universidad de sonora división de ciencias económicas y

178
Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía Posgrado en Integración Económica Ideología política e intercambio comercial en la integración regional de Venezuela con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en tiempos de la V República Tesis presentada por Bersi Tibayre Palermo García como requisito para obtener el grado de Maestra en Integración Económica Director de tesis: Dr. Joel Enrique Espejel Blanco Hermosillo, Sonora, México, septiembre, 2021

Upload: others

Post on 09-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

Universidad de Sonora

División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía

Posgrado en Integración Económica

Ideología política e intercambio comercial en la integración regional

de Venezuela con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el

Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en tiempos de la V República

Tesis presentada por Bersi Tibayre Palermo García

como requisito para obtener el grado de Maestra en Integración

Económica

Director de tesis: Dr. Joel Enrique Espejel Blanco

Hermosillo, Sonora, México, septiembre, 2021

Page 2: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

2

Índice

Pág.

Resumen 8

Introducción 9

Planteamiento del problema 11

Objetivos de la investigación 12

General 12

Específicos 12

Hipótesis 12

Capítulo 1. Sustentos teóricos y conceptuales vinculados a la integración regional

desde la ideología política y desde el intercambio comercial

Introducción 15

Integración regional 15

Integración regional desde lo comercial 16

Integración regional más allá de lo comercial 18

Integración regional desde lo ideológico 20

Ideología política 20

Multipolaridad, bipolaridad y/o unipolaridad 21

Lo ideológico impacta negativamente a la integración regional 24

Lo ideológico es necesario para la integración 25

Variables ideológicas (cualitativas) 28

Convergencia ideológica (CI) 28

Fricciones diplomáticas (FD) 29

Acuerdo comercial extracomunitario multipolar (ACEM) 30

Acuerdo comercial extracomunitario unipolar (ACEU) 32

Conclusión 34

Capítulo 2. Antecedentes de la política exterior del gobierno de la V República desde

la ideología política y desde el intercambio comercial

Introducción 35

Política exterior desde la ideología política 35

Ideología política interna 35

Ideología política externa 36

Política exterior de Venezuela en los gobiernos de la IV República 37

Política exterior de Venezuela en los gobiernos de la V República 39

Política exterior estatista – desde abajo y soft-balancing – conflicto

permanente 40

Mundo multipolar: antiimperialista – anti-hegemónico 43

Ideal bolivariano y socialista 44

Diplomacia petrolera o petrodiplomacia chavista 44

Integración holística 46

Política exterior de Venezuela con la región latinoamericana 47

Política exterior desde lo comercial 50

Comercio exterior de Venezuela en tiempos de la V República 50

Conclusión 53

Capítulo 3. Metodología para las variables cualitativas: análisis cualitativo

comparado (QCA) y para las variables cuantitativas: índices de comercio exterior

Introducción 55

Page 3: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

3

Metodología para las variables cualitativas (ideología política): análisis cualitativo

comparado 55

Definición 55

Método comparado: concordancia y diferencia 56

Condiciones necesarias y suficientes 57

Parámetros de coherencia: consistencia y cobertura 60

Consistencia 60

Cobertura 62

Álgebra Booleana, teoría de conjuntos y tabla de la verdad 63

Operadores lógicos 65

Tabla de la verdad en el QCA 66

Adicción booleana, multiplicación booleana y minimización lógica 69

Software del QCA 71

Metodología para las variables cuantitativas (intercambio comercial): indicadores de

comercio exterior 72

Índice de balanza comercial relativa (IBCR) 72

Índice de comercio intrarregional (ICI) 73

Indicador de participación en los intercambios mundiales (IPIM) 74

Índice de Balassa (IB) 74

Conclusión 75

Capítulo 4. Resultados de la integración regional desde la ideología política y desde

el intercambio comercial del gobierno venezolano de la V República con la CAN y

el MERCOSUR

Introducción 76

Integración regional desde la ideología política 76

Ideología política con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) 77

Variables ideológicas (cualitativas): 79

Convergencia ideológica entre Venezuela y países de la CAN (CI – CAN) 79

Fricciones diplomáticas de Venezuela con la CAN (FD – CAN) 82

Acuerdo comercial extracomunitario multipolar de países miembros de la

CAN (ACEM - CAN) 88

Acuerdo comercial extracomunitario unipolar de países miembros de la CAN

(ACEU – CAN) 93

Integración regional de Venezuela en la Comunidad Andina (IRV – CAN) 96

Análisis cualitativo comparado (QCA) de la CAN 99

Ideología política con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) 102

Variables ideológicas (cualitativas): 105

Convergencia ideológica entre Venezuela y países del MERCOSUR (CI) 105

Fricciones diplomáticas de Venezuela con el Mercado Común del Sur (FD –

MERCOSUR) 108

Acuerdo comercial extracomunitario multipolar de países miembros del

MERCOSUR (ACEM - MERCOSUR) 114

Acuerdo comercial extracomunitario unipolar de países miembros del

MERCOSUR (ACEU - MERCOSUR) 116

Integración regional de Venezuela en el MERCOSUR (IRV- MERCOSUR) 117

Análisis cualitativo comparado (QCA) del MERCOSUR 119

Integración regional desde lo comercial: intercambio de bienes de la V República con la

región latinoamericana 1999 – 2018 123

Comercio exterior de Venezuela con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) 124

Índice de balanza comercial relativa (IBCR – CAN) 124

Page 4: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

4

Índice de comercio intrarregional (ICI - CAN) 126

Indicador de participación en los intercambios mundiales (IPIM – CAN) 128

Indicador de participación para exportaciones no petroleras (IP XNP – CAN) 130

Índice de Balassa (IB – CAN) 133

Comercio exterior de Venezuela con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) 134

Índice de balanza comercial relativa (IBCR – MERCOSUR) 135

Índice de comercio intrarregional (ICI – MERCOSUR) 137

Indicador de participación en los intercambios mundiales (IPIM–MERCOSUR) 138

Indicador de participación para exportaciones no petroleras (IP XNP –

MERCOSUR) 140

Índice de Balassa (IB – MERCOSUR) 143

Estudio comparativo de los índices de comercio exterior de Venezuela con la CAN y el

MERCOSUR 144

Conclusión 149

Conclusión general 151

Referencias 155

Page 5: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

5

Índice de tablas

Pág.

CAPÍTULO 1

Tabla N°1. Matriz de variables en estudio 12

CAPÍTULO 3

Tabla N°1. Ejemplo de matriz de datos de 4 variables independientes 67

Tabla N°2. Ejemplo de tabla de la verdad de 4 variables independientes 68

Tabla N°3. Ejemplo de tabla de la verdad de 4 variables independientes con multiplicación booleana 69

CAPÍTULO 4

Tabla N°1. Ideología política desde el espectro horizontal de los presidentes de los países que

formaron parte de la Comunidad Andina de Naciones, 1999 - 2018 80

Tabla N°2. Variable convergencia ideológica (CI) de Venezuela con la CAN (cuantificación) 82

Tabla N°3. Fricciones diplomáticas de Venezuela con demás países de la CAN (1999 – 2018) 84

Tabla N°4. Variable fricciones diplomáticas (FD) de Venezuela con la CAN (cuantificación) 88

Tabla N°5. Acuerdo comercial extracomunitario multipolar (ACEM – sin EEUU) de países

miembros de la CAN 90

Tabla N°6. Variable acuerdos comerciales extracomunitarios multipolar (ACEM) de países socios

de la CAN (cuantificación) 92

Tabla N°7. Acuerdo comercial extracomunitario unipolar (ACEU) de países miembros de la CAN 94

Tabla N°8. Variable acuerdos comerciales extracomunitarios unipolar (ACEU) de países socios de

la CAN (cuantificación) 95

Tabla N°9. Variable Integración regional de Venezuela en la Comunidad Andina (IRV – CAN)

(cuantificación) 99

Tabla N°10. Resumen de variables cualitativas ideológicas de la CAN (cuantificación) 100

Tabla N°11. Ideología política desde el espectro horizontal de los presidentes de los países que

formaron parte del Mercado Común del Sur, 2006 – 2018 106

Tabla N°12. Variable convergencia ideológica (CI) de Venezuela con el MERCOSUR

(cuantificación) 108

Tabla N°13. Fricciones diplomáticas de Venezuela con demás países del MERCOSUR (2006 –

2018) 110

Tabla N°14. Variable fricciones diplomáticas (FD) de Venezuela con MERCOSUR (cuantificación) 113

Tabla N°15. Acuerdo comercial extracomunitario multipolar (ACEM – sin EEUU) de países

miembros del MERCOSUR 114

Tabla N°16. Variable acuerdo comercial extracomunitario multipolar (ACEM) de países socios del

MERCOSUR (cuantificación) 115

Tabla N°17. Acuerdo comercial extracomunitario unipolar (ACEU) de países miembros del

MERCOSUR 116

Tabla N°18. Variable acuerdos comerciales extracomunitarios unipolar (ACEU) de países socios

del MERCOSUR (cuantificación) 117

Tabla N°19. Variable Integración regional de Venezuela en el MERCOSUR (IRV - MERCOSUR)

(cuantificación) 119

Tabla N°20. Resumen de variables cualitativas ideológicas del MERCOSUR (cuantificación) 120

Tabla N°21. IBCR de Venezuela con países de la CAN 124

Tabla N°22. ICI de la Comunidad Andina de Naciones 127

Tabla N°23. IPIM de Venezuela con países de la CAN 128

Tabla N°24. IP de exportaciones no petroleras (XNP) de Venezuela en la CAN 131

Tabla N°25. IB de exportaciones petroleras de Venezuela con la CAN 133

Tabla N°26. Participación del sector energético en las exportaciones totales 134

Page 6: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

6

Tabla N°27. IBCR de Venezuela con países del MERCOSUR 135

Tabla N°28. ICI del MERCOSUR 138

Tabla N°29. IPIM de Venezuela con países del MERCOSUR 139

Tabla N°30. IP de exportaciones no petroleras (XNP) de Venezuela en el MERCOSUR 141

Tabla N°31. IB de exportaciones petroleras de Venezuela con el MERCOSUR 143

Tabla N°32. Comparativo de indicadores del Comercio Exterior de Venezuela con la CAN y el

MERCOSUR (1999 - 2018) 145

Page 7: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

7

Índice de figuras

Pág.

CAPÍTULO 2

Figura N°1. Porcentaje de participación de exportaciones e importaciones de Venezuela con

países de ALALC – ALADI 38

Figura N°2. Relación entre los precios el barril de petróleo (OPEP) y el activismo de la política

exterior de integración de la IV y V República venezolana 45

Figura Nº3. Exportaciones totales de bienes FOB de Venezuela según sector 51

Figura N°4. Comercio exterior venezolano en los tiempos de la V República 53

CAPÍTULO 3

Figura N°1. Método de concordancia de Mill 56

Figura N°2. Método de diferencia de Mill 57

Figura N°3. Diagrama de condiciones suficientes 59

Figura N°4. Diagrama de condiciones necesarias 60

Figura N°5. Diagrama del indicador de consistencia 61

Figura N°6. Diagrama del indicador de cobertura 63

Figura N°7. Diagrama del operador lógico “O” = “+” 65

Figura N°8. Diagrama del operador lógico “Y” = “*” 66

Figura N°9. Diagrama del operador lógico “NOT” = “~ ó ¬” 66

Figura N°10. Reporte de análisis de causalidad entre variables del QCA 71

CAPÍTULO 4

Figura N°1. Reporte de análisis del QCA para variables ideológicas de la CAN 101

Figura N°2. Reporte de análisis del QCA para variables ideológicas del MERCOSUR 121

Figura N°3. Porcentaje de participación anual de las exportaciones venezolanas por sectores de

interés 125

Figura Nº4. Exportaciones de bienes petroleros y no petroleros de Venezuela hacia la

Comunidad 126

Figura N°5. Comercio total de bienes de Venezuela con el mercado andino por país 129

Figura N°6. Porcentaje de participación de las exportaciones no petroleras hacia la CAN 132

Figura N°7. Exportaciones no petroleras por país de destino de Venezuela hacia la CAN 132

Figura N°8. Importaciones y exportaciones de Venezuela con el MERCOSUR 136

Figura Nº9. Exportaciones de bienes petroleros y no petroleros de Venezuela hacia el Mercado

Común del Sur (MERCOSUR) 137

Figura N°10. Comercio total de bienes de Venezuela con el MERCOSUR por país 140

Figura N°11. Comercio exterior venezolano en los tiempos de la V República 142

Figura N°12. Exportaciones no petroleras de Venezuela hacia países del MERCOSUR 143

Figura N°13. IBCR del comercio exterior venezolano con la CAN y el MERCOSUR 146

Figura N°14. ICI del comercio exterior venezolano con la CAN y el MERCOSUR 146

Figura N°15. IPIM del comercio exterior venezolano con la CAN y el MERCOSUR 147

Figura N°16. Importaciones y exportaciones de Venezuela con países de la CAN 148

Figura N°17. IP XNP del comercio exterior venezolana con la CAN y el MERCOSUR 148

Figura N°18. IB del comercio exterior venezolano con la CAN y el MERCOSUR 149

Page 8: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

8

Resumen

La ideología es un factor que por más que se intenta aislar de los mecanismos de integración,

de una u otra manera está presente, principalmente, porque en América Latina aún el motor de

unificación depende proporcionalmente del poder ejecutivo de las naciones. Por su parte, el

intercambio comercial intrarregional en América latina también ha sido un elemento de interés

para impulsar el crecimiento económico de la región mediante el fortalecimiento de los

mecanismos de integración que conlleven a mejorar los flujos comerciales intrazona y

extrazona. Esta investigación analizó de forma cuantitativa, por un lado, la relevancia que tuvo

la ideología política del gobierno de la V República venezolana dentro de la CAN y el

MERCOSUR y por el otro, el desenvolvimiento comercial que desarrolló Venezuela con

ambos bloques durante 20 años de estudio. Particularmente, para el primer eje se pretendió

comprobar si fue la ideología política del orden del sistema internacional de Venezuela en los

tiempos de la V República la causante de la inestabilidad integracionista del país dentro de

ambos mecanismos y para el segundo, si el intercambio comercial intrarregional de Venezuela

con los países de la CAN obtuvo más dinamismo comercial que con los países del

MERCOSUR. Para ello, primero se hizo un análisis cualitativo comparado (QCA), en donde,

bajo 4 vertientes ideológicas se buscó determinar cuál(es) de ellos han sido los causantes de

cambios en la integración regional de Venezuela y segundo, se calculó y comparó 4 índices de

comercio exterior a fin determinar cuál de los dos bloques fue más dinámico para el comercio

de Vzla. Entre los resultados obtenidos para la ideología política destaca: en la CAN la

presencia de ACEU causa la ausencia de IRV, mientras que en el MERCOSUR es la presencia

de FD la que causa la ausencia de IRV. Para el intercambio comercial, el 3 de los 4 indicadores

el MERCOSUR resultó ser más dinámico en promedio que la CAN.

.

Page 9: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

9

Introducción

Desde la época independentista Latinoamérica ha visionado una integración regional, en aquella

época con el fin de unir fuerzas contra los conquistadores y en la actualidad, en búsqueda del

desarrollo económico y social de la región. En la presente investigación, se indagan el

desenvolvimiento que se dio entre dos bloques de integración regional (Comunidad Andina de

Naciones, CAN y Mercado Común del Sur, MERCOSUR con uno de los países latinoamericanos

más controversiales con este tema: Venezuela. El cual, desde la institución de la V República

precedida en un principio por Hugo Chávez y continuada, por Nicolás Maduro ha promulgado una

unificación latinoamericana bajo ideales políticos en búsqueda de consolidar un mundo multipolar

desprovisto de la intervención de Estados Unidos de América. Esta forma de hacer integración, no

es la manera clásica que soporta las teorías más tradicionales y estructuralista, siendo ambas

aplicadas en la región desde el siglo pasado. Por lo que, esta nueva consigna integracionista

venezolana ha venido generando en los últimos 20 años un revuelo en los bloques de unificación

regionales estudiados.

Atendiendo a lo anterior, se establecieron dos vertientes de estudios: por un lado, la ideología

política, siendo vista más allá de la simplicidad de pensamientos que da el espectro horizontal de

izquierda o derecha, a lo que se hace referencia en este estudio, es al patrón de ideas y posiciones

que toman los líderes de gobiernos sobre cualquier tema en común que pueda ser atendido de

manera conjunta o unilateral. Por este motivo, esta vertiente se analiza desde 4 matices:

convergencia ideológica, CI; fricciones diplomáticas, FD; acuerdo comercial extracomunitario

multipolar, ACEM; acuerdo comercial extracomunitario unipolar, ACEU. Lo anterior, con el fin

de explorar como la ideología política de Venezuela desde estos 4 matices ha incidido en su estatus

dentro de los bloques de integración estudiados. Para ello, la herramienta a utilizar es el Análisis

Cualitativo Comparado (QCA), del tipo Crisp Sets , siendo el primer paso, elaborar una matriz de

datos basada en información obtenida de fuentes secundarias (revisión documental, postulados

académicos o teóricos y hechos históricos); seguidamente, se procede a calibrar la misma (asignar

puntajes binarios) y finalmente, se somete la matriz de datos calibrada al software fs/QCA versión

3.0, el cual arroja un reporte de análisis de causalidad entre variables. Por ende, la función de

análisis es IRV= f(CI, FD, ACEM, ACEU), en donde, la variable dependiente es la integración

regional de Venezuela (IRV) y las variable independiente es la ideología política desde 4 matices

ideológicos (convergencia ideológica, CI; fricciones diplomáticas, FD; acuerdo comercial

extracomunitarios multipolar, ACEM; acuerdo comercial extracomunitario unipolar, ACEU).

En cuanto al segundo eje de estudio, intercambio comercial, entendiéndose como aquel que se

genera entre Venezuela y los países socios de la CAN y el MERCOSUR, se busca contrastar este

desenvolvimiento entre los dos bloques de estudios a fin de determinar cuál ha presentado mayor

dinamismo comercial. Para ello, se plantea el uso de 4 índices de comercio exterior propuesto por

la CEPAL. Según, el Organismo (CEPAL) estos indicadores permiten analizar el comercio exterior

de una nación con sus socios comerciales, así como conocer su posición comercial, su patrón de

comercio y su dinamismo comercial (Durán y Alvarez, 2008). En este orden de ideas, a fines

comparativos se calcula el índice de balanza comercial relativa (IBCR); el índice de comercio

intrarregional (ICI); el indicador de participación en los intercambios mundiales (IPIM); y el índice

de Balassa para las exportaciones petroleras venezolanas (IB).

Page 10: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

10

Bajo estos planteamientos, la presente investigación se esquematiza en 5 apartados: primero, UN

estado del arte, en donde, se revisan los postulados teóricos y conceptuales de diversos autores que

sustentan o difieran en si poseer ideologías políticas distintas (tanto las del espectro político

horizontal como el ideal del orden del sistema internacional) influye en la participación de un país

en los mecanismos de integración regional a los que pertenecen. Segundo, antecedentes, involucra

una revisión lacónica de cómo fue la política exterior del gobierno venezolano de la V República

desde un matiz político ideológico; tercero, metodología, en el que se despliegan los aspectos

conceptuales vinculados a ambas metodologías propuestas a fin de tener un mayor entendimiento

de las mismas (QCA e Indicadores de CE); cuarto, resultados, se incorpora el reporte de análisis

del QCA demostrando matemáticamente la hipótesis planteada y la tabla comparativa de los

indicadores CE de Venezuela con la CAN y MERCOSUR. Y finalmente, conclusiones, en la que

se establecen las reflexiones finales de la autora sobre la problemática planteada.

Page 11: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

11

Planteamiento del problema

La puesta en marcha y avance de la unificación de dos o más países para armonizar políticas

económicas, sociales, laborales, ambientales, entre otras, está entrelazado con la voluntad de

integración de los gobernantes de las naciones partes. En este sentido, dado que en los sistemas

democráticos los períodos de gobiernos son cambiantes, al pasar del tiempo existe la posibilidad

de que susciten diferentes pensamientos ideológicos entre los presidentes predecesores y los

presidentes de los países socios a un mecanismo de integración suscrito, pudiendo tal divergencia

influir en la permanencia, aplicación o evolución de los tratados suscitados dentro del esquema.

Para la región latinoamericana en las últimas décadas, la mayoría de sus países han convivido con

un alto dinamismo de alternancia de enfoques ideológicos en su conducción política, girando por

lapsos determinados entre la derecha e izquierda del espectro político, entre el modelo capitalista

o socialista o entre el apoyo directo o indirecto de fomentar un mundo multipolar o unipolar. Tal

situación, ha provocado tiempos de tensión en el continente debido a que el país con mayor poder

de la región: Estados Unidos, no es conocido en Latinoamérica por manejar una política exterior

de tolerancia ideológica hacia cualquier sistema distinto al capitalismo democrático y su actitud

hacia Cuba lo demuestra. En el caso de Venezuela, desde hace 20 años, el país ha sido dirigido por

un gobierno con una tendencia ideológica de izquierda socialista y con una política exterior de

índole multipolar y anti-hegemónica, conocido como la V República. No obstante, en los demás

países latinoamericanos está durabilidad ideológica de izquierda (en algunos casos socialista) y

forma de hacer política exterior con Norteamérica no ha sido unísono con la de Venezuela. Un

buen ejemplo de lo anterior, es que al principio de la primera década del siglo XXI, el pensamiento

de izquierda surgió en varias naciones de la región, principalmente, en Suramérica, siendo

denominado “el giro a la izquierda en América Latina” e inclusive se dieron pasos hacia la

instauración de bloques de integración en América sin la influencia directa de EEUU (CELAC,

UNASUR, ALBA), pero al final de la segunda década las posturas de derecha vuelven a tomar

poder en las políticas de Estado de muchas de estas naciones. Tal situación, tuvo como

consecuencias: primero, para la región, que los nuevos procesos de integración impulsados

principalmente por el pensamiento latinoamericano de izquierda y de orden multipolar al final de

la segunda década del siglo XXI se encuentren algunos estancados y otros al borde de extinguirse;

y segundo, para Venezuela, que el país pasará por una serie de vaivenes integracionista que van

desde el amalgamiento de “una sola voz” latinoamericana hasta el aislamiento internacional de la

nación bolivariana. En este orden de ideas, es de interés para esta investigación: por un lado,

contrastar como la posición política ideológica de integración de Venezuela afectó su adhesión,

permanencia o denuncia en los bloques de integración regional (CAN y MERCOSUR) mediante

un análisis cualitativo comparado (QCA) (Ragin, 1987) y así corroborar, si fue la ideología política

del orden social del sistema internacional de Venezuela en los tiempos de la V República la

causante de la inestabilidad integracionista del país durante estos 20 años de estudio (1999-2018)

(hipótesis); y por el otro, comparar el desenvolvimiento del comercio exterior de Venezuela con la

CAN y el MERCOSUR a través de los índices de comercio exterior propuesto por la CEPAL

(índice de balanza comercial relativa; índice de comercio intrarregional; indicador de participación

en los intercambios mundiales; índice de Balassa, Durán y Alvarez, 2008) a fin de discernir cuál

de los dos bloques es más dinámico comercialmente1 para Venezuela.

1 Dinamismo comercial: es un término acuñado en diferentes trabajos de la CEPAL sin una definición clara de su significado, pero tiene como

objetivo proporcionar una metodología de construcción de indicadores que sirvan para medir la evolución del comercio exterior de un país (Lazo y Zelaya, 2014, pp.3).

Page 12: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

12

Objetivo general

Contrastar la relevancia de la ideología política y del intercambio comercial de la República

Bolivariana de Venezuela con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del

Sur (MERCOSUR) durante los tiempos de la V República (1999 – 2018).

Interrogantes de la investigación

¿La posición política ideológica de integración del gobierno de Venezuela, durante 1999 – 2018,

promoviendo un mundo multipolar desprovisto de los intereses de EEUU, incidió en su estatus de

permanencia dentro de los bloques en estudio: CAN y MERCOSUR?

¿Es el intercambio comercial intrarregional de Venezuela con los países de la CAN más dinámico

comercialmente que con los países del MERCOSUR?

Objetivos específicos

1. Establecer los sustentos teóricos y conceptuales vinculados a la integración regional desde

las siguientes perspectivas: ideología política e intercambio comercial. 2. Especificar los antecedentes de la política exterior del gobierno de la V República desde la

ideología política y desde el intercambio comercial. 3. Explorar la integración regional desde la ideología política del gobierno venezolano de la

V República con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y con el Mercado Común del

Sur (MERCOSUR). 4. Detallar la integración regional desde el intercambio comercial del gobierno venezolano de

la V República con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y con el Mercado Común

del Sur (MERCOSUR).

Hipótesis

La ideología política del orden social del sistema internacional promulgado por Venezuela en los

tiempos de la V República afectó su adhesión, permanencia o denuncia en la Comunidad Andina

de Naciones (CAN) y en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

El intercambio comercial intrarregional de Venezuela con los países de la CAN posee más

dinamismo comercial que con los países del MERCOSUR.

Variable dependiente: Integración regional de Venezuela

Variables independientes: Intercambio comercial e ideología política

Tabla N°1. Matriz de variables de estudio

Variables Definición de las variables Unidad de medida

Intercambio

comercial e

ideología

política

Intercambio comercial: la

introducción de productos

extranjeros a un país y la salida de

éstos a otros países (Mercado,

2008). El intercambio comercial

Índice de balanza comercial relativa =

(X vzla con bloque - M vzla con bloque)

/ (X vzla con mundo + M vzla con

mundo), el índice puede tomar valores

positivos o negativos. Un índice

Page 13: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

13

ofrece diferentes beneficios,

conocidos como ganancias de

comercio, es decir, cuando los

países venden bienes y servicios

entre ellos, se produce casi siempre

un beneficio mutuo (Krugman,

1999).

negativo/positivo será indicativo de un

déficit/superávit en el total del comercio,

y expresa una ventaja/desventaja en los

intercambios comerciales (Durán y

Alvarez, 2008).

Índice de comercio intrarregional = X

total bloque + M total bloque) / (X

bloque con mundo + M bloque con

mundo), el índice muestra en forma

directa la proporción que representa el

comercio entre los miembros de una

agrupación regional (Durán y Alvarez,

2008)

Indicador de participación en los

intercambios mundiales = (X Vzla con

bloque + M Vzla con bloque) / (X Vzla

con mundo + M Vzla con mundo), el

resultante indicará el peso específico del

comercio del país con el bloque en la

exportación/importación de su total

mundial (Durán y Alvarez, 2008)

Índice de Balassa = (X petroleras Vzla

con bloque / X total Vzla con bloque) /

(X petroleras Vzla mundo / X total Vzla

mundo), mide el grado de importancia

de un producto dentro de las

exportaciones de un mercado a otro

mercado, versus la importancia de las

exportaciones del mismo producto en las

exportaciones del mismo producto hacia

el mundo. (Durán y Alvarez, 2008)

Ideología política: la ideología se

vuelve inherentemente política,

cuando es determinante en la

disputa por el orden social. El

modo en que las sociedades

establecen determinados

ordenamientos -jerarquías,

distribución de deberes y

obligaciones, privilegios y

sanciones, de mecanismos de

producción y distribución,

movilidad social, distribución de

roles en general resulta y requiere

un sistema de creencias que lo

legitime (Moreno, 2015).

Convergencia ideológica = presente, si

todos los gobiernos de los países

miembros del bloque económico son

compatibles con la posición ideológica

del gobierno venezolano; ausente, si

alguno de los gobiernos de los países

miembros del bloque económico es

incompatible con la posición ideológica

del gobierno venezolano (Santarén,

2012)

Acuerdo comercial extracomunitario

unipolar = presente, si alguno de los

países socios tienen tratados de libre

comercio con Estados Unidos de

América; ausente, si ninguno de los

países socios tienen tratados de libre

comercio con Estados Unidos de

América (Ramírez y Viera, 2006;

Gomes, 2015)

Page 14: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

14

Fricciones diplomáticas = presentes, si

Vzla maneja tensiones diplomáticas con

alguno de los países asociados; ausentes,

si Vzla tiene relaciones diplomáticas

cordiales con todos los países asociados

(Cobo, 2008; Gomes, 2015)

Acuerdo comercial extracomunitario

multipolar= presente, si alguno de los

países socios tienen tratados de

comerciales2 con terceros países

(excepto EEUU); ausente, si ninguno de

los países socios tienen tratados

comerciales con terceros países (Sasaki,

2012)

Integración

regional de

Venezuela

Integración regional: es un

intento de reconstruir las

erosionadas fronteras nacionales a

un nivel más elevado. Por lo tanto,

cabe interpretarla como una

maniobra proteccionista por parte

de los Estados que no pueden

garantizar por sí mismo sus

intereses y objetivos, y procuran

hacerlo en conjunto con otros.

(Malamud, 2011, p.219)

Integración regional = presente, si Vzla

es miembro pleno en el bloque

económico; ausente, si Vzla denuncia al

acuerdo de integración o si se encuentra

suspendido como miembro pleno

(Urruchurtu, 2014)

Fuente: elaboración de la autora.

2 Tratados comerciales: hace referencia a Acuerdos comerciales preferenciales (ACP), Tratados de Libre Comercio (TLC), Tratado de comercio de los Pueblos (TCP) y Acuerdos de Complementación Económica (ACE).

Page 15: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

15

Capítulo 1. Sustentos teóricos y conceptuales vinculados a la integración regional desde la

ideología política y desde el intercambio comercial

Introducción

“El pueblo unido jamás será vencido”3, es una idea que ha transcendido el ámbito interno de una

sociedad y se ha proyectado en su política exterior, especialmente, con sus países más cercanos

geográficamente. Muchas son las naciones que buscan armonizar políticas y posiciones en conjunto

desde distintos ámbitos (económicos, sociales, ambientales, militares, etc.) con el propósito de

mejorar sus circunstancias. En Nuestra América4, a partir de la época colonial las señales de

integración se concibieron desde un ámbito político y militar a fin de proteger a la región

independizada de los invasores (Solti, 2014). En tiempo más reciente, esa idea de unificación es

desplazada por una de carácter industrial (1950 – 1980, modelo de sustitución de importaciones5),

seguida de una de carácter económica (1990 en adelante, regionalismo abierto6 reemplazada por el

regionalismo post-neoliberal7) y que convive en paralelo con uno de carácter político y social (2000

en adelante, regionalismo post-hegemónico8). A su vez, desde Venezuela se vuelve a intentar a dar

un impulso a la integración de Nuestra América, pero desde un eje anti-sistémico9, en donde, su

confrontación ideológica con los EEUU es su mayor peculiaridad. Bajo estas primicias, en este

capítulo se establecen los sustentos teóricos y conceptuales vinculados a la integración regional

desde las siguientes perspectivas: ideología política e intercambio comercial, considerando que la

región latinoamericana se ha manejado dentro el lapso de estudio en ambos epicentros de

unificación.

1. Integración regional

Al revisar el concepto de manera desagregada, se encuentra, por un lado, la integración, procedente

del verbo integrar, guarda como significado hacer que algo pase a formar parte de un todo o

constituir un todo (Diccionario de la Real Academia Española, 2019); Por otro lado, el término

regional, se origina de la palabra región, entendiéndose, como un conjunto de Estados con un

3 Frase del líder político colombiano Jorge Eliécer Gaitán pronunciada en un discurso en la década de 1940, presentada como la verdadera esencia

para llegar a ser invencible: la unidad (Solti, 2014). 4 Termino dado a conocer por un ensayo filosófico y político del cubano José Martí, publicado en 1891 que desarrolla un análisis crítico a la actitud de los pueblos de Latinoamérica y a su necesidad de unificación. 5 Sustitución de importaciones: se emplea muchas veces en una acepción simple y literal, en el sentido de una disminución o desaparición de ciertas

importaciones que quedan sustituidas por la producción interna. Dicho término fue adoptado para designar el nuevo proceso de desarrollo de los países subdesarrollados, particularmente latinoamericanos, en donde uno de los objetivos es limitar o disminuir componentes de la gama de

importaciones para sustituirlos por productos producidos nacionalmente (Tavares, 1964, cita tomada de Vázquez, 2017, pp.11). 6 Regionalismo abierto cepaliano: incluye la reducción gradual de la discriminación intrarregional, la estabilización macroeconómica, el

establecimiento de mecanismos de pago y de facilitación del comercio, la construcción de infraestructura y la armonización o aplicación no

discriminatoria de normas comercia-les, regulaciones internas y estándares, y la reducción de los costos de transacción y de la discriminación al

interior de la región. Además, se supone que la estabilización ayudaría a conseguir equilibrios internos y externos, incrementando la posibilidad de ofrecer un contexto estable, predecible y coherente que permitiera en algún momento multilateralizar el proceso, constituyendo una zona de libre

comercio regional o, incluso, hemisférico (Cepal, 1994: 13-14, tomado de Fuentes 2012, pp. 26). 7 Regionalismo post-neoliberal: (Grugel y Riggirozzi, 2012; Rovira Kat-wasser, 2011 o McDonald y Rückert , 2009; Sanahuja, 2008) conjunto de características que diferencia a esa nueva fase del regionalismo con el modelo vigente hasta entonces (regionalismo abierto). Si bien, este nuevo

modelo se sigue apoyando en el crecimiento a través de las exportaciones —y en el celo del equilibrio fiscal—, incorpora a la fórmula de desarrollo

“la vuelta al Estado”. La recuperación de las capacidades estatales, como lógica reacción a la excesiva presencia del mercado, se justifica en la necesidad de establecer mecanismos de inclusión social (Falomir, 2013, pp.100). 8 Regionalismo post-hegemónico: (Riggirozzi et ál., 2012), proyecto de integración latinoamericana en el que el dato distintivo no sería, entonces,

la adopción de nuevas reglas distintas al US market-driven proposal (con la incorporación de las temáticas del desarrollo y la exclusión social), sino la “repolitización de la región” en función del aprovechamiento de los nuevos márgenes de maniobra internacionales (Kappel, 2011) para llevar

adelante nuevos proyectos regionales (Falomir, 2013, pp.102). 9 Propuesta de integración materializada a través del ALBA – TCP, el cual representa un modelo de integración anti-capitalista y anti-imperialista, plantea promover un modelo nuevo de integración basado en la solidaridad, la complementariedad y la cooperación (Briceño, 2013, pp. 17).

Page 16: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

16

proyecto político semejante y expresamente compartido (Hettne, 1999). De tal manera, al hacer

una conjunción desde la dimensión de naciones, se puede inferir que la integración regional es

cuando un grupo de países se unen para constituir un bloque con un proyecto en común, bien sea

de carácter político, económico, social, ambiental, ideológico, entre otros. En contexto, Malamud

(2011) le define como “un intento de reconstruir las erosionadas fronteras nacionales a un nivel

más elevado. Por lo tanto, cabe interpretarla como una maniobra proteccionista por parte de los

Estados que no pueden garantizar por sí mismo sus intereses y objetivos, y procuran hacerlo en

conjunto con otros” (p.219). Es objeto de este trabajo de grado, investigar la integración de

Venezuela con la región latinoamericana, específicamente, con la Comunidad Andina de Naciones

(CAN) y con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) a fin de conocer, por un lado, que papel

jugó la ideología política de índoles multipolar y anti-hegemónica de Venezuela en su integración

regional con los bloques de interés y por el otro, que papel jugó tal integración con la CAN y el

MERCOSUR en su intercambio comercial regional.

En este sentido, la herramienta a utilizar para medir como afectó la ideología política desde

diferentes frentes (variables cualitativas independientes) la integración regional de Venezuela con

los bloques de integración seleccionados (variable cualitativa dependiente), es el Análisis

Cualitativo Comparado (QCA, por su terminología en inglés, creado por Ragin 1987), el cual se

desarrolla a profundidad en el capítulo metodológico. Desde el otro ángulo, para medir la

relevancia de las variables cuantitativas (intercambio comercial) en la integración regional de

Venezuela se utiliza una serie de índices de comercio exterior recomendados por la CEPAL,

también detallados en el capítulo metodológico de la presente investigación. Por los momentos, se

establece el criterio teórico necesario para la variable dependiente definida: integración regional de

Venezuela, en donde a los fines del QCA se considera presente = 1, si el país es miembro pleno

del bloque económico; y ausente = 0, si denuncia al acuerdo de integración o si se encuentra

suspendido como miembro pleno. Esta condición se sustenta, bajo la afirmación de Urruchurtu

(2014) que incorpora “si un país se retira de una organización, puede afirmarse que nunca existió

tal integración” (p.5). Así como, en lo incorporado por Malamud (2006) en que existe una

integración regional eficiente cuando se da una “armonización de políticas entre los Estado-

naciones que deciden voluntariamente pertenecer a un sistema integrativo para dar paso al

desarrollo económico y el bienestar de la sociedad civil” (cita tomada de Mastrocola 2016, pp. 10).

Ahora bien, esta investigación tiene la finalidad de estudiar la integración regional desde la óptica

política, específicamente en el elemento ideológico; así como, la integración regional desde la

óptica económica, particularmente en el elemento comercial. Por este motivo, a continuación, se

analizan tales contextos:

1.1. Integración regional desde lo comercial

Concebida desde la escuela clásica sobre el comercio internacional, específicamente en los

postulados de Jacob Vinner en la Teoría de las Uniones Aduaneras, donde se ve a la integración

económica desde una posición liberal, en donde, los países se unen con el fin principal de facilitar

el intercambio de bienes entre ellas y siendo considerada en ese entonces, la integración económica

como sinónimo de la Teoría de Uniones Aduaneras (Mendoza, 2014). A pasar el tiempo, este

postulado desde la teoría clásica ha sido el más utilizado para consolidar la integración entre un

grupo de países, en donde, armonizar tópicos económicos de matiz comercial se ha vuelto el

elemento clave para que las naciones se unan y armonicen políticas como bloque, primordialmente,

aquellas que son contiguas. De acuerdo, a Novelo (2001) incorpora:

Page 17: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

17

Los procesos de integración en curso, dentro del marco general de la globalización,

a pesar de las diferencias que las teorías sugieren y exageran, tienden a moverse

en el factor común del libre comercio y los mercados desregulados para colocar

en un término secundario a las consideraciones no económicas, políticas y sociales,

que aparecen como redundantes, al menos en la lógica dominante en estos

procesos (p.138)

En contexto, Mendoza (2014) estipula que, para la integración económica, es la teoría clásica, en

la que predomina la unificación por el mercado, siendo lo fundamental promover el libre comercio

sin ser relevante el nivel de desarrollo de las economías de los países que se unen, asociándose con

“la corriente ideológica liberal que la sustenta” (p.29). Bajo estos preceptos, la integración regional

se concibe desde un plano comercial, en donde, lo primero en que los países deben trabajar

conjuntamente es en permitir el libre movimiento de bienes entre sus fronteras. De hecho, la

importancia empírica que ha adquirido este postulado integrador en el mundo ha llevado a un gran

número de investigadores desde hace bastante tiempo formular una serie de conceptos y subteorías

al respecto. Algunos ejemplos serían la clasificación propuesta por Balassa (1964) sobre los niveles

de integración; la tipología de integración en positiva y negativa de Tinbergen (1954); Vinner con

la conceptualización de creación o desviación del comercio (1950); entre otros.

Cabe destacar, que esta forma de unificación de un grupo países partiendo desde los intereses

comerciales ha sido un modelo “exitoso” de concebir la integración regional, en razón a que en

sectores del planeta ha sido un buen plan para el crecimiento e inclusive desarrollo económico de

los países aliados al mecanismo, el caso de la Unión Europea es mejor ejemplo de ello. No obstante,

al pasar de los años de la puesta en marcha de este enfoque integrador se comienza a notar que no

todos ganan de manera “justa” o tienen los mismos beneficios por formar parte del bloque

integrador, este planteamiento se denota sobre todo en la integración regional de los países en

desarrollo. En sustento, Mendoza (2014, parafraseando a Grien, 1977) contiene sobre la integración

comercial, lo siguiente:

Sin embargo, en el caso de los países en desarrollo se ha generado una serie de

críticas a esta teoría, en el sentido de que la misma tiene serias limitaciones para

explicar el proceso de integración económica en estos países, ya que la teoría de

las uniones aduaneras si bien permite analizar los procesos de integración entre

economías desarrolladas sufre desviaciones cuando se pretende aplicar en países

menos desarrollados, ya que una unión aduanera no puede centrarse solo en la

liberalización comercial, sino que deben aumentar los niveles de intercambio y

para ello es necesario transformar las estructuras económicas. (p. 29)

Del mismo modo, Vieira (2005) refiriéndose a América Latina establece “ha quedado subordinada

a las teorías del mundo desarrollado en el contexto de la globalización, las cuales privilegian

peligrosamente formas limitadas de integración y abandonan fórmulas de desarrollo, poniendo en

peligro esfuerzos integracionistas de más de medio siglo”. (p.284) En consecuencia, se han

generado otras alternativas de enfoque de la integración regional que buscan acoplarse mejor a las

necesidades reales y prioritaria de los países miembros. El presente trabajo analiza la integración

regional más allá de lo comercial, que para sorpresa de la investigadora no es algo tan nuevo o que

se le pueda acarrear exclusivamente al gobierno de la V República venezolana, ya que desde los

Page 18: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

18

años 50, al menos en la región latinoamericana la Escuela Estructuralista Cepalina y otros

académicos denotaban la necesidad que tenía la región de integrarse desde un ámbito no puramente

comercial.

1.2. Integración regional más allá de lo comercial

En general, los académicos concuerdan en que la necesidad que conlleva a los países a unirse es

dada por aspectos económicos, sin embargo, también reconocen que la voluntad política es

necesaria para lograr una integración regional (Urruchurtu, 2014; Gomes y Granja, 2019), inclusive

cediendo parte de su soberanía si se desea avanzar en el proceso de unificación (Teoría

Neofuncional). En este orden de ideas, son lo de la Escuela Estructuralista los que han visto a la

integración como un proceso más allá de lo comercial y al servicio de los pueblos que se integran,

en aras de lograr un mayor desarrollo de las naciones unidas y considera que es la autoridad pública

el mayor impulsor de dicha integración (Mendoza, 2014). Según, Frambes-Buxeda (1993, cita

tomada de Mendoza, 2014) indican:

La integración económica, en el marco de la escuela estructuralista, es un proceso

progresivo de reducción de barreras comerciales y no comerciales entre los países,

con miras a lograr el bienestar de las sociedades que se integran, donde la

intervención del estado, el alto grado de coordinación, la estrategia de

planificación del desarrollo económico y la participación de los sectores

productivos tiene un papel fundamental. (p.30)

En el planteamiento anterior, se denota como la escuela estructuralista de los años 90 consideraba

que la intervención del Estado en la integración regional era necesario, aunque teniendo como eje

principal de negociación el libre comercio y la creación de políticas de transformación productiva

con equidad (Regionalismo Abierto 10 ). No obstante, la visión de la integración regional

latinoamericana más allá de los acuerdos comerciales de los años 50 – 60 de los estructuralistas,

era diferente. Prebish vislumbraba a la integración de Latinoamérica como un proyecto de

industrialización, en el que se crearan industrias regionales con un mercado en bloque protegido

de la competencia foránea, lo que más tarde se tradujo en el modelo de sustitución de

importaciones 11 (Briceño, 2018). Por su parte, Puig y Jaguaribe veían a la integración

latinoamericana como un medio para lograr una mayor autonomía en la región, disminuyendo su

dependencia con el centro y encaminándose hacia el desarrollo. De acuerdo a Briceño (2018),

ambos autores contemplaban que “la integración no era solo libre comercio, sino que debía ser un

mecanismo para el ahorro de divisas; incorporar esfuerzos para la capacitación científico-

tecnológica; promover proyectos de desarrollo conjunto e incrementar el poder de negociación de

los países” (p.66).

10 Regionalismo abierto cepaliano: incluye la reducción gradual de la discriminación intrarregional, la estabilización macroeconómica, el

establecimiento de mecanismos de pago y de facilitación del comercio, la construcción de infraestructura y la armonización o aplicación no

discriminatoria de normas comercia-les, regulaciones internas y estándares, y la reducción de los costos de transacción y de la discriminación al interior de la región. Además, se supone que la estabilización ayudaría a conseguir equilibrios internos y externos, incrementando la posibilidad de

ofrecer un contexto estable, predecible y coherente que permitiera en algún momento multilateralizar el proceso, constituyendo una zona de libre

comercio regional o, incluso, hemisférico (Cepal, 1994: 13-14, tomado de Fuentes 2012, pp. 26). 11 Sustitución de importaciones: se emplea muchas veces en una acepción simple y literal, en el sentido de una disminución o desaparición de ciertas

importaciones que quedan sustituidas por la producción interna. Dicho término fue adoptado para designar el nuevo proceso de desarrollo de los

países subdesarrollados, particularmente latinoamericanos, en donde uno de los objetivos es limitar o disminuir componentes de la gama de importaciones para sustituirlos por productos producidos nacionalmente (Tavares, 1964, cita tomada de Vazquez, 2017, pp.11).

Page 19: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

19

Por su parte, Malamud (2011) plantea que “la integración implica algún grado de transferencia o

pooling de soberanía y, por lo tanto, el entrelazamiento de sus competencias y recursos más allá de

su voluntad”. (p. 225). Este planteamiento, en sustentado en parte, por la Teoría Neofuncional que

considera a la integración regional como una unión que transciende a lo supranacional con la

creación de instituciones principalmente políticas, pero sin dejar a un lado lo comercial (Ríos,

2016). En definitiva, tanto, la teoría de integración de la Escuela Estructuralista como la Teoría de

Integración Neofuncional plantean que la armonización de aspectos comerciales que coadyuven a

mejorar las relaciones entre los países con intención de unirse es un elemento necesario para

fomentar su integración regional, indistintamente de si se abre al resto del mundo o no.

Ahora bien, existen análisis modernos que estipulan que las teorías de integración clásicas,

estructurales y/o cepalinas (regionalismo abierto) o neofuncionales no han logrado responder

empíricamente a los procesos de integración del mundo, más allá que al de la Unión Europea

(Teoría de Integración Clásica y Neofuncional), por lo que, se hace necesario una nueva matriz

conceptual que se ajuste mejor a los modelos integracionista no europeos (Wolf, 2010). La

propuesta de integración regional más allá de lo comercial con lo político como promotor de la

unión y que ganó fuerza por algunos años en Suramérica y parte del Caribe con la creación de

UNASUR, ALBA y CELAC daban síntomas de una nueva forma de entender la integración en

función de América Latina para los latinoamericanos y retornando las relaciones internacionales

de la región a un nivel más elevado que el dado por las oportunidades de negocios derivados del

libre comercio (Ríos, 2016). No obstante, a final de la segunda década del siglo XXI aún persisten

en algunos países de la región la visión integradora regional sólo desde el ámbito comercial y en el

peor de los casos, para otras naciones la integración regional no representa prioridad alguna en su

agenda de desarrollo.

En resumen, se evidencia como la postura de la integración latinoamericana más allá de lo

comercial no es una idea reciente en la región, ya desde la década de los 50 – 80 se planteaba la

necesidad de transcender las relaciones internacionales de América Latina a otros ámbitos, tanto

productivos, sociales como políticos. Sin embargo, lo que le diferencia de la política exterior de

integración del caso de estudio es que no tenían como insignia una connotación ideológica

antihegemónica como si la tiene la visión integradora latinoamericana de la V República

venezolana. De acuerdo a los discursos que han manejado los mandatarios venezolanos en los

últimos años, en el que ven a la integración regional no como una mesa de negociación que sólo se

limita a armonizar políticas para incitar al libre comercio intrazona y con el mundo, sino que ven

a la integración regional latinoamericana como una oportunidad de unirse a una sola voz en pro de

defender los derechos de los pueblos de “Nuestra América" en contra de las pretensiones de las

naciones más poderosas, especialmente, de los EEUU (Chávez, cita tomada de Ortiz 2014 y

Maduro, cita tomada de El Universal 2020).

De tal manera, los principales líderes de esta nación en los tiempos de la V República no ven a la

integración regional como un mecanismo que facilite o coadyuve a solventar o mejorar en conjunto

los tópicos económicos de sus países miembros, desde la óptica del libre comercio. Por el contrario,

el gobierno de la V República se ha pronunciado hacia una postura de integración regional

latinoamericana con tendencia ideológica bolivariana girando en la idea de la defensa de igualdad

de los pueblos y teniendo como primicia que los países de la región deben unirse, pero no con el

epicentro único de incitar el libre comercio, un arancel externo común o libertad en movimiento de

factores productivo, sino para edificar una fortaleza económico – política que se desprenda de la

Page 20: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

20

“dominación” de los países más poderosos del planeta (discurso de Hugo Chávez Frías en la III

Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe en 2001, tomado de Martínez, 2011 y discurso de

Nicolás Maduro Moros en la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América,

2018, tomado de Agencia de Noticias EFE). En definitiva, queda sentado que para que un proceso

de integración regional se ejecute y consolide, desde la Teoría de la Escuela Estructuralista y

Neofuncional necesita la intervención de los Estados de las naciones que se asociarán, pero dada

la posición de integración regional que ha promovido Venezuela en los tiempos de la V República,

surge la interrogante de ¿cuál es el papel que juega la ideología política integracionista en la

unificación regional? En el siguiente apartado, se hará una revisión de las posiciones de diversos

teóricos y académicos.

1.3. Integración regional desde lo ideológico

Los dirigentes políticos manifiestan una tendencia de pensamientos ideológica generalmente bajo

el espacio horizontal de izquierda, derecha, centro o derivadas, por lo que, se supone que al

momento de que dictaminan políticas públicas, tanto internas como de política exterior, esta

ideología previa puede influir en las intenciones e intereses del gobierno a unirse con determinados

países (Escaráte, 2016). A su vez, esa “alianza” con un país o grupo de países puede manifestar

también cierta tendencia ideológica que en el sistema internacional después de la segunda guerra

mundial se tildo de multipolar con la creación de una serie de Organismos Internacionales y

“tolerancia” a distintas formas de gobiernos e ideologías políticas, pero que en años más tarde se

entonó hacia la bipolaridad con la denominada guerra fría entre EEUU y Rusia, en donde, el sistema

de orden internacional se fragmenta entre un bando y el otro. En años más reciente, algunos autores

y gobernantes consideran que el orden internacional es de carácter unipolar con EEUU como líder

y plena “intolerancia” hacia aquellos gobiernos que difieran de los intereses de la nación

norteamericana al punto de bloquear económicamente a dichos Estados (Gandásegui, 2018). De tal

manera, previo a establecer las posturas de los académicos en relación a que papel juega la

ideología política en la integración regional se contextualiza el significado de la misma, haciendo

énfasis a la del orden del sistema internacional.

1.3.1. Ideología política

Al apegarnos al origen etimológico de ambas palabras se encuentra que provienen del vocablo

griego, en donde, ideo = idea / logía = estudio o ciencia; y polis = ciudad / tikos = social; si se

formara una definición a partir de tal segregación, se obtiene que es el estudio de ideas de un

conjunto de personas (ciudad) que vive en sociedad. Este concepto es bastante etéreo en el espectro

de aglomeración social, debido a que cada individuo por si solo puede tener pensamientos

diferentes a los demás hombres de su entorno concordando con algunos y difiriendo con otros

(Bobbio,1995). Al respecto, Gállegos (2002) estipula “todo individuo en tanto sujeto, es

multiidentitario” (p.2). Haciendo referencia a que cada persona puede manejar ideales similares o

diferentes a su sociedad en varios ámbitos: políticos, religiosos, familiar, de género, ambiental,

entre otras. No obstante, más allá del individuo existe una tendencia de ideas similares que permiten

esbozar convicciones de un grupo de personas (Van Dijk, 2005). Esta corriente de pensamientos

semejantes se pueden denominar corriente ideológica. Para la Real Academia Española (2020) la

ideología se define como un “conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de

una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc” (s/p). Al

adicionarle a las anteriores definiciones el espacio político, se entendería a la ideología como una

Page 21: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

21

serie de creencias particulares de un grupo de personas referente al sistema de gobernanza de su

vida en sociedad. En sustento, Moreno (2015) estipula:

La ideología se vuelve inherentemente política, cuando es determinante en la

disputa por el orden social. El modo en que las sociedades establecen

determinados ordenamientos – jerarquías, distribución de deberes y obligaciones,

privilegios y sanciones, de mecanismos de producción y distribución, movilidad

social, distribución de roles en general resulta y requiere un sistema de creencias

que lo legitime. (p.42)

Denzau y North (2000) establecen que “la ideología vendría a ser modelos mentales que nos

proporcionan una concepción del deber ser de la sociedad” (cita tomada desde Brussino, Imhoff,

Rabbia y Paz, 2013, p. 163). En este orden de ideas, se denota como la ideología política es un

elemento de percepción social de los ciudadanos que les permite esclarecer los parámetros ideales

necesarios para gobernar el sistema social al que pertenecen. Desde el punto de vista, de los

dirigentes políticos, la ideología sería el rumbo que ilustra el uso del poder (Coppedge, 2000, p.115).

En otras palabras, la postura ideológica de los dirigentes de una nación guía la manera de gobernar

a la sociedad mediante sus programas, leyes propuestas, acuerdos comerciales suscritos, partidas

de presupuesto anual y demás normativa relacionada con la forma en que los poderes del Estado

deben funcionar, además de los anteriores elementos, los dirigentes políticos utilizan el discurso

para hacer saber a sus ciudadanos su tendencia ideológica política (Escárate, 2016). Es relevante

mencionar, que el concepto de ideología política que se maneja en esta investigación es aquella

que va más allá del espectro horizontal comúnmente utilizado para posicionar a los líderes hacia

una tendencia de pensamientos de “posible” estilos de gobierno (izquierda – derecha). A fines de

este estudio, se entiende a la ideología política, especialmente en el ámbito de integración regional

y en concordancia con los autores citados, como al patrón de ideas y posiciones que toman los

líderes de gobiernos sobre cualquier tema en común que pueda ser atendido de manera conjunta o

unilateral.

1.3.2. Multipolaridad, bipolaridad y/o unipolaridad12

Como se mencionó al principio del apartado, el sistema de orden internacional desde mediados del

siglo XX se ha desenvuelto en varias fases de matices ideológicos. Finalizada la segunda guerra

mundial en 1945, en general los países tenían el fin de conservar la paz, por lo que, florece un

sistema multilateral que buscó crear Organismos Internacionales que sirvieran como mecanismo

de armonización y facilitación de las relaciones internacionales entre las Naciones desde distintos

ámbitos. Años después este sistema comienza a dar síntomas de deterioro permitiendo el

surgimiento de una batalla ideológica bipolar de orden social y poder geopolítico denominado

“Guerra Fría”, la cual oscilaba entre los modelos económicos capitalista (impulsado por EEUU) y

socialista (promovido por la extinta URSS). Para ese entonces, los políticos de los demás países

del mundo debían decidirse por uno de los dos modelos, siendo considerados excluyente uno del

12 De esta manera, la política internacional «puede ser estudiada como los sistemas formados por un pequeño número de unidades». Esas unidades,

las grandes potencias del sistema, serán las que nos permitan identificar la estructura de dicho sistema; estructura que se caracteriza por el número de polos... Así, el sistema internacional se organiza bajo la forma de unipolaridad, bipolaridad y multipolaridad; modelos heurísticos que responden

exclusivamente a una lógica relativa de capacidades (mientras que en el sistema unipolar, un Estado se distingue claramente de todos los demás por

su nivel de capacidades en términos comparativos; en el bipolar, dos Estados se distinguen comparativamente del resto y en el multipolar, esa categoría de Estados diferentes y superiores a los demás está conformada por un número superior a dos) (Barbé, p.25).

Page 22: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

22

otro y no siendo bien visto por el país impulsor del modelo contrario (Franca, 1998). En sustento,

Rodríguez (2012) establece:

En los años de la Guerra Fría lo que imperaba era la lucha por el poder entre las

dos potencias hegemónicas que se confrontaron ideológicamente por casi medio

siglo. Desde esta perspectiva, la gran mayoría de las agrupaciones regionales, se

edificaron desde la óptica del Juego de Suma Zero. Es decir, prevalecían los

intereses y el poder hegemónico de los Estados Unidos y de la URSS, en

detrimento de los países que pertenecían a su zona de influencia. (p.34)

Bajo este contexto, América Latina durante todo ese tiempo tuvo que lidiar entre esa bipolaridad,

siendo una tarea bastante ardua considerando la cercanía de la región con la potencia

norteamericana. Al respecto, Loaeza (2013) manifiesta “la región fue, al igual que otras del mundo

subdesarrollado, campo de batalla y botín en la disputa de las superpotencias... Estados Unidos, no

nada más hace negocios en América Latina, sino que ahí está peleando una guerra contra el

comunismo” (p.5). Por su parte, Rodríguez (1964) señala “en los países latinoamericanos la lucha

por incorporarse al mundo occidental se ha convertido "paradójicamente en parte de la guerra fría

entre el liberalismo y el socialismo, el capitalismo y el comunismo". (p.518). En la misma línea,

Rodríguez (1964) estipula que “la amenaza comunista ha sido transformada por Estados Unidos en

una buena arma que le permite defender sus intereses” (p.520). Asimismo, este autor (Rodríguez,

1964) señala que los comunistas, también satanizan a los estadounidenses indicando que esa

postura norteamericana es “otro de los males del capitalismo” (p.520). En resumen, este académico

(Rodríguez, 1964) estipula que la guerra fría se transformó “en un mecanismo al servicio de los

intereses de las potencias que utilizan, no sólo en contra de los opositores, o su gran opositor, sino

también contra los pueblos que pretenden alterar sus intereses por reducidos que estos sean”.

(p.520)

Por su parte, Lowenthal (2010) estipula que gracias a las presiones de EEUU algunos países se

vieron forzados a entablar relaciones diplomáticas con la URSS “–como parte de los esfuerzos

posteriores al conflicto armado mundial–” (p.556). Sin embargo, durante la Guerra Fría estas

mimas naciones se vieron forzadas a romper tales relaciones con la URSS por ser considerado

como un modelo enemigo de la política de Estado de los EEUU. De acuerdo, a este académico

(Lowenthal, 2010) en 1960, la URSS contaba sólo con 3 embajadores en América (exceptuando a

la región del Caribe con vínculos europeos). Al respecto, Lowenthal (2010) recalca que “...ningún

país latinoamericano sostenía relación internacional alguna comparable en trascendencia a sus

vínculos con Washington. No cabe duda alguna de que el predominio estadounidense provocó en

ocasiones reacciones negativa...” (p. 556). Lo anterior (reacciones negativas), haciendo referencia

a las intervenciones militares (más de 30) en la cuenca del Caribe durante las tres primeras décadas

del siglo XX que según este autor (Lowenthal, 2010) provocaron en la región “un sentimiento de

animadversión hacia Estados Unidos” (p.556). En este sentido, las regiones del mundo, incluyendo

Latinoamérica, se vieron influenciadas y afectadas por esta lucha ideológica y de poder, en donde,

no se podía tener del todo una posición neutral, sino que tenían que inclinarse hacia cualquiera de

los dos bandos, pero con la salvedad, en especial para occidente, de direccionarte al modelo de

orden social y económico impulsado por los Estados Unidos. En caso contrario, las consecuencias

serían obtener la enemista de la potencia norteamericana y con ella, un conjunto de sanciones

económica (ejemplo: Cuba) e intentos de derrocamientos por un poder ejecutivo a su favor

Page 23: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

23

(Ejemplo: golpe de estado a líderes izquierdistas. Tales como: Jacobo Árbenz, Guatemala 1954,

Salvador Allende, Chile 1973, entre otros).

En este orden de ideas, Loaeza (2013) manifiesta que “históricamente Estados Unidos ha recurrido

a diferentes instrumentos para intervenir en la política interna de sus vecinos latinoamericanos...”

(p.27). Resaltando, Loaeza (2013) entre sus intervenciones “la manipulación del reconocimiento

diplomático... el envío de tropas o buques de guerra para presionar al país con la amenaza de una

invasión, así como al bloqueo comercial, al financiamiento clandestino de la oposición, a la

fabricación de revoluciones y dictaduras, y al fomento de golpes militares” (p.27). Según, este autor

Loaeza (2013) las anteriores acciones eran promulgadas para resguardar las vidas y bienes de los

estadunidenses dentro de estas naciones aunado a transformar el poder interno de los países

latinoamericanos “en un sentido favorable a la hegemonía de Estados Unidos” (p. 27). Dado en

parte por lo anterior, entre los 70 y 80, los países de América Latina hacen intentos de unión que

buscan frenar la influencia estadounidense sin una confrontación directa mediante la creación de

una serie de organismo de integración regional, tales como: el Sistema Económico

Latinoamericano y del Caribe (SELA), Grupo de Contadora, el Grupo de Cartagena sobre finanzas

y comercio, así como el “Grupo de Río” (o “Grupo de los Ocho”).

Sin embargo, dada la crisis de la deuda que sometió a la región en los 80, estas iniciativas se fueron

debilitando, al punto que gran parte de estas naciones tuvieron que acoplarse a las políticas de

ajuste estructural del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (Lowenthal, 2010),

conocidas como el Consenso de Washington. De igual manera, a finales de los años 80, a nivel

mundial la llamada guerra fría estaba mostrando signos de culminar, resultando ganador Estados

Unidos de Norteamérica y su modelo de orden social “democracia y liberalismo económico”. Es

entonces, cuando a partir de los años 90 se acentúa el poder político y económico de esta potencia

del norte a nivel mundial, instituyéndose el nuevo sistema de orden internacional de carácter

unipolar y siendo clasificado por algunos autores como la era de la hegemonía estadounidense

(Mugica, 2018; Rodríguez, 2012; Rocha y Morales, 2008). En contexto, Orozco (2014) indica:

La década de 1990 fue intensa en cuanto a cambios mundiales se refiere. La caída

del Muro de Berlín (1989) y la desintegración de la Unión Soviética (1992)

mostraron la dimensión de sus implicaciones en un largo proceso de reajustes

tanto en la política −que incluye la dinámica militar− como en la economía

internacional. A lo largo de ese decenio, los cambios en la política internacional

significaron pasar a un estadio inestable de “unipolaridad” centrada en Estados

Unidos, en la que el liberalismo económico y político marcó la pauta que debían

seguir las relaciones entre el Estado y el capital internacional: sistemas políticos

“democráticos” más economías de mercado, bajo el entendido de que el sistema

capitalista había sido el “triunfador” de la pugna bipolar de la guerra fría (p.183).

Para América Latina, lo anterior se tradujo en un cambio en la visión integradora de la región,

pasando a ser un intento de protección conjunta contra las pretensiones estadounidenses a una

fragmentación de posiciones ante las mismas, pero sin ánimos de confrontación contra la potencia.

En cualquier caso, en los años de culminación del siglo XX, Latinoamérica se había perfilado hacia

el libre comercio y la menor intervención gubernamental posible (Martínez y Soto, 2012). Al

respecto, Andrade y Puyana (2010) incorporan:

Page 24: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

24

El panorama de la integración económica regional latinoamericana tomó un giro

inédito a inicios de 1990 con la firma del tratado de Libre Comercio de

Norteamérica (TLCAN). Estados Unidos se convirtió en actor de la integración

latinoamericana y en importante elemento que dictaría la orientación, el alcance y

la profundidad de los acuerdos regionales de integración. Firmar acuerdos de

integración con los Estados Unidos se convirtió en el Santo Grial de la política

exterior de numerosos gobiernos de la región. Uno tras otro, la mayoría de los

países latinoamericanos solicitaban el inicio de negociaciones, y muchos de ellos

lograron concluirlas. (p.13)

No obstante, a pesar de que gran parte de la región estuvo en esos años alineados con los intereses

de Washington, eso no se tradujo en prosperidad para todos los pueblos de América, la brecha entre

pobres y ricos no mermó, la región se caracterizó por ser la más alta en niveles de desigualdad

económica, generando malestar en muchos de los ciudadanos latinoamericanos antes estas políticas.

Bajo este precepto, Reina y Zuluoga (2008) señalan que, para la región latinoamericana, “la

apertura comercial de finales de los años ochenta y principios de los noventa propició un mayor

crecimiento económico, que pudo contribuir a la reducción de la pobreza... sin embargo... la

apertura comercial en la región estuvo acompañada por un aumento en la desigualdad salarial”

(p.54). Es bajo esta circunstancia, que inicia el siglo XXI y con él, un conjunto de visiones

alternativas sobre el orden social en el que se deberían direccionar Latinoamérica, siendo objeto de

estudio para este trabajo la promovida por Venezuela conocida como el Socialismo Bolivariano y

su planteamiento de un mundo multipolar - pluripolar, a desarrollar en próximos capítulos. Ahora

sí, sin más preámbulos teóricos a continuación se establece el contexto académico y empírico

vinculado a las posturas del papel de la ideología política en la integración regional.

1.3.3. Lo ideológico impacta negativamente a la integración regional

Esta posición defiende la hipótesis de que un proceso de integración regional no debe darse desde

posturas ideológicas de los líderes de las naciones, considerando este ímpetu de pensamiento como

un eslabón débil en los procesos de integración, en especial, en las regiones con sistemas de

gobiernos democráticos, en donde, supone cambios periódicos de del poder ejecutivo del Estado,

pudiendo poner en riesgo la perdurabilidad del esquema de unificación por una posible divergencia

ideológica entre los gobiernos socios (Sims, 2019). Al respecto, Urruchurtu (2014) indica que

“cualquier esquema que se aleje del comercio y busque privilegiar algún tipo de propósito político-

ideológico no tiene nada que ver con la integración económica como tal y sus objetivos. No dejará

de ser cooperativo, pero no será integración en su sentido estricto” (p. 21). En relación, Contreras

(2009) expresa que al momento que la ideología estimula “factores de riesgo transnacional o ésta

adquiere dimensiones hegemónicas, ésta se transforma en una fuente de conflictos que compromete

la viabilidad de los proyectos colectivos de integración y de cooperación para el desarrollo,

afectando gravemente a la paz, la gobernabilidad y la seguridad regional” (p. 40). Asimismo,

Tokatlián (cita tomada de Bermúdez, 2018) señala:

Los vaivenes ideológicos, los cambios de modelo de desarrollo, las distintas

coaliciones en el gobierno han impedido tener continuidad en las políticas y esto

obviamente ha hecho que, en algunos momentos, la integración sea una panacea,

una gran promesa, y en otros momentos sea vista como una carga para algunos

Page 25: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

25

gobiernos que prefieren tener socios estratégicos o comerciales por fuera de la

región. (s/p)

Por su parte, Sanahuja (cita tomada de Bermúdez, 2018) incorpora:

Lo peor que le puede pasar a un organismo regional es que dependa de la

coincidencia astral de que haya un ciclo de gobiernos que se entiendan

políticamente. Ellos se ponen de acuerdo, pero ¿qué pasa cuando ese ciclo político

termina? En esto hay que ser serios, adoptar tratados, establecer instituciones y,

en esos marcos, adoptar acuerdos que trasciendan los ciclos políticos. Eso es lo

que tenemos muy poco en la región. (s/p)

En esta orden de planteamientos, según estos autores la integración regional no debe darse teniendo

como eje de impulso la ideología política debido a que representa un riesgo para la permanencia

de los acuerdos alcanzados dentro del bloque integracionista, al momento de cambios de los

gobiernos de turnos en los países aliados. En este mismo contexto, Nolte y Comini (2016, cita

tomada desde Gomes y Granja, 2019) plantean que “la convergencia ideológica es una condición

suficiente para la construcción de gobernanza regional; aunque no necesaria” (p.4). Bajo esta

postura de pensamientos, la ideología en común entre los gobiernos de los países a integrarse o

integrados no es una condición imprescindible para que la unión regional se dé o perdure. Por

consecuencia, existe un gran cúmulo de literatura que apoya la idea de que la integración regional

debe ser dada por intereses económicos y lo político, vendría dado como mediador para alcanzar

lo económico. Entonces, se denota que según esta postura lo ideológico no es un elemento

necesario para consolidar los procesos integracionistas.

1.3.4. Lo ideológico es necesario para la integración

Desde otro ángulo, existe el planteamiento de que para que exista integración regional, se necesita

una ideología en común, Gomes y Granja (2019) exponen esta idea, no desde un ámbito de

orientación política horizontal (izquierda o derecha) o desde la visión del orden del sistema

internacional, sino desde el vértice de cómo es entendido el proceso de integración regional. En

consecuencia, ambas autoras establecen que “la hipótesis es que aun cuando ideológicamente haya

diferentes maneras de entender a la integración regional, las experiencias pragmáticas dejan de

manifiesto que estas pueden, eventualmente, no converger, paralizarse ante momentos de crisis o

incertidumbres” (p.3). Para estas intelectuales, el avance de la integración regional requiere una

convergencia ideológica entre los países socios, siendo está entendida como una perspectiva de

pensamientos similares sobre las necesidades e intereses que tienen los sujetos de integrarse

(académicos, políticos y actores socioeconómicos) (Gomes y Granja, 2019).

En este sentido, Gomes y Granja (2019) manifiestan “la convergencia ideológica en torno a la

práctica de la integración y sus usos se hace una condición suficiente para la construcción conjunta”

(p.11). Igualmente, Granja (2018) incorpora referente a las instituciones concebidas en el marco

del mecanismo de integración, lo siguiente: “a falta de convergencia política no habría manera de

dar sustentabilidad a tales instituciones. El ejemplo más obvio es el estrangulamiento de su

funcionamiento, cancelando los recursos y partidas de dinero con que los Estados deben contribuir

para su institucionalidad”. (p.843). Por su parte, Thoumi (1993) estipula “la divergencia de

políticas contribuyó sustancialmente a la inestabilidad en los flujos de comercio, hizo que muchas

Page 26: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

26

medidas acordadas dentro de los sistemas de integración - tales como márgenes de preferencia

arancelaria - no se respetaran y, en general, les restó bastante credibilidad a los procesos”. (p. 2).

En concordancia, con los investigadores previos la continuidad y fortalecimiento de la integración

regional requiere una corriente de pensamientos en común por parte de los líderes que gobiernan

los países aliados y esto, no significa necesariamente una ideología política igual desde el espectro

horizontal o desde a visión del orden del sistema internacional, sino hace más referencia al tener

un patrón similar de pensamientos de las necesidades de ser una región unida. En sustento, Peña

(2014) señala:

Cuando se consideran los posibles esquemas de cooperación e integración como

eventualmente contrapuestos, por apreciarse que responden, por ejemplo, a

diferentes concepciones del desarrollo económico y social de cada país, y a

visiones contrapuestas sobre cómo encarar la inserción en la economía y en la

política mundial. Este tipo de diferentes planteamientos puede conducir a

confrontaciones de signo predominantemente ideológico y, eventualmente,

generar dificultades en la gobernanza de la región o de una subregión. (p.6)

Por otra parte, se encuentra la visión integradora desde la ideología política del orden del sistema

internacional, en el que se ve la unión de los países como un foco de fuerza para lograr una mejor

presencia de poder en el ámbito mundial y un trabajo en conjunto para atender problemas comunes

de la región. En consonancia, Santarén (2012) indica sobre la integración regional latinoamericana:

Es necesario trabajar unidos para construir política, poder popular, ideología, que

no solo interprete, sino, que sea una herramienta para conformar esa fuerza

popular, unitaria, democrática, inclusiva, movilizadora, sin la cual ningún

Gobierno por sí solo, sin esa base de sustentación, podrá avanzar a fondo en la

Integración latinoamericana y caribeña... Concebimos la integración

latinoamericana y caribeña como un Proyecto Político global, Económico, Social

Cultural, Democrático e Inclusivo, cuyo objetivo es la conquista de cambios

profundos, en las estructuras atrasadas y dependientes basadas en el modelo agro

exportador y colonialista. Un proyecto político, en definitiva, en camino a la

liberación nacional y social hacia una nueva sociedad socialista. (p. 3 y 4)

De hecho, Malamud (2011) incorpora que para los nuevos presidentes de izquierda que gobernaron

en varios de los países de América Latina a principios del siglo XXI la integración regional iba a

tener un gran impulso gracias a que había “una mayor sintonía político-ideológica entre los

presidentes” (p.101) que “allanaría el camino para la integración...” (p.101). Al hacer una revisión

empírica de lo anterior, para el país caso de estudio (Venezuela), se encuentra que los principales

líderes de esta Nación, dentro del lapso de estudio, no ven a la integración regional latinoamericana

como un mecanismo que facilite o coadyuve a solventar o mejorar en conjunto los tópicos

económicos de sus países miembros, desde la óptica del libre comercio, como establece la teoría

clásica de la integración, sino que precisamente la vislumbra como un proyecto político que va más

allá de lo económico y en donde, la convergencia ideológica (en especial, la del orden del sistema

internacional) juega un papel fundamental. Vale la pena agregar, las palabras del fallecido

presidente venezolano Hugo Chávez Frías, en relación a la integración latinoamericana, tomado

del artículo de Ortiz (2014):

Page 27: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

27

1"...La propuesta del ALCA por ejemplo, es una propuesta de matrimonio por

interés. No tiene alma, le han extraído el alma, no tiene pueblo..." 2."...Aquí

tenemos que acelerar muchas cosas, pero no es el ALCA precisamente lo que hay

que acelerar. Tenemos que acelerar la integración nuestra, de Suramérica, de

Centroamérica, del Caribe. ...soy un radical crítico del sistema de integración

andino, así llamado. Y Venezuela pertenece también a la Asociación de Estados

del Caribe, y Venezuela pertenece también al Grupo de los Tres y al Grupo de los

Quince y al Grupo de los 77 y al grupo de la doble equis… …La integración no

puede partir de lo económico, eso debe ser consecuencia… ...debe partir de lo

político, una decisión política que hay que tomar de gran dimensión..." 3."… hay

una conspiración internacional en contra de la integración de América Latina y

del Caribe... Contra Venezuela, por ejemplo, se conspira...". 4. "Entonces

debemos conformar o contribuir pues, desde aquí, a la conformación de un mundo

pluripolar. …” (p. 2)

Asimismo, este presidente durante la III Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe en 2001

manifestó (tomado de Martínez, 2011) “no es la economía la que nos va a integrar y menos nuestras

economías llenas de debilidades, de vulnerabilidades. No. Creo que se impone de nuevo lo que

pudiéramos llamar la revancha de la política, que la política vuelva a la carga y que tome la

vanguardia de los procesos de integración” (p.8). Por su parte, el actual presidente de este país

Nicolas Maduro Moros, en la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América

(2018), manifiesta sobre la integración regional lo siguiente (tomado de Agencia de Noticias EFE)

"se debe construir un poderoso bloque de fuerzas de América Latina y el Caribe" para demostrarle

a EE.UU. que "podemos ser libres soberanos e independientes, que podemos caminar y pensar con

cabeza propia, sí podemos, sí se debe y sí se puede" (s/p). Recientemente, este mandatario expresó

en la primera entrevista del año concedida al periodista español Ignacio Ramonet (fragmento

adquirido desde periódico El Universal, 2020):

El continente es una zona en disputa y estoy seguro, que en los años que están por

venir, en este año 2020 tendremos muy buenas noticias de cómo esa disputa va

priorizando los intereses nacionalistas, independentistas, e integracionistas de

América Latina, sobre los intereses del proyecto monroista; los intereses del

proyecto de Bolívar y de los libertadores, por encima del proyecto neocolonial,

del monroísmo trumcista (sic), fuera de tiempo que han tratado de imponernos

(s/p)

De tal manera, los mandatarios venezolanos alrededor de los últimos 20 años se han pronunciado

por una postura de integración regional latinoamericana con tendencia ideológica bolivariana

oscilando en el planteamiento de la defensa de igualdad de los pueblos y teniendo como interés

principal que las naciones de la región deben unirse, pero no con el epicentro de incitar el libre

intercambio de bienes o un arancel externo común o libertad en movimiento de factores productivo,

sino para ser una fortaleza política que le permita desligarse del “sometimiento” de las naciones

con más poder en el mundo.

Page 28: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

28

1.3.5. Variables ideológicas (cualitativas)

Ahora bien, como se mencionó en los anteriores apartados la herramienta a utilizar para comprobar

la necesidad de presencia de las variables independientes cualitativas desde sus distintos matices

(ideología política) en la integración regional de Venezuela será el QCA, a desarrollar su marco

teórico conceptual en el capítulo metodológico. En este punto, se establecerán los criterios teóricos

necesarios para determinar la presencia o ausencia de la dimensión ideológica en la integración

regional de Venezuela desde cuatro vertientes. A continuación, se especifican las mismas:

• Convergencia ideológica (CI)

A lo largo de esta investigación se ha planteado que existen tendencias ideológicas seguidas por

un cúmulo de personas que concuerdan en cuáles son las directrices ideales para gobernar el país

en que forman parte. En relación, hay una gran aglomeración de ideologías políticas en la

actualidad, pero varios autores concuerdan en que al menos cuatro de ellas son las principales y las

demás son ramificaciones derivadas de estás ideologías políticas bases: liberalismo, socialismo,

conservadurismo y totalitarismo (Escárate, 2016; Luetich, 2002 y Moreno, 2015). De estas

políticas bases nace una polarización horizontal que las subclasifica entre ideologías de izquierda

y de derecha, en donde, cada dirección tiene afinidades o diferencias con una o más de las

ideologías bases. En este sentido, la fragmentación del espectro político ideológico tiende hacia

estos dos vectores principales, por un lado, se encuentra el pensamiento izquierdista que se inclina

hacia las ideologías del comunismo y socialismo; mientras que, la corriente derechista se aboca

hacia las ideologías del liberalismo y conservadurismo (Escárate, 2016).

De este modo, se considera una ideología izquierdista a aquella que tiene como centro de ejecución

política la igualdad social, viendo al hombre como un ser en sociedad y no concebido como un ser

singular, abogando por la planificación y regulación estatal en la distribución igualatoria de los

beneficios económicos y sociales y teniendo como principio de reparto la necesidad de todos sus

ciudadanos (Navas, 2014). Mientras que, la ideología de derecha se plantea como el conjunto de

posturas, ideas y actitudes políticas que tienen que ver con la preferencia al mérito, cada individuo

obtiene a lo largo de su vida lo que ha logrado obtener mediante su propio esfuerzo, en esta postura

los políticos confían más en el mercado y la iniciativa privada (Navas, 2014). Es importante

destacar, que esta polarización de pensamientos no es estática y tampoco única, es decir, un mismo

individuo puede tener un matiz de pensamiento muy amplio y diverso; por ejemplo, puede pensar

que las políticas económicas deben tener una base de formulación derechista, pero las políticas

sociales, por el contrario, deben poseer una raíz izquierdista. Incluso, los mismos gobiernos con

tendencias ideológicas bien marcadas en el discurso político a nivel empírico en sus directrices de

gobernanzas hacen una combinación entre aspectos capitalistas y socialista. Según, Navas (2014)

“la misma oposición entre liberalismo y socialismo puede ser en ocasiones más aparente que real”

(p.170)

De hecho, existe una postura intelectual que defiende el planteamiento de que la polarización de la

ideología a izquierda o derecha es una posición obsoleta para describir las circunstancias

contemporáneas del tiempo actual y venidero, manifestando que las ideas no guardan su valor por

las etiquetas ideológica con que se tilden (derecha o izquierda), sino por lo justan que sean para

toda la sociedad (De Benoist, 2005). Al respecto, Navas (2014) contiene que “al encarar las

manifestaciones de la crisis y la búsqueda de soluciones, los tradicionales conceptos de izquierda

Page 29: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

29

y derecha, junto con los programas que se solían adscribir a esas posiciones, se muestran

inservible”. (p.175). Bajo este enfoque la utilidad de la polarización política de izquierda o derecha

es cuestionada a nivel práctico, sin embargo, aún su utilidad en el discurso político sigue siendo

válido y manejable mentalmente para los electores (Sartori, 2005; Zechmeister, 2006 y Navas,

2014). En sustento, Bobbio (1995) manifiesta “nuestras dos palabras provocadoras (izquierda y

derecha) siguen siendo utilizadas en serio a propósito de políticos, de partidos, de movimientos, de

alineaciones, de periódicos, de programas políticos, de disposiciones legislativas”. (p.27).

Dado lo anterior, se aprecia como los términos de derecha e izquierda siguen siendo utilizados en

el contexto político actual para facilitar la imagen que tienen los ciudadanos sobre sus tendencias

políticas; y además, sirven de guía para los dirigentes al momento de formular o proponer políticas.

Por lo tanto, a los fines de esta investigación se fragmenta las ideologías de los países estudiados

bajo este corte horizontal de izquierda y derecha para la variable convergencia ideológica (CI) a

fin de validar si las diferentes posibles posiciones en el espectro horizontal político de sus países

socios ha sido un elemento que ha incidido en la adhesión, permanencia o denuncia de Venezuela

en su integración regional con la CAN y el MERCOSUR. Por tal motivo, a propósito de uso del

QCA, se considera presente = 1, si todos los gobiernos de los países miembros del bloque

económico son compatibles con posición ideológica del gobierno venezolano; y ausente = 0, si

alguno de los gobiernos de los países miembros del bloque económico es incompatible con la

posición ideológica del gobierno venezolano. Ambas compatibilidades desde la dimensión del

espectro político lineal de izquierda o de derecha, revisando la postura ideológica de los partidos

políticos a los que pertenecen los presidentes nacionales de los países socios. El establecimiento

de este criterio parte principalmente por la postura de que la integración regional y caribeña tiene

que venir de un proyecto político que se dirija a la liberación del modelo dependiente que la región

tiene hacia los países desarrollados, postulados mayormente exteriorizados por los partidos de

tendencia izquierda (Santarén, 2012; Chávez, 2014; Maduro, 2020).

• Fricciones diplomáticas (FD)

Como es bien sabido, la diplomacia es el medio por excelencia en la que los Estados interactúan

entre sí, es entendida en parte, como el arte de negociar en las relaciones internacionales13 (Jara,

1989). Esta diplomacia incorpora elementos derivados de las políticas internas de un gobierno

usándola como herramienta para buscar la aceptación de determinadas directrices locales en el

contexto internacional (Jara, 1989). En este sentido, el manejo diplomático de una nación puede

conllevar a logros exitosos con su entorno internacional o a fracasos que provoquen una fricción

entre las partes en conflicto conllevándolos al enfriamiento de sus relaciones, o en el peor de los

casos, al aislamiento de alguno de los Estados e inclusive a un estado de guerra (Jara, 1989). En

contexto, Pérez (2013) establece que cuando las relaciones diplomáticas comienzan a tener fricción

o se entornan negativas esto puede causar la suspensión o ruptura de las mismas, siendo por su

naturaleza un acto de carácter unilateral por parte de los Estados o en casos, muy extraños por

decisiones colectivas de una comunidad internacional. Jara (1989), señala que la ruptura significa

ponerle fin al vínculo diplomático que mantiene ese Estado con el Estado en disputa, involucrando

incluso la expulsión de sus embajadores. También, Jara (1989) resalta que esta medida sólo debe

13 Relaciones diplomáticas: son los vínculos formales que mantienen entre sí los Estados y otros sujetos de derecho internacional, que se autorizan

recíprocamente la existencia de Misiones permanentes destinadas a cumplir funciones diplomáti­cas. Este concepto conlleva las ideas de establecimiento, mante­nimiento y término de las relaciones diplomáticas, de permanencia y de sujetos de las mismas (Jara, 1989, pp.19).

Page 30: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

30

utilizarse en casos extremos como por ejemplo “conflictos políticos o agravios importantes entre

los países o de violentos cambios de gobiernos” (p. 236).

Desde el mismo ángulo, se encuentra la suspensión que a diferencia de la ruptura da a notar que la

fragmentación del vínculo diplomático es transitoria, y por lo tanto, permite vislumbrar que de

darse alguna modificación en las circunstancias que provocaron el conflicto que conllevo a uno de

los Estados interrumpir su relación diplomática con otro, tal relación se puede restaurar (Jara, 1989).

Es importante mencionar, que la ocurrencia de lo anterior no siempre implica un incumplimiento

de los tratados suscritos o del flujo comercial de bienes, personas y servicios entre los gobiernos

de los países en conflicto a no ser que se exprese lo contrario (Jara, 1989). Ahora bien, al explorar

las relaciones diplomáticas en el tópico de integración regional, se encuentra que precisamente son

los procesos de integración uno de los éxitos más destacados de cordiales relaciones entre Estados,

debido a que un grupo determinado de países pueden incitar la creación y avance del mismo,

siempre que se mantenga vínculos diplomáticos afables con sus miembros; mientras que, relaciones

con fricciones negativas pueden ocasionar para la integración regional el efecto contrario: un

proceso de desintegración 14 (Medina, 1979). En el caso, de América latina las relaciones

diplomáticas han dado un fuerte protagonismo a propósitos integracionista (Venegas, 2019). Por

ende, la diplomacia juega un rol relevante en la integración regional. Sin embargo, es necesario

destacar que en general, los países latinoamericanos interponen intereses individualistas antes que

intereses regionales, provocando esto tensión o fricción entre los Estados (Gómez, 2015).

De tal modo, es de importancia para esta investigación conocer si fricciones diplomáticas entre el

país caso de estudio y los países socios de los mecanismos de integración investigado (CAN y

MERCOSUR) han incidido en la adhesión, permanencia o denuncia de Venezuela en los mismos.

Lo anterior, considerando que una fricción o diferencia de esta índole con otro Estado puede

conllevar la ruptura y/o suspensión de la relaciones diplomáticas y en consecuencia, provocar algún

tipo de enfriamiento entre los vínculos de los países que ocasionen el posible estancamiento de los

procesos de integración o en el peor de los casos, la suspensión de algunos de los países en conflicto

(Cobo, 2008). Dado lo anterior, a fines del QCA se considera que las fricciones diplomáticas (FD)

están presentes = 1, si algunos de los países miembros del bloque estudiado poseen una disputa

diplomática con Venezuela que provoquen tensión en sus relaciones; en contraste, se entenderá

ausentes = 0, si Venezuela tiene relaciones diplomáticas cordiales con todos los países asociados

al bloque. El soporte teórico en la selección de este criterio viene dado, por un lado, gracias a que

la diplomacia proyecta en parte la política interna de los gobiernos, pudiendo esta contener aspectos

ideológicos no bien aceptados en el contexto internacional que ocasione algún tipo de fricción entre

los Estados; por el otro, por el hecho de que el establecimiento de relaciones diplomáticas requiere

del consentimiento del otro Estado, mientras que la ruptura es un acto de carácter unilateral,

pudiendo esto incidir en ocasiones el comercio conjunto y en el avance de los mecanismos de

integración (Jara, 1989; Cobo, 2008; Gómez, 2015; Pérez, 2013).

• Acuerdo comercial extracomunitario multipolar (ACEM)

A pesar de que en la teoría más tradicional sobre la integración económica (Teoría de las Uniones

Aduaneras de Jacob Vinner, 1950) establece que un grupo de países se une con el fin de coordinar

14 Procesos de desintegración: aquellos procesos en virtud de los cuales entidades políticas de una cierta extensión se fragmentan en unidades más pequeñas por desmembramiento, división, anexión o algún otro proceso de fragmentación territorial (Medina, 1979).

Page 31: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

31

de forma conjunta políticas que le coadyuve a la reducción y/o eliminación recíproca de aranceles

y demás barreras al libre comercio y por consecuencia, de formar implícita implica un efecto de

discriminación en la que tales beneficios no se extienden a otras naciones (Cuervo, 2000); también,

es cierto, que cuando se da un conflicto de intereses entre las partes integradas en una asociación,

en muchos casos, prevalecen las acciones individualistas antes que las comunitarias (Olson, 1992

cita tomada de Casas y Correa, 2007). En este sentido, se ha dado el caso, que bajo un esquema de

integración se agota el poder de resolución conjunta entre sus socios para una política, negociación

o acuerdo con terceros países, por lo que, se “concibe la posibilidad” (con previa autorización de

sus miembros si así lo dispone el texto integracionista) de que uno o más miembros del bloque

puedan firmar tratados extracomunitarios con otras naciones no socias (Malamud, 2009; Rueda,

2009; Sasaki, 2012). Sin embargo, la directriz anterior, no siempre terminar siendo del agrado de

los demás países aliados, en razón a que en cierta medida refleja síntomas de debilitamiento de la

política exterior mancomunada y además, implica una perforación comercial al bloque de

integración, sobre todo si este, ya ha acordado la aplicación de un arancel externo común 15

(Ramírez y Viera, 2006; Rueda, 2009; Ibarra, 2008; Mellado, 2010, Briceño, 2013).

De hecho, América Latina, especialmente desde los años 90 (momento en que se aboca a la Teoría

de Integración del Regionalismo Abierto), comenzó a coexistir con un “Spaguetti Bowl16” de

Tratados de Libre Comercio (TLCs) bilaterales, reflejando así, su falta de interés y compromiso

con el avance de los mecanismos de integración regionales y con el sistema multilateral (Halperín,

2011; González, 2017; Briceño, 2013; Mellado, 2010). Y el principal argumento, que sustenta la

afirmación anterior, es que según Bhagwati (2008) (cita tomada de González, 2017) “los TLCs no

son “ladrillos” sobre los cuales construir sólidas instituciones comerciales, sino que crearían

arquitecturas frágiles e inestables” (p.141). Para este autor (Bhagwati, 2008, cita tomada de

González, 2017), los TLCs son una especie de “termitas que van deshaciendo el sistema mundial

de comercio...” (p.141). Asimismo, Briceño (2013) (cita tomada de González, 2017) apunta que el

gran número de TLCs con países extrazona presentes en la región latinoamericana pueden hacer

más vulnerable la integración regional, limitando la posibilidad de conformar una política

comercial común entre los miembros de un bloque de integración. Desde el ángulo del país en

estudio, de acuerdo a González (2007, p.24), el presidente Chávez mantiene una posición en contra

de los TLCs. De hecho, Malamud (2006) también lo cerciora incorporando que “hay otro punto

conflictivo que es el rechazo frontal del Gobierno venezolano a los TLC, bajo el argumento de que

se trata de herramientas neoliberales que no favorecen a los pueblos” (p.10).

Es bajo este contexto, que surge la necesidad de indagar si la presencia de TLCs bilaterales con

terceros países de las naciones socias de los bloques de integración estudiados ha incidido en la

adhesión, permanencia o denuncia de Venezuela en su integración regional con la CAN y el

MERCOSUR. Por este motivo, se formula la variable denominada acuerdo comercial

extracomunitario multipolar (ACEM), siendo considerada presente = 1, si alguno de los países

socios tienen tratados comerciales con terceros países (excepto EEUU); ausente = 0, si ninguno de

los países socios tienen tratados comerciales con terceros países. El sustento de este criterio se

origina desde una revisión empírica del contexto integracionista del país objeto de estudio, en

15 Arancel Externo Común (AEC): medida de integración que obliga a los países socios a adoptar una política comercial común, ya que todos los

miembros de la unión aduanera han de aplicar los mismos aranceles frente a terceros países; las modificaciones al AEC han de ser negociadas de forma conjunta (Rueda, 2009, pp.69). 16 Spaguetthi Bowl: expresión inglesa atribuida a Jagdish Bhagwati que hace referencia a que la proliferación de tratados de libre comercio tiene un

efecto atomizador y por ello compromete la fluidez del comercio internacional y luego la competitividad de las actividades económicas con incidencia sobre la producción de transables (Halperín, 2011, pp.2).

Page 32: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

32

donde, a través de sus mandatarios han manifestado que en caso de existir contradicciones en la

política exterior mancomunada de integración procederá a revisar su participación en el mismo

(Ponencia de Hugo Chávez sobre la integración Latinoamericana y caribeña: Alternativa

Bolivariana para las Américas (ALBA) del 20 de junio de 2005, Paraguay (cita tomada de Rinaldi,

2006); Sasaki, 2012). Cabe destacar, que dada la importancia que representa la política exterior del

orden del sistema internacional (unipolar / multipolar) para el gobierno del V República se

considera esta variable sin la intervención de EEUU (siendo estudiada como variable individual:

acuerdo comercial extracomunitario unipolar).

• Acuerdo comercial extracomunitario unipolar (ACEU)

Uno de los principales elementos que diferenció a la política exterior de la V República de la IV y

de sus países vecinos, inclusive con los que manejó afinidad ideológica izquierdista desde el siglo

XXI, fue su aptitud de confrontación constante con los Estados Unidos de América (EEUU),

especialmente, a partir del 2004 (Serbin, 2010 y Romero, 2007; 2005 cita tomada de Bernal, 2017).

El investigador Bernal (2017), señala que Chávez y posteriormente, Maduro gestionaron “una

estrategia con un marcado perfil ideológico, orientada a la construcción de una nueva geopolítica

mundial y la búsqueda de mayor liderazgo mundial, que contrastaba con la visión precedente...”

(p.242). Del mismo modo, Bustamante (2007) incorpora “la política exterior del gobierno de

Chávez está en franca oposición a la del gobierno estadounidense, pues gran parte de la actividad

diplomática del presidente venezolano ha estado presente en el frente regional y mundial con la

intención de pugnar por un mundo multipolar” (p.3).

Para Ellner (2009), la disputa del siglo XXI entre Venezuela y EEUU vino dada por “el intento de

Venezuela por promover un mundo multipolar y sus políticas en la OPEP diseñadas para estabilizar

los precios del petróleo a niveles altos colocaron a los dos países en una situación de confrontación

inevitable” (p. 120). A su vez, Martínez (2015) resalta que Chávez modificó los fundamentos de la

política exterior venezolano “al enfrentarse con Estados Unidos, apoyar la democracia participativa,

el socialismo y la lucha antiimperialista, clamar un mundo multipolar y desarrollar una diplomacia

de confrontación que generaría fuertes tensiones con Estados Unidos y otros países de la región”

(p.208). Por último, Mansilla (2015) establece que “la Venezuela de Chávez ha mantenido una

fuerte inclinación a propiciar un nuevo clima de integración hemisférica desprovisto de la

unilateralidad estadounidense” (p.3). Muestra de los planteamientos previos se puede recoger en el

discurso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la Sexagésima primera

Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2006 (cita

tomada de marxists.org, 2013):

Ayer vino el Diablo aquí, (risas y aplausos) ayer estuvo el Diablo aquí, en este

mismo lugar. Huele a azufre todavía esta mesa donde me ha tocado hablar. Ayer

señoras, señores, desde esta misma tribuna el Señor Presidente de los Estados

Unidos, a quien yo llamo “El Diablo”, vino aquí hablando como dueño del mundo.

Un psiquiatra no estaría de más para analizar el discurso de ayer del Presidente de

los Estados Unidos. Como vocero del Imperialismo vino a dar sus recetas para

tratar de mantener el actual esquema de dominación, de explotación y de saqueo

a los pueblos del mundo. Para una película de Alfred Hitchcok estaría buena,

incluso yo propondría un título: “La receta del Diablo”. Es decir, el Imperialismo

norteamericano, y aquí lo dice Chomsky con una claridad meridiana y profunda,

Page 33: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

33

está siendo desesperados esfuerzos por consolidar su sistema hegemónico de

dominación. Nosotros no podemos permitir que eso ocurra, no podemos permitir

que se instale la dictadura mundial, que se consolide pues, que se consolide la

dictadura mundial... (s/p).

En el período de gobernanza de Maduro, después del fallecimiento de Chávez, el conflicto entre

ambas naciones no mejoró, sino que se agravó, para Colmenares (2018) desde que Maduro llegó

al poder en 2013 “ha querido imitar el tono radical y antiestadounidense de los discursos del difunto

Chávez” (p.18), aunque con la llegada de Trump en 2017 intentó una cercanía de convivencia

mutua, poco tiempo después las relaciones bilaterales se tornaron crítica al punto que en agosto de

2017 Trump manifestó “que no descartaba una intervención militar en Venezuela para resolver su

crisis política, ya que se había convertido en un desastre peligroso” (p.22, cita tomada de

Colmenares, 2018). En este sentido, algunos hitos de las maltratadas relaciones bilaterales para

finales de la segunda década del siglo XXI entre los dos países fueron: rompimiento de las

relaciones diplomáticas (2010) y petroleras (2019); Venezuela fue clasificada, en el 2015, como

“amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional de Estados Unidos (Colmenares,

2018); el gobierno norteamericano no reconoce a Nicolás Maduro Moros como presidente electo

de Venezuela (después de su reelección en el 2018) (Colmenares, 2018); Nicolas Maduro Moros

junto con otros funcionarios de alto rango en el 2020 fueron acusado de narcoterrorismo y se ofrece

recompensa por su captura (Barr, 2020 cita tomada de BBC News Mundo); el país bolivariano ha

sido fuertemente sancionado económica y financieramente en un intento de aislamiento

internacional (Weisbrot y Sachs, 2019); finalmente, en opinión de Zayas (2017), Venezuela ha sido

sometida a una “guerra económica17” (p.17, cita tomada de Curcio, 2019).

En consideración a los párrafos precedentes, queda demostrado que el gobierno de la V República

venezolana, tanto el de Chávez como el de Maduro, tuvieron una política exterior de “conflicto

permanente” y/o fricción diplomática con los EEUU, estando en algunos años más críticos que en

otros por pensar diferente en la forma en que se debía dar el ordenamiento social del sistema

mundial. Es por ello, que surge la necesidad de formular la cuarta variable ideológica, acuerdo

comercial extracomunitario unipolar (ACEU), a fin de determinar si la adhesión, permanencia o

denuncia de Venezuela en su integración regional con la CAN y el MERCOSUR estuvo vinculado

a su forma de ver el orden social del sistema mundial con carácter multipolar o pluripolar, en

contraposición al unipolar, que según sus mandatarios es impulsado por los Estados Unidos de

América. En consonancia, a fines del QCA, se consideran que el acuerdo comercial

extracomunitario unipolar (ACEU) está presente = 1, si alguno de los países socios tienen tratados

de libre comercio con Estados Unidos de América; ausente = 0, si ninguno de los países socios

tienen tratados de libre comercio con Estados Unidos de América. La razón que conlleva a la

formulación de esta variable viene dada por la constante enemistad diplomática del gobierno de la

V República venezolanna con los EEUU, ya que, en palabras de Chávez, “una verdadera

integración, debería asentarse sobre convergencias ideológico-políticas para la conformación de un

bloque latinoamericano, autónomo de Estados Unidos, que sería incompatible con el Área de Libre

Comercio de las Américas (ALCA) y con los tratados binacionales de libre comercio (TLC) con

ese país” (cita tomada de Ramírez y Vieira 2006, p.1); al igual, que por el hecho de que los países

de la región han convivido con la disyuntiva de si seguir los lineamentos que concuerden con los

17 Guerra económica en Venezuela: medidas unilaterales de EEUU que consisten en el bloqueo financiero y económico de Venezuela, propiciando un embargo comercial, reteniendo sus divisas, apropiándose de sus activos y atacando su moneda (Curcio, pp.17, 2019).

Page 34: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

34

intereses de la potencia norteamericana o si de seguir su propio camino en conjunto como un bloque,

aunque implique algún tipo de delineamiento de los intereses estadounidenses (Morgenfeld, 2012;

Gomes, 2015).

Conclusión

De las teorías revisadas se concluye que es la teoría integración regional de la Escuela

Estructuralista y la Neofuncional, las que sostienen la óptica de unión de los países desde un punto

de vista político con participación activa del Estado y que hay otros aspectos, a parte del comercial

que son interés para la unión de las regiones; mientras que, desde un punto de vista comercial (libre

comercio) es la escuela clásica del comercio internacional la que soporta teóricamente que la

integración regional debe partir y concentrarse en facilitar el libre flujo de mercancías. En

referencia, a la integración regional considerando lo ideológico, se concluye que son dos las

posiciones que manejan los autores indagados: por un lado, los que apoyan que un patrón

ideológico común entre sus miembros es necesario para impulsar la integración desde sus

diferentes ámbitos (social, económico, ambiental, laboral, entre otros) y por el otro, los que

consideran que cuando se da alguna connotación ideológica a la integración está se vuelve estéril

y corre el riesgo de extinguirse al haber cambios de turnos gubernamentales en los sistemas

democráticos de sus países miembros.

Page 35: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

35

Capítulo 2. Antecedentes de la política exterior del gobierno de la V República desde la

ideología política y desde el intercambio comercial

Introducción

Venezuela ha sido un país democrático desde 1958, comenzando así la IV República del país.

Desde entonces, la nación suramericana convivió las siguientes cuatro décadas en una democracia

representativa, primordialmente, bajo un modelo bipartidista (1993) entre presidentes de Acción

Democrática (AD) y el Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI). Desde

1999, con la llegada al poder ejecutivo de Hugo Rafael Chávez Frías, el país da inicio a un sistema

político democrático participativo 18 mediante aprobación de una nueva Constitución en el

referendo el 15 de diciembre de ese mismo año, dando inicio así al gobierno de la V República

venezolana. Desde entonces, la nación suramericana ha convivido por más de dos décadas con un

poder ejecutivo de izquierda denominado desde el 2007 como el Partido Socialista Unido de

Venezuela (PSUV), siendo Hugo Rafael Chávez Frías su mayor exponente, donde después de su

muerte pasa a ser su sucesor Nicolas Maduro Moros. El presente capítulo tiene el fin de especificar

como fue la política exterior del gobierno de la V República bajo dos vertientes: la primera de ella,

desde la óptica ideológica política y la segunda de ella, desde el aspecto de intercambio comercial,

especialmente, con la región latinoamericana.

1. Política exterior desde la ideología política

Este punto se desarrolla en dos etapas a fin de facilitar su análisis: en primera instancia, se aborda

la ideología desde el ámbito político interno de los líderes venezolanos de la V República (Chávez

y Maduro). Lo anterior, considerando lo sostenido por Boersner (2009) “la política exterior de las

naciones suele ser el reflejo de su política interna” (p.46), además Bernal (2017) haciendo

referencia a la importancia de la ideología de los gobernantes en la política exterior de un país

incorpora que académicos como Heraldo Muñoz, Amado Cervo, Rafael Velázquez, Alejandro

Simonoff y Eduardo Velosa recalcan “la importancia que las ideas tienen en la formulación de la

política exterior de los países latinoamericanos” (p.236). Y en segundo lugar, se aborda la ideología

desde el contexto de política exterior a fin de visualizar su desenvolvimiento en la integración

regional de Venezuela con las otras naciones latinoamericanas. A su vez, se establecen

subdivisiones por período presidencial desde 1999 al (1er trimestre) 2013 corresponde al lapso de

gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías, mientras que desde (2do trimestre) 2013 al 2018 (fecha

con cifras oficiales) corresponde al gobierno de Nicolas Maduro Moros.

1.1. Ideología política interna

Como se mencionó previamente, el estudio de la política interna de Venezuela se concibe bajo el

planteamiento de que la política exterior que maneja un país es en parte proyección de su política

interna (Giacalone, 2011). A partir de la llegada de Hugo Rafael Chávez Frías al poder ejecutivo

de Venezuela en 1999, el planteamiento de gobierno a nivel de discurso fue que no se buscaría dar

continuidad a la labor realizada por los anteriores gobiernos, se haría una revolución (Boersner,

18 La llamada “democracia participativa y protagónica” emergió en 1999 como un régimen que combinaba democracia representativa con directa y

participativa, buscando aprovechar las virtudes de todas estas modalidades democráticas y que sus defectos se neutralizaran por la tensión entre

ellas... Con la CRBV la participación y la descentralización se incorporaron al texto constitucional estableciendo las bases para hacer más fluida y directa la relación Estado-sociedad. (López, 2012, pp.282).

Page 36: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

36

2009; Romero, 2003). Dicha revolución (denominada como revolución bolivariana19), no sólo

abarcaría aspectos políticos (tales como el finiquito al puntofijismo pactado en los tiempos de

gobierno de la IV República), también involucraba aspectos sociales, económico, relaciones

exteriores, ideológicos y legales. Al respecto, Rodríguez (2010) señala que desde los principios del

gobierno de Chávez se “ha establecido marcada diferencia con el modelo económico neoliberal, y

ha proclamado –tal como quedó expreso en la Constitución de 1999– la construcción de una

democracia social, no representativa sino participativa, de una economía social, no de competencia

sino de solidaridad” (p.195).

Tal como se indicó en el anterior párrafo, el primer paso trascendental de cambio que gestiona el

recién electo presidente a nivel nacional es derogar la constitución de 1961, siendo calificada por

el mismo como “moribunda” (Romero, 2003), y promoviendo la institución de una nueva que logra

ser aprobada por referéndum el 15 de diciembre de 1999. Con esta nueva constitución el pueblo

venezolano formaliza a la democracia participativa como un pilar fundamental de su convivencia

social (López, 2012). En concordancia, los venezolanos en general comienzan a tener

protagonismo en aspectos políticos, mediante un proyecto denominado como “Estado Comunal”

(concebido desde el 2006, López, 2018), en donde, al pueblo organizado se le otorga cierto poder

político y económico para la toma de decisiones de carácter social ante su entorno. Es así como,

progresivamente el presidente Chávez comienza a infundir una nueva matriz de pensamiento

ideológico en el país que al pasar de los años toma la forma de socialismo20. Desde el 2004, el

presidente venezolano le acuño Socialismo del Siglo XXI21 (teoría del sociólogo alemán Heinz

Dieterich, 2002), sin embargo, para el 2007 se produce una fragmentación en la doctrina de

pensamiento y procede a denominarle como Socialismo Bolivariano 22 (Bernal, 2017). Desde

entonces a la fecha (con Maduro en el poder ejecutivo), Venezuela ha convivido con la instalación

de un proyecto de Estado propio que ha sufrido altibajos tanto en el contexto interno como externo.

1.2. Ideología política externa

La política exterior de un Estado es considerada como una política pública direccionada al ámbito

internacional que tiene como propósito estimular o transformar condiciones que coadyuven a la

seguridad y al bienestar económico de la nación, y que en el caso de Latinoamérica también

faciliten las políticas de desarrollo (Bernal, 2017). Como se señaló en el anterior apartado, esta

política exterior suele ser reflejo de su política interna (Boersner, 2009; Bustamante, 2007). Por lo

tanto, para Giacalone (2011) son los gobiernos los encargados de crearlas, mantenerlas,

modificarlas, rechazarlas o contradecirlas al haber cambio en el poder ejecutivo. Bajo esta

19 La Revolución Bolivariana puede ser definida como un proceso de transformación caracterizado por cuatro macrodinámicas: 1. la revolución

antiimperialista; 2. la revolución democrática-burguesa; 3. la contrarrevolución neoliberal; 4. la pretensión de llegar a una sociedad socialista del

siglo XXI. (Dieterich, 2005). 20 Socialismo: teoría económica y política del filósofo alemán K. Marx, que desarrolla los principios de igualdad política, social y económica de

todos los seres humanos. (Diccionario Real Academia Española, 2020). 21 Socialismo del siglo XXI: es una civilización cualitativamente distinta a la civilización burguesa. ¿Distinta en qué? En su institucionalidad. De ahí, que ser revolucionario significa hoy día luchar por sustituir la institucionalidad del status quo, es decir: 1. la economía de mercado por la

economía de valor democráticamente planeada; 2. el Estado clasista por una administración de asuntos públicos al servicio de las mayorías y, 3. la

democracia plutocrática por la democracia directa. Este es el Nuevo Proyecto Histórico de las Mayorías de la Sociedad Global que llamamos Socialismo del Siglo XXI o Democracia participativa (Dieterich, 2005). 22 Propuesta política que direccionaliza la transición unidimensional, puesta en marcha con el proceso constituyente de 1999 para la fundación

de la V República, a una multidimensional, momento este en el cual se engranan los cuatro factores determinantes en los ejes de la construcción socialista de la triada revolucionario (pueblo-líder-partido) en la configuración institucional del nuevo Estado: el fortalecimiento

del poder popular (LEBOWITZ, 2007), la democratización del acceso a la educación (FUENMAYOR, 2007), la reestructura de las

organizaciones sociales de producción (RODRÍGUEZ; MÜLLER, 2009) y la supresión de las prácticas tradicionales de las relaciones internacionales (ELLNER, 2011) (Fermin y Soteldo, 2014).

Page 37: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

37

afirmación, Lasagna (1995, cita tomada de Giacalone, 2011) sostiene que “la política exterior se

reformula según la ideología del nuevo régimen” (p.103). Autores como Luciano Tomassini,

Roberto Russell y Amado Cervo (cita tomada de Bernal, 2017), consideran que dicha política se

alimenta de “elementos valorativos, históricos, intereses e imágenes que reflejan las ideas que sobre

el mundo y sí mismos tienen sus formuladores y tomadores de decisión y expresan lo que aspiran

a hacer en él” (p.236). En este orden de ideas, la ideología para algunas naciones de los

formuladores de política exterior juega un papel importante a la hora de fijar posición ante las

circunstancias de su entorno. Si bien es cierto, que en general los gobernantes tratan de no desplazar

su matriz ideológica al momento de entablar la política exterior de su país, apegándose más a la

lógica del orden internacional, Venezuela bajo los gobiernos de Chávez y Maduro resaltan un matiz

ideológico bastante pronunciado en su política exterior que no siempre responde a la lógica del

sistema centro - periferia23 (Bernal, 2017).

1.2.1. Política exterior de Venezuela en los gobiernos de la IV República:

Antes de la llegada, de los gobiernos de la V República venezolana, en materia de relaciones

internacionales, el país se caracterizaba por manejar una política exterior bajo los siguientes

aspectos: presidencialismo 24 , democratización internacional 25 , pluralismo ideológico 26 ,

excepcionalidad27, petro-diplomacia28 y sobredimensión29. En relación a la integración regional,

para mediados y finales del siglo XX, la nación suramericana decide impulsar su unificación bajo

el modelo de sustitución de importaciones y al agotarse este, comienza su camino hacia el

regionalismo abierto. En este contexto, ingresa a la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio

(ALALC) con el propósito de lograr la creación de un mercado común latinoamericano en 1966

(Martínez, 2011), se suscribe al Pacto Andino en 1973, entendido como un mecanismo de

integración subregional entre países similares en desarrollo económico (Zelada, 2005), el cual en

1996 se renueva en la Comunidad Andina de Naciones. Para 1976, se incorpora al Sistema

Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) con el fin de impulsar la cooperación y la

integración en la región, al igual que a la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). En

1980, se reformula el ALALC con el Tratado de Montevideo pasando a ser la Asociación

Latinoamericana de Integración (ALADI), para ese mismo lapso el país suramericano suscribe el

Pacto de San José, acuerdo petrolero, en que México y Venezuela se comprometen a suministrar

160,000 barriles de petróleo por día a diversos países centroamericanos con flexibilidad de pago.

En 1983 participa en el Grupo Contadora para mediar por la paz en Centroamérica, 3 años después

23 Teoría desarrollada desde la Escuela Estructuralista Cepaliana, en que se considera como los países del Centro —desarrollados e

industrializados—a los que consumen y explotan los recursos de la Periferia —países en vías de desarrollo y dependientes de los recursos naturales—,

generándose así las dinámicas económicas, comerciales y geopolíticas (Vidales, 2013, s/p). 24 Presidencialismo venezolano: se refiere al rol decisivo y excesivo del Poder Ejecutivo y, especialmente, del presidente en la formulación e

implementación de la política exterior del país (Serbin y Serbin, 2014, pp. 292). 25 Democratización internacional: también conocida como Doctrina Betancourt, se refiere a la defensa y la consolidación del sistema democrático

representativo, proyectadas del plano interno al exterior, mediante la promoción de la libertad política y el respeto a los derechos humanos en toda

América (Boersner, 2009, pp.38). 26 Pluralismo ideológico; intención de mantener relaciones diplomáticas con todos los países del mundo, sin importancia del tipo de régimen político

que caracterice a sus Estados… en sus versiones más amplias y de mayor alcance, representaba una oposición a la tesis de las barreras ideológicas

–núcleo de la doctrina de seguridad nacional (DSN) – en el plano de las relaciones internacionales y un reparo a la hegemonía de los Estados Unidos en el continente (Míguez, 2018). 27 Excepcionalidad venezolana: idea infundida desde la época independentista de que Venezuela debía cumplir un papel importante en el sistema

internacional y en la región (Bernal, 2017, pp. 243). 28 Petrodipomacia venezolana: uso de los recursos petroleros y los ingresos asociados a éstos en la diplomacia venezolana para promover los intereses

nacionales en otros Estados (Serbin y Serbin, 2014, pp.291). 29 Sobredimensión venezolana: se refiere a que Venezuela tiene una presencia y activismo internacional no acorde a sus recursos demográficos, territoriales y, eventualmente, económicos, dada gracias a los ingresos petroleros del país (Serbin y Serbin, 2014, pp. 293).

Page 38: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

38

(1986) se crea el Grupo de Río y en 1989 se convierte en miembro pleno del Movimiento de Países

No Alineados (MNOAL).

Durante la década de los 90, comienza a aplicar modelo de regionalismo abierto: en 1990 suscribe

el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), para 1994 firma el tratado

de libre comercio con Colombia y México, siendo conocido como el Grupo de los 3 (G3) y en

distintos años de la decena suscribe una serie de Acuerdos Comerciales Preferenciales con algunos

países de Centroamérica y el Caribe. Lo anterior, se tradujo que en el transcurso de los años para

el comercio exterior venezolano mejorarán los niveles de intercambios intrazona (figura N°1), sin

embargo, esto no fue equivalente a una prosperidad económica para la región ni tampoco para el

pueblo de Venezuela. Al respeto, Malamud (2011) señala “la característica de la región no ha sido

el desarrollo sino la revuelta social, la inestabilidad política y el fracaso económico” (p.232). A su

vez, Ríos (2016) manifiesta que en América Latina las relaciones internacionales fueron reducidas

“a una cuestión de oportunidad y negocio” (p.120), lo que conllevo a una fragilidad institucional

que se tradujo “en más de 200 millones de personas viviendo por debajo del umbral de la pobreza

y haciendo del continente la región más desigual del mundo” (p.120).

Figura N°1. Porcentaje de participación de exportaciones e importaciones de Venezuela con

países de ALALC – ALADI30

Fuente: realización propia bajo datos proporcionados por la CEPAL, sobre la base de datos suministrados por el

Servicio de Estadística de la ALALC: (1972, 1975, 1977); anuario estadístico de América Latina y El Caribe de la

CEPAL de 1990: (1980 - 1989); anuario estadístico de América Latina y El Caribe de la CEPAL del 2000: (1990 –

1999).

En este sentido, es importante considerar que para algunos autores las mejoras comerciales no

siempre son síntomas de un fortalecimiento dentro los esquemas de integración incluso establecen

que la imposibilidad de acordar de manera mancomunada una política exterior entre todos los

miembros de un bloque ha provocado a lo largo de los años que la región cayera en un Spaguetthi

30 Argentina, Brasil, Chile, México, Cuba (1999), Paraguay, Perú, Uruguay, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.

Page 39: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

39

Bowl31 (Janka, 1975, Zelada, 2005; Torres, 2010; Halperín, 2011; González, 2017; Briceño, 2013;

Mellado, 2010; Bhagwati, 2008, cita tomada de González, 2017). Bajo este orden de ideas, es que

autores como Andrade (2011) plantean que “la integración debe trascender la dimensión económica,

en tanto muchos de sus elementos son de naturaleza política o social” (p.40). En otras palabras,

aunque se atienda lo económico, si se deja un lado aspectos sociales, políticos, de seguridad,

ambientales, entre otros, no se terminará de concretar una integración sólida entre los países de la

región latinoamericana. Es bajo esta primicia, que nace en Venezuela una nueva forma de ver la

integración regional bajo el gobierno de la V República.

1.2.2. Política exterior de Venezuela en los gobiernos de la V República:

A partir de la llegada de la V República, el planteamiento del gobierno a nivel de discursivo fue

que no se buscaría dar continuidad a la labor realizada por los anteriores gobiernos, se haría una

revolución (Boersner, 2009; Romero, 2003). Dicha revolución (denominada como revolución

bolivariana), no sólo abarcaría aspectos políticos (tales como el finiquito al puntofijismo pactado

en los tiempos de gobierno de la IV República), también involucraba aspectos sociales, económico,

relaciones exteriores, ideológicos y legales. Al respecto, Rodríguez (2010) señala que desde los

principios del gobierno de Chávez se “ha establecido marcada diferencia con el modelo económico

neoliberal, y ha proclamado –tal como quedó expreso en la Constitución de 1999– la construcción

de una democracia social, no representativa sino participativa, de una economía social, no de

competencia sino de solidaridad” (p.195).

En materia de política exterior, el rompimiento con el pasado no fue completo conservando

aspectos diplomáticos heredados de la IV República (presidencialismo, petrodiplomacia,

excepcionalidad y sobredimensión) y añadiendo en diferentes momentos características novedosas

como la visión del mundo multipolar 32, el socialismo bolivariano 33 y la visión de integración

holística 34 . En resumen, la estrategia diplomática del gobierno de la V República se puede

categorizar en varias etapas: de 1999 – 2003 se visualiza una estrategia primordialmente estatista35

que adquiere progresivamente un tono de soft-balancing36; de 2004 – 2013 destaca el enfoque

31 Spaguetthi Bowl: expresión inglesa atribuida a Jagdish Bhagwati que hace referencia a que la proliferación de tratados de libre comercio tiene un

efecto atomizador y por ello compromete la fluidez del comercio internacional y luego la competitividad de las actividades económicas con

incidencia sobre la producción de transables (Halperín, 2011, pp.2). 32 El pilar ideológico de multipolaridad visionado por los gobiernos de la V República provee a la integración regional venezolana la promoción de

instituir espacios de unificación carente de la influencia de los Estados Unidos (Cardozo 2004 cita tomada de Hart y Trocha, 2019; Bernal, 2017;

Martínez, 2015; Masilla, 2015, ejemplo: CELAC, UNASUR, ALBA). 33 Socialismo bolivariano: doctrina de pensamiento que tiene el propósito de enfrentar la “estructura de mando” de la globalización neoliberal, que

es visualizada como una “voluntad de dominio global” que emerge en el proceso de reestructuración del sistema capitalista mundial, luego de la

crisis del modelo de regulación keynesiano-socialdemócrata. Sin embargo, se hacen patentes los puntos nodales de articulación del antagonismo capitalismo/socialismo (Biardeau, 2009, p.91). 34 La integración tiene una dimensión amplia y multifacética. Es política, porque establece las bases programáticas para afrontar los retos y

relacionamientos internacionales que la región, como un todo, tiene por delante. Es económica, porque explora las infinitas posibilidades que existen para ensanchar mercados, compartir experiencias científico-tecnológicas y para articular áreas de comercio e inversión. Es cultural debido a las

raíces históricas, étnicas, lingüísticas y de otro tipo, que podrían dar a nuestra América mestiza un lugar más prominente y una identidad más señera

en la escena internacional. Es militar, por cuanto establece mecanismos de coordinación entre las respectivas fuerzas armadas para proteger y defender los intereses colectivos, con base en una estrategia de paz compartida”. (Programa de Gobierno, 2000, cita tomada de Cardozo, 2004, p.31). 35 Enfoque estatista en las relaciones internacionales: política exterior manejada con tolerancia y relaciones amistosas entre jefes de Estado que se

adhieren a posiciones ideológicas ampliamente diversas (Ellner, 2009). 36 Soft balancing: planteamiento que establece que en un mundo unipolar los actores tienden a juntarse para balancear el poder del hegemón, empero,

sin la utilización de instrumentos de coerción tradicionales bélicos, sino que con métodos que son denominados más blandos (soft), incluyendo

elementos como, el fortalecimiento económico en bloque, la diplomacia del enredo y la denegación territorial. (Robert Pape, 2005, tomada de Carranco, S. 2017, pp.64).

Page 40: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

40

diplomático desde abajo37 y con un matiz acentuado de conflicto permanente38; y desde 2013 a la

fecha combina el enfoque estatista y de conflicto permanente (Ellner, 2009; Serbin y Serbin, 2014;

Romero, 2003 y Bernal, 2017). Vale la pena mencionar, que un enfoque no es contradictorio a otro,

es decir, pueden coexistir una diplomacia estatista y desde abajo en la política exterior de un Estado,

sin embargo, también es cierto que la presencia de ambas genera cierta tensión en el entorno (Ellner,

2009).

En relación, a la integración regional para los bloques de estudios, antes de la llegada de Hugo

Chávez a la presidencia, Venezuela daba una mayor preponderancia a los aspectos económicos en

su integración regional, y con la CAN su principal objetivo era la promoción de exportaciones no

tradicionales (Martínez, 2011). No obstante, el nuevo gobierno no da prioridad a los temas

comerciales, sino a los políticos utilizando a la integración regional, según Martínez (2011), como

“un mecanismo para impulsar su ideología izquierdista y de confrontación con Estados Unidos” (p.

112). Bajo el panorama previo a continuación, se desarrollan con mayor detalle los principales

rasgos ideológicos o factores ideacionales39 que suscitaron en la política exterior venezolana en los

tiempos de la V República:

• Política exterior estatista – desde abajo y soft-balancing – conflicto permanente

Como se mencionó previamente, enmarcar la estrategia de política exterior de los gobiernos de la

V República es subdividirlas en varias partes: de 1999 – 2003 se visualiza una estrategia

primordialmente estatista que adquiere progresivamente un tono de soft-balancing; de 2004 – 2013

destaca el enfoque diplomático desde abajo y con un matiz acentuado de conflicto permanente ; y

desde 2013 a la fecha combina el enfoque estatista y de conflicto permanente (Ellner, 2009; Serbin

y Serbin, 2014; Romero, 2003 y Bernal, 2017). Vale la pena mencionar, que un enfoque no es

contradictorio a otro, es decir, pueden coexistir una diplomacia estatista y desde abajo en la política

exterior de un Estado, sin embargo, también es cierto que la presencia de ambas genera cierta

tensión en el entorno (Ellner, 2009). Desde su llegada al poder ejecutivo en 1999 hasta los primeros

años del siglo XXI, la política exterior manejada por el presidente Hugo Rafael Chávez Frías fue

de un alto grado de tolerancia y relaciones cordiales con cualquier otro gobernante de posición

ideológica distinta (enfoque estatista) (Ellner, 2009). Para ello, se sirvió de una combinación entre

aspectos diplomáticos heredados de la IV República (presidencialismo, petrodiplomacia,

excepcionalismo y sobredimensión) junto con posiciones modestamente novedosas en cuanto al

orden del sistema internacional, pero que no representaban una gran amenaza para el mismo

(Romero, 2003; González, 2006; Serbin y Serbin, 2014; Bernal, 2017).

En esta época, Chávez mantiene su discurso revolucionario con tinta nacionalista e independiente,

tanto a nivel nacional como internacional, pero empíricamente en política exterior toma acciones

relativamente moderadas (Boersner, 2009) y en su mayoría las maneja entre los jefes de Estados

37 Diplomacia desde abajo: se inscribe entre las prácticas teóricas como una expresión política concreta de un deseo y una voluntad común de

reapropiarse de la acción política en todas sus dimensiones. Por lo tanto, la diplomacia desde abajo es una práctica teórica que permite experimentar

una reapropiación, entre ciertos márgenes, de un protagonismo directo en el campo de las relaciones internacionales por parte de sujetos políticos colectivos no estatales (Ghilarducci, 2020). Diplomacia de los pueblos: relacionamiento de un gobierno con comunidades sociales, sindicales y

políticas de otro Estado, sin pasar por la intermediación del gobierno de ese o esos países (Bernal, 2017). 38 Conflicto permanente: visión geopolítica e ideológica del sistema internacional, con contenidos militar-defensivos y de confrontación contra el capitalismo y el imperialismo (Bernal, 2017). 39 Factores ideacionales: son representaciones de los actores acerca de un evento, proceso, etc (Hudson, 2005, cita tomada de Giacalone, 2011 p.

103). Por elementos ideacionales se entenderán ideas, percepciones y valores de índole netamente personal, intersubjetivos, provenientes de imaginarios sociales, etc (Caballero, 2011 p.46).

Page 41: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

41

de las naciones u Organismo Internacionales (diplomacia estatista). Por ejemplo, en 1999 en el

seno de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Venezuela deja de

abstenerse sobre la violación de los derechos humanos de algunos “países incómodos” por una

votación en contra (Romero, 2003); la concreción de la Conferencia de Jefes de Estado y de

Gobierno de los Países Miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

en septiembre de 2000, en búsqueda de reimpulsar al bloque y sus políticas de influencia en el

mercado petrolero, en donde, el presidente venezolano junto con su equipo diplomático

desempeñaron un importante rol (Ellner, 2009); en la III cumbre de las América, celebrada en

Quebec, Canadá en el 2001, la diplomacia venezolana rechaza la fecha límite (2005) para

consolidar la formación del área de libre comercio de las Américas (ALCA) (Blanco y Linares,

2008). Los hechos anteriores (todos desde el marco soft-balancing), demuestran como el recién

llegado gobierno de Chávez daba síntomas de un cambio en la política exterior tradicional

venezolana, que ya no se doblegaría al análisis realista de estructura de poder del orden

internacional, sino que se ajustaría a las necesidades “reales” del pueblo venezolano según Chávez

(Boersner, 2009).

En concordancia, según Blanco y Linares (2008), los objetivos de agenda exterior de Chávez

presentados en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007 estipula entre

sus pilares de ejecución el “sostenimiento del equilibrio internacional mediante el fortalecimiento

de la soberanía nacional y la promoción de un mundo multipolar” (p.51), en donde, se impulse “un

modelo de integración política que permita superar las injusticias de la globalización y sus

devastadoras estrategias neoliberales” (p.51). Es así como en el 2004, comienza una estrategia más

drástica en la política exterior venezolana, destacando la diplomacia desde abajo y un acentuado

discurso de conflicto permanente (Ellner, 2009 y Bernal, 2017). Al respeto, Boersner (2009) señala:

En 2004... Chávez lanzó su segunda ofensiva nacional e internacional, más radical

que la primera, enarbolando ya no la bandera ideológica de la "democracia

participativa y protagónica" sino la de un "socialismo del siglo XXI" y de un

enfrentamiento hostil y desafiante al "imperio" norteamericano, incluyendo el

"capitalismo" como sistema. Esta etapa, que se prolongó hasta el final del año

2007, coincidió con una extraordinaria bonanza fiscal basada en el ascenso

vertiginoso de los precios del petróleo, que permitió a Hugo Chávez convertirse

en líder de un vigoroso bloque de gobiernos y movimientos radicales en América

Latina y el Caribe, y figurar como vocero de una suerte de rebelión mundial

"multipolar" contra la hegemonía unipolar estadounidense (p. 46)

Asimismo, Ellner (2009) destaca que gracias al triunfo nacional que logró Chávez en el 2004 al ser

sometido en un referendo revocatorio, su política exterior fue más arriesgada poniendo mayor

énfasis a la estrategia de diplomacia de los pueblos (“desde abajo”) a coste inclusive de las

relaciones diplomáticas de gobierno a gobierno, aunque con algunos países de la región

latinoamericana intentó manejar un enfoque pragmático40 en las relaciones internacionales a nivel

de Estados (Ellner, 2009). A continuación, algunos ejemplos que soportan lo planteado

previamente: en 2006 Chávez en la LXI Asamblea General de las Organización de las Naciones

Unidas (ONU) literalmente se refirió al presidente constitucional de EE. UU. como el “diablo”,

40 Pragmatismo en las relaciones internacionales: hace referencia a la realización de acciones que reporten la mayor cantidad de beneficios, que sigan unos objetivos concretos y que sean realizables con los medios de los que se dispone (Leone, 2013, pp. 258).

Page 42: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

42

textualmente indicó “ayer, ... vino el Diablo aquí, ayer estuvo el Diablo aquí, en este mismo lugar.

Huele a azufre todavía esta mesa donde me ha tocado hablar” (tomado de Mendoza, 2013, pp. 51).

En el V Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil (2005), el presidente venezolano proclama su

adherencia al socialismo, en ese lugar los asistentes dan una pita contra el presidente de Brasil Lula

Da Silva, a lo que Chávez respondió “cada revolución tiene que escoger su propio ritmo, y agregó:

“me gusta Lula, lo aprecio, es un buen hombre con un gran corazón” (Ellner, 2009, pp.128). El

último ejemplo para acotar es lo sucedido en la IV Cumbre de las América (2005), en donde, el

líder venezolano llamó al presidente de México Vicente Fox como “cachorro del imperio” por ser

promotor de la consolidación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) (Ellner, 2009).

De tal modo, se aprecia como a partir del 2004 la política exterior de Venezuela comienza a ser

más “radical” o “soberana” al momento de defender los aspectos ideológicos, en especial, los

vinculados al carácter del “ideal” del orden internacional. Para el 2013, llega el gobierno de Nicolas

Maduro Moros, quién en términos de parámetros en política exterior no representaba un cambio

radical al impulsado por el difunto presidente Hugo Rafael Chávez Frías, debido a que Maduro

también defendía la configuración de un mundo multipolar no hegemónico (Mansilla, 2015). En

palabras, de Bernal (2017) “Chávez se distanció de los paradigmas que orientaron la diplomacia

venezolana a partir de los años 1960; distanciamiento continuado por Maduro... se pasó a

desarrollar una estrategia con un marcado perfil ideológico, orientada a la construcción de una

nueva geopolítica mundial y la búsqueda de mayor liderazgo mundial” (p.242). Es decir, Maduro

continuo con el planteamiento de que el orden internacional coexiste en un “conflicto permanente.”

Adicional a lo anterior, según Bernal (2017) Maduro agrega a su estrategia de política exterior la

Teoría de la Insubordinación Fundante41, siendo su principal instrumento de impulso la continuidad

de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los

Pueblos (ALBA-TCP), que según Miguel Rodríguez Mendoza, ex director de la OMC (cita tomada

de Martínez, 2011), el ALBA “no es un mecanismo de integración sino de cooperación con países

cercanos ideológicamente, donde el apoyo político se paga con suministro de petróleo venezolano

a precios concesionales o con mecanismos especiales de financiamiento... el ALBA da prioridad a

la política y la cooperación” (p.108). De hecho, para Rozental y Jeifets (2018) el ALBA en los

últimos años ha pasado “una crisis económica e ideológica” por ser extremamente dependiente al

petróleo venezolano, implicando una “disminución de la eficacia de la diplomacia energética de N.

Maduro debilitó su cohesión” (p.63).

Como se evidencia, los cambios más abruptos entre la política exterior de Chávez y Maduro fueron

las circunstancias del entorno internacional, a diferencia de los años precedidos por Chávez los de

Maduro coincidieron con la continua caída de los precios del petróleo, situación que agravó el

malestar económico nacional con que había convido el país en los años de Chávez (Alexéenko y

Pyatakov, 2019); De manera aunada, América Latina sufre una fragmentación ideológica, en donde,

los gobiernos progresista y de izquierda dejan de formar parte del poder ejecutivo en sus países,

provocando un obstáculo en la convergencia de posiciones a nivel de Estados en la región

41 Teoría de la Insubordinación Fundante: planteamiento desarrollado por el argentino Marcelo Gullo, en el que establece que el sistema internacional

consta básicamente de estructuras hegemónicas de poder donde destacan Estados subordinantes y Estados subordinados. Cuando los últimos

alcanzan el «umbral» de poder (es decir, un estadio de desarrollo que permite a un Estado superar la condición de periférico y por ende la de subordinado) pueden volverse Estados subordinantes si su desarrollo industrial, además de la conformación de élites y cuadros políticos, va

acompañado de una reflexión seria sobre la subordinación ideológica derivada de las estructuras hegemónicas de poder. Esta reflexión debe

transformarse en «insubordinación fundante», es decir, una actitud emancipadora con respecto al pensamiento dominante; sólo si esto ocurre, el país en cuestión dejará de ser periférico (Gullo, 2010, p. 13-14) (tomado de Bernal, 2017, pp.252).

Page 43: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

43

(Alexéenko y Pyatakov, 2019). En concordancia, se aprecia como la política exterior de la V

República, tanto la ejecutada por Chávez como por Maduro contiene un acentuado contenido de

carácter ideológico en defensa de los más vulnerables que tiene intención de promover (según sus

voceros) un mundo más justo para todos los pueblos.

• Mundo multipolar: antiimperialista – anti-hegemónico

Desde muy temprano a llegar al poder ejecutivo de Venezuela, Chávez ya planteaba que el mundo

actual ondeaba bajo un modelo unipolar (Consejo Presidencial Andino, Cartagena, 1999, Hugo

Chávez, cita tomada de Cardozo, 2004), utilizando el termino como un eufemismo para referirse a

la hegemonía estadounidense (Ellner, 2009). Para el presidente venezolano desde que Estados

Unidos nació como nación ya daba señales de ser imperialista y según él, en todos los

acontecimientos de derrocamientos de presidentes latinoamericanos que estuviera en

contraposición con sus intereses, los Estados Unidos intervenían para cambiar las circunstancias a

su favor, textualmente indica (Chávez, 2005, cita tomada de Rinaldi, 2006) “en todos esos casos,

no hay ni una excepción, la mano peluda y maloliente del imperialismo norteamericano estuvo

metida para derrocar esos gobiernos, en todos, sin excepción” (p.179). A su vez, consideraba que

tanto Venezuela como Brasil, tienen un papel fundamental para materializar este cambio de orden

internacional en la región, al respecto Chávez (1999) señala “no, el mundo no puede ser unipolar

ni bipolar sino pluripolar, y nosotros estamos llamados aquí, en esta parte, en este corazón del

mundo nuevo, a conformar un gran bloque de fuerza donde Venezuela y Brasil están llamados a

marcar la pauta” (p.5) (cita tomada de Rinaldi, 2006).

Ante tal situación, Hugo Chávez comenzó una fuerte campaña, sobre todo de alocución, para que

el orden del sistema internacional42 dejará de ser unipolar y se encaminará hacia la multipolaridad

– pluripolaridad. En este orden de ideas, la política exterior venezolana cambio de prioridades al

compararla con la IV República, en donde, según Martínez (2011) para ese período se buscaba en

materia de integración, un mayor impulso económico con “la promoción de las exportaciones no

tradicionales su principal”, sin embargo, con la llegada de Chávez al poder se “dio prioridad al

ámbito político y decidió utilizar la integración regional como un mecanismo para impulsar su

ideología izquierdista y de confrontación con Estados Unidos” (p. 102). En este sentido, el pilar

ideológico de multipolaridad visionado por los gobiernos de la V República provee a la integración

regional venezolana la promoción de instituir espacios de unificación carente de la influencia de

los Estados Unidos (Cardozo 2004 cita tomada de Hart y Trocha, 2019; Bernal, 2017; Martínez,

2015; Masilla, 2015, ejemplo: CELAC, UNASUR, ALBA). Es bajo estos planteamientos, en que

la política exterior venezolana de la V República oscila, siendo en algunos momentos, más agresivo

el discurso y las medidas contra la unipolaridad (EEUU) que en otros, y categorizando, Chávez a

sus países vecinos como aliados o adversarios (Bustamante, 2007; Bernal, 2017). Es por este

motivo, que para algunos autores Chávez no impulsaba la integración sino la desintegración

(Malamud, 2006; Ramírez y Viera, 2006; Malamud, 2011; Sasaki, 2012; Bernal, 2017); además,

que su discurso de antiimperialismo contaba con una gran paradoja, como lo era la colosal

42 Orden del sistema internacional: configuración de poder generada por las potencias del sistema (...) Sus variables fundamentales son el número de actores y la distribución del poder entre ellos” (2007, p. 217) … En los estudios de relaciones internacionales suele hablarse de tres tipos de

sistemas internacionales: unipolar, bipolar y multipolar... Para Huntington (1997), el orden mundial está caracterizado por la existencia de naciones

y grupos que forman bloques de civilizaciones de las cuales provendrán las principales fuentes de conflicto en el sistema internacional (Orozco, 2014, p.109).

Page 44: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

44

dependencia económica que manejó Venezuela con la plaza de venta petrolera estadounidense

(Cardozo, 2004; Ellner, 2009; Bernal, 2017).

• Ideal bolivariano y socialista

En el Discurso con motivo del inicio de la Cátedra “Simón Bolívar” en la Universidad Nacional de

Brasilia, en fecha 6 de mayo de 1999, el recién electo presidente venezolano expresó “el

bolivarianismo no es una tesis para Venezuela solamente… Nosotros con mucha humildad la

proponemos al mundo, especialmente al mundo latinoamericano y caribeño, esta nuestra

América...” (p.4) (cita tomada de Rinaldi, 2006). A su vez, en el 2001 bajo la tercera Conferencia

de los Estados del Caribe, el presidente venezolano manifestó su plena voluntad para consolidar el

sueño de bolívar43 de una Latinoamérica unida: “Nosotros desde Caracas seguimos promoviendo

la idea bolivariana de lograr la integración política de nuestros Estados y nuestras repúblicas. Una

confederación de los estados de América Latina y del Caribe, ¿por qué no?” (Hirst 2011, cita

tomada de Solti, 2014). Años más tarde, en el Foro Social Mundial: El Sur, Norte de nuestros

pueblos, realizado en Brasil, el 30 de enero de 2005, Chávez empieza a infundir su apoyo al modelo

del socialismo del siglo XXI: “al capitalismo hay que transcenderlo por la vía del socialismo, por

esa vía es que hay que trascender el modelo capitalista, el verdadero socialismo. ¡La igualdad, la

justicia!” (p.111) (cita tomada de Rinaldi, 2006).

Como se aprecia en las citas previas, Venezuela a partir de 1999 comienza a dar pasos hacia una

“filosofía propia”, en la que, se considera en materia de integración, que la inserción internacional

globalizadora es un atropello hacia los pueblos débiles cuando provoca que estos pierdan las

riendas de sus propios procesos (Chávez, 1999 cita tomada de Rinaldi, 2006). Para Chávez, la

desunión latinoamericana era una estrategia de terceros para que los países de la región siguieran

a la deriva de sus intereses (Malamud, 2006; Malamud, 2011). Por lo que, tanto el socialismo del

siglo XXI como el bolivarianismo como doctrina promoverían, según Chávez, finalmente la

consolidación de la tan soñada unión latinoamericana (Domínguez, 2013; Martínez, 2015; Bernal,

2017). Tiempo después, cuando Chávez se despega de la doctrina de Dieterich (socialismo del siglo

XXI), comienza a apuntar más su política de unificación latinoamericana hacia la idolatría de

Simón Bolívar (Bernal, 2017), siendo usado el socialismo bolivariano44 como la nueva matriz

filosófica e ideológica para “estimular” la integración en la región.

• Diplomacia petrolera o petrodiplomacia chavista

A pesar de que Chávez planteó una revolución política, tanto interna como externamente, algunas

estrategias se mantuvieron inalterables en relación con los gobernantes predecesores, siendo el

ejemplo más destacable en materia de política exterior, el uso de la diplomacia petrolera para

generar influencias a favor de sus políticas (González, 2003). En relación, la divergencia en

pretrodiplomacia que existe entre Chávez y la IV República es la intensidad de utilización e

incorporación de una intención ideológica bolivariana de un mundo multipolar y de unión

43 Visión “anfictiónica” de la integración, aquella inspirada en el ideario del Libertador Simón Bolívar que llamaba a la conformación de una

Confederación de Naciones unidas por un pacto que abarcaba todos los ámbitos: políticos, económicos y que, a juicio del recién electo mandatario

(Hugo Chávez), incluía también un “Pacto Militar” de defensa ante las amenazas externas (González, 2007, pp.4). 44 Socialismo bolivariano: doctrina de pensamiento que tiene el propósito de enfrentar la “estructura de mando” de la globalización neoliberal, que

es visualizada como una “voluntad de dominio global” que emerge en el proceso de reestructuración del sistema capitalista mundial, luego de la

crisis del modelo de regulación keynesiano-socialdemócrata. Sin embargo, se hacen patentes los puntos nodales de articulación del antagonismo capitalismo/socialismo (Biardeau, 2009, p.91).

Page 45: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

45

latinoamericana (Serbin, 2006; Bustamante, 2007; Bernal, 2017; Rozental y Jeifets, 2018). Con

Maduro en el poder ejecutivo, se sigue manteniendo la petrodiplomacia ideologizada, pero por la

caída de los precios internacionales del petróleo desde el 2013 a una menor proporción de

intensidad de uso (Rozental y Jeifets, 2018).

En este mismo orden de ideas, cabe recordar, la hipótesis planteada por Miranda (2016) y

Giacalone (2011) que estipula lo siguiente: la intensidad de activismo de la política exterior

venezolana depende del nivel de precio internacional del petróleo. Entonces, al considerar que

Chávez (y Maduro lo continúa) da un nuevo tono a la política exterior venezolana promulgando

mayor importancia a los intereses políticos ideológicos que los económicos comerciales en materia

de integración (Cardozo, 2004; Serbin, 2006; Ellner, 2009; Martínez, 2011; Martínez, 2015), pero

usando como método de “influencia” el mismo de los gobiernos de la IV República: el petróleo

(Serbin, 2006), se reincorpora la relación entre los precios el barril de petróleo (promedio OPEP)

y el activismo de la política exterior de integración de la V República venezolana (# de

suscripciones de acuerdos de integración o reimpulso de mecanismo ya existentes) (figura N°2),

en donde, es evidente que el gobierno de la V República, principalmente, el de Chávez (debido a

el de Maduro tiene un grave conflicto de reconocimiento internacional) firma acuerdos de

integración, en los momentos en que existe una alta bonanza petrolera, circunstancia similar a lo

ocurrido con la IV República. En consonancia, se infiere el gobierno de la V República venezolana

tiene una política exterior de integración más activa en los lapsos en que el precio de petróleo tiene

altos niveles, mientras que en los momentos de merma el país mantiene una política exterior pasiva

(figura N°2).

Figura N°2. Relación entre los precios el barril de petróleo (OPEP) y el activismo de la política

exterior de integración de la IV y V República venezolana

Fuente: combinación propia bajo datos obtenidos de Díaz, A. (2021). Precio medio del crudo fijado por la OPEP 1960-2020;

Miranda, G (2016). Política exterior de Venezuela: el petróleo como variable estructuradora; Giacalone, R. (2011). Factores

ideacionales en la política de integración regional de Venezuela; Ellner, S. (2009). La política exterior del gobierno de Chávez: la

retórica chavista y los asuntos sustanciales. *ACE: Acuerdo de Cooperación Energética.

Page 46: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

46

Ahora bien, lo peculiar que denota el uso de esta diplomacia petrolera, es que los acuerdos de

integración suscrito enarbolan directa o indirectamente la visión de orden internacional de la V

República venezolana hacia un mundo multipolar y la preferencia de lo político ante que lo

económico; por ejemplo, el CELAC, entendida como un mecanismo intergubernamental de diálogo

y concertación política que excluye sólo a Canadá y EEUU de los países que conforman el

continente americano (Mansilla, 2015); en el caso de PETROCARIBE, se consideró por algunos

autores como un instrumento geopolítico venezolano para consolidar el proyecto integracionista

del ALBA, que a todas luces es un mecanismo socialista y antiimperialista (Serbin, 2006; Ellner,

2009; Rodríguez, 2010; Martínez, 2011; Ríos, 2016; Bernal, 2017). Por último, la UNASUR es un

bloque de integración suramericano (aunque para el 2020 sólo son miembros plenos Venezuela,

Bolivia, Guyana y Surinam), en el que la política tenía un papel transcendental (Martínez, 2015).

Bajo estos planteamientos, se concluye que la petrodiplomacia es una estrategia histórica de

política exterior que los gobiernos venezolanos, sean democráticos o dictatoriales, izquierdista o

derechista, de corte capitalista o socialista que han utilizado para “persuadir” el posicionamiento

de Venezuela en el orden internacional y para promover la aceptación de sus políticas y en el caso

de la V República, de su ideología.

• Integración holística

Desde la publicación de su Programa de Gobierno en el año 2000, Chávez entendía que la

integración debía abarcar aspectos más allá de los económicos, para él la misma “tiene dimensión

amplia y multifacética” (p.31, cita tomada de Cardozo, 2004). Según él, la integración

latinoamericana era política, económica, cultural y militar (Programa de Gobierno, 2000, cita

tomada de Cardozo, 2004). De acuerdo a Ramírez y Viera (2006), el presidente venezolano definía

una verdadera integración en la región como aquella que se asienta sobre las “convergencias

ideológico-políticas para la conformación de un bloque latinoamericano, autónomo de Estados

Unidos” (p.1). Para Martínez (2011), Chávez en materia de unificación latinoamericana, “da

prioridad al ámbito político y decide utilizar la integración regional como un mecanismo para

impulsar su ideología izquierdista y de confrontación con Estados Unidos” (p.102). Asimismo,

recalca este autor Martínez (2011), que el ejecutivo venezolano “introduce una interpretación

holística de la integración al abarcar no sólo el ámbito económico, como se había hecho hasta la

fecha, sino el político, el militar y el social” (p.96). Por su parte, Cardozo (2004) plantea que

Chávez replanteó la estrategia de integración concibiéndola “como espacio geopolítico de

confrontación al liberalismo –tanto económico como político- y a la hegemonía estadounidense”

(p.35). En este orden de pensamientos, a continuación, ideas del gobierno de Chávez (2002) sobre

la integración:

Así que modestamente creemos desde Venezuela, que la ecuación de la

integración en la que venimos avanzando, caminando, contracaminando muchas

veces, hay que invertirla [...] Creemos, y así lo proponemos, que debemos colocar

por delante la voluntad política de la integración... Es la política la que debe

ponerse al frente, la que debe impulsar, no es la economía; la economía debe venir

detrás de la política. Si nosotros seguimos discutiendo variables económicas,

Unión Aduanera, Zona de Libre Comercio, etc., sin colocar delante la más alta

voluntad política y sin establecer un acuerdo de integración política, creo que no

avanzaremos como lo necesitamos (MRE, 2002:569, p.64, cita tomada de Morales

y Morales, 2007).

Page 47: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

47

De tal manera, para Chávez la integración tenía que ir más allá de los temas económicos, quienes

han sido los mayores protagonistas de las relaciones intrarregionales desde los 90, debido a que, si

bien era un componente necesario, él manifestaba que no era suficiente para impulsar a los

mecanismos de integración y lograr un Estado de bienestar 45 en los pueblos latinoamericanos

(González, 2007). Lo anterior, tuvo su mayor auge en la región a mediados de la primera década

del siglo XXI, en donde, se crean un conjunto de mecanismo de integración, que transciende lo

económico (CELAC, UNASUR, ALBA, figura N°1), lo cual no es coincidencia que también

concuerde con los tiempos de gobiernos, en donde, los presidentes de izquierdas (al menos en

Suramérica eran mayoría), y en donde, muchos de ellos concordaban en parte con la forma de ver

la integración de Chávez (Briceño, 2014; Orozco, 2014; Ríos, 2016). No obstante, este panorama

vuelve a cambiar para finales de la segundad década del siglo XXI, y en la región los aspectos

económicos en las relaciones internacionales vuelven a tomar protagonismo (Alexéenko y

Pyatakov, 2019). Por todo lo expuesto, es que se considera que la política exterior del gobierno de

la V República en materia de integración es vislumbrada de una manera holística, en donde, lo

político es el elemento de mayor relevancia para impulsar los tratados de integración

latinoamericano, mientras que lo económico pasa a una prioridad más baja. Por ende, esta postura

de Chávez, y después de Maduro, se contrapone a la manera en que se venía viendo la integración

en la región (sobre todo desde los años 90), en donde, el epicentro de unificación de los países

latinoamericanos son los aspectos económicos.

1.2.3. Política exterior de Venezuela con la región latinoamericana

Antes de desarrollar este apartado para Venezuela, es importante revisar el contexto ideológico que

ha envuelto a la integración latinoamericana en estos 40 años final del siglo XX. De tal manera, al

terminar la segunda guerra mundial, se acentúan las posiciones extremistas entre los que defiende

la democracia capitalista y los que defiende el estatismo socialista, este fenómeno es mejor

conocido como la “guerra fría”, especialmente, ejecutada entre la Unión de Repúblicas Socialistas

Soviéticas (URSS) y los Estados Unidos de Norteamérica (UUEE). Tal circunstancia, como se

mencionó en contenido precedente provocó en el resto del mundo una lucha ideológica entre qué

sistema de gobierno deberían encaminarse cada país, considerando el modelo contrario incorrecto

e incluso malévolo, dependiendo del sistema que adoptara cada nación tendría el “apoyo” externo

de una potencia económica o de otra (URSS o UUEE).

Dada la cercanía geográfica de la región Latinoamérica con la potencia norteamericana, fue muy

difícil que el modelo contrario al capitalismo democrático proliferara en esta zona (aunque en

ocasiones no es necesariamente democrático, EEUU permite que el capitalismo coexista con

gobiernos dictatoriales, ejemplos según Romero (2019): Paraguay – Stroessner, 1954; Chile –

Pinochet, 1973; Bolivia – Banzer, 1975, etc.), sólo Cuba a mediados del siglo XX pudo adoptar y

mantener esta ideología de forma de gobierno, y en consecuencia, fue constante y fuertemente

castigada por los Estados Unidos de Norteamérica a lo largo de los siguientes años. Bajo este

entorno mundial, suscitan los intentos de integración latinoamericana de la década de los 60, 70,

80 y 90 en la región latinoamericana y caribeña, siendo influenciada por la batalla ideológica de

45 Estado de bienestar: conjunto de acciones y ejercicios por parte del Estado (a través del Gobierno) en búsqueda de una mayor atención a la

redistribución y bienestar general de la población. se basa en el ejercicio de la función pública, es decir, la intervención del estado en la economía y

sociedad, para una mayor redistribución de la riqueza que mejora las condiciones socioeconómicas y de salud de la población. En otras palabras, persigue reducir la desigualdad económica y, al mismo tiempo, la desigualdad social (Pedrosa, 2016).

Page 48: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

48

sistemas de gobiernos entre las nuevas potencias económicas posguerra. Adicional al tema político

descrito previamente, los temas económicos también impactaron la integración regional, las crisis

energéticas del 73 y 79, la crisis de la deuda externa de los 80, la adoptación del liberalismo

económico de los 90, entre otros fueron elementos que influenciaron la forma e intensidad de

integrarse de los países de la región (Zelada, 2005). Este mismo autor, Zelada (2005) estipula que

la integración económica Latinoamérica funcionaban a la par de los conflictos políticos y/o

económicos que la rodeaban, textualmente establece:

Las políticas de integración económica eran procíclicas. Dicho de otra manera,

seguían el mismo ritmo de aquellas crisis y no tenían posibilidades de reaccionar

en sentido más bien contrario, o sea coadyuvando a solucionar los efectos de las

crisis. Por el contrario, los procesos de integración resultaban arrastrados por los

choques externos. (p.18)

Desde otro ángulo, Miranda (2016) coincide en parte con dicho planteamiento, en cuanto al

funcionamiento temporal de las crisis económicas influyen en la voluntad política de los sujetos y

su visión a largo plazo, señalando:

En los países con alta dependencia de los recursos naturales, especialmente de los

hidrocarburos, existe una tendencia a la sincronización de los ciclos económicos

y los ciclos políticos y las políticas se ejecutan con una visión cortoplacista que

fomentan la consolidación de una élite económica y política que construye una

estructura en favor de sus intereses, generan dependencia de la volatilidad de los

mercados internacionales, ya sea por los flujos de financiamiento externo

asociados con estas actividades rentísticas o por los precios de transacción. (p.337)

Ahora bien, adentrando el análisis de la ideología a la integración latinoamericana del caso de

estudio, es importante considerar los factores ideacionales (analizados en el inciso previamente

descrito) que impulsaron los movimientos integracionistas de Venezuela destacando: para la IV

República la democracia (doctrina Bentacourt 1958 – 1969) y el petróleo (petrodiplomacia),

mientras que para la V República el antiimperialismo y el petróleo (petrodiplomacia). En cuanto,

a la promoción de la integración regional bajo la compatibilidad ideológica en el espectro izquierda

y derecha (parámetro de interés para esta investigación), desde 1958 a 1998, los gobernantes

venezolanos no dieron signos de impulsar o fragmentar la integración venezolana considerando

dicho aspecto, ya que sin importar la tendencia ideológica de un dictador (derecha o izquierda) en

la vigencia de la doctrina Bentacourt Venezuela rompería relaciones diplomáticas con esa nación,

casos como la suspensión de relaciones con República Dominicana (1960) y con la República de

Cuba (1961) lo demuestran. Al momento de implementarse el pluralismo ideológico como criterio

de las relaciones exteriores del país (a partir de 1969), se reestablecen y mantienen vínculos

diplomáticos tanto con gobiernos de derecha como de izquierda sin tomar en cuenta su la forma de

llegada al poder (ejemplo: Cuba en 1974, China en 1974 y Chile en época de Pinochet).

Atendiendo lo anterior, los gobernantes venezolanos comienzan una política exterior en 1958

ideologizada con la creencia de que todos los países del continente americano debían ser

plenamente democráticos, pero años después la realidad latinoamericana era otra, existían varios

gobiernos dictatoriales, por lo que, el gobierno venezolano decide cambiar su enfoque diplomático

al pluralismo ideológico aceptando establecer vínculos con cualquier forma de gobierno y para

Page 49: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

49

finales del siglo XX, dada la importancia de los nexos comerciales, la nación suramericana decide

impulsar el liberalismo económico, tanto en su política interna como externa. No obstante, en el

siglo XXI el panorama cambia con la llegada de Hugo Chávez, el cual intenta impulsar en la región

latinoamericana la soñada patria grande de Simón Bolívar para los tiempos actuales46. Sin embargo,

a diferencia de la época de los libertadores independentista, el “gran colonizador” de esta era, según

Chávez, es principalmente, el gobierno de los Estados Unidos de América (Rinke, 2015 y Bernal,

2017), por lo que, para poder hacerle frente y no verse intimidados por su colosal poder, los países

desde México a Argentina deben integrarse (Bustamante, 2007), textualmente planteaba Chávez a

inicios de su gobierno (cita tomada de Morales y Morales, 2007):

...En esencia, América es una nación [donde] el sueño bolivariano de la patria

latinoamericana es posible, adecuándolo a nuestro tiempo y respetando las

soberanías... Es necesario que los países nos unamos en un solo bloque [...] es un

viejo sueño de Simón Bolívar [...] los países latinoamericanos y del Caribe

necesitan ser una potencia [a través de] una Confederación de Estados

Latinoamericanos dotados de una política exterior común y un estado mayor

conjunto para sus fuerzas armadas... antes de hablar de una integración continental

[debemos integrarnos nosotros porque] no podemos hablar de una integración

seria si nosotros mismos estamos desintegrados por dentro (I Cumbre de Jefes de

Estado y Gobierno de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, celebrada

en Río de Janeiro, Brasil, entre el 28 y 29 de junio de 1999, p.63).

En este orden de ideas, la constitución nacional de 1999 promovida por el presidente venezolano a

su llegada al poder, incorpora en su artículo 153 que “la República promoverá y favorecerá la

integración latinoamericana y caribeña, en aras de avanzar hacia la creación de una comunidad de

naciones, defendiendo los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la

región” (cita tomada de Cardozo, 2004, pp. 31). Esta misma autora, Cardozo (2004), incorpora que

el ejecutivo venezolano “convirtió la integración en “[…] parte de un proyecto nacional-

internacional […] sustentada en postulados ideológicos” (Cardoso 2006, 32). (p.216). De acuerdo

a, Bustamante (2007) la política exterior de Chávez hacia Latinoamérica se encontraba

ideologizada debido a que él planteaba una estrategia de integración regional que giraba alrededor

de la integración bolivariana47.

De tal modo, se aprecia como Hugo Chávez seguía apostando por que Venezuela jugará un papel

relevante en la búsqueda de la tan soñada unión latinoamericana, y desde sus inicios, dio señales

de hacerlo desde una profunda ideologización que abarcaría aspectos políticos, sociales y

económicos en pro de la defensa de los pueblos periféricos del continente y en contra de las

pretensiones hegemónicas (según Chávez) de la nación del norte (EEUU). Lo anterior, conllevo a

46 La única idea de ‘Patria’ que podría corresponder al momento histórico que vivimos sería la de una ‘Patria Grande Latinoamericana’ como la

soñada por Simón Bolívar y los libertadores, ahora reconstruida por la imaginación de las elites intelectuales, políticas y religiosas bajo nuevas condiciones y augurios. Se trataría de construir una «Patria Grande» donde todos tengan cabida, que abra espacios a la diversidad cultural propia

enriquecida por la cultura mundial, capaz de permitir la libre expresión de la multiplicidad de «patrias» ensombrecidas en la construcción de los

Estados-Naciones pero que persisten y no podrán desaparecer. Una Patria Grande unificada política, económica y culturalmente como la unidad que ya comienza a construir la Unión Europea (cfr., Elizalde, 2007, cita tomada de Bolívar y Cuéllar, 2007, pp.2). 47 Integración bolivariana: unión de los países latinoamericanos por promoción venezolana dado a que el país bolivariano cuenta con una posición

geoestratégica privilegiada como punto de encuentro entre el Pacto Andino, MERCOSUR y el CARICOM, lo cual determina nuestra fortaleza como centro de una dinámica integradora y de complementación económica en el ámbito regional (Cardozo, 2004, pp.31).

Page 50: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

50

que Chávez vislumbrará a la región y al mundo en polos de fractura48, encontrándose, por un lado,

aquellas naciones que simpatizaban con su ideología (especialmente la de carácter antihegemónica)

y por el otro, los países que se mantenía al margen de su desafiante posición en contra los EEUU

(Bustamante, 2007 y Bernal, 2017). Tal actitud, conllevó a que unos académicos clasificarán al

presidente venezolano como un “desintegrador” y promovedor de una nueva guerra fría en el

continente (Malamud, 2006; Ramírez y Viera, 2006 y Bernal, 2017).

2. Política exterior desde lo comercial

En el presente apartado se explora el desenvolvimiento del comercio exterior venezolano en forma

general a fin de conocer el precedente comportamiento del intercambio de bienes que ha generado

la nación suramericana en estos 20 años de estudios y que de una forma u otra incide en el

intercambio intrarregional del país con los bloques de integración estudiados:

2.1. Comercio exterior de Venezuela en tiempos de la V República

La estructura productiva de fines internacionales de Venezuela tiene como bien protagónico la

exportación de petróleo y sus derivados. En razón, a que es un país netamente petrolero, estando

su estado económico muy apegado a los cambios del mercado internacional de este recurso

energético. En sustento, Honorio (2011) indica “la economía venezolana permanece anclada en un

modelo primario exportador que la hace estrechamente dependiente de los vaivenes del mercado

mundial petrolero” (p.13). Asimismo, Alexéenko y Pyatakov (2019) incorporan:

En los años 1998-2013 la economía de Venezuela exhibió una dinámica positiva

en todos los indicadores gracias, en gran medida, a la coyuntura estable de los

precios mundiales del petróleo. El cambio de la coyuntura mundial en el mercado

de petróleo fue uno de los principales factores externos causantes de la tendencia

negativa de los procesos macroeconómicos en Venezuela. (p.60)

De hecho, Wisbrot y Sandoval (2007) establecieron como hipótesis que el crecimiento económico

de Venezuela basado en la bonanza petrolera sólo manifestaba un indicio del camino sin retorno

hacia la bancarrota futura del país, en especial, sino se tomaban medidas políticas preventivas.

Específicamente, ambos estipularon lo siguiente: “se cree que este futuro colapso económico será

el resultado de la caída que en algún momento tendrán los precios del petróleo, o de una mala

gestión del gobierno en materia de política económica” (p.3). A pesar de que, para los anteriores

académicos Wisbrot y Sandoval (2007) concluyeron que Venezuela había logrado blindarse con

grandes reservas internacionales, una deuda pública (medida como porcentaje del PIB) con

tendencia hacia la baja y un gran superávit en cuenta corriente de una caída futura de los precios

del petróleo, lo cierto es que una década después tal armadura erosionó. Según, Vera (2018) “el

Banco Central de Venezuela (BCV) se ha quedado sin reservas internacionales operativas, en un

48 Polos de fracturas: estrategia geopolítica de crear “bloques de fracturas” en el sistema internacional definida por el sociólogo argentino Norberto

Ceresole, fallecido en 2003, y quien con anterioridad tuvo cierto impacto e influencia en el propio Chávez y su visión del sistema internacional.

Estos “bloques de fractura” implicaban la desarticulación de la hegemonía establecida por EEUU y sus aliados, en especial Israel, en la visión de Ceresole. El sociólogo argentino, quien fue expulsado dos veces en Venezuela, en 1994 y 1998, defendía que el modelo de la “posdemocracia”

adoptado en la Venezuela bolivariana a partir de 1999 liderado por Chávez, establecía un sistema de legitimidad popular electoral basado en la

conjunción que denominaba “Caudillo-Ejército-Pueblo”. En materia geopolítica, Ceresole instaba a Chávez a acercarse a polos de poder como China, Rusia e Irán (Mansilla, 2015, pp.2).

Page 51: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

51

contexto en el que los menguados ingresos petroleros ya no alcanzan para cubrir la pesada carga

de obligaciones financieras externas heredadas de la bonanza” (p.83).

Figura Nº3. Exportaciones totales de bienes FOB de Venezuela según sector

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en el Banco Central de Venezuela (BCV), recuperado de

http://www.bcv.org.ve/estadisticas/comercio-exterior

En la figura N°3, se muestra el comportamiento de las exportaciones totales de bienes de Venezuela

según sector petrolero o no petrolero, desde 1999 al 2018, corresponden a los tiempos de la V

República, siendo de 1999 a principios de 2013 período de Chávez y desde segundo trimestre de

2013 a la actualidad (2018) período de Maduro. En ella, se observa que después de los

acontecimientos nacionales de huelga petrolera que sufrió el país en el 2003, las exportaciones

petroleras tuvieron un crecimiento sostenido que coinciden con el aumento de los precios de

petróleo a nivel mundial hasta el 2008 (figura N°2). Para ese período 2004 – 2008, las

exportaciones no tradicionales alcanzan una tasa promedio de crecimiento anual de 28,28%.

Después de la crisis financiera que se desató a finales del 2008, las exportaciones petroleras

venezolanas vuelven a crecer hasta el 2012 con una tasa promedio de crecimiento anual de 19,97%.

Desde 2013, comienza un decrecimiento constante con una tasa promedio anual de –32,86% que

nuevamente equivale a la caída de los precios del petróleo (2013 – 2016). Para 2017 y 2018 se ve

un ligero crecimiento en el valor de las exportaciones petroleras venezolana al igual que en los

precios mundiales del recurso energético (figura N°2). Es importante agregar, que además de la

caída constante de los precios de petróleo desde el 2013 al 2016, Venezuela ha enfrentado una serie

de condiciones internas y externas que también han afectado su desenvolvimiento económico y su

comercio exterior. En relación, Alexéenko y Pyatakov (2019):

La caída de los precios mundiales del petróleo, aunque resultó clave, no fue el

único factor externo del estancamiento de la economía venezolana. A ello se

sumaron la creciente presión de los EE.UU. y el bloqueo económico y comercial

de hecho impuesto a Venezuela. En cuanto a las sanciones, es de destacar que en

parte ellas habían sido impuestas ya en tiempos de Chávez, aunque en la época de

Maduro adquirieron un carácter realmente universal y sistémico. (p.61)

Page 52: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

52

Cabe destacar, que los gobiernos de la V República en los 20 años de mandato no lograron impulsar

el anhelado deseo de los países subdesarrollado de diversificar su aparato productivo de bajo valor

agregado a mayor valor agregado. Por el contrario, en ese lapso Venezuela profundizó su

dependencia al rentismo petrolero (Carmona, 2010). En este sentido, Paredes (2019) manifiesta

que “para nadie es un secreto la enorme dependencia de la economía venezolana de las

exportaciones petroleras, se estima que de cada 100 dólares que ingresan por exportación, 97

provienen del petróleo, una situación un poco distinta a la de 1999 cuando el 76%

(aproximadamente) de las divisas provenían del petróleo” (s/p). En consecuencia, se constata como

la economía venezolana en tiempos de la V República sigue siendo vulnerable ante las volatilidades

del mercado petrolero mundial, en donde, las exportaciones petroleras han obtenido un promedio

de participación de 89% desde 1999 al 2018 de total exportado contra un 11% de exportaciones de

productos no tradicionales (figura N°3 capítulo 4). Por su parte, las exportaciones no petroleras

venezolanas no tuvieron el mismo comportamiento que las exportaciones petroleras (figura N°3),

debido a que desde el 2007 el valor transaccionado fue decreciendo en relación a sus años

antecesores y hasta el 2018, no logra superar la cifra máxima alcanzada en 2007 ($7.250.000.000).

Desde 1999 a 2007 se alcanzó una tasa promedio de crecimiento anual de 6,97%, pero a partir del

2008 comienza una caída en valor que incluso la sitúa por debajo de las exportaciones

transaccionadas en la década anterior (por ejemplo, 2010: $4.569.660.704,32 vs 2000:

$5.655.000.000 ó 2015: 2.100.000.000 vs 2005: $7.573.000.000). De acuerdo a, Martínez (2015):

Durante el período 1999-2012, correspondiente a la presidencia de Hugo Chávez,

los entornos económico, político e institucional se han deteriorado,

desincentivando la producción nacional. En cuanto al primero, destaca la

sobrevaluación de la tasa de cambio real (TCR), producto de la combinación de

una tasa de cambio nominal fija con alta inflación, que ha abaratado las

importaciones y encarecido los productos locales, volcando la demanda agregada

hacia el exterior. Las exportaciones no petroleras se convirtieron en la principal

víctima de la apreciación de la TCR y cayeron en más de 50%. (p.223)

En contexto, la condición de un país monoproductor y monoexportador fue ganando más terreno

en el sostén de la economía venezolana y desplazando la necesidad estructural de diversificar la

producción nacional. Tal circunstancia, como lo indica Martínez (2015) provocó un aumento en

valor de las importaciones desde 1999 a 2013 (figura N°4), financiado en gran parte por la bonanza

petrolera que vivió el país desde el 2003. Singularmente, en la figura N°4, se observa como el

comportamiento de las importaciones a los largos de los años se asemeja relativamente al de las

exportaciones, debido a que en los momentos de crecimiento de una (exportaciones) también lo

hace la otra (importaciones) y como se ha establecido previamente, el mercado exportador

venezolano depende sustancialmente de los precios de petróleo a nivel internacional, por lo que, al

caer los precios del rubro, bajan las exportaciones venezolanas siendo equivalente a una

disminución en las divisas captadas por el país y por consecuencia, menos recursos para financiar

las importaciones (Corona, 2014).

Adicionalmente, a la renta petrolera como causa de aumento de las importaciones, se debe

considerar las políticas cambiarias que sufrió Venezuela en esa misma fecha (desde 2003), donde,

el gobierno centralizó el mercado cambiario con una tasa fija y control total de las divisas

transaccionadas (política desmontada en 2019, Gaceta Oficial N° 41.264, resolución del Banco

Central de Venezuela (BCV) N° 19-05-01), provocando que la adquisición de bienes desde el

Page 53: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

53

exterior fuera más económico que producir localmente. Otra razón, establecida por Carmona

(2010) es “el deterioro del aparato productivo interno venezolano ha obligado al aumento de las

importaciones” (p.54). De tal modo, en el período de Chávez Venezuela se reafirma como un país

subdesarrollado, exportador de materias primas (petróleo) e importador de productos

manufacturados.

Figura N°4. Comercio exterior venezolano en los tiempos de la V República

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en el Banco Central de Venezuela (BCV), recuperado de

http://www.bcv.org.ve/estadisticas/comercio-exterior

Desde el 2014 al 2018, tiempo que coindice con la gobernanza del presidente chavista Nicolas

Maduro Moros, las importaciones comienzan a decrecer a una tasa promedio anual de –27,88%,

entre los rasgos a destacar en este lapso está: primero, la caída entre 2016 al 2018 se equipará al

valor importado hace 20 años. En relación, Salmerón (2020) manifiesta “la revolución Bolivariana

se quedó sin suficientes dólares y recortó la oferta de divisas, propiciando una severa disminución

en las importaciones” (s/p). Lo segundo, es que igual a su predecesor, Maduro no ha logrado

disminuir la vulnerabilidad económica venezolana en relación a la volatilidad de los mercados

petrolero, provocando que en tiempos de bajos precios de petróleos, tanto las exportaciones como

importaciones venezolanas se vean afectadas de manera negativa.

Conclusión

La V República venezolana, desde sus inicios buscó hacer una revolución en diversos ámbitos, en

materia de política exterior la transformación fue progresiva, apostando Hugo Chávez en sus

comienzos por una estrategia lógica y realista al funcionamiento del orden del sistema internacional

que fue menguando al pasar de los años a una estrategia de conflicto permanente con la potencia

norteamericana por su política exterior de “dominio mundial”. No obstante, aunque la diplomacia

de micrófono fue hostil, principalmente, hacia EEUU, a nivel de negocios las relaciones

internacionales se mantenían. Tal situación, cambia abruptamente a finales de la segunda década

del siglo XXI, en donde, incluso las relaciones comerciales bilaterales concluyen a nivel estatal y

EEUU comienza a aplicar una serie de sanciones a cualquier ente, persona o Estado que establezca

negocios con el Estado venezolano (con Nicolás Maduro al poder).

Page 54: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

54

De tal manera, es concluyente el hecho de que la ideología política venezolana en sus distintas

vertientes: multipolaridad, integración holística y el ideal bolivariano y socialista han provocado y

coadyuvado en dos acontecimientos geopolíticos por períodos de tiempo: con Chávez al poder que

coincidió con la nueva izquierda49 latinoamericana y con la política exterior de “poder blando”50 de

EEUU, provocó en parte un alineamiento ideológico en la región (cada país con sus

particularidades y formas del ver el mundo y sus relaciones con EEUU) que se tradujo en el avance

y creación de nuevos mecanismos de integración regional (CELAC, ALBA, UNASUR,

PETROCARIBE) que en determinados momentos intentaron proyectar una “sola voz

latinoamericana” al mundo. Sin embargo, con Nicolás Maduro al poder el escenario cambia con el

resurgimiento de la derecha51 en la región y con la política exterior de “poder duro”52 de EEUU,

provocando un intento de aislamiento internacional del gobierno venezolano e inclusive el no

reconocimiento del mismo (Ejemplo: Grupo de Lima53).

Ante el panorama previo, desde el punto de vista comercial el intercambio de bienes venezolanos

con el exterior pasa por las siguientes fases: en la Venezuela chavista (1999 – 2013) a nivel de

comercio exterior, se identifica como un país netamente exportador de petróleo con una baja

diversificación productiva exportadora y altamente dependiente de las importaciones de bienes

para satisfacer el consumo del mercado nacional. En cuanto, a la Venezuela madurista (2014 –

2018) a nivel de comercio exterior, el panorama cambia, ya los tiempos de bonanza petrolera

terminan y las exportaciones de este tipo se vuelven menos rentables. Dos hechos contribuyeron a

tal situación, primero, cae el precio del rubro a nivel internacional (figura N°2) y segundo, cae la

producción nacional petrolera, tanto por circunstancias internas como externas que impacta el valor

y volumen de lo exportado y agudizan la instabilidad económica que ha venido sufriendo el país

en los últimos años (key y Villaroel, 2018).

49 Nueva izquierda: debido a varios factores nacionales e internacionales, en el inicio de la década de 2000, las circunstancias nacionales e

internacionales eran perfectos para el surgimiento de gobiernos de izquierda en América Latina (por ejemplo, en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,

Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Este fenómeno es conocido como la marea rosada o marea rosa y el impulso inmediato detrás del que eran las crisis económicas agudas en América Latina (principalmente en Brasil, Ecuador y Argentina) a

finales de la década de 1990 y en los primeros años del nuevo siglo. Aunque los gobiernos de la marea rosada son de carácter muy heterogéneo,

ellos han sido capaces de reunirse para apoyarse los unos a los otros en el ámbito internacional (Beverley 2012, cita tomada de Solti, 2014, pp.13). 50 Poder blando: propuesto por Joseph Nye Jr. para referirse a la capacidad que tiene un Estado de incidir en las acciones o intereses de otros

actores internacionales, mediante recursos de poder no tradicionales, como la cultura, la ideología y la diplomacia (Colmenares, 2019, pp.21). 51 Resurgimiento de la derecha en Latinoamérica: con la investidura de Mauricio Macri como presidente de Argentina en 2015, se inició un ciclo electoral en América Latina que parecía poner fin a la llamada «marea rosa» de gobiernos progresistas de izquierdas que habían dominado la región

desde principios del nuevo milenio (Canon y Rangel, 2020, pp.7). La presidencia de Maduro coincidió con el debilitamiento sustancial de los

modelos integracionistas en la región que se habían formado durante el “giro a la izquierda”. En una serie de países la crisis de los gobiernos de izquierda y de centro ha llevado al “giro a la derecha” y a la incorporación de esos países al sistema de bloqueo económico y político impuesto

contra Venezuela por Washington (Alexéenko y Pyatakov, 2019, pp.69). 52 Poder duro: consiste en las capacidades militares y económicas de un Estado para lograr sus objetivos de política exterior, mediante el empleo de la fuerza, las presiones directas y los incentivos económicos (Colmenares, 2019, pp.21). 53 Grupo de Lima: la profundización de la crisis política, económica, social y humanitaria que vive Venezuela en los últimos años y sus efectos

colaterales negativos para los países de la región, expresados en términos del incremento exponencial del flujo migratorio por canales irregulares, el deterioro de la seguridad fronteriza y la expansión del crimen transnacional, la convierten en un factor de inestabilidad regional. Esta situación a

partir del 2017 cobró más relevancia internacional debido al surgimiento inesperado de un nuevo bloque político regional que funge como una

coalición de países unidos en el propósito de defender y recuperar la institucionalidad democrática en Venezuela: el Grupo de Lima (GL) (Chaves, 2020, pp.179).

Page 55: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

55

Capítulo 3. Metodología para las variables cualitativas: análisis cualitativo comparado

(QCA) y para las variables cuantitativas: índices de comercio exterior

Introducción

A lo largo del desarrollo de la presente investigación se estableció como herramienta de análisis de

causalidad de las variables cualitativas (convergencia ideológica CI; fricciones diplomáticas FD;

acuerdos comerciales extracomunitarios multipolar ACEM; acuerdos comerciales

extracomunitarios unipolar ACEU) al análisis cualitativo comparado (QCA, por sus singlas en

inglés), mientras que para las variables cuantitativas se plantea el uso de los índices de comercio

exterior propuesto por la CEPAL (índice de balanza comercial relativa; índice de comercio

intrarregional; indicador de participación en los intercambios mundiales; índice de Balassa, Durán

y Alvarez, 2008). El presente capítulo, tiene como objetivo desplegar los aspectos conceptuales

vinculados a ambas metodologías propuestas a fin de tener un mayor entendimiento de las mismas.

1. Metodología para las variables cualitativas (ideología política): análisis cualitativo

comparado

1.1. Definición

El análisis cualitativo comparado, mejor conocido por sus siglas en inglés como QCA (Qualitative

Comparative Analysis), es una herramienta de estudios comparativos desarrollada por Charles

Ragin en 1987. De acuerdo, al Centro de Investigaciones Sociológicas de Madrid (2017), el QCA

se define como un “conjunto de técnicas configuracionales que permiten un abordaje eficaz de la

causalidad en ciencias sociales cuando se trata de explicar la variación en un resultado de interés”

(p.7). En relación, su creador Ragin (1987,2000,2008 cita tomada de Tutistar y Pinazo, 2019) indica

que “el QCA se utiliza para examinar cómo se combinan unas variables (o condiciones) para crear

un resultado (u outcome)” (p.10).

Por su parte, Hirzalla (s/a) le identifica como “un método comparativo que se utiliza principalmente

en las ciencias sociales para la evaluación de las relaciones causas – efectos, es decir, la causalidad”

(s/p). Para Escott (2018), el análisis cualitativo comparado puede ser definido como “un estudio

sistemático que pretende recoger observaciones de entes sociales o momentos históricos de la

sociedad con el objetivo de estudiar similitudes, divergencias, así como inquirir sus causas” (p.57).

En palabras de Ariza y Gandini (2012), esta herramienta arroja “el conjunto de condiciones

causales que subyacen a un hecho social” (p.498). Finalmente, Rosati y Chazarreta (2017) indican

que el QCA “estandariza algunos aspectos presentes en el uso del análisis comparativo en las

ciencias sociales a partir de la sistematización y el ordenamiento de las unidades (casos) con el

propósito de identificar diferencias y semejanzas entre las mismas” (p.3).

Por consiguiente, se entiende al QCA como un protocolo comparativo que tiene la función de

analizar configuraciones causales de forma sistemática (Pérez, 2009). En palabras propias, el QCA

es una herramienta analítica que permite comparar una serie de condiciones y/o elementos de un

hecho social determinado a fin de escrutar sus causas mediante el hallazgo de las semejanzas y

diferencias comunes. También, se entiende como una metodología que permite contrastar una serie

de variables para un cierto número de casos a fin de inquirir cuál de ellas o combinación de ellas

Page 56: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

56

producen el resultado de interés. En este sentido, el QCA se basa en el método comparado de

concordancia y diferencia postulados por John Stuart Mill y el uso del algebra booleana.

1.2. Método comparado: concordancia y diferencia

Como se indicó en el apartado precedente, el QCA es un estudio comparativo que relaciona la

forma en que los factores, condiciones y/o elementos (variables independientes) trabajan juntos o

no para producir un efecto o resultado (variable dependiente). Díaz, Duarte y Suárez (2013)

incorporan “el análisis del QCA utiliza variables de causalidad – independientes – y una variable

dependiente – resultado o respuesta –, es decir, las interacciones de las variables de causalidad

generarán la respuesta”. (p.60) En este sentido, es relevante conocer de qué se trata el método

comparativo, al respecto Ariza y Gandini (2012) señalan:

El método comparativo ha sido definido como la descripción y la explicación de

las condiciones y los resultados semejantes y diferentes (usualmente estos

últimos), entre unidades sociales grandes, naciones, sociedad y culturas (Smelser,

2003: 645); también, como el análisis sistemático de observaciones extraídas de

dos o más entidades macrosociales —o de varios momentos en la historia de una

sociedad— para analizar sus semejanzas y diferencias e indagar sus causas (colino,

2007) (p.500)

Parte de esta lógica del método comparado de semejanzas y divergencias en que se basa el QCA,

viene dado por el método de concordancia y de diferencia desarrollado por John Stuart Mill en

1843, el cual buscaba eliminar factores irrelevantes en la explicación de la causación de fenómenos.

Para el Centro de Investigaciones Sociológicas de Madrid (2017), Mill definió al método de

concordancia como aquel que afirma “si dos resultados iguales sólo tienen una circunstancia en

común (divergiendo todas las demás circunstancias entre uno y otro), esa circunstancia en común,

debe ser la causa que los provoca” (p.9); mientras que, este mismo instituto contiene que Mill

estableció al método de diferencia como aquel donde “dos fenómenos distintos cuyas

circunstancias son iguales en todo salvo por una cosa, esta circunstancia divergente debe ser la

causa que lo explica” (p.9).

Figura N°1. Método de concordancia de Mill

Fuente: Enciclopedia digital Herder (2017), consulta 23 de julio 2020 recuperado de

https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Mill,_c%C3%A1nones_de

En otras palabras, existirá concordancia cuando de todas las condiciones que pueden causar dos o

más eventos exista al menos uno que coincida entre ellos, entendiéndose al mismo, como el

responsable de la ocurrencia de dichos eventos. En la figura N°1, se ilustra como de una serie de

Page 57: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

57

casos la única circunstancia en común es A y el único fenómeno paralelamente también en común

es a; por consiguiente, bajo este planteamiento se infiere que “A sea la causa de a”. Desde el otro

ángulo, existirá diferencia entre dos o más eventos cuando de todas las condiciones que causen los

mismos haya uno que difiera, considerándose como el responsable de su ocurrencia. En la figura

N°2, se visualiza como de dos casos el fenómeno a sólo está presente cuando la circunstancia A

también lo está; por ende, se puede plantear que “A es parte indispensable de la causa de a”.

Figura N°2. Método de diferencia de Mill

Fuente: Enciclopedia digital Herder (2017), consulta 23 de julio 2020 recuperado de

https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Mill,_c%C3%A1nones_de

Si bien los métodos de Mill, ya tienen más de siglo y medio de postulados, el QCA planteado por

Ragin logra refinar estos métodos lógicos (de concordancia y de diferencia) mediante el uso de

técnicas más complejas y sofisticadas (Centro de Investigaciones Sociológicas de Madrid, 2017),

tales como: tabla de la verdad, la introducción de variables difusas y multicotómicas, la teoría de

conjuntos, el álgebra booleana y su minimización lógica (Carrá, s/a). Ahora bien, versiones

modernas de esta lógica de causas comparadas identifican los resultados de estos métodos como

condiciones necesarias y suficientes, considerando que el método de concordancia pone al

descubierto la condición que probablemente es condición necesaria; por su parte, el método de la

diferencia identifica el factor que probablemente es condición suficiente (Enciclopedia Herder,

2017). En relación, González, Sánchez y Orenes (2019) manifiestan sobre los métodos de Mill lo

siguiente: “son unos procedimientos para descubrir y comprobar las condiciones que son necesarias

y/o suficientes para la ocurrencia de un efecto” (s/p). En el apartado a continuación, se hondará en

tales aspectos conceptuales.

1.3. Condiciones necesarias y suficientes

Dado que el QCA parte de configurar la relación existente entre determinadas variables, cabe

identificar cuando esa relación se vuelve necesaria o suficiente para la ocurrencia del resultado. De

acuerdo a Jolías (2008):

En toda configuración causal podemos encontrar tanto causas que son necesarias

para que el efecto ocurra como causas suficientes. Los recientes trabajos de

Charles Ragin (2000, 2006) y el desarrollo del modelo QCA (Qualitative

Comparative Analisys) han permitido desarrollar un modelo cualitativo para

detectar configuraciones causales necesarias y suficientes. (p.4)

Es bajo este planteamiento, que el QCA provee una distención entre la causalidad necesaria y la

causalidad suficiente para la ocurrencia de un evento (Olsen, 2010). Nuevamente, Jolías (2008)

contiene “el denominado Qualitative Comparative Analisys (QCA) permite la identificación de

Page 58: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

58

causas necesarias y suficientes, mediante la utilización de los métodos de similitud y diferencia y,

a partir de ello, poder identificar cómo es la relación entre dichas configuraciones” (p.10). Lo

anterior, significa que este instrumento puede indicar: por un lado, la razón (es) que provoca un

determinado resultado (causalidad necesaria) y por el otro, conocer si el resultado estudiado se

genera siempre que dicha razón (es) está presente (causalidad suficiente). Al respecto, Areiza

(2017) estipula que “al interior del QCA se encuentra la cuestión de las condiciones suficiente y/o

necesarias o de combinaciones de condiciones que satisfagan tales características para un resultado,

por lo que es importante mencionar que el QCA hace explícitas las relaciones entre las condiciones

y el resultado” (p.3). De la misma forma, el Centro de Investigaciones Sociológicas de Madrid

(2017), señala que el QCA se sostiene:

...en análisis de necesidad y de suficiencia, considerándose que una condición es

necesaria si está presente siempre que se produce el resultado de interés (aunque

en algunos casos en que la condición está presente el resultado de interés no se

produzca), y es suficiente si el resultado de interés se produce siempre que la

condición está presente (aunque pueda producirse también en ausencia de dicha

condición (Rihoux y Ragin, 2009) (p.31).

Por su parte, Ariza y Gandini (2012) incorporan la definición desarrollada por el creador del QCA

Ragin, sobre las condiciones necesarias y suficientes: “una serie de causas puede bastar para que

un efecto ocurra, lo que es entonces suficiente, o puede ser condición necesaria, aunque no

suficiente para que el efecto tenga lugar, lo que amerita la concurrencia de otras” (p.505). En la

figura N°3, se ilustra con un diagrama de Venn54 el significado de una condición suficiente para un

resultado. En donde, X es suficiente para Y, si y sólo si todo lo que tenga la condición X da como

resultado Y (Sinnott, 2017). Para el Centro de Investigaciones Sociológicas de Madrid (2017) “una

condición X es suficiente para el resultado, si, cada vez que esta está presente entre los casos, el

resultado también está presente (Schneider y Wagemann, 2012:75)” (p.83). Al respeto, Tutistar y

Pinazo (2018) indican que el análisis de suficiencia:

Consiste en observar qué condición o combinación de condiciones (configuración

causal) son suficientes para explicar el resultado. Siguiendo con el ejemplo

anterior (ser madre) se puede afirmar que todas las madres biológicas son mujeres;

sin embargo, no todas las mujeres son madres. La condición de suficiencia se

cumple entonces cuando la variable causal es un subconjunto del resultado

(Legewie, 2013; Ragin, 2008). (p.11)

Por ejemplo, si X es igual a volkswagen escarabajos y Y es igual a carros; entonces, la condición

suficiente bajo el verbo “tener” se expresaría de la siguiente manera: “si tengo un volkswagen

escarabajo (X) tengo un carro (Y)”, siendo X (volkswagen escarabajo) suficiente para que se

produzca Y (carro). Sin embargo, el caso contrario no es necesariamente cierto, ya que si tengo un

carro (Y) no significa que tenga un volkswagen escarabajo (X), debido a que puede ser cualquier

otro modelo, es decir, Y puede existir sin la presencia de X. Es dentro de este planteamiento, que

brota el criterio de las condiciones necesarias.

54 Diagrama de Venn: es una representación gráfica, normalmente óvalos o círculos, que nos muestra las relaciones existentes entre los conjuntos.

Cada óvalo o círculo es un conjunto diferente. La forma en que esos círculos se sobreponen entre sí muestra todas las posibles relaciones lógicas entre los conjuntos que representan (August, 2008).

Page 59: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

59

Figura N°3. Diagrama de condiciones suficientes

Fuente: Wagemann, C. (2012). ¿Qué hay de nuevo en el método comparado? QCA y el análisis de los conjuntos

difusos. Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública Volumen 1, número 1, enero-junio 2012, Pp.

51- 75

En la figura N°4, se visualiza que la condición X es necesaria para la existencia de Y, debido a que

sin la existencia de X tampoco podría existir Y, en otras palabras, X es necesario para Y, si y sólo

si todo lo que carezca de X también carece de Y (Sinnott, 2017). Tutistar y Pinazo (2018) indican

que el análisis de necesidad:

Consiste en determinar si las distintas condiciones (o variables) están presentes en

todos los casos que presentan un resultado concreto (Woodside, 2012). La relación

de necesidad se produce cuando el resultado es un subconjunto de la condición

causal (Legewie, 2013; Ragin, 2008), por ejemplo: ser mujer es condición

necesaria para ser madre biológicamente. (p.11)

Al tomar el ejemplo anterior, cambiando el orden de las variables, en donde, X = carro y Y =

volkswagen escarabajo. Entonces, se puede afirmar que X (carro) es una condición necesaria para

la existencia de Y (volkswagen escarabajo); porque no puedo tener un volkswagen escarabajo (Y)

sin tener un carro (X), siendo X necesario para le existencia de Y. Al ejemplificar los

planteamientos anteriores con el caso de investigación, se podría postular que si hay un alto % de

intercambio comercial de Venezuela con Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador (X = variable

independiente) es causa suficiente para que Venezuela pertenezca a la Comunidad Andina de

Naciones (Y= variable dependiente), siendo X suficiente para la existencia de Y, sin embargo a X

no se le puede considerar una condición necesaria para la existencia de Y, debido a que Venezuela

puede pertenecer a la CAN sin necesidad de tener un alto % de intercambio comercial con estos

países. En contraste, si se considera como X = voluntad política de integración de los gobernantes

de Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador (variable independiente) y Y= existencia de la

Comunidad Andina de Naciones (variable dependiente); entonces, se puede inferir que X es

necesario para la existencia de Y, debido a que sin la voluntad política de integración de estos

países (X) no se puede dar la existencia de la Comunidad Andina de Naciones. En otras palabras,

la CAN no puede existir si las naciones que la conforman no tienen la voluntad de crearla y

mantenerse en ella, por ende, para este caso X es necesario para que se produzca Y.

Page 60: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

60

Figura N°4. Diagrama de condiciones necesarias

Fuente: Wagemann, C. (2012). ¿Qué hay de nuevo en el método comparado? QCA y el análisis de los conjuntos

difusos. Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública Volumen 1, número 1, enero-junio 2012, Pp.

51- 75

1.4. Parámetros de coherencia: consistencia y cobertura

Ahora bien, las condiciones necesarias y suficientes son medidas por el QCA mediante unos

parámetros de cálculos conocidos como consistencia y cobertura. Para la medición de condiciones

suficientes, los índices de consistencia y de cobertura dan a conocer el nivel de presencia de una

condición o combinación de condiciones para que se dé el resultado determinado; mientras que,

para las condiciones necesarias se considera al índice de consistencia como el parámetro que

determina lo esencial que puede ser una variable para generar el resultado conjugado con el

principio de necesidad, en donde, si X es condición necesaria para Y, todas las instancias de Y

deben ofrecer también la presencia de X (Pérez, 2007).

1.4.1. Consistencia

Bol y Luppi (2013, cita tomada del Centro de Investigaciones Sociológicas de Madrid, 2017)

definen al indicador de consistencia de la siguiente manera “indica la proporción de casos que

tienen tanto una condición como el resultado de interés de entre el total de casos que muestran

dicho resultado de interés” (p.31). En palabras de Escott (2018), “este coeficiente establece el nivel

de relación de suficiencia entre las variables, entre más cercano al 1 es mejor” (p.63). Por su parte,

Pérez (2009) establece:

Para establecer la presencia de condiciones suficientes es posible construir un

índice sencillo, denominado por Ragin como el índice de consistencia (Ragin

2006) … cuando el índice de consistencia es 1,00..., la configuración es marcada

como “verdadera” (suficiente); cuando por el contrario el índice de consistencia

es igual a 0,00..., la configuración es marcada como “falsa” (no-suficiente)” (p.23).

En este orden de ideas, Fedriani y Romano (2017) señalan que el índice de consistencia:

Responde hasta qué punto (o grado) es coherente la hipótesis o el enunciado.

Dicho con otras palabras, explica hasta qué grado los casos comparten

Page 61: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

61

características del grupo de salida; es decir, el grado en que la pertenencia en la

solución es subconjunto de la salida... se suele exigir que sea mayor que 0,74 para

extraer conclusiones válidas. (p.262)

El índice de consistencia muestra la proporción en que las condiciones están asociadas a la

presencia de la variable dependiente (Rosati y Chazarreta, 2017). De los planteamientos anteriores,

se infiere al índice de consistencia como aquel que identifica en qué medida una condición o

combinación de condiciones están presente en el resultado de interés. Por ejemplo, si se están

analizando 10 casos con la misma configuración de condiciones, y de ellos sólo 8 contienen la

presencia de la variable independiente, significa que la condición o combinación de condiciones

estudiadas es consistente en un 0,8; dado que, el resultado se genera en 8 de los 10 casos analizados,

quedando 2 casos por fuera con la misma condición o combinación de condiciones, pero sin

provocar el resultado de interés (figura N°5).

Figura N°5. Diagrama del indicador de consistencia

Fuente: elaboración propia bajo ejemplo proporcionado por Hirzalla, F. (s/a). Qualitative Comparative Analysis (QCA).

Curso de Coursera realizado por la Universidad Erasmus de Rotterdam. Recuperado de

https://www.coursera.org/learn/qualitative-comparative-analysis/home/info

Como se mencionó previamente, el índice de consistencia oscila entre 0 y 1, si el análisis de QCA

es de carácter dicotómico (CRISPT QCA), se considera que una variable independiente o una

combinación de variables independientes es suficiente para producir el resultado si el valor de la

consistencia es igual a 1; mientras que, si su valor es 0 se considera que es insuficiente (Pérez,

2009). Por su parte, si el análisis es de índole multicotómico (FUZY QCA), se considera que una

variable independiente o una combinación de variables independientes es suficiente para producir

el resultado si el valor de la consistencia es igual o mayor a 0,8; mientras que, si su valor es menor

a 0,8 se considera insuficiente (Escott, 2018). Asimismo, Pérez (2009) señala que “Ragin (creador

del QCA) ha sugerido emplear valores de consistencia superiores a .85 para poder argumentar que

una condición es “generalmente” suficiente (Ragin 2008, 136)” (p.24). Mientras que, según

Tutistar y Pinazo (2019) “Ragin (2008) recomienda que una configuración causal (o combinación

de condiciones) presente un umbral de consistencia superior a 0,75 para decir que es suficiente”

(p.15). A fines de la presente investigación, se considerará el umbral de consistencia de .8

contenido por defecto en el software a utilizar denominado fsQCA versión 3.0 (Escott, 2018) para

determinar la presencia de condiciones suficientes para el resultado.

Page 62: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

62

En relación, a las condiciones necesarias por el índice de consistencia se considera que una variable

se vuelve necesaria para provocar el resultado cuando presenta un nivel de consistencia igual o

superior a 0,9 (Tutistar y Pinazo, 2019). A pesar de ello, a fines de la presente investigación se

considerará que una condición es necesaria para generar la variable dependiente cuando su

consistencia sea igual a 1, debido a que significa que en todos los eventos en que se encuentre el

resultado también está presente dicha condición. Lo anterior, siguiendo lo contenido por el Centro

de Investigaciones Sociológicas de Madrid (2017) al hacer referencia a los investigadores Basedau

y Ritcher:

Una condición es necesaria si, cada vez que el resultado esté presente, la condición

también está presente... Una condición puede ser considerada como necesaria si

cumple el criterio de necesidad por encima del umbral de consistencia 0.9...

Basedau y Ritcher han aplicado un umbral algo más conservador al nivel 1.0 para

seleccionar las condiciones necesarias (p. 78 y 93)

Es importante destacar, que las condiciones necesarias y suficientes no son descartables entre sí,

es decir, una condición puede ser tanto necesaria como suficiente para producir un resultado

determinado, así como, puede ser necesaria y no suficiente o suficiente y no necesaria (Centro de

Investigaciones Sociológicas de Madrid, 2017).

1.4.2. Cobertura

Bol y Luppi (2013, cita tomada del Centro de Investigaciones Sociológicas de Madrid, 2017)

definen al parámetro de cobertura como aquel que “indica la proporción de casos en lo que aparecen

tanto la condición como el resultado de interés de entre los casos que muestran dicha condición”

(p.31). De acuerdo a Fredriani y Romano (2017) estipulan que este indicador “explica hasta qué

punto cuenta el pertenecer a un grupo (recipe) de entrada para la variable dependiente (pertenecer

a un grupo de salida) ... lo que muestra en realidad es cuántos casos sustentan el resultado (esto es,

el porcentaje de casos que cubre la solución)” (p.263). Por su parte, Pérez (2009) al relacionar el

índice de consistencia versus el índice de cobertura incorpora:

La diferencia entre los índices de cobertura y de consistencia radica en que el

primero refleja la proporción total de casos positivos explicados, mientras que el

segundo refleja la proporción de casos con una cierta configuración causal que

son positivos. En el cálculo de ambos índices, el numerador está dado por el

número de casos positivos que presentan la configuración causal propuesta. Pero

en el índice de cobertura, el denominador es el total de casos positivos, mientras

que en índice de consistencia, el denominador es el total de casos en la

configuración causal. (p.4)

En consecuencia, se entiende que el indicador de cobertura representa la cantidad de casos que

están contenido en la condición o combinación de condiciones planteadas y que a su vez, generan

el resultado de interés. La cobertura se ramifica en dos tipos, por un lado, la cobertura total (definida

en párrafos previos), y por otro, la cobertura única que para Pérez (2009) hace referencia “a la

proporción de casos positivos explicados exclusivamente por cada una de las configuraciones (es

decir, no cubiertos por las otras explicaciones)” (p.4).

Page 63: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

63

Figura N°6. Diagrama del indicador de cobertura

Fuente: elaboración propia bajo parámetros proporcionado por Pérez, A. (2009). Instrucciones para utilizar fs/QCA

(versión 2.0, 2007). Recuperado de: http://www.pitt.edu/~asp27/USAL/Instrucciones_fsQCA.pdf

En la figura N°6 se ilustra el significado de este indicador de análisis de condiciones suficientes

desde sus dos ramificaciones, en donde, para los 10 casos analizados que provocan el resultado de

interés Y, sólo 7 de ellos poseen la combinación de las variables X1 y X2, siendo su cobertura total

de 0,7; debido a que, existen 3 casos que también provocan el resultado Y, pero que atiende a otras

configuraciones de condiciones. Asimismo, este ejemplo genera una cobertura única de 0,2; en

razón, a que de los 7 casos con la combinación de variables X1 y X2 hay 2 de ellos que

adicionalmente tienen presente una o más variables que provocan el resultado Y.

1.5. Álgebra Booleana, teoría de conjuntos y tabla de la verdad

El QCA se fundamenta en el álgebra booleana55, en la teoría de conjuntos56 y en el uso de la tabla

de la verdad57 para formalizar el análisis de datos cualitativos. Según Tutistar y Pinazo (2019)

“QCA es una metodología de investigación que incorpora la lógica del álgebra booleana a los

principios de comparación”. (p.10) En relación, Rosati y Chazarreta (2017) establecen:

Esta técnica utiliza como herramienta formal al álgebra booleana para lograr

identificar cuál(es) de una serie de factores (o variables independientes)

identificados están asociados a la presencia de un resultado (outcome) dado... Así,

un análisis comparativo basado en el álgebra booleana buscará comprender las

55 Álgebra booleana: —desarrollada por George Boole a mediados del siglo XIX— es una técnica mediante la cual se realiza la conversión de

proposiciones lógicas en símbolos matemáticos. Hay dos condiciones o estados en el álgebra booleana: verdad (presencia) o falsedad (ausencia), indicados con 1 y 0 respectivamente, de manera que tanto las condiciones explicativas como el fenómeno que se desea estudiar asumen valores

binarios. El análisis comparativo basado en el álgebra booleana se centra en el examen de la presencia/ausencia de las condiciones bajo las cuales

cierto resultado es obtenido (es decir, es verdadero) considera una serie de principios lógicos —que difieren de los aritméticos— mediante los cuales se realizan operaciones de multiplicación y adición, basadas en una lógica combinacional (Ariza y Gandini, 2012). 56 Teoría de conjuntos: rama de las matemáticas cuyo objeto son los conjuntos. El concepto de conjunto es intuitivo y se podría definir como una

agrupación bien definida de objetos no repetidos ni ordenados; un conjunto está bien definido, cuando puede afirmar si un determinado elemento pertenece o no al conjunto (Hernández, F. 1998). 57 Tabla de verdad: es una representación tabular del valor de una fórmula en todas las posibles interpretaciones. El número de posibles

interpretaciones de una fórmula F es 2n donde n es el número de variables proposicionales de F. Por tanto, este método tiene una complejidad exponencial que complica su utilización para fórmulas complejas (Labra y Fernández, 1998).

Page 64: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

64

condiciones (es decir, la presencia de condiciones) según las cuales se produce un

resultado dado (es decir, la presencia de un resultado)... el QCA se basa

extensivamente en el álgebra booleana para evaluar la incidencia que

determinadas variables (cualitativas) tienen sobre un resultado dado. (p.2)

A su vez, Ariza y Gandini (2012) incorporan:

El recurso al álgebra booleana permite no sólo acortar el número de

combinaciones causales posibles, sino hacer un tratamiento exhaustivo de todas

las posibilidades lógicas de combinación, tengan o no presencia empírica, lo que

otorga transparencia y rigor al análisis empírico cualitativo convencional. (p.508)

Por su parte, Wagemann (2012) indica sobre la aplicación de la teoría de conjuntos en el QCA lo

siguiente:

El QCA propone examinar las llamadas set-theoretic relations, es decir, las

relaciones entre conjuntos. Un ejemplo de una relación de este tipo es el análisis

de las condiciones suficientes y necesarias... La relación entre condiciones y

resultado es entonces una relación basada en subconjuntos derivada de la más

amplía teoría de conjuntos. (p.56)

En consecuencia, el QCA mediante el álgebra booleana, la teoría de conjuntos y la tabla de la

verdad incorpora sustentos de lógica y matemáticas a las relaciones entre condiciones y resultado,

permitiendo cuantificar variables cualitativas bajo parámetros de presente (verdadero = 1) y

ausente (falso = 0) con el fin de compararlas dentro un cierto número de eventos y determinar su

causalidad para producir un resultado dado. Precedentemente, se mencionó que el QCA es una

herramienta que refinó los métodos comparativos de concordancia y diferencia desarrollados por

John Stuart Mill en 1843 incorporándoles fundamentos de la lógica booleana. De acuerdo a

Wagemann (2012):

Ragin (1987) logró combinar eficientemente la versión formalizada del álgebra

booleana (hoy con mayores posibilidades de aplicación con el desarrollo de las

computadoras) con la metodología de Mill. Por lo tanto, podemos afirmar que el

csQCA (la versión dicotómica) no es otra cosa que una aplicación del método de

Mill en la era de las computadoras con las cuales tenemos la posibilidad de

analizar sin problemas incluso las situaciones más complejas. (p.63)

En este sentido, la lógica booleana provee al QCA un fundamento matemático para inquirir

relaciones de causas – efecto mediante el uso binario de los datos, incorporación de la tabla de la

verdad, adicción y multiplicación booleana, los conceptos de necesidad y suficiencia, la

factorización de expresiones booleana, entre otras (Centro de Investigaciones Sociológicas de

Madrid, 2017). En conclusión, el QCA se vale de la aritmética booleana y del análisis de conjuntos

(condiciones necesarias y suficientes) para hallar que variables independientes o qué relación de

estás (condiciones) provocan la variable dependiente (resultado). En los siguientes subapartados se

dará mayor detalle de las operaciones booleanas y de lógica dentro del método comparado que

utiliza el QCA para determinar la causalidad entre las variables:

Page 65: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

65

1.5.1. Operadores lógicos

El álgebra booleana hace uso de una serie de símbolos que representa la conectividad lógica entre

las condiciones y resultado. De acuerdo a Ariza y Gandini (2012):

Algunos de los operadores lógicos utilizados son los siguientes: la utilización del

signo “*” —interpretado como “y”—, lo que indica la presencia conjunta de dos

condiciones [la expresión x1*x2→Y se interpreta como x1 y x2 son

conjuntamente suficientes para y], mientras la presencia alternativa de una u otra

condición se indica con “+” -y se interpreta como “o”- [la expresión x1+¬x2→Y

se interpreta como X1 o la ausencia de x2 son suficientes para y]. (p.523)

Por su parte, Wagemann (2012) incorpora “el signo «+» corresponde al «Ó» utilizado en lógica.

Ello significa que existe más de una condición suficiente para el resultado... el signo «*»

corresponde al «Y» lógico”. (p.57) De tal manera, al tener 3 variables independientes (X1, X2, X3)

para generar la variable dependiente Y se entenderá la conectividad lógica de la siguiente manera:

X1+X2+X3=Y, significa que cada variable independiente por separado puede provocar la

presencia de la variable dependiente (figura N°7).

Figura N°7. Diagrama del operador lógico “O” = “+”

Fuente: elaboración propia de la autora.

X1*X2*X3=Y, significa que la presencia de la variable dependiente sólo se produce cuando

las variables independientes están presentes en conjunto. (figura N°8).

Page 66: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

66

Figura N°8. Diagrama del operador lógico “Y” = “*”

Fuente: elaboración propia de la autora.

A su vez, se puede dar el caso en que el resultado se genere sólo cuando una o más condiciones no

estén presente (figura N°9), en donde Y sólo está presente cuando las variables X1 y X3 están

presentes y cuando la variable ~X2 está ausente. Para ello, el algebra booleana utiliza la siguiente

simbología ~ ó ¬. De acuerdo a Fedriani y Romano (2017) “la tilde sirve para señalar la negación

de una propiedad” (p.263).

Figura N°9. Diagrama del operador lógico “NOT” = “~ ó ¬”

Fuente: elaboración propia de la autora

1.5.2. Tabla de la verdad en el QCA

Es una herramienta desarrollada por Charles Peirce alrededor de 1880 y es utilizada en lógica como

su nombre lo indica para determinar la verdad o falsedad de una serie de variables. En el análisis

cualitativo comparado es utilizada para reflejar las configuraciones causales posibles entre las

condiciones y el resultado existan o no empíricamente. En relación, Ariza y Gandini (2012)

estipulan:

Page 67: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

67

Una tabla de verdad es una técnica que facilita el descubrimiento de patrones al

representar las pruebas empíricas que asocian las combinaciones de causas con el

resultado para facilitar el análisis de los parecidos y las diferencias (Ragin, 2007) ...

así, cada combinación lógica de los valores de las condiciones causales se

representa en una fila, motivo por el cual las tablas de verdad tienen tantas filas

como combinaciones lógicamente posibles... dicho de otro modo, la tabla de

verdad es un procedimiento de simplificación de las configuraciones causales de

los datos analizados, para poder identificar patrones. (p.518)

Asimismo, Rosati y Chazarreta (2017) incorporan:

Una herramienta necesaria para la realización del análisis comparativo es la tabla

de verdad. La misma sirve como instrumento para identificar las conexiones

lógicas explícitas entre condiciones y resultados a partir del examen y

agrupamiento de casos que presentan una misma combinación de factores o

condiciones específicas. (p.9)

En este orden de ideas, para construir una tabla de la verdad se requiere de unos datos y en el caso

del QCA, estos vienen dados por la dicotimización de las variables independientes y dependiente,

asignando el valor “1” si está presente o “0” si está ausente. Una vez calibrada la información de

las variables de forma binaria se obtiene la denominada matriz de datos que muestra de manera

ordenada los casos en que las variables se encuentran presentes y ausentes, paso seguido armar la

tabla de la verdad (Rosati y Chazarreta, 2017). En otras palabras, al obtener los datos calibrados de

las variables estudiadas (matriz de datos), se procede a transformarlos en una tabla de la verdad, en

donde, se reflejarán todas las posibles combinaciones que se derivan de la interacción de las

variables, existan o no en los datos recogidos por la matriz de datos.

A fines ilustrativos, se ejemplificará una matriz de datos de 4 variables independientes con 10 casos

(tabla N° 1), los datos que se reflejan en esta matriz son simulados, sin embargo como se mencionó

previamente, los mismos deben venir dados por la calibración 58 de la información obtenida

empíricamente, ya sea mediante estadísticas, hechos históricos, revisión documental, postulados

académicos o teóricos, encuestas, entrevistas o cualquier otra forma de recolectar datos.

Tabla N°1. Ejemplo de matriz de datos de 4 variables independientes Variables independientes Variable dependiente

X1 X2 X3 X4 Y

1 0 0 1 1

0 0 0 1 1

0 1 0 0 0

1 0 1 0 0

0 1 0 1 1

1 1 0 1 1

0 0 1 0 0

1 0 1 0 0

1 1 1 1 1

0 1 0 0 0

58 Calibración: el investigador otorga puntuaciones a los casos para reflejar si son miembros o no de un conjunto. (Hirzalla, s/a). Es decir, la calibración provee determinar si una variable está presente o ausente para la ocurrencia de una determinada condición.

Page 68: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

68

Fuente: elaboración propia siguiendo parámetros de Rosati, G. y Chazarreta, A. (2017). El Qualitative Comparative

Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas. Relmecs, vol. 7, no. 1,

e018, ISSN 1853-7863 Universidad Nacional de La Plata.

En la anterior tabla, se aprecia sistemáticamente la recolección de datos para las variables de

estudios, tanto independientes como dependiente, en donde, empíricamente para algunas

configuraciones se da el resultado (Y =1), mientras que para otros casos no se genera (Y = 0). En

este sentido, a fin de reflejar la cantidad de casos que comparten la misma configuración de

variables independientes y el mismo resultado, es que surge el uso de la tabla de la verdad (tabla

N°2), mostrando todas las configuraciones posibles de combinar las variables independientes e

indicando cuales casos encajan en dichas configuraciones (Centro de Investigaciones Sociológicas

de Madrid, 2017).

Tabla N°2. Ejemplo de tabla de la verdad de 4 variables independientes

Variables independientes (todas las configuraciones) Variable

dependiente Frecuencia de casos

X1 X2 X3 X4 Y

0 0 0 0 - 0

0 0 0 1 1 1

0 0 1 0 0 1

0 0 1 1 - 0

0 1 0 0 0 2

0 1 0 1 1 1

0 1 1 0 - 0

0 1 1 1 - 0

1 0 0 0 - 0

1 0 0 1 1 1

1 0 1 0 0 2

1 0 1 1 - 0

1 1 0 0 - 0

1 1 0 1 1 1

1 1 1 0 - 0

1 1 1 1 1 1

Fuente: elaboración propia siguiendo parámetros de Rosati, G. y Chazarreta, A. (2017). El Qualitative Comparative

Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas. Relmecs, vol. 7, no. 1,

e018, ISSN 1853-7863 Universidad Nacional de La Plata.

En la tabla N°2, se observa todas las combinaciones posibles de la interacción de las variables

independientes59, exista o no evidencia real; paso seguido, incorporar en la tabla de la verdad la

cantidad de casos existentes que se ajustan a las configuraciones que correspondan. Es importante

destacar, que no todas las configuraciones posibles están sustentadas empíricamente, pudiendo ser

posibles teóricamente, pero no hay datos que soporten la existencia de tal combinación (frecuencia

de casos = 0). A dichos casos, se les conoce como remanentes lógicos (logical remainders) o

contrafáctico (Ariza y Gandini, 2012) y de acuerdo a Escott (2018), los mismos deben ser

suprimidos del análisis de la tabla de la verdad, textualmente indica:

La tabla de la verdad emergerá con todas las posibles combinaciones de las

variables – la celda del resultado se encuentra vacía – no todas estas

59 Las tablas de verdad tienen tantas filas como combinaciones posibles de valores en las variables independientes: la cantidad de filas que tendrá una tabla de verdad puede ser calculada como 2k (en donde k es la cantidad de variables independientes). (Rosati y Chazarreta, p.4 - 2017).

Page 69: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

69

combinaciones son relevantes en un primer momento, por ellos es necesario

depurar aquellas que no cuentan con casos – denominas remainders –, pues esto

representa que si bien teóricamente el resultado es posible no da respuesta a casos

recopilados por la investigación. (p.63)

Una vez realizado el paso anterior, se procede al análisis de la tabla de la verdad mediante las

operaciones booleanas de adicción, multiplicación y minimización lógica a desarrollar en el

siguiente apartado.

1.5.3. Adicción booleana, multiplicación booleana y minimización lógica

Como se ha establecido en anteriores párrafos el QCA utiliza una serie de operaciones del álgebra

booleana para determinar lógicamente las causas que provocan un resultado. En este sentido, una

vez se obtiene la tabla de la verdad, el siguiente paso es efectuar el análisis de la misma mediante

la adicción y multiplicación booleana. En el caso de la adicción booleana, se procede bajo la

siguiente lógica, si A+B = Z (A=1 y B=1), entonces, Z=1, en otras palabras 1+1=1 (Rosati, y

Chazarreta, 2017). Como se evidencia, la resolución es diferente a la adición aritmética, debido a

que se entiende que si lo que se necesita para que Z ocurra es que A o B estén presente (=1),

entonces cuando A está presente (A=1) o B está presente (B=1), Z ocurrirá (Z=1), quedando la

expresión anterior bajo la siguiente afirmación “si A es igual a 1 o B es igual 1, entonces, Z es igual

a 1” (Rosati, y Chazarreta, 2017). En otras palabras, sería “si A o B están presente, entonces, Z

también lo está” operador lógico es “O” y representa en la teoría de conjuntos la unión.

Por su parte, la multiplicación booleana para el QCA también se diferencia de la multiplicación

aritmética, su operador lógico equivalente es “Y” y en la teoría de conjuntos su representación es

la intersección (Rosati, y Chazarreta, 2017). De tal manera, de la siguiente expresión A*B = Z

(A=1 y B=0; Z=1), su interpretación lógica para el QCA sería Z está presente (Z=1) cuando A está

presente (A=1) y cuando B está ausente (B=0), quedando la expresión anterior bajo la siguiente

afirmación “si A es igual a 1 y B es igual 0, entonces, Z es igual a 1”. La multiplicación booleana

para el QCA se realiza por cada fila en que haya casos, seguidamente se realiza la adicción booleana,

en donde, dado el hecho que su lógico es “O” permite combinar cada fila de la tabla de la verdad

en una sola expresión; finalmente, se aplica la minimización lógica. Entonces, del ejemplo que se

ha venido manejando previamente al aplicar multiplicación booleana, adicción booleana y

minimización lógica se obtiene:

Tabla N°3. Ejemplo de tabla de la verdad de 4 variables independientes con multiplicación

booleana Variables independientes

(todas las configuraciones)

Variable

dependiente Frecuencia de

casos Multiplicación booleana

X1 X2 X3 X4 Y

0 0 0 0 - 0 N/A

0 0 0 1 1 1 ~X1*~X2*~X3*X4 = Y

0 0 1 0 0 1 ~X1*~X2*X3*~X4 = ~Y

0 0 1 1 - 0 N/A 0 1 0 0 0 2 ~X1*X2* ~X3* ~X4 = ~Y

0 1 0 1 1 1 ~X1*X2*~X3*X4 = Y

0 1 1 0 - 0 N/A 0 1 1 1 - 0 N/A

Page 70: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

70

1 0 0 0 - 0 N/A

1 0 0 1 1 1 X1*~X2*~X3*X4 = Y

1 0 1 0 0 2 X1*~X2*X3*~X4 = ~Y

1 0 1 1 - 0 N/A

1 1 0 0 - 0 N/A

1 1 0 1 1 1 X1*X2*~X3*X4 = Y

1 1 1 0 - 0 N/A

1 1 1 1 1 1 X1*X2*X3*X4 = Y

Fuente: elaboración propia siguiendo parámetros de Rosati, G. y Chazarreta, A. (2017). El Qualitative Comparative

Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas. Relmecs, vol. 7, no. 1,

e018, ISSN 1853-7863 Universidad Nacional de La Plata.

El siguiente paso, es la adicción booleana, en donde, se colocan todas las expresiones de cada fila

en que la variable dependiente está presente en una sola expresión, dando el siguiente resultado:

Y = ~X1*~X2*~X3*X4 + ~X1*X2*~X3*X4 + X1*~X2*~X3*X4 + X1*X2*~X3*X4 +

X1*X2*X3*X4

Por último, se ejecuta la minimización o reducción lógica que tiene como objetivo encontrar una

expresión más simple de las expresiones que contienen la presencia de la variable dependiente

(expresiones primitivas) (Hirzalla, s/a). Para ello, se aplica la siguiente regla “si dos expresiones

booleanas solamente difieren en una condición causal y aun así producen el mismo resultado,

entonces la condición causal que distingue las dos expresiones puede ser considerada irrelevante y

puede ser suprimida para crear una expresión más simple (Ragin 1987)” (cita tomada de Rosati y

Chazarreta, p.6). En consecuencia, a minimizar la anterior expresión:

Y = ~X1*~X2*~X3*X4 + ~X1*X2*~X3*X4 + X1*~X2*~X3*X4 + X1*X2*~X3*X4 +

X1*X2*X3*X4,

se obtiene,

Y = X4 + ~X3*X4 + ~X3*X4 + ~X3*X4 + X1*X2*X4,

si se simplifica las expresiones repetidas, se obtiene,

Y = X4 + ~X3*X4 + X1*X2*X4 (expresión minimizada o fórmula mínima)

La expresión anterior, indica que hay 3 maneras para que Y se produzca. Su lectura sería de la

siguiente manera: la presencia de la variable X4 causa la presencia de la variable Y (dependiente);

O también Y se produce con la ausencia de la variable X3 y la presencia de la variable X4; O

cuando la variable X1 y X2 y X4 están presentes Y también lo estará. Importante destacar, que de

las tres opciones anteriores en que se da la presencia de la variable dependiente Y, siempre está la

presencia de la variable X4, indicando que es una variable necesaria y suficiente para la presencia

de la variable Y, en otras palabras, sin la presencia de la variable X4 no se va a dar la presencia de

la variable dependiente Y.

Page 71: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

71

1.6. Software del QCA

Cuando hay muchas variables, el proceso de análisis mencionado en el anterior apartado se vuelve

largo y más propenso al error humano, por este motivo se concibió la creación de un software que

facilite la creación de las tablas de la verdad, las operaciones booleanas y la minimización lógica,

según Pérez (2009) entre ellos se encuentran “fs/QCA o Tosmana (ambos de acceso gratuito) que

generan automáticamente la tabla de verdad y minimizan las configuraciones causales” (p.29).

A los fines de esta investigación se utilizará el fs/QCA versión 3.0 descargable en el siguiente

enlace (http://www.socsci.uci.edu/~cragin/fsQCA/software.shtml), y el tipo de QCA a utilizar es

el Crisp Sets, porque es el que incorpora el uso de variables dicotómicas (presencia o en términos

lógicos, verdadero=1 y ausencia o, en términos lógicos, falso=0) (Rosati y Chazarreta, 2017). Es

importante destacar, que el software presenta la minimización lógica de tres formas: compleja,

intermedia y parsimonia. La primera de ellas es la solución compleja, la cual asume que todas las

configuraciones sin casos han producido la ausencia del resultado de interés (Pérez, 2007). La

segunda, es la solución intermedia, que asume que sólo algunas de las configuraciones sin casos

hubiesen producido la presencia del resultado de interés (Pérez, 2007); y la tercera, es la solución

parsimoniosa, que asume que todas las configuraciones sin casos hubiesen producido la presencia

del resultado de interés (Pérez, 2007). A fines ilustrativos, en la figura N°10, se incorpora el análisis

arrojado por el software, el cual será explicado al detalle con los datos del caso de estudio de esta

investigación en el capítulo 4.

Figura N°10. Reporte de análisis de causalidad entre variables del QCA

Fuente: Pérez, A. (2009). Instrucciones para utilizar fs/QCA (versión 2.0, 2007, pp.3)

Otro aspecto a considerar es que las variables que se agregan en el software deben ser abreviadas

con una nomenclatura sencilla, sin caracteres especiales, acentos y en minúsculas (Escott, 2018).

En este contexto, y tomando en cuenta lo establecido por Ariza y Gandini (2012), en que postulan

que la solución parsimoniosa “se sustenta en el sobreentendido de que mientras menores sean los

Page 72: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

72

factores que necesitamos para explicar un fenómeno, más cerca nos encontramos del nudo de sus

mecanismos causales” (p.508), está investigación utilizará la solución parsimoniosa para analizar

las causas fundamentales o “nudos” que provocan la adhesión, permanencia o denuncia de

Venezuela de la V República a un mecanismo de integración desde el punto de vista ideológico.

2. Metodología para las variables cuantitativas (intercambio comercial): indicadores de

comercio exterior

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), propone una serie de índices

que permiten analizar el comercio exterior de una nación con sus socios comerciales, así como

conocer su posición comercial, su patrón de comercio y su dinamismo comercial (Durán y Alvarez,

2008). A fines de este trabajo de investigación se propone el uso de cuatro índices de los propuestos

por la CEPAL a fin de explorar el ámbito de análisis vinculado al intercambio comercial de bienes

del caso de estudio. En este sentido, a continuación, se detallan cada uno de ellos:

2.1. Índice de balanza comercial relativa (IBCR)

También llamado índice de ventajas comparativas reveladas (IVCR), es un indicador concebido

desde la teoría clásica del comercio internacional, específicamente, desde la hipótesis de David

Ricardo que establece que los países comercian entre sí de acuerdo a la ventaja comparativa que

manejen entre ellos (Alonso et al., 2012). Entendiéndose a la misma (ventaja comparativa), como

aquella en donde los países especializan su producción en aquello que se le da mejor e importan el

resto (Baldwin, 2016). Ahora bien, se le agrega el término de ventaja comparativa revelada dado a

que se calcula midiendo el patrón de comercio en el mundo real y no por el cálculo de costo de

oportunidad (Arias y Segura, 2004).

En este sentido, Durán y Alvarez (2008) indican que este indicador es “utilizado para analizar las

ventajas o desventajas comparativas de los intercambios comerciales de un país con sus socios

comerciales o diversos grupos de países” (p.23). Del mismo modo, Alonso y et all. (2012) plantean

que “este indicador permite analizar todo el flujo comercial o de un sector, de manera bilateral o

multilateral de un país” (p. 6).

La fórmula algebraica del indicador, según Durán y Alvarez (2008), es la siguiente:

Dónde:

Page 73: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

73

En concordancia, con estos autores Durán y Alvarez (2008):

El índice puede tomar valores positivos o negativos. Un índice negativo/positivo

será indicativo de un déficit/superávit en el total del comercio, y expresa una

ventaja/desventaja en los intercambios comerciales. En otras palabras, un índice

de VCR mayor que cero será indicativo de la existencia de un sector competitivo

con potencial; y un índice negativo, de un sector importador neto carente de

competitividad frente a terceros mercados (p.23).

Dado lo anterior, y al tomar en cuenta, que es posible calcular este indicador de manera multilateral

y agregado con todo el comercio en conjunto (Alonso et al., 2012), se procederá a los fines de esta

investigación a utilizar el índice precedente para el intercambio comercial total de Venezuela con

los bloques económicos de integración objeto de estudio.

2.2. Índice de comercio intrarregional

Es uno de los más populares y menos complejos para medir la relevancia comercial del intercambio

entre países de un mismo bloque económico (Durán y Alvarez, 2008). En esta orden de ideas, estos

mismos autores Durán y Alvarez (2008), lo plantean formalmente de la siguiente manera:

De acuerdo a Durán y Alvarez (2008):

El mismo se calcula relacionando el total del comercio recíproco entre los

miembros de una unión aduanera o acuerdo comercial (sea por exportaciones,

importaciones o ambos –intercambio comercial-), sobre el total de las

exportaciones que el grupo de países destina a todo el mundo. El índice muestra

en forma directa la proporción que representa el comercio entre los miembros de

una agrupación regional... (p.37)

Para este índice los autores a fines de determinar si el comercio intrarregional latinoamericano es

coherente a la intención integradora, hacen un comparativo con el comercio intrarregional de otros

bloques integracionista. En consecuencia, esta investigación comparará este indicador entre el

bloque regional de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur

(MERCOSUR).

Page 74: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

74

2.3. Indicador de participación en los intercambios mundiales

Es un índice que demuestra que tanta proporción tiene un determinado mercado o producto en el

intercambio mundial que maneja un país. En palabra de Durán y Alvarez (2008) “el resultante

indicará el peso específico del comercio del país con el bloque en la exportación/importación de su

total” (p.16). Su ecuación queda expresada de la siguiente forma:

IPIM (Xij+Mij)

(X mundo + M mundo)

A los fines de uso de este índice su cálculo se realizará desde la óptica de la participación del

comercio intrarregional de Venezuela con el bloque económico estudiado y su relación con el

mundo a fin de determinar la proporción de dicho mercado regional en el intercambio comercial

total del país y así conocer, su relevancia. Asimismo, dada la condición de dependencia económica

petrolera que maneja Venezuela, tanto en los tiempos de la IV como en la V República y en su

constante intentó de diversificar su aparato productivo, se procederá a calcular este indicador para

las exportaciones no tradicionales venezolanas a fin de determinar la proporción que representa el

mercado andino para este sector (Xi/X mundo, Durán y Alvarez, 2008).

2.4. Índice de Balassa

Indicador perteneciente al conjunto de índices de Ventaja Comparativa Revelada, también llamado

como Índice de Ventaja Comparativa Revelada de las Exportaciones, su función es medir el nivel

de importancia de un producto en las exportaciones de un país a otro, frente a la importancia de las

exportaciones del mismo producto en las exportaciones del mismo país hacia el mundo (Durán,

2012). De acuerdo con Durán y Alvarez (2008):

Este indicador forma parte de la familia de índices de VCR, y mide el grado de

importancia de un producto dentro de las exportaciones de un mercado a otro

mercado, versus la importancia de las exportaciones del mismo producto en las

exportaciones del mismo producto hacia el mundo. (p.24)

A continuación, se incorpora su expresión algebraica:

Dónde:

Page 75: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

75

Para descifrar este indicador estos mismos autores (Durán y Alvarez, 2008) recomiendan los

siguientes parámetros:

En este sentido, el uso de este indicador a los propósitos de esta investigación es para determinar

la importancia que tiene el producto estrella de exportación del caso de estudio (petróleo

venezolano) en su participación comercial con los bloques regionales de integración de interés:

CAN y MERCOSUR.

Conclusión

A lo largo del capítulo se desarrolló los aspectos teóricos y conceptuales de las dos metodologías

propuestas para analizar las variables de estudios: ideología política e intercambio comercial,

concluyendo que es el análisis cualitativo comparado la herramienta idónea para analizar cuál de

los frentes ideológicos propuestos son los que promueven la adhesión, permanencia o denuncia de

Venezuela de la V República a un mecanismo de integración. Lo anterior, debido a que el QCA

provee un soporte cuantitativo para conocer cual o cuales de las variables cualitativas planteadas

es necesaria para integración regional de Venezuela en los tiempos de la V República, así como si

algunas de estas variables ideológicas han jugado en pro o en contra de su integración regional.

Una vez, se determinen la presencia o ausencia de tales frentes ideológicos se podrá comparar si

son las mismos tanto para la CAN como para el MERCOSUR. Desde el otro ángulo, se concluye

que son los índices de comercio exterior incorporados por la CEPAL (Durán y Alvarez, 2008), el

mecanismo adecuado para detallar el intercambio comercial de Venezuela en los tiempos de la V

República con la CAN y el MERCOSUR a fin de compararlos y evaluar cuál de los dos bloques

de integración es más dinámico desde el punto de vista comercial para el intercambio de bienes de

Venezuela con el exterior.

Page 76: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

76

Capítulo 4. Resultados de la integración regional desde la ideología política y desde el

intercambio comercial del gobierno venezolano de la V República con la CAN y el

MERCOSUR

Introducción

El intercambio comercial intrarregional en América latina ha sido un elemento histórico de interés

a mediados del pasado y presente siglo para impulsar el crecimiento económico de la región

mediante el fortalecimiento de los mecanismos de integración que conlleven a mejorar los flujos

comerciales intrazona y extrazona, para ello algunos académicos sostienen que limitar la

integración sólo a temas comerciales no es suficiente para responder a las necesidades estructurales

de la región. Por este motivo, se deben elevar las relaciones internacionales latinoamericana a un

nivel más elevado que sólo limitarlas a temas económicos, jugando para Venezuela la ideología

política un papel fundamental. En este sentido, el presente capítulo tiene el fin de detallar la

integración regional de Venezuela manejada por la V República (1999 – 2018, últimos años con

datos oficiales) con los dos mecanismos de integración en estudio (CAN y MERCOSUR), bajo dos

vertientes: la primera de ella, desde la óptica ideológica política y la segunda de ella, desde el

aspecto de intercambio comercial con los bloques regionales estudiados.

En consecuencia, se utilizará como herramientas de análisis para las variables cualitativas

(ideología política) el análisis cualitativo comparado (QCA) a fin de discernir cuantitativamente

cuál (es) de los frentes ideológicos (convergencia ideológica CI; fricciones diplomáticas FD;

acuerdo comercial extracomunitario multipolar ACEM; acuerdo comercial extracomunitario

unipolar ACEU) son los que han incido en la adhesión, permanencia o denuncia de Venezuela con

los bloques de integración en estudio; y así corroborar, si fue la ideología política del orden social

del sistema internacional de Venezuela en los tiempos de la V República la causante de la

inestabilidad integracionista del país durante estos 20 años de estudio (1999-2018) (hipótesis N°1).

Mientras que, para las variables cuantitativas (intercambio comercial) se utilizan los indicadores

de comercio exterior recomendados por la CEPAL (índice de balanza comercial relativa; índice de

comercio intrarregional; indicador de participación en los intercambios mundiales; índice de

Balassa, Durán y Alvarez, 2008) a fin de comparar y distinguir cuál de los dos bloques es más

dinámico desde el punto de vista comercial para Venezuela y así constatar, si el intercambio

comercial intrarregional de Venezuela con los países de la CAN posee más dinamismo comercial

que con el de los países del MERCOSUR (hipótesis N°2).

1. Integración regional desde la ideología política

Considerando primero, que la política exterior de un estado se ajusta a la ideología de los nuevos

gobernantes (Lasagna 1995 cita tomada de Giacalone, 2011); segundo, que el éxito de un bloque

de integración está altamente vinculado a la voluntad de los gobernantes de sus países socios (Cobo,

2008; Mastrocolo, 2016, Martínez, 2011, Janka, 1975); y tercero, que la V República venezolana

busca la unión de la región con una ideología de confrontación al sistema del orden internacional

con EEUU como “potencia hegemónica” (Bernal, 2017), se analiza en los siguientes párrafos como

se desenvolvió tal ideología política de Venezuela con los bloques de integración investigados:

Page 77: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

77

1.1. Ideología política con la Comunidad Andina de Naciones (CAN)

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) ha sido un mecanismo de integración que desde su

nacimiento en 1969 (antes conocida como Pacto Andino) buscó seguir los pasos del modelo de

integración europeo (Ramírez y Viera, 2006). En otras palabras, el bosquejo de integración se

enfocaba principalmente en aspectos de integración económica siguiendo las fases postuladas por

Balassa en 1968, en donde, este autor (cita tomada de Serrano, 2008) entendía a la integración entre

países como “el proceso por el cual se busca la gradual eliminación de las medidas discriminatorias

entre unidades económicas y la formación de un mercado común entre diferentes Estados” (p.108).

De tal manera, en el marco de la CAN se incitaría a los países miembros a conformar una zona de

libre comercio (1993, entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela; Perú se incorpora en 1997);

en segundo lugar, el establecimiento de un arancel externo común (1994); finalmente, un mercado

regional interno (aún no alcanzado) y la adopción de una moneda única (Mastrocola, 2016).

En relación, antes de la llegada de Hugo Chávez a la presidencia, Venezuela daba una mayor

preponderancia a tales aspectos económicos en su integración regional, y en la CAN su principal

objetivo era la promoción de exportaciones no tradicionales (Martínez, 2011). No obstante, el

nuevo gobierno como se sentó en los anteriores apartados no da prioridad a los temas comerciales,

sino a los políticos utilizando a la integración regional, según Martínez (2011), como “un

mecanismo para impulsar su ideología izquierdista y de confrontación con Estados Unidos” (p.

112), y la participación de Venezuela en la CAN no escapó de este frente político exterior

venezolano. En sustento, las palabras del presidente venezolano tomadas de su participación en el

Consejo Presidencial Andino en Cartagena, 1999 (Cardozo, 2004):

Más integración social hacia dentro de cada país es fundamental para que ese gran

espacio sea sólido de verdad, para que las bases del edificio no estén carcomidas

y una integración de nuestro continente que vaya más allá de la Comunidad

Andina, y creo que ahí tenemos que pisar también mecanismos de aceleración:

con MERCOSUR, la Cuenca Amazónica, con la Comunidad del Caribe, el gran

Caribe, y saludo a los representantes de los países del Caribe igual que al del

MERCOSUR. Pues aquí estamos llamados a conformar un gran bloque de fuerza

para enfrentar ese mundo multipolar del siglo veintiuno. No puede ser bipolar,

mucho menos unipolar. Tenemos que hacerlo pluripolar y aquí por todas las

condiciones geográficas, humanas, históricas y potenciales, nosotros estamos

llamados a conformar uno de los polos de fuerza de poder en las puertas del siglo

veintiuno. (p. 31)

Del mismo modo, en su ponencia sobre la integración Latinoamericana y caribeña: Alternativa

Bolivariana para las Américas (ALBA) del 20 de junio de 2005, Paraguay (cita tomada de Rinaldi,

2006) manifestaba:

Por esa vía nunca nos vamos a integrar como queremos. ¿Queremos caernos a

mentiras? ¡Bueno, está bien! Si queremos caernos a mentiras después de viejos,

como yo digo, está bien. Ahora, yo no estoy aquí para caerme a mentiras con nadie

sino para decir las verdades en las que creo. Si el MERCOSUR no trasciende la

visión mercantilista con la que nació; si la Comunidad Andina no trasciende esa

misma visión mercantilista, no habrá integración posible... (p.147)

Page 78: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

78

De acuerdo a Cardozo (2004), Chávez buscaba una integración regional de aproximación

ideológica, condición muy diferente a la manera en que se llevaba la integración regional andina

para finales de los 90 y principios del siglo XXI; en concordancia, con esta autora Cardozo (2004),

la CAN fue víctima de la vuelta integradora de Chávez, debido a que “se propuso desarrollar

subregionalmente relaciones y afinidades con interlocutores cercanos a su proyecto aún al precio

del deterioro de las relaciones propiamente internacionales; descuidó y debilitó los vínculos con

Colombia, una relación estratégicamente muy importante en lo bilateral, para la Comunidad

Andina” (p.33). Asimismo, varios autores afirman que desde la llegada de Chávez al poder,

Venezuela se fue alejando de la CAN, en razón a que el presidente venezolano consideraba que el

mecanismo se encontraba muy enfatizado al comercio y a incitar a sus países miembros a la

integración bajo el modelo neoliberal (Bustamante, 2007; Martínez, 2015; Cardozo; 2004; Ramírez

y Viera, 2006).

De este modo, Hugo Chávez fue tomando una serie de medidas que provocaron que Venezuela se

apartará de los compromisos de la integración andina, por ejemplo, en 1999 prohíbe el paso de

camiones con matrícula colombiana al territorio venezolano (Cardozo, 2004; Sainz, 2007). Lo

anterior, para la Secretaría General de la CAN se tradujo en “una restricción al comercio de

servicios no permitida por el ordenamiento jurídico andino vigente” (Resolución 245, cita tomada

de Ferrer, 1999). A su vez, el presidente venezolano dejó en segundo plano las negociaciones CAN

– MERCOSUR y optó primordialmente, por el impulso bilateral Venezuela – MERCOSUR,

haciendo pública su intención de ser miembro pleno del mecanismo de integración en sus primeros

años de gobierno (Cardozo, 2004; Urrutia, 2007). Por último, en 2006 anuncia el retiro definitivo

de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones debido en parte a que para él (cita tomada de

Martínez, 2015) “la política debía prevalecer sobre la economía, y, dado que la CAN había sido

concebida bajo esquemas neoliberales para beneficiar a las élites y las empresas transnacionales,

Venezuela no podía seguir formando parte del organismo.” (p.205)

En este sentido, los patrones ideológicos del presidente venezolano le dieron parte de los sustentos

necesarios para que Venezuela dejará de ser miembro pleno de la Comunidad Andina de Naciones

a la que había pertenecido por 33 años. Para Martínez (2015), esta decisión de salida de la CAN es

una muestra de que la política exterior de Venezuela no toma en cuenta los costos económicos para

la nación, y se realiza a espalda de los intereses de los empresarios nacionales. A pesar del

planteamiento anterior, Cardozo (2004) sostiene que los factores ideacionales de Chávez no fueron

los únicos causantes del alejamiento de Venezuela de la CAN, debido a que el bloque de integración

también se encontraba “en un contexto de debilitamiento..., bajo la presión interna de fuertes

tensiones sociopolíticas...” (p.35). Por su parte, autores como Malamud (2006), Ramírez y Viera

(2006), Cobo (2008), Mastrocola (2016) coinciden en que una de las principales debilidades de la

CAN como bloque de integración es que sus países miembros privilegian los intereses nacionales

antes que los comunitarios adoptando medidas que tiende a beneficiar al país, pero no al bloque en

conjunto. De acuerdo, a Ramírez y Viera (2006), los incumplimientos de los acuerdos en la CAN

son de alrededor de un 13%.

En consonancia, la CAN como bloque de integración se ha erosionado por falta de voluntad política

en común entre sus miembros y de una ideología de integración comunitaria. El académico, Casas

(2007, cita tomada de Mastrocola, 2016) incorpora que el desgate de la CAN corresponde a “un

conflicto de acción colectiva, debido que los países se asumen como actores monolíticos sobre los

Page 79: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

79

cuales debe recaer el proceso de la toma de decisiones basadas en intereses particulares aun cuando

forman parte de una organización” (p.592). De igual manera, los países de la CAN en las dos

primeras décadas del siglo XXI han convivido con una serie de fricciones diplomáticas y

diferencias ideológicas entre sus miembros que han afectado los vínculos de optar por intereses

mancomunados e inclusive han provocado la salida de Venezuela de la unión (Cobo, 2008). Como

resultado a los anteriores acontecimientos, es que surge la necesidad de uso del análisis cualitativo

comparado (QCA), a fin de conocer bajo un soporte cuantitativo cuál (es) de los frentes de la

ideología política exterior de integración de Venezuela en los tiempos de la V República es

finalmente la necesaria (s) para su adhesión, permanencia o denuncia de los acuerdos de integración

regional, así como la de conocer si algunos de estos factores ideacionales han incidido de manera

positiva o negativa en su participación. Por este motivo, se desarrolla, a continuación, las variables

ideológicas planteadas en esta investigación:

1.1.1. Variables ideológicas (cualitativas)

• Convergencia ideológica entre Venezuela y países de la CAN (CI – CAN)

A lo largo de esta investigación se indicó que una ideología en común entre sus socios es necesaria

para que un mecanismo de integración avance (convergencia ideológica, Gomes y Granja, 2019),

aunque tal afirmación se aboca es al patrón de pensamientos similares del rumbo que debe seguir

el bloque de integración, no es menos cierto (como también se planteó previamente) que los

gobernantes siguen utilizando el espectro horizontal de la ideología política (izquierda y derecha)

para facilitar la interpretación mental de sus seguidores en cuanto a la tendencia que seguirán sus

políticas, tanto internas como externas (Sartori, 2005; Zechmeister, 2006 y Navas, 2014). En

consecuencia, a fin de corroborar si diferentes posiciones ideológicas en el espectro horizontal

inciden en la integración regional de un país se formuló la variable convergencia ideológica, en la

que a fines del QCA se considera presente = 1, si todos los gobiernos de los países miembros del

bloque económico son compatibles con posición ideológica del gobierno venezolano; y ausente =

0, si alguno de los gobiernos de los países miembros del bloque económico es incompatible con la

posición ideológica del gobierno venezolano. Ambas compatibilidades desde la dimensión del

espectro político lineal de izquierda o de derecha, revisando la postura ideológica de los partidos

políticos a los que pertenecen los presidentes nacionales de los países socios.

Atendiendo a lo anterior, se recopilaron las posiciones ideológicas de los distintos partidos políticos

en que formaron parte los ejecutivos nacionales de los países miembros de la CAN (incluyendo

Venezuela que deja de ser miembro en el 2006). Tal información, denota como de los 5 países que

formaron parte de la CAN, Colombia y Venezuela desde 1999 al 2018 han sido los únicos que no

han alternado su posición ideológica del espectro horizontal. Colombia con el relevo de 4

presidentes ha mantenido una postura ideológica de derecha, por su parte, Venezuela tuvo sólo 2

presidentes en estos 20 años y ambos con postura ideológica de izquierda. Para las otras 3 naciones

(Bolivia, Ecuador y Perú) si hubo alternancia entre presidentes de ideología de izquierda y derecha

(tabla N°1).

Page 80: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

79

Tabla N°1. Ideología política desde el espectro horizontal de los presidentes de los países que formaron parte de la Comunidad Andina

de Naciones, 1999 - 2018

Años

Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela

Presidente Partido

político

Posición

ideológica Presidente

Partido

político

Posición

ideológica Presidente

Partido

político

Posición

ideológica Presidente

Partido

político

Posición

ideológica Presidente

Partido

político

Posición

ideológica

1999 Hugo

Banzer

Acción Democrática

Nacionalista

Derecha

Andrés

Pastrana

Partido Conservador

Colombiano

Derecha Jamil

Mahuad

Democracia

Popular Derecha

Alberto

Fujimori

Cambio 90 – Nueva

Mayoría

Derecha Hugo

Chávez

Movimiento V

República

Izquierda

2000 Hugo

Banzer

Acción Democrática

Nacionalista

Derecha

Andrés

Pastrana

Partido Conservador

Colombiano

Derecha Gustavo

Noboa Independiente Derecha

Alberto

Fujimori Perú 2000 Derecha

Hugo

Chávez

Movimiento V

República

Izquierda

2001 Hugo

Banzer

Acción Democrática

Nacionalista

Derecha

Andrés

Pastrana

Partido Conservador

Colombiano

Derecha Gustavo

Noboa Independiente Derecha

Alejandro

Toledo Perú Posible Izquierda

Hugo

Chávez

Movimiento V

República

Izquierda

2002 Jorge

Quiroga

Acción

Democrática Nacionalista

Derecha Álvaro

Úribe

Primero

Colombia Derecha

Gustavo

Noboa Independiente Derecha

Alejandro

Toledo Perú Posible Izquierda

Hugo

Chávez

Movimiento

V República

Izquierda

2003 Gonzalo Sánchez

Movimiento

Nacionalista

Revolucionario

Izquierda Álvaro Úribe

Primero Colombia

Derecha Lucio Gutiérrez

Partido

Sociedad Patriótica

21/01

Derecha Alejandro Toledo

Perú Posible Izquierda Hugo Chávez

Movimiento

V

República

Izquierda

2004 Carlos Mesa

Movimiento

Nacionalista

Revolucionario

Izquierda Álvaro Úribe

Primero Colombia

Derecha Lucio Gutiérrez

Partido

Sociedad Patriótica

21/01

Derecha Alejandro Toledo

Perú Posible Izquierda Hugo Chávez

Movimiento

V

República

Izquierda

2005 Carlos

Mesa

Movimiento Nacionalista

Revolucionario

Izquierda Álvaro

Úribe

Primero

Colombia Derecha

Alfredo

Palacios Independiente Izquierda

Alejandro

Toledo Perú Posible Izquierda

Hugo

Chávez

Movimiento V

República

Izquierda

2006 Evo Morales

Movimiento al Socialismo

Izquierda Álvaro Úribe

Primero Colombia

Derecha Alfredo Palacios

Independiente Izquierda Alan García

Alianza

Popular Revolucionaria

Americana

Izquierda Hugo Chávez

Movimiento

V

República

Izquierda

2007 Evo

Morales

Movimiento al

Socialismo Izquierda

Álvaro

Úribe

Primero

Colombia Derecha

Rafael

Correa Alianza País Izquierda

Alan

García

Alianza Popular

Revolucionaria

Americana

Izquierda Hugo

Chávez

Partido Socialista

Unido de

Vzla

Izquierda

2008 Evo

Morales

Movimiento al

Socialismo Izquierda

Álvaro

Úribe

Primero

Colombia Derecha

Rafael

Correa Alianza País Izquierda

Alan

García

Alianza Popular

Revolucionaria

Americana

Izquierda Hugo

Chávez

Partido Socialista

Unido de

Vzla

Izquierda

2009 Evo

Morales

Movimiento al

Socialismo Izquierda

Álvaro

Úribe

Primero

Colombia Derecha

Rafael

Correa Alianza País Izquierda

Alan

García

Alianza

Popular

Revolucionaria Americana

Izquierda Hugo

Chávez

Partido

Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

2010 Evo Morales

Movimiento al Socialismo

Izquierda Juan M. Santos

Partido

Social de Unidad

Nacional

Derecha Rafael Correa

Alianza País Izquierda Ollanta Humala

Partido

Nacionalista Peruano /

Gana Perú

Izquierda Hugo Chávez

Partido

Socialista Unido de

Vzla

Izquierda

Page 81: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

80

2011 Evo

Morales

Movimiento al

Socialismo Izquierda

Juan M.

Santos

Partido Social de

Unidad

Nacional

Derecha Rafael

Correa Alianza País Izquierda

Ollanta

Humala

Partido Nacionalista

Peruano /

Gana Perú

Izquierda Hugo

Chávez

Partido Socialista

Unido de

Vzla

Izquierda

2012 Evo

Morales

Movimiento al

Socialismo Izquierda

Juan M.

Santos

Partido

Social de

Unidad Nacional

Derecha Rafael

Correa Alianza País Izquierda

Ollanta

Humala

Partido

Nacionalista

Peruano / Gana Perú

Izquierda Hugo

Chávez

Partido

Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

2013 Evo

Morales

Movimiento al

Socialismo Izquierda

Juan M.

Santos

Partido

Social de

Unidad Nacional

Derecha Rafael

Correa Alianza País Izquierda

Ollanta

Humala

Partido

Nacionalista

Peruano / Gana Perú

Izquierda Nicolás

Maduro

Partido

Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

2014 Evo Morales

Movimiento al Socialismo

Izquierda Juan M. Santos

Partido

Social de Unidad

Nacional

Derecha Rafael Correa

Alianza País Izquierda Ollanta Humala

Partido

Nacionalista Peruano /

Gana Perú

Izquierda Nicolás Maduro

Partido

Socialista Unido de

Vzla

Izquierda

2015 Evo Morales

Movimiento al Socialismo

Izquierda Juan M. Santos

Partido

Social de Unidad

Nacional

Derecha Rafael Correa

Alianza País Izquierda Ollanta Humala

Partido

Nacionalista Peruano /

Gana Perú

Izquierda Nicolás Maduro

Partido

Socialista Unido de

Vzla

Izquierda

2016 Evo

Morales

Movimiento al

Socialismo Izquierda

Juan M.

Santos

Partido Social de

Unidad

Nacional

Derecha Rafael

Correa Alianza País Izquierda

Pedro

Kuczynski

Peruanos por

el Kambio Derecha

Nicolás

Maduro

Partido Socialista

Unido de

Vzla

Izquierda

2017 Evo

Morales

Movimiento al

Socialismo Izquierda

Juan M.

Santos

Partido Social de

Unidad Nacional

Derecha Lenín

Moreno Alianza País Izquierda

Pedro

Kuczynski

Peruanos por

el Kambio Derecha

Nicolás

Maduro

Partido Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

2018 Evo

Morales

Movimiento al

Socialismo Izquierda

Iván

Duque

Centro

Democrático Derecha

Lenín

Moreno Alianza País Izquierda

Martín

Vizcarra Independiente Derecha

Nicolás

Maduro

Partido

Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

Fuente: elaboración de la autora bajo datos recopilados en base de datos de CIDOB, recuperado de https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos; Alcántara, M. (2004).

Partidos políticos en América Latina: precisiones conceptuales, estado actual y retos futuros, documentos CIDOB N°3. Nota: algunos años pueden estar subdivididos en dos

períodos presidenciales.

Page 82: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

81

Como resultado, de lo recopilado previamente, se procede a la cuantificación de la variable

convergencia ideológica a fines de uso del QCA (tabla N°2), en donde, se aprecia que para los 20

años de estudios en que gobierna en Venezuela la V República, identificados sus ejecutivos

nacionales de lado izquierdo del espectro ideológico horizontal político no se logra una

coincidencia de posiciones ideológicas con los demás líderes países miembros de la CAN. Por lo

tanto, para todos los años de estudio según la condición establecida en que si alguno de los

gobiernos de los países miembros del bloque económico es incompatible con la posición ideológica

del gobierno venezolano dicha variable se considerará ausente y por consecuencia, su valor será

igual a 0.

Tabla N°2. Variable convergencia ideológica (CI) de Venezuela con la CAN (cuantificación)

Años Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela Convergencia

ideológica

1999 Derecha Derecha Derecha Derecha Izquierda 0

2000 Derecha Derecha Derecha Derecha Izquierda 0

2001 Derecha Derecha Derecha Izquierda Izquierda 0

2002 Derecha Derecha Derecha Izquierda Izquierda 0

2003 Izquierda Derecha Derecha Izquierda Izquierda 0

2004 Izquierda Derecha Derecha Izquierda Izquierda 0

2005 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2006 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2007 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2008 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2009 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2010 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2011 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2012 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2013 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2014 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2015 Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Izquierda 0

2016 Izquierda Derecha Izquierda Derecha Izquierda 0

2017 Izquierda Derecha Izquierda Derecha Izquierda 0

2018 Izquierda Derecha Izquierda Derecha Izquierda 0

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

• Fricciones diplomáticas de Venezuela con la CAN (FD – CAN)

Como se ha precisado en el marco teórico (capítulo 1) de este estudio, un país no convive sólo en

el mundo, sino que coexiste en un entorno internacional, del cual necesita conformar vínculos con

otras naciones con el fin de generar influencia mutua (Calduch, 1991). Entre esas influencias, puede

surgir una en común que se traduzca en un bloque de integración regional, en donde, varios países

se unen para generar mayor facilidad en concebir una política exterior regional mancomunada en

temas políticos, económicos, ambientales, sociales, institucionales, entre otros (dependiendo de la

naturaleza del mecanismo) que les permita dentro de otras cosas tener una mayor presencia

internacional (Medina, 1979). Atendiendo a los anteriores planteamientos, es oportuno explorar el

desenvolvimiento de las relaciones diplomáticas entre los países que han conformado el primer

bloque de estudio de esta investigación (Comunidad Andina de Naciones, CAN) a fin de conocer

si las mismas (relaciones diplomáticas cordiales) han contribuido al impulso del bloque de

integración y de una política exterior regional conjunta, o si, por el contrario, tales relaciones

(fricciones diplomáticas) han causado un alejamiento y/o división entre las partes, especialmente

para Venezuela que es el país de interés investigado. Al revisar la literatura vinculada con este

Page 83: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

82

tópico, se encuentra que en opinión con Cobo (2008) las tensiones diplomáticas dentro de la CAN

han “afectado la integración del bloque andino” (p.124).

Para Mastrocola (2016), la tensa relación que se ha venido dando entre algunos de los miembros

de la CAN “llegó a ser uno de los motivos para el alejamiento entre los Estados andinos” (p.20).

Asimismo, Mastrocola (2016) señala que “la separación entre los países andinos proviene

inicialmente del comportamiento estatal individualista basado en una política exterior autónoma”

(p.16). Finalmente, recalca esta autora Mastrocola (2016) “la desconfianza política en la subregión

andina ha logrado desarticular las políticas externas de los Estados miembros, causando

enfrentamientos interestatales de los cuales resultaron rupturas en las relaciones diplomáticas entre

los actores de la jurisdicción de la CAN” (p.35). Por su parte, Malamud (2006) sostiene que con

varios de los países socios de Venezuela en la CAN, en especial, los que no son de su misma

corriente ideológica (Perú y Colombia), se han venido manejado relaciones diplomáticas crispadas

(irritantes) con el gobierno venezolano, causando en algunos casos hasta el retiro de sus

embajadores. Para Cardozo (2004) en la CAN lo que ha estado aconteciendo es el “debilitamiento

efectivo de los vínculos políticos comunitarios” (p.34) y destaca que para Venezuela desde 1999,

la política exterior tiene un cambio radical viendo a la integración de manera muy distinta que la

que ha venido impulsando el bloque andino, ahora el gobierno venezolano buscaba una unión

regional con una aproximación ideológica. Por último, Ramírez y Viera (2006) manifiestan que la

falta de cumplimiento de los acuerdos comunitarios de la CAN por parte de los miembros ha

“sembrando el germen de la crisis del ente comunitario” (p.6)

De tal manera, se evidencia como las relaciones entre países dentro de la Comunidad Andina de

Naciones, a principio del siglo XXI, han sido complejas con tensiones entre algunos de sus

miembros que responde a varias razones, desde diferencias políticas - ideológicas hasta económicas,

lo que ha provocado en parte una fragmentación en la política exterior mancomunada de la CAN e

incluso desconfianza ante el mecanismo (Cobo, 2008; Mastrocola, 2016). A pesar de ello, desde la

posición de Venezuela, se hallaron que algunas posturas ante las circunstancias de la CAN y sus

relaciones diplomáticas con sus miembros (especialmente con Colombia), fueron, por un lado, de

índoles pragmáticas y por el otro, de índole radical. En relación, a las de índole pragmática, Ellner

(2008) plantea que “un enfoque pragmático también hizo posible que Chávez mantuviera

relaciones cordiales con el presidente colombiano Álvaro Uribe hasta 2007, aun cuando ocupaban

posiciones extremas en el espectro político” (p.128). Por su parte, Bustamante (2007) incorpora

“Colombia ha sido el vecino con el que tradicionalmente se han mantenido relaciones activas en

todos los ámbitos y, a pesar de las relaciones de amor-odio, ha predominado la convivencia” (p.3).

Finalmente, Ramírez y Viera (2006) establecen que Venezuela y los demás países socios de la

CAN con los que mantiene un conflicto ideológico: Colombia y Perú, en algunos momentos se han

deslingado de la diplomacia de micrófono y se han sentado a nivel técnico a reforzar los

mecanismos de relaciones diplomáticas bilaterales.

No obstante, como se indicó previamente no siempre se ha aplicado una política exterior

pragmática en el seno de los países de la CAN ni tampoco en la política exterior de Venezuela con

la CAN, sino que se han dado directrices radicales que especialmente responde a aspectos

ideológicos. En contexto, Cardozo (2004) recalca que la búsqueda de afinidades ideológicas con

grupos y movimientos de la región compatibles al proyecto bolivariano planteado por Chávez

“significó muy tempranamente fuertes tensiones con todos los gobiernos del vecindario andino”

(p.32). Para Mastrocola(2016) “los primeros reportes de enfrentamientos políticos entre los

Page 84: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

83

miembros de la Comunidad Andina de Naciones corresponden a finales del siglo XX inicios del

XXI, con el surgimiento de una nueva línea de gobernanza establecido en Venezuela” (p.19), el

cual según está autora (Mastrocola, 2016) no estaba de acuerdo con las políticas de seguridad,

económicas y de integración que implementaban Colombia y Perú provocando el retiro de

Venezuela del bloque andino en 2006.

Otro acontecimiento de fricciones diplomáticas dentro de la CAN, sustentado según Mastrocola

(2016) “en la polaridad ideológica interestatal” fue “la tensa relación colombo-ecuatoriana por

discrepancias entre Rafael Correa y el ex presidente colombiano Álvaro Uribe” (p.20), causada por

la invasión de fuerza militar colombiana al territorio ecuatoriano sin previo permiso de sus

gobernantes. También, se encuentra como muestra del debilitamiento de las relaciones

interestatales de la CAN: por un lado, la salida de Venezuela del mecanismo y su aplicación como

miembro pleno al MERCOSUR (años después Bolivia también manifiesta su deseo de formar parte

del MERCOSUR) y por el otro, la afiliación de Perú y Colombia a la Alianza del Pacífico

(Mastrocola, 2016). Por su parte, Cobo (2008) recapitula algunos hechos que han evidenciado la

desunión de los miembros de la CAN entre ellos, el retiro de Venezuela como miembro, “...la poca

importancia que da al proceso el presidente Álvaro Uribe en Colombia; o, lo que es peor, la

desconfianza que tiene el gobierno de Alan García de Perú en la integración y en los acuerdos que

se puedan alcanzar en conjunto...” (p.129).

En resumidas cuentas, de acuerdo a los autores citados, las relaciones diplomáticas dentro de la

CAN en las dos últimas décadas no han sido suficientes para dar avance al mecanismo de

integración, ni mucho menos para manejar una política exterior regional mancomunada, cada

gobernante mantiene una política exterior individual y en algunos casos, hasta ha generado

enemistad con sus países aliados. A los fines de Venezuela, su política exterior con las naciones de

la CAN durante el gobierno de la V República se ha manejado entre posturas pragmáticas y

radicales, derivadas las mismas de circunstancias políticas, de seguridad, económicas, geográficas,

ideológicas, entre otras. En este sentido, a continuación, se recapitula las diversas circunstancias

(según distintos autores) que han generado tensión o fricción en las relaciones interestatales de

Venezuela con los distintos países del bloque andino:

Tabla N°3. Fricciones diplomáticas de Venezuela con demás países de la CAN (1999 – 2018)

Años Vzla – Bolivia Vzla – Colombia Vzla – Ecuador Vzla - Perú

1999

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

Anuncio público de Chávez sobre su intención de reunirse con voceros de

la guerrilla de la FARC sin consultar al gobierno colombiano (Alegría y

Arroyo, 2010; Bustamante y Herrera,

2006); prohibición de paso de camiones colombiano a territorio

venezolano (Cardozo, 2004;

Bustamante y Herrera, 2006; Sainz, 2007).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de fricción diplomática.

2000

No se encontró evidencia de

fricción

diplomática.

Objeción de Chávez al Plan Colombia

y acusaciones de Colombia por

supuestos vínculos entre Chávez y las FARC - ELN (Cardozo, 2004;

Bustamante y Herrera, 2006).

No se encontró evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

2001

No se encontró evidencia de

fricción

diplomática.

Caso de José María Ballesta

(Bustamante y Herrera, 2006).

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

Perú y Venezuela congelan sus relaciones diplomáticas por las

discrepancias sobre la captura

de Montesinos (Aznárez, 2001).

Page 85: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

84

2002

No se encontró

evidencia de

fricción diplomática.

Otorgamiento de asilo político a Pedro Carmona, líder del golpe de Estado

contra Hugo Chávez (Cardozo, 2004);

supuesta existencia de campamentos de la guerrilla de las FARC en

territorio venezolano (Bustamante y

Herrera, 2006).

No se encontró evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

2003

No se encontró

evidencia de

fricción diplomática.

Gobierno venezolano se niega a declarar como terroristas a las FARC

(Bustamante y Herrera, 2006)

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de fricción diplomática.

2004

No se encontró

evidencia de

fricción diplomática.

Denuncia internacional de Colombia

por la presencia de guerrilleros de las

FARC-EP en territorio venezolano (Alba y Parada, 2015); incidente

fronterizo ocurrido en La Victoria

(estado Apure, Venezuela) resultado 7 venezolanos muertos (Bustamante y

Herrera, 2006).

No se encontró evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

2005

No se encontró evidencia de

fricción

diplomática.

Captura de Rodrigo Granda (canciller de las Fuerzas Armadas

Revolucionarias de Colombia, FARC)

y restricción del paso fronterizo colombo - venezolano (Cardozo,

2006; Alegría y Arroyo, 2010;

Bustamante y Herrera, 2006; Briceño, 2009).

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

2006

No se encontró evidencia de

fricción

diplomática.

Chávez culpa a Colombia y Perú del

retiro de Venezuela de la CAN por

cada uno firmar un TLC con EEUU (Malamud, 2006); supuesta

planificación de un magnicidio contra

Hugo Chávez por parte de Jorge Noguera, director del Departamento

Administrativo de Seguridad (DAS)

(Hart y Trocha, 2019).

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

Chávez culpa a Colombia y Perú

del retiro de Venezuela de la CAN por cada uno firmar un

TLC con EEUU (Malamud,

2006); amenaza de Hugo Chávez de romper relaciones

diplomáticas si ganaba la

presidencia el candidato Alán García (Ortíz, 2019; Salazar,

2008; Ellner, 2009).

2007

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

Suspensión de la mediación de Hugo

Chávez (Operación Enmanuel) para buscar un acuerdo humanitario con las

FARC por parte del gobierno de

Colombia (Alegría y Arroyo, 2010); cierre paulatino de la frontera

colombo – venezolana por crisis en

los peajes (Briceño, 2009).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de fricción diplomática.

2008

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

Operación Fénix: ataque contra las

FARC en la zona fronteriza entre

Colombia y Ecuador (Cobo, 2008; Alba y Parada, 2015; Alegría y

Arroyo, 2010; Mastrocola, 2016;

Briceño, 2009); reconocimiento de beligerancia política a las Fuerzas

Armadas Revolucionarias de

Colombia (FARC) por parte de Venezuela (Briceño, 2009).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de fricción diplomática.

2009

No se encontró evidencia de

fricción

diplomática.

Congelamiento de relaciones

comerciales de Chávez con Colombia por firma del Acuerdo Suplementario

de Cooperación, Asistencia Técnica y

Seguridad (SACT A) entre Colombia y EEUU (Morales, 2010; Martínez,

2011 y 2015; Hart y Trocha, 2019).

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

2010

No se encontró evidencia de

fricción

diplomática.

Denuncia del embajador de Colombia

ante la Organización de Estados Americanos, Luis Fernando Hoyos,

afirmando que el gobierno de Vzla

permite campamentos de la FARC y ELN (Mayorca, 2010; Hart y Trocha,

2019, Valero, 2020).

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

Chávez rechaza la “insolentes

declaraciones” del presidente Alán García de referirse al

presidente de Bolivia, Evo

Morales, como “títere de Chávez” (Elespectador.com,

2010)

Page 86: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

85

2011

No se encontró evidencia de

fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

2012

No se encontró

evidencia de

fricción diplomática.

No se encontró evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de fricción diplomática.

2013

No se encontró evidencia de

fricción

diplomática.

Recepción del candidato perdedor de

las presidenciales en Venezuela,

Herinque Capriles por parte de Juan Manuel Santos (Hart y Trocha, 2019;

Barbosa, 2016).

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

2014

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

Cierre unilateral de la frontera colombo – venezolana en horario

nocturno por políticas de seguridad en

materia de contrabando (Morffe, 2016; Barbosa, 2016).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de fricción diplomática.

2015

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

Cierre total de la frontera colombo –

venezolana por ataque perpetrado por

"paramilitares" colombianos a efectivos del ejército venezolano en el

Edo. Táchira (Morfee, 2016; Valero,

2020).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

Gobierno peruano manifiesta preocupación por sentencia dada

por el Estado venezolano al

exalcalde opositor Leopoldo López (Genser, 2020)

2016

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

Perdurabilidad hasta mitad de año del

cierre total fronterizo (Barbosa, 2016);

Declaración conjunta de los cancilleres e Chile, Argentina,

Colombia y Uruguay manifestando su

apoyo a los procedimientos constitucionales, tal como el relativo

al referéndum revocatorio a Nicolás

Maduro (infobae.com, 2016).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

No se encontró evidencia de fricción diplomática.

2017

No se encontró

evidencia de

fricción diplomática.

Creación del Grupo de Lima con el fin

de establecer iniciativas para salvaguardar la institucionalidad

democrática en Vzla de forma pacífica

(Chaves, 2020); diáspora de venezolanos por la frontera colombo –

venezolana (Linares, 2019); Colombia

anuncia que desconoce los resultados de las elecciones de la Asamblea

Nacional Constituyente de Venezuela

(Pardo, 2017).

No se encontró evidencia de fricción

diplomática.

Creación del Grupo de Lima con

el fin de establecer iniciativas

para salvaguardar la institucionalidad democrática en

Vzla de forma pacífica (Chaves,

2020); retiro definitivo del embajador peruano por la

decisión del Tribunal Supremo

de Justicia de Venezuela al atribuirse las competencias

parlamentarias que le

corresponden a la Asamblea Nacional de ese país (Ministerio

de Relaciones Exteriores de

Perú, 2017); Perú anuncia que desconoce los resultados de las

elecciones de la Asamblea

Nacional Constituyente de Venezuela (Pardo, 2017).

2018

No se encontró evidencia de

fricción

diplomática.

Venezuela acusa al gobierno de J.M. Santos de fraguar protestas masivas en

Venezuela y de atentar contra la vida

de N. Maduro (Rozental y Jeifets, 2018); algunos países del Grupo de

Lima, entre ellos, Colombia, con el

apoyo del secretario general de la OEA Luis Almagro, solicitaron

formalmente a la Corte Penal

Internacional (CPI) que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad

cometidos en Venezuela por parte del

gobierno de Maduro (Chaves, 2020); grupo de Lima rechaza elecciones

presidenciales de Venezuela

(Telesurtv.net, 2018).

Expresiones ofensivas

formuladas por el ministro de

Comunicación e

Información de Venezuela (Jorge

Rodríguez) en contra

del Primer Mandatario ecuatoriano Lenín

Moreno y expulsión de

la embajadora venezolana Carol

Delgado por parte del

Ministerio de Relaciones Exteriores

de Ecuador

(Cancillería de Ecuador, 2018);

Algunos países del Grupo de

Lima, entre ellos, Perú, con el apoyo del secretario general de

la OEA Luis Almagro,

solicitaron formalmente a la Corte Penal Internacional (CPI)

que investigue supuestos

crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por

parte del gobierno de Maduro

(Chaves, 2020); Grupo de Lima rechaza elecciones

presidenciales de Venezuela

(Telesurtv.net, 2018).

Page 87: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

86

Ecuador se retira de la ALBA-TCP ante la

falta de soluciones por

crisis migratoria en Venezuela (Secretaría

General de

Comunicación de la Presidencia de

Ecuador, 2018)

Fuente: elaboración propia bajo la recopilación de varios autores citados.

En la tabla N°3, se ilustra los casos que han provocado fricción diplomática entre Venezuela y cada

país miembro del bloque andino durante el gobierno de la V República, destacando la tensa relación

que ha manejado con su vecino más cercano Colombia, en donde, de los 20 años de estudio, sólo

el lapso entre 2011 – 2012 se evidencia una relación cordial interestatal entre las partes después de

más de una década en conflicto permanente con altibajos en el vínculo bilateral. Lo anterior, se le

acuña al hecho de que recién embestido el presidente colombiano Juan Manuel Santos se reunió

con su par Hugo Chávez en Santa Marta, Colombia, con el fin de restaurar las relaciones

diplomáticas entre los dos países y pasar la página de la larga data de desavenencias (González y

Galeano, 2014). En el caso de Perú, el gobierno de la V República en el período de gobierno de

Chávez tuvo fricciones diplomáticas puntuales que fueron solventadas al mediano plazo de

concebirse y en su mayoría, fueron confrontaciones desde la diplomacia del micrófono. Sin

embargo, tras la muerte de Hugo Chávez y con la llegada al poder presidencial peruano de Pedro

Pablo Kuczynski en julio 2016, las relaciones diplomáticas comenzaron a generar más fricción a

través de los años estando a partir del 2017 en su estado más crítico. Para Ecuador y Bolivia, sucede

algo similar en sus vínculos bilaterales con Venezuela, en donde, desde 1999 hasta el 2017

(Ecuador) y 2018 (Bolivia), los nexos fueron cordiales, en la indagación documental no se

evidenció ninguna fricción diplomática entre las partes en los períodos señalados. De hecho, fue

bastante conocido la simpatía que manejo el gobierno de la V República con los presidentes de

izquierda de Ecuador (Rafael Correa) y Bolivia (Evo Morales), al punto que incluso ambas

naciones se suscribieron al ALBA (Sainz, 2007; Mastrocola, 2016; Bernal, 2017).

Ahora bien, Ecuador desde 2018 comienza a tener fuertes disputas diplomáticas con el gobierno

venezolano, Lenín Moreno con 1 año en la presidencia de Ecuador empieza a tener fricción con

Nicolas Maduro y su gabinete, lo que se desencadenó en la salida de Ecuador del ALBA y

expulsión de embajadores y encargados de negocios. En cuanto, a Bolivia la fricción comenzó en

el año 2019 con la llegada al poder de Jeanine Áñez Chávez (presidenta interina concebida por una

crisis política que provocó la salida del poder de Evo Morales), entre los conflictos de esta nueva

fase se encontró el rompimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, expulsión de

embajadores y la salida de Bolivia del ALBA (Agencia de noticias EFE, 2019; Elcomercio.com,

2019). Cabe destacar, el año 2019 (aunque no es objeto de estudio de esta investigación), tanto

Colombia, como Perú, Ecuador y Bolivia dejan de dar reconocimiento internacional a Nicolas

Maduro como presidente de Venezuela y dan su apoyo a un “presidente interino” Juan Guaidó

(Rodríguez, 2019; Lizárraga, 2019 cita tomada de elcomercio.com).

Teniendo en cuenta el panorama previo, y a fines de uso del QCA se procede a la cuantificación

de la variable, fricciones diplomáticas (tabla N°4), en donde, se considera que las fricciones

diplomáticas están presentes = 1, si algunos de los países miembros del bloque estudiado poseen

una disputa diplomática con Venezuela que provoquen tensión en sus relaciones; en contraste, se

entenderá ausentes = 0, si Venezuela tiene relaciones diplomáticas cordiales con todos los países

Page 88: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

87

asociados al bloque. En esta perspectiva, el resultado obtenido fue que para los 20 años de estudio,

sólo en 2 de ellos (2011 - 2012), las relaciones diplomáticas estuvieron cordiales con todos los

países del bloque andino y, por ende, se encontraron ausentes = 0; pero, para los otros 17 años, al

menos con unos de los 4 países manejó una divergencia y en consecuencia, las fricciones

diplomáticas resultaron presentes = 1 (tabla N°4).

Tabla N°4. Variable fricciones diplomáticas (FD) de Venezuela con la CAN (cuantificación)

Años Bolivia -

Venezuela

Colombia -

Venezuela

Ecuador -

Venezuela Perú - Venezuela

Fricciones

diplomáticas

1999 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2000 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2001 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción presente 1

2002 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2003 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2004 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2005 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2006 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción presente 1

2007 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2008 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2009 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2010 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción presente 1

2011 Fricción ausente Fricción ausente Fricción ausente Fricción ausente 0

2012 Fricción ausente Fricción ausente Fricción ausente Fricción ausente 0

2013 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2014 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2015 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción presente 1

2016 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente 1

2017 Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente Fricción presente 1

2018 Fricción ausente Fricción presente Fricción presente Fricción presente 1

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

• Acuerdo comercial extracomunitario multipolar de países miembros de la CAN

(ACEM - CAN)

Como se ha establecido en precedentes capítulos, la CAN fue un relanzamiento del Pacto Andino

(PA) instituido en 1969 y el PA a su vez, fue concebido por las inhabilidades en materia de

integración regional que rondaron en la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC,

hoy ALADI) (Martínez, 2011; Godoy y González, 2009). Antagónicamente, la CAN al igual que

sus predecesores fue incapaz de concretar la armonía total en materia económica, política y social

necesaria para el avance de los mecanismos de integración. De acuerdo, a Malamud (2011):

A pesar de funcionar como zona de libre comercio desde 1993 primero entre

Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela y más tarde también con Perú– y de tener

un arancel externo común desde febrero de1995, la característica de la región no

ha sido el desarrollo sino la revuelta social, la inestabilidad política y el fracaso

económico... a pesar de la alta institucionalización formal y del compromiso de

establecer un mercado común para el año 2005, los países andinos no lograron

consolidar una zona de paz, estabilidad y crecimiento (p.232).

Page 89: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

88

En opinión de Ramírez y Viera (2006), aunque en la CAN hubo un consenso de una integración

profunda60, la realidad es que conformar el área de libre comercio y el arancel externo común fue

un proceso tortuoso, en donde, “además de Venezuela hasta su retiro, sólo habían avanzado

Colombia y Ecuador. Perú se ha retrasado diez años y Bolivia ha tenido condiciones y plazos

mayores para el manejo de las asimetrías” (p.6). Por todo lo anterior, más otras disputas geográficas,

según Malamud (2011) los países andinos terminaron por optar “negociar acuerdos

complementarios con terceros países o regiones” (p.232). En consecuencia, en el bloque de

integración fue mermando la capacidad mancomunada de negociación frente a terceros (Ramírez

y Viera, 2006). Al respecto, cúmulo de autores señalan que la prioridad que dieron los gobernantes

andinos a los intereses nacionales a expensa de los comunitarios provocó el “germen” que desató

en la crisis de estancamiento e incluso retroceso de la CAN (Tokatlián, 1996 cita tomada de Godoy

y González, 2009; Ramírez y Viera, 2006; Malamud; 2006; Cobo, 2008; Pizarro, 2008 cita tomada

de Mastrocola, 2016).

De esta manera, los socios andinos comenzaron a actuar tangentemente al bloque de integración

(tabla N°5), en primer lugar, todos los países de la CAN procedieron a suscribir Acuerdos

Comerciales Preferenciales (ACP o AAP) o Acuerdos de Complementación Económica (ACE) con

diversas naciones de la región, siendo el primero en dar el paso Ecuador con la firma de un ACP

con México en 1983, después le sigue Colombia y Venezuela con algunos países de Centroamérica

y el Caribe; Bolivia hace lo mismo tiempo después con Chile en 1993; finalmente, esta Perú que

suscribe un ACE con Chile en 1998. Para 1994 Colombia y Venezuela dan un paso más elevado

de alejamiento con el bloque andino al firmar un Tratado de Libre Comercio con México (Grupo

de los Tres) conocido como TLC-G3. Para Ramírez y Viera (2006) la suscripción del G3 “perforaba

el arancel externo común” (p.6). Por su parte, Cobo (2008) señala que “esta apertura de Colombia

y de Venezuela hacia los productos provenientes de México ha influido perjudicialmente en los

otros socios andinos, ya que se han visto reducidas sus exportaciones hacia Colombia y Venezuela”

(p.30). En este sentido, los académicos explorados concuerdan que fue la creación de esta zona de

libre comercio con México lo que debilitó a la CAN como mecanismo de integración (Sasaki, 2012;

Ramírez y Viera, 2006; Cobo, 2008).

Años más tarde, individualmente Bolivia (1996) y Perú (2005) firman también Tratados de Libre

Comercio con el MERCOSUR (Malamud, 2011); Colombia, Venezuela y Ecuador hicieron en

“conjunto” en el 2004, pero suscribiendo un Tratado Comercial Preferencial con el MERCOSUR

(Colombia - Ecuador - Venezuela - MERCOSUR (AAP.CE N° 59). Es importante, mencionar que

los países socios de la CAN autorizaron lo previo mediante la Decisión 322 de 1992, la cual

establece un carácter comunitario preferencial a las relaciones comerciales con países de ALADI,

Centroamérica y el Caribe (Secretaría General de la Comunidad Andina, 2021). Ante estos cúmulos

de acuerdos, cabe rescatar, la afirmación de Cobo (2008) en que manifiesta que “…los acuerdos

preferenciales de comercio y cooperación suscritos y negociados por los andinos no han

garantizado un buen desarrollo y progreso económico, social y político, más bien, han aumentado

tensiones y provocado crisis políticas dentro de la subregión...” (p.18)

60 Integración profunda: conjunto de acuerdos “profundos” cuyo alcance excede la eliminación de los aranceles y otros obstáculos en frontera al

comercio de bienes, abordando también diversos aspectos regulatorios internos (“detrás de la frontera”) que pueden representar barreras al

funcionamiento de las cadenas de valor. Entre dichos temas se cuentan el tratamiento de la inversión extranjera, el comercio de servicios, la protección de la propiedad intelectual y las normas y estándares técnicos, entre otros. (Rosales, 2014, p.45)

Page 90: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

89

Tabla N°5. Acuerdo comercial extracomunitario multipolar (ACEM – sin EEUU) de países

miembros de la CAN

Años Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela

1999* ACP Chile; TLC

MERCOSUR

ACP Panamá;

ACP Nicaragua;

ACP Costa Rica;

ACP CARICOM;

TLC G3

ACP México ACE con Chile

ACP Trinidad y

Tobago; ACP

Nicaragua; ACP

Honduras; ACP

Guyana; ACP

Guatemala; ACP El

Salvador; ACP Costa

Rica; ACP Chile;

ACP CARICOM;

TLC G3

2000 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

2001 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

2002 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

2003 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

2004 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos + ACP

Colombia -

Ecuador -

Venezuela -

MERCOSUR

Vigentes

tratados previos

+ ACP

Colombia -

Ecuador -

Venezuela -

MERCOSUR

Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos + ACP

Colombia - Ecuador -

Venezuela –

MERCOSUR;

Suscripción del

ALBA

2005 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes

tratados previos TLC MERCOSUR

Vigentes tratados

previos

2006

Vigentes tratados

previos +

suscripción del

ALBA

Vigentes tratados

previos + TLC

Chile

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos + TLC Chile Sin membresía

2007 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos + TLC

Triángulo del

Norte (El Salvador,

Guatemala y Honduras)

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos Sin membresía

2008 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos + TLC

Asociación

Europea de Libre

Comercio; TLC

Canadá

Vigentes

tratados previos

+ ACP Chile

Vigentes tratados

previos + TLC Canadá;

TLC Singapur; TLC

Asociación Europea de

Libre Comercio

Sin membresía

2009 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos +

suscripción del

ALBA

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos + TLC China Sin membresía

2010

Vigentes tratados

previos + TLC

MÉXICO

Vigentes tratados

previos

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos + TLC Corea

del Sur

Sin membresía

2011

Vigentes tratados

previos + TCP

Venezuela

Vigentes tratados

previos +

suscripción de la

Alianza del

Pacífico

Vigentes

tratados previos

+ ACP

Guatemala;

Acuerdo Marco

Vigentes tratados

previos + TLC México;

TLC Panamá: TLC

Costa Rica; TLC

Japón; TLC

Guatemala; TLC

Sin membresía

Page 91: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

90

de Cooperación

Venezuela

Tailandia; suscripción

de la Alianza del

Pacífico

2012 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos + TLC

Unión Europea;

ACP Venezuela

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos +

TLC Unión Europea;

ACP Venezuela

Sin membresía

2013 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos + TLC

Panamá; TLC

Israel; TLC Costa

Rica; TLC Corea

del Sur

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos Sin membresía

2014 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos + TLC

Alianza del

Pacífico

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos + TLC Alianza

del Pacífico

Sin membresía

2015

Vigentes tratados

previos +

suscripción

MERCOSUR

Vigentes tratados

previos

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos + TLC

Honduras

Sin membresía

2016 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos Sin membresía

2017 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos + TLC

MERCOSUR

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos Sin membresía

2018 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigentes

tratados previos

Vigentes tratados

previos + TLC

Australia

Sin membresía

*Tratados suscritos en años precedentes a 1999, pero vigentes para ese año.

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados del Sistema de Información sobre Comercio Exterior (SICE) de la OEA y de

CONAPRI (cita tomada de connectamericas.com); TLC (Tratados de Libre Comercio)61 ; ACP (Acuerdo Comercial Preferencial)62;

TCP (Tratado Comercial para los Pueblos)63; Acuerdo Marco de Cooperación64; ACE (Acuerdo de Complementación Económica,

ACE)65.

Ahora bien, es evidente que a partir del 2008 los países andinos, especialmente Colombia y Perú,

comenzaron a suscribir un gran cúmulo de TLC con terceros países (tabla N°5), al punto que, en

el 2011, ambas naciones (Colombia y Perú) se suscriben a otro mecanismo de integración conocido

61 Tratado de Libre Comercio (TLC): consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral que busca ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en

materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países

participantes (Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, 2021). 62 Acuerdo Comercial Preferencial (ACP): también conocido como Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) es un acuerdo comercial básico, ya que sólo

incluye materias arancelarias, pero sólo para un grupo de bienes. Es decir, se liberan o rebajan los aranceles de algunos de los productos del comercio

entre los países que lo negocian. Normalmente se le concibe como una primera etapa en un proceso de apertura mayor a largo plazo (Subsecretaría

de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, 2021). 63 Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP): término concebido desde el marco del ALBA - TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra

América - Tratado de Comercio de los Pueblos), en que las partes eliminarán los aranceles y cualquier barrera comercial aunado a que acuerdan un compromiso de compra. El TCP no solo abre mercados, sino que los asegura para los países en desarrollo (Pablo Solón, 2006, cita tomada de

bilaterals.org). 64 Convenio General de Cooperación: este convenio (también conocido como convenio o acuerdo marco) es una expresión de la voluntad de las partes por desarrollar y favorecer acciones de cooperación en ámbitos de mutuo interés y beneficio. De este convenio se derivan acuerdos específicos

para regular actividades determinadas, por tanto, es un instrumento que no las regula, sino que las enuncia como ámbitos de colaboración y enuncia

los términos generales a los que habrán de avocarse los instrumentos específicos que se suscriban posteriormente (Coloma, s/a). 65 Acuerdo de Complementación Económica (ACE): es una denominación que usan los países latinoamericanos en los acuerdos bilaterales que

contraen entre sí para abrir recíprocamente sus mercados de bienes, los que se inscriben en el marco jurídico de la Asociación Latinoamericana de

Integración (ALADI). Apuntan a una apertura de mercados mayor a la de los Acuerdos de Alcance Parcial, pero menor que los Tratados de Libre Comercio. En este tipo de acuerdos se negocian todos los productos de ambos países (Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de

Chile, 2021).

Page 92: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

91

como la Alianza del Pacífico66. No obstante, no fueron los primeros, ya Ecuador (2009), Venezuela

(2004) y Bolivia (2006) se habían unido al ALBA67 en años precedentes. A su vez, tanto Venezuela

(2006) como Bolivia (2015) comienza su gestión para ingresar al MERCOSUR, Venezuela

renunciando a la CAN (2006) y Bolivia permaneciendo en ella. Atendiendo a la mayoría de los

acontecimientos previo Malamud (2011) manifiesta que en la CAN “las instituciones regionales

han resultado debilitadas y la interdependencia regional no sólo ha detenido su expansión, sino que

ha comenzado a retraerse” (p.232). De acuerdo, a Mastrocola (2016) la anterior desarticulación se

impulsó por la polarización ideológica que tuvieron los ejecutivos de los países miembros de la

CAN, principalmente, con Hugo Chávez y su modelo político-económico “Socialismo del siglo

XXI” y del cual siguieron “Bolivia con la presidencia de Evo Morales desde el 2005 y el gobierno...

de Ecuador, representado por el de Rafael Correa a partir del 2007” (p.19). Mientras que, en

contraposición, se encontraba los gobiernos de derecha liberales Álvaro Uribe y Alan García

(Martínez, 2011). A causa de los anteriores planteamientos, y a fines de uso del QCA, se procede

a cuantificar la variable, acuerdos comerciales extracomunitarios multipolar (ACEM) a objeto de

indagar si la presencia de TLCs bilaterales con terceros países (excepto EEUU) de las naciones

socias ha incidido en la adhesión, permanencia o denuncia de Venezuela en su integración regional

con la CAN y el MERCOSUR. Por ello, se considera presente = 1 si alguno de los países socios

tienen tratados comerciales con terceros países (excepto EEUU); ausente = 0, si ninguno de los

países socios tienen tratados comerciales con terceros países.

Bajo dicha condición, el resultado obtenido (tabla N°6) fue que desde la llegada del V República

al poder ejecutivo de Venezuela en 1999, tanto los países socios andinos (excepto Perú) como la

misma Venezuela, habían suscritos acuerdos comerciales extracomunitarios con terceros países,

específicamente con la región caribeña y demás naciones de Latinoamérica, ya para el 2006 se

comienza a ampliar los horizontes del territorio latinoamericano para los acuerdos comerciales

extracomunitarios con la firma de un TLC con EEUU por parte de Perú y Colombia (estudiado de

forma individual en el próximo apartado) y años seguidos con otros continentes (Europa, Asia y

Oceanía). Por ende, para los 20 años de estudio la variable ACEM se encuentra presente = 1, debido

a que desde antes de 1999 ya muchos de los socios andinos manejan acuerdos comerciales con

terceros países que no pertenecen al bloque de integración.

Tabla N°6. Variable acuerdos comerciales extracomunitarios multipolar (ACEM) de países

socios de la CAN (cuantificación)

Años Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela ACEM

1999 Presente Presente Presente Ausente Presente 1

2000 Presente Presente Presente Ausente Presente 1

2001 Presente Presente Presente Ausente Presente 1

2002 Presente Presente Presente Ausente Presente 1

2003 Presente Presente Presente Ausente Presente 1

2004 Presente Presente Presente Ausente Presente 1

66 Alianza del Pacífico: es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, creada el 28 de abril de 2011.

Permite la incorporación de bienes intermedios e insumos de cualquier país de la Alianza para exportar a cualquiera de los países miembros (Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México, 2021). 67 Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP): es una plataforma de integración

de los países de América Latina y el Caribe, que pone énfasis en la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación, que tiene el propósito histórico fundamental de unir las capacidades y fortalezas de los países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones

estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral requerido para la continuidad de nuestra existencia como

naciones soberanas y justas. Es, además, una alianza política, económica, y social en defensa de la independencia, la autodeterminación y la identidad de los pueblos que la integran (albatcp.cubaminrex.cu, 2021).

Page 93: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

92

2005 Presente Presente Presente Presente Presente 1

2006 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2007 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2008 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2009 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2010 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2011 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2012 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2013 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2014 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2015 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2016 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2017 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

2018 Presente Presente Presente Presente Sin membresía 1

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

• Acuerdo comercial extracomunitario unipolar de países miembros de la CAN (ACEU

– CAN)

«Váyanse al carajo, yanquis de mierda» (cita tomada de Rinke, 2015) fueron algunas de las frases

de Hugo Chávez al expresar su indignación por la política exterior aplicada por EEUU en

Latinoamérica. Desde su llegada en 1999, Chávez dio señales de disonancia hacia la política

exterior estadounidense con actuaciones un tanto rebeldes 68 , a pesar de eso, no instaba a un

enfrentamiento directo, si no que abogó a una diplomacia cordial y prudente con la potencia

norteamericana (Bustamante, 2007; Ellner, 2009). No obstante, a partir del 2004, su política

exterior cambia a nivel discursivo con una abierta y marcada confrontación directa con los Estados

Unidos catalogándolos como "imperialistas” (Ellner, 2009; Bustamante, 2007; Briceño, 2011).

Desde entonces, las relaciones bilaterales fueron decayendo cada vez más, al nivel que para el 2021

Venezuela sigue siendo considerada por EEUU como una «amenaza inusual y extraordinaria»

(Alvarado, 2021).

Ahora bien, como se planteó en el párrafo anterior, las discrepancias entre la Venezuela de la V

República y los Estados Unidos de América se manifestaron desde muy temprano con el gobierno

de Hugo Chávez. Para él (Chávez) Estados Unidos de América es un país con pretensiones

imperialista y que cualquier gobierno que se le opusiera sería “satanizado” y “atropellado” (Chávez,

discurso antiimperialista del 27 de febrero de 2015). Al respecto, Bustamante (2007) señala que el

gobierno estadounidense “ha promocionado políticas de exposición del tipo de liderazgo que

representa el presidente Chávez como modelo a no imitar por el resto de los países de la región”

(p.4). De tal manera, el gobierno venezolano desde principios del siglo XXI comienza a tomar

medidas radicales con respecto a la política exterior de EEUU para con Venezuela y el resto de

Latinoamérica, entre ellas se recopilan: negativa de suscribir el ALCA y en contraposición crea el

ALBA (Chávez, 2005); nacionalización de los bienes de ExxoMobil en 2007 (Colmenares, 2018);

retiro de embajadores mutuos en el 2010 (Romero, 2013) y cuerpo diplomático completo en el

2019 (Embajada de EEUU en Vzla, 2019); solicitud de visa de no migrante en el 2015 a

68 En 1999, el pronunciamiento contra el uso del espacio aéreo venezolano por aviones estadounidenses cuyo objetivo era combatir el tráfico de

drogas; en el 2000, la propuesta de creación de un ejército latinoamericano como alternativa para sustituir el TIAR, y la visita a Saddam Hussein en Irak y a Mohamad Kadafi en Libia como parte de la nueva diplomacia petrolera para recuperar la OPEP, siendo considerados Irak y Libia estados

delincuentes por Estados Unidos. En el 2001, el gobierno de Chávez asumió una posición contraria a los bombardeos en Afganistán como represalia

por los ataques al World Trade Center el 11 de septiembre, y profundizó las relaciones bilaterales con Brasil, China y Cuba (Duarte 2004, cita tomada de Bustamante, 2007, pp. 2).

Page 94: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

93

estadounidenses que deseen viajar a Venezuela (Telesurtv.net, 2015); cese de membresía de la

OEA de Venezuela en el 2017 (Ojeda, 2019).

Por su parte, el gobierno de los EEUU, en un principio aplicó unas relaciones internacionales con

Venezuela de poder blando69, pero desde el 2015 con Barak Obama y posteriormente, en 2017 con

Donald Trump sus relaciones internacionales con Venezuela se transformaron en poder duro70

(Colmenares, 2019), siendo entre las más polémicas el no reconocimiento internacional al segundo

período de la presidencia de Venezuela de Nicolas Maduro Moros y el conjunto de sanciones

económicas y financiera impuestas de manera unilateral a la nación bolivariana (Dithurbide, 2020).

Desde este mismo ángulo, el gobierno de la V República también comienza a radicalizar en parte

su diplomacia con la región latinoamericana, categorizando a los gobiernos de la región entre

aliados y no, y buscando promover una confrontación mancomunada con la potencia

norteamericana (Bernal, 2017; Bustamante, 2007). Para algunos autores (Malamud, 2006; Ramírez

y Viera, 2006; Sasaki, 2012; Bernal, 2017), la política exterior de integración de Chávez es

considerada paradójica, debido a que en discurso incita a la unión latinoamericana, pero

empíricamente promueve la “desintegración” en la región. Lo cierto es, que su búsqueda de una

política exterior mancomunada no siempre dio frutos y entonces, se generaron una serie de

inconsistencias entre los países andino, reflejándose para la CAN al momento de optar por una

postura en común ante las negociaciones con el ALCA, en donde, se decide suscribir la Decisión

N° 59871 en el año 2000, y con ello tanto Venezuela como Ecuador, Colombia y Perú comienzan a

promover vínculos comerciales de forma separada con terceros países extrarregionales o bloques

de integración (Ramírez y Viera, 2006). Sin embargo, lo anterior no significó para Chávez una

aceptación total de la posible suscripción por parte de alguno de los países andinos de un acuerdo

comercial con EEUU (Sainz, 2007), en relación manifiesta (cita tomada de Kaswalder y Pereira,

2008):

Creo que deberíamos negociar juntos, a Venezuela no la consultaron a la hora de

plantearse un tratado de libre comercio con Norte América, porque el gobierno

imperialista de los Estados Unidos tiene cinco años tratando de derrocar al

gobierno democrático de Venezuela y nos han señalado como parte del “eje del

mal” y nos han desestabilizado desde Washington (Chávez 2004, p.44).

Tabla N°7. Acuerdo comercial extracomunitario unipolar (ACEU) de países miembros de la

CAN

Años Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela

1999 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2000 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2001 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2002 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2003 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2004 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2005 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2006 Sin ACEU TLC EEUU Sin ACEU TLC EEUU Sin membresía

69 Poder blando: propuesto por Joseph Nye Jr. para referirse a la capacidad que tiene un Estado de incidir en las acciones o intereses de otros actores

internacionales, mediante recursos de poder no tradicionales, como la cultura, la ideología y la diplomacia (Colmenares, 2019, pp.21). 70 Poder duro: consiste en las capacidades militares y económicas de un Estado para lograr sus objetivos de política exterior, mediante el empleo de la fuerza, las presiones directas y los incentivos económicos (Colmenares, 2019, pp.21). 71 Decisión 598, de 2000, establece la posibilidad de negociar con terceros países, prioritariamente de forma comunitaria o conjunta y

excepcionalmente de manera individual, el establecimiento de áreas de libre comercio y otros temas distintos a la liberalización del comercio de mercancías (Secretaría General de la Comunidad Andina, 2021).

Page 95: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

94

2007 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2008 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2009 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2010 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2011 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2012 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2013 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2014 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2015 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2016 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2017 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía 2018 Sin ACEU Vigente tratado previo Sin ACEU Vigente tratado previo Sin membresía

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados del Sistema de Información sobre Comercio Exterior (SICE) de la OEA; TLC

(Tratados de Libre Comercio)72.

No obstante, tal negociación conjunta entre todos los socios de la CAN no fue posible y para el

2004 tanto Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia como observador, comenzaron a entablar mesas de

negociación con EEUU a fin de negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC), concretándose la

firma del mismo sólo para Colombia y Perú, de forma individual, en el 2006 (Sistema de

Información sobre Comercio Exterior (SICE) de la OEA, 2021) (tabla N°7). Paralelamente, ese

año 2006, también Colombia y Perú logran firmar un TLC con Chile (tabla N°5). Venezuela, por

su parte, en el 2005 firma un Acuerdo Marco para su adhesión al MERCOSUR, logrando suscribir

su incorporación en el 2006 (Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al

MERCOSUR, 2006) y su membresía plena en el 2012; sin embargo, para Bustamante (2007), el

país bolivariano desde 1999 actuaba al margen de la CAN en relación a sus negociaciones con el

MERCOSUR (p.3).

Tabla N°8. Variable acuerdos comerciales extracomunitarios unipolar (ACEU) de países socios

de la CAN (cuantificación) Años Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela ACEU 1999 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2000 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2001 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2002 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2003 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2004 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2005 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2006 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2007 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2008 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2009 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2010 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2011 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2012 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2013 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2014 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2015 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2016 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2017 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

2018 Ausente Presente Ausente Presente Sin membresía 1

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

72 Tratado de Libre Comercio (TLC): consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral que busca ampliar el mercado de bienes y servicios entre

los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en

materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países participantes (Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, 2021).

Page 96: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

95

En este sentido, y atendiendo al hecho de que el gobierno de la V República rechaza vigorosamente

la política exterior estadounidense hacia latinoamericana y que según Malamud (2006) “al mismo

tiempo, hay que recordar que los presidentes Toledo y Uribe buscan profundizar las relaciones con

Washington, algo que, como ya se ha visto, no es del agrado de Chávez” (p.5), el cual (Chávez)

“llamó “traidor” al presidente Toledo por firmar el TLC con EEUU y dijo que no le extrañaba el

respaldo del presidente Uribe al TLC, pues “todos sabemos de dónde viene” (p.4, cita tomada de

Malamud, 2006), se procede a cuantificar la variable acuerdo comercial extracomunitario unipolar

(ACEU), considerándola presente = 1, si alguno de los países socios de la CAN tienen tratados de

libre comercio con Estados Unidos de América y ausente = 0, si ninguno de los países socios tienen

tratados de libre comercio con Estados Unidos de América (tabla N°8). Como producto de la

cuantificación, se desprendió que para los 20 años de estudios en 7 de ellos ninguno de los países

miembros de la CAN suscribió un acuerdo comercial con EEUU, por lo tanto, para todos los países

el resultado es ausente y la variable ACEU = 0; a partir del 2006, el escenario cambia en la CAN

suscribiendo Colombia y Ecuador un TLC con el país norteamericano y por ende, resulta presente

la variable ACEU = 1 (tabla N°8).

• Integración regional de Venezuela en la Comunidad Andina (IRV – CAN)

Venezuela desde su independencia colonial ha apostado por la integración regional, en aquellos

tiempos con Simón Bolívar a la cabeza y desde los tiempos de la última instauración democrática

en 1958 con cada uno de los presidentes electos. Para los gobiernos de interés de este estudio, los

de la V República, una de sus características más acentuadas en cuanto a la promoción de la

integración regional (además de la confrontación directa con EEUU) fue su comparativo con el

ideal de integración bolivariano73, en donde, buscaría impulsar la unión latinoamericana más allá

del ámbito económico añadiendo temas políticos, sociales y militares y manejando como líder

ejemplo a Bolívar (Martínez, 2011). En este sentido, cabe recopilar las palabras de Hugo Chávez

(Discurso con motivo del inicio de la Cátedra “Simón Bolívar” en la Universidad Nacional de

Brasilia, 1999):

...Bolívar convocó a todos los países y los pueblos de esta América Meridional,

como la llamaban entonces, “a un Congreso Anfictiónico” y lo dijo así con mucha

claridad: “Panamá debe ser para nosotros, los americanos meridionales, el Istmo

de Panamá lo que fue el Istmo de Corinto para los griegos, el punto de encuentro

de lo cultural, donde florezca una civilización nueva” Yo lo he palpado y detrás

de ese sueño andamos... Creo que es un compromiso del nuevo tiempo. Volver a

ese planteamiento original. Yo lo creo así. O nos unimos o nos hundimos. O nos

unimos todos y nos reintegramos en un mundo que es uno solo, o seremos

arrollados por la globalización nefasta, por esa globalización que impone, que

domina, que orienta, que pretende que el mundo sea unipolar. No, el mundo no

puede ser unipolar ni bipolar sino pluripolar, y nosotros es tamos llamados aquí,

en esta parte, en este corazón del mundo nuevo, a conformar un gran bloque de

73 Ideas integracionistas de Simón Bolívar, quien convocó el Congreso Anfictiónico de Panamá con el objeto de defender la soberanía e

independencia de las naciones suramericanas e impulsar sus intereses comunes (Martínez, 2011, pp. 104). Ideas del libertador Simón Bolívar en el

sentido de conformar una Gran Patria que defendiera la soberanía e independencia de las nacientes repúblicas y contuviera a las grandes potencias (Domínguez, 2013, pp.4).

Page 97: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

96

fuerza donde Venezuela y Brasil están llamados a marcar la pauta (p.5, cita tomada

de Rinaldi, 2006).

Es bajo estos ideales que el gobierno de la V República de Venezuela comienza a manejar su

política exterior de integración, y en la Comunidad Andina, también se proyectó este ideal

bolivariano y de integración holística, incluso el modelo político-económico “Socialismo del siglo

XXI” (Mastrocola, 2016; Cardozo, 2004; Ramírez y Viera, 2006; Martínez, 2015). En este sentido,

a continuación, se incorpora palabras del presidente Chávez con ocasión del XIII Consejo

Presidencial Andino en 2001:

Yo a nombre de Venezuela, vengo proponiendo desde hace ya dos años, desde

que nos vimos en Cartagena de Indias en la Cumbre de 1999, la necesidad de

revisar en profundidad el mecanismo de integración, en este caso la Comunidad

Andina de Naciones. Creo que esa tarea está pendiente, creo que ahí muy poco

hemos avanzado... la integración debe estar signada en primer lugar, antes que por

los logros económicos, antes que por el impulso del comercio que es vital, es

fundamental, pero antes que eso debe estar impulsada y signada por una profunda

voluntad política, es un problema político de integración, no es un problema

económico, lo económico debe ser consecuencia de lo político, no podemos

colocar la carreta delante de los caballos son los caballos de la política los que

deben impulsar, halar las carretas y los trenes de la economía y el desarrollo. Creo

que debemos inyectarle mayor voluntad política a la integración y entonces

estaríamos buscando de nuevo el camino aquel de Panamá, cuando Bolívar

convocaba era a eso, Bolívar no convocaba a una Zona de Libre Comercio, no era

esa la convocatoria inicial, seguramente hubiese venido a consecuencia de la

integración política; Bolívar convocaba a Panamá con una visión profética,

pudiéramos decir (cita tomada de la Secretaría General de la Comunidad Andina,

s/p).

Sin embargo, dentro del bloque de integración la nueva forma de ver la integración de Venezuela

no implicó un avance de una política exterior mancomunada dentro del mecanismo, sino que

resultó en lo contrario: más desagregación (Cardozo, 2004; Malamud, 2011; Sasaki, 2012;

Mastrocola, 2016; Valero, 2020). No todos los presidentes andinos coincidían con la forma de

pensar de Chávez o con su ideología del orden del sistema internacional, lo cual provocó que con

algunos países las relaciones bilaterales se deterioran (tabla N°3, Colombia y Perú) (Martínez,

2011); mientras que, con otros los vínculos internacionales se fortalecieron dada la afinidad

ideológica en común (Bolivia con la presidencia de Evo Morales y Ecuador con la de Rafael

Correa) (Sainz, 2007; Mastrocola, 2016). Tales diferencias, como se puede observar en la tabla

N°3, no son nuevas (al menos con Colombia), han estado presente desde la llegada al poder de la

V República venezolana e inclusive durante la IV República se manejaron fricciones con alguno

de los países andino (ejemplo: Colombia, crisis de la Corbeta Caldas 1987 – 1991; Perú, autogolpe

de Estado de 1992). Sin embargo, aquello no conllevó a una denuncia del mecanismo por ninguno

de sus miembros. La cúspide del colapso de la CAN como bloque de integración en el siglo XXI,

se da en el 2006, cuando por una fricción ideológica en la forma de ver la integración regional entre

Venezuela y Colombia - Perú provocan que el país precedido por Hugo Chávez decida retirarse de

forma definitiva del mecanismo de integración andino (Casas y Correa, 2007; Aguirre, Peña y

Duarte, 2014).

Page 98: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

97

Según los académicos estudiados (Malamud, 2006; Sainz, 2007; Ellner, 2009; Martínez, 2011;

Sasaki, 2012; Martínez, 2015), esta denuncia de membresía plena respondió a causas políticas y

no económicas, Hugo Chávez había criticado desde principios de su mandato a la Comunidad

Andina de Naciones, porque según él esta se reducía al comercio y no a una integración holística

que involucrara aspectos más allá de lo económico (Cardozo, 2004; Ramírez y Viera, 2006;

Martínez, 2015). Hasta el 2005, Venezuela había podido coexistir con esa disyuntiva de integración

económica de la CAN, pero en el 2006 se concreta la firma de los TLCs de Colombia y Perú con

EEUU (tabla N°7), lo que fue del desagrado del presidente Chávez (Malamud, 2006). Es así como,

el 19 de abril de 2006 en una reunión en Paraguay, junto con los presidentes de Bolivia, Paraguay

y Uruguay, Chávez anuncia su salida de la CAN:

La Comunidad Andina era una gran mentira. Ya antes estaba muerta, pero ahora

la remataron con la firma de estos acuerdos con el imperio norteamericano... desde

hace tiempo he venido diciendo que la Comunidad Andina de Naciones está herida

de muerte… hoy puedo decir que está muerta, la mataron. No existe, y nos estamos

preparando para denunciarla: Venezuela se sale de la Comunidad Andina, no tiene

sentido, hay que hacer otra cosa [...] le sirve a las élites, a las trasnacionales, pero

no le sirve a los indios, a los negros, a los blancos o a los pobres. No le sirve a

nuestro pueblo y no sólo no le sirve, lo afecta... No pudieron imponer el Acuerdo

de Libre Comercio para las Américas (ALCA), pero están logrando que algunos

países les firmen unos mini-ALCA. Y en esas circunstancias, qué sentido tiene

mantenernos en la CAN (s/p cita tomada de Malamud, 2006; Hernández, 2006;

Ellner, 2009; Sasaki, 2012)

El 22 de abril de 2006, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela remite a la CAN su

comunicación formal de denuncia del bloque señalando lo siguiente:

1. Las recientes negociaciones y firma de los Tratados de Libre Comercio por

parte de Colombia y Perú con los Estados Unidos de Norte América, han

conformado un nuevo cuerpo legal que pretende asimilar la normativa de los TLC

a la Comunidad Andina, cambiando de facto su naturaleza y principios originales...

3. Los TLC propulsan una injusta distribución de la riqueza...; 4. Los TLC poseen

la misma concepción neoliberal del ALCA... 5. La autorización otorgada a través

de la decisión 598 de 2004mediante la cual aprobamos, por respeto a la soberanía

de los países miembros de la CAN, el permiso para la negociación con terceros

países no significa que la República Bolivariana de Venezuela esté dispuesta a

asumir la normativa de los TLC con los Estados Unidos de Norteamérica, toda

vez que éstos implican el establecimiento de principios y normativas similar esa

los propuestos en el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Como es

bien conocido por los demás miembros y por la opinión pública, Venezuela ha

mantenido una clara oposición a la idea del ALCA, al igual que otros países de

Suramérica (p.8, cita tomada de Sainz, 2007).

En este orden de ideas, se evidencia que el gobierno de la V República, especialmente el de Chávez,

podía manejar una política exterior de tolerancia y convivencia con los demás países de la región,

siempre y cuando estos no se alineará a los intereses de EEUU, ya que serían visto por el presidente

Page 99: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

98

venezolanos como “traidores” (Malamud, 2006) y en consecuencia, tomaría medidas de

“alejamiento” (sobre todo a nivel político) ante esas naciones. Bajo este panorama, a fines del QCA,

se cuantifica la variable dependiente pautada en esta investigación Integración regional de

Venezuela (IRV), en donde, se considera presente = 1, si el país es miembro pleno del bloque

económico; y ausente = 0, si denuncia al acuerdo de integración o si se encuentra suspendido como

miembro pleno. En consonancia, el resultado obtenido (tabla N°9), fue que de los 20 años de

estudios sobre la política exterior de integración de la V República venezolana, sólo en 7 años

formo parte del bloque de integración andino, por ende, la variable IRV se encuentra presente = 1;

los otros 12 años Venezuela se encuentra sin membrecía de la CAN, dada su denuncia en el 2006,

resultando la variable IRV ausente = 0.

Tabla N°9. Variable Integración regional de Venezuela en la Comunidad Andina (IRV – CAN)

(cuantificación)

Años Venezuela IRV

1999 Miembro = presente 1

2000 Miembro = presente 1

2001 Miembro = presente 1

2002 Miembro = presente 1

2003 Miembro = presente 1

2004 Miembro = presente 1

2005 Miembro = presente 1

2006 Denuncia = ausente 0

2007 Sin membresía = ausente 0

2008 Sin membresía = ausente 0

2009 Sin membresía = ausente 0

2010 Sin membresía = ausente 0

2011 Sin membresía = ausente 0

2012 Sin membresía = ausente 0

2013 Sin membresía = ausente 0

2014 Sin membresía = ausente 0

2015 Sin membresía = ausente 0

2016 Sin membresía = ausente 0

2017 Sin membresía = ausente 0

2018 Sin membresía = ausente 0

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

1.1.2. Análisis cualitativo comparado (QCA) de la CAN

La aplicación del QCA en esta investigación tiene el fin de proveer un soporte cuantitativo a la

causalidad ideológica dada en la adhesión, permanencia o denuncia de la Venezuela de la V

República a un mecanismo de integración. En este sentido, se plantearon 4 frentes ideológicos

(variables independientes): convergencia ideológica (CI), fricciones diplomáticas (FD), acuerdos

comerciales extracomunitarios multipolar (ACEM), acuerdos comerciales extracomunitarios

unipolar (ACEU) a propósito de conocer cuál de ellos es necesario para integración regional de

Venezuela en los tiempos de la V República (IRV, variable dependiente), así como si algunos de

estas variables ideológicas han jugado en pro o en contra de su integración regional. Dichas

variables cualitativas fueron cuantificadas en los apartados previos según unos criterios

desarrollados en el capítulo 1 de la presente investigación. De tal manera, a continuación, se

recapitula en conjunto lo resultados cuantificados de las mismas:

Page 100: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

99

Tabla N°10. Resumen de variables cualitativas ideológicas de la CAN (cuantificación)

Años CI FD ACEM ACEU IRV

1999 0 1 1 0 1

2000 0 1 1 0 1

2001 0 1 1 0 1

2002 0 1 1 0 1

2003 0 1 1 0 1

2004 0 1 1 0 1

2005 0 1 1 0 1

2006 0 1 1 1 0

2007 0 1 1 1 0

2008 0 1 1 1 0

2009 0 1 1 1 0

2010 0 1 1 1 0

2011 0 0 1 1 0

2012 0 0 1 1 0

2013 0 1 1 1 0

2014 0 1 1 1 0

2015 0 1 1 1 0

2016 0 1 1 1 0

2017 0 1 1 1 0

2018 0 1 1 1 0

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

Nota: a fines de facilidad de uso del QCA el autor (Ragin, 2008) recomienda el uso de una nomenclatura sencilla sin caracteres

especiales, acentos y en minúscula (cita tomada de Escott, 2018, p.60).

Paso seguido, fue incorporar la matriz de datos anterior (tabla N°10) al software seleccionado

“fs/QCA versión 3.0” con el objeto de automatizar la creación de la tabla de la verdad, el cálculo

de las operaciones booleanas y la minimización lógica (dado el número de variables). En la figura

N°2, se ilustra la solución más simple (parsimonios solution) obtenida después de someter la matriz

de datos calibrada (tabla N°10) al software del QCA. En ella, se muestra que la función a analizar

fue irv=f(ci, fd, acem, aceu), es decir, se determina cuál o cuáles son las variables independientes

necesarias y suficientes (ci, fd, acem, aceu) para que la variable dependiente irv (integración

regional de Venezuela) se generé y para ello, el software somete a la matriz de análisis calibrada a

una tabla de la verdad, al cálculo de operaciones booleanas y a la minimización lógica como se

mencionó previamente (para mayor información ver el capítulo 3: marco metodológico).

La interpretación más literal de la figura N°1, es que la ausencia de los acuerdos comerciales

extracomunitarios unipolar (~aceu) es la variable independiente más fundamental para que se

pudiera dar la presencia de la variable dependiente integración regional de venezuela (irv). A su

vez, de las 16 configuraciones posibles arrojadas en la tabla de la verdad (24=16), sólo en 3 de ellas

hay casos con evidencia empírica (Rows=3). Por otra parte, se encuentra que el resultado previo

obtuvo un índice de consistencia igual a 1 (consistency=1), es decir, para todas las configuraciones

de casos, en donde, ACEU se encuentra ausente (~aceu) está presente IRV (irv), siendo que para 7

de los 20 años en estudio, ninguno de los países andinos había firmados TLCs con EEUU y, en

consecuencia, Venezuela en esos 7 años también seguía formando parte del bloque de integración

(7/7=1). De tal manera, la ausencia de la variable independiente ACEU (~aceu), se considera una

condición necesaria para que se generará la integración regional de Venezuela en la CAN bajo el

gobierno de la V República.

Page 101: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

100

Figura N°1. Reporte de análisis del QCA para variables ideológicas de la CAN

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en la presente investigación y someterlos a software fs/QCA versión 3.0. Nota:

algoritmo Quine–McCluskey, método de simplificación de funciones booleanas desarrollado por Willard Van Orman Quine y

Edward J. McCluskey. Provee un método determinista74 para conseguir la mínima expresión de una función booleana (Jauregui y

otros, 2010, pp. 268). Notas: True: 1-L75; consistency cutoff76; frequency cutoff77.

En relación, al índice de cobertura, ambos resultaron igual a 1 (raw coverage y unique coverage),

debido a que aunque fueron 20 años de estudios (20 casos), sólo en 7 años hubo casos positivos de

la presencia de la variable IRV, para los otros 13 años la variable IRV estuvo ausente, por lo que,

el denominador (N° de casos positivos con la presencia de la variable IRV) para él cálculo de la

cobertura total (raw coverage), es igual al numerador (N° de casos positivos que presenta la

ausencia de ACEU, ~aceu) (7/7=1) y no se dio el caso, en que IRV se produjera con unas

condiciones diferentes a ~ci*fd*acem*~aceu, por ende, da una cobertura única igual a 1. Por

consiguiente, la ausencia de la variable ACEU (~aceu), además de haber sido una condición

necesaria, también fue una condición suficiente para producir la presencia del resultado de interés

(IRV=1) dentro del período de estudio. Asimismo, el software indica la proporción de casos

consistentes (solution consistency78) y cubiertos (solution coverage79) que provocan la presencia del

resultado de interés, entonces, dado el hecho de que en todos los casos donde se dio la presencia

de IRV=1 son explicado por ausencia de ACEU=0 (~aceu), el índice solution coverage=1, no hubo

ningún año (de los 20 en estudio) en que ACEU estuviera ausente (~aceu) e IRV no estuviera

74 Modelo determinista: es un modelo matemático donde las mismas entradas o condiciones iniciales producirán invariablemente las mismas salidas

o resultados, no contemplándose la existencia de azar, o incertidumbre en el proceso modelado mediante dicho modelo (Ríos, 1995, cita tomada de

wikipedia.org). 75 True: 1–L, significa que el valor analizado para la variable dependiente es igual a 0 (Y=0) (Pérez, 2009, pp.3), debido a que cuando el valor ACEU

está presente=1, es cuando se da la ausencia de la variable dependiente IRV=0, por lo que, se determina que si ACEU está ausente=0 (~aceu)

entonces IRV estará presente=1, pero esa deducción se soporta en el hecho de que la presencia de ACEU provoca la ausencia de IRV (Y=0). 76 Consistencia mínima: configuraciones con valores inferiores a 1 fueron consideradas como no-suficientes (Pérez, 2009, pp. 3) y por ende, no

consideradas para hallar la causalidad entre variables. 77 Frecuencia mínima: número de configuraciones de casos considerados para el análisis de causalidad de las variables (Pérez, 2009). En este sentido, arrojó 2 casos (frequency cutoff=2), debido a que con el análisis True: 1-L, la ausencia de IRV (0) se da: tanto para la configuración

~ci*fd*acem*aceu (0,1,1,1) como para ~ci* ~ fd*acem*aceu (0,0,1,1) (tabla N°10). 78 Solution consistency: índice que muestra la proporción de casos incluidos en la solución que presentan el resultado de interés (Pérez, 2009, pp.4). 79 Solution coverage; índice que refleja la proporción de casos con el resultado de interés que son explicados por el modelo final (Pérez, 2009, pp.4).

Page 102: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

101

presente; en cuanto, a solution consistency como en los 20 años de estudios (20 casos), la solución

~aceu para producir IRV se da, entonces su consistencia es del 100%=1.

En resumidas cuentas, el resultado reflejado por el QCA (figura N°1), desde la solución

parsimoniosa, es que la ausencia de la variable acuerdos comerciales extracomunitarios unipolar

(~aceu), era una condición necesaria y “suficiente” (siempre que haya la voluntad integradora en

todos los niveles del Estado) para que el gobierno de la V República permaneciera en la CAN,

debido a que como se comprobó, tanto en la literatura como en el QCA, aunque el gobierno de la

V República no compartiera una convergencia ideológica desde el espectro horizontal con los

demás líderes andino (tabla N°2), aunque se dieran fricciones diplomáticas en distintos momentos

(tabla N°4), inclusive, aunque se suscribieran acuerdos neoliberales con otros países de la región

no parte del bloque (tabla N°6), el gobierno de la V República seguía formando parte del

mecanismo de integración andino (tabla N°10). No obstante, al momento en que Perú y Colombia

se alinearon con la política exterior de EEUU, suscribiendo un TLC, Venezuela denuncia a su

membresía de la CAN, por la que había pertenecido por 33 años. De tal forma, se comprueba

cuantitativamente que la ideología política del orden del sistema internacional promulgada por el

gobierno de la V República venezolana, abogando por un mundo multipolar – pluripolar fue la

causante de la denuncia de Venezuela a la CAN, comprobándose de esta manera la hipótesis

planteada. En definitiva, fue la postura en contra la unipolaridad de EEUU de Hugo Chávez, así

como la de Nicolás Maduro, la variable ideológica (representada por ACEU) a nivel jurídico, la

que jugó en contra de la integración regional de Venezuela con el bloque andino para el lapso de

estudio.

1.2. Ideología política con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

Al igual que la Comunidad Andina el Mercado Común del Sur80 (MERCOSUR) se concibe en el

marco de agotamiento del ALALC (ALADI desde 1980) y en la ola integracionista del

regionalismo abierto de los 90. El mismo nace con el fin de facilitar la armonización de políticas

comerciales estancadas en anteriores décadas en parte por las asimetrías de los países de la región

(Villalobos y Ortiz, 2012). De tal manera, el mecanismo de integración sigue un patrón semejante

de unificación al de la teoría tradicional, en donde, se buscaría: primero un libre comercio entre las

partes; segundo, consolidar un arancel externo común, para finalmente dar paso al mercado común

(parte de las etapas de integración según Balassa, 1964). Entonces, desde el punto de vista

económico, el MERCOSUR maneja la misma fórmula integracionista que la CAN, lo cual es

contradictorio para la forma de ver la integración de la V República venezolana (Ramírez y Viera,

2006).

A pesar de tal paradoja, el país bolivariano impulso desmesuradamente su ingreso al mecanismo,

siendo tal “apresuramiento” objeto de críticas81 e incluso un factor de ruido para la ratificación del

protocolo de adhesión por parte de los parlamentos de los países socios aunado a otros

80 MECOSUR: bloque económico creado con objetivos ambiciosos de los Estados Partes para lograr alcanzar la integración económica, y por ende

la satisfacción de necesidades mutuas y competitivas…dichos países se constituyeron, no sólo para formar una Zona de Libre Comercio entre ellos, sino también una unión aduanera, con deseo de convertirse en un Mercado Común y constituirse en una de las formas más acabadas de integración…

[Vásquez, C, 2002, p. 7] (cita tomada de Villalobos y Ortiz, 2012, pp.119). 81 Así lo señaló el excandidato presidencial brasileño Geraldo Alckmin, quien cuestionó “la aceleración de los procedimientos de adhesión” (González, 2007, pp.20).

Page 103: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

102

cuestionamientos de carácter democrático82 (González, 2007) y económico83 (Fernández, 2019).

Además, que las alocuciones del presidente en relación al bloque de integración eran la de crear un

“nuevo MERCOSUR” (González, 2007). Vale la pena, incorporar lo descrito por Malamud (2006),

en donde, según el presidente Chávez Venezuela se retiraría de la CAN e ingresaría a un

MERCOSUR reestructurado y “si el Mercosur tiene que morir para que nazca una verdadera

integración, entonces que muera” (p.10, Chávez, cita tomada de Malamud, 2006). En sintonías,

más planteamientos del presidente Hugo Chávez (2006):

Opinó también sobre la necesidad de “reestructurar a fondo” a Mercosur para

evitar su desaparición. “No queremos que muera Mercosur, venimos aquí con la

idea de que nazca una transformación” de este instrumento de unión suramericano.

“Con esa intención es que Venezuela quiere ingresar a Mercosur. Por eso es que

esta reunión me parece tan importante porque se siente una voluntad de cambio

hacia un nuevo Mercosur” (cita tomada del Ministerio del Poder Popular para la

Comunicación y la Información de Venezuela).

En consecuencia, como se ha establecido en varias oportunidades en el desarrollo de la presente

investigación, Venezuela con la llegada de Chávez comenzó a impulsar su integración con lo

político como protagonista (Martínez, 2011), y como se aprecia en la cita anterior, su ingreso al

MERCOSUR no escapó de tal factor. Según, González (2007) el ingreso de Venezuela al bloque

“responde a criterios estrictamente de orden político en la búsqueda de nuevos esquemas y

modalidades de integración que se alejen de la concepción tradicional y que propicien la ruptura

con los esquemas basados, fundamentalmente, en el libre comercio, para reemplazarlos por otros,

de mayor contenido ideológico” (p.34). Por su parte, para Cardozo (2004) el interés de ingreso del

presidente Chávez responde a su intención de conformar “una alianza de contrapeso” a los EEUU.

En este mismo orden de ideas, Rodríguez (2006, cita tomada de González, 2007) establece que

Venezuela “ingresa al MERCOSUR para ampliar los espacios de su acción política y fortalecer

esta especie de cruzada antiglobalización y antiimperialista” (p.8).

Bajo este panorama, el gobierno de la V República de Chávez buscó su ingreso en el MERCOSUR

con el fin de que el mismo se ajustará más a sus factores ideacionales integracionista y de

multipolaridad. Lo anterior, gracias en parte a que la mayoría de sus miembros eran del espectro

político izquierdista, y además, compartían posiciones críticas en común (con diferentes niveles de

“confrontación”) referente a la política exterior estadounidense hacia América Latina (Ellner,

2009). Situación muy distinta, a lo acontecido en la CAN. En esta línea, Venezuela perfila su

ingreso al MERCOSUR desde muy temprano a la llegada del presidente Chávez al poder (González,

2007), sin embargo, logra suscribir su protocolo de adhesión el 4 de julio de 2006 y la membresía

plena a partir del 31 de julio de 2012 dada la suspensión temporal de Paraguay (único país a la

fecha sin ratificar su parlamento el protocolo de adhesión, Martínez, 2015).

82 El proceso de adhesión de Venezuela ha sido polémico y tortuoso, muchas veces dificultado por acciones del gobierno de Chávez consideradas

poco democráticas, tales como los ataques a los medios de comunicación, la persecución de políticos opositores y sus actitudes militaristas. Otras veces frenado por los partidos de centro y derecha de los países miembros que no comparten la ideología izquierdista de Chávez y perciben su

presencia en el Mercosur como una amenaza. (Martínez, 2011, pp.106). 83 La economía venezolana del gobierno de la V República se ha caracterizado por ser una economía de profundo carácter antimercado, dando lugar a una gran incongruencia con los demás países socios del MERCOSUR (países con economías de mercado, diversificadas, abiertas e insertas

internacionalmente) y con los objetivos primarios del bloque (contribuir con la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos que

representa la constitución de un mercado común). Esto constituye una incompatibilidad de origen entre Venezuela y el Mercosur, que impide su avance y cohesión. (Fernández, 2019, pp.87).

Page 104: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

103

Tal acontecimiento, demuestra como la política exterior del gobierno de la V República venezolana

es sujeto a debate y temor por parte de los parlamentarios y expertos de algunos países de la región

que cuestionan la forma de hacer integración de Venezuela, la concepción de su democracia, así

como algunas de sus directrices internas (González, 2007; Martínez, 2015, Fernández, 2017). En

relación, dada la tardía de la formalización del ingreso pleno del país bolivariano, Hugo Chávez

manifestó que “Venezuela no está desesperada en ingresar al MERCOSUR y menos aún a un

MERCOSUR signado por el capitalismo” (González, 2007, p.39). Asimismo, González (2007)

incluye una entrevista realizada a Chávez por la agencia EFE en la que el presidente venezolano

expresa que Venezuela “no está desesperada por ingresar al MERCOSUR(…) queremos entrar a

un nuevo MERCOSUR pero si no hay voluntad de cambio, tampoco estamos muy interesados en

el viejo MERCOSUR…” (p.38).

Entre tantas turbulencias para su ingreso pleno, en el 2012 el país bolivariano finalmente pasa a

formar parte de las filas del MERCOSUR con derecho a voto (ante sólo tenía voz, González, 2007)

y a raíz de ello, el MERCOSUR según varios académicos y expertos se volvió más político. Para

Martínez (2011) “el ingreso de Venezuela al Mercosur marcó un cambio de rumbo, y la política

cobró un papel relevante, al distanciar al bloque de sus orígenes fundamentalmente comerciales”

(p.218). Este mismo autor (Martínez, 2015) años más tarde establece “el Mercosur es un acuerdo

de integración cuyo objetivo económico fundamental, la creación de una unión aduanera para

fomentar el comercio intrarregional, ha cedido lugar a objetivos políticos e ideológicos, en especial

desde la incorporación de Venezuela” (p.230). De acuerdo a González (2007), el ex presidente

brasileño Fernando Henrique Cardoso expresó que el “MERCOSUR se ha vuelto más político y

menos integracionista”, agregando que esa no fue la idea original y que la “sobre politización” la

presenta ahora como un ente que se aleja de sus objetivos originales de hacer integración” (p.14).

Asimismo, González (2007) opina que “con el ingreso de Venezuela, el MERCOSUR ha entrado

en una fase de creciente politización” (p.34). En este orden de pensamientos, el gobierno de la V

República venezolana bajo el gobierno de Hugo Chávez le da un impulso político al MERCOSUR,

sin embargo, no es del todo bien recibido por los demás países miembros, especialmente, por los

del poder legislativo de Paraguay y Brasil (González, 2007).

Ahora bien, con la llegada del segundo gobierno de la V República venezolana precedida por

Nicolás Maduro en el 2013, el panorama internacional, regional y nacional cambia, a fines

internacionales la transformación más abrupta para el país bolivariano fue la variación a la baja de

los precios del petróleo (producto trascendental en la generación de divisas), dando fin a una década

de bonanza petrolera (excepción año 2008, figura N°2 capítulo 2) (Alexéenko y Pyatakov, 2019).

En relación, al panorama regional la modificación vino dada por la misma democracia, y la hora

de cambio de presidentes de turno (entre otros “golpes de estados” y “destituciones legales”), el

hecho es que el mapa político ideológico de Latinoamérica comienza a apegarse al espectro

horizontal de derecha y se da por terminada la marea rosa (de izquierda) de la región (Canon y

Rangel, 2020, pp.7, cita tomada de Alexéenko y Pyatakov, 2019). A nivel nacional, las

circunstancias fueron más críticas, tanto a nivel económico como político, el cese de la prosperidad

petrolera fue el detonador de una serie de males estructurales que posee el país bolivariano (ej. falta

de diversificación productiva), que conllevaron a altos niveles de inflación, caída del PIB, aumento

de la pobreza y de la emigración, etc. (Alexéenko y Pyatakov, 2019; Guerra, 2015). En el escenario

político, la forma de democracia del gobierno de la V República comenzó a hacer fuertemente

cuestionada a nivel internacional, haciendo que una serie de países tomaran la decisión de no

reconocer el segundo período presidencia de Nicolás Maduro (Alexéenko y Pyatakov, 2019).

Page 105: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

104

En este contexto, la participación de Venezuela en los tiempos de Maduro dentro del MERCOSUR

no tiene la misma dinámica que la que daba su predecesor, para Fernández (2019) Venezuela desde

el 2014 se ha concentrado en atender las circunstancias políticas y económicas internas y los

cambios internacionales y regionales mencionados en el párrafo precedente fueron parte de las

causas que provocaron la suspensión en agosto de 2017 del país bolivariano como miembro pleno

del mecanismo de integración (Fernández, 2019). Por consiguiente, a fines de esta investigación se

hace uso del análisis cualitativo comparado (QCA), a fin de contrastar bajo un soporte cuantitativo

cuál (es) de los frentes de la ideología política exterior de integración de Venezuela en los tiempos

de la V República es finalmente la necesaria (s) para su adhesión, permanencia o denuncia de los

acuerdos de integración regional (MERCOSUR). A su vez, mediante esta metodología (QCA) se

podrá conocer si algunos de los factores ideacionales planteados han incidido de manera positiva

o negativa en su participación. Por este motivo, se desarrolla, a continuación, las variables

ideológicas en estudio:

1.2.1. Variables ideológicas (cualitativas)

• Convergencia ideológica entre Venezuela y países del MERCOSUR (CI)

En el desarrollo de esta investigación se estableció que una ideología similar entre los líderes

políticos de los países miembros de un acuerdo de integración es necesaria para el progreso del

mismo (convergencia ideológica, Gomes y Granja, 2019), a pesar de que tal aseveración se vincula

más es al conjunto de ideas y políticas comunes del camino a seguir por el bloque de integración,

no es menos cierto que los gobernantes aún continúan usando el espectro horizontal de la ideología

política (izquierda y derecha) para facilitar la interpretación mental de sus seguidores en cuanto a

la tendencia que seguirán sus políticas, tanto internas como externas (Sartori, 2005; Zechmeister,

2006 y Navas, 2014). Por consiguiente, a objeto de comprobar si diferentes posiciones ideológicas

en el espectro político horizontal inciden en la integración regional de una nación se formuló la

variable convergencia ideológica (CI), en la que a fines del QCA se considera presente = 1, si todos

los gobiernos de los países miembros del bloque económico son compatibles con posición

ideológica del gobierno venezolano; y ausente = 0, si alguno de los gobiernos de los países

miembros del bloque económico es incompatible con la posición ideológica del gobierno

venezolano. Ambas compatibilidades desde la dimensión del espectro político lineal de izquierda

o de derecha, revisando la postura ideológica de los partidos políticos a los que pertenecen los

presidentes nacionales de los países socios.

En este orden de ideas, se compilaron las posiciones ideológicas de los distintos partidos políticos

en que formaron parte los presidentes de los países miembros al MERCOSUR desde el 2006 al

2018 (años de estudios desde que Venezuela suscribe su protocolo de adhesión al mecanismo). Tal

información, refleja como de los 5 países que formaron parte del MERCOSUR, Venezuela y

Uruguay son los únicos que no ha alternado su posición ideológica del espectro horizontal de

izquierda. Para las otras 3 naciones (Argentina, Brasil y Paraguay) si hubo alternancia entre

presidentes de ideología de izquierda, centro y derecha (tabla N°11). En consecuencia, se procede

a la cuantificación de la variable convergencia ideológica a fines de uso del QCA (tabla N°12), en

donde, se da como resultado que de los 13 años de estudios que corresponden al gobierno de la V

República venezolana, se logra una coincidencia de posiciones ideológicas con los demás líderes

países miembros del MERCOSUR para 4 años, por lo tanto, se considera la variable presente e

Page 106: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

105

Tabla N°11. Ideología política desde el espectro horizontal de los presidentes de los países que formaron parte del Mercado Común del

Sur, 2006 – 2018

Años

Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela

Presidente Partido

político

Posición

ideológica Presidente

Partido

político

Posición

ideológica Presidente

Partido

político

Posición

ideológica Presidente

Partido

político

Posición

ideológica Presidente

Partido

político

Posición

ideológica

2006 Néstor Kirchner

Frente para la Victoria

Izquierda

Luiz

Inácio Lula da

Silva

Partido de

los

Trabajadores

Izquierda

Nicanor

Duarte

Frutos

Partico Colorado

Derecha Tabaré Vázquez

Frente Amplio

Izquierda Hugo Chávez

Movimiento

V

República

Izquierda

2007 Néstor

Kirchner

Frente para

la Victoria Izquierda

Luiz Inácio

Lula da

Silva

Partido de

los

Trabajadores

Izquierda

Nicanor

Duarte

Frutos

Partico

Colorado Derecha

Tabaré

Vázquez

Frente

Amplio Izquierda

Hugo

Chávez

Partido Socialista

Unido de

Vzla

Izquierda

2008 Cristina

Fernández

Frente para

la Victoria Izquierda

Luiz Inácio

Lula da

Silva

Partido de

los Trabajadores

Izquierda

Nicanor

Duarte Frutos

Partico

Colorado Derecha

Tabaré

Vázquez

Frente

Amplio Izquierda

Hugo

Chávez

Partido Socialista

Unido de

Vzla

Izquierda

2009 Cristina

Fernández

Frente para

la Victoria Izquierda

Luiz

Inácio

Lula da Silva

Partido de los

Trabajadores

Izquierda Fernando

Lugo

Frente

Guasú Izquierda

Tabaré

Vázquez

Frente

Amplio Izquierda

Hugo

Chávez

Partido

Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

2010 Cristina

Fernández

Frente para

la Victoria Izquierda

Luiz

Inácio

Lula da Silva

Partido de los

Trabajadores

Izquierda Fernando

Lugo

Frente

Guasú Izquierda

José

Mujica

Frente

Amplio Izquierda

Hugo

Chávez

Partido

Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

2011 Cristina Fernández

Frente para la Victoria

Izquierda Dilma Rousseff

Partido de

los

Trabajadores

Izquierda Fernando Lugo

Frente Guasú

Izquierda José Mujica

Frente Amplio

Izquierda Hugo Chávez

Partido

Socialista Unido de

Vzla

Izquierda

2012 Cristina

Fernández

Frente para

la Victoria Izquierda

Dilma

Rousseff

Partido de

los Trabajadores

Izquierda Fernando

Lugo

Frente

Guasú Izquierda

José

Mujica

Frente

Amplio Izquierda

Hugo

Chávez

Partido Socialista

Unido de

Vzla

Izquierda

2013 Cristina

Fernández

Frente para

la Victoria Izquierda

Dilma

Rousseff

Partido de

los Trabajadores

Izquierda Federico

Franco

Partido Liberal

Radical

Auténtico

Derecha José

Mujica

Frente

Amplio Izquierda

Nicolás

Maduro

Partido Socialista

Unido de

Vzla

Izquierda

2014 Cristina

Fernández

Frente para

la Victoria Izquierda

Dilma

Rousseff

Partido de los

Trabajadores

Izquierda Horacio

Cartes

Partido

Colorado Derecha

José

Mujica

Frente

Amplio Izquierda

Nicolás

Maduro

Partido

Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

2015 Cristina

Fernández

Frente para

la Victoria Izquierda

Dilma

Rousseff

Partido de los

Trabajadores

Izquierda Horacio

Cartes

Partido

Colorado Derecha

José

Mujica

Frente

Amplio Izquierda

Nicolás

Maduro

Partido

Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

2016 Mauricio Macri

Propuesta Republicana

Derecha Michel Temer

Movimiento

Democrático

Brasileño

Centro Horacio Cartes

Partido Colorado

Derecha Tabaré Vázquez

Frente Amplio

Izquierda Nicolás Maduro

Partido

Socialista Unido de

Vzla

Izquierda

Page 107: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

106

2017 Mauricio

Macri

Propuesta

Republicana Derecha

Michel

Temer

Movimiento

Democrático Brasileño

Centro Horacio

Cartes

Partido

Colorado Derecha

Tabaré

Vázquez

Frente

Amplio Izquierda

Nicolás

Maduro

Partido Socialista

Unido de

Vzla

Izquierda

2018 Mauricio

Macri

Propuesta

Republicana Derecha

Michel

Temer

Movimiento Democrático

Brasileño

Centro Horacio

Cartes

Partido

Colorado Derecha

Tabaré

Vázquez

Frente

Amplio Izquierda

Nicolás

Maduro

Partido

Socialista

Unido de Vzla

Izquierda

Fuente: elaboración de la autora bajo datos recopilados en base de datos de CIDOB, recuperado de https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos; Alcántara, M. (2004). Partidos políticos

en América Latina: precisiones conceptuales, estado actual y retos futuros, documentos CIDOB N°3. Nota: algunos años pueden estar subdivididos en dos períodos presidenciales.

Page 108: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

107

igual a 1. Para el resto de los años de estudio (9 años) según la condición establecida: si alguno de

los gobiernos de los países miembros del bloque económico es incompatible con la posición

ideológica del gobierno venezolano dicha variable se considerará ausente y por consecuencia, su

valor será igual a 0.

Tabla N°12. Variable convergencia ideológica (CI) de Venezuela con el MERCOSUR

(cuantificación)

Años Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela Convergencia

ideológica 2006 Izquierda Izquierda Derecha Izquierda Izquierda 0 2007 Izquierda Izquierda Derecha Izquierda Izquierda 0 2008 Izquierda Izquierda Derecha Izquierda Izquierda 0 2009 Izquierda Izquierda Izquierda Izquierda Izquierda 1

2010 Izquierda Izquierda Izquierda Izquierda Izquierda 1

2011 Izquierda Izquierda Izquierda Izquierda Izquierda 1

2012 Izquierda Izquierda Izquierda Izquierda Izquierda 1

2013 Izquierda Izquierda Derecha Izquierda Izquierda 0 2014 Izquierda Izquierda Derecha Izquierda Izquierda 0 2015 Izquierda Izquierda Derecha Izquierda Izquierda 0 2016 Derecha Derecha Derecha Izquierda Izquierda 0 2017 Derecha Derecha Derecha Izquierda Izquierda 0 2018 Derecha Derecha Derecha Izquierda Izquierda 0

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

• Fricciones diplomáticas de Venezuela con el Mercado Común del Sur (FD –

MERCOSUR)

En el marco teórico (capítulo 1), se planteó que aún los países del mundo están lejos de tener una

autarquía, especialmente, en el ámbito económico. Por lo que, necesitan tener contacto y/o

relaciones de este tipo con el exterior y en general, este aspecto conlleva a conformar vínculos entre

Estados (relaciones diplomáticas). Además, también puede provocar que dos o más naciones se

unan para conformar un bloque de integración y concebir una mejor influencia internacional

(Medina, 1979). De tal manera, es pertinente explorar el desenvolvimiento de las relaciones

diplomáticas entre los países que incorporan al segundo bloque de estudio de esta investigación

(Mercado Común del Sur, MERCOSUR) a propósito de saber si las mismas (relaciones

diplomáticas cordiales) han contribuido al impulso del bloque de integración y de una política

exterior regional conjunta, o si, por el contrario, tales relaciones (fricciones diplomáticas) han

causado un alejamiento y/o división entre las partes, especialmente para Venezuela que es el país

de interés investigado.

Al revisar la literatura vinculada con este tópico, se encuentra que para Malamud (2006), previó a

la entrada de Venezuela, ya existían perspectiva en contra del avance del mecanismo de integración

por parte de los socios menores (Uruguay y Paraguay), quienes consideran que los dos socios

mayores (Brasil y Argentina) intenta aplicar un tipo de “subimperialismo” dentro del bloque sureño.

En opinión de Martínez (2015), “uno de los mayores problemas del Mercosur ha sido la falta de

coordinación entre los miembros. La misma se ha puesto en evidencia principalmente en dos áreas:

políticas macroeconómicas y política exterior” (p.213). Para la primera de ella, según con la

información recopilada por este autor Martínez (2015), alrededor del “67% de las normas

comunitarias no estaban internalizadas en el ordenamiento jurídico de los países miembros” (p.214,

Page 109: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

108

Primer Informe Semestral de la Secretaría del bloque, de 2004). En cuanto, a la segunda, la mayor

divergencia es la imposibilidad que demuestran sus miembros para concebir una política exterior

conjunta e incorpora como uno de los ejemplos el hecho de que en las negociaciones de la Ronda

de Doha, “Brasil se mostró favorable a un acuerdo, pero Argentina se opuso (Molteni, De León y

Giudice 2011)” (p.213). Lo cual, además de otras circunstancias de políticas exterior unilaterales

de cada miembro, ha provocado una pérdida de credibilidad como socio de negociación

mancomunado frente a terceros (Martínez, 2015).

Una vez, que Venezuela suscribe el tratado de incorporación al MERCOSUR en el 2006, el

mecanismo de integración toma un tono más político (Martínez, 2011), provocando tal hecho,

cierta fricción con los países socios, especialmente, desde el peldaño legislativo y técnico que

desembocó en una tardía de su ingreso pleno como país miembro (González, 2007). A nivel

ejecutivo, las fricciones diplomáticas de Venezuela con el MERCOSUR, en los tiempos del

gobierno de Chávez fueron dada más desde la “alocución” que desde “prácticas en contra medida”

por alguna diferencia entre socios, por ejemplo, Malamud (2006) señala que el presidente Lula

(Brasil) y el presidente Kirchner (Argentina) no veían bien el acercamiento de Venezuela con los

socios más pequeños del mecanismo (Paraguay y Uruguay). Por su parte, Ramírez y Viera (2006)

expresan que entre Chávez y Lula existió una disputa por el liderazgo suramericano, opinión que

también comparte analistas del diario O´Globo manifestando que “las confrontaciones entre los

presidentes Chávez y Lula sobre la mejor manera de promover la integración de los países

suramericanos revelan un claro debate por el liderazgo de la región” (cita tomada de González,

2007). Ante tales circunstancias, la realidad es que hasta la muerte de Chávez (2013), la

participación de Venezuela dentro del bloque y su desempeño fue marcada entre la confrontación

de micrófono con los parlamentarios de otras naciones (González, 2007), la intención de

“reformatear” el mecanismo dándole un mayor contenido político y social “para que no terminará

como la CAN” (Malamud, 2006) y las expectativas de oportunidades comerciales por la apertura

de Venezuela hacia el MERCOSUR (Fernández, 2019), otorgando de cierta forma un papel

preponderante de Venezuela en la política exterior mancomunada del mecanismo de integración,

pero que en el tiempo de gobierno de Nicolás Maduro terminó siendo mermada por los cambios de

turnos de los demás gobernantes, por el cuestionamiento democrático interno, por el

incumplimiento normativo regional del país bolivariano y por la asimetría del modelo económico

venezolano (Fernández, 2019).

En este orden de ideas, a la llegada de Nicolás Maduro, como presidente de Venezuela, el panorama

diplomático fue cambiando sustancialmente, ya la ola izquierdista en la región, y especialmente,

en el MERCOSUR estaba acabando, y con ello, la afinidad política del espectro político horizontal

que manejaban sus miembros (tabla N°11), causando parte del aislamiento dentro del bloque que

ha padecido el país bolivariano aún de política izquierdista socialista (Fernández, 2019). Sin

embargo, las diferencias de Venezuela con el MERCOSUR venían presentándose desde antes del

fin de la ola rosa izquierdista, por ejemplo, en la XLVI Cumbre Presidencial del Mercosur que se

llevó a cabo en Caracas el 17 julio de 2014, Brasil planteó promover un acuerdo de libre comercio

con la Alianza del Pacífico (AP), pero Venezuela hacía hincapié que era más relevante hacer uno

con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) (Martínez, 2015). Un

segundo ejemplo, es Uruguay, país que ha mantenido en los años de estudio de esta investigación

un presidente de izquierda (Tabaré Vázquez), pero que desde su segundo mandato (2015 – 2020),

fue alejando paulatinamente su apoyo a Nicolás Maduro (Fernández, 2019).

Page 110: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

109

En el caso de Argentina y Paraguay, los pronunciamientos en contra del gobierno de Maduro fueron

más agudos desde sus cambios de gobiernos, para Argentina desde que Macri era candidato a la

presidencia de ese país, mostró su desavenencia con el presidente venezolano manifestando

inclusive llevar a Venezuela a Entes Multilaterales de la región por su crisis nacional (Fernández,

2019). Con Paraguay las diferencias vinieron desde la firma de protocolo de adhesión por parte de

Venezuela, pero sólo eran a nivel técnico y legislativo, a nivel ejecutivo se comenzaron a presentar

con la destitución del presidente paraguayo izquierdista Fernando Lugo, en donde, Venezuela por

mandato de Chávez ordenó el retiro de su embajador y cese del envío de petróleo

(elnuevogerald.com, 2012); en el 2013 se reestablecen las relaciones bilaterales, pero fueron muy

distantes (Fernández, 2019). De tal manera, tras la muerte de Chávez en el 2013 y el giro político

de la región latinoamericana desde el 2015, el desempeño de Venezuela dentro del MERCOSUR

fue de controversia, y año tras años fue empeorando su papel como socio en el bloque, al punto de

ser considerado por sus colegas sureños como un obstáculo a la integración regional (Fernández,

2019). En resumidas cuentas, a continuación, se compendian diversas circunstancias (según

distintos autores) que han provocado fricción en las relaciones interestatales de Venezuela con los

distintos países del MERCOSUR:

Tabla N°13. Fricciones diplomáticas de Venezuela con demás países del MERCOSUR (2006 – 2018)

Años Vzla – Argentina Vzla – Brasil Vzla – Paraguay Vzla - Uruguay

2006 No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

Oposición a la ratificación del

ingreso de Venezuela al MERCOSUR por parte de los

partidos de la socialdemocracia

brasileña (PSDB) y demócratas

(DEM) debido a las posturas

antidemocráticas de Chávez

(Martínez, 2011).

Oposición a la ratificación del ingreso de Venezuela al

MERCOSUR por parte del

Congreso de Paraguay, donde dominaban los

partidos de centro y

derecha, que alegaban las

posturas antidemocráticas

de Chávez eran una

amenaza para el bloque integracionista (Martínez,

2015; Fernández, 2019)

No se encontró evidencia de fricción

diplomática.

2007 No se encontró evidencia de fricción diplomática.

Congreso brasileño continúa sin aprobar la ratificación del

ingreso de Venezuela como

miembro pleno al MERCOSUR (Martínez, 2011).

Congreso de Paraguay

continuó sin aprobar la ratificación del ingreso de

Venezuela como miembro

pleno al MERCOSUR (Martínez, 2015;

Fernández, 2019).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

2008 No se encontró evidencia de fricción diplomática.

Congreso brasileño continúa sin aprobar la ratificación del

ingreso de Venezuela como

miembro pleno al MERCOSUR (Martínez, 2011).

Congreso de Paraguay

continuó sin aprobar la ratificación del ingreso de

Venezuela como miembro

pleno al MERCOSUR (Martínez, 2015;

Fernández, 2019).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

2009 No se encontró evidencia de fricción diplomática.

No se encontró evidencia de fricción diplomática.

Congreso de Paraguay

continuó sin aprobar la ratificación del ingreso de

Venezuela como miembro

pleno al MERCOSUR (Martínez, 2011;

Fernández, 2019).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

2010 No se encontró evidencia de fricción diplomática.

No se encontró evidencia de fricción diplomática.

En 2010 el Congreso

paraguayo volvió a rechazar la adhesión de Venezuela

(Martínez, 2011).

No se encontró

evidencia de fricción

diplomática.

Page 111: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

110

2011 No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

Congreso de Paraguay continuó sin aprobar la

ratificación del ingreso de

Venezuela como miembro pleno al MERCOSUR

(Martínez, 2015;

Fernández, 2019).

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

2012 No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

Retiro de embajador venezolano por destitución

del presidente paraguayo

Fernando Lugo y cese de envío de petróleo

(Fernández, 2019;

elnuevogerald.com, 2012).

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

2013 No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

Al igual que la posición de la Organización de Estados

Americanos, Paraguay

consideró prudente el

recuentro de los votos por

las ajustadas elecciones

presidenciales, donde, resultó electo Nicolás

Maduro (abc.com.py,

2013).

No se encontró

evidencia de fricción diplomática.

2014 No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

No se encontró evidencia

de fricción diplomática.

No se encontró evidencia de fricción

diplomática

2015

Macri (nuevo presidente argentino) expresa que en la

próxima reunión de Mercosur

pediría “la aplicación de la Carta Democrática a

Venezuela” y manifiesta su

oposición al gobierno de

Nicolás Maduro (Fernández,

2019).

No se encontró evidencia de

fricción diplomática.

No se encontró evidencia

de fricción diplomática.

Maduro alude al

gobierno de Uruguay categorizándolos de

“cobardes” por su

posición ante política exterior EEUU (Alfonso,

2015); la segunda

presidencia de Tabaré Vázquez llegó sin el

mismo apoyo dado a

Hugo Chávez y paulatinamente se fue

alejando de Maduro

(Fernández, 2019)

2016

El Gobierno de Venezuela manifiesta que hay una "triple

alianza" de la "derecha

extremista" del sur del continente, conformada por

Argentina, Brasil y Paraguay,

para tratar de obstaculizar su presidencia pro témpore del

Mercosur, que asumió pese a la

oposición de esos países (Agencias EFE, 2016);

Declaración conjunta de los cancilleres e Chile, Argentina,

Colombia y Uruguay

manifestando su apoyo a los procedimientos

constitucionales, tal como el

relativo al referéndum revocatorio a Nicolás Maduro

(infobae.com, 2016); Reclamo

a Vzla por incumpliendo de acoplamiento interno de normas

referentes al funcionamiento

económico-comercial del MERCOSUR (Fernández,

2019); Los gobiernos de

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron no traspasar

El Gobierno de Venezuela manifiesta que hay una "triple

alianza" de la "derecha

extremista" del sur del continente, conformada por

Argentina, Brasil y Paraguay,

para tratar de obstaculizar su presidencia pro témpore del

Mercosur, que asumió pese a la

oposición de esos países (Agencias EFE, 2016); José

Serra, nuevo ministro de Relaciones Exteriores (después

de la destitución de Dilma

Rousseff), acusó a los países del ALBA de declarar falsedades

(cuestionamientos a destitución

de Rousseff) y los instó a no entrometerse en asuntos de

política interna brasileña

(radicaleslibres.es, 2016); Venezuela retira su embajador y

congela sus relaciones con

Brasil tras destitución de Rousseff (elnacional.com,

2016); Reclamo a Vzla por

incumpliendo de acoplamiento interno de normas referentes al

La embajadora paraguaya ante la OEA, Eliza Ruíz

Díaz, pidió ante la OEA

que se insté a Venezuela a aplicar el referéndum

revocatorio a Nicolás

Maduro (ultimahora.com, 2016); El Gobierno de

Venezuela manifiesta que

hay una "triple alianza" de la "derecha extremista" del

sur del continente, conformada por Argentina,

Brasil y Paraguay, para

tratar de obstaculizar su presidencia pro témpore del

Mercosur, que asumió pese

a la oposición de esos países (Agencias EFE,

2016); congelamiento de

relaciones diplomáticas por parte de Paragua por

declaraciones ofensivas de

Nicolas Maduro en contra del gobierno paraguayo

(abc.com.py, 2016);

Reclamo a Vzla por incumpliendo de

Declaración conjunta de

los cancilleres e Chile,

Argentina, Colombia y Uruguay manifestando

su apoyo a los

procedimientos constitucionales, tal

como el relativo al

referéndum revocatorio a Nicolás Maduro

(infobae.com, 2016); Reclamo a Vzla por

incumpliendo de

acoplamiento interno de normas referentes al

funcionamiento

económico-comercial del MERCOSUR

(Fernández, 2019); Los

gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y

Uruguay acordaron no

traspasar a Venezuela la Presidencia pro tempore

del Mercosur

(Fernández, 2019).

Page 112: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

111

a Venezuela la Presidencia pro tempore del Mercosur

(Fernández, 2019).

funcionamiento económico-comercial del MERCOSUR

(Fernández, 2019); Los

gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron

no traspasar a Venezuela la

Presidencia pro tempore del Mercosur (Fernández, 2019).

acoplamiento interno de normas referentes al

funcionamiento económico-

comercial del MERCOSUR (Fernández, 2019); Los

gobiernos de Argentina,

Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron no traspasar a

Venezuela la Presidencia

pro tempore del Mercosur (Fernández, 2019).

2017

Creación del Grupo de Lima

con el fin de establecer

iniciativas para salvaguardar la institucionalidad democrática

en Vzla de forma pacífica

(Chaves, 2020); En agosto de 2017 MERCOSUR, suspendió

la membresía de Venezuela

(Alexéenko y Pyatakov, 2019); Agerntina anuncia que

desconoce los resultados de las

elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente de

Venezuela (Pardo, 2017).

Creación del Grupo de Lima

con el fin de establecer

iniciativas para salvaguardar la institucionalidad democrática

en Vzla de forma pacífica

(Chaves, 2020); En agosto de 2017 MERCOSUR, suspendió

la membresía de Venezuela

(Alexéenko y Pyatakov, 2019). Brasil anuncia que desconoce

los resultados de las elecciones

de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela

(Pardo, 2017).

Creación del Grupo de

Lima con el fin de establecer iniciativas para

salvaguardar la

institucionalidad democrática en Vzla de

forma pacífica (Chaves,

2020); En agosto de 2017 MERCOSUR, suspendió la

membresía de Venezuela

(Alexéenko y Pyatakov, 2019).

En agosto de 2017

MERCOSUR, suspendió

la membresía de

Venezuela (Alexéenko y

Pyatakov, 2019).

2018

Grupo de Lima rechaza

elecciones presidenciales de

Venezuela (Telesurtv.net, 2018).

Algunos países del Grupo de

Lima, entre ellos, Argentina, con el apoyo del secretario

general de la OEA Luis

Almagro, solicitaron formalmente a la Corte Penal

Internacional (CPI) que

investigue supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos

en Venezuela por parte del

gobierno de Maduro (Chaves, 2020); Venezuela continúa

suspendida del MERCOSUR;

La Organización de Estados Americanos (OEA), con voto a

favor de Uruguay, aprobó una

resolución que desconoce las elecciones presidenciales en

Venezuela y la legitimidad de

Nicolás Maduro como mandatario reelecto

(Rodríguez, 2018).

Grupo de Lima rechaza

elecciones presidenciales de Venezuela (Telesurtv.net,

2018); Venezuela continúa

suspendida del MERCOSUR (Fernández, 2019); La

Organización de Estados

Americanos (OEA), con voto a favor de Brasil, aprobó una

resolución que desconoce las

elecciones presidenciales en Venezuela y la legitimidad de

Nicolás Maduro como

mandatario reelecto (Rodríguez, 2018).

Grupo de Lima rechaza

elecciones presidenciales de Venezuela (Telesurtv.net,

2018).

Algunos países del Grupo de Lima, entre ellos,

Paraguay, con el apoyo del

secretario general de la OEA Luis Almagro,

solicitaron formalmente a la

Corte Penal Internacional (CPI) que investigue

supuestos crímenes de lesa

humanidad cometidos en Venezuela por parte del

gobierno de Maduro

(Chaves, 2020); Venezuela continúa suspendida del

MERCOSUR (Fernández,

2019). La Organización de Estados Americanos

(OEA), con voto a favor de

Uruguay, aprobó una resolución que desconoce

las elecciones

presidenciales en Venezuela y la legitimidad

de Nicolás Maduro como mandatario reelecto

(Rodríguez, 2018).

Venezuela continúa suspendida del

MERCOSUR

(Fernández, 2019).

Fuente: elaboración propia bajo la recopilación de varios autores citados.

En la tabla N°13, se reflejan los casos que han generado fricción diplomática entre Venezuela y

cada socio del MERCOSUR en lapso de gobierno de la V República venezolana, destancado:

primero, Paraguay es el país con mayor tensión bilateral en los 13 años de estudio, incluso durante

el tiempo de gobierno del izquierdista Fernando Lugo (2008 - 2012), en razón, a que a nivel

legislativo los parlamentarios de derecha fueron mayoría en el Congreso paraguayo obstaculizando

la formalidad de ingreso de Venezuela al MERCOSUR hasta el 2012, año en que Paraguay fue

suspendido del bloque. Segundo, hasta el 2011 Venezuela no presentó ninguna fricción diplomática

a nivel ejecutivo con sus demás socios del MERCOSUR, sólo con Brasil y con Paraguay a nivel

Page 113: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

112

técnico y legislativo, pero desde el 2012 el panorama comienza a variar (primero con Paraguay) y

después con Argentina y Uruguay (2015) y por último, con Brasil (2016).

Tercero, a partir de 2016 el gobierno venezolano comenzó a tener fricciones diplomáticas constante

con todos los países miembros del MERCOSUR, tanto con los de índole de izquierda (Uruguay)

como lo de derecha (Brasil, Argentina y Paraguay), pasando en los primeros años de medidas de

poder blando (alocuciones de confrontación ideológicas, notas diplomáticas de atención, etc.) a

medidas de poder duro (suspensión de membresía del MERCOSUR, no reconocimiento de

legitimidad presidencial (a partir de 2019) y sistema democrático interno, etc.). Finalmente, desde

el 2016 se manifiesta las diferencias entre el modelo económico de Venezuela (de corte socialista)

con los demás países socios al MERCOSUR (de corte liberal) al incumplir el país bolivariano con

la adoptación total de la normativa regional dentro de su legislación interna dentro de los 4 años

permitidos (2012 - 2016) y que, dada su crisis nacional e internacional, aún está lejos de poder

concretar.

Tabla N°14. Variable fricciones diplomáticas (FD) de Venezuela con MERCOSUR

(cuantificación)

Años Argentina-

Venezuela Brasil - Venezuela Paraguay -

Venezuela

Uruguay -

Venezuela

Fricciones

diplomáticas 2006 Fricción ausente Fricción presente Fricción presente Fricción ausente 1

2007 Fricción ausente Fricción presente Fricción presente Fricción ausente 1

2008 Fricción ausente Fricción presente Fricción presente Fricción ausente 1

2009 Fricción ausente Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente 1

2010 Fricción ausente Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente 1

2011 Fricción ausente Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente 1

2012 Fricción ausente Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente 1

2013 Fricción ausente Fricción ausente Fricción presente Fricción ausente 1

2014 Fricción ausente Fricción ausente Fricción ausente Fricción ausente 0

2015 Fricción presente Fricción ausente Fricción ausente Fricción presente 1

2016 Fricción presente Fricción presente Fricción presente Fricción presente 1

2017 Fricción presente Fricción presente Fricción presente Fricción presente 1

2018 Fricción presente Fricción presente Fricción presente Fricción presente 1

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

Teniendo en cuenta el panorama previo, y a fines de uso del QCA se procede a la cuantificación

de la variable, fricciones diplomáticas (tabla N°14), en donde, se considera que las fricciones

diplomáticas están presentes = 1, si algunos de los países miembros del bloque estudiado poseen

una disputa diplomática con Venezuela que provoquen tensión en sus relaciones; en contraste, se

entenderá ausentes = 0, si Venezuela tiene relaciones diplomáticas cordiales con todos los países

asociados al bloque. En esta perspectiva, el resultado obtenido fue que para los 13 años de estudio,

sólo en 1 de ellos (2014), las relaciones diplomáticas estuvieron cordiales con todos los países del

bloque sureños y, por ende, se encontraron ausentes = 0; pero, para los otros 12 años, al menos con

unos de los 4 países manejó una divergencia y en consecuencia, las fricciones diplomáticas

resultaron presentes = 1 (tabla N°14).

Page 114: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

113

• Acuerdo comercial extracomunitario multipolar de países miembros del

MERCOSUR (ACEM - MERCOSUR)

Al igual que los demás bloques de integración latinoamericanos, el MERCOSUR se concibió con

el fin de extender los espacios de los mercados nacionales de sus socios a uno regional que les

facilitará el acceso a los beneficios propios de un mercado económico ampliado (Villalobos y Ortiz,

2012). No obstante, estas pretensiones aún no se han concretado de forma plena, en palabras de

Bouzas (2004) “el Mercosur es una unión aduanera virtual” (p.213, cita tomada de Martínez, 2015).

Por su parte, Rueda (2009) expresa que tanto la Comunidad Andina como el Mercado común del

Sur siguen “siendo uniones aduaneras imperfectas –con zonas de libre comercio intrarregional

incompletas, AEC sujetos a excepciones, políticas comerciales comunes débiles y la ausencia de

una administración aduanera común– en las que la coordinación de las políticas macroeconómicas

es muy escasa” (p.72). Aún el comercio extrarregional es el espacio predominante de la economía

internacional de los países socios (Rueda, 2009), en donde, tanto el porcentaje de participación de

las importaciones y exportaciones intra-bloque no han superado el 25% (1996 - 2018) (CEPAL,

Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR, 2019, p.11). De tal manera, su política económica

al igual que la mayoría de los países latinoamericanos, son predominante los intereses económicos

con terceros que los intereses económicos regionales. En concordancia, con Ramírez y Viera

(2006) el incumplimiento de los acuerdos del MERCOSUR por parte de sus miembros oscila en

un 69% (p.3), síntoma de su tensión interna y del “accionar individual de cada presidente” (p.8).

Tabla N°15. Acuerdo comercial extracomunitario multipolar (ACEM – sin EEUU) de países

miembros del MERCOSUR

Años Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela

2006* ACP Chile; ACP

México

ACP Guyana;

ACP Surinam;

ACP México

ACP México TLC México

ACP Trinidad y Tobago;

ACP Nicaragua; ACP

Honduras; ACP Guyana;

ACP Guatemala; ACP El

Salvador; ACP Costa Rica;

ACP Chile; ACP

CARICOM; membresía

del ALBA

2007 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigente tratado

previo Vigentes tratados previos

2008 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigente tratado

previo Vigentes tratados previos

2009 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigente tratado

previo Vigentes tratados previos

2010 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigente tratado

previo Vigentes tratados previos

2011 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigente tratado

previo

Vigentes tratados previos

+ ACP Colombia; TCP

Bolivia; Acuerdo Marco

de Cooperación Venezuela

2012 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigente tratado

previo

Vigentes tratados previos

+ ACP Perú

2013 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigente tratado

previo Vigentes tratados previos

2014 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigente tratado

previo Vigentes tratados previos

2015 Vigentes tratados

previos + TLC Chile

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigente tratado

previo Vigentes tratados previos

Page 115: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

114

2016 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigentes

tratados previos

+ TLC Chile

Vigentes tratados previos

2017 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigentes

tratados previos Membresía suspendida

2018 Vigentes tratados

previos

Vigentes tratados

previos

Vigente tratado

previo

Vigentes

tratados previos Membresía suspendida

*Tratados suscritos en años precedentes a 2006, pero vigentes para ese año.

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados del Sistema de Información sobre Comercio Exterior (SICE) de la OEA y de

CONAPRI (cita tomada de connectamericas.com). TLC (Tratados de Libre Comercio); ACP (Acuerdo Comercial Preferencial);

TCP (Tratado Comercial para los Pueblos).

A pesar de lo anterior, el MERCOSUR a diferencia de la CAN (tabla N°5) ha logrado en término

de número de acuerdos comerciales mancomunado con terceros una mayor cantidad de tratados

(Sistema de Información sobre Comercio Exterior (SICE) de la OEA, 2021), ejemplo:

MERCOSUR – Egipto, MERCOSUR – India, MERCOSUR - Unión Aduanera del África

Meridional (SACU), MERCOSUR – Israel, etc. Lo anterior, se debe a que normativamente desde

el 2003, el MERCOSUR no permite negociación con tercero países de forma unilateral (Decisión

N° MERCOSUR/CMC/DEC N° 32/00, Malamud, 2006). En consecuencia, de los 5 países del

bloque, paradójicamente Venezuela es quién tiene más tratados económicos extrazona, en su

mayoría suscritos ante de su ingreso formal y pleno al MERCOSUR, para los otros miembros en

términos generales los países han suscrito acuerdos comerciales con tercero de manera

mancomunada con algunas excepciones (tabla N°15), lo cual ha provocado en parte que algunos

autores consideren que la proyección de negociación ante terceros como bloque de integración este

mermando aunque para la firma de los mismos se requiera autorización previa de los demás

miembros (Martínez, 2015; Bouzas, 2004, cita tomada de Martínez, 2015).

Tabla N°16. Variable acuerdo comercial extracomunitario multipolar (ACEM) de países socios

del MERCOSUR (cuantificación) Años Argentina Brasil Uruguay Paraguay Venezuela ACEM 2006 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2007 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2008 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2009 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2010 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2011 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2012 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2013 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2014 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2015 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2016 Presente Presente Presente Presente Presente 1 2017 Presente Presente Presente Presente Suspendido 1 2018 Presente Presente Presente Presente Suspendido 1

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

Ante tales planteamientos, y a fines de uso del QCA, se procede a cuantificar la variable, acuerdo

comercial extracomunitario multipolar (ACEM) a objeto de indagar si la presencia de TLCs

bilaterales con terceros países (excepto EEUU) de las naciones socias ha incidido en la adhesión,

permanencia o denuncia de Venezuela en su integración regional con el MERCOSUR. Por ello, se

considera presente = 1 si alguno de los países socios tienen tratados de comerciales con terceros

países (excepto EEUU); ausente = 0, si ninguno de los países socio tienen tratados comerciales con

terceros países. Bajo dicha condición, el resultado obtenido (tabla N°16) fue que desde que

Page 116: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

115

Venezuela se suscribe al MERCOSUR (2006) hasta que pasa a ser miembro pleno, había suscritos

acuerdos comerciales extracomunitarios con terceros países, específicamente con la región

caribeña y demás naciones de Latinoamérica. Por su parte, los demás miembros también

suscribieron acuerdos comerciales de manera individual con demás países de la región

latinoamericana. Por ende, para los 13 años de estudio la variable ACEM se encuentra presente =

1.

• Acuerdo comercial extracomunitario unipolar de países miembros del MERCOSUR

(ACEU - MERCOSUR)

Hugo Chávez pocos años después de su llegada al poder ejecutivo venezolano, comenzó una

campaña ideológica por la lucha de un mundo multipolar que corrigiera al unipolar hegemónico

(Ellner, 2009). Para ello, Venezuela impulsó una integración regional con prioridades políticas y

búsqueda de aliados “ideológicos” (Martínez, 2015; Rozental y Jeifets, 2018). En el MERCOSUR,

según González (2007) el objetivo de ingreso del país bolivariano obedecía a la intención de

“recomponer el tablero geoestratégico suramericano, en el marco del debate ideológico que ha

dominado la política exterior venezolana y la confrontación con los Estados Unidos” (p.7). No

obstante, para sus nuevos socios sureños esta pretensión de reordenamiento del orden del sistema

internacional bajo un “enfrentamiento” con la potencia norteamericana no era una posición de

política exterior mancomunada del MERCOSUR (Martínez, 2015), si bien, cada país socio tiene

su propia política exterior cautelosa hacia los EEUU, en defensa de sus propios intereses (ej.

Rechazo a propuesta del ALCA, en cumbre IV Cumbre de las Américas, 2005), no significa que

busquen un vínculo de enemistad con los norteamericanos. Inclusive, Uruguay intentó un

acercamiento de libre comercio con los EEUU que no terminó de concretarse (Malamud, 2006;

González, 2007).

Tabla N°17. Acuerdo comercial extracomunitario unipolar (ACEU) de países miembros del

MERCOSUR

Años Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela 2006 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2007 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2008 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2009 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2010 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2011 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2012 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2013 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2014 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2015 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2016 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU

2017 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Suspendido 2018 Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Sin ACEU Suspendido

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados del Sistema de Información sobre Comercio Exterior (SICE) de la OEA; TLC

(Tratados de Libre Comercio).

De tal manera, en la tabla N°17 se recopila la información referente a la variable acuerdo comercial

extracomunitario unipolar (ACEU) de países miembros del MERCOSUR, en donde, se aprecia que

en los 13 años de estudios ninguno de los socios sureños suscribió un acuerdo comercio con los

EEUU, Uruguay, país que en algún momento mostró intención de hacerlo, al final no lo consolidó

Page 117: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

116

(Malamud, 2006). Para el resto de los países, especialmente, Argentina y Brasil, los acuerdos de

libre comercio con EEUU no son la prioridad dentro de sus agendas integracionista, en especial,

porque la potencia mantiene políticas proteccionistas en contra de los intereses nacionales de los

sureños (Discurso de Lula Da Silva y Néstor Kirchner en la Cumbre de las Américas de Mar del

Plata 2005, cita tomada de Barcelona, 2005) y en los últimos años, a pesar del giro ideológico hacia

la derecha política aún los países sureños no manejan este tipo de tratado de libre comercio con la

potencia norteamericana. Ante tales circunstancias, y a fin de cuantificar la variable de estudio, la

cual se considera presente=1, si alguno de los países socios del MERCOSUR tienen acuerdos de

libre comercio con Estados Unidos de América y por el otro lado, ausente=0, cuando todos los

países socios no tengan ningún tratado de libre comercio con Estados Unidos de América, resultó

que para los 13 años de estudios ninguno de los países miembros del MERCOSUR suscribió un

acuerdo comercial con EEUU, por lo tanto, para todos los países el resultado es ausente y la variable

ACEU = 0 (tabla N°18).

Tabla N°18. Variable acuerdos comerciales extracomunitarios unipolar (ACEU) de países socios

del MERCOSUR (cuantificación)

Años Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela ACEU 2006 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2007 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2008 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2009 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2010 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2011 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2012 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2013 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2014 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2015 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2016 Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente 0

2017 Ausente Ausente Ausente Ausente Suspendido 0

2018 Ausente Ausente Ausente Ausente Suspendido 0

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

• Integración regional de Venezuela en el MERCOSUR (IRV- MERCOSUR)

Como bien se ha establecido en previos apartados la política exterior de integración de la Venezuela

de la V República tuvo como pilares de ejecución el presidencialismo, la petrodiplomacia, la

excepcionalidad, la sobredimensión, la integración holística, la multipolaridad y el ideal

bolivariano y socialista. De modo que, su ingreso al MERCOSUR fue una movida geoestratégica

en búsqueda de un mayor aglutinamiento de los factores ideacionales del gobierno venezolano

(González, 2007; Ellner, 2009; Martínez, 2015; Fernández, 2019), en razón a que la mayoría de los

presidentes socios al mecanismo compartían algunos rasgos de la política exterior venezolano,

aunque no en igual medida, especialmente, en referencia al conflicto con EEUU. Al respecto,

Martínez (2015) estipula que Venezuela “se distanció de la CAN, a la que descalificó como un

modelo neoliberal de integración centrado en el comercio, y se acercó a Brasil y el Mercosur para

formar una alianza contra el liberalismo y la hegemonía estadounidense” (p.216). Asimismo, Ellner

(2009) incorpora que “Chávez está claramente colocado a la izquierda de los centroizquierdistas

Luís Ignacio Lula da Silva (Brasil), Néstor Kirchner (Argentina) y Tabaré Vásquez (Uruguay)…

comparte con las otras naciones de Mercosur posiciones críticas hacia la intervención unilateral y

otras formas de dominación del norte” (p.128).

Page 118: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

117

No obstante, el contexto previo no fue suficiente para que el país bolivariano ingresará plenamente

al MERCOSUR, a pesar de suscribir su protocolo de adhesión el 04 de julio de 2006. Los congresos,

asambleas y/o parlamentos de cada país socio al MERCOSUR debían ratificar la solicitud de

ingreso para que Venezuela fuera legalmente considerada como miembro pleno, de lo contrario

sólo tendría voz en el organismo, pero sin voto (González, 2007). Solventar, tal figura legal, le

tomó seis años, debido a que el Congreso de Paraguay año tras año rechazaba la ratificación del

protocolo de adhesión (tabla N°13), no fue sino hasta que en el 2012 debido al derrocamiento del

presidente paraguayo Fernando Lugo, Paraguay fue suspendida del MERCOSUR por

incumplimiento del Protocolo de Ushuaia 84 (Fernández, 2019), y por ende, gracias a que los

parlamentos de los otros tres miembros (Argentina, Brasil y Uruguay), ya habían ratificado el

ingreso de Venezuela fue que se pudo dar la adhesión final del país bolivariano al bloque

integracionista. El principal argumento, de los parlamentarios paraguayos y que, por algunos años,

también lo tuvieron los brasileños es que el gobierno de Venezuela tenía actitudes antidemocráticas

que iban en contra de lo estipulado por el Protocolo de Ushuaia (Fernández, 2019), algunos

ejemplos citados fueron “los ataques a los medios de comunicación, la persecución de políticos

opositores y sus actitudes militaristas” (p.106, Martínez, 2015).

De hecho, en el tiempo de gobierno de Nicolás Maduro, fue de nuevo el incumplimiento al

Protocolo de Ushuaia lo que conllevó a la suspensión formal de Venezuela del mecanismo. El

apoyo a nivel ejecutivo con el que contaba Venezuela en los años de Chávez se había perdido y

llegaban al poder una serie de presidentes de distinto corte ideológico al venezolano y que no sólo

consideraban a Venezuela como una amenaza para el mecanismo, sino también como un obstáculo

para su avance (Martínez, 2011; Fernández, 2019). Según Moreno y Arantes (2016), entre los

cuestionamientos democráticos apuntados hacia el segundo gobierno de la V República venezolana

se encontraban una imagen de autoritarismo en los mass media tanto a nivel nacional como

internacional, irrespeto a los derechos humanos y libertades fundamentales como la libre expresión

y el impedimento al derecho a la protesta (p.56). En el 2017, el ámbito democrático se agravó aún

más cuando se da una crisis en el orden constitucional interno, principalmente, entre el poder

legislativo y el judicial, que desencadenó una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual no

fue reconocida por los países partes del MERCOSUR (Fernández, 2019). Otro factor de

importancia, que contribuyó a la suspensión de membresía fue la desobediencia normativa de

Venezuela como Estado parte (Frenkel y Azzi, 2018), de acuerdo a Eladio Loizaga, canciller del

Paraguay, alrededor de “400 resoluciones y normas del Mercosur seguían sin ser incorporadas por

Venezuela a su ordenamiento jurídico” (p.92, cita tomada de Fernández, 2019), para Bárcena,

secretaria ejecutiva de la CEPAL, lo anterior obedecía a que el modelo económico venezolano es

incompatible al del resto de los países del MERCOSUR (p.90, cita tomada de Fernández, 2019).

Adicionalmente, la nación bolivariana sólo exhibía atención de negociación mancomunada cuando

el acercamiento se dirigía a países con afinidad ideológica, mientras que se autoexcluía de las otras

(MERCOSUR - Unión Europea, MERCOSUR – Alianza del Pacífico) (Briceño y Fernández, 2015

cita tomada de Fernández, 2019; Martínez, 2015).

84 Protocolo de Ushuaia: firmado el 24 de julio de 1998, en su artículo 1 estipula que “la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición

esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Parte del presente Protocolo. A su vez, en el II párrafo de su artículo 5

incorpora la posibilidad de “suspensión del derecho a participar en los distintos órganos de los respectivos procesos de integración, hasta la suspensión de los derechos y obligaciones emergentes de esos procesos” (sice.oas.org, 2021).

Page 119: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

118

Tabla N°19. Variable Integración regional de Venezuela en el MERCOSUR (IRV -

MERCOSUR) (cuantificación)

Años Venezuela IRV 2006 Sin membresía = ausente 0 2007 Sin membresía = ausente 0 2008 Sin membresía = ausente 0 2009 Sin membresía = ausente 0 2010 Sin membresía = ausente 0 2011 Sin membresía = ausente 0 2012 Con membresía = presente 1

2013 Con membresía = presente 1

2014 Con membresía = presente 1

2015 Con membresía = presente 1

2016 Con membresía = presente 1

2017 Sin membresía = ausente 0 2018 Sin membresía = ausente 0

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación.

En resumen, a partir de la llegada de Maduro al poder, la participación de Venezuela en el

MERCOSUR ha sido objeto de controversia, tanto a nivel mediático como empírico, desde no serle

conferida la presidencia pro tempore del mecanismo en el 2016 hasta su suspensión definitiva en

el 2017 por la ruptura del orden democrático, calificando Fernández (2019) su desempeño como

un “periodo de estancamiento, desinterés y desintegración” (p.104). Bajo los contextos descritos

previamente y a fines del QCA, se cuantifica la variable dependiente pautada en esta investigación

Integración regional de Venezuela (IRV), en donde, se considera presente=1, si el país es miembro

pleno del bloque económico; y ausente=0, si denuncia al acuerdo de integración o si se encuentra

suspendido como miembro pleno. En consonancia, el resultado obtenido (tabla N°19), fue que de

los 13 años de estudios sobre la política exterior de integración de la V República venezolana, en

8 años de ellos el país estuvo ausente del mecanismo = 0, bien sea por la no ratificación del

protocolo de adhesión por uno de los Estados parte (2006 – 2011) o por el consenso de suspensión

por violaciones de principios democráticos (2017 – 2018). Para los 5 años restante, el país caribeño

si estuvo con pleno derecho en voz y voto dentro del MERCOSUR, por lo que la variable IRV se

considera presente=1.

1.2.2. Análisis cualitativo comparado (QCA) del MERCOSUR

El uso del QCA en este estudio tiene el objetivo de otorgar una base cuantitativa a la causalidad

ideológica dada en la adhesión, permanencia o denuncia de la Venezuela de la V República a un

bloque de integración. En consonancia, se formularon 4 frentes ideológicos (variables

independientes): convergencia ideológica (CI), fricciones diplomáticas (FD), acuerdos comerciales

extracomunitarios multipolar (ACEM), acuerdos comerciales extracomunitarios unipolar (ACEU)

con el fin de sustentar cuál de ellas es necesario para integración regional de Venezuela en los

tiempos de la V República (IRV, variable dependiente), así como si algunos de estas variables

ideológicas han jugado en pro o en contra de su integración regional. Tales variables cualitativas

fueron cuantificadas en los apartados previos según parámetros desarrollados en el capítulo 1 de la

presente investigación. De tal manera, a continuación, se recapitula en conjunto lo resultados

cuantificados de las mismas:

Page 120: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

119

Tabla N°20. Resumen de variables cualitativas ideológicas del MERCOSUR (cuantificación) Años CI FD ACEM ACEU IRV 2006 0 1 1 0 0

2007 0 1 1 0 0

2008 0 1 1 0 0

2009 1 1 1 0 0

2010 1 1 1 0 0

2011 1 1 1 0 0

2012 1 1 1 0 1

2013 0 1 1 0 1

2014 0 0 1 0 1

2015 0 1 1 0 1

2016 0 1 1 0 1

2017 0 1 1 0 0

2018 0 1 1 0 0

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en esta investigación. Nota: a fines de facilidad de uso del QCA el autor (Ragin,

2008) recomienda el uso de una nomenclatura sencilla sin caracteres especiales, acentos y en minúscula (cita tomada de Escott,

2018, p.60).

El siguiente paso, fue introducir la matriz de datos previa (tabla N°20) al software seleccionado

“fs/QCA versión 3.0” con el propósito de automatizar la creación de la tabla de la verdad, el cálculo

de las operaciones booleanas y la minimización lógica (dado el número de variables). En la figura

N°3, se ilustra la solución más simple (parsimonios solution) obtenida después de someter la matriz

de datos calibrada (tabla N°20) al software del QCA. En ella, se muestra que la función a analizar

fue irv=f(ci, fd, acem, aceu), es decir, se determina cuál o cuáles son las variables independientes

necesarias y suficientes (ci, fd, acem, aceu) para que la variable dependiente irv (integración

regional de Venezuela) se generé y para ello, el software somete a la matriz de análisis calibrada a

una tabla de la verdad, al cálculo de operaciones booleanas y a la minimización lógica como se

mencionó previamente (para mayor información ver el capítulo 3: marco metodológico).

La interpretación más literal de la figura N°2, es que la ausencia de las fricciones diplomáticas

(~FD) es una variable independiente suficiente para que se dé la presencia de la variable

dependiente integración regional de Venezuela (IRV) durante el gobierno de la V República en el

MERCOSUR. Esto con una consistencia igual a 1 (consistency=1), debido a que para todas las

configuraciones de casos, en donde, FD se encuentra ausente (~FD) está presente IRV, no se generó

ningún caso en que las fricciones diplomáticas estuvieran ausente y a su vez, Venezuela también

estuviera ausente del bloque (tabla N°7), por lo que, en términos de QCA bajo la solución

parsimoniosa, es consistente en un 100% que si está ausente FD, estará presente IRV. Ahora, el

resultado anterior obtuvo una cobertura de 0,20 (bastante baja, raw coverage), debido a que aunque

fueron 13 años de estudios, en sólo 5, Venezuela estuvo presente (IRV=1) en el bloque, y de esos

5, en sólo 1 de ellos cumple la condición de que con la ausencia de FD se dará la presencia de IRV

(1/5=0,2), por lo que, en resumidas cuentas, garantizar que la ausencia de la variable FD es una

condición suficiente para que se produzca la integración regional de Venezuela (IRV) dentro del

MERCOSUR bajo el gobierno de la V República no es posible. A su vez, de las 16 configuraciones

posibles arrojadas en la tabla de la verdad (24=16), sólo en 3 de ellas hay casos con evidencia

empírica (Rows=3).

Page 121: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

120

Figura N°2. Reporte de análisis del QCA para variables ideológicas del MERCOSUR

Fuente: elaboración propia bajo datos recopilados en la presente investigación y someterlos a software fs/QCA versión 3.0. Nota:

algoritmo Quine–McCluskey, método de simplificación de funciones booleanas desarrollado por Willard Van Orman Quine y

Edward J. McCluskey. Provee un método determinista para conseguir la mínima expresión de una función booleana (Jauregui y

otros, 2010, pp. 268). Notas: True: 1-L85; consistency cutoff86; frequency cutoff87.

Bajo esta primicia, la ausencia de la variable independiente FD (~fd), fue por 8 años una condición

necesaria para que se diera la integración regional de Venezuela en el MERCOSUR durante el

gobierno de la V República, tanto en el de Chávez como en el de Maduro, debido a que en la época

de Hugo Chávez, aunque las fricciones dadas fueron a nivel del poder legislativo, es decir, entre el

gobierno de Venezuela y parlamentarios de naciones partes al MERCOSUR (2006 – 2012. tabla

N°13), las mismas se convirtieron en un obstáculo para que Venezuela logrará ser miembro pleno

del bloque integracionista, a pesar de haber firmado su adhesión en el 2006 y dándose finalmente

su ingreso formal en el 2012, gracias a la suspensión de Paraguay (Congreso sin ratificar su ingreso).

A partir del 2015 con Nicolás Maduro ya en el poder presidencial, las tensiones comienzan a darse

de poder ejecutivo a poder ejecutivo (tabla N°13) y fueron empeorando años tras años al punto de

contribuir en la toma de decisión de suspensión de Venezuela como país miembro al MERCOSUR

en el 2017 (tabla N°19).

En relación, al índice de cobertura único (unique coverage) su resultado fue igual al de la cobertura

total (0,20), debido a que, aunque fueron 13 años de estudios (13 casos), sólo en 5 años hubo casos

positivos de la presencia de la variable IRV y de ellos sólo en 1 se da la ausencia de FD (~fd),

85 True: 1–L, significa que el valor analizado para la variable dependiente es igual a 0 (Y=0) (Pérez, 2009, pp.3), debido a que cuando el valor FD está presente=1, es cuando se da la ausencia de la variable dependiente IRV=0, por lo que, se determina que si FD está ausente=0 (~fd) entonces

IRV estará presente=1, pero esa deducción se soporta en el hecho de que la presencia de FD provoca la ausencia de IRV (Y=0). 86 Consistencia mínima: configuraciones con valores inferiores a 1 fueron consideradas como no-suficientes (Pérez, 2009, pp. 3) y por ende, no consideradas para hallar la causalidad entre variables. 87 Frecuencia mínima: número de configuraciones de casos considerados para el análisis de causalidad de las variables (Pérez, 2009). En este sentido,

arrojó 1 caso (frequency cutoff=1), debido a que con el análisis True: 1-L, la ausencia de IRV (0) se da sólo para la configuración ~ci*fd*acem*~aceu (0,1,1,0) (tabla N°20).

Page 122: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

121

entonces el denominador (N° de casos positivos con la presencia de la variable IRV) para él cálculo

de la cobertura total (raw coverage), es igual a 5, mientras que el numerador (N° de casos positivos

que presenta la ausencia de FD, ~fd) es igual a 1 (1/5=0,2) y además, no se dio el caso, en que ~fd

produjera IRV con unas condiciones diferentes a ~ci*~fd*acem*~aceu. Adicionalmente, el

software indica la proporción de casos consistentes (solution consistency) y cubiertos (solution

coverage) que provocan la presencia del resultado de interés, entonces, dado el hecho de que en

todos los casos donde se dio la presencia de IRV=1 sólo 1 de ellos fue explicado por la ausencia

de FD=0 (~fd), el índice solution coverage=0,20; en cuanto, a solution consistency como en los 13

años de estudios (13 casos), la solución ~fd para producir IRV se da sólo en 1, entonces su

consistencia es del 100%=1, porque no hubo ningún otro año de los 13 en estudio en que se diera

la ausencia de FD (~fd) e IRV no estuviera presente.

En resumidas cuentas, el resultado reflejado por el QCA (figura N°2), desde la solución

parsimoniosa, es que la ausencia de la variable fricciones diplomáticas (~fd), es una condición

“necesaria” y “suficiente” (si hay voluntad de integración en todos los niveles del Estado) para que

el gobierno de la V República pueda volver a ser miembro pleno del MERCOSUR. Se considera

una condición necesaria en parte, porque para 8 de los 13 años de estudio fue esta variable (FD) la

causante de la ausencia de integración regional de Venezuela al MERCOSUR (tabla N°20) y

suficiente en parte, porque no está totalmente garantizado que, aunque en el futuro se dé la ausencia

de esta variable, Venezuela pueda formar parte de nuevo al bloque económico. En otras palabras,

lo teórico no siempre es igual en la práctica, no se puede asegurar en un 100% que en el futuro si

se desaparecen las fricciones diplomáticas de Venezuela con el MERCOSUR será equivalente a la

recuperación de su membresía y las razones de tal afirmación son las siguientes:

Primero, el vencimiento de acoplar la normatividad regional del mecanismo en su legislación

interna da señal de la disparidad de los modelos económico del país bolivariano y sus socios, por

lo que, de comenzar a darse relaciones diplomáticas cordiales entre los sujetos no significa que a

nivel económico Venezuela esté lista para cumplir la jurisdicción comercial regional, por lo que,

es posible que la reactivación de su membresía este condicionada a tal requerimiento, inclusive

dándose un cambio del modelo económico. Segundo, para el gobierno de la V República la afinidad

ideológica es un aspecto fundamental en su integración regional y hoy día (año 2021) el

MERCOSUR carece de esa característica, tanto en la convergencia ideológica del espectro político

horizontal como en el cuestionamiento a la política exterior estadounidense. Por último, y tal vez

la condición más compleja en los procesos integracionista es: la voluntad, si uno o más Estados no

tienen la intención de adherirse, permanecer y hacer que avance un bloque regional o permitir que

otro se adhiera o permanezca en el mismo y en conjunto, lograr su progreso, por mucho que otros

parámetros de aspectos económicos, ambientales, sociales e inclusive ideológicos estén en

condiciones de ser armoniosos no se podrá dar una integración real posible.

Ahora bien, para las otras variables en estudio (CI, ACEM y ACEU) a términos de la solución más

simple del QCA no son consideradas condiciones necesarias ni suficientes para la presencia de

IRV, sin embargo, considerando la revisión literaria, su causalidad indirecta con IRV se encuentra

latente por las siguientes razones: para la variable CI, la participación de Venezuela dentro del

MERCOSUR empeora a medida que va perdiendo su apoyo de afinidad ideológica izquierdista

con sus demás socios y de hecho, el retraso de su ingreso pleno se debió a los parlamentarios de

corte derechista de los Estados parte. Para la variable ACEM su presencia no jugó un papel

determinante para Venezuela a la hora de participar en el bloque, pero para el resto de los países

Page 123: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

122

socios del MERCOSUR si (durante el gobierno de Maduro), debido a que Venezuela se

“autoexcluía” de las negociaciones del bloque con terceros países que no fueron afines a sus

intereses ideológicos (Martínez, 2015; Fernández, 2019), siendo considerado por sus pares sureños

como un socio incómodo; en sustento, el país bolivariano sólo firmo el TLC MERCOSUR – Israel,

quedando por fuera de los TLC MERCOSUR – Egipto, de los ACP MERCOSUR - Unión

Aduanera del África Meridional (SACU)MERCOSUR – India y de la negociación del TCL

MERCOSUR - Unión Europea.

Por último, la variable ACEU, considerando la firme posición que demostró Hugo Chávez para

erradicar la pretensión de instaurar el ALCA por parte de los EEUU y que el gobierno de Maduro

no representó un cambio en la ideología del orden del sistema internacional multipolar que ha

venido promoviendo la política exterior venezolana, la ausencia de esta variable (~ACEU) es una

condición necesaria para que el gobierno de la V República venezolana pertenezca a un mecanismo

de integración de corte económico. Atendiendo a los resultados descritos anteriormente, en el caso

del MERCOSUR, no fue posible comprobar cuantitativamente que la ideología política del orden

del sistema internacional promulgada por el gobierno de la V República venezolana, abogando por

un mundo multipolar – pluripolar fue la causante directa de la suspensión de Venezuela en el bloque

integracionista, en razón a que la variable independiente arrojada por el instrumento metodológico

como condición necesaria y suficiente (~FD) para que se dé la presencia de IRV no responde

directamente a circunstancias de política exterior antiimperialista, aunque pueda darse el caso que

a nivel práctico los países socios si concuerden con la política exterior de poder duro que EEUU

ha estado aplicando a Venezuela en los últimos años. En definitiva, bajo el análisis del QCA se

puede afirmar que no fue la postura en contra de la unipolaridad de EEUU de Hugo Chávez, así

como la de Nicolás Maduro, la variable ideológica protagónica a nivel jurídico (representada por

ACEU), la que jugó en contra de la integración regional de Venezuela con el mercado sureño, sino

que desde el punto de vista legal, estrictamente respondieron a circunstancias de índole nacional y

regional (rompimiento del orden democrático interno, desobediencia normativa regional en su

legislación nacional y desatención en las negociaciones multilaterales del bloque integracionista

frente a terceros).

2. Integración regional desde lo comercial: intercambio de bienes de la V República con la

región latinoamericana 1999 – 201888

El intercambio comercial intrarregional en América latina ha sido un elemento de interés para

impulsar el crecimiento económico de la región mediante el fortalecimiento de los mecanismos de

integración que conlleven a mejorar los flujos comerciales intrazona y extrazona. El presente

apartado, tiene el objetivo de detallar el intercambio comercial que se generó entre Venezuela y los

bloques de integración latinoamericanos vinculantes a liberalización arancelarias y de interés para

esta investigación (CAN: Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador y MERCOSUR: Brasil, Argentina,

Uruguay y Paraguay) durante los tiempos de gobierno de la V República venezolana a fin de

constatar su comportamiento y desarrollo considerando los vaivenes integracionistas por los que

ha pasado Venezuela en los últimos 20 años gracias a su posición ideológica de integración regional

que involucra entre otras cosas: el impulso de la unión latinoamericana desde el aspecto político

por encima del económico y la pugna contra el imperialismo y el orden del sistema internacional

de carácter unipolar (explicado en el capítulo N°2). Atendiendo a lo anterior, en los siguientes

88 Sólo incluye a la Comunidad Andina (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

Page 124: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

123

apartados se procede a calcular 4 índices de comercio exterior sugeridos por la CEPAL (Durán y

Alvarez, 2008) y que se encuentran explicados en el capítulo 3.

2.1. Comercio exterior de Venezuela con la Comunidad Andina de Naciones (CAN)

Durante el gobierno de la V República, Hugo Chávez Frías decide denunciar al mecanismo de

integración andino (2006, tabla N°9), sin embargo, por disposiciones legales del Acuerdo de

Cartagena en su artículo 13589, Venezuela debe mantener sus obligaciones comerciales con los

demás países andino por 5 años más (Cobo, 2008). En contexto, es objeto de esta investigación

detallar la evolución del comercio exterior de Venezuela con los países andinos: Colombia,

Ecuador, Bolivia y Perú, antes y después de su salida del mecanismo de integración CAN y de la

expiración del Acuerdo de Cartagena.

2.1.1. Índice de balanza comercial relativa (IBCR – CAN)

Como se desarrolló en el capítulo 3, este índice determina si un país posee ventaja comparativa en

su comercio con otra nación o grupo de naciones al relacionar su intercambio comercial dirigido

hacia dicho lugar y ese mismo intercambio hacia el mundo (para más información ver capítulo 3).

En este sentido, al comparar el comercio exterior de Venezuela con los países de la Comunidad

Andina vs ese mismo comercio exterior con el resto del mundo se obtuvo que en 16 de los 20 años

de estudios para Venezuela el mercado andino fue desventajoso en términos comerciales (tabla

N°21), en razón al que el IBCR desde el 2001 resultó negativo (excepto en 2003 – 2004), reflejando

un déficit comercial. Es decir, en promedio la plaza andina en términos del intercambio total de

bienes no es competitiva para las exportaciones venezolanas, siendo Venezuela en los tiempos de

la V República (alrededor del 2001) un importador neto de productos de los demás países andinos.

Tabla N°21. IBCR de Venezuela con países de la CAN (Total de bienes transado en millones de dólares)

AÑOS X VZLA CAN M VZLA CAN *X VZLA MUNDO *M VZLA MUNDO IBCR

1999 1,433.22 1,101.17 20,963.00 15,492.00 0.0091

2000 1,851.11 1,573.20 33,529.00 17,999.00 0.0054

2001 1,476.13 2,146.47 26,667.00 20,488.00 -0.0142

2002 1,400.89 1,476.25 26,781.00 14,261.00 -0.0018

2003 1,432.36 1,013.50 27,230.00 11,215.00 0.0109

2004 2,314.32 2,181.71 39,668.00 18,183.00 0.0023

2005 2,237.04 2,676.91 55,716.00 25,622.00 -0.0054

2006 2,529.47 3,633.61 65,578.00 35,735.00 -0.0109

2007 2,959.25 6,702.29 70,197.00 50,716.00 -0.0310

2008 4,310.16 8,158.78 96,057.00 54,825.00 -0.0255

2009 1,869.69 5,526.53 58,517.67 44,812.00 -0.0354

2010 1,273.27 3,253.52 66,887.00 45,181.00 -0.0177

2011 2,243.35 4,435.34 93,747.00 56,535.00 -0.0146

89 Acuerdo de Cartagena - Artículo 135: el País Miembro que desee denunciar este Acuerdo deberá comunicarlo a la Comisión. Desde ese momento cesarán para él los derechos y obligaciones derivados de su condición de Miembro, con excepción de las ventajas recibidas y otorgadas de

conformidad con el Programa de Liberación de la Subregión, las cuales permanecerán en vigencia por un plazo de cinco años a partir de la denuncia.

El plazo indicado en el párrafo anterior podrá ser disminuido en casos debidamente fundados, por decisión de la Comisión y a petición del País Miembro interesado (…)”. (cita tomada de Cobo, 2008, pp.30).

Page 125: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

124

2012 1,419.99 5,104.06 97,877.00 71,083.00 -0.0218

2013 617.86 3,678.41 88,753.00 61,591.00 -0.0204

2014 508.17 3,184.54 74,676.00 50,728.00 -0.0213

2015 344.74 1,617.14 37,236.00 36,017.00 -0.0174

2016 213.55 852.40 27,403.00 17,796.00 -0.0141

2017 266.46 437.53 34,030.00 12,942.00 -0.0036

2018 154.62 421.71 33,677.00 13,754.00 -0.0056

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021), *Banco Central de Venezuela (2020),

estadísticas del Comercio Exterior.

Las principales causas de los resultados anteriores son: primero, como bien se ha establecido en

previos apartados, Venezuela es un país prácticamente “monoproductor” de petróleo y por ende,

“monoexportador” (Carmona, 2010; Paredes, 2019; Palomino, 2020; figura N°3) y tanto como

Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador son productores de petróleo en distintas escalas (CIA, 2018),

por lo que, el producto estrella de exportación venezolana no es tan demandado dentro de esas

naciones; de hecho, los países andinos no están dentro de los principales destinos de exportación

petrolera de Venezuela (los principales son: EEUU antes de las sanciones a PDVSA en 2019, India,

China y resto del mundo; Párraga, 2019 dato tomado de Castillo, 2019; BBC News Mundo, 2019).

Y segundo, Venezuela desde la llegada de Chávez comienza a manejar un déficit en la balanza

comercial bilateral con Colombia (CAVECOL, 2020) y como se ha recalcado, anteriormente, el

intercambio comercial entre Venezuela y Colombia representa alrededor del 70% de las

transacciones de la CAN (Ramírez y Viera, 2006), por consiguiente, al país bolivariano tener una

balanza comercial negativa con su principal socio andino año tras años provocaría una desventaja

comparativa de Venezuela con la CAN, ya que el volumen de transacción comercial con sus otros

socios no compensa el déficit (Perú, Bolivia y Ecuador).

Figura N°3. Porcentaje de participación anual de las exportaciones venezolanas por sectores de

interés

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en el Banco Central de Venezuela (BCV), recuperado de

http://www.bcv.org.ve/estadisticas/comercio-exterior

Page 126: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

125

Cabe resaltar, que aunque el mercado andino no es atractivo para el grueso de las exportaciones

venezolanas, es importante destacar en este punto, que en materia de exportaciones no petroleras

el panorama cambia un poco, debido a que en los 20 años la mayoría de las exportaciones

venezolana hacia el mercado andino son de bienes no petroleros (excepto en 2010, 2012 y 2013),

reflejando un nicho atractivo, debido a Venezuela es un país altamente dependiente de la

exportación petrolera y el hecho de que los países andinos no sólo demande la adquisición de

petróleo, lo hace indudablemente un mercado de interés para las exportaciones venezolanas no

petroleras (figura N°4). En sustento, Malamud (2006) señala “las exportaciones de Venezuela a los

países de la CAN, comenzando por Colombia, no son productos energéticos sino manufacturas, es

difícil encontrar para ellos mercados alternativos”. (p.7).

Figura Nº4. Exportaciones de bienes petroleros y no petroleros de Venezuela hacia la Comunidad

Andina de Naciones (CAN), (Total de bienes transado en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021); para X no petroleras en el Instituto

Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE).

2.1.2. Índice de comercio intrarregional (ICI - CAN)

Algunos rasgos destacados de la región latinoamericana a nivel económico ha sido el fracaso de la

diversificación de sus estructuras productivas, la falta de un crecimiento económico sostenido, la

importación mayoritaria de tecnología desde lugares extrazona y la exportación de productos

primarios y de uso intensivo de mano de obra no calificada (Torres, 2019). Dentro de la CAN

(antes Pacto Andino), tales circunstancias no han sido muy diferentes, por lo que, a nivel comercial

en un principio no tuvo logros relevantes para impulsar el intercambio intra-bloque, pasando el

total del comercio exterior intrarregional de un 2,3% (1969) a un 5,4% (1989) (Martínez, 2011).

Atendiendo, en parte a tal situación, surge en los años 90 un reimpulso al mecanismo de integración

dirigiéndose los países andinos con medidas firmes hacia la apertura regional (Malamud, 2011).

No obstante, tal hecho no ha sido suficiente para aumentar en gran escala el intercambio

intracomunitario. En concordancia, Chiriboga (2009) asienta que a pesar de que el bloque tiene

más de 30 años de historia “el comercio intra-andino es bajo” (p.4), resaltando que entre 1998–

Page 127: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

126

2007 “la participación del comercio intracomunitario frente al total del comercio de los países

miembros es del 9% mientras que el comercio extracomunitario representa el 91% del comercio”

(p.4). De tal modo, a fines de cálculo del índice de comercio intrarregional de la CAN para el lapso

de estudio de esta investigación, se relaciona el total de intercambio comercial intrazona

(importaciones CAN + exportaciones CAN) entre el total de dicho intercambio de todos los países

CAN con el mundo (tabla N°22).

Tabla N°22. ICI de la Comunidad Andina de Naciones (Total de bienes transado en millones de dólares)

AÑOS X INTRA

PAÍSES CAN M INTRA

PAÍSES CAN X TOTAL

MUNDO CAN M TOTAL

MUNDO CAN ICI CAN %

1999 4,203.79 4,336.44 44,365.05 37,826.60 0.1039 10.39%

2000 5,441.15 5,578.19 59,288.37 42,465.56 0.1083 10.83%

2001 5,950.99 6,049.67 51,794.48 47,694.76 0.1206 12.06%

2002 5,416.07 5,705.06 52,745.10 42,644.39 0.1166 11.66%

2003 5,377.87 5,722.59 57,038.03 41,728.51 0.1124 11.24%

2004 7,863.83 8,412.15 78,984.63 55,131.67 0.1214 12.14%

2005 9,450.56 9,752.48 106,687.50 71,279.99 0.1079 10.79%

2006 11,352.59 11,818.92 130,684.97 92,147.40 0.1040 10.40%

2007 11,132.36 6,432.45 76,688.98 70,352.58 0.1195 11.95%

2008 13,164.29 7,945.76 94,631.76 93,479.53 0.1122 11.22%

2009 9,938.98 6,458.21 78,751.04 74,210.05 0.1072 10.72%

2010 9,324.43 8,553.05 100,168.32 96,842.98 0.0907 9.07%

2011 11,172.70 9,773.78 134,896.00 124,787.66 0.0807 8.07%

2012 12,949.30 10,443.93 142,483.00 134,037.38 0.0846 8.46%

2013 12,351.13 10,446.49 138,719.93 139,466.45 0.0820 8.20%

2014 11,820.24 10,364.04 132,199.32 144,397.08 0.0802 8.02%

2015 8,721.63 8,194.90 96,611.50 123,292.26 0.0769 7.69%

2016 7,762.41 7,706.63 91,411.33 105,731.37 0.0785 7.85%

2017 8,151.34 8,659.79 109,463.70 115,025.93 0.0749 7.49%

2018 9,265.14 9,644.73 120,563.16 127,393.12 0.0763 7.63%

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021); *No se considera el comercio

exterior de Venezuela como intrazona por denuncia a la CAN en el 2006.

En este sentido, del cálculo de ICI CAN 1999 – 2018 (tabla N°22), se aprecia los siguientes puntos:

primero, el comercio intrarregional de la CAN en los 20 años de estudio no ha superado el 12%

(2004), demostrando que el mayor volumen comercial de los países andinos es con terceros (tal

como lo establece Chiriboga, 2009) y tal situación, se ha agudizado año tras año con el decaimiento

continuo del %ICI a partir del 2007. Segundo, desde 1999 (ICI=0,1039) hasta la denuncia de

Venezuela (2006, ICI=0,1040) el comercio intrazona alcanzó una tasa promedio de crecimiento

anual de 0,01% (1999-2006), reflejando un estancamiento, sin embargo, aún no decaía a

decrecimiento. Lo anterior cambia, después de su denuncia, cuando el comercio intrarregional

disminuye a una tasa promedio anual de –3,99% (2007-2018), en parte, gracias a la salida de

Venezuela de la CAN, la cual provocó una ruptura en los dos ejes comerciales más dinámicos del

bloque: Colombia y Venezuela (Ramírez y Viera, 2006). A pesar de lo anterior, se debe tener en

cuenta que Venezuela a nivel comercial mantuvo los beneficios dispuestos en la CAN hasta el 2012,

Page 128: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

127

por lo que, el comercio bilateral de Venezuela con los países andino no se vio afectado en el

principio de su denuncia (Martínez, 2011).

2.1.3. Indicador de participación en los intercambios mundiales (IPIM – CAN)

Venezuela, al igual que la mayoría de los países de la región latinoamericana, también comparte

una estructura productiva exportadora de materias primas, y más grave aún cuasi mono-

exportadora (figura N°3, Palomino, 2020). En donde, como se señaló previamente la mayor parte

del volumen de intercambio comercial es con terceros países extra-bloque andino, en la tabla N°23,

también se puede corroborar esta afirmación. De 1999 a 2018, el IPIM registra un decrecimiento a

una tasa promedio anual de -8,77%, reflejando una pérdida del intercambio comercial venezolano

con el mercado andino. Después del cese de los beneficios arancelarios en el 2012 (Acuerdo de

Cartagena, artículo 135), la caída fue mayor, pasando el IPIM de 6,95% (1999) a 3,86% (2012)

con una tasa promedio anual de -4,42%, mientras que desde 2013 a 2018 pasó de 2,86% (2013) a

1,22% (2018) con una tasa promedio anual de -15,72% (2013-2018) de decaimiento.

Tabla N°23. IPIM de Venezuela con países de la CAN (Total de bienes transado en millones de dólares)

AÑOS X VZLA

CAN M VZLA

CAN *X VZLA

MUNDO *M VZLA MUNDO IPIM VZLA CAN %

1999 1,433.22 1,101.17 20,963.00 15,492.00 0.0695 6.95%

2000 1,851.11 1,573.20 33,529.00 17,999.00 0.0665 6.65%

2001 1,476.13 2,146.47 26,667.00 20,488.00 0.0768 7.68%

2002 1,400.89 1,476.25 26,781.00 14,261.00 0.0701 7.01%

2003 1,432.36 1,013.50 27,230.00 11,215.00 0.0636 6.36%

2004 2,314.32 2,181.71 39,668.00 18,183.00 0.0777 7.77%

2005 2,237.04 2,676.91 55,716.00 25,622.00 0.0604 6.04%

2006 2,529.47 3,633.61 65,578.00 35,735.00 0.0608 6.08%

2007 2,959.25 6,702.29 70,197.00 50,716.00 0.0799 7.99%

2008 4,310.16 8,158.78 96,057.00 54,825.00 0.0826 8.26%

2009 1,869.69 5,526.53 58,517.67 44,812.00 0.0716 7.16%

2010 1,273.27 3,253.52 66,887.00 45,181.00 0.0404 4.04%

2011 2,243.35 4,435.34 93,747.00 56,535.00 0.0444 4.44%

2012 1,419.99 5,104.06 97,877.00 71,083.00 0.0386 3.86%

2013 617.86 3,678.41 88,753.00 61,591.00 0.0286 2.86%

2014 508.17 3,184.54 74,676.00 50,728.00 0.0294 2.94%

2015 344.74 1,617.14 37,236.00 36,017.00 0.0268 2.68%

2016 213.55 852.40 27,403.00 17,796.00 0.0236 2.36%

2017 266.46 437.53 34,030.00 12,942.00 0.0150 1.50%

2018 154.62 421.71 33,677.00 13,754.00 0.0122 1.22% Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021); *Banco Central de Venezuela (2020),

estadísticas del Comercio Exterior.

Al revisar el contexto comercial de Venezuela interno y externo con la CAN que pudiese justificar

el comportamiento de crecimiento o decrecimiento del ICIM y considerando que la mayor

proporción de participación de Venezuela con la CAN es el intercambio colombo venezolano

Page 129: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

128

(figura N°5), se encontró: primero, en 1999 Venezuela comienza a aplicar una medida restrictiva

en el paso fronterizo para los camiones de cargas colombianos, los cuales ya no podrán transitar

por territorio venezolano, teniendo que transferir la carga en aduana a un vehículo nacional (Ferrer,

1999). En palabras, de Colina (2004) (tomado de Sainz, 2007), lo anterior daba indicio del bajo

compromiso del presidente Chávez ante las disposiciones de integración andina. A nivel de IPIM

se ve una merma porcentual pasando de 6,95% (1999) a 6,65% (2000). Entre el año 2000 y 2004,

Venezuela pasó por momentos de inestabilidad política y económica, desarrollándose una serie de

marchas, huelgas, paro petrolero, entre otras actividades de descontento gubernamental que

culminaron en la realización de una contienda electoral denominada referéndum revocatorio (2004),

siendo reelecto el presidente Hugo Chávez Frías. De tal manera, el intercambio comercial exterior

del país en general fue afectado en ese período, recuperándose a partir del año 2004, donde

paralelamente suben los precios del petróleo (Aguirre, Peña y Duarte, 2014).

En el 2006, Venezuela denuncia ser miembro pleno de la Comunidad Andina de Naciones por

incompatibilidad ideológica referente a las relaciones de sus socios con EEUU (Cardozo, 2004;

Mastrocola, 2016; Ramírez y Vieira, 2006), sin embargo, como se mencionó por disposiciones

legales de la CAN, el país bolivariano debía conservar sus obligaciones de flexibilización comercial

por 5 años más (hasta el 2012). En este contexto, en un principio el intercambio comercial no se

vio afectado, tras la denuncia de Venezuela, incluso logró cifras históricas tanto en importaciones

como exportaciones (2007 2008, figura N°5). Lo anterior, en parte dado por la bonanza petrolera

que manejó Venezuela en ese lapso, donde, según Martínez (2011) “el precio del petróleo... al pasar

de 29,44 US$/barril en enero del 2003, a 126,33 US$/barril en junio del 2008, permitió financiar

el explosivo crecimiento de las importaciones venezolanas”. (p.100). En términos de IPIM, se

tradujo que del 2006 (IPIM=0,0608) al 2008 (IPIM=0,0826), se diera un crecimiento en la

proporción de participación del intercambio de bienes de Venezuela con la CAN a una tasa

promedio anual de 16,55%.

Figura N°5. Comercio total de bienes de Venezuela con el mercado andino por país (Total de bienes transado en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en CEPALSTAT (2019), base de datos del comercio de América

Latina y El Caribe; nota: 2018 cifras provisionales.

Page 130: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

129

El panorama anterior cambia a partir del 2009, específicamente con Colombia, donde se da un

acontecimiento de fricciones diplomáticas fuere que afectó el comercio bilateral y por ende, el de

la CAN, por ser estos dos países los motores comerciales más dinámico del mecanismo (Ramírez

y Viera, 2006) y en donde, ni siquiera los beneficios arancelarios que aún se mantenían pudieron

evitar la caída en los flujos de intercambios de Venezuela con estas naciones. En este sentido, la

nueva disputa fue provocada por la suscripción de un tratado militar entre Colombia y EEUU (tabla

N°3) que provocó un malestar en el mandatario venezolano (Martínez, 2011; 2015), el cual no

compartía la forma en que el mandatario colombiano (Álvaro Uribe) llevaba sus relaciones

internacionales con la potencia norteamericana, sobre todo para las áreas de seguridad y

económicas. Colombia, por su parte, denuncia a Venezuela ante la OEA en 2010 (tabla N°3), por

presunta existencia de guerrilleros colombianos en territorios venezolano, provocando una nueva

ruptura de las relaciones diplomáticas y una caída del comercio bilateral aproximado del 70%

(Martínez, 2011).

Es importante mencionar, que el principal obstáculo que tuvieron los importadores venezolanos

con proveedores colombiano fue la obtención de documento gubernamental denominado

Certificado de No Producción (CNP) que permitía el acceso a divisas preferenciales del Estado

(Venezuela desde el 2003 manejaba un control cambiario), en donde, dadas las fricciones

diplomáticas de orden ideológico entre ambos países los entes gubernamentales venezolanos

comenzaron a declinar las solicitudes de CNP con proveedores colombianos aunado a que como

medida de compensación, estos proveedores comenzaron a diversificar el destino de sus

exportaciones y así bajar la dependencia de venta hacia el mercado venezolano (Pineda, 2010). El

resultado fue que el IPIM de Venezuela con la CAN desde el 2009 fue en decrecimiento año tras

año (tabla N°23), a una tasa promedio anual de -18,59% (2009-2012, fechas con de vigencia de

ZLC y ACEM).

Ahora bien, como se mencionó, previamente a partir del 2012 se culmina la obligación de

Venezuela de mantener los beneficios comerciales a los países andinos, sin embargo, parte de las

pautas multilaterales de la CAN son acogidas nuevamente por Venezuela mediante la creación de

una serie de acuerdos bilaterales con cada uno de sus “exsocios” andinos (Ramírez y Vieira, 2006).

En abril de 2011, en el marco del mecanismo de integración ALBA, Venezuela firma un acuerdo

marco de cooperación con Ecuador; en marzo de 2011, también mediante el ALBA, se suscribe un

acuerdo de comercio de los pueblos para la complementariedad económica, productiva con Bolivia;

en noviembre de 2011, se firma un acuerdo de alcance parcial de naturaleza comercial con

Colombia (AAP.C N° 28) y finalmente, en enero de 2012, se suscribe un acuerdo de alcance parcial

de naturaleza comercial con Perú. ). No obstante, a pesar de estos esfuerzos de mantener parte de

la flexibilización comercial con las naciones andinas, el comercio exterior de Venezuela con la

CAN no dejó de deteriorarse y se debe mencionar, que parte de la causa más allá del

desmejoramiento del libre comercio andino fue que el país bolivariano ha estado coexistiendo con

una profunda crisis económica que se ha agudizado desde el 2014 y ha afectado su comercio

exterior en general (García, 2020).

A. Indicador de participación para exportaciones no petroleras (IP XNP – CAN)

Como se mencionó en párrafos superiores la importancia que adquirió el mercado andino para el

comercio exterior venezolano, no es la plaza de venta petrolera, sino la plaza de exportación de

productos no tradicionales (Malamud, 2006; figura N°4). En donde, llegó a representar hasta el

Page 131: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

130

22% (2008) del total de exportaciones no tradicionales transaccionadas por Venezuela en estos 20

años de estudios (tabla N°24). En general, desde 1999 – 2018 el comportamiento de la participación

del mercado andino como comprador de bienes no petroleros venezolanos ha sido mayor al 10%

en 13 de los 20 años de estudios (excepto 2003, 2005, 2006, 2015 - 2018). Lo cual, no es

despreciable considerando que sólo 4 de ellos, representan este 10% (Colombia, Perú, Ecuador y

Bolivia) de los aproximadamente 218 países con que Venezuela ha transaccionado venta de

mercancía no petrolera (figura N°6).

Tabla N°24. IP de exportaciones no petroleras (XNP) de Venezuela en la CAN (Total de bienes no petroleros transado en millones de dólares)

AÑOS TOTAL XNP VZLA

HACIA CAN TOTAL VZLA XNP XnpCAN/XnpMundo %

1999 906.83 4,196.14 0.2161 21.61%

2000 1,086.69 5,505.34 0.1974 19.74%

2001 1,053.00 5,758.76 0.1829 18.29%

2002 1,092.42 6,919.71 0.1579 15.79%

2003 1,003.25 16,041.03 0.0625 6.25%

2004 1,468.08 11,681.90 0.1257 12.57%

2005 1,504.15 15,438.12 0.0974 9.74%

2006 1,505.43 15,803.97 0.0953 9.53%

2007 1,732.34 16,199.78 0.1069 10.69%

2008 1,259.80 5,615.84 0.2243 22.43%

2009 572.72 2,890.72 0.1981 19.81%

2010 358.05 2,830.72 0.1265 12.65%

2011 568.13 3,467.61 0.1638 16.38%

2012 464.57 3,019.59 0.1539 15.39%

2013 343.96 2,338.80 0.1471 14.71%

2014 379.20 2,787.47 0.1360 13.60%

2015 216.48 2,795.82 0.0774 7.74%

2016 55.06 1,740.62 0.0891 8.91%

2017 171.84 1,778.53 0.0966 9.66%

2018 64.66 2,773.21 0.0233 2.33%

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en el Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE). nota:

2018 cifras provisionales.

Sin embargo, desde el 2008 las exportaciones no tradiciones de Venezuela hacia la CAN

comienzan a decaer a cifras muy por debajo de la década anterior (tabla N°24), en donde, desde

2008 al 2018 la tasa promedio anual se posiciona en –20,26%, reflejando un fuerte decrecimiento.

Entre las razones investigadas, se encuentra el hecho de que las políticas de promoción de

exportaciones no tradiciones fue un aspecto desentendido por la V República, especialmente en el

período de Chávez (López, Guerra y Boersner, 2012); otra razón, es la baja competitividad en

precio que manejaron los productos venezolanos en los mercados internacionales, siendo productos

encarecidos por la sobrevaluación de la tasa de cambio real (TCR) (Martínez, 2015). Por último,

desde la gobernanza del segundo ejecutivo de la V República, el país ha sufrido una fuerte

contracción en su aparato productivo y alto niveles de escasez en materias primas e insumos que

han menguado su excedente productivo tanto tradicional como no tradicional (Vera, 2018). La

principal consecuencia de lo anterior es que Venezuela ha ido perdiendo un segmento de mercado

Page 132: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

131

de interés para las exportaciones no tradicionales, debido a que como se indicó previamente, los

productos venezolanos no petroleros son pocos competitivos en los mercados internacionales.

Figura N°6. Porcentaje de participación de las exportaciones no petroleras hacia la CAN

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en el Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE). nota:

2018 cifras provisionales.

Al segregar por países andinos, el que más destaca para este tipo de transacciones, es Colombia

(figura N°7), siendo el mayor comprador de productos no tradicionales venezolanos para todos los

años de estudios dentro del mercado andino, para Ramírez y Viera (2006), las exportaciones no

petroleras de Venezuela son de “carácter complementario con las exportaciones colombiana” (p.4).

Al respecto, Martínez (2015) establece que el reimpulso dado a la CAN en los 90 transformó “a

Colombia en el segundo socio comercial de Venezuela, después de Estados Unidos, y el principal

destino de sus exportaciones no tradicionales” (p.207). Sin embargo, en el 2009 por las

confrontaciones diplomáticas de índoles ideológicos (tabla N°3), este sector también se vio

afectado aunado a las circunstancias situación país descritas en líneas precedentes.

Figura N°7. Exportaciones no petroleras por país de destino de Venezuela hacia la CAN (Total de bienes transado en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en el Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE), nota:

2018 cifras provisionales.

Page 133: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

132

2.1.4. Índice de Balassa (IB – CAN)

Dada la vital relevancia que tiene el petróleo venezolano para su economía y captación de divisas,

especialmente el petróleo crudo (tabla N°26), siendo consideradas las ventas petroleras como el

producto estrella90 de las exportaciones venezolanas (Palomino, 2020), se procede a calcular el

índice de Balassa para las transacciones del crudo venezolano con la CAN a fin de constatar

numéricamente que tanta importancia han tenido las mimas dentro del mercado andino (tabla N°25).

En consonancia, Durán y Alvarez (2008) estipulan que cuando el índice es mayor a 0,33 se da

ventaja para el país y producto analizado, si por el contrario el resultado es un índice negativo por

debajo de -0,33 se considerará un mercado desventajoso y si el resultado se maneja en una escala

de -0,33 a 0,33 se entiende que existe una tendencia hacia un comercio intraproducto.

Tabla N°25. IB de exportaciones petroleras de Venezuela con la CAN (en millones de dólares)

AÑOS X VZLA PETRO CAN (X

COMTRADE – X INE)

X VZLA TOTAL

CAN

X VZLA PETRO

MUNDO

X VZLA TOTAL

MUNDO

IB X VZLA

PETRO CAN

1999 526.39 1,433.22 16,735.00 20,963.00 0.460068

2000 764.41 1,851.11 27,874.00 33,529.00 0.496728

2001 423.13 1,476.13 21,745.00 26,667.00 0.351530

2002 308.48 1,400.89 21,532.00 26,781.00 0.273882

2003 429.10 1,432.36 22,029.00 27,230.00 0.370309

2004 846.24 2,314.32 32,871.00 39,668.00 0.441262

2005 732.89 2,237.04 48,143.00 55,716.00 0.379152

2006 1,024.04 2,529.47 57,972.00 65,578.00 0.457960

2007 1,226.91 2,959.25 62,947.00 70,197.00 0.462355

2008 3,050.37 4,310.16 89,035.00 96,057.00 0.763531

2009 1,296.97 1,869.69 54,178.00 58,517.67 0.749245

2010 915.23 1,273.27 62,317.00 66,887.00 0.771511

2011 1,675.23 2,243.35 88,131.00 93,747.00 0.794337

2012 955.42 1,419.99 93,569.00 97,877.00 0.703814

2013 273.90 617.86 85,603.00 88,753.00 0.459612

2014 128.97 508.17 71,732.00 74,676.00 0.264209

2015 128.26 344.74 35,136.00 37,236.00 0.394287

2016 58.49 213.55 25,942.00 27,403.00 0.289336

2017 94.62 266.46 31,497.00 34,030.00 0.383654

2018 89.96 154.62 29,810.00 33,677.00 0.657298

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021); para X petroleras CAN se sustrajo

de la X TOTAL COMTRADE la X no petrolera del Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE). nota: 2018

cifras provisionales; *Banco Central de Venezuela (2020), estadísticas del Comercio Exterior.

De tal manera, de los resultados obtenidos se aprecia que para 17 de los 20 años de estudios el

petróleo venezolano logró una ventaja comparativa revelada91 en el mercado andino (excepto 2002,

90 Producto estrella: son aquellos productos que operan en industrias de alto crecimiento y con una elevada cuota de mercado, que generan liquidez,

pero necesitan una inversión considerable para conseguir consolidar su posición en el mercado (Gabirondo, 2018, s/p). 91 Ventaja comparativa revelada: se da cuando un país goza de un costo de oportunidad más bajo para producir un bien que otro, siendo relativamente

más eficiente y, por lo tanto, tiene ventaja comparativa. Y se dice que es revelada porque su cálculo no depende directamente del costo de los

recursos domésticos a precios sombra, sino que se revela a través de las estadísticas de comercio global sobre el desempeño de un país (Arias y Segura, 2004, pp. 2-3).

Page 134: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

133

2014 y 2016), especialmente, porque del total de exportaciones realizadas por Venezuela hacia la

CAN en esos años, el petróleo representó más del 30% de participación en la transacción total

(figura N°4). Para los 3 años restantes el IB oscila de 0 a 0.2893 (tabla N°25), reflejando una

inclinación positiva hacia el comercio del petróleo venezolano dentro del mercado andino. En

conclusión, según este indicador para los 20 años de estudios, en promedio, el mercado andino no

resultó tener una desventaja comparativa para el petróleo venezolano, lo cual refleja que existe una

potencialidad de venta del petróleo venezolano dentro de la CAN, sin embargo, aún son los países

extrazonas los mayores compradores del hidrocarburo venezolano (tabla N°25).

Tabla N°26. Participación del sector energético en las exportaciones totales AÑOS PRODUCTOS MINERALES PETRÓLEO CRUDO PETRÓLEO REFINADO

1999 78% 47% 25%

2000 83% 55% 23%

2001 80% 53% 21%

2002 78% 59% 13%

2003 77% 59% 12%

2004 83% 56% 23%

2005 87% 61% 23%

2006 90% 77% 10%

2007 87% 66% 17%

2008 93% 76% 15%

2009 96% 75% 20%

2010 95% 75% 19%

2011 97% 78% 18%

2012 98% 82% 15%

2013 98% 89% 8%

2014 95% 76% 17%

2015 91% 73% 16%

2016 83% 69% 12%

2017 92% 80% 10%

Fuente: Palomino, M. (2020). Entendiendo la Economía Venezolana: Petróleo y dependencia externa (1950-2017).

Panorama Económico, 28(3), 143-158. https://doi.org/10.32997/pe-2020-2697, pp.152.

2.2. Comercio exterior de Venezuela con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

En teoría una integración regional que se encuentre en la fase de mercado común es porque además

de la existencia de una unión aduanera, también se genera una libre circulación de mercancías y de

los factores productivos movibles: trabajo, capital y tecnología (Petit, 2014). En el caso del

MERCOSUR, lo anterior no es genuinamente cierto, resulta que el bloque aún tiene muchas grietas

en el cumplimiento total de las disposiciones legales que velan por la consolidación de un mercado

común. De acuerdo a Ramírez y Viera (2006), los incumplimientos normativos de los acuerdos del

MERCOSUR por parte de sus miembros rondan alrededor de un “69%” (p.3). En sustento, Danilo

Astori (vicepresidente de Uruguay para el 2013), manifiesta que “el Mercosur está en un estado de

inacción prácticamente total: “Al mercado común nunca llegamos, la unión aduanera está

totalmente destrozada y la zona de libre comercio tampoco funciona porque no hay libre tránsito

de bienes y servicios” (El País 2013)” (cita tomada de Martínez, 2015 p.214).

Page 135: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

134

En este sentido, el ingreso de Venezuela al mecanismo supuso un posible agravamiento para lograr

una política exterior mancomunada en temas económicos (Martínez, 2015). En razón, a que el

modelo económico del país bolivariano es distinto al de sus pares mercosureños (Bárcena, 2016

cita tomada de Fernández, 2019) y a que el gobierno de la V República venezolana es promotor de

una integración que opta por afinidades políticas ideológicas antes que beneficios económicos

(Cardozo, 2004; González, 2007). Años después, ambas premoniciones se hicieron realidad, a la

fecha Venezuela también se volvió un incumplidor de la normativa sureña en su ordenamiento

interno (Fernández, 2019), comenzó a ser considerado a finales de la segunda década del siglo XXI

como un obstáculo a las negociaciones y avance de la integración regional mercosureña (Fernández,

2019) y adicionalmente, presentó una serie de cuestionamiento a su sistema democrático interno,

conllevándolo finalmente a su suspensión en el mecanismo. Bajo este contexto, es objeto de esta

investigación detallar como ha sido la evolución del comercio exterior de Venezuela con los países

miembros del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay antes y después de su ingreso

formal, su permanencia y su suspensión (1999 – 2018) y así poder visualizar estadísticamente su

comportamiento a través de los índices de comercio exterior seleccionados.

2.1.1. Índice de balanza comercial relativa (IBCR – MERCOSUR)

El IBCR refleja si un país posee ventaja comparativa en su comercio con otra nación o grupo de

naciones al relacionar su intercambio comercial dirigido hacia dicho lugar y ese mismo intercambio

hacia el mundo (para más información ver capítulo 3). En este sentido, al comparar el comercio

exterior de Venezuela con los países del Mercado Común del Sur vs ese mismo comercio exterior

con el resto del mundo se obtuvo que en 18 de los 20 años de estudios para Venezuela el

MERCOSUR fue desventajoso en términos comerciales (tabla N°27), debido a que desde el 2001

el IBCR resultó negativo, reflejando un déficit comercial en la balanza de intercambio de

mercancías de Venezuela con la totalidad de las naciones mercosureñas. En otras palabras, en

general la plaza del MERCOSUR en términos del comercio total de bienes no es muy competitiva

para las exportaciones venezolanas en general, siendo Venezuela en los tiempos de la V República

(alrededor del 2001) un mayor importador de productos mercosureños que exportador (figura N°8).

Tabla N°27. IBCR de Venezuela con países del MERCOSUR (Total de bienes transado en millones de dólares)

AÑOS X VZLA

MERCOSUR

M VZLA

MERCOSUR

X VZLA

MUNDO*

M VZLA

MUNDO* IBCR

1999 1,257.09 814.08 20,963.00 15,492.00 0.0122

2000 1,509.24 995.60 33,529.00 17,999.00 0.0100

2001 949.74 1,359.53 26,667.00 20,488.00 -0.0087

2002 689.78 968.25 26,781.00 14,261.00 -0.0068

2003 288.08 760.30 27,230.00 11,215.00 -0.0123

2004 240.38 1,942.57 39,668.00 18,183.00 -0.0294

2005 541.40 2,774.16 55,716.00 25,622.00 -0.0275

2006 1,364.11 4,488.28 65,578.00 35,735.00 -0.0308

2007 1,159.28 6,090.59 70,197.00 50,716.00 -0.0408

2008 1,599.34 7,062.65 96,057.00 54,825.00 -0.0362

2009 1,481.82 4,966.28 58,517.67 44,812.00 -0.0337

Page 136: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

135

2010 1,740.67 5,639.96 66,887.00 45,181.00 -0.0348

2011 2,079.03 6,881.14 93,747.00 56,535.00 -0.0320

2012 1,980.63 7,752.28 97,877.00 71,083.00 -0.0342

2013 1,724.75 7,512.13 88,753.00 61,591.00 -0.0385

2014 1,622.91 7,060.83 74,676.00 50,728.00 -0.0434

2015 815.49 4,598.17 37,236.00 36,017.00 -0.0516

2016 487.93 2,058.00 27,403.00 17,796.00 -0.0347

2017 422.96 737.52 34,030.00 12,942.00 -0.0067

2018 180.00 975.84 33,677.00 13,754.00 -0.0168 Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021), *Banco Central de Venezuela (2020), estadísticas

del Comercio Exterior.

En soporte, Cardozo (2004) incorpora que “el vuelco al MERCOSUR ha significado una apertura

a negocios que, entre 1999 y 2004 no ha contribuido ni al aumento y diversificación de las

exportaciones, ni a la mejora de la balanza comercial” (p.35). Y como se aprecia, en la tabla N°27,

tal situación para el total de su comercio no cambió en los siguientes años. Venezuela, continuó

siendo un mayor comprador dentro del MERCOSUR que proveedor, volviéndose su papel

comercial dentro del bloque como un consumidor y no como un abastecedor regional. De acuerdo

a, Martínez (2015) “Venezuela se encuentra en serias desventajas para competir con los miembros

del Mercosur y lograr los objetivos de incrementar las exportaciones no tradicionales y atraer IED”

(p.228).

Figura N°8. Importaciones y exportaciones de Venezuela con el MERCOSUR (Total de bienes transado en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021)

Lo peculiar, de este panorama es que el grueso de exportaciones venezolanas hacia el MERCOSUR

a diferencia de la CAN son las vinculante a su producto estrella: petróleo (figura N°9, excepto 2003,

2004 y 2018) a pesar de ello, el país bolivariano no consigue en los últimos 18 años de estudio una

balanza comercial superavitaria a su favor y en consecuencia, su IBCR resulta negativo. Cabe

recordar, que los principales compradores del petróleo venezolano son terceros países no

Page 137: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

136

perteneciente a la región latinoamericana. Del mismo modo, particular mención merece el año 2018,

en donde, no se dan exportaciones petroleras a las naciones del MERCOSUR y es que desde el

2017, la empresa estatal de Venezuela responsable del sector petróleo PDVSA, S.A. comienza a

atravesar medidas de poder duro por parte de EEUU que limita en gran medida sus operaciones

internacionales y por ende, afectan su normal producción y distribución de hidrocarburos (Weisbrot

y Sachs, 2019).

Figura Nº9. Exportaciones de bienes petroleros y no petroleros de Venezuela hacia el Mercado

Común del Sur (MERCOSUR) (Total de bienes transado en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021); para X no petroleras en el Instituto Nacional de

Estadísticas de Venezuela (INE).

2.1.2. Índice de comercio intrarregional (ICI – MERCOSUR)

En el MERCOSUR, el target del comercio exterior no es muy distinto al de América Latina. Los

países mercosureños también manejan altos niveles de volumen de intercambio de bienes con

países extra-región (Fernández, 2019). En consonancia, a fines de cálculo del índice de comercio

intrarregional del MERCOSUR para el lapso de estudio de esta investigación, se relaciona el total

de intercambio comercial intrazona (importaciones MERCOSUR + exportaciones MERCOSUR)

entre el total de dicho intercambio de todos los países MERCOSUR con el mundo (tabla N°28).

Entonces, se infiere: primero, que para estos 20 años de estudios el promedio del índice de comercio

intrarregional se situó en 15,83%. Siendo el año 2000, el de mayor intercambio intrazona con un

21,27% (tabla N°28). Segundo, desde 1999 a 2018 hubo un decrecimiento en el ICI con una tasa

promedio anual de –1,89%. Tercero, desde el 2002 al 2009 (excepto 2008 por la crisis económica

mundial), el comercio intrazona del MERCOSUR tuvo un crecimiento modesto con una tasa

promedio anual de 1,71%; sin embargo, desde el 2009 al 2018 la actividad comercial intrabloque

ha venido descendiendo a una tasa promedio anual de –2,00%.

Page 138: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

137

Tabla N°28. ICI del MERCOSUR (Total de bienes transado en millones de dólares)

AÑOS

X INTRA

PAÍSES

MERCOSUR

M INTRA

PAÍSES

MERCOSUR

X TOTAL

MUNDO

MERCOSUR

M TOTAL

MUNDO

MERCOSUR

ICI

MERCOSUR %

1999 15,162.97 15,760.17 74,321.88 82,517.43 0.1972 19.72%

2000 19,055.14 17,701.26 85,955.43 86,857.04 0.2127 21.27%

2001 16,547.36 15,470.93 89,310.75 81,165.65 0.1878 18.78%

2002 11,566.76 10,369.05 90,337.86 59,860.34 0.1460 14.60%

2003 14,049.81 13,018.64 107,934.66 66,287.38 0.1554 15.54%

2004 18,426.00 17,498.84 137,064.64 91,071.05 0.1575 15.75%

2005 22,618.05 21,918.57 165,209.53 109,441.67 0.1622 16.22%

2006 27,339.35 25,677.09 191,814.10 135,060.02 0.1622 16.22%

2007 34,099.89 33,020.49 225,669.58 176,811.57 0.1668 16.68%

2008 43,149.45 42,744.36 280,310.30 248,577.73 0.1624 16.24%

2009 34,049.29 31,656.38 219,151.23 180,376.85 0.1645 16.45%

2010 44,701.01 42,459.68 283,330.25 257,216.03 0.1612 16.12%

2011 54,202.57 51,452.54 354,707.98 323,299.92 0.1558 15.58%

2012 58,095.83 55,732.95 436,429.40 385,447.69 0.1385 13.85%

2013 59,002.39 56,889.95 425,270.97 399,564.68 0.1405 14.05%

2014 51,744.87 49,273.13 386,980.19 368,549.30 0.1337 13.37%

2015 40,776.04 38,423.96 301,143.90 287,446.68 0.1346 13.46%

2016 37,807.07 35,099.24 285,982.45 229,145.67 0.1415 14.15%

2017 40,250.31 38,224.93 292,692.63 237,980.08 0.1479 14.79%

2018 41,489.24 38,932.77 317,986.26 268,898.66 0.1370 13.70%

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021); Nota: sólo se considera el comercio exterior de

Venezuela como intrazona en el lapso 2012 – 2017.

De tal manera, se aprecia que en general el comercio exterior intrazona de los países del

MERCOSUR no ha evolucionado a gran escala en esto 20 años, considerándose relativamente

estable o desde una visión más pesimista estancado, aún sigue siendo el mercado con terceros

países los sujetos protagonista en el intercambio internacional de los mercosureños. La principal

razón de lo anterior, se le puede aludir al hecho de que los Estados parte aún se resisten a cumplir

cabalmente las reglas del mercado común, inclusive su unión aduanera sigue siendo imperfecta con

una serie de lista de excepcionen y demás medidas proteccionistas que afectan la figura del bloque

y la libre circulación de bienes dentro de la región (Martínez, 2015; Rozemberg, Campos, Gayá,

Makuc y Svarzman, 2019).

2.1.3. Indicador de participación en los intercambios mundiales (IPIM–MERCOSUR)

Venezuela es un país con una diversificación productiva muy baja, el ingreso de sus divisas se

subordina cuasi exclusivamente a sus exportaciones petroleras y el abastecimiento de su mercado

interno depende en gran medida de la adquisición externa (Carmona, 2010). En el MERCOSUR,

este panorama le persigue con déficit en la balanza comercial Venezuela – MERCOSUR (tabla

N°27), siendo el país bolivariano un importador dentro del mecanismo con un bajo porcentaje de

exportación. Al respecto, la CEPAL (2018) estipula que Venezuela se distingue por manejar un

comercio con la región mercosureña “notablemente más bajo: destina al MERCOSUR solo un 2%

Page 139: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

138

de sus importaciones y demanda un 11% de sus importaciones”. (p.6). En la tabla N°29, se

incorpora el % de participación del MERCOSUR en el comercio exterior de Venezuela,

apreciándose que el mismo ha sido inestable a través del tiempo: de 1999 al 2003 se da un

pronunciado decrecimiento comercial a una tasa promedio anual de –16,76%; del 2003 al 2010 se

da un buen crecimiento a una tasa promedio anual de 13,42%; pero, del 2010 al 2012 se vuelve a

menguar el comercio exterior de Venezuela con el MERCOSUR a una tasa promedio anual de –

6,47%; para volver a crecer del 2012 al 2015 a una tasa promedio anual de 8,65%; y finalmente,

del 2015 al 2018 comienza un agudo decaimiento a una tasa promedio anual de –30,91%.

Tabla N°29. IPIM de Venezuela con países del MERCOSUR (Total de bienes transado en millones de dólares)

AÑOS X VZLA

MERCOSUR M VZLA

MERCOSUR X VZLA

MUNDO* M VZLA

MUNDO*

IPIM VZLA

MERCOSUR %

1999 1,257.09 814.08 20,963.00 15,492.00 0.0568 5.68%

2000 1,509.24 995.60 33,529.00 17,999.00 0.0486 4.86%

2001 949.74 1,359.53 26,667.00 20,488.00 0.0490 4.90%

2002 689.78 968.25 26,781.00 14,261.00 0.0404 4.04%

2003 288.08 760.30 27,230.00 11,215.00 0.0273 2.73%

2004 240.38 1,942.57 39,668.00 18,183.00 0.0377 3.77%

2005 541.40 2,774.16 55,716.00 25,622.00 0.0408 4.08%

2006 1,364.11 4,488.28 65,578.00 35,735.00 0.0578 5.78%

2007 1,159.28 6,090.59 70,197.00 50,716.00 0.0600 6.00%

2008 1,599.34 7,062.65 96,057.00 54,825.00 0.0574 5.74%

2009 1,481.82 4,966.28 58,517.67 44,812.00 0.0624 6.24%

2010 1,740.67 5,639.96 66,887.00 45,181.00 0.0659 6.59%

2011 2,079.03 6,881.14 93,747.00 56,535.00 0.0596 5.96%

2012 1,980.63 7,752.28 97,877.00 71,083.00 0.0576 5.76%

2013 1,724.75 7,512.13 88,753.00 61,591.00 0.0614 6.14%

2014 1,622.91 7,060.83 74,676.00 50,728.00 0.0692 6.92%

2015 815.49 4,598.17 37,236.00 36,017.00 0.0739 7.39%

2016 487.93 2,058.00 27,403.00 17,796.00 0.0563 5.63%

2017 422.96 737.52 34,030.00 12,942.00 0.0247 2.47%

2018 180.00 975.84 33,677.00 13,754.00 0.0244 2.44% Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021); *Banco Central de Venezuela (2020), estadísticas

del Comercio Exterior.

En este sentido, el porcentaje promedio de participación del mercado sureño en el comercio exterior

venezolano es de 5,16%, teniendo su cúspide en el 2015 con una cuota de 7,39%, siendo el país

protagónico Brasil, seguido por Uruguay (figura N°10). Para el lapso, en que Venezuela logra ser

miembro pleno en el MERCOSUR y con ello, se genera una apertura comercial con el bloque (2012

– 2017), se observa que del 2012 al 2015 hubo un crecimiento del intercambio pasando de 5,76%

(2012) al 7,39% (2015), sin embargo, en los años subsiguiente sucede lo contrario dándose un

decrecimiento que para el 2017 (año en que Vzla fue suspendido del bloque) alcanza una

participación del 2,47%. Entre las circunstancias acontecida durante el período de estudio que pudo

afectar el desarrollo del comercio exterior venezolano con el MERCOSUR se encontró: que entre

el 2000 al 2004, Venezuela sufrió una inestabilidad económica y política a nivel interno que incidió

Page 140: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

139

en el normal desenvolvimiento de su comercio exterior, desde paro nacionales hasta una huelga

petrolera (Aguirre, Peña y Duarte, 2014).

Figura N°10. Comercio total de bienes de Venezuela con el MERCOSUR por país (Total de bienes transado en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en CEPALSTAT (2019), base de datos del comercio de América Latina y El Caribe;

nota: 2015 y 2018 sin datos.

En el 2006, Venezuela denuncia a la CAN y suscribe su protocolo de adhesión al MERCOSUR,

favoreciendo el Estado venezolano las relaciones comerciales con sus nuevos socios (mayor

otorgamiento de Certificado de No Producción). Para el 2016, el panorama en el MERCOSUR

comienza a cambiar, ya algunos de sus socios dejan de ser de corte izquierdista (tabla N°11) y las

relaciones bilaterales se comienzan a agravar con cada uno de los Estados parte (tabla N°13) al

punto que el 2017, el país bolivariano pasa a tener una membresía suspendida (tabla N°19) y si a

esto se le suma, la aguda crisis económica por la que ha venido pasando el país bolivariano desde

el 2014 (García, 2020), resulta entonces, que el comercio exterior con sus antiguos socios

ideológico comienza a decaer para situarse en una posición muy por debajo del comportamiento

que venía desarrollando desde 2006 al 2015.

A. Indicador de participación para exportaciones no petroleras (IP XNP – MERCOSUR)

Venezuela a lo largo de su historia contemporánea tiene una trayectoria en intentos de diversificar

su aparato productivo y minimizar la dependencia colosal que tiene con el mercado petrolero. En

el gobierno de la V República cumplir esta meta también se intentó, sin embargo, sus resultados

fueron más infructuosos que la República anterior (Paredes, 2019). Por un lado, en los tiempos de

gobierno de Chávez, las exportaciones no petroleras eran muy poco competitivas a nivel

internacional por el encarecimiento que implicaba la sobrevaluación de la tasa de cambio real

(TCR), en donde, según Martínez (2015) se había “abaratado las importaciones y encarecido los

productos locales, volcando la demanda agregada hacia el exterior. Las exportaciones no petroleras

se convirtieron en la principal víctima de la apreciación de la TCR y cayeron en más de 50%...”

(p.223). En cuanto, a la era de presidencia de Nicolás Maduro, la principal caída de la

Page 141: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

140

diversificación se reflejó en el desplome del PIB que oscilo en un 40% (2014 – 2018, Vera, 2018).

A pesar de ello, aún el sector no petrolero es de vital importancia para la estructura económica del

país, por ende, se procede a analizar el papel que jugó el MERCOSUR dentro de esta área.

Tabla N°30. IP de exportaciones no petroleras (XNP) de Venezuela en el MERCOSUR (Total de bienes no petroleros transado en millones de dólares)

AÑOS TOTAL XNP VZLA

HACIA MERCOSUR TOTAL VZLA XNP

XnpMERCOSUR /

XnpMundo %

1999 116.00 4,196.14 0.0276 2.76%

2000 178.25 5,505.34 0.0324 3.24%

2001 228.30 5,758.76 0.0396 3.96%

2002 181.44 6,919.71 0.0262 2.62%

2003 156.45 16,041.03 0.0098 0.98%

2004 220.12 11,681.90 0.0188 1.88%

2005 254.60 15,438.12 0.0165 1.65%

2006 201.80 15,803.97 0.0128 1.28%

2007 248.86 16,199.78 0.0154 1.54%

2008 147.52 5,615.84 0.0263 2.63%

2009 176.61 2,890.72 0.0611 6.11%

2010 179.51 2,830.72 0.0634 6.34%

2011 426.11 3,467.61 0.1229 12.29%

2012 218.55 3,019.59 0.0724 7.24%

2013 226.40 2,338.80 0.0968 9.68%

2014 345.58 2,787.47 0.1240 12.40%

2015 286.26 2,795.82 0.1024 10.24%

2016 186.39 1,740.62 0.1071 10.71%

2017 190.51 1,778.53 0.1071 10.71%

2018 313.44 2,773.21 0.1130 11.30%

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en el Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE). nota: 2018 cifras

provisionales.

En la tabla N°30, se incorpora el IP para exportaciones no petroleras (XNP) de Venezuela hacia

países del MERCOSUR, reflejando: primero, de 1999 al 2001 se da un crecimiento en la

participación de las XNP del país bolivariano hacia este mercado a una tasa de promedio anual de

19,75%, representando en 1999 un 2,76% y en el 2001 un 3,96%; sin embargo, desde el 2002 al

2006 (excepto 2004) se da una caída pasando de 2,62% (2002) a 1,54% (2006); a partir de ahí

(2006), se comienza a dar un crecimiento cuasi constante (excepto 2012 y 2015) a una tasa

promedio anual de 19,92%, pasando de 1,54% (2006) a 11,30% (2018). Entre las razones

investigadas, que pudieron incidir en el anterior comportamiento comercial se encuentran: desde

antes de la llegada de la V República al poder presidencial venezolano, ya Venezuela había hechos

acercamientos comerciales con algunos de los países sureños, principalmente con Brasil, en donde,

se incitó a mejorar las relaciones comerciales bilaterales (Martínez, 2011 y 2015), lo cual perduró

hasta inicios del siglo XXI. Desde el 2002 al 2003 Venezuela pasa por una serie de crisis

económicas y políticas nacionales que inciden en el normal comportamiento de su comercio

exterior teniendo tendencia a la baja su intercambio de bienes en general (figura N°11).

Page 142: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

141

Figura N°11. Comercio exterior venezolano en los tiempos de la V República (Total de bienes transado en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en el Banco Central de Venezuela (BCV), recuperado de

http://www.bcv.org.ve/estadisticas/comercio-exterior

A partir del 2006, el escenario para la XNP de Venezuela hacia el MERCOSUR cambia, el país

suscribe su incorporación como miembro pleno al bloque, adicionalmente, en el 2004 se firma un

acuerdo comercial preferencial (ACP) entre la CAN y el MERCOSUR (AAP.CE N° 59,

sice.oas.org, 2021), que otorga un tratamiento más flexible a algunos bienes originarios. Desde ahí

las relaciones comerciales de Venezuela con los países del MERCOSUR se consolidan aún más

dada las afinidades políticas que manejaba con la mayoría de sus líderes. Para el 2012 Venezuela

se consolida finalmente como Estado parte con voz y voto y adhiriendo parte de la normatividad

de liberalización regional.

Ya para los últimos años de estudio, resulta un tanto paradójico que, aunque el país se encuentre

en una crisis económica con una caída acentuada del su PIB, sus XNP no reflejen un decaimiento,

la razón de lo anterior se le acuña al hecho de que a diferencia de Chávez, Maduro tuvo que tomar

medidas que flexibilizaran los controles cambiaros que venía acarreando el país desde el 2003,

según la firma de consultoría económica y financiera venezolana Ecoanalítica (tomado de Paredes,

2019) se comenzó a permitir a las empresas exportadoras que conservaran “la mayor parte de las

divisas que perciben” (s/p) (antes estaban obligada al vender entre el 100% al 60% al BCV) y

además, debido a la depreciación de la moneda local ha provocado que la producción nacional gane

competitividad en costos, por lo que, los exportadores venezolanos obtienen una mayor

rentabilidad y oportunidad de exportar un mayor volumen de bienes. Al hacer la inspección por

país, se encuentra que Brasil, es la nación que más adquiere XNP venezolanas, seguida de

Argentina, Uruguay y Paraguay en el último lugar (figura N°12).

Page 143: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

142

Figura N°12. Exportaciones no petroleras de Venezuela hacia países del MERCOSUR (Total de bienes transado en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en el Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE). nota: 2018 cifras

provisionales

2.1.4. Índice de Balassa (IB – MERCOSUR)

El petróleo, es considerado el motor de movimiento del mundo y para Venezuela, también es el

motor de su economía. El músculo de captación de divisas del país bolivariana depende

sustancialmente de este hidrocarburo (tabla N°26). En este sentido, se efectuó el cálculo del índice

de Balassa para las transacciones del crudo venezolano con sus países socios al MERCOSUR a fin

de constatar numéricamente la relevancia que han tenido las mimas dentro de este mercado sureño

(tabla N°31). Cabe recordar, los parámetros de análisis: cuando el índice es mayor a 0,33 se da

ventaja para el país y producto estudiado, si por el contrario el resultado es un índice negativo por

debajo de -0,33 se considerará un mercado desventajoso y si el resultado se maneja en una escala

de -0,33 a 0,33 se entiende que existe una tendencia hacia un comercio intraproducto (Durán y

Alvarez, 2008).

Tabla N°31. IB de exportaciones petroleras de Venezuela con el MERCOSUR (en millones de dólares)

AÑOS

X VZLA PETRO

MERCOSUR (X

COMTRADE – X INE)

X VZLA

TOTAL

MERCOSUR

X VZLA

PETRO

MUNDO*

X VZLA

TOTAL

MUNDO*

IB X VZLA

PETRO

MERCOSUR

1999 1,141.08 1,257.09 16,735.00 20,963.00 1.137050

2000 1,330.99 1,509.24 27,874.00 33,529.00 1.060814

2001 721.44 949.74 21,745.00 26,667.00 0.931556

2002 508.35 689.78 21,532.00 26,781.00 0.916622

2003 131.63 288.08 22,029.00 27,230.00 0.564799

2004 20.25 240.38 32,871.00 39,668.00 0.101682

2005 286.80 541.40 48,143.00 55,716.00 0.613071

2006 1,162.31 1,364.11 57,972.00 65,578.00 0.963860

Page 144: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

143

2007 910.42 1,159.28 62,947.00 70,197.00 0.875785

2008 1,451.81 1,599.34 89,035.00 96,057.00 0.979353

2009 1,305.21 1,481.82 54,178.00 58,517.67 0.951369

2010 1,561.16 1,740.67 62,317.00 66,887.00 0.962647

2011 1,652.92 2,079.03 88,131.00 93,747.00 0.845705

2012 1,762.08 1,980.63 93,569.00 97,877.00 0.930617

2013 1,498.34 1,724.75 85,603.00 88,753.00 0.900699

2014 1,277.33 1,622.91 71,732.00 74,676.00 0.819366

2015 529.23 815.49 35,136.00 37,236.00 0.687755

2016 301.54 487.93 25,942.00 27,403.00 0.652808

2017 232.46 422.96 31,497.00 34,030.00 0.593789

2018 - 180.00 29,810.00 33,677.00 -

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021); para X petroleras CAN se sustrajo de la X TOTAL

COMTRADE la X no petrolera del Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE). nota: 2018 cifras provisionales y sin

datos del MERCOSUR; *Banco Central de Venezuela (2020), estadísticas del Comercio Exterior.

De tal manera, de los resultados obtenidos se aprecia que para 18 de los 20 años de estudios el

petróleo venezolano logró una ventaja comparativa revelada en el MERCOSUR. Lo anterior,

debido a que el total de exportaciones realizadas por Venezuela hacia este destino en esos años, el

petróleo representó más del 45% de participación en la transacción total, incluso en varios de los

años más del 70% (figura N°9). Para el año restante (2004) el IB es de 0.1016 (tabla N°31),

reflejando una inclinación positiva hacia el comercio del petróleo venezolano dentro de este

mercado sureño (nota: desde el 2017 la empresa petrolera venezolana atraviesa problemas en

producción y distribución afectando el desenvolvimiento de sus exportaciones, Weisbrot y Sachs,

2019). En definitiva, según este indicador para los 20 años de estudios, en promedio, el

MERCOSUR no resultó tener una desventaja comparativa para el petróleo venezolano, lo cual

refleja que existe una potencialidad de venta del petróleo venezolano dentro del bloque, sin

embargo, aún son los países extrazonas los mayores compradores del hidrocarburo venezolano.

2.3. Estudio comparativo de los índices de comercio exterior de Venezuela con la CAN y el

MERCOSUR

A lo largo de esta investigación se manifestó que para la vertiente de estudio: intercambio

comercial, se tiene el objetivo de comparar los índices de comercio exterior recomendados por la

CEPAL (índice de balanza comercial relativa (IBCR); índice de comercio intrarregional (ICI);

indicador de participación en los intercambios mundiales (IPIM); índice de Balassa (IB), Durán y

Alvarez, 2008) entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur

(MERCOSUR), a fin de comprobar si el intercambio comercial intrarregional de Venezuela con

los países de la CAN posee más dinamismo comercial que con el de los países del MERCOSUR

(hipótesis N°2). Entendiendo, como dinamismo comercial: a la evolución del comercio exterior de

Venezuela con los dos bloques (Lazo y Zelaya, 2014, pp.3). En consonancia, en la tabla N°32 se

incorpora el contraste de cada uno de los indicadores estudiados para la CAN y el MERCOSUR,

observándose:

Page 145: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

144

Tabla N°32. Comparativo de indicadores del Comercio Exterior de Venezuela con la CAN y el

MERCOSUR (1999 - 2018)

AÑOS IBCR ICI IPIM IP XNP IB

CAN MERCO CAN MERCO CAN MERCO CAN MERCO CAN MERCO

1999 0.0091 0.0122 0.1039 0.1972 0.0695 0.0568 0.2161 0.0276 0.4601 1.1371

2000 0.0054 0.0100 0.1083 0.2127 0.0665 0.0486 0.1974 0.0324 0.4967 1.0608

2001 -0.0142 -0.0087 0.1206 0.1878 0.0768 0.0490 0.1829 0.0396 0.3515 0.9316

2002 -0.0018 -0.0068 0.1166 0.1460 0.0701 0.0404 0.1579 0.0262 0.2739 0.9166

2003 0.0109 -0.0123 0.1124 0.1554 0.0636 0.0273 0.0625 0.0098 0.3703 0.5648

2004 0.0023 -0.0294 0.1214 0.1575 0.0777 0.0377 0.1257 0.0188 0.4413 0.1017

2005 -0.0054 -0.0275 0.1079 0.1622 0.0604 0.0408 0.0974 0.0165 0.3792 0.6131

2006 -0.0109 -0.0308 0.1040 0.1622 0.0608 0.0578 0.0953 0.0128 0.4580 0.9639

2007 -0.0310 -0.0408 0.1195 0.1668 0.0799 0.0600 0.1069 0.0154 0.4624 0.8758

2008 -0.0255 -0.0362 0.1122 0.1624 0.0826 0.0574 0.2243 0.0263 0.7635 0.9794

2009 -0.0354 -0.0337 0.1072 0.1645 0.0716 0.0624 0.1981 0.0611 0.7492 0.9514

2010 -0.0177 -0.0348 0.0907 0.1612 0.0404 0.0659 0.1265 0.0634 0.7715 0.9626

2011 -0.0146 -0.0320 0.0807 0.1558 0.0444 0.0596 0.1638 0.1229 0.7943 0.8457

2012 -0.0218 -0.0342 0.0846 0.1385 0.0386 0.0576 0.1539 0.0724 0.7038 0.9306

2013 -0.0204 -0.0385 0.0820 0.1405 0.0286 0.0614 0.1471 0.0968 0.4596 0.9007

2014 -0.0213 -0.0434 0.0802 0.1337 0.0294 0.0692 0.1360 0.1240 0.2642 0.8194

2015 -0.0174 -0.0516 0.0769 0.1346 0.0268 0.0739 0.0774 0.1024 0.3943 0.6878

2016 -0.0141 -0.0347 0.0785 0.1415 0.0236 0.0563 0.0891 0.1071 0.2893 0.6528

2017 -0.0036 -0.0067 0.0749 0.1479 0.0150 0.0247 0.0966 0.1071 0.3837 0.5938

2018 -0.0056 -0.0168 0.0763 0.1370 0.0122 0.0244 0.0233 0.1130 0.6573 -

Fuente: elaboración propia bajo datos calculados en el desarrollo de la presente investigación.

Primero, para el IBCR entre 1999 – 2001 el comportamiento entre ambos bloques es similar, desde

1999 al 2000, Venezuela maneja un IBCR positivo y por lo tanto, su comercio exterior era

considerado competitivo en ambos bloques, manejando una balanza comercial superavitaria. Sin

embargo, para el 2001 – 2002 el panorama cambia para el país bolivariano dentro de los dos

mecanismos, reflejando un IBCR menor a 0 y por ende, el comercio exterior total de la nación

comienza a manejar una tendencia netamente importadora y carente de competitividad. En el caso

de MERCOSUR, este dinamismo se mantiene para el resto de los años de estudio. Para la CAN, la

dinámica deficitaria y de desventaja comparativa revelada sin retorno a la competitividad se

comienza a dar desde 2005 (figura N°13).

En consecuencia, para este indicador entre los dos bloques es la CAN el que refleja mejor evolución

en el IBCR, dando entender que para el total del comercio exterior venezolano es en el mercado

andino, donde, el país bolivariano maneja un escenario menos desfavorable en términos de ventaja

comparativa revelada, sin embargo, aún la CAN sigue siendo un destino carente de competitividad

para el intercambio total de bienes de Venezuela, en razón a que tanto para la CAN como para el

MERCOSUR Venezuela ha jugado más un papel de comprador que de exportador (figura N°8 y

tabla N°21). De tal forma, para este indicador se comprueba la hipótesis planteada (en términos de

IBCR, la CAN es más dinámica comercialmente que el MERCOSUR).

Page 146: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

145

Figura N°13. IBCR del comercio exterior venezolano con la CAN y el MERCOSUR

Fuente: elaboración propia bajo datos calculados en el desarrollo de esta investigación.

Figura N°14. ICI del comercio exterior venezolano con la CAN y el MERCOSUR

Fuente: elaboración propia bajo datos calculados en el desarrollo de esta investigación.

Segundo, para el ICI es el MERCOSUR quién maneja mejores proporciones de intercambio

intrabloque que la CAN (figura N°14). En promedio durante estos 20 años de estudio, los países

socios al MERCOSUR, lograron un ICI de 16%, manteniéndose desde el 2002 generalmente

estable entre el 13% al 16% de comercio intrazona. Por su parte, la CAN para estos 20 años de

estudios en promedio ha manejado un intercambio intrarregional de 10%, el cual entre 1999 al

2009 oscilo desde 10% a 12%, pero desde el 2010 al 2018 su ICI rondó entre el 7% al 9%, lo

anterior posiblemente se deba a que en la última década de estudio los países socios de la CAN han

desviado más su comercio a terceros países con un gran cúmulo de tratados comerciales

extrabloques (tabla N°5). De tal manera, a fines de este indicador es el MERCOSUR el bloque que

maneja estadísticamente un comercio intrarregional más coherente a la intención integradora que

la CAN, por obtener un mayor intercambio intrazona que los países andinos. En consecuencia, para

Page 147: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

146

este indicador no se comprueba la hipótesis planteada (en términos de ICI, el MERCOSUR es más

dinámico comercialmente que la CAN).

Tercero, para el IPIM hasta el 2009 la CAN era un mercado de mayor participación en el comercio

exterior venezolano que el MERCOSUR (figura N°15), con una tendencia compradora

principalmente desde Colombia (figura N°16), después de esa fecha Venezuela reduce su

intercambio de bienes de la CAN, principalmente, gracias a una fricción diplomáticas entre

Colombia y Venezuela (tabla N°5) aunado al cese de la total liberalización comercial andina por la

denuncia de Venezuela al mecanismo, provocó que el IPIM de Venezuela con la CAN fuera en

decaimiento hasta el último año de estudio 2018. En cuanto al MERCOSUR, hasta el 2009 su

participación estuvo por debajo de la CAN, después de esa fecha dada la caída del flujo comercial

de Venezuela con los andinos, los países mercosureños comienzan a tener una mayor aportación

dentro del comercio exterior venezolano, el cual desde el 2003 ha venido creciendo casi

constantemente (excepto 2008, 2011, 2012), sin embargo, en el 2015 comienza a decaer de forma

pronunciada.

Figura N°15. IPIM del comercio exterior venezolano con la CAN y el MERCOSUR

Fuente: elaboración propia bajo datos calculados en el desarrollo de esta investigación.

Resulta peculiar que ambos períodos concuerdan con la compatibilidad ideológica de Venezuela

con algunos socios del MERCOSUR (tabla N°11), en donde, en tiempos de coincidencia se da un

crecimiento comercial (2006 - 2015), pero en tiempos de discrepancia ideológica acontece una

caída en el flujo de intercambio de bienes (2016 – 2018), aunado a que Venezuela es suspendida

del bloque mercosureño en el 2017. Por consiguiente, para este indicador se puede establecer que

existió un equilibrio entre ambos bloques, debido a que para el período 1999 – 2009 fue la CAN el

grupo de integración que tuvo mayor dinamismo y evolución comercial con Venezuela, pero desde

2010 – 2018 MERCOSUR desplaza a la CAN en importancia y se vuelve el bloque de integración

con mayor participación, incluso durante los dos últimos años en que Venezuela se encuentra

suspendida como miembro pleno. De tal manera, para este indicador se comprueba la hipótesis

planteada desde 1999 hasta 2009 (en términos de IPIM 1999 - 2009, la CAN es más dinámica

comercialmente que el MERCOSUR), pero para el resto de los años no.

Page 148: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

147

Figura N°16. Importaciones y exportaciones de Venezuela con países de la CAN (Total de bienes transado en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia bajo datos recogidos en comtrade.un.org/data/ (2021).

Cuarto, referente a la participación de las exportaciones no petroleras de Venezuela hacia la CAN

y el MERCOSUR (figura N°17), el comparativo refleja que de 1999 al 2014 fue el mercado andino

el que mayor cuota de exportación np tuvo, variando en promedio del 10% al 22% (excepto

2003=6%, para ese año Vzla atravesaba una crisis política y económica interna, Aguirre, Peña y

Duarte, 2014). Después del 2014, se da una caída en la participación al punto de llegar al 2% en el

2018. Entre la circunstancia más relevante que pudó incidir en este comportamiento se encuentra

que desde mediados del 2014 Venezuela comienza a tomar medidas de cierre fronterizo con

Colombia, siendo en algunos períodos intermitentes y en otros permanentes (tabla N°3), lo cual

provocó un fuerte descenso en el comercio bilateral que ya había venido deteriorándose años atrás

(figura N°16). A partir del 2015, es el MERCOSUR el bloque de integración que presenta una

mejor evolución manteniendo una participación promedio de 11% (2015 – 2018).

Figura N°17. IP XNP del comercio exterior venezolana con la CAN y el MERCOSUR

Fuente: elaboración propia bajo datos calculados en el desarrollo de esta investigación.

Page 149: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

148

En este sentido, para este indicador si bien el mercado andino es el que mejor dinamismo en

promedio ha mostrado en estos 20 años de estudio mientras persistan problemas de índole

diplomáticos que conlleven al poder ejecutivo venezolano a un cierre fronterizo, el flujo comercial

para las exportaciones no petroleras no podrán mejorar y retomar el porcentaje de participación

promedio previo al 2014 (1999 – 2014 =15%), inclusive con el hecho de que los productos

venezolanos hayan ganado competitividad por la depreciación de su monea local, y lo anterior, se

debe a que al haber un cierre fronterizo que dificulte el libre movimiento de carga terrestre

internacional, la segunda opción para los exportadores venezolanos es el transporte marítimo, que

dependiendo de la ubicación de su comprador puede encarecer aún más el costo final del producto.

De tal forma, para este indicador se comprueba la hipótesis planteada desde 1999 hasta el 2014 (en

términos de IP XNP 1999 - 2014, la CAN es más dinámica comercialmente que el MERCOSUR),

sin embargo, en los años restante no se cumple la hipótesis.

Figura N°18. IB del comercio exterior venezolano con la CAN y el MERCOSUR

Fuente: elaboración propia bajo datos calculados en el desarrollo de esta investigación.

Quinto, para el IB en general el MERCOSUR logró mejores cifras que la CAN (figura N°18,

excepto 2004), debido a que a diferencia de la CAN el MERCOSUR es mayor demandante del

petróleo venezolano (figura N° 4 y 9), obteniendo en casi todos los años un IB con una brecha muy

por encima que la CAN para el mismo período (excepto 2013, donde la brecha es más angosta).

De tal manera, entre los dos bloques el MERCOSUR para este indicador tuvo un mayor dinamismo

comercial que la CAN, no pudiéndose comprobar la hipótesis planteada.

Conclusión

Para el primer eje de estudio: ideología política, se concluye: primero, intentar modificar el actual

orden del sistema internacional para un país en desarrollo como Venezuela, es una labor titánica

que le ha traído como consecuencia el aislamiento internacional, tanto por su posición de privilegiar

las alianzas de afinidad ideológica como por las acciones internacionales de carácter económico y

político de las demás naciones del mundo. Segundo, aunque hubo académicos que postulaban que

Page 150: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

149

el contenido ideológico en los procesos de integración era perjudicial para el avance del mismo

(Sims, 2019; Urruchurtu, 2014; Contreras, 2009), lo cierto, es que también se comprobó en la

literatura que prescindir totalmente de él tampoco ha ayudado a que los bloques de integración

estudiados progresen. Por ende, se finiquita que la integración regional latinoamericana necesita

un contenido político ideológico en común en lo que se refiere la visión integradora del mecanismo

(tal cual, como lo estipulan Gomes y Granja 2019) y que el mismo, no puede ser utilizado con el

fin de confrontar directamente a terceros países, se debe velar por concretar una política exterior

mancomunada entre todos sus socios que refleje una fuerza y voz común en pro del desarrollo

económico, social, ambiental, etc. sin caer en la intolerancia política ideológica interna que

conlleven a fricciones diplomáticas que puedan poner en riesgo la viabilidad del mecanismo de

integración. Y tercero, han sido los partidarios de la ideología política de corte derechista los que

han dificultado, tanto en el ámbito legislativo como ejecutivo, la política exterior del gobierno de

la V República venezolana aunado a que el cese de la marea rosa en la región, empeoró aún más

las relaciones internacionales del país bolivariano con su entorno.

Para el segundo eje de estudio: intercambio comercial, se concluye que el atractivo comercial que

tienen los países socios al MERCOSUR y a la CAN, es el nicho de exportaciones no tradicionales,

el cual en conjunto (8 países) ha representado en promedio en estos 20 años de estudio un 10% del

total de exportaciones no petroleras hechas por Venezuela a 224 naciones. Entonces, considerando:

primero, la importancia de diversificación productiva que requiere la economía venezolana en

potenciar este tipo de exportaciones; segundo, que con todos los países socios de ambos bloques

de integración maneja acuerdos comerciales en distintos niveles y tercero, el hecho de que sus

principales compradores petroleros no son los países socios al MERCOSUR, ni tampoco los de la

Comunidad Andina, no es menospreciable la relevancia comercial que tienen ambos bloques para

la economía y sistema productivo venezolano. Obviamente, que para incitar este tipo de

exportaciones es estrictamente necesario, solventar los distintos problemas de orden políticos

ideológicos que acarrea el país con algunos de sus socios andinos y mercosureños (al menos detener

la confrontación), especialmente con Colombia (socio natural). Del mismo modo, para esta

vertiente de análisis se apreció que en muchos de los años de estudio las diferencias de corte

ideológico incidieron en el comportamiento del comercio exterior del país con sus socios, siendo

más privilegiados las naciones con afinidad políticas que con las que no y esto, gracias a que

durante el gobierno de la V República (especialmente el de Chávez), el papel del Estado en la

economía era muy preponderante, a tal nivel, que controlaba para los importadores la asignación

de divisas para sus compras y para los exportadores, la retención de las mismas (oscilación de venta

obligatoria al BCV entre el 100% al 20%).

Page 151: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

150

Conclusiones

En el contexto social, unir sujetos involucra conciliar voluntades que conlleven a lograr

determinados propósitos. La integración regional latinoamericana a lo largo de los años ha sido

víctima de un cese o estancamiento de disposiciones al avance, lo cual ha descarrilado a que cada

país actúe por sus propios criterios e “intereses”, dejando a un lado la voluntad integradora

heredada de la región. La cual, en un principio estuvo impregnada de temas productivos

(sustitución de importaciones) y comerciales (regionalismo abierto), pero que a principio del siglo

XXI, el gobierno de Venezuela intenta dar un matiz político ideológico (socialismo bolivariano)

promoviendo como enemigo común a los Estados Unidos de Norteamérica e instando a que la

región debe unirse en pro de defender su soberanía ante los intereses de este adversario. Entonces,

al considerar: primero, que la mayoría de los países latinoamericanos se han caracterizado desde

los años 60 como naciones que buscan una integración regional privilegiando una unificación dada

por aspectos de conciliación económica, ya sea a nivel productivo o comercial; y que, aunque

hubieran cambios de gobiernos entre los países de la región, esto necesariamente no se traducía en

una nueva matriz de pensamiento del cómo debía ser la integración regional latinoamericana; y

segundo, que cada país latinoamericano tiene su propia autonomía del como ver y hacer política

exterior con EEUU, surgió la primera duda de esta investigación, que fue si la posición política

ideológica de integración del gobierno de Venezuela, durante 1999 – 2018, promoviendo un mundo

multipolar desprovisto de los intereses de EEUU, incidió en su estatus de permanencia dentro de

los bloques en estudio: CAN y MERCOSUR (hipótesis N°1).

En este sentido, al dar respuesta a tal inquietud mediante el instrumento seleccionado QCA, resultó

que para la Comunidad Andina, si se pudo comprobar de manera cuantitativa que en efecto fue esta

matriz ideológica en contra de las pretensiones estadounidense las que afectaron el papel activo de

Venezuela dentro del bloque, al decidir denunciar de él y con ello, dimitir de todos los tratados

comerciales y avances integracionistas alcanzados por 33 años. La relevancia de este caso, es que

fue la propia Venezuela, la que permitió que su ideología política de visión del mundo multipolar

y en contraposición, con EEUU incidiera en su estatus de integración dentro de la CAN, ya que, a

pesar de que las demás naciones andinas, especialmente Colombia, no concordaban del todo con

la manera en que Venezuela promovía su política exterior con la nación norteamericana, esto a

nivel legal no se tradujo en medidas que en el marco de la CAN provocarán algún tipo de

aislamiento del país bolivariano. Sin embargo, la reciprocidad de la Venezuela de Chávez ante esta

“tolerancia” no fue igual, el gobierno venezolano no fue condescendiente como sus demás socios

andinos (Bolivia y Ecuador) con el hecho de que Colombia y Perú manejarán intereses de libre

comercio con la “nación imperialista”. Por estos motivos, se establece que la hipótesis: La

ideología política del orden social del sistema internacional promulgado por Venezuela en los

tiempos de la V República afectó su adhesión, permanencia o denuncia en la Comunidad Andina

de Naciones (CAN), no puede ser rechazada, al menos según los resultados obtenido bajo el método

QCA, aun cuando el protagonista de su aplicación haya sino el propio gobierno venezolano.

En caso contrario, se encuentra el MERCOSUR, en donde, a diferencia de la CAN, fueron los

demás socios los que tomaron medidas en contra del estatus de participación de Venezuela dentro

del mecanismo, pero con la salvedad de que no se pudo comprobar de forma cuantitativa (mediante

el QCA), que fue la ideología política de visión del mundo multipolar y en contraposición, con

EEUU la causante directa de que Venezuela sufriera de esta variabilidad de estatus de permanencia

dentro del bloque mercosureño, ya que las mismas, aunque fueron de índole de fricciones

Page 152: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

151

diplomáticas (variable estudiada), el fondo de la disputa no responde a diferencias ideológicas en

cuanto a la multipolaridad del mundo y a los intereses “imperialistas” de EEUU, sino a condiciones

de estabilidad democrática dentro de la nación bolivariana. De tal modo, la hipótesis: la ideología

política del orden social del sistema internacional promulgado por Venezuela en los tiempos de la

V República afectó su adhesión, permanencia o denuncia en la Mercado Común del Sur

(MERCOSUR), no se considera como aceptada o rechazada, al menos según los resultados obtenido

bajo el método QCA, debido a que la variable ACEU en todos los años de estudios siempre estuvo

ausente.

Atendiendo a los planteamientos anteriores, se llega a las siguientes conclusiones: primero, intentar

modificar el actual orden del sistema internacional para un país en desarrollo como Venezuela, es

una labor desmesurada que le ha traído como consecuencia el aislamiento regional, tanto por sus

decisiones soberanas de ser miembro o no de un bloque dada su posición de privilegiar las alianzas

de afinidad ideológica antes que las económicas como por sus disputas internas entre la legitimidad

democrática de su gobierno e ideología, las cuales al menos en el marco del MERCOSUR son de

vital importancia. Segundo, a través del QCA, se demuestra de forma numérica que la variable

ACEU, es una condición necesaria para que se dé la integración regional de Venezuela en un bloque

de unificación económica bajo el gobierno de la V República, ya que, por un lado, fue lo que motivo

su salida de la CAN y por el otro, dentro del MERCOSUR ninguna de las naciones socias maneja

un TLC con EEUU; y tercero, más allá de la opinión de los académicos sobre las causas de carácter

ideológico que conllevaron a que Venezuela tuviera vaivenes integracionistas con la CAN y el

MERCOSUR, con el QCA se pudo comprobar cuantitativamente que fueron las diferencias

diplomáticas (variable FD) y la posición ideológica del mundo multipolar sin EEUU (variable

ACEU), las causas que incidieron en su estatus de participación dentro de los bloques en estudios.

En este orden de ideas, a fines de la hipótesis, para los dos casos de estudios, se concluye que la

misma se puede considerar aceptada, siempre y cuando, la decisión de formar parte o no de un

mecanismo de integración regional dependa directamente del sujeto que promulga una ideología

política distinta a los demás socios y que al momento, en que esté considere algún incumplimiento

de la misma bajo su propia voluntad escoja dimitir del acuerdo integracionista por tales motivos;

sin embargo, si el cese de la participación dentro del mecanismo depende de los demás socios, la

hipótesis se considera rechazada, debido que dentro del marco legal de los bloques de integración

no suele encontrarse alguna normativa que involucre sanciones de expulsión o suspensión porque

un país promulgue una matriz de pensamientos o una ideología política distinta a la de sus socios.

Ahora bien, al extrapolar la vertiente de análisis ideología política y el papel que juega en la

integración regional, desde una visión fuera del caso de estudio, se concluye lo siguiente: la

ideología política, es un factor que por más que se intenta aislar de los mecanismos de integración

económicos, de una u otra manera está latente, ya sea para unir más a los países de la región y

continuar trabajando en el avance del bloque; o bien sea, para separarlos e incidir en un

estancamiento, o en el peor de los casos, extinción del mecanismo. Y esto, principalmente se debe

a que en América Latina aún el motor de unificación depende proporcionalmente del poder

ejecutivo de las naciones, por lo que, al haber cambios de turnos de gobiernos los planteamientos

sobre la forma de hacer integración regional no siempre son iguales a los del gobierno saliente. Por

consiguiente, esta investigación toma una posición mixta, en cuanto a las postulados de si es

positivo o no la ideología política en la integración regional; debido a que, para las autoras Gomes

y Granja (2019), lograr el avance de la integración regional latinoamericana requiere de una

ideología política común entre las partes, que transcienda la visión del espectro político horizontal

Page 153: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

152

de izquierda y derecha, siendo de relevancia que los países miembros a los mecanismos sean

capaces de formar una política exterior mancomunada que permita consolidar una sola voz y sigan

un mismo camino hacia el avance de la integración regional. Sin embargo, para Urruchurtu (2014)

y Contreras (2009), esta ideología política no puede ser utilizada en los mecanismos de integración

regional como un elemento que busque unir a los países teniendo como soporte un enemigo común,

y menos si es otro país, y tampoco, se puede instaurar mediante la crítica o rechazo al modelo

económico más aplicado a nivel mundial (capitalismo), que si bien no ha sido del todo “exitoso” o

“justo” para la totalidad de la población de Latinoamérica su uso posee cierta legitimidad dentro

de los países de la región. En definitiva, la integración latinoamericana es una meta que ha tenido

altos y bajos a lo largo de la historia después de la época colonial, y que, hasta tanto, no se pueda

dejar a un lado los intereses nacionales por los regionales y que la misma, sea vista no como un

obstáculo sino como un medio para lograr el desarrollo, su consolidación es algo en lo que se le

seguirá dando largas en el futuro de la historia latinoamericana.

En relación, al segundo eje de análisis: intercambio comercial, como se mencionó al principio de

este apartado, en general los mecanismos de integración a nivel mundial nacen con el fin de

armonizar aspectos económicos entre dos o más naciones que conlleven a mejorar sus flujos

comerciales, y en América Latina, tal primicia no ha sido distinta. El intercambio comercial

intrarregional ha sido un elemento de interés a lo largo de los años para impulsar el crecimiento

económico de la región, en un principio, mediante el fortalecimiento de los mecanismos de

integración existente y tiempo después, mediante tratados comerciales bilaterales (spaguetti bowl).

Si bien para el lapso de estudio de esta investigación, Venezuela no es precisamente reconocida

por promover una integración regional en que prevalezcan los intereses comerciales, lo cierto, es

que el desenvolvimiento de un país dentro los mecanismos de integración pueden incidir en sus

niveles de comercio con los demás socios. Entonces, al considerar: primero, que tanto la

Comunidad Andina como el Mercado Común del Sur son mecanismos de integración

primordialmente de carácter económico; segundo, que el papel del gobierno de Venezuela dentro

su economía es elevado, al punto de controlar por largos período el 100% del manejo de las divisas;

y tercero, que entre la CAN y el MERCOSUR, son los países andinos lo más complementarios

económicamente con Venezuela para su diversificación productiva, surge la segunda interrogante

de investigación que fue si el intercambio comercial intrarregional de Venezuela con los países de

la CAN posee más dinamismo comercial que con los países del MERCOSUR (hipótesis N°2).

Al responder esta pregunta bajó el análisis de los indicadores de comercio exterior seleccionados,

se encontró que para el IBCR, la CAN reflejó mejor evolución que el MERCOSUR, debido a que

Venezuela manejó un escenario menos desfavorable en su intercambio comercial con los países

andinos; para el ICI, fue el MERCOSUR quién manejó mejores proporciones de intercambio

intrabloque que la CAN; para el IPIM, de 1999 – 2009, la CAN tuvo más participación en el

comercio exterior venezolano, pero del 2010 – 2018, el MERCOSUR logra desplazar a la CAN;

finalmente, para el IB, es el MERCOSUR quién maneja mejores cifras de intercambio petrolero

que la CAN, teniendo una mayor demanda del hidrocarburo venezolano. En resumidas cuentas,

sólo para 2 indicadores (IBCR e IPIM, 1999 – 2009) se pudo comprobar la hipótesis planteada,

pudiendo ser considerada como acertada, sin embargo, para los demás indicadores (ICI, IB, e IPIM

2010 – 2018), la hipótesis queda rechazada, debido a que el comercio exterior venezolano con el

MERCOSUR alcanza una mejor evolución que con la CAN.

Page 154: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

153

En este sentido, desde un punto de vista estrictamente comercial, se concluye que para Venezuela

gozar de un tratado económico de integración con el MERCOSUR, le ha permitido mejorar sus

niveles de comercio intrarregional, aun siendo el país bolivariano principalmente importador;

mientras que, con la CAN carecer de este tipo de tratado afectó la evolución que venía manejando

comercialmente con las demás naciones andinas, aun cuando se concibieron acuerdos comerciales

preferenciales con cada una de ellas que recogían parte de la normativa andina. Bajo estos

parámetros, se sostiene parte de los instituido en la teoría más tradicional de la integración de como

un mecanismo de unificación económica si puede coadyuvar a que el comercio intrarregional de

las naciones mejore, y el como carecer de él puede obstaculizar los niveles potenciales del

intercambio intrazona. Asimismo, también se confirma que el postulado que conlleva a la

necesidad de integrarse concebido desde el comercio entre países tanto la teoría clásica como la

teoría estructural maneja tal relevancia en la operatividad de un país que aunque existan diferentes

posiciones políticas ideológicas entre los gobernantes de las naciones, estas pueden ser dejadas a

un lado para poner en la mesa de negociación los intereses propios de cada país y llegar a un

acuerdo ventajoso para las partes, tal como sucedió al momento en que Venezuela decide firmar

nuevos tratados comerciales con sus ex aliados andinos. Por último, se concluye que las fricciones

diplomáticas suscitadas entre Venezuela y los demás países de la región durante el gobierno de la

V República no le han permitido extraer el máximo provecho comercial, especialmente con

Colombia, socio natural, con vecindad geográfica (ventaja a nivel de menores costos comerciales).

En conjunto, se concluye que la relevancia que tuvo la ideología política (1ra vertiente de análisis)

de la República Bolivariana de Venezuela dentro de la Comunidad Andina (CAN) y el Mercado

Común del Sur (MERCOSUR) durante los tiempos de la V República (1999 – 2018) ha sido

transcendental en relación al rol que ha desempeñado el país en ambos mecanismos, por un lado,

decidiendo prescindir directamente de uno y por el otro, siendo suspendido por tener conflictos

nacionales de carácter democrático e institucional que se vinculan a diferencias internas de carácter

ideológicas entre los sujetos político venezolanos. Sin embargo, esta investigación se limitó al

estudio de sólo cuatros frentes ideológicos, siendo posible que en una indagación con mayor detalle,

por ejemplo, en relación a las distintas índoles de fricciones diplomáticas, si se pueda comprobar

de forma cuantitativa que la confrontación de Venezuela con EEUU incidió en su suspensión o

posible estancamiento de otros mecanismos no estudiados (ALBA, UNASUR, CELAC). A su vez,

el instrumento en sí (QCA), presenta la limitación de que los criterios de calibración son

seleccionados por el investigador bajo un marco teórico, pudiendo otros investigadores discernir

con ellos. En cuanto, a la relevancia que tuvo el intercambio comercial (2da vertiente de análisis)

de la República Bolivariana de Venezuela con la Comunidad Andina (CAN) y con el Mercado

Común del Sur (MERCOSUR) durante los tiempos de la V República (1999 – 2018), se establece

que en términos comerciales aún siguen siendo los países extracomunitarios los que mayor

preponderancia de participación tienen dentro del comercio exterior venezolano y que dentro de

los dos mecanismos de integración en estudios, el MERCOSUR es quién a través de los años ha

comenzado a tener mayor relevancia dentro de su intercambio comercial. No obstante, esta

investigación se limita al estudio del comercio general de Venezuela, por lo que, es posible que al

realizar estudios con mayor especificidad, en cuanto a sectores económicos más allá del petrolero,

la CAN si logré desplazar en importancia a los mercosureños.

Page 155: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

154

Referencias

Abarca, K. (2019). La enfermedad holandesa y los riesgos de contagio en A. Latina. Recuperado

de https://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/la-enfermedad-holandesa-y-los-

riesgos-de-contagio-en-latina

Abc.com.py (2013, abril 15). Gobierno pide recuento de votos en Venezuela. Recuperado de

https://www.abc.com.py/nacionales/gobierno-considera-prudente-recuento-de-votos-

561047.html

Abs.com.py (2016, agosto 04). Paraguay congela relaciones con Venezuela tras insulto de Maduro.

Recuperado de https://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/paraguay-congela-

relaciones-con-venezuela-tras-insultos-de-maduro-1505728.html

Agencias de noticias EFE (2016, agosto 02). Venezuela denuncia una "triple alianza de derecha

extremista" en el Mercosur. Recuperado de

https://www.efe.com/efe/america/politica/venezuela-denuncia-una-triple-alianza-de-

derecha-extremista-en-el-mercosur/20000035-3002147

Agencias de noticias EFE (2018, diciembre 14). Maduro llama a la integración económica de los

países de la Alba. Recuperado de https://www.efe.com/efe/america/portada/maduro-llama-

a-la-integracion-economica-de-los-paises-alba/20000064-3843255#

Agencias de noticias EFE (2019, noviembre 15). Bolivia anuncia su retiro de la Alba y analiza su

salida de Unasur. Recuperado de https://www.efe.com/efe/america/politica/bolivia-

anuncia-su-retiro-de-la-alba-y-analiza-salida-unasur/20000035-4112073

Aguirre, J.; Peña, M. y Duarte, S. (2014). La comunidad andina: un paradigma de integración

económica en Latinoamérica. Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas

Abriendo Camino al Conocimiento Facultad de Ciencias Económicas, UNAN-Managua.

ISSN: 2308 – 782X.

ALADI.org (2019). Preguntas frecuentes: ¿Qué significó la sustitución de la ALALC por la

ALADI? Recuperado de http://www.aladi.org/sitioaladi/?page_id=603

Alba, M. y Parada, A. (2015). Dossier proceso de paz en Colombia. Dossier CIDOB (Centro de

Pensamiento Global). Barcelona - España.

ALBA – TCP (2021). ¿Qué es el ALBA-TCP? Recuperado de

http://albatcp.cubaminrex.cu/page/alba-tcp

Alcántara, M. (2004). Partidos políticos en América Latina: Precisiones conceptuales, estado actual

y retos futuros. Documento CIDOB N°3, ISSN: 1697-7688, Barcelona - España.

Page 156: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

155

Alegría, A. y Arroyo, J. (2010). El conflicto colombo-venezolano y la construcción de escenarios

desde la teoría de juegos Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, vol. 17, núm. 52,

enero-abril, 2010, pp. 97-124, Universidad Autónoma del Estado de México.

Alexéenko, A. y Pyatakov, A. (2019). Venezuela: prueba por la crisis. Revista Iberoamérica, No2,

2019, рp.57-83. ISSN 2075 – 9711.

Alfonso, P. (2015, marzo 11). Disputa diplomática entre Uruguay y Venezuela. Recuperado de

https://www.radiotelevisionmarti.com/a/disputa-diplomatica-entre-uruguay-

venezuela/88547.html

Alonso, J.; Arcila, A.; García, M.; Espinosa, J. y Godoy, B. (2012). Indicadores de ventaja

comparativa. Apuntes de economía Nº 36 ISSN 1794-029X Departamento de Economía –

Universidad ICESI.

Alvarado, A. (2021, marzo 04). Venezuela rechaza extensión de decreto de Estados Unidos que la

declara «amenaza inusual y extraordinaria» Recuperado de

https://cnnespanol.cnn.com/2021/03/04/venezuela-rechaza-extension-de-decreto-de-

estados-unidos-que-la-declara-amenaza-inusual-y-extraordinaria/

Andrade, M. (2011). El aislamiento de Venezuela de los procesos de integración latinoamericanos.

Revista Mundo Nuevo. Caracas, Año III, Vol. 2, Nº 7, pp. 35- 56.

Andrade, P. y Puyana, A. (2010). La pobreza en américa Latina ¿Una dimensión olvidada de La

integración económica regional? Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – Buenos

Aires.

Areiza, G. (2010). El Análisis Comparado Cualitativo (QCA) a partir del modelo de Conjuntos

Difusos (Fuzzy Sets) como estrategia metodológica para la investigación comparada en

Ciencia Política. Alocución del 9no Congreso Latinoamericano de Ciencias Políticas en

Montevideo, Uruguay de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP).

Arias, J. y Segura, O. (2004). Índice de ventaja comparativa revelada: un indicador del desempeño

y de la competitividad productivo-comercial de un país. Revista InterCambio, Área de

Comercio y Agronegocios IV. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

(IICA).

Ariza, M. y Gandini, L. (2012). El análisis comparativo cualitativo como estrategia metodológica.

Métodos cualitativos y su aplicación empírica. Por los caminos de la investigación sobre

migración internacional, Edición: Primera, Universidad Nacional Autónoma de México,

pp.497-537.

August, P. (2008). Diagramas de Venn, teorías de conjuntos. Recuperado de:

http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/teoria_conjuntos_pda

s/conjuntos_3.htm

Page 157: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

156

Aznárez, J. (2001). Perú y Venezuela congelan sus relaciones diplomáticas por las discrepancias

sobre la captura de Montesinos. Recuperado de

https://elpais.com/diario/2001/06/30/internacional/993852010_850215.html

Balassa, B. (1964) Teoría de la integración económica. México: UTHEA.

Baldwin, R. (2016). La gran convergencia: migración, tecnología y la nueva globalización. Antoni

Bosh editor. Barcelona, España.

Banco Central de Venezuela (2020). Estadísticas del Comercio Exterior. Recuperado de

http://www.bcv.org.ve/estadisticas/comercio-exterior

Barbé, E. (2010). Multilateralismo: adaptación a un mundo con potencias emergentes. Revista

Española de Derecho Internacional Sección ESTUDIOS. ISSN: 0034-9380, vol. LXII/2

Madrid, págs. 21-50.

Barbosa, M. (2016). ¿Países hermanos? La relación bilateral entre Colombia y Venezuela en medio

de los cierres fronterizos: 2005 – 2015. Trabajo de grado para optar por el título de Master

en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad de Javeriana.

Barcelona, E. (2005, noviembre 05). Los presidentes entierran el ALCA. Recuperado de

https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-285456-2015-11-05.html

BBC News Mundo (2020). EE.UU. acusa a Nicolás Maduro de narcotráfico y ofrece una

recompensa de US$15 millones por su captura. Recuperado de

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52049695

BBC News Mundo (2019). Crisis en Venezuela: a qué países vende petróleo el país sudamericano

y por qué le es tan difícil llegar a otros mercados fuera de Estados Unidos. Recuperado de

https://www.bbc.com/mundo/noticias-47076147

Bermúdez, A. (2018, abril 30). Por qué en América Latina no ha habido una integración regional

como en la Unión Europea. Artículo digital de BBC Mundo.

Bernal, R. (2017). Las ideas en el pensamiento de política exterior de Venezuela bajo la revolución

bolivariana. Continuidades y rupturas: 1990-2016, Izquierdas, 32, marzo 2017: pp 235-262.

Biardeau, J. (2009). Del Árbol de las Tres Raíces al "Socialismo Bolivariano del siglo XXI" ¿Una

nueva narrativa ideológica de emancipación? Revista Venezolana de Economía y Ciencias

Sociales, vol. 15, núm. 1, pp. 57-113, Universidad Central de Venezuela, Caracas,

Venezuela.

Bilaterals.org (2006). Las diferencias entre los TLCs y el Tratado de Comercio de los Pueblos –

TCP. Recuperado de https://www.bilaterals.org/?las-diferencias-entre-los-tlcs-y&lang=en

Page 158: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

157

Blanco, R. y Linares, R. (2008). Chávez en la política exterior venezolana: (ALCA vs ALBA) de

la democracia representativa a participativa. Aldea Mundo, vol. 13, núm. 26, pp. 49-58

ISSN: 1316-6727.

Bobbio, N. (1995). Derecha e izquierda. Razones y significados de una distinción política.

Editorial Santillana. Madrid – España

Boersner, D. (2009). Incidencia internacional de la política exterior venezolana, Nueva

Economía, año XVII, no. 29, pp. 35-73.

Bolívar, G. y Cuéllar, O. (2007). Hacia la idea de la “Patria Grande”. Un ensayo para el análisis de

las representaciones políticas. Polis [En línea], http://journals.openedition.org/polis/4028.

ISSN: 0718-6568.

Briceño, C. (2009). Venezuela y Colombia: dimensiones de una crisis diplomática, sus

repercusiones en las fronteras y la integración. Aldea Mundo, vol. 14, núm. 27, enero-junio,

2009, pp. 27-35, Universidad de los Andes, Táchira - Venezuela.

Briceño, J. (2014). Del regionalismo abierto al regionalismo poshegemónico en América Latina.

Política Internacional e Integración Regional Comparada en América Latina del Consejo

Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Briceño, J. (2018). El estudio de la integración regional y del regionalismo en América latina: entre

la influencia europea y el pensamiento propio. Análisis político Nº 94, Bogotá, págs. 49-

74.

Brussino, S., Imhoff, D., Rabbia, H. y García, A. (2013). “Ideología Política en torno a issues y

valores sociales: un estudio correlacional en ciudadanos de Córdoba/Argentina”, Revista

América Latina Hoy No. 65, Universidad de Salamanca, p. 161‐182.

Bustamante, A. (2007). La política exterior de Venezuela y su impacto en la región. Anuario CRIES

2007 N°6 (Anuario de la Integración Regional de América Latina y el Gran Caribe);

Gloobalhoy nº14 - 15., ISSN - 1317-0953.

Bustamante, M. y Herrera, R. (2006). La frontera en los diarios venezolanos: El Nacional y La

Nación: 1996 – 2005. Aldea Mundo, Revista sobre Fronteras e Integración Año 11, No. 21,

ISNN 1316-6727, Depósito Legal 1996-02TA-3.

Caballero, S. (2011). El proceso de integración regional del MERCOSUR: ¿Qué papel juegan los

factores ideacionales? Tesis Doctoral del programa de Doctorado de Relaciones

Internacionales y Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid - España.

Calduch, R. (1991). Capítulo 4: Relaciones internacionales. Edit. Ediciones Ciencias Sociales.

Universidad Complutense de Madrid.

Page 159: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

158

Camino, J. (2014). El papel de la ideología en la política exterior de integración regional en

América del Sur, casos de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador. Trabajo de

Master en Ciencia Política de la Universidad de Salamanca.

Cancillería de Ecuador (2018). Comunicado Oficial del 18 de octubre de 2018. Recuperado de

https://www.cancilleria.gob.ec/2018/10/18/comunicado-oficial-39/

Cannon, B. y Rangel P. (2020). «Introducción: resurgimiento de la derecha en América Latina».

Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n.º 126 (diciembre de 2020), p. 7-15. DOI:

doi.org/10.24241/rcai.2020.126.3.7.

Cardozo, E. (2004). Venezuela en la comunidad andina: retrocesos en tres escalas. Revista Aldea

Mundo, Año 8 N° 16, pp. 29-39.

Cardozo, E. (2006). La agenda de seguridad Venezuela-Colombia en el contexto de la subregión

andina y Brasil (2000-2005). Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (Ildis).

ISBN: 980-6077-48-2, Caracas – Venezuela.

Carmona, P. (2010). Venezuela: retos de un país petrolero al diversificar su economía reducir su

vulnerabilidad externa. Revista Civilizar de empresa. Y economía Vol. 1 Núm. 1, pp. 54-

78, https://doi.org/10.22518/2462909X.56

Carrá, J. (s/a). QCA Qualitative Comparative Analysis. Recuperado de:

http://www.aprehender.net/Estadistica/QCA/qca.html

Carranco, S. (2017). “Soft Balancing”: Perspectivas Latinoamericanas. Revista del Centro Andino

de Estudios Internacionales. Número 17, Quito- Ecuador, ISSN 1390-1532.

Casas, A. y Correa, E. (2007). ¿Qué pasa con la Comunidad Andina de Naciones – CAN?. Pap.

Polít. Bogotá (Colombia), Vol. 12, No. 2, 591-632, julio-diciembre.

Castillo, E. (2019). Economía caerá 22% y la deuda externa aumentará 60% al cierre de 2019.

Recuperado de https://elucabista.com/2019/07/29/iies-ucab-economia-caera-22-la-deuda-

externa-aumentara-60-al-cierre-2019/

Castillo, J. (2011). Los Fundamentos Teóricos de los Proyectos de Integración en América Latina.

Recuperado de

http://www.isri.cu/sites/default/files/publicaciones/articulos/boletin_1111.pdf

CAVECOL (2020). Venezuela y Colombia: 26 años de historia comercial. Informe CIVECOL –

III – 2020. Recuperado de https://www.cavecol.org/wp-

content/uploads/2020/10/CIVECOL-III-2020.-Septiembre.pdf

Centro de Investigaciones Sociológicas (2017). Análisis Cualitativo Comparado (QCA) Cuaderno

Metodológico N°56, primera edición, Madrid - España

Page 160: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

159

CEPAL (s/a). Sobre la base de datos suministrados por el Servicio de Estadística de la ALALC.

Recuperado de http://www.felixpena.com.ar/contenido/wpapers/documentos/anexos/1979-

10-15-argentina-y-alalc-apendice-sec-a.htm

CEPAL (1990). Anuario estadístico de América Latina y El Caribe de la CEPAL de 1990.

Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/ae, pp. 234

CEPAL (2018). Boletín de comercio exterior del MERCOSUR, El rol del MERCOSUR en la

integración regional N°1. Impreso en Naciones Unidas, Santiago S.18-01158.

CEPALSTAT (2019). Base de datos del comercio de América Latina y El Caribe. Recuperado de

https://cepalstat-prod.cepal.org/cepalstat/tabulador/Consulta Integrada. asp? idIndicador

=2466&idioma=e

Chaves, C. (2020). La crisis política en Venezuela y el papel del Grupo de Lima: balance y desafíos

de su acción diplomática*. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad.

Vol. 15 (1), pp. 177 – 193, DOI: https://doi.org/10.18359/ries.4272.

Chávez, H. (2005, noviembre 04). Discurso de Hugo Chávez en Mar del Plata, clausura de la III

Cumbre de los Pueblos de América. Recuperado de https://www.nodal.am/2015/11/a-diez-

anos-del-no-al-alca-discruso-completo-de-hugo-chavez-en-la-contra-cumbre/

Chávez, H. (2015, febrero 27). Chávez Antiimperialista. Discurso Histórico. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=UlFAh9Ykufc

Chiriboga, M. (2009). ¿Es la CAN un esquema vigente de integración? Recuperado de

http://www.comunidadandina.org/StaticFiles/2011219101551manuel_chiriboga_mayo200

9.pdf

CIA (2018). The World Factbook, «Crude oil - production is the total amount of crude oil produced,

in barrels per day (bbl/day).» (en inglés). Agencia Central de Inteligencia.

CIDOB.org (2004). Biografías Líderes Políticos. Recuperado de

https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos

Cobo, A. (2008). Las relaciones comerciales de la comunidad andina de naciones: estudio

específico de la negociación del acuerdo de asociación con la unión europea en el ámbito

comercial. Trabajo de investigación del Centro de Estudios Internacionales de la

Universidad de Barcelona - España.

Colmenares, A. (2018) Las relaciones de Venezuela con Estados Unidos en la era de Trump,

Foreign Affairs Latinoamérica, Vol. 18: Núm. 1, pp. 17-24.

Coloma, R. (s/a). Convenio General de Cooperación. Recuperado de

http://www.pucv.cl/pucv/pucv-internacional/convenios-internacionales/convenio-general-

de-cooperacion

Page 161: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

160

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2019). Cierre estadístico: 31 de

diciembre de 2018, Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR, Nº2 (LC/TS.2019/36),

Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Comtrade Database. Estadísticas de comercio exterior por país. Recuperado de

https://comtrade.un.org/data/

Connectamericas.com (s/a). Conoce los acuerdos comerciales vigentes en Venezuela. Recuperado

de https://connectamericas.com/es/content/conoce-los-acuerdos-comerciales-vigentes-en-

venezuela

Contipelli, E. (2016, septiembre 21). Fragmentación ideológica e integración latinoamericana: el

caso de la Comunidad Andina de Naciones. Recuperado de

https://iguana.hypotheses.org/7186

Contreras, P. (2009, octubre). Dialéctica ideológica regional por la integración y la cooperación

para el desarrollo y la seguridad. Revista UNISCI, Discussion Papers, Nº 21.

Coppedge, Michael, (2000). “La diversidad dinámica de los sistemas de partidos latinoamericanos”,

Revista Post‐Data, p. 109‐134

Corona, E. (2014). La crisis venezolana golpeó el comercio exterior. Recuperado de

https://www.legiscomex.com/Documentos/CRISIS-VENEZUELA-GOLPEA-

COMERCIO-EXTERIOR-EMILIANO-CORONA-ACTUALIZACION

Cortés, H. (2015). El petróleo como recurso de poder e instrumento de política exterior a partir de

la noción del poder estructural de Susan Strange. Venezuela en Post Guerra Fría. Tesis

Doctoral de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universitat Autònoma de

Barcelona, Bellaterra.

Cuervo, M. (2000). El sistema de integración económica y la importancia de los efectos estáticos.

Análisis Económico, vol. XV, núm. 32, pp. 11-130, Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad Azcapotzalco, Distrito Federal, México.

Curcio, P. (2019). Impacto de la guerra económica contra el pueblo deVenezuela. Recuperado de

https://www.15yultimo.com/2019/03/18/impacto-de-la-guerra-economica-contra-el-

pueblo-de-venezuela/

De Benoist, A. (2005). Más allá de la derecha y de la izquierda: se esfuma la división derecha-

izquierda. Revista Elementos, Nº 63, p. 3 - 14

Díaz, A. (2021, febrero 08). Precio medio del crudo fijado por la OPEP 1960-2020. Recuperado de

https://es.statista.com/estadisticas/635114/precio-medio-del-crudo-fijado-por-la-opep/

Díaz, B., Duarte, C., Suárez, M. (2013). Inversión española en la Unión Europea y modo de

implantación: Análisis desde una perspectiva cualitativa comparativa GCG: Revista de

Globalización, Competitividad y Gobernabilidad.

Page 162: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

161

Dieterich, Heinz (2005). La Revolución Bolivariana y el Socialismo del Siglo XXI. Recuperado de

https://www.aporrea.org/ideologia/a16108.html

Dithurbide, G. (2020). El acomodo de la estrategia estadounidense de máxima presión a Venezuela

en el contexto de una región convulsionada. Anuario en Relaciones Internacionales 2020 /

(Publicación digital), Instituto de Relaciones Internacionales ISSN: 1668-639X

Domínguez, R. (2013). Chávez y la integración latinoamericana. Revista Contextualizaciones

Latinoamericanas. Año 5, número 9, julio-diciembre, 2013

https://doi.org/10.32870/cl.v0i9

Duarte, R. (2004). Dos etapas en la política exterior venezolana frente a Estados Unidos en el

período de Hugo Chávez. Cuadernos del Cendes v.21 n.55 Caraca versión On-line ISSN

2443-468X

Durán, J. y Alvarez, M. (2008). Indicadores de comercio exterior y política comercial: mediciones

de posición y dinamismo comercial. Documento de proyecto CEPAL. Impreso en Naciones

Unidas, Santiago de Chile.

Durán, J. (2012). Aplicaciones del Observatorio de Comercio e Integración Centroamericana,

módulo 1. Recuperado de

https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/modulo_01.pdf

El Comercio (2019, noviembre 14). Nuevo gobierno de Bolivia reconoce a Guaidó como presidente

de Venezuela. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/gobierno-bolivia-

reconoce-juan-guaido.html

El Comercio (2019, noviembre 15). Bolivia rompe relaciones con Maduro y expulsa a los

diplomáticos de Venezuela. Recuperado de

https://www.elcomercio.com/actualidad/bolivia-rompe-relaciones-maduro-

venezolanos.html

El Espectador (2010, enero 04). Hugo Chávez arremete contra el presidente Alan García.

Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/hugo-chavez-arremete-

contra-el-presidente-alan-garcia/

Ellner, S. (2009). La política exterior del gobierno de Chávez: la retórica chavista y los asuntos

sustanciales. Rev. Venez. de Econ. y Ciencias Sociales, vol. 15, nº 1 (ener.-abr.), pp. 115-

132.

Elnacional.com (2016, agosto 31). Venezuela retiró embajador y congeló relaciones con Brasil tras

destitución de Rousseff. Recuperado de

https://web.archive.org/web/20160906210256/http://www.el-

nacional.com/mundo/Venezuela-relaciones-Brasil-destitucion-

Rousseff_0_913108832.html

Page 163: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

162

Elnuevogerald.com (2012). Chávez ordena retiro de embajador en Paraguay y cese de envío de

petróleo. Recuperado de https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-

latina/venezuela-es/article2016205.html#storylink=cpy

El Universal (2020, enero 01). Maduro llama a la integración de América Latina en 2020

Recuperado de https://www.eluniversal.com/politica/58683/maduro-llama-a-la-

integracion-de-america-latina-en-202

Embajada de los EEUU en Venezuela “oficina externa” (2019). Visas. Recuperado de

https://ve.usembassy.gov/es/visas-es/

Enciclopedia digital Herder (2017). Mill, cánones de... Recuperado de:

https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Mill,_c%C3%A1nones_de

Escárate, E. (2016, noviembre 03). Ideologías políticas. Qué son y algunas clasificaciones. Revista

Digital. Recuperado de http://revistadigital.net/ideologias-politicas/

Escott, M. (2018). Introducción al análisis cualitativo comparativo como técnica de investigación.

Revista DIGITAL CIENCIA@UAQRO, ISSN: 2395-8847, Vol. 11 No. 1, Universidad

Autónoma de Querétaro, Querétaro, México.

Ester, B. y Gómez, A. (2018, 04 de marzo). ¿Existe una nueva derecha en América Latina? Centro

Estratégico Latinoamericano de Geopolítica. Recuperado de https:

https://www.celag.org/existe-una-nueva-derecha-america-latina/

Fedriani, E. y Romano, I. (2017). Análisis cualitativo comparativo difuso para determinar

influencias entre variables socio-economicas y el rendimiento académico de los

universitarios. Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa. Páginas

250- 269. ISSN: 1886-516X. D.L: SE-2927-06.

www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/2889

Falomir, N. (2013). La identidad de UNASUR: ¿regionalismo post-neoliberal o post-hegemónico?

Rev. Ciencias Sociales 140: 97-109 / 2013 (II)ISSN: 0482-5276.

Fernández, O. (2019). Venezuela en el MERCOSUR: el proceso de integración económica y su

impacto sobre el sector agroalimentario nacional. Trabajo de Grado presentado para optar

por el título de Magister Scientiae en Economía, mención Políticas Económicas. Ciencias

Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes de Venezuela.

Fermin, E. y Soteldo, J. (2014). El socialismo bolivariano en Venezuela: construcción de un

modelo de desarrollo socio-económico. DOI: 10.5102/uri.v12i1.2602. Universitas Relações

Internacionais, Brasília, v. 12, n. 1, p. 61-72.

Ferrer, Y. (1999). Colombia – Venezuela: Disputa por transporte pasa a Tribunal Andino.

Recuperado de http://www.ipsnoticias.net/1999/07/colombia-venezuela-disputa-por-

transporte-pasa-a-tribunal-andino/

Page 164: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

163

Finol, Y. (2018, 05 de abril). Simón Bolívar: la unidad latinoamericana y el equilibrio universal.

Recuperado de https://www.alainet.org/es/articulo/192059

Frenkel, A. y Azzi., D. (2018). “Cambio y ajuste: la política exterior de Argentina y Brasil en un

mundo en transición (2015-2017)”. Colombia Internacional (96): 177-207.

https://doi.org/10.7440/colombiaint96.2018.07

Fronjsa, E. (2011). El estatismo como cultura en los países latinoamericanos. Cuadernos

Unimetanos, vol 6, num 28.

Fuentes, C. (2012). El regionalismo abierto en la política exterior chilena, ¿versión original o

concepto equívoco? Revista Enfoques, Vol. X, N° 17, pp. 19-31.

Gabirondo, R. (2018). Posición de un producto en el mercado: Matriz de Boston Consulting Group.

Recuperado de https://forocapitalpymes.com/invertir-o-retirarse-del-mercado-matriz-de-

boston-consulting-group/

Gallegos, R. (2002). Ideología, identidad y cultura. Recuperado de

http://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/Archivos/Ideologia,%20identidad%20y%2

0cultura.pdf

Gandásegui, M. (2018). Capítulo II ensayo N°2 La política de seguridad nacional de Trump del

libro Estados Unidos contra el mundo. Trump y la nueva geopolítica, Buenos Aires:

CLACSO. ISBN 978-987-722-353-8.

Garcia, A. (2016). Política externa de Venezuela para América Latina durante el gobierno de Hugo

Chávez. Cadernos Prolam /USP 15 (28): pp. 125-143 DOI: 10.11606/issn.1676-

6288.prolam.2016.119747

García, M. (2020). Venezuela 2020: autoritarismo político y pragmatismo económico. Revista

Nueva Sociedad No 287, ISSN: 0251-3552.

Garnica, E. (1988). El petróleo en Venezuela. Revista Economía No. 3, Universidad de Los Andes,

pp 21-41.

Genser, J. (2020). El Caso de Leopoldo López Mendoza, Ciudadano de la República Bolivariana

de Venezuela. Recuperado de https://www.perseus-strategies.com/wp-

content/uploads/2020/07/Leopoldo-Lopez-en-espanol-07.16.20-1.pdf

Ghilarducci, D. (2020). La diplomacia desde abajo: una herramienta teórica para los estudios

globales. Colombia Internacional, núm. 102. DOI: 10.7440/colombiaint102.2020.06

Giacalone, R. (2011). Factores ideacionales en la política de integración regional de Venezuela.

Revista Mundo Nuevo. Caracas, Año III, Vol. 2, Nº 7, pp. 101 – 125

Godoy, H. y González, R. (2009). La crisis de la CAN: el caso de los actores internos. Revista

Investigación y desarrollo, vol.17, N°2, ISSN 0121-3261.

Page 165: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

164

Gomes, M. (1996). Izquierda y derecha. Génesis e historia de una diada. Revista Acontecimientos

Año XII. Nº 39

Gomes, M. y Granja, L. (2019). La Integración Sudamericana en la encrucijada entre la ideología

y el pragmatismo. Revista Uruguaya de Ciencia Política. ISSN 0797-9789 On-line versión

ISSN 1688-499X

Gómez, L. (2015). La complejidad del régimen internacional y la gobernanza regional: evidencia

de Latinoamérica. Foro int vol.55 no.2 México, versión impresa ISSN 0185-013X.

González, E. (2006). Las dos etapas de la política exterior de Chávez. Revista Nueva Sociedad, Nº

205. ISSN: 0251-3552.

González, E. (2007). La incorporación de Venezuela al MERCOSUR: implicaciones políticas en

el plano internacional. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS).

González, M. (2003). El petróleo como instrumento de política exterior en el gobierno del

presidente Hugo Chávez Frías. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, IX (2),59-87.

ISSN: 1315-3617.

González, M., Sánchez, P. y Orenes, I. (2019). Psicología del pensamiento. Edición: 1ª Madrid:

Sanzs y Torres, ISBN: 9788416466665.

González, R. y Galeano, H. (2014). Las relaciones Colombia-Venezuela: límites, desgolfización y

securitizacion, tres variables en la política exterior binacional. Memorias. Revista Digital

de Historia y Arqueología desde el Caribe, núm. 24, pp. 76-97, Universidad del Norte,

Barranquilla, Colombia. DOI: http://dx.doi.org/10.14482/memor.24.6655

González, S. (2008). La izquierda en Venezuela: evolución y situación actual. Revista Quórum N.º

22, pp. 61-71

González, T. (2017). Integración Comercial en América Latina: estudio de políticas económicas

aplicadas a través de los bloques regionales (MERCOSUR /Alianza del Pacífico).

COLECCIÓN, Nro. 27, 2017, pp. 137-169.

Granja, L. (2018). Trayectoria del MERCOSUR: ¿Construyendo integración regional a partir de

las capacidades políticos - institucionales? Estudios políticos, memorias del 56º Congreso

internacional de Americanistas

Guerra, J. (2015). Del legado de Chávez al desastre de Maduro. Caracas: Libros Marcados.

Gutiérrez, A. y Ortiz, C. (2007). Incidencia de los actuales gobiernos de izquierda de América

Latina, en el proceso de integración comercial de la región. Recuperado de

http://web.usbmed.edu.co/usbmed/mercatura/nro8/docs/incidencia.doc

Page 166: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

165

Halperín, M. (2011). Spaghetti bowl o el multilateralismo en cuestión. Informe Integrar N° 67,

Biblioteca Digital Andina, ISSN1850-6453.

Hart, L. y Trocha, Y. (2019). Relaciones diplomática Colombia-Venezuela, periodo 2006-2014:

Consecuencias en el sector lácteo colombiano. Tesis de grado presentada para la obtención

del título de grado Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad de la Costa

(CUC).

Hernández, C. (2006). Hugo Chávez retira a Venezuela de la Comunidad Andina. Recuperado de

https://elpais.com/diario/2006/04/21/internacional/1145570417_850215.html

Hernández, F. (1998). Teoría de conjuntos. México D.F.: Sociedad Matemática Mexicana.

Hettne, B. (1999b). Globalization and the New Regionalism. The Second Great Transformation,

en B. Hettne et al. (eds.), Globalism and the New Regionalism, 1 – 24

Hirzalla, F. (s/a). Qualitative Comparative Analysis (QCA). Curso de Coursera realizado por la

Universidad Erasmus de Rotterdam. Recuperado de

https://www.coursera.org/learn/qualitative-comparative-analysis/home/info

Honorio, J. (2011). La política petrolera del gobierno Chávez o la redefinición del Estado ante la

globalización neoliberal. HAOL, Núm. 24, pp. 7-15, ISSN 1696-2060.

Ibarra, G. (2008). El auge del bilateralismo en las relaciones comerciales internacionales.

Recuperado de http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/11465

infobae.com (2016, mayo 31). Argentina, Chile, Colombia y Uruguay apoyaron el referendo

revocatorio contra Nicolás Maduro. Recuperado de

https://www.infobae.com/2016/06/01/1815446-argentina-chile-colombia-y-uruguay-

apoyaron-el-referendo-revocatorio-contra-nicolas-maduro/

Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE). Estadísticas del comercio exterior de

Venezuela, recuperado de http://www.ine.gov.ve/index.php?option=com_

content&view=category&id=48&Itemid=33#

Ito, J. (2016) Los alcances de la petro-diplomacia venezolana en relación con el sistema

interamericano. Recuperado de https://www.urosario.edu.co/Centro-de-Estudios-Politicos-

e-Internacionales/Documentos/Analisis_coyuntura/Los-alcances-de-la-petro-diplomacia-

venezolana-Jua/

Janka, H. (1975). ALALC: ¿Ilusión o posibilidad? Revista Nueva Sociedad Nro. 19-20, PP. 3-19

Jara, E. (1989). La función diplomática. Documento de trabajo N°5 del Proyecto de Cooperación

con los Servicios Exteriores de América Latina del PNUD y la CEPAL, Santiago – Chile.

Jolías, L. (2008). Causalidad y comparación: nuevos avances cualitativos. I Encuentro

Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, 10, 11 y 12 de diciembre de

Page 167: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

166

2008, La Plata, Argentina. En Memoria Académica. Disponible en:

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9514/ev.9514.pdf

Jauregui, R.; Belcastro, A.; Belcastro, N.; Désima, A.; Bilbao, M.; Musacchio, E. y Gallardo, J.

(2010). Sistema KARMIN: una Herramienta para la Enseñanza de Simplificación de

Funciones Lógicas. CACIC 2010 - XVI congreso argentino de ciencias de la computación.

Kaswalder, V. y Pereira, J. (2008). El posible ingreso de Venezuela al MERCOSUR y las

repercusiones de su salida de la CAN. Trabajo de Grado de la Facultad de Estudios Jurídicos

y Políticos, Escuela de Derecho de la Universidad Metropolitana de Venezuela.

Key, R. y Villarroel (2018). El petróleo será insuficiente: el colapso de la industria petrolera y la

crisis venezolana. Revista debates IESA. Volumen XXIII, número 2, Caracas – Venezuela.

Krugman, P. (1999). Economía internacional. Teoría y política. Cuarta edición. Madrid: Mc Graw-

Hill / Interamericana de España, S.A.U.

Labra, J. y Fernández, M. (1998). Resolución Proposicional. Recuperado de

http://di002.edv.uniovi.es/~labra/FTP/LPROP.pdf

Latorre, H. (1975). La integración física en el contexto del Pacto Andino. Nueva Sociedad 19-20,

Julio - octubre 1975, ISSN: 0251-3552.

Lazo, E. y Zelaya, G. (2014). Dinamismo Comercial de El Salvador con sus Socios Regionales

Centroamericanos, Período 2000-2012. Trabajo de investigación para optar al grado de

Licenciatura en Economía de la Universidad de El Salvador.

Leone, M. (2013). GARDINI, Gian Luca y LAMBERT, Peter (ed.) Latin American Foreign

Policies: Between Ideology and Pragmatism, Palgrave Macmillan, Nueva York, 2011, ps.

286. Revista académica cuatrimestral de publicación electrónica Grupo de Estudios de

Relaciones Internacionales (GERI) N°22. ISSN 1699 – 3950, Universidad Autónoma de

Madrid, España.

Linares, R. (2019). Seguridad y política fronteriza: una mirada a la situación de frontera entre

Venezuela y Colombia. Revista Opera. núm. 24, DOI 10.18601/16578651.n24.08,

Universidad Externado de Colombia.

Loaeza, S. (2013). Estados Unidos y la contención del comunismo en América Latina y en México

en Foro Internacional. Vol. LIII, núm. 1, enero-marzo, pp.5-56.

López, A., Guerra, M. y Boersner, N. (2012). Comercio Interregional de Venezuela en la última

década. Recuperado de http://xivrem.ujaen.es/wp-content/uploads/2012/05/75-R-

119M309.pdf

López, M. (2012). Venezuela de la democracia participativa al Estado Comunal. Ponencia

presentada en el Foro Democracia Directa, celebrado del 12 al 16 de noviembre de 2012 en

Page 168: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

167

Montevideo, Uruguay. Está apoyada casi íntegramente en el libro Democracia participativa

en Venezuela. Orígenes, leyes, percepciones y desafíos (1999-2010) (López Maya, 2011).

López, M. (2018). Socialismo y comunas en Venezuela. Revista Nueva Sociedad N°274. SSN:

0251-3552.

Lowenthal, A. (2010). Estados Unidos de América Latina, 1960-2010: de la pretensión hegemónica

a las relaciones diversas y complejas. Foro Internacional, vol. L, núm. 3-4, julio-diciembre,

2010, pp. 552-626El Colegio de México, A.C

Luetich, A. (2002). Clasificación de las ideologías políticas. Actas de la Academia Luventicus, no.

1, p. NA+. Gale Academic OneFile.

MacIver, R. (1947). The Web of Government. (1960). Political man: the social bases of politics.

Garden City, NY: Doubleday.

Malamud, A. (2006). La salida venezolana de la Comunidad Andina de Naciones y sus

repercusiones sobre la integración regional latinoamericana. Documento de Trabajo (DT)

28/2006. Área: América Latina – DT Nº 28/2006. Real Instituto Elcano de Estudios

Internacionales y Estratégicos.

Malamud, A. (2011). Conceptos, teorías y debates sobre la integración regional.

NORTEAMÉRICA. Año 6, número 2.

Malamud, C. (2009). La crisis de la integración se juega en casa. Revista Nueva Sociedad No 219,

ISSN: 0251-3552

Mansilla, R. (2015). La Política exterior venezolana de Chávez a Maduro: Entre la continuidad y

la realpolitik del cambio. Recuperado de https://politica-china.org/areas/politica-

exterior/la-politica-exterior-venezolana-de-chavez-a-maduro-entre-la-continuidad-y-la-

realpolitik-del-cambio

Martínez, A. (2011). Venezuela: política e integración regional. Cuadernos del Cendes versión On-

line ISSN 2443-468X CDC v.28 n.78 Caracas.

Martínez, A. (2015). De la Comunidad Andina de Naciones al Mercado Común del Sur: nueva

estrategia de integración de Venezuela. Colombia Internacional 83, ISSN 0121-5612 • PP.

203-233 DOI: dx.doi.org/10.7440/colombiaint83.2015.08

Martínez, R. y Soto, E. (2012). El Consenso de Washington: la instauración de las políticas

neoliberales en América Latina. versión impresa ISSN 0188-7742, Polít. cult. no.37

México.

Marxists.org (2013). Discurso del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la

Sexagésima primera Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Recuperado de https://www.marxists.org/espanol/chavez/2006/0001.htm

Page 169: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

168

Mastrocola, M. (2016). Análisis del Declive de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) como

Organismo de Integración Regional durante los últimos 15 años. Trabajo de Investigación

de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Las Américas.

Recuperado de http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4934

Mayorca, J. (2010). Farc en Venezuela: Un huésped incómodo. Policy paper 32, Friedrich Ebert

Stiftung, Programa de Cooperación en Seguridad Regional.

Medina, M. (1979). La integración internacional. Revista de Política Internacional, número 164.

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Mellado, N. (2010). La integración latinoamericana: entre la unidad y la fragmentación. Revista

Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; año 7, no. 40, pp. 583-596,

Universidad Nacional de la Plata.

Mendoza, C. (2011). La política de integración venezolana, caso MERCOSUR. Revista TEACS,

AÑO 4, NUMERO 07.

Mendoza, C. (2014, julio – diciembre). Revisión crítica de las teorías de la integración económica

regional. TEACS, año 7, número 15, ISSN Nº 1856-9773

Mendoza, M. (2013). Los límites de la retórica en la globalización: la Venezuela de Hugo Chávez

y los Estados Unidos de George W. Bush. Aldea Mundo, vol. 18, núm. 35, enero-junio, pp.

47-57, Universidad de los Andes, ISSN: 1316-6727.

Mercado, S. (2008). Comercio Internacional II: Incluye Tratados de libre Comercio. 7ma edición.

México: Limusa.

Míguez, M. (2018, septiembre - diciembre). El concepto de pluralismo ideológico en América

Latina y la política exterior argentina (1971-1975). Análisis político nº 94, Bogotá, págs.

93-120.

Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de Venezuela (2006).

Discurso de Chávez del 19 de abril de 2006. Recuperado de

www.mci.gob.ve/pagina/28/9406/completa.html

Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú (2017). El Perú condena la ruptura del orden

democrático en Venezuela. Recuperado de

https://twitter.com/ppkamigo/status/847509062786760704/photo/1

Miranda, G (2016). Política exterior de Venezuela: el petróleo como variable estructuradora.

Analecta política, Vol 6 (11), http://dx.doi.org/10.18566/apolit.v6n11.a0 ISSN: 2027-7458

pp. 331- 356.

Morales, A. (2010). Relaciones entre Colombia y Venezuela Perpectivas de Conflicto y Paz.

Proyecto de Investigación Aplicada Maestría en Estudios Internacionales del Instituto

Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Page 170: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

169

Morales, J. y Morales, L. (2007). Origen y naturaleza de la Alternativa Bolivariana para las

Américas. POLIS 2007, vol. 3, núm. 1, pp. 55-8. versión On-line ISSN 2594-0686.

Moreno, E. y Arantes, G. (2016). La Política Exterior de Venezuela: noticias en dos tiempos,

Chávez y Maduro. Cadernos do Tempo Presente –ISSN:2179-2143, n. 24, jun./jul. 2016,

p.54-66|.

Moreno, J. (2015). Pensar la ideología y las identidades políticas. Aproximaciones teóricas y usos

prácticos. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/ep/n35/n35a2.pdf

Morgenfeld, L. (2012). América Latina: de la histórica fragmentación a la necesidad de unión.

História: Debates e Tendências – v. 12, n. 1, p. 89-107.

Morffe, M. (2016). La violencia y el fin del conflicto colombiano en la frontera colombo

venezolana, oportunidades y retos para el desarrollo. Aldea Mundo Revista sobre Fronteras

e Integración Año 21, No. 41 / ISNN 1316-6727/ ISSN 2443-4515 (Versión Electrónica) /

Depósito Legal 1996 - 02TA-3 Depósito Legal Electrónico ppi201402TA4545

Mugica, A. (2018). El orden mundial y la reconfiguración hegemónica en el siglo XXI. Revista

Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México,

Nueva Época, Año lxiii, núm. 233 ⎥ mayo-agosto de 2018 ⎥ pp. 365-388⎥ ISSN-2448-492X

doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.233.56138

Navas, A. (2014). Izquierda y Derecha: ¿una tipología válida para un mundo globalizado? Revista

de Comunicación 13. ISSN 1684-0933, Nº. 13, 2014, págs. 163-176

Novelo, F. (2001). Un recorrido por las teorías de la integración regional. Análisis Económico, vol.

XVII, núm. 34, segundo semestre, 2001, pp. 121-140 ISSN: 0185-3937 Universidad

Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Distrito Federal, México

Olsen, W. (2010). What is QCA? University of Manchester. Recuperado de

http://hummedia.manchester.ac.uk/institutes/methods-manchester/docs/qca.pdf

Ojeda, L. (2019). Venezuela cesa membresía en la OEA este sábado: ¿Qué motivó esta decisión

soberana? Recuperado de http://www.mppre.gob.ve/2019/04/26/venezuela-retiro-oea-

decision-soberana/

Orozco, M. (2014). La sombra estadounidense en las relaciones entre México y Centroamérica.

Política Internacional e Integración Regional Comparada en América Latina del Consejo

Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Ortiz, E. (2014, 22 de septiembre). ¿Tiene Venezuela una política de integración económica?

Recuperado de https://www.aporrea.org/venezuelaexterior/a195398.html

Page 171: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

170

Ortíz, R. (2019). CIDOB Biografía de Líderes Políticos: Alan García. Recuperado de

https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_sur/peru/alan_garcia_per

ez

Palomino, M. (2020). Comprendiendo la Economía Venezolana: Petróleo y dependencia externa

(1950-2017). Panorama Económico, 28(3), 143-158. https://doi.org/10.32997/pe-2020-

2697.

Pardo, D. (2017, julio 31). ¿Qué implica que grandes países desconozcan la Constituyente de

Maduro en Venezuela? Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-

latina-40772187

Paredes, J. (2019). En tiempos de crisis las exportaciones no tradicionales de Venezuela aumentan.

Recuperado de https://medium.com/@j.paredes/en-tiempos-de-crisis-las-exportaciones-

no-tradicionales-de-venezuela-aumentan-2b4ca439c87b

Pedrosa, S. (06 de febrero, 2016). Estado de bienestar. Economipedia.com. Recuperado de

https://economipedia.com/definiciones/estado-del-bienestar.html

Peña, F. (noviembre, 2014). América Latina entre la convergencia o la fragmentación. Revista A

N Á L I S I S Nº 3

Pérez, A. (2007). El Método Comparativo: Fundamentos y Desarrollos Recientes. Recuperado de

https://www.pitt.edu/~asp27/USAL/2007.Fundamentos.pdf

Pérez, A. (2009). El método comparativo y el análisis de configuraciones causales. Recuperado de:

http://di.uca.edu.sv/mcp/media/archivo/313c49_elmetodocomparati vo perezlinan.pdf

Pérez, A. (2009). Instrucciones para utilizar fs/QCA (versión 2.0, 2007). Recuperado de:

http://www.pitt.edu/~asp27/USAL/Instrucciones_fsQCA.pdf

Pérez, C. (2013). La ruptura de las relaciones diplomáticas: una aproximación sistemática con una

referencia especial a las consecuencias de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa en la

Praxis diplomática. Revista electrónica de estudios internacionales. ISSN-e 1697-5197, Nº.

26, 19 págs.

Petit, J. (2014). La teoría económica de la integración y sus principios fundamentales. Revista

Venezolana de Análisis de Coyuntura, vol. XX, núm. 1, enero-junio, 2014, pp. 137-162

Universidad Central de Venezuela. ISSN: 1315-3617.

Pineda, S. (2010). Entrevista realizada por elmundo.com.ve Exportaciones de Colombia a

Venezuela cerrarán 2010 en US$1.400M Recuperado de

https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/exportaciones-de-

colombia-venezuela-cerraran-2010-en-us1400m

Page 172: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

171

Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR (2006).

Recuperado de https://www.mercosur.int/documento/protocolo-adhesion-venezuela-

mercosur/

Orozco, S. (2014). Actores, estructura y proceso del orden político internacional contemporáneo.

analecta polit., Vol. 4, No. 6, pp. 99-120, ISSN: 2027-7458, Medellín- Colombia.

Quintero, V. (2019, mayo 17). Estados Unidos ha sido el principal socio comercial de Venezuela.

Recuperado de https://proeconomia.net/estados-unidos-ha-sido-el-principal-socio-

comercial-de-venezuela/

Quizhpe, L. (2018). Ideología política de derecha. Recuperado de

https://www.cronica.com.ec/opinion/columna/columnista/itemlist/user/699-

luisantonioquizhpe

Radicaleslibres.es (2016, mayo 17). ¿Hacia dónde va el nuevo gobierno de Brasil? Recuperado de

https://www.radicaleslibres.es/hacia-donde-va-nuevo-gobierno-brasil/

Ramírez, R. (2003). La política extraviada en la Venezuela de los años 90: entre rigidez

institucional y neo-populismo Revista de Ciencia Política, vol. XXIII, núm. 1, 2003, pp.

137- 157 Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ramírez, S. y Vieira, E. (2006). La relación colombo-venezolana tras el retiro de Venezuela de la

Comunidad Andina. Policy Paper N° 22 del Consorcio con la Academia Diplomática de la

Cancillería.

Ramos, F. y Castro, J. (2014). La Alianza para el Progreso en Chile y Venezuela, 1961-1963.

Tiempo y Espacio vol.24 no.62 Caracas, versión impresa ISSN 1315-9496

Real Academia Española (2020). Diccionario de la lengua española. Recuperado de

https://dle.rae.es/

Reina, M. y Zuluaga, S. (2008). Comercio y pobreza: análisis comparativo de la evidencia para

América Latina. Serie Comercio Internacional de la CEPAL No 87. ISSN versión

electrónica 1680-872x

Rinaldi, S. (2006). La unidad latinoamericana. Primera edición, ediciones Ocean Sur, Bogotá -

Colombia, ISBN 10: 1-921235-05-5.

Rinke, S. (2015). Introducción. In América Latina y Estados Unidos: Una historia entre espacios

desde la época colonial hasta hoy (pp. 11-16). Madrid: Marcial Pons Ediciones de Historia

from http://www.jstor.org/stable/j.ctt20fw6nc.3

Ríos, J. (2016). La Unión de Naciones Suramericanas y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de

nuestra América: ¿otra década perdida? Revista de relaciones internacionales, estrategia y

seguridad - Bogotá (Colombia) Vol. 12 N.° 2

Page 173: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

172

Ríos, S. (1995). Modelización. Alianza Universidad. ISBN 978-84-206-2822-6. Recuperado de

https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_determinista

Rocha, A. y Morales, D. (2008). El Sistema Político Internacional de post-Guerra Fría y el rol de

las potencias regionales mediadoras. Revista Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad

Vol. XV No. 43

Rodríguez, M. (1964). Una interpretación de la guerra fría en Latinoamérica. Foro Internacional

Vol. 4, No. 4 (16) (Apr. - Jun), pp. 517-531

Rodríguez, M. (2019). MAPA: ¿Qué países reconocen a Guaidó y cuáles a Maduro como

presidente de Venezuela? Recuperado de https://es.euronews.com/2019/01/24/mapa-que-

paises-reconocen-a-guaido-y-cuales-a-maduro-como-presidente-de-venezuela

Rodríguez, R. (2015). Partidos políticos en Venezuela en los siglos XIX y XX. Universidad de La

Habana. 2015 (Número 279). Pp. 93-108.

Rodríguez, R. (2018). Con 19 votos a favor, 4 en contra y 11 abstenciones OEA aprueba resolución

sobre Venezuela. Recuperado de

https://web.archive.org/web/20180624092938/http://efectococuyo.com/politica/con-19-

votos-a-favor-4-en-contra-y-11-abstenciones-oea-aprueba-resolucion-sobre-venezuela/

Romano, S. (2005). La integración económica latinoamericana y las relaciones político-

económicas con Estados Unidos (1960-1973). Antecedentes del ALCA y el MERCOSUR.

Informe final del concurso: ALCA, procesos de dominación y alternativas de integración

regional. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/2005/alcajov/romano.pdf

Romero, C. (2003, enero). Dos etapas en la política exterior de Venezuela. Politeia. Print versión

ISSN 0303-9757 vol.30 no.30 Caracas.

Romero, C. (2013). Venezuela y su seguridad ante Estados Unidos y Cuba. Instituto

Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS).

Romero, E. (2019, febrero 21). Los golpes de Estado apoyados por EE.UU. en Latinoamérica desde

1948. recuperado de https://actualidad.rt.com/actualidad/306266-historico-golpes-estado-

eeuu-america-latina

Rodríguez, P. (2010). Venezuela: del neoliberalismo al socialismo del siglo XXI. Polít. cult. no.34

México, versión impresa ISSN 0188-7742.

Rodríguez, P. (2012). Regionalismos en el marco de las relaciones internacionales del siglo XXI.

Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, vol. 34, núm. 2, 2012 euro-

Mediterranean University Institute Roma, Italia,

http://dx.doi.org/10.5209/rev_NOMA.2012.v34.n2.40744

Page 174: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

173

Rosales, O. (2014). Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas.

Documento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

LC/G.2594(SES.35/11), Santiago de Chile, Chile.

Rosati, G. y Chazarreta, A. (2017). El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta

analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas. Relmecs, vol. 7, no. 1, e018, ISSN

1853-7863 Universidad Nacional de La Plata.

Rozemberg, R., Campos, R., Gayá, R., Makuc, A. y Svarzman, G. (2019). Informe MERCOSUR:

hacia un cambio necesario. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Nota técnica IDB-

TN-1675.

Rozental, D. y Jeifets, V. (2018). Política exterior de Venezuela en el ambiente de inestabilidad.

Iberoamérica, No4, рp. 53-76.

Rueda, F. (2009). ¿Qué se puede aprender del proceso de integración europeo? La integración

económica de Europa y América Latina en perspectiva comparada. Revista Nueva Sociedad

No 219, ISSN: 0251-3552.

Sainz, J. (2007). La salida de Venezuela de la Comunidad Andina. Politeia, vol. 30, núm. 38, enero-

junio, pp. 127-150 Universidad Central de Venezuela.

Salazar, R. (2008). La política exterior de Hugo Chávez. Revista Mexicana de Política Exterior N°

83América Latina. ISSN 2594-2441

Salmerón, V. (2020). Tras seis años de caída: ¿En cuánto se redujo el tamaño de la economía

venezolana? Recuperado de https://prodavinci.com/tras-seis-anos-de-caida-en-cuanto-se-

redujo-el-tamano-de-la-economia-venezolana/

Santarén, H. (2012). La integración latinoamericana: Un proyecto político. Democracia y

cooperación Gloobalhoy nº31

Sartori, G. (2005). Partidos y sistemas de partidos. Editorial Alianza. Madrid – España.

Sasaki, M. (2012). La retirada de Venezuela de la Comunidad Andina y su eventual adhesión al

Mercosur, ¿en un “limbo integracionista”? Revista académica Universidad EAFIT Vol. 3

Núm. 1 (2012)

Schünemann, J. (2006). Cooperación Interregional e Interregionalismo: Una Aproximación

Socialconstructivista. Working Papers; nº 05 Código ID: 13454

Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador (2018). Ecuador se retira de la

ALBA-TCP ante la falta de soluciones por crisis migratoria en Venezuela- Recuperado de

https://www.comunicacion.gob.ec/ecuador-se-retira-de-la-alba-tcp-ante-la-falta-de-

soluciones-por-crisis-migratoria-en-venezuela/

Page 175: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

174

Secretaría General de la Comunidad Andina (2004). Evaluación de la dimensión económica del

proceso de integración andino, p.27. Recuperado de

http://www.comunidadandina.org/bda/docs/CAN-INT-0022.pdf

Secretaría General de la Comunidad Andina (2021). Áreas de Acción. Recuperado de

http://www.comunidadandina.org/Seccion.aspx?id=16&tipo=TE

Secretaría Permanente del SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe) (2015).

Informe de evaluación del comercio intrarregional en América Latina y el Caribe 1980-

2013. Caracas - Venezuela

Serrano, L. (2008). On the Nature of Regional Integration: Theories and Discussions. Revista de

ciencia política (Santiago), 28(2), 95-113. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-

090X2008000200004

Serbin, A. (2006). Cuando la limosna es grande: el Caribe, Chávez y los límites de la diplomacia

petrolera. Nueva Sociedad, ISSN 0251 – 3552, N.º 205, pp. 75 – 91.

Serbin, A. (2011). Chávez, Venezuela y la reconfiguración política de América Latina y el Caribe.

- 1a ed. - Buenos Aires Siglo XXI Editora Iberoamericana.

Serbin, A. y Serbin, A. (2014). Quince años de política exterior bolivariana: ¿entre el soft-balancing

y la militarización? Revista pensamiento propio N°287.

Sims, J. (2019, 03 de abril). Ideología e integración regional. Revista digital Newsletter del Centro

de Estudios de Relaciones Internacionales (CERI) ESTUDIO-RRII De Universidad del

Desarrollo.

Sinnott, W. (2017). Understanding Arguments: An Introduction to Informal Logic. Ninth Edition.

Duke University. Recuperado de: https://epri.ufm.edu/pensamientocritico/condiciones-

suficientes-condiciones-necesarias/

Sice.oas.org (2021). Protocolo de Ushuaia sobre compromiso democrático en el MERCOSUR, la

República de Bolivia y la República de Chile. Recuperado de

http://www.sice.oas.org/trade/MRCSR/ushuaia/ushuaia_s.ASP

Sistema de Información sobre Comercio Exterior de la OEA (2021). Acuerdos comerciales por

país. Recuperado de http://www.sice.oas.org/agreements_s.asp

Solti, A. (2014). La unidad latinoamericana: ¿Todavía sólo un sueño? Belvedere Meridionale. DOI:

10.14232/belv.2014.2.1

STATISTA.COM (2020). Evolución anual del precio medio del petróleo crudo fijado por la

Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de 1960 a 2019. recuperado de

https://es.statista.com/estadisticas/635114/precio-medio-del-crudo-fijado-por-la-opep/

Page 176: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

175

Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México (2021). Conoce qué

es la Alianza del Pacífico y sus principales beneficios. Recuperado de

https://www.gob.mx/se/articulos/conoce-que-es-la-alianza-del-pacifico-y-sus-principales-

beneficios

Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (2021). Glosario de términos.

Recuperado de https://www.subrei.gob.cl/glosario/a

Telesurtv.net (2015). Venezuela oficializa nuevo sistema de visas para estadounidenses.

Recuperado de https://www.telesurtv.net/news/Venezuela-oficializa-nuevo-sistema-de-

visas-para-estadounidenses-20150303-0028.html

Telesurtv.net (2018). Grupo de Lima rechaza elecciones presidenciales de Venezuela. Recuperado

https://www.telesurtv.net/news/Grupo-de-Lima-rechaza-elecciones-presidenciales-de-

Venezuela-20180213-0062.html

Thoumi, F. (1993). Estrategias de desarrollo. Convergencia de políticas. Integración económica.

Revista Nueva Sociedad Nro. 125

Torres, M. (2010). Un antecedente de la integración latinoamericana. ALALC y su recuerdo, 50

años después. Revista Relaciones Internacionales – Nº 39 (Segmento Digital) Instituto de

Relaciones Internacionales (IRI).

Torres, S. (2019). Uruguay: Perfil económico-productivo, desafíos para la transformación social-

ecológica. ANÁLISIS NO 23/2019. Fundación Friedrich Ebert (fes), ISBN: 978-9974-

8702-2-2.

Tutistar, D. y Pinazo, P. (2019). Las barreras del asociacionismo municipal en Colombia: un

Análisis Cualitativo Comparativo (QCA). Perspectiva Geográfica, 24(1).

https://doi.org/10.19053/01233769.8081

Ultimahora.com (2016, junio 23). Paraguay apoya referéndum revocatorio como una solución

pacífica en Venezuela. Recuperado de https://www.ultimahora.com/paraguay-apoya-

referendum-revocatorio-como-una-solucion-pacifica-venezuela-n1002121.html

Urruchurtu. P. (23 al 25 de julio de 2014). Integración vs. ideología en América Latina: ¿Eterno e

infructífero debate? Una aproximación desde el Neoliberalismo Institucional en Relaciones

Internacionales. Conferencia Internacional FLACSO – ISA. Universidad de Buenos Aires,

Argentina.

Urrutia, E. (2007) La incorporación de Venezuela al MERCOSUR: implicaciones políticas en el

plano internacional. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS).

Vaivads, H. (2000). Acción democrática y su evolución histórica. Cuestiones Políticas Nº 25, julio-

diciembre 2000, 60-84 EPDP-Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas –LUZ ISSN 0798-

1406 ~ Depósito legal pp. 198502ZU132

Page 177: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

176

Valero, M. (2020). La frontera colombo-venezolana: escenarios de conflictos. Revista Nueva

Sociedad No 289, ISSN: 0251-3552.

Van Dijk, T. (2005). Política, ideología y discurso. Quórum Académico, vol. 2, N.º 2, julio –

diciembre 2005, pp.15-47 Universidad del Zulia, ISSN 1690-7582.

Vazquez, M. (2017). Revisión del modelo de sustitución de importaciones: vigencia y algunas

reconsideraciones. Economía informa, mayo junio, Volumen 404,

https://doi.org/10.1016/j.ecin.2017.05.008.

Venegas, F. (2019). Pensar la integración regional desde los márgenes: la importancia y desafíos

de la dimensión subestatal en América Latina desde la experiencia chileno-argentina. Si

Somos americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 19(2), 69-88. DOI:

http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482019000200069

Vera, L. (2018). ¿Cómo explicar la catástrofe económica venezolana? Revista Nueva Sociedad No

274, marzo-abril de 2018, ISSN: 0251-3552.

Vidales, A. (2013). Un sistema-Mundo dividido en Centro y Periferia. Recuperado de

https://elordenmundial.com/un-sistema-mundo-dividido-en-centro-y-periferia/

Vieira, E. (2005). Evolución de las teorías sobre la integración en el contexto de las teorías de

relaciones internacionales. Papel Político, núm. 18, diciembre, 2005, pp. 235-290, ISSN: 0122-

4409 Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Villalobos, D. y Ortiz, E. (2012). Venezuela en el proceso de incorporación en el MERCOSUR.

Revista Ciencia e Interculturalidad, Volumen 10, Año 5, No. 1.

Wagemann, C. (2012). ¿Qué hay de nuevo en el método comparado? QCA y el análisis de los

conjuntos difusos. Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública

Volumen 1, número 1, enero-junio 2012, Pp. 51- 75.

Weisbrot, M. y Sandoval, L. (2007). La economía venezolana en tiempos de Chávez. Center for

Economic and Policy Research1611 Connecticut Avenue, NW, Suite 400 Washington, D.C.

20009 202-293-5380.

Weisbrot, M. y Sachs, J. (2019). Sanciones económicas como castigo colectivo: El caso de

Venezuela. Center for economic and policy research (CEPR). Recuperado de

https://cepr.net/images/stories/reports/venezuela-sanctions-2019-05-spn.pdf

Wolf, G. (2010). Análisis estructural de una integración regional sub-optima (o triste). Working

paper # 18, Programa de Economía Internacional del Centro Argentino de Estudios

Internacionales.

Zamora, E. (2017). Contribuciones contemporáneas de metodologías cualitativas para el análisis

de políticas públicas: Process Tracing y Qualitative Comparative Analysis. Revista de

Page 178: Universidad de Sonora División de Ciencias Económicas y

177

sociología e política. DOI: 10.1590/1678987318266702, Rev. Sociol. Polit., v. 26, n. 67, p.

21-37.

Zechmeister, E. (2006). Qué es la izquierda y quién está a la derecha en la política mexicana. Un

enfoque con el método Q al estudio de las etiquetas ideológicas. Revista Política y Gobierno,

vol. XIII, núm. 1, 2006, pp. 51-98 Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.

Distrito Federal, México

Zelada, A. (2005). Perspectiva histórica del proceso de integración latinoamericana. Ciencia y

Cultura, núm. 17, agosto, 2005, pp. 113-120 Universidad Católica Boliviana San Pablo. La

Paz, Bolivia.