universidad nacional de asunción facultad de ciencias ...te ingeniero agrónomo, bajo la atenta...

7
30/12/2010 1 Año 3 Nº 46 Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias Unidad de Difusión e-mail: [email protected] e-Gacetilla 46 La Dirección de Investigación de la FCA/ UNA, orientada a la mejora continua de las gestiones y actividades técnicas de los Docentes Investigadores de esta Casa de Estudios, el 16 y 17 de diciembre pasado, realizó este Taller con el fin de estandarizar la lectura de variables y la conducción de investiga- ciones, aspectos funda- mentales para garantizar trabajos de calidad, que servirán tanto para orientación de trabajos de tesis e investigación en general. El Acto de Apertura contó la participaron de los Profesores Ing.Agr. Lorenzo Meza López, Decano de la FCA/UNA, Ing.Agr. María Gloria Ovelar, Directora de Investigación, Ing.For. Stella Mary Amarilla, Directora de Extensión, Ing.Agr. Roberto Rodríguez, Director de Extensión, Ing.Agr. Luis G. Maldonado, Director de la Carrera de Ingeniería Agronómica, Ing.Agr. Fidel Delgado, Presidente de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Facultad (ADIFCA) y comitiva, Directores de Departamentos y un total de 30 Docentes Investigadores procedentes de la Casa Matriz de San Lorenzo, las Filiales de Pedro Juan Caballero, San Pedro de Ycuamandyyú, Caazapá, Santa Rosa Misiones y la Sección Chaco Central. Los temas desarrollados fueron: Tema 1 Generalidades: Obtención de datos en investigación: Experimentación agrícola; Protocolo del experi- mento; Lectura de variables; Interpretación de resultados en base a análisis estadísticos. Tema 2: Evaluación de Eficacia Agronómica de Fungicidas a) Instalación y manejo de experimentos, b) Variables y levantamiento de datos y c) Experiencias y sugerencias: Debilidades técnicas; Virtudes técnicas. Tema 3 Evaluación de Eficacia Agronómica de Insecticidas: a) Variables y levantamiento de datos; b) Experiencias y sugerencias. Consejo Directivo Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López Decano y Presidente Prof.Ing.Agr. Miguel Ángel Ruiz Diaz Vice Decano Prof.Ing.Agr. Jimena Rodríguez Cortesi Secretaria Representantes Docentes Titulares Prof.Ing.Agr. Fidel José Delgado Ojeda Prof.Ing.Agr. María Gloria Ovelar Aguilera Prof.Ing.Agr. Blas Gregorio Alviso Lesme Prof.Ing.For. Delia Ramírez Haedo Prof.Ing.Agr. Clotilde H. Benítez Ruiz Díaz Representantes Docentes Suplentes Prof.Ing.Agr. Cipriano Ramón Enciso Prof.Ing.Agr. Darío César Pino Representantes No Docentes Titulares Ing.Agr. María Gloria Cabrera Romero Ing.Agr. Marcial Benítez Representantes No Docentes Suplentes Ing.Agr. Carlos Eliseo Enciso Villalba Ing.Agr. Fátima María Feschenko Gilardoni Representantes Estudiantiles Titulares Srta. Sarah Luisa Bracho Saavedra Sr. Mario Raúl Colmán Ramos Srta. María Auxiliadora Alonzo Giménez Representantes Estudiantiles Suplentes Sr. Carlos Miguel Rojas Chaparro Sr. José Luis Quiñónez Martínez Sr. Luis Ariel Mena Castro Consejo Superior Universitario Representante Docente Titular Prof. Ing.Agr. José Alberto Ruiz Olazar Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. Miguel Ken Moriya Representante Estudiantil Titular Srta. Sarah Luisa Bracho Saavedra Asamblea Universitaria Representante Docente Titular Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. Ángel Ramón Bello Rojas Representante No Docente Titular Ing.Agr. Antonio Manuel Lesme Representante No Docente Suplente Ing.Agr. Humberto Páez Campos Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Rafael María Rotela Gutierrez Sr. Juan Andrés Rivarola Gaona Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Hernán Darío Benítez Rojas Sr. Jorge Manuel Benítez Peralta Visión Constituirse en una Unidad Académica de reconocida excelencia en la formación de profesionales, en la generación de investigaciones y en la provisión de servicios de extensión en temas referidos al ámbito agrario y comprometida con el desarrollo nacional Misión Formar profesionales a nivel de grado y postgrado competentes, emprendedores, críticos e innovadores en las Ciencias Agrarias y Ambientales; con formación democrática, ética y sensibles a las demandas y desafíos de la sociedad, generando conocimientos y tecnologías a través de la investigación. Los conocimientos generados serán divulgados a través de la docencia, extensión, transferencia tecnológica y prestación de servicios, respetando los estándares de excelencia, a fin de contribuir al desarrollo equitativo y sostenible del país y la región. El Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López, Decano de la FCA/UNA, en la apertura del Curso Taller Autoridades de la FCA/UNA, la ADIFCA y Docentes Investigadores participantes del Taller organizado por la Dirección de Investigación

Upload: others

Post on 22-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias ...te Ingeniero Agrónomo, bajo la atenta mirada de los miembros de la Mesa de Honor . ... Sonríeles, porque cada persona que

30/12/2010 1 Año 3 Nº 46

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

e-Gacetilla 46

La Dirección de

Investigación de la FCA/ UNA, orientada a la mejora continua de las gestiones y actividades técnicas de los Docentes Investigadores de esta Casa de Estudios, el 16 y 17 de diciembre pasado, realizó este Taller con el fin de estandarizar la lectura de variables y la conducción de investiga-ciones, aspectos funda-mentales para garantizar trabajos de calidad, que

servirán tanto para orientación de trabajos de tesis e investigación en general. El Acto de Apertura contó la participaron de los Profesores Ing.Agr. Lorenzo

Meza López, Decano de la FCA/UNA, Ing.Agr. María Gloria Ovelar, Directora de Investigación, Ing.For. Stella Mary Amarilla, Directora de Extensión, Ing.Agr. Roberto Rodríguez, Director de Extensión, Ing.Agr. Luis G. Maldonado, Director de la Carrera de Ingeniería Agronómica, Ing.Agr. Fidel Delgado, Presidente de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Facultad (ADIFCA) y comitiva, Directores de Departamentos y un total de 30 Docentes Investigadores procedentes de la Casa Matriz de San Lorenzo, las Filiales de Pedro Juan Caballero, San Pedro de Ycuamandyyú, Caazapá, Santa Rosa – Misiones y la Sección Chaco Central.

Los temas desarrollados fueron: Tema 1 Generalidades:

Obtención de datos en investigación: Experimentación agrícola; Protocolo del experi-mento; Lectura de variables; Interpretación de resultados en base a análisis estadísticos.

Tema 2: Evaluación de

Eficacia Agronómica de Fungicidas a) Instalación y manejo de experimentos, b) Variables y levantamiento de datos y c) Experiencias y sugerencias: Debilidades técnicas; Virtudes técnicas.

Tema 3 Evaluación de Eficacia Agronómica de Insecticidas: a) Variables y

levantamiento de datos; b) Experiencias y sugerencias.

Consejo Directivo

Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López

Decano y Presidente

Prof.Ing.Agr. Miguel Ángel Ruiz Diaz

Vice Decano

Prof.Ing.Agr. Jimena Rodríguez Cortesi

Secretaria

Representantes Docentes Titulares Prof.Ing.Agr. Fidel José Delgado Ojeda Prof.Ing.Agr. María Gloria Ovelar Aguilera Prof.Ing.Agr. Blas Gregorio Alviso Lesme Prof.Ing.For. Delia Ramírez Haedo Prof.Ing.Agr. Clotilde H. Benítez Ruiz Díaz

Representantes Docentes Suplentes Prof.Ing.Agr. Cipriano Ramón Enciso Prof.Ing.Agr. Darío César Pino

Representantes No Docentes Titulares Ing.Agr. María Gloria Cabrera Romero Ing.Agr. Marcial Benítez

Representantes No Docentes Suplentes Ing.Agr. Carlos Eliseo Enciso Villalba Ing.Agr. Fátima María Feschenko Gilardoni

Representantes Estudiantiles Titulares Srta. Sarah Luisa Bracho Saavedra Sr. Mario Raúl Colmán Ramos Srta. María Auxiliadora Alonzo Giménez

Representantes Estudiantiles Suplentes Sr. Carlos Miguel Rojas Chaparro Sr. José Luis Quiñónez Martínez Sr. Luis Ariel Mena Castro

Consejo Superior Universitario

Representante Docente Titular Prof. Ing.Agr. José Alberto Ruiz Olazar

Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. Miguel Ken Moriya

Representante Estudiantil Titular Srta. Sarah Luisa Bracho Saavedra

Asamblea Universitaria

Representante Docente Titular Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López

Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. Ángel Ramón Bello Rojas

Representante No Docente Titular Ing.Agr. Antonio Manuel Lesme

Representante No Docente Suplente Ing.Agr. Humberto Páez Campos

Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Rafael María Rotela Gutierrez Sr. Juan Andrés Rivarola Gaona

Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Hernán Darío Benítez Rojas Sr. Jorge Manuel Benítez Peralta

Visión Constituirse en una Unidad Académica de reconocida excelencia en la formación de profesionales, en la generación de investigaciones y en la provisión de servicios de extensión en temas referidos al ámbito agrario y comprometida con el desarrollo nacional

Misión Formar profesionales a nivel de grado y postgrado competentes, emprendedores, críticos e innovadores en las Ciencias Agrarias y Ambientales; con formación democrática, ética y sensibles a las demandas y desafíos de la sociedad, generando conocimientos y tecnologías a través de la investigación. Los conocimientos generados serán divulgados a través de la docencia, extensión, transferencia tecnológica y prestación de servicios, respetando los estándares de excelencia, a fin de contribuir al desarrollo equitativo y sostenible del país y la región.

El Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López, Decano de la FCA/UNA, en la apertura del Curso Taller

Autoridades de la FCA/UNA, la ADIFCA y Docentes Investigadores participantes del Taller organizado por la Dirección de Investigación

Page 2: Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias ...te Ingeniero Agrónomo, bajo la atenta mirada de los miembros de la Mesa de Honor . ... Sonríeles, porque cada persona que

30/12/2010 2 Año 3 Nº 46

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

Tema 4: Evaluación de Eficacia Agronómica

de Herbicidas: a) Variables y levantamiento de datos; b) Experiencias y sugerencias. .

Tema 5: Evaluación del Comportamiento

Agronómico y de Calidad de Variedades: a) Instalación y manejo del experimento; b) Variables y levantamiento de datos; c) Experiencias y sugerencias.

Tema 7: Evaluación del evento. En la ocasión también fueron expuestos

aspectos que hacen a la administración de los experimentos, enmarcados en el contexto del Convenio de Cooperación existente entre la FCA/UNA y la ADIFCA.

Las jornadas también fueron propicias para estrechar aún más las relaciones existentes entre los

investigadores de esta Facultad, intercambio y aporte de ideas, experiencias y camaradería, finalizando con la entrega de certificados de participación a cargo del Prof.Ing.Agr. Miguel Ruiz Díaz, Vice Decano de la Institución y los organizadores del evento.

El 12 de noviembre de 2010 se realizó el Acto de Graduación de la FCA/UNA, Filial San Pedro del Ycuamandyyú, correspondiente a la Promoción 2009 “Homenaje a los 120 años de la Universidad Nacional de Asunción”.

La solemne ceremonia contó con la

presencia del Rector de de Universidad Nacional de Asunción, Prof.Ing.Agr. Pedro Gerardo González, el Secretario General de la UNA, Prof.Ing.Agr. Julio Renan Paniagua, el Decano`de la FCA/UNA, Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López, el Vice Decano, Prof.Ing.Agr. Miguel Ruíz Díaz, la Secretaria de la Facultad Prof.Ing.Agr. Jimena Rodriguez, el Director de la Filial, Prof.Ing.Agr. Ignacio Ozuna Centurión, el Gobernador del Departamento de San Pedro, Sr. Jose Ledesma, el Intendente de San Pedro, Sr. Pastor Vera, el Intendente de Puerto

Antequera, Sr. Dario Ramírez, autoridades locales y universitarias, docentes investigadores, estudiantes, funcionarios, familiares, amigos e invitados especiales.

Fue Madrina de Promoción la Prof.Ing.Agr. Agr. Maria Cristina Acosta Aguilera. Recibieron sus respetivos

títulos 15 nuevos Ingenieros Agrónomos.

Entrega de Certificados de Participación

La Madrina de Promoción, Prof.Ing.Agr. María Cristina Acosta entrega el titulo a un flaman-te Ingeniero Agrónomo, bajo la atenta mirada de los miembros de la Mesa de Honor

Page 3: Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias ...te Ingeniero Agrónomo, bajo la atenta mirada de los miembros de la Mesa de Honor . ... Sonríeles, porque cada persona que

30/12/2010 3 Año 3 Nº 46

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

Culminó exitosamente 14º

versión del Curso de Especialización en Didáctica Universitaria ofrecido por la FCA/UNA, Casa Matriz de San Lorenzo, que se extendió de abril a noviembre del año en curso, con un total de 360 horas reloj, homologa-bles a nivel de MERCOSUR.

El curso esta diseñado de

manera que la secuencia de desarrollo de los módulos proporcione al participante una visión general de la actividad educativa.

Participaron del mismo 58

profesionales: Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Forestales, Ingenieros en Ecología Humana, Licenciados en Administración Agropecuaria, Licenciados en Nutrición, Abogados, Licenciados en Tecnología de la Producción, Licenciados en Artes Visuales, Licenciados en Análisis de Sistemas Informáticos, Bioquímicos Clínicos, Licenciados en Educación Artística, Licenciados en Matemáticas, Licenciados en Administración, Licenciados en Psicología, Licenciados en Ciencias de la Educación, Licenciados en Tecnología de Alimentos, Doctores Veterinarios y Economistas.

La FCA/UNA, fue escenario del

Acto de Informe de Gestión del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), correspondiente al año 2010.

El Señor Ministro del MAG,

Abog. Enzo Cardozo Jiménez, se dirigió a un auditorio compuesto por altas autoridades nacionales, de entidades públicas del gobierno central y descentralizadas, organizaciones privadas, representantes de Organismos Internacionales con sede en Paraguay, ONG’s funcionarios de todos los viceministerios y dependencias de la mencionada Cartera de Estado y familiares, Miembros del Consejo Directivo de la FCA/UNA, Directores Generales, Directores de Carreras e invitados especiales.

Los nuevos Especialistas en Didáctica Universitaria egresados de la FCA/UNA, Casa Matriz de San Lorenzo

Autoridades Nacionales, Universitarias, Representantes de Organismos Internacionales de pie, entonando el Himno Nacional en la apertura del evento que contó con una multitudinaria concurrencia

Page 4: Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias ...te Ingeniero Agrónomo, bajo la atenta mirada de los miembros de la Mesa de Honor . ... Sonríeles, porque cada persona que

30/12/2010 4 Año 3 Nº 46

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

El pasado 29 de noviembre, en el

salón de Nelson de Barros de la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana, el Centro de Liderazgo en Agricultura (CLA) de la FCA/UNA estuvo impartiendo un Taller sobre “Kung Fu Coaching” a docentes y funcionarios de esta Casa de Estudios.

El Kung Fu (Kung Fu Coaching) -

Para la gestión Profesional y Personal se desarrolló en un taller interactivo facilitado por el Lic. Antoine Ducrot y en el cual se trataron temas como: El arte de liderar; Claridad y estabilidad en el caos; Estados de ánimos y resultados; La visión para la armonía de las relaciones; y el Observador.

Los 27 participantes disfrutaron de

una reflexiva y entretenida sesión basada en la conocida serie de TV Kung Fu y sus principios de enseñanzas. .

Presentamos a continuación imágenes de algunos encuentros y eventos realizados en ocasión de las

fiestas de Fin de Año, testimonio elocuente de un año altamente productivo para la FCA/UNA en todas las dependencias de funcionamiento, áreas de acción, emprendimientos y actividades realizados, que llevaron a bautizar al 2010 como un año “10”.

Participantes del Curso de Kung Fu Coaching

En pie y con aplausos despidiendo el fructífero año 2010 en la Casa Matriz de San Lorenzo

Page 5: Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias ...te Ingeniero Agrónomo, bajo la atenta mirada de los miembros de la Mesa de Honor . ... Sonríeles, porque cada persona que

30/12/2010 5 Año 3 Nº 46

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

Autoridades y funcionarios compartiendo bellos momentos de camaradería Expresando augurios para el año 2011

Almuerzo con los Miembros del Consejo Directivo

Un gran equipo para un gran evento

Reconocimiento del Consejo Directivo al excelente grupo humano que trabajó en la XIII Asamblea del Foro de Facultades de MERCOSUR, Bolivia y Chile

Page 6: Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias ...te Ingeniero Agrónomo, bajo la atenta mirada de los miembros de la Mesa de Honor . ... Sonríeles, porque cada persona que

30/12/2010 6 Año 3 Nº 46

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

Cena de la Sociedad Mutual de Ahorro y Crédito Cena en la Filial Caazapá

Equipo Juvenil e hinchada Recepción de nueva camioneta para la FCA/UNA

Campeones del Torneo de confraternidad de la ADIFCA

Brindis en la Carrera de Ing. en Ecología Humana Agasajo a funcionarios

Page 7: Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias ...te Ingeniero Agrónomo, bajo la atenta mirada de los miembros de la Mesa de Honor . ... Sonríeles, porque cada persona que

30/12/2010 7 Año 3 Nº 46

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

Actitud

Una mujer muy sabia se despertó una mañana, se miró al espejo,

y notó que tenía solamente tres cabellos en su cabeza. 'Hmmm…' pensó, 'Creo que hoy me voy a hacer una trenza'.

Así lo hizo y pasó un día maravilloso.

El siguiente día se despertó, se miró al espejo

Y vio que tenía solamente dos cabellos en su cabeza. 'Hmmm…' dijo, 'Creo que hoy me peinaré de raya en medio'

Así lo hizo y pasó un día grandioso.

El siguiente día, cuando despertó, se miró al espejo

y notó que solamente le quedaba un cabello en su cabeza. 'Bueno' se dijo, 'ahora me haré una cola de caballo.'

Así lo hizo, y tuvo un día muy, muy divertido.

A la mañana siguiente, cuando despertó, corrió al espejo y enseguida notó

que no le quedaba un solo cabello en la cabeza. '¡Qué Bien!', exclamó.

'¡Hoy no me tendré que peinar!'

Tu actitud es todo en la vida. Alégrate cada mañana; dale gracias a Dios por el nuevo día.

Ríete de ti mismo. Acéptate. Sé bondadoso y amable con los demás. Sonríeles, porque cada persona que te encuentres tiene sus problemas

y tu sonrisa lo ayudará.

La vida no es esperar a que la tormenta pase, ni es abrir el paraguas para que todo resbale...

Es aprender a bailar bajo la lluvia.

¡Que cada día de tu vida lo disfrutes al máximo! ¡Dios te bendiga!

Gentileza de la Porf.Ing.Agr. María de López

Hasta el año 2011…

Aportes a: e-Gacetilla [email protected]

Tel. 585606/10 - Int. 160 - 188 C.C. 1618 Campus de San Lorenzo