universidad de puerto rico -...

8

Upload: others

Post on 30-Jan-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Puerto Rico - daa.rcm.upr.edudaa.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/7/2016/03/Plan_Avaluo_2010-2016.pdf · Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas
Page 2: Universidad de Puerto Rico - daa.rcm.upr.edudaa.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/7/2016/03/Plan_Avaluo_2010-2016.pdf · Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

1

Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

Decanato de Asuntos Académicos Comité Institucional de Avalúo

INDICADORES DE RESULTADOS PARA LAS METAS INSTITUCIONALES DEL RCM PLAN OPERACIONAL DE AVALÚO DE LA EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL

2010-2016

INDICADORES

CANTIDAD/CALIDAD FUENTE DE INFORMACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

FRECUENCIA Y/O FECHA DE

RECOPILACIÓN DATOS

Área: Desarrollo Académico y Estudiantil

Meta 1: Formar los científicos, educadores y profesionales que fomentarán y mantendrán las mejores condiciones de salud del pueblo puertorriqueño laborando como un equipo interdisciplinario de salud.

1. El RCM tendrá un índice de demanda selectiva de un 90%. Informe de resultados de evaluación de candidatos para admisión: Cantidad de Solicitudes, Admitidos y Cupo del RCM

Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Anual

2. El 90% de los programas del RCM recibirá dos solicitudes que cualifican por cada estudiante admitido.

Informe de resultados de evaluación de candidatos para admisión: Cantidad de Solicitudes, Admitidos y Cupo del RCM

Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Anual

3. El RCM alcanzará un nivel de ocupación de un 87% en el proceso de admisiones.1 Informe de resultados de evaluación de

candidatos para admisión: Cantidad de Admitidos, Matriculados por programa académico

Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Anual

1 Número 1 de los Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; según Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.

Page 3: Universidad de Puerto Rico - daa.rcm.upr.edudaa.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/7/2016/03/Plan_Avaluo_2010-2016.pdf · Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

2

INDICADORES

CANTIDAD/CALIDAD FUENTE DE INFORMACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

FRECUENCIA Y/O FECHA DE

RECOPILACIÓN DATOS

Área: Desarrollo Académico y Estudiantil

Meta 1: Formar los científicos, educadores y profesionales que fomentarán y mantendrán las mejores condiciones de salud del pueblo puertorriqueño laborando como un equipo interdisciplinario de salud.

4. El RCM tendrá una tasa de retención de al menos un 75%.2 Informe de retención Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Anual

5. Tasa de graduación - El 70% de los estudiantes del RCM completa su grado en el tiempo mínimo de graduación.

3

Cantidad de estudiantes por cohorte que completa el grado en el tiempo mínimo (100% del tiempo)

Cantidad de estudiantes por cohorte que completa el grado en el tiempo máximo.

Informe de cohorte de graduación Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Anual

6. Tasa de colocaciones: El 70% de la clase graduanda del RCM consigue empleo dentro de los seis (6) meses de su fecha de graduación o continúa estudios post-graduados.

4

Seguimiento a egresados en cada programa Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Anual

Meta 2: Proveer educación de excelencia en las ciencias de la salud desde niveles pre y post bachillerato hasta de post grado.

7. Se dispone de acceso a 75% o más de todo lo identificado como esencial en las listas de recursos bibliográficos para las profesiones de la salud.

Informe de la Biblioteca Director Biblioteca 2013

8. El 70% de los estudiantes y facultad estará satisfecho con la oferta bibliográfica y con el acceso electrónico a revistas científicas u homólogas.

Encuesta (cuestionario) Decanos y Decano Asociados de Escuelas

Director Biblioteca

Director OPIAI

2013

9. El 70% o más de cada grupo encuestado (docentes y estudiantes), estará satisfecho con el acceso, capacitación y uso de la tecnología.

Encuesta (cuestionario) Decanos y Decano Asociados de Escuelas

Director Biblioteca

Director OPIAI

2013

2 Responde al indicador número 2 de la lista de Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; consignados en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.

3 El tiempo mínimo de graduación para cada programa aparece descrito en la Tabla #6 del Manual de Normas y Procedimientos del Registrador del RCM, Página 50. Responde al indicador número 3 de la lista de Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan

de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; consignados en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010. 4 Responde al indicador número 4 de la lista de Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; consignados en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.

Page 4: Universidad de Puerto Rico - daa.rcm.upr.edudaa.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/7/2016/03/Plan_Avaluo_2010-2016.pdf · Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

3

INDICADORES

CANTIDAD/CALIDAD FUENTE DE INFORMACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

FRECUENCIA Y/O FECHA DE

RECOPILACIÓN DATOS

Área: Desarrollo Académico y Estudiantil

Meta 2: Proveer educación de excelencia en las ciencias de la salud desde niveles pre y post bachillerato hasta de post grado.

10. El 20% de los estudiantes y médicos residentes participan en proyectos de investigación.

Informe Anual (Tabla F6) Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Coordinador Informe Anual

Anual

11. El 100% de los programas académicos susceptibles a acreditación estará acreditado por la agencia correspondiente.

5

Calendario de Acreditaciones e Inventario de programas susceptibles de acreditación

Oficina de Acreditación-Decanato de Asuntos Académicos

Anual

12. El 100% de los programas académicos no susceptibles a acreditación cumple con el itinerario de las evaluaciones quinquenales.

6

Calendario de Evaluaciones Quinquenales Decano y Decano Asociado de Asuntos Académicos

Director Oficina de Acreditación

Anual

Meta 3: Lograr que el estudiantado alcance el nivel más alto de excelencia en el dominio del saber, en el desarrollo de sensibilidad humana y de valores éticos, de conciencia social, de destrezas de pensamiento crítico y de aprendizaje para toda la vida.

13. El 75% de los egresados cuya profesión requiera examen de reválida o certificación (local/nacional) para ejercer, lo aprobará en el primer intento.

Informes de resultados de exámenes de reválida/certificación

Decanos

Decanos Asociados

Anual

14. El 70% del estudiantado del RCM próximo a graduarse7 indicará haber desarrollado el

conocimiento, destrezas, valores y actitudes necesarias para el desempeño en su profesión.

Cuestionario a nivel programático para estudiante próximo a graduarse

Decanos y Decano Asociados de Escuelas

Director Biblioteca

Director OPIAI

Anual

A partir de año académico 2013-2014

Meta 4: Proveer variedad de servicios de salud que respondan a las necesidades de la comunidad, como componente integral de las experiencias educativas, de investigación y desarrollo profesional de la facultad.

15. Al menos una de cada cinco (5) propuestas de servicios sometidas es aprobada. Sistema de datos Oficina de Programas Subvencionados(OPS)

Director OPS Anual

5 Responde al indicador número 20 de la lista de Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; consignados en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.

6 Responde al indicador número 20 de la lista de Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; consignados en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.

7 Entiéndase como estudiante próximo a graduarse a todo aquél que está matriculado en su último término académico.

Page 5: Universidad de Puerto Rico - daa.rcm.upr.edudaa.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/7/2016/03/Plan_Avaluo_2010-2016.pdf · Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

4

INDICADORES

CANTIDAD/CALIDAD FUENTE DE INFORMACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

FRECUENCIA Y/O FECHA DE

RECOPILACIÓN DATOS

Área: Desarrollo Académico y Estudiantil

Meta 4: Proveer variedad de servicios de salud que respondan a las necesidades de la comunidad, como componente integral de las experiencias educativas, de investigación y desarrollo profesional de la facultad.

16. Cantidad de pacientes atendidos por tipo de servicio clínico ofrecido por el RCM. Informe Anual (Tabla F-22) Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Coordinador Informe Anual

Anual

17. El 100% de las Escuelas participa en al menos un proyecto de urgencia social del RCM en el cual se integran estudiantes y profesores.

8

Planilla de la vicepresidencia Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Coordinador Informe Anual

Anual

Meta 5: Mantener actualizados los conocimientos y destrezas de los profesionales de las ciencias de la salud.

18. El 70% de los participantes en cursos de educación continua indica que el contenido de las actividades contribuye al desarrollo de sus competencias/destrezas profesionales.

Informe de Escuelas (Tabla F-1A) Decanos

Decanos Asociados

Directores de DECEP’s

Anual

19. Aumento anual en la cantidad de proyectos de investigación activos. Informe Anual (Tabla F-2) Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Coordinador del Informe Anual

Anual

8 Número 22 en la lista de Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; según consignado en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.

Page 6: Universidad de Puerto Rico - daa.rcm.upr.edudaa.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/7/2016/03/Plan_Avaluo_2010-2016.pdf · Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

5

INDICADORES

CANTIDAD/CALIDAD FUENTE DE INFORMACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

FRECUENCIA Y/O FECHA DE

RECOPILACIÓN DATOS

Área: Desarrollo de la Investigación

Meta 6: Fortalecer la investigación científica básica y aplicada como contribución institucional a la búsqueda del conocimiento en el campo de la salud.

20. Al menos 20% de las propuestas de investigación sometidas para financiamiento de fondos externos son aprobadas.

Sistema de datos –OPS Director OPS Anual

21. Aumento anual en la cantidad de publicaciones en revistas arbitradas por pares.9 Informe Anual (Tabla F-4) Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Coordinador del Informe Anual

Anual

22. Aumento anual en la cantidad de presentaciones (cartel, oral) realizadas por la facultad en actividades o conferencias arbitradas por pares (a nivel local, nacional o internacional).

10

Informe Anual (Tabla F-5) Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Coordinador del Informe Anual

Anual

23. Al menos un 20% de la facultad disfrutará de algún incentivo para desarrollar investigación.

Informe Anual (Tabla F-3) Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Coordinador del Informe Anual

Anual

24. Al menos un 20% de la facultad participa en proyectos de investigación. Informe anual (Tabla F-2) Decanos

Decano Asociado de Asuntos Académicos

Decano Auxiliar de Asuntos Estudiantiles

Directores de Departamentos

Directores o Coordinadores de Programas

Coordinador del Informe Anual

Anual

9 Número 16 de los Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; consignado en Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.

10 Número 17 en la lista de Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; según consignado en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.

Page 7: Universidad de Puerto Rico - daa.rcm.upr.edudaa.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/7/2016/03/Plan_Avaluo_2010-2016.pdf · Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

6

INDICADORES

CANTIDAD/CALIDAD FUENTE DE INFORMACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

FRECUENCIA Y/O FECHA DE

RECOPILACIÓN DATOS

Área: Desarrollo Institucional

Meta 7: Mantener la integración y unidad de propósito institucional entre la gestión administrativa y los procesos de enseñanza, investigación y servicio.

25. Alcanzar al menos un 70% de cumplimiento con las actividades del plan de mantenimiento preventivo de las instalaciones físicas del RCM.

Informe de cumplimiento del plan de mantenimiento

Decano de Administración

Director de Recursos Físicos

Anual

26. El 70% de cada uno de los grupos de interés (personal docente, no docente y estudiantes) estará satisfecho con los procesos administrativos y reglamentarios claves.

11

Encuesta (cuestionario) Decanos y Decano Asociados de Escuelas

Director OPIAI

Cada 2 años

Meta 8: Desarrollar y mantener, entre el personal universitario, el compromiso hacia una ejecución de excelencia.

27. Para el 2016, los Programas Académicos/Escuelas cumplen al menos un 50% de sus planes de desarrollo de facultad.

Informe de las Escuela Decano Asociado

Directores/Coordinadores de Programas

Cada 2 años

28. El 75% del personal universitario (docente y no-docente) que participa en las actividades de capacitación ofrecidas a nivel institucional por los Programas de Desarrollo de Facultad y Aprendizaje Sostenido, indica que éstas son pertinentes a sus funciones laborales.

Informe ODA (Personal docente)

Informes Programa de Aprendizaje Sostenido (Personal no docente)

Decanos de Administración y Asuntos Académicos

Coordinador Programa de Desarrollo de Facultad

Director Programa de Aprendizaje Sostenido

Anual

29. Al 2016, el 80% de la facultad con nombramiento permanente o probatorio, ostentará un grado doctoral.

12

Base de Datos Departamento de Gerencia de Capital Humano

Decano de Administración

Director de Departamento de Gerencia de Capital Humano

Anual

11

Número 13 en la lista de Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; consignado en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010. 12

Indicador número 11 listado en los Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; según asentado en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.

Page 8: Universidad de Puerto Rico - daa.rcm.upr.edudaa.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/7/2016/03/Plan_Avaluo_2010-2016.pdf · Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

7

INDICADORES

CANTIDAD/CALIDAD FUENTE DE INFORMACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

FRECUENCIA Y/O FECHA DE

RECOPILACIÓN DATOS

Área: Desarrollo Institucional

Meta 9: Ampliar los intercambios colaborativos nacionales e internacionales para el fortalecimiento y enriquecimiento académico y cultural de la institución.

30. Cantidad de acciones concretas observables que se producen a través de convenios, alianzas, afiliaciones colaborativas y consorcios dirigidos a investigación, enseñanza y servicio con instituciones en PR, EU y en otros países.

13

Informe Anual (Tabla F-21) Decanos/Decanos Asociados

Directores/Coordinadores de Programas Anual

31. Cantidad de estudiantes internacionales matriculados.14

Sistema de Información Estudiantil (SIS) Decanos

Director de Oficina de Recaudaciones

Director OPIAI

Anual

Meta 10: Propiciar un ambiente universitario que facilite la actividad creadora, el respeto por los valores humanos y la consecución del progreso social.

32. El 70% de los estudiantes considera positiva (o sea, calificaron de Bueno, Muy Bueno o Excelente) la oferta de actividades extracurriculares y co-curriculares.

15

Encuesta (cuestionario) Decanos

Director OPIAI

2012, 2014, 2016

Meta 11: Dotar de solidez y estabilidad económica al Recinto de Ciencias Médicas en consonancia con la filosofía académica del recinto.

33. Al 2016, se observará un incremento de un 1.5% en la cantidad de fondos externos (ejemplos: propuestas, clínica intramural, patentes, donativos u otros).

Informes fiscales

Sistema de datos OPS

Informe Recaudación Ex-alumnos, Corporaciones, etc.

Director Oficina de Presupuesto

Director OPS

Director de Finanzas – Ofic. Contabilidad

Oficina del Rector

Administración Central

Anual

(El dato se recoge anual, el incremento se determina al

final del período)

13

Indicador número 19 de la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010 que consigna los Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década. 14

Indicador número 23 según listado en Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; consignados en la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010. 15

Indicador número 6, lista de Indicadores para el Avalúo de la Operacionalización de un Plan de Desarrollo Integral de la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Década; a tenor con la Certificación Número 03 de la Junta de Síndicos, serie 2009-2010.