universidad nacional agraria la molina facultad de ... · reconocerlos como promotores de la...

13
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS EXPOFIAL 2016 BASES ESPECÍFICAS SETIEMBRE 2016

Upload: danglien

Post on 30-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

FACULTAD DE

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

EXPOFIAL 2016

BASES ESPECÍFICAS

SETIEMBRE 2016

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

BASES ESPECÍFICAS

I. FINALIDAD La EXPOFIAL 2016 tiene por finalidad resaltar y fomentar la participación de los estudiantes a través de la presentación, exposición y demostración pública de Proyectos y/o Trabajos de Investigación Científico – Tecnológica, los cuales son aportes originales e innovadores realizados por los estudiantes de Pre-grado de la Facultad de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina - UNALM, con el asesoramiento de sus profesores, tratando de renovar y fortalecer los lazos con la comunidad con el objetivo de brindar una formación integral.

II. JUSTIFICACION

El presente evento reunirá a todos los estudiantes de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNALM, lo que permitirá integrar y fomentar lazos de fraternidad, solidaridad y sociabilización de los alumnos, docentes y personal administrativo. Permitirá integrarnos con toda la comunidad universitaria de nuestra casa de estudios, en donde los alumnos de la Facultad de Industrias Alimentarias tendrán la oportunidad de exponer sus trabajos, mostrando y dando a conocer sus diferentes ideas innovadoras. Asimismo, permitirá a los alumnos recibir diversas percepciones. A través de la EXPOFIAL 2016 se busca enfrentar los nuevos retos planteados por la globalización mediante la formación integral de nuestros educandos con una imagen moderna y comprometida con el quehacer social de nuestro país.

III. OBJETIVOS

General: Contribuir en la formación integral de los estudiantes, potenciando sus capacidades creativas y de investigación, motivando el interés por la ciencia y la tecnología e intercambiando experiencias con el fin de contribuir al desarrollo de la industria y sociedad. Específicos: a) Desarrollar la habilidad de investigación e innovación en los estudiantes a

través de los proyectos de investigación e innovación científica y tecnológica. b) Demostrar la capacidad de realización de los estudiantes y docentes y

reconocerlos como promotores de la transformación, para un cambio educativo de calidad hacía una convivencia de paz y armonía con el medio ambiente.

c) Fomentar el intercambio de experiencias entre los expositores, asesores de los proyectos y público en general participante.

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

IV. PARTICIPANTES

Participarán todos los trabajos que se presenten hasta el 07 de noviembre del 2016, según formato presentado en el Anexo 1, y que cuente con los siguientes requisitos: - Los trabajos deberán definir solo una categoría a la que postulan: Póster o

Producto. - Los integrantes del grupo podrán participar en un máximo de 02 trabajos. - No se pueden presentar trabajos similares, copia de otros grupos de

estudiantes, de eventos anteriores, extraídos de otros eventos o similares. - Los trabajos deben contar con la supervisión del profesor del curso

correspondiente. - Los estudiantes que participen deben de estar matriculados en el ciclo 2016-

II, y deben de estar cursando el 5to ciclo o ciclos superiores.

V. APROBACIÓN DE TRABAJOS Para la aprobación, todos los trabajos deben de ser evaluados por el Comité de Evaluación EXPOFIAL 2016, para lo cual se seguirán los siguientes lineamientos: - La evaluación de los trabajos se realizará siguiendo el formato del Anexo 2. - Los trabajos aprobados y trabajos que presenten observaciones serán

publicados en el panel de la Secretaria del IAPA, la fecha será comunicada a través de medios electrónicos y redes sociales.

- Los trabajos observados tendrán un plazo de 07 días para corregir las observaciones, luego del cual la Comisión de Evaluación procederá a revisarlos a fin de dar su conformidad.

- Los trabajos que no subsanen las observaciones serán rechazados. - Los trabajos aprobados y que participarán en la EXPOFIAL 2016 serán

publicados en el panel de la secretaria del Departamento de Ingeniería de Alimentos – IAPA. La fecha será comunicada a través de medios electrónicos y redes sociales.

VI. FECHA Y LUGAR DEL EVENTO

La ejecución de la EXPOFIAL 2016 se realizará el 24 de noviembre del 2016 en el Auditorio Auxiliar de la Universidad Nacional Agraria La Molina (al costado del Auditorio Principal UNALM) de 1 a 4 p.m.

VII. PRESENTACIÓN Y EXHIBICIÓN

a) Los grupos de trabajo deben tener listo su stand al menos 1 hora antes del inicio del evento.

b) Los expositores traerán TODOS los implementos necesarios para presentar sus TRABAJOS. En el caso de Poster: Trípticos informativos, entre otros. En

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

el caso de Producto: mantel blanco, fuentes, menaje descartable, trípticos informativos, bolsa de basura, entre otros.

c) El espacio asignado a cada trabajo será de 0,5 m x 0,5 m, denominado para este efecto stand y deberá ser devuelto en las mismas condiciones en que fue entregado.

d) La comisión organizadora proveerá a cada stand de 01 silla. e) Todos los stands (categoría producto) deberán exhibir en su frontal, con letra

legible, el nombre del trabajo tal como fue aprobado con el respectivo código en un cartel. Dicho cartel será elaborado por el grupo participante en papel tamaño A4, el cual debe mencionar el nombre del producto y el código asignado. La letra utilizada será Calibri, negrita, mayúscula, estando el tamaño de letra entre 35 a 45, tratando de ocupar todo el espacio disponible. El tamaño del cartel será de 29.7 x 8.5 cm. Ver ejemplo Anexo 3. También los productos (líquidos, semi líquidos y similares) deberán ser de cuidado en su manejo, es decir evitar que manche la mesa y piso, si se diera el caso de derrame, limpiar de inmediato para evitar manchas, para lo cual deben llevar un instrumento de limpieza.

f) Los trabajos podrán ser expuestos por uno o máximo dos de los integrantes, no pudiendo el docente asesor intervenir durante la evaluación. El integrante podrá ser relevado por otro integrante del grupo en turnos de una hora por persona.

g) La presentación personal de los integrantes del grupo debe ser formal (ropa de vestir: camisa/blusa blanca y pantalón/falda negra). Durante la exposición deben estar identificados con la credencial oficial.

h) La credencial oficial será entregada por la Comisión EXPOFIAL el día del evento.

i) Los expositores deberán respetar el horario del programa oficial. j) Bajo ningún aspecto los “stand” podrán quedar sin la presencia de los

expositores durante el horario de exhibición. De ocurrir este hecho el grupo quedará automáticamente eliminado.

k) El orden de cada stand depende del grupo expositor, pudiendo la Comisión EXPOFIAL descalificarlo.

l) Dentro del recinto de la feria no está permitido fumar ni ingerir bebidas alcohólicas.

m) El incumplimiento total o parcial de la presente Base Especifica, la alteración del orden o comportamientos reñidos con la moral y las buenas costumbres serán causa de la inmediata descalificación del trabajo.

VIII. CATEGORIA - POSTER

Son trabajos de investigación que incluyen un diseño experimental, evaluación de variables, y que tienen como fin la optimización de un proceso tecnológico o la solución a un problema. El poster deberá tener las siguientes dimensiones: 1.2 x 0.9 m.

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

La estructura del poster será: 1. Título

2. Autores

3. Introducción

4. Materiales y Métodos

5. Resultados

6. Conclusiones

7. Referencias Bibliográficas

- PRODUCTO

Son aquellos trabajos de investigación donde se ha desarrollado un producto innovador que ha sido desarrollado bajo objetivos específicos, con resultados y conclusiones concretas. El producto desarrollado es presentado durante la exposición para la degustación, empleando material descartable y otros auxiliares al momento de servirlo.

IX. NORMAS DE PRESENTACION PARA EL LIBRO RESUMEN EXPOFIAL

Los integrantes de cada grupo cuyo trabajo fue seleccionado, deberán presentar un RESUMEN para el libro resumen EXPOFIAL 2016, el cual debe cumplir con los siguientes requerimientos: - Título del trabajo - Integrantes - Objetivo - Resumen - Palabras clave (3) - Referencias bibliográficas - Debe estar escrito en letra Times New Roman, tamaño 12, a espacio simple,

con un máximo de 350 palabras. X. DE LA EVALUACIÓN

a) La evaluación estará a cargo de por lo menos 04 jurados para las dos

categorías, quienes se constituirán el día y a la hora establecida, habiendo leído las normas de evaluación (Anexo 4), elevándose el acta respectiva con la firma de todos los presentes. Se distribuirá el material informático y las fichas de evaluación.

b) La ficha de evaluación se presenta en el Anexo 5. c) La evaluación final será el promedio de las fichas de los jurados evaluadores. d) Los jurados calificadores se presentarán en los “stands”, identificados con

credenciales, a fin de realizar la evaluación de todos los trabajos. e) El jurado calificador deberá estar presente a la hora acordada y poder

evaluar cada trabajo, además de escuchar a los expositores. f) Los trabajos que obtengan mayor puntaje serán los ganadores según su

respectiva categoría.

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

g) Se declarará ganador al trabajo que acumule el mayor puntaje (Sólo primeros lugares) obteniendo el premio correspondiente y la resolución de felicitación extendida por la comisión

h) El fallo de la Comisión Organizadora es inapelable.

XI. DE LA PREMIACIÓN a) Los trabajos ganadores en cada categoría se harán acreedores a un Diploma

y presente. b) Los jurados calificadores así como los miembros de la comisión organizadora

serán estimulados con un Diploma de participación.

XII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Cualquier aspecto no contemplado en las bases será resuelto por la Comisión Organizadora EXPOFIAL 2016.

XIII ANEXOS.

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

Anexo 1

EXPOFIAL 2016

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

Anexo 2

EXPOFIAL 2016

FICHA DE REVISIÓN DEL RESUMEN Fecha de revisión: Título del Trabajo de Investigación: Autor(es) del Trabajo de Investigación: Solo en caso de haber observaciones, favor enunciarlas a continuación:

1.

2.

3.

(*): Aprobado, observado ó rechazado.

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

Anexo 3

CARTEL PARA IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

Anexo 4

Ítems de Evaluación Categoría Producto

a. Presentación y Originalidad Se refiere al empaque del producto, a la etiqueta, al logo, y al tríptico. Evaluar diseño y forma del empaque y producto. Además evaluar el carácter innovador del producto, si existe o no en el mercado.

b. Metodología de la Investigación Se refiere a si aplicaron un diseño estadístico, si siguieron una metodología experimental coherente.

c. Evaluación Sensorial Se refiere a la aceptación organoléptica, al grado de aceptación al degustar el producto.

d. Aspecto Nutricional Se refiere a si el producto incluye una valoración de algún compuesto nutricional importante, al menos cualitativamente (no es necesario presentar análisis cuantitativos de dichos compuestos).

e. Viabilidad Se refiere a que tan viable es el producto de realizarlo comercialmente, si han incluido un análisis simple de costos y/o rentabilidad.

f. Exposición Se refiere a la seguridad y claridad de la exposición y a la absolución de las preguntas planteadas utilizando un lenguaje claro, preciso, concreto y respetuoso. Incluye también la presentación y uso de trípticos y/o esquemas.

Categoría Poster

a. Presentación Se refiere a que el póster cumpla con los requisitos mínimos de las bases del concurso: 90 x 120 cm, con el logo de la Universidad y de la Facultad, con un tamaño de letra apropiado.

b. Originalidad Se refiere al carácter innovador de lo que se está presentando.

c. Objetivos y Resultados Objetivos bien planteados. Se exponen los resultados en forma clara. Los resultados son coherentes con los objetivos. La discusión explica los resultados.

d. Aplicación y/o metodología Se refiere a si el tema presentado es aplicable a la realidad y en caso de ser un trabajo de investigación, si siguieron una metodología experimental y un diseño estadístico.

e. Exposición y Defensa Seguridad y dominio de conceptos claves. Claridad, fluidez y buen uso de las palabras. Secuencia coherente de ideas durante la presentación.

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

Capacidad de síntesis en el discurso. Grado de profundidad de la investigación. Conclusión o cierre de la presentación. Absolución de las preguntas planteadas.

f. Impacto Se refiere a si el trabajo considera un impacto ambiental, económico, social y/o tecnológico.

Para cada criterio se asignará un máximo puntaje de 5 puntos, de acuerdo a la siguiente escala cualitativa:

Calificativo Calificación

Excelente 5

Muy Bueno 4

Bueno 3

Regular 2

Deficiente 1

Luego se sacará un promedio para designar a los ganadores.

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

Anexo 5:

TABLA DE EVALUACIÓN PARA PRODUCTO

Nº PRODUCTO

Pre

sen

taci

ón

y

ori

gin

alid

ad

Me

tod

olo

gía

de

inve

stig

ació

n

Eval

uac

ión

Se

nso

rial

Asp

ect

o N

utr

icio

nal

Via

bili

dad

de

l

pro

yect

o/p

rod

uct

o

Exp

osi

ció

n

TOTAL PROMEDIO

(Puntaje: 1 a 5)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS –EXPOFIAL 2016

TABLA DE EVALUACIÓN PARA PÓSTER

Nº PRODUCTO

Pre

sen

taci

ón

Ori

gin

alid

ad

Ob

jeti

vos

y

Re

sult

ado

s

Ap

licac

ión

y/o

Me

tod

olo

gía

Exp

osi

ció

n y

De

fen

sa

Imp

acto

TOTAL PROMEDIO

(Puntaje: 1 a 5)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10