universidad nacional autÓnoma de mÉxico facultad de … · 2016-10-03 · 13 efectos de un...

5
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CONSEJO INTERNO ASESOR DE ESTUDIOS DE POSGRADO ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 28 DE JULIO DE 2015 1. La sesión dio inicio a las 10:30 hr. AM con la siguiente: ORDEN DEL DíA 1. Dictaminación de los trabajos libres que ingresaron al 11 0 Congreso de Investigación por parte del Posgrado. 2. Aplicación de Evaluación de la Docencia a las Especializaciones de la Coordinación de Estudios de Posgrado. 3. Fechas de altas, bajas y cambios de los alumnos en el proceso de inscripción. 4. Asuntos generales. 11. Con la asistencia de los siguiente.s miembr~s del CIAE~ \- MTRO. ROBERTO CRUZ GO~ZALE~LEND ~ MTRO. JOSE LUIS URIBE PINA. . MC. DAVID ARTURO GRANADOS AGUEY MTRA. MARíA REBECA ROMO PINALES DRA. FABIOLA JUANA ZACATELCO RAMíREZ DRA. JUANA MONROY MORENO MTRO. HUMBERTO ROSELL BECERRI DR. HORACIO TOVALíN AHUMADA. DRA. MARíA LlLIA ADRIANA JUÁREZ LÓPEZ 111. Los acuerdos en relación a la orden del fueron los siguientes: 3.1. El Mtro. Roberto Cruz González Meléndez, comento que se recibieron 20 trabajos libres para dictaminar, pero uno estaba repetido, con dase en los anterior fueron evaluados 19 trabajos libres. Después de la discusión el CIAEP acordó aprobar los dictámenes de los siguientes trabajos libres: DICTAMEN DE LOS CARTELES EVALUADOS POR SUBCOMITE ANIZADOR DEL 11° CONGRES DE INVESTIGACIÓN POR LA COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO Coordinación de Estudios de PosgradoPágina 1

Upload: others

Post on 08-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE … · 2016-10-03 · 13 efectos de un programa de lectoescritura para niÑos con bajo rendimiento intelectual discapacidad intelectual

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

CONSEJO INTERNO ASESOR DE ESTUDIOS DE POSGRADOACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 28 DE JULIO

DE 2015

1. La sesión dio inicio a las 10:30 hr. AM con la siguiente:ORDEN DEL DíA

1. Dictaminación de los trabajos libres que ingresaron al 110 Congreso de Investigación porparte del Posgrado.

2. Aplicación de Evaluación de la Docencia a las Especializaciones de la Coordinación deEstudios de Posgrado.

3. Fechas de altas, bajas y cambios de los alumnos en el proceso de inscripción.

4. Asuntos generales.

11. Con la asistencia de los siguiente.s miembr~s del CIAE~ \-

MTRO. ROBERTO CRUZ GO~ZALE~LEND ~MTRO. JOSE LUIS URIBE PINA. .MC. DAVID ARTURO GRANADOS AGUEYMTRA. MARíA REBECA ROMO PINALESDRA. FABIOLA JUANA ZACATELCO RAMíREZDRA. JUANA MONROY MORENOMTRO. HUMBERTO ROSELL BECERRIDR. HORACIO TOVALíN AHUMADA.DRA. MARíA LlLIA ADRIANA JUÁREZ LÓPEZ

111. Los acuerdos en relación a la orden del fueron los siguientes:

3.1. El Mtro. Roberto Cruz González Meléndez, comento que se recibieron 20 trabajoslibres para dictaminar, pero uno estaba repetido, con dase en los anterior fueronevaluados 19 trabajos libres.Después de la discusión el CIAEP acordó aprobar los dictámenes de los siguientestrabajos libres:

DICTAMEN DE LOS CARTELES EVALUADOS POR SUBCOMITE ANIZADOR DEL 11° CONGRESDE INVESTIGACIÓN POR LA COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Coordinación de Estudios de PosgradoPágina 1

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE … · 2016-10-03 · 13 efectos de un programa de lectoescritura para niÑos con bajo rendimiento intelectual discapacidad intelectual

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

CONSEJO INTERNO ASESOR DE ESTUDIOS DE POSGRADOACTA DE LA SESION EXTRAORDINMtM ~EL DIA 28 DE JULIO

DE 2015r..\1 1..Áí_ -~

-~~

N° TITULO DICTAMEN OBSERVACIONES

1 ALTERACIONES APROBADONEUROPSICOLÓGICAS ENUN PACIENTE CONGERMINOMA SUPRASELAR.REPORTE DE CASO.

2 PERSEVERACION APROBADORECURRENTE Y AFASIAAFERENTE SIN LESIÓNFRONTAL: ESTUDIO DECASO.

3 BAJO APOYO SOCIAL EN EL APROBADOTRABAJO, RIESGOSERGONÓMICOS y TRABAJOESTRESANTES ENTRABAJADOESINDUSTRIALES

4 PREV ALENCIA Y FACTORES APROBADODE RIESGO DE DEFECTOSDEL DESARROLLO DELESMAL TE EN UN GRUPO DEESCOLARES DEL SUR DE LACD. DE MÉXICO

5 PERFIL COGNITIVO BASADO APROBADO SE SUGIERE QUE EN EL TÍTULO SE CAMBIEEN EL ANÁLISIS DE LOS CON "ADULTOS MAYORES" POR "MUJERES MAYORES DE {SEIS FACTORES DEL MoCA OBSERVACI AÑos"EN ADULTOS MAYORES ONESCON HIPERTENSIÓNARTERIAL

6 EVALUACION COGNITIVA APROBADO SE SUGIERE PONER AL FINAL "ESTUDIO DE CASO"EN NIÑOS Y CON YA QUE EL UNIVERSO SON 2 PACIENTES. REVISAR EADOLESCENTES CON OBSERVACI TÉRMINO "INSULTO EN EL SISTEMA NERVIOSO"SECUENCIA DE MOEBIUS EN ONESMÉXICO

7 ESTRATEGIA DE APROBADO REVISAR EN EL TÍTULO (ALBERCA), REDACCIÓNUNIVERSIDAD CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA.SUSTENT ABLE: OBSERVACIPRESENTACIÓN DEL CASO: ONESSISTEMA TÉRMICO SOLARALBERCA OLÍMPICA DECruDAD UNIVERSITARIA

8 PREVALENCIA Y FACTORES APROBADO SE RECOMIENDA COMENTAR LOS RESULTADOS ODE RIESGO PARA CON INDICES MOS, CEO-D Y DEL PH SALIV ALDESARROLLAR CARIES OBSERVACITEMPRANA DE LA ONESINFANCIA EN UNAPOBLACIÓN DEL ESTADODE MÉXICO

Coordinación de Estudios de PosgradoPágina 2

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE … · 2016-10-03 · 13 efectos de un programa de lectoescritura para niÑos con bajo rendimiento intelectual discapacidad intelectual

\~A

-o»

~

~

\

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

CONSEJO INTERNO ASESOR DE ESTUDIOS DE POSGRADOACTA DE LA SESION EXTRAORDINA~DlA 28 DE JULIO

DE 2015-------

9

¿INFLUYEAUTOCONCEPTOACADÉMICO EN LOSPERFILES DE INTELIGENCIA,CREATIVIDAD YMOTIVACIÓN EN NIÑOS?

Y

APROBADOCONOBSERVACIONES

~~ETIDO I c----( _CARTEL 6 -.

APROBADO

EN I APROBADOCONOBSERVACIONES

EL I APROBADO

Coordinación de Estudios de PosgradoPágina 3

17

EVALUACION COGNITIV AEN NIÑOS YADOLESCENTES CONSECUENCIA DE MOEBIUS ENMÉXICO

ID ALTERACIONESNEUROPSICOLÓGICAS ENLA ENCEF ALITIS DERASMUSSEN: ESTUDIO DECASOPREVALENCIA DEL I APROBADODETERIORO COGNITIVOLEVE EN ADUL TOS CONENFERMEDAD DEPARKINSON. UN ESTUDIORETROLECTIVO.

II CORREGIR EL FORMATO DE BIBLIOGRAFTA

12 INTERVENCIONHABILIDADESALTERNATIVAS A LAVIOLENCIA EN ALUMNOSDE PRIMARIA EN RIESGO

SE SUGIERE SE REALICE CAMBIOS EN EL TITULODE "..... ALTERNATIVAS A LA VIOLENCIA .... " PO".... ALTERNATIVAS ANTE LA VIOLENCIA .... ". FALTINFORMACIÓN EN LOS DATOS DE LA DEPENDENCIA

13 EFECTOS DE UN PROGRAMADE LECTOESCRITURA PARANIÑOS CON BAJORENDIMIENTOINTELECTUALDISCAPACIDADINTELECTUAL

CORREGIR EL FORMATO DE BIBLIOGRAFIA

SOBREPESO Y OBESIDAD EN I APROBADONIÑOS DE LA ZONANORESTE DE CD.NEZAHU ACÓYOTL

14 REVISAR REDACCION

15

FLUOROSIS DENTAL Y I APROBADOFUENTES DE FLUORURO ENNIÑOS DE LA PRIMARIAFRANCISCO GONZÁLEZBOCANEGRA DE CD.NEZAHUACÓYOTL

16 REVISAR REDACCIÓN

EFICACIA DEL MINI- I APROBADOEXAMEN DEL ESTADOMENTAL PARA LADETERMINACIÓN DEDETERIORO COGNITIVO ELADULTOS MAYORES

~~

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE … · 2016-10-03 · 13 efectos de un programa de lectoescritura para niÑos con bajo rendimiento intelectual discapacidad intelectual

3.4. Asuntos generalesIngresaron las siguientes solicitudes de alumnos: .,/'

~

al La alumna Hernández Lemus Verónica Susana con No. de Cta. 513009444 de la

., Especialización en Estomatología del Niño y del Adolescente (500-3001), título de tesis:

PREVALENCIA DE MALOCLUSIONES y SU ASOCIACiÓN CON DISLALlAS EN NIÑOS DE 4 A 6

AÑOS DE EDAD DE CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL", asesor de tesis: M.O. Silvia Victoria Servín

Hernández

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

CONSEJO INTERNO ASESOR DE ESTUDIOS DE POSGRADOACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDIN EL DÍA 28 DE JULIO

DE 2015

18 PERFILES COGNITIVOS y APROBADOMOTIV ACIONALES ENALUMNOS CON BAJOSNIVELES DE INTELIGENCIAY CREATIVIDAD

19 VALIDACIÓN DEL MODELO APROBADOECOSISTÉMICO RIESGO-RESILIENCIA EN LAEVALUACIÓN DE NIÑOSCON CAPACIDADESSOBRESALIENTES.

20 VARIABLES APROBADOANTROPOMÉTRICASRELACIONADAS CONCARIES DENTAL EN UNAPOBLACIÓN ESCOLAR DELESTADO DE MÉXICO

3.2. El Mtro. Roberto Cruz González Meléndez, informo que el Departamento deEvaluación de la docencia que depende de la Secretaria de Integración, Promoción yDesarrollo Académico, determinaron aplicar el proceso de evaluación de la docencia alinicio del semestre 2016-1. Con base en lo anterior se solicita se proponga una fecha paradicha aplicación.El CIAEP acordó que las fechas de aplicación de la Evaluación de las docencia a lasEspecializaciones sea del 10 al 14 de agosto, es decir, en la primera semana declases, con la finalidad de lo alterar las clases, en caso de aplicarse en otras fechas.

3.3.EI Mtro. José Luis Uribe Piña, comento que estas pendientes por programar las fechasde los procesos de altas, bajas y cambios del proceso de inscripción.EL CIAEP acordó que las fechas de altas, bajas y cambios sean del 3 al 5 de agostodel presente.

Solicita:

• Asignación de jurado. Propuesta que presenta la alumna

la M.O. Silvia Victoria Servín Hernández asesor de tesis:

M.O. Silvia Victoria Servín HernándezDra. Raquel Retana Ugalde

Hernández Lemus Verónica Susana y

Coordinación de Estudios de PosgradoPágina 4

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE … · 2016-10-03 · 13 efectos de un programa de lectoescritura para niÑos con bajo rendimiento intelectual discapacidad intelectual

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

CONSEJO INTERNO ASESOR DE ESTUDIOS DE POSGRADOACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 28 DE JULIO

DE2015~Esp. Roberto Minor Kameyama KawabeM.O. Pedro David Adán DíazMtra. Leticia Orozco CuanaloEl CIAEP acordó aprobar el jurado propuesto en el siguiente orden:M.O. Pedro David Adán Díaz (Presidente)M.O. Silvia Victoria Servín Hernández (Secretaria)Dra. Raquel Retana Ugalde (Vocal)Esp. Roberto Minor Kameyama Kawave (suplente)Mtra. Leticia Orozco Cuanalo (Suplente)

b) La alumna Pérez Morales María Teresa con No. de Cta. 404086770 de la Especialización

en Estomatología del niño y del adolescente (500-3001), solicita prórroga de seis meses

para presentar examen de grado.

El CIAEP acordó aprobar la prórroga de seis meses para presentar examen de grado.

el La alumna Jaimes Gurrusquieta Brenda con W de Cta. 300332979 de la Especialización en

Estomatología del niño y del adolescente (500-3001) solicita prórroga de seis meses para

presentar examen de grado.

El CIAEP acordó aprobar la prórroga de seis meses para presentar examen de grado.

d) La alumna Natalia Eunice Hernández Ortega con número de cuenta 301572679 de la

Especialización en Estomatología del Niño y del Adolescente (500-3001) solicita prórroga

para examen de grado.

El CIAEP acordó aprobar la prórroga de seis meses para presentar examen de grado.

~ La sesión se dio por terminada a la 11:30 hrs.

Coordinación de Estudios de PosgradoPágina 5