universidad nacional autÓnoma de honduras valle de … › tmvs › pdf › tmvs47 › pdf ›...

130
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA POST GRADO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA RELACIÓN ENTRE ÍNDICE DE MASA CORPORAL MATERNO Y MACROSOMÍA FETAL. PRESENTADO POR: DRA.NELA ARGENTINA JIMENEZ MEDINA PREVIA OPCIÓN AL GRADO DE ESPECIALISTA EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ASESORES: TÉCNICO: DRA. FRESIA ALVARADO. METODOLÓGICO: MARVIN RODRÍGUEZ PhD SAN PEDRO SULA, 15 NOVIEMBRE DEL 2017

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE MEDICINA POST GRADO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

RELACIÓN ENTRE ÍNDICE DE MASA CORPORAL MATERNO Y MACROSOMÍA FETAL.

PRESENTADO POR:

DRA.NELA ARGENTINA JIMENEZ MEDINA

PREVIA OPCIÓN AL GRADO DE ESPECIALISTA EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

ASESORES:

TÉCNICO: DRA. FRESIA ALVARADO. METODOLÓGICO: MARVIN RODRÍGUEZ PhD

SAN PEDRO SULA, 15 NOVIEMBRE DEL 2017

ii

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE MEDICINA POST GRADO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

RELACIÓN ENTRE ÍNDICE DE MASA CORPORAL MATERNO Y MACROSOMÍA FETAL.

PRESENTADO POR:

DRA.NELA ARGENTINA JIMENEZ MEDINA

PREVIA OPCIÓN AL GRADO DE ESPECIALISTA EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

ASESORES:

TÉCNICO: DRA. FRESIA ALVARADO. METODOLÓGICO: MARVIN RODRÍGUEZ PhD

SAN PEDRO SULA, 15 NOVIEMBRE DEL 2017

iii

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

UNAH

RECTOR

DR. FRANCISCO JOSÉ HERRERA ALVARADO

VICERECTORA ACADÉMICA

MSc. BELINDA FLORES.

SECRETARIA GENERAL

ABG. ENMA VIRGINIA RIVERA

DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y POSGRADOS

MSc. LETICIA SALOMÓN

DECANO DE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

DR. MARCO TULIO MEDINA

SECRETARIO DE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

DR. JORGE ALBERTO VALLE RECONCO

COORDINADOR GENERAL POSGRADOS DE MEDICINA FCM.

OCTAVIO RUBÉN SÁNCHEZ MIDENCE

iv

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

UNAH-VS

DIRECTORA

MSc. ISBELLA ORELLANA RAMÍNEZ

SUBDIRECTORA ACADÉMICO

MSc. ADA CANTARERO

SUBDIRECTOR VINCULACIÓN UNIVERSIDAD- SOCIEDAD

DR. FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ

SUBDIRECTOR DE DESARROLLO ESTUDIANTIL, CULTURA, ARTE Y

DEPORTE

MSc. RAFAEL ENRIQUE MEJIA

SECRETARIA

DRA. JESSICA PATRICIA SÁNCHEZ MEDINA

COORDINADORA DE POSGRADOS

MSc .ISBELA ORELLANA RAMÍREZ

DIRECTOR ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD

DR. JOSÉ RAÚL ARITA CHÁVEZ

JEFE DEPARTAMENTO MEDICINA CLÍNICA INTEGRAL

DR. MARCO ANTONIO MOLINA SOTO

COORDINADOR CARRERA DE MEDICINA

DR. JOSÉ PASTOR LAÍNEZ MACIS

v

COORDINADORA GENERAL INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA POSGRADOS

DE MEDICINA. EUCS

DRA. TANIA SOLEDAD LICONA RIVERA

COORDINADOR POSGRADO DE GINECOOBSTETRICIA

DRA. FRESIA MARÍA ALVARADO GÁMEZ

vi

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por haberme permitido culminar esta etapa de mi vida, a mi

familia que ha sido un pilar fundamental durante estos tres años, a mis

docentes ya que sin su apoyo y conocimientos no estaría finalizando mi estudio

y a mi asesor quien me brindo su tiempo y comprensión durante la realización

de mi tesis.

vii

DEDICATORIA

A mi mejor ejemplo, mi padre Manuel Antonio Jiménez Aquino (QDDG), quien

fue mi motor durante toda mi vida profesional y a mi hija Daniela Sofía mi razón

de vivir.

viii

INDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 1

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA ............................................................................ 4

A. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..........................................................................4

B. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA..............................................................................6

C. JUSTIFICACIÒN.........................................................................................................7

1. Conveniencia:..............................................................................................................7

2. Relevancia:..................................................................................................................7

3. Implicaciones Prácticas:.............................................................................................7

4. Valor Teórico:..............................................................................................................8

5. Utilidad Metodológica:................................................................................................8

D. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS........................................................9

1. OBJETIVO GENERAL................................................................................................9

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................................................................................9

E. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DE INVESTIGACIÓN..............................................10

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO ..................................................................... 11

A. EMBARAZO E ÍNDICE DE MASA CORPORAL......................................................11

1. Introducción................................................................................................................11

2. Componentes de la ganancia de peso en el embarazo......................................11

3. Eventos fisiopatológicos asociados al aumento de índice de masa corporal..12

4. Complicaciones maternas y fetales........................................................................15

B. MACROSOMÍA FETAL................................................................................................17

1. Introducción................................................................................................................17

2. Definición y clasificación..........................................................................................18

3. Factores de riesgo....................................................................................................19

4. Detección y prevención del padecimiento de macrosomía.................................25

5. Características del niño con macrosomía fetal.....................................................31

6. Como manejar la macrosomía................................................................................34

ix

C. RELACIÓN ENTRE MACROSOMIA FETAL E ÍNDICE DE MASA CORPORAL...............................................................................................................................36

D. INVESTIGACIONES RELACIONADAS.................................................................46

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA ....................................................................... 55

A. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN.........................................................................55

B. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN...................................................................................55

C. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN......................................................................55

D. ESPECIFICACIÓN DE LAS VARIABLES.............................................................56

E. DIAGRAMA DE LA RELACIÓN..................................................................................56

F. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES...............................................................57

G. HIPÓTESIS................................................................................................................58

H. POBLACIÓN Y MUESTRA......................................................................................59

I. PLAN DE RECOLECCIÓN DE DATOS.....................................................................60

J. PLAN DE ANÁLISIS.....................................................................................................62

CAPÍTULO IV: CONSIDERACIONES ÉTICAS ................................................. 67

A. PRINCIPIOS ÉTICOS..................................................................................................67

B. CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DE LA INVESTIGACIÓN.....................................68

CAPITULO V: RESULTADOS .......................................................................... 69

A. DESCRIPCION DE LA POBLACION:........................................................................69

B. CONTRASTE DE HIPOTESIS:...................................................................................94

CAPÍTULO VI: DISCUSIÓN .............................................................................. 99

CAPÍTULO VII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................ 103

A. CONCLUSIONES..............................................................................................................103

B. RECOMENDACIONES......................................................................................................104

CAPÍTULO VIII: REFERENCIAS .................................................................... 106

CAPÍTULO IX: ANEXOS ................................................................................. 114

ENCUESTA.............................................................................................................................115

x

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Frecuencia de macrosomía según IMC materno (n 167). .................... 36

Tabla 2. Grado de asociación entre macrosomía y tipo de IMC materno (n 249).

........................................................................................................................... 37

Tabla 3. Operacionalización de variables. ......................................................... 57

Tabla 4. Edad de la paciente ............................................................................. 70

Tabla 5. Escolaridad de la paciente ................................................................... 71

Tabla 6. Procedencia de las pacientes. ............................................................. 72

Tabla 7. Raza de la paciente. ............................................................................ 73

Tabla 8. Estado civil de la paciente. ................................................................... 74

Tabla 9. Ocupación de la paciente. .................................................................... 75

Tabla 10. Número de embarazo. ....................................................................... 76

Tabla 11. Número de partos. ............................................................................. 77

Tabla 12. Número de cesáreas. ......................................................................... 78

Tabla 13. Número de abortos. ........................................................................... 79

Tabla 14. Número de embarazo ectópico. ......................................................... 80

Tabla 15.Número de hijos vivos. ........................................................................ 81

Tabla 16. Número de hijos muertos ................................................................... 82

Tabla 17. Número de controles prenatales. ....................................................... 83

Tabla 18. Edad gestacional. ............................................................................... 84

Tabla 19. Patología Obstétrica de la paciente. .................................................. 85

Tabla 20. Vía de finalización del parto. .............................................................. 86

xi

Tabla 21. Indicación de Cesárea. ...................................................................... 87

Tabla 22. Profesional que atiende el Parto. ....................................................... 88

Tabla 23. Clasificación ponderal. ....................................................................... 89

Tabla 24. Peso del recién nacido. ...................................................................... 90

Tabla 25. Diagnóstico de macrosomía fetal. ...................................................... 91

Tabla 26. Apgar del recién nacido al quinto minuto.. ......................................... 92

Tabla 27. Eventos adversos durante el parto. ................................................... 93

Tabla 28. Coeficiente de determinación. ............................................................ 95

Tabla 29. ANOVA ............................................................................................... 96

Tabla 30. Coeficientes de la regresión. .............................................................. 97

xii

INDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Diagrama de la relación...................................................................................56

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Edad de la paciente. .......................................................................... 70

Gráfico 2. Escolaridad de la paciente. ............................................................... 71

Gráfico 3. Procedencia de las Pacientes. .......................................................... 72

Gráfico 4. Raza de la paciente. .......................................................................... 73

Gráfico 5. Estado civil de la paciente. ................................................................ 74

Gráfico 6. Ocupación de la paciente. ................................................................. 75

Gráfico 7. Número de embarazo. ....................................................................... 76

Gráfico 8. Número de partos. ............................................................................. 77

Gráfico 9. Número de cesáreas. ........................................................................ 78

Gráfico 10. Número de abortos. ......................................................................... 79

Gráfico 11. Número de embarazo ectópico. ...................................................... 80

Gráfico 12. Número de hijos vivos. .................................................................... 81

Gráfico 13. Número de hijos muertos. ............................................................... 82

Gráfico 14. Número de controles prenatales. .................................................... 83

Gráfico 15. Edad gestacional. ............................................................................ 84

Gráfico 16. Patología obstétrica de la paciente. ................................................ 85

Gráfico 17. Vía de finalización del parto. ........................................................... 86

Gráfico 18. Indicación de cesárea. ..................................................................... 87

xiii

Gráfico 19. Profesional que atiende el parto. ..................................................... 88

Gráfico 20. Clasificación ponderal. .................................................................... 89

Gráfico 21. Peso del recién nacido. ................................................................... 90

Gráfico 22. Diagnóstico de macrosomía fetal. ................................................... 91

Gráfico 24. Eventos adversos. ........................................................................... 93

Gráfico 25. Gráfico de Dispersión. ..................................................................... 94

1

INTRODUCCIÓN

El embarazo constituye una de las etapas de mayor vulnerabilidad nutricional

en la vida de la mujer y tiene un efecto determinante sobre el crecimiento fetal y

el peso del recién nacido. El desarrollo del feto se encuentra directamente

relacionado a los factores nutricionales maternos como ser el aumento del IMC

durante el embarazo, dando como resultado recién nacidos macrosómicos.

La macrosomía fetal se ha considerado un problema de salud en el área de

conocimiento de la medicina materno fetal, causante de morbimortalidad

perinatal y materna. Esta condición afecta al 3 - 9% de los embarazos en países

desarrollados y en vías de desarrollo y es un problema importante en salud

pública debido a su aumento en las últimas décadas y a las complicaciones que

conlleva como ser fracturas de clavícula, desgarros perineales, aumento de

tasa de cesáreas entre otros.

Esta tesis se desarrolló con un planteamiento metodológico para explicar si la

macrosomía fetal y el IMC materno están relacionados, encontrando que una

relación positiva entre las variables, además que la variación del peso fetal se

debe en un 21.3 % al incremento del IMC, que el peso fetal en la población

estudiada aumenta 23 gramos por cada unidad de aumento del IMC materno y

que a partir de un IMC materno de 30.5 % se pronostica macrosomía fetal.

Esta tesis se divide en IX capítulos que se describen a continuación.

Capítulo I: El Problema. Plantea el problema de investigación, detallando la

situación actual, sus características, relaciones, implicaciones, consecuencias,

2

se delimita el problema, se presentan los objetivos y se fundamenta la

importancia de caracterizar la asociación entre macrosomía fetal e IMC

materno.

Capítulo II: Marco Teórico. Se desarrolla el marco teórico, donde se hace

revisión de literatura reciente, dividida en 4 apartados, embarazo e IMC,

macrosomía fetal, relación entre macrosomía fetal e IMC e investigaciones

relacionadas.

Capítulo III: Metodología. Presenta la metodología utilizada en esta

investigación, se operacionaliza la variable de estudio a 8 dimensiones y a

indicadores, se describe la muestra, se expone el instrumento utilizado para

recolectar datos, se explica el procedimiento y el plan de análisis.

Capítulo IV: Consideraciones Éticas. Se señalan las consideraciones que se

deben de tomar en cuenta cuando se realiza una investigación, con el fin de

garantizar y proteger a los participantes del estudio, maximizando los beneficios

Y minimizando los riesgos.

Capítulo V: Resultados. Da a conocer los resultados obtenidos de acuerdo con

los objetivos de la investigación.

Capítulo VI: Discusión. Se discuten los resultados obtenidos con

comparándolos con el marco teórico y con otras investigaciones relacionadas.

Capítulo VII: Conclusiones y Recomendaciones. Presenta las conclusiones y

recomendaciones basadas en los objetivos formulados.

3

Capítulo VIII: Referencias. Es un apartado dedicado a las referencias

bibliográficas consultadas para la realización de esta tesis

Capítulo IX: Anexos Se presenta como anexos el instrumento del trabajo que se

utilizó para la recolección de los datos.

4

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

A. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Durante el embarazo el índice de masa corporal (IMC) es un indicador de

bienestar materno y fetal. El IMC aumentado nos lleva a problemas como

diabetes mellitus gestacional, síndromes hipertensivos del embarazo, abortos,

desórdenes reproductivos y dificultad para el éxito en reproducciones asistidas;

representa, además, un riesgo para el feto durante el parto y postparto. Por lo

que un IMC materno de 25 % o más se relaciona con macrosomía fetal

aumentando el riesgo de morbimortalidad materno y fetal.

Recientes estudios muestran estrecha relación entre ganancia de peso materno

durante la gestación por encima de 20 kilos y macrosomía, la probabilidad es de

5,83 veces de concluir el embarazo con un feto macrosómico.

La incidencia del aumento del IMC materno durante el embarazo es alta. Se

estima en un 18,5 - 38,3 % según las distintas series publicadas. Es así que

entre 2 y 3 mujeres de cada 10 que acuden a la consulta prenatal tienen

sobrepeso y 1-2 de cada 10 tienen obesidad. El 8,3% de las gestantes

presentaban obesidad severa o mórbida.

Se trata, por tanto, de un problema frecuente que conlleva unos riesgos

específicos que debemos saber controlar. Los principales factores

determinantes del crecimiento fetal son el ambiente uterino y el genotipo fetal.

El 80 % de los RN nacen de madres no diabéticas y el papel que desempeñan

otros mediadores hormonales no está bien aclarado.

5

La macrosomía puede estar asociada con muchos factores de riesgo recogidos

en los antecedentes de la paciente antes y durante el embarazo. Entre ellas

tenemos el antecedente de peso materno antes de la concepción mayor a 90

Kg, multiparidad, embarazo prolongado, macrosomía en embarazo previo, sexo

masculino, macrosomía de la madre al nacer, diabetes materna, entre otros.

Entre los principales problemas del recién nacido macrosómico se describe el

traumatismo obstétrico (equimosis, cefalohematoma, injuria del plexo braquial,

fracturas de clavícula, parálisis del diafragma, etc. Los trastornos metabólicos

encontrados son la hipoglucemia debido a hiperinsulinemia por pobre ingesta

calórica. Otro de los problemas asociados es la policitemia que condiciona

hiperviscosidad y consecuentemente hipoglucemia, trombosis, hipervolemia e

ictericia.

Los fetos macrosómicos durante la gestación y los recién nacidos de madres

con IMC aumentado corren mayor riesgo de presentar síndrome metabólico a

largo plazo sumado a cualquier predisposición hereditaria; que a su vez, expone

al neonato a morbilidades a corto y largo plazo, resultados adversos perinatales

y desarrollo de obesidad en la niñez, adolescencia y en la etapa adulta,

diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular.

La mortalidad y morbilidad materno-fetal asociadas a macrosomía, en la

mayoría de las ocasiones siguen estando referidas al peso absoluto del recién

nacido, sin tener en cuenta la edad gestacional, lo cual condiciona una

subestimación de la incidencia de complicaciones en los fetos de menos de

6

4.000 g. La mortalidad en el feto macrosómico es más elevada. Con pesos al

nacimiento entre 4.500-5.000 g se ha comunicado una mortalidad fetal del 2 %

en recién nacidos de madres no diabéticas y del 8 % en diabéticas, y para

pesos de 5.000 -5.500 g este porcentaje aumenta al 5 – 18 % en no diabéticas

y al 40 % en diabéticas. Los traumatismos obstétricos son otro riesgo asociado

a la macrosomía. La distocia de hombros y la lesión del plexo braquial son más

frecuentes en macrosómicos disarmónicos, aumentan de forma proporcional al

peso al nacimiento y también se pueden producir en el parto mediante cesárea.

El riesgo de lesión del plexo braquial es del 0,9% en menores de 4.000g, del

1,8% entre 4.000-4.500 g y del 2,6% en mayores de 4.500 g.

El IMC materno y la macrosomía son dos entidades que durante el embarazo

pueden estar relacionadas y ser causa de complicaciones materno fetales, no

solo por las complicaciones que produce, aumentan los índices de cesáreas,

procedimiento que tiene su propia mortalidad asociada, y consecuencias para

las instituciones de salud, prolongando los días intrahospitalarios de las

pacientes, la necesidad de cuidados intensivos, aumentando el gasto

económico en el sistema de salud que ya está colapsado, así como

consecuencias psicológicas para pacientes y familiares.

B. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuál es la relación que existe entre el IMC materno y la macrosomía fetal en

las pacientes atendidas en la sala de puerperio del hospital del Instituto

Hondureño de seguridad Social de San Pedro Sula durante el año 2016?

7

C. JUSTIFICACIÒN

1. Conveniencia:

La investigación servirá para documentar a partir del método científico la

relación teórica entre las dos variables en estudio y obtener evidencia valida

que sirva como base para la toma de decisiones que contribuyan a prevenir,

vigilar y controlar eficientemente el peso materno durante el embarazo para

evitar en la medida de lo posible complicaciones como la macrosomía fetal y

otras que aumentan la morbilidad y la mortalidad materna e infantil.

2. Relevancia:

El beneficio de los resultados obtenidos será tanto para la institución, la familia

y de forma más directa a las pacientes; ya que se pretende establecer una

relación estadística entre la macrosomía fetal y el IMC matero, con el propósito

de documentar evidencia científica que oriente a la institución y a los ejecutores

de la atención médica a formular estrategias de prevención y manejo oportuno

de las complicaciones que se puedan derivar de la macrosomía fetal.

3. Implicaciones Prácticas:

Con los resultados de la investigación se documentara un problema institucional

y de la sociedad en general debido a que según la literatura las mujeres con

IMC aumentado tienen un riesgo de 5.83 veces mayor para presentar un feto

macrosómico, que hace dificultoso el trabajo de parto y la evacuación del feto

con una alta tasa de morbimortalidad materna y perinatal.

8

Se podrán crear protocolos específicos de manejo para prevenir la presentación

de complicaciones de esta población en peligro. Y lograr reducir costos

institucionales derivados de las complicaciones por la prolongación de la

estancia hospitalaria debido del daño biológico de la madre y el recién nacido.

4. Valor Teórico:

Se tratara de llenar un vacío de conocimiento ya que la producción científica en

Honduras es escasa.

Los resultados se podrán generalizar porque se utilizara un diseño

metodológico científicamente validado y el tamaño de la población estudiada es

lo suficientemente grande respaldada por la ley de los grandes números y el

teorema central de límite.

Y se podrá respaldar teorías donde esta relación ha sido científicamente

documentada.

5. Utilidad Metodológica:

Se creara un nuevo instrumento de recolección, procesamiento y análisis de

datos que se pondrá a disposición de investigadores nacionales o

internacionales, además puede servir de modelo para otros residentes que

decidan hacer investigaciones del alcance correlativo.

9

D. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

1. OBJETIVO GENERAL

Determinar la relación entre el IMC materno y la macrosomía fetal en las

pacientes de la sala de puerperio del Hospital del Instituto Hondureño de

Seguridad Social de San Pedro Sula durante el año 2016.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a. Determinar la prevalencia de macrosomía fetal en el hospital del seguro

social de San Pedro Sula.

b. Describir el índice de masa corporal de las pacientes.

c. Determinar el tipo de relación que existe entre el índice de masa corporal

materno y la macrosomía fetal.

d. Determinar qué porcentaje de la macrosomía fetal está explicado por el

índice de masa corporal.

e. Predecir el valor de índice de masa corporal materno a partir del cual se

puede esperar macrosomía fetal.

10

E. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DE INVESTIGACIÓN

1. ¿Cuál es la prevalencia de macrosomía fetal en el hospital del seguro social

de san pedro sula?

2. ¿Cuál es el índice de masa corporal de las pacientes?

3. ¿Cuál es el tipo de relación que existe entre el índice de masa corporal

materno y la macrosomía fetal?

4. ¿Cuál es el porcentaje de la macrosomía fetal que está explicado por el

índice de masa corporal?

5. ¿Cuál es el valor de índice de masa corporal materno a partir del cual se

puede esperar macrosomía fetal?

11

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

A. EMBARAZO E ÍNDICE DE MASA CORPORAL

1. Introducción

La ganancia de peso en el embarazo es un factor importante en la predicción de

los desenlaces del producto al momento del parto. Es importante resaltar la

importancia del peso al momento del nacimiento, ambos extremos de la balanza

están implicados; el peso bajo, está íntimamente relacionado a una elevada

mortalidad dada básicamente por inmadurez y sepsis, mientras que en el

extremo opuesto, la importancia clínica radica en la morbimortalidad asociada al

trauma obstétrico y a los trastornos metabólicos que suelen estar presentes en

estos neonatos (Zavala-Gonzales, Reyez-Diaz. G., Posada-Arevalo, S., &

Jiménez-Balder, 2009).

Las ganancias de peso, ya sea, baja o elevada están asociados a desenlaces

complicados para la madre y el producto desde parto prematuro hasta distocias

en el trabajo de parto que pueden complicar a la madre así como al feto.

2. Componentes de la ganancia de peso en el embarazo

El embarazo tiene procesos biológicos que preparan al cuerpo de la madre para

recibir el crecimiento del producto en el útero, así como, cambios fisiológicos

propios del cuerpo para sustentar el desarrollo del producto y las consecuencias

que este produzca en el cuerpo de la madre. La ganancia de peso es uno de

estos tantos cambios para tener un control adecuado de este valor el cual

puede predecir complicaciones para ambos durante y después del embarazo

12

utilizamos una medida estándar. Empleamos el índice de masa corporal (IMC),

el cual representa la relación entre el peso (kilogramos) y el cuadrado de la talla

(metros).

La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad distingue las siguientes

medidas para el IMC:

a. Bajo peso ( < 18.5)

b. Normalidad (18.5 – 24.9)

c. Sobrepeso (25 – 29.9)

d. Obesidad leve (30 – 34.9)

e. Obesidad franca (35 - 39.9)

f. Obesidad mórbida (≥ 40) (Luengo, Zonoza, V., Fernandez-Corona, A., &

Gonzales, C., 2012).

En el embarazo, un elevado IMC es un factor de riesgo para complicaciones

como preeclampsia, diabetes gestacional, menor probabilidad de parto

espontáneo y mayor necesidad de inducción, parto instrumental, cesárea,

morbilidad posquirúrgica y patología fetal (macrosomía, mortalidad intraútero y

posparto) (Luengo, Zonoza, V., Fernandez-Corona, A., & Gonzales, C., 2012).

3. Eventos fisiopatológicos asociados al aumento de índice de masa corporal

El peso ganado en un embarazo normal incluye los procesos biológicos

diseñados para fomentar el crecimiento fetal. Aunque las mujeres varían en la

composición del peso que ganan durante el embarazo, puede establecerse un

cuadro general (San Román, 2013). Es de importancia reconocer que todos los

13

eventos fisiológicos del cuerpo en cualquier momento pueden degenerar a

estados no esperados que son los estados patológicos. Estos generalmente

están asociados a mecanismos de retroalimentación positiva que marcan el

nacimiento de los estados fisiopatológicos.

Los eventos fisiopatológico son aquella cascada de eventos asociados a

riesgos y complicaciones del estado materno y del producto por el aumento en

la ganancia de peso. Es frecuente en nulíparas con edad de 30 años, edad

materna avanzada, estatura mayor e índice de masa corporal (IMC) elevado,

antecedentes familiares de diabetes, obstétricos de macrosomía fetal e

intolerancia a la glucosa o diabetes (San Román, 2013).

La glucosa es el combustible preferido por el feto, un estado de resistencia a la

insulina se desarrolla, el cual lleva a concentraciones plasmáticas con mayor

glucosa para que logre atravesar la placenta por difusión facilitada (Belén-

Romero, 2014). En el estado post-absorción, los depósitos de glucógeno en el

hígado son movilizados y la producción de glucosa se incrementa. En el estado

postprandial, la eliminación de la glucosa se deteriora, para así lograr niveles en

sangre por mayor periodo de tiempo posterior a la ingesta (Belén-Romero,

2014).

En la madre debemos valorar siempre el aumento de peso con respecto a la

ingesta calórica. La valoración del peso de debe realizar de una manera

individual en cada mujer mediante el índice de masa corporal (IMC) (San

Román, 2013). Cada trimestre del embarazo tiene sus cambios propios que con

14

incrementos anormales del IMC pueden traer consecuencias negativas a la

madre y al feto. Generalmente en el embarazo avanzado, cuando las demandas

de crecimiento fetal son altas, la madre cambia su metabolismo para proveer al

feto los requerimientos necesarios (Belén-Romero, 2014). Estos cambios

pueden afectar a la madre ya que aumentando la ingesta calórica también

genera mecanismo de retroalimentación positiva que afectara el peso fetal y el

de suyo.

El peso fetal durante el embarazo tiene gran importancia debido a que se

pueden diagnosticar alteraciones del crecimiento como macrosomía y

restricción del crecimiento intrauterino, evaluando la desproporción

cefalopélvica para evitar la operación cesárea y la decisión del uso de oxitocina

(San Román, 2013). Debemos considerar las consecuencias para el feto ya

que, alrededor del 25% al 30% de la ganancia de peso reside en el feto, el 30 al

40 % en los tejidos reproductores maternos, la placenta, el líquido y la sangre

alrededor del 30 % se compone de depósitos maternos de grasa.

Si el aumento de peso es excesivo y no se apoya en un consumo de caloría, es

probable que la mujer esté cumulando líquido amniótico (Belén-Romero, 2014).

Además no debemos de olvidar las consecuencias maternas que también son

tan deteriorantes para ella como para la integridad del producto. La edad de

cada paciente influye ya que la fisiología cambia en cada grupo etario y los

extremos de la vida tienen una afectación que produce complicaciones tanto a

la madre como al producto.

15

Las mujeres mayores con gestaciones múltiples son más propensas al

compromiso cardiaco y pueden tener una retención de líquidos global mayor

(San Román, 2013). Asi como las madres adolescentes por la inmadurez del

desarrollo de sus tejidos presenten complicaciones propias de su edad como la

preeclampsia y la diabetes gestacional.

4. Complicaciones maternas y fetales

Debemos de considerar el panorama y las complicaciones asociados a IMC

asociados a estados patológicos y reconocer las complicaciones que se

avecinan durante el embarazo, momento del parto y el posparto para la madre y

el feto. Durante el proceso del parto las mujeres con mayor IMC aumentan las

complicaciones obstétricas, como el aumento de embarazos cronológicamente

prolongados, más horas de dilatación, posibilidad de parto instrumental y

creciente número de cesáreas (Belén-Romero, 2014).

Es importante educar a nuestra población sobre los riesgos establecer

protocolos de manejo, dar charlas, y seguir los lineamientos de OMS para los

pacientes con factores de riesgo para sobre peso. Es preciso educarnos en el

tema e investigar a nuestras pacientes para detectar los factores de riesgo

latente.

En mujeres con sobrepeso, es decir con IMC entre 25 29.9 se recomienda un

aumento de peso ente 7 y 11 kg. Y en mujeres con obesidad, un IMC por

encima de 29, se recomienda que no sea mayor de 7 kg (San Román, 2013).

16

Las complicaciones maternas asociadas al aumento de IMC que más

frecuentemente observaremos son las siguientes:

a. Metabolismo anómalo de la glucosa produciendo finalmente diabetes

gestacional.

b. Trastornos hipertensivos asociados al estado de preeclampsia e

hipertensión gravídica.

c. Complicaciones del parto y posparto.

Por lo que es razonable suponer que el aumento constante de la prevalencia de

obesidad en gestantes dificultará, aún más, el objetivo de la OMS de disminuir

el porcentaje de partos operatorios (Luengo, Zonoza, V., Fernandez-Corona, A.,

& Gonzales, C., 2012). La mayoría de las cesáreas realizadas en las gestantes

son por no progresión del parto o desproporción cefalopélvica. Además se ha

descrito que aumenta el índice de cesárea conforme aumenta el IMC (San

Román, 2013).

Las complicaciones fetales asociadas al aumento de IMC que más

frecuentemente observaremos son las siguientes:

a. Crecimiento fetal con un peso alterado para su edad gestacional.

b. Parto prematuro y mortalidad del lactante pueden estar asociados a ambas

situaciones bajo o elevado peso del producto.

c. Estado del peso del infante y riesgo de obesidad es importante analizar

además que los cambios en el IMC materno puede afectar hasta ese punto

su descendencia.

17

B. MACROSOMÍA FETAL.

1. Introducción

El primer reporte de macrosomía fetal en la literatura fue hecha por Francois

Rabelais en el siglo XVI, quien relató la historia del bebé gigante Gargantúa.

Muchos años después, la esposa de Gargantúa murió al parir a Pantagruel

“porque era tan asombrosamente grande y pesado que no podía venir al mundo

sin sofocar a su madre (Zavala-Gonzales, Reyez-Diaz. G., Posada-Arevalo, S.,

& Jiménez-Balder, 2009). La macrosomía es una alteración que afecta al

producto y cuyas raíces y causas tienen muchas bases que se continúan

estudiando en la actualidad y es de suma importancia lograr esclarecer todos

los factores implicacados en su evolución y desarrollo. Establecer las bases de

la macrosomía nos permite tener una mejor directriz de diagnóstico y un manejo

apropiado de aquel infante que tenga estas características para anticiparnos y

lograr una evolución satisfactoria de este.

La macrosomía fetal se está convirtiendo en una gestión de problemas cada

vez más común en la obstetricia moderna, los incidentes van en aumento y es

probablemente que continúen creciendo así como lo hacen los niveles de

obesidad maternal (Allen & Wallace, 2013). Es de su importancia detectar las

causas y factores de riesgo para conocer las poblaciones en riesgo y dar un

pronto manejo al cuadro cuando se presente.

Lo primero siempre es iniciar definiendo el termino macrosomía el cual se

deriva de la palabra macro: grande y soma: cuerpo. Y su definición no dice que

18

se considera de acuerdo a la edad gestacional y clasificado como macrosómico

cuando sobrepasa el percentil 90 de la curva de crecimiento.

Vale la pena señalar que el género, el origen étnico y un conjunto de elementos

naturales y artificiales influyen en el peso al nacer. Esta entidad afecta al 10%

de los embarazos (Vázquez, 2014). El largo término de implicaciones de la

macrosomía fetal ahora ha sido reconocido para ser incluido entre los

crecientes riesgos de obesidad infantil (Allen & Wallace, 2013).

La macrosomía neonatal presenta una tendencia amenazante a convertirse en

el mediano plazo en el principal protagonista de la mortalidad y morbilidad

infantil y tener secuelas a largo plazo en la edad adulta de enfermedades

relacionadas con el sobrepeso tales como la hipertensión, la diabetes,

coronariopatías e infarto, entidades que actualmente están causando millones

de muertes en el mundo (Ríos1 & Antonio Mambret Luna Figueroa2, 2016).

2. Definición y clasificación

El peso al nacimiento es la forma más cómoda y sencilla de definir una

macrosomía y desde el punto de vista meramente obstétrico tiene gran interés,

sería más estricto relacionar el peso al nacimiento con la edad gestacional y

tener en cuenta las diferencias raciales.

En base a ello definiremos un recién nacido como macrosómico cuando su

peso al nacimiento esté por encima del P90, si bien 2SD nos seleccionaría

probablemente a recién nacidos con un mayor riesgo. En valores absolutos y

para recién nacidos a término estos criterios se corresponden con un peso de

19

4.000 a 4.500 g (Allen & Wallace, 2013; Campaigne & Conway, 2007; Wallace,

2010).

El Índice ponderal (IP = Peso/Longitud3x100) ayuda a diferenciar los recién

nacidos constitucionalmente grandes, armónicos y con unos parámetros

biológicos similares a los de un recién nacido de peso adecuado, de aquellos

neonatos con una macrosomía disarmónica, un fenotipo metabólico distinto y un

mayor riesgo de complicaciones perinatales (Barber Marrero et al., 2007;

Lepercq et al., 1999).

Conforme al IP dividimos a los recién nacidos macrosómicos en:

a. Macrosomía armónica o simétrica: IP< 90.

b. Macrosomía disarmónica o asimétrica: IP > P90 (Barber Marrero et al.,

2007; Lepercq et al., 1999).

3. Factores de riesgo

Los factores de riesgo para la macrosomía pueden dividirse en dos clases de

riesgos; los que se pueden modificar durante el embarazo en un orden para

reducir el riesgo de la Macrosomía y los factores no modificables, ambos suelen

considerarse cuando se manejó para el periodo de embarazo (Allen & Wallace,

2013).

a. Los factores no modificables son:

i. Edad materna

ii. Paridad

iii. Talla materna

20

iv. Antecedente de macrosomía fetal

v. Feto masculino

vi. Etnia caucásica

b. Los factores modificables son:

i. Peso fetal

ii. Sobrepeso materno

iii. Control glicémico

Los factores asociados con macrosomía fueron: la edad de la madre y el

antecedente de tres o más embarazos. No se encontraron factores obstétricos

ni particularidades asociadas al sexo de los niños con macrosomía (Salinas,

Sanchez, L., Mondragon, L., & Torres, B., 2012).

Los factores de riesgo no modificables incluyen incremento del peso maternal y

en la altura de la reserva, etnia caucásica y feto masculino. El aumento del

índice de masa corporal durante el pre embarazo, es un factor de riesgo para

desarrollar macrosomía fetal, independientemente si es afectado en el

metabolismo de la glucosa maternal (Allen & Wallace, 2013). Es importante

detectar a tiempo las características de cada factor para educar a nuestra

población y dar manejo aquellas pacientes quienes se encuentran en riesgo.

La macrosomía puede estar asociada con muchos factores de riesgo recogidos

en los antecedentes de la paciente antes del embarazo y durante éste. Entre

ellas tenemos la masa corporal previa al embarazo, la diabetes, multiparidad,

21

embarazo prolongado, antecedentes de macrosómicos anteriores, entre otros

(Cutié, Figueroa, Segura, & Lestayo , 2002).

Se estudiaron 88 pacientes (23 con diagnóstico de macrosomía y 65 sin éste).

La incidencia de macrosomía fetal fue de 18.6%. Los factores de riesgo:

paridad, antecedente de macrosomía, edad materna y talla materna mayor de

1.70 m no mostraron diferencia; sin embargo, el porcentaje de sobrepeso mayor

a 105% se encontró en 69 vs 52% en el grupo control. El tamiz de diabetes

mellitus gestacional alterado se encontró en 30.4 vs 20% (Carrillo., 2008).

i. Edad materna

Es un factor interesante ya que la edades varían en cada tipo de estudio pero la

edad promedio generalmente puede rondar los 21-35 años no quiere decir que

los extremos de la vida no se consideren pero estas son las edades

concordantes.

ii. Paridad

La multiparidad es un factor de riesgo importante ya que más de tres partos se

consideran la posibilidad de macrosomía fetal realmente que es una ventana

bien amplia para sospechar en las pacientes que evaluamos. Y además es de

los factores más frecuentemente asociados según salinas y cols.

iii. Antecedente de macrosomía

Otro factor de riesgo importante es haber tenido un bebe con macrosomía

anteriormente (Allen & Wallace, 2013). Debemos realizar adecuada evaluación

22

en la historia clínica de nuestras pacientes y tomarlo en consideración ya que

influyen en el desarrollo de esta complicación para el paciente.

iv. Etnia caucásica

Debemos considerar lo siguiente en cuanto a este factor, cuando se usan

referencias extranjeras deben tenerse en cuenta las diferencias genéticas y

ambientales existentes entre áreas de desigual desarrollo económico para

evitar una sobrevaloración o subvaloración de los problemas nutricionales

(Montero, Maria Elena Díaz, & Santa Jiménez, 2012).

v. Genética materna

La genética ha presentado un auge acelerado en los estados patológicos y este

no podía ser la excepción. Hay una creciente evidencia de la contribución de la

genética en el desarrollo de la macrosomía fetal, en la expresión de un gen del

factor de crecimiento similar al de la insulina, esto puede verse influenciado aún

más por el metabolismo de la glucosa materna (Walsh & Fionnuala M.

McAuliffe, 2012).

vi. Peso fetal

Los factores que contribuyen al crecimiento fetal son el sexo fetal, la nutrición,

los factores genéticos y útero placentarios (Pacora, Ytala Buzzio, Wilfredo Ingar,

& Álvaro , 2005). Es un factor muy asociado al incremento del IMC materno y

van de la mano por lo que es factible considerarlo para valor predictivo en las

madres con ese fenómeno.

23

vii. Sobrepeso materno

Otro factor de riesgo modificable es el excesivo peso ganado durante el

embarazo, esto se puede minimizar dando a la mujer consejos sobre dietas

sanas e intervenciones de un estilo de vida saludable, para incrementar la

actividad física durante el embarazo (Allen & Wallace, 2013). El ejercicio en el

embarazo no es un tabú si el estado de la gestante se lo permite debemos

aprovecharlo para disminuir la posibilidad de complicaciones para esta.

Además debemos considerar aconsejar dieta balanceada con empleo de fibras

y vegetales (30 cal/kg peso ideal) en una proporción de proteínas 20%,

carbohidratos 50% y lípidos 30%. La gestante obesa no debe ganar hasta un

máximo de 10 kg. La gestante obesa no debe ganar más de 5 kg. La gestante

desnutrida debe ganar más de 10 kg (Pacora, Ytala Buzzio, Wilfredo Ingar, &

Álvaro , 2005). No solo hay que orientar a la paciente a la dieta balanceada hay

que estimularla para obtener el resultado que esperamos de ella.

Si tenemos una gestante en labor debemos revisar los factores de riesgo.

Recordar que ganancia de peso > 10 kg y una altura uterina > 35 cm con feto a

término debe hacernos sospechar en macrosomía fetal si descartamos

embarazo múltiple o tumoración pélvica. (Pacora-Portela, 1994)

viii. Control glicémico materno

Uno de los factores de riesgo modificable más comunes visto en el embarazo

en la diabetes, la cual puede ser pre-existente (tipo 1 o tipo 2) o gestacional

24

(Allen & Wallace, 2013). Es el factor de riesgo por elección que está más

asociado al fenómeno de macrosomía fetal.

La diabetes mellitus gestacional (DMG) se define como la intolerancia a la

glucosa de grados variables con un inicio, o se reconoce por primera vez,

durante el embarazo. Alrededor del 15-45% de los bebés nacidos de madres

diabéticas pueden tener macrosomía, que es una tasa 3 veces mayor en

comparación con los controles normo glucémicos (KC, Sumisti Shakya, & Hua

Zhang, 2015).

La diabetes materna es ampliamente reconocida como factor asociado a

macrosomía, encontrándose una incidencia que duplica la de la población

general cuando se analiza poblaciones seleccionadas de diabéticas (Alzamora,

Pastor, Oliveros, & Livia,).

Aunque a pesar que la diabetes no es fácil de prevenir, un estricto tratamiento y

un buen control glicémico (Usando insulina si es necesario) reduciría la tasa de

complicaciones relacionadas a la diabetes, incluyendo la macrosomía (Allen &

Wallace, 2013). Es importante hacer controles glicémicos a nuestras pacientes

para detectar a tiempo este padecimiento y así poder ejercer un mejor

pronóstico para ambos madre y feto y tener el menor número de

complicaciones y gozar de mayores beneficios para ambos.

El responsable principal de su aparición es el hiperinsulinismo fetal que aparece

como respuesta a la hiperglucemia fetal, la cual es consecuencia de la

25

hiperglucemia materna (Hernández, Dra. Pilar Hernández García, & Dra.

Marelys Yanes Quesada, 2009).

Las complicaciones maternas que debieran hacernos pensar en macrosomía

fetal son: ganancia ponderal excesiva, anemia, amenaza de aborto, placenta

previa, polihidramnios, circular de cordón, hipertensión arterial asociada con

ruptura prematura de membranas, labor disfuncional con expulsivo prolongado

debido a desproporción feto-pélvica y la distocia de hombros (Pacora, Ytala

Buzzio, Wilfredo Ingar, & Álvaro , 2005).

4. Detección y prevención del padecimiento de macrosomía

Las definiciones del crecimiento fetal excesivo generalmente emplean un

“limite” de peso de nacimiento estimado o real, en particular durante la edad

gestacional, usualmente es de 4000 g o 4500 g (Campaigne & Conway, 2007).

Se estima una incidencia de macrosomía de alrededor del 10% cuando se

considera niños con peso de nacimiento superior a 4,000 gr. (3,20) y de 1.5 a

2% cuando solo se toma en cuenta la población de recién nacidos con peso

mayor de 4,500 gr (Alzamora, Pastor, Oliveros, & Livia,). La importancia de

conocer las definiciones así como, los factores asociados es que nos permiten

hacer una detección adecuada y mejorar nuestras posibilidades de prevenir la

macrosomía fetal finalmente.

De acuerdo con el Boletín de Practica en Macrosomía del Colegio Americano

de Obstetricia y Ginecología, hay métodos que ayudan a los médicos a detectar

y predecir la macrosomía incluyendo evaluaciones de factores de riesgo

26

materno, medición de ultrasonido y evaluación médica, ambos por examinación

física y estimación materna (Campaigne & Conway, 2007). Es importante

establecer los parámetros para identificar las pacientes que presenten riesgo

para que su feto desarrolle macrosomía fetal.

Es importante entonces conocer estos métodos los cuales son:

a. Detección de factores de riesgo

b. Estimación del peso materno

c. Ultrasonido para estimación del peso fetal

a. Detección de factores de riesgo

Es la detección temprana de los factores de riesgo lo que nos permite elevar las

alarmas y llevar un control más preciso en aquella madre que tiene

posibilidades de presentar problemas por sus características fisiológicas y sus

antecedentes. Ya se mencionó la edad materna, la obesidad, los controles de

glicemia y la etnia son los más asociados a macrosomía. Las tasas de

Macrosomía en embarazos diabéticos pueden ser muy altas en comparación a

la población no diabética a pesar de un excelente control glicémico, esto debido

a factores de riesgo así como la obesidad, edad materna, etnia y peso ganado

durante el embarazo (Campaigne & Conway, 2007).

Detectar a tiempo las madres con estos riesgos nos permitirá tener una mejor

evolución ya que aunque observemos en cada evaluación aun si la madre no

cumple con las observaciones de peligro el poder identificarla, nos permite tener

27

un mejor control para el manejo posterior del neonato y así, anticiparnos a la vía

de evacuación de ese embarazo finalmente.

En los países desarrollados, no existe un consenso absoluto sobre qué define la

macrosomía o los principios subyacentes al diagnóstico. ¿La macrosomía se

debería diagnosticar solo con el peso base al nacer? ¿Debería ser el peso de

nacimiento combinado con la composición corporal? ¿Debería asociarse las

complicaciones maternas y perinatales para que se incorporaren a la

Macrosomía cuando es validada como una verdadera medida clínica? (Michael

Conall Dennedy & Fidelma Dunne, 2013).

Sin embargo, Parry plantea que aún en neonatos no macrosómicos el

diagnóstico de sospecha de macrosomía fetal está asociado con un incremento

significativo de la tasa de cesárea. (Jacques Lepercq, 1999).

Siempre es importante tener en cuenta que el estricto control de la glucosa a

mediados y finales de la gestación tiene una complicación conocida como “Bajo

Crecimiento”. Raychaudhuri and Maresh trataron de elucidar que la pobre

correlación entre la concentración de glucosa en la sangre y el peso de

nacimiento podría estar relacionado con la edad gestacional en la que se logró

el control (Campaigne & Conway, 2007). El determinar que pacientes pueden

presentar estos problemas es la clave final para analizar el manejo que le

brindaremos a madre como a feto para lograr el bienestar de ambos finalmente.

28

b. Estimación del peso materno

Identificar el IMC materno ya está demostrado que es un predictor valido

asociado a macrosomía fetal, pero debemos considerar siempre que es difícil

predecir la macrosomía fetal, ya que en ocasiones el estimado clínico y el

ultrasonido (circunferencia cefálica, torácica y abdominal) del peso fetal están

propensos a presentar errores (Cutié, Figueroa, Segura, & Lestayo , 2002).

Debemos de considerar todos los predictores no solo basarnos en una medida

ya que cada una de ellas nos apunta en una dirección pero no es una verdad

absoluta ni ley para catalogar a cada paciente con sobrepeso en el parámetro

de macrosomía fetal. Es de suma importancia recordar todos los actores ya que

la ecuación final de macrosomía fetal depende de una diversidad de eventos y

no solamente un valor especifico.

Es la influencia de la adiposidad y la estatura sobre el peso corporal del

neonato, explicando con esto, que un recién nacido con peso > 4,000g puede

poseer un peso acorde a su talla, lo cual no deja de significar un riesgo

obstétrico para la madre y el feto al momento del nacimiento (Zavala-Gonzales,

Reyez-Diaz. G., Posada-Arevalo, S., & Jiménez-Balder, 2009).

c. Ultrasonido en la estimación del peso fetal

El ultrasonido sigue siendo una herramienta muy útil para el estudio de la

biometría fetal y nos presenta un valor predictivo para sospechar los aumentos

de peso en el feto conforme su desarrollo. Es interesante que a pesar de la

29

evolución en medicina siempre tiene una relevancia y sigue siendo el Gold

estándar para hablar de estimación de biometría fetal.

Un estudio reciente de Holcomb & Colleagues trato de basarse en estudios

tempranos que primero establecieron una circunferencia abdominal del feto

(AC) en busca de un sobre crecimiento como representación de un crecimiento

somático acelerado en los embarazos diabéticos y como predicción del

crecimiento del peso de embarazo (Campaigne & Conway, 2007). Siempre la

paciente diabética también es un factor de riesgo bien marcado asociado a

macrosomía por eso una diversidad de investigadores lo han tomado como

parámetro central al momento de evaluar pacientes con riesgo.

La predicción de la macrosomía fetal es notoriamente cargada de dificultades y

pone en tela de juicio las políticas de entrega electiva para peso fetal estimado

solo. Los posibles métodos incluyen identificación de aquellos en riesgo,

examen clínico, evaluación de ultrasonido y más recientemente, el uso de bio-

marcadores predictivos (Walsh & Fionnuala M. McAuliffe, 2012).

El concepto de intervalo de latencia o intervalo de escaneo a entrega, también

debe considerarse cuando los autores analizan la precisión y la capacidad de

confiabilidad del peso del feto estimado por un ultrasonido en el cuidado de las

mujeres embarazadas que tienen diabetes (Campaigne & Conway, 2007).

Nuestro conocimiento sobre ultrasonido nos permite saber que no todo es 100%

sensible pero si específico para algunas áreas y a pesar de las faltas de prueba

de que un ultrasónico es superior en estimar el peso fetal en embarazos

30

diabéticos en comparación otros métodos de estimación fetal, es extensamente

usado hoy en día en las prácticas médicas (Campaigne & Conway, 2007). Por

su relevancia en la estimación de peso y establecer y predecir el aumento de

peso siempre se considerara muy importante como valor predictivo del estado

de macrosomía fetal para la paciente en riesgo.

Hay diversidad de estudios antropométricos que evalúan la composición

corporal neonatal de recién nacidos macrosómicos de madres diabéticas versus

no diabéticas, se estableció un aumento de la adiposidad de la extremidad

troncal y superior (Campaigne & Conway, 2007). Las medidas antropométricas

de la madre diabética siempre tienden a presentarse por arriba del percentil 50

siempre el mecanismo fisiopatológico de la diabetes juega un papel central en

el estímulo del desarrollo de aumento acelerado en el crecimiento del feto

finalmente produciendo estados de macrosomía fetal casi siempre esperados

por los evaluadores de estas pacientes.

La evaluación de cada trimestre del embarazo requiere del uso del ultrasonido

para examinar entre las semanas 28 - 32, se compara el desempeño de la

circunferencia versus el peso estimado del feto (EFW) para predecir el peso de

nacimiento con una probabilidad del 90% en la población totalmente diabética

(Campaigne & Conway, 2007). Siempre el último trimestre es decisivo ya que

es la parte final del embarazo y ahí veremos que tanto el estar por arriba del

percentil 50 afectara al producto.

31

Siempre las pacientes diabéticas padecen esta complicación en gran número

de pacientes los estudios de embarazos diabéticos, se concluyó que el grosor

de los tejidos blandos humerales puede distinguir grandes Fetos de edad

gestacional con una composición corporal tan anormal como más en riesgo de

lesiones al nacer en el parto que los fetos simétricamente grandes.

5. Características del niño con macrosomía fetal

La macrosomía se define cuando el peso del recién nacido esta al nacimiento

por encima del P90, si bien 2SD nos seleccionaría probablemente a recién

nacidos con un mayor riesgo. Esta se clasifica en tipos de macrosomía y se

reconocen los siguientes dos:

a. Macrosomía constitucional

b. Macrosomía metabólica

a. Macrosomía constitucional (simétrica):

Es el resultado de la genética y de un medio ambiente uterino adecuado, que

estimulan el crecimiento fetal simétrico. El feto es grande en medidas, pero no

lo distingue ninguna anormalidad y el único problema potencial sería evitar el

trauma al nacer (Belén-Romero, 2014).

b. Macrosomía metabólica (asimétrica):

Asociada con un crecimiento fetal acelerado y asimétrico. Este tipo está

caracterizado principalmente por organomegalia, la cual debe considerarse una

entidad patológica.

32

Suele observarse en mujeres diabéticas con mal control metabólico (Belén-

Romero, 2014).

Los fetos macrosómicos durante la gestación y los recién nacidos de madres

obesas corren mayor riesgo de presentar síndrome metabólico a largo plazo

sumado a cualquier predisposición hereditaria. Se ha demostrado que los hijos

de mujeres con diabetes tipo 1, las cuales no tienen síndrome metabólico, están

predispuestos a enfermedades cardiovasculares entre los 5-11 años de edad

(Vázquez, 2014). Las características genéticas de la madre que influyen sobre

el feto tienen tendencia a afectar su desarrollo después del nacimiento hasta su

vida adulta, la nueva literatura describe estos cambios asociados hasta la

adolescencia.

Las edades maternas entre 36-40 años, las multíparas tienen hijos

macrosómicos mucho más frecuentemente que las primíparas, pero sin

significación estadística (Alzamora, Pastor, Oliveros, & Livia,). Los factores de

riesgo más frecuentes son valores predictivos para relacionar la macrosomía

fetal. Detectar a tiempo estos, influyen para evitar las complicaciones que

finalmente pueden afectar a la madre y al producto.

Las complicaciones asociadas a macrosomía generalmente descritas son:

i. Aumento en la incidencia de gestación cronológicamente prolongada

ii. Parto instrumental

iii. Aumento de la tasa de cesáreas

iv. Aumento de la incidencia de distocia de hombros

33

v. En el neonato se describen un aumento de la incidencia de fracturas de la

clavícula

vi. Parálisis braquial (Barber Marrero & Plasencia, 2007)

En los últimos años los investigadores se han abocado al estudio del recién

nacido prematuro y del pequeño para edad gestacional, por ser esta población

la que más contribuye a la morbi-mortalidad perinatal (Alzamora, Pastor,

Oliveros, & Livia,).

A pesar el niño macrosómico tiene una mortalidad algo baja en relación a la

población general, su peso elevado lo predispone a la asfixia y al trauma al

nacer, condiciones que conducen, por lo general, a secuelas a largo plazo

(Alzamora, Pastor, Oliveros, & Livia,). Los factores de mortalidad asociados son

importante sus estudios ya que nos permiten detectar predictores para la

evolución de paciente y dar un manejo preventivo al paciente.

La asfixia al nacer es mucho más frecuente en la poblaci6n excesivamente

macrosómica (9.23 %) que en la población control (3.99 %) y que la población

de macrosómicos de menos peso (4. 83 %) (Alzamora, Pastor, Oliveros, &

Livia,).

Los traumatismos más frecuentemente observados fueron la fractura de

clavícula y cefalohematoma, y sólo un porcentaje menor de parálisis braquiales.

En relación a la primera, los macrosómicos Grado 1, presentaron 3 veces más

riesgo de sufrirla, y con respecto a la última, los Grado 2 presentaron un riesgo

34

72 veces más alto en comparación a los nacidos con peso normal (Albarnoz,

2005).

6. Como manejar la macrosomía

El cuidado prenatal con enfoque de riesgo, el manejo moderno del parto, el

empleo más seguro de la cesárea y las mejoras en los cuidados neonatales han

disminuido la mortalidad materna y perinatal en los países industrializados en

los últimos 50 años (Pacora-Portela, 1994).

La macrosomía fetal puede asociarse a diferentes factores de riesgo, recogidos

en los antecedentes de la paciente antes del embarazo y durante éste. Entre

ellos, tenemos la masa corporal previa al embarazo, la diabetes materna, la

multiparidad, el embarazo prolongado y los antecedentes de hijos

macrosómicos anteriores, entre otros (Barber Marrero & Plasencia, 2007).

Indiscutiblemente las madres de fetos macrosómicos tienen mayor riesgo en su

salud. La desproporción cefalo-pélvica, los partos operatorios con empleo de

fórceps, vacuum extractor o cesárea, las hemorragias posparto y traumatismo

del canal del parto conducen a mayor riesgo de muerte materna y defecto de la

pared vaginal (Pacora-Portela, 1994). Además de desarrollar enfermedades

crónicas a temprana edad, tales como obesidad, hipertensión arterial,

hipopituitarismo, diabetes y cáncer.

Se confirma que el parto vaginal de macrosómicos se asocia a un mayor riesgo

de traumatismo fetal, con el consiguiente aumento en la morbilidad neonatal y

mortalidad intraparto (Albarnoz, 2005). La mayor parte de las madres con

35

productos macrosómicos requieren de parto por cesárea para evitar las

complicaciones maternas y neonatales.

La detección de las características tempranas del feto con macrosomía

dependen de la calidad de medidas antropométricas ultrasonográficas

Recientemente, se han retomado algunas ideas publicadas por Miller en 1972,

quien aconsejó relacionar algunas variables antropométricas entre sí, como lo

es el índice de Miller, la proporción de segmentos corporales, y el índice

pondoestatural, entre otros (Barber Marrero & Plasencia, 2007). Estas medidas

nos permiten estimar los pacientes con riesgo de macrosomía fetal de manera

temprana, y esto favorece a mejor manejo de pacientes. Además nos sirve

como predictor para el riesgo de partos instrumentados o por cesárea.

El riesgo de nacimiento por vía abdominal y la asociación con la morbilidad que

suele acompañar a esta vía del parto, es significativo en todos los productos

“grandes” para su edad gestacional, sin distinción en el índice antropométrico

que se emplee para la clasificación de los recién nacidos (Walsh & Fionnuala M.

McAuliffe, 2012). Generalmente todo feto con sospecha de macrosomía es un

factor para complicaciones para la madre y el producto es importante considerar

brindar el manejo más pertinente para la madre y el producto para evitar que

haya que lamentar situaciones no previstas. Hay que comentar con la madre, la

posibilidad de complicaciones y en qué consisten para disminuir el riesgo de

estas y que sea favorable la recuperación de ambos en el caso de realizar una

evacuación por vía abdominal.

36

C. RELACIÓN ENTRE MACROSOMIA FETAL E ÍNDICE DE MASA

CORPORAL.

En relación a la macrosomía según el IMC, se encontró mayor frecuencia de

esta patología en el grupo de pacientes obesas (tabla 1).

Tabla 1. Frecuencia de macrosomía según IMC materno (n 167).

Frecuencia de macrosomía según IMC materno (n 167)

IMC Frecuencia Porcentaje

Normal 53 41.4%

Sobrepeso 31 42.5%

Obesidad 26 63.4%

Sobrepeso y obesidad 57 50%

Fuente: Vázquez, S. (2014). Obesidad materna pregestacional como factor de

riesgo para el desarrollo de macrosomía fetal. Revista del Nacional, 7-14.,

(Imagen).

La relación entre la macrosomía y el IMC se hace evidente al asociar la

sobrepeso y obesidad donde se evidencio que la mitad de la población que

tenía macrosomía estaba asociada a una distrofia nutricional es importante

tomar esto encuentra para vigilar las pacientes con alteraciones en su índice de

masa corporal. Esto también nos demuestra su capacidad como valor predictivo

para el desarrollo de macrosomía fetal. Relacionando el desarrollo de

macrosomía y el IMC materno pre gestacional se encontró asociación

significativa con el grupo de gestantes obesas (Vázquez, 2014).

37

Tabla 2. Grado de asociación entre macrosomía y tipo de IMC materno (n 249).

Grado de asociación entre macrosomía y tipo de IMC materno (n 249)

Tipo de IMC (kg/m2) OR IC 95% Valor p

Peso normal (18-24.9) 0.82 0.48-1.39 0.4

Sobrepeso (25-29.9) 0.88 0.44-1.57 0.6

Obesidad (>30) 2.56 1.2-5.42 0.006

Sobrepeso + obesidad 1.55 0.91-2.64 0.09

*prueba Chi²

Fuente: Vázquez, S. (2014). Obesidad materna pregestacional como factor de

riesgo para el desarrollo de macrosomía fetal. Revista del Nacional, 7-

14.(Imagen)

En el grado de asociación entre macrosomía fetal y tipo de IMC es importante

observar que son variables dependientes las una de la otra para obesidad, así

como también es evidente que si hay obesidad la posibilidad de macrosomía

fetal ocurre 2.5 veces que si la paciente no presentara esta condición y ya que

los intervalos de confianza nos demuestran que son mayores a 1 la información

es confiable y sin sesgo con elevada importancia clínica para la relación entre

obesidad y macrosomía fetal.

Generalmente cuando realizamos estudios sobre estas patologías tomamos en

consideración las características clínicas de las pacientes estudiadas: peso pre

gestacional, talla e IMC, fueron estadísticamente más elevadas en las madres

con recién nacidos macrosómicos. Se encontró una asociación significativa

38

entre el sobrepeso y la obesidad pre gestacional y el desarrollo de macrosomía

(Vázquez, 2014).

Relacionando el IMC con el desarrollo de macrosomía se encontró asociación

significativa con el IMC >30 kg/m². El mayor porcentaje de macrosomía

correspondía a las madres pertenecientes al grupo de obesidad grado I (Zavala-

Gonzales, Reyez-Diaz. G., Posada-Arevalo, S., & Jiménez-Balder, 2009). En

diversidad de estudios el común denominador es obesidad para hacer

correlación de macrosomía fetal e IMC los cual nos enciende alarmas sobre el

tipo de pacientes en las cuales debemos esperar estados de macrosomía fetal.

Correlacionado con la obesidad materna se encontró en un estudio en el cual

se incluyeron 107 pacientes de los cuales el sobrepeso u obesidad fue del

31.77% y los niños macrosómicos con hijos de madres con un IMC mayor o

igual a 26 Con lo que se respalda que el sobrepeso y la obesidad materna son

factores de riesgo para un IMC neonatal alto (Salinas, Sanchez, L., Mondragon,

L., & Torres, B., 2012). Toda paciente con alteración distrófica de su estado

nutricional para sobre peso y obesidad son factores de riesgo seguros para los

parámetros de macrosomía fetal y las pacientes que son posibles candidatas a

desarrollar este estado en su neonato.

Se ha observado casos en los cuales se presenta la macrosomía neonatal y la

madre tiene índice de masa corporal y peso normales por lo que se ha

considerado que otros mecanismos fisiopatológicos se encuentran implicados

en este trastorno, el más aceptado es la presencia de concentraciones séricas

39

de insulina superiores a las normales en este tipo de pacientes lo que hace

notar la etiología multifactorial de esta patología (Salinas, Sanchez, L.,

Mondragon, L., & Torres, B., 2012). Siempre los mecanismos fisiopatológicos

van orientados a estados de hiperinsulinemia en la madre que generaran un

impacto en el feto que finalmente se manifestara como macrosomía fetal.

Además debemos conocer que la macrosomía fetal se clasifica en grados de la

siguiente forma:

a. Macrosomía fetal grado I: peso del neonato de 4000-4499 gramos.

b. Macrosomía fetal grado II: peso del neonato de 4500-5000 gramos.

c. Macrosomía fetal grado III: peso del neonato mayor a 5000 gramos.

Esta es la clasificación de Boulet para macrosomía fetal en base a ella se

comparan en diversidad de estudios estos valores y su relación con

complicaciones obstétricas para la madre. De acuerdo a la clasificación por

grados de macrosomía es más común la de grado 1 ya que en el análisis de un

estudio se consideró 3.981 nacimientos y el porcentaje de RN con peso al nacer

mayor a 4000 g fue de 12,6%, y al analizar la incidencia de acuerdo a cada una

de las subcategorías de macrosomía, observamos 11,3% de macrosomía

Grado 1, 1,2% de macrosomía Grado 2 y 0,1% de macrosomía Grado 3

(Salinas, Sanchez, L., Mondragon, L., & Torres, B., 2012).

Dentro de los factores asociados con macrosomía siempre hay diversidad pero

la mayoría de los estudios se enfocan en los siguientes: la edad de la madre y

el antecedente de tres o más embarazos. No se encontraron factores

40

obstétricos ni particularidades asociadas al sexo de los niños con macrosomía

(Belén-Romero, 2014). Las correlaciones de los diversos estudios coinciden en

el punto mencionado anteriormente. No todos los factores de riesgo pueden ser

los mismo hay muchas variables en consideración de acuerdo a las dietas,

etnias y costumbre de cada población estudiada la diversidad es algo esperado

es importante tomarlo en consideración para los estudios al momento de

realizar metaanálisis para valores predictivos.

El IMC pre gestacional materno es el predictor que mejor se asocia con el peso

al nacer. Las mediciones de pliegues corporales, perímetro braquial y

circunferencia muscular del brazo no fueron predictores del peso al nacer. La

altura uterina es la variable con más clara asociación significativa respecto al

peso del recién nacido (Vila Candel, y otros, 2016). Siempre los factores

relacionados a la clínica tiene una alta importancia por son parámetros

accesibles para evaluar a la pacientes y siempre deben de considerarse en los

diferentes tipos de estudios.

La cirugía bariátrica debe ser considerada en todas las mujeres con un IMC >40

que deseen quedarse embarazadas y en aquellas con un IMC >35 y factores de

riesgo asociados, como hipertensión, tabaquismo, etc…, cuando todos los

intentos de normalización del peso con dieta y ejercicio han fracasado (Vallejo).

A partir de 1960, se ha difundido el empleo de valores de mediciones

antropométricas del Recién nacido, tales como el peso, la talla, la circunferencia

cefálica y el índice ponderal del recién nacido (Pacora-Portela, 1994). La

41

inclusión de aquellos factores que afectan al neonato son de importancia ya que

ellos son una variable afectada por la madre por eso ambos deben de

considerarse para evaluar manejo y pronostico.

Debido a esto las instituciones encargadas de velar por los sistemas de salud

generan protocolos de manejo, detección y prevención si es posible para estos

estados. Los organismos nacionales e internacionales han emitido una alerta

sobre el riesgo que representa la aparición de DMG durante el embarazo, con

resultados adversos para la madre y el hijo. La DMG se observa con mayor

frecuencia en las mujeres obesas (Flores-Padilla, Isis Claudia Solorio-Páez, &

Martha Leticia M, 2014).

El aumento del IMC en DMG debe tener un adecuado control metabólico

durante el embarazo y vigilancia en la presencia de otras complicaciones, como

preeclampsia, complicaciones obstetricias y neonatales (Flores-Padilla, Isis

Claudia Solorio-Páez, & Martha Leticia M, 2014). La DMG es un factor muy

importante en el desarrollo de complicaciones maternas y fetales que producen

complicaciones y estados patológicos para madre y producto.

La antropometría se ha utilizado amplia y exitosamente para evaluar la salud y

el riesgo nutricional. Sus aplicaciones más importantes se refieren a la

asistencia nutricional y a la selección de individuos de alto riesgo. Dentro del

enfoque preventivo, reviste de gran importancia a objeto de identificar los

factores determinantes del riesgo nutricional y poder ofrecer atención desde el

principio del embarazo (Carrillo., 2008).

42

Coexiste un alto porcentaje de sobrepeso y obesidad en las embarazadas en el

tercer trimestre del embarazo, demostrando la necesidad de realizar

evaluaciones nutricionales antropométricas y recomendaciones nutricionales

desde las primeras etapas de la gestación (Carrillo., 2008). La evaluación del

estado nutricional de nuestra paciente complicada no se limita a determinarlo

debemos de educar a la población para disminuir y prevenir el riesgo de

presentación y mejorar el pronóstico.

También hay diversidad de fórmulas para predecir la relación del estado de

madre y del feto, algunos estudios utilizan la siguiente ecuación:

Peso RN = A + B1 (IMC pre gestacional) + B2 (Ganancia de peso durante la

gestación) + B3 (Edad materna) + B4 (Número CPN) +B5 (Paridad). Donde

Peso RN es la variable dependiente, A es una constante que representa el

intercepto con el eje de las abscisas y B el coeficiente de regresión de cada

variable independiente.

Se determinó las variables predictores significativas y se realizó un nuevo

modelo de regresión con dichas variables (Grados Valderrama Flor de María,

Cabrerea Epiquen, Ronald, & Diaz Herrera, Jorge, 2003). Determinar

adecuadamente las correlaciones y la dependencia de las variables es

importante para establecer valores predictivos y de relación de eventos y

estados patológicos.

Una de las complicaciones más serias del parto vaginal en los bebés

macrosómicos es la distocia del hombro, debido a su asociación con trauma de

43

nacimiento. La evidencia actual muestra que aumentar el peso al nacer

aumenta el riesgo de ambos distocia de hombro y plexo braquial permanente

lesión (Mohamed Alkhatim Alsammani & Salah Roshdy Ahmed, 2012). Las

evaluaciones y predicciones de estados patológicos nos aportan información

invaluable para definir manejo y anticiparnos a las complicaciones para obtener

los mejores resultados al final.

En este estudio, la distocia del hombro ocurrió en 9.6% (40) de los casos, que

es comparable a la tasa del 10.5% reportado por Esakoff et al. Las secuelas

fetales para la distocia de hombro incluyó 4 casos de parálisis de Erb (0.96%)

que se recuperó completamente después de 2 meses y 6 casos de fracturas

óseas (1,4%) relacionadas con el hombro distocia (Mohamed Alkhatim

Alsammani & Salah Roshdy Ahmed, 2012). Generalmente las complicaciones

esperadas son variedad de presentacion anormal ademas del riesgo de

lesiones en el producto y la madre para extraer a un neonato macrosomico en

el trabajo de parto sin preveer todos los escenarios posibles con menor

complicacion para ambos actores.

Después del parto, el bebé continúa teniendo un nivel alto de insulina, pero ya

no tiene el nivel alto de azúcar proveniente de su madre, produciendo la

hipoglicemia. Los niveles de azúcar en la sangre del bebé se revisan después

del nacimiento, y si los niveles son muy bajos, puede ser necesario

administrarle glucosa por vía intravenosa (López, y otros, 2012). Al nacer el

neonato no termina su estado patologico por el contrario inica la batalla para el

44

manejo de las consecuencias de la enfermedad que la madre hereda a su

descendecia.

Más serios son los otros problemas asociados con el nacimiento de un bebe

grande. Los estudios de california encontraron que en general los partos con

lesiones, como nacimientos con asfixia, son significativamente más frecuentes

en bebes nacidos después de labores complicadas por dislocación de hombros

(Health Clinic, 2014). Además siempre debemos preveer las complicaciones del

neonato que pueden truncar su desarrollo normal y siempre debemos evaluar

cuan valioso es el producto para los padres.

Junto a las complicaciones maternas y fetales asociadas a con un buen tamaño

de los bebes en el manejo de labor de parto de madres con bebe con

macrosomía sigue siendo una duda. Uno puede encontrar variaciones en el

manejo de estos embarazos (Ali & Dr. Shahina Ishtiaque, 2014). El manejo de

la finalización del embarazo siempre será a criterio del conocimiento del

ginecólogo que desarrolla cada caso es importante la experiencia y el manejo

de protocolos y guías para un mejor resultado.

Este estudio ha demostrado que el nacimiento de macrosómicos recién nacidos

se relaciona con ciertas características maternas y con los resultados de los

marcadores del primer trimestre utilizados en detección de aneuploidías fetales

(Poon, George Karagiannis , & Violeta Stratieva , 2010). La evolución de cada

trimestre tiene diferentes predictores es importante determinar y asociar a cada

45

trimestre propiamente para que el detectar a un paciente con riesgo en cada

trimestre nos prepare para la finalización del embarazo.

En estudios recientes se han destacado algunos de los desenlaces negativos

de salud asociados a mayores ganancias durante el embarazo, entre los que

destacan complicaciones del parto, sobrepeso infantil y mayor retención del

peso postparto, lo que predispone a un riesgo posterior de obesidad en la

madre (Herring & Emily Oken, 2010). Siempre surgirán nuevos estudios que

nos orientaran sobre parámetros no considerados previamente que tendrán una

relevancia importante y valor predictivo para las complicaciones y como

prevenir que estas surjan y lo que pueden ocasionarle a madre y neonato

finalmente.

Las embarazadas con bajo peso deben aumentar más kilogramos para

recuperar su estado nutricional, mientras que las embarazadas que comienzan

la gestación con exceso de peso deben limitar el aumento, aunque no se

aconseja un incremento menor a 6 kg en casos de obesidad (Mariana Minjarez-

Corral, Imelda Rincón-Gómez, & Yulia Angélica Morales-Cho, 2013). No es una

etiqueta ni una marca asociar toda macrosomía a estados patológicos

distróficos de la madre también madre con valores normales pueden incurrir en

esta situación y es importante considerarlo, además de otros trastornos

metabólicos que pueden generar esta patología.

En este caso específico, el médico debe aconsejar a la mujer para que evite

índices de masa corporal que se alejen del recomendado y prevenga ganancias

46

de peso menores o excesivas durante su gestación, que puedan significar un

riesgo para ella y su futuro hijo (Manrique Leal-Mateos, Loretta Giacomin, , &

Luis Diego Pacheco-Vargas, 2008).

Una serie de malformaciones congénitas que incluyó: fisura labial con o sin

fisura palatina, fisura palatina sin fisura labial, hernia diafragmática, defectos de

cojinetes endocardios, obstrucción urinaria baja, estenosis/atresia válvulas

pulmonares, estenosis pilórica, estenosis/atresia rectal o intestinal, espina bífida

sin anencefalia, transposición de grandes arterias, tetralogía de Fallot y defecto

ventricular septal, presentaron mayor asociación con obesidad comparado con

peso normal (Block SR, Watkins SM, , Salemi JL, , Rutkowski R, , & Tanner JP,

, 2013).

D. INVESTIGACIONES RELACIONADAS

Debido a los múltiples factores de riesgo no podemos encasillar a la

macrosomía fetal a un solo factor. Es por eso que es necesario establecer las

investigaciones que se encuentran relacionadas a la macrosomía. Así como,

reconocer los lazos que las une a tan profundo problema médico neonatal y

obstétrico.

Las pacientes con diagnóstico de macrosomía fetal tuvieron una alta incidencia

en la terminación del embarazo por vía abdominal. Ya que finalmente las

consecuencias de la macrosomía las viven tanto el feto como la madre y

debemos reconocer los posibles desenlaces que esto podrá tener Posada y su

47

grupo reportan que 67% de los recién nacidos macrosómicos nacen por

cesárea (García-De la Torre JI R.-V. A.-R., 2016).

Es importante destacar que se ha encontrado una relación lineal entre el

aumento del IMC al inicio del embarazo y el riesgo de desarrollar diabetes

gestacional, hipertensión gestacional, preeclampsia, inducciones del parto y

cesáreas (María De la Calle, 2009).

1. La Diabetes relacionada con la macrosomía

Dentro de los factores de riesgo siempre existe un factor que sobre sale sobre

el resto es importante detectarlo y estudiarlo a profundidad en la macrosomía

fetal el factor más estudiado es el antecedente de diabetes mellitus gestacional

y pre gestacional, en donde la hiperglucemia predispone a un riesgo de

macrosomía que puede alcanzar, incluso, 20% (García-De la Torre JI R.-V. A.-

R., 2016). Por esta incidencia nuestras miras siempre deben dirigirse a estudiar

a toda paciente con riesgo de desarrollar este padecimiento para prevenir las

complicaciones para la madre así como el producto.

Entre los factores de riesgo para la macrosomía fetal, se encuentran la diabetes

materna, el peso materno, la ganancia ponderal excesiva durante el embarazo,

la edad, la multiparidad, el antecedente de feto macrosómico, el sexo fetal

masculino, y otros, como padres de gran tamaño, color de la piel y etnia (Dr.

Sandi Jiménez Puñales, 2015). Aunque es una diversidad de factores de riesgo

nos centramos en diabetes porque es un factor repetitivo y de suma importancia

48

por su constante asociación a macrosomía fetal y las complicaciones asociadas

a la madre y al feto.

La asociación entre diabetes mellitus materna y recién nacido macrosómico fue

reportada por primera vez por Allen en 1939, y Farquhar en 1959, publica la

clásica descripción fenotípica del hijo de madre diabética: "rollizo", con facies

abultada y "mofletuda", panículo adiposo aumentado y aspecto "pletórico"

(Hernández, García, & Yanes, 2017). La historia de diabetes y macrosomía fetal

data de mucho tiempo atrás y por ende es uno de los más escudriñados. Es

importante parte de la anamnesis de la paciente embarazada detectar los

factores de riesgo para diabetes y estudiar las posibilidades de su presentación.

La diabetes mellitus gestacional (GDM) se define como Intolerancia Glucosa de

grados variables con un inicio, o primer reconocimiento durante el embarazo.

Alrededor del 15 a 45% de los bebés nacido de madres diabéticas puede tener

macrosomía (Kamana KC, 2015). Es un fenómeno propio del embarazo que

está asociado a características propias de la madre como desequilibrio

metabólico y sobre peso que son los factores más prevalentes.

Debemos considerar que el estado metabólico es un factor de riesgo de

macrosomía fetal. Hay estudios que ha demostrado que las madres con recién

nacidos macrosómicos tuvieron una prevalencia de diabetes gestacional de

4.1%, lo que muestra que el diagnóstico de la enfermedad en etapas

tempranas, como demostramos este padecimiento:

a. Tamiz de glucosa

49

b. Control glucémico

c. Alimentación alta en carbohidratos

Los controles adecuados de los exámenes y los cambios en la alimentación

reducen el riesgo de macrosomía fetal en la madre (García-De la Torre JI R.-V.

A.-R., 2016).

Ambos son afectados en la diabetes gestacional tanto la madre como el feto los

estados metabólicos afectan a la madre y al producto. La madre sufre las

consecuencias propias de la diabetes gestacional y en el caso del feto pues

esto se debe a los estados de hiperinsulinemia. Como ocurre el desarrollo de la

macrosomía fetal, pues es una combinación de hiperinsulinemia (la insulina

siendo una hormona anabólica principal e hiperglucemia (la glucosa siendo

combustible anabólico principal) conduce a un aumento en las tiendas de grasa

y proteína del feto, lo que resulta en macrosomía (Kamana, 2015). Lo que

finalmente tendrá repercusiones en el feto a lo largo de su desarrollo fuera del

útero e influenciara su desarrollo en la vida.

Los fetos macrosómicos en embarazos diabéticos desarrollan un patrón único

de sobre crecimiento involucrando la deposición central de grasa subcutánea en

áreas abdominales e interescapulares (Kamana, 2015). Estos cambios influyen

en el nacimiento y generara complicaciones al neonato, por lo que al nacer

deben quedar bajo estricta vigilancia.

Además los resultados en los estudios muestran que el bebé de madre

diabética tiene un área de cordón umbilical de gran tamaño debido a una gran

50

cantidad de gelatina de Wharton (Esraa H AL-Maini, 2017). Estos cambios son

esperados.

Dado los serios problemas que podrían estar asociados con la entrega de un

feto macrosómico, la identificación de fetos en riesgo y el tratamiento de la

diabetes gestacional para controlar los niveles de glucosa en la maternidad,

ambos son estrategias importantes de reducción de riesgos (Esraa H AL-Maini,

2017). Es importante identificar los grupos en riesgo, una vez logrado esta meta

establecer los manejos es mandatorio para prevenir la diversidad de

complicaciones que pueden ocurrir de acuerdo a cada paciente.

Identificar las complicaciones asociadas a estos estados es importante, así

como, reconocer que se afectan de igual manera madre y feto por lo que

clasificamos las complicaciones en maternas y fetales.

Las complicaciones maternas pueden ser:

a. Diabetes gestacional fue más frecuente en las gestantes con sobrepeso

b. Obesidad pre gestacional que en las de peso normal

(María De la Calle, 2009).

Las complicaciones en el feto son:

a. Macrosomía fetal

b. Malformaciones congénitas

En el feto es conocido que la macrosomía y las malformaciones congénitas son

la principal causa de morbimortalidad debida a la diabetes gestacional, afectan

principalmente los sistemas: sistema cardiovascular, sistema nervioso central,

51

sistemas genitourinario y sistema esquelético y tienen mayor predisposición a

riesgos metabólicos como la hipoglicemia (Alejandra Lozano Bustillo, 2016).

Determinar cada sistema afectado nos permite garantizar un mejor manejo para

el paciente y preparar a la madre para lo que vendrá y lo que debe esperar de

su producto por su condición actual.

2. La Obesidad relacionada con la macrosomía

La mujer en edad reproductiva y especialmente la embarazada muestra cifras

alarmantes de mal nutrición por exceso. El año 2009 el sobrepeso alcanzaba

32,0% y la obesidad 20,9% en embarazadas, según cifras del INE (Dr. Carlos

Barrera H, 2012). El embarazo es un estado que predispone a cambios

metabólicos que pueden desencadenar estados patológicos que afectaran a la

madre y al feto. Es importante reconocer estos estados y establecer protocolos

para identificar estas pacientes y los riesgos que pueden promover su

embarazo.

Cuando se compararon mujeres obesas con mujeres de peso normal, los recién

nacidos de mujeres obesas tenían más del doble del riesgo de macrosomía en

comparación a aquellos nacidos de mujeres con peso normal (Kamana KC,

2015). Por eso determinar el IMC es importante para clasificar si hay sobrepeso

u obesidad en la paciente y detectar factores de riesgo para cada paciente.

La obesidad fue asociada con una frecuencia de macrosomía 2 veces mayor ya

sea en grupos No diabetes gestacional GDM o diabetes gestacional. En GDM la

Macrosomía estuvo presente en un 26%, En GDM + Obesidad estuvo en un

52

33%, y en el grupo de Solo Obesidad estuvo en un 41% (Kamana KC, 2015).

Por lo que la mayoría de los estudios muestran hay factores de riesgo que tiene

elevada incidencia y en la actualidad la obesidad es que punta con mayor

tendencia a complicaciones tanto para la madre y el feto.

La obesidad materna tiene una influencia importante e independiente a la de la

hiperglucemia sobre la macrosomía fetal, es decir, que su efecto condicionante

de un exceso de peso fetal se agrega al de la hiperglucemia en estos casos

(Hernández, García, & Yanes, 2017). Aunque no son dependientes el uno del

otro la relación entre estos dos factores inevitablemente contribuye a las

complicaciones que pueden desencadenar complicaciones sombrías para

ambos actores involucrados en esta situación.

Según estos reportes, la prevalencia observada de sobrepeso en mujeres

embarazadas es 32% y de obesidad 21%. Evaluadas seis meses postparto, las

cifras de sobrepeso alcanzan 33,4% y de obesidad 22,3% (Dr. Carlos Barrera

H, 2012). Siempre considerar que la obesidad influye en el antes y el después

del parto para la paciente y el feto ambos experimentan efectos que a la larga

complican su evolución y estado de salud.

La retención de peso a los seis meses post parto mostraba valores de 33,4% y

22,2% de sobrepeso y obesidad, respectivamente. En estas mujeres se observa

mayor incidencia de aborto, mayor tasa de fracaso en técnicas de fertilidad y

mayor incidencia de parto prematuro, preeclampsia, diabetes gestacional, tasa

de cesáreas y macrosomía fetal (Dr. Carlos Barrera H, 2012). Recordar que las

53

enfermedades no son equivalentes la una a la otra pero generan un efecto

sumatorio de complicaciones para la paciente generando una amplia gama de

eventos que dificultan la evolución de un embarazo y trae complicaciones

contraproducentes para ambos.

Debemos recordar que en cada etapa y trimestre del embarazo hay

consecuencias así como en la culminación de este. Durante el proceso del

parto, también aumentan las complicaciones obstétricas en las gestantes con

mayor índice de masa corporal (IMC). La mayoría de las cesáreas realizadas en

las gestantes obesas son por no progresión de parto o desproporción céfalo-

pélvica Además se ha descrito que el riesgo de cesárea aumenta conforme lo

hace el IMC (María De la Calle, 2009). Recordar que el manejo del parto

también se ve determinado por los estados patológicos de la paciente que

puede adelantar desenlace que afecte a la madre y al neonato.

El peso fetal es un factor de importancia para evaluar el estado nutricional en el

útero, supervivencia inmediata y crecimiento subsiguiente; por esto desde el

control prenatal debe evaluarse para prevenir complicaciones materno-fetales

(Kamana KC, 2015).

El mayor número de nacimientos macrosómicos ocurrieron entre 20-34 años de

edad, predominaron la obesidad materna y el peso aproximado fetal mayor o

igual a 4 500 gramos en las pacientes con parto distócico (p = 0,003 y p =

0,000, respectivamente) (Dr. Sandi Jiménez Puñales, 2015).

54

El riesgo de macrosomía fetal va aumentando conforme lo hace el IMC. Estos

mismos resultados han sido corroborados por otros autores y son

independientes de los kilos de peso ganados en el embarazo y de la diabetes

gestacional (María De la Calle, 2009).

Es importante a la hora del parto que el obstetra conozca el mayor riesgo de

macrosomía fetal que tienen las pacientes obesas, para poder prevenir y actuar

ante complicaciones derivadas de la misma (María De la Calle, 2009).

El sobrepeso y la obesidad materna están asociados a múltiples complicaciones

como aborto espontáneo, parto pre-termino, muerte fetal intrauterina,

macrosomía fetal, alteraciones del trabajo de parto y mayor tasa de cesáreas

(Alejandra Lozano Bustillo, 2016).

55

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

El capítulo describe detalladamente las fases o etapas que se realizaron para

desarrollar la investigación y alcanzar los objetivos planteados.

A. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

Cuantitativo: Se hace énfasis en la medición numérica y análisis estadístico

(Sampieri, 2010).

B. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Observacional: se estudió una situación ya existente que ocurre en la

naturaleza donde no se tiene control de las variables y tampoco se puede influir

o manipular las mismas.

Kerlinger (1985) lo define como “una indagación empírica y sistemática en la

cual el investigador no tiene un control directo sobre las variables debido a que

sus manifestaciones ya han ocurrido porque son inherentementes no

manipulables ˮ

La investigación es de corte transversal porque se recolectaron los datos en un

solo momento y en un período de tiempo determinado.

C. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN

Correlacional: tiene como finalidad determinar el tipo de relación no causal o

grado de covariación que existe entre dos variables en una muestra o contexto

en particular (Sampieri, 2014).

56

D. ESPECIFICACIÓN DE LAS VARIABLES

Variable: es una propiedad, característica, atributo o cualidad de una persona u

objeto que puede variar, que puede adquirir diversos valores y cuya variación

es susceptible de medirse (Zacarías Ortez, 2001).

Se identificaron dos tipos de variables de acuerdo al alcance correlacional de la

investigación:

1. Variable predictora (X) = Índice de Masa Corporal Materno

2. Variable criterio (Y) = Macrosomía Fetal

3. Contexto: sala de puerperio del Hospital Noroccidental del Instituto

Hondureño de seguridad Social de San Pedro Sula.

E. DIAGRAMA DE LA RELACIÓN

Ilustración 1. Diagrama de la relación.

C: Sala de Puerperio Normal

Macrosomía Fetal

(Y)

IMC Materno

(X)

57

F. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Consiste en especificar las características fundamentales de las variables,

describiendo sus cualidades, relaciones, formas de medición, dimensiones e

indicadores a través de un proceso de abstracción de la general a lo particular.

Tabla 3. Operacionalización de variables.

VARIABLES DEFINICIÓN

TEÓRICA

DEFINICIÓN

OPERACIONAL

DIMENCIONES INDICADORES

IMC Indicador simple

de la relación

entre el peso y la

talla que se

utiliza

frecuentemente

para identificar

el sobrepeso y la

obesidad.

(OMS, 2017).

IMC =

Peso ( kg ) / Talla

( m )2

1. Bajo peso

2. Peso Normal

3. Sobrepeso

4. Obesidad leve

5. Obesidad franca

6. Obesidad

mórbida

IMC ˂ 18.5

IMC 18.5–24.9

IMC 25–29

IMC 30-34.9

IMC 35-39.9

IMC ≥ 40

58

Macrosomía

Fetal

El peso está por

encima de un

límite definido

en cualquier

edad

gestacional.

(Zavala,2009)

Peso al

nacimiento en

relación con la

edad gestacional,

considerándose el

P-90

1. Armónica

2. Disarmónic

a

IP < P90

IP > P90

G. HIPÓTESIS

Son proposiciones acerca de la relación entre dos o más variables y que

pueden ser comprobadas empíricamente para dar respuesta al problema de

investigación (Landero Hernández, 2011).

Se formularon hipótesis de investigación de relación no causal entre dos

variables o de covarianza que se convirtieron en hipótesis estadísticas para su

contraste:

H0: B1= 0 (se establece que no hay relación entre las variables).

H1: B1 ≠ 0 (se establece que hay relación entre las variables).

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS:

H0: El índice de masa corporal materna no está relacionado con macrosomía

fetal.

H1: El índice de masa corporal materna está relacionada con macrosomía fetal.

59

H. POBLACIÓN Y MUESTRA

1. Población o Universo

Selltiz (1974) la define como el conjunto de todos los casos que concuerdan

como una serie de especificaciones.

La población de estudio fue constituida por 275 pacientes (excluyéndose 45 por

expedientes incompletos) quedando un total de 230, con recién nacido

macrosómicos hospitalizadas en sala de puerperio del Hospital Noroccidental

Instituto hondureño de Seguridad Social de San Pedro Sula, en el período

comprendido entre enero – diciembre 2016, los datos necesarios para el

desarrollo de la investigación se recolectaron mediante la revisión de las

historias clínicas.

2. Unidad de análisis : “Quienes van hacer medidos ˮ (Sampieri, Fernández

Baptista, 2010).

La unidad de análisis fue constituida por las pacientes.

3. Método de muestreo

Probabilístico, porque todos los casos tenían la misma probabilidad de

participar en la investigación.

4. Criterios de inclusión

Paciente con recién nacido que presentara diagnóstico de macrosomía fetal

hospitalizada en sala de puerperio del Hospital Noroccidental Instituto

hondureño de Seguridad Social de San Pedro Sula en el período comprendido

de Enero – Diciembre 2016.

60

5. Criterios de exclusión

Historias clínicas incompletas.

I. PLAN DE RECOLECCIÓN DE DATOS

1. Método de recolección

Se utilizó la encuesta que es un “procedimiento que consiste en hacer las

mismas preguntas a la población en estudio obteniéndose información sobre un

hecho de interés a través de la interrogación escrita” (Zacarías Ortez, 2001).

2. Técnica de recolección

La técnica de la encuesta es el cuestionario, es un conjunto de preguntas

preparadas cuidadosamente sobre los hechos y aspectos que interesan en una

investigación (Zacarías Ortes, 2001).

3. Instrumento de recolección

Es la herramienta del método, tiene como propósito recolectar la información en

forma organizada y que ésta sea útil para alcanzar los objetivos de la

investigación (Zacarías Ortes, 2001).

Para recolectar los datos se utilizó un formulario que contiene un total de 18

preguntas: 1 pregunta cerrada y 17 preguntas abiertas.

Las variables y sus dimensiones se midieron de la siguiente manera:

Variables demográficas: preguntas 1 a la 6.

Variable ginecobstetricias: preguntas 7 a la 12.

Variable de medidas antropométricas: preguntas 13 a la 14.

Variables del recién nacido: preguntas 15 a la 18.

61

4. Validez del instrumento:

Es el grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende

medir (Hernández Sampieri, 2010).

Se determinó la evidencia relacionada con la validez de contenido, que es el

grado en que la medición representa el concepto medido, mediante el juicio de

expertos que evaluaron y analizaron las preguntas del cuestionario, basándose

en una matriz de adecuación que contiene los criterios:

a. Induce a una respuesta determinada

b. Sencillez en la redacción

c. Ambigüedad

d. Relación con el tema

e. Claridad

f. Adaptada al contexto de aplicación

Sin propuesta de cambios por parte de los jueces, el instrumento antes

de su aplicación fue aprobado por el asesor metodológico.

5. Confiabilidad

Se refiere al grado en que la aplicación repetida del instrumento al mismo sujeto

u objeto produce iguales resultados (Hernández Sampieri, 2010). Se determinó

la confiabilidad en relación con el calificador, donde dos expertos calificaron los

resultados obtenidos y se calculó la proporción de coincidencia entre ambos

observadores que fue de 0.85.

62

J. PLAN DE ANÁLISIS

1. Procesamiento de los datos

Los datos recolectores se organizaron, clasificaron y resumieron mediante una

base de datos que se construyó con el programa estadístico SPSS versión 18.

2. Presentación de los datos

Los datos se presentan en de tablas de distribución de frecuencias y gráficos de

barra.

3. Análisis e interpretación de la información

Se utilizaron medidas de resumen estadístico para investigaciones descriptivas

de acuerdo a lo siguiente:

a. Para las variables cualitativas: medidas de frecuencia como el porcentaje y

una medida de tendencia central (moda).

b. Para las variables cuantitativas: medidas de tendencia central (moda,

mediana y media) y medidas de dispersión (rango, desviación estándar).

4. Análisis bivariado

a. Diagrama de Dispersión (Correlación Visual):

Se realiza con la variable respuesta en ordenada y la variable exposición en

abscisas. La forma alargada en la nube de puntos sugiere una asociación

positiva entre ambas variables.

Se puede ajustar la recta de regresión por el método de mínimos cuadrados,

obteniendo la recta que minimiza la suma de residuales al cuadrado.

Examinando la desviación de la recta de regresión con respecto a la horizontal

63

se puede analizar la relación lineal entre dos variables cuantitativas. Una recta

horizontal o vertical indicaría que las variables no están relacionadas

linealmente, mientras que la recta inclinada indica asociación lineal.

b. Regresión lineal simple

Es una prueba estadística de homogeneidad en la que las variables juegan un

papel asimétrico. Existe una variable repuesta (Y) y otra variable exposición (X)

que pueden ser cuantitativas o binarias.

Permite valorar la relación entre una variable cuantitativa continua y una única

exposición a través de la recta de regresión: Y= B0 + B1 (X).

Los componentes de la ecuación de regresión lineal son:

1. Variable Y: es la variable respuesta o dependiente cuantitativa.

2. Variable X: es la variable independiente o exposición. Puede ser

cuantitativa,

politómica adecuadamente codificada o binaria preferiblemente codificada con 0

y 1.

3. Constante B0 o alfa:

Indica el valor de la media de Y cuando X vale cero. Es el punto de corte del

eje de ordenadas con la recta de regresión, es la ordenada en el origen. No

siempre tiene interpretación práctica.

4. Pendiente B1 o coeficiente de regresión beta:

Es la pendiente o tangente del ángulo que forma la recta con la horizontal.

Indica el cambio de respuesta Y cuando la exposición X se incrementa en una

64

unidad. Es el parámetro fundamental que expresa la significación estadística y

la magnitud del efecto, permite comprobar la hipótesis de ausencia de relación

lineal entre las dos variables (B1 = 0).

Si B1 fuera cero, la variable repuesta (Y) no cambia con el efecto de la variable

exposición (X), por lo tanto ambas variables serian independientes.

Si B1 sería distinto de cero indica que ambas variables están relacionadas,

además su magnitud mide la fuerza de asociación.

c. Valoración global del modelo:

1. Coeficiente de Determinación (r2):

Es la parte proporcional que explica la varianza de factores comunes, es la

proporción o porcentaje de variación de la variable dependiente explicada por la

regresión, mide el poder explicatorio de la regresión, toma valores que oscilan

entre 1 ( ajuste perfecto ) y cero ( ajuste nulo ).

d. Significación global del modelo por la prueba ANOVA:

El análisis de la varianza (ANOVA) de la regresión descompone la variabilidad

total de la variable dependiente (Y) en dos componentes:

1. Regresión: Diferencia entre cada valor pronosticado por el modelo y la

media de la respuesta (Y).

2. Residual: Diferencia entre cada valor de la respuesta (Y) y su valor

pronosticado por el modelo.

65

El ANOVA de la regresión muestra las medias cuadráticas (MC) o varianzas

(V), resultado del cociente entre la suma de cuadrados (SC) y los grados de

libertad (gl) de la recta de regresión y de los residuales.

También ofrece la prueba F de Snedecor con su estadístico y su significación,

que es la significación global del modelo.

Si no hay asociación entre las variables ambas varianzas serian similares, el

coeficiente F sería próximo a 1 y no sería significativo. El modelo no explica

nada de la variable respuesta.

Si hay asociación entre las variables la varianza de la regresión seria mayor que

la residual. La F sería mayor que 1 y el valor d P será tanto menor cuanto

mayor sea F. el modelo explica algo de la variable respuesta.

e. Nivel de Confianza (P):

Es la probabilidad de que el parámetro o estadístico a estimar se encuentre en

el intervalo de confianza.

Se designa mediante la fórmula P = 1 – α

Los niveles de confianza más utilizados en la investigación clínica y

epidemiológica son:

i. NC 95 % para los estudios observacionales

ii. NC 99 % para los estudios experimentales

f. Nivel de Significación (α):

Es un concepto matemático, asociado a la verificación de una hipótesis, se

define como la probabilidad de tomar la decisión de aceptar o rechazar una

66

hipótesis poniendo de manifiesto si existe o asociación entre las variables

estudiadas.

Es el riesgo o la probabilidad que asume voluntariamente el investigador de

equivocarse o cometer un error al aceptar o rechazar la H0

Un resultado se considera estadísticamente significativo cuando no es probable

que haya sido producto del azar, de la presencia de sesgos o de la presencia

de variables de confusión.

i. NC 95 % α = 0.05

ii. NC 99 % α = 0.01

g. Valor de P: probabilidad de error en que se incurre en caso de rechazar H0

con los datos de que se disponen.

Indica si las variables estudiadas están o no asociadas, si esta asociación es

verdadera o que es poco probable que el azar sea responsable de dicha

asociación.

i. Para un nivel de confianza de 95 % el valor de P < α (0.05) para rechazar

H0

ii. Para un nivel de confianza de 99 % el valor de P < α (0.01) para rechazar

H0

El nivel de confianza establecido para esta investigación fue de 95 %, la

decisión de rechazar la H0 se tomó con base en:

- Si P < 0.05 se consideró significativo, se rechazó la H0.

- Si P > 0.05 se considera no significativo, no se rechazó la H0

67

CAPÍTULO IV: CONSIDERACIONES ÉTICAS

A. PRINCIPIOS ÉTICOS

Como toda investigación en seres humanos esta se realizó de acuerdo con tres

principios éticos fundamentales:

1. Respeto por la dignidad humana: La dignidad humana es el derecho que

tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y

social, con sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de

ser persona. en esencia todos somos iguales como sujetos de derechos.

Como seres dignos (sinónimo de valiosos) somos merecedores del derecho a la

vida, a la libertad (salvo como pena si se ha cometido un delito) a la educación

y a la cultura, al trabajo, a poseer una vivienda, a constituir una familia, tener

alimentación saludable y recreación y aquellos con menores posibilidades

deben ser ayudados por el Estado para que tengan igualdad de oportunidades

con el único límite del respeto a la dignidad de los demás.

2. Beneficencia: Del latín beneficencia, la beneficencia es la virtud de hacer

bien. La beneficencia suele estar asociada a la filantropía, un término de origen

griego que significa “amor a la humanidad”. El concepto de beneficencia se

utiliza para nombrar al conjunto de las instituciones y servicios con fines

benéficos. Estos esfuerzos solidarios pueden ser desarrollados por individuos

autónomos o por grupos organizados dentro de organizaciones o entidades.

3. Justicia: El concepto tiene su origen en el término latino iustitĭa y permite

denominar a la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno

68

aquello que le pertenece o lo concierne. Puede entenderse a la justicia como lo

que debe hacerse de acuerdo a lo razonable, lo equitativo o lo indicado por el

derecho.

B. CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DE LA INVESTIGACIÓN

Categoría I (sin riesgo): se trata de una investigación observacional en la que

no se realiza ninguna manipulación o intervención de las variables fisiológicas,

psicológicas o sociales de las personas participantes.

69

CAPITULO V: RESULTADOS

A. DESCRIPCION DE LA POBLACION:

La población estudiada fue de 230 pacientes que tuvieron recién nacidos

macrosómicos, seleccionadas mediante una definición de caso establecida por

la Asociación de Pediatría Mexicana (La macrosomía se define como el exceso

de peso corporal por encima del percentil 90 utilizando curvas de peso

divergentes, o el exceso de peso mayor de 4000 gramos), atendidas en el

hospital del Instituto Hondureño de seguridad Social de San Pedro Sula,

durante el período comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre del

2016, que presentan las siguientes características epidemiológicas y

demográficas:

1. Prevalencia de macrosomía

Número de casos macrosomía fetal

Total de nacimientos atendidos en el IHSS Regional del Norte 2016

P=275 / 5142 x 100

P= 5.3%

La prevalencia de macrosomía fetal en este estudio fue de 5.3%.

X100

70

2. edad:

Tabla 4. Edad de la paciente

N Válidos 230

Perdidos 0

Media 27.87

Mediana 28.00

Moda 25

Desv. típ. 4.997

Rango 24

Mínimo 19

Máximo 43

Gráfico 1. Edad de la paciente.

La edad más frecuente de las pacientes fue 25 años, con promedio de 28 ± 5

años, el 50% de las pacientes tenía más de 28 años, la mayor edad fue 43

años, la menor 19 años con una diferencia de 24 años.

71

3. Escolaridad:

Tabla 5. Escolaridad de la paciente

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos Ninguna 2 .9 .9 .9

Primaria Incompleta 13 5.7 5.7 6.5

Primaria Completa 66 28.7 28.7 35.2

Secundaria Incompleta 48 20.9 20.9 56.1

Secundaria Completa 69 30.0 30.0 86.1

Universidad 32 13.9 13.9 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 2. Escolaridad de la paciente.

La escolaridad más frecuente fue secundaria completa (30%), y el 1% eran

analfabetas.

72

4. Procedencia:

Tabla 6. Procedencia de las pacientes.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos Otro 28 12.2 12.2 12.2

San Pedro

Sula

102 44.3 44.3 56.5

Choloma 46 20.0 20.0 76.5

Villa Nueva 22 9.6 9.6 86.1

La Lima 6 2.6 2.6 88.7

Progreso 6 2.6 2.6 91.3

Cofradía 8 3.5 3.5 94.8

Puerto Cortes 7 3.0 3.0 97.8

Santa Bárbara 5 2.2 2.2 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 3. Procedencia de las Pacientes.

La procedencia más frecuente de las pacientes fue el casco urbano de San

Pedro Sula (44%) y Choloma (20%).

73

5. Raza:

Tabla 7. Raza de la paciente.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos Mestiza 228 99.1 99.1 99.1

Negra 2 .9 .9 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 4. Raza de la paciente.

El 99% de las pacientes eran de raza mestiza y solo el 1% era de raza negra.

74

6. Estado civil:

Tabla 8. Estado civil de la paciente.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos Soltera 29 12.6 12.6 12.6

Casada 68 29.6 29.6 42.2

Unión Libre 133 57.8 57.8 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 5. Estado civil de la paciente.

El estado civil más frecuente de las pacientes fue unión libre (58%).

75

7. Ocupación:

Tabla 9. Ocupación de la paciente.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos Otro 16 7.0 7.0 7.0

Ama de Casa 9 3.9 3.9 10.9

Estudiante 1 .4 .4 11.3

Operaria 107 46.5 46.5 57.8

Profesional 15 6.5 6.5 64.3

Dependienta 24 10.4 10.4 74.8

Cajera 25 10.9 10.9 85.7

Maestra 14 6.1 6.1 91.7

Aseadora 14 6.1 6.1 97.8

Estilista 4 1.7 1.7 99.6

Comerciante 1 .4 .4 100.0

Total 230 100.0 100.0 Gráfico 6. Ocupación de la paciente.

La ocupación más frecuente fue operaria (47%).

76

8. Número de embarazos:

Tabla 10. Número de embarazo.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos 1 60 26.1 26.1 26.1

2 73 31.7 31.7 57.8

3 55 23.9 23.9 81.7

4 27 11.7 11.7 93.5

5 12 5.2 5.2 98.7

6 3 1.3 1.3 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 7. Número de embarazo.

El 42% de las pacientes eran grandes multíparas.

77

9. Número de partos:

Tabla 11. Número de partos.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos 0 71 30.9 30.9 30.9

1 59 25.7 25.7 56.5

2 49 21.3 21.3 77.8

3 38 16.5 16.5 94.3

4 8 3.5 3.5 97.8

5 5 2.2 2.2 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 8. Número de partos.

El 43% de las pacientes tenían más de un parto.

78

10. Número de cesáreas:

Tabla 12. Número de cesáreas.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos 0 106 46.1 46.1 46.1

1 88 38.3 38.3 84.3

2 27 11.7 11.7 96.1

3 9 3.9 3.9 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 9. Número de cesáreas.

El 54% de las pacientes tenía antecedente de cesárea.

79

11. Número de abortos:

Tabla 13. Número de abortos.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos 0 187 81.3 81.3 81.3

1 34 14.8 14.8 96.1

2 8 3.5 3.5 99.6

3 1 .4 .4 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 10. Número de abortos.

El 19% de las pacientes tenía antecedentes de abortos.

80

12. Número de embarazo ectópico:

Tabla 14. Número de embarazo ectópico.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos 0 225 97.8 97.8 97.8

1 5 2.2 2.2 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 11. Número de embarazo ectópico.

El 2% de las pacientes tenía antecedentes de embarazos ectópicos.

81

13. Número de hijos vivos:

Tabla 15.Número de hijos vivos.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos 1 74 32.2 32.2 32.2

2 75 32.6 32.6 64.8

3 62 27.0 27.0 91.7

4 15 6.5 6.5 98.3

5 4 1.7 1.7 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 12. Número de hijos vivos.

El 36% de las pacientes tenían 3 o más hijos vivos.

82

14. Número de hijos muertos:

Tabla 16. Número de hijos muertos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos 0 228 99.1 99.1 99.1

1 2 .9 .9 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 13. Número de hijos muertos.

El 1% de las pacientes tenían antecedente hijos muertos.

83

15. Número de controles prenatales:

Tabla 17. Número de controles prenatales.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos Menor de 5 CPN 101 43.9 43.9 43.9

Mayor o Igual 5 CPN 129 56.1 56.1 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 14. Número de controles prenatales.

El 56% de las pacientes tenían 5 o más controles prenatales.

84

16. Edad gestacional:

Tabla 18. Edad gestacional.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos 37 - 40 Semanas 212 92.2 92.2 92.2

Mayor de 4O Semanas 18 7.8 7.8 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 15. Edad gestacional.

El 92% de las pacientes tenía un embarazo entre las 37 a 40 semanas, el 8%

de las pacientes tenía un embarazo prolongado o en vías de prolongación.

85

17. Patologías Obstétricas:

Tabla 19. Patología Obstétrica de la paciente.

Frecuenci

a

Porcentaj

e

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos 0 224 97.4 97.8 97.8

Trastorno Hipertensivo 5 2.2 2.2 100.0

Total 229 99.6 100.0

Perdidos Sistema 1 .4 Total 230 100.0

Gráfico 16. Patología obstétrica de la paciente.

El 2% de las pacientes tenía como antecedente personal patológico trastorno

hipertensivo.

86

18. Vía de finalización del parto:

Tabla 20. Vía de finalización del parto.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos Vaginal 108 47.0 47.0 47.0

Cesárea 122 53.0 53.0 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 17. Vía de finalización del parto.

En el 53% de los casos la vía del parto fue por cesárea.

87

19. Indicación de cesárea:

Tabla 21. Indicación de Cesárea.

Frecuenci

a

Porcentaj

e

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos Macrosomía 56 24.3 45.9 45.9

DCP 18 7.8 14.8 60.7

Sufrimiento Fetal

Agudo

6 2.6 4.9 65.6

Baja Reserva Fetal 3 1.3 2.5 68.0

Cesárea Anterior 31 13.5 25.4 93.4

Anomalías en la

presentación

5 2.2 4.1 97.5

Oligohidramnios 2 .9 1.6 99.2

Otros 1 .4 .8 100.0

Total 122 53.0 100.0 Perdidos Sistema 108 47.0 Total 230 100.0

Gráfico 18. Indicación de cesárea.

La indicación más frecuente de cesárea fue macrosomía fetal (46%).

88

20. Profesional que atiende el parto:

Tabla 22. Profesional que atiende el Parto.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos Médico Especialista 122 53.0 53.0 53.0

MR3 7 3.0 3.0 56.1

MR2 37 16.1 16.1 72.2

MR1 29 12.6 12.6 84.8

Médico Interno 35 15.2 15.2 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 19. Profesional que atiende el parto.

El 53% de los partos fue atendido por médico especialista, el 32% por médico

residente y el 15% por médico interno.

89

21. Clasificación ponderal:

Tabla 23. Clasificación ponderal.

Clasificación Ponderal Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos Sobrepeso 37 16.1 16.1 16.1

Obesidad Leve 104 45.2 45.2 61.3

Obesidad

Franca

77 33.5 33.5 94.8

Obesidad

Mórbida

12 5.2 5.2 100.0

Total 230 100.0 100.0 Gráfico 20. Clasificación ponderal.

El 85% de las pacientes presentaban algún grado de obesidad según

clasificación ponderal, siendo la más frecuente la obesidad leve (45%).

90

22. Peso del recién nacido:

Tabla 24. Peso del recién nacido.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos 4000 – 4999 229 99.6 99.6 99.6

Mayor o igual 5000 1 .4 .4 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 21. Peso del recién nacido.

El 99.6% de los recién nacidos se encontraban entre 4000 a 4999 gramos, y

solo el 0.4% de los recién nacidos se encontraban con peso mayor o igual a

5000 gramos.

91

23. Diagnóstico de Ingreso de macrosomía fetal:

Tabla 25. Diagnóstico de macrosomía fetal.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos Si 56 24.3 24.3 24.3

No 174 75.7 75.7 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 22. Diagnóstico de macrosomía fetal.

El 76% de las pacientes no tenían diagnóstico de macrosomía fetal al momento

de su ingreso.

92

24. Apgar del recién nacido al quinto minuto:

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos 4000 – 4999 229 99.6 99.6 99.6

Mayor o igual 5000 1 .4 .4 100.0

Total 230 100.0 100.0

Tabla 26. Apgar del recién nacido al quinto minuto.

El 99.6% de los recién nacidos tuvieron Apgar de 8 y 9 al quinto minuto de su

nacimiento.

93

25. Eventos adversos:

Tabla 27. Eventos adversos durante el parto.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos Ninguna 187 81.3 81.3 81.3

Fractura de Clavícula 3 1.3 1.3 82.6

Desgarro Grado III 24 10.4 10.4 93.0

Desgarro Grado IV 14 6.1 6.1 99.1

Hemorragia Postparto 2 .9 .9 100.0

Total 230 100.0 100.0

Gráfico 23. Eventos adversos.

El principal evento adverso durante el parto fue el desgarro grado III (10%), en

segundo lugar el desgarro grado IV (6%) y en último lugar fractura de clavícula

y hemorragia postparto (1%).

94

B. CONTRASTE DE HIPOTESIS:

Relación entre IMC Materno y Macrosomía Fetal

H0: B1= 0

H1: B1 ≠ 0

1. Relación Gráfica:

Gráfico 24. Gráfico de Dispersión.

De manera visual se puede determinar que existe una correlación positiva entre

ambas variables; porque la recta de regresión es inclinada con respecto a la

horizontal y hay una tendencia de la nube de puntos que se mueve de izquierda

a derecha, de abajo hacia arriba alrededor de la línea de regresión en forma

elíptica.

95

2. Regresión Lineal:

Valoración global del modelo:

a. Coeficiente de Determinación (R2 )

Tabla 28. Coeficiente de determinación.

Resumen del modelo

Modelo R R cuadrado R cuadrado

corregida

Error típ. de la

estimación

1 .462a .213 .210 .17776

a. Variables predictoras: (Constante), IMC

El R2 = 0.213 que explica que el 21.3% de la macrosomía fetal se debe al IMC de la madre.

96

b. Significación global del modelo

Tabla 29. ANOVA

ANOVAb

Modelo Suma de

cuadrados

Gl Media

cuadrática

F Sig.

1 Regresión 1.956 1 1.956 61.890 .000a

Residual 7.205 228 .032

Total 9.161 229

a. Variables predictoras: (Constante), IMC

b. Variable dependiente: PRN

El modelo de regresión lineal simple es válido porque la prueba de ANOVA es

significativa por las siguientes razones: El valor de P (0.000) es menor que el

valor del ALFA (0.05), la media cuadrática de la regresión es mucho mayor que

la media cuadrática residual, la F de Snedecor es mayor que 1 y la suma de los

cuadrados de la regresión es mucho menor que la suma de los cuadrados

residual.

97

c. Coeficientes de la Regresión

Tabla 30. Coeficientes de la regresión.

Coeficientesa

Modelo Coeficientes no

estandarizados

Coeficientes

tipificados

T Sig. Intervalo de confianza de

95.0% para B

B Error

típ.

Beta Límite

inferior

Límite superior

1 (Constante) 3.353 .101 33.106 .000 3.154 3.553

IMC .023 .003 .462 7.867 .000 .018 .029

a. Variable dependiente: prn

Ecuación de la regresión lineal:

Y = B0 + B1 (x)

Y: valor de la variable dependiente que se desea predecir (macrosomía fetal)

B0: ordenada en el origen (3.353)

B1: pendiente o inclinación (0.023)

X: valor de la variable independiente (IMC) a partir del cual comienza la

variación de la variable dependiente.

Aplicación de la Ecuación de Regresión

Y= 3.353 + 0.023 (30.5)

Y= 3.353 + 0.7015

Y= 4.05

Y = 4050 gramos

98

Se establece que a partir de un IMC materno ≥ 30.5% se presentara

macrosomía fetal en las pacientes con las características de la población

estudiada.

Pendiente (B1=0.023 kilos), lo que significa que por cada kg/m2 de incremento

de IMC el peso del feto aumenta en promedio 23 gramos.

Se rechaza la Ho porque el valor de P (0.000) obtenida con la prueba t de

Student es significativa, también se puede deducir la significancia estadística

del IC 95% (0.018 – 0.029) porque no incluye la Ho que en este caso es cero.

99

CAPÍTULO VI: DISCUSIÓN

La categoría nutricional durante el embarazo está determinada con el valor del

índice de masa corporal diagnosticado desde el primer control prenatal hasta la

finalización del embarazo; según la literatura se ha relacionado la macrosomía

fetal con el aumento del IMC materno y el riesgo de complicaciones maternas

como fetales. Las complicaciones descritas son aumento en la incidencia de

gestación cronológicamente prolongada, parto Instrumentado, aumento de la

tasa de cesáreas, aumento de la incidencia de distocia de hombros, desgarros

perineales; en el neonato se describen un aumento de la incidencia de fracturas

de clavícula y de parálisis braquial.

Estas asociaciones están ampliamente explicadas en la literatura como

evidencia científica obtenida a través de estudios científicos realizados a nivel

internacional, y algunos de ellos sirven de base para esta discusión a la luz de

la evidencia.

La presente investigación se realizó en él IHSS/HRN, en la cual se observó que

entre las pacientes objeto de estudio que tenían algún de obesidad la más

frecuente fue obesidad leve (45%), hallazgos similar al reportado por Sánchez

(2016), quien encontró obesidad leve (42%), pero difiere en cuanto al número

de pacientes con IMC normal ya que en este estudio no se encontró.

La definición de feto macrosómico está basada en el peso de este. Algunos

autores lo consideran cuando el peso fetal es mayor de 4500 gramos y otros si

son mayor de 4000 gramos. Según describen Rosati y colaboradores (2010), la

100

macrosomía fetal continúa siendo una causa de morbimortalidad perinatal y

materna, y aumenta el número de traumatismos del parto, el distrés fetal y la

tasa de cesáreas constituyendo un problema importante a nivel mundial

especialmente en países desarrollados. La prevalencia de la macrosomía fetal

no está del todo clara y depende de las series consultadas. Autores como

Rodríguez y colaboradores (2012) la cifran en un 5.6% encontrando una

prevalencia de punto similar (5.3%).

Con respecto a la edad materna y la asociación con macrosomía fetal,

encontramos en esta tesis que la edad más frecuente fue 25 años, sin embargo

muestra discrepancia a lo publicado en el estudio realizado en EUA por Boulet

(2003), donde la mayoría de los casos se presentaron mayores de 35 años.

El estado civil y la ocupación de la madre que de acuerdo a la literatura pueden

influir sobre el estado nutricional materno y subsecuentemente sobre el recién

nacido, encontramos que el 88 % tenían pareja estable y el 96 % eran

asalariadas.

En la literatura mundial se menciona la multiparidad como un factor de riesgo

para la macrosomía fetal, en el 2014 en un estudio en México se reportó que el

72.6 % de las pacientes tenían embarazos previos encontrando congruencia

con lo referido en esta tesis (76%).

En esta investigación se reporta que el 56 % de los casos cumplió con el

requerimiento mínimo de la norma de atención materna de asistir a cinco o más

controles prenatales, el cual difiere con lo reportado en México por Maseud

101

(2011), donde afirmaba que más del 50% no tenía un buen control prenatal.

La elección de la vía del parto en macrosomía fetal es un tema controversial

alrededor del mundo por el riesgo de trauma obstétrico que puede amenazar la

vida tanto de la madre como del neonato así como su desarrollo posterior, en

este estudio se resolvió el embarazo por vía abdominal en el 53 % mostrando

concordancia con la investigación realizada en 2014 por Castro donde el 55 %

de los recién nacidos fueron evacuados vía abdominal.

Hugo Alvernoz (2015) realizo una investigación en el hospital clínico de la

Universidad de Chile reportando una frecuencia de complicaciones asociadas a

la macrosomía del 1%, a diferencia de lo anterior en la presente investigación

se observa una alta frecuencia (18%), siendo el desgarro perineal el que

predomino (16%).

Como resultado de esta investigación se encontró que existe una relación lineal

directa entre macrosomía fetal e IMC materno, en la literatura se atribuye del

15% a 30% de la macrosomía fetal al IMC matero, en un estudio realizado por

Sánchez Soto (2016) se reportó que el 27.8% de la macrosomía fetal era

atribuida al aumento del IMC materno; mientras que en esta tesis el 21.3% de

los recién nacidos macrosómicos se le atribuyen al IMC de la madre, esta

relación es significativa al 0.000, que explica que a mayor IMC existe una mayor

probabilidad de macrosomía fetal.

Así mismo se predice que a partir de un IMC ≥ 30.5 se presentara macrosomía

fetal, aunque no se encontró en la literatura valores pronósticos para realizar

102

esta comparación.

El análisis bivariado también establece una relación lineal positiva entre la

ganancia ponderal de la madre durante la gestación y el peso del recién nacido,

estableciéndose que por cada unidad de incremento en IMC, el peso del recién

nacido incrementa en 23 gramos, encontrando similitud al estudio realizado en

Austria y Alemania (1998) donde encontraron un incremento de 23.78 y 23.27

gramos respectivamente; aunque hay discrepancias con un estudio realizado en

la Lima, Perú (2003) donde se encontró una ganancia mayor (32.75 gramos).

Por lo tanto esta tesis concluye que a mayor IMC materno mayor probabilidad de

obtener un recién nacido macrosómico.

103

CAPÍTULO VII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A. CONCLUSIONES

La prevalencia de macrosomía fetal durante el año 2016 en la sala de puerperio

del Hospital del Instituto Hondureño de seguridad Social de San pedro Sula fue

similar a la reportada en la literatura.

El Índice de masa corporal materno predominante en las pacientes estudiadas

fue obesidad leve.

Existe una relación positiva entre el índice de masa corporal y la macrosomía

fetal o sea que son directamente proporcional, ya que por cada unidad de

aumento del IMC materno aumenta el peso del recién nacido en 23 gramos.

La variación del peso del recién nacido macrosómico esta explicado en un

21.3% por el índice de masa corporal de la madre.

Se determinó que a partir de un índice de masa corporal materno ≥ 30.5% se

puede esperar macrosomía fetal.

104

B. RECOMENDACIONES

Garantizar a las pacientes los servicios de consejería preconcepcional en el

Hospital del Instituto Hondureño de Seguridad Social de San Pedro Sula, para

la detección de factores de riesgo asociados al embarazo.

Implementar programas de tamizaje (peso y talla) para la detección temprana

de obesidad materna durante el embarazo por medio del IMC.

Crear un canal de información con el servicio de pediatría para facilitar a la

madre los conocimientos sobre los cuidados y seguimiento de los recién

nacidos macrosómicos.

Se recomienda actividades de prevención y recuperación del IMC normal en

aquellas pacientes con sobrepeso u obesidad, en mujeres de edad fértil, las que

podrían realizarse en el consultorio de consulta externa ya que ayudara a

prevenir los problemas en el crecimiento intrauterino y problemas posteriores en

los recién nacidos.

Orientar a las pacientes durante las atenciones prenatales, sobre una

alimentación correcta para que puedan tener una ganancia de peso adecuada y

realizar charlas sobre alimentos básicos e indispensables que deben de

consumir según trimestre de embarazo.

Derivar a las pacientes que tengan alteraciones en el peso (sobrepeso,

obesidad) de manera obligatoria a dos consultas con el servicio de nutrición,

para mejorar su IMC y evitar así la macrosomía fetal.

105

A nivel institucional se recomienda crear una unidad de control metabólico en

las unidades de atención primaria para que las pacientes realicen actividad

física y donde se les de educación sobre alimentación saludable.

106

CAPÍTULO VIII: REFERENCIAS

A. Aguirre Unceta-Barrenechea, & A. Aguirre Conde,. (2008). Recién nacido de peso

elevado. Unidad Neonatal. Servicio de Pediatría. Hospital de Basurto. Bilbao, 10.

Albarnoz, J. S. (2005). Morbilidad Fetal asociada al parto en Macrosómicos: Análisis de

3981 Nacimientos. Revista Ginecología y Obstetricia del Hospital Clinico de la

Universidad de Chile, 70(4), 218-224.

Alejandra Lozano Bustillo, W. R. (2016). Sobrepeso y Obesidad en el Embarazo:

Complicaciones y Manejo. Archivos de Medicina, 1-6.

Ali, D. H., & Dr. Shahina Ishtiaque. (2014). Fetal Macrosomia; Its maternal and

neonatal complications. The Professional Medical Journal, 21(3), págs. 421-426.

Allen, K., & Wallace, S. (2013). Macrosomia Fetal. En Obstetricia, Ginecología y

Medicina Reproductiva (págs. 185-187). Elsevier.

Alzamora, A., Pastor, A., Oliveros, M., & Livia,, C. (s.f.). El recien nacido

Macrosómico: Incidencia y Morbimortalidad. En Incidencia y Morbimortalidad

de Recien Nacído (págs. 24-28).

Barber Marrero, M., & Plasencia, W. (2007). Macrosomía fetal. Resultados obstétricos y

neonatales. Obstetricia y Ginecologia, 50(10), 594-598.

Belén-Romero, L. (2014). Factores de riesgo asociados a la macrosomía fetal. Revista

del Nacional, 6(1), 16-22.

107

Block SR, Watkins SM, , Salemi JL, , Rutkowski R, , & Tanner JP, . (2013). Índice de

masa corporal materno pre-embarazo y riesgo de malformaciones congénitas

específicas: evidencia de una relación dosis-respuesta. Revista de Chile de

Ginecologia y Obstetricia, 465-468.

Campaigne, A., & Conway, A. (2007). Detección y Prevención de Macrosomía. En

Obstetricia y Ginecología Clinica de Norte America (págs. 309-319). San

antonio, Texas, Estados Unidos: Elsevier Saunders.

carolaos, c. d. (1887). jhdskjfhskdfhlkdshfkldsh. kdhfksdhfkdshfksdhfkj, 24-7.

Carrillo., D. S. (2008). Evaluación Nutricional Antropomédica de las mujeres

embarazadas y su relacion con el producto de la gestacón. Universidad SImón

Bolívar.

Cutié, M., Figueroa, M., Segura, A., & Lestayo , C. (2002). Macrosomía Fetal y su

comportamiento en el último quinteto. Revista Cubana de Obstetricia y

Ginecología, 28(1), 34-41.

Dr. Carlos Barrera H, D. A. (2012). Obesidad y Embarazo. Revista de Medicina Clinica

Condes, 154-158.

Dr. Habiba Sharaf Ali, D., & Dr. Shahina Ishtiaque. (2014). Fetal Macrosomia; Its

Maternal and neonatal Complications. The Professional Medical Journal, 21(3),

págs. 421-426.

108

Dr. Sandi Jiménez Puñales, D. R. (2015). Factores de riesgo maternos y fetales en recién

nacidos con macrosomía. Revista Cientifica Medicent Electrón, 19(3), 142-147.

Esraa H AL-Maini, L. H. (2017). Hemoglobina A1c y componentes del cordón

umbilical: predicción de Macrosomia Fetal en mujere xcon Diabetes Gstacional

Mellitus. European Journal of Experimental Biology, 7(2), págs. 1-4.

Esther W.Reid, JennyA.McNeill, & Fiona A.Alderdice. (2014). Actividad física,

comportamiento sedentario y macrosomía fetal en embarazos no complicados;

Un estudio prospectivo de Cohorte. Midwifery, 1202-1209.

Flores-Padilla, L., Isis Claudia Solorio-Páez, & Martha Leticia M. (2014). Embarazo y

obesidad: riesgo para desarrollo de diabetes gestacional en la frontera norte de

México. Gaceta Médica de Mexico, págs. 73-77.

FM, M. D., Onica Armijo L. , Elena Martín B. , & Marta S. (2009). Sobrepeso y

Obesidad Pregestacional como Factor de Riesgo de Cesárea y Complicaciones

Perinatales. Revista de Chile, Obstetricia y Ginecología, 233.

García-De la Torre JI, Rodríguez-Valdez A, , & Delgado-Rosas A. (2016). Factores de

riesgo de macrosomía fetal en pacientes sin diabetes mellitus gestacional.

Gnecología y Obstetricia Mexico, 84(3), 164-171.

García-De la Torre JI, R.-V. A.-R. (2016). Factores de riesgo de macrosomía fetal en

pacientes sin diabetes mellitus gestacional. Ginecología y Obstetricia de Mexico,

84(3), 164-171.

109

Grados Valderrama Flor de María, Cabrerea Epiquen, Ronald, & Diaz Herrera, Jorge.

(2003). Estado nutricional pregestacional y ganancia de peso materno durante la

gestación y su relación con el peso del recién nacido. Revista Medica Hered,

14(3), 128-132.

Health Clinic, L. U. (2014). Fetal macrosomia: a problem in need of a policy. Obtenido

de Wiley Online Library: wileyonlinelibrary.com

Hernández, D. J., Dra. Pilar Hernández García, & Dra. Marelys Yanes Quesada. (2009).

La macrosomía en el embarazo complicado con diabetes. Revista

Centroamericana de Obstetricia y Ginecología., 14(1), 5-10.

Hernández, J. C., García, P. H., & Yanes, M. (2017). Macrosomía neonatal en el

embarazo complicado con diabetes. TRABAJOS ORIGINALES, 1-20.

Herring, S. J., & Emily Oken. (2010). Ganancia de peso durante el embarazo: Su

importancia para el estado de salud materno-infantil. Ann Nestlé, 17-28.

Hugh M. Ehrenberg, Brian M. Mercer, , & Patrick M. Catalano. (2004). The influence of

obesity and diabetes on the prevalence of macrosomia. American Journal of

Obstetrics and Gynecology, pág. 191.

Jacques Lepercq, N. L. (1999). Macrosomia revisited: Ponderal index and leptin

delineate subtypes of fetal overgrowth. Hôpital Saint Vincent-de-Paul, 624.

Kamana KC, S. S. (2015). Diabetes Mellitus Gestacional y Macrosomia: una Revision

de la Literatuea. Annales Nestlé, 14-20.

110

Kamana, K. (2015). Gestational Diabetes Mellitus and Macrosomia. Annales Nutricional

Metab, 66(2), 14-20.

KC, K., Sumisti Shakya, & Hua Zhang. (2015). Gestational Diabetes Mellitus and

Macrosomia: A Literature Review. Annals Nutrition & Metabolism, 14-2.

López, I. B., Aracelia Ramona Álvarez Vega, Rosa María Alonso Uría, Ana Campo

González, Rosa Díaz Aguilar, & Rafael Amador Morán. (2012). Factores de

riesgo para complicaciones del recién nacido grande para su edad gestacional.

Investigacion Educacion y Enfermeria, 30(1).

Louise Santangeli, & Naveed Sattar,. (2015). Impact of Maternal Obesity on Perinatal

and Childhood Outcomes. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and

Gynaecology, 438-448.

Luengo, A., Zonoza, V., Fernandez-Corona, A., & Gonzales, C. (2012). Índice de masa

corporal y aumento de peso en el embarazo. Resultado obstétrico de la inducción

de parto. Revista Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia, 39(5),

199-202.

Manrique Leal-Mateos, Loretta Giacomin, , & Luis Diego Pacheco-Vargas. (2008).

Índice de masa corporal pregestacional y ganancia de peso materno y su relación

con el peso del recién nacido. AMC, 160-166.

111

María De la Calle, O. A. (2009). Sobrepeso y Obesidad Pregestacional como factor de

riesgo de Cesárea y Complicaciones Perinatales. Revista de Chile de Obstetricia

y Ginecología, 233-238.

Mariana Minjarez-Corral, Imelda Rincón-Gómez, & Yulia Angélica Morales-Cho.

(2013). Ganancia de peso gestacional como factor de riesgo para desarrollar

complicaciones obstétricas. Perinatología y Reproduccion Humana, 28(3), 159-

166.

Mary Ann Faucher, & Mary K. Barger. (2015). Gestational weight gain in obese women

by class of obesity and select maternal/newborn outcomes: A systematic review.

Women and Birth, 1-10.

Michael Conall Dennedy, & Fidelma Dunne. (2013). Macrosomia: defi ning the problem

worldwide. 435.

Mohamed Alkhatim Alsammani, & Salah Roshdy Ahmed. (2012). Resultados fetales y

maternos en embarazos complicados con Macrosomia Fetal. North American

Journal of Medical Sciences, 4, págs. 289-291.

Montero, M., Maria Elena Díaz, & Santa Jiménez. (2012). Modelación de indicadores

del estado nutricional. Revista Colombiana de Estadística, 271-287.

N.E. Stotlanda, A.B. Caughey, , E.M. Breed, , & G.J. Escobar. (2004). Risk factors and

obstetric complications associated with macrosomia. International Journal of

Gynecology and Obstetrics, págs. 220-226.

112

Ornoy, A. (2011). Prenatal origin of obesity and their complications: Gestational

diabetes, maternal overweight and the paradoxical effects of fetal growth

restriction and macrosomia. Reproductive Toxicology, 205-212.

Pacora, P., Ytala Buzzio, Wilfredo Ingar, & Álvaro . (2005). El peso del recién nacido

sano según edad gestacional en una población de Lima. Universidad Nacional

Mayor de San Marcos, 66(2), 212-217.

Pacora-Portela, P. (1994). Macrosomía Fetal: Definición, Predicción, Riesgos y

Prevención. Revista de Ginecología y Obstetricia, 39(17).

Poon, L. C., George Karagiannis , & Violeta Stratieva . (2010). irst-Trimester Prediction

of Macrosomia. Fetal and Diagnosis Therapy, 2-10.

Rendón, D. M. (s.f.). Macrosomía Fetal en el Perú; Prevalencia, Factores de riesgo y

Resultados Perinatales . Ciencia y Desarrollo, 60.

Ríos1, O. A., & Antonio Mambret Luna Figueroa2. (2016). La ganancia de peso

materno en la segunda mitad del embarazo influye mas en la macrosomia fetal,

independiente del peso pregestacional. Revista de Perú, Investigacion Materna

Perinatal, 35-44.

Salinas, E., Sanchez, L., Mondragon, L., & Torres, B. (julio-diciembre de 2012).

Prevalencia de Macrosomía en Neonatos de Término. Revista La Escuela de

Medicina “Dr. José Sierra Flores”, 26(2), 17-21.

113

San Román, A. (2013). Aumento de peso durante el embarazo. Universidad de

Cantabria, págs. 19-24.

Vallejo, J. L. (s.f.). Gestación y Obesidad, Consecuencias y Manejo.

Vázquez, S. (2014). Obesidad materna pregestacional como factor de riesgo para el

desarrollo de macrosomía fetal. Revista del Nacional, 6(1), 7-14.

Vila Candel, R., Sanchis Valero, Sheila, Mateu Ciscar, Cristina, Planells López,

Encarnación, Martínez Ballester, A., Gómez Sánchez, MJ., & Espuig Sebastian,

R. (2016). ¿Cuál es el mejor indicador antropométrico para el control del

embarazo? Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, 36(3), 87-96.

Walsh, J. M., & Fionnuala M. McAuliffe. (2012). Prediction and prevention of the

macrosomic fetus. European Journal of Obstetrics & Gynecology and

Reproductive Biology, 125-130.

Zavala-Gonzales, M., Reyez-Diaz. G., Posada-Arevalo, S., & Jiménez-Balder. (2009).

Índice de masa corporal en la definición de macrosomía fetal. Revista Salud en

Tabasco, 15(1), 828-837.

114

CAPÍTULO IX: ANEXOS

115

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE HONDURAS

VALLE DE SULA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

POSTGRADO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETICIA

ENCUESTA

RELACIÓN ENTRE INDICE DE MASA CORPORAL MATERNO Y

MACROSOMIA FETAL EN EL IHSS REGIONAL DEL NORTE DE ENERO A

DICIEMBRE DEL 2016.

FECHA: _________________ EXPEDIENTE: __________________

DATOS SOCIODEMOGRAFICOS

1. EDAD: _____________ 2. ESCOLARIDAD: _______________

3. PROCEDENCIA: _________________________________________

4. RAZA: _____________ 5.ESTADO CIVIL: ________________

6. OCUPACIÓN: ___________________________

DATOS GINECOOBSTETRICOS

7. HISTORIA GINECOOBSTETRICA:

G: _____ P: _____ C: ____ A: _____ O: ____ HV: _____ HM: _____ EE: ____

8. # CONTROL PRENATAL: ________________

116

9. EDAD GESTACIONAL: ___________________

10. PATOLOGIA OBSTETRICA:

SI: __________ NO: ____________ CUAL: ____________________

11. CONCLUSION DEL EMBARAZO EN:

A. PARTO: ________ B. CESAREA: ________

C. DIAGNOSTICO POR EL CUAL SE REALIZA CESAREA:

____________________________

12. PROFESIONAL QUIEN ATENDIO PARTO:

A. PARTO: ________________________________________

B. CESAREA: _______________________________________

DATOS DEL EXAMEN FISICO

13. MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

a. TALLA: ___________________________

b. PESO: ____________________________

c. INDICE DE MASA CORPORAL: ________

14. CLASIFICACION DE IMC:

a. IMC 30-34.99___________________________

117

b. IMC 35-39.99:__________________________

c. IMC >40:_______________________________

DATOS DEL RECIEN NACIDO

15. MEDIDAS ANTROMETRICAS DEL RECIEN NACIDO

a. PESO DEL RECIEN NACIDO: _________________

16. DIAGNOSTICO DE MACROSOMIA FETAL

SI: __________ NO: ____________

17. APGAR: _____________________________________________

18. EVENTO ADVERSO: ___________________________________