universidad de valladolid...2006/03/01  · fecha límite de presentación de solicitudes en el...

12
Universidad de Valladolid Alfonso Redondo Castán (Vicerrector) José Luis Peñín Vallinas (Gerente) Ricardo Rigual Bonastre José Mª Marbán Prieto (Video Conf.) Juan José Garcillán García (Video Conf.) José Carlos Cobos Hernández Andrés Martínez Rodríguez Manuel V. Riesco Sanz Roberto Arroyo Martínez Arturo del Olmo Pozo Excusan asistencia: Elisa Alvarez López A las 10:00 horas del día 22 de febrero de 201 O en la sala de reuniones "Rector Calixto Valverde" del Palacio de Santa Cruz, se reúne en sesión ordinaria la Comisión de Economía bajo la presidencia de D. Alfonso Redondo Castán, con la asistencia de los miembros que al margen se señala, y para tratar los asuntos del siguiente orden del día: Antes de dar comienzo, se informa a los asistentes que han excusado su asistencia Dª. Mª Elisa Alvarez López. Actuando como Secretario D. José Carlos Cobos Hernández. 1. Lectura y aprobación del acta anterior Se aprueba por asentimiento. 2. Informe del Vicerrector Se informa a los asistentes de: 1. La nueva incorporación como miembro de esta Comisión, en sustitución de D. Jaime Nieto Vega (Secretario}, del estudiante D. Andrés Bayón Fernández. El Presidente aprovecha para hacer público el agradecimiento a Jaime Nieto por el trabajo realizado en la Comisión. 2. Como consecuencia de ese cambio, el Vicerrector propone como nueva Secretaria de la Comisión a la Directora del Área de Economía Elisa Alvarez López. 3. Se recuerda a los miembros de la Comisión que existía un compromiso de adecuar los coeficientes de experimentalidad existentes en la fórmula de reparto del presupuesto de los Centros. El Vicerrector informa que analizada la información de los gastos de los Centros de la UVa, no existe ninguna correlación entre los gastos y la experimentalidad de las titulaciones que en ellos se imparten. Por ello, comunica a la Comisión la intención de adecuar dichos coeficientes a los existentes en el Decreto de Precios Públicos. 4. Por último, se informa a los representantes de los estudiantes que no han hecho llegar el estudio sobre la calidad de los Comedores/Cafeterías para tenerlos en cuenta de cara a futuros concursos de explotación de las mismas. Acta Comisión de Economía del 22 de febrero de 201 O 113

Upload: others

Post on 13-Aug-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

Universidad de Valladolid

Alfonso Redondo Castán (Vicerrector) José Luis Peñín Vallinas (Gerente) Ricardo Rigual Bonastre José Mª Marbán Prieto (Video Conf.) Juan José Garcillán García (Video Conf.) José Carlos Cobos Hernández Andrés Martínez Rodríguez Manuel V. Riesco Sanz Roberto Arroyo Martínez Arturo del Olmo Pozo

Excusan asistencia: Mª Elisa Alvarez López

A las 10:00 horas del día 22 de febrero de 201 O en la sala de reuniones "Rector Calixto Valverde" del Palacio de Santa Cruz, se reúne en sesión ordinaria la Comisión de Economía bajo la presidencia de D. Alfonso Redondo Castán, con la asistencia de los miembros que al margen se señala, y para tratar los asuntos del siguiente orden del día:

Antes de dar comienzo, se informa a los asistentes que han excusado su asistencia Dª. Mª Elisa Alvarez López. Actuando como Secretario D. José Carlos Cobos Hernández.

1. Lectura y aprobación del acta anterior

Se aprueba por asentimiento.

2. Informe del Vicerrector

Se informa a los asistentes de:

1. La nueva incorporación como miembro de esta Comisión, en sustitución de D. Jaime Nieto Vega (Secretario}, del estudiante D. Andrés Bayón Fernández. El Presidente aprovecha para hacer público el agradecimiento a Jaime Nieto por el trabajo realizado en la Comisión.

2. Como consecuencia de ese cambio, el Vicerrector propone como nueva Secretaria de la Comisión a la Directora del Área de Economía Dª Elisa Alvarez López.

3. Se recuerda a los miembros de la Comisión que existía un compromiso de adecuar los coeficientes de experimentalidad existentes en la fórmula de reparto del presupuesto de los Centros. El Vicerrector informa que analizada la información de los gastos de los Centros de la UVa, no existe ninguna correlación entre los gastos y la experimentalidad de las titulaciones que en ellos se imparten. Por ello, comunica a la Comisión la intención de adecuar dichos coeficientes a los existentes en el Decreto de Precios Públicos.

4. Por último, se informa a los representantes de los estudiantes que no han hecho llegar el estudio sobre la calidad de los Comedores/Cafeterías para tenerlos en cuenta de cara a futuros concursos de explotación de las mismas.

Acta Comisión de Economía del 22 de febrero de 201 O 113

Page 2: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

Universidad deValladolld

3. Programas de Equipamiento.

Antes de entrar a detallar uno a uno lo programas, se informa que el montante total para este año asciende a 1.050.000 €frente a los 925.000 €del 2009.

En relación con la propuesta de la convocatoria del "Programa de Equipamiento - 201 O" se hicieron constar las principales diferencias respecto a la del año pasado:

• En primer lugar la reducción de la cuantía de la convocatoria: 456.000 € frente a los 800.000 del 2009.

• En segundo lugar se hizo notar el hecho de que se la preferencia de las solicitudes de los Centros.

• En todas las convocatorias se ha añadido la salvaguarda de que el coeficiente de cofinanciación "podrá incrementarse en función del número de solicitudes recibidas al objeto de tratar de alcanzar un mayor compromiso de solidaridad y/o corresponsabilidad".

• Que INEXCUSABLEMENTE las peticiones deberán venir priorizadas

Sometido a votación, se aprueba por asentimiento las bases del "Programa de Equipamiento - 2010".

4. Programas de Innovación Docente: Material Fungible y Prácticas y Trabajos de Campo.

En relación con la propuesta de la convocatoria indicada, las principales diferencias respecto a la del año pasado:

• La cláusula de salvaguarda de que el coeficiente de cofinanciación "podrá incrementarse en función del número de solicitudes recibidas al objeto de tratar de alcanzar un mayor compromiso de solidaridad y/o corresponsabilidad".

• Que las peticiones deberán venir priorizadas

Sometido a votación, se aprueba por asentimiento las bases del "Programas de Innovación Docente: Material Fungible y Prácticas y Trabajos de Campo - 2010".

5. Programa de Equipamiento para la Adaptación al EEES.

Este programa es el que ha experimentado un mayor incremento, pasando de 120.000 € a 445.000 €. Está destinado a Centros y tiene como objetivo hacer frente al acondicionamiento de espacios y/o equipamiento de los mismos para garantizar las necesidades formativas requeridas por la implantación del EEES. Tal y como se indica en la convocatoria este programa está cofinanciado con 120.000 € por la FGUVa.

Sometido a votación, se aprueba por asentimiento las bases del "Programa de Equipamiento para la Adaptación al EEES - 2010".

Acta Comisión de Economía del 22 de febrero de 2010 2/3

Page 3: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

Universidad deValladolld

6. Ruegos y Preguntas.

D. Roberto Arroyo Martínez solicita información sobre la evolución de los "Gastos de Representación" en Servicios Centrales, Centros y Departamentos.

A este respecto, el Vicerrector se compromete a solicitarles e informar en la próxima Comisión de Economía.

Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 10:55 h.

La Secretaria

~ Fdo: José Carlos Cebos Hernández

Acta Comisión de Economía del 22 de febrero de 201 O 3/3

Page 4: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

Universidad de Valladolid Vicerrectorado de Economía y

Planificación Estratégica

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO

2010 8 AS E S D E LA CON V O CA T O R 1 A

MATERIAL INVENTARIABLE

1.· BASES DE LA CONVOCATORIA

Modalidad: Se establecen dos tipos de ayuda: (i) ayudas para actividades docentes de los Centros; (ii) ayudas para actividades docentes de los Departamentos. La primera, que será preferente, implica la intervención de uno o varios Centros solos o en conjunción con uno o más departamentos. La segunda comprende uno o varios Departamentos.

Objeto: Adquirir material inventariable para prácticas docentes de asignaturas troncales, obligatorias y optativas. Este material incluye diverso material informático (ordenadores, videoproyectores, pizarras digitales) y licencias software de duración superior al año.

Recursos: 456.000 euros (incluidos en el presupuesto de la Universidad) de los cuales 410.000 euros corresponden a partidas presupuestarias de los Servicios Centrales de la UVa y el resto a la cofinanciación que deben aportar los Centros y Departamentos.

Cofinanciación: Salvo excepciones puntuales, que a juicio de la Comisión de Economía estén plenamente justificadas, los Centros y/o Departamentos financiarán al menos el 30% de la inversión, pudiéndose incrementar dicho porcentaje en función del número de solicitudes recibidas al objeto de tratar de alcanzar un mayor compromiso de solidaridad y/o corresponsabilidad. En la solicitud (anexo 1) se indicará el compromiso de cofinanciación, en términos de porcentaje respecto al importe total. En el caso de las ayudas para actividades docentes de los Centros se indicará claramente el porcentaje de cofinanciación de cada una de las unidades implicadas.

Fuentes de cofinanciación: Se especificarán también en el referido anexo las claves orgánicas de los conceptos presupuestarios sobre los que el Servicio de Contabilidad realizará la reserva de gasto, de ser concedida la ayuda. Dicha reserva tendrá carácter definitivo, aunque el importe final de las facturas sea menor que la inversión solicitada. Esta medida obedece a que el volumen de las subvenciones solicitadas sobrepasa ampliamente los recursos disponibles en el programa y no podría, por tanto, justificarse desestimar solicitudes cuando se conceden otras que estaban sobrevaloradas. Si el importe final de lo adquirido es superior a la previsión realizada por el peticionario, el exceso sobre lo previsto correrá a cargo exclusivamente del peticionario.

Indicadores: La Comisión de Economía tendrá en cuenta, entre otros, los siguientes indicadores de evaluación: Adecuación a las acciones incluidas en el Plan Estratégico de la uva o en el Plan Estratégico del Centro o Departamento en caso de existir; índice de rendimiento docente (modelo de plantilla del POI); tipo de asignatura (prevaleciendo la troncal sobre la obligatoria, y la troncal u obligatoria sobre la optativa); créditos matriculados y su evolución y, en su caso, volumen de recursos que la Universidad ha concedido al solicitante para inversión en anteriores ejercicios (bien mediante este tipo de programas o con cargo a otros conceptos presupuestarios). Se estudiarán y resolverán, en primer lugar, aquellas solicitudes que procedan conjuntamente de varios Centros y/o Departamentos.

Exclusiones: No se considerarán aquellas solicitudes que impliquen una inversión desproporcionada con respecto a los recursos propuestos en la convocatoria. Tampoco se tendrán en cuenta las solicitudes sin una clara finalidad docente en aula y/o laboratorio, ni aquellas que, sin motivo justificado, no incluyan el compromiso de cofinanciación (al menos el 30% de la inversión). De acuerdo con el objeto del programa, las subvenciones concedidas deberán destinarse obligatoriamente a prácticas docentes. El incumplimiento de esta condición supondrá la exclusión.

Page 5: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

2.- TRAMITACIÓN

a) Las ayudas para actividades de los Centros serán remitidas al Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica por la Dirección del Centro con el visto bueno de los Directores de los Departamentos implicados en su cofinanciación.

Las ayudas para actividades de los Departamentos serán remitidas al Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica por la Dirección del Departamento. Tanto las peticiones de los Centros como las de los Departamentos deberán venir, INEXCUSABLEMENTE, priorizadas. Adjuntar memoria explicativa (máximo de 150 palabras).

b) Las peticiones se formalizarán siguiendo el modelo del anexo 1, donde se indicará expresamente el programa solicitado. Se presentará una solicitud por práctica docente y para cada práctica se reflejará una única clave orgánica sobre la cual el Servicio de Contabilidad realizará la reserva de gasto. La Comisión de Economía pedirá directamente a los Departamentos y los Centros cualquier información adicional que estime necesario conocer.

Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010.

La Comisión de Economía resolverá en la segunda quincena de abril de 2010.

Las cantidades asignadas en esta convocatoria deberán justificarse antes del 20 de octubre de 2010. Además de los plazos marcados, todas las facturas y sus trámites asociados (p.e. hoja de inventario) deberán realizarse en un plazo máximo de 1 mes desde su emisión.

Page 6: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

Universidad de Valladolid Vicerrectorado de Economía y

Planificación Estratégica

PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE

2010 8 AS ES D E LA CON V O CA T O R 1 A

"MATERIAL FUNGIBLE" Y "PRÁCTICAS Y TRABAJOS DE CAMPO"

1.- BASES DE LA CONVOCATORIA

Modalidad: Se establecen dos tipos de ayuda: (i) ayudas para actividades docentes de los Centros; (ii) ayudas para actividades docentes de los Departamentos. La primera implica la intervención de uno o varios Centros solos o en conjunción con uno o más departamentos. La segunda comprende uno o varios Departamentos.

Objeto: Adquirir material fungible para prácticas docentes (incluido material bibliográfico y licencias de software de duración igual o inferior al año) y subvencionar desplazamientos específicamente relacionados con asignaturas troncales, obligatorias, y optativas (prácticas de campo).

Recursos: 350.000 euros (incluidos en el presupuesto de la Universidad) de los cuales 245.000 euros corresponden a partidas presupuestarias de los Servicios Centrales de la UVa y el resto a la cofinanciación que deben aportar los Centros y Departamentos.

Cofinanciación: Salvo excepciones puntuales, que a juicio de la Comisión de Economía estén plenamente justificadas, los Centros y/o Departamentos financiarán al menos el 30% del coste del material, pudiéndose incrementar dicho porcentaje en función del número de solicitudes recibidas al objeto de tratar de alcanzar un mayor compromiso de solidaridad y/o corresponsabilidad. En la solicitud (anexo lf) se indicará el compromiso de cofinanciación, en términos de porcentaje respecto al importe total. En el caso de las ayudas para actividades docentes de varios Centros o Departamentos se indicará claramente el porcentaje de cofinanciación de cada una de las unidades implicadas.

Fuentes de cofinanciación : Se especificarán también en el referido anexo las claves orgánicas de los conceptos presupuestarios sobre los que el Servicio de Contabilidad realizará la reserva de gasto, de ser concedida la ayuda. Dicha reserva tendrá carácter definitivo, aunque el importe final de las facturas sea menor que el gasto inicialmente solicitado. Esta medida se debe a que el volumen de las subvenciones pedidas sobrepasa ampliamente los recursos disponibles en el programa y no podría, por tanto, justificarse desestimar solicitudes cuando se conceden otras que estaban sobrevaloradas. Respecto a las prácticas de campo se financiará únicamente el coste del autobús (incluyendo la dieta del conductor o conductores). De forma excepcional, y justificadamente, podrá considerarse el coste de la pernoctación, aunque en este caso la cofinanciación por parte del Centro y/o Departamento no será inferior al 50%.

Indicadores: Con carácter general, la Comisión de Economía tendrá en cuenta, entre otros, los siguientes indicadores de evaluación: Adecuación a las acciones incluidas en el Plan Estratégico de la UVa o en el Plan Estratégico del Centro o Departamento. Se estudiarán y resolverán, en primer lugar, aquellas solicitudes que procedan conjuntamente de varios Centros y/o Departamentos. Para las peticiones de material fungible se considerarán, además, los siguientes criterios: índice de rendimiento docente (modelo de plantilla del PDI); créditos matriculados y su evolución y, en su caso, volumen de recursos que la Universidad ha concedido al solicitante para gasto en anteriores ejercicios (bien mediante este tipo de programas o con cargo a otros conceptos presupuestarios). Para las Prácticas de Campo, la Comisión de Economía tendrá en cuenta, adicionalmente, los siguientes criterios de evaluación: tipo de asignatura de primeros y segundos ciclos de los distintos títulos impartidos en la UVa (con mayor consideración de la troncal sobre la obligatoria, y de la troncal u obligatoria sobre la optativa); número de alumnos a quienes va destinada la práctica; gastos realizados por los Departamentos y/o Centros para subvencionar estos desplazamientos en ejercicios anteriores; adecuación al número de créditos reconocidos para dicha práctica o trabajo de campo en el POD y especificación de tal trabajo en el programa de la asignatura.

Exclusiones: No se atenderán aquellas solicitudes que impliquen un gasto desproporcionado en relación al volumen de recursos disponibles (350.000 €). Tampoco se considerarán las peticiones que, sin motivo justificado, no incluyan el compromiso de cofinanciación (al menos el 30% del gasto). Dado el objeto del programa, las subvenciones concedidas se destinarán obligatoriamente a prácticas docentes. El incumplimiento de esta condición supondrá la exclusión de la asignación. Las subvenciones concedidas para prácticas y trabajos de campo se destinarán obligatoriamente a tal fin, realizándose los viajes dentro del curso académico. Las ayudas con cargo al programa de Prácticas de Campo serán incompatibles con las concedidas por el Vicerrectorado de Alumnos y Asuntos Sociales.

Page 7: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

2.- TRAMITACIÓN

a) En el caso del material bibliográfico debe indicarse en la solicitud si se refiere o no a manuales, para qué tipo de asignatura se solicita y cuántos volúmenes del mismo ejemplar se piden.

b) Las ayudas para actividades de los Centros serán remitidas al Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica por la Dirección del Centro con el visto bueno de los Directores de los Departamentos implicados en su cofinanciación.

Las ayudas para actividades de los Departamentos serán remitidas al Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica por la Dirección del Departamento. Tanto las peticiones de los Centros como las de los Departamentos vendrán priorizadas. Adjuntar memoria explicativa (máximo de 150 palabras).

c) Las peticiones se formalizarán siguiendo el modelo del anexo 11, donde se indicará expresamente el programa solicitado. Se presentará una solicitud por práctica docente y para cada práctica se reflejará una única clave orgánica sobre la que el Servicio de Contabilidad realizará la reserva de gasto. La Comisión de Economía pedirá directamente a los Centros y/o Departamentos cualquier información adicional que estime necesario conocer.

Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010.

La Comisión de Economía resolverá en la segunda quincena de abril de 2010.

Los gastos relacionados con las prácticas de campo deberán justificarse antes del 15 de junio de 2011. El resto de gastos deberán justificarse antes del 30 de noviembre de 2010.

Además de los plazos marcados, todas las facturas y sus trámites asociados deberán realizarse en un plazo máximo de 1 mes desde su emisión.

Page 8: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

Universidad de Valladolid Vicerrectorado de Economía y

Planificación Estratégica

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO PARA LA ADAPTACIÓN AL EEES

{Programa cofinanciado por la FGUVa)

2010 B a s e s d e 1 a e on v o e a t o r i a

Equipamiento para la Adaptación al EEES

1.- BASES DE LA CONVOCATORIA

Modalidad: Se establece un único tipo de ayuda, destinada a los Centros, para la habilitación de espacios y/o su equipamiento al objeto de ir adaptado los mismos a las funcionalidades requeridas por el EEES.

Objeto: Realización de pequeñas obras y/o intervención que permitan acondicionar los espacios existentes a las necesidades formativas requeridas por la implantación del EEES, así como la renovación del mobiliario.

Recursos: 445.000 euros (incluidos en el presupuesto de la Universidad) de los cuales 280.000 euros se corresponden a partidas presupuestarias de los Servicios Centrales de la UVa, 120.000 euros donados por la Fundación General de la Universidad de Valladolid y el resto a la cofinanciación que deben aportar los Centros. Cofinanciación: Salvo excepciones puntuales, que a juicio de la Comisión de Economía estén plenamente justificadas, los Centros financiarán al menos el 10% de las actuaciones solicitadas, pudiéndose incrementar dicho porcentaje de cofinanciación en función del número de solicitudes recibidas al objeto de tratar de alcanzar un mayor compromiso de solidaridad y/o corresponsabilidad. En la solicitud (anexo 111) se indicará el compromiso de cofinanciación, en términos de porcentaje respecto al importe total. En el caso de las ayudas para actividades docentes de varios Centros se indicará claramente el porcentaje de cofinanciación de cada una de las unidades implicadas. Indicadores: Se trata de un plan plurianual, por ello, se solicita al centro presente un estudio de carga y capacidad de las aulas disponibles, con un horizonte temporal de 4 años. Al objeto de facilitar el trabajo, el Vicerrectorado de Infraestructuras nos ha facilitado el acceso a la cartografía digital de los edificios docentes de los Campus de la Universidad de Valladolid, cuya consulta puede realizarse en la siguiente dirección: http://www5.uva.es/uta (usuario: uta; contraseña: PuSe17oA).

La Comisión de Economía tendrá en cuenta, entre otros, los siguientes indicadores de evaluación: adecuación de la propuesta a los objetivos metodológicos perseguidos por el proceso de adaptación al EEES, participación en las iniciativas de innovación docente impulsadas por el Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa (Proyectos de innovación docente, Grupos de Innovación Docente, Programa Orienta, Convocatoria de Guías Docentes), previsiones de ingreso contenidas en la memoria de verificación, equipamientos obtenidos en convocatorias similares en los últimos años, número de aulas del Centro, número de créditos matriculados en el Centro, Etc.

Exclusiones: No se considerarán aquellas solicitudes que impliquen una inversión desproporcionada con respecto a los recursos propuestos en la convocatoria. Tampoco se tendrán en cuenta las solicitudes sin una clara finalidad docente en aula y/o laboratorio o que no estén específicamente destinadas a la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.

2.-TRAMITACIÓN

a) Las peticiones de los Centros (anexo 111) serán remitidas al Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica por la Dirección del Centro. Adjuntar memoria explicativa (máximo de 150 palabras).

b) La Comisión de Economía pedirá directamente a los Centros cualquier información adicional que estime necesario conocer.

Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión de Economía resolverá en la segunda quincena de abril de 201 O.

El material se comprará mediante concurso a través del servicio de gestión de compras y las obras se coordinarán desde la Unidad Técnica de Arquitectura y el Servicio de Mantenimiento de la uva.

Page 9: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

Universidad de Valladolid Vicerrectorado de Economía y

Planificación Estratégica

Departamento I Centro:

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO

2010 s o LI e 1 Tu D D E s u B V E N e 1 ó N (ANEXO 1)

INVENTARIABLE 0 CENTROD DEPARTAMENTO O

Índice de Rendimiento Docente (sólo en el caso de Departamentos):

Área de Conocimiento:

Asignatura:

Tipo de Asignatura (Troncal I Obligatoria I Optativa) y número de créditos:

Curso: Nº de alumnos matriculados: Nº de grupos:

Centro:

Importe del material solicitado:

% Cofinanciación:

Fuentes de cofinanciación:

MEMORIA VOLUNTARIA JUSTIFICATIVA DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR (MÁXIMO 150 PALABRAS) • Debe hacerse referencia al material del que ya se dispone para poner en marcha la práctica y a las mejoras que, en su caso, se conseguirían con la subvención solicitada. • Detalle del material objeto de adquisición por parte del Centro y/o Departamento con cargo a este programa.

Page 10: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

Universidad deValladolld Vicerrectorado de Economía y

Planificación Estratégica

PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE

2010 s o LI c 1 T u D D E s u B V E N c 1 6 N (ANEXO 11)

FUNGIBLE 0 PRÁCTICA DE CAMPO 0 CENTROD DEPARTAMENTO O

Departamento I Centro: ____________________________ _

Índice de Rendimiento Docente (sólo en el caso de Departamentos): _____________ _

Área de Conocimiento: ------------------------------Asignatura: ________________________________ _

Tipo de Asignatura (Troncal/ Obligatoria I Optativa) y número de créditos: ___________ _

Curso: _ _______ Nº de alumnos matriculados: ______ Nº de grupos: ______ _

Centro: _ _________________________________ _

lmpo~del ma~rialsolici~do: __________________________ _

% Cofinanciación: _ _____________________________ _

Fuentesdecofinanciac~n: ___________________________ _

MEMORIA VOLUNTARIA JUSTIFICATIVA DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR (MÁXIMO 150 PALABRAS) • Debe hacerse referencia al material del que ya se dispone para poner en marcha la práctica y a las mejoras que, en su caso, se conseguirían con la subvención solicitada. • Detalle del material objeto de adquisición por parte del Centro y/o Departamento con cargo a este programa.

Page 11: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión

Universidad de Valladolid Vicerrectorado de Economía y

Planificación Estratégica

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO PARA LA ADAPTACIÓN AL EEES

(BOLSA GENERADA POR DONACIÓN DE LA FGUVa)

2010 s o LI e 1 Tu D D E s u B V E N e 1 ó N (ANEXO 111)

Centro: _______________________________ _

Asignatura: ______________________________ _

Tipo de Actuación (Obra I Mobiliario) y número: ______________ _____ _

Curso: _______ Nº de alumnos matriculados: _ ____ Nº de grupos: ______ _

Importe del gasto solicitado: _________________________ _

% Cofinanciación: ____________ _ ______________ _ _

Fuentesdecofinanc~ción: __________________________ _

MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR (MÁXIMO 150 PALABRAS) • Debe presentarse un resumen del estudio de carga y capacidad de las aulas disponibles, por años, así como el equipamiento necesario.

Page 12: Universidad de Valladolid...2006/03/01  · Fecha límite de presentación de solicitudes en el Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: 31 de marzo de 2010. La Comisión