universidad nacional autónoma de méxico

Upload: beth

Post on 09-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hablando de las posibilidades del poder mejorar día a día a través de una manera accesible, sencilla y sin limitaciones de ningún tipo.

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Ensayo:LA WEB 2.0

Alumna:

Betbirai Reyes

09/22/2015 [Martes 22 de septiembre, 2015]

LA WEB 2.0El uso de esta web est orientado a la interaccin y redes sociales, que pueden servir contenido creando webs interactivas y visuales. Es decir, actan ms como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.La Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnologa. Cuando el web inici, nos encontrbamos en un entorno esttico, con pginas en HTML que sufran pocas actualizaciones y no tenan interaccin con el usuario.Cuando nos referimos al trmino web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y pginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.El trmino y el concepto Web 2.0 son an motivo de debate. Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web manifest que el trmino era una jerga y que nadie conoca su significado. En su concepto la Web siempre ha sido un medio de comunicacin entre las personas y por tanto no encuentra nada novedoso ni revolucionario en la denominada Web 2.0. Visto de esta manera el concepto Web 2.0 se puede considerar parte de la evolucin normal de la Web 1.0 y no una revolucin ni un salto tecnolgico.La web 2.0, denominada tambin la red social, llena internet de blogs, wikis, foros y finalmente redes sociales. Su objetivo es la comparacin del conocimiento, la colaboracin y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios, abriendo las puertas para ser parte de la red, debido a que los tiempos estn cambiando; las personas u organizaciones tienen que ir a la par.Por el lado del aprendizaje y la educacin, conlleva un amplio abanico de posibilidades a nivel educativo, puesto que permite la participacin social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la individualidad en la formacin a travs de las nuevas tecnologas, y acercndose ms a la filosofa. Por ello, debemos de tener presente la interactividad, conectividad, aplicaciones dinmicas, colaborativas y participativas a la hora de aplicar este trmino en nuestro proceso educativo. Como la movilidad, aspecto ste relacionado con el trmino M-learning, puesto que mucha de la informacin que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su telfono mvil, porttiles, Ipad, etc.

ConclusinLa web, por su apoyo innato en cada aspecto de la vida diaria, ir tornndose cada vez ms moderna, ms accesible y ms fcil de manejar. Continuar evolucionando todos los das discretamente. Y seguir utilizndose de una manera u otra, no dejar de crecer, al igual que nosotros. Se conoce a la web como un movimiento para la sociedad, pues antes de que existiera, las personas slo vivan en su mismo entorno, sin tener la posibilidad de expresar su ideas, sus pensamientos, y mucho menos tenan la posibilidad de ser atendidos, de ser escuchados.Tambin se le conoce como un movimiento creativo, en el que el usuario tiene a su disposicin las herramientas para convertirse fcilmente en productor, y sobre todo tiene a su disposicin un medio de tanto alcance como es Internet.Pero no todo es brillante en el futuro de la Web 2.0 como revolucin social y creativa. Quizs precisamente por su carcter de revolucin, la velocidad a la que se mueve deja muy atrs a instituciones y otros elementos que deberan/podran adoptarla. Adems, la libertad que existe tras ella se basa en la confianza mutua, que no siempre se cumple no todo es fcil o posible o cmodo.En cualquier caso, es muy estimulante y cuando menos interesante contemplar el ritmo de creacin e innovacin constante en la tecnologa y en las relaciones sociales que la Web 2.0 ha propiciado.

Bibliografa.www.yoytube.como/watch?v=6gmP4nk0EOEhttp://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/la-web-20-en-la-educacion/390/http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.htmlHIMMANEN, P.:La tica del hacker y el espritu de la era de la informacin, Destino, Barcelona, 2002.http://bid.ub.edu/17serra2.htm