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoCorola

AdministrarTipoNervadura

-conexion:Connection

-tipoNervaduraDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoNervadura:TipoNervadura):TipoNervadura

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoNervadura

AdministrarTipoEmergencia

-conexion:Connection

-tipoEm ergenciaDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoEm ergencia:TipoEm ergencia):TipoTallo

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoEm ergencia

AdministrarTipoEstambre

-conexion:Connection

-tipoEs tambreDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoEs tambre:TipoEs tam bre):TipoEs tam bre

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoEs tam bre

AdministrarTipoPerianto

-conexion:Connection

-tipoPeriantoDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoPerianto:TipoPerianto):TipoPerianto

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoPerianto

AdministrarPrefloracion

-conexion:Connection

-prefloracionDAO:PrefloracionDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,prefloracion:Prefloraciono):Prefloracion

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carUno(por_CODIGO:String,texto:String):Prefloracion

AdministrarHojaCompuesta

-conexion:Connection

-hojaCompues taDAO:HojaCompues taDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,hojaCompues ta:HojaCompues ta):HojaCompues ta

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carUno(por_CODIGO:String,texto:String):HojaCompues ta

AdministrarSecoDehiscente

-conexion:Connection

-s ecoDehis centeDAO:SecoDehiscenteDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,s ecoDehis cente:SecoDehis cente):SecoDehiscente

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carUno(por_CODIGO:String,texto:String):SecoDehis cente

AdministrarSecoIndehiscente

-conexion:Connection

-s ecoIndehiscenteDAO:SecoIndehiscenteDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,s ecoIndehiscente:SecoIndehiscente):SecoIndehiscente

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carUno(por_CODIGO:String,texto:String):SecoIndehiscente

AdministrarPresenciaPerianto

-conexion:Connection

-pres enciaPeriantoDAO:Pres enciaPeriantoDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,pres enciaPerianto:Pres enciaPerianto):Pres enciaPerianto

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carUno(por_CODIGO:String,texto:String):Pres enciaPerianto

AdministrarPosicionTallo

-conexion:Connection

-pos icionTalloDAO:Pos icionTalloDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,pos icionTallo:Pos icionTallo):Pos icionTallo

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carUno(por_CODIGO:String,texto:String):Pos icionTallo

AdministrarDivis ion

-conexion:Connection

-divis ionDAO:Divis ionDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,divis ion:Divis ion):Divis ion

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarPor(BUSCAR_CODIGO:String,texto:String):Divis ion

+BuscarPorNombre(tipo_NUEVO_EDITAR:String,nom bre:String,codigo:String):boolean

AdministrarClase

-conexion:Connection

-clas eDAO:ClaseDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,clase:Clase):Claseo

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carPor(BUSCAR_CODIGO:String,texto:String):Clas e

+Bus carPorNombre(tipo_NUEVO_EDITAR:String,nom bre:String,codigo:String):boolean

AdministrarOrden

-conexion:Connection

-ordenDAO:OrdenDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,orden:Orden):Orden

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carPor(BUSCAR_CODIGO:String,texto:String):Orden

+Bus carPorNombre(tipo_NUEVO_EDITAR:String,nom bre:String,codigo:String):boolean

AdministrarEspecie

-conexion:Connection

-especieDAO:EspecieDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,especie:Especie):Especie

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+Bus carPor(BUSCAR_CODIGO:String,texto:String):Especie

+Bus carPorNombre(tipo_NUEVO_EDITAR:String,nom bre:String,codigo:String):boolean

AdministrarGenero

-conexion:Connection

-generoDAO:GeneroDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,genero:Genero):Genero

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarPor(BUSCAR_CODIGO:String,texto:String):Genero

+BuscarPorNombre(tipo_NUEVO_EDITAR:String,nom bre:String,codigo:String):boolean

AdministrarFamilia

-conexion:Connection

-fam iliaDAO:Fam iliaDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,fam ilia:Fam ilia):Fam ilia

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarPor(BUSCAR_CODIGO:String,texto:String):Fam ilia

+BuscarPorNombre(tipo_NUEVO_EDITAR:String,nom bre:String,codigo:String):boolean

AdministrarSubclase

-conexion:Connection

-subclaseDAO:Subclas eDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,subclase:Subclase):Subclase

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarPor(BUSCAR_CODIGO:String,texto:String):Subclase

+BuscarPorNombre(tipo_NUEVO_EDITAR:String,nom bre:String,codigo:String):boolean

cd: Paquete Módulo Inventario ? Negocio

Page 225: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

225 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

negocio

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::Inventario)

AdministrarFormaVida

-conexion:Connection

-form aVidaDAO:

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):FormaVida

AdministrarTipoBase

-conexion:Connection

-tipoBaseDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoBase:TipoBase):TipoBase

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoBase

AdministrarTipoBorde

-conexion:Connection

-tipoBordeDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoBorde:TipoBorde):TipoBorde

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoBorde

AdministrarPeciolo

-conexion:Connection

-pecioloDAO:PecioloDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,peciolo:Peciolo):Peciolo

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):Peciolo

AdministrarEstipula

-conexion:Connection

-estipulaDAO:EstipulaDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,estipula:Estipula):Estipula

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):Estipula

AdministrarEndenismo

-conexion:Connection

-endenismoDAO:

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):Endenism o

AdministrarTipo

-conexion:Connection

-tipoDAO:TipooDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipo:Tipo):Tipo

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):Tipo

AdministrarHistorialPropagacion

-conexion:Connection

-his torialPropagacionDAO:

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):His torialPropagacion

AdministrarTipoApice

-conexion:Connection

-tipoApiceDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoApice:TipoApice):TipoApice

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoApice

AdministrarCarnoso

-conexion:Connection

-carnosoDAO:CarnosoDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,carnoso:Carnoso):Carnoso

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):Carnoso

AdministrarForma

-conexion:Connection

-form aDAO:FormaDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,form a:Forma):Forma

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):Forma

AdministrarTipoRaiz

-conexion:Connection

-tipoRaizDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoRaiz:TipoRaiz):TipoRaiz

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoRaiz

AdministrarTipoCaliz

-conexion:Connection

-tipoCalizDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoCaliz:TipoCaliz):TipoCaliz

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoCaliz

AdministrarMateriaRecibido

-conexion:Connection

-materiaRecibidoDAO:

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):MateriaRecibido

AdministrarSimetria

-conexion:Connection

-s im etriaDAO:Sim etriaDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,s im etria:Sim etria):Sim etria

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):Sim etria

AdministrarTipoOvario

-conexion:Connection

-tipoOvarioDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoOvario:TipoOvario):TipoOvario

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoOvario

AdministrarTipoAntera

-conexion:Connection

-tipoAnteraDAO:TipoAnteraDAO

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoAntera:TipoAntera):TipoAntera

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoAntera

AdministrarProcedencia

-conexion:Connection

-procedenciaDAO:

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):Procedencia

AdministrarHabitoCrecimiento

-conexion:Connection

-habitoCrecimientoDAO:

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):HabitoCrecim iento

AdministrarTipoTallo

-conexion:Connection

-tipoTalloDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoTallo:TipoTallo):TipoTallo

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoTallo

AdministrarTipoFlor

-conexion:Connection

-tipoFlorDAO:

+Actualiza(tipoActualizacion:String,tipoFlor:TipoFlor):TipoFlor

+tieneRelaciones(codigo:int):boolean

+elim inar(codigo:int):void

+BuscarUno(por_CODIGO:String,texto:String):TipoFlor

cd: Paquete Módulo Inventario ? Negocio

Page 226: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

226 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.3.4. Paquete Administrar Módulo Inventario – Vista

class paquete Sistema Administración - Modulo Inv en tario - Vi...

AbstractApplicationBean

ApplicationBean1

+ ApplicationBean1()

AbstractPageBean

iuCarnoso

+ iuCarnoso()

AbstractPageBean

iuClase

+ iuClase()

AbstractPageBean

iuDiv ision

+ iuDivision()

AbstractPageBean

iuEspecie

+ iuEspecie()

AbstractPageBean

iuEstipula

+ iuEstipula()

AbstractPageBean

iuFamilia

+ iuFamilia()

AbstractPageBean

iuForma

+ iuForma()

AbstractPageBean

iuGenero

+ iuGenero()

AbstractPageBean

iuHistorial

~ administrarPlanta: AdministrarPlanta = new Administrar...

+ iuHistorial()+ l impiar() : void+ l lenarHistorialImprimir() : void+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String) : String+ presentaDatosSeleccionados(Planta) : void+ SAVEHCRECIMIENTO_action() : String

AbstractPageBean

iuHojaCompuesta

+ iuHojaCompuesta()

AbstractPageBean

iuInventario

+ iuInventario()

AbstractPageBean

iuOrden

+ iuOrden()

AbstractPageBean

iuPeciolo

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void+ init() : void+ iuPeciolo()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuPosicionenelTallo

+ iuPosicionenelTallo()

AbstractPageBean

iuPrefloracion

+ iuPrefloracion()

AbstractPageBean

iuPresenciadePerianto

+ iuPresenciadePerianto()

AbstractPageBean

iuSecoDehiscente

+ iuSecoDehiscente()

AbstractPageBean

iuSecoIndehiscente

+ iuSecoIndehiscente()

AbstractPageBean

iuSimetria

+ iuSimetria()

AbstractPageBean

iuSubclase

+ iuSubclase()

AbstractPageBean

iuSubreino

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void+ init() : void+ iuSubreino()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuTipo

+ iuTipo()

AbstractPageBean

iuTipodeAntera

+ iuTipodeAntera()

AbstractPageBean

iuTipodeApice

+ iuTipodeApice()

AbstractPageBean

iuTipodeBase

+ iuTipodeBase()

AbstractPageBean

Login

- permisoInventario: PermisoInventario

+ Login()

AbstractRequestBean

RequestBeanInventario

+ RequestBeanInventario()

AbstractSessionBean

SessionBeanInv entario

- AccediendoOperador: Operador- carnoso: Carnoso- centro: Centro- clase: Clase- dirImagen: String- division: Division- editarCarnoso: boolean = false- editarClase: boolean = false- editarDivision: boolean = false- editarEspecie: boolean = false- editarEstipula: boolean = false- editarFamil ia: boolean = false- editarForma: boolean = false- editarGenero: boolean = false- editarHistorial: boolean = false- editarHojaCompuesta: boolean = false- editarOrden: boolean = false- editarPeciolo: boolean = false- editarPlanta: boolean = false- editarPosicionTallo: boolean = false- editarPrefloracion: boolean = false- editarPresenciaPerianto: boolean = false- editarSecoDehiscente: boolean = false- editarSecoIndehiscente: boolean = false- editarSimetria: boolean = false- editarSubclase: boolean = false- editarSubreino: boolean = false- editarTipo: boolean = false- editarTipoAntera: boolean = false- editarTipoApice: boolean = false- editarTipoBase: boolean = false- editarTipoBorde: boolean = false- editarTipoCaliz: boolean = false- editarTipoCorola: boolean = false- editarTipoEmergencia: boolean = false- editarTipoEstambre: boolean = false- editarTipoFlor: boolean = false- editarTipoNervadura: boolean = false- editarTipoOvario: boolean = false- editarTipoPerianto: boolean = false- editarTipoRaiz: boolean = false- editarTipoRamificacion: boolean = false- editarTipoTallo: boolean = false- especie: Especie- estipula: Estipula- familia: Famil ia- forma: Forma- genero: Genero- hojaCompuesta: HojaCompuesta- imagenPlanta: String- intentos: int- l istaAImprimir: ListaAImprimir- orden: Orden- peciolo: Peciolo- permisoInventario: PermisoInventario- planta: Planta- posicionTallo: PosicionTallo- prefloracion: Prefloracion- presenciaPerianto: PresenciaPerianto- rkFilaEliminar: RowKey- secoDehiscente: SecoDehiscente- secoIndehiscente: SecoIndehiscente- simetria: Simetria- sqlBDivision: String- sqlBEspecie: String- sqlBFamilia: String- sqlBGenero: String- sqlBOrden: String- sqlBSubClase: String- styleBDatosBasicosFecha: String- styleBDatosBasicosNombreCientifico: String- styleBDatosBasicosNombreComun: String- styleBDatosBasicosNroIngreso: String- subclase: Subclase- subreino: Subreino- tipo: T ipo- tipoAntera: TipoAntera- tipoApice: TipoApice- tipoBase: T ipoBase- tipoBorder: TipoBorde- tipoCaliz: T ipoCaliz- tipoCorola: TipoCorola- tipoEmergencia: TipoEmergencia- tipoEstambre: T ipoEstambre- tipoFlor: TipoFlor- tipoNervadura: T ipoNervadura- tipoOvario: TipoOvario- tipoPerianto: TipoPerianto- tipoRaiz: T ipoRaiz- tipoRamificacion: T ipoRamificacion- tipoTallo: TipoTallo

«property get»+ getAccediendoOperador() : Operador

«property set»+ setAccediendoOperador(Operador) : void

AbstractPageBean

iuPlantas

~ administrarPlanta: AdministrarPlanta = new Administrar...~ carnoso: Carnoso~ division: Division = new Division()~ especie: Espec ie~ estipula: Estipula~ familia: Famil ia~ florCaracteristica: FlorCaracteristica~ forma: Forma~ genero: Genero~ hojaCaracteristica: HojaCaracteristica~ hojaCompuesta: HojaCompuesta~ imageRepetida: boolean = false~ inflorescenciaCaracteristica: InflorescenciaCaracteristica~ morfologia: Morfologia~ orden: Orden~ peciolo: Peciolo~ planta: Planta = new Planta()~ posicionTallo: PosicionTallo~ prefloracion: Prefloracion~ presenciaPerianto: PresenciaPerianto~ raizCaracteristica: RaizCaracteristica~ seccion: Seccion~ secoDehiscente: SecoDehiscente~ secoIndehiscente: SecoIndehiscente~ simetria: Simetria~ subclase: Subclase~ subreino: Subreino~ tal loCaracteristica: TalloCaracteristica~ taxonomia: Taxonomia~ tipo: Tipo~ tipoAntera: TipoAntera~ tipoApice: T ipoApice~ tipoBase: TipoBase~ tipoBorde: T ipoBorde~ tipoCaliz: TipoCaliz~ tipoCorola: T ipoCorola~ tipoEmergencia: T ipoEmergencia~ tipoEstambre: TipoEstambre~ tipoFlor: T ipoFlor~ tipoNervadura: TipoNervadura~ tipoOvario: T ipoOvario~ tipoPerianto: T ipoPerianto~ tipoRaiz: TipoRaiz~ tipoRamificacion: TipoRamificacion~ tipoTallo: TipoTallo

+ cambiarEstadoCasilleros(String) : void+ datosImprimir(Planta) : void- generarReporte(String) : void+ l impiar() : void+ presentaDatosSeleccionados(Planta) : void+ presentarRequeridos() : void+ validaDatosRequeridos() : boolean

AbstractPageBean

iuBuscarPlantasMorfologia

- generarReporte(String) : void+ l lenarPlantasImprimir() : void+ obtenerSentenciaSQL() : String+ PreparacionPlantaImprimir(Planta) : PlantaImprimir

Page 227: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

227 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

class paquete Sistema Administración - Modulo Inv en tario - Vi...

AbstractPageBean

iuBuscarCarnoso

+ iuBuscarCarnoso()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarClase

+ iuBuscarClase()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarDiv ision

+ iuBuscarDivision()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarEspecie

+ iuBuscarEspecie()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarEstipula

+ iuBuscarEstipula()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarFamilia

+ iuBuscarFamilia()

AbstractPageBean

iuBuscarForma

+ iuBuscarForma()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarGenero

+ iuBuscarGenero()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarHojaCompuesta

+ iuBuscarHojaCompuesta()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarOrden

+ iuBuscarOrden()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarPeciolo

+ iuBuscarPeciolo()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarPlanta

+ iuBuscarPlanta()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarPosicionTallo

+ iuBuscarPosicionTallo()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarPrefloracion

+ iuBuscarPrefloracion()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoCorola

+ iuBuscarTipoCorola()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoEstambre

+ iuBuscarTipoEstambre()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoFlor

+ iuBuscarTipoFlor()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuTipodeBorde

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ init() : void+ iuTipodeBorde()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuTipodeCaliz

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ init() : void+ iuTipodeCaliz()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuTipodeEstambre

+ iuTipodeEstambre()

AbstractPageBean

iuTipodeFlor

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ init() : void+ iuTipodeFlor()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuTipodeNerv adura

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ init() : void+ iuTipodeNervadura()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuTipodeOv ario

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ init() : void+ iuTipodeOvario()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuTipodePerianto

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ init() : void+ iuTipodePerianto()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuTipodeRamificacion

+ iuTipodeRamificacion()

AbstractPageBean

iuTipodeTallo

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ init() : void+ iuTipodeTallo()+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuTipoEmergencia

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- l ink1: Link = new Link()- page1: Page = new Page()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ init() : void+ iuTipoEmergencia()+ preprocess() : void+ prerender() : void

Page 228: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

228 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

class paquete Sistema Administración - Modulo Inv en tario - Vi...

AbstractPageBean

iuBuscarplantaHistoriales

+ iuBuscarplantaHistoriales()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarPlantasBasicos

+ llenarPlantasImprimir() : void+ obtenerSentenciaSQL() : String+ PreparacionPlantaImprimir(Planta) : PlantaImprimir+ validaDatosRequeridos() : boolean

AbstractPageBean

iuBuscarPlantasTax onomia

- generarReporte(String) : void+ iuBuscarPlantasTaxonomia()+ llenarPlantasImprimir() : void+ obtenerSentenciaSQL() : String+ PreparacionPlantaImprimir(Planta) : PlantaImprimir

AbstractPageBean

iuBuscarPresenciaPerianto

+ iuBuscarPresenciaPerianto()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarSecoDehiscente

+ iuBuscarSecoDehiscente()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarSecoIndehiscente

+ iuBuscarSecoIndehiscente()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarSimetria

+ iuBuscarSimetria()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarSecoIndehiscente::iuBuscarSubclase

+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarSubreino

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- gridPanel1: HtmlPanelGrid = new HtmlPanelGrid()- gridPanel2: HtmlPanelGrid = new HtmlPanelGrid()- gridPanel3: HtmlPanelGrid = new HtmlPanelGrid()- gridPrincipal1: HtmlPanelGrid = new HtmlPanelGrid()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- ihplBuscar: ImageHyperlink = new ImageHyperlink()- ihplCancelar: ImageHyperlink = new ImageHyperlink()- ihplEliminar: ImageHyperlink = new ImageHyperlink()- ihplSeleccionar: ImageHyperlink = new ImageHyperlink()- label1: Label = new Label()- l ink1: Link = new Link()- messageGroup: MessageGroup = new MessageGroup()- page1: Page = new Page()- rbgBuscarPor: RadioButtonGroup = new RadioButton...- rbgQue: RadioButtonGroup = new RadioButton...- staticText1: StaticText = new StaticText()- staticText10: StaticText = new StaticText()- staticText11: StaticText = new StaticText()- staticText2: StaticText = new StaticText()- staticText3: StaticText = new StaticText()- staticText9: StaticText = new StaticText()- subreinoDataProvider: CachedRowSetDataProvider = new CachedRowSe...- table1: Table = new Table()- tableColumn1: TableColumn = new TableColumn()- tableColumn4: TableColumn = new TableColumn()- tableColumn5: TableColumn = new TableColumn()- tableColumn6: TableColumn = new TableColumn()- tableRowGroup1: TableRowGroup = new TableRowGroup()- txtIngreseTexto: TextField = new TextField()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ ihplBuscar_action() : String+ ihplCancelar_action() : String+ ihplEliminar_action() : String+ ihplSeleccionar_action() : String+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuBuscarTipo

+ iuBuscarTipo()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoAntera

+ iuBuscarTipoAntera()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoApice

+ iuBuscarTipoApice()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoBase

+ iuBuscarTipoBase()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoBorde

+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoCaliz

+ iuBuscarTipoCaliz()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoEmergencia

+ iuBuscarTipoEmergencia()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoNerv adura

+ iuBuscarTipoNervadura()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoOv ario

+ iuBuscarTipoOvario()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoPerianto

+ iuBuscarTipoPerianto()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoRaiz

- body1: Body = new Body()- form1: Form = new Form()- gridPanel2: HtmlPanelGrid = new HtmlPanelGrid()- gridPanel3: HtmlPanelGrid = new HtmlPanelGrid()- gridPrincipal1: HtmlPanelGrid = new HtmlPanelGrid()- head1: Head = new Head()- html1: Html = new Html()- ihplBuscar: ImageHyperlink = new ImageHyperlink()- ihplCancelar: ImageHyperlink = new ImageHyperlink()- ihplEliminar: ImageHyperlink = new ImageHyperlink()- ihplSeleccionar: ImageHyperlink = new ImageHyperlink()- label1: Label = new Label()- link1: Link = new Link()- messageGroup: MessageGroup = new MessageGroup()- page1: Page = new Page()- rbgBuscarPor: RadioButtonGroup = new RadioButton...- rbgBuscarPorDefaultOptions: SingleSelectOptionsList = new SingleSelec...- rbgQue: RadioButtonGroup = new RadioButton...- rbgQueDefaultOptions: SingleSelectOptionsList = new SingleSelec...- staticText1: StaticText = new StaticText()- staticText10: StaticText = new StaticText()- staticText11: StaticText = new StaticText()- staticText4: StaticText = new StaticText()- staticText5: StaticText = new StaticText()- staticText7: StaticText = new StaticText()- staticText8: StaticText = new StaticText()- table1: Table = new Table()- tableColumn4: TableColumn = new TableColumn()- tableColumn5: TableColumn = new TableColumn()- tableColumn6: TableColumn = new TableColumn()- tableColumn7: TableColumn = new TableColumn()- tableRowGroup1: TableRowGroup = new TableRowGroup()- txtIngreseTexto: TextField = new TextField()

- _init() : void+ destroy() : void# getSessionBeanInventario() : SessionBeanInventario+ ihplBuscar_action() : String+ ihplCancelar_action() : String+ ihplEliminar_action() : String+ ihplSeleccionar_action() : String+ init() : void+ iuBuscarTipoRaiz()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String+ preprocess() : void+ prerender() : void

AbstractPageBean

iuBuscarTipoRamificacion

+ iuBuscarTipoRamificacion()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuBuscarTipoTallo

+ iuBuscarTipoTallo()+ obtenerDatosBusqueda() : String+ obtenerSentencia(String, String, String) : String

AbstractPageBean

iuTipodeCorola

+ iuTipodeCorola()

AbstractPageBean

iuTipodeRaiz

+ iuTipodeRaiz()

Page 229: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

229 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.4.1.2.3.5. Paquete Administrar Módulo Inventario – Útil

util

(from JardinBotanico::JardinBotanicoClases-ejb::sitema::Inventario)

PlantaImprimir

-nroIngreso:String

-fechaIngreso:String

-nom breComun:String

-nom breCientifico:String

-descripcion:String

-archivoFoto:String

-estado:String

-s itioProcedencia:String

-habitoCrecimiento:String

-principalesUsos:String

-fuenteInformacion:String

-nroIndividuos:String

-exis teOtros Jardines:String

-plantaNativa:String

-ubicacionGeografica:String

-plantaDisponible:String

-plantaRes tringida:String

-endenis mo:String

-materialRecibido:String

-procedencia:String

-his torialPropagacion:String

-form aVida:String

-visualizarWEB:String

-autor:String

-cultivar:String

-variedad:String

-altura:String

-observacion:String

-cuidados:String

-cultivo:String

-exposicion:String

-floracion:String

-hum edad:String

-res istencia:String

-seccion:String

-subreino:String

-divis ion:String

-clase:String

-subclase:String

-orden:String

-fam ilia:String

-genero:String

-especie:String

-colorHoja:String

-masDatosHoja:String

-com puestoFruto:String

-tipoRaiz:String

-tipoRamificacion:String

-tipoTallo:String

-peciolo:String

-estipula:String

-form a:String

-tipoApice:String

-tipoBase:String

-tipoBorde:String

-tipoNervadura:String

-tipoEm ergencia:String

-hojaCompues ta:String

-pos icionTallo:String

-tipo:String

-prefloracion:String

-presenciaPerianto:String

-s im etria:String

-tipoAntera:String

-tipoCaliz:String

-tipoCorola:String

-tipoEs tambre:String

-tipoFlor:String

-tipoOvario:String

-tipoPerianto:String

-secoIndehiscente:String

-secoDehiscente:String

-carnoso:String

-reino:String

ImagenSeccion

-imgURL1:String

-imgURL2:String

-imgURL3:String

-imgURL4:String

-imgURL5:String

-imgURL6:String

-imgURL7:String

-imgURL8:String

-imgURL9:String

-imgURL10:String

-imgURL11:String

-imgURL12:String

-imgURL13:String

-imgURL14:String

-imgURL15:String

-imgURL16:String

-imgURL17:String

-imgURL18:String

-imgURL19:String

-imgURL20:String

-imgURL21:String

-imgURL22:String

-imgURL23:String

-imgURL24:String

-imgURL25:String

-imgURL26:String

-imgURL27:String

-pag1:boolean

-pag2:boolean

-pag3:boolean

-totalImagenes:int

HistorialImprimir

-crecimientoFecha:String

-crecimientoEs tado:String

-crecimientoSeccion:String

-crecimientoObservacion:String

-cuidadoFecha:String

-cuidadoDescripcion:String

ListaAImprimir

-listaPlantas:Lis t<PlantaIm primir>

-listaHis torial:Lis t<HistorialImprim ir>

Convertidor

-patron_busqueda:String

-Patron_encripta:String

+Encriptar(texto:String):String

+EncriptarCadena(cadena:String):String

+EncriptarCaracter(caracter:String,variable:int,a_indice:int):String

+Tipo_JAVA_SQL_DATE(fechaDate:java.util.Date):java.sql.Date

+Tipo_JAVA_UTIL_DATE_ddmm yyyy(fec:java.sql.Date):java.util.Date

+Com paraFechaSQL_Mayor_Menor_Igual(fecUno:java.sql.Date,fecDos:java.sql.Date): int

+FechaImpres ionReporte():String

cd: Paquete Módulo Inventario ? Útil

Page 230: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

230 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.5 Diagrama de Componentes por cada Caso de Uso

8.2.5.1. Diagrama de Componente Interacción WEB

cmp Diagrama de Componente Interacción WEB

iuSeccionAndina <<iu>>

AdministrarSeccion <<control>>

SeccionDao "DataBase" seccion <<entity>>

iuSeccionBonsai <<iu>>

iuSeccionHuertoromerillos <<iu>>

iuSeccionMedicinales <<iu>>

iuSeccionOrquideario <<iu>>

iuSeccionXerofiticas <<iu>>

ID.: GESTIONAR INFORMATIVO

iuSeccionArboretum <<iu>>

cmp Diagrama de Componente Interacción WEB

ID.: GESTIONAR INFORMATIVO

iuBienvenido <<iu>>

AdministrarCentro <<control>>

CentroDao "DataBase" centro <<entity>>

cmp Diagrama de Componente Interacción WEB

ID.: GESTIONAR CORRESPONDENCIA

iuSugerencia <<iu>>

AdministrarSugerencia <<control>>

SugerenciaDa o "DataBase" sugerencia <<entity>>

Env iarMail <<control>>

cmp Diagrama de Componente Interacción WEB

ID.: GESTIONAR CORRESPONDENCIA

iuReserv acionES <<iu>>

AdministrarReserv acion <<control>>

Reserv acionDao "DataBase" reserv acion

<<entity>>

cmp Diagrama de Componente Interacción WEB

ID.: ACCEDER SISTEMA ADMINISTRACION

iuAdministracion <<iu>>

Page 231: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

231 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

cmp Diagrama de Componente Interacción WEB

iuGaleriaFotos <<iu>>

AdministrarPlanta <<control>>

PlantaDao

"DataBase" planta <<entity>>

iuGaleriaSeccionAndinas1 <<iu>>

iuGaleriaSeccionAndinas2 <<iu>>

iuGaleriaSeccionAndinas3 <<iu>>

iuGaleriaSeccionArboretum1 <<iu>> iuGaleriaSeccionArboretum2

<<iu>>

iuGaleriaSeccionArboretum3 <<iu>>

iuGaleriaSeccionHuertoromerillos1 <<iu>> iuGaleriaSeccionHuertoromerillos2

<<iu>>

iuGaleriaSeccionHuertoromerillos3 <<iu>>

iuGaleriaSeccionMedicinales1 <<iu>>

iuGaleriaSeccionMedicinales2 <<iu>>

iuGaleriaSeccionMedicinales3 <<iu>>

iuGaleriaSeccionOrquideario1 <<iu>> iuGaleriaSeccionOrquideario2

<<iu>>

iuGaleriaSeccionOrquideario3 <<iu>>

iuGaleriaSeccionBonsai1 <<iu>>

iuGaleriaSeccionBonsai2 <<iu>>

iuGaleriaSeccionBonsai3 <<iu>>

iuGaleriaSeccionXerofiticas1 <<iu>> iuGaleriaSeccionXerofiticas2

<<iu>>

iuGaleriaSeccionXerofiticas3 <<iu>>

ID.: GALERIA DE FOTOS

Page 232: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

232 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.5.2. Diagrama de Componente Sistema Administración sitio WEB

8.2.5.2.1. Administrar Módulo Parámetro

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Parámetro"

ID.: LOGIN PARAMETRO

iuLogin <<iu>> AdministrarOperador <<control>>

OperadorDa o "DataBase" operador <<entity>>

iuParametro <<iu>>

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Parámetro"

iuOperador <<iu>>

AdministrarOperador <<control>>

OperadorDa o "DataBase" operador <<entity>>

iuBuscarOperador <<iu>>

AdministrarPermiso <<control>>

PermisoDao "DataBase" permiso <<entity>>

ID.: ADMINISTRAR OPERADOR

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Parámetro"

iuCentro <<iu>> AdministrarCentro <<control>>

CentroDa o "DataBase" centro <<entity>>

AdministrarCambiosCentro <<control>>

CambiosCentroDa o "DataBase" cambioscentro

<<entity>>

ID.: GESTIONAR INFORMACION

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Parámetro"

iuParametroSistema <<iu>>

AdministrarCambiosCentro <<control>>

CambiosCentroDa o "DataBase" cambioscentro

<<entity>>

ID.: REALIZAR AUDITORIA

rptparametrocambio.jasper

Page 233: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

233 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.5.2.2. Administrar Módulo Visita

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Visita"

ID.: LOGIN VISITA

iuLogin <<iu>> AdministrarOperador <<control>>

OperadorDa o"DataBase"

operador <<entity>>

iuVisita <<iu>>

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Visita"

iuDelegado <<iu>>

AdministrarDelegado <<control>>

DelegadoDa o "DataBase" delegado <<entity>>

iuBuscarDelegado <<iu>>

ID.: ADMINISTRAR INFORMACION COMPLEMENTARIA

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Visita"

iuBoletoJardinBotanico <<iu>>

AdministrarVisita <<control>>

ParticularDa o "DataBase" particular <<entity>>

AdministrarDelegado <<control>>

DelegadoDa o "DataBase" delegado <<entity>>

iuBuscarBoleto <<iu>>

iuBuscarDelegadoBoleto <<iu>>

AdministrarCentro <<control>>

CentroDa o "DataBase" centro <<entity>>

AdministrarPreciosEntradas <<control>>

PreciosEntradasDa o "DataBase" preciosentradas

<<entity>>

AdministrarDetalleNacionalidad <<control>>

DetalleNacionalidadDa o "DataBase" detallenacionalidad

<<entity>>

AdministrarPais <<control>>

PaisDa o "DataBase" pais <<entity>>

AdministrarInstitucion <<control>>

InstitucionDa o "DataBase" institucion <<entity>>

ID.: ADMINISTRAR INGRESO

rptboletosjb.jasper

Page 234: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

234 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Visita"

iuRecaudacionJardinBotanico <<iu>>

AdministrarRecaudacion <<control>>

RecaudacionDa o "DataBase" recaudacion <<entity>>

ID.: ADMINISTRAR FINANZAS

AdministrarVisita <<control>>

ParticularDa o"DataBase" particular

<<entity>>

rptrecaudacionjb.jasper

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Visita"

iuReserv acion <<iu>>

AdministrarReserv acion <<control>>

Reserv acionDao"DataBase"

reserv acion <<entity>>

ID.: ADMINISTRAR CORRESPONDENCIA

rptreserv acion.jasper

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Visita"

iuReporteEconomicoJB <<iu>>

AdministrarVisita <<control>>

ParticularDa o"DataBase" particular

<<entity>>

AdministrarDelegado <<control>>

DelegadoDa o"DataBase" delegado

<<entity>>

AdministrarPais <<control>>

PaisDa o "DataBase" pais <<entity>>

AdministrarInstitucion <<control>>

InstitucionDa o"DataBase"

institucion <<entity>>

rpteconomicojb.jasper rpteconomicojb_subreport.jasper

ID.: GENERAR REPORTE

Page 235: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

235 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.5.2.3. Administrar Módulo Inventario

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módul o Inv entari...

ID.: LOGIN INVENTARIO

iuLogin <<iu>> AdministrarOperador <<control>>

OperadorDa o "DataBase" operador <<entity>>

iuInv entario <<iu>>

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Inv entari...

iuBuscarPlanta <<iu>>

iuPlantas <<iu>> Administrar Planta <<control>>

ID.: ADMINISTRAR PLANTA

PlantaDa o "DataBase" planta <<entity>>

rptplantacompleto.jasper

rptplanta.j asper

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Inv entari...

ID.: ADMINISTRAR TAXONOMIA

iuDiv ision <<iu>> Administrar Subreino <<control>>

Subreino Dao "DataBase" Subreino <<entity>>

iuBuscarDiv ision <<iu>>

Administrar Planta <<control>>

PlantaDao "DataBase" planta <<entity>>

AdministrarDiv ision <<control>>

Div isionDao "DataBase" div ision <<entity>>

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Inv entari...

ID.: ADMINISTRAR MORFOLOGIA

iuTipoRaiz <<iu>> Administrar TipoRaiz <<control>>

"DataBase" tiporaiz <<entity>>

iuBuscar TipoRaiz <<iu>>

Administrar Planta <<control>>

PlantaDao "DataBase" planta <<entity>>

TipoRaizDao

Page 236: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

236 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

cmp Diagrama de Componente Administracion WEB "Módu lo Inv entari...

iuBuscar PlantasMorfologia <<iu>>

Administrar Planta <<control>>

ID.: GENERAR REPORTE

PlantaDa o "DataBase" planta <<entity>>

rptplantacompleto.jasper

rptplantabasicov arios.jasper

Page 237: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

237 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.2.6. Modelo Entidad – Relación

Page 238: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

238 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.3. IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBAS

8.3.1. Plan de Validación

Este plan se desarrollo una vez realizado todo el sistema, el mismo que fue dirigido a

los usuarios del Sitio WEB, los cuales comprenden: Administrador, Operador y Usuario

Anónimo, los mismos que a continuación se describen:

Administrador: Personal del Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa”, los mismos que

definen la información a presentarse en la Interacción del Sitio WEB y a la vez

establecen los parámetros que regirán a los módulos de Visita e Inventario.

Operador: Es el que puede acceder a la manipulación de los módulos de Visita e

Inventario, bajo ciertas restricciones establecidas por el Administrador.

Usuario Anónimo: Cualesquier persona que desee ingresar a la Interacción del Sitio

WEB.

8.3.1.1. Identificación en los Datos

En el esquema a utilizarse para la validación de procesos en el manejo de los datos se

identifica lo siguiente:

Rol: Usuarios que intervienen en el Sistema:

Administrador A

Operador O

Usuario Anónimo UA

Apreciación: En base a los siguientes criterios:

Muy Buena MB

Buena B

Mala M

Formato para la validación de procesos:

Formato de prueba para el Administrador

Formato de prueba para el Operador

Formato de prueba para el Usuario Anónimo

Page 239: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

239 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.3.1.2. Personal Encuestado

La encuesta se realizó de manera simultánea al Administrador, Operador y Usuario

Anónimo:

Como Administradores del sistema se realizó el cuestionario guiado al Ing. Zhofre

Aguirre M. M.Sc Director del Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” y al Ing. Marcelo

Gutiérrez R. Técnico del Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa”.

A manera de Operadores del sistema es decir posibles encargados de manipular los

módulos de Visita e/o Inventario, fueron aplicadas las preguntas a dos trabajadores del

Jardín Botánico quienes son el Sr. Manuel Cabrera y el Sr. Jaime Luzuriaga.

En lo referente al Usuario Anónimo (Potenciales) se realizó la encuesta a diez personas,

los mismos que son Particulares, es decir que no tienen ninguna vinculación con el

Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” como turistas (Arthur Claramunt, Grace

Jaureguizuría, José Quer y Carlos Fernández Pontón), estudiantes de la carrera forestal

(Ángel Villena, Byron Palacios y Cristian Alvarado), internautas (José Espinoza,

Freddy Campoverde y Henry Jaramillo).

8.3.1.3. Tabla de procesos a validar según el Rol:

Para la elaboración del Plan de Validación, se asignan diferentes procesos a cada una de

las preguntas que se realizará a los Usuarios del Sistema para la Interfaz, Control y

Usabilidad, posteriormente se procede a realizar la tabulación de cada encuesta

realizada a los Administradores, Operadores y Usuarios Anónimos.

Tabla 5. Procesos a validar según el Rol del Administrador

Rol: ADMINISTRADOR

¿? PROCESOS

INTERFAZ

1 Inicio del Sitio WEB

Page 240: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

240 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Vista del Menú Principal

2 Acceso a Bienvenidos

Acceso a Objetivos / Normas

Menú de acceso a la opción Secciones

Menú de acceso a la opción Galería de Fotos

Acceso a Plantas Nativas

Acceso a R. Virtual Laberinto

Acceso a Reservaciones

Acceso a Reseña Histórica

Acceso a Sugerencias

Acceso a Contactos

Acceso a ¿Cómo llegar?

Menú de acceso a la opción Administración

3 Menú de acceso al módulo Parámetro

Menú de acceso al módulo Visita

Menú de acceso al módulo Inventario

4 Centro

Acceso a Centro

Usuario

Acceso a Operador

Acceso a Permiso

Mantenimiento

Acceso a Normas

Acceso a Objetivos

Acceso a Sección

Acceso a Precios Entradas

Auditoria

Acceso a Parámetro – Sistema

5 Mantenimiento

Acceso a Carrera

Acceso a Delegado

Acceso a Institución

Page 241: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

241 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Acceso a País

Ingreso de Estudiantes U.N.L.

Acceso a Jardín B. y Parque U.

Ingreso de Particulares

Acceso a Jardín Botánico

Acceso al Parque Universitario

Recaudación

Acceso a Jardín Botánico

Acceso al Parque Universitario

Comprobante Ingreso a Caja

Acceso a Jardín Botánico

Acceso al Parque Universitario

Reportes

Acceso a Ingresos Económicos J.B.

Acceso a Ingresos Económicos P.U.

Acceso a Part. Visitas al Jardín B.

Acceso a Part. Visitas al Parque U.

Acceso a Estu. Visitas al Jardín B.

Acceso a Estu. Visitas al Parque U.

Acceso a Reservaciones

Acceso a Sugerencias

6 Mantenimiento Planta

Acceso a Planta

Acceso a Historiales

Taxonomía

Acceso a Subreino

Acceso a División

Acceso a Clase

Acceso a Subclase

Acceso a Orden

Acceso a Familia

Acceso a Género

Page 242: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

242 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Acceso a Especie

Morfología – Raíz

Acceso a Tipo de Raíz

Morfología – Tallo

Acceso a Tipo de Tallo

Acceso a Tipo de Ramificación

Morfología – Hoja

Acceso a Pecíolo

Acceso a Estipula

Acceso a Forma

Acceso a Tipo de Ápice

Acceso a Tipo de Base

Acceso a Tipo de Borde

Acceso a Tipo de Nervadura

Acceso a Tipo de Emergencia

Acceso a Posición en el Tallo

Acceso a Hoja Compuesta

Morfología – Inflorescencia

Acceso a Tipo

Morfología – Flor

Acceso a Prefloración

Acceso a Presencia de Perianto

Acceso a Simetría

Acceso a Tipo de Antera

Acceso a Tipo de Cáliz

Acceso a Tipo de Corola

Acceso a Tipo de Estambre

Acceso a Tipo de Flor

Acceso a Tipo de Ovario

Acceso a Tipo de Perianto

Morfología – Fruto

Acceso a Seco Indehiscente

Page 243: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

243 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Acceso a Seco Dehiscente

Acceso a Carnoso

Reportes Generales

Acceso a Por Taxonomía

Acceso a Por Morfología

Acceso a Por Datos Generales

7 Interpretación de mensajes

8 Vista del Recorrido Virtual

CONTROLES

9 Ingreso de Usuarios

10 Validación y control de usuarios

11 Ingreso y validación de la información

12 Crear, modificar y eliminar los datos de las diferentes opciones del

módulo Parámetro

Filtros de búsquedas sobre la información

13 Crear, modificar y eliminar los datos de las diferentes opciones del

módulo Visita

Filtros de búsquedas sobre la información

14 Crear, modificar y eliminar los datos de las diferentes opciones del

módulo Inventario

Filtros de búsquedas sobre la información

15 Seguridades brindadas por el Sitio WEB

16 Modelado del Recorrido Virtual

Animación del Recorrido Virtual

Texturización del Recorrido Virtual

Iluminación del Recorrido Virtual

Renderización del Recorrido Virtual

Navegabilidad del Recorrido Virtual

USABILIDAD

17 Consultas sobre información almacenada en el Sitio WEB

Filtros sobre información almacenada en el Sitio WEB

18 Generación y presentación de reportes en base a los resultados

Page 244: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

244 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

obtenidos de las consultas realizadas en el Sistema de Administración

WEB

19 Almacenamiento de las Reservaciones y Sugerencias en la Interacción

Sitio WEB

Almacenamiento del Módulo Parámetro

Almacenamiento del Módulo Visita

Almacenamiento del Módulo Inventario

20 Velocidad de procesamiento de la información

Velocidad de almacenamiento de la información

21 Ejecución del Recorrido Virtual

Tabla 6. Procesos a validar según el Rol del Operador

Rol: OPERADOR

¿? PROCESOS

INTERFAZ

1 Inicio del Sitio WEB

Vista del Menú Principal

2 Menú de acceso al módulo Visita

Menú de acceso al módulo Inventario

3 Mantenimiento

Acceso a Carrera

Acceso a Delegado

Acceso a Institución

Acceso a País

Ingreso de Estudiantes U.N.L.

Acceso a Jardín B. y Parque U.

Ingreso de Particulares

Acceso a Jardín Botánico

Acceso al Parque Universitario

Page 245: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

245 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Recaudación

Acceso a Jardín Botánico

Acceso al Parque Universitario

Comprobante Ingreso a Caja

Acceso a Jardín Botánico

Acceso al Parque Universitario

Reportes

Acceso a Ingresos Económicos J.B.

Acceso a Ingresos Económicos P.U.

Acceso a Part. Visitas al Jardín B.

Acceso a Part. Visitas al Parque U.

Acceso a Estu. Visitas al Jardín B.

Acceso a Estu. Visitas al Parque U.

Acceso a Reservaciones

Acceso a Sugerencias

4 Mantenimiento Planta

Acceso a Planta

Acceso a Historiales

Taxonomía

Acceso a Subreino

Acceso a División

Acceso a Clase

Acceso a Subclase

Acceso a Orden

Acceso a Familia

Acceso a Género

Acceso a Especie

Morfología – Raíz

Acceso a Tipo de Raíz

Morfología – Tallo

Acceso a Tipo de Tallo

Acceso a Tipo de Ramificación

Page 246: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

246 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Morfología – Hoja

Acceso a Pecíolo

Acceso a Estipula

Acceso a Forma

Acceso a Tipo de Ápice

Acceso a Tipo de Base

Acceso a Tipo de Borde

Acceso a Tipo de Nervadura

Acceso a Tipo de Emergencia

Acceso a Posición en el Tallo

Acceso a Hoja Compuesta

Morfología – Inflorescencia

Acceso a Tipo

Morfología – Flor

Acceso a Prefloración

Acceso a Presencia de Perianto

Acceso a Simetría

Acceso a Tipo de Antera

Acceso a Tipo de Cáliz

Acceso a Tipo de Corola

Acceso a Tipo de Estambre

Acceso a Tipo de Flor

Acceso a Tipo de Ovario

Acceso a Tipo de Perianto

Morfología – Fruto

Acceso a Seco Indehiscente

Acceso a Seco Dehiscente

Acceso a Carnoso

Reportes Generales

Acceso a Por Taxonomía

Acceso a Por Morfología

Acceso a Por Datos Generales

Page 247: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

247 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

5 Interpretación de mensajes

CONTROLES

6 Validación y control de usuarios

7 Ingreso y validación de la información

8 Crear, modificar y eliminar los datos de las diferentes opciones del

módulo Visita

Filtros de búsquedas sobre la información

9 Crear, modificar y eliminar los datos de las diferentes opciones del

módulo Inventario

Filtros de búsquedas sobre la información

10 Seguridades brindadas al módulo Visita

Seguridades brindadas al módulo Inventario

11 Controles aplicados al módulo Visita

Controles aplicados al módulo Inventario

USABILIDAD

12 Consultas sobre información almacenada en el módulo Visita

Filtros sobre información almacenada en el módulo Visita

13 Consultas sobre información almacenada en el módulo Inventario

Filtros sobre información almacenada en el módulo Inventario

14 Generación y presentación de reportes en base a los resultados

obtenidos de las consultas realizadas en el módulo Visita

15 Generación y presentación de reportes en base a los resultados

obtenidos de las consultas realizadas en el módulo Inventario

16 Almacenamiento del módulo Visita

17 Almacenamiento del módulo Inventario

18 Velocidad de procesamiento de la información del módulo Visita

Velocidad de almacenamiento de la información del módulo Visita

19 Velocidad de procesamiento de la información del módulo Visita

Velocidad de almacenamiento de la información del módulo Visita

Page 248: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

248 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Tabla 7. Procesos a validar según el Rol del Usuario Anónimo

Rol: USUARIO ANÓNIMO

¿? PROCESOS

INTERFAZ

1 Inicio del Sitio WEB

Vista del Menú Principal

2 Acceso a Bienvenidos

Acceso a Objetivos / Normas

Menú de acceso a la opción Secciones

Menú de acceso a la opción Galería de Fotos

Acceso a Plantas Nativas

Acceso a R. Virtual Laberinto

Acceso a Reservaciones

Acceso a Reseña Histórica

Acceso a Sugerencias

Acceso a Contactos

Acceso a ¿Cómo llegar?

3 Interpretación de mensajes

4 Vista del Recorrido Virtual

CONTROLES

5 Ingreso y validación de la información

6 Crear los datos requeridos por la opción Sugerencias

7 Crear los datos requeridos por la opción Reservaciones

8 Diseño creativo del Recorrido Virtual

Colores agradables del Recorrido Virtual

Bosquejo aproximadamente real del Recorrido Virtual

Iluminación del Recorrido Virtual

Renderización del Recorrido Virtual

Navegabilidad del Recorrido Virtual

USABILIDAD

Page 249: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

249 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

9 Consultas sobre información almacenada en la Interacción Sitio WEB

Filtros sobre información almacenada en la Interacción Sitio WEB

10 Almacenamiento de las Reservaciones y Sugerencias en la Interacción

Sitio WEB

11 Velocidad de procesamiento de la información

Velocidad de almacenamiento de la información

12 Ejecución del Recorrido Virtual

Page 250: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

250 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.3.1.4. Formato de Pruebas

FORMATO DE PRUEBA PARA EL ADMINISTRADOR

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA”

AREA DE LA ENERGIA LAS INDUSTRIAS Y LOS

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

Ingeniería en Sistemas

Cuestionario guiado a los administradores (Ing. Joffre Aguirre e Ing. Marcelo

Gutiérrez), sobre el “Diseño e Implementación del Sitio Web para el Jardín Botánico

Reinaldo Espinosa de La Universidad Nacional de Loja con el Recorrido Virtual del

Laberinto”

INTERFAZ

1) La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

2) La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio

WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

3) La selección de menús del Sistema de Administración WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

4) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

5) La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real

es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

CONTROLES

6) El proceso para el ingreso de Usuarios es:

Page 251: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

251 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

7) La validación y control del ingreso del usuario y la clave es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

8) El ingreso y validación de la información de los diferentes procesos del Sitio WEB

es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

9) El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las diferentes

opciones del Sistema de Administración WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

10) La seguridad que permite el ingreso y administración del Sitio WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

11) Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

USABILIDAD

12) La búsqueda de la información requerida por el Sitio WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

13) El proceso para la presentación de Reportes en el Sistema de Administración WEB

es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

14) El almacenamiento de la información en la base de datos del Sitio WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

15) La velocidad con la que se procesa y almacena la información del Sitio WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

Page 252: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

252 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

16) La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

FORMATO DE PRUEBA PARA EL OPERADOR

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA”

AREA DE LA ENERGIA LAS INDUSTRIAS Y LOS

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

Ingeniería en Sistemas

Cuestionario guiado a los operadores, sobre el “Diseño e Implementación del Sitio Web

para el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa de La Universidad Nacional de Loja con el

Recorrido Virtual del Laberinto”

INTERFAZ

1) La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

2) La selección de menús y acceso del módulo Visita e Inventario es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

3) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error en los módulos

Visita e Inventario es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

CONTROLES

4) La validación y control al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

5) El ingreso y validación de la información en los módulos Visita e Inventario es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

Page 253: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

253 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

6) El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las diferentes

opciones del módulo Visita e Inventario es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

7) La seguridad que permite el ingreso y administración de los módulos Visita e

Inventario es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

8) Los controles aplicados a los módulos Visita e Inventario son:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

USABILIDAD

9) La búsqueda de la información requerida en los módulos Visita e Inventario es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

10) El proceso para la presentación de Reportes en los módulos Visita e Inventario es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

11) El almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos Visita e

Inventario es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

12) La velocidad con la que se procesa y almacena la información en los módulos

Visita e Inventario es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

Page 254: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

254 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

FORMATO DE PRUEBA PARA EL USUARIO ANÓNIMO (POTENCIAL)

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA”

AREA DE LA ENERGIA LAS INDUSTRIAS Y LOS

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

Ingeniería en Sistemas

Cuestionario guiado a los usuarios anónimos o potenciales, sobre el “Diseño e

Implementación del Sitio Web para el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa de La

Universidad Nacional de Loja con el Recorrido Virtual del Laberinto”

INTERFAZ

1) La interfaz del Sitio WEB y comprensión de este es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

2) La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio

WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

3) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

4) La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real

es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

CONTROLES

5) El ingreso y validación de la información en las opciones Sugerencias y

Reservaciones es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

6) El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Sugerencias es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

Page 255: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

255 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

7) El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Reservaciones es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

8) Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

USABILIDAD

9) La búsqueda de la información requerida en la Interacción Sitio WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

10) La velocidad con la que se procesa y almacena la información en la Interacción

Sitio WEB es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

11) La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

Muy Buena ( ) Buena ( ) Mala ( )

Page 256: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

8.3.1.5. Tabulación de las pruebas realizadas según el Rol:

En la tabulación de las pruebas realizadas a los

Operadores y Usuarios Anónimos, se pudo obtener los siguientes resultados:

TABULACIÓN DE LA PRUEBA DEL ADMINISTRADOR

Como Administradores del sistema se realizó el cuestionario guiado al

Aguirre M. M.Sc Director del Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” y al

Gutiérrez R., Técnico del Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa”.

INTERFAZ

1) La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada

100% de la población responden positivamente en la confirmación que la interfaz del

Sitio WEB y comprensión del mismo es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 22. Tabulación

0%

50%

100%

Muy Buena

1)

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.3.1.5. Tabulación de las pruebas realizadas según el Rol:

En la tabulación de las pruebas realizadas a los Usuarios del Sistema: Administradores,

Operadores y Usuarios Anónimos, se pudo obtener los siguientes resultados:

TABULACIÓN DE LA PRUEBA DEL ADMINISTRADOR

Como Administradores del sistema se realizó el cuestionario guiado al

Director del Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” y al

Técnico del Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa”.

La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

( ) Buena ( )

ntitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la confirmación que la interfaz del

Sitio WEB y comprensión del mismo es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 22. Tabulación Prueba Administrador pregunta 1.

Muy BuenaBuena

Mala

1) La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

256

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Usuarios del Sistema: Administradores,

Operadores y Usuarios Anónimos, se pudo obtener los siguientes resultados:

Como Administradores del sistema se realizó el cuestionario guiado al Ing. Zhofre

Director del Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” y al Ing. Marcelo

Mala ( )

los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la confirmación que la interfaz del

Administrador pregunta 1.

La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 257: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

2) La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio

WEB es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de

menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio WEB e

Representación Gráfica

Fig. 23. Tabulación Prueba Administrador pregunta 2.

3) La selección de menús del Sistema de Administración WEB es:

Muy Buena

0%

50%

100%

Muy Buena

2) La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de

menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio WEB e

Representación Gráfica

Fig. 23. Tabulación Prueba Administrador pregunta 2.

La selección de menús del Sistema de Administración WEB es:

( ) Buena ( )

Muy BuenaBuena

Mala

2) La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción

Sitio WEB es:

257

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de

menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio WEB es muy buena.

Fig. 23. Tabulación Prueba Administrador pregunta 2.

La selección de menús del Sistema de Administración WEB es:

Mala ( )

2) La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción

Muy Buena

Buena

Mala

Page 258: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de menús

del Sistema de Administración WEB es muy buena y el otro encuestado que representan

el 50% de la población responden que la selección de menús del Sistema de

Administración WEB es buena.

Representación Gráfica

Fig. 24. Tabulación Prueba Administrador pregun

4) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

0%

50%

Muy Buena

3) La selección de menús del Sistema de Administración WEB es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de menús

Sistema de Administración WEB es muy buena y el otro encuestado que representan

el 50% de la población responden que la selección de menús del Sistema de

Administración WEB es buena.

Representación Gráfica

Fig. 24. Tabulación Prueba Administrador pregun

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Muy Buena BuenaMala

3) La selección de menús del Sistema de Administración WEB es:

258

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de menús

Sistema de Administración WEB es muy buena y el otro encuestado que representan

el 50% de la población responden que la selección de menús del Sistema de

Fig. 24. Tabulación Prueba Administrador pregunta 3.

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

Mala ( )

3) La selección de menús del Sistema de Administración WEB es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 259: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la interpretación de

mensajes tanto de información, control y error es muy buena y el otro encuestado que

representan el 50% de la población responden que la interpretación de mensajes tanto

de información, control y error es buena.

Representación Gráfica

Fig. 25. Tabulación Prueba Administrador pregunta 4.

5) La semejanza que existe entre la aplicación del l

es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo

100% de la población responden positivamente en la confirmación que la semejanza que

existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real es muy buena.

0%

50%

Muy Buena

4) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la interpretación de

mensajes tanto de información, control y error es muy buena y el otro encuestado que

representan el 50% de la población responden que la interpretación de mensajes tanto

de información, control y error es buena.

Representación Gráfica

Fig. 25. Tabulación Prueba Administrador pregunta 4.

La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la confirmación que la semejanza que

existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real es muy buena.

Muy Buena BuenaMala

4) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

259

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la interpretación de

mensajes tanto de información, control y error es muy buena y el otro encuestado que

representan el 50% de la población responden que la interpretación de mensajes tanto

Fig. 25. Tabulación Prueba Administrador pregunta 4.

aberinto virtual y el laberinto real

Mala ( )

realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la confirmación que la semejanza que

existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real es muy buena.

4) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 260: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Representación Gráfica

Fig. 26.

CONTROLES

6) El proceso para el ingreso de Usuarios es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que el proceso para el ingreso de Usuarios es bueno.

Representación Gráfica

Fig. 27. Tabulación Prueba Administra

0%

100%

Muy Buena

5) La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto

0%

100%

Muy Buena

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Representación Gráfica

Fig. 26. Tabulación Prueba Administrador pregunta 5.

El proceso para el ingreso de Usuarios es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 0 100%

2 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que el proceso para el ingreso de Usuarios es bueno.

Representación Gráfica

Fig. 27. Tabulación Prueba Administrador pregunta 6.

Muy Buena BuenaMala

5) La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto

real es:

Muy Buena BuenaMala

6) El proceso para el ingreso de Usuarios es:

260

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Tabulación Prueba Administrador pregunta 5.

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que el proceso para el ingreso de Usuarios es bueno.

dor pregunta 6.

5) La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto

Muy Buena

Buena

Mala

Muy Buena

Buena

Mala

Page 261: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

7) La validación y control del ingreso del usuario y la clave es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la validación y control

del ingreso del usuario y la clave es muy buena y el otro encuestado que represent

50% de la población responden que la validación y control del ingreso del usuario y la

clave es buena.

Representación Gráfica

Fig. 28. Tabulación Prueba Administrador pregunta 7.

8) El ingreso y validación de la información de los diferentes proces

es:

Muy Buena

0%

50%

Muy Buena

7) La validación y control del ingreso del usuario y la clave es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

La validación y control del ingreso del usuario y la clave es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la validación y control

del ingreso del usuario y la clave es muy buena y el otro encuestado que represent

50% de la población responden que la validación y control del ingreso del usuario y la

Representación Gráfica

Fig. 28. Tabulación Prueba Administrador pregunta 7.

El ingreso y validación de la información de los diferentes proces

( ) Buena ( )

Muy Buena BuenaMala

7) La validación y control del ingreso del usuario y la clave es:

261

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la validación y control

del ingreso del usuario y la clave es muy buena y el otro encuestado que representan el

50% de la población responden que la validación y control del ingreso del usuario y la

Fig. 28. Tabulación Prueba Administrador pregunta 7.

El ingreso y validación de la información de los diferentes procesos del Sitio WEB

Mala ( )

7) La validación y control del ingreso del usuario y la clave es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 262: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2

100% de la población responden positivamente en la confirmación que

validación de la información de los diferentes procesos del Sitio WEB

Representación Gráfica

Fig. 29. Tabulación Prueba

9) El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las diferentes

opciones del Sistema de Administración WEB es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

0%

50%

100%

8) El ingreso y validación de la información de los diferentes procesos del Sitio

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la confirmación que

validación de la información de los diferentes procesos del Sitio WEB

Representación Gráfica

Fig. 29. Tabulación Prueba Administrador pregunta 8.

El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las diferentes

opciones del Sistema de Administración WEB es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

Muy Buena BuenaMala

8) El ingreso y validación de la información de los diferentes procesos del Sitio

WEB es:

262

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la confirmación que el ingreso y

validación de la información de los diferentes procesos del Sitio WEB es muy buena.

Administrador pregunta 8.

El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las diferentes

Mala ( )

8) El ingreso y validación de la información de los diferentes procesos del Sitio

Muy Buena

Buena

Mala

Page 263: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación,

modificación y eliminación de los datos de las diferentes opciones del Sistema de

Administración WEB es muy buena y el otro encuestado que representan el 50% de la

población responden que el proceso de creación, modificación y eliminación de los

datos de las diferentes opciones del Sistema de Administración WEB es buena.

Representación Gráfica

Fig. 30. Tabulación Prueba Administrador pregunta 9.

10) La seguridad que permite el ingreso y administración del Sitio WEB es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden

administración del Sitio WEB es muy buena.

0%

50%

Muy Buena

9) El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las

diferentes opciones del Sistema de Administración WEB es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación,

modificación y eliminación de los datos de las diferentes opciones del Sistema de

Administración WEB es muy buena y el otro encuestado que representan el 50% de la

población responden que el proceso de creación, modificación y eliminación de los

las diferentes opciones del Sistema de Administración WEB es buena.

Representación Gráfica

Fig. 30. Tabulación Prueba Administrador pregunta 9.

La seguridad que permite el ingreso y administración del Sitio WEB es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la seguridad que permite el ingreso y

administración del Sitio WEB es muy buena.

Muy Buena BuenaMala

9) El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las

diferentes opciones del Sistema de Administración WEB es:

263

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación,

modificación y eliminación de los datos de las diferentes opciones del Sistema de

Administración WEB es muy buena y el otro encuestado que representan el 50% de la

población responden que el proceso de creación, modificación y eliminación de los

las diferentes opciones del Sistema de Administración WEB es buena.

Fig. 30. Tabulación Prueba Administrador pregunta 9.

La seguridad que permite el ingreso y administración del Sitio WEB es:

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

positivamente en la seguridad que permite el ingreso y

9) El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las

diferentes opciones del Sistema de Administración WEB es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 264: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Representación Gráfica

Fig. 31. Tabulación Prueba Administrador pregunta 10.

11) Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que los controles aplicados

en el Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena y el otro encuestado que representan

el 50% de la población responden que los controles aplicados en el Recorrido Virtual

del Laberinto es buena.

Representación Gráfica

Fig. 32. Tabulación Prueba Administrador pregunta 11.

0%

100%

Muy Buena

10) La seguridad que permite el ingreso y administración del Sitio WEB es:

0%

50%

Muy Buena

11) Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Representación Gráfica

Fig. 31. Tabulación Prueba Administrador pregunta 10.

Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

población responden positivamente en la confirmación que los controles aplicados

en el Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena y el otro encuestado que representan

el 50% de la población responden que los controles aplicados en el Recorrido Virtual

l Laberinto es buena.

Representación Gráfica

Fig. 32. Tabulación Prueba Administrador pregunta 11.

Muy Buena BuenaMala

10) La seguridad que permite el ingreso y administración del Sitio WEB es:

Muy Buena BuenaMala

11) Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

264

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 31. Tabulación Prueba Administrador pregunta 10.

Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

población responden positivamente en la confirmación que los controles aplicados

en el Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena y el otro encuestado que representan

el 50% de la población responden que los controles aplicados en el Recorrido Virtual

Fig. 32. Tabulación Prueba Administrador pregunta 11.

10) La seguridad que permite el ingreso y administración del Sitio WEB es:

Muy Buena

Buena

Mala

11) Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 265: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

USABILIDAD

12) La búsqueda de la información requerida por el Sitio WEB es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la búsqueda de la

requerida por el Sitio WEB es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 33. Tabulación Prueba Administrador pregunta 12.

13) El proceso para la presentación de Reportes en el Sistema de Administración WEB

es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

0%

100%

Muy Buena

12) La búsqueda de la información requerida por el Sitio WEB es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

La búsqueda de la información requerida por el Sitio WEB es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la búsqueda de la

requerida por el Sitio WEB es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 33. Tabulación Prueba Administrador pregunta 12.

El proceso para la presentación de Reportes en el Sistema de Administración WEB

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

Muy Buena BuenaMala

12) La búsqueda de la información requerida por el Sitio WEB es:

265

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

La búsqueda de la información requerida por el Sitio WEB es:

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la búsqueda de la información

Fig. 33. Tabulación Prueba Administrador pregunta 12.

El proceso para la presentación de Reportes en el Sistema de Administración WEB

Mala ( )

12) La búsqueda de la información requerida por el Sitio WEB es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 266: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden

presentación de Reportes en el Sistema de Administración WEB es muy buena y el otro

encuestado que representan el 50% de la población responden que el proceso para la

presentación de Reportes en el Si

Representación Gráfica

Fig. 34

14) El almacenamiento de la información en la base de datos del Sitio WEB es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente que el

información en la base de datos del Sitio WEB es muy bueno.

0%

50%

Muy Buena

13) El proceso para la presentación de Reportes en el Sistema de Administración

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso para la

presentación de Reportes en el Sistema de Administración WEB es muy buena y el otro

encuestado que representan el 50% de la población responden que el proceso para la

presentación de Reportes en el Sistema de Administración WEB es buena.

Representación Gráfica

34. Tabulación Prueba Administrador pregunta

El almacenamiento de la información en la base de datos del Sitio WEB es:

( ) Buena ( )

cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente que el almacenamiento de la

información en la base de datos del Sitio WEB es muy bueno.

Muy Buena BuenaMala

13) El proceso para la presentación de Reportes en el Sistema de Administración

WEB es:

266

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

positivamente en la confirmación que el proceso para la

presentación de Reportes en el Sistema de Administración WEB es muy buena y el otro

encuestado que representan el 50% de la población responden que el proceso para la

stema de Administración WEB es buena.

. Tabulación Prueba Administrador pregunta 13.

El almacenamiento de la información en la base de datos del Sitio WEB es:

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

almacenamiento de la

13) El proceso para la presentación de Reportes en el Sistema de Administración

Muy Buena

Buena

Mala

Page 267: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Representación Gráfica

Fig. 35. Tabulación Prueba Administrador pregunta 14.

15) La velocidad con la que se procesa y almacena la información del Sitio WEB es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente que la velocidad con la que se procesa y

almacena la información del Sitio WEB es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 36. Tabulación Prueba Administrador pregunta 15.

0%

100%

Muy Buena

14) El almacenamiento de la información en la base de datos del Sitio WEB es:

0%

100%

Muy Buena

15) La velocidad con la que se procesa y almacena la información del Sitio WEB

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Representación Gráfica

Fig. 35. Tabulación Prueba Administrador pregunta 14.

La velocidad con la que se procesa y almacena la información del Sitio WEB es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

la población responden positivamente que la velocidad con la que se procesa y

almacena la información del Sitio WEB es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 36. Tabulación Prueba Administrador pregunta 15.

Muy Buena BuenaMala

14) El almacenamiento de la información en la base de datos del Sitio WEB es:

Muy Buena BuenaMala

15) La velocidad con la que se procesa y almacena la información del Sitio WEB

es:

267

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 35. Tabulación Prueba Administrador pregunta 14.

La velocidad con la que se procesa y almacena la información del Sitio WEB es:

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

la población responden positivamente que la velocidad con la que se procesa y

Fig. 36. Tabulación Prueba Administrador pregunta 15.

14) El almacenamiento de la información en la base de datos del Sitio WEB es:

Muy Buena

Buena

Mala

15) La velocidad con la que se procesa y almacena la información del Sitio WEB

Muy Buena

Buena

Mala

Page 268: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

16) La presentación y ejecución del Recorrido

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada

100% de la población responden positivamente que la presentación y ejecución del

Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 37. Tabulación Prueba Administrador pregunta 16.

TABULACIÓN DE LA PRUEBA DEL OPERADOR

A manera de Operadores del sistema es decir posibles encargados de manipular los

módulos de Visita e/o Inventario, fueron aplicadas las preguntas a dos trabajadores del

Jardín Botánico quienes son el Sr. Manuel Cabrera y el Sr. Ja

1) La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

Muy Buena

0%

50%

100%

Muy Buena

16) La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente que la presentación y ejecución del

Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 37. Tabulación Prueba Administrador pregunta 16.

DE LA PRUEBA DEL OPERADOR

A manera de Operadores del sistema es decir posibles encargados de manipular los

módulos de Visita e/o Inventario, fueron aplicadas las preguntas a dos trabajadores del

Jardín Botánico quienes son el Sr. Manuel Cabrera y el Sr. Jaime Luzuriaga.

La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

( ) Buena ( )

Muy BuenaBuena

Mala

16) La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

268

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Virtual del Laberinto es:

Mala ( )

los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente que la presentación y ejecución del

Fig. 37. Tabulación Prueba Administrador pregunta 16.

A manera de Operadores del sistema es decir posibles encargados de manipular los

módulos de Visita e/o Inventario, fueron aplicadas las preguntas a dos trabajadores del

ime Luzuriaga.

Mala ( )

16) La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 269: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que la interfaz del Sitio WEB y comprensión del

mismo es bueno.

Representación Gráfica

Fig. 38. Tabulación Prueba Operador pregunta 1.

2) La selección de menús y acceso del módulo Visita e Inventario es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de menús

y acceso del módulo Visita e Inventario es muy buena y el otro encuestado que

0%

100%

Muy Buena

1)

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 0 100%

2 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que la interfaz del Sitio WEB y comprensión del

Representación Gráfica

Fig. 38. Tabulación Prueba Operador pregunta 1.

selección de menús y acceso del módulo Visita e Inventario es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de menús

y acceso del módulo Visita e Inventario es muy buena y el otro encuestado que

Muy Buena BuenaMala

1) La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

269

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que la interfaz del Sitio WEB y comprensión del

Fig. 38. Tabulación Prueba Operador pregunta 1.

selección de menús y acceso del módulo Visita e Inventario es:

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de menús

y acceso del módulo Visita e Inventario es muy buena y el otro encuestado que

La interfaz del Sitio WEB y comprensión del mismo es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 270: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

representan el 50% de la población responden que la selección de menús y acceso del

módulo Visita e Inventario es buena.

Representación Gráfica

Fig. 39. Tabulación Prueba Operador pregunta 2.

3) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error

Visita e Inventario es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo

de la población responden positivamente en la confirmación que la interpretación de

mensajes tanto de información, control y error en los módulos Visita e Inventario es

muy buena y el otro encuestado que repre

la interpretación de mensajes tanto de información, control y error en los módulos

Visita e Inventario es buena.

0%

50%

Muy Buena

2) La selección de menús y acceso del módulo Visita e Inventario es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ntan el 50% de la población responden que la selección de menús y acceso del

módulo Visita e Inventario es buena.

Representación Gráfica

Fig. 39. Tabulación Prueba Operador pregunta 2.

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error

Visita e Inventario es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la interpretación de

mensajes tanto de información, control y error en los módulos Visita e Inventario es

muy buena y el otro encuestado que representan el 50% de la población responden que

la interpretación de mensajes tanto de información, control y error en los módulos

Visita e Inventario es buena.

Muy Buena BuenaMala

La selección de menús y acceso del módulo Visita e Inventario es:

270

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ntan el 50% de la población responden que la selección de menús y acceso del

Fig. 39. Tabulación Prueba Operador pregunta 2.

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error en los módulos

Mala ( )

realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la interpretación de

mensajes tanto de información, control y error en los módulos Visita e Inventario es

sentan el 50% de la población responden que

la interpretación de mensajes tanto de información, control y error en los módulos

La selección de menús y acceso del módulo Visita e Inventario es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 271: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Representación Gráfica

Fig. 40. Tabulación Prueba Operador pregunta 3.

4) La validación y control al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la validación y control

al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es muy buena y el otro

encuestado que representan el 50% de la población responden que la validación y

control al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es buena.

Representación Gráfica

Fig. 41. Tabulación Prueba Operador pregunta 4.

0%

50%

Muy Buena

3) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error en los

0%

50%

Muy Buena

4) La validación y control al momento de ingresar el nombre del usuario y la

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Representación Gráfica

Fig. 40. Tabulación Prueba Operador pregunta 3.

control al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la validación y control

al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es muy buena y el otro

presentan el 50% de la población responden que la validación y

control al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es buena.

Representación Gráfica

Fig. 41. Tabulación Prueba Operador pregunta 4.

Muy Buena BuenaMala

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error en los

módulos Visita e Inventario es:

Muy Buena BuenaMala

La validación y control al momento de ingresar el nombre del usuario y la

clave es:

271

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 40. Tabulación Prueba Operador pregunta 3.

control al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es:

Mala ( )

la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la validación y control

al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es muy buena y el otro

presentan el 50% de la población responden que la validación y

control al momento de ingresar el nombre del usuario y la clave es buena.

Fig. 41. Tabulación Prueba Operador pregunta 4.

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error en los

Muy Buena

Buena

Mala

La validación y control al momento de ingresar el nombre del usuario y la

Muy Buena

Buena

Mala

Page 272: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

5) El ingreso y validación de la información en

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo

100% de la población responden positivamente en el ingreso y validación de la

información en los módulos Visita e Inventario es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 42. Tabulación Prueba Operador pregunta

6) El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las diferentes

opciones del módulo Visita e Inventario es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

0%

100%

Muy Buena

5) El ingreso y validación de la información en los módulos Visita e Inventario es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

El ingreso y validación de la información en los módulos Visita e Inventario es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en el ingreso y validación de la

información en los módulos Visita e Inventario es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 42. Tabulación Prueba Operador pregunta

El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las diferentes

opciones del módulo Visita e Inventario es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Muy Buena BuenaMala

El ingreso y validación de la información en los módulos Visita e Inventario es:

272

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

los módulos Visita e Inventario es:

Mala ( )

realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en el ingreso y validación de la

Fig. 42. Tabulación Prueba Operador pregunta 5.

El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las diferentes

Mala ( )

El ingreso y validación de la información en los módulos Visita e Inventario es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 273: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación,

modificación y eliminación de los

Inventario es muy buena y el otro encuestado que representan el 50% de la población

responden que el proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las

diferentes opciones del módulo Vis

Representación Gráfica

Fig. 43. Tabulación Prueba Operador pregunta 6.

7) La seguridad que permite el ingreso y administración de los módulos Visita e

Inventario es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que la seguridad que

administración de los módulos Visita e Inventario es buena.

0%

50%

Muy Buena

6) El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación,

modificación y eliminación de los datos de las diferentes opciones del módulo Visita e

Inventario es muy buena y el otro encuestado que representan el 50% de la población

responden que el proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las

diferentes opciones del módulo Visita e Inventario es buena.

Representación Gráfica

Fig. 43. Tabulación Prueba Operador pregunta 6.

La seguridad que permite el ingreso y administración de los módulos Visita e

( ) Buena ( )

cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 0 100%

2 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que la seguridad que permite el ingreso y

administración de los módulos Visita e Inventario es buena.

Muy Buena BuenaMala

El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las

diferentes opciones del módulo Visita e Inventario es:

273

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación,

datos de las diferentes opciones del módulo Visita e

Inventario es muy buena y el otro encuestado que representan el 50% de la población

responden que el proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las

Fig. 43. Tabulación Prueba Operador pregunta 6.

La seguridad que permite el ingreso y administración de los módulos Visita e

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

permite el ingreso y

El proceso de creación, modificación y eliminación de los datos de las

diferentes opciones del módulo Visita e Inventario es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 274: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Representación Gráfica

Fig. 44. Tabulación Prueba Operador pregunta 7.

8) Los controles aplicados a los módulos Visita e Inventario son:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden

Visita e Inventario es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 45. Tabulación Prueba Operador pregunta 8.

0%

100%

Muy Buena

7) La seguridad que permite el ingreso y administración de los módulos Visita e

0%

100%

Muy Buena

8) Los controles aplicados a los módulos Visita e Inventario son:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Representación Gráfica

Fig. 44. Tabulación Prueba Operador pregunta 7.

Los controles aplicados a los módulos Visita e Inventario son:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en los controles aplicados a los módulos

Visita e Inventario es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 45. Tabulación Prueba Operador pregunta 8.

Muy Buena BuenaMala

La seguridad que permite el ingreso y administración de los módulos Visita e

Inventario es:

Muy Buena BuenaMala

Los controles aplicados a los módulos Visita e Inventario son:

274

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 44. Tabulación Prueba Operador pregunta 7.

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

positivamente en los controles aplicados a los módulos

Fig. 45. Tabulación Prueba Operador pregunta 8.

La seguridad que permite el ingreso y administración de los módulos Visita e

Muy Buena

Buena

Mala

Los controles aplicados a los módulos Visita e Inventario son:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 275: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

9) La búsqueda de la información requerida en los módulos Visita e Inventario es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la búsqueda de la información

requerida en los módulos Visita e Inventario es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 46. Tabulación Prueba Operador pregunta 9.

10) El proceso para la presentación de Reportes en los módulos Visita e Inventario

es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

0%

100%

Muy Buena

9) La búsqueda de la información requerida en los módulos Visita e Inventario

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

La búsqueda de la información requerida en los módulos Visita e Inventario es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

la población responden positivamente en la búsqueda de la información

requerida en los módulos Visita e Inventario es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 46. Tabulación Prueba Operador pregunta 9.

El proceso para la presentación de Reportes en los módulos Visita e Inventario

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 0 100%

2 0%

0 0%

Muy Buena BuenaMala

La búsqueda de la información requerida en los módulos Visita e Inventario

es:

275

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

La búsqueda de la información requerida en los módulos Visita e Inventario es:

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

la población responden positivamente en la búsqueda de la información

Fig. 46. Tabulación Prueba Operador pregunta 9.

El proceso para la presentación de Reportes en los módulos Visita e Inventario

Mala ( )

La búsqueda de la información requerida en los módulos Visita e Inventario

Muy Buena

Buena

Mala

Page 276: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que la seguridad que el proceso para la presentación de

Reportes en los módulos Visita es buena.

Representación Gráfica

Fig.

11) El almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos Visita e

Inventario es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el almacenamiento de

la información en la base de datos en los módulos Visita e Inventario es muy buena y el

otro encuestado que representan el 50% de la población responden que el

almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos Visita e

Inventario es buena.

0%

100%

Muy Buena

10) El proceso para la presentación de Reportes en los módulos Visita e

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que la seguridad que el proceso para la presentación de

Reportes en los módulos Visita es buena.

Representación Gráfica

Fig. 47. Tabulación Prueba Operador pregunta 10.

El almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos Visita e

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 1 50%

1 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el almacenamiento de

base de datos en los módulos Visita e Inventario es muy buena y el

otro encuestado que representan el 50% de la población responden que el

almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos Visita e

Muy Buena BuenaMala

El proceso para la presentación de Reportes en los módulos Visita e

Inventario es:

276

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden que la seguridad que el proceso para la presentación de

47. Tabulación Prueba Operador pregunta 10.

El almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos Visita e

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 1 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el almacenamiento de

base de datos en los módulos Visita e Inventario es muy buena y el

otro encuestado que representan el 50% de la población responden que el

almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos Visita e

El proceso para la presentación de Reportes en los módulos Visita e

Muy Buena

Buena

Mala

Page 277: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Representación Gráfica

Fig. 48. Tabulación Prueba Operador pregunta 11.

12) La velocidad con la que se procesa y almacena la información en los módulos

Visita e Inventario es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la velocidad con la que se procesa y

almacena la información en los módulos Visita e Inventario es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 49. Tabulación Prueba Operador pregunta 12.

0%

50%

Muy Buena

11) El almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos

0%

100%

Muy Buena

12) La velocidad con la que se procesa y almacena la información en los

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Gráfica

Fig. 48. Tabulación Prueba Operador pregunta 11.

La velocidad con la que se procesa y almacena la información en los módulos

Visita e Inventario es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 100%

0 0%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la velocidad con la que se procesa y

almacena la información en los módulos Visita e Inventario es muy buena.

Representación Gráfica

Fig. 49. Tabulación Prueba Operador pregunta 12.

Muy Buena BuenaMala

El almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos

Visita e Inventario es:

Muy Buena BuenaMala

La velocidad con la que se procesa y almacena la información en los

módulos Visita e Inventario es:

277

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 48. Tabulación Prueba Operador pregunta 11.

La velocidad con la que se procesa y almacena la información en los módulos

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada los 2 encuestados que representan el

100% de la población responden positivamente en la velocidad con la que se procesa y

almacena la información en los módulos Visita e Inventario es muy buena.

Fig. 49. Tabulación Prueba Operador pregunta 12.

El almacenamiento de la información en la base de datos en los módulos

Muy Buena

Buena

Mala

La velocidad con la que se procesa y almacena la información en los

Muy Buena

Buena

Mala

Page 278: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

TABULACIÓN DE LA PRUEBA DEL USUARIO ANÓNIMO (POTENCIAL)

En lo referente al Usuario Anónimo (Potenciales)

los mismos que son Particulares, es decir que no tienen ninguna vinculación con el

Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” tales como: turistas (

Jaureguizuría, José Quer y

(Ángel Villena, Byron Palacios y Cristian Alvarado), internautas (José Espinoza,

Freddy Campoverde y Henry Jaramillo).

INTERFAZ

1) La interfaz del Sitio WEB y comprensión de este es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 6 encuestados que representan el 60%

de la población responden

WEB y comprensión de este es muy buena y 4 encuestado que representan el 40% de la

población responden que la interfaz del Sitio WEB y comprensión de este es buena.

Representación Gráfica

Fig. 5

0%

50%

100%

Muy Buena

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

TABULACIÓN DE LA PRUEBA DEL USUARIO ANÓNIMO (POTENCIAL)

En lo referente al Usuario Anónimo (Potenciales) se realizó la encuesta a diez personas,

los mismos que son Particulares, es decir que no tienen ninguna vinculación con el

Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” tales como: turistas (Arthur

José Quer y Carlos Fernández Pontón), estudiantes de la carrera forestal

(Ángel Villena, Byron Palacios y Cristian Alvarado), internautas (José Espinoza,

Freddy Campoverde y Henry Jaramillo).

La interfaz del Sitio WEB y comprensión de este es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 6 60%

4 40%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 6 encuestados que representan el 60%

de la población responden positivamente en la confirmación que la interfaz del Sitio

WEB y comprensión de este es muy buena y 4 encuestado que representan el 40% de la

población responden que la interfaz del Sitio WEB y comprensión de este es buena.

Representación Gráfica

Fig. 50. Tabulación Prueba Usuario pregunta 1.

Muy Buena BuenaMala

1) La interfaz del Sitio WEB y comprensión de este es:

278

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

TABULACIÓN DE LA PRUEBA DEL USUARIO ANÓNIMO (POTENCIAL)

se realizó la encuesta a diez personas,

los mismos que son Particulares, es decir que no tienen ninguna vinculación con el

Arthur Claramunt, Grace

Pontón), estudiantes de la carrera forestal

(Ángel Villena, Byron Palacios y Cristian Alvarado), internautas (José Espinoza,

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 6 encuestados que representan el 60%

positivamente en la confirmación que la interfaz del Sitio

WEB y comprensión de este es muy buena y 4 encuestado que representan el 40% de la

población responden que la interfaz del Sitio WEB y comprensión de este es buena.

0. Tabulación Prueba Usuario pregunta 1.

La interfaz del Sitio WEB y comprensión de este es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 279: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

2) La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio

WEB es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 7 encuestados que representan el 70%

de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de menús

y el acceso a las diferentes opc

encuestado que representan el 30% de la población responden que la selección de

menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio WEB es buena.

Representación Gráfica

Fig. 51.

3) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

0%

50%

100%2) La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 7 70%

3 30%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 7 encuestados que representan el 70%

de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de menús

y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio WEB es muy buena y 3

encuestado que representan el 30% de la población responden que la selección de

menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio WEB es buena.

Representación Gráfica

Fig. 51. Tabulación Prueba Usuario pregunta 2.

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 7 70%

0%

50%

100%

Muy Buena BuenaMala

La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción

Sitio WEB es:

279

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 7 encuestados que representan el 70%

de la población responden positivamente en la confirmación que la selección de menús

iones de la Interacción Sitio WEB es muy buena y 3

encuestado que representan el 30% de la población responden que la selección de

menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción Sitio WEB es buena.

Tabulación Prueba Usuario pregunta 2.

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

Mala ( )

La selección de menús y el acceso a las diferentes opciones de la Interacción

Muy Buena

Buena

Mala

Page 280: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 7 encuestados que representan el 70%

de la población responden positivamente en la confirmación que la interpretación de

mensajes tanto de información, control y error es muy bue

representan el 30% de la población responden que la interpretación de mensajes tanto de

información, control y error es buena.

Representación Gráfica

Fig. 52. Tabulación Prueba Usuario pregunta 3.

4) La semejanza que existe entre la

es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 5 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la semejanza que existe

entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real es muy buena y 5 encu

0%

100%

Muy Buena

3) La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

3 30%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 7 encuestados que representan el 70%

de la población responden positivamente en la confirmación que la interpretación de

mensajes tanto de información, control y error es muy buena y 3 encuestado que

representan el 30% de la población responden que la interpretación de mensajes tanto de

información, control y error es buena.

Representación Gráfica

Fig. 52. Tabulación Prueba Usuario pregunta 3.

La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 5 50%

5 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 5 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la semejanza que existe

entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real es muy buena y 5 encu

Muy Buena BuenaMala

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

280

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

De acuerdo a la investigación de campo realizada 7 encuestados que representan el 70%

de la población responden positivamente en la confirmación que la interpretación de

na y 3 encuestado que

representan el 30% de la población responden que la interpretación de mensajes tanto de

Fig. 52. Tabulación Prueba Usuario pregunta 3.

aplicación del laberinto virtual y el laberinto real

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 5 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que la semejanza que existe

entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto real es muy buena y 5 encuestado

La interpretación de mensajes tanto de información, control y error es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 281: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

que representan el 50% de la población responden que la semejanza que existe entre la

aplicación del laberinto virtual y el laberinto real es buena.

Representación Gráfica

Fig. 53. Tabulación Prueba Usuario pregunta 4.

CONTROLES

5) El ingreso y validación de la información en las opciones Sugerencias y

Reservaciones es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 5 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el

de la información en las opciones Sugerencias y Reservaciones es muy buena y 5

encuestado que representan el 50% de la población responden que el

validación de la información en las opciones Sugerencias y Reservaciones es buena.

0%

50%

Muy Buena

4) La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

que representan el 50% de la población responden que la semejanza que existe entre la

aplicación del laberinto virtual y el laberinto real es buena.

Representación Gráfica

Fig. 53. Tabulación Prueba Usuario pregunta 4.

validación de la información en las opciones Sugerencias y

Reservaciones es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 5 50%

5 50%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 5 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el

de la información en las opciones Sugerencias y Reservaciones es muy buena y 5

uestado que representan el 50% de la población responden que el

validación de la información en las opciones Sugerencias y Reservaciones es buena.

Muy Buena BuenaMala

La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto

real es:

281

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

que representan el 50% de la población responden que la semejanza que existe entre la

Fig. 53. Tabulación Prueba Usuario pregunta 4.

validación de la información en las opciones Sugerencias y

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 5 encuestados que representan el 50%

de la población responden positivamente en la confirmación que el ingreso y validación

de la información en las opciones Sugerencias y Reservaciones es muy buena y 5

uestado que representan el 50% de la población responden que el ingreso y

validación de la información en las opciones Sugerencias y Reservaciones es buena.

La semejanza que existe entre la aplicación del laberinto virtual y el laberinto

Muy Buena

Buena

Mala

Page 282: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Representación Gráfica

Fig. 54. Tabulación Prueba Usuario pregunta 5.

6) El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Sugerencias es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 3 encuestados que representan el 30%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación

de los datos requeridos en la opción Sugerencias es muy buena y 7 encuestado que

representan el 70% de la población responden que el proceso de creación de los datos

requeridos en la opción Sugerencias es buena.

Representación Gráfica

Fig. 55. Tabulación Prueba Usuario pregunta 6.

0%

50%

Muy Buena

5) El ingreso y validación de la información en las opciones Sugerencias y

0%

100%

Muy Buena

6) El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Sugerencias es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Representación Gráfica

Fig. 54. Tabulación Prueba Usuario pregunta 5.

creación de los datos requeridos en la opción Sugerencias es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 3 30%

7 70%

0 0%

Tabulación cualitativa

investigación de campo realizada 3 encuestados que representan el 30%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación

de los datos requeridos en la opción Sugerencias es muy buena y 7 encuestado que

de la población responden que el proceso de creación de los datos

requeridos en la opción Sugerencias es buena.

Representación Gráfica

Fig. 55. Tabulación Prueba Usuario pregunta 6.

Muy Buena BuenaMala

El ingreso y validación de la información en las opciones Sugerencias y

Reservaciones es:

Muy Buena BuenaMala

El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Sugerencias es:

282

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 54. Tabulación Prueba Usuario pregunta 5.

creación de los datos requeridos en la opción Sugerencias es:

Mala ( )

investigación de campo realizada 3 encuestados que representan el 30%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación

de los datos requeridos en la opción Sugerencias es muy buena y 7 encuestado que

de la población responden que el proceso de creación de los datos

Fig. 55. Tabulación Prueba Usuario pregunta 6.

El ingreso y validación de la información en las opciones Sugerencias y

Muy Buena

Buena

Mala

El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Sugerencias es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 283: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

7) El proceso de creación de los datos requeridos en la opción

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 2 encuestados

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación

de los datos requeridos en la opción Reservaciones es muy buena y 8 encuestado que

representan el 80% de la población responden que el proceso de c

requeridos en la opción Reservaciones es buena.

Representación Gráfica

Fig. 56. Tabulación Prueba Usuario pregunta 7.

8) Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

0%

100%

Muy Buena

7) El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Reservaciones es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Reservaciones es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 2 20%

8 80%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 2 encuestados que representan el 20%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación

de los datos requeridos en la opción Reservaciones es muy buena y 8 encuestado que

representan el 80% de la población responden que el proceso de c

requeridos en la opción Reservaciones es buena.

Representación Gráfica

Fig. 56. Tabulación Prueba Usuario pregunta 7.

Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 3 30%

7 70%

0 0%

Muy Buena BuenaMala

El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Reservaciones es:

283

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Reservaciones es:

Mala ( )

que representan el 20%

de la población responden positivamente en la confirmación que el proceso de creación

de los datos requeridos en la opción Reservaciones es muy buena y 8 encuestado que

representan el 80% de la población responden que el proceso de creación de los datos

Fig. 56. Tabulación Prueba Usuario pregunta 7.

Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

Mala ( )

El proceso de creación de los datos requeridos en la opción Reservaciones es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 284: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 3 encuestados que representan el 30%

de la población responden positivamente

en el Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena y 7 encuestado que representan el

70% de la población responden que los controles aplicados en el Recorrido Virtual del

Laberinto es buena.

Representación Gráfica

Fig. 57. Tabulación Prueba Usuario pregunta 8.

USABILIDAD

9) La búsqueda de la información requerida en la Interacción Sitio WEB es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 4 encuestados que representan el 40%

de la población responden positivamente en la confirmación que

información requerida en la

representan el 60% de la población responden que

requerida en la Interacción Sitio WEB

0%

100%

Muy Buena

8) Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 3 encuestados que representan el 30%

de la población responden positivamente en la confirmación que los controles aplicados

en el Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena y 7 encuestado que representan el

70% de la población responden que los controles aplicados en el Recorrido Virtual del

áfica

Fig. 57. Tabulación Prueba Usuario pregunta 8.

La búsqueda de la información requerida en la Interacción Sitio WEB es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Buena 4 40%

6 60%

0 0%

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 4 encuestados que representan el 40%

de la población responden positivamente en la confirmación que

información requerida en la Interacción Sitio WEB es muy buena y 6 encuestado que

representan el 60% de la población responden que la búsqueda de la información

requerida en la Interacción Sitio WEB es buena.

Muy Buena BuenaMala

Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

284

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

De acuerdo a la investigación de campo realizada 3 encuestados que representan el 30%

en la confirmación que los controles aplicados

en el Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena y 7 encuestado que representan el

70% de la población responden que los controles aplicados en el Recorrido Virtual del

Fig. 57. Tabulación Prueba Usuario pregunta 8.

La búsqueda de la información requerida en la Interacción Sitio WEB es:

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 4 encuestados que representan el 40%

de la población responden positivamente en la confirmación que la búsqueda de la

es muy buena y 6 encuestado que

la búsqueda de la información

Los controles aplicados en el Recorrido Virtual del Laberinto son:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 285: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Representación Gráfica

Fig. 58. Tabulación Prueba Usuario pregunta 9.

10) La velocidad con la que se procesa y almacena la información en la Interacción

Sitio WEB es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 6 encuestados que representan el 60%

de la población responden positivamente en la confirmación que la velocidad con la que

se procesa y almacena la información en la Interacción Sitio WEB es mu

encuestado que representan el 40% de la población responden que la velocidad con la

que se procesa y almacena la información en la Interacción Sitio WEB es buena.

Representación Gráfica

Fig. 59. Tabulación Prueba Usuario pregunta 10.

0%

100%

Muy Buena

9) La búsqueda de la información requerida en la Interacción Sitio WEB es:

0%

100%

Muy Buena

10) La velocidad con la que se procesa y almacena la información en la

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Representación Gráfica

Fig. 58. Tabulación Prueba Usuario pregunta 9.

La velocidad con la que se procesa y almacena la información en la Interacción

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 6 60%

4 40%

0 0%

cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 6 encuestados que representan el 60%

de la población responden positivamente en la confirmación que la velocidad con la que

se procesa y almacena la información en la Interacción Sitio WEB es mu

encuestado que representan el 40% de la población responden que la velocidad con la

que se procesa y almacena la información en la Interacción Sitio WEB es buena.

Representación Gráfica

Fig. 59. Tabulación Prueba Usuario pregunta 10.

Muy Buena BuenaMala

La búsqueda de la información requerida en la Interacción Sitio WEB es:

Muy Buena BuenaMala

La velocidad con la que se procesa y almacena la información en la

Interacción Sitio WEB es:

285

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 58. Tabulación Prueba Usuario pregunta 9.

La velocidad con la que se procesa y almacena la información en la Interacción

Mala ( )

De acuerdo a la investigación de campo realizada 6 encuestados que representan el 60%

de la población responden positivamente en la confirmación que la velocidad con la que

se procesa y almacena la información en la Interacción Sitio WEB es muy buena y 4

encuestado que representan el 40% de la población responden que la velocidad con la

que se procesa y almacena la información en la Interacción Sitio WEB es buena.

Fig. 59. Tabulación Prueba Usuario pregunta 10.

La búsqueda de la información requerida en la Interacción Sitio WEB es:

Muy Buena

Buena

Mala

La velocidad con la que se procesa y almacena la información en la

Muy Buena

Buena

Mala

Page 286: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

11) La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

Muy Buena

Tabulación cuantitativa

Apreciación

Muy Buena

Buena

Mala

Tabulación cualitativa

De acuerdo a la investigación de campo realizada 4 encuestados que representan el 40%

de la población responden positivamente en la confirmación que la presentación y

ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena y 6 encuestado que

representan el 60% de la po

Recorrido Virtual del Laberinto es buena.

Representación Gráfica

Fig. 60. Tabulación Prueba Usuario pregunta 11.

0%

100%

Muy Buena

11) La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

( ) Buena ( )

Tabulación cuantitativa

Apreciación Nro. Encuestados Porcentaje

Muy Buena 4 40%

6 60%

0 0%

Tabulación cualitativa

investigación de campo realizada 4 encuestados que representan el 40%

de la población responden positivamente en la confirmación que la presentación y

ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena y 6 encuestado que

representan el 60% de la población responden que la presentación y ejecución del

Recorrido Virtual del Laberinto es buena.

Representación Gráfica

Fig. 60. Tabulación Prueba Usuario pregunta 11.

Muy Buena BuenaMala

La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

286

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

Mala ( )

investigación de campo realizada 4 encuestados que representan el 40%

de la población responden positivamente en la confirmación que la presentación y

ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es muy buena y 6 encuestado que

blación responden que la presentación y ejecución del

Fig. 60. Tabulación Prueba Usuario pregunta 11.

La presentación y ejecución del Recorrido Virtual del Laberinto es:

Muy Buena

Buena

Mala

Page 287: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

287 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.3.2. Manuales del Sitio WEB

Manual del Usuario.- se lo desarrollo con el propósito de detallar cada una de las

utilidades que presta el sitio WEB indicando en el mismo el correcto uso, manejo y

administración del Sitio WEB. De esta manera se convierte en un soporte para el

personal del Jardín Botánico.

Manual del Sistema.- Presenta una visión del pasado, presente y futuro del jardín

Botánico mediante la implementación y explotación del Sitio WEB.

Manual del Programador.-El propósito de este manual del programador es dar a conocer

al lector todos los paquetes con sus respectivas clases que intervienen en el Sitio WEB

del Jardín Botánico. Para ello se tratará de forma amena y concisa el detalle de cada

clase con el fin de que el usuario pueda modificar a su gusto algunos de los valores y

parámetros de las clases expuestas; Además presenta una completa descripción de los

módulos del sitio WEB, Hardware, Software y otros, con el fin de que el administrador

instale y mantenga el correcto funcionamiento del Sitio WEB

8.3.3. Capacitación a Usuarios

Como parte esencial para el correcto funcionamiento del sitio WEB se capacito a los

diferentes actores que intervienen en el Uso, Manejo y Administración del Sitio.

8.3.4. Liberación Final

El sitio WEB finalmente está en la actualidad siendo utilizado de manera local por los

personeros de Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” desde el mes de Octubre del 2009,

mientras que para el uso de todo el Sitio WEB queda a criterio de las autoridades del

Jardín Botánico de adquirir el servicio de Internet en el centro de visitas para su uso

completo, debido a que se encuentra en perfectas condiciones.

Page 288: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

288 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.4. DESARROLLO DEL RECORRIDO VIRTUAL

8.4.1. Determinación de Requerimientos

Para lograr una clara determinación de los requerimientos del recorrido virtual, se

realizó un previo estudio de las bondades y falencias con que cuenta el laberinto, a

través de una investigación de campo y la utilización de varias técnicas, herramientas y

habilidades. Una vez recopilada toda la información necesaria y siendo analizada se

logra obtener los requerimientos con que debería contar el Recorrido Virtual del

Laberinto.

8.4.2. Croquis del Laberinto

El Jardín Botánico Reinaldo Espinoza en sus instalaciones posee un Laberinto el mismo

que ocupa un área de 1600m2 , cuyas paredes son de 1,80m de altura, el ancho varía de

acuerdo al espacio donde se encuentra y con una profundidad de 1m; además cuenta con

varias entradas en las que existen 6 diferente diseños; también posee esferas decorativas

en diferentes puntos de las paredes del laberinto; todo el diseño de paredes, entradas y

figuras con que cuenta el laberinto fue realizado en plantas de ciprés, las mismas que

sirvieron para dar la forma requerida y la sensación de lo que hoy en día nos muestra el

laberinto.

Fig. 61. Croquis del Laberinto

Page 289: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

289 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

8.4.3. Modelado

El modelo es una descripción en tres dimensiones de los objetos y estructura de datos

estrictamente definidos en los cuales aplicamos diferentes técnicas de modelado entre

las que podemos mencionar: NURBS Modeling esta técnica nos sirve para construir

mallas de alta complejidad, de aspecto curvado, en cual se utilizo como punto de partida

splines (figuras 2d) para mediante diversos métodos, crear la malla 3d anidando los

splines. Otra técnica que se empleo es Extrude y Lathe es la combinación de 2 técnicas,

en la que a partir de una figura 2d (spline) se crea el volumen Extrude: da profundidad a

un objeto 2d y extiende la profundidad. Lathe: tomando un spline, lo reproduce por un

eje en toda su rotación, ideal para el final del recorrido virtual por ejemplo:

Fig. 62. Final del Recorrido Virtual

Y finalmente se aplico Operaciones Booleanas la cual permitió tomar dos mallas y

aplicarles una Resta, Intersección o unión para la creación de una tercera malla.

Page 290: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Fig.

8.4.4. Animación

En la etapa de animación

largo del tiempo. Para que exista animación, esa descripción debe variar en algo con

respecto al tiempo es decir

otras.

Se aplicó una animación que se

ejecutando, la cual conv

este tipo de animación sea posible

ayude al microprocesador

de laberinto diferentes ángulos,

8.4.5. Texturización

Mediante la texturización

muy realista. Las texturas emplead

para obtener un render lo más realista posible.

una labor exhaustiva

que es independiente

NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 63. Aplicación de Operaciones Booleanas

animación se realiza la descripción de los objetos de un

largo del tiempo. Para que exista animación, esa descripción debe variar en algo con

es decir movimiento de objetos y cámaras, cambio de luces y formas,

una animación que se renderiza en tiempo real es decir

convierte las fórmulas matemáticas en imágenes digitales

este tipo de animación sea posible fue necesaria una placa aceleradora de gráficos

microprocesador. Este tipo de animación nos permite darle al recorrido virtual

diferentes ángulos, dinamismo, velocidad y movimientos

ación

Mediante la texturización hemos podido recubrir nuestros objetos dando un aspecto

Las texturas empleadas son fotografías digitalizadas las

para obtener un render lo más realista posible. A las fotografías

exhaustiva en el retoque y redimensionado mediante un editor de imágenes

de la aplicación 3D.

290

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

. Aplicación de Operaciones Booleanas

la descripción de los objetos de un modelo 3d a lo

largo del tiempo. Para que exista animación, esa descripción debe variar en algo con

movimiento de objetos y cámaras, cambio de luces y formas,

es decir cuando se está

imágenes digitales; para que

placa aceleradora de gráficos que

permite darle al recorrido virtual

dinamismo, velocidad y movimientos requeridos.

recubrir nuestros objetos dando un aspecto

fotografías digitalizadas las cuales son básicas

digitales se les aplico

retoque y redimensionado mediante un editor de imágenes

Page 291: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

291 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 64. Textura 1 Aplicada en el Recorrido Virtual

Fig. 65. Textura 2 Aplicada en el Recorrido Virtual

8.4.6. Iluminación

Definitivamente algo imprescindible a tomar en cuenta dentro del recorrido virtual es la

iluminación con respecto a las escenas que se llevan a cabo, debido a que nos permiten

darle un sentido estético a cada escena y lo más importante es que da la visibilidad para

que la cámara pueda tomar el registro de ellas y se le otorgue el volumen a los objetos y

Page 292: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

292 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

personajes, sin dejar de recordar que el abuso de las luces y las características de las

mismas pueden incrementar considerablemente el tiempo de renderizado.

La mayoría de las escenas trabajan con el tipo de iluminación luz principal que incide

en la escena, es la zona de mayor luminosidad y determina el nivel de sombra que

llevara la escena y con respecto a esta se disponen las demás luces que se ubican a 45°

en altura.

Fig. 66. Iluminación en el Recorrido Virtual

8.4.7. Renderizado

En el renderizado se genera una animación en 3D a partir del modelo, usando una

aplicación como blender la cual permite hacerlo en tiempo real, debido a que los

movimientos del jugador no son predecibles. Son millones los cálculos matemáticos que

deben realizarse para procesar un modelo en 3D. En el proceso de cálculo se pueden

tener en cuenta tonalidades, texturas, sombras, reflejos, transparencias, translucidez,

refraxiones, iluminación (directa, indirecta y global), profundidad de campo,

desenfoques por movimiento, ambiente, otras.

Page 293: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

293 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

9. VALORACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA-AMBIENTAL

Para el Diseño e Implementación del Sitio Web para el Jardín Botánico Reinaldo

Espinosa de la Universidad Nacional de Loja con el Recorrido Virtual del Laberinto se

utilizó herramientas de código abierto, económicamente el proyecto es de mediano

costo considerando el objetivo a alcanzar, para la implementación de la aplicación el

Dominio y Hosting son de la U.N.L.

Tabla 8. Costo Total del Proyecto asumido por los Desarrolladores

CANT. DESCRIPCIÓN VALOR

UNITARIO

VALOR

TOTAL

RECURSOS HUMANOS:

600

Asesoría Profesional 600

RECURSOS TÉCNICOS:

2255

HARDWARE 2095

2 Adquisición de Computadoras 900 1800

1 Adquisición de Impresora SAMSUNG

LASER 1610 135 135

1 Adquisición de Impresora Cannon IP

1000 60 60

1 Alquiler centro de computo 5 h 20 100

SOFTWARE 40

1 Adquisición de herramientas de desarrollo 40 40

COMUNICACIONES 120

1 Internet 200 h 0.60 120

RECURSOS MATERIALES:

2233

Page 294: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

294 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

1 Texto de Programación en Java de Deitel

& Deitel 40 40

1 Tutorial completo de VRML 60

1 Manual básico y avanzado de Blender 40

1 Texto de Redes 60

1 Texto de manejo de base de datos de

My SQL 45 45

1 Texto de JSP y/o JSF 65

1 Cámara SONY DSC-R1 1300 1300

5 Cartuchos de Tintas 36 180

2500 Foto Copias 0.02 50

20 Resmas 2.8 56

14 Encuadernaciones 10 140

10 Bolígrafos 0.30 3

1 Caja de Discos Compactos 16 16

1 Flash MP4 2Gb KINGSTON 120 120

1 Perforadora 2.50 2.50

1 Grapadora 10 10

1 Caja de Grapas 0.50 0.50

1 Calculadora 45 45

COSTO TOTAL DEL PROYECTO 5088

Tabla 9. Costo Total asumido por la U. N. L.

DESCRIPCIÓN VALOR TOTAL

COMUNICACIONES:

0

Adquisición de Internet 0

Dominio y Hosting 0

COSTO TOTAL DEL PROYECTO 0

Page 295: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

295 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

10. CONCLUSIONES

Una vez desarrollado el Diseño e Implementación del Sitio WEB para el Jardín

Botánico Reinaldo Espinosa de la Universidad Nacional de Loja con el Recorrido

Virtual del Laberinto, se ha podido concluir que:

♦ Mediante la implementación del sitio web damos a conocer al Jardín Botánico a

nivel local, regional, nacional e internacional.

♦ Se tiene a disposición toda la información de taxonomía, morfología, historial de

crecimiento, historial de cuidado e información básica por cada una de las

plantas existen, ya sean estas nativas o introducidas.

♦ Se puede agregar, modificar o eliminar cada una de las características

Taxonómicas y Morfológicas que posee una planta.

♦ Se puede contar con un historial de las personas o instituciones que han visitado

el Jardín Botánico, sean estas particulares o pertenecientes a cualquiera de los

entes con que cuenta la Universidad Nacional de Loja.

♦ Permite agilitar el proceso de emisión de comprobantes de ingreso.

♦ Se tiene a disposición reportes de ingresos económicos para facilitar la

recaudación durante un periodo de tiempo.

♦ El Recorrido Virtual del Laberinto da la sensación de estar inmerso virtualmente

en el Jardín Botánico.

♦ El sitio WEB cuenta con todas las seguridades y restricciones necesarias en cada

una de las transacciones del sitio WEB.

♦ Con la implementación del Sitio WEB colaboramos alcanzar uno de los

objetivos planteados desde la creación del Jardín Botánico, como es:

“Documentar las especies a través de una base de datos automatizada, para

facilitar información tal como procedencia, fenología, ciclos reproductivos,

otras.”

Con la Implementación del Sitio WEB del Jardín Botánico Reinaldo Espinosa de la

Universidad Nacional De Loja con el Recorrido Virtual del Laberinto, se concluye que:

la utilización de la Interacción WEB y del Sistema de Administración WEB (módulos

de Parámetro, Inventario y Visita), el usuario puede obtener toda la información veraz y

oportuna.

Page 296: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

296 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

11. RECOMENDACIONES

Una vez desarrollado el Diseño e Implementación del Sitio WEB para el Jardín

Botánico Reinaldo Espinosa de la Universidad Nacional de Loja con el Recorrido

Virtual del Laberinto, se ha podido determinar las siguientes recomendaciones:

♦ Hacer uso del sitio WEB para dar a conocer las bondades que ofrece el Jardín

Botánico.

♦ Asignar a cada planta registrada su respectiva imagen con un tamaño menor a

los 200kb, debido a que esta práctica permitirá tener un sitio WEB rápido.

♦ Generar diariamente el respaldo de la información almacenada en la base de

datos, de esta manera se podrá salvaguardar la información en caso de desastres

externos al uso del Sitio WEB.

♦ Determinar las características Taxonomía y Morfología indispensables de una

planta en el módulo parámetro, para que el sistema pueda controlar que sean

ingresadas de cada una de estas características.

♦ Mantener en uno el máximo de recaudaciones pendientes, lo cual permitirá el

flujo de la información en las recaudaciones de ingresos económicos.

♦ Desarrollar la construcción de recorridos virtuales para las secciones Andinas,

Arboretum, Bonsái, Huerto de Romerillos, Medicinales-Ornamentales,

Orquideario y Xerofíticas,las mismas que posee el jardín botánico.

♦ Que en el centro de visitas del Jardín Botánico se cuente con el servicio de

internet en un ancho de banda superior a los 256kb, para tener fácil acceso al

Sitio WEB del Centro.

♦ Al administrador del sitio Web realizar periódicamente el respaldo de la base de

datos del Jardín Botánico “jardin_botanico”

Page 297: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

297 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

12. BIBLIOGRAFIA

Archivos Digitales:

♦ Arnold, K., and J. Gosling. The Java Programing Lenguaje, Reading. MA: Addison Weley Publishing Company, 1996.

♦ Boone. B.. “Multitasking in Java” Java Report. May/June 1996, pp 27-33

♦ The Java tutorial: object-oriented programming for the Internet M. Campione. Ed. Addison-Wesly Programación del lenguaje

♦ The Java language specification J. Gosling. Ed. Addison-Wesley Lenguaje y manual de referencia

Sitios WEB: ♦ http://www.alegsa.com.ar/Dic/modelo%20en%203d.php

♦ http://blender3d.org/cms/Blender.31.0.html

♦ http://www.blenderecuador.org

♦ http://www.elviajero.org/antoniux/

♦ http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos#Tipos_de_bases_de_datos

♦ http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_entidad-relaci%C3%B3n

♦ http://es.wikipedia.org/wiki/es:Dominio_p%C3%BAblico

♦ http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_orientada_a_objetos

♦ http://es.wikipedia.org/wiki/Renderizaci%C3%B3n

♦ http://www.famfamfam.com/lab/icons/silk/

♦ http://fundamentosdeprogramacion.blogspot.com/2006_10_01_archive.html

♦ http://java.sun.com/j2se/1.5/docs/api/index.htm

♦ http://www.joseacortes.com/recursosweb/8pasos/diseno.htm

♦ http://www.mailxmail.com/curso-diseno-base-datos-relacionales/diseno-

conceptual-bases-datos-modelo-entidad-relacion

♦ http://www.rrppnet.com.ar/tecnicasdeinvestigacion.htm

♦ http://www.slideshare.net/FABIANGARCIA/diagramas-de-secuencia-presentation

♦ http://www.slideshare.net/zamanthag/introduccin-uml

♦ http://wiki.blender.org/index.php/Doc:ES/2.5/Manual/Introduction

♦ http://www.tutorial-enlace.net/tutorial-Manual_sobre_blender-1757.html

Page 298: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

298 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ANEXOS

ANEXOS 1

LISTA DE FIGURAS

Fig. 1. El símbolo UML de una Clase

Fig. 2. El símbolo UML de un Objeto

Fig. 3. Diagrama de Casos de Uso del Sistema de Administración WEB

Fig. 4. Diagrama de Paquetes

Fig. 5. Diagrama de Robustez

Fig. 6. Diagrama de Secuencia

Fig. 7. El símbolo que representa a un Componente

Fig. 8. Diagrama de Componentes

Fig. 9. Conceptos del Modelo Entidad – Relación

Fig. 10. Modelado - Estructuras predefinidas

Fig. 11. Modelado – Box Modeling

Fig. 12. Modelado – Nurbs Medeling

Fig. 13. Modelado – Operaciones Boleanas

Fig. 14. Modelado – Extrude y Lathe

Fig. 15. Modelado – Loft

Fig. 16. Modelado – Sistema de Particulas

Fig. 17. Modelado – Modelo por Textura

Fig. 18. Técnicas de Iluminación –Luz Principal

Fig. 19. Técnicas de Iluminación –Luz de Relleno

Fig. 20. Técnicas de Iluminación –Contra Luz

Fig. 21. Orgánico Estructural

Fig. 22. Tabulación Prueba Administrador pregunta 1

Fig. 23. Tabulación Prueba Administrador pregunta 2

Fig. 24. Tabulación Prueba Administrador pregunta 3

Fig. 25. Tabulación Prueba Administrador pregunta 4

Fig. 26. Tabulación Prueba Administrador pregunta 5

Fig. 27. Tabulación Prueba Administrador pregunta 6

Fig. 28. Tabulación Prueba Administrador pregunta 7

Fig. 29. Tabulación Prueba Administrador pregunta 8

Page 299: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

299 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 30. Tabulación Prueba Administrador pregunta 9

Fig. 31. Tabulación Prueba Administrador pregunta 10

Fig. 32. Tabulación Prueba Administrador pregunta 11

Fig. 33. Tabulación Prueba Administrador pregunta 12

Fig. 34. Tabulación Prueba Administrador pregunta 13

Fig. 35. Tabulación Prueba Administrador pregunta 14

Fig. 36. Tabulación Prueba Administrador pregunta 15

Fig. 37. Tabulación Prueba Administrador pregunta 16.

Fig. 38. Tabulación Prueba Operador pregunta 1

Fig. 39. Tabulación Prueba Operador pregunta 2

Fig. 40. Tabulación Prueba Operador pregunta 3

Fig. 41. Tabulación Prueba Operador pregunta 4

Fig. 42. Tabulación Prueba Operador pregunta 5

Fig. 43. Tabulación Prueba Operador pregunta 6

Fig. 44. Tabulación Prueba Operador pregunta 7

Fig. 45. Tabulación Prueba Operador pregunta 8

Fig. 46. Tabulación Prueba Operador pregunta 9

Fig. 47. Tabulación Prueba Operador pregunta 10

Fig. 48. Tabulación Prueba Operador pregunta 11

Fig. 49. Tabulación Prueba Operador pregunta 12

Fig. 50. Tabulación Prueba Usuario pregunta 1

Fig. 51. Tabulación Prueba Usuario pregunta 2

Fig. 52. Tabulación Prueba Usuario pregunta 3

Fig. 53. Tabulación Prueba Usuario pregunta 4

Fig. 54. Tabulación Prueba Usuario pregunta 5

Fig. 55. Tabulación Prueba Usuario pregunta 6

Fig. 56. Tabulación Prueba Usuario pregunta 7

Fig. 57. Tabulación Prueba Usuario pregunta 8

Fig. 58. Tabulación Prueba Usuario pregunta 9

Fig. 59. Tabulación Prueba Usuario pregunta 10

Fig. 60. Tabulación Prueba Usuario pregunta 11.

Fig. 61. Croquis del Laberinto

Fig. 62. Final del Recorrido Virtual

Page 300: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

300 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Fig. 63. Aplicación de Operaciones Booleanas

Fig. 64. Textura 1 Aplicada en el Recorrido Virtual

Fig. 65. Textura 2 Aplicada en el Recorrido Virtual

Fig. 66. Iluminación en el Recorrido Virtual

Page 301: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

301 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ANEXO 2

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Requerimientos Funcionales del Sitio WEB

Tabla 2. Requerimientos No Funcionales del Sitio WEB

Tabla 3. Requerimientos del Laberinto

Tabla 4. Identificación de Casos de Uso

Tabla 5. Procesos a validar según el Rol del Administrador

Tabla 6. Procesos a validar según el Rol del Operador

Tabla 7. Procesos a validar según el Rol del Usuario Anónimo

Tabla 8. Costo Total del Proyecto asumido por los Desarrolladores

Tabla 9. Costo Total asumido por la U. N. L.

Page 302: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

302 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ANEXO 3

CERTIFICADO DEL DIRECTOR

DEL JARDÍN BOTÁNICO

“REINALDO ESPINOSA”

Page 303: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

303 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ANEXO 4

CERTIFICADO DEL TÉCNICO

DEL JARDÍN BOTÁNICO

“REINALDO ESPINOSA”

Page 304: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

304 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

Anexo 5

ANTEPROYECTO

Page 305: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

305 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ANEXO 6

MANUAL USUARIO

Page 306: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

306 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ANEXO 7

MANUAL DEL SISTEMA

Page 307: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” · 2016. 7. 5. · 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F. DECLARACIÓN DE AUTORIDAD José Leonardo Jaya Jaramillo; Carmen

307 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Realizado Por: J.L.J.J y C.G.P.F.

ANEXO 8

MANUAL DEL PROGRAMADOR