universidad de león y eolas ediciones presentan grafi al k ismos · 2020. 7. 14. · con los temas...

11
Universidad de León y Eolas ediciones presentan... GRAFI AL ISMOS K «Un espacio para dar cabida a los estudios sobre aquello que podríamos denominar “narración gráfica”, nacido con la vocación de situarse entre la frescura y la enjundia académica, de ensayar cierta heterodoxia que mire cara a cara y sin complejos tanto a la cultura popular y sus imágenes como a las prácticas gráfico-narrativas más experimentales.» José Manuel Trabado (director de la colección)

Upload: others

Post on 31-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Universidad de León y Eolas ediciones presentan...

    grafi alismosK

    «Un espacio para dar cabida a los estudios sobre aquello que podríamos denominar “narración gráfica”, nacido con la vocación de situarse entre la frescura y la enjundia académica, de ensayar cierta heterodoxia que mire cara a cara y sin complejos tanto a la cultura popular y sus imágenes como a las prácticas gráfico-narrativas más experimentales.»

    José Manuel Trabado (director de la colección)

  • 9Alberto BrecciaSombras de la razónJesús García Sierra, Yexus184 páginas a color · 26 €La manera en que Breccia entendió el cómic marcó el inicio de una nueva época cuyas re-percusiones todavía palpitan en el ánimo y las viñetas de numerosos autores consagrados o anónimos. A lo largo de su trayectoria profe-sional fue derivando de manera natural des-de la comercialidad hasta la vanguardia y en ocasiones llegó a frecuentar casi la margina-lidad. Siempre fue un espíritu inconformista e inquieto y lo fue de una forma compulsiva. Ninguno de sus increíbles avances le permitía estancarse en un estilo determinado, inde-pendientemente de la aceptación obtenida, siendo por ello incapaz de repetir una estética o unos recursos durante demasiado tiempo.

    ISBN Universidad de León: 978-84-9773-992-4 ISBN Eolas ediciones: 978-84-18079-44-3

    grafi alismosK

  • 8Narrativa gráfica de la Guerra CivilPerspectivas globales y particularesViviane Alary y Michel Matly374 páginas a color · 38 €Qué lectura hace el cómic de la guerra civil española? ¿Con qué criterios? Como docu-mento histórico u objeto cultural de memo-ria, ¿qué aporta el corpus de varios centenares de obras gráficas “de” o “sobre” la guerra? Una infinidad de preguntas que hacen de este cor-pus un campo de investigación apasionante, abierto durante una conferencia internacio-nal organizada por el laboratorio CELIS de la Universidad de Clermont-Auvergne (Fran-cia) que tuvo lugar en el Centro Internacional del Cómic y de la Imagen (CIBDI, Angoulê-me, Francia) en noviembre de 2016.

    ISBN Universidad de León: 978-84-9773-990-0ISBN Eolas ediciones: 978-84-18079-43-6

    grafi alismosK

  • 7Las revistas como escuela de vidaDiálogos sobre el cómic adulto (1985-2005)Julio A. Gracia Lana270 páginas a color · 30 €En la segunda mitad de los años ochenta, y tras el boom del cómic adulto, las revistas de cómics comienzan a desaparecer. El entrama-do de edición en el que podían publicar los creadores españoles cambia y, tras una apues-ta efímera por el comic-book, pasa a basarse principalmente en el formato libro y en la idea de novela gráfica. Muchos historietistas, sin los ingresos estables que proporcionan las revistas, dejan el cómic en beneficio de otras artes como la pintura, el audiovisual, la ilus-tración o el diseño gráfico.

    Autores, editores, libreros y otros agentes clave en el mercado son entrevistados en este libro y ofrecen su visión de este momento de cambio, vital para la historia del cómic.

    ISBN Universidad de León: 978-84-9773-978-8 ISBN Eolas ediciones: 978-84-18079-10-8

    grafi alismosK

  • 6Vittorio GiardinoVariaciones sobre la línea claraPepe Gálvez172 páginas a color · 25 €Este libro quiere ofrecer una visión panorámi-ca de la obra historietística de Vittorio Giar-dino, mediante la recreación y análisis de su evolución grafica y temática. Se trata de un itinerario en el que se configura ese específico equilibrio entre discreción y seducción que define su universo gráfico. En él, el dibujo no destaca sobre el conjunto de la narración sino que se implica y se confunde con ella. Por otro lado, la vitalidad que transmite su versión de «la línea clara» y la sensualidad de las atmós-feras que pueblan sus viñetas buscan, y consi-guen, el placer de la mirada lectora. Todo ello al servicio de la ambición narrativa de expre-sar la complejidad humana, a veces de forma lúdica, otras con toda su carga dramática.

    ISBN Universidad de León: 978-84-9773-967-2ISBN Eolas ediciones: 978-84-17315-85-6

    grafi alismosK

  • 5Género y conciencia autoralen el cómic español (1970-2018)José Manuel Trabado Cabado (ed.)442 páginas a color · 35 €El lector puede observar a lo largo de estas pá-ginas las mutaciones que la narración gráfica ha experimentado desde los años 70 y que la han llevado desde el territorio del quiosco al espacio del museo. El objetivo de este libro es crear un espacio de reflexión para esta dia-léctica entre el género, concebido como mol-de en constante metamorfosis, y la fuerza de un estilo ingobernable, sin pautas ni normas, que persigue construir un universo propio e intransferible. Con textos de: José Manuel Trabado, Antoni Guiral, Miguel Ángel Muro, Jesús García Sierra (Yexus), Álvaro Pons, Rubén Varillas, Ana Merino, Esther Claudio, Juan Manuel Guereñu, Inés González Cabeza y Nerea Fernández Rodríguez.

    ISBN Universidad de León: 978-84-9773-950-4ISBN Eolas ediciones: 978-84-17315-64-1

    grafi alismosK

  • 4Las claves de The SpiritWill Eisner. De pionero a clásicoEduardo Martínez-Pinna202 páginas a color · 26 €Los grandes relatos no nos dejan indemnes y Spirit, de Will Esiner, es un gran relato que viene a dejar huella en nuestra mirada y nues-tra memoria. Surgido en los años 40 como un encarte que se adjuntaba con la prensa, forjó en el marco de unos diez años un gran puña-do de páginas memorables que el lector que se acerque a ellas no podrá olvidar. Anclado en el género negro que actúa como motor de arranque que nutre a esas historias de apenas siete u ocho páginas de un armazón narrativo, sabe incorporar guiños al comic book de los superhéroes (de ahí su máscara) y establece un portentoso diálogo con otros lenguajes como el cinematográfico o el literario.

    ISBN Universidad de León: 978-84-9773-926-9ISBN Eolas ediciones: 978-84-17315-19-1

    grafi alismosK

  • 3Imágenes de la enfermedaden el cómic actualInés González Cabeza126 páginas a color · 22 €Las casi infinitas posibilidades del cómic para hablarnos de la enfermedad desde perspecti-vas tan dispares como la ficción, la autobio-grafía y el relato clínico han despertado el in-terés de una nueva generación de humanistas médicos que consideran que las narrativas gráficas pueden proporcionar, tanto a pacien-tes como a profesionales del cuidado de la salud, un mejor entendimiento del fenómeno patológico en todas sus dimensiones.

    ISBN Universidad de León: 978-84-9773-897-2ISBN Eolas ediciones: 978-84-16613-86-1

    grafi alismosK

  • 2Diez ensayos para pensar el cómicAna Merino210 páginas a color · 26 €En este libro se ofrecen diez ensayos que con-sideran el cómic desde diferentes propuestas analíticas. Reflexiona, entre otros asuntos, sobre la importancia que tuvieron los tebeos en el imaginario de la infancia y la juventud española durante el franquismo. Reivindica a Max y a Miguelanxo Prado como los pione-ros de la novela gráfica en España. Profundiza en las voces de grandes autoras como Trina Robbins, Aline Kominsky, Diane Noomin o Phoebe Gloeckner. Y se cierra celebrando la trascendencia multicultural de la obra de los hermanos Gilbert y Jaime Hernández y la in-fluencia de sus personajes femeninos en auto-ras como Jessica Abel.

    ISBN Universidad de León: 978-84-9773-898-9ISBN Eolas ediciones: 978-84-16613-87-8

    grafi alismosK

  • 1Bernie WrightsonLa expresión del horrorJesús García Sierra, Yexus130 páginas a color · 22 €Solo una extraña sensibilidad es capaz de ex-plorar los recovecos del mal en su genuino es-plendor y liberar el lado menos saludable de nuestras conciencias, de sobrecoger el ánimo, en suma, con el arte de una truculencia estili-zada que oscila entre la tragedia fatalista y la ironía sutil. Esteticista, obsesivo y apasionado, Bernie Wrightson ha recreado las más variadas facetas del terror con la precaución de quien mira a su obra y escribe: “A veces pienso que, con los temas que trato –el horror, la muerte y lo macabro– estoy trasladando al papel cosas que sería mejor abandonar a la imaginación o incluso dejar de pensar en ellas”.

    ISBN Universidad de León: 978-84-9773-866-8 ISBN Eolas ediciones: 978-84-16613-63-2

    grafi alismosK

  • Kgrafi alismosK

    http://servicios.unileon.es/publicaciones/ https://www.eolasediciones.es/