universidad industrial de santander · pdf file2.03 bumper y estructura de sostenimiento...

21
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN CULTURAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS VOLUMEN II – ESPECIFICACIONES TECNICAS LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO DIRECCION DE CONTRATACION Y PROYECTOS DE INVERSION JULIO DE 2008

Upload: lyngoc

Post on 13-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN CULTURAL

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

VOLUMEN II – ESPECIFICACIONES TECNICAS LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008

SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE CONTRATACION Y PROYECTOS DE INVERSION JULIO DE 2008

Page 2: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 2 de 21

INDICE

CAPITULO 1. AMPLIFICADORES 10 1.01 Amplificador para Medios 10 1.02 Amplificador para altos 10 1.03 Amplificador para subs de 3200W RMS 10 1.04 Amplificador para subs de 4200W RMS 10

CAPITULO 2. BAFLES 11

2.01 Cabinas Line Array para Tiro Largo de 2 vías 11 2.02 Cabinas Line Array para Tiro Corto de 2 vías 11 2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 2.04 Sub Woofer para colgar con 1 parlante de 18" 11 2.05 Subwoofer con 2 parlantes de 18" 15 2.06 Bafle potenciado de 2 vías 15" 15 2.07 Monitor Auto potenciado de 2 vías 15" 350wts 16 2.08 Monitor Auto potenciado de 2 vías campo cercano 16

CAPITULO 3. MEZCLADOR 16

3.01 Mezclador de 32 canales 16 CAPITULO 4. PROCESOS 17

4.01 Procesador digital 2 entradas 6 salidas 17 4.02 Ecualizador de 31 bandas por canal 17 4.03 Procesador de efectos para voces 18 4.04 Compresor de 8 compuertas 18

CAPITULO 5. FUENTES MÚSICALES 19

5.01 Reproductor de DVD/CD 19

CAPITULO 6. MICROFONOS 19 6.01 Micrófono inalámbrico de mano UHF, Clear Scan, 1,112 frecuencias, diversificado. 19 6.02 Micrófono Para Bombo 19 6.03 Micrófono dinámico alambrico para vocales 19 6.04 Micrófono dinámico alambrico para Instrumentos 20

CAPITULO 7. ACCESORIOS 21

7,01 Metros de cableado para cabinas tiro largo 4 líneas 21 7,02 Metros de cableado para Subwoofer 2 líneas 21 7,03 Conectores Speakon NL4 21 7,04 metros para señal de monitores 21

Page 3: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 3 de 21

7,05 Conectores Speakon NL4 21 7,06 metros para señal de monitores 21 7,07 Conectores XLR 21 7,08 Bases de Micrófonos 21 7,09 Cables para micrófonos de 10mts con sus conectores 21 7,10 Cables de 1/4 para líneas de 10mts 21 7,11 Caja directa 21 7,12 Medusa de 16 canales 50 pies 21 7,13 Audífono profesional 21 7,14 Racks abiertos de 1,20m para amplificadores y procesos 21 7,15 Rack para micrófonos y cables 21 7,16 Conectores y Accesorios 21 7,17 Cableado Señales Internas Rack 21 7,18 Medusa de 32 canales 400 pies 21

CAPITULO 8. PRELIMINARES 21

8,01 Instalación, equalización y puesta a punto 21 8,02 Programación de Equipos 21 8,03 Documentación ( garantías ) y capacitación 21

Page 4: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 4 de 21

ASPECTOS GENERALES

Estas especificaciones técnicas consignadas en el presente volumen de estos Pliegos de Condiciones, aplican para el suministro, montaje y puesta en funcionamiento del sistema de sonorización del Auditorio Luís A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander, en lo sucesivo la UIS, ubicado en la sede principal en la ciudad de Bucaramanga. En estas especificaciones no se va encontrar detallado el proceso de montaje y puesta en funcionamiento de los diferentes ítems presupuestados, ya que se parte de la base que quienes pueden participar en la Licitación son empresas o personas naturales que tienen la experiencia mínima para este tipo de montajes y conocen no solo las normas que aplican, sino también las practicas comunes y lógicas para las mismas. Se encontrará en la redacción algunos párrafos que hacen énfasis en puntos relativamente importantes de los diferentes procesos de montaje, con el fin de hacer un llamado de atención en su ejecución o hacer las aclaraciones pertinentes. En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría definirá y aclarará la forma constructiva correspondiente. Cuando se presenten discrepancias entre los planos y las especificaciones, primará o tendrá mayor validez la norma escrita en las especificaciones. En los planos prevalecerán los números sobre la escala. Estas especificaciones técnicas se deben utilizar y son las estrictamente necesarias para concursar y ejecutar los ítems que se consignan en el Anexo No. 6 Formulario de la Propuesta, cantidades y precios. Cualquier cambio que proponga el Contratista deberá ser consultado por escrito al Interventor y no podrá proceder a su ejecución sin la aceptación escrita de éste. El Contratista una vez instalado el sistema de sonorización en su totalidad deberá suministrar los manuales de operación en idioma español de todos los equipos instalados y deberá capacitar a los Técnicos que operarán el sistema de sonorización, los cuales serán designados por la Universidad y su capacitación será de mínimo de 15 horas en el manejo adecuado de los equipos, los costos derivados de estas actividades deberán incluirse en los costos Administrativos de la propuesta presentada por el Contratista. EL CONTRATISTA AL FINAL DEL MONTAJE DEBE ENTREGAR LOS PLANOS AS-BUILT (DEFINITIVOS DEL MONTAJE) EN UN (1) ORIGINAL Y UNA (1) COPIA, ADEMÁS DEL RESPECTIVO ARCHIVO EN MEDIO DIGITAL EN FORMATO DE DIBUJO (DRAWING) DE AUTOCAD EN VERSIÓN 2000 O SUPERIOR.

Page 5: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 5 de 21

NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL El Contratista en todo momento tomará las precauciones necesarias para dar la suficiente seguridad a sus trabajadores, a los de la Interventoría y a terceros, aplicando por lo menos las normas que a este respecto tengan las entidades oficiales y sus códigos de edificaciones y construcciones. El Contratista preparará un programa completo, con las medidas de seguridad que se tomarán conforme a estas especificaciones y lo someterá a la aprobación de la Interventoría, quien podrá además ordenar cualquier otra medida adicional que considere necesaria. El Contratista deberá responsabilizar al residente de obra para velar por el fiel cumplimiento de estas medidas. El Contratista tendrá un plazo de veinticuatro (24) horas para suministrar el informe de cada uno de los accidentes de trabajo que ocurran en la obra con todos los datos que exija la Interventoría. En caso de accidente, se deberá reportar, como mínimo, la fecha, hora, lugar del accidente, nombre del accidentado, estado civil, edad, oficio que desempeña y su experiencia, actividad que desempeñaba en el momento del accidente, indicar si hubo lesión y tipo, posibles causas del accidente, tratamiento recibido y concepto médico. La Interventoría podrá en cualquier momento ordenar que se suspenda la construcción de una obra o de las obras en general, si por parte del Contratista existe un incumplimiento de los requisitos generales de seguridad o de las instrucciones de la Interventoría al respecto, sin que el Contratista tenga derecho a reclamos o a ampliación de los plazos de construcción. De hecho, el Contratista será responsable por todos los accidentes que puedan sufrir su personal, el de la Interventoría, visitantes autorizados o terceros como resultado de negligencia o descuido del Contratista para tomar las precauciones o medidas de seguridad necesarias. Por consiguiente, todas las indemnizaciones que apliquen serán por cuenta del Contratista. Sin menoscabo de todas las obligaciones sobre medidas de seguridad, el Contratista deberá cumplir en todo momento los siguientes requisitos y cualesquiera otros que ordene la Interventoría durante el desarrollo del contrato, sin que por ello reciba pago adicional ya que el costo deberá ser incluido en los precios unitarios ofrecidos para cada ítem en particular. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS: La obra deberá contar con botiquines suficientes que contengan los elementos necesarios para atender primeros auxilios. El residente de obra deberá estar responsabilizado por la utilización y dotación de ellos. Todo el personal de obra deberá tener conocimientos sobre los riesgos de cada oficio y sobre la manera de auxiliar oportunamente a cualquier accidentado. Deberá disponerse en el sitio de las obras de camillas que permitan el transporte de lesionados. ZONA DE TRABAJO: Durante el desarrollo de los trabajos, el Contratista deberá mantener en perfecto estado de limpieza la zona de la obra y sus alrededores, retirará diariamente o con más frecuencia si así lo ordena la Interventoría, basuras, desperdicios y sobrantes de material, de manera que no aparezca en ningún momento una acumulación de éstos. Al finalizar cualquier parte de los

Page 6: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 6 de 21

trabajos, el Contratista deberá retirar su equipo, construcciones provisionales y sobrantes de materiales y basuras que resulten del trabajo y dejar el sitio en orden y aseo. Las rutas por las cuales los trabajadores tengan que transitar regularmente, deberán acondicionarse de tal manera que en todo momento estén drenadas, libres de obstrucciones y no deberán cruzarse con cables, mangueras, tubos, zanjas y demás elementos que no tengan protección. En cuanto sea posible se separarán las áreas de trabajo de las de tránsito. Los conductores eléctricos que crucen zonas de trabajo o sitios por donde se movilice equipo o personal, deberán estar provistos de aislamientos adecuados. No se permitirá el uso de conductores eléctricos desnudos, en donde éstos pueden ofrecer peligros para el personal o los equipos. Los materiales que se van a utilizar se almacenarán debidamente, depositándolos a distancia prudente de los operarios o trabajadores, dejando pasillos o zonas accesibles entre los arrumes. Una o varias personas serán responsables exclusivamente del aseo y conservación del sitio de trabajo. SEÑALIZACIÓN: Durante la ejecución de la obra, el Contratista deberá colocar las señales de prevención: avisos de peligro en las horas diurnas y luces rojas o reflectivas en horas nocturnas. Ningún trabajo de excavación de zanjas podrá ejecutarse sin que se hayan colocado señales visibles de peligro en número, forma, tipo y clase aprobado por la Interventoría. La Interventoría podrá, en cualquier momento, ordenar que se suspenda la construcción de la obra o parte de ella, si existe un incumplimiento sistemático por parte del Contratista para llevar a cabo los requisitos de señalización o las instrucciones de la Interventoría al respecto. ALUMBRADO Y TRABAJO NOCTURNO: Cuando los trabajos se realicen sin iluminación natural suficiente, el Contratista suministrará iluminación eléctrica en todos los sitios del trabajo. No se permitirán extensiones arrastradas, colgadas en forma peligrosa o cuyos cables estén mal empalmados o mal aislados. A una distancia prudente del sitio del trabajo se deberán colocar avisos de peligro fosforescentes y luces intermitentes. HERRAMIENTAS: Antes de usar las herramientas, deberá verificarse su estado. El Contratista no usará herramientas en mal estado o diseñadas para un trabajo diferente. Las picas, palas, barras y demás herramientas no deben tener mangos defectuosos o mal encabados. No se aceptarán muelas, cinceles, punzones, escoriadores, picas y demás cuyas cabezas tengan rebaba. Así mismo, no se aceptarán escaleras metálicas o con refuerzos metálicos; están prohibidas cerca a circuitos energizados. Las cuerdas o sogas deberán estar en buen estado. EQUIPOS: Solo personal debidamente calificado y autorizado podrá operar las máquinas que la obra requiera. Todo equipo mecánico deberá inspeccionarse periódicamente. Todo equipo de tracción deberá ir bien asegurado mediante estrobos o cualquier otro medio. Las diferenciales se verificarán en capacidad y funcionamiento. Las escaleras, pasarelas y cualquier otro lugar elevado o a orillas de las excavaciones que sirvan de acceso al personal, deberán estar protegidos por barandillas o pasamanos rígidos, resistentes y robustos. Dichas barandillas o pasamanos deberán ser pintados de amarillo.

Page 7: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 7 de 21

CASCO DE SEGURIDAD: Toda persona deberá estar permanentemente provista de un casco de seguridad para poder trabajar, visitar o inspeccionar los frentes de trabajo. Dicho casco deberá ser de material plástico de suficiente resistencia para garantizar una protección efectiva. Durante la construcción, la Universidad estará funcionando normalmente. Por lo tanto y como medida de seguridad, todo el personal empleado, excepto los profesionales estará con una camisa de color uniforme, pantalón adecuado y zapatos de trabajo. SOLDADURAS: Los operarios y sus ayudantes deberán utilizar guantes de cuero, overol, delantal, mangas, botas o polainas y otras ropas protectoras contra chispas y esquirlas. Mientras se esté soldando, usarán máscaras protectoras. Dichas máscaras deberán proteger además de la vista, la cara y el cuello y estarán provistas de lentes con las tonalidades mínimas, de acuerdo con las especificaciones y clasificación del National Bureau Standard de los Estados Unidos de América. Las personas que estén trabajando dentro de un radio de 9 metros con respecto a los sitios donde se estén efectuando trabajos de soldadura, deberán ser protegidas con anteojos de tonalidad 4 ó 5. Los operarios deberán usar gafas de seguridad para las operaciones de esmerilado y picada de escoria. El equipo de soldadura deberá mantenerse en óptimas condiciones de operación y limpieza, por ningún motivo se permitirá la utilización de equipos defectuosos. Debido a que será necesario alternar las operaciones de soldadura con las de pintura interior deberá tenerse especial precaución en este aspecto. El Contratista se obliga a revisar permanentemente que todas las conexiones eléctricas de los equipos de soldadura estén apretadas, limpias y secas; a revisar y asegurar continuamente que los cables, los porta electrodos y las conexiones estén debidamente aisladas. Dará instrucciones a su personal para que desconecte la corriente eléctrica del equipo antes de efectuar cualquier operación de limpieza, reparación o inspección y no permitirá que se cambie la polaridad de las máquinas de soldar cuando el arco esté encendido. El área de trabajo estará limpia y seca y las colillas de los electrodos deberán recogerse en un recipiente. CINTURÓN DE SEGURIDAD: Para todo trabajo en sitios elevados se exigirá el uso de correa de seguridad o cuerda de seguridad. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio durante la instalación de la estructura y la cubierta y mientras se deba permanecer realizando trabajos en altura. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse siempre que se trabaje en circuitos energizados de 300 voltios en adelante o siempre que se esté trabajando a una distancia tal que pueda hacerse contacto con los circuitos. En condiciones de humedad o cualquier otra condición peligrosa, se utilizarán guantes de caucho aislados aún en circuitos de baja tensión. En cualquier condición, con cualquier voltaje, deberá tomarse la precaución adicional de colocar protectores adecuados sobre los interruptores, aisladores, de otros objetos que pudieran hacer contacto con el cuerpo del trabajador. Deberán utilizarse los guantes de caucho aislados, siempre que se realice una conexión a tierra, se trabaje en circuitos o aparatos energizados, se operen interruptores, y/o se utilicen aparatos para comprobar alta tensión. El uso de guantes de cuero es obligatorio para halar cables, cuando deban manejarse materiales ásperos, siempre que se trabaje con barras o herramientas equivalentes y para operar equipos de tracción.

Page 8: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 8 de 21

TRANSPORTES: El transporte personal y material de la obra deberá hacerse en vehículos debidamente acondicionados para tal menester. El personal destinado al movimiento de estructuras metálicas, vigas o elementos prefabricados estará provisto de guantes, delantal, calzado de seguridad y palancas adecuadas. Si se trabaja con grúa, una persona vigilará el izado y los giros a fin de evitar accidentes. Al distribuir las estructuras metálicas, vigas y elementos prefabricados deberán tenerse cuidado de no obstaculizar la vía a vehículos y peatones. DEMOLICIONES: El Contratista deberá tener en cuenta que la demolición deberá regarse periódicamente con agua para reducir al mínimo el polvo y sus molestias y perjuicios, se evitará ensuciar paredes adyacentes, andenes, se retirarán los sobrantes en forma inmediata y se instalarán avisos de seguridad. Para las demoliciones se exigirá el uso de casco de seguridad y el uso del calzado de seguridad en todo momento. Para operaciones con mucho polvo, se exigirá protección respiratoria y anteojos protectores. Es prohibido al personal de obra permanecer en zona de demolición durante tiempo de descanso. Nunca deberá dejarse una parte de la demolición a punto de caer, antes de abandonar la obra. Se demolerá todo aquello que haya quedado en peligro y que pueda caer más tarde por diversas razones. El uso de explosivos está absolutamente prohibido.

Page 9: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 9 de 21

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

Las especificaciones técnicas mostradas en el estudio de simulación acústica nos brindan una herramienta invaluable para predecir la respuesta, funcionalidad y desempeño del sistema de sonido. El estudio acústico realizado al Auditorio se trabajo con el programa EASE (Simulador Electro-acústico para ingenieros) debido a ser el sistema de mayor aceptación y reconocimiento en el ámbito mundial como el programa de diseño más avanzado y preciso que se puede conseguir en el mercado. Todos los resultados obtenidos con el Estudio Acústico como presión sonora e inteligibilidad del lugar se deben tener en cuenta para obtener el mayor provecho posible del auditorio. Es importante resaltar que el número de amplificadores y cabinas Line Array pueden variar y así mismo conseguirse la misma presión sonora e inteligibilidad exigida para el lugar. Este sistema de audio está comprendido por 2 arreglos lineales con 4 cajas de medios altos C/U por lado, adicionalmente se recomiendan 2 Sub Woofers colgados encima del mismo sistema para que nos ayuden a reproducir con más claridad y fuerza las frecuencias bajas. Este sistema también esta complementado con 3 parlantes que nos sirven como refuerzo para cubrir las primeras filas las cuales son ocupadas normalmente por las personalidades VIP, terminando de complementar el sistema principal de sonido tenemos 2 Sub woofer en el piso los cuales recomendamos que para una mayor eficiencia y rendimiento sean empotrados debajo del escenario o cerca del mismo. Es importante resaltar que con este sistema se podrá obtener una presión sonora promedio de 101dB, un mínimo de 76dB, y un máximo de 110dB, garantizando una homogeneidad en todas áreas importantes de auditorio, con todo esto en este lugar se podrán realizar eventos culturales donde se requiera de una presión sonora considerable, amplificando eventos tales como festivales de música folclórica, conciertos, conferencias, amplificación de grupos en general, etc.

Page 10: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 10 de 21

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Dentro de los primeros quince (15) días desde el Acta de Inicio del contrato, el Contratista deberá presentar a consideración de la Interventoría, un balance ajustado de las cantidades de obra indicadas en el Anexo No. 6 formulario de la propuesta, cantidades y precios, así como aquellas obras que, a su juicio, sean necesarias ejecutar y que no estén contempladas en el mismo, indicando la cantidad estimada. La Interventoría definirá la especificación técnica correspondiente.

CAPITULO 1. AMPLIFICADORES 1.01 Amplificador para medios Este amplificador de 3200w RMS de alta calidad y circuito de protección TSP, (que asegura la poca distorsión contra baja frecuencia mediante la medición de la saturación del transformador a cada nivel de potencia), con limitadores de corriente pico, limitadores de corriente de irrupción, arranque suave, protección contra fallas cortocircuitadas, sistema de refrigeración de bajo ruido, operación segura con carga de 2 ohmios y con capacidad para mover las cabinas Line Array para tiro largo de 2 vías. 1.02 Amplificador para altos Este amplificador de 2200w RMS de alta calidad y circuito de protección TSP, (que asegura la poca distorsión contra baja frecuencia mediante la medición de la saturación del transformador a cada nivel de potencia), con limitadores de corriente pico, limitadores de corriente de irrupción, arranque suave, protección contra fallas cortocircuitadas, sistema de refrigeración de bajo ruido, operación segura con carga de 2 ohmios y con capacidad para mover las cabinas Line Array para tiro corto de 2 vías. 1.03 – 1.04 Amplificador para subs Estos amplificadores de 3200w y 4200w RMS respectivamente de alta calidad y circuito de protección TSP, (que asegura la poca distorsión contra baja frecuencia mediante la medición de la saturación del transformador a cada nivel de potencia ), con limitadores de corriente pico, limitadores de corriente de irrupción, arranque suave, protección contra fallas cortocircuitadas, sistema de refrigeración de bajo ruido, operación segura con carga de 2 ohmios y con capacidad para mover los sub woofers aéreos y de piso.

Page 11: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 11 de 21

Los amplificadores deben cumplir especificaciones iguales o equivalentes a estas: Amplifier Gain (dB) 32dB Continuous rated power (1k Hz, THD 1%) 2-4Ω Watts Requerid Input Impedance (balanced) 20 kΩ Continuous rated power (1k Hz, THD 1%) 8Ω Watts Requerid Continuous rated power (20-20k Hz, THD<0,2%) 4Ω Watts Requerid

Continuous rated power (20-20k Hz, THD<0,2%) 8Ω Watts Requerid

Maximum bridged output 4Ω Watts Requerid Maximum bridged output 8Ω Watts Requerid Total harmonic distortion < 0.05 % Intermodulation Distortion (SMTPE) < 0.02 % Input Sensitivity +5.8dBu Weight Net 8.15 kg ( 17.97 lbs )

Dimensions (HxWxD) 88.1 x 483 x 368.8 mm (3.47" x 19.02" x 14.52", para rack)

CAPITULO 2. BAFLES

2.01 Cabinas Line Array para Tiro Largo de 2 vías 2.02 Cabinas Line Array para Tiro Corto de 2 vías 2.04 Sub Woofer para colgar con 1 parlante de 18" Sistema de conjunto en línea sostenido en la parte central comprendido por 2 arreglos lineales con 4 cajas de medios altos C/U por lado de 2 vías y 2 Sub Woofers colgados encima del mismo sistema para que nos ayuden a reproducir con más claridad y fuerza las frecuencias bajas. Con patrón de cobertura horizontal de 90° para aplicaciones de largo alcance, generador HF de onda en plano vertical, sincronizado en tiempo, proporciona excelente sumatoria a gran distancia y respuesta de potencia uniforme en toda el área de escucha.

Page 12: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 12 de 21

Similares a este:

Page 13: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 13 de 21

Las cabinas line Array tiro largo y corto deben cumplir especificaciones iguales o equivalentes a estas: Enclosure Bass-reflex type. Power Handling Capacity Continuous program Low frequency: 450W, High frequency: 180W Rated Impedance Low frequency: 8Ω, High frequency: 16Ω Sensitivity Low frequency: 98dB (1W, 1m), High frequency: 110dB (1W, 1m) Low frequency: 98dB (1W, 1m), High frequency: 109dB (1W, 1m) Frequency Response 50 – 20,000Hz (when using DP-0206 option) Crossover Frequency 1,000Hz (when using DP-0206 option) Directivity Angle Horizontal: 90° Horizontal: 90° Vertical: 5° Vertical: 15° Speaker Component Low frequency: 30cm cone-type Low frequency: 30cm cone-type High frequency: Wave front control horn 90° (horizontal) × 5° (vertical) High frequency: Wave front control horn 90° (horizontal) × 15° (vertical) + compression driver × 2 + compression driver × 2 Input Connector M5 screw terminal, distance M5 screw terminal, distance between barriers: 12.2mm and — between barriers: 12.2mm and —Neutrik NL4MP × 2 (usable cable Neutrik NL4MP × 2 (usable cable connector: Neutrik NL4FC) connector: Neutrik NL4FC) Connected Cable Direct cable withdrawal from Direct cable withdrawal from— internal speaker: ø8.6mm, — internal speaker: ø8.6mm, conductor cross section: 1.25mm2, conductor cross section: 1.25mm2, 4-core cable, 3m 4-core cable, 3m Water Protection — IPX4 — IPX4 Operation Temperature — –10°C to +50°C — –10°C to +50°C Finish Enclosure: Plywood, black, paint Plywood, black, urethane coating Plywood, black, paint Plywood, black, urethane coating Front grille: Punched steel plate, Punched stainless steel (SUS304), Punched steel plate, Punched stainless steel (SUS304), black, acrylic paint black, paint black, acrylic paint black, paint Dimensions 740 (W) × 433 (H) × 469 (D)mm 740 (W) × 433 (H) × 469 (D)mm 740 (W) × 433 (H) × 467 (D)mm 740 (W) × 433 (H) × 467 (D)mm (excluding connected cable) (excluding connected cable) Weight 49kg (including accessories) 51kg (including accessories) 47kg (including accessories) 48kg (including accessories) Accessory Joint plate × 2, Joint plate mounting bolt (M10) × 16

Page 14: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 14 de 21

Los sub woofer Array deben cumplir especificaciones iguales o equivalentes a estas: Enclosure Bass-reflex type Power Handling Capacity Continuous program: 720W Rated Impedance 8 Sensitivity 95dB (1W, 1m) Frequency Response 40 – 400Hz (when using DP-0206 option) Crossover Frequency 80Hz (when using DP-0206 option) Speaker Component 46cm cone-type Input Connector M5 screw terminal, distance between barriers: 12.2mm and Neutrik NL4MP 2 (usable cable connector: Neutrik NL4FC) Finish Enclosure: Plywood black, paint Front grille: Punched steel plate, black, acrylic paint Dimensions 740 (W) 573 (H) 698 (D)mm Weight 66kg (including accessories) Accessory Joint plate 2, Joint plate mounting bolt (M10) 16 2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles El Bumper es el soporte encargado de unir el sistema y darle la inclinación al mismo, conectándose a la estructura a través de guaya o cadena, con la capacidad necesaria para resistir el peso. Nota: La Estructura que soporte todo este sistema tendrá que instalarse encima del escenario como lo indica el estudio acústico y su capacidad de resistencia debe ser 5 veces mayor al peso de (bafles + sub woofer + bumper).

Bumper

Page 15: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 15 de 21

2.05 Subwoofer con 2 parlantes de 18" de piso Para terminar de complementar el sistema principal de sonido se instalaran 2 Sub woofer en el piso. Los cuales deben ser empotrados debajo del escenario o cerca del mismo, para una mayor eficiencia y rendimiento. 2.06 Bafles potenciados de 2 vías 15" Este sistema también esta complementado con 3 parlantes que sirven como refuerzo para cubrir las primeras filas las cuales son ocupadas normalmente por las personalidades VIP

Page 16: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 16 de 21

2.07 Monitor Auto potenciado de 2 vías 15" 350wts Monitor activo para escenario de 15” que produce 350W, incluye un filtro pasa-altos conmutable de 24 dB/octava a 100Hz para uso con un subwoofer. Como componentes se utilizan un altavoz de 15” y el agudo bobina de 2", imán de neodimio. La caja es de polipropileno de alto impacto y su forma permite su uso como monitor de escenario con ángulos de 45 o 55 grados. 2.08 Monitor Auto potenciado de 2 vías campo cercano Monitor activo para escenario de dos vías 130 vatios de potencia biamplificada Woofers de 8” con conos curvos de Kevlar bobinas móviles de alta temperatura amortiguación de goma. Alta fidelidad.

CAPITULO 3. MEZCLADOR 3.01 Mezclador de 32 canales Mezclador de sonido que permita controlar 32 canales de entradas de audio, realizando una mezcla homogénea, de alta definición y calidad en su reproducción hacia amplificadores principales externos. El mezclador debe cumplir las siguientes características iguales o equivalentes a estas:

• 32 entradas de alto rendimiento que proporcionan fuentes de línea y micrófono (24 Mono-, 4 Mono/Estéreo-Inputs).

• 48v por canal, Lo Cut (80Hz) • 4 Bandas de ecualizador • 4 Grupos, 4 Stereo-Return, 12V Lamp-Conector • Power supply inside • Mezclas auxiliares de pre-deslizador para envíos de monitoreo.

Page 17: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 17 de 21

CAPITULO 4. PROCESOS 4.01 Procesador digital de 2 entradas y 6 salidas Procesador digital de 2 entradas y 6 salidas con las siguientes características:

• Carcasa robusta en formato estándar de 19" 1 HE

• Puerto USB para manejar el controlador por medio del software PC Editor

• Entradas análogas y digitales (AES/EBU)

• Amortiguadores de 6 dB para las entradas análogas.

• Incluye software

• Teclas de acceso rápido

• 6 modos de configuración predefinidos

• 60 + 20 presets

• Impedancia de entrada: 10 kilo-ohmios

4.02 Ecualizador de 31 bandas por canal Ecualizador gráfico de acentuación y corte de 1/3 de octava, que los 31 filtros proporcionen corte de 12dB a frecuencias de 20 a 20,000 Hz y con excelente relación señal ruido.

Debe tener las siguientes características:

• Filtro: 2 x 30 bandas

• Longitud de fader: 45 mm

• Bandas de frecuencia: -

• Margen de regulación: -15 dB a +15 dB

• Ancho de banda: -

• Módulos de filtro disponibles: -

• Módulos dinámicos disponibles: -

• Filtros adicionales

Page 18: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 18 de 21

• Indicadores: Dispositivos LED para señal y para sobrecarga

• Entradas/salidas: Entradas y salidas simétricas como XLR y jack

• Puestos de memoria: -

• Particularidades: Bloque de alimentación universal 100 - 240 V

• Bypass: Hardwire Bypass controlado por relés

• Medidas: 19"/3U

4.03 Procesador de efectos para voces Procesador multiefectos profesional de sonido con un estándar de 24bit/96khz que disponga de 3 bancos de memoria: “PRESET”, “CLASSIC” y “USER”. El banco “PRESET” contenga entre 60 a 90 programas, con algoritmos de reverberación “REV-X”. “REV-X”, que disponga de algoritmos "REV-X Hall", "REV-X ROOM", "REV-X PLATE" finos en definición y matices. Los bancos “CLASSIC”, como reverberaciones de puerta, delays, efectos de pitch, modulación y demás efectos especiales y los bancos “USER” que permitan almacenar hasta 99 programas de usuario. 4.04 Compresor de 8 compuertas La finalidad del compresor es reducir el nivel de las señales con demasiado volumen. El compresor a trabajar debe controlar como mínimo lo siguiente:

• Controlar la energía de una señal. El oído humano detecta los cambios de energía de las señales. Podemos expresar la energía de una señal de forma matemática como su valor RMS (es decir, el valor medio excluyendo el signo). El oído humano es muy sensible a las variaciones de energía, así que esta compresión deberá siempre ser suave y sutil para que no resulte evidente al oído. Por el contrario, una compresión abrupta y excesiva puede usarse para lograr efectos especiales, aunque esto es más propio de aplicaciones de grabación que de sonido en directo. Este tipo de compresión es utilizada, por ejemplo, para mantener la señal de un cantante en unos niveles relativamente constantes en todo momento, ya grite o susurre, se acerque o aleje del micrófono.

• El nivel de pico de una señal. A menudo nuestro equipo está limitado por su capacidad de soportar picos de señal. Los amplificadores en diferentes puntos del mezclador pueden saturar. El amplificador de potencia puede saturar. Los altavoces pueden correr el riesgo de dañarse por excesiva excursión. En estos casos realmente lo que nos importa controlar es el nivel de pico de las señales, de forma que el procesado necesario tiende más hacia la limitación.

Page 19: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 19 de 21

• El margen dinámico de una señal. Si atenuamos los picos de señal, estamos reduciendo su margen dinámico. Puesto que muchos equipos están limitados por los picos (amplificadores de potencia, grabadores), ello nos permite subir el nivel RMS de la señal.

CAPITULO 5. FUENTES MUSICALES 5.01 Reproductor de DVD/CD El modulo de CD/DVD trabajo pesado con escaneo progresivo estéreo se ubicarán en el cuarto de sonido para usarlo en el sistema general de audio.

CAPITULO 6. MICROFONOS 6.01 Micrófono inalámbrico de mano UHF, Clear Scan, frecuencias variables,

diversificado. Micrófono inalámbrico de mano dinámico cardioide en UHF, frecuencias seleccionables, máximo nivel entrada de señal 145dB, minimizador de ruidos, duración de batería 10 horas, indicador de carga baja de batería y rango de trabajo de 150 metros; para ubicarlo en el auditorio. 6.02 Micrófono para Bombo Micrófono tipo Neodymium o equivalente, dinámico, cardioide - variable, 25-22.000Hz, sensibilidad: 1 mV/pa, especial Bombo. 6.03 Micrófono dinámico alámbrico para vocales Micrófono con las siguientes características:

• Elemento dinámico, estructura de magneto de neodemio. • Respuesta de frecuencia: 50 Hz a 18 kHz. • lmpedancia: Low-Z simétrico (600 Ohm)

Page 20: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 20 de 21

• Sensibilidad: Voltaje en el circuito abierto 3.2 mV/PA (-50 dBV) derecha 1 Pa*.

(1 Pa = 94 dB SPL) • Puerto micrófono: Puerto 3-Pin XLR, Pin 2 “caliente”; Polaridad Pin 2 “caliente”, referido a

Pin 3

• Accesorios (incluido): Adaptador de trípode y funda para el micrófono. 6.04 Micrófono dinámico alámbrico para Instrumentos Micrófono con las siguientes características:

• Elemento dinámico, estructura de magneto de neodemio.

• Respuesta de frecuencia: 50 Hz a 18 kHz.

• lmpedancia: Low-Z simétrico (600 Ohm).

• Sensibilidad: (a 1000 Hz) 2.2mV/Pascal.

• Puerto micrófono: Puerto 3-Pin XLR, Pin 2 “caliente”; Polaridad Pin 2 “caliente”, referido a Pin 3

• Accesorios (incluido): Adaptador de trípode y funda para el micrófono.

Page 21: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER · PDF file2.03 Bumper y estructura de sostenimiento bafles 14 ... En caso de ausencia de detalles en los planos y en las especificaciones, la Interventoría

PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

LICITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2008 SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SONIDO DEL AUDITORIO LUÍS A. CALVO

DIRECCION DE

CONTRATACION Y PROYECTOS DE

INVERSION

Volumen II – Especificaciones Técnicas Página 21 de 21

CAPITULO 7. ACCESORIOS Estos accesorios requieren alta calidad y resistencia en el material que se utilizará en puntas de cable, cajas de piso y pared. Las bases soportarán los micrófonos. 7.01 Cableado para cabinas tiro largo 4 líneas 7.02 Cableado para Subwoofer 2 líneas 7.03 Conectores Speakon NL4 7.04 Señal de monitores 7.05 Conectores Speakon NL4 7.06 Señal de monitores 7.07 Conectores XLR 7.08 Bases de micrófono 7.09 Cables para micrófonos de 10mts con sus conectores 7.10 Cables de 1/4 para líneas de 10mts 7.11 Caja directa 7.12 Medusa de 16 canales 50 pies 7.13 Audífono profesional 7.14 Racks abiertos de 1,20m para amplificadores y procesos 7.15 Rack para micrófonos y cables 7.16 Conectores y Accesorios 7.17 Cableado señales internas Rack 7.18 Medusa de 32 canales 400 pies

• Cables de enlace entre las cabinas-amplificadores-procesos-mezcla y micrófonos con sus respectivos conectores en sus puntas de alta calidad y resistencia (iso9001).

• Las bases de los micrófonos con sus respectivos brazos. • Medusas para la conexión mezclador-tarima. • Racks abiertos de 1,20m para amplificadores y procesos de alta resistencia. • Rack para micrófonos y cables

CAPITULO 8. PRELIMINARES 8.01 – 8.02 – 8.03 Instalación de los bafles, equipos, micrófonos, ecualización y puesta a punto. Programación de equipos y software. Capacitación de personal requerido por la universidad. Entrega de manuales de operación y garantías de cada producto. En cuanto a las conexiones del sistema de audio (amplificadores y bafles), por ser el Auditorio una construcción existente no existen tuberías interna embebidas en muros o sobre cielos falsos, pero las condiciones físicas del lugar arriba del cielo raso permiten la instalación de ducteria o canaleta para transportar el cableado desde la sala de control hasta la tarima, igualmente es fácil y seguro el acceso del personal para el tendido.