universidad de panamÁ · instituto de ciencias ambientales y biodiversidad 153 ... sistema...

185

Upload: lythuy

Post on 19-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe
Page 2: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

MEMORIA INSTITUCIONAL 2008

GESTIÓN DE

DR. GUSTAVO GARCÍA DE PAREDESRector de la Universidad de Panamá

Marzo 2009

Page 3: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe
Page 4: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

GUSTAVO GARCÍA DE PAREDESRector

JUSTO MEDRANOVicerrector Académico

BETTY ANN ROWE DE CATSAMBANISVicerrectora de Investigación y Postgrado

CARLOS BRANDARIZVicerrector Administrativo

ELDIS BARNES MOLINARVicerrector de Asuntos Estudiantiles

MARÍA DEL CARMEN T. DE BENAVIDESVicerrectora de Extensión

MIGUEL ÁNGEL CANDANEDOSecretario General

LUIS A. POSSODirector General de Centros Regionales Universitarios y

Extensiones Docentes

El documento de Memoria Institucional 2008 ha sido elaborado en la Dirección General de Planificación y Evaluación

Universitaria, por instrucciones del Dr. Gustavo García de Paredes, Rector de la Universidad de Panamá.

Page 5: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe
Page 6: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN

Y EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

ENRIQUE LAU CORTÉSDirector General

MAURA NÚÑEZSubdirectora de Planificación

ABRIL CHANG DE MÉNDEZSubdirectora de Evaluación

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

IDIA HARRISJefe de Desarrollo Institucional

LASTENIA GÓMEZ DE HERNÁNDEZPlanificadora - Evaluadora

REVISIÓN Y ESTILOMagter. Sonia González

DISEÑO GRÁFICOJohana Solís R.

FOTOGRAFÍAS

Víctor J. Acosta (Foto de Portada)Armando Meneses (fotos de Rendición de Cuentas)

Dirección de Información y Relaciones Públicas

Informe base, han sido suministrados por las Unidades Académicas, Administrativas, de Extensión e Investigación de la

Universidad de Panamá.

Page 7: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Me nsaj e de l Recto r i Pr ese ntació n ii Mis ión, V isió n, Val ores v

I . VICERRE CTORÌA S

1. Vice rre cto ría Académ ica 1 1.1 Dir ección Ad mini stra ti va 2 1.2 Dir ección de Banco de Da tos 2 1.3 Dir ección de Organi za ción Académ ica 3 1.4 Dir ección de Cu rrí culo y Eva lua ción de Do cum enta ción Acad émi ca 5 1.5 Dir ección de Evalu ación, Per feccionam ien to d el De semp eñ o Doce nte 6 1.6 Dir ección Ge ne ral d e Admisió n 6 1.7 Co ord ina ción de Tecn o log ía d e Inform ació n 7

2. Vice rre cto ría de Inve st ig ac ió n y Postg rado 9

3. Vice rre cto ría Ad mini stra ti va 13

3.1 Dir ección de Fin an zas 14 3.2 Dir ección de Ing en iería y Arq uite ctu ra 15 3.3 Dir ección de Salu d y Ge stión Am bie ntal 17 3.4 Dir ección de Persona l 18 3.5 Ce nt ro d e Or ien ta ción In fa nt i l 21 3.6 Dir ección de Serv icio s Ad mini st ra ti vos 22 3.7 Dir ección de Ca fe te rías Un ive rsitari as 24 3.8 Clíni ca Unive rs ita ria 25

4. Vice rre cto ría de Asun to s Estud ian tile s 27

5. Vice rre cto ría de Exte ns ió n 33

I I UNIDADES DE ASESORÍA

1. Dirección Gen er al de Pla nif icació n y Evalu ació n Un iversitar ia 36 2. Dirección d e Coope ra ción In te rnac ion al 47 3. Dirección d e Audi to ría In tern a 49 4. Ofic in a E jecuto ra de Pro gr amas 49 5. Dirección d e Asesor ía Ju rídica 49 6. Dirección d e Inform át ica 49 7. Dirección d e P rotecció n Uni ve rsitaria 53 8. Dirección d e P rotoco lo 53 9. Dirección d e Inform ación y Re lacio ne s Púb lica s 53 10 . Dir ección Unive rs ida d-Emp resa 54 11 . O fi ci na d e Rela ciones con l os Gra du ad os 54 12 . Secre ta ria Gen er al 55

ÍNDICE

Page 8: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

I I I UNIDADE S ACADÉ MI CAS 57

1. Fac ultad de Admi nistración de Empresas y Contabil idad 58 2. Fac ultad de Admi nistración Públi ca 58 3. Fac ultad de Arquitectura 59 4. Fac ultad de Bel las Ar tes 63 5. Fac ultad de Cienc ias Agropecuarias 63 6. Fac ultad de Cienc ias de la Educación 69 7. Fac ultad de Cienc ias Naturales, Exac tas y Tecnología 75 8. Fac ultad de Comunicac ión Social 84 9. Fac ultad de Derec ho y Ci enc ias Pol ít i cas 85 10. Fac ultad de E conomía 86 11. Fac ultad de E nfermería 87 12. Fac ultad de Farmac ia 89 13. Fac ultad de Humanidades 90 14. Fac ultad de Informáti ca, Electrónica y Comunicac ión 90 15. Fac ultad de Medic ina 92 16. Fac ultad de Medic ina Veteri nar ia 92 17. Fac ultad de Odontol ogía 97 18. Fac ultad de P sicol ogía 98 IV CENTROS REGIONALES UNIVE RSITARIOS Y EXTENSIONES DOCENTES

1. Dirección General de Centros Regionales Univers itari os y E xtensiones Docentes

107

2. Centro Regional Uni vers itari a de Az uero 111 3. Centro Regional Uni vers itari a de Bocas del Toro 120 4. Centro Regional Uni vers itari a de Cocl é 123 5. Centro Regional Uni vers itari a de Colón 127 6. Centro Regional Uni vers itari a de Los S antos 129 7. Centro Regional Uni vers itari a de Panamá Oes te 130 8. Centro Regional Univers itari a de San Migueli to 134 9. Centro Regional Uni vers itari a de Veraguas 138

EX TENSIONES DOCENTES

1. Extensi ón Docente de Aguadulce 140 2. Extensi ón Docente de Chepo 141 3. Extensi ón Docente de Darién 143 4. Extensi ón Docente de Soná 147

V UNIDADES DE INVE STIGACIÓN

1. Instituto de Ali mentac ión y Nutr ici ón 149 2. Inst ituto Centroamer ic ano para l a Admi ni strac ión y Supervis ión de l a

Educac ión Superior 149

3. Instituto de Ciencias A mbiental es y Biodi vers idad 153 4. Instituto de Cr imi nología 154 5. Instituto de Estudios del Canal y Es tudios Internacionales 155 6. Instituto de Estudios Naci onales 156 7. Instituto de Geoci enc ias 160 8. Instituto de la Mujer 161 9. Instituto de Tradi ciones Étnicas y Culturales 163 10. Inst ituto Espec ializado de Análi sis 164 11. Inst ituto Panameri cano de Educación Fís ica 166 12. Inst ituto Promega 166

Page 9: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Dr. GUSTAVO GARCÍA DE PAREDESRector

Page 10: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

MENSAJE DEL RECTOR

Debemos admitir que los soportes sistémicos e ideológicos de la sociedad,de la que forman parte las universidades, son poco sensibles a propuestasde cambios reales. El miedo a innovar, ligado a la búsqueda de satisfaccionessensoriales y facilistas, castra la creatividad intelectiva en las academias yotros foros de la vida nacional. Incluso los sectores más sensitivos,entretenidos en la disputa por los espacios políticos, uncidos al dulceencanto de las coyunturas, generalmente rehúyen sus compromisos conla continuidad y la trascendencia.

La Universidad de Panamá, en cambio, asume la educación como unsistema transmisor de conocimientos, destrezas y valores, válido en tantoprepara a los seres humanos para la vida, lo cual es mucho más que enseñara leer y escribir, sumar y restar, reparar un auto, trasportar un hombre ala luna o trasplantar un corazón humano. Poco valor el conocimientotrasmitido si, a la postre, no mejora la calidad de vida de quienes lo reciben.El éxito de todo sistema pedagógico se mide por el grado de vinculaciónentre el conocimiento y los modelos de supervivencia consideradosóptimos en una sociedad y tiempo históricos definidos.

Un esbozo de la magnitud de este esfuerzo está en la Memoria Institucional2008.

Dr. Gustavo García de ParedesRector

Page 11: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

En la historia institucional del Estado panameño,desde el amanecer de la historia republicana,se adoptó la incuestionable tradición depresentar anualmente la memoria de lo actuadoa lo largo del año. Hoy, dichas memoriasconstituyen el reservorio fundamental en quese nutren los historiadores y estudiosos delproceso constitutivo del Estado Nacional. Setrata, por supuesto, de una tradición que seremonta no solamente a la etapa de unión aColombia, sino incluso a la historia colonial,etapa en que la metrópoli española desarrollódiversos procedimientos a institucionesorientados a la rendición periódica de cuentas.Cabe recordar, al respecto, los Juicios deResidencia a los que eran sometidos los másaltos funcionarios de la administración colonialal culminar su gestión administrativa.

La Universidad de Panamá, desde su fundaciónel 7 de octubre de 1935, hizo suya esta valiosatradición que se consustanciaba con el ideariopedagógico liberal de nuestro fundador OctavioMéndez Pereira, quien concibió la rendición decuentas como una de las característicasfundamentales del modelo de Universidaddemocrática y popular que se forja en NuestraAmérica, a partir de la Reforma Universitariade Córdoba de 1918.

Sin lugar a dudas, las tendencias de desarrollode la educación superior que convergen de losprocesos de globalización que se extienden ygeneralizan a partir de las dos últimas décadasdel siglo pasado, demandan de la institución

universitaria el diseño de una política académicay administrativa de total transparenciafundamentada en la rendición de cuentaspermanente, tanto ante los órganosdemocráticos de gobierno universitario, comoante el pleno de la comunidad universitaria y laopinión nacional.

La Memoria Universitaria 2008, que hoypresentamos, se enmarca dentro de esa políticade rendición de cuentas, de plena transparenciay amplia participación que ha caracterizado lagestión rectoral del Dr. Gustavo García deParedes. Más que un recuento de obrasconstruidas y de logros académicos en los planosde la docencia, investigación y extensión, lamemoria universitaria 2008 pretende poner aldescubierto el profundo compromiso de laUniversidad de Panamá con la erradicación dela pobreza y la construcción de una sociedad máshumana, más solidaria y con una mayor calidadde vida.

De lo que se trata es, pues, de realizar lasprofundas transformaciones que requiere laUniversidad, a fin de asumir de manera efectiva,con eficacia y eficiencia y la mayor pertinencia,la misión transformadora que demanda larealidad del país.

Sin ninguna pretensión de ser exhaustivo, amanera de ejemplo, destacaremos algunos delos logros más relevantes del quehaceruniversitario durante el año que acaba deculminar, en el entendimiento de que el procesode transformaciones que vive la casa

PRESENTACIÓN

ii

Page 12: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

de Méndez Pereira, debe examinarse de maneraestructural, ya que los cambios ytransformaciones que se han venido produciendoa su vez, hacen relación con una pluralidad deotros aspectos que en el breve espacio de estaintroducción no podemos precisar.

Un nuevo Estatuto Universitario para eldesarrollo y aplicación de la nueva ley:Con la aprobación de la nueva Ley Orgánica dela Universidad de Panamá, Ley 24 del 14 dejulio de 2005, la Institución y, en especial, laadministración universitaria encabezada por elRector, Gustavo García de Paredes, asumió laresponsabilidad ante la comunidad universitariay ante el país, de elaborar el nuevo EstatutoUniversitario, cónsono con el caráctermodernizado y de participación democrática quecaracteriza a la nueva ley universitaria.

Para tener idea de la magnitud y complejidadde la misión a la que nos abocamos, bastarecordar que la tarea de elaborar un nuevoEstatuto, moderno y democratizador, queviniera a reemplazar el viejo Estatuto de 1970,propio del represivo y autoritario Decreto 144,se había estrellado por casi tres décadas, con losintereses elitistas de cúpulas encasilladas enañejas concepciones, privilegios y canonjías quedesembocaban en la fosilización de la vidaacadémica, y pese a los esfuerzosmodernizadores y democratizantes que serealizaron a partir de la Ley del 11 de junio de1981 y sus posteriores reformas, naufragaronvíctimas del fraccionamiento y la polarizaciónsectaria.

Por ello, para dar paso a las transformacionesdemocráticas y renovadoras de la Institución,se hizo evidente que solamente a través de lamás amplia consulta y participación de todoslos sectores y estamentos en la discusión yelaboración del nuevo Estatuto Universitario,

se posibilita construir una vía de entendimientoentre todos los universitarios acerca de lanaturaleza y alcances de la nueva cartaestatutaria.

Hoy, podemos decir con satisfacción que, despuésde tres años y de decenas de reuniones decomisiones de trabajo y del Consejo GeneralUniversitario, tenemos debidamente aprobadoy publicado en Gaceta Oficial, el nuevo EstatutoUniversitario.

Se trata de una excelente excerta que desarrollalos modernos contenidos de la nueva leyuniversitaria, un Estatuto que crea los canalesnormativos para que la institución transite de launiversidad del siglo XX, profesionalizante ydocente, a la nueva universidad del siglo XXI,investigadora y generadora de nuevosconocimientos, de ciencia y tecnologías para eldesarrollo social.

Avances en la transformación curricular:Sin lugar a dudas, la tarea académica medularque viene cumpliendo la universidad en losúltimos años es la transformación curricular. Setrata de una labor que baña de arriba abajo yviceversa, a todo el estamento docente y conniveles de participación del estamentoestudiantil. En principio, la labor más difícil esla de involucrar a todo el profesoradouniversitario en el proceso de cambio, lo cualrequiere que cada profesor se convenza de lanecesidad de los cambios y del imperativo departicipar activamente en dicho proceso.

Sólo cuando cada docente está íntimamenteconvencido de la necesidad de transformar lainstitución en su quehacer académico, se estádebidamente preparado para realizar unaprimera fase diagnóstica. Fase que nos permitesituarnos conscientemente en nuestra realidad,

iii

Page 13: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

saber con certeza cuál es el estatus de cada unade nuestras ofertas académicas, cuáles estánsaturadas, cuáles requieren una reingenieríaprofunda, cónsona con los nuevos avances de laciencia y la tecnología, cuáles innovacionestecnológicas y metodológicas se requieren,cuáles son los nuevos equipamientos einstalaciones necesarias, cuáles son las demandasde ofertas académicas, etc.

Cumplida esta nueva fase, estamos en posibilidadde abocarnos a la transformación de nuevosplanes y programas de estudio y a la revisión delos actuales, procurando para ello el concursode pares internos y externos que dan cuenta denuestras fortalezas y debilidades. En ese caminode la validación, certificación y recertificaciónde nuestras carreras, estamos empeñados y esteaño de 2008 nos ha encontrado inmersos en estascomplejas tareas. Podríamos decir, pues, queestamos en el camino correcto y asistimos a losdolores y traumas de tan complejo parto.

La Universidad de Panamá hacia lacobertura nacional: Como parte del procesode transformación académica y científica de laInstitución, cual faro que guía y asienta nuestrodesempeño, subyace la profunda convicción deque en este país de las abismales desigualdadessociales, la Universidad de Panamá, tiene queconstituirse en eje homogeneizador de lasoportunidades sociales. Por ello, la visiónpropugnada por el Señor Rector, de llevareducación superior universitaria de calidad ypertinencia a todos los rincones del país, enespecial a los más desfavorecidos. Y, qué dudacabe, los panameños en peores condiciones devida, asolados por la miseria, el hambre, elanalfabetismo y, virtualmente, todas las lacrasdel atraso y el subdesarrollo, son los de nuestrospueblos originarios. Por ello, los empeños dellevar la presencia de la Universidad a las

comarcas. Ya estamos presentes en los pueblosindígenas de Bocas del Toro y Darién; prontoestaremos en Kuna Yala y ya damos pasos hacialas poblaciones indígenas de Chiriquí y Veraguas.

Con una clara conciencia de llevar el progresosocial y desarrollo y, a un mismo tiempo,preservar las culturas de nuestros pueblosindígenas y campesinos y de ser especialmentecuidadosos de preservar el ecosistema yestablecer relaciones amigables ycomplementarias con el medio ambiente, laUniversidad de Panamá avanzó en el 2008 en lamisión de servir a todos los panameños,construyendo oportunidades y democratizandolos saberes.

Finalmente, a manera de colofón, debemosindicar que al mismo tiempo que se avanzó enlos aspectos reseñados, la Universidad de Panamácontinuó modernizando sus infraestructuras,atendiendo el mantenimiento, equipando suslaboratorios, desarrollando propuestas paraatender las necesidades del país, tal es el casodel tratamiento de los desechos tóxicos, losproyectos de fabricar medicamentos, losservicios de un hospital veterinario y tantosotros proyectos y servicios que la Universidaddesarrolló con especial ímpetu en este 2008,para servir al país.

iv

Page 14: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

MISIÓN

Institución de referencia regional en educación superior, basada en valores,formadora de profesionales emprendedores, íntegros, con conciencia socialy pensamineto crítico; generadora de conocimiento innovador a través dela docencia, la investigación pertinente, la extensión, la producción yservicios, a fin de crear iniciativas para el desarrollo nacional, quecontribuyan a erradicar la pobreza y mejorar la calidad de la vida de lapoblación panameña

VISIÓN

Ser una institución reconocida y acreditada a anivel nacional e internacional,caracterizada por la excelencia en la formación de profesionales, integradacon la docencia, la investigación pertinente, el desarrollo tecnológico, laproducción y la extensión, para contribuir al desarrollo nacional.

VALORES

.

Pluralismo

Equidad

Innovación

SolidaridadHonestidad

Excelencia y Calidad

Integridad

Responsabilidad

Justicia

Respeto

Tolerancia

v

Page 15: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe
Page 16: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

I. VICERRECTORÍAS

1. Vicerrectoría Académica

Durante el año 2008 la Dirección de ConcursosFormales ha brindado asesorías y orientaciones,en forma individual y/o grupal, a los profesoresy unidades académicas de la Institución, en elconocimiento de las polít icas, normas yprocedimientos establecidos por la Ley, elEstatuto Universitario y los Reglamentos, sobreprocedimientos de Concursos y deRegular ización de Profesores Adjuntos; habrindado asesoría en la confección de lasEstructuras Académicas de cada Facultad.También, ha recopilado y sustentado las decisionesrelacionadas con evaluaciones de Títulos, OtrosEstudios, Ejecutorias, Regularizaciones,Concursos y Ascensos de Categoría y haelaborado y publicado el documento denominado“Compendio de Decisiones del Consejo GeneralUniver s i tar io, Consejo Académico y ConsejoAdministrativo”.

De igual forma ha revisado y analizado losInformes de las Comisiones de Concursoformales para Profesores Regulares, así comotambién los Informes de las Comisiones deRegularización y realizado las recomendacionespertinentes para su evaluación por la Comisiónde Asuntos Académicos y aprobación final delConsejo Académico.

Esta Dirección ha estudiado y analizado losrecursos de reconsideración y apelaciónpresentados ante el Consejo Académico, contralas resoluciones de las reconsideracionesinterpuestas ante la Comisión de Evaluación deEjecutorias.

1

Page 17: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

1. 1 Dirección Administrativa

Esta Unidad Administrativa ha brindado asesoramientoy apoyo administrativo a todas las unidades queconforman la Vicerrectoría Académica y ejecutó elpresupuesto asignado a esta dependencia.

De enero a noviembre de 2008, ha efectuado la comprade equipos, materiales y útiles de oficina, para el buenfuncionamiento de esta Vicerrectoría y brindó apoyoefectivo a otras unidades administrativas y a estudiantes.

Se llevó a cabo el taller de Planificación Estratégicacon el apoyo de los colaboradores de la VicerrectoríaAcadémica y las Unidades adscritas.

Se tramitaron 260 licencias de profesores, 55 reintegrosde licencias, 71 solicitudes de aumento por Antigüedadde Profesores Regulares Titulares. Se atendieron 86solicitudes de Nombramiento por Resolución deProfesores Especiales, 9 Ascensos de ProfesoresRegulares, 26 ascensos de Profesores Especiales y 11Reclasif icaciones de Profesores Asistentes. Setramitaron 8 solicitudes para la contratación deProfesores Extranjeros. Se tramitaron 30 solicitudesde profesores para Tiempo Completo y 24 trasladosde profesores a otras unidades académicas.

1.2 Dirección de Banco de Datos

Se organizaron y realizaron más de 20 reuniones conlas distintas facultades y departamentos, relacionadascon las Estructuras Académicas, bajo la coordinaciónde la Dirección de Concurso y la Dirección de Bancode Datos. Participaron decanos (as) y directores (as)de departamentos.

Se trabajó en coordinación con la Dirección deInformática en el Sistema de Banco de Datos en Línea,mismo que fue presentado en el Consejo Académico.

Se han tramitado 898 contrataciones de profesores porBanco de Datos, correspondiendo el 42.32% (380) alCampus y el 57.68% (518) a los Centros Regionales yExtensiones Universitarias. Del total de profesores deBanco de Datos, el 74.5%(669) son profesoresespeciales y el 25.5%(229) son profesores asistentes.A la fecha se encuentran pendientes 39 contratacionesque no cumplen con el Reglamento de Banco de Datos,correspondiendo el 58.97% (23) al Campus y 41.03%(16) a los Centros Regionales Universitarios yExtensiones Docentes.

2

Page 18: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Contrataciones

Facultad T o t a l PendientesTP TC TP TM TC TP TC TP TM TC

Admón. de Empresas y Contabilidad 12 0 2 2 1 6 0 0 1 0 24 0Administración Pública 16 0 0 1 2 0 0 0 0 0 19 2Arquitectura 8 0 0 0 0 1 0 1 1 0 11 0Bellas Artes 18 0 1 0 0 4 0 0 0 0 23 0Ciencias Agropecuarias 8 1 0 0 1 0 0 0 0 0 10 5Ciencias de la Educación 15 0 0 0 0 3 0 0 0 0 18 1Ciencias Naturales, Exact. y Tecnología 15 10 0 31 6 2 0 0 10 3 77 3Comunicación Social 3 0 0 1 0 1 0 0 0 0 5 0Derecho y Ciencias Políticas 3 0 0 0 0 3 0 0 0 0 6 1Economía 2 0 0 0 3 1 0 1 0 0 7 0Enfermería 0 1 0 20 4 0 0 0 5 0 30 0Farmacia 0 3 1 0 2 0 0 2 0 0 8 0Humanidades 45 2 0 4 0 4 0 0 3 0 58 0Informática, Electrónica y Comunicación 15 1 0 4 1 7 0 0 3 0 31 1Medicina 13 3 0 12 3 3 0 0 4 0 38 8Medicina Veterinaria 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2Odontología 2 0 0 0 0 3 0 0 0 0 5 0Psicología 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0

T o t a l 179 24 4 75 23 38 0 4 27 3 377 23

ICASE 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 3 0

ContratacionesCentros Regionales Universitarios T o t a l Pendientes

TP TC TP TM TC TP TC TP TM TCAzuero 27 0 0 39 0 10 0 0 2 0 78 0Bocas del Toro 47 0 0 4 0 13 0 0 0 0 64 0Coclé 33 0 0 0 0 9 0 0 0 0 42 0Colón 66 0 0 4 0 12 0 0 0 0 82 7Los Santos 20 0 0 1 0 10 0 0 0 0 31 0Panamá Oeste 35 0 0 2 0 4 0 0 0 0 41 0San Miguelito 30 0 0 2 0 6 0 1 1 0 40 5Veraguas 48 0 0 17 0 2 0 0 13 0 80 1Extensiones Docentes UniversitariasChepo 10 0 0 1 0 6 0 0 0 0 17 3Darién 22 0 0 0 0 3 0 3 1 0 29 0Soná 12 0 0 0 0 2 0 0 0 0 14 0

T o t a l 350 0 0 70 0 77 0 4 17 0 518 16T o t a l G e n e r a l: 529 25 4 145 25 115 0 8 44 3 898 39Fuente: Autorizaciones de Banco de Datos a 10 de diciembre de 2008.

Contrataciones de Banco de Datos - Año 2008

Profesores Profesores Profesores nuevosEspeciales Asistentes Especiales Asistentes

Profesores Profesores Profesores nuevosEspeciales Asistentes Especiales Asistentes

1.3 Dirección de Organización Académica

Durante el período, se registraron en el Sistema de OrganizaciónAcadémica, l icencias por estudios y por asuntos personales,nombramientos por resolución, otorgamiento de tiempo completo,traslados, reintegros, ascensos, renovaciones de contratos,reclasificaciones de profesores especiales y de asistentes, ajustes porantigüedad, cese de funciones, fallecimientos y se verificaronexhaustivamente las organizaciones académicas de los semestres I y IIdel año académico 2008.

3

Page 19: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Resumen sobre atención de consultas de profesores y personal administrativo:

Resumen de Organizaciones Académicas atendidas:

4

Page 20: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

1.4 Dirección de Currículum y Evaluación deDocumentación Académica

La Dirección está impulsando el proceso detransformación curricular de las carreras de pregrado ygrado, adecuando la oferta y la demanda de los estudiosuniversitarios a las necesidades socioeconómicas,asegurando un adecuado nivel de calidad, de modo talque respondan oportuna y efectivamente a las demandasy transformaciones del entorno.

Se realizó el Primer Seminario Taller Internacional deDidáctica de las Ciencias: “El Desarrollo de laEducación Científica para lograr Aprendizajes de Calidadcon Equidad en el Nivel Superior”, del 5 al 9 de mayode 2008. Par ticiparon profesores y estudiantesgraduandos de las Carreras de Docencia en: Biología,Química, Física y Matemática; profesores del áreacientífica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias;Personal de la Dirección de Currículum y de la MediaAcadémica del MEDUCA.

Se realizó el Seminario Taller de Gestión AcadémicaCurricular, donde par ticiparon 277 Directores deDepar tamentos, de Escuelas, Coordinadores deFacultades y de Carreras de las Facultades y CentrosRegionales Universitarios.Participó en la ComisiónInterinstitucional para la transformación de la EducaciónMedia, constituida por el Ministerio de Educación, laUniversidad de Panamá y la Universidad Tecnológica de

Panamá. La comisión elaboró y discutió con gremiosde educadores y otras universidades la propuesta basepara la Transformación de la Educación Media.

También se participó en la Comisión de Alto Nivelpara el Mejoramiento del Docente Panameño de laFormación Inicial.

En la foto profesores en el Seminario Taller de Gestión Académica Curricular.

5

Page 21: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

1.5 Dirección de Evaluación y Perfeccionamientodel Desempeño del Docente

Recientemente concluyó el Proceso de Evaluacióndel Desempeño de los 4,095 profesores de laUniversidad de Panamá, de los cuales 2,320 (57.0%)laboran en el Campus Central, 1,691 (41.0%) en losCentros Regionales Universitarios y 84 (2.0%) enlas Extensiones Docentes.

1.6 Dirección General de Admisión

Asistencia del Departamento Técnico de la Direcciónal Seminario sobre Didáctica de las Ciencias dictadopor el Dr. Mario Quintanilla. El seminario dio énfasisa las formas de evaluación en las asignaturas del áreaCientífica y tocó aspectos sobre formas de mediciónutilizadas en la Prueba de Admisión de distintasuniversidades del mundo. Este seminario fue de 20horas.

Tres representantes del personal técnico asistieron aesta conferencia magistral sobre Evaluación delAprendizaje Significativo.Este seminario abarcó

aspectos sobre los Mapas Conceptuales y sobre cómoel aprendizaje significativo integra sentimientos,pensamientos y acciones.

Actualización de los Temarios para las pruebas deConocimientos Generales. Versión 2008. El temariodel área científica fue modificado en un 20%, elTemario del área Humanística fue modificado en un80%. El temario del área de Empresas y Contabilidadfue modificado en un 50%. El temario del área dePública y Economía fue modificado en un 50%. Elárea de Arquitectura no sufrió modificaciones.

Se preparó un informe estadístico completo sobrelos resultados del proceso de admisión 2007 para lasautoridades universitarias y del Ministerio deEducación.

Por recomendaciones del Consejo Académico serealizó una revisión prolija de las Pruebas deConocimientos Generales a fin de que dichosinstrumentos cumplan con los estándares deconstrucción exigidos para exámenes de naturalezamasiva. Comisiones nombradas por el Rector de laUniversidad se encargaron de realizar esta tarea juntocon el personal técnico de la Dirección de Admisión.

Durante este periodo se dio inicio a los trabajos deampliación de la infraestructura física de la DGA. Estaampliación se inició con el objetivo de brindar alpersonal de la DGA un adecuado espacio físico parala realización de sus tareas cotidianas y así poderbrindar un mejor servicio a la comunidad universitariay al público en general.

Con la finalidad de conocer las actualizaciones delsistema “Panamá Compra”; y así realizar los trámitescon mayor apego a las normas; cuatro funcionariosde la Dirección asistieron a una capacitación de 16horas.

6

Page 22: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se participó en la capacitación de la Sección del SitioWeb de la Dirección General de Admisión de laUniversidad de Panamá. Programa Especialización enEntornos Virtuales de Aprendizaje -Vicerrectoría deInvestigación y Postgrado-Facultades responsables:Informática, Electrónica y Comunicación y Cienciasde la Educación con la colaboración de Virtual Educa.

1.7 Coordinación de Tecnología de Información yComunicación

Este año 2008, la Coordinación de Tecnología deInformación y Comunicación cumple tres años deestar gestionando proyectos en el área de informáticapara la Vicerrectoría Académica. Durante este tiempodebido al proceso de culturización informática se harealizado una serie de logros que aún durante ésteúltimo año se han estado llevando a cabo, los cualeshemos catalogado, cuantificado y detallado de lasiguiente manera:

Capacitación:

• Se han brindado Seminarios de Actualizaciónal personal de la Vicerrectoría Académicade forma gratuita sobre el uso y el manejode archivos, carpetas y MS Outlook en éstanueva era tecnológica.

• Se establecieron políticas para incentivar alpersonal para que participe en los cursosque brinda la institución en el uso de losprogramas de Microsoft Office (Word,Excel, Power point).

• Nuestro personal ha participado de loscursos que ofrece el Gobierno Nacionalpara el uso del Sistema Electrónico deContrataciones Públicas del Sitio Web dePanamá Compras www.panamacompras.gob.pa con la finalidad de conocer mejor laley 22, la cual rige el uso y manejo de estesitio Web.

• Se recibió un seminario para la creación,uso y manejo de libros electrónicos con lafinalidad de convertir los documentosdigitales en un formato más amigable parasu lectura y sean accesibles en nuestro sitioweb.

Gestión de Proyectos:

• Nos integramos a la Comisión deInnovación Tecnológica de la Universidadde Panamá para la creación de la propuestade la UP Virtual de Panamá.

• La Universidad de Panamá a través de laVicerrectoría de Investigación y Postgradoha tomado en cuenta a personal de estaCoordinación para su capacitación a travésdel Postgrado de Entornos Virtuales deAprendizaje con la finalidad de formar aprofesionales en el uso y manejo de nuevastecnologías.

• Se nos ha asignado la responsabilidad de laelaboración, diseño y confección demúltiples documentos de diferentesproyectos como por ejemplo el deRendición de Cuentas de la VicerrectoríaAcadémica.

7

Page 23: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Desarrollo de Sistemas:

• Se ha logrado una mejor Gestión en laconversión y creación de nuevos Sistemas deInformación en coordinación con la Direcciónde Informática.

• Se han hecho apor tes y adecuacionessignificativas a los sistemas académicos que sellevan en esta Vicerrectoría y en algunos casoscambio total de los sistemas, emigrando losdatos, significando muchísimas horas hombresdedicadas en conexión con la Dirección deInformática.

• Se han coordinado reuniones entre losDirectores de la Vicerrectoría Académica y laDirección de Informática con el fin de priorizarlos procedimientos que se puedan automatizarpara atender en forma eficiente y eficaz eladecuado desarrollo de los s istemas aimplantar.

Soporte Técnico:

• Los equipos y programas ahora se configuranen la Vicerrectoría Académica.

• La Vicerrectoría Académica cuenta con unservicio de atención a los funcionarios, a travésde su centro de llamadas al 523-5093 y correointerno:[email protected] y cchavez @ upma.netpara su atención oportuna.

• Se ha creado conciencia de cambio ymodernización en los servicios de la tecnologíade la información y comunicaciones a travésde una atención personalizada y de educacióncontinua.

• Se ha logrado una cultura de cambio con unamejor visión en la adquisición de nuevastecnologías, como mecanismos pro activos anteejecución de proyectos como por ejemplo:Respaldo de la información, Digitalización dedocumentos, entre otros.

Comunicación:

• Se ha coordinado e incrementado con laDirección de Informática en la gestión delser vicios de cableado estructurado,asignación de direcciones IP, adecuación deSistemas Académicos y perfeccionamiento enel uso de las nuevas tecnologías de laInformación y comunicación.

• Se ha reasignado el rango de direcciones IPde la 10.0.55.64 a la 10.0.55.164 y elenrutamiento de los destinos de impresiónasignados y coordinados con la Dirección deInformática.

• Se logró incorporar y configurar a todos losfuncionarios administrativos, Directores,Coordinadores y del Despacho Superior deesta Vicerrectoría al Correo Interno y CorreoExterno institucional, para una mejorcomunicación que permita interactuar eintercambiar ideas y soluciones, permitiendoque la información y comunicación seanexpeditas.

• Se han compartido carpetas e impresorasequitativamente utilizando las bondades dela red de área local en las condicionesexistentes.

Mecanismos de Control:

• Se ha logrado un adecuado control para laasignación del uso de correo electrónico eINTERNET, con el propósito de medir laproductividad y controlar el uso inadecuadode esta herramienta de trabajo.

• Se mantiene actualizado el control deinventario de Recursos Tecnológicos con uninventario personalizado de 50 computadorasy 19 impresoras, 2 Scanners, 1 Servidor deDatos, 1 laptop, 1 notebook y 2 proyectoresmultimedia a través de 9 direcciones en total.La compra más reciente de computadorasfue de 33 nuevas computadoras.

8

Page 24: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Se evaluaron para descarte los equipos que notenían ningún tipo de esperanza operativa,conectividad y compatibilidad con los sistemasadquiridos recientemente.

• Se han presentado informes semestrales con lafinalidad de medir la productividad comomecanismo de crecimiento profesional y deaseguramiento de la calidad de los procesos.

• Es importante mencionar que con la finalidadde establecer oficialmente la estructura de laVicerrectoría Académica, hemos diseñado unapropuesta para la Creación de la Coordinaciónde Tecnología de Información y Comunicacióncomo producto de la reorganización de laUnidad Informática de la Dirección deEvaluación y Perfeccionamiento de losProfesores.

2. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

2.1 Gestión por Resultados

Área de Docencia: Postgrados

Con la utilización de modalidades a distancia,virtual y las TICs, el sistema de postgrado de laUniversidad de Panamá registró ciento dieciséis(116) programas activos que comprenden todaslas áreas del conocimiento. En el segundosemestre, se observó un incremento de la ofertacon el siguiente comportamiento: reaperturas, 9programas (4 especializaciones y 5 maestrías);aperturas, 9 (1 Curso Especial, 4 especializacionesy 4 maestrías). El área que refleja mayorincremento es la de salud. La matrícula ascendióa 1,425 estudiantes atendidos por 265profesores.

Área de Investigación:

Al finalizar el año, se revisaron y registraron 103investigaciones: Ciencias Naturales Exactas y

Tecnología (28), Ciencias de la Salud (6), CienciasSociales y Humanidades (35) y CienciasEconómicas y Administrativas (34). Se hanexpedido 50 certificaciones de finalización y 14certificaciones especiales de investigacionesregistradas antes del 2001. Esta informaciónforma par te de la nueva base de datos:“Investigaciones” (1,320 investigacionesregistradas desde 1990 hasta la fecha), la cualestá en línea; “Base de datos de Institutos, Centrosde Investigación y Laboratorios y Líneas deInvestigación que se desarrollan en laUniversidad”. Además, se integró a la “Base deDatos de Indicadores” propuesta por SENACYT.

Área de Producción:

Se han defendido 107 tesis de Maestría en el año.Se han publicado dos nuevos números de larevista SCIENTIA dedicados al inventario de lasaves del Campus Central Universitario y enprensa se encuentran 7 volúmenes adicionalesde las revistas SCIENTIA y SOCIETAS. Sepublicó la obra conjunta UP-Alcaldía de Panamá.Titulada “Informe Perspectivas del MedioAmbiente Urbano: GEO Ciudad de Panamá”.

Se actualizó el folleto “Programas de Doctorado,Maestría y Especialización aprobados por laUniversidad de Panamá” y el catálogo de tesis deMaestría hasta enero de 2008. Se ha apoyado laedición de varias revistas y libros de la UP, asícomo también se ha gestionado la publicación deinvestigaciones en otras revistas especializadasnacionales e internacionales, aumentando elacervo bibliográfico de la UP con más de 500artículos científicos. Además, se está impulsandola creación de una revista virtual indexada.

Se ha confeccionado poder, solicitud y contratode Cesión para que se registre la primera patentede la UP y se está elaborando el proyecto dereglamento sobre propiedad intelectual de laUniversidad de Panamá.

9

Page 25: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Área Administrativa:

A través de la Comisión de Licencias, Becas ySabáticas del Consejo Académico, se procesaronun total de 127 licencias remuneradas o sinremuneración (primera vez, extensiones,cambios de dedicación). La Comisión deInvestigación y Postgrado evaluó las ejecutoriaspara renovar la condición de profesor investigadora 11 académicos y recomendó el otorgamientode dicha condición a 1 profesor. Se aprobaron 3solicitudes de descargas horarias porinvestigación.

Se han promovido y apoyado económicamente19 proyectos que obtuvieron fondosextrauniversitarios por más de medio millón debalboas; entre ellos, Isoflavonoides de la FloraPanameña, Parque de La Tronosa y Montuoso,Bioenergética de Moringa holeifera, Monitoreode la Sismicidad del Volcán Barú, Digitalización yGeoreferenciación de los especímenes botánicosdel Herbario de la UP, Ofidismo y Alacranismo,Factores de riesgo de embarazo, ParasitologìaAmbiental. También se han generadoB/. 76,990.00, producto de la aplicación deresultados de investigación.

A continuación se indican los ingresos y egresos deautogestión del período:

Se ha implementado el aplicativo de Captura deIngreso para tener información actualizada de lasboletas de depósito de la matrícula de Postgradoy se ha iniciado el uso del formulario de abono asaldos de cuentas por cobrar. Además, en el mesdiciembre, las direcciones de Investigación,

Área de Servicios:

Homologación, equivalencia y conversión deíndice: Al 15 de diciembre de 2008, se atendieron59 solicitudes de homologación de títulos, 44solicitudes de equivalencia de especialidades ysubespecialidades médicas y odontológicas.Además, se realizaron 62 conversiones de índicede los créditos obtenidos por estudiantes deuniversidades particulares nacionales así comodel extranjero.

Laboratorios: se elaboró la Guía de los ServiciosPúblicos de los Laboratorios Científicos: EnsayosBiológicos contra Plagas Agrícolas, Calidad deAgua y Aire (LACAYA), Física de la Atmósfera,Geofísica e Hidrogeología, MicrobiologíaExperimental Aplicada, Microbiología de Aguasy Alimentos, Genética y Biología Molecular,Ciencias del Mar y Limnología. Para continuarbrindando servicios, algunos laboratorios seencuentran en proceso de certificación, segúnlas normas ISO 17000.

Se gestionó la aprobación de B/2,100,000 parala compra de equipos e instrumentos destinadosal fortalecimiento de la enseñanza e investigaciónen Ciencias Básicas, a través de donación deSENACYT. El equipamiento se distribuirá entrela Facultad de Ciencias Naturales, Exactas yTecnología, el Centro Regional Universitario deVeraguas y los Laboratorios Científicos de laVicerrectoría.

Microscopio electrónico de barrido en el Laboratorio de Microscopía

Electrónica (Laboratorios Científicos de la VIP).

10

Page 26: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Postgrado y la Administrativa cumplieron lasprimeras fases del proceso de evaluación de lacalidad bajo las normas de ISO 9001-2000.

2.2 Proyectos de Desarrollo Institucional

Se ha impulsado el liderazgo de la Universidadde Panamá mediante convenios, acuerdos y otrosinstrumentos jurídicos con: 16 institucionesextranjeras de educación superior; 3 redesnacionales, 8 entidades estatales, 4 privadasinternacionales y 5 privadas nacionales; Conveniode Adscripción a Red CLARA (2008-2009) paravincularnos a las redes académicas y deinvestigación de Latinoamérica, Norteamérica,Europa y otras regiones; Acuerdo que crea laRed Académica y de Investigación de HospitalesDocentes de Panamá (Testigo de Honor). Con laUniversidad de UPSALA (Suecia) se estágestionando la formación de investigadores engestión de riesgos.

2.3 Programas de Intercambio Académico

Se incrementó la internacionalización delpostgrado mediante al ianzas estratégicas:Programas de Especialización y Maestría deGestión de la Información y del Conocimientocon la Universidad Carlos III de Madrid (España);Maestrías en Dirección de Empresas Turísticas yGestión de Alimentos y Bebidas, con el Institutode Hotelería y Turismo de Valencia (España);Maestría en Sistemas de Gestión AmbientalAplicados (en fase de culminación y reapertura),con The Louis Berger Group/Ciudad del Saber;Especialidad y Maestría en Economía de la Saludy Gestión de los Servicios Sanitarios con laempresa Luis F. Coronado y Asociados; Maestríaen Producción Animal con apoyo de SENACYT;Programa de Capacitación en GestiónUniversitaria (Proyecto DIES: CSUCA/ DAAD)con la Universidad de Costa Rica.

Se gestionó la movilidad académica de estudiantesde doctorado para real izar pasantías deinvestigación en el Instituto de Biotecnología dela Universidad de Granada, España, en la

Universidad de California Riverside, EEUU y enel Instituto de Biotecnología de la Universidadde Las Villas, Cuba.

Igualmente, se posibil itó la movil idad deprofesores de la Universidad de Panamá hacia laUniversidad de Granada, Universidad de Yale,Universidad de Princeton, Universidad Carlos III,Universidad Politécnica de Madrid, UniversidadRey Juan Carlos, Universidad de Cantabria,Universidad de Salamanca, Universidad de LasVillas, Universidad de La Habana, Universidadde California y otras universidades y centros deinvestigación en Puer to Rico, Colombia,República Dominicana, México, Cuba y España.

Se realizaron intercambios académicos deinvestigadores de la Universidad de Haití, Agrariade Nicaragua, de Las Palmas de Gran Canaria, deGranada, de Arkansas, JICA-UP (PROBIO),Museo de Ciencias Naturales de España,Fundación Mellon, Fundación Kellog, IABIN,Instituto Clodomiro Picado de Costa Rica,Universidad de Antioquia, Universidad Centralde Venezuela, Instituto Oceanográfico deVenezuela, Consorcio Universitario Europa-Centroamérica Manejo de Zona Costera,Instituto de Investigación de Zonas CosterasGKSS de Alemania, Centro de Monitoreo Costerode Colón para el Caribe (ACEMOC), ICBG/STRI-UP.

2.4 Vinculación con la Sociedad

El Centro de Producción más Limpia, adscrito alInstituto de Ciencias Ambientales yBiodiversidad, con f inanciamiento de laUNESCO desarrolla el proyecto “EducaciónAmbiental y Producción más Limpia, Cultivo dePlantas Medicinales y otros productos encomunidades rurales”, en la Comunidad deNuevo San Juan, Provincia de Colón, Repúblicade Panamá, con el apoyo de la Vicerrectoría deInvestigación y Postgrado.

En cuanto a las comunidades se estándesarrollando varios proyectos de investigación

11

Page 27: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

puntuales: “El derecho indígena en Panamá”,“Incorporación de nuevas tecnologías deelectricidad para la educación y la salud en áreasmarginales”, entre otros. Además, a solicitud degrupos indígenas, se están gestionando lospermisos necesarios con la empresa PetaquillaMinerals Ltd., a fin de que investigadores de laUniversidad de Panamá tomen las pruebasnecesarias para realizar análisis de las aguas de losríos San Juan, Molejón y Botija y puedandeterminar o descartar la posible contaminaciónpor actividad minera.

Se continuó con la oferta de cursos especiales enlínea para maestros de educación básica generaly media bajo el Programa AME (Actualizacióndel Maestro) como parte de las estrategiasinstitucionales para contribuir al mejoramientodel sistema educativo. Con la Secretaría Ejecutivadel Consejo Nacional de Transparencia se hainiciado el Proyecto de investigación“Observatorio del Estado de la Nación”.

2.5 Acontecimientos Relevantes de Pro- yección Institucional

Congresos, Seminarios, Talleres, EncuentrosNacionales:

Se desarrolló el encuentro nacional dedirectores y coordinadores de investigación ypostgrado de la Universidad de Panamá dictadopor expertos del consejo para la acreditaciónde la educación superior de México, De igualmanera, se realizaron un sinnúmero deseminarios y encuentros de relevancia nacionale internacional entre otros podemosmencionar: El Primer Encuentro deEnfermeras Investigadoras, El seminario-tallerde Autoevaluación para Directores deInvestigación y Postgrado, Seminario-Taller deValoración de Activos Intangibles (MICI/OMPI/BID), Seminario Oportunidades deCooperación Científico-Tecnológica entre laUnión Europea y América Central, Conferenciasobre Reglamentación y Registro deInvestigación en la Vicerrectoría de

Investigación y Postgrado, Seminario SondeoTransversal de la Innovación en el SectorProductivo de Panamá, Primer Taller Nacionalde Hospitales Docentes de la República dePanamá, Primera Jornada de Actualización yGestión Hospitalaria de la RegiónMesoamericana.

Reunión con la Misión Europea del Tecnoparque Internacional de Panamá (Ciudad del Saber) sobre Oficinas de Transferencia de Resultados de

Investigación. (OTRI’S) en la VIP.

Se real izó el Primer Congreso sobre laPropiedad Intelectual en Universidades,Institutos y Centros de Investigación.

Se llevó a cabo el Congreso InternacionalUniversidad 2008, Taller de Reducción deRiesgos y Desastres en América Central,CSUCA–ASDI/SARED (Guatemala),Asamblea General de la AsociaciónUniversitaria Iberoamericana de Postgrado deRepública Dominicana, Misión Técnica deColaboración académica con Universidades deCuba (Cuba), Asamblea General de Clara(Cooperación Latinoamericana de RedesAvanzadas)-Brasil, Primer Taller de los Nodosde Mitigación y Desastres (Guatemala), MisiónTécnica de Colaboración Académica conUniversidades de España, ReuniónInternacional para crear redes de investigaciónen Pymes (España), Congreso Científico deEntomología Aplicada (Suiza) y Cuarta ReuniónInternacional de Taxonomía e Historial Naturalde Tephritoidea (EEUU).

12

Page 28: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se está asesorando la Red Académica y deInvestigación de los Hospitales Docentes dePanamá para elevarla a rango de Ley, y se brindóapoyo técnico y logístico para la creación de laRed de Hospitales de la RegiónMesoamer icana. Además, a través de laDirección de Investigación, se asesoró a laAutoridad Nacional del Ambiente (ANAM) yse han dictado cursos técnicos a la Autoridaddel Canal de Panamá.

2.6 Gestión, Planeación y Evaluación

Se ha aumentado la oferta de postgrados eimpulsado el desarrollo significativo de lainvestigación, en atención a las necesidades delpaís, fortaleciendo las alianzas con institucionesacadémicas y organizaciones nacionales einternacionales. La incorporación de nuevasmetodologías y tecnologías facilitó la movilidadde profesores y estudiantes, así como elincremento del acervo bibliográfico científicode la UP. Se ofrecieron servicios académicos yespecializados, reflejándose además, en losingresos y egresos del período. Además, secontribuyó de manera puntual al liderazgo dela Institución en el país y en otras regiones.

3. Vicerrectoría Administrativa

3.1 Gestión Administrativa

• Se supervisaron las acciones técnicas yadministrativas de los proyectos deInversión que corresponden a lasdemandas de planes y proyectosrequeridos por las diferentes unidadesacadémicas y administrativas, y serecomendaron los ajustes pertinentes, ensolicitudes de mejoramiento,modificaciones y creación de nuevasinstalaciones físicas universitarias.

• Darle seguimiento a la programación yejecución de los proyectos de inversión

para su control y toma de decisiones de lasautoridades respectivas incluyendo elConsejo Administrativo, desde la:

• Elaboración de anteproyectos.• Desarrollo de planos y especificaciones• Comisión de obras y adjudicación de proyectos.• Supervisión financiera al presupuesto de cada proyecto.• Atención de solicitudes y addendas y reclamos que aumentan o disminuyen el costo del proyecto.• Velar que se reciban las obras en forma satisfactorias para la Institución, cumpliendo con los términos indicados en los planos y especificaciones.

• Continuamos con el proceso dedesconcentración y descentralización delos procedimientos administrativos-contables en los centros regionales quehabíamos iniciado en el año 2007 con elCRU de Coclé y Los Santos, incluyendoeste año los CRU de Chiriquí, Bocas delToro y Veraguas.

• La comisión interdisciplinaria creada parala revisión de todos los procesosadministrativos-contables a fin demodernizarlos y agilizarlos realizó lassiguientes actividades:

• Revisó con los Analistas de Sistemas de laContraloría General de la República y losAnalistas Desarrolladores de la UniversidadTecnológica de Panamá, los procesos de“Compras y Almacén” y “Formulación delPresupuesto” a fin de garantizar que losmanuales de procedimientos que estánconfeccionando los especialistas de laContraloría se enmarquen dentro de losprocesos indicados y los módulos que seestán diseñando en la Universidad Tecno-lógica cumplan con los mismos.

13

Page 29: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Se revisaron todos los procesos de laDirección de Finanzas y diseñaron unanueva propuesta que está por ser discutiday analizada con los funcionarios de laContraloría y La Universidad Tecnológica.

• Se revisaron todos los procesos bajoresponsabilidad de la Dirección dePersonal a través de entrevistas realizadas asus jefes de Sección. Se está trabajando enla elaboración del diagnósticocorrespondiente.

• Se realizaron reuniones de trabajo en laUniversidad Tecnológica de Panamá y enla Dirección de Informática de nuestraUniversidad, con funcionarios de laDirección de Recursos Humanos y de laDirección de Informática de ambasInstituciones para intercambiarexperiencias en cuanto al manejo de lasaplicaciones relacionadas con laadministración de los Recursos Humanos.

• Se gestionó crédito adicional por un montode B/.1,300,000 (Un millón trescientosmil con 00/100) para la adquisición einstalación de la Red LAN (red de árealocal); piedra angular para maximizar eluso de la Intranet Universitaria.

• Se efectuó el acto público para laadquisición e instalación de la Red LAN,el que fue adjudicado a la empresa SonitelS. A. por un monto de B/.1,380,000 (Unmillón trescientos ochenta mil balboascon 00/100).

UNIDADES ADSCRITAS

3.2 Dirección de Finanzas

Compete a la Dirección de Finanzas obtener losresultados positivos de la ejecución presupuestaria,registros financieros de todas las transacciones que

ejecuta la Universidad de Panamá a nivel nacional.Por otra parte la responsabilidad de mayor impactoen la Dirección de Finanzas ha sido la de mantenerun equilibrio financiero entre ingresos y gastos, loque ha permitido que la Universidad de Panamácuente con una estabilidad económica en estosmomentos. De allí, los resultados comprendidosentre enero a octubre de 2008.

Gestión Administrativa:

Se ha logrado incorporar al sistema ACH(Acreditación de Salario) el 60% de lo empleadosde la Universidad de Panamá representando unahorro significativo en la confección de cheques. Eltotal de pago por este sistema ha sido de 121,407pagos, por un monto de B/.31,464,318.46. Se hacumplido con la entrega del estado financiero de laUniversidad de Panamá ante la Contraloría Generalde la República información que recopila todas lasoperaciones financieras de la Institución.

Sobre el proyecto para el fortalecimiento de lainformación presupuestaria administrativa yfinanciera se ha avanzado en un 50% y se espera quepara mediados del próximo año el proyecto estéfuncionando.

Lo más importante en la Dirección de Finanzas es lapreparación de los estados financieros donde seproyectan todos los ingresos y gastos que se realizanen la institución, por ello podemos afirmar quesegún el estado de resultados que estamosinformando hasta el mes de octubre, muestra larealidad presupuestaria y financiera de laUniversidad de Panamá.

Esta Gestión Administrativa, se refiere al estado deresultados mensuales para el período comprendidoentre el 1 de enero al 30 de octubre de 2008, elmismo muestra el uso racional de los recursosfinancieros que utiliza la Universidad de Panamá,para su buen funcionamiento.

Hasta el mes de octubre se habían recibido ingresospor la suma de B/.121,376,334.20. Como tambiénse muestra, los costos y gastos administrativos para

14

Page 30: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

el mismo período por la suma deB/.109,412.071.67, lo que al final de este ejerciciohay un resultado a favor de la institución por la sumade B/.11,964.262.53.

Extensión:

En 2008 se implementó a nivel de los CentrosRegionales de Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro,Azuero, Los Santos y Coclé, el sistema de registropresupuestario para que estas unidadesadministrativas puedan capturar sus transaccionespresupuestarias y financieras a través de laherramienta RPGI, instalada por la ContraloríaGeneral de la República y la Universidad de Panamá,toda esta innovación tecnológica y administrativaayudará a los Centros Regionales Universitarios aejecutar su presupuesto.

3.3 Dirección de Ingeniería y Arquitectura

Gestión por Resultados:

La Dirección de Ingeniería y Arquitectura, duranteel periodo comprendido entre los meses de Eneroy Diciembre de 2008, concluyó y recibió en un100% obras civiles por un monto de B/. 471,331.57que correspondían a presupuesto de inversiones devigencias anteriores:

• Suministro e Instalación de dos tanques de aguade 30,000 Gls. c/u

Contrato: N° 2007-18Avance: 100%Contratista: MC KAY CONSTRUCTION, S.A.

Costo: B/. 78,995.64Orden de Proceder: 20-06-07Acta de Entrega Final: 30-01-08

• Adición y Remodelación de la Cafetería de laExtensión Docente de Aguadulce.

Contrato: N° 2007-14Avance: 100%

Contratista: PROYECTOS Y MANTENIMIENTOS, S. A.

Costo: B/. 41,719.71Orden de Proceder: 23-07-07Acta de Entrega Final: 31-03-08

• Reparación del Techo del Gimnasio UniversitarioContrato: N° 2007-37Avance: 100%Contratista: Representaciones y Servicios Aro,

S.A.Costo: B/. 84,831.00Orden de Proceder: 07-01-08Acta de Entrega Final: 05-04-08

• Techo del Gimnasio Universitario de la ExtensiónDocente de Darién.

Contrato: N° 2007-46Avance: 100%Contratista: Alquileres y ConstruccionesPanamá, S. A.Costo: B/. 133,750.00Orden de Proceder: 07-01-08Acta de Entrega Final: 05-04-08

• Salón de Profesores del Centro RegionalUniversitario de Los Santos

Contrato: N° 2006-61Avance: 100%Contratista: ARROVILLA, S. A.Costo: B/. 14,986.47Orden de Proceder: 07-05-07Acta de Aceptación Final: 04-08-08

• Construcción de la Calle de Acceso al Campo deAntenas.

Contrato: N° 2007-45Avance: 100%Contratista: Servicios y Construcciones Fan, S.A.Costo: B/. 117,048.75Orden de Proceder: 03-04-08Acta de Entrega Sustancial: 15-05-08

15

Page 31: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Correspondientes al presupuesto de inversiones delFondo de Gobierno Central y del Fondo Institucionalde la vigencia 2008, se han licitado obras por más de1.9 millones de dólares, de los cuales ya seencuentran en ejecución algunas de ellas, en la que sedestacan:

• La Construcción de Estacionamientos para elParaninfo Universitario

Contrato: N° 2008-03Avance: 100%Contratista: A & J y ASOCIADOS, S. A.Costo: B/. 196,980.00Orden de Proceder: 09-04-08Fecha de Entrega: 07-07-08

• Piso Techo de la Facultad de Administración PúblicaContrato: N° 2008-05Avance: 99%Contratista: Representaciones y ServiciosAro., S. A.Costo: B/. 194,831.00Orden de Proceder: 21-04-08Fecha de Entrega: 17-09-08

• Edificio de Administración, Cuarto Frío yDepósito, de la Cafetería

Contrato: N° 2001-114Avance: 97%Contratista: Servicios y Construcciones Fan,S. A.Costo: B/. 197,352.05Orden de Proceder: 26-05-08Fecha de Entrega: 20-01-09

• Calle de Retorno hacia la Facultad de Medicina,Campus Central

Contrato: N° 2008-21Avance: 100%Contratista: Servicios y Construcciones Fan,S. A.Costo: B/. 64,294.75Orden de Proceder: 24-06-08Fecha de Entrega: 22-09-08

• Reparaciones Varias a la Facultad de CienciasAgropecuarias

Contrato N° 2008-17Avance 70%

Contratista: Alquileres y ConstruccionesPanamá, S. A.Costo: B/.81,695.00Orden de Proceder: 01-09-08Fecha de Entrega: 29-12-08

• Edificio de Aulas para el Centro RegionalUniversitario de Panamá Oeste, II-etapa.

Contrato N° 2008-23Avance 70%Contratista: Alquileres y ConstruccionesPanamá, S. A.Costo: B/.294,995.00Orden de Proceder: 11-08-08Fecha de Entrega: 17-04-09

• Mejoras al Cine Universitario.Contrato N° 2008-18Avance 85%Contratista: Alquileres y ConstruccionesPanamá, S. A.Costo: B/.81,695.00Orden de Proceder: 01-09-08Fecha de Entrega: 29-11-08

• Acondicionamiento del Edificio 6078 deAdministración, Centro RegionalUniversitario de Colón

Contrato N° 2008-24Avance 29%Contratista: Alquileres y ConstruccionesPanamá, S. A.Costo: B/.175,150.00Orden de Proceder: 11-08-08

Fecha de Entrega: 08-12-08

• Construcción de Ocho Aulas de Clases parael Centro Regional Universitario de Colón,E-6086X

Contrato N° 2008-25Avance 82%Contratista: Alquileres y ConstruccionesPanamá, S. A.Costo: B/.99,799.00Orden de Proceder: 11-08-08

Fecha de Entrega: 07-01-09

16

Page 32: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Cafetería para el Campus Harmodio AriasMadrid, de Curundú

Contrato N° 2008-29Avance 8%Contratista: A & J Asociados, S. A.Costo: B/.354,800.00Orden de Proceder: 15-12-08Fecha de Entrega: 11-08-09

Proyectos que apoyan el Desarrollo Institucional

• Proyectos Licitados en el 2008 pendiente delRefrendo de Contrato:

• “mejoras varias para el Centro RegionalUniversitario de Los Santos”. Esteproyecto tiene un costo de B/. 89,340.00APROX. (COMISION)

• “Remodelaciones a la biblioteca de laFacultad de Enfermería”. Este proyectotiene un costo de B/. 85,000.00 APRX.(COMISION)

• “Remodelaciones del ParaninfoUniversitario”. Este proyecto tiene uncosto de B/. 50,000.00 APROX.

• Otros Proyectos en Ejecución 2008 por Orden deCompra:

Durante la Vigencia 2008, se han generado órdenesde compras para la realización de obras civiles confinanciamientos del presupuesto de inversionescomo de fondos propios de la Institución por unmonto de B/.257,019.08, en la que podemosmencionar:

• Suministro e instalación de tabloncillo debásquet, para el gimnasio de Curundú.

• Suministro e instalación para la oficina delcentro de la mujer maltratada de laVicerrectoría de Extensión.

• Mejoras al sistema eléctrico del edificio 6086del C.R.U. de Colón.

• Mejoras al sistema de plomería al edificio6086 del C.R.U. de Colón.

• Acondicionamiento y pintura del edificio6086 del C.R.U. de Colón.

• Construcción de local para la APUDEP delC.R.U. de Colón.

• Mejoras para las oficinas de la Vicerrectoríaacadémica, asesoría jurídica y centrosregionales.

• Suministro e instalación del sistema de ductode a/a en la facultad de arquitectura.

• Pintura general exterior

• Cobertizo de la facultad de informática yavenida Manuel Espinosa Batista.

• Construcción de bohío para la piscina delCampus Harmodio Arias Madrid.

• Suministro e instalación de piso del laboratoriode microbiología del I.E.A.

• Suministro e instalación para la construccióndel Centro de Investigaciones Tóxicos,escuela de biología.

• 14 canchas sintéticas para el gimnasiouniversitario.

• Reparación y restauración del elevador de lafacultad de derecho y ciencias políticas.

3.4 Dirección de Salud y Gestión Ambiental

Gestión por Resultados

Gestión Administrativa:

Se logró implementar la capacitación continua através de la Dirección de Personal e Institucionesexternas, para la actualización de conocimientos queogren el mejor desempeño laboral e individual denuestros colaboradores.

El presupuesto del 2008 se ejecutó en su totalidad,adquiriendo mobiliarios, herramientas, insumos yequipos que son necesarios en esta unidad para elmantenimiento de las áreas Universitarias.

Servicios:

El entorno natural de las áreas verdes se mejoró,mediante la creación de jardines, siembra de plantas,colocación de grama, poda de árboles y recolecciónde basura en los predios del Paraninfo Universitario,Cafetería de Ciencias, Teatro al Aire Libre, Facultadde Arquitectura, Facultad de Enfermería, Facultad

17

Page 33: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

de Comunicación Social, Facultad de MedicinaVeterinaria y Facultad de Medicina, logrando conesto mejorar el aspecto visual de los recintos de laInstitución.

De acuerdo al programa para eliminar criaderos demosquito Aedes aegypti, se ha mantenido lavigilancia activa identificando los criaderospotenciales y positivos; haciendo los controlesfísicos, químicos y sanitarios requeridos, alcanzadoun avance del 40 % de acuerdo a las actividadesrealizadas por control de plagas en las UnidadesAdministrativas y Académicas.

Extensión:

Se participó en coordinación con otras UnidadesAdministrativas y Académicas en el suministro deplantas, decoración, traslado e instalación demobiliario para la producción de eventos deproyección cultural.

3.5 Dirección de Personal

Gestión por Resultado

Investigación:

1. Red Nacional para la Prevención y Controlde la ITS/VIH/SIDA en los sitios detrabajo.

Objetivos:

Implementar un Plan de Prevención y controlde las Infecciones de Transmisión Sexual y elVIH-SIDA dirigido a funcionariosgubernamentales.

Origen de la Red:

El origen de esta Red data del año 2004 y partede una iniciativa del Ministerio de Salud y ladefensoría del Pueblo con el propósito de darrespuesta al artículo 2 de la Ley 3 del 5 deenero de 2000.

Impacto Social:

Se unen esfuerzos y recursos a nivel de todas lasinstituciones participantes y las actividades de nivelpreventivo en cada una de las organizaciones seven reforzadas, monitoreadas y evaluadas por dichaRed, de manera que se promueven actividades parareducir la incidencia de VIH-SIDA; promover labúsqueda de atención integral y disminuir lasactitudes de marginación y discriminación de laspersonas que están afectadas por la infección delVIH y SIDA.

Población beneficiada: Funcionarios Gubernamentales.

2. Encuesta Nacional de Estudiantes deEnseñanza Pre-Media y Media sobre Consumode Drogas.

Una investigación financiada por la ComisiónNacional para el Estudio y Prevención de losDelitos relacionados con Drogas (CONAPRED)y la Comisión Interamericana para el Control y eluso de Drogas (CICAD) de la Organización deEstados Americanos (OEA).

Objetivos:

Contar con información actualizada que permitadescribir y comparar la magnitud del consumo dedrogas en la población estudiantil del país, lospatrones de consumo, los factores de riesgo yprotectores relacionados con el uso de drogas,identificación de grupos de riesgo y el abordajepreventivo del problema.

Impacto Social:

A nivel educativo y social, conocer el manejo quetienen los adolescentes de los colegios encuestadosrespecto al tema de las drogas, tipos, nivel deconsumo y tráfico ilícito que se da en los plantelesde nuestro país, lo cual promueva el desarrollo depolíticas y programas en materia de salud pública,enfocada en esta población con un nivel devulnerabilidad elevado, for taleciendo sus

18

Page 34: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

herramientas de vida para que no incurranen este flagelo.

Población Encuestada:

Sesenta y nueve (69) escuelas, ubicadas enlas Provincias de Bocas del Toro, Chiriquí,Coclé, Veraguas, Los Santos, Herrera, Panamáy Colón.

Las encuestas aplicadas fueron un total deCuatro mil trescientos treinta y nueve (4339).

3. Caracterización de la AccidentabilidadLaboral en el personal administrativo(año 2008).

Objetivo:

Determinar los factores de riesgos y laocurrencia de accidentes presentados por losfuncionarios administrativos de laUniversidad de Panamá durante el año 2008.

Impacto Social:

Se pretende con esta investigación determinarlas causas que ocasionan accidentes laborales,para así establecer medidas preventivas y/ocorrectivas que disminuyan la incidencia deestos riesgos laborales en la poblaciónuniversitaria.

Población:

Veintinueve funcionarios administrativosincapacitados por Accidentes de Trabajoreportados a Riesgos Profesionales de la Cajade Seguro Social hasta octubre de 2008.

Servicios:

En los eventos de capacitación participaron 124funcionarios de otras instituciones del GobiernoNacional como fueron: el Banco Hipotecario, elInstituto de Seguro Agropecuario, el Instituto de

Acueductos y Alcantarillados Nacionales, el Ministeriode Economía y Finazas y el Ministerio de laPresidencia.

Gestión Administrativa:

1. Evaluación a través de la Intranet:

Con el objetivo de sistematizar todos losprocesos administrativos, seimplementó el nuevo proceso deEvaluación del Desempeño a través dela Intranet, por lo que se capacitaron alos administradores y supervisores anivel nacional.

2. Capacitación del Personal:

Se organizaron 59 eventos decapacitación, incluyendo dos para laComisión de Modernización de lasAcciones Administrativas y para laComisión de el Sistema de ArchivoUniversitario. En total se beneficiaron1,182 colaboradores administrativos.

3. Proyecto Arpía:

Se inició el Proyecto Arpía que consisteen la búsqueda de documentos queutilizarán las diferentes secciones en susrespectivos análisis, informes, accionesde personal de acuerdo a las consultasrealizadas a la Dirección de AsesoríaJurídica, los acuerdos de los diferentesÓrganos de Gobierno de la Universidadde Panamá contribuyendo a agilizar losprocesos y apoyando la toma dedecisiones de la Dirección de Personal.

Los Elementos que se han tomado enconsideración para la implementaciónde este proyecto son los siguientes:

• Leyes, normas y reglamentosuniversitarios y otros.

• Consultas a la Dirección de AsesoríaJurídica.

• Acuerdos de los Consejos Académicoy Administrativo.

19

Page 35: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Acuerdos del Consejo GeneralUniversitario.

4. Desconcentración de la Toma de Posesión:

Se presentó a las autoridades universitariasel proyecto denominado, Desconcentracióndel Proceso de Toma de Posesión del PersonalAcadémico, dirigido a los profesores delCampus Universitario. Este proyectoconsiste en que los profesores puedantomar posesión en sus respectivasfacultades, agilizando la conclusión delproceso de contratación de los docentes,este proyecto está participando con lainformación necesaria la Sección deServicios y Atención al PersonalAcadémico.

5. Actualización de la Estructura de Personal:

La Dirección de Personal completó laactualización de la Estructura de Personalpara quedar integrada con la DirecciónGeneral de Planificación y EvaluaciónUniversitaria y la Dirección de Finanzas através de la Red Universitaria en el procesode contratación de funcionarios yprofesores de la Institución.

6. Expedientes Electrónicos:

Se inició la captura de los expedienteselectrónicos a través de un colaboradorde nuestra sección, por lo que losfuncionarios de la Dirección podránacceder sin necesidad de solicitar losexpedientes en la Sección de Archivos.

7. Relojes de Control de Asistencia:

Actualmente, se desarrolla el Sistema delos Relojes de Control de Asistencia entodo el país con 49 relojes electrónicosinstalados y en correcto funcionamiento.

8. Incentivos por Años de Servicio:

En el marco de la celebración del 73aniversario de la Universidad de Panamáse reinició el programa de entrega decertificados y pines para 2,068colaboradores administrativos con 10, 15,20, 25, 30 y 35 años de servicio.

9. Manual de Cargos por Competencias:

Con el objetivo de desarrollar una gestióndel recurso humano de acuerdo a lasnuevas tendencias se trabaja en laelaboración de una propuesta de nuevoManual de Cargos por Competencias.

10 Reglamento de Carrera del Personal Administrativo:

Conjuntamente, con la Asociación deEmpleados de la Universidad de Panamá(ASEUPA) se trabaja en la fase final delnuevo Reglamento de Carrera delPersonal Administrativo, el cual beneficiaráa 4,096 colaboradores administrativos.

Programas o Proyectos que apoyan el Desarrollo Institucional:

• Laboratorio de Informática:

Se ha iniciado la instalación del laboratoriode informática de la Dirección de Personal alservicio de la capacitación de loscolaboradores administrativos con capacidadpara veinticinco (25) computadoras.

• Certificado de Programa de Ordenador:

Recibimos el Certificado de Programa deOrdenador (Software) correspondiente alSistema de Información y PlanificaciónPresupuestaria otorgado por la DirecciónNacional de Derecho de Autor cuyo registroes el No. 523-007-2008 de 29 de septiembrede 2008. Este programa se confeccionó enla Dirección de Personal producto de losCursos de Capacitación.

20

Page 36: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

3.6 Centro de Orientación Infantil

Gestión por Resultados

Extensión:

• Se realizó gira Social a la comunidad deHacha, en la Provincia de Coclé del Norte,donde se distribuyó donación de alimentossecos, útiles escolares, ropa, artículos delhogar y otros. Contribuyendo a sensibilizara niños, personal y padres de familia.

• Se brindó apoyo a Facultades y otrasunidades administrativas, conpresentaciones folklóricas de los niños yniñas, para cierre de simposios, y actividadesculturales.

• Desde el mes de septiembre a la fecha, sebrindó apoyo a estudiantes deFonoaudiología de UDELAS, de la Facultadde Enfermería, de la carrera de Nutrición yDietética, y de Educación Para el hogar, loscuales tuvieron la oportunidad de aplicarsus conocimientos con nuestros niños.

• Se celebró el trigésimo aniversario delCOIF, con representación de los grupos porpaíses: entre ellos, México, Costa Rica,Colombia, Cuba, República Dominicana,Chile, Argentina, España y Panamá, dondese deleitó al público con una muestrarepresentativa de bailes, comidas ydistintivos de cada uno de ellos.

Asuntos Estudiantiles:

Por su carácter científico el Centro deOrientación Infantil y Familiar (C.O.I.F.) apoyaa las diferentes facultades en la realización deproyectos de investigación, visitas deobservación y práctica profesional de susestudiantes. En lo que va del año hemosapoyado a:

• La Facultad de Enfermería, quienes rotaron asus estudiantes los días martes y miércoles,desde el mes de abril hasta culminar en junio,para evaluar peso y talla crecimiento ydesarrollo, nutrición y otros aspectos de saludde los niños.

• La Facultad de Ciencias de la Educación, enel trabajo de investigación sobre niños condificultades de aprendizaje en edades de 4años. Se realizó Práctica profesional de cincoestudiantes, para culminar su carrera enEducación Pre-Escolar.

• A estudiantes de la Facultad de Agronomía,de la carrera de Ciencias de la Familia y delDesarrollo comunitario, para desarrollaractividades lúdicas y aspectos cognoscitivos yactitudinales.

• A estudiantes de la Facultad de Odontología,para que aplicaran sus conocimientosmediante las tomas de radiografías y detecciónde malformaciones dentales.

• A estudiantes de la Facultad de Medicina, parala realización del Proyecto Hospital dePeluche para ayudar a los niños a superar elmiedo hacia el personal de salud.

• A la Facultad de Administración de Empresasy Contabilidad, se ofreció apoyo a estudiantesde la materia de recreación y animaciónturística, para realizar actividad didáctica yrecreativa con los niños del Centro.

• Al Departamento de Microbiología yParasitología, para hacer estudios deinvestigación de parasitología ambiental conmuestras colectadas a los niños de nuestroCentro.

• A los estudiantes de la Facultad de BellasArtes, para realizar la práctica profesional desus estudiantes los cuales iniciaron en abril yculminan en diciembre de 2008.

21

Page 37: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Servicios:

• El COIF, ofrece sus servicios, a los hijos defuncionarios docentes y administrativos de laUniversidad de Panamá, contribuyendo aldesarrollo de sus procesos de maduración,afectiva sensorio motriz y de aprendizajecognoscitivo.

• Su matrícula para este período lectivo 2008,finalizó con 140 niños en edad Pre-Escolar.

Gestión Administrativa:

• Se adquirieron enciclopedias y materialdidáctico, archivadores, un nuevo horno,utensilios de cocina, de archivos, y seinstalaron nuevas cortinas verticales paralos salones de clases.

• Se participó en seminarios de actualizacióncomo: Formulación y Evaluación deProyectos, Seminario Taller Administraciónde Recursos Humanos con Énfasis enEvaluación del Desempeño Laboral. Y seestá trabajando en la elaboración del manualde procedimientos administrativos del COIF.

• Se instaló la puerta de vidrió en el áreaadministrativa, para mayor vigilancia delpersonal que ingresa al COIF, se adquirieronabanicos industriales y sillas, para ofrecermayor comodidad a padres de familia, ypúblico en general que acude a las diferentesactividades socio culturales que se realizandurante el año.

• Se está remodelando el laboratorio deinformática, mediante la instalación de unmodular, con capacidad para docecomputadoras, con el apoyo de la JuntaDirectiva de Padres de Familia salientes.

3.7 Dirección de Servicios Administrativos

Gestión por resultados

Servicios:

• Se presenta un cuadro resumen de las compras násrelevantes tramitadas por el Departamento deCompras durante el período de enero a diciembrede 2008. (Ver página siguiente).

• Se realizó el trámite de compras de materiales y elacondicionamiento del local para la puesta en marchadel Programa de Reinserción Social de Él y LaAdolescente en Conflicto con la Ley Penal.

• Gestión de compra de materiales y equipos para elProyecto del Centro de Desechos solicitado por laDirección General de Planificación.

• Como parte de la gestión de compras y tomando encuenta el cierre del año fiscal, se realizaron comprasglobales para abastecer el Almacén General, parasatisfacer las necesidades de las diferentes unidadesde esta institución. Entre ellas tenemos laadquisición de:

- Equipo y materiales de aseo- Equipo y útiles de Oficina- Equipos Informáticos- Equipo de Aires acondicionados de 24,000, 36,000 y 48,000BTU- Vehículos 4 x 4 y Buses de 30 pasajeros

22

Page 38: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Unidad Gestora Descripción Valor Campus Harmodio Arias Madrid Restauración de Tabloncillo cancha de Basket 18,956.00 Dirección de Ingeniería y Arquitectura Obra para of icina de mujer maltratada 14,637.50

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Reparación de Cobertizo de Informática y Ave. Manuel Espinoza Batista. 35,470.00

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Proyecto nuevo local (APUDEP) Colón 12,428.20

Rectoría. Dirección de Informática Adecuación de la Red del área local de la Universidad de Panamá 1,386,000.00

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Obra Centros Regionales, Vicerrectoría Académica y Asesoría Jurídica 27,366.35

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Mejoras al Paraninfo Universitario 41,292.50

Dirección de Protocolo Seis mil (6,000) medallas de graduación 24,000.00 Facultad de Odontología Trece (13) estaciones de trabajo básica tipo 4 10,387.00

Rectoría Suministro de mil doscientas (1200) butacas para el Paraninfo 342,200.00

Rectoría y Facultad de Ciencias Agropecuarias

Nueve vehículos 4x4 doble cabina motor 3.0 (5 rectoría y 4 facultad de ciencias agropecuarias).

172,350.00

Sistema de Bibliotecas Renovación anual de base de datos 30,055.75 Dirección de Ingeniería y Arquitectura Materiales para mejorar sistema de Plomería-Colón 12,000.00

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Materiales para pintura de exteriores-Colón 17,800.00

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Materiales para mejorar sistema eléctrico-Colón 11,500.00

Dirección de Ingeniería y arquitectura Sistema de ventilación CRU-Colón 18,731.00

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Suministro y M/O mejoras al Edif., 6086-Colón 43,000.00

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Campana de acero inoxidable Aguadulce 2,470.31

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Equipo para la cafetería de Aguadulce 8,938.00

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Suministro de mobiliario para la cafetería Extensión de Aguadulce. 4,354.00

Facultad de Ciencias Agropecuarias Suministro de dos (2) Tractores Agrícolas 140HP 4 x 4 94,000.00

Rectoría Adquisición de Camión Compactador de 16 yardas cúbicas 123,257.17

Centro Regional Universitario de Los Santos Suministro de Equipos para el Laboratorio de Suelos del Centro 56,450.00 Dirección General de Cafeterías Universitarias Suministro de carnes 34,140.00

Instituto PROMEGA Camión con Cabina y Chasis sin carrocería 34,000.00 Instituto Especializado de Análisis Suministro e instalación de dos (2) sistemas de cromatografía líquida 85,980.00 Dirección de Ingeniería y Arquitectura Remodelación de la Rampa en la Facultad de Farmacia 29,001.89

Dirección General de Planif icación Habilitación de los Servicios sanitarios del Edificio D-3 de la Facultad de Humanidades 44,800.00

Rectoría Una (1) Mini-Retroexcavadora 39,995.00 Campus Harmodio Arias Madrid Suministro e instalación del Equipo de Sonido para el Domo 11,400.00 Campus Harmodio Arias Madrid Suministro e instalación Pantalla eléctrica 11,895.00 Secretaría General Suministro e instalación de una (1) Copiadora e impresora y escáner 35,472.62

Extensión Universitaria de Darién Construcción de una Cancha de Fútbol de Grama sintética 174,000.00

Dirección General de Planif icación Equipo para el Proyecto del Centro de Desechos 22,497.00

Dirección General de Planif icación Equipo para el Proyecto del Centro de Desechos 28,000.00

Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles Construcción de una cancha de grama sintética a un costado del Gimnasio Universitario 26,999.00

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Reparación e impermeabilización con manto asfáltico de losa estructural en el Campus Universitario Primera a quinta etapa 57,470.00

Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Suministro de Lámparas y Tubos para la Facultad 32,110.00

Dirección de Ingeniería y Arquitectura Elevador Unipersonal 13,024.00

Instituto de Geociencias Suministro e instalación de cuatro (4) Acelerógrafos digitales de alto rango dinámico 36,000.00

Resumen de las compras más relevantes tramitadas por el Departamento de Compras durante el periodo de enero adiciembre de 2008.

23

Page 39: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Gestión Administrativa:

• Por instrucciones de la Rectoría se fortalecióla gestión administrativa de las UnidadesAcadémicas, Administrativas del CampusCentral y Centros Regionales, con ladistribución de mobiliarios y equipos deoficinas, equipo rodante, así como suplirlosde insumos de oficina, en la medida de susnecesidades.

• Implementación del programa de telefonía IP.

• Se inició el estudio de factibilidad del proyectode video vigilancia en el Campus Central.

• Se trabaja en un Proyecto de automatizacióndel manejo de la flota vehicular. El sistemaincluye mantenimiento, ubicación, seguros,datos de conductores, entre otros.

• Traslado de vehículos para el uso de laUniversidad de la Tercera Edad de Chitré y elCentro Regional Universitario de Coclé.

• Se trabaja en conjunto con la UniversidadTecnológica de Panamá el Proyecto de Sistemade Información Presupuestario y Financiero“Módulo de Adquisición de Bienes y Servicios”fase de evaluación del formulario de Ordende Compra establecido por la UniversidadTecnológica de Panamá.

• Ejecución de un Sistema que permite mejorarlos controles de distribución de combustiblepara los vehículos de la institución, el cualconsiste en llevar registradas las cantidades deconsumo de combustible por vehículo, parade esta forma ofrecer un mejor rendimientopor automóvil.

• En cuanto a la gestión de la Caja Menuda, se hamejorado la rotación del efectivo para sufragargastos imprevistos de las diferentes unidades;mediante la implementación de controles quepermiten catalogar las necesidades másurgentes.

• Se evaluó el proceso administrativo de lasórdenes de compra en la Dirección deServicios Administrativos, a fin de agilizar losservicios que se prestan en el Departamentode Compras, así como la optimización de losrecursos materiales, disminuyendo las copiasque no son prescindibles en el proceso.

3.8 Dirección de las Cafeterías Universitarias

Gestión por Resultados

Asuntos estudiantiles:

Apertura del menú estudiantil: En elaño 2008 se preparó a todas las cafeteríaspara brindar a los estudiantes laposibilidad de escoger su propio menúde acuerdo a la disponibilidad en losbaños marías. Este proyecto se impulsóde acuerdo al análisis nutricional que serealizó tomando el nivel nutricional entodos los alimentos que compra lacafetería para garantizar un menúbalanceado de manera tal, que dentro delas opciones para escoger su alimentaciónelijen diferente variedad. Dichainformación fue difundida en todo elcampus central a través de afichesinformativos dirigido a los estudiantes.

Finalmente, es importante destacar quepese al incremento de los alimentos ydemás materiales necesarios para lograrla producción en las diferentes cafeteríascontinuamos brindándole a nuestrosestudiantes desayunos, almuerzos y cenasa un único precio de B/.0.50, sindesmejorar lo presentado ante el ConsejoAdministrativo, es decir, incluir en dichaalimentación los nutrientes; proteínas,vegetales, carbohidratos, almidones ypostre.

24

Page 40: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Gestión Administrativa

Ejecución Presupuestaria:

Con una asignación de B/.2,097,623.00destinado al funcionamiento se logró ejecutaral cierre del período fiscal 2,083,910.70representando aproximadamente el 99.3%. Elresultado de esta ejecución llevó consigo lacompra de materiales e insumos para laproducción por el orden de los B/.864,203.00 correspondiente a las diferentespartidas asignadas para atender la demanda dealimentos de la población estudiantil yusuarios en general.

Fondo Especial:

La asignación para este año 2008 fue deB/.172,940.00 lográndose ejecutar al final delperíodo 146,013.26 representando el 84% deltotal asignado dando como resultado lainversión de aproximadamente B/.62,418.29en la adquisición de equipos y mobiliarios paralas cafeterías con el propósito de modernizar ysimplificar la atención a los usuarios.

Otro aspecto relevante de la ejecuciónpresupuestaria fue el pago de las deudasadquiridas con los proveedores las cualesascendieron a B/.807,964.94 (ochocientossiete mil novecientos sesenta y cuatro balboascon noventa y cuatro centavos).

Ingresos por Ventas:

Para este año las cafeterías universitariasgeneraron un ingreso por ventas deB/.1,011.672.48 (un millón once milseiscientos setenta y dos balboas con cuarentay ocho centavos).

Uniformes del Personal:

Se uniformó al personal de todas las cafeteríasuniversitarias con el propósito de lograr elcambio de imagen hacia el usuario y cumplir

con las normas establecidas por elMinisterio de Salud. Este proyectorequirió de una inversión aproximadade B/.20,000.00 (veintemil balboas) que incluyeron todos losimplementos adicionales para mejorarla calidad en la manipulación dealimentos.

Programas o Proyectos que Apoyan el Desarrollo Institucional:

En base a las metas establecidas por la DirecciónGeneral de las Cafeterías para el año 2008, selograron concretar los siguientes proyectos:

• Remodelación de la Cafetería de Ciencias:

• Rehabilitación y modernización del Centrode Producción: Se logró la Modernizaciónen equipos e infraestructuras del Centro deProducción con la adquisición de equipode pastelería industrial los cuales facilitan lageneración en volumen de pastelería ybocadillos para los eventos de banquetes ybufetes, además de la instalación de airesacondicionados split para lograr un mejorambiente para los funcionarios que allílaboran y los usuarios de la comunidaduniversitaria y de otras instituciones.

3.9 Clínica Universitaria

Gestión por Resultados

Servicios:

Se ofreció atención médica, odontológica,de enfermería y laboratorios a estudiantes,docentes y administrativos y al públicoen general durante todo el año. Lo querepresenta nuestro principal objetivo,mantener una población universitaria enbuen estado de salud, mediante la atención,control, prevención de su salud. Hasta elmes de noviembre se atendió a un totalde: 19,000 pacientes aproximadamente.

25

Page 41: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Con el servicio de la ambulancia se ha logradoel traslado a otras dependencias de salud demuchos pacientes (estudiantes, administrativosy docentes) que se han visto envueltos en casosde urgencias.

Autogestión:

Gracias a los ingresos que se reciben mediante elcobro de los servicios médicos, odontológicos,de enfermería y de laboratorio, se ha podidoautofinanciar actividades y compras de equiposmuy necesarios para nuestra gestión. Hasta el mesde noviembre se ha efectuado un total deB/.16,501.50.

Asuntos Estudiantiles:

• Se ofreció atención Médica, Odontológica,de Nutrición, Vacunación y Laboratoriosa los estudiantes de primer ingreso delas Facultades de Medicina, Odontología,Enfermería, Empresas y Escuelas deTurismo, en los meses de febrero, marzoy parte de abril.

• Inmunizamos con vacunas tales como:contra la Hepatitis, Difteria Tétanos,Sarampión, Rubéola a estudiantes de lasdiversas escuelas de nuestra Universidadque están expuestos en sus prácticasacadémicas.

• Efectuamos jornada de toma de presiónarterial a solicitud de un eventoestudiantil en la Facultad deHumanidades atendiendo un total de:121 personas.

• Se le realizó un programa de Toma de Pesoy Talla a estudiantes de la Facultad deCiencias Agropecuarias, materia deNutrición.

Gestión Administrativa:

• Con la atención del médico y laenfermera en el turno vespertino se halogrado cubrir la atención de saluddurante ese horario.

• Se ha brindado la oportunidad alpersonal de la Clínica Universitaria parala capacitación en temas referentes a lasactividades que se realizan en las

diferentes secciones de la Clínica (tales comoarchivología, evaluación del desempeño,labores de enfermería, labores deodontología, urgencias médicas, emergenciasy desastres, etc.), por lo que se ha logrado unmejor desempeño de sus labores.

• Atención de la Red Intranet se logró paraactualizar la Asistencia del Personal así comoefectuar el envío de comunicados deprevención y promoción de la salud y otrosaspectos.

• Adquisición mediante compra porautogestión de nuevos equipos, tales como:sillón dental, refrigeradora para vacunas,monitor de signos vitales, amalgamador,electrocauterio. Televisor, DVD y mesas paradocencia para equipar el salón deConferencias. Fotocopiadoras, impresoras,sumadoras, etc., para los procedimientosadministrativos. Insumos de muchaimportancia para brindar una mejor calidadde nuestros servicios.

• Adquisición por donaciones de los siguientesequipos: data show, laptop, computadorasnuevas, computadoras completas de segunda,con ello se ha logrado equipamiento delsalón de conferencias.

• Se está realizando Evaluación de los costospor procedimientos de los servicios, parapresentar un proyecto a las autoridadesuniversitarias, acorde a los nuevos preciosque rigen en materia de salud y de estamanera aumentar los fondos de autogestiónpara 25lograr la adquisición de equipos einsumos de nuestra Unidad de salud.

Programas o proyectos que apoyan eldesarrollo institucional:

• Programa de Atención Médica al COIF• Programa de Toma de Papanicolau para la

detección de cáncer precoz y otrasenfermedades infecto contagiosas.

• Apoyo al Programa de Salud Ocupacional encoordinación con la Dirección de Personal.

• Se ejecutaron y desarrollaron los programasde promoción y prevención de salud alpersonal de la Imprenta Universitaria de laUniversidad de Panamá.

26

Page 42: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Proyecto de implementación de una Clínicapara lograr una Universidad Libre deTabaco, con asesoría del personal médicode la Policlínica de San Francisco.

• Creación de la sección de Archivos clínicos,para lo cual se ha efectuado remodelaciónde la infraestructura de la recepción parala adecuación del archivo clínico

Vinculación con la sociedad:

• Se está efectuando la atención médica,odontológica y de laboratorio al públicoque no forman parte de la familiauniversitaria, y de la cual tenemos comometa lograr una mayor divulgación parauna cobertura mayor.

• También se le está brindado el servicio alos familiares de los funcionarios, el cualha tenido muy buena acogida, ya que sehan beneficiado con este logro.

Servicios de apoyo académico:

• Se ha continuado con la práctica docentede los estudiantes de Medicina de laFacultad de Medicina del últimosemestre.

• Se ha brindado la oportunidad a losestudiantes de la Facultad deComunicación Social para el desarrollo desus trabajos de tipo académico.

• Se dicta seminario- taller de capacitacióna estudiantes de la Universidad del Trabajoy la Tercera Edad, sobre “Control de SignosVitales” y “Movilización y Aseo dePacientes en Cama”.

Acontecimientos relevantes de proyeccióninstitucional:

• Se ha logrado establecer proyectos entrela Caja de Seguro Social y la Universidadde Panamá en los aspectos médicos,odontológicos y de laboratorio parabeneficio mutuo.

• Participación en Semana de Salud Bucal anivel del Ministerio de Salud.

4. Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles

La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles promueve y apoyael desarrollo de competencias académicas, sociales yculturales de los estudiantes universitarios. En este sentido,ejecuta su Plan Estratégico, como parte integrante del Plande Desarrollo Institucional propuesto por el Dr. GustavoGarcía de Paredes, Rector de la Universidad de Panamá.

4.1 Programas de Apoyo Económico:

Pago por matrícula:

4.2 Becas y subsidios:

En el período comprendido entre enero y diciembre2008 se atendieron en el programa a 85 estudiantes.Se otorgaron becas a 42 estudiantes por un montode B/.26,000.00.

Actividad del Día del Estudiante organizada por la Vicerrectoría.

27

Page 43: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

4.3 Seguro Estudiantil:

En el programa de Seguro Estudiantil se atendieronde enero a noviembre 80 estudiantes, esta cifraincluye casos de estudiantes de las Facultades delCampus, Centros Regionales y ExtensionesUniversitarias. .

Inserción Laboral:

Decenas de personas incluidos estudiantes de laUniversidad de Panamá (UP) y de otros centros deestudios superiores, así como público en general,se han beneficiado de las Ferias de Empleo querealiza la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles.

4.4 Programas de Promoción de la Salud:

Tabaquismo: La Universidad de Panamá y la CoalisiónPanameña contra el Tabaquismo realizaron unajornada de capacitación sobre la epidemia deltabaquismo. En esta alianza pro salud, representantesestudiantiles, docentes y administrativos de laUniversidad de Panamá, obtuvieron ampliainformación sobre la situación del tabaquismo ennuestro país y en el mundo.

Campaña de la Cinta Rosada: En atención a invitacióndel Despacho de la Primera Dama y el Ministeriode Salud, participamos, en representación de laInstitución, del desfile interinstitucional de laCampaña de la Cinta Rosada.

Caminata en apoyo a la Batalla contra el Cáncer de Mamas.

Sexualidad Responsable: Un nutrido públicoconstituido por estudiantes, docentes y administrativos participó del Foro Universitariodenominado “Educación Integral en Sexualidad”,organizado por la Vicerrectoría de AsuntosEstudiantiles(VAE) a través de la Dirección deInvestigación y Orientación Psicológica (DIOP) yla Asociación para el Planeamiento de la Familia(APLAFA).

Conferencia sobre la Sexualidad Integral.

Campaña de donación voluntaria de sangre: En el2008 se desarrolló la Segunda Jornada de DonaciónVoluntaria de Sangre. La Comisión de Salud deeste Centro de Estudios Superiores y losrepresentantes del Ministerio de Salud, a travésdel Programa Nacional de Sangre Segura,acordaron un calendario en el que se propusorealizar colectas en el transcurso del año académicoen las diversas Facultades.

4. 5 Primera Fase de Ingreso a la Universidad de Panamá

La Vicerrectoría es la responsable de la I Fase delProceso de Admisión. En el proceso de admisiónFase 1-2007, el total de inscritos al final del añofue de 21,943 aspirantes, sumamos a ellos 971estudiantes inscritos de enero a mayo 2008,logrando un total de 22,914 aspirantes para realizarlas pruebas psicológicas, desglosados así:

28

Page 44: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Lectura de Pruebas Psicológicas a Colegios Particulares:

Este servicio lo ofrecimos a colegios interesados encontar con esta aplicación especial y fue brindado alos siguientes colegios: Instituto Panamericano,The Panama Preparatory School, Colegio La Salle,Colegio Saint Mary, Colegio Episcopal San Cristóbaly a las Aldeas SOS.

• Programa de Seguimiento Académico:

En este programa se atendió a los estudiantes queestán bajo el artículo 212 en cada Facultad y suobjetivo es que salgan de su condición de riesgo através de técnicas de estudios, modificación deconducta, relajación y brindándole apoyo emocionalpara que continúen sus estudios.

• Seminario de Introducción a la Vida Universitaria:

El psicólogo responsable de la unidad de orientaciónpsicológica en cada Facultad orientó a los estudiantesde primer ingreso brindándole informaciónrelacionada a los servicios que ofrece la Universidadde Panamá, deberes y derechos como estudiantes,evaluaciones y calificaciones, al igual que la formade calcular sus índices académicos.

• Capacitación a Estudiantes:

En este sentido se ejecutó el seminario LiderazgoEfectivo en los Centros Regionales y ExtensionesUniversitarias con el objetivo de capacitar alestudiante en la creación, sentido y objetivos de unlíder.

• Programa de Potenciación Integral para el LogroAcadémico (Plan piloto) :El objetivo del Programa PILAS es potenciar lasaptitudes, habilidades y destrezas de los estudiantes

a su arribo a la Universidad de Panamá. Se continuósu ejecución en la Facultad de Administración deEmpresas y Contabilidad, este año con veintitrés(23) grupos de estudiantes.

Entrega de Certificados a estudiantes destacados.

4.6 Servicios Especiales de Proyección Institucional

Se coordinó el proyecto de Verano Feliz del Centrode Educación Básica General Octavio MéndezPereira, colaborando con la realización deevaluaciones psicológicas a los estudiantes delcolegio. Personal de la DIOP realizó una Pasantíaen el Instituto Nacional de Salud Mental.

El Programa de Orientación Psicológica beneficióa estudiantes graduandos de Educación Media, deescuelas particulares y oficiales acerca de la ofertaacadémica de la UP, así como también aspectosbásicos que deben considerar para elegir unaprofesión congruente con sus aptitudes e interesesprofesionales, entre estas jornadas podemosmencionar las siguientes: EXPOEDUC Superior2008, Ferias de Orientación en los ColegiosParticulares y Charlas en los colegios públicos yparticulares.

29

Page 45: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Visita del Rector de la Universidad de Panamá a la feria.

4.7 Desarrollo Estudiantil

La Universidad de Panamá se preparó para rendirlehomenaje a través de la develación de un busto alGeneral de los Pobres, cholo guerrillero, panameñorebelde que con inigualable intuición y sabiduríapropia de los pueblos, se opuso al avasallamientodel enclave colonial aún antes de que fuerainstaurado.

El área de estacionamientos de autos de la Facultadde Humanidades de la Universidad de Panamá, fueel escenario de un impresionante encuentrofolclórico entre agrupaciones artístico-culturales,tales como el de Los Congos de Colón, el deCuadrilla y de Indígenas del Centro RegionalUniversitario de Bocas del Toro. El referido acto,organizado para dar la bienvenida a los estudiantesen ocasión del inicio del Año Académico 2008, serealizó el miércoles 2 de abril. La Vicerrectoría deAsuntos Estudiantiles brindó refrigerios típicos delas etnias que se presentaron.

Presentación del Conjunto Folklórico de la VAE.

En ocasión de la celebración de la Semana del Libro,la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantes (VAE) y laAsociación Panameña de Lectura (APALEC),organizaron -a manera de taller- una sesiónmotivadora para impulsar la figura del Círculo deLectores. El evento, verificado el 25 de septiembrey tuvo como sede el Salón Carmen Herrera /ubicado en el edificio de la Biblioteca Simón Bolívar.

Mes de la Juventud:

En el marco de la celebración en agosto del mes dela Juventud, la Vicerrectoría de AsuntosEstudiantiles realizó una serie de actividades paraagasajar a los jóvenes universitarios, entre ellas, unaconferencia que tuvo como expositor al destacadoempresario Felipe Rodríguez, quien instó a losestudiantes a preocuparse permanentemente en lasuperación y el deseo de triunfar como personas yprofesionales; una Tribuna Abierta en el Parque Haciala Luz en la que participaron estudiantes dediferentes facultades, exponiendo temas quepreocupan a los estudiantes y de gran importancianacional y universitaria; una caminata desde larectoría, finalizó en el Paraninfo, donde se realizóuna Feria Juvenil que contó con la participación deempresas, facultades y entidades públicas como laCaja de Ahorros, el MIDES, IFARHU; un conviviodeportivo y recreativo estudiantil en las instalacionesde FUCER cerró con broche de oro las actividadesdel mes de la Juventud en la Universidad de Panamá.

Convivió de estudiantes realizado en Fucer.

30

Page 46: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

El domingo 5 de octubre se llevó a cabo la granMaratón de Aeróbicos organizada por elDepartamento de Deportes y Recreación de laVicerrectoría de Asuntos Estudiantes VAE, en elmarco de la conmemoración del SeptuagésimoTercer Aniversario de la Casa de Octavio MéndezPereira, evento que tuvo como escenario elGimnasio Universitario de la VAE. Por otro lado,también se realizó la tradicional carrera atlética yuna caminata recreativa en saludo y honor al LXXIIIAniversario de la Fundación de la Universidad dePanamá que se celebró el 7 de octubre de 2008.

Casi simultáneamente, se realizó una caminatarecreativa encabezada por autoridades de laUniversidad de Panamá, en la que participabanestudiantes, administrativos y docentes. Ésta tuvocomo punto de partida la intersección entre lasAvenidas Balboa y Federico Boyd (ContraloríaGeneral de la República).

Participamos en eventos culturales dirigidos apromover el desarrollo de manifestaciones artísticasy folklóricas en el estudiante universitario. Nuestrasagrupaciones musicales se presentan no sólo en lasactividades de la Universidad, sino también atiendensolicitudes de la comunidad. Estas agrupacionesson: Ballet Folclórico Así es Panamá, Estudiantina,Banda de Conciertos de la Vicerrectoría de AsuntosEstudiantiles y el Grupo de Oboe que integranestudiantes de las distintas Facultades y CentrosRegionales de la Universidad de Panamá. De eneroa diciembre de 2008 se realizaron aproximadamente50 presentaciones en la Universidad de Panamá yen diferentes sitios del país, incluyendo las ferias.

Se organizó para los estudiantes el Seminario Taller:Protestas Creativas.

Se creó la Tiendita Estudiantil, con la finalidad deque los estudiantes, docentes y administrativostuviesen un lugar donde obtener suéteres, abrigostradicionales y ejecutivos y otros, con distintivos dela Universidad de Panamá.

Promoción del deporte, la recreación y la cultura:

Apoyamos la organización de distintos eventosdeportivos, con arbitraje y desarrollo del evento,facilitando material deportivo y canchas de juegos.El aporte de uniformes e implementos deportivosa las delegaciones deportivas estudiantiles que nosrepresentan en las distintas disciplinas, ascendió aB/.11,359.17.

Durante este año el programa generó ingresos porel orden de B/.18,052.00 y el programa de pesasgeneró B/.7,211.00, resultando un total deB/.26,218.00 en ambas actividades.

Participamos en Campeonatos Interuniversitarios,en distintas disciplinas deportivas: fútbol, bolasuave, baloncesto, tenis de mesa y ajedrez.Igualmente, tuvimos una importante participaciónen los II Juegos Universitario de Centromérica(JUDUCA ’08) en San José Costa Rica, obteniendo35 medallas para la Universidad de Panamá,desglosados en 27 medallas, 9 de oro, 10 de plata y8 de bronce.

Equipo femenino y masculino de Juegos Inter-universitarios.

31

Page 47: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se ofrecieron tres cursos encaminados a fortalecer lacultura y la música, ellos fueron de apreciación musicaly conjunto instrumental, guitarra y Origami.

Presentación de la Banda de Conciertos de la VAE.

La Jornada de Verano 2008, organizada por laUniversidad de Panamá a través de la Vicerrectoría deAsuntos Estudiantiles y la Dirección de CentrosRegionales, en conjunto con la Asociación IntegraciónCultural Panameña (INCUP), concluyó con actividadesen el Museo de Penonomé del INAC (en coordinacióncon el Centro Regional Universitario /CRU/ de Coclé), en la Biblioteca Reyes Mark del CRU de SanMiguelito y en el Aula Máxima de “Finca 13” en la SedeRegional Universitaria (CRU) de Bocas del Toro. Lasmencionadas instalaciones sirvieron de escenario parala presentación “Los Pueblos Ahogados”, recitalpoético basado en el libro “Carta a Edmond Bertrand”de Pablo Menacho.

Presentación de la Banda de Conciertos de la VAE.

4.8 Reglamentos y Proyectos Especiales:

Las propuestas de reglamentos de Estudiante-Ayudante y Becas de Ingreso fueron presentadas yaprobadas por el Consejo Académico. El primero,está encaminado al Reclutamiento de estudiantescomo profesores asistentes en la Universidad dePanamá, iniciando una gestión para generar un relevogeneracional para el desarrollo de la institución yde la sociedad. El segundo, encaminado a incentivarel ingreso de estudiantes excelentes a las carrerasprioritarias para el desarrollo nacional, contemplaademás los criterios de inclusión de discapacitadosy oportunidad a las poblaciones indígenas.

Se emitieron carnets según las siguientes estadísticas:

Se realizó la emisión de 14,714 créditos no oficialesy la toma de fotografías tamaño carnet: duranteeste periodo se emitieron 382 fotos.

La Vicerrectoría en el 2008 ha incrementado supatrimonio con mobiliario y nuevos equipos deinformática. Continuamos con la planeación yejecución de algunos proyectos para mejorar lasestructuras físicas de la VAE. En este sentido,procuramos acuerdos con empresas privadas, paraaminorar el gasto de la institución.

Procuramos la adquisición de Mobiliario por unmonto de B/.2,146.25; en papelería, pintura, telasy materiales de oficina B/.19,792.99. Para lasoficinas de la VAE, el Gimnasio Universitario y laDIOP se adquirieron materiales eléctricos, deconstrucción, aseo y otros por un montoaproximado de B/.473.25.

Con el fin de mejorar la calidad de nuestra atencióna los estudiantes, se contrató personal por el ordende los B/.41,113.31 en unidades de vital

32

Page 48: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

importancia como Bienestar Estudiantil, DirecciónAdministrativa, Actividades Estudiantiles; y sefortaleció con personal, espacio físico, mobiliario yequipo a las secciones de informática y deinformación, las cuales desempeñan funcionesrespectivamente en el óptimo mantenimiento delos equipos de informática y en la automatizaciónde procesos administrativos y en la divulgación ypromoción de nuestras actividades y las de losestudiantes. En el Gimnasio Universitario, secontrataron instructores de aeróbicos quienesprestan servicios especiales que también generanfondos a la institución.

Nuestro personal ha recibido capacitación sobreCódigo de Ética para los Funcionarios Públicos,Seminarios de Inducción, Access Básico,Reclutamiento y Selección de Personal, RelacionesLaborales, entre otros.

Al finalizar este año de gestión hemos identificadofortalezas y debilidades, necesidades y potenciales que nos permiten evaluar, proyectar y ejecutar lasacciones que nos llevan a alcanzar nuestrosobjetivos. Podemos afirmar que hemos recorridoun gran trecho en la construcción del proyectouniversitario que nos propusimos.

5. Vicerrectoría de Extensión

Este informe contiene los resultados del trabajo realizadopor las diversas instancias de esta vicerrectoría, que logróejecutar en un 90%, la asignación presupuestaria de B/440.284.00.

1. Regulación y Nuevas Normas para la Educación Superior Universitaria, desde la Fiscalización de las Universidades Particulares.

La Vicerrectoría de Extensión a través de laDirección de las Universidades Particulares haemprendido un cronograma de fiscalizaciones atodas las universidades privadas del país y susdistintos recintos universitarios en la geografía

nacional. Esto involucra a una serie de especialistasde las distintas facultades y centros regionales de laUniversidad de Panamá, en concordancia con lareglamentación para este fin; de igual manera incluyeespecialistas en arquitectura, quienes se encargande fiscalizar la infraestructura y las condiciones físicasde estos recintos, acompaña un especialista en elárea de los servicios bibliográficos cuya participaciónen el sitio es la de verificar los distintos contenidosbibliográficos con que cuentan estas instalacionesde educación superior privada.

Otro aspecto importante a destacar es la elaboraciónde la nueva reglamentación que utilizará la ComisiónTécnica de Fiscalización que crea el Capítulo IV dela Ley 30 de 20 de julio de 2006 y que establece unaserie de normas para la presentación de ofertasacadémicas, así como la apertura de nuevasuniversidades en nuestro país.

2. Fomento de Programas y Acciones deCooperación Nacional.

Desde la Dirección de Relaciones Nacionales, seestablecen vínculos con la sociedad en el ámbito deinstituciones públicas y privadas, fundamentalmenteen el ámbito académico. El soporte a proyectos,dentro y fuera de Universidad, las asesorías y apoyoa la solución de problemas coyunturales sedesarrollan mediante convenios, acuerdos,capacitación, intercambios, pasantías, entre otros.En 2008, se firmaron 40 convenios.

Participación en conjunto con otras unidades, en laorganización de eventos tales como: el Foro “Seguridad Alimentaria” , 1er Encuentro Nacional eInternacional de Ambiente y Desarrollo Sostenible.Participación en la Campaña de la Cinta Rosada,entre otras. Hemos participado en 7 giras deConciertos de Guitarra con el Maestro Gabriel Tapia,por diferentes regiones del país. Giras de asistenciasocial y desarrollo comunitario, en poblaciones conpobreza o pobreza extrema, con la participación deestudiantes y profesores. (Distrito de SanFrancisco-Prov. Veraguas, más de 200 personasbeneficiadas, La Playita, Comarca Madugandí, Colón,

33

Page 49: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Naranjal Viejo, Brisas del Naranjal, Tocúmen, Jaquéy Agua Fría en Darién, Bahía Honda Veraguas, TresHermanas en Capira con más de 1350 personasbeneficiadas.

3. Contribución en recuperación ambiental.

La Universidad de Panamá, a través de la Vicerrectoríade Extensión, marcha a la vanguardia en la luchapor la problemática ambiental, El Proyecto Ciudaddel Árbol, el más grande en el país de una mezcla demás de 90 especies nativas. Son 200 hectáreasreforestadas, que han acogido a estudiantes,profesores, investigadores nacionales y extranjeros,que hoy continúan sus investigaciones.

Se ha fortalecido la alianza entre la Universidad dePanamá, y la Autoridad del Canal, los comités deCuenca del Canal, también con la AutoridadNacional del Ambiente. Hemos participado enferias, conferencias, jornadas de EducaciónAmbiental, dentro y fuera de la Universidad con elmensaje de Ciudad del Árbol.

4. Capacitación Continua del Recurso Humano delSector Público y Privado.

La Dirección de Educación Continua, conscientede su misión, visión y objetivos, capacitapermanentemente a docentes, funcionarios,asociaciones médicas, sociedad civil y público engeneral, en todas las áreas del conocimiento alpersonal docente y administrativo, tanto de laUniversidad de Panamá, como de otras institucionesgubernamentales.

Durante el verano del 2008, en todas las regionesdel país, capacitamos junto a las Facultades deHumanidades y Ciencias de la Educación, a un totalde 1,077 docentes de la Básica General, en estrategiasde enseñanza del Español, Educación Física, CienciasSociales, Inglés y Francés y Enfoques para laEvaluación de los Aprendizajes y Didáctica de lalecto-escritura. Además, la Facultad de CienciasNaturales, Exactas y Tecnología también capacitó amás de 1,500 docentes en matemáticas, geometría,física, química y aritmética, en el marco del programade Educación Continua.

Diplomados, Cursos y Seminarios dictados en alianzacon instituciones como: Dirección de CarreraAdministrativa, adscrita a la Presidencia de laRepública, con el Despacho de la Primera Dama ycon la Caja de Seguro Social:

34

Page 50: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

5. Extensión Universitaria

Publicaciones

• Temas de Nuestra América: Revista plegablemensual, doce ediciones; edición mensual de5,000, total 60,000 ejemplares.

• Claquetas: Plegable mensual, doce ediciones.Tiraje 5,000 ejemplares. Total 25,000.(Información sobre el cine universitario)

Producción Audiovisual

• 51 Programas televisivos “Espacios”. Revistacultural transmitida por FETV los sábados a las4:00 p.m.

• 51 Programas televisivos “Miradas”, transmitidolos jueves a las 7:00 p. m. por SERTV.

• 53 Programa radial etcétera. Emitido porCRISOL, Sistema Estatal de Radio

• 15 Mensajes televisivos producidos• 1 Video institucional de la Facultad de Odontología• 4 Documentales.• 15 Entrevistas en estudio• 4 Programas Especiales• 25 Reportajes• 6 Muestras y Ciclos realizados en el Cine

Universitario.

Desde el mes de agosto hasta diciembre, el CineUniversitario permanece cerrado por rehabilitación de todasu estructura.

Participación en nueve (9) Festivales de Video y Cine anivel Internacional

La Vicerrectoría de Extensión, se empeña en llevar a lapoblación en general, la cultura en sus diferentesexpresiones a través del trabajo orquestas, grupos musicalesy de bailes.

En 2008, se realizaron 175 presentaciones en diversoslugares del país, a través de la participación de: OrquestaSinfónica de la Universidad de Panamá, OrquestaFilarmónica, Orquesta de Cámara, Grupo Los Juglares,Grupo Matices, Estudiantina Universitaria, Conjunto

Folklórico Infantil, Danza Infantil, Danza UNA, DanzaClamor, Diablicos Sucios, Conjunto de ProyeccionesFolklóricas, Toby King,Además de la participación y proyección de las artes,también se llevó a cabo una labor de capacitación einstrucción. En cursos regulares participaron 258estudiantes y en cursos de verano 217, en diversasdisciplinas (arte teatral, mini modelaje, baile típicoinfantil, danza infantil, danza moderna, danza juvenil,danza del vientre, bailes populares, arte infantil, dibujoy pintura para adultos, guitarra, violín, percusión,diablico sucio).

La Galería Manuel E Amador, ha sido remodelada,constituyéndose en un espacio para la realización dediversas actividades como exposiciones de pintura,fotografía, presentaciones de libros, entre otras

En 2008, se realizaron 15 exposiciones dentro de laGalería Manuel E Amador y 4 exposiciones de pinturaen el interior.

Desde la Sección de Letras, se organizó el PremioAnual de Poesía, Demetrio Herrera Sevillano, VersiónXV 2008, así como el Premio Anual de Cuento, DaríoHerrera Versión XV 2008.

Para la realización de diversas actividades culturales yacadémicas entre las que se encuentran Juntas deFacultad, Consejo Académico, seminarios,conferencias, se cuenta con el soporte técnico ensonido. En este periodo el Departamento de Sonidoha atendido más de 334 actividades.

35

Page 51: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe
Page 52: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

II. UNIDADES DE ASESORÍA

Dirección General de Planificación y EvaluaciónUniversitaria

1. Subdirección de Planificación

1.1 Departamento de Planificación Académica

• Estudio de Oferta y Demanda en los CentrosRegionales Universitarios y ExtensionesDocentes 2008.

Se realizó el Estudio de Oferta y Demanda enlos Centros Regionales Universitarios yExtensiones Docentes 2008, con la finalidad deadecuar la oferta de los estudios universitariosa las necesidades sociales para asegurar unadecuado nivel de pertinencia, relevancia yconexión entre teoría y práctica, de modo quela Universidad responda opor tuna yefectivamente a las demandas ytransformaciones del entorno con pertinenciay coherencia.

• Se trabajaron sobre tres propuestas concretasde carreras interuniversitarias con laUniversidad Tecnológica de Panamá.

• Maestría en Seguridad Informática, dondeparticipa la Facultad de Informática por laUniversidad de Panamá y la Facultad deIngeniería de Sistemas Computacionales eIngeniería Eléctrica por la UniversidadTecnológica de Panamá.

• Maestría en Metrología, par ticipan laFacultad de Ciencias Naturales, Exactas yTecnología y la Facultad de Informática porla Universidad de Panamá; por laUniversidad Tecnológ ica de Panamápar ticipan la Facultad de IngenieríaEléctrica y la Facultad de IngenieríaIndustrial.

Primer Taller Focal de Metrología con más de 12 especialistas en el campopara la propuesta curricular de esta Maestría interuniversidad UP-UTP con

proyección a ofertarse para inicios del año 2009.

37

Page 53: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Licenciatura en Ingeniería en Biomédica, estacarrera tiene la representación, por parte de laUniversidad de Panamá, de las FacultadesCiencias Naturales, Exactas y Tecnología, laFacultad de Informática, Electrónica yComunicación y la Facultad de Medicina; de igualforma, la Universidad Tecnológica de Panamáincluye las Facultades de Ingeniería de SistemasComputacionales e Ingeniería Eléctrica.

Reunión de la Comisión Técnica que trabaja en la propuesta para la creación de laCarrera de Biomédica. Participan docentes de ambas Universidades

(Universidad de Panamá- Universidad Tecnológica de Panamá).

Miembros de la Comisión Interinstitucional trabajando en relación al último informe apresentar, sobre Formación de Recursos Humanos en Panamá con pertinencia en las áreas

prioritarias de desarrollo del país.

1.2 Departamento de Desarrollo Institucional

• Informes TécnicosSe desarrollaron los Informes Técnicos para laAsamblea Legislativa y la Presidencia de la República2008, correspondientes a la transparenciainstitucional.

• Elaboración del documento Rendición de Cuentas2008, que presenta el Dr. Gustavo García de Paredesa la sociedad panameña.

Dr. Gustavo García de Paredes, en momentos de la presentación deRendición de Cuentas 2008 ante la Nación.

• Elaboración del documento Memoria Institucional 2008,que presenta el Dr. Gustavo García de Paredes ante laAsamblea Nacional de Diputados.

38

Page 54: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Mapas EstratégicosCon la participación de los tres estamentos:estudiantes, profesores y administrativos seelaboraron Mapas Estratégicos; mediantejornadas de trabajo en las siguientes unidades:Vicerrectoría Académica, Secretaría General,Instituto Especializado de Análisis (IEA),Semanario La Universidad, Dirección deAuditoría Interna, Dirección de Información yRelaciones Públicas, Facultad de Arquitectura,Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad deCiencias Naturales, Exactas y Tecnología,Facultad de Medicina, Facultad de Veterinaria,Facultad de Enfermería, Centro RegionalUniversitario de Azuero y Centro RegionalUniversitario de Los Santos.

Se brindó asesoría técnica en la elaboración delMapa Estratégico de la Fundación ParqueNacional Chagres y al Proyecto del SistemaNacional de Residencia Universitaria.

1.3 Innovación Tecnológica, Estadística Institucional y Campus Virtual

• Sitio WEB de la Universidad de PanamáSe cuenta con el acceso Vía internet, en laPágina de la Universidad de Panamá lainformación on line actualizada de lasestadísticas semestrales, de graduados,presupuesto, infraestructura e informaciónde la matrícula de pregrado y postgrado, deigual forma el número de profesoresuniversitarios y administrativos. Además delos indicadores de la EncuestaSocioeconómica de los estudiantes.

• En funcionamiento la página deInternet (web) de los estudiantesgraduados a nivel de pregrado ypostgrado. Esto facilita que al cumplir conlos requisitos que lo acreditan comograduado, utilicen la tecnología del Internetpara cumplir con el requerimiento de laestadística institucional.

• Proyecto “Campus Virtual” de laUniversidad de PanamáHaciéndose eco de esta realidad, laUniversidad de Panamá enmarcada en su Plande Desarrollo Institucional (2007-2011),organiza el proyecto “Campus Vir tual”,diseñado con el objetivo de crear un entornode aprendizaje que favorezca el desarrollo deestudios universitarios sin restricciones detiempo o espacio geográfico. Además, permiteextender la presencia académica y serviciosde la Universidad de Panamá a todo elterritorio nacional por medio de lastecnologías de la información y lacomunicación.

• La Universidad de Panamá está realizandoimportantes acciones que permitan elestablecimiento de una dinámica organizativasólida que garantice los más altos estándaresde calidad en la gestión de contenidos virtualesde aprendizaje.

1.4 Gestión de Riesgos - Desechos Tóxicos

• Ejecución de la Primera Etapa del Proyecto:“Sistema para la Gestión de Desechos Peligrosos”Se obtuvo un crédito extraordinario en el mesde julio 2008, por la suma de dos millones dedólares, de los cuales se ejecuto el 60% para laejecución de la primera etapa del proyecto:“Sistema para la Gestión de DesechosPeligrosos. Tanto en la Universidad de Panamácomo en otras instituciones académicas y deinvestigación del país, los laboratorioscientíficos y analíticos que emplean diversassustancias químicas han generado una grancantidad de desechos y residuos químicospotencialmente peligrosos, los cuales conllevanun peligro latente para la salud y el ambiente.

• Consorcio entre la Universidad de Panamáy la empresa internacional FUERA-TREDI

Tras finalizar la etapa inicial de evaluación ydiagnóstico situacional, se detectaron algunas

39

Page 55: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

limitaciones en cuanto a las tecnologías de reciclaje ytratamiento de residuos existentes, así como para eltransporte adecuado de estas sustancias. Estasituación, abrió una oportunidad para que el proyectoreplanteara su estrategia de acción a través de laconformación y aprobación de un Consorcio entrela Universidad de Panamá y la empresa internacionalFUERA-TREDI, reconocida por su vasta experienciaen el manejo, transporte y disposición de desechospeligrosos a nivel mundial.

A corto y mediano plazo, la consolidación de estaalianza para el establecimiento de una planta dedesechos peligrosos debidamente cal i f icada,beneficiará no solamente a la comunidad universitaria,sino también a diferentes instituciones, tantogubernamentales como privadas, que pudieranrequerir del manejo y disposición final de este tipode desechos.

Algunos desechos y residuos peligrosos almacenados inadecuadamente en una

cámara de extracción de uno de los laboratorios de FACINET.

Entrega de Materiales para el inicio del Proyecto del Centro de Almacenamiento de

Materiales, Sustancias y Disposición de Desechos Peligrosos de la Universidad de

Panamá.

1.5 Observatorio Ocupacional

• Perfil del Graduado 2003-2007El Observatorio Ocupacional elaboró el documento“Perfil del Graduado 2003-2007”, que tiene comofuente primaria la encuesta llenada por el estudianteal momento de cumplir con todos los requisitos paraoptar por el título universitario. El Informe presentadatos cuantitativos de los graduados por Facultad,titulación, sexo, edad, índice académico, sede donderealizó sus estudios, actividad económica, salarios,tiempo de terminación de la carrera, entre otrasvariables.

• Base de DatosEn la actualidad el Observatorio Ocupacional cuentacon una Base de Datos actualizada en un 70% de losgraduados de la Universidad de Panamá a partir del2003, contando con más de mil encuestas realizadasa los titulados.

• Estudios de Seguimiento de Graduados de lasCarreras de la Facultad de Economía y laFacultad de Bellas ArtesEl Observatorio Ocupacional, ha terminado losinformes de estudios de seguimiento de graduadosde las carreras que ofrecen la Facultad de Economíay la Facultad de Bellas Artes, para los años 2003-2006; además de las Carreras de Ingeniero Zootecnistay la Carrera de Administración Pública para los años2003-2007, en el Campus y los Centros RegionalesUniversitarios.

1

40

Page 56: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Servidor en el Observatorio OcupacionalSe recibió personal técnico de la Universidad de laCoruña, para la instalación y puesta en marcha deun servidor en el Observatorio Ocupacional de laUniversidad de Panamá en virtud de Convenio deCooperación Académica y de Investigación suscritoentre ambas universidades.

1.6 Gestión Administrativa

• Derecho de Autor del Sistema de Información yPlanificación PresupuestariaMediante la Resolución N° 523-007-2008, de 29de septiembre de 2008, se registró el derecho deautor del Sistema de Información y PlanificaciónPresupuestaria, con la finalidad de aplicar lametodología de gestión en base a resultados y alinearel Anteproyecto de Presupuesto Institucional conel Plan de Desarrollo Institucional 2007-2011,sustentado con los Planes Operativos Anuales detodas las Unidades Académicas y Administrativas.

• Modulo de Modificaciones al PresupuestoSe inició el diseño del Modulo de Modificaciones alPresupuesto en Hoja de Cálculo Electrónica Excel,para la tramitación de los traslados de partidas yredistribuciones, tanto en las Unidades Gestoras,como en la consolidación en el Departamento dePresupuesto.

• Guía Técnica para la Elaboración de Manualesde ProcedimientosSe concluyó la Guía Técnica para la Elaboración deManuales de Procedimientos, que tiene comoobjetivo primordial definir las bases para laelaboración, presentación y actualización de losmanuales de procedimientos y unificar los criteriosde contenidos que permitan la realización de lasfunciones de dirección, coordinación y evaluaciónadministrativa, a través de la sistematización de lasactividades, la identificación de los procesos y ladefinición de la metodología para efectuarlas.

• Capacitación en Herramientas Informáticaspara la Gestión Presupuestaria

Se capacitaron a 188 funcionarios de distintasunidades académicas y administrativas en el usode herramientas informáticas para la gestiónpresupuestaria.

• Capacitación en Normas ISO 9001:2000, deveintinueve funcionar ios de la Vicer rectoría deExtensión.

Seminario de Capacitación para Auditores Internos de Calidad basadoen las normas ISO 9001: 200.

1.7 Gestión Presupuestaria

El Presupuesto modificado de funcionamiento yautogestión de la Universidad de Panamá para el año2008 ascendió a B/.155,230.952.00. La ejecución al 31de diciembre de 2008, destaca que se utilizó el 93.4%del presupuesto del año, al registrarse compromisostotales por B/.144,973.045.00 contra la asignación deB/.155,230,952.00 citada inicialmente.

La Universidad de Panamá se ha avocado a la formulaciónde un Presupuesto por Resultados, sustentando en planesoperativos anuales, que son elaborados por cada unidadacadémica y administrativa de manera automatizadamediante un programa de excel diseñado por estaDirección General.

• Durante este período la Institución, ha cumplido loscompromisos contractuales con los funcionariosdocentes y administrativos, por lo que se observauna ejecución del 96 % en estos rubros.

41

Page 57: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Mediante las modificaciones al presupuesto defuncionamiento se crearon las partidas necesariaspara la adquisición de equipos por la suma deB/.1,775,890.00.

Inversiones

El Presupuesto de Inversiones para el año 2008 fuedel orden de B/.10,410,442.00; contra el cual seregistraron compromisos por B/.7,664,096.00;significando una ejecución presupuestaria del 73.6%,en este sentido es importante señalar que se reflejaun porcentaje de ejecución un tanto bajo, debido aque la consignación de crédito adicional es de B/.4,198,300.00 al que fue dado oficialmente para elúltimo trimestre del año 2008, situación que dificultócumplir a cabalidad con los procesos administrativosque conlleva la ejecución presupuestaria.

Entre los principales proyectos en ejecución, se precisa laremodelación de las instalaciones de Campus UniversitarioDr. Harmodio Arias Madrid de Curundu, mejoras a laFacultad de Ciencias Agropecuarias, Gimnasios de losCentros Regionales Universitarios de Coclé, San Miguelitoy la Extensión Docente de Soná.

42

Page 58: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

1.8 Unidad de Sistematización de la Información

Esta unidad tiene como responsabilidad continua realizarel respaldo de la información de todas las computadorasde esta Dirección General, además del mantenimientofísico y seguridad de los equipos informáticos y de la redde comunicaciones.

Está elaborando el nuevo Portal Virtual de esta DirecciónGeneral, apoyó con las logísticas de los Mapas Estratégicosque desarrolla la Administración a las diferentes UnidadesGestoras de la Institución, además de colaborar en laelaboración y presentación de la información de laRendición de Cuentas que hace pública, el Señor Rectora toda la Sociedad Panameña. Apoya al Departamento dePresupuesto en el proceso de elaboración delAnteproyecto de Presupuesto de la Institución ante elMinisterio de Economía y Finanzas y la Comisión dePresupuesto de la Asamblea Legislativa. Forma parte delas comisiones de los proyectos del ObservatorioOcupacional (Convenio con la Universidad de la Coruña),también del Sistema de Seguimiento del Plan deDesarrollo (Convenio con la UNAM de México), ademásdel Sistema de Información correspondientes a laAcreditación de Carreras en coordinación con la Direcciónde Informática de la Universidad de Panamá.

Igualmente, apoya y asesora a todo el personal de estaDirección General en todos los aspectos de índoleinformático y de forma multidisciplinaria a la Instituciónen actividades asignadas por nuestro Director General.

2. Subdirección de Evaluación

Durante el año 2008 esta Unidad realizó las siguientesactividades:

2.1 Transformación Académica Curricular

• Seguimiento al Proceso de Actualización dePlanes de Estudios de Carreras en Facultades yCentros Regionales Universitarios

• Se atendió a las Facultades involucradas en elproceso de actualización de 45 planes de estudios ysus respectivos programas de asignaturas. Se le dioseguimiento a las Facultades de AdministraciónPública, Ciencias de la Educación, ComunicaciónSocial, Humanidades, Psicología, Administración deEmpresas y Contabilidad, Arquitectura, Medicina,Enfermería, Derecho y Ciencias Políticas yEconomía.

• Se cumplió el proceso de actualización de 20 planesde estudios de carreras técnicas y de licenciatura. Eldiseño curricular de estas carreras contiene losprogramas curriculares sintéticos de las asignaturasdel plan de estudios. Se ha trabajado en laactualización de planes de estudios de 25 carrerasque han logrado entre un 60 y 95 % de avance.

Realización de Seminarios Talleres:

• Seminario-Taller de Gestión Académica Curricular, conla participación de 172 académicos entreVicedecanos (as), Secretarios (as) Administrativos(as) y Directores (as) de Escuelas y Departamentosy coordinadores de Facultad de los CentrosRegionales Universitarios, se desarrolló elSeminario-Taller de Gestión Académica Curriculardel 14 de abril al 30 de noviembre de 2008, cuyoobjetivo fue la preparación del programa,organización de los equipos, desarrollo delseminario en su fase presencial y en su fase adistancia.

43

SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA CURRICULAR: DICIEMBRE 2008

52

5

2025

Carreras conDiagnósticoCurricularCompleto

Carreras conDiagnóstico

Curricular enProceso

Carreras conPlanes y

Programas Actualizados

Carreras enProceso de

Actualización

Page 59: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Primer Seminario Taller Internacional deDidáctica de las Ciencias: El desarrollo de laEducación Científica para lograr Aprendizajesde Calidad con EquidadCon la participación del Dr. Mario Quintanilla, de laPontificia Universidad Católica de Chile comoExpositor Invitado, se desarrolló del 5 al 9 de mayode 2008 esta capacitación; en la que participaron 40profesores de las Facultades de Ciencias Naturales,Exactas y Tecnología, de las carreras de Docencia enFísica, Química, Matemáticas, de la Facultad deCiencias de la Educación, de la Subdirección deEvaluación y del Ministerio de Educación.

• Seminario para la Elaboración del ModeloEducativo y Académico de la Universidad dePanamáFue desarrollado del 23 de julio al 23 de agosto de2008 y estuvo a cargo del Dr. Carlos TünnermannBernheim., experto internacional en temas deeducación y de educación superior. Como productode este seminario-taller se obtuvo el documento quecontiene el Modelo Educativo y Académico de laUniversidad de Panamá.

• Elaboración del Manual de Procedimientos parala Actualización de Planes de Estudios deCarreras de Licenciatura, el mismo contiene lasorientaciones y pasos para la actualización de losplanes de estudios y se publicará para uso de lasunidades académicas.

• Conferencia Magistral “El Impacto de la ConferenciaRegional de Educación Superior CRES 1996 y de laConferencia Mundial de Educación Superior 1998”Estuvo a cargo del Dr. Carlos TünnermannBernnheim, especialista nicaragüense de renombre

internacional.

Participación como Miembro de la ComisiónInterinstitucional para la Transformación dela Oferta de la Educación Media en Panamá

Esta comisión, designada por el Dr. Gustavo Garcíade Paredes Rector de la Universidad de Panamá y laDra. Marcela Paredes de Vásquez, Rectora de laUniversidad Tecnológica de Panamá, elaboró laPropuesta para la Transformación Curricular

de la Educación Media; que luego de sersometida a consulta con gremios docentes y otrosgrupos de la sociedad civil, fue entregada al Ministrode Educación, Ing. Salvador Rodríguez.

Foro Declaración y Reflexiones de la ConferenciaRegional sobre Educación Superior, CRES 2008,rumbo a la Conferencia Mundial de EducaciónSuperior, París 2009.

Doctor Gustavo García de Paredes (Rector), Doctor Enrique Lau Cortés ( Director) y Dr.

Carlos Tünnermann Bernheim en la Ceremonia de inauguración del Seminario Taller de

Elaboración del Modelo Educativo y Académico de la Universidad de Panamá.

2.2 Evaluación y Acreditación

• Procesos de la Evaluación de CarrerasDurante el año 2008 se realizaron múltiples esfuerzosintegradores con los Comisionados de las respectivas

.

.

44

Page 60: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

carreras, para lograr los procesos de la evaluación de 16 carreras de 9 Facultades,entre los meses de septiembre a noviembre del 2008. Estas carreras recibieronla visita evaluación por parte de los pares externos.

Con las 16 carreras evaluadas este año, Panamá como país y la Universidad dePanamá, se ubican en primer lugar en carreras evaluadas con la Metodologíade SICEVAES.

45

Page 61: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Visita de Pares Externos de carreras que están en Autoevaluación.

Reunión con autoridades de las Facultades para la auto

evaluación de sus carreras.

• Seguimiento a los Planes de Mejoramiento delas Carreras EvaluadasDurante el período 2008 se continúo con elseguimiento a los Planes de Mejoramiento de lascarreras evaluadas con anterioridad: Medicina,Enfermería e Ingeniería Zootecnista y Economía,las cuales están en Proceso de Acreditación.

• Proceso de Acreditación de CarrerasSe realizaron tal leres con la Agencia deAcreditación Centroamericana de EducaciónSuperior, Ciencias Agroalimentarias y RecursosNaturales (ACESAR) para orientar el Proceso deAcreditación de la Carrera de IngenieríaZootécnista.

• De igual manera se iniciaron los contactos con elSistema Nacional de Acreditación de la EducaciónSuperior (SINAES) de Costa Rica para la Acreditaciónde las Carreras de Medicina y Enfermería y se obtuvorespuesta positiva de parte de esta agencia, la cualestá acreditada por el CCA (ConsejoCentroamericano de Acreditación).

Personal de la Dirección General de Planificación en la Facultad de Ciencias

Agropecuarias, Provincia de Chiriquí, como parte del seguimiento de comisión de

Acreditación de Ingeniería Zootecnista.

• La Carrera de Medicina decidió acreditarse conel Sistema Nacional de Acreditación de laEducación Superior (SINAES), al igual que laCarrera de Enfermería para el año 2009.

• Apoyo a otras universidades oficiales y particularesdel país, que inician los procesos de evaluaciónde carreras.

Proceso Periodo No de carreras Condición actualTOTAL 57

Evaluadas 2001-2006 4

Vías de Acreditación(3) y

(1) Plan de Mejora

Pares Externos 2007-2008 16Plan de Mejoramiento

Inicio del proceso 2008 32 Autoevaluación Pendientes que iniciaron 2007 4 Autoevaluación

DE EVALUACIÓN: Diciembre 2008 DE PANAMÁ, DENTRO DEL PROCESO

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD

46

Page 62: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Talleres de capacitación para el seguimiento,revisión y retroalimentación de los 21 informesde las carreras que iniciaron el proceso deautoevaluación en el año 2007. A la vez se realizóla distribución de 300 ejemplares de Manual/Guía General para el Proceso de Evaluación deCarreras.

• Talleres de capacitación a las comisiones deautoevaluación para la visita de los paresexternos.

• Jornadas de Capacitación a las Comisiones deAutoevaluación designadas por los decanos enlas 32 carreras, que entraron al proceso deautoevaluación en el año 2008.

• Apoyo a dos (2) seminarios talleres realizadospor la Red-Gucal-Panamá (Grupo Universitariopor la Calidad de Amér ica Latina). LaUniversidad de Panamá, pertenece a esta Reddesde el año 2007.

2. Dirección de Cooperación Internacional y Asistencia Técnica

2.1 Gestión por Resultados

Se logró la participación de la DICIAT en laIV Reunión de Directores de RelacionesInternacionales, celebrada en Sao Paulo,Brasil, en abril de 2008. Ese evento revistiósingular importancia por la temática tratada,en especial lo que se refiere al Programa deMovilidad Estudiantil de CINDA, balance yperspectivas.

En el marco de este evento la DirecciónEjecutiva de la Dirección de CooperaciónInternacional y Asistencia Técnica (DICIAT),logró la adhesión de la Universidad dePanamá a la Red ENLACE, proyecto de laAcción 4 del Programa de Educación de laUnión Europea, Erasmus Mundus. Esta redtiene como objetivo principal promover lainternacionalización de la educación superiorlatinoamericana.

Se elaboró un boletín electrónico con lainformación de ofertas y oportunidades decapacitación académica, estudianti l yadministrativa.

Se ha avanzado en un 80 % en el Desarrollodel Sistema Hipermedia de Administración yControl de la Información de la DICIAT. Esteavance se ha logrado con el apoyo de losestudiantes graduandos: Carlos López yRonaldo Paredes de la Facultad deInformática, Electrónica y Comunicación,Escuela de Ingeniería en Informática. Estosestudiantes cuentan con la asesoría técnicade la Prof. Donna Ropper. Este trabajopermitirá agilizar y hacer más transparente lagestión en esta Dirección.

Se concretó la firma de los siguientesconvenios y acuerdos: Convenio Marco deCooperación entre la Universidad de Panamáy la Universidad Pedagógica ExperimentalLibertador. Acuerdo Específico entre laUniversidad de Panamá y el InstitutoSuper ior Politécnico “José AntonioEcheverría”.

Se culminó con la fase de negociación y seestá en trámite de firma y/o refrendo de lossiguientes convenios:

Acuerdo de Cooperación entre la redformada por la Universidad de Panamá, laUniversidad Tecnológica de Panamá, laUniversidad Autónoma de Chir iquí, laUniversidad Especializada de Las Américas yla Universidad Marítima Internacional dePanamá con el Ser vicio Alemán deIntercambio Académico (DAAD) –Programa ALEPAN.

Convenio Marco de Cooperación entre laUniversidad de Panamá y la UniversidadNacional Abierta y a Distancia (UNAD) deColombia.

.

.

47

Page 63: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Convenio de Cooperación entre laUniversidad de Panamá y la Universidad dePuerto Rico.

Protocolo de Colaboración entre la Junta deExtremadura (España) y la Universidad dePanamá.

Convenio Interinstitucional entre laUniversidad de Panamá y la UniversidadSimón Bolívar (Colombia).

Convenio de Colaboración e Investigaciónentre la Universidad de Panamá y laUniversidad Nacional de Colombia.

Convenio Marco de Cooperación entre laUniversidad de Panamá y la UniversidadAutónoma de Tlaxcala (México).

Convenio Marco entre la Universidad dePanamá y la Universidad de Sao Paulo(Brasil)

En mayo de 2008, a los estudiantes Eyda IbethEscudero (egresada de la Facultad deEnfermería) y Edgar Figueroa Lombardo(egresado de la Facultad de ComunicaciónSocial) se les concedió beca de la FundaciónCarolina para el programa de Jóvenes LíderesIberoamericanos.

Cuatro (4) estudiantes de la Universidad dePanamá se han movilizado con los programasde movil idad a los que está adscrita lainstitución. Fueron beneficiados a la fecha: dos(2) estudiantes de la Facultad de Arquitectura,uno (1) Facultad de Ciencias Naturales yExactas y uno (1) de la Facultad de Ciencias dela Educación.

En cuanto a la par ticipación en eventosinternacionales se logró la presenciainstitucional en escenarios que han discutidoel tema de cooperación internacional einternacionalización, estos son:

• VI Pleno del Consejo UniversitarioIberoamericano (CUIB) y Encuentro entreel Consejo de la Asociación Europea deUniversidades (EUA) y los representantesdel Consejo Universitario Iberoamericano(CUIB) celebrada del 26 al 29 de marzode 2008 en Barcelona, España.

• Asamblea Regional de la OrganizaciónUniversitaria Iberoamericana (OUI) –Región Centroamérica, realizada el 16 deabril de 2008.

• La Conferencia Regional de EducaciónSuperior 2008 (CRES 2008) y el IIIEncuentro de Rectores de Universidadesde Centroamérica y Colombia CSUCA-ASCUN, eventos realizados en Cartagenade Indias Colombia del 2 al 6 de junio de2008.

• Se gestionó la participación de laUniversidad de Panamá en elPrograma ALFA III, un programade cooperación entreinstituciones de EducaciónSuperior (IES) de la UniónEuropea y América Latina.

• En el marco de los conveniosbilaterales, interinstitucionales yregionales la Universidad dePanamá ha logrado los siguientesniveles de movilidad docente parael año 2008:

• En la Asamblea General de laUnión de Universidades deAmérica Latina y el Caribe,celebrada en Santo Domingo,República Dominicana, el Dr.Gustavo García de Paredes tomaposesión como presidente de esteorganismo, cargo que ocupará porun periodo de tres (3) años, elcual se inicia a partir de febrerode 2008.

.

.

.

.

.

.

48

Page 64: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• En abril de 2008, en San José,Costa Rica, el Dr. Gustavo Garcíade Paredes es electo Suplente dela Vicepresidencia de la RegiónAmérica Central de laOrganización UniversitariaInteramericana (OUI) para elperiodo 2008 a 2011.

3. Dirección de Auditoría Interna

Se crea el Comité de Auditoría, medianteResolución No. DAJ-015-2008 de 18 de juniode 2008, con el fin de ejecutar el seguimientoperiódico de los resultados y recomendacionesformuladas por la Unidad de Auditoría Internao por los Auditores Externos.

Realizó Auditorías Financieras, AuditoríasEspeciales sobre Aspectos Financieros yEvaluaciones de Control Interno, a diferentesUnidades Docentes y Administrativas, entreellas, a la Vicerrectoría de Investigación yPostgrado, Instituto Especializado de Análisis,Centro Regional Universitario de Bocas delToro, Facultad de Medicina, Facultad dePsicología, el atender las debilidades detectadas,con el propósito de aplicar correctivosinmediatos en las áreas que así lo han requerido.

La Dirección de Auditoría Interna con laorientación de la Dirección General dePlanificación y Evaluación Universitaria elaborósu Mapa Estratégico, herramienta indispensabledel Sistema de Gestión Estratégica de laDirección.

Participó en calidad de observador en losprocesos de: confección de cheques de laVicerrectoría de Investigación y Postgrado y dela Dirección de Finanzas; en el levantamientode diferentes inventarios de la Universidad dePanamá; en el descarte de activos fijos y en lacosecha de semilla de arroz en el Centro deEnseñanza e Investigación Agropecuarias deTocumen, con el propósito de evaluar la

adecuada aplicación de los procedimientosutilizados.

Participó en calidad de facilitador en seminariorelativo a la aplicación de las Normas deControl Interno Gubernamental para laRepública de Panamá.

4. Oficina Ejecutora de Programas

Se aprobó el contrato de mantenimiento yreparación de servicios especiales No.2008-034 relacionado al mantenimiento y reparaciónde los equipos científicos y de laboratoriosanalít icos adquir idos con el apor te delConvenio Español y cuya inversión fue de B/.30,009,594.00. Este proyecto permiteampliar la durabilidad de los equipos existentestanto en el campus, centros regionales yextensiones universitarias. En su primera etapase destinó del presupuesto de inversión porun monto de B/.147, 400,00. Se ha ejecutadoel 58.7% en las facultades, 39.0% en CentrosRegionales Universitarios.

5. Dirección de Asesoría Jurídica

Esta Dirección brindó asesoría jurídica y legala los órganos de gobierno, a las autoridades,las dependencias académicas y administrativasque así lo solicitaron, atendiendoaproximadamente 3,160 documentos entreResoluciones, Informes de denuncias,Convenios, Contratos, Adendas, Contratacionesdirectas, revisión de Reglamentos, exoneraciónde Reválida y reconocimiento de Títulos, entreotros.

6. Dirección de Informática

6.1 Gestión Por Resultados

Red interna de la Universidad de Panamá: Sereorganizó y se mejoró el rendimiento de la redactual con miras a enfrentar los procesos másexigentes como es el caso de la matrículaUniversitaria. Se distribuyó el tráfico para el acceso

49

Page 65: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

a Internet asignándoles a los Centros RegionalesUniversitarios 20 megas y al Campus Central otros20 megas, de forma tal que se pudiera obtener mayoragilidad en el servicio.

Se gestionó la adquisición de equipos para estabilizarla carga de información que maneja los equipos decomunicaciones principales ya que los mismosestaban saturados y ocasionaban lentitud en la Redde Comunicaciones.

Se impulsó la compra de otro equipo de Seguridady Filtrado de contenido (Firewall) para dividir ladistribución del ancho de banda entre el CampusCentral y los Centros Regionales. Gracias a estocontamos con dos (2) de estos equipos y uno ledistribuye 20 MB (con Cable & Wireless) al CampusCentral y el otro distribuye 20 MB (conTELECARRIER, S.A.) para los Centros Regionales.De este modo existe un mejor control de lospermisos para acceder a Internet y el filtrado decontenido de sitios Web.

• Reestructuración del Portal: Al Portal de laUniversidad de Panamá se le aplicó unareestructuración tanto de forma, como decontenido. Esta reestructuración la llevóa cabo una Comisión Institucional con lapar ticipación de la Dirección deInformática. El Portal se estará revisandoperiódicamente para aplicarleinnovaciones tecnológicas como soportea su labor informativa y de servicios.

• Mejoras en la seguridad de los equipos:Configuración de un servidor con unsoftware de monitoreo para equipos decomunicación. Dicho software brinda unmonitoreo a nivel nacional del estado delos equipos de comunicación de la red dela Universidad de Panamá.

• Reorganización de Base de Datos Académica:Inicio de los procesos para laReorganización de la Base de Datos.Gracias a estos trabajos realizados se ha

logrado reducir los bloqueos en las tablasque causaban lentitud en el sistema.

• Correo Externo: Configuración de unservidor para el correo externo. Gracias aesto, todos los usuarios autorizadospueden contar con un correo electrónicocon salida a Internet y de este modo nonecesitan utilizar los correos personalesde Hotmail, Yahoo, Gmail, etc. paracomunicarse con personas externas a laInstitución.

• Mesa de Servicio: Con la implementacióndel nuevo Sistema Mesa de Servicio hemoslogrado mejorar en gran medida el servicioque se brinda a todos los usuarios de laUniversidad de Panamá. Se desarrolló unaherramienta que cuenta con controles detiempo de respuesta de atención y permitesupervisar de manera eficiente lassolicitudes de cada usuario brindando unamejor atención.

• En todo el año 2008 se han registrado5,080 incidentes de parte de nuestrosusuarios, distribuidos de la siguientemanera: soporte técnico 1,749, temasacadémicos 1,238, sistemas 663,plataforma tecnológica 688, mesa de ayuda709 y 33 asuntos de coordinaciónadministrativa

• Redes Inalámbricas: Se han establecido loscontroles para la instalación segura deRedes Inalámbricas en las diferentesunidades Administrativas y Académicas.Los mismos son configurados y verificadospor el personal de Soporte Técnicoentrenado para este fin, estableciendo lasnormas de seguridad necesarias. Serealizaron instalaciones de RedesInalámbricas en Unidades como: LaBiblioteca Simón Bolívar, El Auditorio JoséDolores Moscote de la Facultad deEconomía y el establecimiento del enlace

50

Page 66: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

y la instalación de futuras redesinalámbricas para el Paraninfo y el domodel Campus Harmodio Arias Madrid.

• Descentralización del Presupuesto: Con laparticipación de la Dirección de Finanzas,la Vicerrectoría Administrativa y laDirección de Informática se procedió adescentralizar el presupuesto en losCentros Regionales Universitarios yExtensiones. Se logró una conexión conla red de la Contraloría General comoparte de este proceso, lo que permitemayor agilidad en el trámite a nivel nacionalcon dicha entidad Fiscalizadora.

• Evaluación de Título y Cer tificación deEjecutorias: Le permite a la VicerrectoríaAcadémica poner en práctica los nuevoscriterios para la evaluación de estudios,ejecutorias y experiencia docente yprofesional para concursos del personalacadémico, eliminando las discrepanciasen las interpretaciones de las normaslegales y los criterios de evaluación.

• Buscador de Documentos (Arpía): Esteaplicativo nace de una necesidad de laSección de Parlamentaria de la SecretaríaGeneral para la búsqueda de documentosa través de una palabra o frase y se hasolicitado la instalación del mismo en otrasinstancias de la Universidad por sufuncionalidad.

• Registro de Graduados: Aplicativo para laautomatización del registro de losestudiantes graduados de la Universidadde Panamá, permitiendo la recopilación,estudio y análisis de la información dedichos estudiantes, para tomar decisionesencaminadas al mejoramiento de losservicios que se le brindan a estos.

• Evaluación del Desempeño Docente: Lepermite a la Sección de Evaluacióndocente de la Vicerrectoría Académica

emitir las evaluaciones que son aplicadas alos Profesores de la Universidad dePanamá con un sistema confiable y seguro,permitiendo además la generación deevaluaciones que pertenecen a periodosanteriores a su implementación.

• Evaluación del Desempeño Administrativo:Sistema que automatiza el procedimientode Evaluación del Desempeño delPersonal Administrativo de la Universidadde Panamá. Convir tiéndose en uninstrumento idóneo para la toma dedecisiones administrativas tales como:reubicación, traslados. Lo que nos permitemejorar las políticas de la administraciónde recursos humanos administrativo.Verificar que los objetivos institucionales,según cada Unidad y DependenciaUniversitaria, se correspondan con el cargoocupado por el trabajador.

• Estructura de Personal: Módulo que manejala tramitación de las solicitudes de accionesde personal, donde la Dirección Generalde Planificación y Evaluación Universitariale asigna las partidas presupuestarias alcódigo de posición, Dirección de Personalconfecciona la acciones de personal y laDirección de Finanzas (Sección dePlanillas) incorpora al funcionario en elmódulo de pago; tareas realizadas de formaintegrada y confiable para que dichostramites puedan realizarse en un tiempooportuno, minimizando la captura ymanipulación del dato. Todo esto lepermite a la Universidad de Panamá elpoder contar con una estructura única dedatos de personal a nivel institucional.

• Módulo de Banco de Datos: Determinar losparticipantes elegibles en el Concurso deBanco de Datos de las diferentes áreas dela Facultades, a través del registro de lainformación que permite la emisión de losformularios que utiliza este concurso:formulario B por cada participante, laemisión de los formularios C, por cada

51

Page 67: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

área, en el que se puede visualizar en ordendescendente los candidatos elegibles. Estemódulo permite a la VicerrectoríaAcadémica tener la información actualizadade las diferentes áreas que existen en lasFacultades, así como un mejor controlsobre el cumplimiento de los requisitospor parte de cada Unidad Académica. Sepueden registrar además los profesorespor contrataciones especiales y emitirinformación sobre la correspondencia quese maneja en Vicerrectoría Académica paralos tipos de contrataciones que existen.El módulo también maneja estadísticassobre los nombramientos de profesorespor contrataciones.

• Capacitación del Personal: Se ha certificadoen Microsoft Office a colaboradores de laDirección con miras a tener especialistasque además de brindar el soporteespecializado a los usuarios sean el capitalsemilla para cer tificar a otroscolaboradores de la Institución; además serealizó una actualización a losadministradores de Base de Datos concursos de la última versión de Oracledonde se nos capacitó con técnicas paraadministrar de forma más eficiente la Basede Datos Académica y también se capacitóal personal de Soporte Técnico con unDiplomado en reparación, mantenimientoy servicios de cableado estructurado elcual les brindó un conocimiento teórico/práctico que les ayuda a realizar mejor susfunciones. Se capacitó al Líder delProyecto de Adecuación de la red con elcurso de Administrador de Proyectos y alpersonal que participará en dicho Proyectocon cursos de certificación en el manejode equipos de comunicaciones CISCO, quees el estándar de la Universidad. Se capacitóa los colaboradores de Sistemas con elcurso de Visual Basic .NET que es latecnología que se está utilizando para lasaplicaciones WEB y el Proyecto SIPAF quemantenemos con la UniversidadTecnológica de Panamá.

6.1 Programas o Proyectos que apoyan elDesarrollo Institucional

Infraestructura de la Dirección de Informática:Acondicionamiento y habilitación de un salón deReuniones Multimedia con las adecuacionestecnológicas necesarias para la realización dediversas actividades académicas y administrativastales como reuniones, conferencias, charlas, cursos,etc. con la adecuación de equipos tales como tableroelectrónico, pantalla eléctrica, laptops,retroproyectores, conexiones de red, etc. Ademásde la adecuación de una Oficina de Innovación yDesarrollo WEB la cual alberga a los colaboradoresque se encargan de desarrollar los aplicativosinnovadores en .NET.

6.2 Actividades o Programas de IntercambioAcadémico

Proyecto Universidad Tecnológica de Panamá y laUniversidad de Panamá, “Sistema de InformaciónPresupuestaria, Administrativa y Financiera” (SIPAF):La Dirección de Informática tiene la responsabilidadde la coordinación técnica del Proyecto SIPAF conla Universidad Tecnológica de Panamá tiene comoobjetivo instalar un sistema de informaciónadministrativo y como apoyo a este Proyecto segestionó una conexión directa con la UniversidadTecnológica de Panamá a través de la empresa detelecomunicaciones TELECARRIER, S.A.

6.3 Vinculación con la Sociedad

Audio y Video en el Portal: La página WEB de laUniversidad de Panamá inició como un instrumentoque tenía el objetivo de informar al país y el mundosobre las generales de la Institución, no obstantecon el tiempo y las nuevas tecnologías, la página seconvirtió en un portal que además de brindarinformación, presta servicio a profesores,estudiantes y público en general en cuanto a registrode calificaciones, créditos, reserva de cupos paramatrícula y otros servicios, muchos relacionadoscon el tema de transparencia. Por instrucciones delDespacho Superior se tomó la iniciativa de solicitara la Dirección de Informática evaluar la posibilidadde transmitir audio a través de nuestro portal WEB.En este año se inició un proyecto piloto de

52

Page 68: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

transmisión de audio conjuntamente con RadioEstéreo Universidad. El piloto fue un éxito y laspruebas continuaron con el fin de transmitir video.

Durante la Rendición de Cuentas 2008 de parte delRector Gustavo García de Paredes efectuada en eldomo del Campus Harmodio Arias Madrid, se hicieronpruebas de video y audio logrando que la conferenciase transmitiera en vivo y luego en diferido a todo elmundo a través de la Internet. A partir de la fecha, laUniversidad se prepara para brindar servicios devideoconferencias a través de su portal WEB.

6.4 Servicios de apoyo académico

Pago de Matrícula a través del Banco Nacional: Lepermite a los estudiantes realizar el pago de sumatrícula a través del Banco Nacional. Se realizó unpiloto con las Facultades de Farmacia, de Enfermería,de Informática, Electrónica y Comunicación y elCentro Regional Universitario de Veraguas, de igualmanera se brinda el servicio de reserva de laprematrícula a través de Internet de forma tal que elestudiante pueda desde cualquier parte del país realizarsu gestión de reserva de cupo.

Cabe resaltar que técnicamente estamos conectadosal Banco Nacional de Panamá y tenemos unatransferencia de información diaria respecto a los pagosrealizados por los integrantes del piloto.

7. Dirección de Protección Universitaria

Se adquirió vehículo con su unidad deradiocomunicación que permite desarrollarcon mayor eficiencia y eficacia la labor depatrullaje y vigilancia interna y externa de laInstitución.

La sección de tránsito atendió 1,799 sancionespor infracción de tránsito vial dentro de lospredios universitarios.

Se par ticipó en la propuesta para laimplementación de mecanismos y sistema parafor talecer la comunicación, vigilancia y

seguridad del patrimonio de la Universidad dePanamá.

Se coordinó con estamentos de seguridadestatal para minimizar los actos delictivos queafectan a las áreas de riesgos interno y áreasexternas; con el objetivo de proteger la seguridadde todo el personal que ingresa y sale de la institución.

8. Dirección de Protocolo

Se atendieron y coordinaron la firma de 49convenios y acuerdos nacionales einternacionales.

Se tramitaron 194 pasaportes ante el Ministeriode Relaciones Exteriores.

Se realizó la entrega de 7,748 medallas y cintas agraduandos de las facultades, Centros Regionalesy Extensiones universitarias.

Participó en 73 eventos institucionales comomaestros de ceremonia de: congresos, foros,diplomados, doctorados honoris causa, becasestudiantiles, apertura y clausura de temporadade verano, entre otros eventos de relevancia parala Universidad de Panamá.

Se impartió seminario de protocolo ceremonial,ética y personalidad para los funcionarios de lainstitución.

9. Dirección de Relaciones Públicas

Esta Unidad fortaleció su equipo de trabajo conla adquisición de cámara DVX-100b, máquinade edición de video, reproductora de video /DVC-Pro / DVD – record.

Se logró la capacitación del personal a travésde seminarios que fueron organizados por ladirección de Recursos Humanos de laUniversidad de Panamá.

Se publicaron 3 ediciones del Periódico LaColina.

53

Page 69: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se organizó conferencia de prensa para divulgarsobre el Primer Encuentro Nacional eInternacional del Medio Ambiente.

Convocatoria de Rueda de Prensa para divulgar sobre:

Primer Encuentro Nacional de Medio Ambiente.

Se divulgaron y promocionaron las actividadesque se llevaron a cabo en el Proyecto en laComunidad 24 de Diciembre que laUniversidad de Panamá lideriza.

Se llevaron a cabo más de 180 notas de prensa,24 agendas universitarias, 60 micro noticierosmensuales, 60 cober turas y divulgaciónmensual de las diferentes actividadesorganizadas por las dist intas unidadesacadémicas y administrativas y CentrosRegionales.

10. Direcciíon Universidad - Empresa

Conjuntamente con la Vicerrectoría deInvestigación y Postgrado se participó en laatención de 55 personas incluidos académicos,investigadores y empresarios de la Repúblicade Nicaragua, en el programa deBenchmarketing, organizado por Universidadesnicaragüenses.

Con el patrocinio financiero del programa deResponsabilidad Social de la Cer veceríaNacional y por un monto de B/.29,700.00, sedesarrolló el programa Seguridad Alimentaria

y Nutricional en nueve escuelas de lacomunidad 24 de Diciembre.

Creación en la Facultad de Administración deEmpresas y Contabilidad de la Universidad dePanamá, del programa de Emprendedores, porun monto deB/.10,000.00.

Desarrollo del foro “Sensibil ización delEspíritu Emprendedor del EstudianteUniversitario”. Participaron 250 estudiantes.Par ticipó el sector empresar ial ygubernamental (representantes de la Caja deAhorro, Banco Nacional,) y MYPYMES. Secontó con el expositor internacional SérvuloAnzola.

Incorporación de la Universidad de Panamá ala red de investigadores universitarios sobreMYPYMES en Ibero América.

Incorporación de la Universidad de Panamá enla RedUnirse.

Par ticipación en el proyecto ModeloInnovador y Dinámico de vínculo Universidad– Empresa – Estado.

Levantamiento de la oferta tecnológica de laUniversidad de Panamá.

11. Oficina de Relación con los Graduados

De acuerdo a la estadística se registraron 6,681estudiantes graduados a solicitar paz y salvo.

Implementación y activación de la página webde la oficina de relación de graduados con todoslos servicios que ofrece a la comunidad deegresados de la Universidad de Panamá.

Logró incorporar al sistema de reclutamientosde diferentes empresas, a un sinnúmero deegresados a través del Banco de Datos a fin deinsertarlos a las plazas de empleo.

54

Page 70: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

El Banco de Datos de Profesionales, hacapturado información de 35,663 graduadospara el sistema académico.

Adquirió equipo tecnológico que ha facilitadoel desarrollo de la gestión administrativa.

Llevó a cabo proyecto de reestructuración físicade la infraestructura tanto a nivel interno comoexterno.

12. Secretaría General

El convenio suscrito con el IFARHU para laadjudicación de trescientos (300) subsidioseconómicos, ha permitido a aproximadamente(200) estudiantes acogerse al mismo y una vezculminado los trámites per tinentes alperfeccionamiento de dicho convenio, se hainiciado la entrega de los chequescorrespondientes, para cubrir el pago de lamatrícula semestral y otros gastos menores.

En el segundo semestre 2008, en coordinacióncon las Direcciones de Informática y deFinanzas, se realizó el proceso de matrícula através de la Web en las Facultades deInformática, Enfermería y el Centro Regionalde Veraguas, para poner en práctica el planpiloto para el pago de la matrícula a través delBanco Nacional lo cual se realizó exitosamente.Como consecuencia de esta fructífera actividad,se ha decidido continuar con esta práctica paratodas las unidades académicas en la matrículadel Verano 2009, a fin de que se convierta enuna acción rutinaria futura.

Se realizaron múltiples reuniones de losórganos de gobierno y de las comisionesespeciales derivadas de las decisiones tomadaspor cada uno de ellos. Así, el Consejo GeneralUniversitario se reunió 18 veces; el Académico37 y el Administrativo 11, en tanto que laComisión de Disciplina lo hizo 24 veces y laComisión de Estatuto, 14 veces. Del trámiteadministrativo de los acuerdos de los órganosde gobierno universitario, se atendieron 379diligencias de carácter legal, tales comonotif icaciones personales a docentes,estudiantes y administrativos.

Entre los trámites rutinarios de la Sección deRegistros Docentes, se resolvieron 5,298solicitudes de convalidaciones, reválidas,evaluaciones de títulos, certificaciones dedocencia, entre otros documentos.

En la Sección de Registros Académicos seatendieron 5,000 solicitudes mensuales decréditos manuales y computarizados, revisionesde créditos finales ordinarias y extraordinarias,reclamos y cambio de calificaciones, así comola confección de 10,000 diplomas, de loscuales 8,104 fueron regulares –entregados porventanil la- y 1,896 en ceremonias degraduaciones, programadas para las Facultadesy Centros Regionales.

55

Page 71: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe
Page 72: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

III. UNIDADES ACADÉMICAS

1. Facultad de Administración de Empresasy Contabilidad

1.1. Docencia

Proceso de actualización de las Carreras de:Contabilidad, Mercadotecnia, Finanzas yNegocios Internacionales.

Trámite de Autoevaluación para las Carreras de:Mercadotecnia, Finanzas y NegociosInternacionales y Administración Marítima p a r ael año 2009.

Visitas de Pares Externos: para autoevaluación delas Carreras de Administración EmpresasTurísticas Bilingüe y Licenciatura en Contabilidad (octubre y noviembre 2008).

Aprobación en Consejo Académico de los nuevosplanes de estudios de las Carreras de la Licenciaturaen Recursos Humanos y la Licenciatura enAdministración de Empresas para inicio 2009.

1.2 Investigación

Apoyo de equipos de computadoras (2),cableados de internet; inscripción de cinco (5 ) proyectos en las áreas de turismo y desarrollosostenible; investigación de mercados ( avancesde un 20%). actualmente, está en trámiteconvenio con ANAM con la finalidad deevaluación de proyectos por los docentes de laFacultad de Administración de Empresas yContabilidad.

1.3 Extensión

Congreso FOITUR Panamá Turismo 2008realizado el 26 de septiembre en el Gran SalónRiande Continental.

Seminario de las Carreras de Licenciatura enAdministración de Empresas con Énfasis enRecursos Humanos, Finanzas y NegociosInternacionales.

1.4 Proyectos que Apoyan el DesarrolloInstitucional

Tres (3) Laboratorios de Cómputo 50computadora c/u con acceso a internet. Programasde: Open Office, Peachtree, Sismeca, Etax. (Entrámite el Reglamento de los Laboratorios enVicerrectoría Académica.

Laboratorios de Inglés 95 computadoras parauso del programa Rosetta para alumnos deTurismo y Marítima. Coordinado en la Facultad deHumanidades.

Laboratorios para estadística para alumnos deCiclo Básico y Hoja de Cálculo para alumnos deFinanzas.

Instalación de Cámaras de Seguridad (16) enlas áreas de laboratorios y acceso a las Torres 1 y2.

57

Page 73: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Instalación en el Auditorio de: Equipos deSonidos, Proyector y Pantalla de 150 pulgadas.

1.5 Servicios de Apoyo Académico

Instalación de computadoras en la biblioteca conacceso a internet para uso de los alumnos y paraprofesores.

Centro Audio-Visual para estudiantes y profesorescon equipos tales: computadora, proyectores,equipo de sonidos, televisores, DVD y otros.(Reglamento del Centro Audio – Visual en trámiteen Vice Rectoría Académica).

1.6 Acontecimientos relevantes deProyección Institucional

Participación en Congreso Científico con Video –Conferencia con el Centro Regional de Veraguas.

Jornada de Trabajo con Coordinadores de Facultadesy Extensiones Docentes.Seminario Internacional de Contabilidad (NacionesUnidas).

Cursos de Peachtree a docentes en coordinacióncon la Asociación de Contadores Autorizados.

2. Facultad de Administración Pública

2.1 Gestión por Resultados

En Junta de Facultad, se aprobó la creación de laEscuela de Desarrollo Comunitario a la cualpertenece la carrera de Desarrollo Comunitarioque se dicta en Bocas del Toro, Darién, PanamáOeste y San Miguelito.

Se aprobó la Maestría en Políticas, Promoción eIntervención Familiar. Se realizó un gran forosobre los Procesos de las Políticas Sociales en elmarco de las políticas públicas, con el objetivode conocer y debatir sobre las políticas socialesen el contexto de la realidad nacional.

Construcción de las Nuevas Instalaciones de la Cafetería de la Facultad de

Administración Pública.

2.2 Proyectos que Apoyan el DesarrolloInstitucional

Se construye actualmente, el segundo alto delanexo para una mejor distribución de las aulas declases. Se equipó el laboratorio de informática.

Se construye una moderna cafetería quebrindará servicios a las Facultades de Cienciasde la Educación y Administración Pública. Seinstalaron acondicionadores de aire split y deventana para unidades administrativas yacadémicas de la Facultad.

2.3 Servicios de Proyección institucional

La dirección de Educación Continua, desarrollódos diplomados denominados: HabilidadesGerenciales en Instituciones de Seguridad Socialy Desarrollo de Talento Humano con la Ayudadel Recurso humano, dirigidos a 60colaboradores de la Caja de Seguro Social, a nivelgerencial a funcionarios de nivel medio de la Cajade Seguro Social en las provincias de Coclé,Herrera, Veraguas y Los Santos, se le dictó elseminario Habilidades Gerenciales: HerramientaEficaz para una Dirección Efectiva. En la regionalde Colón se dictaron cuatro seminarios: Atenciónal Cliente, Habilidad Gerencial, Redacción yOrtografía y Manejo y Negociación de Conflictos,dirigidos a colaboradores del nivel medio, de laCaja de Seguro Social en la provincia de Colón.

58

Page 74: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Actualmente, se dicta a los Jefes de RecursosHumanos, de la Caja de Seguro Social de lasProvincias Centrales el Seminario: ComoPotenciar al Recurso Humano, también se dictaen la provincia de Veraguas.

Se real izó el Foro “Descentral ización yDesarrollo Local”, en el marco de los cambiosconstitucionales de 2004 y del plan de desarrollonacional concertado en 2007 con la participaciónde actores representantes de los diferentessectores del país.

2.4 Gestión, Planeación y Evaluación

Se elaboró y aprobó a través del ConsejoAcadémico, el Programa Institucional de TutoríaAcadémica (PITA) que se aplicará como unametodología de enseñanza por medio de la cuallos estudiantes que tengan bajos índicesacadémicos recibirán educación personalizada porparte de docentes; lo que les permitirá superarsus dificultades académicas.

Se fortaleció la Unidad de Investigación deAdministración Pública, con la designación deun profesor Investigador, con el objeto deretomar la elaboración de la revista de la Facultady elaborar investigaciones.

3. Facultad de Arquitectura

3.1 Gestión por Resultados

• Docencia

A nivel de pregrado y grado se ha elaboradouna propuesta para la creación de la Carrera deTécnico y de Licenciatura en Textiles y Diseñode Modas.

El nivel de postgrado se desarrolla la primerapromoción de Maestría en Vivienda Social conel apoyo de la Junta de Andalucía, España y seha sometido a la consideración de laVicerrectoría de Investigación y Postgrado un

Programa de Doctorado en Arquitecturade titulación conjunta con el InstitutoSuperior Politécnico José AntonioEcheverría (CUJAE) de Cuba.

También se ha participado en reunionesa nivel regional en el proyecto para lapuesta en marcha de una “MaestríaCentroamericana en Conservación yGestión del Patrimonio Cultural para elDesarrollo” con la UniversidadPolitécnica de Valencia, España, laUniversidad Politécnica de Madrid, laUniversidad San Carlos de Guatemala,Universidad de El Salvador, UniversidadAutónoma de Honduras, UniversidadNacional de Ingeniería y el InstitutoTecnológico de Costa Rica.

Como parte del programa de EducaciónContinua se han desarrollado dosdiplomados: el Diplomado en EspaciosPúblicos para la Recreación y el Turismocon el apoyo del Despacho de la PrimeraDama, y que concluyó a inicios delpresente año, y el Diplomado enArquitectura Inclusiva que se desarrollaactualmente con el apoyo de la SecretariaNacional de Dispacidad (SENADIS)

• Investigación

Profesores de la facultad, a través delInstituto de Estudios Nacionales (IDEM)y con el apoyo del fondo de preinversióndel Ministerio de Economía y Finanzas(MEF) desarrollarán los estudios yplanos de construcción para el diseño deCentro de Información Turística, unCentro de Hospedaje en Islas Cocos, yun Centro de Visitantes en la ComarcaKuna de Madugandí. Igualmente sedesarrollará un programa de capacitaciónpara la construcción de hornos para laproducción de cal y cerámica.

59

Page 75: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Extensión

Entre las actividades de extensión realizadasdurante este período, podemos destacar laexposición de obras y trabajos realizados porestudiantes y profesores en Casa Góngora y enel Auditorio de la Lotería.

• Asuntos Estudiantiles

En el día del estudiante se hizo unreconocimiento a setenta y cuatro (74)estudiantes pertenecientes al capítulo de honorSigma Lamba. Igualmente se dotó de uniformesdeportivos a los estudiantes del equipo defutbol masculino, que participaron en elCampeonato Interfacultades que celebra laUniversidad de Panamá.

Con el apoyo de empresas e instituciones se hapromovido la participación de estudiantes parala elaboración del diseño para las áreas verdes yla arborización del Parque de Boca La Caja y lalibrería del campus central de la UniversidadTecnológica de Panamá (UTP)

• Servicios

Desarrollo de los planos de construcción de38 centros escolares mediante contrato con elMinisterio de Educación. Actualmente setramita un convenio con el Ministerio deEconomía y Finanzas y el Ministerio de Viviendapara la actualización del Plan Metropolitano, elControl de Calidad y la Gestión de Aprobaciónde los Planes de Ordenamiento Territorial(POT) de los Distritos de la RegiónMetropolitana.

• Gestión Administrativa

Reparación de los ductos en ocho (8) talleresde diseño y la sustitución de equipos de aireacondicionado y ventanas de vidrio en siete (7)

aulas como parte del programa que adelanta laFacultad con el propósito de mejorar lascondiciones para la enseñanza aprendizaje. Afin de solucionar estos problemas y disminuirel consumo eléctrico se elaboran con el apoyode un grupo de profesores, los planos para larehabilitación del sistema de aire acondicionadocentral, aprovechando equipos ya adquiridospara otra unidad académica y que no estánsiendo utilizados.

En el mes de diciembre se celebraron los actospúblicos para la rehabilitación del local queocupará el Centro de Proyectos de la Facultady la adquisición de equipo y licencias decomputadora para el fortalecimiento de losTalleres de Expresión asistidos porcomputadora.

2.2 Desarrollo Institucional

Con el apoyo de la Dirección General dePlanificación y Evaluación Universitaria se elaboróel Mapa Estratégico y se ha integrado la comisiónque iniciará el proceso de autoevaluación de laCarrera de Arquitectura con los instrumentos deacreditación del Consejo de Acreditación de laAgencia Centroamericana de Acreditación deProgramas de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI),presentados en junio de 2008.

Durante el presente año se ofreció un conciertocomo parte de la celebración del cuadragésimosexto aniversario de fundación de la Facultad deArquitectura en el año 1962, ocasión que fueaprovechada para hacer un reconocimiento alProf. Edwin Brown que se retiró del servicioacadémico a inicios del presente año.

Con miras a reconocer el aporte de los docentesal desarrollo institucional de nuestra UnidadAcadémica, durante el presente año se ha rendidohomenaje a cuatro destacados profesores, yajubilados del Departamento de Técnica, y a

60

Page 76: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

veinticuatro (24) docentes activos, con más detreinta y cinco años de servicio académico.

Igualmente con el propósito de reforzar la imageninstitucional, se concluyeron los trabajos delparque de la facultad en la vía hacia la colina y elhito con la identificación de la facultad en la vía decircunvalación de la Universidad.

Parque de la Facultad de Arquitectura. (arriba)

Elaboración de estructura para identificación de la Facultad. (abajo)

3.3 Intercambio AcadémicoEn el marco del convenio celebrado por laUniversidad de Panamá con el Instituto SuperiorPolitécnico José Antonio Echeverría (CUJAE)de Cuba, se incluye el intercambio de docentes yestudiantes de las Facultades de Arquitectura, yse tiene programado la realización de un tallersobre Edificios Altos que se celebrará en la ciudadde La Habana en el verano correspondiente alaño académico 2008.

Igualmente nuestra facultad fue la sede del XVITaller Internacional “La Sostenibilidad, unPatrimonio por Construir” impartido por laUniversidad Piloto de Colombia con laparticipación de más de cuarenta estudiantescolombianos de grado y postgrado de la Facultadde Arquitectura y Artes. La oportunidad fuepropicia para el intercambio de experiencia porparte de docentes y estudiantes de nuestra unidadacadémica.

3.4 Vinculación con la Sociedad

La Facultad de Arquitectura ha encaminadoesfuerzos a fin de proyectarse a la comunidad através del diseño de una serie de anteproyectosarquitectónicos, entre los cuales se destacan losparques recreativos de Tocumen, Colón, Chilibrey David, para el Despacho de la Primera Dama; yel diseño de las áreas verdes y arborización delparque de Boca La Caja, bajo el patrocinio de ICA.

A lo interno de la Universidad este esfuerzoacadémico ha sido orientado al desarrollo deanteproyectos para la remodelación de la plantabaja de la rectoría, la reubicación de las oficinasde la Secretaría General en el edificio que ocupala Universidad Tecnológica en el Campus Central,la reubicación de la librería universitaria y edificiosde estacionamientos para el Campus Central.

3.5 Servicios de Apoyo Académico:

Gracias al apoyo de la Rectoría, a partir del presenteaño académico se ha incorporado el uso de lacomputadora en los cursos de expresión en todaslas carreras que se imparten en la Facultad. Para

61

Page 77: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

ello se han equipado dos talleres de expresiónasistida por computadora: el Taller de ExpresiónArquitectónica con 31 computadoras con sistemaoperativo Windows, y licencias educativas deAutocad 2D, y el Taller de Expresión Gráfica yMultimedia con 25 computadoras con sistemaoperativo Macintosh, impresora, escáner, tabletadigitalizadora, y licencias de los programas AdobeSuite y Final Cut.

Inauguración del Taller de Expresión Arquitectónica asistida por computadora.

Durante el año 2008 se celebraron los ciclos deconferencias, vigésimo tercero y vigésimo cuarto, ylas jornadas, décima cuarta y décimo quinto, deperfeccionamiento académico sobre temas de Arteque desarrolla el Prof. Javier Erroz delDepartamento de Arte, dirigida a estudiantes ydocente de la facultad. Igualmente se desarrolló unciclo de conferencias sobre el desarrollo urbano enPanamá y el Museo de la Biodiversidad incluyendovisita a la obra.

Visita a las obras del Museo de la Biodiversidad.

3.4 Proyección Institucional:

La Facultad en representación de la Universidad dePanamá participa activamente en los siguientes forosnacionales e internacionales:

• Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura.

• Juntas de Planificación Municipal en losdistritos con más de 25,000 habitantes.

• Comisiones Consultiva del Ministerio deVivienda, para la revisión de las leyes deUrbanismo, Arrendamiento, PropiedadHorizontal y el Código de Construcción.

• Agencia Centroamericana de Acreditación deProgramas de Arquitectura e Ingeniería(ACAAI).

Durante el mes de diciembre diez (10) docentes dela Facultad de Arquitectura del Programa deMaestría en Vivienda Social participaron en la XIVConvención Científica de Ingeniería y Arquitectura(CCIA 14) que se celebró en La Habana, Cuba del 1al 5 de diciembre de 2008.

62

Page 78: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

4. Facultad de Bellas Artes

4.1 Gestión por Resultados

• Docencia

Las Escuelas de Música, Instrumentos Musicalesy Canto, Arte Teatral, Danza y Artes Visuales estánen el Proceso de Transformación Curricular y enla Reestructuración de las Carreras.

Se aprobaron el 17 de marzo de 2008 dos nuevasMaestrías: Artes Visuales, dirigida a profesionalesy afines; de la producción, crítica, historiaapreciación y educación de la denominada ArtesVisuales. Arte como lenguaje; Procesos deProducción Artística; Relaciones Sistemáticas delArte; Discursos sobre Arte. Y la maestría en ArteTeatral, como una necesidad de perfeccionamientoy reclasificación de profesionales graduados enArtes Teatrales.

Apertura de la Maestría en Música en el CentroRegional de Veraguas.

• Extensión:

Giras Artísticas y presentaciones de agrupacionesmusicales, grupos de Teatro, Danza y ExposicionesArtísticas

La Facultad de Bellas Artes desarrolló programasacadémicos en beneficio de la poblaciónestudiantiles como: Clase Maestra de Piano,Clínica Musical, Recital de Piano Estudiantes deInstrumentos, Taller de Percusión, Festival de Artepor la Tierra, Mini Documental de la Facultad deBellas Artes Convivio de Jazz Popular,Presentaciones Artísticas, XXIV CongresoCientífico Nacional, Exposición Escuela de ArtesVisuales.

El grupo Coraza dirigido por la profesora MireyaNavarro fue invitado por la Universidad Estatal aDistancia (UNED) y de Limón Roots “La revistadel Gran Caribe”, organizadores y promotores delFestival Afrocultural Centroamericano 2008 y el

Encuentro de Culturas, con la colaboración de laOrganización Negra Centroamericana (ONECA),cuya sede se encuentra en La Ceiba, Honduras.

• Asuntos Estudiantiles

Se brindó ayuda en la exoneración de la matrículaa 56 estudiantes en el primer semestre y 53 en elsegundo por pertenecer a los grupos artísticos.

En año 2008 se graduaron 16 nuevos profesionalesen las especialidades (Música, Instrumentos yCanto, Artes Visuales, Danza y Arte Teatral).

• Gestión Administrativa

Acondicionamiento del salón F-108 como elLaboratorio de Informática, remodelación de lasoficinas despacho del Decano, Decanato, y laSecretaria Administrativa.

• Acontecimientos relevantes de proyeccióninstitucional

Seminario Taller: “Juegos y Prácticas en la Enseñanzade las Expresiones Artísticas” áreas: Música, Danza,Arte Teatral y Artes Visuales verano del 2008.

5. Facultad de Ciencias Agropecuarias

5.1 Gestión por Resultados

• Docencia:

Aprobación e implementación de la nueva carrerade Licenciatura en Ciencias de la Familias y delDesarrollo Comunitario. (Consejo Académico 5-08). La estructuración de esta carrera se llevó acabo en base a concepto de competencias.Esta carrera responde a las nuevas exigencias delmercado y abre una mayor oportunidad laboral alas estudiantes que se formaban en la carrera deEducación para el Hogar.

Maestría en Ciencias Pecuarias con Especializaciónen Producción Animal (Consejo Académico 11-

63

Page 79: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

08). Este programa fue seleccionado por Senacytde las maestrías que ofrece la Universidad de Panamácomo plan piloto con financiamiento y enfocadohacia la investigación y generación de nuevastecnologías.

El Proceso de Acreditación de la Carrera deIngeniería en Ciencias de la Producción Animal estápróxima a acreditarse a nivel del IstmoCentroamericano con la Agencia de AcreditaciónCentroamericana de Educación Superior de lasCiencias Agroalimentarias y Recursos Naturales.

Visita de la Comisión de Acreditación de la Carrera de Zootecnia a lasAutoridades Universitarias en la Campaña de Sensibilización.

Postgrado en Docencia Superior.

La Facultad ha continuado en el proceso deseguimiento y evaluación de la formación en base acompetencias aprobada en el Programa deTransformación Curricular implementado en sunuevo plan de estudios.

• Investigaciones

• Desarrollo, evaluación y selección degermoplasma de arroz. Liberándose lanueva variedad de arroz FCA-97116, la cualpresenta buena adaptabilidad a losecosistemas de secano favorecido, alto

rendimiento, buena calidad de molienda ytolerancia a las principales plagas yenfermedades de nuestro medio.

Desarrollo, evaluación y selección de germoplasma de arroz.

Variedad de arroz FCA-97116.

Procesado de la moringa oleifera paraproducción de gas natural y coproductosalimenticios como medida para reducir la crisisenergética y alimenticia.

Este proyecto ocupó el segundo lugar en lamodalidad a la innovación en el ámbito

64

Page 80: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

energético en los Premios Europeaid 2008 quefinancia la Unión Europea a través de la Ciudadde Saber.

Siembra de Moringa oleifera en alta densidad para la producciónde biomasa utilizado en biocombustible.

• Purificación de Germoplasma de Maíz delas Variedades Toc-8526, Toc-7428 y Toc-80.

• Evaluación de cuatro densidades desiembra en el comportamientoagronómico del híbrido de piña MD-2.

• Extensión

• En el Marco de la Conmemoración de los50 Años de Fundación de la Facultad deCiencias Agropecuarias se realizó el XCongreso Científico Agropecuario bajo ellema “Seguridad Alimentaría y Ambiente”. Enel mismo participaron diez conferencistasinternacionales y 25 destacadosinvestigadores nacionales con unaasistencia de 400 personas.

• Visita técnica y subasta de sanado de altagenética realizada en el Centro deEnseñanzas e Investigación Agropecuariade Tocumen el 21 de noviembre en elmarco de la bodas de oro de la facultad.

Acto de Inauguración del X Congreso Científico Agropecuario por la Vicerrectora Betty Ann Rowe de Catsambanis.

Visita Técnica y Subasta de Ganado realizada en Tocumen.

• Diplomados en “Impacto Ambiental –Categoría I, II III

• Curso Internacional “Calidad y Valoraciónde Plantaciones Forestales”

• Asesorías y concursos de huertosescolares en las áreas de influencia de laFacultad de Ciencias Agropecuarias enChiriquí.

• Se desarrolló la Segunda Feria Agrosalud,beneficiándose a un número significativode la población estudiantil, personaladministrativo, docente y la comunidad engeneral.

65

Page 81: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Feria Agropecuaria: Con el apoyo del IMA,se ofrecieron los productos de la canastabásica a precios módicos a la familiaUniversitaria.

• Se prepararon las plegables de las variedadesFCA 9738 y FCA 97116, que acompañan ladistribución de la semilla registrada ycertificada de estas dos nuevas variedades.

• La facultad participa en los programas deradio El Boletín Agropecuario y Ecos delDarién, y en el programa de televisión AgroTV. Enfocado a la divulgación de lasdiversas actividades que realiza laUniversidad de Panamá .

• La facultad mantiene su programa radialAmanecer Agropecuario, el cual es dirigidoy diseñado por la institución para ladivulgación de las actividades que realiza laUniversidad de Panamá y nuestra UnidadAcadémica. Este programa beneficia aproductores, estudiantes, técnicos delsector agropecuario y la comunidad engeneral.

• La Universidad de Panamá participó en laFeria Internacional de David, Tanara yChorrera, obteniendo primeros puestos enla exposición pecuaria con las razas deganado Simbrah. También se participó conpabellón educativo y parcela agrícola.

• Producción

• Agrícola:• Se establecieron 60 hectáreas de pasto

Swazi para la confección de pacas parala venta a pequeños y medianosproductores durante la estación seca.

• Se sembraron 134 hectáreas de arrozcomercial como actividad deautogestión y complemento a ladocencia.

• Se implementó la siembra de 25hectáreas de semilla de arroz para laventa a pequeños y medianosproductores.

• Además de 15 hectáreas de maíz parael abastecimiento de los programaspecuarios que desarrolla la Facultad.

• Pecuaria:

Porcino: Se incrementa el pie de cría a 100vientres para continuar brindandorespuesta a los pequeños y medianosproductores y abastecer la demanda decarne de cerdo de las CafeteríasUniversitarias.

Aves: Se incrementó de1,500 pollos porsemana para abastecer a las cafeterías con4,500 libras de pollos semanalmente.

Lechería: Se mantienen el programa deproducción leche grado “A”. Ganado deCría y Ceba: Se continúa con el programade mejoramiento genético animalespecialmente en la raza simbrah, a travésde inseminación artificial y transplante deembriones.

• Servicios

La Facultad continúa fortaleciendo losservicios al sector agropecuario a travésde sus laboratorios de análisis de suelos,

66

Page 82: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

raciones, agua, diagnóstico de plagas yenfermedades.

• Gestión Administrativa

Para el fortalecimiento de la docencia einvestigación se han adquirido: microscopios(20),Estéreo microscopios (20),GPS (10),computadoras (30), tractores agrícolas (2) ,pick up (6) buses de 30 pasajeros (2),voleadoras (2), desmalezadora (2), básculadigital para ganado bovino (1), congelador(1) , piladora , cuarto frío.

Equipo agrícola para fortalecer la docencia y programas de

producción agrícola.

5.2 Programas y Proyectos que Apoyan elDesarrollo Institucional.

• Convenios:

• Se firma Convenio de ColaboraciónRecíproca entre la Universidad dePanamá y el Instituto de InvestigacionesAgropecuarias de Panamá. (IDIAP)

• La Universidad de Panamá y laAsociación Nacional de Ganaderos dePanamá, la Asociación de MédicosVeterinarios, El Colegio de IngenierosAgrónomos y el Consejo Técnico

Nacional de Agricultura, firmaron unConvenio de Asistencia Recíproca.

• El 13 de agosto, la Facultad firmóConvenio de Asistencia Recíproca, conANAGAN, donde miembros de estaprestigiosa Asociación resaltaron losvaliosos aportes que la Facultad deCiencias Agropecuarias ha brindado a losganaderos panameños.

Acondicionamiento de Infraestructura:

Construcción de oficinas y sala de reuniónpara el Programa de Maestría enProducción Animal que financia Senacytpor un monto de B/.11,118.57.

Inauguración por el Señor Rector de la nueva infraestructura para elPrograma de Maestría en Ciencias Pecuarias financiado por SENACYT.

• Actualmente se lleva a cabo el cambio delTecho del Edificio F-10 por un monto deB/.81,695.00 balboas.

• Se llevó a cabo la Remodelación delDecanato y Galería de Decanos por montode B/6,600.00 balboas y el cambio delpiso de las oficinas administrativas porB/.1,088.00.

67

Page 83: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Ampliación de la galera avícola concapacidad para producir 3,000 pollos porun monto de B/.19,000.00.

• Se concluyó la construcción de lasmarquesinas por un monto deB/.18,177.65

• Construcción de galera de ceba en laporqueriza para el suministro de carne decerdo a las Cafeterías Universitarias porun monto de B/.25,942.48.

Nuevas infraestructuras de la maternidad y galera de ceba porcina.

• Se construye una nueva maternidad en laporqueriza para ampliar la capacidadproductiva del Programa Porcino. por unmonto de B/.39,193.69

• Ampliación de la sala de espera yalimentación de la lechería para mejorar laproductividad e higiene.

• Adecuación de matadero de aves yconstrucción de un cuarto frío para elalmacenamiento de carnes por un montode B/.16,316.80

• Se adquirió una piladora de arroz por unmonto de B/.8,561.00

• Ampliación y adecuación de losLaboratorios de Informática, Textiles,Diseños y Confección de Alimentos.

5.3 Actividades o Programas de IntercambioAcadémico.

Durante el año académico se han tenido intercambiosestudiantiles con las siguientes universidades: UNACHI,OTEIMA, Universidad Latina e intercambio técnico conlas siguientes empresas: CAISA, El Rancherito, Fertica,Comercial de Motores.

En el marco de convenios colaborativos entre laUniversidad de Panamá con universidades del istmoCentroamericano se recibió la visita de docentes de laUniversidad Agraria de Nicaragua

En conjunto con la Vicerrectora de Investigación yPostgrado se realizó la visita de la Universidad de LasVillas en Cuba con el propósito de aunar esfuerzos parala realización en conjunto del Programa de Maestría enProducción Agrícola Sostenible y proyectos deinvestigación e intercambio estudiantil

5.4 Vinculación con la Sociedad

Se desarrolló en conjunto con la Caja de Seguro Social laII Feria Agro Salud en las instalaciones de la Facultad,atendiéndose a un número plural de familiares delpersonal administrativo y moradores del Corregimientode Chiriquí.

68

Page 84: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se establecieron huertos escolares en cinco escuelas encorregimientos cercanos a la facultad con la participaciónde estudiantes de las distintas carreras que se impartenen la Facultad.

Establecimiento de huertos escolares en cinco escuelas de corregimientos cercanosa la facultad con la participación de estudiantes de las distintas carreras que se

imparten en nuestra Unidad Académica.

Se desarrolló en las instalaciones de la Facultad lacapacitación a funcionarios públicos del sectoragropecuario de la política gubernamental referente alPrograma Agro Compita.

Establecimiento del Programa de Extensión para elmejoramiento de la productividad agropecuaria conproductores de la comunidad de Bijagual, Provincia deChiriquí.

Se han establecido parcelas demostrativas encomunidades y centros educativos de validación de lasvariedades de arroz y maíz desarrolladas por la Facultad.

5.5 Servicios de Apoyo Académico

Se imparte en el laboratorio de Informática capacitacióna maestros, funcionarios del MIDA y productoresagropecuarios.

5.6 Acontecimientos Relevantes de ProyecciónInstitucional

Docentes y técnicos de nuestra Unidad Académicaparticipan como expositores en foros nacionales como:

1- XIII Congreso Internacional de Producción deLeche en el Trópico (organizado porAPROGALPA).

2- Encuentro Agropecuario del Banco Nacionalde Panamá

3- X Congreso Científico Agropecuario4- Encuentro Agropecuario Banco de Desarrollo

Agropecuario.

5.7 Gestión, Planeación y Evaluación

Bajo la asesoría del personal técnico de la DirecciónGeneral de Planificación y Evaluación Universitaria y laparticipación del personal docente, administrativo yestudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, anivel nacional, se confeccionó el Mapa Estratégico deDesarrollo.

6. Facultad de Ciencias de la Educación

La Facultad de Ciencias de la Educación, cumpliendocon la misión de la Institución de formar profesionalesy técnicos de la educación, con excelencia académica,un alto sentido de responsabilidad y competenciascónsonas con la realidad nacional e internacional, realizódurante el año académico 2008, múltiples actividades,alcanzando los siguientes logros:

6.1 Docencia

• Elaboración de programas para el CursoPropedéutico.

• Elaboración de propuesta de ajuste aldiseño curricular de la Maestría enMétodos de Evaluación e InvestigaciónEducativa.

• Actualización de las carreras deLicenciatura en Ciencias de la Educacióncon Énfasis en: Educación Primaria,Educación Preescolar; y Profesorado enEducación Media Diversificada

69

Page 85: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Apertura de la Maestría enAdministración Educativa en el CentroRegional Universitario de San Miguelito.

• Apertura de Curso de CEPADE en laExtensión de Chepo.

• Maestría en Métodos de Evaluación eInvestigación, en el Campus.

• Postgrado en Docencia Superior (16grupos)

• Maestría en Docencia Superior. (2grupos)

• Postgrado en Docencia Superior CentroRegional Universitario Los Santos,

• Reapertura de Maestría en Didáctica enel Centro Regional Universitario deCoclé y Extensión de Aguadulce.Vinculación con la Comisión deTransformación Curricular a través de laparticipación de talleres DACUM.

• Entrega del informe de autoevaluaciónde la Carrera Licenciatura en Ciencias dela Educación, con Énfasis en Primaria.

• Visita a la Facultad de la Comisión de ParesExternos con la finalidad de realizar elInforme de Evaluación Externa, del estudiorealizado a la Carrera de Licenciatura enCiencias de la Educación, con Énfasis enPrimaria.

• Visita a la Facultad de la Comisión de ParesExternos con la finalidad de realizar elInforme de Evaluación Externa, del estudiorealizado a la carrera de Profesorado enDocencia Media Diversificada.

6.2 Investigación

• Elaboración de líneas de investigación, quesirvan de referencia para orientar el desarrollode proyectos de investigación y tesis de gradoen los programas de maestría y doctorado.

• Taller de Investigación por la Indagación/Secretaría Nacional de Discapacidad.

• Se determinaron dos líneas de investigacióndel Departamento de Currículum, vinculadas

con el programa oficial y su desarrollo en elaula y la realidad socioeconómica y educativade la comunidad urbana marginal y suburbanade la capital donde existen escuelas primarias.

• Informe de hallazgos obtenidos en el procesode evaluación de la tercera promoción delprograma de maestría en Métodos deEvaluación e Investigación.

6.3 Extensión• Participación en el Congreso de

Universidad 2008 en la Habana Cubaexponiendo trabajo de investigación de laPlanificación, organización y desarrollo del1º Congreso Internacional de EducaciónSuperior en Valores y Orientación.

• Organización del XXIV Congreso CientíficoNacional en conjunto con la Vicerrectoríade Investigación y Postgrado.

• Participación en pasantía en el INICE,Honduras donde se elaboró una propuestapara el programa de cer tificación yacreditación de la calidad de la formaciónpermanente del docente en servicio.

• Realización de gestiones para la realizaciónde trabajos investigativos y evaluativos enempresas, organizaciones, e instituciones.

• Conferencias de Evaluación porCompetencias, dirigidos a directores decolegios de las provincias de Panamá yColón, organizados por el Ministerio deEducación y la Secretaría Nacional deDiscapacitados.

• Participación en el proceso de acreditacióndel SINAES Costa Rica.

• Seminario taller Sistema Nacional para laEvaluación del Programa HagamosCiencias.

• Participación de la Comisión Nacional delConsejo Centroamericano de Acreditación.

• Coordinación de la aplicación de losinstrumentos de evaluación del programaHagamos Ciencias de la Secretaría Nacionalde Ciencias y Tecnología en las Facultades

70

Page 86: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología,Humanidades y Educación.

• Participación en Forum Iberoamericanode Proyectos para la Creación de Aulas deRecurso Desarrollado el 17 y 18 de enerode 2008.

• Participación en el CongresoInternacional de Educación EspecialUniversidad de la Salle en Costa Rica.

• Inicio del proceso de elaboración delinstrumento para evaluar los diseñoscurriculares de las carreras que ofertan lasuniversidades particulares.

• Apoyo curricular a la Vicerrectoría deInvestigación y Postgrado.

• Revisión final del lineamientometodológico para la creación delPrograma de Postgrado en la Universidadde PanamáAsesoría técnica y científica a la VicerrectoríaAcadémica, Investigación y Postgrado y deExtensión.

• Participación en el encuentro deinvestigación desarrollado por laVicerrectoría de Investigación y Postgrado,con la asignación de dos (2) docentes deldepartamento Didáctica y TecnologíaEducativa.

• Participación en el taller de elaboración delperfil del docente panameño,conjuntamente con el Ministerio deEducación.

• Participación en el Taller de Didáctica de laEnseñanza, el cual fue organizado por laVicerrectoría Académica.

• Asistencia a la Conferencia. Universidad yEmpresas que se desarrolló en la ciudad delSaber.

• Participación en jornadas de ActualizaciónDocente, Facultad de Economía.

• Participación en la comisión de alto nivelpara la transformación de la educaciónmedia.

• Apoyo al encuentro Académico dePostgrado Vicerrectoría de Investigación yPostgrado, en Santiago, provincia deVeraguas,.

• Simposio-Foro: Estructura Organizacionaldel Servicio Nacional de Orientación en elSistema Educativo Panameño. Actividadrealizada por los estudiantes del primer añodel curso Fundamentos de la Orientación,

• Feria de Orientación Profesional Expo-Edu-Superior 2008, organizado por elMinisterio de Educación, con el fin deinformar a los estudiantes del nivel mediosobre las ofertas académicas y oportunidadesde estudio y carreras en las diferentesuniversidades e institutos de formaciónpost-secundaria.

• Participación en la Feria de Orientación deCarreras Profesionales en el Instituto JoséDolores Moscote

• Organización del aniversario de la Facultadde Ciencias de la Educación.

• Jornada de Actualización Didáctica paraDirectores de Colegios Oficiales/Ministerio de Educación.

• Tercera Feria del Libro y MaterialesEducativos.

• Gira por sitios de interés del Campus OctavioMéndez Pereira dirigida a estudiantes delCurso Propedéutico.

• Giras educativas al Colegio VenancioFENOSA Pascual, Chepo.

• Gira pedagógica a la Provincia de Herrera, alos Centros Educativos Instituto SegundoVillarreal y al Colegio José Daniel Crespo.

6.4 Asuntos Estudiantiles

• Conferencia acerca de temas de salud integraly actividades deportivas

• Actividad de salud Aprendiendo con Salud,bajo el tema de la conferencia AlimentaciónSaludable coordinado con la Vicerrectoríade Asuntos Estudiantiles,

71

Page 87: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Orientación psicológica y psicopedagógica alos estudiantes de primer año de cultura.

• Programa de actividades deportivas con losgrupos 2 y 3 del Curso Propedéutico.

6.5 Producción:

• Guías de estudio para las diferentesasignaturas del Programa Dual, Flexible y aDistancia.

• C.D. de las conferencias del Iº Congreso dePedagogía en Valores y Orientación Familiar.

• Manuales de matrícula

6.6 Servicios:

• Fiscalización y evaluación de planes yprogramas de estudio de universidadesparticulares.

• Homologación de títulos.• Evaluación de títulos• Evaluación de ejecutorias.• Conferencia de Evaluación por Competencias

dirigidas a directores de colegios de lasprovincias de Panamá y Colón, organizadospor la Secretaría Nacional de Discapacidad.

• Encuentro de profesores con los CentrosRegionales, para la actualización de losprogramas del área de currículum en losplanes de estudio.

• Apoyo curricular y evaluativo a la Vicerrectoríade Extensión con la elaboración delinstrumento de evaluación de las carreras depregrado que ofertan las universidadesparticulares.

• Evaluación de carreras de universidadesparticulares.

• Conferencia sobre elaboración del currículopor competencia en el congreso organizadopor la Universidad Nacional de Chiriquí.

• Foro-Taller: Contribución de la EducaciónParticular en la Transformación de la SociedadPanameña, organizado por la ComisiónNacional de Educación de la Asamblea deDiputados.

• Jornada de revisión de los programas porcompetencias de las carreras que imparte laFacultad de Economía.

• Participación en reunión sobre la calidad delos programas de educación de CentroAmérica y el Caribe.

6.7 Gestión Administrativa

• Atención al proceso de inscripción deestudiantes.

• Trámite de cambio de facultad y o sede.• Aplicación de las pruebas de ingreso.• Elaboración de la organización docente• Pre- matrícula y matrícula• Trámite de las convalidaciones• Trámite de las reválidas.• Trámite y captura de retiros e inclusión• Atención y trámite de las solicitudes de

corrección de calificaciones.• Confección de certificación de

culminación de plan de estudios. .• Trámite de viáticos a los (as) profesores (as)

de Práctica Docente.• Elaboración de los manuales de matrícula.• Atención a todo el proceso de adquisición

y compra de equipos y materiales.• Recibimiento y trámite de la

documentación de Banco de Datos.• Atención a todos los aspectos económicos

de la Facultad: contratos y pagos aproveedores, a profesores que dictancursos especiales y o seminarios, serviciossolicitados a diferentes empresas.

• Mantenimiento de todas las áreas de lafacultad.

6.8 Programas o proyectos desarrollados

• Programa Dual Flexible y a Distancia.• Proyectos de docencia en postgrado

solicitando apoyo a la Agencia Española deCooperación Internacional.

• Participación en taller para la elaboración delModelo Pedagógico de la Universidad.

72

Page 88: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Coordinación con la Dirección de Evaluacióndel Ministerio de Educación la realización deconversatorios en las temáticas de evaluaciónde competencias e Interpretación deresultados de pruebas nacionales.

• Seminario para la elaboración de proyectoscon enfoque de marco lógico organizado porla Secretaría Nacional de Discapacidad y laFacultad.

• Clínica pedagógica de tres sesiones paraintercambiar ideas acerca de la formación porcompetencias.

• Taller de validación de competencias, para latransformación curricular.

• Práctica, en el Centro Femenino deRehabilitación en el marco del convenio entreUniversidad de Panamá y la Fundación FASE.

• Práctica supervisada en el centro femeninode rehabilitación. En la misma realizarontalleres de autoestima, relaciones humanas,manejo y control de ansiedad, y cómoenfrentar el mundo laboral.

6.9 Actividades de Intercambio Académico

• Jornadas conjunta con la Secretaría Nacionalde Discapacidad para la elaboración de undiplomado con énfasis en personas condiscapacidad.

• Taller de Formadores de Formadores,organizado por el Ministerio de Educación,

• Participación en programa de Red deMacrouniversidades de Educación a Distanciade América latina: Encuentros realizados enSan José, Costa Rica.

• Participación en el Concurso de ExperienciasEscolares 2008, que promueve Ministerio deEducación, la Fundación Santillana y laOrganización de Estados Iberoamericanos).

• Foro Evaluación para el Cambio Educativo,Conferencia: Sin Indagación no hayEvaluación. Invitación por SecretaríaNacional de Discapacidad, la UniversidadTecnológica de Panamá y el Consejo deRectores.

• Atención a visitantes por efecto de la IVReunión de Rectores de Cuba y Panamá.

• Designación por el Sr. Rector para asistir alTaller Cambio en el Liderazgo en las Escuelasdel Siglo XXI, realizado en el InstitutoPedagógico de Singapur, en noviembre.

• Primer Encuentro de UniversidadesConvenio Andrés Bello por la Integración.El desarrollo de estos encuentros en la ciudadde Quito, Ecuador.

• Participación de la decana como jurado deexcelencia docente en Educación InicialAntonella Ponce Franco el cual es organizadopor el Ministerio de Educación.

• Encuentro de Universidades del ConvenioAndrés Bello, con las UniversidadesPedagógicas, Facultades de Educación eInstitutos Superiores de Pedagogía y lasUniversidades vinculadas a los proyectos dedoctorados DOCAB y cátedras de integraciónen abril.

• Taller en la Vicerrectoría Académica con losprofesores del departamento para presentarlas estructuras académicas que han de sersometidas al consejo académico

6.10 Programas y/o Proyectos Vinculados conla Sociedad

• Proyecto de Desarrollo Integral de la 24 deDiciembre.

• Conferencia de sensibilización: Infecciones deTransmisión Sexual ITS, VIH, SIM y DerechosHumanos.

• Revisión y ampliación del Manual deEducación para la Gestión de Riesgo aDocentes de Básica General (Preescolar,Primaria y Pre-Media) Comisión Nacionalde Seguridad Escolar — Facultad de Cienciasde Educación.

• Reuniones de la comisión especial de altonivel institucional que produjo el documentopara el “Plan de Mejoramiento de la Facultadde Ciencias de la Educación

73

Page 89: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Encuentro Nacional de Profesores yEstudiantes de la Facultad, organizado porestudiantes de la asignatura Didáctica Aplicadadel grupo de Maestría del Centro Regionalde Veraguas.

• Se mantuvo comunicación con asesoría legalcon respecto a la demanda de nulidad ante elMinisterio de Educación por el problema dela selección de los docentes. Se derogó elDecreto 203 eliminando el Orden dePrelación y se aprobó el Decreto Ejecutivo216 de 4 de julio de 2008.

• La Dirección de Cooperación Internacionalsostuvo una reunión con todos los directivosescuelas y departamentos para la promocióndel programa de movilización entre laUniversidad de Panamá y la Universidad deWisconsin.

• Comisión de profesores de la facultad sostuvouna reunión con docentes del departamentode Inglés de la Facultad de Humanidadesaspectos relacionados con la unificación deltécnico en ingles con el de preescolar.

• Taller sobre Administración de RecursosHumanos con Énfasis en Evaluación delDesempeño laboral dirigido a todos losdirectivos para que realicen la evaluaciónVía Internet.

• Visita a Bocas del Toro para tratar unaproblemática presentada en el ConsejoAcadémico N°29-08 respecto a la situaciónde 65 estudiantes que ingresaron a la Lic. deCiencias de la Educación con énfasis enEducación Primaria y se cambiaron sincumplir con los requisitos para la carreratécnica de Profesorado en EducaciónPrimaria.

• Reunión de intercambio con el ProyectoConéctate al Conocimiento,

• Participación como jurado en el ConcursoNacional de Oratoria que patrocinaCable&Wireless que tuvo lugar en el Museodel Canal.

• Participación como jurado del concurso demurales Construiremos Carreteras y

Hacemos sueños Realidad, desarrollado enel Ministerio de Obras Públicas.

6.11 Servicio de Apoyo Académico

• Levantamiento de la información para elPortal Web de la facultad.

• Integración con el personal del Sistema deBibliotecas de la Universidad de Panamá. parala actualización bibliográfica de la BibliotecaPedagógica Elia V. de Bim según temas pordepartamento.

• Esfuerzos notables para la creación yseguimiento de Círculos de Lectura a nivelde docentes y discentes.

• Recibimos donaciones de libros por parte deprofesores de la facultad durante la 3ra Feriadel Libro.Aplicación de encuestas socioeconómicas.

• Tramitación del aval del Ministerio deEducación para el Seminario TecnologíaEducativa.

• Trámite para registro en la vicerrectoría deExtensión de los seminarios: TecnologíaEducativa, Evaluación de los Aprendizajes yEnseñanza de la Lecto-Escritura con enfoqueConstructivista.

• Coordinación con la Oficina de Educaciónen Población y Desarrollo Humano delMinisterio de Educación para la adecuaciónde una propuesta de Diplomado deEducación en Población, Sexualidad yDesarrollo Humano para que el mismoatienda al diseño que exigen las normasuniversitarias.

• Atención de los procedimientos para ellevantamiento del listado y trámites deelaboración de los cer tificados a losparticipantes que cancelaron los SeminariosTaller “Uso y Manejo de la Voz” y “EstrategiasMetodológicas en el Aula”; a través de laVicerrectoría de Extensión.

• Avales 388: Enfoques para la Evaluación delos Aprendizajes Criterial y 387 Evaluaciónde los Aprendizajes para una Educación de

74

Page 90: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Calidad que se dictarán dentro del Programade Capacitación de Verano.

• Compendio de Datos estadísticos deEducación Continua, solicitado por laDirección General de Planificación yEvaluación Universitaria.

• Organización del Seminario Evaluación de losAprendizajes desarrollado los sábados 12,19, 26 de julio y los sábados 2 y 9 de agosto.

• Se rediseñaron los seminarios de: Evaluaciónde los Aprendizajes para una Educación deCalidad, lográndose el aval 587 de laVicerrectoría de Extensión y se ratificó el aval203/2008 del Ministerio de Educación yademás el Seminario Tecnología Educativa.

• Desarrollo del seminario Evaluación de losAprendizajes para una Educación de Calidadcon una duración de 40 horas presenciales y5 sábados.

• Capacitación a docentes de losDepartamentos de Evaluación eInvestigación, Desarrollo Educativo,Orientación Educativa y Profesional,Didáctica y Tecnología Educativa; lográndoselas propuestas de diplomado en: EstrategiasDidácticas de Tutoría Virtual (para ejecutarentre enero y abril del 2009), diseño yejecución de Investigaciones en Educación:proceso práctico de instrumentación (2 deFebrero hasta 27 de marzo 2009).

• Se crean los seminarios talleres paraestudiantes de primaria y preescolar: El canto,canciones infantiles y populares, iniciaciónmusical y aprendizaje de la flauta dulce

• Se diseña el diplomado en “HerramientasEducativas para Instrumentos yMultiplicadores de Procesos de Aprendizaje”.

6.12 Acontecimientos Relevantes

• Planificación, organización y desarrollo del1º Congreso Internacional de EducaciónSuperior en Valores y Orientación.

• Organización del XXIV Congreso CientíficoNacional en conjunto con la Vicerrectoría deInvestigación y Postgrado.

• Participación en Pasantía en el INICE,Honduras donde se elaboró una propuestapara el programa de cer tificación yacreditación de la calidad de la formaciónpermanente del docente en Servicio.

7. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas yTecnologías

7.1. Docencia

Aprobación del programa de maestría en CienciasBiológicas con orientación en Genética y BiologíaMolecular

En el primer semestre de 2008, ingresaron 483estudiantes de primer ingreso, delicenciatura 1,282, en el nivel técnico 128 y 38estudiantes en maestría y para el segundosemestre se matricularon 1,369 estudiantes en lascarreras de pregrado de la facultad.

La comisión encargada de la autoevaluación de laLicenciatura en Física culminó informe, y recibió lavisita de los pares externos en el mes de noviembrede 2008, quienes ya enviaron su informe final al señorRector. Actualmente se trabaja en la estructuracióndel plan de mejoras propuesto.

Reestructuración del plan de estudios de laLicenciatura en Física

La comisión de “Transformación Curricular” trabajaen la ampliación del diagnóstico de resultados de lacarrera y revisión del plan de estudio estructurándoloen función de competencias y tomando en cuenta lasasignaturas del núcleo común.

75

Page 91: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

7.2 Investigación

Nuevas Investigaciones

• Patrones funerarios en la época colonial: perfilgenético de restos humanos esqueletizadosobtenidos en las excavaciones arqueológicasrealizadas en el sitio de Panamá La Vieja.Departamento de Genética.

• El personal del Museo de Invertebrados estápor completar 10 nuevas investigacionesrelacionadas con arañas, alacranes, avispas yescarabajos. Se publicarán en revistas nacionalese internacionales.

• Proyecto de creación de base de datos debivalvos de la Colección Nacional de Referenciadel Museo de Malacología de la Universidadde Panamá.

• Moluscos de las playas del distrito de SanCarlos, Panamá (sector Pacífico) de 1969 hastael 2007, resaltar la importancia de estosmoluscos para algunos pobladores de un sectordel pacífico. Distribución de los mismos en elárea. Museo de Malacología .

Investigaciones Concluidas

• Epidemiología molecular de Pseudomonasaeruginosa en una unidad de quemados de unhospital de la república de Panamá. Etapa depublicación. Departamento de Genética

• Aislamiento y caracterización de endositos enDesmotes incomparabilis. Proyecto que se realizóen conjunto con el Instituto de InvestigacionesTropicales Smithsonian (STRI), está en etapade preparación de la publicación.

• Estudio de la filogenia molecular deAmericonuphis reesei. En la etapa de publicación.Departamento de Genética.

• “Estudio del Polimorfismo Genético y de laActividad de PON1 en tres Grupos Étnicos dePanamá”. En la etapa de publicación. Departamentode Genética.

• Genetic divergence of cytochrome c oxidase 1(COI) in the genus Protothaca (Veneridae:Bivalvia) based on cytochrome c oxidase 1(COI) sequences. En la etapa de publicaciónDepartamento de .Genética.

• Metagenómica de comunidades bacterianas enel lago de Las Cumbres en función de laestratificación biogeoquímica. En la etapaexperimental final. Departamento de Genética.

• “Biology of a New Panamanian Bagworm Moth(Lepidoptera: Psychidae) with PredatoryLarvae, and Eggs Individually Wrapped in SetalCases” Annals of the Entomological Society ofAmerica 101(4): 689-702. Museo deInvertebrados.

• New species and new distribution records forPseudomethoca Ashmead (Hymenoptera:Mutillidae) from Central America.” Transactionsof the American Entomological Society 134:69-86. Museo de Invertebrados.

76

Page 92: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

“First records of Plumariidae (Hymenoptera)from Paraguay..” Entomological News 120 (1) (enprensa). Museo de Invertebrados.

• Se ha concluido y entregado el informe de lainvestigación intitulada “Nidos, huevos ypolluelos de la tierrerita, Columbina talpacoti(Temminck, 1810) en el Campus Universitario,2000”. Código 01-04-01-05-2008-11 yCertificación No. 044-2008. Museo deVertebrados

Se concluyeron los trabajos de campo y se estánelaborando los borradores de los informes de lassiguientes investigaciones del Museo de Vertebrados

• Estudio de las aves costeras en la Ciudad dePanamá, 2007 (es parte de la investigación quevenimos realizando sobre las aves de la ciudadde Panamá).

• Inventario ornitológico en la Ciudad del Árbol,lago Alajuela, Chilibre, provincia de Panamá.

• Inventario ornitológico de las costas del distritode Aguadulce, Coclé, República de Panamá.

• Estudio de las relaciones entre aves y elEnterolobium cyclocarpum (corotú) en laUniversidad de Panamá.

Bajo el marco del proyecto institucional dedesarrollo integral Ecoetnoturismo de la Comarcade Madugandi, se está coordinando los proyectosde investigación Ecoetnoturismo entre la ComarcaMadugandì y las facultades de la Universidad dePanamá, entre ellos: Estudio Faunístico de laComarca Madugandì, Manejo de Bosques de laComarca Madugandì, Manejo de Recursos Hídricosde Madugandì, Determinación del índiceGonadosomomàtico de las Tilapias en el LagoBayano de la Comarca Madugandí.

7.3. Extensión

• Exposiciones y demostraciones

Ciclo biológico y nutrición de la Drosophilamelanogaster en los colegios secundarios:Instituto Nacional, Instituto Rubiano, Colegio BuenPastor, Escuela Nueva Libia, José Tapia , InstitutoPanamericano, Instituto Justo Arosemena, InstitutoAmérica , Instituto Fermín Naudeau, ColegioBradeer y Instituto Alberto Einstein. Cepario.

• Conferencias Dictadas

Ciclo de vida y mantenimiento de medios de cultivosde Drosophila melanogaster a estudiantes decolegios secundarios. Cepario.

Preparación de medios de cultivo para la Drosophyla melanogaster para laenseñanza de la transmisión de la características hereditarias a estudiantes

de escuela secundaria.

77

Page 93: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

La Importancia del Museo de Vertebrados y lasEspecies Tipos” a profesores de Docencia Media,Área Científica, Jornada de Capacitación 2008 delMinisterio de Educación y Universidad de Panamáen las instalaciones del Museo de Vertebrados, el27 de febrero de 2008.

“Preparación y conservación de muestras devertebrados para la investigación” a estudiantes deIII año de la Carrera de Biología de la Universidadde Panamá en las instalaciones del Museo deVertebrados, el 30 de octubre de 2008.

• Seminario

“Levantamientos Hidrográficos”.Seminario avalado por la Vicerrectoría de Extensión,la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas yTecnología y la Escuela de Física.

Sección de Hidrología de la Autoridad del Canal dePanamá.

• Giras de Campo

El personal del Museo de Invertebrados participóen 10 giras de campo de docencia con estudiantespara completar trabajos de investigación, colectarinsectos y arácnidos para enriquecer las coleccionesde referencia.

Visita a diferentes poblaciones rurales del país paradeterminar la presencia de ar trópodos deimportancia médica (escorpiones, ácaros) paraorientar y asesorar a los pobladores de comominimizar los casos de picaduras.

El Museo de Malacología realizó giras de campo adistintas playas del país (playa Reina y Torio, Mariato,Veraguas; playa El Palmar, San Carlos, Panamá; playaMaría Chiquita, Langosta, Portobelo, Colón; islaCaña, Los Santos) para colectar muestras eingresarlas a la colección nacional de referencia delmuseo; esto se realizó conjuntamente conestudiantes de los distintos cursos de biología.También se colectaron fósiles en barriada San JudasTadeo, Cativá, Colón.

Gira de campo para colecta ejemplares de moluscos en playa

Reina, Mariatos Veraguas con los estudiantes del curso deMalacología.

• Presentación de Resúmenes enCongresos

El Museo de Vertebrados: -Elaboró y presentóresúmenes en el XII Congreso Nacional de Cienciay Tecnología. Asociación Nacional para el Avance dela Ciencia (APANAC), celebrado del 01 al 04 deoctubre de 2008, Centro de Convenciones, Ciudaddel Saber:

Aspectos Reproductivos de tres especies de avesen el campus central de la Universidad de Panamá,2000.

Comparación entre el éxito reproductivo deHirundinidae y Emberizidae (aves, passeriformes)en un ecosistema citadino, Panamá, 2000.

78

Page 94: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• IX Congreso Geológico Centroamericano, del2 al 4 de julio en la Universidad de Costa Rica.Asistió la estudiante Ileana Martínez.

• XII Curso Centroamericano de Astronomía yAstrofísica (CURCAA) del 7 al 11 de julio enla Universidad de Costa Rica. Asistieron losestudiantes Johana De León, Johana Mendoza,Juliana Lombardo, Francisco Carvajal, Adam´sMartínez, acompañados por la ProfesoraEtelvina Medina.

• Hubo participación de estudiantes de la Escuelade Física en ambos eventos, acompañadostambién por docentes de la Escuela.

• Escuela de Astronomía Observacional 2009en México, ya fueron escogidos tres estudiantesde la Escuela de Física para participar.

Intercambio estudiantil:

• El estudiante Ángel Cruz de la Licenciatura enFísica par ticipará como estudiante deintercambio en el Programa UGRAD a laUniversidad de Alabama en Huntsville.

7.5 Producción

El Museo de Vertebrados elaboró y publicó en laRevista Scientia los siguientes seis artículos deinvestigaciones:

Revista Scientia Vol. 18(2) 2003(2008)

Se elaboraron y presentaron dos resúmenes en el24º Congreso Científico Nacional, celebrado del27 al 31 de octubre de 2008, Universidad dePanamá, Panamá.

Algunos aspectos reproductivos de tres especiesde aves en el campus Universitario, Ciudad dePanamá, 2000.

Estudio de los huevos de la cocochita, Columbinatalpacoti (TEMMINCK, 1810) en el campus centralde la Universidad de Panamá.

Se elaboró y presentó resumen en el XII Congresode la Sociedad Mesoamericana para la Biología y laConservación (SMBC), celebrado del 10 al 14 denoviembre de 2008, San Salvador, El Salvador.

Anidación de Amazilia tzacatl (De la llave, 1833) yMelanerpes rubricapillus (CABANIS, 1862) enPanamá.

7.4 Asuntos Estudiantiles

La Dirección de Asuntos Estudiantiles desarrolló unaserie de actividades:El Museo de Vertebrados montó una exposición deaves de Panamá en Explora con la colaboración deestudiantes de la carrera de Biología; permaneció duranteel mes de julio. Se seleccionaron 52 ejemplares; cincoestudiantes de IV Año de la Carrera de Biología apoyaronimpartieron charlas y se les expidieron certificados departicipación.

El Museo de Malacología entrena a estudiantes para elreconocimiento y ordenamiento de ejemplares demoluscos en el museo.

Participación de los estudiantes de la Escuela de Físicaen congresos:

• Escuela de Astronomía Observacional, enerode 2008 en Puebla México. Asistió elestudiante Jair Ábrego.

79

Page 95: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

a. Holotipos, paratipos, nuevos reportes y nuevaslocalidades de especies panameñas que formanparte de la Colección Nacional de Referenciadel Museo de vertebrados de la Universidadde Panamá.

b. Algunos aspectos de las aves del CampusCentral de la Universidad de Panamá, 1995-2005.

c. Estudio ornitológico en una especie arbórea desabana, Universidad de Panamá.

Presentación de avances de investigaciones en Congreso Científico Internacional

por personal del museo de invertebrados.

Revista Scientia Vol 19(1) 2004(2008)

a. Estructura de los nidos de la cocochita,Columbina talpacoti 7Temminck, 1819) en elCampus central de la Universidad de Panamá,2000.

b. Algunos aspectos de la historia natural delcarato urbano, Thamnophilus doliatus (Linnaeus,1776) en el Campus Central de la Universidadde Panamá, 2000.

c. Éxito reproductivo del sangretoro, Ramphocelusdimidiatus Lafresnaye, 1837 en un área de laCiudad de Panamá, 2000.

Periódico Ambiental Génesis (ISSN 1993-9361)Año 2, número 14, Abril 2008

a. Conociendo al Museo de Vertebrados de laUniversidad de Panamá.

Técnico en la preparación de placas de larvas, adultos y cromosomas gigantes, a

través del montaje en el microscopio. Drosophyla Melanogaster.

7.6 Servicios

Se atendió en el Cepario a estudiantes procedentesdel Instituto Fermín Naudeau cada 15 días pararealizar cruces genéticos con la Drosophilamelanogaster, resultado serían presentados en lasemana de la ciencia en el auditorio de dicho colegio.Cepario.

Se atienden pedidos de huevos, larvas estadíos del1, 2, 3 para los cursos de Zoología y FisiologíaGeneral. Cepario.

Se atendieron las solicitudes de estudiantes de lacarrera de Biología que requieren de larvas deestadío 3 para observación de comportamientofisiológico y extracción de glándula salivales para laobservación de los cromosomas gigantes.

Se realizan pruebas de anemia falciforme y tipajesanguíneo a estudiantes y a particulares, que así losoliciten de manera gratuita. Cepario.El Cepario apoya a la Asociación Panamericana parala Conservación de la Vida Silvestre (APPC) enrescate de la fauna en la ampliación del Canal dePanamá.

80

Page 96: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

El Departamento de Genética brinda asesoríastécnicas al Laboratorio de Medicina Legal delInstituto de Medicina Legal del Ministerio Publico,Ciudad del Saber, SENACYT, MIDA.

El Museo de Vertebrados: Consulta de lascolecciones por parte de científicos nacionales yextranjeros.

Se asesora y entrena a estudiantes en investigacionesy escritura de artículos. -Se brinda apoyo ainvestigadores y se da información a estudiantes deprimaria, secundaria, universitarios y al público engeneral sobre la fauna de vertebrados panameños.

Dirección de tesis en ornitología, a diferentesniveles, y se da asesoría en otros temas.

El Museo de Malacología: Brinda asesoríasgratuitamente a compañías privadas, del gobierno,ministerios, público en general y otras institucionesreferentes a los moluscos.

Información bibliográfica especializada y muestrasde moluscos nacionales e internacionales.

Jornada Educativa celebrada en EXPLORA. Tema:Astronomía. Participaron docentes y estudiantes dela Escuela de Física, para estudiantes de premedia ymedia.

7.7 Gestión Administrativa

El Departamento de Genética contrató a tresprofesores asistentes tiempo parcial y un profesorasistente tiempo completo.

El personal del Museo de Invertebrados: Gestionóde empresas, instituciones y agencias internacionales(JICA, Smithsonian, Golder Associates LTD)donaciones de equipo para el museo y fondos parapagar costos de publicación en revistasinternacionales por un total de $10,906.00.

Se solicitó y se obtuvo de la Vicerrectoría deInvestigación y Postgrado una mesa paracomputadora.

Se reparó el horno secador de pieles, cráneos yesqueletos del Museo.

El personal de mantenimiento realizó la limpiezadel acondicionador de aire del laboratorio 7-130donde reposa la Colección Nacional de Referenciade Herpetología.

La Universidad de Panamá, mediante la Facultad deCiencias Naturales, Exactas y Tecnología, dió apoyopara asistir al XII Congreso de la SMBC en ElSalvador con B/.40.00 balboas y permitió que eltécnico se ausentara durante cuatro días de suslabores en el Campus.

Se logró que el Comité Organizador del Congresocubriera los gastos de transporte aéreo, alojamiento,alimentación y transporte interno por un monto deB/. 900.00 balboas.

El Museo de Malacología: Ingresó a la colecciónde referencia nacional 4,719 individuos; productode donaciones de estudiantes de los cursos, colectadel personal del museo, colectas de investigadoresy afines.

Se adjudicó una donación del Concurso deDigitalización de Datos sobre Especímenes para laRed de Especies y Especímenes organizado por laRed Interamericana de Información sobreBiodiversidad (IABIN). Esta consiste enB/. 9,057.45 que serán empleados en la compradel equipo requerido para la realización de dichoproyecto.

Se aprobó en la Junta de Facultad No. FC-04-08del 4 de diciembre de 2008, la Propuesta deformalización y el Reglamento Interno de: Herbario,Cepario, Centro de Exhibiciones Biológicas y Museode Invertebrados, Vertebrados, Malacología yBiología Marina.

81

Page 97: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

7.8 Programas o Proyectos que Apoyanel Desarrollo Institucional

• Programa Nacional de CienciasBásicas

Modalidad de Formación de Recursos Humanos:Beca para estudiante de la maestría en CienciasBiológicas con orientación en Biología Molecular

Modalidad Infraestructura: Apoyo económicopara la compra de equipos para el Laboratoriode Genética y Biología Molecular que esutilizado para Docencia e Investigación. Seencuentran en la etapa de desembolso por partede la SENACYT.

• Convenio

En el marco del Año Internacional de laAstronomía, 2009, se firmó el convenio con laUniversidad Autónoma de México (UNAM)para que estudiantes de la Escuela de Físicapuedan desarrollar sus investigaciones paratrabajos de graduación en esa Universidad.

• Programa

Se conformó la Comisión Especial para laimplementación de un programa de capacitaciónconformada por la Dirección General dePlanificación y Evaluación Universitaria, laFacultad de Ciencias Naturales, Exactas yTecnología y Dirección de Personal, dirigido alpersonal docente y administrativo de las unidadesacadémicas del área científica de la Universidadde Panamá. Este programa forma parte delProyecto Institucional Almacenamiento,Procesamiento de Materiales, Sustancias yDisposición de Desechos Peligrosos y/o Tóxicosde la Universidad de Panamá.

82

• Acondicionamiento y Equipamientode Infraestructura Física:

Con el propósito de ampliar y mejorar lascondiciones físicas de la Facultad para otorgarun servicio educativo más favorable, seconcretaron algunas acciones encaminadas afortalecer la infraestructura física destinada alas labores académicas y administrativas, entreellas:

• Acondicionamiento de laboratorios deFisiología y Comportamiento Animal(7-105, 7-201A y 7-201B) yLaboratorios de Investigación deBiología Molecular el cual es utilizadopara dictar practicas a las diferentesasignaturas de las Maestrías en CienciasBiomédicas, Ciencias Biológicas y elDoctorado en Biotecnología; yLaboratorios de Docencia de Pregrado.

• Instalación de puertas de madera a losanaqueles del laboratorio 7-120correspondiente a las colecciones devertebrados destinadas para la docenciapor medio de los servicios asistencialesdel personal de mantenimiento de lafacultad.

• Se compraron 13 unidades de airesacondicionados de ventana de 24,000BTU, por B/.5,070.00. Dotación denuevas unidades de aires acondicionadosen todos los salones en el área de Físicaubicados en el edificio E-4 segundo AltoFísica.

• Dotación de accesorios para losretroproyectores que se encuentran enlos laboratorios de Fisiología yComportamiento Animal.

Page 98: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Universidad de Panamá y XII Congreso de laSociedad Mesoamericana para la Biología yConservación, El Salvador.

• El Museo de Invertebrados ha continuadoexpandiendo la Colección Nacional deReferencia de Insectos y Arácnidos, valiosopatrimonio nacional.

• Se compraron 4 estaciones de trabajobásicas (Tipo 2), por B/.2,696.00.

• Se compraron equipos de laboratorio (1estéreo microscopio, 2 bombas de vacío,5 platos calientes, 10 ticometros, 1microscopio binocular), por B/. 5,681.18.

7.9. Vinculación con la Sociedad

El personal del Museo de Invertebrados: Identificóinsectos y arácnidos de importancia médica, comotriatominos, chinches de cama, alacranes y arañasencontrados dentro de hogares. Se les ha brindadoorientación a la comunidad para controlar yeliminar de sus hogares a estos artrópodos.

Participó en el Proyecto PROBIO (Universidadde Panamá- Agencia Japonesa de CooperaciónInternacional) realizando estudios de biodiversidadde insectos en la Reserva Forestal La Tronosa,Los Santos.

Participó en giras de campo, conferencias,programas divulgativos (ferias, radio) ypublicaciones para educar a la comunidad de Tonosísobre la importancia de la conservación y usoadecuado de los recursos naturales.

Brindó información para artículos divulgativos enperiódicos, radio y televisión. Estas actividadeshan sido fundamentales para el mejorconocimiento, protección y utilización económicay científica de la rica fauna de invertebrados dePanamá.

7.10 Acontecimientos Relevantes deProyección Institucional

• El personal del Museo de Invertebradosparticipó como expositor en dos CongresosCientíficos: XXIV Congreso CientíficoNacional, Auditorio Bernardo Lombardo,

83

Boletín de información general sobre moluscos

Page 99: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Adquisición de nuevos gabinetes entomológicos y expansión de

la colección de insectos de invertebrados.

• El Museo de Vertebrados: Presentaron cinco trabajos deinvestigaciones en el XII Congreso de la SociedadMesoamericana para la Biología y la Conservación, en elXII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología y en el24º Congreso Científico Nacional.

• El técnico del Museo de Vertebrados asistió comoponente de resultados parciales de una investigación, alXII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para laBiología y la Conservación (SMBC), celebrado del 10 al

14 de noviembre de 2008 en San Salvador, El Salvador;ha servido para complementar o pulir su formaciónacadémica mediante relaciones con científicos de vastaexperiencia procedentes de varios países.

• El Museo de Malacología: Asistió al taller de organizaciónde base de datos de especies invasoras auspiciado por laAutoridad Nacional del ambiente (ANAM).

• El Departamento de Matemática, realizó del 18 al 22 defebrero, el Séptimo Congreso Nacional de MatemáticaEducativa de Panamá – CONAMEP-7, con la asistenciade invitados internacionales de los siguientes países:Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Francia, Uruguay yVenezuela. CONAMEP-7 se desarrolló en el marco delas siguientes actividades: ocho (8) conferenciasplenarias. nueve (9) conferencias paralelas. dos (2) forosde discusión. seis (6) cursos cortos. trece (13) talleres.veinte (20) ponencias. diez (10) carteles. El número deasistentes a este acto académico es alrededor detrescientas (300) personas.

8. Facultad de Comunicación Social

8.1 Docencia

Las Escuelas de Publicidad, Periodismo yRelaciones Públicas realizan los ajustespertinentes a sus planes de estudios segúnlos informes de competencias ysubcompetencias, al igual que las funcionesy tareas definidas en el taller DACUM(Developing a Curriculum).

La Facultad de Comunicación Social tieneen marcha tres programas de maestría. Unoen Publicidad Estratégica, otro en RelacionesPúblicas Corporativas y el últ imo enPeriodismo Digital, que contempla lasmodalidades semi presencial.

8.2 Acontecimientos Relevantes deProyección Institucional

84

Page 100: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Los estudiantes de la Escuela de Periodismoparticiparon en el Proyecto Libertad dePrensa y Ética en el Per iodismo y elSeminario Taller El Rol del ComunicadorSocial en la Generación de ConcienciaAmbiental.

Se produce y transmite el programa Huellasdel Folk y el Programa Gabinete de Prensa através de Estéreo Universidad.

Participación en el Consejo Consultivo dela Dirección Nacional de Medios deComunicación Social del Ministerio deGobierno y Justicia. Asimismo participa delConsejo Nacional de Periodismo.

8.3 Programas o Proyectos que Apoyan elDesarrollo Institucional

La Facultad de Comunicación f irmóconvenios de práctica profesional conagencias de publicidad y medios decomunicación social.

Se participa activamente en la FederaciónLatinoamericana de Facultades deComunicación Social.

8.4 Servicios de Apoyo Académico

La Comisión de Educación Continua brindócursos sabatinos para estudiantes, profesoresy profesionales sobre diferentes temas de lacomunicación.

La Facultad prestó servicios tecnológicos deinformática, video y audio a sus estudiantes yprofesores a través del CAI (CentroAudiovisual y de Informática).

Vistas de la Remodelación del Auditorio Gil Blas Tejeira, Facultad de

Comunicación Social.

9. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

9.1 Docencia

Se fortaleció la actividad de docencia. Se realizaron lossiguientes seminarios.

• Dos seminarios sobre mediación dirigido afuncionarios del Ministerio de Vivienda.

• Seminario sobre Derecho de Autor y Pirateríadirigido a estudiantes de la Facultad de Derecho yCiencias Políticas de la Universidad de Panamá.

• Seminario sobre Legislación de la Caja del SeguroSocial dirigido a Sindicalistas en Bocas del Toro.

85

Page 101: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

9.2 Investigación

Se desarrollaron un gran número de investigacionesque señalamos a continuación:

• Anuario de Derecho.• Boletín Informativo Virtual.• Legislación sobre Seguridad Social Compendio de

Legislación, Jurisprudencia y Doctrina elaborado,profesora Belquis C. Sáez Nieto.Principios Registrales, profesor Juan O. Van Eps.

• La Fibromialgia. Alcance de la Ley de SeguridadSocial, profesora Belquis C. Sáez Nieto.

• Jurisprudencia sobre Derecho de Familia. profesoraBelquis C. Sáez Nieto.

• La Prohibición del Testamento Mancomunado,profesora Belquis C. Sáez Nieto.

• Código de Familia. Compendio sobre Derecho deFamilia, profesora Belquis C. Sáez Nieto.

• Las Auditorías Ambientales, el Compromiso Socialdel Sector Empresarial.

• Las Normas iso y el Compromiso Social del sectorPúblico y Privado.

• Algunas consideraciones en torno a la legislaciónsobre uso de las aguas en Panamá, profesor JuanO. Van Eps.

• 12. La responsabilidad Civil de entidades estatalespor presentación diferente de servicios públicos.El caso del Registro Público y el fallo de la SalaContencioso Administrativo de 11 de julio de 2007,profesor Juan O. Van Eps.

• La Piratería, página web del Centro de InvestigaciónJurídica, profesor Abdiel A. Abrego.

• Herramientas Mentales del Investigador Crítico,profesor Abdiel A. Abrego

9.3 Extensión

Participación en la Elaboración del Nuevo Código de laFamilia, profesora Belquis C. Sáez Nieto.

Participación en Actualización del Plan MetropolitanoAtlántico- Pacífico. licenciada Vanesa Campos Alvarado.

Realización de propuesta y desarrollo del diplomado deEspecialización en Desarrollo de Zonas Costeras dePanamá. La Unidad Ejecutora fue el Instituto de EstudiosNacionales (IDEN), licenciada Vanesa Campos Alvarado.

9.4 Servicios

El Centro de Investigación Jurídica da servicio legal aestudiantes de derecho por un costo de cincuentacentavos y a profesionales del derecho a un costo de dosbalboas. Actualmente, trabajamos en nuestra base dedatos legislativa y bibliográfica.

Programas o proyectos que apoyan el desarrolloinstitucional: informe sobre la convención relativa a laeliminación de todas las formas de discriminaciónracial especialmente a los pueblos indígenas.

Actividades o programas de intercambio académico:Participación del Plan Metropolitano de Desarrollo.

10. Facultad de Economía

10.1 Docencia

Se desarrolló la III jornada de actualizacióndocente en el marco de la trasformacióncurricular de la Carrera de Economía.

Se desarrolló el diplomado en análisis deRiesgo Financiero.

10.2 Investigación

• Asistencia técnica para el diagnóstico de lagestión de los servicios públicos en losmunicipios de Donoso y Chagres, Colón.

• El emprendimiento económico de mujeresy acceso al crédito en Panamá.

10. 3 Publicaciones

Cuadernos de Coyuntura correspondiente al periodo2007 y Perspectiva 2008.Investigaciones Económicas volumen I.

86

Page 102: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

10 .4 Extensión

• Consultoría: Emprendimiento económico demujeres y acceso al crédito en Panamá.

• Foro Nacional de Investigación Social• Organización del XXIV congreso nacional

científico.• Foro de Centralización y Desarrollo Local.• Se ofreció seminario de Formulación y

Evaluación de Proyectos al Ministerio deVivienda

• Se brindó curso de Estadística en el ÁmbitoSocial, al Ministerio de Desarrollo Social.

• Celebración del día Panamericano deEstadísticas (Conferencia sobre cuentasnacionales, Encuestas de hogares, Pronósticodel crecimiento de la Economía Panameña,el Órgano Judicial de Cifras y la HuellaEcológica).

• Mesa redonda sobre Inflación, DegradaciónEconómica, Desarrollo Humano y Megaproyectos en Panamá, Género y Economíaen Panamá, Paradigma de la Salud delDocente Universitario.

• Se elaboró suplemento divulgativo de lasactividades que desarrolla la Facultad deEconomía. Se distribuyeron 5,000ejemplares.

10.5 Apoyo Académico

Se implementó un nuevo laboratorio parafortalecer los programas de educación continua.Se instaló el servicio de Internet inalámbrico enla Facultad.

Se ha desarrollado el sistema estadístico de laFacultad.

11. Facultad de Enfermería

11.1 Docencia

Aprobación de nuevos programas depostgrados: Especialización en EnfermeríaPerioperatoria y Maestría en Gestión de losServicios de Salud.

11.2 Investigaciones

• Factores de Riesgo del Embarazo yparto, asociados a la discapacidad enmenores de 5 años, Panamá 2007.

• Característ icas de las variablesrelacionadas con material bibliográfico,infraestructura física, recurso humano,investigación y redes de enfermeríapara la creación del programa doctoralen Ciencias de Enfermería.

• Proyecto con Instituto Gorgas: Creaciónde Centro de Excelencia para laPrevención de Enfermedades Crónicasen la República de Panamá.

• Proyecto con Universidad Empresa:Promoción de Esti los de VidaSaludables en Escolares de unaComunidad Urbano Marginal de laCiudad de Panamá.

11.3 Producción

Publicación de los libros Prevención delTabaquismo con enfoque de géneros en losescolares y Guías Didácticas para laPrevención del Tabaquismo con enfoque degéneros en los escolares con participacióndel Instituto de la Mujer de la Universidadde Panamá, Proyecto Ministerio de Salud yVicerrectoría de Investigación y Postgrado.

11.4 Gestión administrativa

Licitación para la remodelación de laBiblioteca de la Facultad de Enfermería a uncosto promedio de B/. 83,500.00.Remodelación de laboratorios de simulaciónde adultos planta alta, (estructuras deGypson, pintura y cielo raso fisurado).

87

Page 103: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Laboratorio de Simulación de adultos Profa. Opal Jones en las Prácticasy Reforzamiento de los estudiantes con los modelos.

Remodelación de depósitos del almacén ycaja (paredes de Gypsom, cielo raso, pintura).Donación de equipos y materiales desimulación para los laboratorios desimulación infantil y de adulto por laUniversidad South of Florida (USF).

Donación de un bus Coaster por el FIS(Fondo de Inversión Social), del GobiernoNacional, según Resolución 515-04-01 deenero 2008 (Ministerio de Economía yFinanzas).

11.5 Programas y Proyectos queApoyan el Desarrollo Institucional

Proyecto: “Cuidado a Cuidadores”Proyecto: SOLEDUSA. Fase culminada:Elaboración de indicadores de impacto.

Elaboración de Normas Pediátricas: MINSA-CSS-Facultad de Enfermería.Firma de Convenio entre la Universidad IncaGarcilazo de la Vega (Perú), Universidad dePuerto Rico y la Universidad de Panamá.

11.6 Vinculación con la Sociedad

Programa Radial “La Enfer mera en laPromoción de la Salud”. Radio Estéreo.

Foro de Salud Mental: Una prioridadmundial. INSAM-OPS-MINSA-FACULTADDE ENFERMERÍA. Tema: ParticipaciónPráctica de Cuidados de Enfermería aGrupos Indígenas.

El Programa de Especialización en Salud yEnfermedad Mental realizó feria “ComunidadSaludable y Feliz” en la Comunidad 24 deDiciembre y Fer ia “ConstruyendoMemorias”, por los par ticipantes de laEspecialización en Enfermería Geriátrica enLas Tablas.Giras de salud a Darién, Kankintú,Madugandí, Cerro Tuté.

11.7 Acontecimientos relevantes deproyección institucional

• Asistencia al curso: InfeccionesNosocomiales del Hospital Santo Tomás.

• Estudiante egresada con el primer puestode la Licenciatura en Enfermería, gana larepresentación líder en la FundaciónCarolina- España.

• Par ticipación en Seminar io Taller:Indicadores Especial izados deBiomedicina en Panamá.

• Par ticipación en Foro Nacional deInvestigación Social “Construyendo laPlataforma de Conocimientos para lasPolíticas de Desarrollo”.

• Intercambio de experiencias en camposde investigación específ ica y en laformación de investigadores, durante elprograma de coordinación de convenioscon profesores y estudiantes de laFacultad de Enfermería de la Universidadde Puerto Rico.

88

Page 104: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Par ticipación en el Seminar ioCentroamericano para la Presentacióndel VII Programa Marco de Investigacióny Desarrollo Tecnológico: Oportunidadesde Cooperación Científico-Tecnológicoentre la Unión Europea y América Central(2007 – 2013).

12. Facultad de Farmacia

12.1 Docencia

Se aprobó según acuerdo del Consejo AcadémicoN° 16-08 el 19 de marzo del 2008 la Carrera deTécnico en Farmacia en el Campus Central y elCRU de Veraguas.Se aprobó el programa de práctica profesional enGerencia Farmacéutica.

12.2 Investigaciones Concluidas

• Detección de ProblemasRelacionados con Medicamentos(PRM) en la población atendida enlos Centros de Salud del áreametropolitana y oeste.

• Necesidad de formación de losprofesionales farmacéuticos en elmanejo del dolor por cáncer, en laprovincia de Veraguas.

• Necesidad de formación de losprofesionales farmacéuticos enaspectos legales para el adecuadomanejo del dolor por cáncer, en laprovincia de Veraguas.

12.3 Extensión

Seminario-Taller “Búsqueda de Quimioterapianovedosa de Enfermedades del Sistema NerviosoCentral”. Del 9 – 12 de febrero de 2008.Patrocinado por SENACYT- OEA y la Universidadde Kansas.

Asesoría ante la Comisión Técnica consultiva delMinisterio de Salud, para la adecuación de la LeyN° 1 del 10 de enero de 2001.

12.4 Proyectos que Apoyan al DesarrolloInstitucional

Convenio para el desarrollo de la práctica de loscursos Prescripciones I y Prescripciones II, entrela Facultad de Farmacia y la Empresa FarmaciasArrocha, S. A.

Convenio para la práctica profesional de los y lasestudiantes graduandos de la carrera delicenciatura en farmacia de la Facultad de Farmaciay el Hospital del Niño.

Convenio de colaboración entre la Universidadde Panamá y la Universidad de Kansas. Existenproyectos de investigación financiados por laSENACYT y la O.E.A

12.5. Vinculación con la Sociedad

Desarrollo del seminario-Taller “Recolección yProcesamiento de Plantas Medicinales”, enASASTRAN, Kuerima, comarca Ngöbe-Buble .

Se aprobó el Programa de SeminarioFarmacéutico Comunitario con la finalidad deatender las carencias sobre información y asesoríafarmacéutica de diversas comunidades, ademásde generar investigaciones que permitan detectarproblemas relacionados con medicamentos.

Participación en el Programa Inter-facultades deDesarrollo Integral de las Comunidades, en labarriada Veinticuatro de Diciembre (Tocumen).

12.6 Proyección institucional

Seminario de Farmacología Clínica con lapar ticipación de expositores nacionales einternacionales. Participaron profesionales del

89

Page 105: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

área de salud de la ciudad de Panamá y el interiordel país a través del Sistema de Teleconferencia.

Seminario de Fisiología Humana aplicada a laclínica. Dictado en el Campus y el interior delpaís.

Seminario Validación de Métodos Analíticosdirigido a profesionales del área de Farmacia,Química, Ingeniería que forman par te deLaboratorios Analíticos, Universidades y Centrosde Investigación.Participación de la Facultad de Farmacia en elXXX Congreso Centroamericano y el Caribe deFarmacia.

13. Facultad de Humanidades

13.1 Investigaciones

Estructura y metáforas: Una aproximación a lalógica del enunciado metafórico.Transporte público en el área metropolitana.

Sistema archivístico de la Universidad de Panamá.

13.2 Gestión Administrativa

Durante el año 2008, a nivel administrativo, laFacultad de Humanidades ha realizado esfuerzosde ordenamiento de procedimientos en losdepartamentos de Contabilidad, secciones deCaja y servicios Académicos.

Se creó una comisión que permite detallarmanuales de procedimientos para toda la Facultadcon el fin de controlar los procesos y brindar unmejor servicio.

Se ha realizado un conjunto de remodelacionesen la infraestructura con el fin de mejorar losprocesos administrativos y académicos en laFacultad de Humanidades.

Se concluyó las remodelaciones de la Oficina deOrientación Psicológica y Admisión.

Se ha implementado un programa de seguridadde todo el patrimonio que posee la Facultad deHumanidades.

A través del conjunto de Universidades de LaRábida, la Facultad de Humanidades, fueprivilegiada con la asignación de dos redes interuniversitarias con Universidades de La Meta enVillavicencio, en Colombia y la Universidad deSan Marcos en Perú.

Festival Estudiantil, Académico y Cultural en la Facultadde Humanidades 2008-Estudios.

14. Facultad de Informática Electrónica yComunicación

14.1 Docencia

La facultad coordina junto con la facultad deEducación “El Postgrado de Especialización enEntornos Vir tuales de Aprendizaje”. En elprograma estudian en la especialización 170

90

Page 106: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

profesionales de la docencia de la Universidadde Panamá. Esta es una oferta de postgrado quetiene el propósito de formar alos docentes yprofesionales con la competencias, habilidades ydestrezas para su desempeño como tutores parala educación a distancia a través de Internet (E-Learning),

Se firmó un convenio con la CUJAE (CUBA)sobre maestrías en Informática Aplicada,Seguridad y Auditoría y Telemática, bajo lacoordinación de la Dirección General dePlanificación, participamos en el proyecto decreación una maestría conjunta con la UTP, sobreSeguridad Informática y dos carreras a nivel depregrado, Metrología y Biomédica.

14.2 Investigación

Proyectos de investigación financiados porSENACYT:

• ING06-020 “Desarrollo de Ser viciosCooperativos para Redes de Datos de BandaAncha” (segunda fase)

• ING07-0030 “Evaluación de Plataformas deE-Learning”.(primera fase)

Ambos proyectos son de desarrollo deproyectos en las redes de nueva generacióndestinadas a la docencia e investigación enREDCYT.

14.3 Extensión

Participación como evaluadores de las carrerasde informática, electrónica y comunicación delas universidades privadas y como miembros delcuerpo de fiscalizadores de la Vicerrectoría deExtensión.

Se evaluaron: Técnico y Licenciatura en Ingenieríade Sistemas con énfasis en Redes Informática deUniversidad del Istmo; Técnico y Licenciado en

Ingeniería de Sistemas con énfasis en SeguridadInformática de Universidad del Istmo; Técnico yLicenciatura en Administración de Sistemas deUniversidad del Istmo; Licenciado en Ingenieríaen Sistemas con énfasis en Construcción deAplicaciones de Universidad del Istmo;Licenciado en administración de Sistemas de laUniversidad del Istmo: Especialización enPolíticas Públicas de Niñez y Adolescencia dela USMA; Licenciado en Informática con énfasisen Computación Gerencial de la UniversidadAmericana; Licenciado en Administración conénfasis en Informática de la Universidad delCaribe; Licenciado en Ingeniería en Sistemas conénfasis en Construcción de Aplicaciones de U.del Istmo; Licenciatura en Ingeniería Informáticade la Universidad del Caribe.

La Unidad de Educación Continua dictó duranteeste período los siguientes diplomados: PHP yMySQL, SQLServer, Powerbuilder, Sybase yCristal Report, y Open Source.

14.4 Producción

La Facultad contribuyó con el desarrollo y laaplicación de la informática, electrónica ycomunicación en un total 25 empresasaproximadamente estatales y privadas.

14.5 Gestión Administrativa

Se instaló un sistema de video vigilancia que cubreel área de estacionamiento y las dos plantas de lafacultad.

Se recibió en donación 2 generadores defunciones para los laboratorios de electrónicade parte de la señora Decana; dos switches de24 puertos, un regulador de voltaje y dos racksde parte de los estudiantes graduandos de esteaño; un ADSL de Cable & Wireless, Panamá, yde la empresa SSA sistemas 3 servidores y unrack para el laboratorio Sun.

91

Page 107: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

15. Facultad de Medicina

15.1 Gestión por Resultados

Se incorporaron nuevas unidades decomputadoras que permiten la renovación dellaborator io vir tual del depar tamento deAnatomía y Embriología Humana, con el objetivode contar con herramientas tecnológicas para elfortalecimiento de la docencia.

Se adquirieron e instalaron seis unidades de aireacondicionado como parte del fortalecimientode la infraestructura física, que coadyuva aldesarrollo de las labores académicas y la gestiónadministrativa de la Facultad.

Se conmemoró el 57º aniversario de la fundaciónde la Facultad de Medicina, desarrollando unamplio programa académico, de extensión yproducción.

Actividades conmemorativas al 57º Aniversario de la

Fundación de la Facultad de Medicina.

Se logró abrir el curso de nivelación para la carrerade técnico en radiología e imágenes para losprofesionales de las provincias de Chiriquí yBocas del Toro.

Se concluyó el cambio de la cubierta techo quecubre el edificio donde están los departamentosde Fisiología, Microbiología, Bioquímica yNutrición.

16. Facultad de Medicina Vetereniaria

16.1 Docencia

• Se ha logrado la revisión, mantenimiento yreparación de equipos de los laboratorios dela Facultad, beneficiando la formación denuestros estudiantes.

• Demostración en cerdos de aplicaciones yTécnicas de nuevos ProductosHemostáticos”, taller docente organizadopor la Jhonson & Jhonson, Lic. Vicky Navarroy por la Facultad de Medicina Veterinaria, elDr. Rolando Jaramillo y el Dr. Luís Melgar

• Participa en el XVII Congreso Internacionalde Mycoplasmología, en la República deChina.

• Se realizaron cirugías experimentales conmodelos porcinos, taller docente organizadopor la Empresa Tenor del Istmo S.A., conapoyo del Dr. Juan Vega y el Dr. RolandoJaramillo, de la Facultad de MedicinaVeterinaria.

Demostración en Cerdos de Aplicaciones y Técnicas denuevos Productos Hemostáticos.

16.2 Investigación

• Estandarización de un método molecularpara el diagnóstico de Ehrlichia sp. y suaplicación para evaluar la población caninade la Ciudad de Panamá. Registrado en la

92

Page 108: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Vicerrectoría de Investigación y Postgradocon código 02-16-02-00-2008-02.Investigador principal: Dr. José Calzada. Conel objetivo: Desarrollar prueba diagnósticaconfiable, sensible y específica para eldiagnóstico de diferentes especies deEhrlichia en caninos.

• Detección de Micoplasma en Caprinos portécnicas serológicas, bacteriológica ymoleculares, investigadora principal Dra.Nacarí Jaramillo

16.3 Extensión

• La Facultad de Medicina Veterinariaconjuntamente con el COPEG realizó unacampaña de vacunación antirrábica, en Pacora.

• Se realizó Conferencia de ManejoReproductivo de Animales Silvestre, dictadapor el especialista Budhan Pukazhenthi delos Estados Unidos., a estudiantes de nuestrafacultad.

• Se realizó Charla de Principios de Cirugíareconstructiva dictada por la Dra. MarluceSouza de Brasil, a estudiantes de la Facultad.

• Charla por el Dr. Antonio Varcacía de laUniversidad de Sassari, Italia, sobre losparásitos y en particular con los céstodos.

• Se realizó Campaña de Esterilización de perrosy gatos por La Junta Comunal de la 24 dediciembre, Ministerio de Salud, Spay Panamáy la Universidad de Panamá (Facultad deMedicina Veterinaria).

Esterilización de Animales en la Sede del Centro Regional de Santiago de Veraguas.

• La Fundación Spay conjuntamente con laFacultad de Medicina Veterinaria estuvoparticipando en el Jamboree 2008, con unstand para promover esta la fundación y laCarrera de Medicina Veterinaria.

• Estudiantes y profesores participaron en laJornada Científica de Ectoparásitos,organizada por el Hospital Gorgas.

• La Facultad de Medicina Veterinaria participóen la Feria “Pet Show” 2008, en las Islas delCentro de Convenciones Atlapa.

• Estudiantes y profesores participaron en elSimulacro Nacional de Fiebre Aftosa,organizado por la Dirección de Salud Animaldel Ministerio de Desarrollo Agropecuario,Sede Facultad de Medicina Veterinaria.

• La Facultad de Medicina Veterinaria junto alMinisterio de Desarrollo Social realizaron enTocumen Esterilización de perros.

• La Facultad de medicina Veterinaria junto a laJunta Comunal de la 24 de diciembre, realizóesterilización de animales, en la 24 dediciembre.

93

Page 109: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria, dando atención.La Facultad de Medicina Veterinaria junto al Ministerio de

Desarrollo Social realizaron en Tocumen, la atención fue entre465 animales entre perros, gatos, conejos, loros y hamsters.

• Se realizó el V Congreso Científico deMedicina Veterinaria, con el objetivo defortalecer y fomentar la educación continuade la Medicina Veterinaria, de sus estudiantesy a profesores en beneficio del sectorpecuario.

XXIV Congreso Científico Nacional de la Universidad de Panamá.

• Se realizó gira académica a la provincia deVeraguas, esterilización de animales en la sededel Centro Regional de la Universidad dePanamá

• Estudiantes de la Facultad asistieron al cursode Actualización y Capacitación sobreProducción y Salud Aviar, organizado por laDirección de Salud Animal.

• Estudiantes y profesores, asistieron al Forode Salud, en el Hotel Panamá, organizadopor la Dirección de Salud Animal delMinisterio de Desarrollo Agropecuario.

• Profesores de la Facultad de MedicinaVeterinaria, asisten a la Primera ReuniónInteramericana de Bienestar Animal, en elHotel Crown Plaza, organizada por la OIE.

• Estudiantes de la Facultad asistieron a la ciudadde Chitré, al Primer Seminario Taller de Tomade Muestras de Aves, organizado por laDirección de Salud Animal.

• Estudiantes de la Facultad, asistieron al Tallerde Reproducción Bovina, en el Hotel RiandeAeropuerto.

• Estudiantes participaron en Círculo deLectura rápida organizado por la Vicerrectoríade Asuntos estudiantiles.

• Estudiantes y profesores de la Facultadparticiparon en el Congreso Nacional deMédicos Veterinarios como protocolo ycongresistas.

• Estudiantes, profesores y administrativos,par ticiparon en la Charla Proceso deAcreditación, por el Dr. Francisco Orozco,de la Universidad de Madrid, España.

• En el marco del XXIV Congreso CientíficoNacional de la Universidad de Panamá, laFacultad de Medicina Veterinaria, con lacoordinación de la Dra. Nacarí Jaramillo,organizó mesa redonda y ponenciascientíficas, dictada a estudiantes, profesores,productores y otros.

• Estudiantes de nuestra facultad asistieron alPrimer Simposio Nacional de Micotoxinas,en el Hotel Miramar Intercontinental,coordinado por el Profesor Valentín Rojas,de la Facultad de Medicina.

• La facultad de Medicina Veterinaria,conjuntamente con el Dr. Warner Espinoza,logró realizar por primera vez, el Cursoteórico práctico de Biotecnología Aplicadaen la Reproducción Equina, dictada por elDr. Jesús Ramos, de la Universidad de La

94

Page 110: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Salle, Colombia, a estudiantes de nuestrafacultad.

• El Hospital Veterinario de Corozal, realizóatenciones personalizadas a clientes durantetodo el periodo, en donde se efectuaronexámenes complementarios, tales comohemogramas, radiografías, ultrasonidos, entreotros.

• La promoción de los servicios del ComplejoHospitalario Veterinario en medios impresosy radiales.

16.4 Asuntos Estudiantiles

• Giras académicas programadas por losprofesores y sus estudiantes, a diferentespuntos del país, con la finalidad de fortalecerlos conocimientos técnicos adquiridos y sushabilidades personales.

Cinco veterinarios en el desarrollo de operación a perros: Dr. Carlos

Gueulette, Dr. René Guajardo, Dra. Letty de Guajardo,

Dr. Augusto Barragán y Dra. Raquel Fuster.

• Se realizaron ligas de fútbol femeninas ymasculinas entre los estudiantes de la Facultadde Medicina Veterinaria y la Facultad dePsicología.

• Se organizó el acto de graduación de la VIpromoción de Médicos Veterinarios el 29 deabril de 2008, en el Hotel Riande Continentalde la ciudad de Panamá.

• V Congreso Científico de Medicina Veterinaria:apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria enla organización del mismo.

16.5 Gestión Administrativa

Tenemos que destacar que con el apoyo decididodel Señor Rector, Gustavo García de Paredes, hemoslogrado acondicionar la infraestructura de losedificios en las instalaciones del Hospital Veterinariode esta Facultad, ubicado en Corozal.

Mejoras del Hospital de Corozal.

Además hemos recibido de par te de laadministración central, apoyo en el mantenimiento,revisión y reparación de todos los equipos de loslaboratorios científicos existentes en esta facultad,valorados en mas de B/ 4, 000,000.00 (cuatromillones de balboas).

Se fortaleció el recurso humano tanto docente,administrativo como estudiantil con diversos cursosy seminarios realizados.

Se dio la participación de la convocatoria para laelaboración y presentación de anteproyecto depresupuesto 2008-2009.

Se coordinó y llevó a cabo el proceso de matrículade I y II Semestre 2008, como también lasorganizaciones docentes.

95

Page 111: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Se logró hacer mantenimientos y reparaciones a enlas instalaciones del Bioterio. En el HospitalVeterinario de Corozal, se cambiaron las tuberías enel patio central, limpieza general de canales ysumideros, adecuación del área de la porqueriza,revisión de la planta eléctrica, instalación desanitarios, poda de árboles, construcción decobertizos en edificio de aulas, arreglo de caballeriza,arreglo de puertas de perrera, instalación de 4puertas de aluminio, instalación de dispensadora deagua, entre otros.

16.6 Programas o Proyectos que Apoyan elDesarrollo Institucional

• Convenio con Spay Panamá: firmado el 22 de abrilde 2008.

Sentados a la izquierda, el Dr. Manuel Lasso, Decano de la Escuela de Veterinaria;

Dr. Gustavo García de Paredes, Rector de la Universidad de Panamá; Patricia

Chan, Fundadora de Spay/Panamá; Dra. Isis Johnson-Brown, Directora de Spay

Panama’s Animals Yes USA; Dra. Letty de Guajardo, Directora Médica Ejecutiva de

la Fundación Spay / Panamá.

• Acuerdo MIDES- Universidad de Panamá: serelaciona con la articulación entre instituciones,gobierno local, sociedad civil y comunidades, dondepermitirán identificar y resolver los problemas enlas comunidades.

• Convenio de La Facultad de Medicina Veterinaria yla Empresa Distrago Química Panamá, en trámite.

• El 9 de septiembre la Facultad de MedicinaVeterinaria junto a la Dirección de Planificación dela Universidad de Panamá, realizó taller de MapaEstratégico con estudiantes, docentes yadministrativos.

16.7 Actividades o programas de IntercambioAcadémico

• Visita Dr. Antonio Varcasia, especialista en el campode los parásitos y en particular con los cestodos,intercambió información, así como también planteóla posibilidad de proyectar futuras investigacionescon la Universidad de Sassari y la Universidad dePanamá.

• Demostración en Cerdos de Aplicaciones y Técnicasde nuevos Productos Hemostáticos aprobado porla FDA a Cirujanos Generales, Ortopedas yNeurocirujanos de Centroamérica por especialistasde Estados Unidos, haciendo de esta jornada unevento internacional; con el objetivo de elevar losconocimientos y mantener a la vanguardia a nuestrosprofesionales de la salud. El mismo es organizadopor la Empresa Johnson & Johnson (Lic. VickyNavarro) y la Facultad de Medicina Veterinaria (Dr.Rolando Jaramillo y Dr. Luís Melgar), dentro delConvenio que existe entre la Universidad de Panamáy la mencionada empresa.

• Del 21 al 26 de julio: El Sistema Estatal de Radio yTelevisión SERTV, filmó el Programa La Carrera,donde concursaban estudiantes de bajos recursos,por una beca completa para realizar sus estudios enla Facultad de Medicina Veterinaria.

• 25 de septiembre: Estudiantes de la Facultadparticiparon en la Divulgación de los Premios de laInvestigación organizado por la Empresa Alltech.

16.8 Vinculación con la Sociedad

• La Facultad de Medicina Veterinaria conjuntamente conCOPEG realizó una campaña de vacunación antirrábica,

96

Page 112: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

en Pacora donde se atendió 300 perros de unapoblación estimada de 870 caninos (10% de lapoblación humana). Igualmente se ofreció consejosprácticos sobre la Influenza Aviar.

• Campaña de Esterilización de perros y gatos por LaJunta Comunal de la 24 de Diciembre, Ministerio deSalud, Spay Panamá y la Universidad de Panamá(Facultad de Medicina Veterinaria), se coordinó lasvacunaciones, el manejo del material orgánico, lasesterilizaciones de los animales.

• La Facultad de Medicina Veterinaria junto al Ministeriode Desarrollo Social realizaron en Tocumen, gira médicadonde se atendieron aproximadamente 465 animalesentre ellos, perros, gatos, conejos, loros y hamsters.

Programa Redes Territoriales MIDES en Tocúmen.

• Esterilización de Animales en la Sede del CentroRegional Universitario de Santiago, conjuntamente conSpay Panamá y en la 24 de diciembre, en coordinacióncon la Junta Comunal de la 24 de diciembre, seoperaron 107 animales.

• En el Día del Médico Veterinario, el personal docente,administrativos y estudiantes, hicieron entrega de trescanastillas al Hospital Santo Tomás.

• Se recolectó alimento para los damnificados de Bocasdel Toro y Chiriquí.

• Se está tramitando en las empresas públicas y privadasnacionales e internacionales, prácticas de verano, paraestudiantes de I y II año de ésta facultad.

16.9 Acontecimientos relevantes de proyeccióninstitucional

• V Congreso Científico de Medicina Veterinaria, con elobjetivo de fortalecer y fomentar la educacióncontinua de la medicina veterinaria, de sus estudiantesy profesores en beneficio del sector pecuario. Esteevento se realiza anualmente, organizado por el Centrode estudiantes y el apoyo de la Facultad de MedicinaVeterinaria, evento que se llevó a cabo 26 y 27 dejunio

Participación en el XVII Congreso Internacional deMycoplasmología, en la República de China.

• Del 2 al 7 de octubre, la Estudiante Alexandra Smith,asiste al Latin American Veterinary Conference 2008,en Perú.

• En el marco al XXIV Congreso Científico de laUniversidad de Panamá, la Facultad de MedicinaVeterinaria, organizó una Mesa Redonda dondeparticiparon diversas instituciones, productores,veterinarios y estudiantes con la disertación deconferencistas.

17. Facultad de Odontología

17.1 Investigación

Estudio del Perfil Epidemiológico de Cariesy Enfermedades de Periodoncia en losadultos, niños y adolescentes para que el paísconozca la importancia de tener una buenasalud bucal.

• La Clínica Integral atendió pacientesefectuando tratamientos de promoción,prevención, l imitación del daño y

97

Page 113: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

rehabilitación, relacionado con la salud bucal

• La Clínica ubicada en San Miguelito,atendió pacientes de lascomunidades de esa región del país,efectuándoles los tratamientosapropiados para que puedan contarcon una buena salud bucal.

17.2 Vinculación con la Sociedad

Se efectuaron reuniones con altosfuncionarios del Despacho de la PrimeraDama y las Autoridades dela Facultad para extender el período delPrograma Sonrisa de Mujer para el 2008,con el propósito de incorporar a laprovincia de Veraguas.

Se dió continuidad al Convenio de laFacultad con la Asociación de OlimpiadasEspeciales para proporcionaroportunidades de salud y condición físicaa todas las personas con discapacidadmental para mejorar la salud integral delos atletas.

Clínica de Atención Especial y Prevención. Se atienden a los atletas de las Olimpíadas Especiales.

Programa Sonrisa de Mujer, Convenio Universidad de Panamá y

Despacho de la Primera Dama de la República.

17.2 Acontecimientos Relevantes deProyección Institucional

Participación en el Taller Latinoamericano deFormación y Capacitación de RecursosHumanos en Procesos de Cer tif icaciónProfesional Universitaria como parte de lasactividades del “Proyecto Universidad SigloXXI”.

17.3 Gestión, Planeación y Evaluación

En cumplimiento con la meta de la máximaautoridad de fortalecer a la institución conequipos tecnológicos de avanzada, se recibióuna donación de 30 Microscopios Binocularespara el Laboratorio de la Facultad de Histologíay Patología Oral.

18. Facultad de Psicología

18.1 Docencia

• Instalación Oficial de la Comisión deAutoevaluación y Acreditación de la carrerade Psicología, con esto se impulsa de manerasignificativa el Proceso de Evaluación

98

Page 114: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Externa y al Plan de Mejoramiento de laUniversidad.

• La Comisión Curricular de la Facultadculmina y recibe la aprobación de laCoordinación de Transformación AcadémicaCurricular del nuevo plan de estudio, con elcual se actualizará la Licenciatura enPsicología.

• Se amplía la oferta académica de laUniversidad. El Departamento de PsicologíaEscolar en coordinación con la SecretaríaNacional de Discapacidad (SENADIS)presentan el plan de estudio de la nuevacarrera de “Técnico Superior en BienestarPsicológico, Ayuda y Cuidados a Personas conNecesidades Especiales”. Por su parte LaClínica Psicológica con el patrocinio de laOrganización de Naciones Unidas elaboraplan de estudio de la nueva carrera de Técnicoen Tratamiento de Adicciones.

• Realización del Curso preparatorio“Potenciación de las Aptitudes BásicasRequeridas para el Aprendizaje de laPsicología” dirigido a 35 estudiantes deprimer ingreso de la carrera de Psicología; elcual se llevó a cabo del 3 al 10 de marzo de2008.

• Del 3 al 14 de marzo se ejecutó un Programade Nivelación para Estudiantes de NuevoIngreso con Índice Predictivo Menor de 1,del cual se beneficiaron 25 estudiantes.

• Presentación del Plan de Estudio delcurso de Psicología Aplicada a las Cienciasde la Salud que formará parte de las materiasdel Tronco Común, Dimensión particular.

• Reapertura del Programa de Maestría enPsicología Escolar, con lo cual 20 psicólogos,tienen la oportunidad de realizar estudios anivel de postgrado, especializar sus

conocimientos y ser titulados como magíster.Con esta maestría se amplia la ofertaacadémica, de la Facultad en beneficio de losestudiantes de pregrado y de losprofesionales en servicio.

Reapertura de Maestria en Psicologia Escolar.

• Se concluyó el proceso de Evaluación de la IªPromoción del Programa de Maestría enPsicología Industrial y Organizacional, y seinició los trámites para su próximareapertura.

• Apertura de la Vº Promoción del Programade Maestría en Psicología Clínica; con lo cualla Facultad de Psicología contribuye conhechos concretos, a que 60 psicólogosadquieran un mayor grado de calificación,especialización y de posibilidades deinsertarse en el mercado laboral

• Formulación y tramitación de diversosDiplomados, listos para ser ejecutados, en lafecha programada: Psicología Forense yPeritaje, “Hipnosis Terapéutica” y “Sexualidad”son ejemplos de esta modalidad educativa.

• Con la apertura del Programa “La TerapiaCognitivo Conductual una Herramienta Útilpara la Reducción de Peso” se abren nuevosescenarios y áreas para que los estudiantesrealicen la práctica profesional.

99

Page 115: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

18.2 Investigación

• Avanza el proceso de autoevaluación de lacarrera de psicología, el cual se inició con laaplicación de los instrumentos de evaluacióna docentes, administrativos y estudiantes, almomento se capturan y analizan losresultados que permitirán conocer lapercepción de estos tres estamentos conrespecto a la carrera.

• Se definen las líneas de investigación. En elmes de septiembre se llevó a cabo unseminario taller con los docentes de laFacultad, conducido por el Departamentode Psicología Escolar, en el cual se sentaronlas bases técnicas, que hicieron posible queen el mes de noviembre los 4Departamentos de la Estructura Académicade la Facultad presentaran sus líneas deinvestigación.

• Aplicación de estrategias de investigacióncualitativa. Se ejecutaron 3 Talleres Focalespara la construcción de la propuestacurricular de la nueva carrera de TécnicoSuperior en Bienestar Psicológico, Ayuda yCuidados a Personas con NecesidadesEspeciales”

• Se lleva a cabo Talleres FODA para identificar lasfortaleza y debilidades de la Universidad dePanamá en materia de Drogodependencia en elmismo participaron 16 docente, sus resultadosfueron presentados en la octava conferenciaAnual del National Hispanic ScienceNetwork, en Washinton, D.C., 1 al 3 deoctubre de 2008.

• “Identificación de índices académicosobtenidos por los estudiantes, en lasasignaturas básicas de la Carrera dePsicología” con una muestra de 110estudiantes.

• Evaluación y actualización de datos estadísticospara la justificación de la Reapertura delPrograma de Maestría en Psicología Escolar.

• Definición y actualización de datos estadísticospara la justificación de Reapertura de la VºPromoción de la Maestría en PsicologíaClínica.

• Aplicación de estrategias de investigacióncualitativa. Se ejecutaron 3 Talleres Focalespara la construcción de la propuestacurricular de la nueva carrera de TécnicoSuperior en Bienestar Psicológico, Ayuda yCuidados a Personas con NecesidadesEspeciales”

• Recopilación de datos e informaciónrelevante para la justificación de laelaboración de dos carreras técnicas nuevas.

18.3 Extensión

• Se crea la Oficina de Equiparación deOportunidades que formará parte de laestructura del Departamento de PsicologíaEscolar y para la cual SENADIS ha donadoequipo de informática, material y mobiliariode oficina completo para tres funcionarios.

• Firma de acuerdo de cooperación con elPrograma Conéctate al Conocimiento.

Firma de Convenio.

100

Page 116: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Se realizó el Diplomado “La Relación deAyuda en el Duelo”, que de manera conjuntadesarrolló, la Facultad de Psicología y laFundación Piero Rafael Martínez de la Hoz”del 26 de marzo al 20 de junio del presenteaño, con un total de 153 horas.

• Realización del Segundo Reencuentro deEgresados de la Facultad de Psicología.

• Incursión en nuevos espacios y áreas delquehacer humano, desde las cuales elpsicólogo puede trabajar en beneficio de lasociedad. Con este objetivo se coordinó conel “Grupo Colitas” que presta servicios en laComunidad 24 de Diciembre, la realizaciónde actividades conjuntas de Terapia Asistidacon Perros para mejorar la calidad de vida deniños y jóvenes con necesidades diferentes.

• En coordinación con el Grupo Colitas en elmes de septiembre se llevó a cabo unseminario Taller de Terapia Asistida, quebenefició a 25 estudiantes de Vo de la Carrerade Psicología

• Giras de atención a la Comunidad de la 24 dediciembre benefician a moradores de estesector, que recibieron asistencia psicológicade los estudiantes pregraduandos, docentesy personal de la Clínica Psicología.

• Trabajo de campo realizado por los estudiantesy la titular de la Cátedra de Psicología Socialen el Colegio Clímaco Delgado, en Cañitade Chepo beneficiando a 350 alumnos. 20de junio y 21 de octubre 2008.

• Con la participación de estudiantes de IV añoel Departamento de Psicología Escolarconjuntamente con el Ministerio de Trabajoy FUNDESPA ejecuta programa con elobjetivo de contribuir a erradicar el trabajo

infantil. Del mismo se beneficiaron 250niños y jóvenes residentes en La Chorrerade las escuelas:

• Coordinación con la Secretaría Nacional delDiscapacitados (SENADIS), para la ejecuciónde actividades y programas deperfeccionamiento y capacitación deprofesionales que trabajan en programas deprevención y atención de la población connecesidades educativas especiales.

• Fortalecimiento de los vínculos con lacomunidad de Curundú, mediante accionesde intervención psicológica a padres defamilia que realizaron los estudiantes y eltitular de la cátedra de Psicología Escolar, enel Centro Educativo Marie Poussepin comoparte del “Programa de Arquitectos deSueños”, con el cual se benefició a 322 niñosde esta comunidad que viven en condicionesde pobreza extrema.

• Coordinación y elaboración de un Plan deTrabajo que se realizará de forma conjuntacon la Radio Estéreo Universitaria paraestrechar los vínculos de comunicación ycontacto de esta unidad académica con lacomunidad.

• Realización del Segundo Reencuentro deEgresados de la Facultad de Psicología.

Reencuentro de Psicólogos.

101

Page 117: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Entrega de 2 canastillas al Hospital del Niñocon motivo de la celebración del día delPsicólogo.

• Asistencia en el Cuarto Taller Regional delProyecto AD/CAM/H90 “Establecimientode una Red de Tratamiento, Rehabilitación yReinserción en Centroamérica”, Ciudad deSalinitas, El Salvador del 10 al 13 de junio de2008.

• Participación a nivel de la Comisión de Saludy del pleno de la Asamblea Legislativa, losdocentes, Consejo Técnico y Asociación dePsicólogos; en las discusiones de la Ley 43que regulará el ejercicio de los profesionalesde la salud.

• Con la participación de estudiantes de IV añoel Departamento de Psicología Escolarconjuntamente con el Ministerio de Trabajoy FUNDESPA ejecuta programa con elobjetivo de contribuir a erradicar el trabajoinfantil. Del mismo se beneficiaron 250niños y jóvenes residentes en La Chorrerade las escuelas: Victoriano Chacón, en elcorregimiento de Puerto Caimito, Federico“Yico” Velásquez, en el corregimiento deBarrio Balboa, Escuela de Playa Leona, en elcorregimiento de Playa Leona.

• Se ofreció un Taller de Actualización “Aportesde la Psicología y las Ciencias Sociales alTrabajo Comunitario en el Siglo XXI.”Dirigido a profesionales y estudiantes dePsicología, Trabajo Social, Sociología y áreasafines. 31 de mayo 2008.

• Se ofreció un Taller de Actualización “Aportesde la Psicología y las Ciencias Sociales alTrabajo Comunitario en el Siglo XXI.”Dirigido a profesionales y estudiantes dePsicología, Trabajo Social, Sociología y áreasafines. 31 de mayo 2008.

• Se ejecutó un Taller de Cuerdas dirigido aestudiantes graduandos de Psicología. 26 deseptiembre de 2008.

• Se ofrecieron las siguientes conferencias:Manejo Efectivo del Estrés frente al Estudioy Problemas de la Vida Cotidiana, LaPsicoterapia Humanista. Pasado y Presente,La Hipnosis y sus Aplicaciones Terapéuticas,Las Adicciones” dictada a los privados delibertad y conferencia magistral sobrePsicología Clínica.

• Participación de estudiantes y profesores dela Facultad en la Campaña de la Cinta Rosada.Con nutrida concurrencia, especialistas delMinisterio de Salud dictaron un ciclo deconferencias a estudiantes y profesores de laFacultad con motivo de la celebración de LaCampaña de Prevención del Cáncerasesorado por el profesor del curso de SaludMental.

• Los estudiantes de la Maestría en PsicologíaClínica ofrecieron conferencias, docencia yentrenamiento como aporte a la comunidada: Asociación de Psicólogos Clínicos delSector Salud, Colegios, Policía Nacional yCentros de Salud Metropolitano.

• Participación de la Campaña “UniversidadLibre de Tabaquismo”

• En representación de la Facultad se participóen la Octava Conferencia Anual del NationalHispanic Science Network, en Washington,D.C., 1 al 3 de octubre de 2008.

18.4 Asuntos Estudiantiles

• Realización de Cursos Propedéuticos enbeneficio de 35 estudiantes de PrimerIngreso de la Facultad de Psicología.

102

Page 118: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Implementación de la Vº Opción de Trabajode Graduación, con lo cual 44 estudiantesrezagados, que sólo tenían pendiente eltrabajo de graduación, para obtener su título;se recibirán como Licenciados en Psicología,en el mes de agosto del presente año; alaprobar 6 créditos de Maestría. De estosestudiantes 24 cursan asignaturas del plan deestudios del Programa de Maestría enPsicología Escolar y 20 en el de PsicologíaClínica.

• El Departamento de Informática de la secciónnocturna entrega al Decanato el PrimerInforme Oficial de datos Demográficos de laPoblación Estudiantil de la Facultad dePsicología.

• Ejecución de un Programa de Tutoría, enbeneficio de 60 estudiantes de primer año,mediante el cual, los alumnos del curso dePsicología Escolar guiados por el Titular dela cátedra le brindan acompañamientoacadémico a sus compañeros que inician lacarrera.

• Se dictaron 30 conferencias del área de laPsicología en beneficio a 750 participantes(docentes, estudiantes y público en general).

Donación de Libros de Psicología a la Biblioteca de Curundu.

• Donación de uniformes para el equipo defútbol de la Facultad.

• Participación en la Feria de la Juventud,organizada por la Vicerrectoría de AsuntosEstudiantiles.

• Se crea Base de Datos de teléfonos, direcciónelectrónica, tipo de sangre y posiblesdonantes, que podrá ser utilizada por losmiembros de la facultad en caso que lorequieran.

• Coordinación con Bienestar Estudiantil paraapoyar a estudiantes con problemassocioeconómicos.

• Organización y apoyo a los equipos de fútbolfemenino y masculino de la Facultad.

18.5 Gestión Administrativa

• Aprobación de la nueva EstructuraAcadémica de la Facultad de Psicología,conformada por 4 departamentos.

• Organización y Reglamentación del usodel Centro de Informática y TecnologíaEducativa (CITEP).

103

Page 119: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Rediseño de la organizaciónadministrativa para agilizar los procesosde la gestión académica con el fin deincrementar los niveles de calidad yequidad de los servicios educativos quebrinda la Facultad.

• Elaboración y aprobación de reglamentosde la Facultad: Centro de Informática yTecnología, Matrícula, Reglamento de VOpción, como alternativa al Trabajo deGraduación.

• Elaboración de los procedimientos de usoy adquisición de bienes de la Facultad,capacitan tres funcionarios.

• Ejecución del inventario de bienes,adecuándolos a los procedimientos de lainstitución.

• Visita de supervisión de los procesos deselección y matrícula del CentroRegional Universitario de Veraguas quese realizó el 29 de febrero 2008

• Se realizaron las sustentaciones ytrámites de trece trabajos de graduación.

• Se realizaron tres Juntas de Facultad yonce Juntas Consultivas con lasautoridades de la Facultad.

• Se acondicionó el espacio físico para elfuncionamiento de las diferentesunidades y se dotó de equipo deinformática.

• Se habilitó el espacio físico para la visitade los Pares Externos del proceso deacreditación.

• Se efectuaron trámites de retiros einclusión”, reclamos de notas en beneficiode un estimado de 70 estudiantes.

• Recepción y registro de documentos de1,000 ejecutorias de concursantes enBanco de Datos y Concursos Formalesde Cátedras.

• Orientación y atención del proceso dematrícula de 472 estudiantes distribuidosen 3 turnos.

• Participación de un administrativo en elseminario sobre Terapia Ocupacional 40horas.

18.6 Producción y Servicios

• Elaboración y distribución de 200ejemplares de panfletos ilustrativos dela carrera de Psicología, de 40 afiches dedivulgación de Psicología de la Mentira

• Elaboración de cuadernillos de trabajode lectura comprensiva que benefició 50estudiantes de primer ingreso.

• Atención psicológica a estudiantes,docentes, administrativos y público engeneral en la Clínica Psicológica y delDesarrollo Humano de la Facultad,beneficiando a 74 usuarios en 345sesiones clínicas.

• Elaboración de cuñas, para divulgar porRadio Estéreo Universitaria y TelevisiónEducativa, los programas de Manejo dela Ira, Manejo de Estrés, Reducción dePeso, Capacitación a Padres o Tutores deJóvenes Difíciles y Prevención delTabaquismo; que ejecuta la ClínicaPsicológica y de Desarrollo Humano dela Facultad de Psicología.

18.7 Programas o Proyectos que apoyan el Desarrollo Institucional

Firma de Convenios:

104

Page 120: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Participación en el Proyecto AD/CAM/H90 “Establecimiento de una Red deTratamiento, Rehabilitación yReinserción en Centro América deDrogodependientes.

Proyecto Drogas

• Secretaría Nacional de la Discapacidad(SENADIS) para realizar docencia,investigaciones y servicios.

• Clínica Especializada de Psicología eHipnoterapia para realizar docencia,investigaciones y servicios.

• Creación del Centro de Informática yTecnología Educativa de la Facultad dePsicología (CITEPSI) como apoyo clavepara la docencia.

• Acuerdo entre la Facultad de Psicologíay la Fundación Mixto Hispano –Panameño, “Proyecto Justicia”, para laparticipación y asesoría del Dr. JoséMaría Martínez Selva, catedrático dePsicobiología de la Facultad de Psicologíade la Universidad de Murcia, España.

• Participación de la Red Centroamericanade Investigación Científica en Adicciones(RECIA) creada bajo el auspicio delprograma H90 de la Oficina de NacionesUnidas para México y Centroamérica.

18.8 Vinculación con la Sociedad

• La Clínica Psicológica de la Facultadofrece, a precios módicos, asesoríasevaluaciones y tratamientospsicológicos a estudiantes, docentesy administrativos de la Universidadde Panamá, así como a la comunidaden general.

• La Oficina para la Equiparación deOportunidades en coordinación conla Secretaría Nacional de laDiscapacidad (SENADIS), daráservicio y creará programas parabeneficio de la poblacióndiscapacitada.

18 .9 Servicios de Apoyo Académico

• Establecimiento, organización yreglamentación del Centro de Informáticay Tecnología Educativa.

• Estructuración de los Programas deEducación Continua.

18.10 Acontecimientos Relevantes deProyección Institucional

• Participación en la República Dominicanaal VIII Congreso Regional de la AsociaciónCaribeña de Hipnosis del 2 al 5 de octubrede 2008.

• Participación en la reunión anual dePsiquiatría y Psicología Clínica en laPontificia Universidad Católica de Santiagode Chile.

• Participación en la VIII Conferencia Anual,Comportamiento y Ciencias Molecularesen Desórdenes Adictivos del NationalHispanic Science Network on Drug Abase,del 1 al 3 de octubre de 2008, en la ciudadde Washington, D.C.

105

Page 121: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe
Page 122: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

IV. CENTROS REGIONALES UNIVERSITARIOS YEXTENSIONES DOCENTES

1. Dirección de Centros RegionalesUniversitarios y ExtensionesDocentes

1.1 Gestión por Resultados

• Implementación de Nuevas Carreras enCentros Regionales Universitarios yExtensiones Docentes

El Plan de Desarrollo Institucional de laUniversidad de Panamá 2007-2011,contempla como una de sus principalespolíticas académicas, adecuar la oferta y lademanda de los planes y programas deestudio, a las necesidades socioeconómicas delas regiones y del país y a los procesos deglobalización que afectan al mundo. Siguiendoeste mandato del Plan de DesarrolloInstitucional, los Centros RegionalesUniversitarios y las Extensiones Docenteshan entrado en un proceso permanente deofertar nuevas carreras en las regiones enque se encuentran insertos. Para el periodo2008 se aprobaron 15 nuevas carrerastécnicas y licenciaturas. Estas son: Técnicoen Edificaciones; Técnico en TurismoHistórico Cultural; Técnico en Archivología;Técnico en Agroforestería; Técnico enGestión Municipal; Técnico en Negocios deAgroexportación; Técnico en ProducciónBovina; Técnico en AdministraciónAgroindustrial; Técnico Bilingüe en CallCenter; Técnico en Artes de Pesca; Técnicoen Protocolo y Relaciones Internacionales;Licenciatura en Turismo Empresarial;Licenciatura en Ciencias de la Actividad

Física y Deporte y Licenciatura en turismocon especialización en Promoción cultural.

• Creación de Programas Anexos

Los Programas Anexos constituyen ejes deformación Universitaria consistentes enofertas académicas que la Universidad dePanamá realiza en d e t e r m i n a d a sáreas de la geografía nacional, actividadesorientadas a suplir necesidades académicaspuntuales y temporales.Las actividades se realizan bajo lacoordinación de la Dirección General deCentros Regionales y la ejecución de losCentros Regionales y Extensiones.Y entre sus objetivos está el de presentaralternativas de educación Superior a sectoresde la población nacional que por suscondiciones particulares no puedenacceder a la universidad por m e d i o sconvencionales.

• Programa Anexo de la 24 deDiciembre

Este programa Anexo es coordinadopor la Dirección General deCentros Regionales Universitariosy Extensiones Docentes(DGCRUED), conjuntamente conel Centro Regional de SanMiguelito, y oferta en sus inicios doscarreras de índole técnica: Carrera

107

Page 123: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

estudiantil de la 24 de Diciembre, Tocumen,Felipillo y Pacora.

• Programa Anexo Kuna Yala

El Programa Anexo de Kuna Yala escoordinado por la Dirección General deCentros Regionales Universitarios yExtensiones Docentes (DGCRUED)en principio ofertará carreras técnicasdirigidas al sector turismo, sector pesquero,artesanías y sector agrícola.

Estará ubicado entre las islas Porvenir,Ustúpu, Corazón de Jesús y Ailigandi.Este Programa pretende abarcar a lapoblación dispersa en diferentes islas conmetodologías presenciales,semipresenciales y virtuales. Sufuncionamiento está estipulado para iniciosdel mes de marzo de 2009.

1.2 Investigación

a. Análisis Situacional de los CentrosRegionales Universitarios y ExtensionesDocentes

El estudio tiene como objetivo un AnálisisDiagnóstico en relación a la ofertaacadémica en correspondencia con lademanda de formación de Capital Humano,que corresponda a la estructurasocioeconómica de las provincias y tiene lafinalidad de orientar con la utilización deparámetros específicos a los encargados dedirigir Centros Regionales y ExtensionesDocentes, para que encaminen elfuncionamiento de las unidades enconcordancia con las demandas reales dela población.

b. Primer Encuentro de ProfesoresInvestigadores de los Centros Regionales yExtensiones Docentes

Técnica en Edificaciones; Carrera Técnicaen Inglés con Énfasis en Centro deLlamadas.

El Programa Anexo está ubicado en elColegio Jeptha B. Dúncan, funcionandoen el turno nocturno y atiende a lapoblación estudiantil de la 24 deDiciembre, Tocumen, Felipillo y Pacora.

• Programa Anexo Kuna Yala

El Programa Anexo de Kuna Yala escoordinado por la Dirección General deCentros Regionales Universitarios yExtensiones Docentes (DGCRUED)en principio ofertará carreras técnicasdirigidas al sector turismo, sectorpesquero, artesanías y sector agrícola.Estará ubicado entre las islas Porvenir,Ustúpu, Corazón de Jesús y Ailigandi.Este Programa pretende abarcar a lapoblación dispersa en diferentes islas conmetodologías presenciales,semipresenciales y virtuales. Sufuncionamiento está estipulado parainicios del mes de marzo d e2009.

• Programa Anexo de la 24 de Diciembre

Este programa Anexo es coordinado por laDirección General de Centros RegionalesUniversitarios y Extensiones Docentes(DGCRUED), conjuntamente con elCentro Regional de San Miguelito, y ofertaen sus inicios dos carreras de índole técnica:Carrera Técnica en Edificaciones; CarreraTécnica en Inglés con Énfasis en Centro deLlamadas.

El Programa Anexo está ubicado en elColegio Jeptha B. Dúncan, funcionando enel turno nocturno y atiende a la población

108

Page 124: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

necesarias y su incorporación en larealización de investigaciones puntuales.

El seminario taller coordinado por laDirección General de Centros RegionalesUniversitarios y Extensiones Docentes(DGCRUED) y el Instituto de EstudiosNacionales (IDEN), generó como resultadola concreción de (5) proyectos relacionadoscon la problemática del entorno regional yfueron sustentados ante la presencia deexpertos que sugirieron la búsqueda delfinanciamiento necesario con entidadesnacionales e internacionales. Asistieron untotal de 22 Profesores Investigadores enBocas del Toro y en Coclè asistieron (25)Profesores Investigadores, que presentarony sustentaron (5) proyectos relacionadoscon el contexto regional.

Vista parcial de los Participantes en Seminario Taller de Metodología,Realizado en el Centro Regional Universitario de Coclé.

d. Creación de la Red de ProfesoresInvestigadores de los Centros Regionales yExtensiones Docentes (DGCRUED)

Reúne a un grupo de ProfesoresInvestigadores de Centros Regionales yExtensiones Docentes, con la intención decrear un espacio donde se aportenconocimientos que sirvan de soporte en el

Actividad realizada el 17 y 18 de abril(2008), en la Extensión Docente deAguadulce. El encuentro se realizó con elpropósito de revisar y adecuar las líneasde investigación de las unidades académicasa los criterios científicos, técnicos ysocioeconómicos, atendiendo a laposibilidad de crear alianzas estratégicas yacopiar fondos para el desarrollo demúltiples proyectos.

En el marco del encuentro se crea la Redde Profesores Investigadores de CentrosRegionales y Extensiones Docentes, luegode un análisis exhaustivo del temario quefue coordinado entre la Dirección Generalde Centros Regionales y la Vicerrectoríade Investigación y Post Grado.

Participaron 106 Profesores Investigadoresprocedentes de todos los CentrosRegionales y Extensiones Docentes.

c. Seminario Taller: “Metodología y Técnica deInvestigación de la Realidad Local”, Sede: Bocasdel Toro y Coclé.

El objetivo general del Seminario consistióen la revisión conceptual necesaria para quelos investigadores tomaran en cuenta lasherramientas metodológicas básicas

109

Page 125: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

diseño de políticas de desarrollo regional y enel proceso de toma de decisiones utilizando comobase un sistema informático adecuado.La Red contempla una base de datos que puedautilizarse de forma compartida por susintegrantes. El desarrollo e implementación dela Red ofrecerá como resultados concretos unaserie de proyectos de desarrollo.

1.3 Extensión

a. Muestra Fotográfica: “Retrospectiva y Evoluciónde los Centros Regionales Universitarios yExtensiones Docentes”

Esta muestra se presentó en el vestíbulo de laRectoría de la Universidad de Panamá,el 23 de abril, y gira en torno al origen,evolución y proyección de los CentrosRegionales y Extensiones Docentes, con lamuestra se patentiza el esfuerzo realizado enlos Centros y Extensiones de formamancomunada con organizaciones y miembrosprestantes de la comunidad para crear lasestructuras básicas necesarias que han garantizadola presencia de la Universidad de Panamá en elcontexto nacional.

La actividad se completó con una muestragastronómica representativa de todas lasregiones del país.

Acto inagural de la Muestra fotográfica: Restrospectiva y Evolución de los Centros

Regionales y Extensiones Docentes realizada en el Vestíbulo de la Rectoría.

a. Boletín Centros

En él se expone a la Comunidad Universitarialas principales actividades, proyectos, logrossustantivos de los Centros Regionales yExtensiones Docentes, así como la labor de laDirección General de Centros RegionalesUniversitarios y Extensiones Docentes(DGCRUED).

1.4 Gestión Administrativa

a. Reestructuración Organizacional de laDirección General de Centros RegionalesUniversitarios y Extensiones Docentes(DGCRUED)

Con el objetivo de cumplir con las funciones dedarle seguimiento al desarrollo de las políticasuniversitarias en los Centros Regionales yExtensiones Docentes, se desarrollaron una seriede acciones tendientes a modernizar la estructuraadministrativa y de funcionamiento de laDirección General de los Centros Regionales.Se crearon tres (3) nuevas coordinaciones:Coordinación de Asuntos Académicos;Coordinación de Cultura y Extensión, laCoordinación de Proyectos Especiales, las cualesfueron plasmadas en el nuevo Organigrama dela Dirección. Se especificaron con mayor claridadlas funciones de la Subdirección de los CentrosRegionales y de las nuevas coordinaciones. Estoha permitido agilizar el trabajo de laDirección y establecer contactos con cada unode los Centros Regionales y ExtensionesDocentes.

1.5 Programa de Apoyo Institucional

a. Programa de Promoción de Vida Saludable

Se dio inicio al programa de vida saludable elcual tiene como objetivo ofrecer una guía desalud a docentes y administrativos para que

110

Page 126: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

desde la perspectiva de la salud preventiva,adquieran el hábito del mantenimientosaludable, que permita la obtención deresultados óptimos derivados de un estado físicoy mental aceptable. Este programa contemplael seguimiento y control clínico medianteexámenes generales, oftalmológicos,odontológicos, etc y test periódicos delaboratorio, dirigidos a la detección tempranade irregularidades orgánicas tanto en el personaldocente como en el administrativo. Hasta lafecha se han ejecutado las dos (2) primeras fasesdel programa: Apertura de los expedientesclínicos individuales a los profesores yadministrativos de los Centros Regionales, yen el mes de julio se iniciará la etapa consistenteen la realización de exámenes generales, testde laboratorios, etc. a profesores yadministrativos.

1.6 Vinculación con la Sociedad

a. Realización del Segundo Encuentro Universidad –Comunidad en el Centro Regional Universitario deCoclé

El Programa denominado Universidad –Comunidad, consiste en el desarrollo deactividades programáticas dirigidas a la discusiónde los problemas socioeconómicos, educativosy culturales por parte de la Universidad, con laparticipación de los diferentes sectores delcontexto regional.

En la vista se aprecia a estudiantes, profesores y público en general durante eldesarrollo de los debates en el 2do. Encuentro Universidad – Comunidad,

realizado en el Centro Regional Universitario de Coclé.

En la vista se aprecia a estudiantes, profesores ypúblico en general durante el desarrollo de losdebates en el 2do. Encuentro Universidad –Comunidad, realizado en el Centro RegionalUniversitario de Coclé.

Entre los objetivos básicos está el de detectar lasnecesidades prioritarias sentidas por la comunidad,para incorporar a la Universidad de Panamá en ladinámica operacional tendiente a la obtención deinsumos para la solución de la problemática.

El programa tiene como metodología laconformación de comisiones preparatorias,convocatoria a los actores de los sectores productivos,presentación de propuestas, evaluación de las jornadasy elaboración de proyectos para la acción.

Las sedes del encuentro estarán ubicadas en losCentros Regionales y Extensiones Docentes,seleccionadas para el desarrollo del evento.

2. Centro Regional Universitario de Azuero

2.1 Docencia

• Apertura de la Maestría en GestiónAdministrativa de los Servicios deEnfermería, Inicio Primer Semestre2009.

• Apertura de la Maestría enAdministración Educativa. Segundosemestre 2009.

• Apertura de la Maestría enContabilidad. Segundo semestre 2009.

• Apertura de la Carrera de Técnico enGestión Municipal, Facultad deAdministración Pública. Matrícula: 51estudiantes.

• Apertura de la Maestría en DiseñoCreativo, Facultad de Arquitectura.Marzo, 15 de 2008. Matrícula: 18estudiantes.

111

Page 127: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Apertura de la Maestría en MatemáticaPura. Facultad de Ciencias Naturales,Exactas y Tecnología. 2008-2010.Matrícula: 20 Estudiantes.

• Desarrollo de la Maestría en EconomíaMonetaria y Bancaria. Facultad deEconomía. 2008-2009. Matrícula: 11Estudiantes.

2.2 Investigación

“CALIDAD FÍSICO QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DELA CUENCA DEL RÍO LA VILLA EN AZUERO” por:Profesor: Alexis De La Cruz. Investigación culminadaen Marzo de 2008.

Objetivo: Evaluar la calidad físico química ybacteriológica de la cuenca del Río La Villa.Impacto Social: Nos permite contar con unabase de datos sobre la calidad deagua superficialde la cuenca del Río La Villa en los parámetrosfísico-químico y bacteriológico.

Población Beneficiada: Principalmente lapoblación de la Península de Azuero(Productores pecuarios, agricultores y públicoe general).

“EFECTO DE OZONO EN EL ARROZ (ORIZAESATIVA)” por: Profesora: Nilka Torres Stanziola

(Principal) Profesor: Alexis De La Cruz(Colaborador). Investigación culminada enero de2008.

Objetivo: Determinar el efecto físico del ozono sobrelos cultivos de arroz. Impacto Social: Permitióestablecer los criterios necesarios para el manejoadecuado de los cultivos de arroz afectados por laluz solar y el efecto ozono. Población Beneficiada:Principalmente a los productores agrícolas, eingenieros del Instituto de InvestigaciónAgropecuarias.

“DOMINIO DE LAS MATEMÁTICAS” por: Profesores:María Matas, Ubaldino Sandoval Moreno, Alicia de Brandaoy Aleyda de Ríos. Investigacion en proceso de culminar:Año 2009.

Objetivo: Evaluar el dominio de las matemáticas porlos egresados de la licenciatura en los colegiosprimarios.

Impacto Social: Verificar las fortalezas y debilidadesen cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje delas matemáticas en escuelas primarias.Población Beneficiada: Profesores de Educación Pre-Media egresados de la licenciatura en matemática.

EL IMPACTO DIDÁCTICO DE LOS CMAPTOOLS, COMORECURSO EDUCATIVO A NIVEL DE ENSEÑANZAPRIMARIA” por: Profesora. Mojgan de Morales.Investigación culminada en Febrero de 2008.

Objetivo: Analizar los efectos del Cmaptools en elrendimiento académico de estudiantes de la escuelaprimaria en las asignaturas de Ciencias Naturales yCiencias Sociales.

Impacto Social: Se trata de la integración de unatecnología apropiada e innovadora de valor educativoque puede ser extrapolado a otros ámbitos delsistema educativo.

112

Page 128: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Población Beneficiada: Directamente losestudiantes a nivel de escuelas primarias eindirectamente todos los estudiantes de losdiferentes niveles educativos.

“CHITRÉ, ESPECTACULARMENTE HUMANODESDE EL PLEISTOCENO” por: Profesor RogelioHerrera. Investigación culminada en Marzo de 2008.

Objetivo: Determinar la existencia humana en elárea de Chitré durante el pleistoceno.Impacto Social: Se podrá conocer sobre evidenciassociales prehispánicas, además de la ubicación deChitré como el mejor lugar para vivir en el pasadoy en el presente. Actualmente con los mejoresíndices de desarrollo humano.PoblaciónBeneficiada: Se beneficiarán 25,000 personas.

“Estudio Socioeconómico de las Comunidades deInfluencia de la Reserva Forestal la Tronosa – Tonosí- Provincia de Los Santos – Panamá”. Por: ProfesoraAdys de Herrera, Profesora María E. Pedreschi M., ProfesorLeonardo Enrique Collado Trejos y Profesora Celia Fleckde Sandoval. Investigación culminada en septiembre de2008.

Estudio Socioeconómico de las Comunidades deInfluencia de la Reserva Forestal La Tronosa en laProvincia de Los Santos Panamá.

Objetivo: Caracterizar socioeconómicamente lascomunidades de influencia de la reserva ForestalLa Tronosa.

Impacto Social: Con los datos aportados por lainvestigación se contará con una guía para:

1. Atender la problemática social yeconómica de la población beneficiada.

2. Identificar las alternativas quepropicien el desarrollo sostenible delárea de influencia.

3. Elaborar planes tendientes a laconservación y restauración de labiodiversidad de la Reserva ForestalLa Tronosa.

Población Beneficiada:

a) Las 1803 personas que habitan las 20comunidades que se encuentran en el área deinfluencia de la Reserva Forestal La Tronosa. (Censode Población, año 2000)b) Las instituciones directamente vinculadas conel manejo y supervisión de la reserva como ANAMy el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

“Aporte de la Cultura China en Azuero) Por:Profesora Dina M. Solís de Peralta. Investigación porculminar Año: 2009.

Objetivo: Realizar un estudio descriptivo de iniciosobre el aporte de la Cultura China al desarrollode Chitré.Impacto Social: Cobertura en primera instancia delaporte de las primeras generaciones Chinas que seradicaron en Chitré, para fomentar el progreso ydesarrollo de la región y servir de estímulo ymotivación a otros grupos étnicos y locales paratrabajar por un fin común.

Población Beneficiada: El área de Chitré yposteriormente otras áreas de las Provincias deHerrera y Los Santos

113

Page 129: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

“Factores de Riesgo de las Enfermedades Crónicasen los Estudiantes de la Facultad de Eenfermeríadel Centro Regional Universitario de Azuero” Por:Profesora Janeth Agrazal. Investigación culminada enJunio 2008.

Objetivo: Estimar la prevalencia de factores deriesgo de enfermedades crónicas en estudiantesde enfermería del Centro Regional Universitariode Azuero.

Impacto Social: Los resultados de la investigaciónpermitirán contar con un diagnóstico de laprevalencia de los principales factores de riesgode las enfermedades crónicas. Permitirá sugerirmedidas y acciones de prevención y promoción afin de disminuir los factores de riesgo paraenfermedades crónicas.Población Beneficiada: Estudiantes del CentroRegional Universitario de Azuero.

“Impacto Socioeconómico de los Juegos de Azaren la Región de Azuero” Por: Profesor Carlos Bellido.Investigación por culminar. Enero 2009.

Objetivo: Evaluar los efectos socioeconómicos dela actividad de los juegos de azar en el desarrollode la Región de Azuero. Medir los costos socialesde los juegos de azar sobre la población de laRegión de Azuero. Identificar el papel que jueganlos actores sociales de la Región de Azuero sobrela aper tura de casinos, bingos y otrasinfraestructuras relacionadas con los juegos deazar.

Impacto Social: Esta investigación pretendeobtener resultados que nos permitan llegar aconclusiones y recomendaciones que hagan aportessignificativos a la definición de políticas y aplicaciónde estrategias y acciones que contribuyan adisminuir los efectos sociales negativos que puedenacarrear a la Región de Azuero, el incrementocontinuo de las actividades de juegos de azar.Población Beneficiada: Comunidad de Azuero.

2.2 Extensión

• Foro “Calidad Educativa en el nivel Medioy Superior”, de junio, 28 de 2008. Facultadde Ciencias de la Educación.

• Curso de Pintura Infantil, dictado enfebrero del presente, a niños entre 5 a 12años. Fecha: sábados: 2, 9,16, 23 y 1 dejunio de 2008.

• Confección de murales en la Técnica deMosaiquillo en el Asilo de Ancianos deChitré y en la Casa de la Cultura deMonagrillo con la técnica de pintura.Facultad de Arquitectura.

• Presentación de la Orquesta Sinfónica dela Universidad de Panamá, presentado elpasado 13 de junio en el Auditorio.

• Presentación del Ballet Camaruco deArgentina, presentado el sábado 7 de juniode 2008.

• Presentación del Maestro Tapia, con un solode guitarra, interpretando cancionestípicas panameñas. Septiembre de 2008.

• Conferencia: “La Crisis FinancieraMundial”, ofrecida por el Doctor JuanJované el pasado 29 de octubre de 2008.

• Conferencia: “La Ciudad del Árbol” dictadapor la Magíster María Del CarmenTerrientes de Benavides – Vicerrectora deExtensión de la UP.

• Conferencia “El Desarrollo Sostenible yla Sostenibilidad del Ambiente” ofrecidapor el Doctor Justo Medrano – VicerrectorAcadémicos de la UP. El pasado 29 denoviembre de 2008.

• Gira al Museo de la Biodiversidad, obraen construcción, diseñada por elarquitecto Frank Ghery.

• Gira a: Potrerillos, Provincia de Chiriquí:“El proceso de Producción,Industrialización, Empaque,Procedimiento de Exportación yFinanciamiento de una Empresa Agro-exportadora” Facultad de Economía. 20 y21 de junio de 2008.

114

Page 130: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Gira a: El PILA de Chiriquí, Cerro CampanaPanamá, Barro Colorado, Instituto deInvestigaciones Agropecuarias (IDIAP),Laboratorios de Salud Animal y Finca de Paritapara la evaluación Parasicológica. Fecha: Juniode 2008.

• Gira a: La reserva Forestal El Montuoso, parael Monitoreo de la Calidad de Agua. Fecha:Septiembre de 2008.

• Gira a: Escuela de Llano Abajo, Provincia deLos Santos: Charla de orientación “HigienePersonal” Escuela de Educación para el Hogar.28 de junio de 2008.

Servicio de labor social realizado por los estudiantes de la facultad de Economía enel Hospital Anita Moreno de la Provincia de Los Santos.

• Gira técnico educativa al Laboratorio Nacionalde Análisis de Suelos, regentado por el Institutode Investigaciones Agropecuarias de Panamá.

• Gira técnico educativa a las instalaciones deporcinos en la Región de Ocú. Actividad de laFacultad de Ciencias Agropecuarias.

• Gira técnico educativa a las Cuencas de Canalde Panamá y Lago Bayano en Chepo, Asignaturade Mantenimiento de Cuencas y Ambiente enla Facultad de Ciencias Agropecuarias.

• I Foro Empresarial de Gestión Municipal” Fecha30 de mayo de 2008. Facultades deAdministración Pública, y Empresas yContabilidad.

• Feria de la Salud: “Salud en mi Comunidad”Beneficiados: Comunidades de Tonosí y Pedasí,La Honda (Los Santos); Terminal de Transporte,Parque Unión y Policlínica Roberto RamírezDe Diego (Chitré). Marzo – Junio 2008.

• Programa Radial alusivo al Día Internacionalde los idiomas español e inglés. 23 de abril de2008. Radio Provincias.

2.4 Asuntos Estudiantiles

• Actividades para la adecuación y adquisiciónde equipos informáticos, títulosbibliográficos. Materiales y útiles, enbeneficios de las facultades.

• Actividades desarrolladas y beneficiados:

- Carné 1150- Charlas y orientación 369- Atención Psicológica y social 557- Deportivas 452- Salud integral/alimentación 732/lentes 3- Matrícula por trabajo 75- Seguro estudiantil/Programa 5200/Cobertura 717/ Reclamo 5

2.5 Producción y Servicios

• Servicios de Análisis de Calidad delAgua a diversas instituciones yempresas. Facultad de CienciasNaturales, Exactas y Tecnología

• Análisis mediante investigaciones conlos estudiantes de aguas de piscinas,alimentos como mariscos, evaluacionesde contaminación microbianaambiental. Facultad de CienciasNaturales, Exactas y Tecnología

• Siembra de Hortalizas, Maíz, árbolesfrutales; construcción de viveros ymantenimiento en la Granja AgrícolaUniversitaria, suministros para laCafetería Universitaria y en Beneficiosde los bienes producidos a la Población

115

Page 131: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Universitaria y la Comunidad. Facultadde Ciencias Agropecuarias.

2.6 Gestión Administrativa:

• Adquisición de nuevo materialbibliográfico, equipos informáticos yaudiovisuales, para uso en lasbibliotecas, estudiantes y oficinasadministrativas.

• Adquisición de equipos e insumos parael Laboratorio de Simulación de laFacultad de Enfermería.

• Adquisición a través de donación de unTelevisor y un DVD, Facultad deEnfermería.

• Instalación de programas en red, en lasección de finanzas: Sistema EconómicoFinanciero (SEF): captura decompromisos, lo devengado y pagado;Sistema Integrado de AdministraciónFinanciera de Panamá: Registros dePresupuestos de Gastos e Ingresos,Supervisado por la Contraloría Generalde la República.

• Implementación del Proceso deEvaluación al Desempeño del PersonalAdministrativo a través de la Internet.Marzo 2008

• Implementación de un nuevoprograma para la impresión y registrode las certificaciones de trabajo y actasde toma de posesión al personaladministrativo y docente del centro, através del módulo de recursoshumanos. Marzo 2008

• Actualización a los módulos deasistencia y vacaciones , y de recursosHumanos Descentralización de losregistros de actas de toma de posesión

• Revestimiento de las paredes y mejorasde los baños en los edificios A,B,C,D,yAuditorio. Fecha: Marzo a Mayo de2008. Beneficiados: 3000 personasaproximadamente.

• Afinación en un 90% de la acústica en elsalón Auditórium CRUA. Fecha: Mayo de2008. beneficiados: 3000 personasaproximadamente.

• Ampliación en un 95% de la CafeteríaUniversitaria. Fecha: Junio de 2008.beneficiados 3000 personasaproximadamente.

• Mejoras al Taller de Mantenimiento.Fecha: Junio de 2008. PoblaciónBeneficiada 20 personasaproximadamente.

• Remodelación de la Sala de Conferencias(Aula A-1). Fecha: Abril de 2008.Población beneficiada 3000 personasaproximadamente.

• Mejoras a la fachada de la EntradaPrincipal (Monolito y Letrero Luminoso).Fecha: Abril de 2008.

• Mejoras en la iluminación al área deestacionamiento interno, pasillos y áreasverdes. Fecha: Mayo de 2008.

• Reparación de la loza ubicada en el edificioC, pasillo del local del Centro deEstudiantes. Fecha: Enero a Febrero de2008.

• Cambio total del techo del Edificio D.Fecha: Enero a Febrero de 2008.

• Cambio del cielorraso de la oficina deregistros académicos. Fecha: Abril de2008.

• Mantenimiento (pintura) a las paredes delEdificio A y Salón Auditorio. Fecha: Marzode 2008.

• Remodelación, adecuación yequipamiento al local del proyecto de lacalidad de Leche, PROCAL. (actividad deextensión). Fecha: Marzo de 2008.

• Cambio y Mejoras al Techo de laCoordinación de Admisión. Fecha: Mayode 2008.

• Instalación de aires acondicionados en lasala comedor de la cafetería universitaria.

• Remodelación de la fachada principal delSalón Auditórium CRUA y canalización

116

Page 132: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

de las aguas en su entrada principal.Fecha: Mayo a junio de 2008

• Construcción de una Cerca pararestringir la entrada, en la GranjaSostenible “Huerto Universitario”.Fecha: Mayo de 2008.

• Construcción de una garita deseguridad en la entrada de losestacionamientos.

• Remodelación y mejora de la fachadaprincipal de la Cafetería Universitaria,sus áreas verdes y mantenimiento(pintura) de las paredes internas yexternas.

2.7 Programas o Proyectos que Apoyan elDesarrollo Institucional

Convenio de colaboración con la Empresa BellCapital. Inc. S.A. “Proyecto de la Calidad de Leche”.Objetivo: Análisis Físico – Químico ymicrobiológico de la leche cruda en el área deAzuero.

Visita del Embajador de la República de Vietnam al Centro RegionalUniversitario de Azuero.

• Auxilios económicos para estudios universitariosa 885 estudiantes por parte de la FundaciónCanadiense, Fundación Martinelli, IFARHU, elPrograma de “Global Undergraduate ExchangeProgram” de la Embajada de los Estados Unidos,

Autoridad del Canal de Panamá (ACP),SENACYT y el Centro de Estudiantes de estaUnidad Académica. Enero – diciembre de 2008.

2.9. Vinculación con la Sociedad

• Perfil epidemiológico de la comunidad de lasPlayitas de Chitré, en coordinación con laPoliclínica Roberto Ramírez De Diego – CSS.

• Diagnóstico de necesidades e intervencionesde enfermería en la comunidad de San Agustín,en coordinación con la Policlínica San Juan DeDios – CSS de la Villa de Los Santos

• Participación en la caminata de la campaña dela Cinta Rosada en la comunidad de Parita –Prov. De Herrera.

• Jornada Formativa para el Centro de Custodiay Cumplimiento, enseñanza de valores,donación y refrigerios. Fecha: 6 de diciembrede 2008Campaña de vacunación masiva en la Escuelade Parita.

• Participación en programas de radio: Educacióna la Comunidad, Radio Hola Panamá.

• Asambleas comunitarias: Comunidades de laValencia de Pesé y Monagrillo.

• Atención de programas de salud a escolares yadolescentes en los Colegios Padre SegundoFamiliar Cano y José Daniel Crespo, y lasEscuelas Tomás Herrera y Juan T. Del Busto.

• Se realizaron 47 estudios de salud mental afamilias en las comunidades de Monagrillo yChitré.

• Programa de Limpieza de las Playas Monagrey Rompío de la Villa de Los Santos,conjuntamente con los estudiantes de lasescuelas de Santa Ana. Fecha: Septiembre de2008.

• Donación de prendas de vestir y útiles de aseopersonal para las privadas de libertad de laCárcel de Gûararé. Fecha: Octubre de 2008.

• Donación de prendas de vestir y útiles de aseopersonal para damnificados por inundaciones enlas provincias de Bocas del Toro y Chiriquí.

117

Page 133: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Donación de alimentos secos a el Hogar deAncianos de Chitré y las parroquias de Chitré:La Arena y El Rosario; y en Gûararé: LasMercedes. Fecha: Octubre de 2008.

• Donación de material bibliográfico a laFundación de Ayuda de Estudiantes Pariteños(FADEPA) y Hogar María Auxiliadora enChitré. Fecha: Octubre de 2008.

• Programa de reforzamiento en matemáticaa estudiantes del Hogar María Auxiliadora enChitré. Fecha: Marzo a Agosto de 2008.

• Labor social a niño discapacitado en la Escuelael Hatillo, Pesé, con el objetivo de mejorarla calidad de vida. Actividad coordinada porla Facultad de Ciencias Agropecuarias.

• Incorporación de estudiantes de la Escuelade Matemáticas en calidad de tutores, en elHogar María Auxiliadora (Chitré), CentroCultural FADEPA (Parita) y el Centro deEstudiantes Aarón Cohen (IFARHU-Chitré).

• Diagnósticos de Salud Pública, Mental yPsiquiatría en la comunidad, por estudiantesenfermería, para intervenir en coordinacióncon el MINSA o C.S.S., según las necesidadesdetectadas y priorizadas.

• Campañas de vacunación en la comunidad yFerias de Salud.

• Recolecta de prendas de vestir y útiles deaseo personal para los pacientes del Área dePsiquiatría del Hospital Regional AnitaMoreno, Provincia de Los Santos. Estaactividad fue coordinada por la Facultad deEconomía.

• Taller de enseñanza de los Valores a los Padresde las Escuelas El Ejido y Tres Quebradas enla Provincia de Los Santos.

• Campaña “Donación Voluntaria de Sangre” alHospital Cecilio A. Castillero. Facultad deCiencias de la Educación.

• Proyectos pedagógicos en los CentrosEscolares de la Provincia de Herrera y LosSantos (reparación de mobiliario, donación derecursos didácticos, equipamiento de rinconesde aprendizajes y mejoras físicas a Centros

Escolares). Facultad de Ciencias de laEducación.

2.10. Acontecimientos Relevantes deProyección Institucional

• Asistencia al Congreso Mundial deEpidemiología en Brazil – Porto Alegre.

• Encuentro Nacional de Profesores yEstudiantes de la Facultad de Ciencias de laEducación “Por la Transformación Curricularde la Facultad de Ciencias de la Educación”Santiago de Veraguas, 11 de Abril de 2008.

• Participación en la Feria Internacional deAzuero, en el Seminario “Uso de la caña deAzúcar como una alternativa de Alimentaciónen Verano” Mayo 6 de 2008, 23 Participantes.

2.11. Gestión, Planeación y Evaluación

• Proyección Universitaria:

- Divulgación de carreras en los centrosescolares de educación media de laRegión de Azuero.

- Actualización permanente de la páginaWeb.

- Desarrollo de programas de extensióny difusión cultural. Académica y social.

Fachada Principal del Centro Regional Universitario de Azuero, en la parte superior elletrero luminoso y en la inferior un monolito con las iniciales de la

Unidad Académica “C.R.U.A,”.

118

Page 134: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Foro de Calidad de la Educación Media ySuperior.

• Presentación de la Orquesta Sinfónica de laUniversidad de Panamá.

• Presentación del Ballet Internacional deArgentina “El Camaruco”.

• Implementación del Servicio Social.• Programa de donación voluntaria de Sangre al

Hospital Materno Infantil Cecilio A. Castillero– Chitré.

• Programa de donación de ropa, útiles de aseo,otros, a pacientes del Hospital Anita Morena –Villa de Los Santos.

Programa radial sobre el servicio de labor social por la Facultad de Ciencias de laEducación, Programa de donación voluntario de sangre al Hospital

Materno Infantil Cecilio A. Castillero.

• Programa de Ferias de la Salud en laComunidad.

Remodelación de la Sala de Conferencias (Aula A-1. Salón. Población Beneficiada

3000 personas .

Remodelación de la fachada principal del Salón Auditórium CRUA y Canalización de lasaguas en su entrada principal.

• Formación Académica y TransformaciónCurricular

• Evaluación y plan de mejora de la carrerade Educación Media Diversificada.

• Desarrollo de la nueva propuestaacadémica de la Carrera Técnico enGestión Municipal.

• Actividades de Mejoramiento contínuo aprofesores del Centro RegionalUniversitario de Azuero.

• Producción y Desarrollo delConocimiento por la Investigación

• Realización del taller para establecimientode las Líneas de Investigación.

• Desarrollo y continuidad de las fases deinvestigación del Proyecto PROBIO.

• Programas de Postgrados y Maestrías.

• Alianza Estratégica con el SistemaEducativo.

• Cursos de Actualización, “Verano 2008”• Seminario de Biología, Geografía e

iinglés para educadores de EducaciónMedia de la Región de Azuero.

119

Page 135: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Innovación Tecnológica.

• Adquisición de ochenta computadorasdonadas por la Empresa Dell de Panamá,con el fin de mejorar la nueva tecnología.

• Mejoramiento Tecnológico del salónAuditórium CRUA. (Equipo de Sonido,Pantalla electrónica y Data-Show.)

3. Centro Regional Universitario de Bocas delToro

3.1. Docencia

Se presentó informe de resultados departicipantes aspirantes al Banco de Datos delPeriodo 2008 – 2009.

Aprobación de Maestría en Gestión de losServicios de Enfermería, en el ConsejoAcadémico No. 47-08 del 17 de septiembre de2008. De igual manera, se realizó losprogramas: Maestría en Salud Pública,programa de Especialización en MétodosAlternos en Solución de Conflictos, Maestríaen Lengua y Literatura Española para el NivelSuperior.

3.2. Extensión

Seminario Taller “Integración Curricular de losCursos de Postgrado en Docencia Superior”,dirigido a los docentes que dictan la diversasasignaturas en los Programas de Postgrado. Secontó con la participación del Profesor FilibertoMorales Director de Postgrado.

120

Page 136: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

3.3 Investigación

Clausura del Seminario de Metodología yTécnicas de la Realidad Local. 5 de septiembre5:00 p.m.-10:00 p.m.

Investigaciones registradas en la Vicerectoria de Investigación y Postgrado.

Investigaciones Registradas en la Vicerectoriade Investigación y Postgrado:

1. Análisis y diagnóstico de la calidad de lasaguas de la cuenca del río Sixaola. CERT.N0.030-2007 Kherson Ruíz. “Estudio de laCalidad de aguas de Cuenca”, Fac. CienciasNaturales, Exacta y Tecnología

2. Influencia de las condiciones ambientales ysanitarias en la Prevalencia de los parásitosintestinales en la población escolar de nivelprimario de la provincia de Bocas del Toro.VIP_DI_2007-REG046/17 de mayo de

2007. Vanessa Valdés. “ParasitologíaGeneral”; Facultad de Ciencias Naturales,Exactas y Tecnología

3. “Influencia del Grupo Negroide en elDesarrollo Socio-Cultural, Económico yLingüístico de la Provincia de Bocas delToro”. VIP-DI-2007-REG069. DenisAlmanza G. y Clementina Malean.“Desarrollo Social, Cultura e Identidad”,Instituto del Canal de la Universidad dePanamá.

4. “Identificación del uso Androcéntrico delLenguaje en Escritos Públicos para elFuncionamiento Administrativo del CentroRegional Universitario de Bocas del Toro2005”. VIP-DI-2006-REG029. Rosa del C.Villar C. “ Estudios sobre las lenguas conenfoque de género”

5. “Contribución al Conocimiento sobre laGestión de Animales Vertebrados Marinosy Terrestres en el Archipiélago de Bocasdel Toro, 2007-2008” /VIP-DI-2007-REG095. Vanesa Valdés” Producción yProductividad”

3.4 Gestión Administrativa

En los meses transcurridos desde enero hastanoviembre de 2008, se ha reflejado un ingresode autogestión la suma de B/. 64,251.03, sinembargo se ha transferido a la administraciónel porcentaje correspondiente a seminariosademás del pago de seguro social, cuota obreropatronal y seguro educativo, lo que reduce elporcentaje que queda en el CRUBO parafuncionamiento.Por otro lado los gastos asumidos por el fondode autogestión es de B/. 29,723.74. incluyenmantenimiento, pagos por serviciosprofesionales, viáticos y otros.Cabe mencionar que el presupuesto aprobadode autogestión fue preparado en base al Plan

121

Page 137: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Operativo Anual (POA) presentado por lascoordinaciones de facultades y áreas quienesapoyarían a la administración en la consecuciónde fondos para el centro, sin embargo laproyección de ingreso por actividad no se ajustóa lo recaudado, situación que hace que elporcentaje de ejecución en este fondo seasumamente bajo.

El CRUBO para el 2008 refleja un monto totalde recaudación de B/. 199,210.21 el cualcontempla la matricula de post grado, pregrado, seguro colectivo, laboratorio, biblioteca,deporte, bienestar estudiantil, cafetería,admisión, venta de temarios

La labor de la Coordinación de Admisión iniciadesde junio 2008, con la promoción de lasinscripciones para las Pruebas psicológicas,promoción que se apoya con panfletosinformativos sobre toda la actividad duranteese período.

Gira promocional y de difusión de las Fases deAdmisión: Gira que se hace en el entorno deChanguinola: Colegios: Colegio Secundariode Nievecita, Colegio Secundario de Guabito,I. P.T. Bocas del Toro, Colegio San Marcos,Colegio Parroquial San José, entre otros.

Se reforzó la seguridad del área administrativa(sección de caja, compras, archivo, almacén,

recepción, contabilidad, secretaríaadministrativa y dirección).

Se reforzó la seguridad en el área de laBiblioteca Diógenes Cedeño Censi: Seinstalaron mallas expandidas en todas lasventanas de la biblioteca por ser ésta una secciónque cuenta con equipos de oficina, cómputo yaudiovisuales, textos y útiles y materiales deoficina para la venta.

3.5 Vinculación con la Sociedad

Servicio de apoyo ofrecido en el albergueubicado en las instalaciones de la Universidadde Panamá, CRUBO, para brindar solución aproblema de inundación de vivienda queaquejaba a la comunidad cercana a la institución.

En unión con funcionarios del MIDE se organizóla distribución de las donaciones, se les brindadael desayuno, almuerzo y cena, preparados porlos mismos damnificados.

Se les brindó atención médica a los damnificados por médicos de la Caja de

Seguro Social y del MINSA.

Charlas de sensibilización en materia de laidentificación de la violencia doméstica aestudiantes universitarios del CRU-BT.

Seminario de incorporación de la perspectivano sexista en la educación y el abuso infantil eimplicaciones de la ley # 16 del 31 de marzode 2004. “Que dicta disposiciones para laprevención y tipificación de delitos contra la

122

Page 138: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

integridad y la libertad sexual, también, modificay adiciona artículos a los códigos penales yjudiciales.

El capítulo del IMUP Bocas del Toro, junto a otrasinstituciones se organiza en pro de la creaciónde la Red de Prevención de la Violencia en Bocasdel Toro.

Atención primaria a los damnificados de losalberges del Centro Regional, del Gimnasio dePan Deportes y en Finca 62. Y brindó apoyo enel traslado de los pacientes desde los albergeshacia el hospital.

Estudiantes de II semestre de medicina, brindan

atención a pacientes embarazadas en albergue.

4. Centro Regional Universitario de Coclé

4.1. Docencia

Se creó la carrera Técnico en Negocios de Agro-exportaciones

Se dio apertura de las carreras: Técnico enGestión Municipal, Técnico en Métodos y AnálisisEstadísticos, Licenciatura en Docencia de Inglés parala Educación Básica General y Media, Licenciaturaen Educación Física, Licenciatura de Informática enGestión Empresarial Educativa, Licenciatura enDesarrollo Comunitario, En fase final la creaciónde la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Físicay el Técnico en Turismo Rural.

Aprobación de la Oferta Académica 2009:

• Técnico en Negocios de Agroexportación• Técnico en Turismo Rural• Licenciatura en Comercio Electrónico• Técnico en Economía Ambiental

Programas de Postgrado y Maestrías que seejecutaron en el 2008:

Postgrados:

• Especialización en Enfermería Pediátrica• Especialización en Docencia Superior-Semi-

presencial Grupo N° 1• Especialización en Docencia Superior-Semi-

presencial Grupo N° 2• Especialización en Docencia Superior-Semi-

presencial Grupo N° 3• Especialización en Docencia Superior-Semi-

presencial Grupo N° 4

Programas de Maestría:

Maestría en Salud Pública- Énfasis enAdministración. Organización y Planificaciónde los servicios de salud

• Maestría en Salud Pública-Énfasis enEpidemiología

123

Page 139: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Maestría en Literatura Hispanoamericana• Maestría en Docencia Superior-Semi-Presencial

Grupo N° 1• Maestría en Docencia Superior-Semi-Presencial

Grupo N° 2• Maestría en Administración de Empresas con

Énfasis en Recursos Humanos 254 nuevosprofesionales obtuvieron sus títulos en el acto degraduación celebrado el día 22 de agosto de 2008.

La planta docente del Centro se mantuvo en 196profesores.

Apertura de 6 Cátedras para Profesor Regular 2009.

Actualización de Planes de Estudios: Se encuentra enla fase final la actualización de los planes de estudio dela Licenciatura en Ciencias y Tecnología de Alimentos,igualmente está en proceso la autoevaluación de estaLicenciatura para su respectiva acreditación.

4.2 Investigación

Se llevaron a cabo las siguientes actividades deInvestigación a través de la Escuela de Ciencias yTecnología de Alimentos y la Dirección de Investigacióny Postgrado, durante el primer semestre y segundosemestre 2008:

Se llevaron a cabo las siguientes actividades deInvestigación a través de la Escuela de Cienciasy Tecnología de Alimentos y la Dirección deInvestigación y Postgrado, durante el primersemestre y segundo semestre 2008:

• Caracterización de los parámetros físicos-químicos de la miel de abeja elaborada en elInstituto Nacional de Agricultura.

• Evaluación de diferentes porcentajes deCMC (Carboximetil celulosa), para laestabilización de pasta de jengibre.

• Análisis de la presencia y niveles de plaguicidasen aguas de los ríos Coclé, Hondo y Zaratí.

• Evaluación de los parámetros físicos, químicosy ambientales que influyen en el procesode conservación de la cebolla en la Provinciade Coclé.

• Determinación de Ocratoxinas en café deconsumo en la República de Panamá.

• Taller para elaborar líneas de investigación.• Taller motivacional para la formación de

investigadores en el CRU de Coclé.• Evaluación de diferentes porcentajes de

CMC (Carboximetil celulosa), para laestabilización de pasta de jengibre(Zingiberis officnallis. Solís Manuel y VargasJ.

• Determinación de Ocratoxinas en café deconsumo en la República de Panamá. Ruíz O. yAbadía.

• Caracterización de los parámetros físicos-químicos de la miel de abeja elaborada en elInstituto Nacional de Agricultura. LarissaKobleva.

• Evaluación de los parámetros físicos, químicosy ambientales, que influyen en el proceso deconservación de la cebolla de Coclé. Moreno

• Evaluación del proceso de pasteurización deleche para quesos y su relación con lareactivación de la fosfatasa alcalina. GonzálezM. y Ruíz Orlando.

• Análisis de la presencia y niveles de plaguicidasen aguas superficiales de los ríos Coclé, Hondoy Zaratí. González M., Ruíz O. y Solís Manuel.

• Estudio de la producción de miel de cañaartesanal en la región de Azuero. OmarisVergara.

4.3 Extensión

• En marzo 2008 se llevó a cabo el Festival delCucúa en San Miguel Centro de Penonomé. Eldirector del centro fue seleccionado comoabanderado oficial de este festival.

• Asesoría académica al H.D. César Pardo para lapresentación ante la Asamblea Legislativa, delproyecto de Ley 428 que instituye el Festival dela Danza de los Cucúas como parte delCalendario Nacional de Fiestas Folklóricas yCulturales.

• Se conformó la comisión de estudios del impactode la explotación minería.

• Se organizó con ANAM, el Foro Gestión Integralde Residuos de Sólidos Municipales y GestiónIntegral de Rellenos Sanitarios.

• Actualmente se participa en la formulación delproyecto de educación formal en el manejoadecuado de los desechos sólidos.

• Se llevó a cabo el Primer Encuentro UniversidadComunidad participaron de los sectoresproductivos de la provincia, instituciones yestudiantes.

• Se elaboró la propuesta para la ejecución delprograma anexo en el Instituto Carmen ConteLombardo.

• Se ha apoyado a la Gobernación de la Provinciacomo miembro de la Junta Técnica.

• Trabajo con la Comunidad de San Pedro enproyectos de capacitación y autogestión.

• Organización del Primer CongresoCentroamericano y del Caribe de PensadoresHumanistas del 15 al 19 de septiembre.

• Participación del centro en la feria de fundacióndel distrito de Penonomé con un stand de

124

Page 140: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

promoción del centro y presentaciones deanimaciones turísticas, a cargo de estudiantes de laEscuela de Turismo.

• Se realizó el Seminario Taller : Procesamiento deFrutas y Hortalizas a funcionarios (maestras) delMinisterio de Educación del área de Educaciónpara el Hogar de las Provincias de Herrera, Cocléy Los Santos. Río Grande, Prov. de Coclé.

• Coordinación con enfermeras y médicos del Centrode Promoción de la Salud, sobre la nueva LeyContra el Tabaquismo y el Sida.

• Organización en conjunto con el grupo FEAT deun conversatorio con los reconocidos poetas:Porfirio Salazar y Medina Barahona, ganadores delPremio Sinán.

• En junio se llevaron a cabo diversas conferencias:Dr. Juan Jované, La Crisis Alimentaria, Mgtr.Samuel Quintero, Fiscal Superior en Coclé yVeraguas, “Ventajas y Desventajas del SistemaAcusatorio”, además se realizó una mesa redonda“Realidad y alternativas para el mejoramiento de laCalidad en la Educación Superior en Coclé”, conla participación de expositores de la región.

Actividades Culturales

• Presentación 6 de enero en la comunidad deAntón de “ Serenata al Cristo de Esquípulas”por la Orquesta Big Band dirigida por elMaestro Víctor Vitin Paz.

• Presentación de la Orquesta Sinfónica de laUniversidad de Panamá para el aniversariodel Centro. 25 de junio de 2008.

• Acto de cremación de banderas 4 deNoviembre de 2008.

• Seminarios y diplomados organizados por lacoordinación de Cultura:

• Diplomado Administración de la Capacitacióndel Recurso Humano.

• Seminario Supervisión de los ControlesInternos.

• Seminario Taller Diseño Elaboración yPresentación de Material Didáctico.

• Seminario Taller Nuevos Retos en el ÁmbitoPenal.

4.4 Producción

Creación de la Revista de Humanidades, Ciencia yTecnología, Arte y Cultura: Camino, Volumen 1del CRU de Coclé.

Asesoría Técnica: Primera consultoría para lacapacitación de la Micro-Empresa por un montode B/. 10,000 balboas: FortalecimientoInstitucional e Integración de Políticas y Estrategiaspara el Desarrollo Rural Nacional con el FondoMixto Hispanoamericano.

Asesoría Técnica: Lineamientos generales sanitarios auna planta procesadora de aves a solicitud de la cadenade supermercados El Rey.

4.5 Gestión Administrativa

El año 2008, ha significado el logro de actividadesadministrativas que contribuyen al desarrolloinstitucional:

• Primera fase de construcción del taller demantenimiento, financiada con fondos de laUniversidad de Panamá- Campus Central a uncosto de B/. 18,900.

• Segunda Fase de la construcción del taller demantenimiento: fondos de H.R. Carlos Jaén, B/.6,000 en materiales., aporte de ASEUPA: manode obra de la construcción, aporte de laadministración: B/. 1,000.00

• Pintura y mantenimiento del edificio N° 3, parael Primer Congreso Centroamericano del Caribede Pensadores Humanistas, con fondos delcongreso.

• Creación de la primera aula de multimedia, salón101.

• Remodelación del Salón 311 de innovacionespedagógicas de la Fac. de Ciencias de la Educación,con fondos de la Facultad de Educación y de laAdministración.

• Construcción de veredas y jardín, con fondos dela rectoría a un costo de B/. 3, 600.00.

• Compra de 2 unidades de aire acondicionadossplit para la dirección de Ingreso y lasubdirección.

• Contrato N° 015-2008 de arrendamiento desalones a la Universidad Especializada de lasAméricas UDELAS por un monto aproximadode B/. 14.000 en insumos: unidades de airesacondicionados y material eléctrico.

• Compra de tractir de jardinería a un costo deB/.2,399.00.

• Compra de un condensador de 60, 000 BTU parahabilitar un nuevo aire acondicionado para laBiblioteca.

• Adquisición de dos juegos de radio Walkie - Talkie25 Millas para uso del personal de vigilancia ymantenimiento de nuestro Centro.

• Adquisición de nuevo Pick-up bajo la gestiónde la Universidad de Panamá.

125

Page 141: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Visita de estudiantes y docentes de la Universidad de Herediade Costa Rica., como Pasantía Académica.

4.8 Vinculación con la Sociedad

Se realizó el II Encuentro Universidad- Comunidad,organizado por la Dirección General de CentrosRegionales y Extensiones Universitarias y el CRUde Coclé, evento que reunió a la sociedad civil, laempresa privada y entidades gubernamentales.

4.6 Proyectos que Apoyan el Desarrollo Institucional:

Convenio de Cooperación Académica yCultural con la Universidad de Panamá,(CRU de Coclé) y el Centro deInvestigaciones Educativas de la Universidadde Heredia de Costa Rica.

Programa Anexo Universidad de Panamá parael área Norte de Coclé. Se encuentra enestudio para la implementación del Técnicoen Turismo Rural en el área norte.

Nueva Aula de Multimedia 101 para conferencias, investigaciones,

presentaciones como herramienta tecnológica al proceso de enseñanza aprendizaje.

4.7 Programas de Intercambio Académico

Visita de docentes y estudiantes de laUniversidad Nacional de Heredia, Costa Rica,como PASANTÍA ACADÉMICA, actividadorganizada por la Facultad de Ciencias de laEducación y la Administración del 22 al 26 dejunio de 2008.Durante su visita realizaron lassiguientes actividades:Gira Pedagógica a lossiguientes Centros Educativos: ColegioCarmen Conte Lombardo, Pablo Alzamora,La Venta, José Nadal Silva y Ángel MaríaHerrera. Gira Escuela Normal Superior,Santiago-Veraguas. Gira a la Facultad deCiencias de la Educación de la Universidad dePanamá.

• Mantenimiento del bus (cambio de llantas,kit del embrague) y del pick-up(retenedoras del power steering, motorde limpia parabrisa, compresor de aireacondicionado).

• Mantenimiento de aires acondicionados delos salones y oficinas.

• Equipamiento del Laboratorio de Lenguasdonado por el Presidente de la RepúblicaLicdo. Martín Torrijos.

126

Page 142: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

5. Centro Regional de Colón

5.1. Docencia

Atendiendo al Proyecto de TransformaciónCurricular.

Facultad de Ciencias de la Educación, seencuentra en la tramitación de la Maestría enDidáctica y en la Maestría en AdministraciónEducativa.Facultad de Enfermería se da la apertura delos cursos de Educación Continua con laparticipación de veintidós (22) enfermeras delas distintas unidades ejecutoras de la salud dela provincia de Colón.Facultad de Enfermería: apertura de la carrerade Licenciatura en Enfermería.Facultad de Informática: promueve elDiplomado de Informática Educativa,impartido en 6 módulos, por un periodo decuatro meses y medio de 240 horas. Aperturade la carrera de Licenciatura en InformáticaAplicada a la Enseñanza e Implementación deTecnología.Facultad de Enfermerí: II Curso de EducaciónContinua (enfermeras, nutricionistas).Facultad de EconomíaTaller MultidisciplinarioProblemática de Colón, conjunto con laFacultad de Administración Pública.

5.2. Extensión

Organización del Primer Congreso Informático2008, “Un Paso Adelante en la Era Digital”, del16 al 19 de junio de 2008.Feria Informática con la participación de laAdministración de la Zona Libre de Colón, Laempresa Influent Panamá, La Autoridad del

Canal de Panamá, La Editorial McGraw Hill,La Escuela de Biología y AEMAR del CentroRegional Universitario de Colón.Facultad de Ciencias de la Educación: ActoCultural en el Marco de la Semana de laEducación.Centro Bio Sico Social: en el marco del díaMundial de la Salud y apoyados por losestudiantes de la Facultad de Enfermería seofreció el servicio de toma de presión, peso ytalla, y Orientación Nutricional a 172 personas.Promociones: Día de la Prevención de laDiabetes, Semana de la Familia y Día Mundialde Prevención del Tabaco.La Facultad de Informática presentó la WEBsu sitio en INTERNET (www.fieccolon.net).Escuela de Matemáticas desarrolló elCongreso de Matemáticas “Dificultades de losestudiantes en el aprendizaje de lasmatemáticas”.Conferencia: Importancia de la Estadística deSalud en el sector laboralLa Facultad de Enfermería realizó el SeminarioTaller , tema “Autoestima y Excelencia Personal,dirigido a docentes del Colegio Simón Urbina/12 y 29 de octubre de 2008).La Facultad de Economía desarrollo laConferencia: “Crisis Financiera Mundial”,actividad con el IV año de Finanzas y Banca.Facultad de Bellas Artes, organizó ConciertoDidáctico de Guitarra Clásica para elestudiantado y público en general el día viernes26 de septiembre de 2008.Facultad de Psicología Organizó II Simposioacerca de Desintegración Familiar, el día 17de noviembre de 2008.Estudiantes del curso de Oceanografía Generalfinalizan proyectos intitulado: “ImpactoSocioambiental de la Extracción de Arena enlasCostaña de la Comunidad de Palmas Bellasde Colón y su Problable Solución Desde unaPerspectiva Ecológica.

127

Page 143: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

5.3. Gestión Administrativa

Se desarrolló el Proyecto: “Mejoramiento deJardines del C.R.U. de Colón”, teniendo comoobjetivos: siembra de plantones ornamentales, lapoda y mejoramiento de las plantas, la forestaciónde plantas con flores, y la pintura de blanco de lasbases de los árboles.

Proyectos de Mejoras y Mantenimiento alas Instalaciones del Centro RegionalUniversitario de Colón

• Proyecto edificio de la Facultad deHumanidades (plomería, electricidad,infraestructura, pintura y ventilación) costo delproyecto: B/.106,250.00.

• Proyecto escuela de Educación Física,(plomería y cielo raso suspendido) costo delproyecto B/.4,894.04.

• Proyecto antiguo Gimnasio Chico:Construcción de 8 (ocho) aulas, costo delproyecto B/.88,600.00

Proyecto de mantenimiento al edificioAdministrativo, costo del proyectoB/.160,946.00.

Proyecto para la Escuela de Educación Física,Gimnasio: (cielo raso, baños, servicios,urinales y lavamanos de los baños de losvarones y damas, remodelación y reparacióndel techo), costo del proyecto B/.5,894.00.

• Proyecto Remodelación del Edificio No.6107,Centro de Orientación y Atención Social,financiado por el Fondo de Inversión Social,

Proyecto No.39638, costo del proyectoB/.100.000.00.

• Proyecto de Mejoramiento de la Facultad deCiencias de la Educación, costo del proyectoB/.5,000.00.

• Proyecto Instalación de 50 puertas de maderaen los salones de diferentes edificios yreparaciones de bancas, costo del proyectoB/.5,000.00.

Reparación del techo de la Facultad de Humanaidades. CRU de Colón.

5.4 Servicios

• La Asociación Biológica del Centro RegionalUniversitario de Colón (ABIO-CRUC), LaDirección de Producción, más limpia de laVicerrectoría de Investigación y Post-Grado dela Universidad de Panamá. La Región 6/ MIDA,y La Asociación Ecologista y Turística de NuevoSan Juan, realizan el proyecto: Reciclaje amanera de modelo preliminar auto sostenible,aplicado en el C.R.U. de Colón, por un costode B/.3,468.00 (cuatro mil trescientos sesentay ocho con 00/100).

• La Asociación Biológica del Centro Regional(A-BIO.CRUC) y la Dirección de Producción,más limpia de la Vicerrectoría de Investigación

128

Page 144: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

y Post-Grado de la Universidad de Panamá,realizan el Proyecto de Reciclaje en elcorregimiento de Nuevo San Juan por un costode B/.10,000.00 (diez mil con 00/100).

• Promoción del Proyecto: “Reciclaje a MANERAde Modelo Preliminar Autosostenible Aplicadoen el C.R.U. de Colón”.

• Promoción del Proyecto: siembras de plantones(ornamentales y frutales).a. “Cerca perimetral del Centro”b. “Parque de Biología”c. “Parque de la Biblioteca”d. “Un vivero”

• Proyecto: Organización del Museo de CienciasNaturales.a. Seminarios teórico-prácticos de

Taxidermia.b. Acondicionamiento del salón exclusivo

para el museo.c. Creación de un modelo de financiamiento

auto sostenible.

5.5 Servicios de Apoyo Académico

Entrega de treinta y dos (32) volúmenes de laColección Biblioteca y Cinco (5) Ejemplaresdel Informe presentado a la Asamblea Nacional-Memoria del Ministerio de RelacionesExteriores donado al Centro RegionalUniversitario de Colón por medio del DirectorGeneral de la Academia Diplomática de laCancillería, Prof. Paulino Romero C.

6. Centros Regional Universitario de Los Santos

6.1 Docencia

Se aprobó para el primer semestre 2008 lacarrera de Técnico en Cultivos Agroexportables.

6.2 Investigación

• “Análisis Geomorfológico de la RegiónCostera del Este y Sur Este de la provinciade Los Santos”.

• “Problemas que presentan los estudiantes denuevo ingreso en el Centro RegionalUniversitario de Los Santos”.

6.3 Extensión

Se realizó con la Facultad de Derecho y CienciasPolíticas una jornada de actualización jurídicadenominada: “Aspectos sustantivos y procesalesde la normativa jurídica”, con una participaciónde estudiantes, profesores y profesionales delárea haciendo un total de 23 participantes.

6.4 Asuntos Estudiantiles

Durante el primer semestre del año académico2008 se apoyaron a 18 estudiantes con elprograma trabajo por matrícula. Con respecto alas ayudas para transporte a estudiantes de escasosrecursos se apoyaron a 49 estudiantes, losarreglos de pagos de matrícula fueron 101 y una(1) beca de concurso a nivel nacional otorgadapor la Fundación Eduardo Morgan Álvarez la cualfue ganada por la estudiante Nicel Lisbeth SolanoPérez de la Facultad de Derecho y CienciasPolíticas.

6.5 Proyectos que Apoyan el DesarrolloInstitucional

Se acondicionó el Laboratorio de Análisis deSuelo y Tejido Foliar el cual se encuentra en laetapa de equipamiento para brindar apoyo a todoslos productores de la provincia de Los Santos ydel país en general.

129

Page 145: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se entregó la orden de proceder a la mano deobra para la construcción de la Estación deBombeo por diecinueve mil balboas(B/. 19,000.00).

Se entregó la orden de proceder de suministrode materiales y mano de obra para la construcciónde la Cerca Perimetral (1,125 ML) a un costo deB/.34,000.00 (treinta y cuatro mil balboas)

Construcción de muro perimetral en el Miradorpara futura área de estacionamiento por unmonto de cuatro mil novecientos noventa balboas(B/. 4,990.00)

Acondicionamiento y mejoras a la Oficina deContabilidad cambio de cielo raso, colocación debaldosas y pintura con un monto total de mildoscientos treinta y ocho balboas. (B/.1,238.00).Construcción de calle de asfalto hacia el Miradorcon cunetas pavimentas (120 ML) con el fondode Inversión Social. Costo aproximado veinte milbalboas (B/. 20,000.00).

7. Centro Regional de Panamá Oeste

7.1 Docencia

Durante el Año de 2008 se aprobaron a través deJunta de Docente, dos nuevas carreras a nivel depregrado en el CRUPO: Licenciatura en Derechoy Ciencias Políticas y el Técnico en Protocolo yRelaciones Internacionales. Las mismas seencuentran actualmente en la VicerrectoríaAcadémica para los trámites respectivos.

Igualmente se aprobaron la Maestría en Inglés comoSegundo Idioma, Maestría en Atención Primariaen Salud y Familia; la Maestría en Contabilidad;Maestría en Docencia Superior; Maestría enAdministración Educativa.

7.2 Investigación

Durante el año 2008 se inscribieron dos nuevasinvestigaciones y se ha seguido el desarrollo deaquellas que se inscribieron durante el 2007.

Nuevas Investigaciones: La Oferta Aacadémica, Docencia, Competencia y su Incidencia en la Calidadde la Educación Superior en el Centro RegionalUniversitaio de Panamá Oeste.

Objetivo General: Identificar los elementosesenciales que contribuyen en la calidad de laeducación del Centro Regional Universitario dePanamá Oeste.

El Embarazo y Maternidad en las Adolescentes delos Centros Eduactivos Oficiales de Panamá Oeste.

Objetivos Generales: Conocer los factores que másinfluyen en el embarazo de las adolescentes de loscentros educativos de Panamá Oeste. Analizar siel embarazo en adolescentes es un problema paralos Centros Educativos Oficiales de Panamá Oeste.

Diseño de la Carrera Técnico en Protocolo yRelaciones Internacionales.

Objetivos Generales: Identificar la demandaexterna para los egresados de esta carrera. Analizarel contexto social, económico y educativo del áreade Panamá Oeste. Analizar la capacidadinstitucional del CRUPO para el establecimientode esta nueva carrera. Identificar la oferta para lacarrera de Técnico en Protocolo y RelacionesInternacionales

7.3 ExtensiónLos docentes, administrativos y estudiantes delCRUPO, con el apoyo de su Director, MagísterAntonio Oses realizaron más de 40 conferencias,

130

Page 146: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

70 Giras Académicas y se celebraron 10 semanasconmemorativas de facultades.

Actividades entre las que sobresalen las siguientes:

En mayo un grupo de docentes de universidades deEstados Unidos dictaron una conferencia sobre lasconsecuencias del Holocausto Judío en la SegundaGuerra Mundial, incluyeron una exposición defotografías y videos alusivos al tema.

El 22 y 23 de abril la Escuela de Español del CRUPOcelebró este año el Día de Idioma con lapresentación de la serie televisiva El ingeniosoHidalgo Don Quijote de la Mancha, en el salón deaudiovisual y se culminó con las conferenciaAproximación a Don Quijote de la Mancha por elProfesor Rafael Ruiloba.

En junio la Comisión Permanente de Apoyo a laBiblioteca realizó un LIBROTON. Tanto losdocentes, administrativos como estudianteshicieron su contribución logrando recolectar casi200 libros de diferentes disciplinas (nuevos y usados)que fueron donados a la Biblioteca del CRUPO. Segestionó con el Despacho de la Primera Dama ladonación de libros sobre Historia de Panamá de laColección del Centenario.

Igualmente se entabló relación con el Municipio deCapira para realizar un proyecto que incluyecapacitación y formación de los funcionarios delmismo en materia de gestión de compras y gestiónmunicipal. De igual forma se ofreció a laadministración alcaldicia la cooperación yasesoramiento en temas como: el manejo de losdesechos sólidos, recolección y disposición final(estudio), un estudio inicial de los recursos hídricosde Capira, un estudio sobre el ordenamiento

territorial del distrito de Capira en sus áreasurbanas y rural.

El CRUPO, a través de su Secretaría de Extensión,realizó a finales de mayo una reunión inicial deacercamiento con el Director de la Red deOportunidades para una eventual colaboración delCentro Regional en dicho Programa. El día 21 dejunio el CRUPO, en conjunto con la SecretariaNacional de Protección Social del MIDES, hizo ellanzamiento del programa gubernamental Red deOportunidades para el distrito de La Chorrera, enel Salón Audiovisual. En dicho acto estuvieronpresentes los directores regionales de las distintasoficinas públicas de la región; representantes delos 18 corregimientos del distrito; representantesde la alcaldía y de los diputados de la región. Ademásde profesores y estudiantes del Centro Regional.En esa misma fecha se dio inicio de los seminariosde capacitación de 40 horas para el personal(estudiantes, profesores) que colaboró en lasencuestas del programa Red de Oportunidades enla región de Panamá Oeste.

En el Centro Regional Universitario de PanamáOeste se inauguró el día 21 de junio, la estaciónmeteorológica. Esta estación forma parte delprograma GLOBE internacional, cuya coordinaciónen Panamá corresponde al MEDUCA y ANAM.La estación fue donada por la ANAM y cuenta conun pluviómetro, un termómetro de calibración ycintas de PH-, y con la misma se pretende mantenerun monitoreo del cambio climático en la región ysus registros se deben enviar a un servidor de laNASA. El CRUPO en es único centro universitarioa nivel latinoamericano incluido en el ProgramaGLOBE.Los estudiantes de desarrollo comunitario enconjunto con la Secretaria de Extensión entregaronuna canastilla en el Hospital Nicolás Solano.

131

Page 147: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se realizó la Feria de Desarrollo Comunitario serealizó el 27 de junio del 2008, en las instalacionesdel Centro Regional, con la participación de quinceinstituciones: MITRADEL, MIDES, FEMA,DIMAUD, INADEH, INAC, MINSA, ACP, VIEX,IPACOP, IMA, CEJUVI, ALFALIT.

El 18 de septiembre se realizó un concierto deguitarra didáctico a cargo del Profesor Gabriel Tapia.

Los estudiantes de la cátedra de Relaciones entrePanamá y Estados Unidos realizaron un TránsitoParcial por el Canal de Panamá en el Barco PacificQueen, desde Gamboa a la Isla Flamenco, cruzandolas esclusas de Pedro Miguel y Miraflores.

El 24 de septiembre de 2008 en el Aula Máxima secelebró la Semana del Libro, con un acto cultural queconsistió en la presentación de piezas teatrales ysociodrama por parte de los estudiantes.

El 16 de octubre se presentó la banda musical decolegio Moisés Castillo Ocaña.

El 20 de octubre la Autoridad del Canal de Panamáescogió al CRUPO para exponer su Rendición deCuentas a la comunidad de Panamá Oeste.

El 23 de octubre en el marco de la campaña de lacinta rosada se realizó conferencia sobre laPrevención y los peligros del cáncer de mama, deigual forma se realizaron exámenes a las damas queasí lo desearon en colaboración con la Dirección dela Mujer del MIDES.

El 12 y 14 de noviembre se conmemoró la Semanade la Literatura Panameña, en homenaje a EnriqueChuez y Rafael Ruiloba.En diciembre se entregaron juguetes a los niños deescasos recursos de la Comunidad de La Playita enLa Chorrera y de los Manglares de Chameorganizados por los estudiantes de Educación y deGeografía e Historia en conjunto con la Secretaríade Extensión.

Se realizaron 32 giras comunitarias por parte deprofesores y estudiantes de la Licenciatura enDesarrollo Comunitario a los siguientes lugares:Colón: Nuevo Vigía, Arraiján: Valle del Sol,Playa Chiquita, Chorrera: Progreso Nº4,Guadalupe, Potrero Grande La Colina, PotreroGrande Villa Unida, La Riviera. Capira:Filipinas, Bonga Abajo, Tres Hermanas.

Se realizaron los siguientes seminariosespecializados: Seminario de Metodología de laInvestigación y el Seminario especializado de Excelpara Contadores; Seminario de Gestión del RecursoHumano; Seminario Estadística para las CienciasSociales; Seminario de Lectura y Redacción deTextos.

7.4 Asuntos Estudiantiles

El Centro Regional Universitario de Panamá Oestea través de su Secretaría de Asuntos Estudiantilesha beneficiado durante este año 2008 a la poblaciónestudiantil por medio de programas específicos, através de una política de ayuda a los estudiantes deescasos recursos económicos, pero con profundosdeseos de superación, como objetivo primordialbrindar orientación y asistencia a los estudiantesuniversitarios que presentan problemas educativos,de salud, sociales y económicos.

Durante el año académico 2008, se han desarrolladolos programas de Trabajo por Matricula, Apoyoseconómicos, Arreglos de Pagos, apoyo de becas eintercambios y la bolsa de trabajo.

Igualmente el Centro Regional Universitario dePanamá Oeste, a través de la Secretaría de AsuntosEstudiantiles ha realizado varios seminariosconjuntamente con la Vicerrectoría de AsuntosEstudiantiles, quienes brindaron orientación a losestudiantes: el Seminario Taller de la VidaUniversitaria, dictado por funcionarios delDepartamento del Seguro Estudiantil; el SeminarioTaller Liderazgo Efectivo, en coordinación con el

132

Page 148: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

departamento de Orientación Psicológica de estecentro y el Seminario de Motivación.

7.5 Servicios

El CRUPO, a través de su Secretaría de Extensión,en conjunto con la Secretaria Nacional de ProtecciónSocial del MIDES, hizo el lanzamiento delprograma gubernamental RED DEOPORTUNIDADES para el Distrito de LaChorrera, en el Salón Audiovisual de este centro.En dicho acto estuvieron presentes los directoresregionales de las distintas oficinas públicas de laregión; representantes de los 18 corregimientosdel Distrito; representantes de la Alcaldía y de losdiputados de la Región. Además de profesores yestudiantes del Centro Regional.

El 21 de junio se dio inicio a los seminarios decapacitación de 40 horas para el personal (a más de300 estudiantes universitarios de distintas facultadesy a 15 profesores) que colaboró en las encuestasfamiliares del programa Red de Oportunidades enla región de Panamá Oeste, en los salones delCentro Regional. Posteriormente la SecretariaNacional de Protección Social solicitó al Directordel CRUPO el apoyo de profesores y estudiantesdel Centro para que colaboraran con la coordinaciónde las encuestas en el área.

Igualmente el CRUPO colaboró con el programaEnglish For Life, con el uso de 11 aulas de clase,para capacitar a más de 400 estudiantes de lasescuelas secundarias de la región en el idioma inglés.En lo que respecta el servicio a la comunidad, seelaboró un perfil de Proyecto de Prevención enDrogas a CONAPRED, titulado Promoción SocialComunitaria Sobre el uso Indebido de Drogas en la Regiónde Panamá Oeste, dirigido a la prevención con losestudiantes del Centro Regional y 40 comunidadesde riesgo del Distrito de Capira, Chorrera yArraiján.

Se estableció relación con el Municipio de Capirapara cooperar y asesorar en temas como: el manejo

de los desechos sólidos, recolección y disposiciónfinal (estudio), un estudio inicial de los recursoshídricos de Capira, un estudio sobre elordenamiento territorial del distrito de Capira ensus áreas urbanas y rurales.

El Centro Regional Universitario de Panamá Oesteda servicio de monitoreo del cambio climático enla región y envía sus registros a un servidor de laNASA a través de la estación meteorológica queestá en sus instalaciones. Esta estación fue donadapor la ANAM y cuenta con un pluviómetro, untermómetro de calibración y cintas de PH-. Esteprograma forma parte GLOBE internacional, cuyacoordinación en Panamá corresponde al MEDUCAy ANAM. El CRUPO en el único centrouniversitario a nivel latinoamericano incluido enel Programa GLOBE.

7.6 Actividades de Intercambio Académico

A través del Convenio de Cooperación con laRepública de Bulgaria las estudiantes MarotuAnna Timea y De Munck Nele Regina haniniciado sus estudios como estudiantes deintercambio en este centro, en primerainstancia para el aprendizaje del Español y apartir del segundo semestre de 2008, comoestudiantes de la Facultad de Humanidades,Escuela de Turismo Geográfico-Ecológico.

Actualmente el CRUPO, a través de la Escuela deDesarrollo Comunitario forma parte de la REDDE TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO, quetiene como objetivo consolidar un sistema decomunicación que promueva y facilite la interacciónentre investigadores y profesionales de TrabajoSocial y Desarrollo Comunitario en Colombia yPanamá, para la promoción y apropiación delconocimiento en el área de comunidad, a travésde ejes temáticos estratégicos. Los investigadoresque integran esta red son de la Universidad deCartagena, Universidad de Santander, CEDECARy la Universidad de Panamá (CRUPO).

133

Page 149: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Lanzamiento del Programa de Red deOportunidades del MIDES.

7.7 Acontecimientos Relevantes deProyección Institucional

Los profesores y estudiantes del CRUPO hanparticipado en diversos congresos, seminarios tantonacionales como internacionales, los más relevantesson los siguientes:

a. Encuentro Nacional de Docentes Investigadoresrealizado en Aguadulce, Coclé;

b. Seminario de Gestión Curricular en la Facultadde Arquitectura en el Campus;

c. Evento Internacional Ruta Quetzal denominado“La Selva del Río de los cocodrilos, Panamá Río-Chagres;

d. II Congreso de la Fuerza Bolivariana deTrabajadores de Venezuela.

e. IX Congreso Centroamericano de Historia,celebrado en San José de Costa Rica.f. Primer Encuentro Nacional de TrabajadoresSociales, 10 y 11 de Octubre en Santa Marta,Colombia

g. IX Encuentro Nacional de Estudiantes yEgresados de Desarrollo Comunitario, realizado enel Centro Regional Universitario de San Miguelitoel 3 de octubre del 2008.

h. Taller de capacitación de pares externos, ofrecidopor el CSUCA con el objetivo de capacitar medianteun taller a los participantes de las universidadespúblicas, miembros de CSUCA, en la realizaciónde la evaluación externa institucional, de programaso carreras.

i. Segundo Taller Nacional del Proyecto para elDesarrollo de Capacidades de Redes Académicas,organizado por el GUCAL (Grupo Universitariopara la Calidad en América Latina).

j. Encuentro de Jóvenes denominado Espacios enSan Salvador, El Salvador. Espacios es unaorganización que promueve la coexistencia entrejóvenes, para el análisis de la problemática de laregión. (Participaron 3 estudiantes del CRUPO).

k. Seminario de Capacitación de Levantamiento deEncuestas de 40 horas dictado por personal delprograma Red de Oportunidades del MIDESl. IX Encuentro de Profesores de Español de laUniversidad de Panamá, 14 de noviembre.

8. Centro Regional Universitario de SanMiguelito

8.1 Docencia

Para el año académico 2008 fueron aprobadas lassiguientes carreras según los acuerdos anotados alfinal:

• Técnico Bilingüe en Comunicación con Énfasisen Centro de Llamadas, acuerdo del ConsejoAcadémico - Reunión N° 14-08 celebrada el12 de marzo de 2008

134

Page 150: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

• Técnico en Gestión Municipal – Facultad deAdministración Pública

• Técnico en Edificaciones – Facultad deArquitectura, acuerdo del Consejo Académico.

• Reunión N°61-07 del 29 de noviembre de 2007

Iniciamos el Programa Anexo de la 24 de diciembreque se ejecuta en el Instituto Profesional y TécnicoJepthan B. Duncan del Corregimiento de la 24 deDiciembre. Se formaron dos (2) grupos, conestudiantes del área para las Carreras de Técnicoen Edificaciones y Técnico Bilingüe enComunicación con Énfasis en Centro de Llamadas.Según Acuerdo del Consejo Académico ReuniónN°03-08 celebrada el 16 de enero de 2008 seAPROBÓ aplicar las pruebas de admisión del 21de enero al 12 de febrero de 2008, a los estudiantesque aspiran incorporarse al Programa

En la Junta de Centro Representativa, Reunión 01-08 celebrada el 10 de abril de 2008 fueronratificadas seis cátedras para concurso de profesorregular, así: cuatro (4) en la Facultad de Cienciasde la Educación y dos (2) en la Facultad deHumanidades. Distinguidos colegas de esta unidadacadémica están haciendo los méritos paraconvertirse en profesores regulares de laUniversidad de Panamá.

Se conformo la comisión para atender las diferentesopciones de Trabajo de Graduación, quedó integradapor profesores de las diez (10) facultades quefuncionan en el CRUSAM y atenderán los diversassolicitudes de los estudiantes que aspiran a obtenersu titulo.

Para el próximo año académico 2009, serántramitadas las creaciones de las nuevas de Carrera

de Técnico en Diseño de Modas. A su vez segestiona la apertura de la Licenciatura enInformática para la Gestión Educativa yEmpresaria.

En la Coordinación de Investigación y Postgradofueron aprobadas por el Consejo Académico dosMaestrías, a saber:

Apertura del Programa de Maestría en Inglescomo Segunda Lengua, Modalidad ProfesionalAcuerdo del Consejo Académico - Reunión N°35-08 celebrada el 25 de junio de 2008

Apertura del Programa de Maestría enAdministración Educativa, ModalidadProfesional Acuerdo del Consejo Académico -Reunión N° 27-08 celebrada el 14 de mayo de2008

Se dio apertura a tres (3) nuevos grupos dePostgrado en Docencia Superior (ModalidadSemipresencial).

8.2 Investigación

La Comisión de Investigación del CentroRegional estableció la implementación de unObservatorio Social Comunitario Académicodel distrito de San Miguelito y áreascircundantes que se está ejecutando con laparticipación de la Junta Comunal delcorregimiento Omar Torrijos.

Una comisión redacto un reglamento para lacreación del Centro de Investigación. El díasábado 6 de diciembre de 2008 se dictó unaconferencia a cargo del Dr. Juan AntonioGómez para establecer las líneas deinvestigación que se utilizan en el CRUSAM.

135

Page 151: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

8.3 Extensión

Se realizó el “Primer Congreso de Lectura yEscritura”, dirigido a docentes de preescolar,primaria, premedia, media y universitarios delDistrito de San Miguelito y áreas aledañas.Asistieron más de doscientos (200) participantes yfueron invitados expositores internacionales ynacionales.

Se organizó el Simposio titulado: ExperienciasMultidisciplinarías, como una propuesta de cambiosocial desde la Teoría de Género, participaron comoexpositores dos reconocidos académicos mexicanos.

Simposio “Experiencias Multidisciplinarias” como una propuesta de cambio social.

8.4 Gestión Administrativa

Se completó la primera fase para la construcciónde la estructura física de un Cafetín Universitarioque dará servicio pr imario a estudiantes yprofesores.

Se inició la construcción de un salón de actos paraaliviar el uso de la biblioteca del centro paraactos masivos.La administración central gestionó la adquisiciónde 100 computadoras para el centro las cualesfueron distribuidas así: equipamiento de tres (3)

laboratorios de informática, equipamiento dela biblioteca y equipamiento de las oficinasadministrativas.

Se culminó la instalación de un tercerlaboratorio de informática especializado, paralos estudiantes, con un nivel avanzado deInformática, Diseño Gráfico y Publicidad.

Se adquirieron dos aparatos de (2) multimediay cuatro (4) Data Show para la sección deInformática y Tecnología para así tratar decubrir la demanda de préstamos de equipo departe de estudiantes y profesores del centro.

Se acondicionó un local para que la Asociaciónde Estudiantes del Centro Regional puedabrindar atención a los múltiples servicios quelos estudiantes demandan.

Con motivo del XI Aniversario de creación elCRUSAM aprovechó para inaugurar algunosnuevos servicios para estudiantes y profesoresdel Centro. El día viernes 3 de octubre de 2008fueron inaugurados la Biblioteca Dr. ReyesAntonio Mark, el Laboratorio de Biología y lostres Salones de Informática. Además se develóuna galería de directores.

Remodelación de las oficinas y aulas de clases. CRU de San Miguelito

136

Page 152: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

8.5 Programas de Intercambio Académico

Se desarrolla programa de intercambioacadémico con Instituto Nacional de FormaciónProfesional y Capacitación para el DesarrolloHumano, para la capacitación de jóvenes de SanMiguelito en la Lengua Inglesa.

Se desarrolló el Foro Económico y Social dirigidoa sectores empresariales, movimiento sindical yestudiantes universitarios de las carreras deFinanzas y Banca, Administración de Empresas,Turismo y Desarrollo Comunitario para debatirtemáticas relacionadas con el desarrollo regionaly social. Fue organizado por la Fundación FredrickEbart y Fusamericacentral, con el apoyo de ladirección del Centro y de la Facultad deEconomía.

8.6 Vinculación con la Sociedad

Los estudiantes de la Facultad de CienciasEducación del Centro Regional Universitario deSan Miguelito bajo la supervisión de profesoresde la facultad, financiaron la construcción de unavivienda a una familia de muy escasos recursosde San Miguelito.

Otros grupos de la misma Facultad donaron a lasreclusas del Centro Femenino de Rehabilitacióndos (2) anaqueles, que formarán parte de losimplementos de su Biblioteca

8.7 Servicios de Apoyo Académico

En acuerdo con la Autoridad Nacional delAmbiente, se desarrolla actualmente el diplomadoen Elaboración de Estudios de Impacto Ambientaldirigido a profesionales de distintas institucionesgubernamentales y privadas, dedicados a laprotección del ambiente.Se completó el diplomado en Diseño de Modas para25 artesanos y operarios de pequeños talleres deldistrito.

Se desarrolló con el Ministerio de Desarrollo Social,MIDES, una capacitación a veinticinco (25)funcionarios en el programa informático PROYECT.

8.8 Acontecimientos Relevantes deProyección Institucional

Se sometió a consideración de la Junta Directivade la Caja de Seguro Social, la adquisición de ochohectáreas de tierras pertenecientes a esa instituciónpara la construcción de las nuevas edificacionespara el CRUSAM. Los terrenos están ubicadosen la Comunidad de Chivo-Chivo,Corregimiento de Las Cumbres.

El Consejo Académico Aprobó autorizar al Sr.Rector para que de respuesta afirmativa a la ofertade la Caja de Seguro Social, sobre la compra y ventade 84,351mts. de terreno en la entrada de ChivoChivo, en las Cumbrecitas en San Miguelito, quehay que pagar en efectivo, para la futura sede delCentro Regional de San Miguelito. Acuerdo delConsejo Académico Reunión No. 1-08 celebrada el3 de enero de 2008

8.9 Proyectos que Apoyan el DesarrolloInstitucional

Están en ejecución los convenios con el InstitutoNacional de Capacitación para el DesarrolloHumano, para permitir a jóvenes de la comunidadtengan entrenamiento en el aprendizaje del idiomainglés y en las técnicas de manejo de oficinas. Conel Municipio de San Miguelito, en la incorporaciónde sus funcionarios a la carrera de Técnico enGestión Municipal. Con el Ministerio de DesarrolloSocial en la capacitación de funcionarios enInformática.

A partir del mes de enero se 2009 se implementaránlos programas de la Universidad del Trabajo en elCRUSAM. Luego de un acuerdo con los Directivosdel programa y de la Tercera Edad, estamosdesarrollando una programación para brindaropciones de formación académica y profesional a

137

Page 153: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

este segmento de la población en San Miguelito,Chilibre, Las Cumbres y Tocúmen.

9. Centro Regional Universitario de Veraguas

9.1. Docencia

Para el año académico 2008 se dio aperturaa cuatro programas a nivel de maestría:

Psicología Clínica.• Derecho Penal.• Farmacia Clínica con énfasis en atención

farmacéutica.• Lingüística aplicada al español.

9.2 Investigación

Líneas de investigación prioritarias en laFacultad de Ciencias de la Educación, CentroRegional Universitario de Veraguas. ArgeliaVargas.

La investigación y la docencia superior.Estudio de base para la promoción yfortalecimiento de la investigación en laUniversidad de Panamá, Sede Regional deVeraguas. Carlos Seixas

Evaluación de la vegetación en el sistemahidroeléctrico ESTÍ, Gualaca, provincia deChiriquí. Carlos Seixas

Riqueza de algas e influencia en la plataformade arrecifes de Cacique, provincia de Colón.Carlos Seixas

Estructura y dinámica del manglar en el golfode Montijo. Carlos Seixas

Establecimiento de una red para elmonitoreo de algas tóxicas en aguaspanameñas. Carlos Seixas

Evaluación de parámetros biológicos-pesqueros en la pesquería de mayor valor

comercial (peces) en el golfo de Montijo.Angel Vega

Evaluación biológico-pesquera de losrecursos langosta y camarón en el golfo deMontijo. Angel Vega.

Diagnóstico de la pesquería en el ParqueNacional Coiba (PNC) y su área de influencia.Angel Vega.

Patrón espacial y temporal de moscashematófagas en sistemas ecológicos pilotosde producción pecuaria ubicados en la sabanaveragüense. Evidelio Adames.

9.3 Extensión

Durante el período que corresponde esteinforme se realizaron un buen nnúmero deactividades entre las cuales podemosresaltar las siguientes:

a. Cierre de temporada de Verano 2008,bajo el lema “ Por la recuperación de lasabana veragüense”

b. Desarrollo de una embajada cultural yfolklórica en el Distrito de Montijo

c. Recital de Guitarra

d. Seminario Taller de liderazgo, con lapar ticipación de 40 jóvenes de losdiferentes grupos políticos

e. Desarrollo del Festival internacionalFolklórico “Los niños del mundo bailanen pareja” con la participación niños dediez países

f. Congreso Internacional “Veragua 500años pasado, presente y futuro”

g. En conjunto con la ANAM se realizó elII Simposio de Cambio Climático.

138

Page 154: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Diplomados

• Técnicas Gerenciales para la Administraciónde Centros Educativos.

• Tecnología de la Información yComunicación Aplicadas a la DocenciaUniversitaria.

• Tecnología de la Comunicación Aplicada ala Docencia Superior.

Seminarios

Seminario de Educación del Adulto.Principles and Practices For The Teaching OfEnglish as Second/Foreing Language”.

9.4 Gestión Administrativa

• Ampliación de la clínica odontológica.

• Avances en la construcción de la piscinauniversitaria.

• Colocación de baldosas en los pasilloscircundantes a la cafetería.

• Cambios de las ventanas tradicionales aventanas francesas de la cafetería delCentro.

• Mejoras a la infraestructura delauditorium.

• Mejoras en la infraestructura de la sala deconsulta general de la biblioteca.

• Adquisición de nuevas si l las yremodelación de la sala de conferencias.

• Instalación de 33 computadoras nuevas enel área de servicios administrativos.

• Creación del local de la Asociación deProfesores de la Universidad de Panamá,APUDEP, capítulo de Veraguas.

• Instalación de mesas y anaqueles de metalen los laboratorios de biología.

• Elaboración del Plan de DesarrolloInstitucional para el próximo quinquenio.

Construcción de Piscina en El Centro Regional deVeraguas.

Remozamiento del Piso de los pasillos del CRU deVeraguas.

9.5. Asuntos Estudiantiles

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles brindóimportantes servicios a una población de másde cinco mil (500) estudiantes que le hapermitido atender sus aspiraciones desuperación académica.

9.6 Proyectos que Apoyan el DesarrolloInstitucional

139

Page 155: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se firmó acuerdo de cooperación técnica: LaUniversidad de Panamá, Centro RegionalUniversitario de Veraguas, la Dirección deControl de Vectores del Ministerio de Saludy la Agencia de Cooperación Japonesa(JICA); firmaron un acuerdo de cooperacióntécnica para atender la enfermedad deChagas detectada en seis comunidades en eldistrito de Santa Fe.

9.7 Programa de Intercambio Académico

Participación del Prof. Evidelio Adames, enrepresentación de la comunidad científicapanameña (postulado por la ANAM) en lareunión taller latinoamericano parafortalecer el Comité de Ciencias y Tecnologíade la Convención de Sequías yDesertificación, celebrado en Salvador deBahía, Brasil

9.8 Proyección Institucional

Celebración del acto de graduación de la promoción2007-2008, con un total de 346 graduados.

Un total de 19 docentes participaron en el TallerSENACYT.

Participación en el Taller “Monitoreo de ladesertificación mediante indicadores ambientales,sociales y participativos”.

Encuentro Nacional de Directores y Coordinadoresde Investigación y Postgrado.

Participación en el taller sobre formulación del PlanMaestro de Desarrollo Turístico.

Participación en seminario taller en Isla Gorgona -Colombia (Parque Nacional y corredor marino delPacífico este tropical) del 19 al 23 de febrero.

Reunión con Conservación Internacional “Cienciaen Acción”.

Reunión con Expertos en Vectores de la Enfermedadde Chagas del MINSA y la JICA de Japón.

Participación en la reunión del Consejo Directivoy Delegación de Costa Rica sobre el ParqueNacional Coiba a bordo del crucero PROTEUS dela FUNDACIÓN MARVIVA.

Reunión taller Latinoamericano para fortalecer elComité de Ciencia y Tecnología de la Convenciónde Sequía y Desertificación, Salvador de Bahía,Brasil.

9.9 Gestión y Planeación

• Con la participación de todos los estamentos(administrativos, docentes y estudiantes),desarrolló el plan estratégico del CentroRegional Universitario de Veraguas.

Extensiones Docentes

1. Extensión Docente de Aguadulce

1.1. Gestión de Resultados

Atendiendo al proyecto de transformacióncurricular se desarrolló la licenciatura endocencia para centros educación básicageneral y media.

Se realizó encuentro de investigadores loque permitió a la Extensión de Aguadulceelaborar las l íneas de investigaciónprioritarias para la región.

Construcción y remozamiento de los jardinesde la cafetería Universitaria.Edificación de un nuevo edificio para aulas,incluyendo laboratorios de química einformática.

Se realizó el remozamiento de los jardinesprincipales de la Extensión Universitaria.

140

Page 156: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se creó el laboratorio de lenguas ybiblioteca.

Construcción de Casetas en la Extensión de Aguadulce.

2. Extensión Docente de Chepo

2.1 Gestión de Resultados

En el año académico 2008, dimos inicio a lascarreras de Técnico en AdministraciónAgroindustrial y el Técnico en InformáticaEducativa, para los estudiantes de Alto Bayanoy Tortí en Chepo.Para la sede de Chepo, se aprobó la aperturade la Carrera de Técnico en Estadística de Saludy Registros Médicos.

En junio del presente año, se logró presentara la Facultad de Enfermería, para su revisión yaprobación el diagnóstico que sustenta laapertura de la carrera de Técnica enEnfermería; atendiendo así la necesidad deformar profesionales que demanda la sociedaddel sector Este y áreas aledañas. Igualmente serealizaron los trámites de solicitud de aperturade la Licenciatura en Informática para la GestiónEducativa y Empresarial. Ambas carreras,deberán iniciar en marzo de 2009 de no tenerinconvenientes.

Nuestra Unidad Académica en su esfuerzo porbrindar un mayor nivel de estudios a losestudiantes de Alto Bayano y Tortí en Chepo;inicia en el segundo semestre 2008, el

programa de Postgrado en Docencia Superior.Esta actividad permite que los estudiantes notengan que realizar gastos excesivos tales como:trasporte, vestuarios, hospedaje y evita undesgaste físico de los discentes.

Con miras a fortalecer la presencia ypertinencia Universitaria, durante los primerosmeses del año 2008, llevamos nuestra ofertaacadémica a los colegios del área de PanamáEste tales como: Venancio Fenosa Pascual, JeptaB. Duncán, Colegio Nocturno de Felipillo y elcolegio secundario Bethel en Tortí.

2.2 Extensión

Se logró concretizar apoyo a una familiaafectada por un incendio en la comunidad delas Margaritas de Chepo. La ayuda consistió engestionar dinero en efectivo B/.150.00,colchones por parte de la VIEX. Adicional sesolicitó apoyo al Honorable Diputado TomásGabriel Altamirano Duque Mantovani,(q.e.p.d.) para la reconstrucción de la viviendaafectada.

Conferencias en nuestra unidad académicadirigida a docentes, estudiantes y público engeneral, disertada por el Doctor Justo Medranoreferente al tema “Calentamiento Global”.Conferencia dirigida a estudiantes de laLicenciatura de Contabilidad de nuestraExtensión en conmemoración a la semana delContador.Seminario Formación de Líderes, dirigido aestudiantes de Chepo Centro y Tortí, auspiciadopor la Vicerrectoria de Asuntos Estudiantiles yla DIOP (Lugar- Aula máxima de la Extensión).

Charla dirigida a estudiantes de segundo añode educación en Tortí, relacionada con laEducación Inclusiva, resaltando la metodologíade enseñanza-aprendizaje de los niños conproblemas auditivos.

141

Page 157: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Participación de la Extensión Universitariade Chepo en la convivencia regionalorganizada por la Dirección de CentrosRegionales, la cual tuvo lugar en el vestíbulode la Administración Central en donde sepresentaron productos típicos de nuestraregión.En el mes de marzo el personaladministrativo de la Extensión Universitariade Chepo en representación de laAdministración Central hace entrega de unadonación de 5 cajas de alcohol, al cuarto deurgencia del Hospital Regional de Chepo.Seminario Taller sobre el cáncer de mamasde los estudiantes de Postgrado titulado “Elauto examen es tu mejor defensa”, dondeparticiparon especialistas, estudiantes,madres de las distintas comunidades del sectoreste incluyendo las madres de las comarcasindígenas.Seminario Formación de Líderes, dirigido aestudiantes de Chepo Centro y Tortí,auspiciado por la Vicerrectoria de AsuntosEstudiantiles y la DIOP (Lugar- Aula máximade la Extensión).

Charla dirigida a estudiantes de segundo añode educación en Tortí, relacionada con laEducación Inclusiva, resaltando la metodologíade enseñanza-aprendizaje de los niños conproblemas auditivos.

Participación de la Extensión Universitaria deChepo en la convivencia regional organizadapor la Dirección de Centros Regionales, lacual tuvo lugar en el vestíbulo de laAdministración Central en donde sepresentaron productos típicos de nuestraregión.En el mes de marzo el personal administrativode la Extensión Universitaria de Chepo enrepresentación de la Administración Centralhace entrega de una donación de 5 cajas dealcohol, al cuarto de urgencia del HospitalRegional de Chepo.Seminario Taller sobre el cáncer de mamas delos estudiantes de Postgrado titulado “El autoexamen es tu mejor defensa”, dondeparticiparon especialistas, estudiantes, madresde las distintas comunidades del sector esteincluyendo las madres de las comarcasindígenas.

2.3 Asuntos Estudiantiles

Durante este año académico les brindamos apoyo económico a estudiantes de escasos recursos para solventar problemasde transporte, alimentación, matrícula, copias e impresiones, según detalle:

142

Page 158: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se gestionaron arreglos de pagos para matrículas:

2.4 Gestión Administrativa

En el mes de mayo se llevó a cabo una actividadde autosostenimiento (matanza), misma quepermitió la consecución de fondos que nos danla oportunidad de cubrir necesidades propiasde nuestra unidad académica, participarondocentes, administrativos, estudiantes y amigos

Cabe señalar que la Administración Centraldotó a nuestra Extensión Docente con unvehículo 4x4 Nissan Frontier Pick–up el cualse utiliza para realizar gestiones administrativasy actividades de Extensión.

Por la parte financiera percibimos ingresos deautogestión, por el orden de B/.8,642.97,igualmente realizamos gastos por B/.8,659.39.Estos ingresos permitieron solventarnecesidades propias de nuestra unidad.

Para mejorar la infraestructura de nuestraunidad académica, se construyó un muraldistintivo en mosaicos a la entrada de laExtensión Universitaria de Chepo.

En el mes de marzo, el personal administrativode nuestra unidad, realizó el trabajo de pinturade nuestro edificio.

2.5 Programas de IntercambioAcadémicoSe gestionó en el mes de mayo un programade intercambio con un grupo de empresariosnorteamericanos residentes en Madroño deChepo, mismo que permita el fortalecimientodel idioma inglés a la población estudiantiluniversitaria de nuestra región

2.6 Vinculación con la Sociedad

La administración de la Extensión Universitariade Chepo, y un grupo de estudiantes graduandosde la Facultad de Ciencias de la Educación;trabajaron arduamente y de maneraincondicional en dos proyectos “Gotitas deEsperanza” y “Estudiantes Universitarios PromoviendoEsperanza para una Mejor Calidad de Vida”, ayudara mejorar la calidad de viva de tres familias deescasos recursos y que uno de sus miembrospresentaban problemas de discapacidad.

3. Extención Docente de Darién

3.1 Docencia

La conformación de 5 Comisiones Curricularesy Mixtas, coordinadas por el Comité Directivo.El trabajo ha dado como fruto la actualizaciónde 5 carreras y la creación de cuatro nuevas.Entre las más avanzadas esta la carrera deIngeniería Agroforestal, que se encuentra en

143

Page 159: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

su última fase de creación. La Licenciatura enAsesoría Pedagógica Integral y el Técnico enServicios Turísticos, tienen un significativoavance en su elaboración.

3.2 Investigación

En el mes de septiembre se inició lainvestigación:” Diagnóstico de la flora de especiesnativas en la Laguna de Matusaragatí”, donde seestá evaluando el estado del ecosistema manglary su importancia en la producción pesquera dela provincia. La misma esta abajo laresponsabilidad de los Profesores: AquilesÁlvarez y José E. González

3.3 Servicios

Las instalaciones de la Unidad Académica sirvende Centro de Capacitación para institucionescomo: Autoridad Nacional del Ambiente(ANAM) Instituto Profesional y TécnicoMarcos Alarcón (I.P.T.M.A.), DirecciónProvincial de Educación de Darién entre otras.También se han efectuado actividades depromoción cultural e intelectual con otrasinstituciones como: Instituto de HabilitaciónEspecial (IPHE) y Defensoría del Pueblo

Servicio de apoyo académico:

La INFOPLAZA atendió en este año 5,010clientes, la misma se desarrolla en alianza conSENACYT.

La Biblioteca de la EUD, es la única que existeen el área de la carretera Panamericana de laprovincia, ha recibido la visita de 465 personas,a pesar de sus limitaciones documentales.

Uno de los grupos de trabajo durante el espacio de intercambio entre estudiantes delrecinto de Grecia en San Ramón.

• Se capacitaron a 81 docentes que trabajanen la provincia de Darién, a través delPrograma de Capacitación Verano 2008MEDUCA-UP, en el tema: “Enfoque parala evaluación del aprendizaje”.

• A través del Convenio UP-INADEH, sehan capacitado a 92 personas de las áreasde Villa Darién y Yaviza en el tema deinformática y manejo de programas básicosde: Word, Excel y Power Point.

• En a sociación con la UniversidadCorporativa y el aval académico de laUniversidad de Panamá, se realizó el día31 de octubre de este año la PrimeraPromoción del Diplomado en GestiónPública de Gobiernos Locales, en lasinstalaciones de nuestra UnidadAcadémica. Diez (10) funcionarios de: ElPrograma de Desarrollo Sostenible deDarién, Ministerio de la Presidencia, de laGobernación de Darién, de lasMunicipalidades de Pinogana y Chepiganarecibieron sus títulos oficiales.

144

Page 160: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

3.4 Proyectos que Apoyan el DesarrolloInstitucional

Se inauguró el cuarto edificio de nuestraUnidad Académica en el mes de abril, estaobra fue posible gracias al financiamientodel Programa de Desarrollo Sostenible deDarién por un monto de: $ 72,000.00Se inició y terminó el techado de la Cancha,por un valor de $ 133,750.00, quedandopendiente el acondicionamiento del áreapara su mejor uso: baños, piso y gradas

3.5 Vinculación con la Sociedad:

Se han desarrollado 2 giras médicas. Laprimera en la comunidad de Jaqué encoordinación con Vicerrectoría deExtensión, donde se atendieron 250pacientes. La segunda en la comunidadindígena de El Salto-Chucunaque encoordinación con Programa de GirasMultidisciplinarías (PROGIMO), quebenefició a 350 personas.

Graduación del Diplomado en Gestión Pública de Gobiernos Locales,desarrollado por la Universidad Corporativa y la Universidad de

Panamá en Darién

3.5 Gestión Administrativa

Se inauguró el cuarto edificio de nuestraunidad académica en el mes de abril. Estaobra fue posible gracias al financiamientodel Programa de Desarrollo Sostenible deDarién por un monto de B/. 72,000.00.

Se terminó el techado de la cancha, por unvalor de B/. 133,750.00.

A través del Convenio UP-INADEH, secapacitó a 92 personas de las áreas de VillaDarién y Yaviza en el tema de informáticay manejo de programas básicos de: Word,Excel y Power Point.

Se capacitaron a 81 docentes que trabajanen la provincia de Darién, a través delprograma de Capacitación Verano 2008MEDUCA-UP, en el tema: “Enfoque parala evaluación del aprendizaje”.

Labor Administrativa de Descarte y Actualización de Inventario en VillaDarién con Personal de la Contraloría General –el personal de la

Extensión Universitaria de Darién y Bienes Patrimoniales.

3.5 Extensión

• En el marco del X aniversario de fundaciónde la Extensión Universitaria de Darién

145

Page 161: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

(EUD), se realizó una Feria académica,artesanal y agropecuaria entre 17 al 19 deabril de 2008.

• Se desarrolló el 18 de abril de 2008, elFestival artístico del Bunde y Bullerengue,con bailes y música tradicional de Darién,que fueron representados por 10 gruposde comunidades negras de la región.

• En conjunto con el Dapartamento deDeporte de la VIEX (Vicerrectorìa deExtensión): se desarrollaron clínicasdeportivas con estudiantes universitariosy de secundaria de la región en la disciplinasde: voleibol, fútbol y boxeo.

• Participación en el Congreso Nacional delPueblo Wounaan, titulado “La IntegraciónWounaan en el Proceso del DesarrolloNacional” que se desarrolló en la comunidadPuerto Lara el 14 de febrero de 2008, conla participación del Doctor Gustavo Garcíade Paredes, Rector Magnífico de laUniversidad de Panamá.

• Se desarrolló la gira académica de la cátedrade Despacho del Contador Público, que sedicta para los estudiantes de cuarto año dela licenciatura en contabilidad. En estaoportunidad se efectuaron intercambiosprofesionales en los siguientes lugares:Colegio de Contadores PúblicosAutorizados, Asociación de MujeresContadores de Panamá, Asociación deContadores de Panamá y Firma deContadores Nexia Internacional.

El profesor Aquiles Álvarez y estudiantes de 2do año de turismo, tomandodatos de información de campo para luego presentar los informencorrespondientes. Comunidad de Punta Alegre. Gira Académica.

• Estudiantes del Curso Introducción a lafitotecnia de la Conservación Técnica enAgroforestería realizaron una giraacadémica al Instituto Nacional deAgricultura (INA) de Divisa, para conocerlos diferentes sistemas de producción queallí se practican. También se visitó ElComité Nacional de Semilla, donde seconoció los diferentes tratamientos ypruebas que se aplican a las semillasnacionales e importadas, con el objetivoque el productor obtenga un productocertificado comercialmente con altoporcentaje de germinación y pureza.

• Se efectuó una gira pedagógica con losestudiantes de Etnología de la Lic. deTurismo Ecológico a sitios de interéshistórico en la ciudad de Panamá, la Casade la Cultura en Yaviza y al Real de SantaMaría.

• Gira Médico Asistencial Del 21 al 23 defebrero se coordinó y realizó en conjuntocon el Programa de GirasMultidisciplinarias – Progimu y laVicerrectoría de Extensión, la ejecución deuna gira médico asistencial en la comunidadde Jaqué como parte de las actividades de

146

Page 162: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

la Temporada de Verano con la atención demas de 500 personas de las comunidadesaledañas a Jaqué

• Seminario – Taller “Autores de Folklore”A solicitud de la Vicerrectoría de Extensióny la Facultad de Humanidades se presentóen conjunto folclórico “Darién”, presididopor el Prof. Sixto Blanco, los cuales sepresentaron en el Proyecto de Cierre“Autores de Folclor” realizado el pasado 29de febrero en la Facultad de Humanidadescon la presentación del conjunto folclóricode Zapallal e indígenas de Arrimae.

• Festival de la Mejorana en Guararé:Participación de la Universidad del Trabajode Darién en los desfiles folclóricos en elFestival Nacional de la Mejorana deGuararé, en el mismo la Vicerrectoría deExtensión participó con una carreta la cualera representada con el tema “La Gallera”,y una delegación representativa con elconjunto folclórico de la Provincia deDarién.

4. Extensión Docente de Soná

4.1 Gestión de Resultado

Creación de la carrera de licenciatura deAdministración de Servicios Turísticos.Desarrollo del Programa de postgrado enDocencia Superior modalidad Semi-Presencial. Desarrollo del Programa demaestría en Docencia Superior modalidadSemi-Presencial.

Se reg istraron en la Vicerrectoría deInvestigación y Postgrados lasinvestigaciones: Desarrollo deEmprendedores, Escuela Empresarial,Desarrollo de la Agroindustria en el Distritode Soná.

Se brindó asesoría a algunos productores dela región, tanto a nivel agroindustrial comoa pequeños ganaderos a través de días decampos y reuniones con el apoyo del InstitutoPROMEGA.

La firma de convenio de trabajo con elMunicipio de Soná, permitió desarrollarjornadas de trabajos técnicos y profesionalesorientados al desarrollo agroindustrial y delturismo.

Se desarrolló en conjunto con la Direcciónde Planificación el mapa estratégico de laExtensión Docente de Soná.

147

Page 163: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe
Page 164: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

V. UNIDADES DE INVESTIGACIÓN

1. Instituto de Alimentación y Nutrición

Desarrollo del Diplomado:Conocimiento de Nutrición Aplicadosa la Industria de Alimentos.Aprobación del proyecto deinvestigación “Conocimientos de madresy un grupo de profesionales, sobre losalimentos transgénicos”.Desarrollo de la propuesta para elestablecimiento de la clínica de dietas.

2. Instituto Centroamericano para laAdministración y Supervisión de laEducación Superior

2.1. Docencia:

• Maestría en Currículum

Con la participación de quince estudiantesprovenientes de las Facultades de CienciasNaturales y Exactas, Medicina,Enfermería, Economía, ComunicaciónSocial, Odontología, CienciasAgropecuarias, así como de los CentrosRegionales Universitarios de Coclé,Colón, Veraguas y Panamá Oeste, y laExtensión Universitaria de Darién, seculminó la Maestría en Currículum.Estos profesores recibieron el descuento

del 77.2% del costo total de sus estudios,aprobado por el Consejo Administrativo.

Por tratarse de una maestría académica,los quince estudiantes defendieron sutrabajo de investigación dos mesesdespués de haber terminado el plan deestudios.

Los cursos de la Maestría en Currículumestuvieron planificados para que cadaestudiante contara con uno o dos librosbásicos y los complementarios se lesfacilitaban digitalmente, en cada una delas asignaturas del plan de estudios. Estosúltimos se adquirieron con la finalidad deubicarlos en la Biblioteca de este Institutopara consulta de los estudiantes.

Otro aspecto relevante de esta formaciónes que cada estudiante contó con la tutoríanecesaria para cumplir con la metapropuesta de culminar su trabajo deinvestigación inmediatamente terminaranel plan de estudios y por ello se logró queel 100% culminara sus estudios.

Recibieron el apoyo de tres profesoresinvitados para atender el desarrollo deseminarios y de asignaturas del Plan deEstudios: uno de la UNESCO, el Dr.

149

Page 165: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Humberto González, y dos de la UNAM, laDra. María Concepción Barrón y la Dra.Azucena Rodríguez, lo que permitió unintercambio de experiencias valiosas para laformación de los estudiantes.

Los egresados de la Maestría en Currículumfortalecerán a cada una de las unidadesacadémicas en la elaboración de los planes deestudio y los programas de asignatura deacuerdo a los diseños sugeridos para lograr unaorientación en el desarrollo coordinado,innovador y pertinente de cada propuesta deformación, así como las revisionescorrespondientes de los programas y planes deestudio existentes.

Primera promoción. del Programa de Maestría en Curriculum.

Por recomendación de la Vicerrectoría deInvestigación y Postgrado, ofertaremos estaMaestría en Currículum en las mismascondiciones que la actual, con preferencia paraaquellas unidades académicas que por diversosmotivos no acudieron al llamado para ésta.

Curso de Perfeccionamiento en Didáctica delNivel Superior:

La Vicerrectoría Académica propuso lareasignación del Curso de Perfeccionamientoen Didáctica del Nivel Superior al ICASE,aprobada en la Reunión del Consejo AcadémicoNo.31-04, del 21 de julio de 2004.

La propuesta del Programa dePerfeccionamiento en Didáctica de la EducaciónSuperior está compuesta por cinco módulos,cuyo objetivo es fortalecer las capacidades yhabilidades para el ejercicio de la docencia enel nivel de educación superior y coadyuvar enla formación y desarrollo de una cultura deactualización y mejoramiento de los profesoresen la perspectiva de una actualizaciónpermanente.

Cada uno de los módulos cuenta con unabibliografía básica que puede ser un libro o uncompendio de autores y en algunos casos, unainformación digitalizada comocomplementaria. Cada estudiante recibe eldocumento impreso que incluye el programa,la guía para los períodos no presenciales, lasactividades a desarrollarse y todo el contenidodel curso.

Hasta la fecha, se han desarrollado cinco fases,con un total de 1,286 egresados.

Diplomado en Formación para el Desarrollode la Función Directiva. (Modalidad Virtual)

Se culminó todo el proceso de aprobación porlos órganos de gobierno. (Consejo AcadémicoNo.27-07, celebrado el 23 de mayo de 2007).Se ha programado para iniciarlo en febrero delpróximo año.

Curso de Desarrollo de la ComprensiónLectora (Modalidad Virtual)

Aprobado en Consejo Académico Nº35-08, del25 de junio de 2008. Se está organizando lapuesta en ejecución, en coordinación con elDepartamento de Español de la Facultad deHumanidades.

Postgrado “Experto Universitario en EntornosVirtuales de Aprendizaje en EducaciónVirtual”.

150

Page 166: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Los ocho profesores con dedicación detiempo completo del ICASE, culminaronestudios de “Experto Universitario enEntornos Virtuales de Aprendizaje”, el cualtuvo una duración de dos semestres concuatro asignaturas en cada uno y un totalde 500 horas teóricas prácticas.

El postgrado, que se impartió mediantela metodología de e-Learning, hizohincapié en las interacciones permanentesentre alumnos y tutores y entre alumnos,a fin de intensificar el trabajo colaborativoy grupal, a través de las múltiplesposibilidades que brindan estos entornos.

Este curso de especialización es destinadoa docentes y pedagogos de nivel superior,que aspiren a desempeñar su laborprofesional en educación a distancia enentornos virtuales de aprendizaje y tienecomo finalidad desarrollar competenciasbásicas, técnicas y sociales del futuro tutorvirtual.

El curso consta de ocho asignaturas:

1. El aprendizaje en entornos virtuales.2. La tutoría en los entornos virtuales de

aprendizaje.3. La comunicación en entornos virtuales

de aprendizaje.4. Las herramientas tecnológicas para la

implementación de entornosvirtuales de aprendizaje.

5. La producción de material didácticopara entornos virtuales de aprendizaje(Parte 1).

6. La evaluación en entornos virtualesde aprendizaje.

7. La producción de material didácticopara entornos virtuales de aprendizaje(Parte 2).

8. Planificación, seguimiento y evaluaciónde proyectos. Trabajo Final deGraduación.

La preparación que han recibido losprofesores para desempeñarse comodocentes en la modalidad virtual nospermitirá ofertar algunos de nuestrosprogramas próximamente. Para iniciarlos,se ha elaborado un reglamento paradesarrollar algunas de nuestras ofertas conesta modalidad, una vez el órgano degobierno correspondiente lo apruebe.

Este curso de especialización a nivel depostgrado, fue organizado por laVicerrectoría de Investigación yPostgrado con el objeto de actualizar yperfeccionar a los profesores en eldesempeño docente en la modalidadvirtual.

2.2. Investigación:

La Formación del Docente a NivelMedio Código 01-00-00-11-2008-83.(Nueva) Dra. Gladys Correa, Mgter.Magda Lida Jurado, principales; Dr.Franklin De Gracia, Mgter. YajairaCastillo,y Mgter. Yadira Medianero, Ing.Gilberto Welsh, colaboradores

El currículo para la formaciónpedagógica de los docentesuniversitarios en Panamá. Código 01-00-00-11-2008-02. (Nueva) Mgter.Antonio Castillero, principal;Mgter.Zoraida Vergara y Dra. Débora deBeluche, colaboradoras.

2.3 Extensión:

Capacitación a 14 docentes deldepar tamento de Histor ia enplaneamiento de programa deasignatura aplicado a Historia dePanamá.

151

Page 167: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Seminario del Órgano Judicial.

Edición de la Revista Especializada “Acción yReflexión Educativa” Nº 30.

Edición de los Boletines Informativos Nº 26, 27,28, 29, 30 y 31.

Celebración del XXXIX Aniversario defundación del ICASE en el que, como seacostumbra anualmente, se rinde un informede actividades correspondiente al períodoseptiembre 2007-septiembre 2008. Este actoacadémico, realizado el 22 de septiembre de2008, contó con la par ticipación de lasautoridades universitarias e invitados especiales.

XXIV Congreso Científico Nacional“Conocimiento, Desarrollo e Innovación parala Sociedad, Fortalezas del LiderazgoUniversitario” y III Congreso Nacional dePostgrado e Investigación.

2.4 Gestión Administrativa

Se logró la adquisición de software, equiporodante, equipo informático, mobiliarios,equipos de oficina para el fortalecimiento de lagestión administrativa.

Actualización en Evaluación de los Aprendizajes a docentes del IPA.

Presentación de conferencia formacióndocente de primaria en Latinoamérica y susperspectivas para el siglo XXI en el CentroRegional de Veraguas.

Capacitación en Didáctica del Nivel Superior afuncionarios de la Caja de Ahorros y la Autoridadde Aeronáutica Civil.

Capacitación a coordinadores docentes de laCaja de Seguro Social

Capacitación en elaboración de objetivos deaprendizaje, dirigida a funcionarios del ÓrganoJudicial y del Ministerio Público.

152

Page 168: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

3. Instituto de Ciencias Ambientales yBiodiversidad

3.1. Proyectos de Investigación

• “Valoración de la Biodiversidad yBeneficios Ambientales enFragmentos de Bosques Protegidosen la Península de Azuero (ROBIO)”cuya sede se encontrará en laReserva Forestal La Tronosa,distrito de Tonosí, provincia de LosSantos.

• “Monitoreo de la HidroeléctricaEstí”. (Monitoreo de EspeciesAcuáticas).

Talleres de Educación sobre el monitoreo de Especies de Fauna Amenazadas.

3.2. Extensión

Giras realizadas del Proyecto PROBIO a lasreser vas forestales de La Tronosa y ElMontuoso:

• Realización del inventario devegetación en la reserva forestal LaTronosa.

• Culminó el procesamiento de losdatos de “Percepción de los serviciosambientales en la reserva forestal ElMontuoso por par te de lascomunidades locales”.

• Sub programa Agr icultura: Serealizaron dos giras para darseguimiento a miembros de laAsociación de Productores de laPlayita y Productores Independientesdel Montuoso que participan de losensayos de evaluación delrendimiento agronómico devariedades de fri jol y arroz defangueo.

• Sub programa conser vación deespecies amenazadas y vulnerables:Se realizó gira de seguimiento a losestudios de crecimiento yregeneración natural de Carludovicapalmata (palma cogollo), con laasociación de productores deSombrero de La Loma, El Montuoso.

• Se realizó una gira de seguimientoal inventario sobre riqueza ydiversidad de especies de plantasepífitas vasculares de la ReservaForestal El Montuoso,

• Sub programa de restauración deHábitat en Fincas. Se realizó una girade funcionar ios de la ANAM-CEDESAM, quienes colaboraron conPROBIO en el seguimiento mensuala los módulos de cultivosagroforestales y obras deconservación de suelos establecidos

153

Page 169: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

en seis fincas de productores de laReserva El Montuoso.

• Realización de inventario de Ictiologíaen la Reser va Forestal La Tronosa,distrito de Tonosí, sitio: Jobero y LaTronosa.

• Coordinación y culminación de laconsultoría del Dr. Masaaki Yoneda, expertode JICA de corto plazo, en indicadores deBiodiversidad.

• Coordinación en participación del proyectoPROBÍO en la feria de Las Minas celebradadel 29 al 31 de agosto.

3.3 Vinculación con la Sociedad

• Proyecto: “Valoración de la Biodiversidady Beneficios Ambientales en Fragmentosde Bosques Protegidos en la Península deAzuero” cuya sede se encontrará en laReserva Forestal La Tronosa, distrito deTonosí, provincia de Los Santos. CristinaGaribaldi, M.Sc., Contrapar te eInvestigadora Principal.

• Maestría en Sistemas de Gestión AmbientalAplicada: un programa de estudio diseñadopara que los estudiantes puedanconceptualizar los problemas ambientalesy diseñar sistemas de gestión ambientalutilizando las últimas herramientastecnológicas disponibles y trabajando en unambiente multidisciplinario. Desarrolladaa través de la Universidad de Panamáconjuntamente con la Ciudad del Saber yel grupo Louis Berger.

3.4 Acontecimientos Relevantes de Proyección Institucional

• Participación en las reuniones del ComitéNacional de Lucha contra la Desertificación

(CONALSED). Dra. Francisca deSousa. ANAM.

• Participación del Director comomiembro de la Sub Comisión Nº 3 paralas Reformas al Estatuto Universitario.

• Presentación de los resultados delProyecto de Estudio y Valoración paraPromover la Conservación de laBiodiversidad en Reservas Forestalesde la península de Azuero (PROBÍO)y la firma de la minuta de culminacióndel proyecto el día 6 de noviembrede 2008.

4. Instituto de Criminología

4.1 Investigación

Elaboración del proyecto de investigaciónsobre la delincuencia en Panamá.Para su publicación, los estudios titulados:Criminogénesis y Criminodinámica de lasbandas y pandillas en la ciudad de Panamá yAspectos Criminológicos de la delincuenciaque afecta al sector financiero.

4.2 Extensión

Desarrollo de tres diplomados: CienciasForenses con Énfasis en Peritaje con 23egresados.

Diplomado en Criminalística con 36participantes y el Diplomado en AspectosCriminológicos de los Privados de Libertadcon 26 participantes.

Asesoría Técnica: Se ha logrado elfinanciamiento por el monto de $11,791,00del Despacho de la Primera Dama para elarreglo del local donde funcionará el PrimerPatronato Nacional para la Reinserción Socialdel Adolescente en Conflicto con la Ley.

154

Page 170: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se elaboró un convenio de colaboraciónmutua entre la Universidad de Panamá y laIglesia Católica para respaldar y apoyar a losprogramas de resocialización del PatronatoNacional para la Reinserción Social de Él yLa Adolescente en Conflicto con la Ley.

Se diseño el programa de reinserción socialy en situación de riesgo social por servulnerables al consumo o venta de drogas,que en la actualidad esta siendo evaluado porlos Comisionados de la Comisión Nacionalpara el Estudio y la Prevención de los DelitosRelacionados con Droga (CONAPRED) parala asignación de recursos económicos.

Bajo el marco del XL aniversario delInstituto de Criminología se realizó el debatede la Propuesta de Ley de Protección Integralde La Niñez y la Adolescencia presentado porel Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

5. Instituto del Canal y Estudios Internacionales

5.1. Investigaciones

• Uso de equipos ópticos para medición desedimento suspendido: Se llevó a cabo unexperimento junto con investigadores delInstituto de Estudios Marinos y Costeros dela universidad de Rutgers (New Jersey,USA).

• Vulnerabilidad de la zona costera del Caribede Panamá a la elevación en el nivel del mary posibles medidas de mitigación.

• Estudio diagnóstico de la realidad del sistemamarítimo y portuario en Panamá

• Diagnóstico de la condición de vida de lapoblación migrante: refugiados.

5.2. Actividades de Docencia

Seminario Valoración Económica de losRecursos Naturales, en conjunto con laAutoridad Nacional del Ambiente (ANAM)Foro sobre Legislación Migratoria, DerechosHumanos y Tratados Internacionales:Maestría en Estudio del Canal y la IndustriaMarítima Internacional.

5.3. Actividades de Extensión

Realización del estudio socio-económico dela comunidad de Wala.Participación en la entrega de la personeríajurídica, en la comunidad de Wala, comarcaKuna de Wargandí.

5.4. Actividades de Servicio

El Centro Documental y Archivo Porras,elaboró los Catálogo y dio ordenamiento delos Microfilms que reposan en el centrodocumental y se realizó capacitación delpersonal sobre la conservación de losdocumentos.

155

Page 171: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

La Legislación Migratoria, los Tratados Internacionales ylos Derechos Humanos.

6. Institutos de Estudios Nacionales

6.1 Investigaciones

Avances del proyecto de Investigación arealizarse en el sector de la Comarca Kuna deMadungandí y que será presentado al Fondo dePre Inversión (FPI) del Ministerio de Economíay Finanzas.

Investigaciones de actualidad y megaproyectos.(12 de junio de de 2008) Los investigadoresdel Instituto de Estudios Nacionales (IDEN),presentaron un informe sobre las últimasinvestigaciones realizadas en torno a lainflación, el costo de la canasta básica, el empleoinformal y los megaproyectos.

6.2 Extensión

Diplomados

Educación Intercultural Bilingüe de lasLenguas Indígenas de Panamá.

• Resolución Alterna De Conflictos aTravés de la Negociación, Mediación,Conciliación y Arbitraje. Duración 220Horas. Del 17 de Marzo al 30 de Juniode 2008.Con esta capacitación se

conforma la quinta promoción delprograma RAC (resolución alterna deconflictos), en virtud de la solicitud porpar te de funcionarios del sectorgubernamental y empresarial, además deprofesionales independientes.

Diplomado Educación Intercultural Bilingüe.

• Educación Intercultural Bilingüe de lasLenguas Indígenas de Panamá. Duración160 Horas. Del 28 De Marzo al 24 deMayo de 2008En este programa se capacitaronfuncionarios de la Dirección Nacional deEducación Intercultural Bilingüe delMinisterio de Educación además de otrosprofesionales del sector educación,interesados en el tema.

• Desarrollo de Zonas Costeras Panameña.Duración 240 Horas. Del 11 de Junio al19 de Septiembre de 2008.

Este diplomado que aborda temas actualesde la realidad costera está dirigido a todopúblico; en su primera promoción secapacitaron funcionarios de la Autoridadde Recursos Acuáticos de Panamá(ARAP), además de diversosprofesionales del sector público y privado

156

Page 172: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

interesados en la especialización deesta temática.

• Derecho Internacional de Refugio.Duración 190 Horas. 23 de agosto al27 de septiembre de 2008.Esta actividad de educación continua seorganiza una vez al año, de maneraconjunta con el Alto Comisionado delas Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR); en dicha capacitación secontó con la participación de miembrosdel cuerpo diplomático de diversospaíses al igual que profesionales delderecho del sector público y privado.

Diplomado Derecho Internacional de Refugio.

Seminarios

Seminar io Taller: Ambiente yDesarrollo Sostenible. Estacapacitación se realizó en la Provinciade Coclé, en Penonomé y contó con lapar ticipación de docentes delMinisterio de Educación y laUniversidad de Panamá y funcionariosdel sector gubernamental.

Seminario Prospectiva: En estacapacitación se contó con dos expertos

internacionales como facilitadores y serealizó en el campus universitario, conla par ticipación de docentes yfuncionarios del sector gubernamental.Actividad gratuita.

Metodologías y Técnicas de Investigación.30 de mayo y 7 de junio de 2008. Estecurso fue impartido en el CentroRegional Universitario de Bocas del Toro,a docentes e investigadores. Fue unaactividad conjunta con la Dirección deCentros Regionales, como parte delprograma de extensión. Actividadgratuita.

Foros:Foro Balance de la Economía (22 de Enerode 2008). Duración 4 horas. Esta actividadacadémica se realizó en un hotel de lalocalidad y contó con la participación dedocentes, estudiantes, funcionarios delsector gubernamental y demás públicoinvitado. Actividad gratuita.

Manejo Protección y Legislación de losBosques (16 de Abril de 2008). Duración4 horas. Este evento académico se realizóen el campus universitario y contó con laparticipación de docentes, estudiantes,funcionarios del sector gubernamental ydemás público invitado. Actividadgratuita.

Foro Seguridad Alimentaria (22 de Mayode 2008). Duración 4 horas.Este evento académico se realizó en unhotel de la localidad, al mismo asistieronfuncionarios de los sectoresgubernamental, empresarial e industrial,además de investigadores y docentes de

157

Page 173: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

la Universidad de Panamá, entre otrosinvitados. Actividad gratuita.

Foro seguridad alimentaria-2008.

oro Economía de Mercado y Democracia.(3 de junio de 2008) Duración 4 horas.Este evento académico se realizó en elcampus universitario, y contó con lapar ticipación de autoridadesuniversitarias, docentes, estudiantes,funcionarios del sector gubernamental ydemás público invitado. Actividadgratuita.

Incidencia de la Crisis FinancieraEstadounidense en la EconomíaPanameña. (21 de octubre de 2008)Duración 4 horas. Este foro es organizadocomo aporte a la sociedad panameñainteresada en la discusión del tema yconmemorando el 75 aniversario defundación de la Universidad de Panamáy 22 aniversario de Instituto de EstudiosNacionales (IDEN); asistieron docentes,estudiantes, diplomáticos representantesde países hermanos, funcionarios delsector gubernamental e invitadosespeciales. Actividad gratuita.

Cuida tu vida: luchemos contra el cáncerde mama (23 de octubre de 2008).Duración 4 horas. Este evento académicose realizó en el campus universitario

como aporte a la campaña de prevención,y contó con la participación de docentes,estudiantes, familiares, funcionarios delsector gubernamental y demás públicoinvitado. Actividad gratuita.

Revisión de la ley del servicio nacionalde migración y los movimientosmigratorios transfronterizos presentadoen jornada académica en el marco del24º Congreso Científico Nacional. (28 deoctubre de 2008) Este evento académicose realizó en el campus universitario ycontó con la participación de docentes,estudiantes, funcionarios del sectorgubernamental y demás público invitado.

Estudio de la percepción de la poblacióncolonense sobre el trabajo y el desempleoen la ciudad de Colón. (ICASE-29 deoctubre de 2008). Informe presentado enel Foro de Institutos en el marco del 24ºCongreso Científico Nacional.

Análisis Crítico y Propuestas Alternativasde la Soberanía y Seguridad Alimentaria(29 de octubre de 2008) Duración 4 horasEsta actividad académica se realizó en elmarco del 24º Congreso CientíficoNacional. Además se participó en el ForoSoberanía y Seguridad alimentaria en elámbito internacional, realizado en elCentro Regional Universitario de Coclé(30 y 31 de octubre de 2008) con el Taller“Permacultura, un futuro sostenible”, conla participación masiva de investigadores,docentes, estudiantes, empresarios ydemás invitados de institucionesregionales y provincial.

Convenios

Convenio Marco de Cooperación yAsistencia Técnica entre la Universidadde Panamá y el Ministerio de Desarrollo

158

Page 174: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Social (MIDES). Como parte de losproyectos de desarrollo institucional, esteconvenio tiene como objetivo, establecerlos puntos de referencia, bajo los cualesse establezcan los vínculos institucionalesnecesarios para la ejecución de programasdirigidos a potenciar el desarrollohumano, las políticas sociales, lasestadísticas de trabajo infantil, adultosmayores, desde actuación para elintercambio de información que manejael MIDES a través de las direcciones conque cuenta y que sean de interés para laUniversidad de Panamá.

Acuerdo Específico de Cooperación yAsistencia Técnica entre la Universidadde Panamá y el Ministerio de DesarrolloSocial (MIDES). Alcance erradicar lasmanifestaciones de violencia en lasociedad, tales como la violenciadoméstica, el abuso sexual a menores deedad, el maltrato a los adultos mayoresy la promoción de la igualdad de género;potenciar actividades para el desarrollonacional tendientes a combatir la extremapobreza, a través del programa de La Redde Oportunidades; desarrollar proyectospara fortalecer las cualidades de lajuventud, a fin de lograr el liderazgo yparticipación ciudadana en una sociedadmas justa y democrática.

Convenio Marco de Cooperación yAsistencia Técnica entre la Universidadde Panamá y la Empresa de TransmisiónEléctrica, S.A. (ETESA). Alcance delconvenio: Mantener comunicaciónpermanente, con el propósito decoordinar, ejecutar, dar seguimiento yevaluar las actividades que se desarrollenpara cumplir con los objetivosestablecidos; ejecución de proyectos yprogramas de investigación entre las

distintas instancias de las partesfirmantes.

Presentaciones

Presentación del libro y homenajepost-mortem al Dr. Alberto AntonioMckay. Obra. “Panamá la pr imerarepública de Colombia y el desarrollodel ideario hispanoamericanista”.

Primera Jornada de trabajo sobre elderecho a la educación de la poblacióncon necesidades de proteccióninternacional.

Presentación del libro de Derecho deAutodeterminación de los PueblosIndígenas.

Giras

Durante el primer semestre serealizaron diversas giras a la ComarcaKuna de Madungandí, en el marco delproyecto de Investigación a realizarseen ese sector y que será presentado alFondo de Inversión del Ministerio deEconomía y Finanzas.

Giras a la Comarca Kuna de Madungandí, en el marco del proyecto deInvestigación a realizarse en ese sector .

159

Page 175: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Publicaciones

• Panamá, la primera república de Colombiay el desarrollo del ideario

• hispanoamericano. McKay, Alberto Antonio:• El derecho a la autodeterminación de los

pueblos indígenas de Panamá. Institutode Estudios Nacionales. Turner, Anayansi.

• Revista Cuadernos Nacionales TerceraÉpoca No. 12. Universidad de Panamá.Instituto de Estudios Nacionales.

• Análisis de Coyuntura Especial:Prevención cuidados en salud infantil.

• Análisis de Coyunturas No. 9:Actualidad económica y política.

• Análisis de Coyunturas edición especial:Inflación, degradación económica,desarrollo humano y megaproyectos enPanamá.

• Historias canaleras. Ana Elena Porras• Protagonista del futuro. Dalys, Batista de

Pérez/Teresa Spalding Brown• Cuadernos Nacionales No. 12,13,14 y 15• Análisis de Coyunturas. Militarismo y

Antimilitarismo en Panamá:percepciones y realidades sobreseguridad ciudadana

• Análisis de Coyuntura. Edición Especial.Análisis y perspectivas de la economíapanameña.

• Análisis de Coyunturas. Evolución de losprincipales macroindicadores de laeconomía panameña.

• Análisis de Coyunturas. Economía,economics, y la globalización.

6.3 Acontecimientos Relevantes deProyección Internacional

Primera Jornada de trabajo sobre el derecho ala educación de la población con necesidades deprotección internacional. Esta actividad contócon el co-patrocinio del Consejo Noruego y

participaron representantes de la comunidadde Puerto Obaldía. (29 de abril de 2008)

Participación en la jornada de trabajo organizadapor el Fondo de las Naciones Unidas para laInfancia, UNICEF, para tratar el tema deEducación Intercultural Bilingüe; participaronorganismos internacionales tales como el BancoMundial, Organización de Estados Americanos,Unión Europea entre otros, y el Ministerio deEducación (MEDUCA) a través de la DirecciónNacional de Educación Intercultural Bilingüe.

7. Instituto de Geociencias

El Instituto de Geociencias en estrechacolaboración con el SINAPROC, ACP y laSENACYT, durante el periodo del informerealizó los siguientes proyectos:

• Monitoreo del Volcán Barú. Se terminó lainstalación de la Red sísmica del VolcánBarú, que consta de 10 estaciones sísmicasinterconectadas vía INTERNET, quetransmiten en tiempo real. Además seinstalaron dos cámaras de video quepermiten observar el mismo en tiemporeal. Finalmente en cooperación con elServicio Geológico de Estados Unidos(USGS) se elaboró el mapa de amenazasdel Volcán Barú y participamos de unprograma de concienciación de lapoblación que circunda el Volcán Barú.Monto invertido B/. 60,000.00.

• Monitoreo de Amenazas en el ÁreaMetropolitana de Panamá. Se compraronequipos de monitoreo sísmico y cuatro (4)acelerógrafos que se incorporarán a la redya existente y dos (2) estaciones detrabajo para sistemas de informacióngeográfica (SIG). Además están enproceso de compra, 3 estaciones de bandaancha de última tecnología para mejorarel monitoreo sísmico del país. Las mismas

160

Page 176: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

serán instaladas en Metetí, Provincia deDarién; Las Tablas, Provincia de LosSantos y la costa Arriba de Colón. MontoInvertido B/. 168.000.00

• Evaluación de la Amenaza Sísmica enPanamá. En un proyecto financiado por lacooperación noruega se realizó un estudiopara evaluar la amenaza sísmica del país.Se encontró que la mayor amenaza sepresenta en la zona de Barú, Provincia deChiriquí y que los espectros de diseñosísmico del Reglamento EstructuralPanameño, son poco conservadores, porlo cual necesitan ser modificados elevandolos valores de del espectro. MontoInvertido B/. 2,000

• Sistema de Alerta Temprana de Tsunamisen el Caribe. En cooperación con el USGSse finalizó la instalación de la estación debanda ancha en la Isla de Barro Colorado.Los datos de esta estación de últimatecnología son incorporados a la base dedatos sísmicos nacionales.

8. Instituto de la Mujer

8.1. Docencia

Aprobación de la maestría en Género yDesarrollo, resolución del ConsejoAcadémico Extraordinario Nº21-08,modalidad semipresencial.

8.2 Investigación

Presentación de la investigación Mujer, Justiciay Perspectiva de Género, de la Dra. HaydeéMéndez Illueca, en el Salón Carmen Herrerade la Biblioteca Simón Bolívar de la Universidadde Panamá, 20 de noviembre 2008.

Sistematización, Transversalización yEfecto del Tabaquismo con Enfoque de

Género en Escolares.

Presentación de Investigación en el Congreso Científico Nacional, realizado en el ICASE, 27 al 29 de octubre 2008.

8.3 Extensión

IIº Conversatorio Universitario sobre laViolencia contra la Mujer, en el AuditoriumJosé Dolores Moscote de la Facultad deEconomía, en coordinación con la Vicerrectoríade Asuntos Estudiantiles y la Dirección Nacionalde la Mujer del MIDES, 18 de noviembre 2008.

Conferencia sobre Salud Sexual y ConductaSexual Saludable para Jóvenes: una Guía deOrientación y Prevención de Enfermedadesde Transmisión Sexual. Colegio Marítimo dePanamá.

161

Page 177: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

8.4 Asuntos Estudiantiles

Seminario Taller: Cuerpos, Sexualidades,Derecho, Equidad un diálogo entre Jóvenes.Patrocinado por CEASPA, UNPFA, IMUP.

8.5 Proyectos que Apoyan el DesarrolloInstitucional

Apoyo al Proyecto “Salud Sexual yReproductiva”, propuesta de Ley 442.

Convenio marco con el Centro de la MujerPanameña (CEMP) y el Instituto de la mujerde la Universidad de Panamá (IMUP).

8.6 Actividades o Programas deIntercambio Académico

Diplomado en Políticas de Salud en Panamá yla Región: Un Enfoque de Género(semipresencial), en alianza con la Red de Saludde la Mujeres de Latinoamérica y del Caribe,el Centro de Estudios y Acción Socialpanameño, el Movimiento de Mujeres y laUniversidad Itinerante; del 20 al 24 de octubrey del 9 al 17 de diciembre 2008.

Diplomado en Prevención de lasDiscapacidades Prenatales en la ExtensiónRegional Universitaria de Aguadulce.

Diplomado en Género, Diálogo Social yMétodos Alternativos de Solución deConflictos.

Seminario Libre sobre Género y Feminismo,versión Nº.8.

8.7 Acontecimientos Relevantes deProyección Institucional

Conferencia “Mujeres Triunfadoras” dictada enel Colegio Marina Mercante Ocupacional de

Panamá. Actividad organizada por el Ministeriode Economía y Finanzas, 15 de octubre 2008.

Presentación de Investigación en el CongresoCientífico Nacional, realizado en el ICASE, 27al 29 de octubre 2008.

Claves para hacerle frente al Cáncer. Laempresa Toledano colaboró con promoción a laprevención del cáncer de mama, 28 de octubre2008.

Foro: Mujeres, Democracia y PartidosPolíticos. Actividad conjunta con la Alianza delMovimiento de Mujeres de Panamá y El Forode Mujeres de Partidos Políticos, en elAuditorio de la Facultad de AdministraciónPública.

Participación en el Primer Congreso dePropiedad Intelectual, organizado por elMinisterio de Comercio e Industria y la UTP.

Participación en el Primer SimposioExperiencias Multidisciplinarias, como unaPropuesta de Cambio Social desde la Teoría deGénero, en la Biblioteca del CRUSAM.

Participación en el IV Congreso de MujeresUniversitarias, en la Universidad de San Carlos,Ciudad de Guatemala.

Conferencia “Salud Reproductiva y MétodosAnticonceptivos”, en la Feria de la Mujer Saludy Belleza. Organizado por la Junta ComunalMateo Iturralde, San Miguelito; 29 de octubre2008.

Conferencia “Desaprender la ViolenciaDoméstica” actividad organizada por laDirección Nacional de Recursos Humanos, elDepartamento de Bienestar Laboral yOcupacional, Sección de Trabajo Social de laPolicía Nacional del Ministerio de Gobierno yJusticia, 14 de noviembre 2008.

162

Page 178: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Conferencia dictadas con el tema: “ViolenciaDoméstica”, actividad organizada por elMinisterio de Economía y Finanzas 25 y 26noviembre 2008.

8.8 Vinculación con la Sociedad

Proyecto en la Ciudad del Árbol de laVicerrectoría de Extensión, con talleres deformación en el tema de: Derecho de lasMujeres, Relaciones Interpersonales yDerechos Humanos en la comunidad deChilibre Centro, en coordinación con laDirección Nacional de la Mujer-MIDES, la Redde Mecanismos Gubernamentales para laPromoción de la Igualdad de Oportunidadesen Panamá, del cual el IMUP es miembro.

8.9 Servicios de Apoyo Académico

Servicio de apoyo bibliográfico a docentes,estudiantes e investigadores/as y personaladministrativo.Además de:

a. Conferencia “Desaprender la ViolenciaDoméstica”, dictada en el Curso deEscuela para Padres y Madres. Actividadorganizada por la Dirección Nacional deRecursos Humanos, el Departamento deBienestar Laboral y Ocupacional, Secciónde Trabajo Social de la Policía Nacional

del Ministerio de Gobierno y Justicia,14 de noviembre 2008.

b. Conferencia dictadas para la Secciónde Finanzas y la Sección de Economía conel tema: “Violencia Doméstica”, actividadorganizada por el Ministerio de Economíay Finanzas 25 y 26 noviembre 2008.

c. Talleres dictados en Instituto de MarinaMercante, Escuela Pedro J. Sosa, EscuelaRepùblica de Chile en el tema de: “SaludReproductiva y MétodosAnticonceptivos” en los meses de julio,agosto 2008.

9. Instituto de Tradiciones Étnicas y Culturales

9.1 Investigación

Gira a Isla Coiba, en el marco del desarrollode la investigación: Gestión del patrimoniocultural por los gobiernos locales de la Zonade Amortiguamiento del Parque NacionalCoiba, Patrimonio Natural Mundial.

Gira fotográfica y de investigación a Chitra,distrito de Calobre, provincia de Veraguas,en el marco de la documentación sobrePatrimonio Nacional.

9.2 Extensión

Desarrollo del taller de Patrimonio Culturalde Panamá, Santiago de Veraguas, Tallerdir ig ido a Estudiantes de Turismo delINADEH

Taller Ciencias Marinas en Acción, En elmarco del Proyecto Manejo de la Zona de

163

Page 179: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Amortiguamiento del Parque Nacional deCoiba.

9.3 Acontecimientos Relevantes deProyección Institucional

Par ticipación en el tercer CongresoInternacional de Patrimonio Cultural yCooperación al Desarrollo México DF,México, con la exposición del tema: Gestiónde la Cultura por los Municipios en la Zonade Amortiguamiento del Parque Nacional deCoiba.

10. Instituto Especializado de Análisis

Se realizó una inversión tecnológica de másde B/.9,115.28 en equipos tecnológicos ynuevos software para los diferenteslaboratorios y oficinas administrativas paradar una respuesta más rápida en el servicioque se brinda y en equipos de laboratoriosse ha invertido un monto de B/. 51,926.33.

Con el objeto de mantener el edificio enbuenas condiciones y cumplir con lasexigencias de la norma ISO 9001: 2000 seremodelaron los laboratorios y remozó todoel edificio, con una inversión deaproximadamente de B/. 34,267.65.

Se revisaron y evaluaron los expedientes dedocumentos de 700 productos que fueronsometidos al Instituto para cotización.Revisión y distribución de aproximadamente620 productos para análisis que representanun ingreso de aproximadamente 460,000balboas, solamente en medicamentos.

Inauguración del equipo de Fibra Dietéticae implementación del método

Participación en 5 Interlaboratorios hasta lafecha (Proficiency Testing No.41, NutritionalComponents of Food del National Food

Administration de Sweden a través de lainvitación de la Red Interamericana deLaborator ios de Análisis de Alimentos(RILAA), Programa de RondasInterlaboratorios de Análisis de Alimentos(PRIDAA), Organismo Argentino deAcreditación (OAA), el Instituto deTecnología Industrial (INTI) a través delConsejo Nacional de Acreditación de Panamá(CNA).

Certificación Analítica de Negatividad de lasSustancias Dietilenglicol o Etilenglicol segúnDecreto Ejecutivo Nº. 386 de 230 denoviembre de 2006 para productos líquidoque contengan en su formulación losexcipientes de glicerina, sorbitol opropilenglicol, para 342 muestras.

Estudio final y presentación del Plan deAcción Nacional de Identif icación yCuantif icación de las Liberaciones deMercurio al Medio Ambiente en el marcodel Programa de las Naciones Unidas para elMedio Ambiente y el programaInterinstitucional para el manejo adecuadode los productos químicos.

Estudio evaluativo por contaminación dehidrocarburos del petróleo en muestras deorganismos marinos y aguas de la región deChiriquí Grande en la provincia de Bocas delToro, 68 muestras.

Pruebas f ísico-químicas de productosplaguicidas de uso doméstico, insecticidas,antisépticos, desinfectantes, productos delimpieza y otros productos para Registro y-Control Post-Registro, para 20 muestras.

Estudio de estabilidad real de cilindros deoxígeno médico para empresas privadas,como control de calidad y determinación defechas de expiración de los tanques deoxígeno.

164

Page 180: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Participación activa en el Programa deControl Externo de la Calidad (PCEC) dela Organización Panamericana de la Salud(OPS)/United States Pharmacopeia (USP),en el cual los laboratorios que tienen undesempeño excelente (Grupo 1) debenactuar como profesores de los cursos decapacitación.

Participación activa en interlaboratoriosauspiciados por la Organización Mundial dela Salud (OMS) de Ginebra, para losLaboratorios de Control de CalidadGubernamental, coordinados por el EuropeanDirectorate for the Quality of Medicines(EDQM) del Concejo Europeo. Esto estácontemplado dentro de las actividades deaseguramiento de la calidad y decumplimiento de la guía ISO 43-1 1996.

Programa de monitoreo de los principalescontaminantes del aire, en seis estacionesubicadas en Ciudad de Panamá. Capacitacióny asesoría de personal extranjero (CESSCOy Municipalidad - Honduras) en técnicas demonitoreo de la calidad del aire yadministración de estaciones digitales.

Asesoría y revisión de Manual de LaboratorioAnalítico para Laborator ios de Aire enCentro América y el Caribe.

Cartas de entendimiento con laboratoriosinternacionales como Battelle MemorialInstitute para temas de calidad del aire.Acuerdos de cooperación con agenciasregionales como el Comité Centroamericanode Ambiente y Desarrollo (CCAD) einternacionales como la Agencia para laProtección del Ambiente de los EstadosUnidos (USEPA).

Se realizaron 42 capacitaciones concernientesa los procedimientos del InstitutoEspecializado de Análisis que son parte del

Manual de Procedimientos del IEA y unrequisito para la Certificación de las normasISO 9001-2000 y la acreditación con la normaISO 17025:2005.

Par ticipación en los programas decapacitación mediante seminarios virtualesorganizados y dirigidos por la RedInteramericana de Laboratorios de Análisisde Alimentos (RILAA).

Investigaciones aplicadas: Aseguramiento dela Calidad y Método Analítico porCromatografía Líquida de Alta Resoluciónpara la Cuantificación de DicloxacilinaSódica en muestras obtenidas de la pruebade disolución.

Adecuación de los laboratorios para certificación ISO.

Dr. Edgar Ordoñez explica el manejo del Equipo HPLC con arreglos deDiodos a los analistas del IEA.

165

Page 181: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

11. Instituto Panamericano de EducaciónFísica

11.1. Docencia

Está desarrollando un programa de Maestría,bajo el título de Maestría en Ciencias de laActividad Física, con énfasis en GestiónDeportiva.

11.2 Servicios

Se desarrolló el seminario – taller sobreactividad física para el adulto mayor, dictadopor la Doctora Rosa Rivas Brenes, de lahermana República de Costa Rica. Esteprograma contó con la par ticipación depromotores comunitarios nacionales,funcionarios del Ministerio de Salud y JuntasComunales, así como estudiantes de laEscuela de Educación Física.

Se estableció vínculo con instituciones yempresas de la localidad, para que a travésdel Instituto, estudiantes graduandos de lalicenciatura en Educación Física realicen supráctica profesional.

11.3 Extensión

Se organizó, dirigió y trasladó una delegaciónde profesionales y estudiantes universitariosal vecino país, para participar al IV CongresoCentroamericano de Educación Física.

11.4 Extensión

Se creó una sección de servicios de cómputopara los estudiantes que cursan maestría enel IPEF, con acceso a Internet e impresión.

Se lograron conexiones para elestablecimiento de relaciones académicas coninstituciones de educación super ior,

especializadas en Educación Física, Deportesy Recreación, con la Escuela Nacional delDeporte de Colombia y Costa Rica.

12. Instituto Promega

12.1 Gestión por Resultados

La dirección del Instituto logró mediantegestiones con la Agencia Internacional deCooperación de Japón (JICA), el apoyointernacional para desarrollar el SeminarioNacional denominado “Preparando a losPequeños y Medianos Ganaderos para laCompetitividad”, que tuvo lugar los días 20,21 y 23 de febrero de 2008 en Chitré, con laparticipación de 104 participantes.

El Instituto ha podido fortalecer el desarrollode la Escuela para inseminadores, únicainstalación que existe en el país para capacitara inseminadores de ganado bovino. Para ello,habilitó nuevos potreros con pastosmejorados; se han adquirido vientres nuevospara las prácticas de los cursos, de maneraque los participantes tengan más oportunidadde practicar los conocimientos impartidospor los facilitadores de PROMEGA. Cadames se lleva adelante un curso intensivo decinco días (40 horas), dividido en 40% teoríay 60% práctica, cada uno compuesto con unmáximo de 12 personas, para garantizar unmejor aprendizaje. La metodología utilizadaen cada curso asegura la eficiencia de losresultados en un 80%.

12.2 Investigación

PROMEGA ha inscrito 5 investigacionesante la Vicerrectoría de Investigación yPostgrado para el año 2008:

• “Efecto de la hidrolización de la caña concal hidratada en polvo diluida en agua y

166

Page 182: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

dejada en capa delgada y gruesa” (Unidadde Manejo, Nutrición y Forraje). Esta esuna investigación dirigida a buscardiferentes tipos de alternativas dealimentación para la estación seca(verano), ya que la caña de azúcar es uncultivo perenne, de un gran valorenergético y un alto rendimiento porunidad de área Esto le permite alproductor contar con suficiente forrajepara alimentar el ganado en verano yreduce los costos de producción.

• “Efecto de la hidrolización con calhidratada sobre la calidad del pennisetumy de la caña picada” (Unidad de Manejo,Nutrición y Forraje). Es una investigaciónque trata de evaluar y determinar losefectos de la hidrolización sobre la caña yel pennisetum en términos de materiaseca, f ibra detergente ácida, f ibradetergente neutra, acidez, proteína ydigestibilidad. Los beneficios de estainvestigación se verán reflejados en queéste puede ser una alternativa deconservación de forraje para la época deescasez de pasto o época cuando la calidaddel poco pasto que existe en los potreros(verano), no logra suplir las necesidadesmínimas de nutrición que requiere elganado.

• “Efecto de diferentes proporciones de calhidratada en la hidrolización de la caña”(Unidad de Manejo, Nutrición y Forraje).Esta investigación trata de elevar elpotencial de la caña y ayudarla en ladigestibilidad del animal, ya que la cañacontiene un alto contenido de lignina, queimpide que las bacterias que se encuentranen el rumen la puedan degradarfacilmente, afectando su digestibilidad yconsumo. Utilizando cal hidratada seespera que el proceso sea más eficiente.

• “Potencial forrajero de Macrotylomaaxillare (E.Mey) Verdc. sometido adiferentes regímenes de corte. (Unidadde Manejo, Nutrición y Forraje). Estainvestigación tiene como objetivo evaluarlos valores de rendimiento de proteínasde esta leguminosa a diferentes alturas.Sometiendo las plantas a diferentes cortesse efectuarán análisis de laboratorio paraver if icar el compor tamiento en losvalores de proteína, de manera que sepuedan establecer los inter valosadecuados que se deben hacer cuando estébajo pastoreo, para preservar el potencialnutricional adecuado de la leguminosaforrajera.

• “Efecto de la sal proteinada con Balo(Gliricidia sepium,) sobre la incidencia dealgunos endoparásitos en bovino en ceba”(Unidad de Manejo, Nutrición y Forraje).Esta investigación tiene como objetivoprincipal disminuir la incidencia deparásitos internos en el bovino de cebamediante la utilización de sal proteinadacon Balo. Esta acción ayudaría a evitarlos daños y pérdidas en la ganaderíaocasionada por los parásitosgastrointestinales. El Balo tienepropiedades de mejorar las defensascontra los parásitos que afectan a losbovinos.

12.3 Producción y Servicios

Para el año 2008 se logró la siembra de unaparcela de una hectárea para la producciónde semilla gámica y vegetativa de ochovariedades de leguminosas forrajeras. Entrelas variedades sembradas están: la Cratylia,Nacedero, Botón de Oro, Arachis pintoi,Clitoria, Mucuna, Morera y Canavalia.

167

Page 183: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe

Se ofreció a través de la página Web dePROMEGA el acceso a la informacióntécnica y publicaciones como: la RevistaPROMEGA, cuya edición recoge losresultados de las investigaciones que realizael Instituto, y los plegables con informacióntécnica que contienen temas que ofrecenorientación en forrajes, manejo de bovinos,nutrición, salud animal, reproducción, entreotros.

12.4 Asuntos Estudiantiles

Realizó visitas a los centro educativosagropecuarios con el propósito de estimularel interés de los estudiantes al sectorproductivo, principalmente al área de laganadería, en los colegios agropecuarios(IPT) de diferentes regiones del país, talescomo el Instituto Profesional y TécnicoAgropecuario de Tonosí, Los Santos y elInstituto Profesional y Técnico Omar TorrijosHerrera.

12.5 Acontecimientos de ProyecciónInstitucional

Par ticipación en la Segunda ConsultaNacional sobre Análisis de Estrategias deArticulación Investigación –Extensión –Productores, que se llevó a cabo en el marcoconceptual y estructura operativa del SistemaIntegrado de Extensión Agropecuaria.PROMEGA recibió la visita de un grupo deempresarios de las Empresas Melo y de laEmpresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria(EMBRAPA), con el f in de conocer lapotenciabilidad de la ganadería en Panamápara la exportación, como par te de unestudio de factibilidad sobre ganadería quelas Empresas Melo quieren desarrollar enPanamá.Se recibió visita de una delegación deaproximadamente veinte representantes dela Universidad Autónoma de Nicaragua,

entre técnicos y directivos, con el propósitode conocer lo que hace PROMEGA paratransferir tecnología a los productores, demanera que pueda implementarse en losprogramas que lleva a cabo esa Universidad.

Escuela de Inseminación. Promega.

Seminario Nacional Preparado en Chitré para los pequeñosy medianos ganaderos.

168

Page 184: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe
Page 185: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ · Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad 153 ... sistema transmisor de conocimientos, ... orientados a la rendición periódica de cuentas. Cabe