universidad nacional de cuyo - ifd4 … · en el capítulo ii nos detenemos en los estudios de la...

95
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE EDUCACIÓN ELEMENTAL Y ESPECIAL LICENCIATURA EN GESTIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL ESTUDIOS SOBRE LA CONVERSACIÓN ESPONTÁNEA EN ADOLESCENTES SORDOS HABLANTES DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA DE LA ESCUELA ESPECIAL Nº3 DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN. Decana Mgter. María luisa Porcar de Yelós Vicedecana Prof. Cristina Elizabeth Gutiérrez Secretaria Académica Prof. Elsa Cabrini Coordinadora Técnica Académica Lic. Claudia Zozaya Coordinadora técnica – Ciclos de Licenciaturas Lic. Silvia Musso

Upload: vuongcong

Post on 11-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYOFACULTAD DE EDUCACIÓN ELEMENTAL Y ESPECIALLICENCIATURA EN GESTIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL

ESTUDIOS SOBRE LA CONVERSACIÓN ESPONTÁNEA EN ADOLESCENTES SORDOS HABLANTES DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA DE LA ESCUELA ESPECIAL Nº3 DE

LA CIUDAD DE NEUQUÉN.

DecanaMgter. María luisa Porcar de Yelós

VicedecanaProf. Cristina Elizabeth Gutiérrez

Secretaria AcadémicaProf. Elsa Cabrini

Coordinadora Técnica AcadémicaLic. Claudia Zozaya

Coordinadora técnica – Ciclos de Licenciaturas Lic. Silvia Musso

DIRECTORA DE TESINA

Cvejanov, Sandra

AUTORAS

Avilés, Gloria Edith Martinez, María Verónica

2

AGRADECIMIENTOS:

A Sandra Cvejanov quien como directora de tesis, nos acompañó a lo

largo de todo este proceso de construcción de nuevos saberes, estimulándonos

en todo momento a perfeccionarnos en cada objetivo que nos proponíamos.

Sinceramente: ¡Gracias, Sandra!

A todas y cada una de nuestras colegas de las instituciones en las que

trabajamos: La escuela Especial Nº3 y el Instituto de Formación Docente Nº4,

por su disponibilidad y comprensión brindada.

A los niños y adolescentes sordos, quienes son la causa principal que

motivó la confección de este trabajo.

A nuestros padres por sembrar en nosotros la semilla de la constancia y el

esfuerzo.

A Sol y Carlos por sostener el ritmo del trabajo de mamá.

3

INDICE

PÁGINAINTRODUCCIÓN 5CAPÍTULO I: ACERCA DE LOS ESTUDIOS DE LA

CONVERSACIÓN:

UNA VISIÓN PANORÁMICA

8

1.Introducción 82.Elementos constitutivos de todo hecho comunicativo 10

3.Estructura de la conversación 133.1 Secuencias de una conversación 13

3.2 Unidades estructurales de la conversación 15

4. Normas 17

4.1 Normas de interpretación 174.2 Normas de interacción 184.3 La transgresión de las normas 19

5. Variación lingüística 206. Notas acerca de las características sintácticas y de producción de

las conversaciones espontáneas 23CAPÍTULO II: ESTUDIOS ACERCA DE LA CONVERSACIÓN EN LSA 251. Introducción 252. Acerca del análisis de los discursos en LLSS 253. Acerca de la variación lingüística en LLSS 30CAPÍTULO III: METODOLOGÍA 341. Postura epistemológica 342. Plano metodológico 353. Registro y transcripción de datos 37CAPÍTULO IV: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LAS

CONVERSACIONES DE ADOLESCENTES SORDOS DE NEUQUÉN.

NUESTRO APORTE 41CONCLUSIÓN 64BIBLIOGRAFÍA 67ANEXOS 72

INTRODUCCIÓN

“La conversación es la forma primera en que se manifiesta el lenguaje: conversando nos relacionamos con el resto de las personas, tratamos de conseguir nuestros propósitos y

también rompemos nuestras relaciones dejando de conversar”.Tusón Valls (1997)

En el marco de un modelo de educación bilingüe lengua de señas-lengua

oral, se considera a la persona sorda como miembro de una comunidad donde el

factor aglutinante es la lengua de señas. Es una comunidad lingüística con

4

modos de funcionamiento socio – culturales y cognitivos propios, inmersos en

una cultura oyente mayoritaria (Skliar, 1997).

El objetivo de este modelo bilingüe-bicultural es permitir al niño sordo

desarrollar sus potencialidades dentro de la cultura sorda y aproximarse a

través de ella a la cultura oyente reconociendo la identidad bicultural de la

persona sorda. En esta propuesta se le atribuye un papel fundamental al sordo

adulto hablante nativo de la lengua de señas, como modelo lingüístico para la

adquisición de la lengua de señas y como modelo afectivo social y cultural

(Skliar, 1997).

Esta concepción socio-antropológica de la sordera plantea considerar no

solo las prácticas educativas relacionadas con la adquisición de competencias

académicas estrechamente vinculadas con los aspectos intelectuales sino

también con aquellas relacionadas con el desarrollo personal y social de los

sujetos sordos. Desde este punto de vista, adquieren gran importancia los

estudios vinculados con la educación social y para la convivencia. Asimismo, los

estudios que dan cuenta de las relaciones cotidianas atravesadas por la

conversación, considerada como práctica social a través de la cual se expresan

y se hacen posibles otras prácticas, cobran especial relevancia.

Ser docentes de la Escuela Especial Nº 3 de la ciudad de Neuquén, en la

cual se lleva a cabo un proyecto hacia un modelo de educación bilingüe-

bicultural, nos permitió reflexionar en este sentido y dirigió nuestro interés hacia

las interacciones sociales que se dan dentro de la escuela, las que intentamos

analizar a partir del estudio de las conversaciones de un grupo de alumnos de la

institución.

Nos propusimos, entonces, para este trabajo el objetivo general de

intentar describir distintas interacciones conversacionales de alumnas y alumnos

adolescentes sordos/as hablantes de lengua de señas argentina (LSA)

realizadas dentro de la escuela en ámbitos no áulicos, para lo cual nos

planteamos los siguientes objetivos específicos:

•Analizar los componentes de la interacción comunicativa.

•Interpretar cómo estas características influyen en el enunciado.

•Determinar los tópicos que aborda este grupo de adolescentes.

•Observar y describir estrategias lingüísticas y no lingüísticas para

luego vincularlas con la comunicación.

5

Toda conversación se lleva a cabo en un espacio y tiempo determinado,

en la que participan los miembros de un grupo que comparten un conjunto de

conocimientos que les permite interactuar, negociar, interpretar sentidos e

intenciones, aprender, poniendo en juego factores lingüísticos, sociales y

cognitivos.

Durante el intercambio comunicativo, los hablantes actúan unos sobre

otros, influyéndose y negociando, seleccionando elementos tales como

vocabularios, gestos y diversas estrategias gramaticales y pragmáticas.

Las siguientes preguntas guiaron nuestra investigación: ¿Qué sucede en

las distintas interacciones comunicativas de este grupo de adolescentes sordos

hablantes de LSA realizadas dentro de la escuela en ámbitos no áulicos? ¿Qué

características tienen los componentes de dichas interacciones determinadas

por la competencia lingüística, el sexo y la edad, entre otras?

Para responder estos interrogantes, partimos del supuesto de que en

toda comunidad de habla se dan, con características propias, situaciones

conversacionales; del mismo modo existen patrones de interacción propios de

los sordos hablantes de LSA, en los cuales encontramos particularidades

derivadas de la edad, del grupo lingüístico al que pertenecen, al contexto, etc.

Respecto de la organización de este trabajo, lo organizamos en cuatro

capítulos y los anexos 1 y 2.

En el capítulo I presentamos el estado actual de los estudios de la

conversación en la lingüística general. A modo particular, comentamos los

estudios realizados por Calsamiglia y Tusón (2004) y Briz Gómez (1998).

Describimos los elementos constitutivos de todo hecho comunicativo propuesto

por Hymes (1972) y profundizamos aspectos que servirán de base para el

análisis realizado en el capítulo cuatro.

En el capítulo II nos detenemos en los estudios de la conversación en las

lenguas de señas, en general, y en la LSA en particular, tomando los principales

referentes en Argentina: principalmente los estudios de Massone, Curiel y

Veinberg. Hacemos mención a los resultados más relevantes de dichas

investigaciones; describiendo los conocimientos, habilidades y estrategias

gramaticales y discursivas que permiten mantener una conversación más o

menos eficaz en LSA.

En el capítulo III abordamos las cuestiones metodológicas. Nos situamos

en el paradigma interpretativo e intentamos documentar y describir lo cotidiano:

6

conversaciones espontáneas de grupos adolescentes sordos. En este apartado,

detallamos los procedimientos metodológicos con los cuales analizamos las

conversaciones. También mencionamos las dificultades con las que debimos

enfrentarnos: por una parte, quienes llevamos a cabo esta investigación somos

hablantes nativos de una lengua diferente; por otra parte, las dificultades de tipo

técnico, equipos de videos que graben las conversaciones, que registren los

movimientos y los rasgos no manuales realizados por los señantes, se suma a la

compleja tarea de interpretación y transcripción escrita de una lengua ágrafa

visogestual.

En el capítulo IV describimos y analizamos los elementos constitutivos

de dos conversaciones espontáneas entre adolescentes sordos dentro de la

escuela, en el horario del almuerzo. Para realizar el análisis de estos eventos

comunicativos tomamos el modelo SPEAKING propuesto por Hymes (1972),

descripto en el Capítulo I. Asimismo, presentamos algunas consideraciones

gramático-pragmáticas de la LSA desarrolladas en el capítulo II.

En el Anexo 1 presentamos las glosas que corresponden a las

conversaciones analizadas a lo largo del trabajo e incorporamos un apartado en

el que traducimos en lengua española, las conversaciones registradas.

Finalmente, en el Anexo 2, adjuntamos el formato de autorización que

solicitamos a los padres de todos los participantes involucrados.

7

CAPÍTULO I

ACERCA DE LOS ESTUDIOS DE LA CONVERSACIÓN:

UNA VISIÓN PANORÁMICA

"Somos lo que hablamos y nos hablan y también lo que nos hablamos a nosotros mismos"Reyes, G. (1990)

1. Introducción

A lo largo de la historia de la humanidad, distintas disciplinas han tratado

de entender la enorme complejidad del lenguaje. No debe sorprendernos,

entonces, que los estudios sobre el lenguaje y las lenguas constituyan un vasto

dominio de investigación con numerosas y variadas ramificaciones en las

ciencias sociales, a través de las cuales se aspira a comprender parte de la

condición humana.

Respecto del estudio de la conversación, a pesar de que es considerada

por Calsamiglia y Tusón (2004: 32) "como la forma primera, primaria y universal

de la realización de la oralidad; como la forma más característica en que las

personas se relacionan y llevan a cabo sus actividades como seres sociales;

como una forma de acción social; como protogénero o prototipo del que derivan

todas las demás formas de realización discursiva" solo recientemente ha recibido

la atención de diversos investigadores. Sociólogos (por ejemplo Goffman),

lingüistas (por ejemplo Labov, Benveniste), antropólogos (por ejemplo Gumperz)

y filósofos (por ejemplo Grice) se han ocupado del estudio de la conversación

recién a partir de la década del 60'1.

Desde Bajtín hasta nuestros días se han adoptado diversas

concepciones de los "géneros discursivos". Consideraremos la que, según

Maingueneau (1996:44) apud CyT, se utiliza actualmente:

"...se tiende más bien a usar el término "género de discurso" para referirse a

dispositivos de comunicación socio-históricamente definidos: los sucesos, el

1 Podemos pensar algunas razones para ello: por un lado, es muy reciente la creación de aparatos tecnológicos que se utilizan para los registros del habla; y por otro lado, los estudios se habían abocado a la escritura por el carácter de prestigio social que ésta posee. Asimismo, debemos considerar el hecho de que desde la fundación de la lingüística moderna (Saussure, 1916), la lengua fue considerada como el objeto de estudio de la disciplina y el estudio de habla (objeto heterogéneo), por el contrario, fue dejado de lado.

8

editorial, la consulta médica, el interrogatorio policial, los pequeños anuncios, la

conferencia universitaria, el informe, etc.

....Con la influencia de las corrientes pragmáticas se les ve como

actividades más o menos ritualizadas2 que solo pueden desplegarse

legítimamente y tener éxito si se conforman a las reglas que las constituyen.

Estas restricciones definitorias de un género se refieren a:

- el estatus respectivo de los enunciadores y coenunciadores;

- las circunstancias temporales y locales de la enunciación;

- el soporte y los modos de difusión;

- los temas que se pueden introducir

- la longitud, el modo de organización, etc."

La conversación, como tipo de discurso oral, se caracteriza por ser una

interlocución en presencia (cara a cara), inmediata, con toma de turnos no

predeterminada, dinámica y cooperativa. Briz Gómez (1998) hace distinción

entre la conversación coloquial prototípica y la conversación coloquial periférica.

La primera es informal, tiene lugar en un ámbito familiar, se da entre iguales que

comparten experiencias comunes, no es preparada y se tratan temas cotidianos.

La segunda se da frente a la ausencia de alguno de los rasgos mencionados. En

nuestro trabajo abordaremos la conversación coloquial prototípica o

conversación espontánea.

La conversación espontánea, entonces, se caracteriza por su

espontaneidad, naturalidad y falta de planificación. Su finalidad es siempre

interpersonal, es decir, la comunicación por la comunicación misma, la comunión

fática del lenguaje.

Actualmente, muchas disciplinas abordan desde diversos puntos de vista

el estudio de la conversación: la etnografía de la comunicación (Gumperz y

Hymes, 1964), la teoría de los actos de habla (Austin, 1962 y Searle, 1969), la

teoría del principio de cooperación (Grice, 1975), la teoría de la enunciación

(Benveniste, 1966), el análisis de la conversación (Saks, Schegloff y Jefferson,

2 Según Edmond Marc y Dominique Picard (1992), la conversación es un "encuentro social" determinado de una parte por su contexto y de otra, por los rituales sociolingüísticos. Desde la perspectiva del interaccionismo simbólico (Goffman, 1972) el ritual es parte constitutiva de la vida diaria del ser humano. La vida cotidiana está conformada por ritualizaciones que ordenan nuestros actos y gestos corporales. En este sentido, los rituales aparecen como cultura encarnada, interiorizada, cuya expresión es el dominio del gesto, la manifestación de las emociones y la capacidad para presentar actuaciones convincentes ante otros. Por eso cada acto de habla, cada intervención de un interlocutor se vincula a enunciados e intervenciones anteriores propias y del otro y los otros, previendo sus interpretaciones y respuestas.

9

1974). Todas estas perspectivas presentan algo en común: el estudio de las

unidades transoracionales, el reconocer la importancia del contexto y el

considerar el acto de habla, el enunciado, como unidad básica y mínima del

sistema en lo que a comunicación se refiere (Briz, 1998).

Esta "perspectiva pragmática" de los estudios del lenguaje estudia los

principios que regulan el uso del lenguaje por los hablantes; presta atención a

cómo la comunicación se asienta en un entorno social concreto; estudia el

sentido de los enunciados según su contexto. En términos amplios, entonces, la

pragmática se considera una forma de acercarse a los fenómenos lingüísticos

que considere los factores contextuales. Desde este punto de vista, todo análisis

del discurso, incluido el análisis de la conversación, es pragmático (Calsamiglia y

Tusón, 2004).

2. Elementos constitutivos de todo hecho comunicativo

Podemos entender cualquier discurso como un hecho comunicativo que

se da en unas coordenadas espacio temporales específicas y cuyo sentido tiene

en cuenta factores contextuales.

Hymes (1972), desde la etnografía de la comunicación, propone el

estudio de los eventos comunicativos a partir de lo que se conoce como el

modelo SPEAKING, formado por ocho componentes que intervienen en todo

hecho comunicativo.

Las iniciales de los nombres en inglés de los elementos que lo conforman

constituyen el acróstico SPEAKING:

Situatión: Situación

Participants: Participantes

Ends: Finalidades

Act sequences: Secuencias de actos

Key: Clave

Instrumentalities: Instrumentos

Norms: Normas

Genre: Género

Adoptamos esta propuesta de análisis, que ha sido estudiada,

reorganizada y completada con aportes de distintas corrientes, porque permite la

caracterización de cualquier hecho comunicativo y puede, por lo tanto, servir de

10

base para la construcción de un corpus de datos susceptibles de ser tipificados

(Tusón, 1997). En un intercambio concreto hay que tener en cuenta que estos

componentes son interdependientes y que según el evento se articularán de

diferentes modos.

1. Situación:

Hace referencia a la localización espacial y temporal y a la escena

psicosocial.

Dentro de la localización espacial se consideran las fronteras externas -

límites del lugar en donde se desarrolla la interacción - y fronteras internas -

organización interior del espacio.

En la localización temporal también se tienen en cuenta fronteras

externas e internas. Las primeras serían el principio y fin del hecho

comunicativo. Las segundas, permitirían distinguir determinadas secuencias

comunicativas comprendidas dentro del evento global.

La escena psicosocial nos permite relacionar lo espaciotemporal con un

tipo de interacción verbal: por ejemplo, boliche-intercambio informal. También

hace referencia al lugar que ocupan los participantes en el espacio y cómo ese

lugar da información respecto de sus deberes y derechos en el uso de la

palabra.

2. Participantes

Son las personas que llevan a cabo el evento comunicativo. En este

punto se presentan las características psicosociales relevantes para el hecho

comunicativo (sexo, edad, clase, repertorio verbal, bagaje de conocimientos,

etc.). Dentro de este componente también se tiene en cuenta:

- el "papel", que es el "comportamiento discursivo que se espera de

alguien en una situación social determinada por el contrato de la comunicación

que la define, teniendo en cuenta el estatus y el papel de esa persona"

Charaudeau (1991)

- la relación que existe entre los participantes y que luego se va

construyendo y negociando a través de la interacción.

- la manera en que se organizan los participantes.

En nuestras conversaciones cotidianas, participan, mínimamente un

hablante y un oyente/s o destinatario. Sin embargo, existen distintas categorías

11

de destinatarios: por ejemplo, los destinatarios indirectos no forman parte de la

interacción propiamente dicha aunque está previstos por el locutor. También se

pueden encontrar oyentes ocasionales.

3. Finalidades

Son las metas de la interacción, que pueden ser de tipo

social/institucional o individual/particular. Como es de esperar, los participantes

no siempre tienen los mismos objetivos o metas y es entonces cuando se

produce una instancia de negociación.

4. Secuencias de actos

Hace referencia a la manera en que el tema o temas se presentan,

desarrollan o cambian a lo largo de la interacción. Se refiere, asimismo a cómo

se estructuran esas interacciones.

5. Clave

Se refiere al tono de la interacción, es decir, al grado de formalidad o

informalidad que presenta. El registro y las expresiones de cortesía servirán de

indicadores del grado de formalidad del intercambio.

6. Instrumentos

Dentro de este componente se incluyen: el canal o medio a través del

cual circula el mensaje, las formas de hablar que los participantes eligen (qué

lengua, dialecto, registro) y los elementos cinésicos y proxémicos que se

realizan mientras se habla. También se incluyen aquí las vocalizaciones del tipo

mm, ajá, ah, que cumplen un innegable rol en los intercambios comunicativos.

7. Normas

Como toda acción humana la comunicación está regulada por un

conjunto de normas, máximas o principios. "Las normas son tendencias de

comportamientos habituales y compartidas por los miembros de una

colectividad, que funcionan en términos de lo que habitualmente se considera

como una actuación apropiada para una situación determinada" (Bourdieu, 1982)

Se distinguen normas de interacción y de interpretación. Las primeras

regulan la toma de la palabra y las segundas, se refieren a los mecanismos

12

compartidos que permiten a los participantes realizar procesos de inferencia

para interpretar las interacciones de los demás (Tusón, 1997).

8. Género

Hace referencia al tipo de hecho comunicativo, en nuestro caso, la

conversación. Si bien existe para cada tipo de interacción un tipo de secuencia

dominante es común que aparezcan otras formas discursivas secundarias o

incrustadas: por ejemplo, una narración en un diálogo.

En los dos apartados siguientes, profundizaremos en aspectos que

servirán de base para el análisis de nuestros datos: por un lado, la descripción

de las unidades y estructuras de los hechos comunicativos conversacionales, y

por otro, la caracterización de las normas.

3. Estructura de las conversaciones

3.1 Secuencias de una conversación

Para conversar ponemos en palabras conocimientos, habilidades y

estrategias que nos permiten mantener una conversación más o menos eficaz.

Como hemos dicho, esto exige la participación coordinada de dos o más

personas, las que deberán ponerse de acuerdo para iniciarla, para mantenerla y

finalmente para decidir cuándo y cómo terminar la actividad. Así es como la

estructura de la conversación se compone de tres grandes bloques: de inicio,

mantenimiento y cierre:

a) Secuencias de inicio: existen manifestaciones mediante las cuales

expresamos a otra u otras personas que queremos hablar con ellas, o lo que es

lo mismo, reconocemos cuando alguien quiere hablar con nosotros. Esto se

expresa a veces en forma explícita, y la otra persona acepta o no la propuesta.

Si la acepta, comienza la conversación. Pero la mayoría de las veces las

conversaciones no comienzan con un enunciado explícito, sino que los

miembros de una comunidad reconocen las propuestas para comenzar a hablar,

a través de saludos, preguntas y exclamaciones. Nuestra experiencia es la que

13

nos permite reconocer las intenciones y diferenciar una simple respuesta mínima

de una apertura para la conversación.

Para iniciar las conversaciones, también es necesario acordar el tono de

la interacción (grado de formalidad – informalidad), decidir qué cara, qué imagen

queremos mostrar o si estamos dispuestos a aceptar de los demás. Hemos de

llegar a un acuerdo sobre el tema, como así también coordinar las finalidades

que perseguimos con la conversación. Esto en situaciones formales, suele

manifestarse de forma explícita; no así en las de tipo informal.

b) Secuencias de mantenimiento o cuerpo: en este momento de la

conversación, se desarrolla lo que se denomina la cooperación entre los

participantes para que la conversación se lleve a cabo con éxito. Será necesario

acordar mantener o cambiar el tema, mantener o cambiar el tono, las finalidades

la imagen y asegurarse que existe claridad en lo que se está diciendo. Esto a

veces también suele hacerse de forma explícita, para indicar cambio de tema,

para indicar cambio de tono, para indicar la finalidad y/o para pedir que alguien

aclare algún aspecto. Otras veces, estas señales no se explicitan, sino que se

establecen a través de lo que Gumperz llama convenciones contextualizadores

(Gumperz, 1991). Estas constituyen un conjunto de pistas que los participantes

tienen que interpretar mediante un proceso de inferencia para entender el

sentido de lo que está pasando. Estas pistas pueden ser verbales o no verbales,

como ser el cambio de tono de voz, o vocalizaciones para indicar que se está

entendiendo.

c) Secuencias de cierre: esta es una tarea que constituye el cierre de una

conversación. El éxito de una interacción depende en alto grado de que la

conversación tenga un buen final, que los participantes tengan la sensación de

haber dicho todo lo necesario y que el intercambio no haya durado más de lo

conveniente. Suelen constar de un ofrecimiento de cierre, una aceptación del

ofrecimiento (listo, trato hecho, etc.), una despedida y finalmente despedida y

cierre (chau, hasta pronto, etc.).

Las secuencias de inicio, mantenimiento y cierre son las de mayor rango,

que incluyen secuencias de rango secundario. También se pueden identificar

secuencias que no tienen una relación aparente con las anteriores que se

conocen como "secuencias al margen" o parentéticas. (Briz y Grupo Val.Es.Co,

2000)

14

3.2. Unidades estructurales de la conversación

Para realizar el análisis de conversaciones es necesario descubrir su

estructura interna, describir las partes que la integran y las relaciones que

existen entre ellas. En primer lugar, mencionemos entonces que, como en

cualquier otro discurso, la unidad mínima de una conversación es el enunciado

o acto de habla3, resultado o producto tangible de un proceso de enunciación

llevado a cabo por un enunciador y destinado a un enunciatario.

El acto de habla es la unidad monologal mínima. Un acto o un conjunto

de ellos emitidos por un enunciador, vinculados entre sí por una estrategia única

de acción e intención, constituye lo que se denomina una intervención, unidad

monologal máxima. Las intervenciones pueden ser de inicio (que causan o, al

menos, buscan provocar una respuesta en su interlocutor) o de reacción (actos

de respuesta). Los actos de inicio pueden ser preguntas, invitaciones,

valoraciones, reproches, pedidos y los de reacción son, en general, actos de

acuerdo o desacuerdo, de aceptación, aprobación o rechazo. Son colaborativas

si cumplen con las obligaciones derivadas del acto de inicio que le precede. (Briz

y Grupo Val.Es.Co, 2000)

Dos intervenciones de distintos hablantes, uno de inicio y otro de

reacción forman un intercambio. Un par adyacente es un intercambio

prototípico (pregunta-respuesta; saludo-saludo, etc.). Los intercambios son las

unidades dialogales mínimas. Finalmente, la suma de sucesivos intercambios

genera diálogos o conversaciones que están formadas por unidades temáticas

denominadas secuencias.

4. Normas

La conversación, aunque dinámica y heterogénea, es un objeto

sistematizable. Aunque en apariencia es caótica, está regulada más allá del

plano gramatical, por una serie de normas, reglas o principios de carácter textual

3 Utilizamos los términos "enunciado" y "acto de habla" de manera indistinta, si bien provienen de tradiciones diferentes. En el primer caso, nos remitimos a la Teoría de la Enunciación de Benveniste (1966) y en el segundo, a la Teoría de Actos de Habla de Austin (1962) y Searle (1975). Estos últimos destacaron la cualidad activa del lenguaje. Desarrollaron la idea de que cuando hablamos realizamos un número restringido y específico de acciones o "actos de habla".

15

y sociocultural que orientan a las personas en la tarea de construir piezas

discursivas coherentes y apropiadas a esa situación de comunicación.

4.1. Normas de interpretación

Las conversaciones espontáneas se rigen por los principios de

cooperación, de cortesía y de pertinencia.

Grice (1975) plantea que la conversación exige la participación

coordinada de dos o más personas, ya que deben decidir iniciar la conversación,

cooperar para mantenerla y finalmente decidir el cierre de la misma. Por lo tanto,

cualquier interacción verbal funciona por el principio de cooperación: "haz que tu

contribución, en el momento que se produce, sea la requerida para la finalidad o

la dirección aceptada del intercambio conversacional en el que estás implicado".

Este principio se desglosa en cuatro máximas que regulan la interpretación de

los enunciados y que se supone que los hablantes respetamos tácitamente:

- de cantidad: sea todo lo informativo que requiera el propósito del

diálogo pero no más de lo necesario

- de cualidad: "Intente que su contribución sea verdadera"

- de relación: "diga cosas relevantes"

- y de manera: "sea claro"

Una distinción fundamental en la teoría de Grice se establece entre lo

que se dice (el contenido proposicional) y lo que realmente se comunica (toda la

información que trasmite el enunciado). Lo que se infiere de lo dicho, el

contenido implícito, se conoce con el nombre de implicatura, que podrá ser o no

conversacional.

A partir de los desarrollos de Grice, en particular, de la máxima de

pertinencia, Sperber y Wilson (1986) desarrollaron la Teoría de la Relevancia o

Pertinencia. Estos autores ponen énfasis en la idea de que no hay una

correspondencia unívoca entre las proposiciones y las interpretaciones

concretas de los enunciados y ofrecen un mecanismo deductivo para dar cuenta

de los procesos que llevan del significado literal a la interpretación pragmática.

Grice también tuvo influencia en lo que hoy se conoce como los "estudios

de la cortesía". De hecho, afirmaba que existen otras máximas, "tales como "sea

cortés" que normalmente son observadas por los participantes en el intercambio

comunicativo..." (Grice, 1975:47). Podemos considerar la cortesía como el

16

principio regulador de la distancia social y su equilibrio: gracias a ella y sus

estrategias mantenemos o disminuímos la distancia social (Escandell Vidal,

1999). El enfoque de la cortesía propuesto por Lakoff (1973) supone dos reglas

básicas: "sea claro" y "sea cortés". Esta última, a su vez, presenta tres

modalidades: no se imponga, ofrezca opciones y refuerce los lazos de

camaradería. Por su parte, Leech (1983) ya no establece reglas sino un

principio de cortesía, como principio paralelo al de cooperación, y un conjunto

de máximas: de tacto, de generosidad; de aprobación; de modestia; de acuerdo

y de simpatía.

4.2. Normas de interacción

La sucesión de intervenciones a cargo de diferentes hablantes o

alternancia de turnos no predeterminada es lo que, precisamente, identifica a

las conversaciones y se encuentra regulada por los principios de cooperación,

cortesía y pertinencia ya mencionados. Es sorprendente notar la sistemática

sincronicidad en la que los participantes de una conversación cambian de turno

para hablar, en general, sin solaparse y sin dejar grandes silencios. Los analistas

de la conversación (Sack, Schegloff y Jefferson, 1974) observaron, esto es así

debido a que encontramos en cada intervención un momento que se conoce

como lugar apropiado para la transición, que los hablantes reconocen porque

hacen ostensivos diversas estrategias sintácticas, léxicas, prosódicas, gestuales.

Los mecanismos que rigen el cambio de turno son de heteroselección o

de auto-selección. En el primer caso, quien está hablando selecciona al

siguiente hablante. En el segundo, una persona empieza a hablar sin que nadie

la haya seleccionado. Si bien la alternancia de turnos no está determinada de

antemano, unos a otros no se suceden de cualquier manera sino que la

aparición de uno se explica por el que lo precedió y así sucesivamente. Los

pares adyacentes constituyen el mejor ejemplo de la relación que se establece

entre los turnos.

Sin embargo, si bien la alternancia de turnos es un proceso sincronizado,

en ocasiones el turno es ocupado por dos o más intervenciones de hablantes

distintos superpuestas. Esto se conoce como "habla simultánea". Este fenómeno

afecta a la unidad intervención, ya que hablantes distintos buscan obtener el

turno. Se producen, de este modo, juegos de poder vinculados con el control del

espacio discursivo. Sin embargo, no siempre se pretende "robar" el turno: en

17

múltiples ocasiones hay superposiciones de arranque, o se intenta confirmar el

contacto, o se pueden entender como señal de interés, o para completar la

información del otro o para respaldarlo... en fin, se trata, en todos estos casos,

de intervenciones colaborativas.

El habla simultánea parece ser una característica de la conversación

coloquial. En palabras de Briz et al (2000:74) "En la conversación coloquial el

habla simultánea se interpreta como marca de acuerdo, de aceptación, de

colaboración y cooperación con lo que se está diciendo... sin duda, es un

fenómeno sobre el que planean los rasgos definidores de la interacción

coloquial: la cotidianeidad, la informalidad, la relación de igualdad entre los

interlocutores, el fin interpersonal..."

4.3. La trasgresión de las normas

Las normas regulan la comunicación permitiendo el funcionamiento

relativamente eficaz en las conversaciones entre las personas. Estas normas

pueden trasgredirse, pueden cambiar; forman parte de las culturas y lo que es

adecuado o apropiado en una situación, varía dependiendo de factores

contextuales.

Los delitos discursivos, las incomprensiones, los silencios (como

portadores de sentido), los malentendidos y el humor, constituyen trasgresiones

de las normas. Existe una serie de comportamientos considerados de mal gusto

en determinados contextos, grupos sociales o según quién sea el que lo dice.

Pujolar (1997:273) en su estudio sobre las identidades masculinas y

femeninas en grupos de jóvenes, señala: “la trasgresión es uno de los elementos

clave de muchos rituales sociales (recordemos el uso de lenguaje grosero o

vulgar), y sobre todo de los rituales propios de construcción de determinadas

masculinidades. Para muchos jóvenes, la gracia de sus actividades consiste en

romper las normas, y esta ruptura parece convertirse en el eje principal de su

identidad. La gente juega a romper las normas de diversas maneras y en

diferentes grados”.

Generalmente se suelen identificar a los grupos por la edad, el sexo, el

origen geográfico, etc.; siendo los factores determinantes en la constitución y el

mantenimiento del grupo los usos lingüísticos, ya que estos forman parte

fundamental de su identidad.

18

5. Variación lingüística

En los apartados anteriores describimos parte del conocimiento que el

hablante de una lengua tiene: sabe si alguien accede a llevar adelante una

conversación, cuándo le asignan el turno de la palabra, del grado de formalidad

que debe utilizar en determinadas situaciones, etc. Precisamente, al conversar,

ponemos en funcionamiento nuestra competencia comunicativa, conocimiento

que puede inferirse a partir del análisis de las estructuras y patrones que el

hablante conoce y es capaz de producir.

El de competencia comunicativa es un concepto clave de la etnografía de

la comunicación. Veamos cómo la definen sus principales exponentes:

...."aquello que un hablante necesita saber para comunicarse de manera

eficaz en contextos culturalmente significantes. Como el término chomskiano

sobre el que se modela, la competencia comunicativa se refiere a la habilidad

para actuar. Se hace un esfuerzo para distinguir entre lo que un hablante sabe y

la manera como se comporta en situaciones particulares. Sin embargo, mientras

que los estudiosos de la competencia lingüística tratan de explicar aquellos

aspectos gramaticales que se creen comunes a todos los hombres,

independientemente de los determinantes sociales, los estudiosos de la

competencia comunicativa consideran a los hablantes como miembros de una

comunidad, exponentes de funciones sociales y tratan de explicar cómo usan el

lenguaje para autoidentificarse y llevar a cabo sus actividades. (Gumperz y

Hymes, 1972)

Este conocimiento se adquiere a partir de la experiencia conversacional

en diferentes situaciones de comunicación, con personas diferentes, hablando

sobre temas diversos. De ese modo, vamos aprendiendo cuándo es apropiado

hablar o callar, qué registro utilizar o qué variedad o qué lengua, qué normas de

interacción son las más adecuadas en nuestra cultura: si interrumpir o no, si

pedir la palabra o no, etc.

Los hábitos comunicativos difieren de una cultura a otra y de un grupo a

otro de una misma cultura y la utilización de ciertas rutinas lingüísticas, fórmulas

de cortesía y registros son, en ocasiones, tan relevantes como el contenido

proposicional mismo. (Calsamiglia y Tusón, 2004). Gumperz (1982ª) (apud

Tusón, 1997) ha analizado casos de interacciones entre personas de culturas

19

diferentes y sucede que, cuando las estrategias discursivas no son compartidas

por quienes intervienen en un hecho comunicativo, surgen conflictos cuya

consecuencia, es, en general, el efecto de "minorización" de las personas que se

encuentran en una posición inferior, en ese intercambio (por ejemplo, en una

entrevista de trabajo, el entrevistado o en la escuela, los alumnos, etc.) ya que

se lleva a cabo una valorización negativa.

Hablar sobre la conversación es hablar sobre los usos lingüísticos. Si

observamos los usos se hacen evidentes en las diferentes variedades que son

utilizadas en una comunidad de habla4 determinada, es decir, por un "grupo de

personas que comparten las reglas para interpretar al menos una lengua o una

variedad de lengua" Gumperz (1974).

La diversidad lingüística se manifiesta, básicamente, en cuatro tipo de

variedades que se caracterizan por unos rasgos fonéticos, léxicos y a veces,

morfosintácticos propios: variedad dialectal, geográfica o diatópica (dialectos

geográficos); variedad social o diastrática (dialectos sociales o sociolectos

determinados por factores como la edad, el sexo, el origen de clase, el nivel

económico y el grado de acceso a bienes culturales); variedad individual o estilo

(idiolecto) y variedad situacional, funcional o diafásica (registro).

Los registros son modalidades de uso determinadas por el contexto

comunicativo. Este contexto de comunicación regula y marca de algún modo las

conductas lingüísticas y extralingüísticas de los hablantes, los cuales suelen

esforzarse en acomodar en mayor o menor grado sus actos diarios de

comunicación a la situación precisa en que tienen lugar. En efecto, un

estudiante, por ejemplo, no habla del mismo modo cuando conversa con sus

compañeros fuera del aula que con el profesor durante una clase. La falta de

adecuación entre el uso y la situación provocaría desajustes no tanto

informativos como de conducta lingüística esperable. Convencionalmente

podemos mencionar dos registros: el formal y el informal-coloquial. La variedad

"espontánea" o "coloquial" de la conversación queda delimitada por las

características propias del registro5: campo: cotidianeidad, modo: oral

espontáneo, tenor: interactivo, tono: informal.

4 Esto supone que en una comunidad de habla no hay, necesariamente, homogeneidad lingüística y que puede haber comunidades lingüísticas superpuestas en las que un mismo hablante puede pertenecer a varias comunidades de habla. 5 El campo se refiere al carácter más o menos técnico del discurso; el modo, al canal de transmisión; el tenor a la función del lenguaje en esa situación comunicativa y el tono a las relaciones de formalidad entre los participantes.

20

Dentro de las variedades sociales, encontramos las que existen entre

hombres y mujeres. Se han observado diferencias en el aspecto léxico, en los

temas que unos y otros abordan (los hombres prefieren hablar de temas del

ámbito de lo público en tanto que las mujeres hablan de temas más privados: la

casa, la familia, etc.). Asimismo, parece que los hombres emiten menos

expresiones de asentimiento al contenido de lo que se está diciendo,

expresiones del tipo mm, ahá, sí-sí, claro, etc. (Tusón, 1997).

En cuanto al factor sociolingüístico "edad" podríamos pensar en dos

cuestiones. La primera es en qué momento el niño de una comunidad

determinada empieza a darse cuenta de las valoraciones sociales que hacen los

adultos y comienza a hacerlas suyas y, por otro lado, surge la cuestión de qué

conductas lingüísticas peculiares son manifestadas por los diversos grupos

etáreos. Por ejemplo, las personas de edades intermedias (20-50) se auto

corrigen en mayor medida que el resto de la población que habla su lengua; los

adolescentes se caracterizan por utilizar jergas y expresiones que los

identifiquen (Romaine, 1996).

De modo particular las culturas juveniles6, en su configuración, en sus

estrategias, en sus formas de interacción comunicativa a través de símbolos y

lenguajes diversos, expresan sus percepciones del mundo.

Kaplún G. (2004:4) citando a Barbero M. señala cuatro marcas propias de

identidad juvenil:

La devaluación de la memoria: se expresa en los modos nómades de

habitar la ciudad y los medios, haciendo zapping tanto por el espacio urbano

como por la televisión o Internet.

La hegemonía del cuerpo: aparece como la marca juvenil mejor “vendida”

a todas las edades, entre la erotización y la estatización, la liberación sexual y

las dietas.

La empatía tecnológica: se expresa no sólo en la habilidad para moverse

en las redes sino también en la complicidad expresiva con las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

La contracultura política: se manifiesta despreciando frecuentemente las

formas organizativas, expresándose en múltiples campos, como ser la identidad

musical, el graffiti, el estadio.

6 Utilizar la denominación “culturas juveniles” implica reconocer la heterogeneidad de los actores; Según Kaplún, G: (2004:2) “los modos de ser y estar en el mundo diferentes a los de los adultos, pero también muy diferentes entre sí.”

21

6. Notas acerca de características sintácticas y de producción de la

conversación espontánea

Además de considerar las normas que siguen los participantes de una

conversación y las cuestiones estructurales de ese tipo de discurso, es posible

hacer algunas reflexiones sobre el producto, los enunciados mismos ya que las

conversaciones espontáneas favorecen la aparición de interesantes estrategias

fonológicas, morfosintácticas y léxicas, entre otras. En este apartado

presentaremos brevemente algunas de las características gramaticales de la

conversación coloquial.

Según Briz (1998), se destaca en las construcciones de este tipo de

conversaciones, lo que se conoce como "sintaxis concatenada", es decir la

concatenación y acumulación de enunciados que parece sumarse unos a otros a

medida que se le van ocurriendo al hablante, sin planificación ni control sobre

ellos. Sin embargo, a pesar de que el mensaje se enuncia rápidamente, la

información, contrariamente, avanza a paso lento debido al "rodeo explicativo": el

hablante recurre a conectores que permiten retomar el discurso luego de

intervenciones explicativas y descriptivas que detallan la situación temporal,

espacial y modal.

A menudo, la conversación espontánea presenta redundancias o

repeticiones que afectan al léxico o a la gramática. Las repeticiones son

mecanismos de formulación que tienen diferentes funciones discursivas, entre

otras, retomar el hilo de una conversación tras una interrupción momentánea,

intensificar una expresión, reelaborar lo que se está diciendo o reforzar un acto

ilocutivo. Esta última función puede estar dada por una repetición monológica o

dialógica, afectando a la intervención de un hablante, la primera, o la

intervención de distintos hablantes, la segunda, llamada también construcción –

eco.

En la conversación, el orden de las palabras no es el orden básico de la

lengua estudiada sino que da cuenta de la intención del hablante de topicalizar y

dar realce informativo a determinadas construcciones.

Otra característica es que, en la conversación, aparecen relatos de

manera recurrente, lo que favorece el empleo del estilo directo.

22

Por otro lado, debido a que en la conversación priman lo contextual es

frecuente la presencia de fenómenos de elipsis no solo gramatical sino también

contextual.

En la conversación espontánea, ya sea en algunas de las intervenciones

o a nivel general, aparece el uso frecuente de recursos de intensificación. Los

intensificadores son realces pragmáticos que utiliza el hablante con el fin de

reforzar lo dicho, de manifestar de forma intensa el acuerdo o desacuerdo,

expresar sentimientos, etc. La intensificación se logra mediante recursos

morfológicos, sintácticos, léxicos y fonéticos, y con frecuencia combinando

varios de estos. El uso de los mismos está vinculado a variables sociológicas,

como la edad y el estrato sociocultural, y sobre todo, al contexto comunicativo o

situación en que se usa tal registro. (Briz, 1998)

23

CAPÍTULO II

ESTUDIOS ACERCA DE LA CONVERSACIÓN EN LENGUAS DE SEÑAS

“Es indiscutible, sin embargo, que el descubrimiento de la lengua de señas significó para la lingüística una verdadera revolución científica”

Alisedo, G. (2007)

Introducción

Con la obra de Stokoe (1960), se produce una revolución en el campo de

la lingüística. William Stokoe, considerado el precursor de la lingüística de la

lengua de señas, establece las bases que permiten reconocer a las lenguas de

señas como sistemas de oposiciones lingüísticamente estructurados (Massone y

Machado, 1994).

A partir de allí, numerosos lingüistas comienzan a investigar y describir

las características y propiedades de las lenguas que se transmiten en una

modalidad no oral, estableciendo que las lenguas viso-gestuales, nacidas en el

seno de comunidades de personas sordas, presentan todas las propiedades de

las lenguas naturales: doble articulación, arbitrariedad, discreción y productividad

(Stokoe, 1960; Liddell, 1977; Klima y Bellugi, 1979; Johnson y Erting, 1982;

Behares y otros, 1986; Massone, 1985/89, etc.).

A partir de la década del 60 las investigaciones realizadas sobre las

lenguas de señas, en particular, la lengua de señas americana (ASL) y algunas

lenguas de señas de Europa, se dedicaron principalmente a la descripción de las

características estructurales de las señas y de sus combinaciones en unidades

oracionales. Sin embargo, el estudio de aspectos de las lenguas que trascienden

la oración captó, tempranamente, el interés de los investigadores.

Acerca del análisis de discursos en LLSS

Respecto de estudios sobre análisis del discurso, también en LLSS ha

sido abordado desde diversas perspectivas (Lucas, 2001): por ejemplo, Celo

(1996) estudia el uso de los actos de habla interrogativos en lengua de señas

italiana (Teoría de actos de habla); Roush (1999) analiza el fenómenos de

cortesía en ASL en relación con la (in)dirección de los actos de habla (Teoría de

actos de habla y pragmática). Erting (1982; 1994), desde la etnografía de la

comunicación, aborda la investigación de interacciones de adultos sordos y

24

oyentes con niños sordos en edad preescolar que indagan acerca del rol de la

identidad social. Por su parte, Glaser (1999) estudia la interacción de las

restricciones de los textos escritos y las características de la conversación

espontánea en adultos sordos de Gran Bretaña, siguiendo los supuestos del

análisis de la conversación.

Independientemente del marco teórico, la alternancia de turnos de habla

fue uno de los aspectos que se estudió más tempranamente en los discursos de

LLSS. Baker (1977) analiza en detalle el rol que cumplen el espacio y la

dirección de la mirada a la hora iniciar, mantener o dar por finalizada una

conversación en ASL. Asimismo, otro tema que recibió la atención de numerosos

estudiosos de diversas LLSS fue el uso referencial discursivo del espacio,

descripto en detalle para las lenguas de señas británica, danesa, sueca y de

Québec, entre otras. (Lucas, 2001)

Un aspecto que también captó el interés de los investigadores fue el

fenómeno de la cohesión discursiva. En los discursos señados, este fenómeno

se puede dar mediante recursos léxicos y gramaticales, al igual que en las LLOO

y, además, espacialmente: el hablante puede referirse a uno u otro lado del

espacio señante y el destinatario puede interpretar cada uno de ellos en

referencia a un concepto o entidad previamente establecido.

Los estudios sobre la LSA comenzaron en nuestro país en la década del

80 de la mano de María Ignacia Massone, a quien se sumaron Mónica Curiel y

Silvana Veinberg. Primeramente, describieron aspectos léxicos y gramaticales

de la lengua. Entre las características gramaticales propias de las LLSS, se

destacan el uso del espacio y la posibilidad de brindar información de manera

simultánea a través del agrupamiento de señas denominado construcción

simultánea CCSS. (Miller, 1994).

En la CCSS distintos elementos léxicos son articulados simultáneamente

por la mano activa (MA) y la mano débil (MD). En la LSA Cvejanov y Curiel

(2004), han distinguido tres tipos básicos de construcciones simultáneas:

1. Construcción simultánea con sostenimiento, para la cual describieron:

- Construcciones simultáneas en las cuales el tópico es señado

por la MA y se mantiene mientras la MD realiza el comentario;

- Construcciones simultáneas que indican enumeración;

- Construcciones simultáneas que expresan simultaneidad

temporal;

25

2. Construcciones simultáneas con clasificadores;

3. Construcciones simultáneas que indican simultaneidad total, realizando al

mismo tiempo dos señas diferentes con la MA y la MD.

También se ha descripto para las LLSS la simultaneidad no manual. Los

rasgos no manuales, (RNM) son conductas no manuales que involucran a los

ojos, la cara, la cabeza y los movimientos del cuerpo, brindan información

fundamental sobre aspectos léxicos, sintácticos y discursivos de las LLSS.

En los estudios de la LSA, los RNM han sido descriptos principalmente

por Veinberg y Massone (1992), Massone y Machado (1992), Veinberg y

Famularo (2007).

Veinberg y Famularo (2007) han descripto a los RNM como marcadores

léxicos, marcadores morfosintácticos y marcadores discursivos:

A nivel léxico, los RNM pueden:

- constituir rasgos distintivos de señas que se realizan con la misma

configuración manual, la misma orientación, dirección, ubicación y

movimiento;

- tener una función deíctica,

- marcar referencias locativas,

- conformar una seña, sin que esté presente el componente manual.

A nivel sintáctico, los RNM desempeñan un papel significativo en la

marcación de proposiciones aseverativas, interrogativas absolutas y relativas,

negativas, exclamativas, condicionales y dubitativas. También se han descriptos

RNM que establecen límites sintácticos.

A nivel discursivo, la mirada constituye uno de los principales recursos

lingüísticos que marca la sincronización interna de una conversación.

Acerca de aspectos discursivos en LSA, los resultados de sucesivos

trabajos de Massone y Massone y otros (1996, 1999) se plasman en el libro La

Conversación en Lengua de Señas Argentina (Massone, 2000) en el que se

aborda, principalmente, el análisis de la conversación sordo/sordo desde una

perspectiva interaccionista7. A partir de una abordaje etnográfico, se estudian los

actos de habla - de señar - más frecuentes en la interacción en LSA: saludar,

interrogar, invitar, ofrecer, rehusar, agradecer, etc. El análisis de cada

7 Otros estudios que tratan cuestiones discursivas de la LSA son los de Massone y Famularo (1998), quienes analizaron aspectos textuales de una entrevista y Curiel y Astrada (2007) que abordan el estudio del texto descriptivo en LSA.

26

conversación incluye la descripción de aspectos gramaticales, discursivos y

culturales.

A continuación presentaremos los resultados más relevantes de las

investigaciones mencionadas.

Como dijimos anteriormente, cuando conversamos ponemos en palabras

conocimientos, habilidades y estrategias que nos permiten mantener una

conversación más o menos eficaz. Esto exige la participación coordinada de dos

o más personas, las que deberán ponerse de acuerdo para a) iniciar, b) para

mantenerla y finalmente c) para decidir conjuntamente cuándo y cómo terminar

la actividad.

En la LSA, Massone describe diversas maneras de comenzar una

conversación: la persona que quiere comenzar la conversación, pone sus manos

en el espacio señante; luego, puede llamar la atención del destinatario de

diferentes formas: mover la mano en el aire, realizar la seña específica de

LLAMAR, hacer un movimiento hacia delante, retirar la mirada, prender y apagar

la luz, golpear la mesa o tocar el hombro de aquel a quien se llama.

En sus estudios de LSA, Massone observó que para mantener el turno

el señante desvía la mirada, ya sea moviendo la cabeza y/o el cuerpo, o

cerrando completamente los ojos. Durante el transcurso de la conversación, el

señante mira hacia su interlocutor para confirmar que su mensaje está siendo

recibido, también suele utilizar las señas ENTENDER, DECIR-SÍ, SER-

SEGURO, ESTAR-BIEN, para corroborar que la conversación continúa. Si

quiere continuar señando, luego de una pausa o de una proposición, el señante

evita el contacto visual, incrementa el rango de velocidad de sus señas,

mantiene las manos en el espacio señante o seña ESPERAR.

El destinatario, a través de mantener su mirada, sonreír, mover la cabeza

en forma afirmativa, utilizar las señas mencionadas en el párrafo anterior y, en

ocasiones, realizar repeticiones de algunas de las señas, le indica que puede

continuar.

Por otro lado, si el destinatario no desea esperar hasta que el señante

finalice su turno lo interrumpe desviando su mirada y si el destinatario lo está

mirando, comienza a señar. También puede colocar las manos fuera de la

situación de reposo y en el espacio señante, incrementar los movimientos de la

cabeza, usar en su forma imperativa el verbo ESPERAR, colocar el cuerpo hacia

adelante o empezar a señar hasta que el primer señante deje de resistir el ser

27

interrumpido. En el caso de que el destinatario se niegue a ceder su turno se

pueden dar una serie de pares adyacentes entre ambos interactuantes de

pedido y negación del turno.

En la LSA es el señante quien determina la culminación de un turno y

podrá o no estar condicionada por la conducta de su interlocutor. Se observan

diversas estrategias para el cambio o terminación de un turno, como ser: dirigir

la mirada hacia el destinatario para ceder el turno, disminuir la velocidad de

señar, señalar hacia el destinatario, mantener la duración de la última seña,

utilizar la entonación interrogativa junto al cambio de postura corporal, o volver

las manos a la situación de reposo.

La mirada, en la LSA, constituye uno de los principales recursos

lingüísticos tanto para señalar el comienzo como para indicar la finalización de

los turnos de la conversación; también se utiliza como medio para solicitar,

mantener, otorgar y/o apropiarse de un turno de habla (Veinberg y Curiel, 1993).

La mirada, también podría actuar como organizadora del espacio. El

espacio en LSA tiene múltiples funciones y estas pueden expresarse

simultáneamente. El espacio es una construcción simbólica, con una

organización y un significado discursivo. Massone (2001).

Desde el nivel discursivo, Massone (1998) analiza la función del espacio

considerando cuatro aspectos:

1. Representación de la referencia personal: “El espacio adquiere una carga

semántica que le es transferida a toda referencia que le caiga en su dominio.

Dicha carga semántica parece estar ligada en forma permanente en la LSA a

una jerarquía discursiva del referente, jerarquía que es asignada por el

enunciador durante la construcción del discurso y puede variar a lo largo del

mismo. Este aspecto es fácilmente asimilable a los distintos planos

referenciales asignados en el cine; el frente corresponde en esta

comparación al primerísimo primer plano, la derecha al primer plano y la

izquierda al fondo. Cada uno de estos espacios puede estar en foco o

desenfocado según si se actualiza el espacio durante la enunciación o

permanece como contexto.”

2. El espacio como creador de mundos a través de la referencia temporal: la

organización temporal del presente pasado y futuro está representada en el

espacio.

28

3. La focalización de la frase: marcada por la reiteración de una seña en el

mismo espacio con el fin de poner énfasis a la información aportada por

dicho sintagma.

4. Vínculo entre Subjetividad, Espacio y Registro: las dimensiones espaciales,

la amplitud de la señas y el perímetro que abarca el espacio señante

caracterizan las distintas situaciones comunicativas y también los distintos

registros.

Acerca de la variación lingüística en LLSS

En 1965, Stokoe, Casterline y Croneberg publican el primer diccionario

de LLSS: Dictionary of American Sign Language on Linguistic Principles, en el

que, en una serie de apéndices, encontramos los primeros trabajos sobre

comunidad sorda y variación lingüística en LLSS, en particular, en ASL. En el

Apéndice C "La comunidad lingüística", Croneberg presenta una descripción de

aspectos sociales de la comunidad sorda y discute cuestiones vinculadas al

estatus social, los patrones de contacto social y los factores que contribuyen a la

cohesión de ese grupo humano que constituye una comunidad lingüística

minoritaria. En el Apéndice D "Dialectos de la lengua de señas" presenta

fenómenos de variación sociolingüística tenidos en cuenta para la preparación

del diccionario: variación regional y variación relacionada con el grupo social del

señante: edad, sexo, etnia, estatus y religión.8

A estos trabajos pioneros sobre variación le siguieron muchos otros, tanto

en Estados Unidos como en Europa. Entre algunos de ellos podemos mencionar

apud Lucas (2001):

- sobre variación geográfica: Shroyer y Shroyer (1984): estudian las

diferencias léxicas en la producción de 130 señas en 25 estados de Estados

Unidos;

- sobre variación de clase social: Woodward (1976) estudió las diferencias de

orden léxico y fonológico entre señante blancos y afro-americanos en el sur

de los Estados Unidos;

- acerca de la variación de género: Malloy y Doner (1995) analizaron las

estrategias cohesivas en ASL en el uso de la repetición como tipo de

cohesión léxica (mecanismo más utilizado entre los hombres) y de las

8 Uno de los grandes desafíos con que se enfrentan quienes elaboran diccionarios, es, precisamente, la cuestión de la variación léxica y su representación en las entradas léxicas. Adamo Quintela (2007) presenta un tratamiento de esta problemática en la elaboración de diccionarios en LLSS.

29

cadenas discursivas esperadas (i.e. pares adyacentes), en las que tanto

hombres como mujeres presentaron similar comportamiento. Martínez (1995)

observó que en lengua de señas filipina los hombres utilizan turnos de habla

más largos que las mujeres. También hay trabajos que observan las

diferencias léxicas de género, como el de Mansfield (1993) para ASL.

Respecto de cuestiones fonológicas, Parkhurst y Parkhurst (2000) informan

que los hombres hablan con señas más amplias en ASL.

- sobre variación según la edad del señante: Woll (1991) estudió las

diferencias entre los señantes jóvenes y aquellos de mayor edad de

señantes de la lengua de señas británica.

Respecto de la variación lingüística, entonces, no debe sorprendernos el

hecho de que los factores que pueden originar cambios lingüísticos sean los

mismos que en las lenguas orales. Así, la ubicación geográfica, el sexo o la edad

del señante o su pertenencia a una clase social determinada pueden explicar

cambios lingüísticos en las LLSS.

Sin embargo, en el estudio de la variación lingüística de las comunidades

sordas es necesario tomar en consideración restricciones sociales propias de

estos grupos: una gran diferencia entre los usuarios de las lenguas orales

(LLOO) y los de las lenguas de señas (LLSS) se vincula con las características

de adquisición de su lengua. Es usual que quienes hablan LLOO posean

modelos lingüísticos nativos desde su nacimiento. Por el contrario, pocos niños

sordos usuarios de LLSS poseen modelos señantes nativos, solo entre el 5% y

el 10% de la población. En este caso, la adquisición de la LS se dará del mismo

modo y en el mismo plazo que la adquisición de cualquier LO por parte de niños

oyentes (Schein y Delk, 1974; Marchesi, 1998).

El hecho de no tener modelos tempranos nativos, inevitablemente, trae

aparejadas profundas consecuencias lingüísticas y sociolingüísticas que serán

determinadas, en gran parte, por la educación que reciba ese niño sordo y por el

momento de su vida en el que la reciba.

Por esta razón, variables como la edad o el género si bien pueden

generar cambios como sucede en toda lengua natural, es posible que las

diferencias se deban a cambios en la política educativa: hace más de veinte

años que la educación del sordo ha ido del "oralismo" a la comunicación total o a

un abordaje bilingüe-bicultural y esto, sin duda, se reflejará en el habla. Con

respecto al género, también puede haber cambios como en toda lengua. Sin

30

embargo, en ocasiones, la escolarización puede resultar un factor de variación:

pensemos en colegios pupilos solo para varones o exclusivos para mujeres. Esta

experiencia escolar, sin duda, traerá consecuencias en la lengua.

Por otro lado, las escuelas a las que los sordos asisten cumplen un rol

fundamental en la formación de la identidad y la cultura sorda. Por supuesto,

también lo hacen las asociaciones que congregan a los sordos para llevar a

cabo sus actividades culturales, deportivas y sociales, en general.

En suma, las LLSS usadas por las comunidades sordas presentan un

amplio rango de variación. A diferencias de quienes hablan LLOO, la experiencia

educativa, la riqueza lingüística de sus familias y la identificación cultural de los

señantes, es decir, sus actitudes hacia su lengua en general y hacia su uso de

su lengua, en particular, serán también factores de variación.

La LSA, como el resto de las LLSS, es el elemento de cohesión e

identificatorio de una comunidad lingüística minoritaria. Los miembros de esta

comunidad conocen y comparten los usos de su lengua y sus normas. Como es

de esperar, se presentan diferencias a partir de las variables ya mencionadas.

Aunque no se han llevado a cabo estudios exclusivamente sobre variación en

LSA, nuevamente, la elaboración de diccionarios en LSA llevó a observar

variantes léxicas de género. Massone (1993), a raíz de la segregación educativa

por sexo en las primeras instituciones para sordos de nuestro país a finales del

siglo XIX, registró diferencias entre mujeres y hombres en el uso de señas de

colores, sistemas numerales, días de la semana y meses del año, además de las

señas que pertenecen a un registro privado. Sin embargo, actualmente, según

informantes más jóvenes, no se registran variaciones léxicas determinadas por

el sexo (Suardiaz y Luengo, 2001).

También vinculado a la educación, observamos otro fenómeno de

variación más actual. Consideremos el hecho de que, hasta hace muy poco

tiempo, los contenidos curriculares para los niños sordos no se brindaban en

LSA. Con la decisión de educar a los niños y adolescentes en su lengua se fue

creando en las diversas comunidades educativas la necesidad de contar con

nuevos términos/señas para denominar conceptos de las distintas áreas

curriculares, que hasta el momento no poseían señas en esta lengua. Sin

embargo, los nuevos lexemas, en general, no trascienden las fronteras de la

escuela en los que fueron gestadas. Así, las distintas escuelas de nuestro país

31

(e incluso dentro de una misma provincia o localidad) pueden contar con

distintas señas para un mismo concepto.

En cuanto a la diversidad regional, los estudios lexicográficos de

Massone abarcaron el registro de vocablos de la LSA de la Ciudad de Buenos

Aires, Rosario, La Plata, Lanús, Quilmes, Mar del Plata, Mendoza y Córdoba.

Señala, en las entradas léxicas correspondientes, la existencia de diferencias

fonológicas o léxicas. Asimismo, Alisedo (1999) incorpora en su diccionario

palabras de la región patagónica, en particular de la ciudad de Bariloche.

Debemos mencionar el hecho de que en la metodología de los distintos

estudios discursivos llevados a cabo por Massone no se especifica la edad de

los informantes, en alguno de ellos se presentan sus nombres por lo que es

posible distinguir entre hombres y mujeres y en otros se especifica la

procedencia de la población estudiada. Sin embargo, en ningún caso, estos

factores fueron analizados como posibles fuentes de diferencias lingüísticas.

Finalmente, variedad situacional o funcional (registro). Massone y

Menéndez (1997) han identificado dos tipos de registro: formal e informal y tres

tipos de distancias sociales interpersonales que se reflejan lingüísticamente.

La diferencia del registro formal del informal está dada por la rigidez del

cuerpo y la amplitud de las señas. Con respecto a las distancias sociales, en

interacciones públicas los sordos suelen estar de pie guardando entre sí una

distancia considerable. En conversaciones privadas el espacio se reduce y las

señas manuales se convierten en unimanuales. En interacciones íntimas el

espacio señante es pequeño, puede acotarse al área de superficie de la mano.

En suma, hemos visto que las LLSS y la LSA, en particular, comparten la

propiedad de toda lengua natural de variar de acuerdo a su uso y las

características de sus usuarios.

32

CAPITULO III

METODOLOGIA DE TRABAJO

"El propósito final de investigación interpretativa es elaborar una construcción consensuada de la realidad que sea más informada y argumentada que ninguna de las

precedentes, tanto de los agentes prácticos como las del propio investigador"

Guba y Lincol (1995)

1. Postura epistemológica

Nos posicionamos dentro del paradigma interpretativo. La corriente

interpretativa, cualitativa o comprensivista se ha conformado como tal a partir del

siglo XX, alcanzando reconocimiento oficial y académico a partir de los años

setenta. Congrega a la comunidad científica de diferentes disciplinas, desde

donde, distintos representantes, Nietzsche, Heidegger, Sartre, Merleau-Ponty,

Dilthey, entre otros, “han impulsado esta subversión paradigmática que se define

como el tránsito de la objetividad a la subjetividad, de la explicación a la

comprensión interpretativa, del descubrimiento a la construcción” (Pérez Gómez,

1998: 60)

El paradigma interpretativo afirma que existen múltiples y complejas

realidades sociales. La realidad social es construida históricamente; es temporal

y circunstancial, y ha sido conformada a lo largo del tiempo por factores sociales,

económicos y políticos, entre otros. Por lo cual, para poder comprender la gran

trama de los fenómenos sociales resulta imprescindible conocer los significados

compartidos por el grupo social investigado. Este conocimiento sólo puede

realizarse dentro del contexto donde se producen e intercambian los signos

lingüísticos. Por esta razón es necesario reconocer la estrecha relación entre el

investigador y la realidad investigada y poner de manifiesto las exigencias y

constricciones situacionales que determinan la investigación.

Según Pérez Gómez, las principales características desde el plano

epistemológico de este paradigma son: • Todo proceso de investigación es en sí mismo un fenómeno social y está

caracterizado por la interacción. La realidad investigada está influenciada

por el investigador y ésta a su vez actúa y modifica al investigador. Es

necesario, entonces, reconocer dicha interacción y comprender sus

alcances y sus consecuencias.

33

• Las generalizaciones en ciencias sociales son siempre provisionales,

parciales, restringidas a un espacio y un tiempo determinado y solo

interpretables en un contexto singular. • El conocimiento es siempre hipotético y contextual. Los conocimientos

teóricos se conciben como herramientas conceptuales que adquieren su

significación y potencialidad dentro de un proceso discursivo de

búsqueda e intervención en la realidad. • El contexto es una situación relacional, tanto la realidad estudiada como

el conocimiento producido en el proceso de investigación son

construcciones sociales que reflejan intereses, valores y acciones. El

objetivo primario de la investigación y de la acción en la perspectiva

interpretativa es el mundo de las interacciones, la red de intercambios

donde se elaboran y filtran las interpretaciones con las que los sujetos

orientan sus vidas. • La construcción y deconstrucción de nuevos significados surgen a partir

de las propias categorías y prejuicios y permite acercarse a los

fenómenos que reintenta conocer.

Situadas dentro de este paradigma, intentamos, en interacción y

consenso con otros, documentar y describir lo cotidiano, en este caso,

situaciones comunicativas dialogales llevadas a cabo a diario por un grupo de

adolescentes sordos de la ciudad de Neuquén que son "desconocidas" ya que

no han sido objeto de estudio. Estas situaciones permanecen en el ámbito de lo

cotidiano, oculto y contradictorio generando conflictos, ya que se dan en un

campo de interacción intercultural como es una escuela bilingüe. Allí se ponen

en juego saberes, intereses, relaciones de poder y significados construidos por

los actores, que esperamos empezar a conocer a partir de esta aproximación al

conocimiento de sus conversaciones.

2. Plano metodológico

Por su finalidad, este trabajo es básico, ya que intenta reflejar un proceso

de producción de conocimiento de carácter teórico. Sin embargo, consideramos

que es a partir de este tipo de conocimiento que surge la posibilidad de propiciar

acciones transformadoras de la realidad social que describimos, por ejemplo,

34

incidiendo en la relación entre oyentes y sordos y sordos entre ellos dentro de la

institución.

La población con la que se llevó a cabo esta investigación corresponde a

un grupo de ocho adolescentes sordos hijos de padres oyentes que asisten a la

Escuela Especial Nº 3, única escuela para sordos de la ciudad de Neuquén.

También tomamos para el análisis parte de una conversación que fue filmada en

el año 2003 con otro grupo de alumnos de la escuela, en el comedor escolar.

Del primer grupo mencionado, tres adolescentes viven en la capital, y el

resto proviene de localidades cercanas. Restringimos a un número de dos

participantes por conversación, considerando los siguientes pares: mujer –

mujer; varón – varón, mujer – varón9, permitiendo que los mismos escogieran

con quien querían conversar. De estas conversaciones analizamos dos en

detalle. Del resto tomamos aspectos que consideramos relevantes para este

trabajo.

Los criterios adoptados para seleccionar la muestra son pragmáticos ya

que nosotras trabajamos en dicha escuela y esto facilita la entrada al campo y la

triangulación de los datos.

Las características de este diseño metodológico corresponden a un

estudio de caso con enfoque cualitativo. Se realizó una investigación intensiva,

holística y el análisis de intercambios conversacionales realizado por una unidad

social (grupo de adolescentes sordos). Según Pérez Serrano, los estudios de

casos son particularistas, descriptivos y heurísticos y se basan en el

razonamiento inductivo al manejar múltiples fuentes de datos. Su objetivo básico

es comprender el significado de una experiencia.

En coherencia con el plano epistemológico, la investigación interpretativa

tiene en cuenta la multiplicidad de métodos y la utilización de todos aquellos

procedimientos que puedan enriquecer la interpretación: la inducción, la

deducción y la abducción son considerados entre los elementos más relevantes

como estrategia de investigación plural y diversificada.

9 Sobre un total de cinco conversaciones una, corresponde al par mujer – varón la cual no ha sido analizada en este trabajo.

35

3. Registro y transcripción de datos

Gracias a los avances tecnológicos, las conversaciones orales pueden

ser grabadas o filmadas a fin de poder hacer manejable el objeto de análisis. En

nuestro caso, como no podía ser de otra manera debido el carácter visogestual

de la LSA, la recolección de datos se realizó a través de la observación

registrada a partir de videofilmaciones10. Previamente, como corresponde en

estos casos, para filmar a los adolescentes y trabajar con los datos registrados

contamos con la autorización de sus padres o tutores por escrito11.

Respecto de la transcripción de los datos, Newmeyer (1991) nos

recuerda que sucesivas generaciones de lingüistas han propuesto diferentes

sistemas de transcripción y que cada uno de ellos puede ser perfeccionado para

que capte más rasgos. Lo que el investigador debe decidir es qué tipo de

transcripción va a hacer en función de los objetivos que se ha propuesto.

Naturalmente, la transcripción siempre se puede revisar y adecuar a las

necesidades que van surgiendo en el proceso de descripción y análisis de los

datos.

En nuestra investigación, para poder llevar adelante la transcripción de

los datos debimos, en primer lugar, entenderlos cabalmente. Sin embargo, esto

no fue tarea sencilla: el proceso de interpretación fue particularmente complejo

ya que los enunciados pertenecen a la LSA, y quienes llevamos a cabo esta

investigación somos hablantes nativos de una lengua diferente. Teniendo en

cuenta esto y el plano epistemológico al cual adherimos, hemos realizado una

triangulación de los datos con los participantes, con las docentes que trabajan

con el grupo estudiado y con intérpretes reconocidos dentro de la comunidad

sorda neuquina12.

Para poder comprender el significado de cada constituyente de la

oración, intentamos reconstruir previamente el significado de la oración en su

conjunto. Este proceso de construcción estuvo, sin embargo, ya dirigido por una

10 Gracias a los avances tecnológicos, el material oral puede ser grabado o video filmado a fin de poder hacer manejable el objeto de análisis. Sin embargo, la utilización de grabadoras puede traer aparejado el problema de restar espontaneidad a las interacciones. Utilizar cámaras filmadoras resulta, como se comprenderá, mucho más invasivo y surge la posibilidad de que esto condicione el comportamiento de los señantes. Lo mismo sucede con el anonimato: si bien es posible mantenerlo cuando los datos son grabados ya que al transcribirlos con solo cambiar el nombre ya no se reconocería la identidad de quien conversa, en LLSS no hay forma de obtener datos y conservar el anonimato de quienes colaboran con el investigador (Lucas, 2001).

11 En el Anexo 2 presentamos el formato de la autorización.12 Agradecemos los aportes de Norma Ríos Carmona y Andrea Fernández Ponín para la interpretación de las conversaciones registradas. Sin ellas no hubiera sido posible la concreción de este trabajo.

36

expectativa de sentido procedente del contexto. El proceso de comprensión fue

espiralado: fuimos constantemente del todo a la parte y de la parte al todo.

Una vez interpretadas las conversaciones, nos encontramos con el

desafío de la transcripción del material grabado. Esta tarea también resultó

complicada, ya que las lenguas de señas son ágrafas, por lo cual es necesario,

en un proceso de interpretación, seleccionar las palabras del español que más

se acerquen al significado de lo observado en LSA.

La descripción de dichas observaciones se realiza a través del glosado

de cada una de las señas filmadas y del registro de los rasgos no-manuales (a

partir de ahora, RNM). La glosa es la correspondencia más exacta posible entre

una palabra en español y el significado más próximo a la palabra señada. Se

presentan escritas en mayúsculas. El deletreo se glosa con guiones separando

cada letra: por ejemplo: O-S-Y13. En el caso en que una seña se corresponda

con más de una palabra en español, cada palabra se separa con guiones, como

en COLOCAR - PUERTAS, por ejemplo.

Para la descripción de los RNM, Veinberg (1993) utiliza un formato en el

cual se escriben por encima de las glosas las partes de la cara, la cabeza y el

cuerpo en forma de líneas que determinen inicio o finalización de cada uno de

los RNM. Para determinar los momentos exactos de comienzo y finalización de

los RNM y de cada seña manual, fue necesaria la observación del video en la

modalidad de cámara lenta y cuadro por cuadro.

También hemos observado la realización de vocalizaciones:

______tuvocalización

____int____si Vocalización + RNM ___int

______aaaVocalización

A los RNM descriptos por Veinberg le incorporamos otros RNM

descriptos por nosotras.

El siguiente cuadro detalla la descripción de los RNM observados en las

filmaciones:

13 O-S-Y: Hace referencia al nombre del perro de uno de los participantes de una conversación de nuestro trabajo.

37

NOMBRE DESCRIPCIÓN

______raroOjos semicerrados, fruncimiento del ceño.

______fastOjos semicerrados, ceño fruncido, el señante muerde labio inferior.

______negMovimiento alternado de cabeza, descenso de comisura de labios, ceño fruncido.

______int

Interrogación relativa: cabeza hacia atrás, ojos semicerrados, ceño fruncido, protusión labial.Interrogación absoluta: movimiento de cabeza hacia delante, elevamiento de cejas.

______excl Ojos abiertos, levantamiento de cejas.

______desagConstricción nasal, ojos semicerrados, ceño fruncido.

______imperativoMovimiento rápido y tenso, los ojos semicerrados, ceño fruncido.

______intensivoCeño fruncido, ojos semicerrados, movimiento de cabeza hacia atrás

______ojcOjos cerrados, leve movimiento de cabeza hacia delante, labios levemente presionados.

______afOjos semicerrados, protusión labial, cabeza hacia atrás y hacia delante.

______dudaComisura de los labios distendida, ojos semicerrados, labios levemente presionados.

______CAad Cabeza hacia adelante

______no séLevantamiento de hombros, fruncimiento en comisura de labios.

A la escritura de la LSA en glosas, convención de escritura de las LLSS

adoptada por quienes trabajan en lingüística de las LLSS, añadimos los

siguientes signos de transcripción de conversaciones orales utilizados por el

grupo de investigación del español coloquial de la Universidad de Valencia (Val.

Es. Co):

M: intervención de un hablante identificado como M

[: Lugar donde se inicia un solapamiento o superposición

]: Final del habla simultánea

=: Mantenimiento del turno de un participante en un solapamiento

aaa: Alargamientos vocálicos

38

Tanto las glosas como las traducciones fueron numeradas. En el análisis

nos referimos a los enunciados que nos interesan dar cuenta en término de

número de conversación y de número de intervención.

Las transcripciones detalladas de las dos conversaciones sobre las que

se basa este trabajo de investigación se encuentran en el Anexo 1. En 1.1 se

presenta su interpretación.

Realizar análisis de conversaciones en lenguas de señas no es una

empresa sencilla: a las dificultades de tipo técnico, equipos de videos que

graben las conversaciones, que registren los movimientos y los rasgos no

manuales realizados por los señantes, se suma la compleja tarea de

interpretación y transcripción escrita de una lengua ágrafa visogestual.

Las cuestiones metodológicas involucradas en el análisis de

conversaciones en LLSS requieren de mucho esfuerzo y práctica, que hemos ido

adquiriendo en el transcurso de esta investigación. Este es, pues, otro legado

que nos queda de este trabajo de aproximación al conocimiento de la comunidad

sorda de la Escuela Especial Nº 3.

39

CAPITULO IV

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LAS CONVERSACIONES DE

ADOLESCENTES SORDOS DE NEUQUÉN. NUESTRO APORTE

“Las culturas juveniles actúan como expresión que codifica, a través de símbolos y lenguajes diversos, la esperanza y el miedo. En su configuración, en sus estrategias, en

sus formas de interacción comunicativa, en sus percepciones del mundo hay un texto social que espera ser descifrado: el de una política con minúscula que haga del mundo, de

la localidad, del futuro y del día, un mejor lugar para vivir”Reguillo Cruz, R. (2000)

En este apartado nos interesará describir y analizar los elementos

constitutivos de dos conversaciones espontáneas entre adolescentes sordos

dentro de la escuela, en el horario del almuerzo. Para realizar el análisis de

estos eventos comunicativos tomamos el modelo SPEAKING propuesto por

Hymes (1972), descripto en el Capítulo I.

1. Situación:

Todas las conversaciones que analizamos en este trabajo se llevaron a

cabo en el horario del almuerzo. Por ser una escuela con doble jornada,

diariamente los chicos almuerzan en el comedor escolar. Sin embargo, para

esta ocasión se acondicionó una sala con el objeto de tener una mejor calidad

de video y minimizar las interferencias. La disposición del mobiliario fue la

siguiente.

Señante 1

Señante 2

cámara

cámara

40

Mientras los participantes son filmados, el resto de los estudiantes se

encuentran almorzando en el comedor de la escuela. Al finalizar el horario del

almuerzo, todos se reúnen nuevamente en el patio escolar hasta retomar las

actividades del turno tarde.

2. Participantes:

La población corresponde a adolescentes sordos, hijos de padres

oyentes, que asisten a la Escuela Especial Nº3 en la ciudad de Neuquén. En el

momento de realizar las filmaciones los adolescentes tenían entre doce y

dieciséis años.

Este grupo ingresó a la institución a la edad aproximada de 3 años. La

escuela se encontraba en los inicios de un proceso transformador con respecto a

la concepción de la sordera, el estatus lingüístico de la lengua de señas y por

ende a la metodología educativa. Según análisis de los legajos, la mayoría de

estos chicos recibió Estimulación Temprana enmarcada en una metodología

oralista. Uno o dos años después, las docentes empezaron a utilizar la lengua de

señas para la enseñanza de vocabularios descriptos en el programa del Instituto

Oral Modelo, también es necesario aclarar que estas docentes comenzaban un

proceso de aprendizaje de Lengua de Señas Argentina con institutos de Lengua

de Señas de Buenos Aires que dictaban cursos mensuales en la zona.

Podríamos decir que a partir de este momento, se otorgó “el permiso

institucional” para que la lengua de señas fuese utilizada entre niños sordos, lo

que posibilitó intercambio lingüístico con compañeros de mayor edad.

Paulatinamente, se consideró a la adquisición del lenguaje como un proceso

social y colaborativo, ofreciéndose un entorno lingüístico favorable para que el

niño, en relación con otros pueda desarrollar sus habilidades lingüísticas. Este

proceso transformador implicó la utilización de la lengua de señas para el

desarrollo de los Contenidos Básicos Comunes en la planificación áulica, y por

otra parte, la implementación de talleres de padres con el fin de crear espacios

para el aprendizaje de la lengua de señas en el entorno familiar.

Este grupo atraviesa por las mismas vicisitudes que cualquier otro grupo

de adolescentes. Han establecido un conjunto de normas que los caracteriza

como grupo y que a la vez va definiendo sus conductas particulares. Por

ejemplo, diariamente, al finalizar la jornada escolar, a modo de ritual, los

adolescentes se reúnen en la parada de colectivo cercana a la escuela lo que

significaría una apropiación de determinado espacio urbano. Podríamos decir

41

que este grupo de adolescentes al igual que otros grupos de sordos hijos de

padres oyentes comparten características de un proceso de socialización

particular.

Actualmente, estos adolescentes concurren regularmente a las reuniones

realizadas en la Asociación de Sordos de Neuquén hecho que permite el

contacto con sordos adultos hablantes nativos de la lengua de señas, los cuales

representan modelos lingüísticos para la adquisición de la lengua y también,

ofrecen un modelo afectivo social y cultural.

En las intervenciones 2 – 4 y 63 -64 de la conversación 2 observamos

que a las cámaras se las consideró como destinatarias.14

En otras intervenciones, por ejemplo de 112 a 117 observamos como

destinatarios indirectos a las profesoras y al público en general.

En la conversación 2 observamos que W manifiesta comportamientos

corporales rígidos, que denotan cierto retraimiento frente a la presencia de

cámaras; por otro lado J realiza, movimientos más amplios, relajados, hay mayor

utilización del espacio señante; todo esto indica un comportamiento más

distendido para abordar esta conversación.

3. Finalidad:

La finalidad general es la de conversar, es decir realizar una intervención

sin ninguna meta en particular salvo la de establecer relaciones con otro

participante.

Sin embargo, como mencionaremos más adelante la secuencia 102 a

117 de la conversación 1 tienen por finalidad contar a los posibles destinatarios

de la filmación, entre ellos las profesoras, secretos del grupo.

14 Ejemplo 1:2) W: DISPARAR (hacia la cámara)Traducción:2) W: ¡morite! (a la cámara)

Ejemplo 2:___int

4) J: QUÉ + (a la cámara)Traducción:4) J: ¿qué te pasa? ¿qué mirás? (a la cámara)

Ejemplo 3:_____________________excl

63) ESPERAR (mira a cámara) FILMAR (a cámaras) DURAR BASTA CANSADO BASTA FEO

64) W: NO – GUSTAR TIRAR-TIROS (a la cámara)Traducción:

63) J: ¡Esperá! (mira y habla a la cámara) vos hace rato que nos estás filmando, ¡basta! Estamos cansados, basta ¡qué feo!!!

64) W: no me gusta. ¡Morite!

42

4. Secuencias de actos15:

Analizamos las conversaciones teniendo en cuenta los tres grandes

bloques: inicio, mantenimiento y cierre. En cada grupo de secuencias iremos

incorporando las características gramaticales y pragmáticas que nos interesa

destacar.

Conversación 1

INICIO

Secuencia 1

Intervenciones de 1) a 16): Saludos

Las participantes realizan el inicio de la conversación utilizando un

mecanismo de apertura inicial, un saludo, haciendo uso de una expresión ritual

típica en LSA: el par adyacente de salutación. Como ha sido descripto en otras

investigaciones de conversación en LSA, la persona que inicia pone sus manos

en el espacio señante llamando la atención del destinatario. Las participantes

inician la conversación con un solapamiento que funciona como una

superposición de arranque.

También observamos enunciados que evocan una comunión fática; la I

10 y 14 hacen referencia a la familia y actúan como reguladores ya que si bien

tienen una función informativa, lo que prevalece en ellas es la función

pragmática relacional.

1) M: BUENOS [DÍAS]

_________int2) ME: [BUENOS DÍAS] ESTAR - BIEN

_____ojsc3) M:

4) ME: BUENO16

_________int5) M: ESTAR – BIEN

____________________int6) ME: ESTAR – BIEN CONVERSAR TEMA BIEN

___aaa

15 La glosa completa correspondiente a las conversaciones, se presentan en el anexo16 ESTAR –BIEN Y BUENO tienen la misma representación fónica pero presentan distintos significados.

43

7) M:

___________int8) ME: ESTAR BIEN [ESTAR – BIEN]

9) M: [ESTAR – BIEN]

_____________________________________int__________af ___tu _neg

10) ME: ESTAR – BIEN CASA PROBLEMA NO

[_______neg]11) M:

__int ___duda12) ME: [OK]

13) M: [ESTAR – BIEN] [NADA]

_____________________________________int________tu

14) ME: [ESTAR – BIEN] [HERMANA ESTAR – BIEN]

_____af15) M:

16) ME: BUENO

Traducción:

1) M: ¡Buenos días! 2) ME: ¡Buenos días! ¿Estás bien? 3) M: (sonríe, asiente con la cabeza)4) ME: ¡Bueno! (pausa breve)5) M: ¿Vos estás bien?6) ME: todo bien ¿conversaron bien del tema?7) M: (risas nerviosas)8) ME: Está todo bien, ¿estás bien vos?9) M: Estoy bien10) ME: seguro ¿estás bien? ¿en tu casa no hay problemas?11) M: (niega con la cabeza)12) ME: ok! (realiza una expresión de duda)13) M: todo bien, no pasa nada.14) ME: ¿está bien tu hermana?15) M: (asiente con la cabeza)16) ME: bueno.

Consideraciones gramáticas - pragmáticas:

En I 10 y 14 la señante no utiliza el pronombre deíctico VOS, sino que lo

marca con una cierta inclinación del cuerpo, una mirada dirigida hacia la otra

persona indicándolo como su referente. Esta conducta está acompañada con un

leve movimiento de cabeza y el levantamiento de las cejas.

MANTENIMIENTO

Secuencia 2

44

De 17) a 37): Construcción de la casa de ME

Las primeras intervenciones inician este tópico haciendo uso de

expresiones fáticas.

17) ME: ESTAR – BIEN__________af

18) M: ESTAR - BIEN19) ME: ESTAR – BIEN ANTES YO CASAizq MIA YO FUTURO MUDAR

________intCASAder NUEVA ENTENDER [FUTURO]

Traducción:17) ME: ¿Estás bien? 18) M: sí, seguro estoy re bien.19) ME: bueno, viste que yo te conté, me voy a mudar a una casa nueva. pronto

Las participantes hablan sobre la casa que está construyendo la familia

de una de ellas. M no comprende totalmente lo dicho por ME hecho que provoca

reiterados solapamientos que indican el mantenimiento del turno, a partir de

preguntas que funcionan como intervenciones colaborativas.

En la última intervención, el espacio es dividido por la señante en dos

áreas plenas de significado, izquierda “casa alquilada” derecha “casa nueva”. La

señante ubica el primer referente a la izquierda y el referente que está en foco, a

la derecha, ocupando una posición destacada en el discurso.

Consideraciones gramáticas – pragmáticas:

En las I 28 y 35, distintos elementos léxicos son articulados

simultáneamente por la mano activa (MA) y la mano débil (MD), este

agrupamiento de señas ha sido denominado construcción simultánea (CCSS).

En este caso aparece una CS, en la cual un objeto es articulado en primer lugar

y luego se mantiene durante la producción del verbo. Este tipo de construcción

también ha sido observada por Cvejanov y Curiel (2004) para la LSA, quienes

utilizan la clasificación propuesta por Miller, designándola CCSS con

sostenimiento.

_______________________________________________int28) M: COMPRAR CASA ALQUILAR USTEDES CASA MD: CASA

MA: ALQUILAR

Traducción:28) M: ¿comprar una casa o alquilan la casa, la casa alquilada?

35) ME: SÍ +

45

MD: CASAizq MA: ÉSTA ALQUILAR OTRA MD: CASAder ___neg

MA: ALQUILAR NADA + PARECE SER - DUEÑO PARECE SER - DUEÑO izqMUDARder CASA

Traducción:35) ME: sí, sí, en la casa que estamos ahora alquilamos pero en la otra casa no vamos a pagar más. Es como ser propietarios

El paso a la secuencia siguiente está dado en I 37 donde se introduce la

ubicación de la casa en relación con la vivienda de otro compañero de la escuela

y a partir de ahí comienzan a conversar sobre dónde está la casa de otros

compañeros que también viven en la misma localidad de una de las

participantes.

Secuencia 3

De 38) a 49): Ubicación de la vivienda en relación con la de los

compañeros.

En estas secuencias no solo conversan sobre la ubicación de la casa

sino también hacen referencia al tipo de relación entre una de las participantes y

sus compañeros. El tipo de relación con cada compañero, no se hace totalmente

explícito, sino que es parte del conocimiento compartido por ambas y

desconocido por nosotras; posteriormente, las participantes aportaron esta

interpretación en el análisis de las conversaciones.

Consideraciones gramáticas - pragmáticas

En la I 40 observamos que las participantes utilizan el pronombre

interrogativo CUÁL. Este pronombre recién fue caracterizado en el año 1997 por

Graciela Alisedo (1997).

38) M: CASA E(apodo)17 ESTAR – CERCA [POCO] 39) ME: [ESTAR CERCA+] [IRClíndice]

___________int voc40) M: [DISTANCIA CUAL] Traducción:38) M: ¿Está cerca de la casa de E? 39) ME: está cerca, ahí no más.

17 El apodo es el nombre propio que cada persona sorda posee en LSA, es su seña personal. En este grupo, los apodos fueron asignados por los miembros del mismo, en el inicio del proceso de socialización, comienzo de su escolaridad. La mayoría de los nombres propios hacen referencia a alguna característica física o personal. Algunos apodos corresponden a la primera letra del nombre propio. Esta información proviene de los datos obtenidos en un proyecto de Ciencias Sociales realizado por los alumnos de 1º ciclo (2004), en el cual investigaron el origen del apodo de los alumnos de la escuela.

46

40) M: ¿A qué distancia?

Este pronombre interrogativo, al igual que los otros, está acompañado

por RNM propios de la interrogación y observamos que simultáneamente se

realizan movimientos labiales mediante los cuales se vocaliza “cuál” (Massone y

Curiel 2004).

En la intervención 42, la rotulación del espacio, MI CASA izq CASA DE

Eder, es realizada a través del clasificador con forma mano ahuecada18. Esta

identificación del espacio corresponde a la ubicación real de las viviendas, y es

un ejemplo de la validez del “principio de realidad en LSA”, llamado así por

Paden y Baker19.

43) ME: MA: CLlugar - LOCder

MD:CLlugar - LOCizqhaciaatrás izqTRAYECTOCLpalmader

Traducción:43) ME: acá está la casa de E y acá está mi casa. Hacés una cuadra, derecho, y doblás a la

derecha, y ahí está

La ubicación del referente 1 y 2, aparece establecida con el clasificador

de forma palma (vehículo), que en este caso es utilizado para hablar del camino

que conduce de x a y, indicando su forma, lo que hemos interpretado como

TRAYECTO20.

Observamos una CCSS realizada con otros morfemas clasificadores. La

configuración manual de MD indica el lugar y la MA realiza el verbo.

Secuencia 4

De 50) a 59): Las familias de…

El paso de una secuencia a otra se introduce con una pregunta absoluta

para conocer si uno de sus compañeros la había visitado o no. Al finalizar estas

secuencias se observa una disminución en la velocidad de las señas, ambas

18 Este clasificador ha sido descripto por el grupo de investigación del lenguaje de señas Córdoba. Se utiliza para representar la localización de uno o varios objetos voluminosos. 19 El principio de realidad se refiere al hecho de que siempre que se conozca la locación real de los referentes, ésta será respetada en la conversación. Baker y Cokely, American Sign Language, 1980, en Diccionario del Lenguaje de Señas de Córdoba. 20 Diccionario del Lenguaje de Señas de Córdoba. 1993

47

participantes colocan sus manos sobre la mesa para tomar el tenedor y poder

comer. Este hecho marca una pausa importante en la conversación21.

_____________________int______desag

50) M: E(apodo) IR? N(apodo) IR?

Traducción:50) M: E ¿fue? N ¿fue?

Consideraciones gramáticas - pragmáticas

Como ya ha sido descripto por Veinberg, en las interrogaciones

absolutas, los RNM más frecuentes son el movimiento de la cabeza hacia

delante, el fruncimiento de las cejas y la prolongación de la duración en

detención de la última seña, este último rasgo también aparece en las

interrogaciones relativas.

Secuencia 5

De 60) a 63): La comida

La introducción al tema nuevo está dada por una exclamación. El cambio

de secuencia está dado por una pausa.

Secuencia 6

De 64) a 70) Conversación sobre el contexto

El inicio está marcado por un llamado de M a ME. En estas secuencias

hay un intercambio de miradas e interrupción del tema de la conversación

generado por el ingreso de docentes para asegurar la correcta filmación, no

quedando claro el motivo por el cual las participantes disimulan, cambian de

tema.

Secuencia 7

De 71) a 86): Mi casa nueva

Consideraciones gramáticas - pragmáticas

21 Hasta este momento las participantes solo realizaron pausas breves.

48

En estas intervenciones hay un predominio de texto descriptivo. ME

describe la nueva casa y usa estructuras formadas por clasificadores de entidad,

de superficie y de dimensión. Estas estructuras morfológicas permiten una

exhaustiva expresión del objeto de la descripción. También observamos el uso

de verbos espaciales locativos, que manifiestan las relaciones espaciales y

marcan la perspectiva, los planos y el punto de vista del enunciador –

observador tal como describieron Curiel, M y Astrada L (2007). El mantenimiento

del turno está marcado a través de la mirada, el asentimiento con la cabeza y la

utilización de actos valorativos por parte de M.

71) ME: CASA MÍA MAMA PUERTA MI PUERTA ÉSTA (señala índice hacia la

izquierda)MUCHAS+ PUERTAS+ YO ASOMBRAR [PATIO=]

_______int72) M: [POR QUÉ]73) ME: =AL - FONDO

PUERTAS DOS ÁNGULO DOS [PUERTAS=]

____________int ___raro74) M: [DOS] POR QUÉ75) ME: = AL-FONDO AHÍ AL-FONDO

PUERTAS ÁNGULO DOS YO ASOMBRAR YO FONDO PUERTAS YO IR

YO MIRAR ACORDAR PASEAR UNA ESCALERA AL - FONDO CLPERSONA –

SUBIR – ESCALERA YO VER PERRO DOS TODO AMBIENTE

____intTENER QUIEN YO NO SÉ CAMINAR VER AHÍ (señala con índice) NO SÉ

CAMINAR SER – LINDO VER (hacia todos lados) [SER - LINDO]

76) M: [SER - LINDO]

77) ME: TENER FLORES [ESPINAS=]

78) M: [SI+]

79) ME: =PARECER ESPINAS PARECER

ENREDADERAS [TENER] YO

__neg80) M [YO] NADA [DIFERENTE]

__int__neg

81) ME: [NO]82) M: OTRO CÉSPED [CLSUPERFICIE - LISO=]

83) ME: [SI] YO IGUAL+

49

84) M: =CORTAR–CÉSPED–CON-

MÁQUINA [AYER=]

[___¿si?]85) ME:

86) M: =CORTAR-CESPED–CON–MÁQUINA MAMÁ

DECIR SILLA LIMPIAR+ TODO SER–ELEGANTE AYER LIMPIAR

PERRO PESADO ASUSTAR+ IR PERRO OBEDECER PERRO

__________negASUSTAR+ CORTAR–CÉSPED–CON–MÁQUINA NO - GUSTAR

PERRO ASUSTAR ESCONDER CORTAR- CÉSPED-CON-MÁQUINA

+

Traducción:71) ME: Mi casa la casa de mi mamá, tiene muchas puertas. Yo no lo podía creer.72) M: ¡Qué bueno! ¿Por qué?73) ME: Hay dos puertas que dan al patio. 74) M: ¡dos! ¡qué raro!75) ME: Afuera hay una escalera que da a una habitación. ¡Qué sé yo para qué vamos a usar esa

habitación! Yo vi un perro que andaba por ahí y miraba todo. De quién es, no lo sé, no le dí bola ¡Todo es re lindo! ¡Es hermoso, grande!

76) M: ¡qué lindo!77) ME: Hay canteros con flores y plantas con espinas.78) M: (realiza vocalizaciones de asentimiento)79) ME: esas plantas que tienen eso parecido a espinas, que son enredaderas…80) M:¡Qué bueno! Yo no tengo nada de flores, es diferente…81) ME: ¿no?82) M: solamente césped83) ME: Sí, sí en mi casa también hay césped. 84) M: Ayer yo corté el césped con la máquina85) ME:(asiente)86) M: corté el césped, mi mamá me dijo que limpie las sillas, que quede todo impecable; el perro

¡pesado! lo asusta la máquina de cortar césped… ¡salí! El perro se asusta, tiene miedo del ruido y se esconde. Yo continué cortando el pasto.

Secuencia 8

De 87) a 97): Osy el perro de mi hermano

El tema es introducido por un elemento léxico relacionado con la

descripción de la casa, el césped. Lo cual le recuerda algo realizado el día

anterior: cortar el césped, e introduce un nuevo tema: el perro de su hermano.

96) M: HERMANO+ ÉL MUJER REGALARder GRACIAS GUSTAR ELEGIR

__negO-S-Y HERMANO GUSTAR SUYO YO NO SUYO HERMANO SUYO YO

__neg ___negNO HERMANO YO NO

50

Traducción:96) M: si, se lo regalaron a mi hermano. Una mujer, él le eligió el nombre O-S-Y. a él le gustan a

mí no. Es suyo, yo no tengo nada que ver. (pausa breve)

Consideraciones gramáticas – pragmáticas:

Massone (1999) observa (aunque no ejemplifica) que la repetición de una

seña o frase, entre otras funciones, posee la de poner en foco, enfatizar, el

constituyente en cuestión.

En la intervención 96 registramos la utilización de este mecanismo por

parte de M: se trata, en este caso, de un foco contrastivo en el que son dos los

sintagmas que se repiten: el sintagma focalizado (SUYO - HERMANO SUYO) y

el sintagma con el que contrasta o se opone (YO NO).

Por otro lado, observamos que la última ejecución de la frase YO NO se

encuentra intensificada aún más mediante un recurso que, según nuestro

conocimiento, no se ha descripto para la LSA: anteriormente hablábamos de

repetición secuencial de una seña o frase; lo que notamos también aquí es que

para que una seña adquiera mayor intensidad, en caso de ser unimanual, ésta

se realiza con las dos manos, con adelantamiento del cuerpo y detención

abrupta de movimiento22.

Secuencia 9

22 También hemos observado y registrado este fenómeno en una filmación de una conversación grupal, en la cual uno de los participantes quiere insultar a un compañero deletreando, mediante el alfabeto dactilológico, GAY, como es ignorado realiza el insulto con las dos manos simultáneamente y con los RNM ya descriptos.

__intens ___imperatS: LLAMAR ++ L (APODO) GAY+++ LLAMAR-A–ÉL GAY LLAMAR comienza a señar GAY pero no

_____imperat ____imperat ___imperatpuede terminarlo, su interlocutor no lo mira, PEGAR-A-ÉL LLAMAR-A-ÉL (no me mira) PEGAR-A-

____imperatÉL++ LLAMAR+ PEGAR-A-ÉL

Pausa

__imperat _____imperat _____imperatS: LLAMAR + GAY (risas) LLAMAR ++ (risas) PEGAR-A- ÉL (risas) LLAMAR–A–ÉL GAY

_______imperat __________________intensivoBRONCA ÉL–MIRAR-A-MI LLAMAR MIRAR+++ GAY NO - DA R – BOLA GAY + GAY ++ GAY (bimanual)

Traducción:S: (llama a L) ¡Sos Gay! (le dice a otro compañero que lo llame, porque no lo mira) ¡llamalo!, ¡gay! (hace señas de llamado) G… ¡pegale! ¡llamalo! ¡No me mira! ¡pegale! PausaS: ¡llamalo! ¡llamalo! ¡Gay! (risas) ¡llamalo, llamalo, llamalo! ¡pegale! ¡Llamalo pegale! (risas) ¡llamalo! ¡Gay! ¡qué bronca! ¡mirame! (señas de llamado) ¡mirame, mirame, que me mire! ¡gay! ¡no me da bola! ¡Gay! ¡gay! ¡gay! ¡gay! ¡gay!

S (utiliza un mecanismo diferente para llamar a su compañero, ordenar a otros que le peguen, para que dicho compañero lo mire.)

51

De 98) a 100) Travesuras

Esta secuencia comienza con un llamado, realizado por especie de

chasquido de M a ME. M narra una situación ocurrida días atrás, en la que ella

junto con otra compañera se encontraban conversando para el presente trabajo,

pero deciden ocultarse de las cámaras, y conversar debajo de la mesa, para

abordar temas que según sus dichos, les ocasionaban vergüenza por

considerarlos íntimos. En esta secuencia como en todos los textos narrativos, la

dirección de la mirada es utilizada para la marca de referencia establecida.

98) M: LLAMAR (chasquido abre los ojos, ojos semiabiertos, sube mirada,

sonríe, cuerpo hacia atrás, boca semiabierta. Se acuerda de algo) M(apodo),

AMBAS ABAJO MESA LEVANTAR - MANTEL - MIRAR -MIRAR -

SEÑARder MIRAR – SEÑARizq CONVERSAR

__si?99) ME:

100)M: SI+ M(apodo) AMBAS BROMA CUALQUIERA TODOS ESTAR –

_________negEXPUESTOS NO - GUSTAR VERGÜENZA ELLA ABAJO MESA TODOS

ESTAR - EXPUESTOS ABAJO MESA

Traducción:98) M: (llama) los otros días con M nos escondíamos debajo del mantel para conversar en secreto

de temas nuestros porque nos daba vergüenza. Delante de las cámaras… ¡Conversábamos cualquiera!

99) ME: (se sonríe) 100)M: si, M y yo, las dos hacíamos bromas, ¡cualquiera!

El cambio de turno, está indicado por una pausa para continuar

comiendo.

Secuencia 10

De 101) a 117): Las “tranzas”23

M inicia contando lo ocurrido en la conversación con otra participante y

parece que quiere contar frente a las cámaras “las tranzas” que hay en el grupo.

En las secuencias siguientes ME, expresa claramente su rechazo a hablar sobre

el tema recordándole todo el tiempo que es un secreto.

101)M: W(apodo) TEMA TRANZA SABER

23 Adoptamos este término ya es el utilizado por los adolescentes para designar relaciones de tipo amorosa que no presenta las características de un compromiso formal.

52

________imperat102)ME: CERRAR - BOCA 103)M: CAMBIAR VERGÜENZA

___neg104)ME: VOS SILENCIO M(apodo) NUNCA [SILENCIO]105)M: [SECRETO]

_af106)ME: SI M(apodo) VERGÜENZA CONVERSAR ACÁ [SILENCIO=]

__af107)M: [SI+]

_______108)ME: =QUIEN

___________int _____________________negGUSTAR QUIEN NO - SÉ NO - IMPORTA SU - PROBLEMA

Traducción: 101)M: W tranza, ¿sabés?102)ME: vos ¡cerrá la boca!103)M: cambia, le dá vergüenza…104)ME: vos ¡silencio! M nunca lo diría ¡silencio! 105)M: ¡secreto!106)ME: sí, a M le da vergüenza conversar acá...107)M: si, si, si.108)ME: ¿quién gusta de quién? ¡Qué sé yo! ¡Es su problema!

Durante la interpretación de I 115 M nos aclara que W dice que odia a los

testigos de Jehová porque la religión es la causa por la que no quieren besarse;

ME es testigo de Jehová, M aprovecha este suceso para indagar si es real o no

las afirmaciones de W.

Un rasgo característico de la conversación espontánea es el empleo del

estilo directo. En la siguiente secuencia podemos observar que la participante M

describe reacciones y actitudes de W, referente que fue introducido por la

utilización del apodo, mediante el uso de una emisión realizada en primera

persona del singular luego del verbo DECIR.

________neg115) M: W(apodo) VOS NO-GUSTAR TESTIGOS-DE-JEHOVÁ

_negDECIR USTEDES NO YO ODIA YO BESO SOLAMENTE LENGUA

_______negFALTA LENGUA PIQUITO SOLAMENTE PIQUITO LENGUA NO GUSTAR

___________________intQUERER ESPERAR VERGÜENZA POR - QUE

Traducción:115) M: W dice que a vos, a los Testigos de Jehová, no les gusta, ¡los odia! Dice que ustedes ¡Solo piquitos!

Besos de lengua, no, que falta, hay que esperar… ¿por qué? ¿Tenés vergüenza?

CIERRE

53

En la conversación 1 no encontramos una secuencia típica de cierre

debido a que las participantes continúan compartiendo actividades escolares

luego de las filmaciones. Observamos, en cambio, una secuencia de cierre

dirigida hacia las cámaras.

Secuencia 11

De 119) a 120) Interviene otra persona en la conversación, para avisarles

que el horario del comedor ha finalizado y que pueden ir al patio. Las dos

participantes saludan a las cámaras.

119)M: CHAU

120)ME: CHAU

En síntesis, la organización secuencial de los tópicos es la siguiente:

Conversación 1

Secuencias de inicio:

Secuencia 1 (de 1 a 16): saludos.

Secuencias de mantenimiento:

Secuencia 2 (de 17 a 37): construcción de la casa de ME.

Secuencia 3 (de 38 a 49): ubicación de la vivienda de ME

Secuencia 4 (de 50 a 59): las familias de…

Secuencia 5 (de 60 a 63): La comida (Parentética)

Secuencia 6 (de 64 a 70): Conversación sobre el contexto (Parentética)

Secuencia 7 (de 71 a 86): Mi casa nueva (Recuperación de tema)

Secuencia 8 (de 87 a 97): Osy el perro de mi hermano

Secuencia 9 (de 98 a 100): Travesuras

Secuencia 10 (de 101 a 117): Las “tranzas”

Secuencias de cierre:

Secuencia 11 (de 118 a 119): despedida a las cámaras

Conversación 2

54

INICIO:

En el inicio de esta conversación no se observa la utilización de

mecanismos habituales de saludo, los participantes hablan sobre las cámaras, a

estas secuencias las desarrollamos en mantenimiento.

MANTENIMIENTO:

Secuencia 1

De 1) a 6) el asombro

Los participantes manifiestan el asombro frente a la situación de estar

siendo filmados.

Consideraciones gramáticas – pragmáticas:

En la primer secuencia aparece una CCSS, en la cual, la MA y la MD

refieren la misma acción que realizan dos objetos diferentes. Refleja un aspecto

continuativo.

1) J: MD: CÁMARA

_________intMA: CÁMARA BIEN ENTENDER24 FILMAR (cont)25

Traducción:1) J: Nos filman con dos cámaras, ¡qué bueno! ¿entendés?

Secuencia 2

De 7) a 10) ¿Cómo será…?

Consideraciones gramáticas – pragmáticas:

En estas secuencias W a través del mantenimiento de la mirada sigue el

relato de J, quien explica lo que él piensa sobre el modo en que las profesoras

analizarán este material. Observamos predominio de texto explicativo, con

algunos elementos apelativos, ausencia de referencias temporales y pronombres

personales.

_____________________int

24 Si bien es una construcción interrogativa no es petición de respuesta sino que tiene una función fática para corroborar que el mensaje está siendo recibido y poder continuar con la conversación.25 Como ya ha descripto Massone, la flexión continuativa, se realiza a través de la repetición sucesiva de movimientos circulares, amplios y lentos acompañados de movimientos de la cabeza hacia delante y hacia atrás, con una leve inclinación hacia el costado y con los ojos semicerrados. (Massone 2001)

55

7) W: LLAMAR QUÉ FILMAR DOS CÁMARA TELEfrent TELEizq

____neg ____intensivo8) J: NO - SÉ FILMAR DINERO

9) W: FILMAR + VER TELE 1 (cuerpo hacia delante mira hacia el TELE 1)

VER TELE 2 (cuerpo hacia delante mira TELE 2)

10) J: PRIMERO CASSETTE COLOCAR DEJAR - PASAR PRIMERO POR

- EJEMPLO PRIMERO NOMBRE W(apodo) CASSETTE 1 (lo ubica en

el espacio señante izquierdo) CAMBIAR CASSETTE 2 (lo ubica en el

espacio señante derecho) POR EJEMPLO CASSETTE TUYO

ESCRIBIR NOMBRE

________intCASSETTE 1 PASAR CAMBIAR J(apodo) PONER PASAR ENTENDER

Traducción:7) W: (llama) ¿cómo es? ¿Hay dos filmadoras?, ven en dos videos

8) J: (levanta mirada) no tengo la menor idea, no sé, ¿sabés lo que cuesta esto? es muy caro

9) W: ¿filman, ven en esta pantalla, ven en esta otra …? ¿Cómo?

10) J: Primero, por ejemplo. La etiquetás W; después lo sacás, la cambiás, ponés otro video, por ejemplo, le ponés el nombre de W, lo cambiás, ponés el nombre de J, lo dejás correr. ¿Entendés?

Secuencia 3

De 11) a 16) preferencias…

De acuerdo al comportamiento manifestado por J, podemos observar que

el mismo demuestra mayor interés que su compañero en llevar a cabo esta

conversación frente a cámaras. En la intervención 11, a raíz de la lectura de un

cartel de la sala en el que figura la conformación de las parejas para la

realización de esta investigación, J pregunta a W por los reales deseos de

participar en esta situación.

Secuencia 4

De 17) a 25) la travesura de sus compañeras…

Los participantes comentan que sus compañeras señaron bajo la mesa

para evitar ser filmadas. Esta situación también fue uno de los tópicos de la

conversación 1.

Secuencia 5

De 26) a 29) las preferencias del amigo.

Las pausas para comer indican los cambios de turno.

56

Secuencia 6

De 30) a 41) los dolores de muela.

W inicia la conversación contando sobre su dolor de muelas, pero es J

quien toma este comentario de W para desarrollar una descripción de una

situación vivida por él en el dentista. Las intervenciones de W corresponden a un

mecanismo de autoselección, son escasas y en realidad constituyen puntos de

partida para que J despliegue su discurso. Observamos además que W debe

recurrir a llamar a su compañero o repetir lexemas para iniciar la conversación,

mientras que este último no necesita de estos recursos ya que siempre W lo está

mirando.

Consideraciones gramáticas – pragmáticas:

En la I 32 observamos CCSS de enumeración, CCSS de simultaneidad

completa, es decir que se realizan dos señas diferentes con MA y MD al mismo

tiempo. La primera indica causa – consecuencia y la segunda, una expresión de

comparación.

CCSS de enumeración:

J: ANTES PRIMERO MUJER AGARRAR ROSA FRASCO ROSA SACAR

PONER – EN - BOCA INYECTAR PONER – GASA OTRA__CAad __CAad

MA: UNO DOSMD: INYECCIÓN–EN–BOCA INYECCIÓN–EN– BOCA

Traducción: J: Antes… primero, una mujer, agarra una ampollita rosa te lo pone en la encía, te ponen gasa. Te inyectan otra, para que no te duela, para que estés tranquilo, para calmar el dolor. Te tranquilizás te inyectan

CCSS de simultaneidad completa

_______neg _________negJ: DOLOR NO ESTAR –TRANQUILO MA: DOLOR NO ESTAR -

TRANQUILO

MD: INYECCIÓN

Traducción:J: te inyectan para que no te duela, para que estés tranquilo, para calmar el dolor.

57

CCSS en una expresión de comparación

MA: DOLOR POCO MOSQUITO PICAR - MOSQUITO

MD: INYECCIÓN – EN - BOCA

Traducción:(…) y el dolor es como una picadura de mosquito.

Secuencia 7

De 42) a 47) competencia de natación

W ante la falta de cooperación de J comienza esta secuencia

seleccionando un tópico del interés de este último.

Secuencia 8

De 48) a 49) ingreso de G

Secuencia 9

De 50) a 53)

Los participantes conversan acerca del tiempo que llevan almorzando.

Es necesario tener en cuenta algunas consideraciones contextuales descriptas

en el componente situación de este capítulo.

W manifiesta su preocupación por extenderse demasiado tiempo en esta

sala, tal vez por temor a perderse la oportunidad de estar con sus amigos, ya

que habitualmente, después de comer, todos los varones juegan al fútbol en el

patio de la escuela.

En el transcurso de esta conversación, (en las intervenciones 14, 16, 26 y

48) aparece la mención de compañeros que se encuentran en otro sector de la

escuela. Vemos aquí la importancia del contacto visual ya que la ansiedad

producida en este participante, se debe a que desconoce si el resto de los

compañeros ya ha concluido de almorzar.

Es muy probable que el hecho de que W frente a la situación de estar

siendo filmados, sumado al aislamiento parcial del momento, produzca en él una

noción del tiempo diferente a la real.

CIERRE

En esta conversación no encontramos secuencias típicas de cierre.

58

En otros registros de conversación observamos secuencia de cierre

realizado hacia las cámaras.26

La organización secuencial de los tópicos es la siguiente:

Conversación 2

Secuencias de inicio: no se registró

Secuencias de mantenimiento:

Secuencia 1 (de 1 a 6) el asombro por las cámaras

Secuencia 2 (de 7 a 10) ¿Cómo será…?

Secuencia 3 (de 11 a 16) preferencias…

Secuencia 4 (de 17 a 25) la travesura de sus compañeras…

Secuencia 5 (de 26 a 29) las preferencias del amigo.

Secuencia 6 (de 30 a 41) los dolores de muela.

Secuencia 7 (de 42 a 47) competencia de natación

Secuencia 8 (de 48 a 49) ingreso de G

Secuencia 9 (de 50 a 53) Duración del almuerzo.

Secuencia 10 (de 54 a 58) parentética

Secuencia 11 (de 59 a 61) parentética

Secuencia 12 (de 62 a 64) hablando con las cámaras

Secuencia de cierre: no se registró

5. Clave:

Las interacciones presentan un alto grado de informalidad. El tono es

lúdico, consensual e íntimo. Los elementos que nos permiten determinar el

grado de informalidad son los tópicos, la distensión observada en el cuerpo,

aunque en ocasiones se observa cierta rigidez por la presencia de las cámaras.

26 Conversación N y L

______desagL: TERMINAR + ________intN: TERMINAR

______vosL: CHAU IR LLAMAR SALUDAR (a la cámara)N: IR CHAUTraducción:L: ¡terminó!N: ¿terminó?L: ¡Chau! ¡Nos vamos! (lo llama al compañero) ¡saludá!N: ¡nos vamos! ¡chau!

59

6. Los instrumentos:

El canal utilizado es el viso-gestual. Los participantes utilizan la LSA.

Entre los elementos cinésicos y proxémicos observamos en la conversación 1

frecuentes vocalizaciones con función fáticas que cumplen el rol de mantener el

turno en el intercambio comunicativo. Estos elementos no se observan en la

conversación 2.

Ejemplos de la conversación 1:

23) ME: [VENDER]

[___aaa ]24) M:

Traducción:ME: se vendióM: aaa!!

35) ME: DUEÑO izqMUDARder [CASA=][____aaa+] ______af

36) M:

Traducción:ME: es como ser dueño, nos mudamos a otra casa…M: ¡aaa! Sí, sí.

7. Normas:

En la conversación 1, intervención 37 ME utiliza un imperativo para

exigirle a M que no cuente que ella vive cerca de la casa de E. M sobreentiende

lo dicho por ME ya que no realiza ninguna pregunta al respecto. Luego las

participantes nos cuentan que ME piensa que E es un pesado y si le dicen que

su casa está cerca siempre va a ir a visitarla. Se observa cómo dicho marco les

permitió interpretar adecuadamente tanto lo dicho como lo no dicho.

El contexto de referencia, influyó en el momento de interpretación de la

LSA a la lengua española, ya que en algunas secuencias tuvimos serias

dificultades para comprender el mensaje, por desconocerlo. Por ejemplo, en la

intervención 6, M hace referencia a un tema que sólo ambas participantes

conocen.

_____________________int6) ME: ESTAR – BIEN CONVERSAR TEMA –BIEN

Traducción:ME: Todo bien ¿Conversaron bien del tema?

60

Observamos una secuencia en la conversación M y MY en la que el

principio de cortesía aparece como regulador de la elección de una forma

lingüística “LO – SIENTO”, expresando el infortunio de un acontecimiento.

Conversación M y MY

MY: (mira a la cámara, se ríe, se tapa la boca) GARGANTA PAN

GARGANTACldúo

M: (risas) LO – SIENTO

Traducción:My: Me quedó el pan atravesado en la garganta. (Risas)M: (Risas) Lo siento

El sintagma LO - SIENTO, aparece como una seña compuesta que

utiliza: el alfabeto manual, para el deletreo de la variante pronominal “lo” la cual

carece de seña, y la seña propiamente dicha de CULPA o PECADO empleada

con el significado SENTIR. Esta seña representa un préstamo directo del

español, es de carácter informal.

Con respecto a las normas de interacción observamos:

En la conversación 1 (mujer/mujer) la toma de turno es espontánea por

parte de ambas participantes. Se puede apreciar la presencia de continuos

61

solapamientos que pretenden, aclarar dudas, respaldar lo dicho por el otro o

funcionar como intervenciones de confirmación.

37) ME: =CASA MIA CASA SER - AMPLIA SER – LUJOSA

YO ESTAR - ASOMBRADA SER – LINDA TODO LINDO ESTAR -CERCA

____________imperativoCASA E(apodo) VOS - CERRAR - BOCA

_________________________________int38) M: CASA E(apodo) ESTAR – CERCA [POCO] 39) ME: [ESTAR CERCA+] [IRClíndice]

Traducción:37) ME: La casa es amplia, es bonita, es hermosa, ¡Es asombrosa! Todo es lindo. Está cerca de la casa de E. Vos no contés nada…38) M: Está cerca de la casa de E 39) ME: está cerca, ahí no más.

En las intervenciones 43 y 44 observamos un solapamiento dado a través

de una repetición de tipo dialógica, es decir que afecta a las intervenciones de

ambas participantes; en este caso, corresponde a lo que algunos autores han

llamado construcción – eco27.

43) ME:CLlugar-LOCder CLlugar-LOCizqhaciaatrás izqTRAYECTOder [POCA–

DISTANCIA]

44) M: [POCA–

DISTANCIA]

Traducción:43) ME: acá está la casa de E y acá está mi casa. Hacés una cuadra, derecho, y doblás a la

derecha, y ahí está44) M: ¡re cerquita!

En la conversación 2 (varón/varón) J interviene espontáneamente en la

toma de la palabra; en cambio, W debe realizar frecuentemente la seña de

LLAMAR o reduplicar las señas para iniciar una conversación.

Trasgresión de las normas:

La trasgresión es uno de los elementos claves de muchos rituales

sociales, para muchos jóvenes y adolescentes la razón de sus actividades

consiste en romper las normas. Por ejemplo, en la conversación entre M y MY,

27 Citado en Briz Gómez, “El Español coloquial en la conversación”. Pág. 73

62

las participantes se esconden debajo de la mesa para conversar, según sus

dichos, de temas privados, cuando hubieran podido abordarlos en otro momento

y no precisamente cuando estaban frente a cámaras. En conversaciones

posteriores, esta situación fue comentada por los participantes. Lo cual nos

indica que aquella situación fue un elemento gracioso, muy significativo en la

totalidad del grupo, relacionado seguramente con los secretos, conductas

propias de la edad, lo que posibilita una forma de intimidad y conspiración.

8. Género:

El género hace referencia al tipo de hecho comunicativo, en nuestro

trabajo: La conversación, en la cual aparecen otras formas discursivas.

En la conversación 1 predomina la narración y la descripción; mientras

que en la conversación 2 observamos con mayor frecuencia el uso del texto

explicativo, y algunas secuencias narrativas y descriptivas.

63

CONCLUSIÓN

Si bien en estudios anteriores se había abordado el estudio de la

conversación en LSA, el aporte de esta investigación se centra en las

características del grupo estudiado: jóvenes de distinto sexo de la región

patagónica. Por otro lado, tampoco se había presentado en detalle el análisis de

conversaciones espontáneas completas o bien pares adyacentes, o bien

registros, o bien las macrosecuencias conversacionales. Por lo tanto, no solo la

población sino también el abordaje del objeto resulta novedoso, a nuestro

entender.

Teniendo en cuenta las interacciones conversacionales del grupo de

jóvenes y adolescentes sordos hablantes de LSA estudiado, podemos concluir

que se observan las características típicas de este tipo de evento comunicativo

que han sido descriptas para otras poblaciones hablantes de LSA, esto es:

• la organización general de la conversación en tres macrosecuencias con

fórmulas de inicio, mantenimiento y cierre

• la utilización de la mirada con fines deícticos y como uno de los

principales recursos lingüísticos que marca la toma de turnos,

• la incorporación del espacio físico inmediato al señante con múltiples

funciones: representación de la referencia personal, organización

temporal y focalización de una frase.

• la presencia de construcciones gramaticales típicas de las lenguas viso-

gestuales: hemos registrado diversos tipos de construcciones

simultáneas, verbos espaciales locativos y verbos con flexiones

aspectuales, entre otros, en la producción de diversas formas

discursivas (descriptivas, explicativas y narrativas) dentro de las

conversaciones.

Respecto de la variación lingüística observada en este grupo,

destacamos las vinculadas con el registro, el género y la edad.

El registro de las conversaciones espontáneas nos permitió observar, en

los momentos en que los participantes dialogaban de temas personales, la

utilización reducida del espacio, el incremento en la velocidad de las señas y la

realización unimanual de señas bimanuales. En cambio, en las intervenciones en

las que los participantes se dirigían a las cámaras, la utilización del espacio fue

más amplia; otros participantes manifestaron comportamientos corporales

64

rígidos, denotando cierto retraimiento frente a la presencia de las cámaras. Esto

podría estar relacionado con otorgarle a estas conversaciones cierto grado de

formalidad.

Como hemos dicho, a nivel discursivo, la mirada constituye uno de los

principales recursos lingüísticos que marca la sincronización interna de una

conversación, es decir, es utilizada para señalar el comienzo y la finalización de

los turnos; también se utiliza como medio para solicitar, mantener, otorgar y/o

apropiarse de un turno de habla.

Con respecto al mantenimiento, hemos observado lo que creemos

constituye una diferencia de género: pudimos apreciar la presencia de continuos

solapamientos en la conversación 1 (mujer – mujer). Muchos de estos

solapamientos pretenden, aclarar dudas o respaldar lo dicho por el otro. Otros

solapamientos realizados a través de vocalizaciones y/o asentimientos con la

cabeza funcionan como intervenciones fáticas o de confirmación. En cambio, los

solapamientos no son tan frecuente en la conversación 2 (hombre – hombre).

Estas son, como ha de comprenderse, conclusiones preliminares que deberán

corroborarse o refutarse en estudios posteriores.

Finalmente, respecto de la edad, no encontramos variaciones formales

sino que llama la atención, como en otras poblaciones pertenecientes a este

grupo etáreo, la necesidad de transgredir normas, por ejemplo, respecto de la

elección de temas de conversación: en las conversaciones analizadas,

cuestiones vinculadas con los que hemos denominado "tranzas".

Si bien no observamos la existencia de una jerga propia de este grupo, si

registramos un neologismo gestado en la comunidad de sordos de la zona, que

hemos glosado como LO-SIENTO y caracterizado convenientemente en el

capítulo IV.

El estudio de la conversación permite, a diferencia de los análisis

estrictamente gramaticales, dar cuenta de fenómenos que surgen del contexto

particular de enunciación.

Por un lado, analizando nuestro corpus observamos una estrategia

gramático-discursivo de intensificación de una seña que, según nuestro

conocimiento, aún no ha sido descripto para la LSA: para que una seña adquiera

mayor intensidad, es decir, se exprese con mayor vehemencia, en caso de ser

unimanual, ésta se realiza con las dos manos, con adelantamiento del cuerpo y

detención abrupta de movimiento. Este constituye, pues, un novedoso aporte a

65

la descripción de la lengua en el que confluyen aspectos gramaticales,

prosódicos y discursivos y que, sin duda, requerirá mayor atención de los

investigadores.

Por otro lado, también pudimos percibir diferencias con respecto a la

velocidad de las señas, incrementándose durante intervenciones que reflejaban

enojo o desagrado.

Para finalizar, consideramos que este trabajo puede contribuir en la

construcción de un proceso de enseñanza aprendizaje dentro de una escuela

bilingüe que considere a la LSA no solo como idioma herramienta para la

enseñanza de contenidos curriculares, sino también como una disciplina

curricular que tenga en cuenta estos conocimientos tanto para la reflexión

metalingüística de los usuarios de la LSA como para el aprendizaje de segundas

lenguas desde programas de lenguas comparadas.

Creemos, como hemos dicho, que este trabajo puede tener interesantes

implicancias en el ámbito de la educación especial. De hecho, el Ministerio de

Educación de la Nación28 también lo ha considerado así al seleccionar una

propuesta de trabajo de innovación curricular en el campo de la formación

docente de investigación denominada "Reflexiones sobre conversaciones

espontáneas en lengua de señas como herramienta didáctica innovadora en las

cátedras de LSA (Lengua de Señas Argentina) y didáctica de la lengua del

Profesorado de Sordos e Hipoacúsicos del Instituto de Formación Docente Nº4”

que surgió a partir de la elaboración de esta tesis. Esta propuesta fue

seleccionada y se llevará a cabo en el Instituto de Formación Docente Nº4 de la

ciudad de Neuquén, el próximo año.

28 En el Plan Nacional de Formación Docente: "Conocer para incidir sobre los aprendizajes escolares" http://www.me.gov.ar/infod/archivos/anexo_resolucion.pdf

66

BIBLIOGRAFÍA

ADAMO QUINTELA, D. (2007) “Lexicografía y diccionarios en lenguas de

señas”. En Lenguas de señas: estudios de lingüística teórica y aplicada.

Cvejanov (dir.) Neuquén: Universidad Nacional del Comahue

AHLGREN, I Y BERGMAN B, (1989) “Consideraciones peliminares del discurso

narrativo en la Lengua de Señas Sueca” En Signo y Seña Número 2 1993

ALISEDO, G. (1997) Diccionario Lengua de Señas Argentina-Español. Republica

Argentina. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.

ALISEDO, G. (2007) “Aspectos semiológicos de la lengua de señas” En

CVEJANOV, S. (comp.) Lenguas de Señas. Estudios de lingüística teórica y

aplicada Neuquén. Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.

AUSTIN, J. L. (1962) Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona. Paidós. 1982.

BAKER, C. Y COKELY, D. (1980) American Sign Language. En Diccionario del

Lenguaje de Señas de Córdoba. 4: 49 - 64

BAKER, CH (1977) "Regulators and Turn-taking” in American Sign Language

Discourse". In On the othe hand: New perspectives on American Sign Language.

Friedman, ed. New York: Academis Press.

BENVENISTE, E. (1995) Problemas de lingüística general I México, Siglo XXI

BOURDIEU P., (1982) ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios

verbales. Madrid. Akal. 1985

BRITZ GÓMEZ, A. (1998) El español coloquial en la conversación. Esbozo de

pragmagramática Barcelona. Editorial Ariel S.A.

BRITZ GÓMEZ, A. (2004) ¿Cómo se comenta un texto coloquial? Barcelona.

Editorial Ariel S.A.

67

CALSAMIGLIA Y TUSÓN (2004) Las cosas del decir. Manual de análisis del

discurso. Barcelona. Editorial Ariel, S.A.

CRESPO, N (1993) Diccionario del Lenguaje de Señas de Córdoba. Grupo de

Investigación de lenguaje de Señas. Córdoba. Argentina.

CURIEL, M Y ASTRADA L, (2007) “Análisis preliminares sobre el texto

descriptivo en la Lengua de Señas Argentina”. En CVEJANOV, S. (comp.)

Lenguas de Señas. Estudios de lingüística teórica y aplicada Neuquén. Editorial

de la Universidad Nacional del Comahue

CVEJANOV Y CURIEL (2004) “Estudio preliminar de las construcciones

simultáneas en la LSA”. Universidad Nacional del Comahue y Programa de

Lengua de Señas Argentina de la Asociación de Sordos del Conurbano

Bonaerense Sur

CHARAUDEAU P. (1991) La Télevisión. Les débats culturels “Apostrophes”

Paris, Didier Érudition.

ESCANDELL VIDAL, 1999 “Los enunciados interrogativos. Aspectos semánticos

y pragmáticos” en Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Dirigida por

Ignacio del Bosque y Violeta Demonte. Madrid. Espasa.

ERTING, C.J. (1982) Deafness, Communication, and Social Identity: An

Anthopological Analysis of Interaction among Parents, Theachers, and Deaf

Children in a Preschool. Ph.D. Diss, American University, Washington, D.C.

ERTING, C.J. (1994Deafness, Communication, and Social Identity: Ethnografy in

a Preschool for Deaf Children. Burtonsville, Md.:Linstok Press.

GRICE, P. (1975) “Lógica y conversación”. En L. M. Valdés (ed.), La búsqueda

del significado. Madrid. Tecnos/ Universidad de Murcia 1991.

68

Guba y Lincol (1995) “Competin Paradigms in Qualitative Research” in Ndenzin,

Handsbook off Qualitative Research. California, Sage.

GUMPERZ J (1991) “Contextualization and Understanding”. En A. Durante y C.

Goodwin (eds.), Rethinking Context, Cambridge, Cambridge University Press.

GUMPERZ J Y HYMES D (1972) “Preface”. En JJ Gumperz y D. Hymes (eds.)

Directions in Sociolinguistics. The etnography of Communication, Nueva York,

Holt Rinehart and Winston.

HYMES, D (1972) “Models of the interaction of language and social life”. En JJ

Gumperz y D. Hymes (eds.) Directions in Sociolinguistics. The etnography of

Communication, Nueva York, Holt Rinehart and Winston.

KAPLÚN G. (2004) “Cultura juveniles y educación”. Pedagogía critica, estudios

culturales e investigación participativa. En “Los jóvenes: múltiples miradas” UNC

Neuquén

LUCAS, C. (ed.) (2001) The Sociolinguistics of Sign Language. Cambridge

University Press.

MAINGUENEAU D (1996), Les termesclés de l’ analyse du discours. Paris. Sevil

MARCHESI, Á. [1987] El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos.

Madrid. Alianza.1998.

MARC Y PICARD (1992) La interacción social. Cultura, instituciones y

comunicación. Barcelona. Paidos.

MASSONE, MA. I (1998) “Aspectos discursivos y semióticos de la LSA.” III

Simposio sobre Comunicación DERDIC: Pensando en la Sordera, San Pablo,

DERDIC y Universidad de Campinas.

MASSONE, M (2001) La Conversación en Lengua de Señas Libros en Red

Edicial.

69

NEWMEYER, F (comp.) (1991) Panorama de la Lingüística Moderna de la

Universidad de Cambridge. Vol IV El lenguaje. Contexto socio – cultural. Madrid.

VISOR

PARKHURST Y PARKHURST (2000) La variación en las lenguas de signos:

un estudio de causas y una metodología analítica en Apuntes de Lingüística

de la Lengua de Signos Española. Madrid: CNSE.

PÉREZ GÓMEZ (1998) La cultura escolar en la sociedad neoliberal Madrid

Morata

PÉREZ SERRANO, G (1998) Investigación cualitativa. Retos e interrogantes II

Técnicas y análisis de datos. Madrid. Ed. La Murralla.

RAITER, A. Y ZULLO, J. (2004) Sujetos de la lengua. Introducción a la

lingüística del uso. Barcelona. Gedisa

REGUILLO CRUZ, R (2000) Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del

desencanto. Bs. As. Norma

REYES, G. (1990) La pragmática lingüística. El estudio del uso del lenguaje.

Barcelona. Montesinos.

ROMAINE, S. (1996) El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la

sociolingüística. Barcelona. Ariel Lingüística

SCHIFFRIN, D. (1991) “El análisis de la conversación”. En Panorama de la

Lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. Vol. IV. Newmeyer

(comp). Madrid. Visor

70

SCHEIN, J. Y MARCUS T. DELK (1974) The deaf population of the United

States. Silver Spring, MD. National Association of the Deaf.

SKLIAR, C. (1997) La educación de los sordos. Una construcción histórica,

cognitiva y pedagógica. Mendoza. EDIUNC

SUARDIAZ, D. Y LUENGO, D. (2001) "Lengua de señas argentina y diversidad

lingüística" En Lingüística de la Lengua de Señas Argentina. Universidad

Nacional de San Luis.

TUSON VALLS, A. (1997) Análisis de la Conversación Barcelona Ed. Ariel, S.A.

VEINBERG S. (1993) “La función lingüística de los rasgos no – manuales en la

aseveración, la negación y la interrogación en la Lengua de Señas Argentina”.

CONICET e Instituto de Lingüística Facultad de Filosofía y Letras Universidad de

Buenos Aires. En Signo y Seña Número 2.

VEINBERG S. Y FAMULARO R (2007)”Los rasgos no manuales en la

interacción educativa” En CVEJANOV, S. (comp.) Lenguas de Señas. Estudios

de lingüística teórica y aplicada Neuquén. Editorial de la Universidad Nacional

del Comahue

WOLL, B. (1991) "Change in British Sign Language", final project report to the

Economic and Social Research Council.

71

ANEXO 1

72

GLOSA CONVERSACIÓN DE CONVERSACIÓN Nº 1

20) M: BUENOS [DÍAS]

_________int21) ME: [BUENOS DÍAS] ESTAR - BIEN

_____ojsc22) M:

23) ME: BUENO29

_________int24) M: ESTAR – BIEN

____________________int25) ME: ESTAR – BIEN CONVERSAR TEMA BIEN

___aaa26) M:

___________int27) ME: ESTAR BIEN [ESTAR – BIEN]

28) M: [ESTAR – BIEN]

_____________________________________int__________af ___TU _neg

29) ME: ESTAR – BIEN CASA PROBLEMA NO

[_______neg]30) M:

__int ___duda31) ME: [OK]

32) M: [ESTAR – BIEN] [NADA]

_____________________________________int____________tu30

33) ME: [ESTAR – BIEN] [HERMANA ESTAR – BIEN]

_____af34) M:

35) ME: BUENO

(pausa miran a las cámaras)

__________int36) ME: ESTAR – BIEN

________________af37) M: ESTAR - BIEN

29 La seña realizada describe idéntica configuración manual en BUENO y en ESTAR – BIEN, diferenciándose por los RNM y vocalizaciones empleadas. 30 El señante no utiliza el pronombre deíctico, sino que lo marca con una cierta inclinación del cuerpo, una mirada dirigida hacia la otra persona indicándolo como su referente. Esta conducta esta acompañada con un leve movimiento de cabeza y el levantamiento de las cejas. ___ TU CASA

73

38) ME: ESTAR – BIEN ANTES YO CASAizq MIA YO FUTURO MUDAR_______int

CASAder NUEVA ENTENDER [FUTURO]_______________________int

39) M: [CONSTRUIR] USTEDES

[CONSTRUIR +]

___neg40) ME: [NO +]

_____int41) M: [POCO]

42) ME: [OTRA=]

_neg43) M: [NO +]

44) ME: =[VENDER]

[___aaa ]45) M:

________fast46) ME: PORQUE ALQUILAR++ PAGAR MAMÁ DECIR BASTA OTRA CASA

NUEVA MEJOR PODER COMPRAR MEJOR [COMPRAR]

_________________

47) M: [COMPRAR] CASA

________________________________________________intALQUILAR USTEDES CASA [MD: CASA - MA: ALQUILAR]

__neg48) ME: [NO] + CASA [MIA=] 49) M: [CASA USTEDES]

50) ME: =CASA [AHORA=]

___neg51) M: [NO+]52) ME: =CASA [ALQUILAR++]

_____int53) M: [POCO+]

54) ME: [SÍ] + MD: CASAizq MA: ÉSTA ALQUILAR OTRA MD:

___negCASAder MA: ALQUILAR NADA + PARECE SER - DUEÑO PARECE

SER - DUEÑO izqMUDARder [CASA=]

[____aaa+] ______af55) M:

74

56) ME: =CASA MIA CASA SER - AMPLIA SER -

LUJOSA YO ESTAR - ASOMBRADA SER – LINDA TODO LINDO CERCA

____________imperativoCASA E(apodo) VOS - CERRAR - BOCA

_________________________________int57) M: CASA E(apodo) [ESTAR – CERCA POCO]

58) ME: [ESTAR - CERCA] [IRclídice]

________________int59) M: [DISTANCIA CUAL]

60) ME: POCA – DISTANCIA

61) M: CLlugar - LOCder CLlugar - LOCizq

62) ME:CLlugar-LOCder CLlugar-LOCizqhaciaatrás izqTRAYECTO31der [POCA–DISTANCIA]

63) M: [POCA–DISTANCIA]

64) ME: derTRAYECTOizq 32

65) M: [N(apodo)]

_________________intensivo66) ME: [N(apodo)] ESTAR – LEJOS M(apodo) MÁS LEJOS NO – ROTUNDO

PACIENCIA YO

_____________________________________________________Int67) M: QUERER VOS M(apodo) ESTAR – CERCA M(apodo) ACOMPAÑAR

______________int[POCA DISTANCIA]

______intensivo68) ME: [SI+] QUERER ESTAR - LEJOS

_____________________int_______desag

69) M: E(apodo) IR? N(apodo) IR?

____________neg70) ME: E(apodo) ODIO ÉL

________int71) M: N(apodo) SÁBADO PASADO [N(apodo) IR]

__neg72) ME: [NO] MAMÁ SUYA VENIR CONVERSAR

TEMA VISITAR TEMA MAMÁ SUYA

___neg ____neg73) M: SOLAMENTE SABADO N(apodo) [NADA N(apodo) NADA+]

____neg74) ME: [NADA]

31 Se realiza con configuración palma que en este caso indica trayectoria.32 Se realiza con configuración índice con punta base.

75

___________excl75) M: N(apodo) YO ASUSTAR

_________CAad ____CAad __CAad ____CAad76) ME: MAMÁ+ N(apodo) MÁS MAMÁ E(apodo) MÁS MAMÁ HERMANA

______desag AMBAS VENIR VISITAR YO APARTAR77) M: SIEMPRE IGUAL [NO - DAR - BOLA]

[_________af] _____desag78) ME: DETESTAR YO PACIENCIA

(pausa porque comen)

_______excl _____desag79) M: NO -GUSTAR (mirando la comida) LLAMAR SER – FEO80) ME: YO MÁS - O - MENOS+

81) M: AGUA MÁS SOLAMENTE

________más o menos82) ME:

(pausa)

______int83) M: LLAMAR NUEVA (mirando a la jarra)

84) ME: SI SI S(apodo) COMPRAR F(apodo) DIFERENTE JARRA DIFERENTE

S(apodo) [COMPRAR=]

[________af]85) M: 86) ME: =ÉSTAS (señalando jarra) YO VER SER – FINA SER

LINDO VASOS DIFERENTES VASOS ROJOS VASOS ESTOS ROJOS

VASOS ROJOS OTROS [TERMOS=]

[_______af]87) M:88) ME: =TAMBIÉN YO AGARRAR (mira a

cámara, detiene bruscamente las señas, mira fijo, sin parpadear, mira a

compañera, a maestra) SABER

___________________int89) M: PAN movimientos de disimulo OK BIEN CORRECTO (Habla con la

maestra que entró) GRACIAS LLAMAR CASA YO CREO CASA PARECE

90) ME: CASA MÍA MAMA PUERTA MI PUERTA ÉSTA (señala índice hacia la

izquierda)MUCHAS+ PUERTAS+ YO ASOMBRAR [PATIO=]

_______int91) M: [POR QUÉ]

76

92) ME: =AL - FONDO

PUERTAS DOS ÁNGULO DOS [PUERTAS=]

____________int ___raro93) M: [DOS] POR QUÉ94) ME: = AL-FONDO AHÍ AL-FONDO

PUERTAS ÁNGULO DOS YO ASOMBRAR YO FONDO PUERTAS YO IR

YO MIRAR ACORDAR PASEAR UNA ESCALERA AL - FONDO CLPERSONA –

SUBIR – ESCALERA YO VER PERRO DOS TODO AMBIENTE

____intTENER QUIEN YO NO SÉ CAMINAR VER AHÍ (señala con índice) NO

SÉ CAMINAR SER – LINDO VER (hacia todos lados) [SER - LINDO ]

95) M: [SER - LINDO]

96) ME: TENER FLORES [ESPINAS=]

97) M: [SI+]

98) ME: =PARECER ESPINAS PARECER

ENREDADERAS [TENER] YO

__neg99) M [YO] NADA [DIFERENTE]

__int__neg

100)ME: [NO]101)M: OTRO CÉSPED [CLSUPERFICIE - LISO=]

102)ME: [SI] YO IGUAL+

103)M: =CORTAR–CÉSPED–CON- MÁQUINA

[AYER=]

___int[___si]

104)ME:

105)M: =CORTAR-CESPED–CON–MÁQUINA MAMÁ

DECIR SILLA LIMPIAR+ TODO SER–ELEGANTE AYER LIMPIAR PERRO

__intPESADO ASUSTAR+ IR PERRO OBEDECER PERRO ASUSTAR+

__________negCORTAR–CÉSPED–CON–MÁQUINA NO - GUSTAR PERRO ASUSTAR

ESCONDER CORTAR- CÉSPED-CON-MÁQUINA+

______________________int106)ME: PERRO CÓMO - LLAMAR - ÉL107)M: O – S – Y

______int

77

108)ME: O – S – Y

109)M: OSO PARECER [OSO=]

110)ME: [SI]

111)M: = SER - PEQUEÑO O –S – Y

__________int112)ME: ELEGIR QUIEN113)M: HERMANO [REGALAR=]

_____int114)ME: [QUIEN]115)M: = HERMANO+ ÉL MUJER

REGALARder

_neg

GRACIAS GUSTAR ELEGIR O-S-Y HERMANO GUSTAR SUYO YO NO33

__neg __negSUYO HERMANO SUYO YO NO HERMANO YO NO

(pausa breve)

116)M: HERMANO GUSTAR QUERER PERRO COMER ALIMENTO-

_______CAad ____CAad _CAad __más? _negBALANCEADO LECHE AGUA CARNE SOLAMENTE NO

_negOTRAS COSA NO DIFERENTE CUIDAR BIEN ENSEÑAR LEER

INSTRUCCIONES CONTAR YO SU - PROBLEMA COSAS ESTÓMAGO

PERRO ENFERMO CUIDAR MORIR PODER VETERINARIO DECIR

CUIDAR BIEN

117)ME: YO PERRO HERMANO SUYO SE LLAMA T-O-M-Y ÉL RETAR YO ÉL

DIFERENTE CONOCER PERRO ACOSTUMBRADO SIEMPRE OBEDECER

_________negANDÁ! FEO NO - GUSTAR

(pausa porque comen)

118)M: LLAMAR (chasquido abre los ojos, ojos semiabiertos, sube mirada,

sonríe, cuerpo hacia atrás, boca semiabierta. Se acuerda de algo) M(apodo),

33 Bimanual con cabeceo y con detención abrupta de movimiento.

78

AMBAS ABAJO MESA LEVANTAR - MANTEL - MIRAR MIRAR -

SEÑARder MIRAR – SEÑARizq CONVERSAR

__si?119)ME: (sonrie)

120)M: SI+ M(apodo) AMBAS BROMA CUALQUIERA TODOS ESTAR –

_________negEXPUESTOS NO - GUSTAR VERGÜENZA ELLA ABAJO MESA TODOS

ESTAR - EXPUESTOS ABAJO MESA

(pausa)

_____int121)M: W(apodo) TEMA TRANZA SABER

________imperat122)ME: CERRAR - BOCA 123)M: CAMBIAR VERGÜENZA

___neg124)ME: VOS SILENCIO M(apodo) NUNCA [SILENCIO]125)M: [SECRETO]

_af126)ME: SI M(apodo) VERGÜENZA CONVERSAR ACÁ [SILENCIO=]

__af127)M: [SI+]

_______128)ME: =QUIEN

___________int _____________________negGUSTAR QUIEN NO - SÉ NO - IMPORTA SU - PROBLEMA

__________neg129)M: N(apodo) DETESTAR NO - GUSTAR DOCE MENOR ELLOS

MAYOR YO ELLOS YO MAYOR [VIEJA=]

130)ME: [MENOR] VOS (risas)

131)M: =TODOS MENOR DOCE

MENOR YO MAYOR

132)MA: MENOR YO FIESTA NOVIO [ANDÁ! =]

______int133)M: [GUSTAR]134)ME: =MENOR FIESTAS PIQUITO+

SIEMPRE J(apodo) N(apodo) AMBOS [PIQUITO]

________neg135)M: [W(apodo)]VOS NO-GUSTAR

__negTESTIGOS-DE-JEHOVÁ DECIR USTEDES NO YO ODIA YO BESO SOLAMENTE LENGUA FALTA LENGUA PIQUITO SOLAMENTE PIQUITO

___________________int

79

LENGUA NO GUSTAR QUERER ESPERAR VERGÜENZA POR - QUE

________neg136)ME: INTERESAR

_________fast137)M: DOCE MENOR

(Interviene otra persona en la conversación, para avisarles que el horario

del comedor ha finalizado y que pueden ir al patio)

138)M: CHAU (a la cámara)

139)ME: CHAU (a la cámara)

80

GLOSA DE CONVERSACIÓN Nº 2

________int2) J: DOS CÁMARAS BIEN ENTENDER FILMAR

3) W: DISPARAR (hacia la cámara)

____neg4) J: FILMAR NUNCA (se toca nuca, mira cámara, se toca la frente, la

espalda, pasa mano por barbilla)

___int5) J: QUÉ + (a la cámara) GRACIAS (a profesora que da la comida)

6) W: ENTENDER GRACIAS (a profesora que da la comida)

7) J: MIRAR SEÑAR MIRAR ALLÁ

_________int8) W: LLAMAR QUÉ FILMAR DOS CÁMARA TELEfrent TELEizq

___neg ____intensivo9) J:: NO - SÉ FILMAR DINERO

10) W: FILMAR + VER TELE 1 (cuerpo hacia delante mira hacia el TELE 1)

VER TELE 2 (cuerpo hacia delante mira TELE 2)

11) J: PRIMERO CASSETTE COLOCAR DEJAR - PASAR PRIMERO POR -

EJEMPLO PRIMERO NOMBRE W(apodo) CASSETTE 1 (lo ubica en el

espacio señante izquierdo) CAMBIAR CASSETTE 2 (lo ubica en el espacio

señante derecho) POR EJEMPLO CASSETTE TUYO ESCRIBIR

NOMBRE

________intCASSETTE 1 PASAR CAMBIAR J(apodo) PONER PASAR ENTENDER

(Pausa)

12) J: LLAMAR ACORDAR YO AMBOS GRUPO ACORDAR VOS AMBOS

MARTES AMBOS GRUPO MARTES + W(apodo) YO JUEVES J(apodo)

____________________________________YO N(apodo) VIERNES QUERER FILMAR GUSTAR FILMAR VOS

______________int__neg

GUSTAR FILMAR VOS NO

_________duda13) W: MAS O MENOS

_________duda14) J: MÁS O MENOS

_____________________neg

81

15) J: P(apodo) QUERER NO NO – GUSTAR

_neg16) W: NO D(apodo)

_______neg17) J: D(apodo) NO

18) W: LLAMAR PASADO JUEVES LLAMAR M(apodo)MY(apodo) SEÑAR

_________neg19) J: SI+ NO IMPORTAR

______int20) W: VOS VER+

21) J: SI M(apodo)IR–HACIA–CÁMARA SALUDAR-CÁMARAS AHÍ SALUDAR

REIRSE PAVADA M(apodo) N(APODO)

______int22) W: VOS VER+

23) J: M(apodo) SALUDAR OTRAS SEÑAS BURLAS

______int24) W: SIEMPRE+

___no sé _______neg25) J: YO VER NO - SABER

26) W: YO VERGÜENZA

(pausa)

________neg27) W: D(apodo) NO GUSTAR

_______________neg28) J: NO IMPORTAR

________neg29) W: ÉL PELOTA (pausa) D(APODO) ODIA NO GUSTAR DECIR ODIA

_negMAMÁ NO

__af30) J:

(pausa)

31) W: LLAMAR+ YO N(apodo) YO RETAR CERO PRÓXIMO LUNES FALTAR

ANTES DOCE VENIR EN PUNTO MAMÁ DOLER MIÉRCOLES AMBOS

ACOMPAÑAR YO DENTISTA TAMBIÉN MAMÁ DENTISTA SACAR–

MUELA DOLOR–MUELA CUIDAR+ DOLOR

82

32) J: YO SACAR DOS MUELASizq MUELASder CONTAR ANDÁ!

(pausa)

33) J: ANTES PRIMERO MUJER AGARRAR ROSA FRASCO ROSA SACAR

___________CAadPONER-EN-BOCA INYECTAR PONER–GASA OTRA INYECTAR INYECTAR34

_____neg _______negDOLOR NO ESTAR – TRANQUILO INYECCIÓN DOLOR NO ESTAR -

TRANQUILO35 INYECTAR+ DOLOR POCO MOSQUITO36 PICAR

MOSQUITO SENTIR - EN - BOCA ESTAR – TRANQUILO BIEN OK

__negGUSTAR OK ESTAR–TRANQUILO–EN–BOCA DOLER NADA

__negSACAR–MUELA SALIR–SANGRE DOLOR NO DESPUÉS

__neg ______CAad _____

DOLER NADA ACÁ HINCHAR LATIR COMER–YOGUR TOMAR–

COCA–

_CAadCOLA TOMAR+ DESPUÉS MÁS+ BOCA – DESHINCHA TERMINAR

34) W: LLAMAR YO ANTES YO ANTES CARA–HINCHADA ANTES (cambia

mano) [MUELA]

35) J: [ACORDAR]

36) W: [ANTES] TOMAR (cambia de mano) YOGUR OTRO

(empieza a enumerar, pero se detiene frente a movimiento de J

[TOMAR]

____neg37) J: [CUALQUIER] [LECHE]=

38) W: [TOMAR]

________________________neg39) J: = NO LECHE NO [LECHE NO]=

____neg40) W: [YO NO]+

41) J: =HINCHAR

______neg _neg

34 CCSS MA seña INYECCIÓN EN BOCAMD enumera la cantidad de inyecciones que le colocan.

35 CCSS MA seña DOLOR NO ESTAR – TRANQUILOMD: INYECCIÓN

36 CCSS MA: INYECCIÓN-EN-BOCA MD: DOLOR POCO MOSQUITO

83

DOLER NO SABER LECHE NO HINCHAR

42) W: TÉ

(pausa)

43) W: ANTES VIERNES IR VIERNES IR VOS (repeticiones porque J no lo mira)

___________________intVIERNES IR NADAR VOS

_______af44) J:

________int45) W: PRACTICAR

_______af46) J:

_________________________int47) W: LLAMAR+ TODOS–LOS-DÍAS NADAR VOS

48) J: LUNES MIÉRCOLES VIERNES TODOS–LOS- DÍAS AHORA NADAR

_______intFALTA POCO IR YO BAHÍA–BLANCA ALLÁ BAHÍA–BLANCA CONOCER

ACÁ BAHÍA – BLANCA (W, mira fijo) COMPETENCIA NADAR YO GRUPO

SORDOS GRUPO SORDOS ALLÁ DIFÍCIL

__int49) W: L(apodo) AHÍ (mirando hacia la puerta) (movimientos de J quien ha

_________intvisto ingresar a G ) QUIÉN ALLÁ (mira hacia la puerta, LLAMAR+ ALLÁ

VOS MIRAR ALLÁ

50) J: G(podo) ACÁ

(pausa)

____intensivo51) W: DURAR (a G)

_____qué52) J:

___int____intensivo __neg

53) W: DURAR D(apodo) VENIR HOY NO

___af54) J:

84

(pausa)

______________int55) J: SOLAMENTE UNO (W intenta respuesta pero se detiene frente a la

________int_neg

continuidad de la secuencia de J) MÁS NO

_neg56) W: NO (quiere concluir la conversación porque sabe que sus compañeros

están en el patio jugando a la pelota)

___________int57) J: DOLER MUELA

_neg58) W: NO

59) J: MÁS MILANESA +(repetición porque piensa que no le entienden)

(pausa)

60) W: LLAMAR+ AYER G(apodo) (interrumpe la secuencia para interrogar

sobre algo que su compañero habló con G, W no vé por estar de espaldas) ___int QUE

61) J: QUERER FALTAR AGUA MÁS

62) W: SI HABER

(pausa)

63) W: LLAMAR+

__intensivo64) J: ESPERAR (mira a cámara) FILMAR (a cämaras) DURAR

_______________________exclBASTA CANSADO BASTA FEO

_________neg65) W: NO – GUSTAR TIRAR-TIROS

85

ANEXO 11

86

CONVERSACIÓN 1

20) M: ¡Buenos Días! 21) ME: ¡Buenos días! ¿Estás bien? 22) M: (sonríe, asiente con la cabeza)23) ME: ¡Bueno! (pausa breve)24) M: ¿Vos estás bien?25) ME: todo bien ¿conversaron bien del tema?26) M: (risas nerviosas)27) ME: Está todo bien, ¿estás bien vos?28) M: Estoy bien29) ME: seguro ¿estás bien? ¿en tu casa no hay problemas?30) M: (niega con la cabeza)31) ME: ¡ok! (realiza una expresión de duda)32) M: todo bien, no pasa nada.33) ME: ¿está bien tu hermana?34) M: (asiente con la cabeza)35) ME: bueno.

(miran a la cámara detrás de M y hacia la puerta)36) ME: ¿Estás bien? 37) M: si, seguro estoy re bien.38) ME: bueno, Viste que yo te conté, me voy a mudar a una casa nueva.

pronto39) M: la que están construyendo. ¿ustedes están construyendo?40) ME: No,41) M: ¿falta poco?(seña lento)42) ME: [no otra]=, (seña veloz)43) M: [no, no]44) ME: =Esa se vendió. 45) M: (responde con vocalizaciones ¡ahh! en señal de comprender)46) ME: porque eso de alquilar y alquilar, mi mamá dijo “¡Basta! No vamos a

pagar más. Mejor es comprar una casa nueva”, podemos comprar47) M: ¿comprar una casa o alquilan la casa, [la casa alquilada]?48) ME: [no, no]; [mi casa]=49) M: [la casa de

ustedes]50) ME:

=En la casa que estamos [ahora]=51) M: [no,no] 52) ME: =[sí alquilamos]53) M: [¿falta poco?]54) ME: sí, sí, en la casa que estamos ahora alquilamos pero en la otra casa

no vamos a pagar más. Es como ser propietarios.55) M: ¡ahhh! (asiente con la cabeza en señal de entendimiento)56) ME: La casa es amplia, es bonita, es hermosa, ¡Es asombrosa! Todo es

lindo. Está cerca de la casa de E. Vos no contés nada…57) M: ¿Está cerca de la casa de E? 58) ME: está cerca, ahí no más. 59) M: ¿A qué distancia? 60) ME: a un paso61) M: ¿Cómo está ubicada?62) ME: acá está la casa de E y acá está mi casa. Hacés una cuadra,

derecho, y doblás a la derecha, y ahí está

87

63) M: ¡Re cerquita! 64) ME: Sí, ahí no más. 65) M: ¿Y N?66) ME: no, N está más lejos, y M más lejos todavía, tendré que tener

paciencia… 67) M: ¿vos querés estar cerca de M para acompañarse? ¿Te gustaría que

viviese cerca?68) ME: sí, me gustaría, 69) M: ¿Sí?, ¿E va? ¿N va?70) ME: ¡oh, no! lo odio a E71) M: ¿El sábado pasado, N fue a tu casa?72) ME: No, su mamá vino a casa a conversar con mi mamá de diferentes

temas. Ellas se visitan. 73) M: ¿solamente los sábados, N no?74) ME: no, no.75) M: ahhh, me asusté pensé que N…76) ME: la mamá de N, la mamá de E, mi mamá, mi hermana, las dos,

vienen, se visitan, Yo no les doy bola.77) M: ¡Siempre lo mismo! ¡No les des bola!78) ME: (asiente con la cabeza) ¡Paciencia! Yo me voy sola… ¡las detesto!

(Pausa)79) M: ¡Esta comida es un asco! ¡No me gusta!80) ME: a mí más o menos…81) M: tomo un poco de agua, solamente agua.82) ME: (realiza gestos de que le gusta más o menos)

(pausa)83) M: (llama) ¡es nueva! (mirando hacia la jarra mientras se sirve agua)84) ME: sí, sí S compró, los de F son diferentes, la jarra es diferente, S

compró. 85) M: (asiente en señal de aprobación)86) ME: a éstas (señalando a la jarra) yo las ví, son lindas, más delicadas, los

vasos son diferentes a los otros vasos rojos, hay [termos]=87) M: [(asiente en señal de

afirmación)]88) ME: =también, yo

agarré (mira a cámara, detiene bruscamente las señas, mira fijo, sin parpadear, mira a su compañera, a la maestra) Saben…

89) M: pan…(realiza movimientos de disimulo) ¿todo está bien? (le pregunta a la maestra que entró) gracias, esto parece una casa…

90) ME: Mi casa la casa de mi mamá, tiene muchas puertas. Yo no lo podía creer.

91) M: ¡Qué bueno! ¿Por qué?92) ME: Hay dos puertas que dan al patio. 93) M: ¡dos! ¡qué raro!94) ME: Afuera hay una escalera que da a una habitación. ¡Qué sé yo para

qué vamos a usar esa habitación! Yo vi un perro que andaba por ahí y miraba todo. De quién es, no lo sé, no le dí bola ¡Todo es re lindo! ¡Es hermoso, grande!

95) M: ¡qué lindo!96) ME: Hay canteros con flores y plantas con espinas.97) M: (realiza vocalizaciones de asentimiento)98) ME: esas plantas que tienen eso parecido a espinas, que son

enredaderas…

88

99) M: ¡Qué bueno! Yo no tengo nada de flores es diferente…100)ME: ¿no?101)M: solamente césped102)ME: Sí, sí en mi casa también hay césped. 103)M: Ayer yo corté el césped con la máquina104)ME:(asiente)105)M: corté el césped, mi mamá me dijo que limpie las sillas, todo que

quede impecable; el perro ¡pesado! lo asusta la máquina de cortar césped… ¡salí! El perro se asusta, tiene miedo del ruido y se esconde. Yo continué cortando el pasto.

106)ME: ¿Cómo se llama tu perro?107)M: O-S-Y108)ME: ¿O-S-Y?109)M: como oso.110)ME: Ah, si, sí111)M: osito, O-S-Y112)ME: ¿Quién lo eligió?113)M: se lo regalaron a mi hermano.114)ME: ¿quién?115)M: si, se lo regalaron a mi hermano. Una mujer, él le eligió el nombre O-

S-Y. a él le gustan a mí no. Es suyo, yo no tengo nada que ver. (pausa breve)

116)M: A mi hermano le gusta. Él quería un perro y él se hace cargo, le da de comer, alimento balanceado, leche y agua. (piensa ¿qué más le dan?) Carne no, solamente eso, otras cosas no. Hay que cuidarlo bien, hay que enseñarle, hay que seguir las recomendaciones. ¡Es su problema! Que se haga cargo él. Cualquier cosa le hace mal, el perro se enferma, se puede morir, cualquier problema hay que llevarlo al veterinario, hay que cuidarlo bien.

117)ME: El perro de mi hermano se llama T-O-M-Y. Él lo reta, y el perro obedece. Está acostumbrado a él… ¡Andá! No me gusta.(pausa porque come)

118)M: (llama) los otros días con M nos escondíamos debajo del mantel para conversar en secreto de temas nuestros porque nos daba vergüenza. Delante de las cámaras… ¡Conversábamos cualquiera!

119)ME: (se sonríe) 120)M: si, M y yo, las dos hacíamos bromas, cualquiera!

(pausa)121)M: W tranza, ¿sabés?122)ME: ¡vos cerrá la boca!123)M: cambia, le dá vergüeza…124)ME: ¡vos silencio! M nunca lo diría ¡silencio! 125)M: ¡secreto!126)ME: sí, a M le da vergüenza conversar acá...127)M: sí, sí, sí.128)ME: ¿quién gusta de quién? ¡Qué sé yo! ¡Es su problema!129)M: N lo detesta, no le gusta. ¡Todos son menores de doce! Yo soy la

mayor de todos, ¡soy vieja!130)ME: son todos menores que vos (risas).131)M: son todos menores, ¡yo soy la mayor!132)ME: ¡Son todos chicos! En las fiestas, se ponen de novio, andá!133)M: ¿te gusta?134)ME: son todos más chicos, en la fiesta J N, se dan piquitos!

89

135)M: W dice que vos, que los Testigos de Jehová, no les gusta, los odia! Dice que ustedes ¡Solo piquitos! Besos de lengua, no, que falta, hay que esperar… ¿por qué? ¿Tenés vergüenza?

136)ME: no me interesa137)M: ¡¡son todos más chicos!!138)M: ¡Chau!139)ME: ¡Chau!

CONVERSACIÓN 2

1) J: Nos filman con dos cámaras, qué bueno2) W: ¡morite! (a la cámara)3) J: Nunca me filmaron así, (manifiesta estar nervioso por los movimientos

que realiza hacia las cámaras) 4) J: ¿qué te pasa? ¿qué mirás? (a la cámara, entra V indica el menú)

Gracias.5) W: entiendo, gracias. (a V) mmmm 6) J: me está mirando las señas, (saben el motivo del estudio de

investigación por el cual se los esta filmando) vos mirá tu cámara (pausa)

7) W: (llama) ¿cómo es? Hay dos filmadoras, ven en dos videos8) J: (levanta mirada) no tengo la menor idea, no sé, ¿sabés lo que cuesta

esto? , es muy caro 9) W: ¿filman, ven en esta pantalla, ven en esta otra …? ¿Cómo?10) J: Primero, por ejemplo. La etiquetás W; después lo sacás, la cambiás,

ponés otro video, por ejemplo, le ponés el nombre de W, lo cambiás, ponés el nombre de J, lo dejás correr. ¿Entendés?

(pausa)11) J: (llama) acordate nosotros dos somos un grupo; acordate, vos, ambos,

el martes, los dos, somos un grupo: (Mira el cartel y vuelve a explicar apoyado en la lectura del mismo) el martes W y yo; el jueves J, yo y N el viernes, ¿querés que te filmen? ¿Te gusta? ¿Te gusta que te filmen a vos, no?

12) W: más o menos13) J: más o menos. ahh

(interrupción de terceros)14) J: a P no le gusta, no quiere.15) W: no, D16) J: a D tampoco. 17) W: (llama) el jueves pasado (llama) M1 y M2 vinieron a conversar.18) J: sí, ¡no me importa!19) W: ¿vos viste?20) J: sí, M fue hacia la cámara, saludaba, se ponía en frente, se reía, hacía

bromas, monerías, No sé, ¡cualquiera!21) W: ¿vos viste? ¿vos viste?22) J: M fue a la cámara y saludaba se ponía en frente y se reía, qué

pavadas! 23) W: ¿en toda la filmación? ¿Siempre?24) J: yo no ví, no sé (bajan la mirada, siguen comiendo)25) W: (mira a la cámara)a mí me da vergüenza

(pausa)26) W: a D no le gusta27) J: (niega con la cabeza) no le importa

90

28) W: él juega al futbol. (pausa) D detesta esto, le dijo a la mamá que no.29) J: (asiente con la cabeza)

(Pausa)30) W:(llama, repite el llamado) N me dió con un caño, me dijo que me va a

poner un 0 el lunes. Yo falté a la mañana, porque a mi mamá, le dolía… el miércoles los dos vamos a ir, a mí me van a sacar la muela y mi mamá también. (no se entiende si la madre también lo va a acompañar o también le van a sacar la muela) tengo que tener cuidado. Es doloroso… (come)

31) J: si, decímelo a mí que me sacaron dos muela, una de cada lado. (comen)(pausa)

32) J:(inicia la conversación, solamente pone las manos en el espacio señante. W levanta la mirada, está atento a la conversación) Antes… primero, una mujer, agarra una ampollita rosa te lo pone en la encía, te ponen gasa. Te inyectan otra, para que no te duela, para que estés tranquilo, para calmar el dolor. Te tranquilizás te inyectan, te inyectan y el dolor es como una picadura de mosquito. En la boca tenés una sensación de calma, no duele nada. Se adormece la boca y ahí sacan la muela, sale sangre, no duele. Después no duele nada. Donde me sacaron la muela se hincha la cara, hay que comer yogur, coca – cola, mucho líquido y ya está… (comen)

33) W: (llama) a mí antes, antes (repite porque no lo mira), se me hinchó la cara.

34) J: ¡ahhh me acuerdo!35) W: tomé yogur y tomé...36) J: …cualquier cosa, 37) W: tom... (no concluye porque J lo interrumpe)38) J: …leche no. No podes tomar, leche,39) W: no, no yo no…40) J: …porque te duele y se te hincha, qué sé yo, la leche hincha.41) W: té.

(pausa)42) W: ¿ayer viernes vos te fuiste a natación?43) J: (asiente con cabeza)44) W: ¿estás practicando?45) J: (asiente con la cabeza, baja la vista continúa comiendo)46) W: (llama) ¿todos los días vas a natación?47) J: antes, lunes, miércoles y viernes. Ahora, todos los días voy a nadar

porque falta poco para que viajemos a Bahía Blanca (señala el lugar) ¿conocés? a una competencia de natación de sordos, vamos un grupo de sordos, va a estar difícil.

48) W: ¿está L? ¿quién está allá, qué estás mirando?49) J: G está ahí50) W: nosotros hace mucho que estamos conversando…

(pausa)51) J: (con un movimiento de cabeza le pregunta ¿qué?)52) W: ¡esto es muy largo! D viene hoy ¿no? (repite hasta que J lo ve)53) J: (asiente con la cabeza)

(pausa) 54) J: ¿Vos vas a comer una sola milanesa? ¿No vas a comer más? 55) W: no56) J: ¿te duele la muela?

91

57) W: no58) J: quiero más milanesas, más milanesas, más milanesas

(pausa)59) W: (llama) ayer G .. ¿qué dijo? (interrumpe la secuencia para averiguar lo

que no vió conversar entre J y G por estar de espaldas)60) J: si queríamos más agua 61) W: si, hay.

(pausa)62) W: (llama)63) J: ¡esperá! (mira y habla a la cámara) vos hace rato que nos estás

filmando, ¡basta! Estamos cansados, ¡¡basta qué feo!!64) W: no me gusta. ¡Morite!

92

ANEXO 2

93

94

ALUMNO/A: D.N.I

Señores padres:Las docentes de la Escuela Especial Nº3, Gloria Edith

Avilés y María Verónica Martinez, están realizando un estudio sobre la conversación en Lengua de Señas Argentina en adolescentes sordos.

Este trabajo de investigación será presentado como tesina en la Universidad Nacional de Cuyo.

Por este motivo, se solicita autorización para filmar en grupo a su hijo/a en interacciones comunicativas realzadas durante el horario del almuerzo. Es posible que en instancias posteriores se utilicen dichas filmaciones como anexo de la investigación.

Esperamos que este trabajo contribuya a enriquecer la calidad educativa a favor de los chicos y chicas de la escuela. Muchas gracias

Autorizo SI NO

Firma del padre, madre o tutor

Neuquén, agosto de 2008AUTORES:

AVILÉS, GLORIA EDITH y MARTINEZ, MARÍA VERÓNICA

95