universidad de guayaquil facultad de educación física...

76
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación CARRERA DOCENCIA EN EDUCACIÓN FÍSICA Trabajo de Investigación presentado previo a la obtención del Título de Licenciado en Cultura Física Ejercicios terapéuticos mediante el método Kabat para personas con Parálisis cerebral infantil Autor: Liliana Noemi Mite Reyes Tutor: Lcdo. Antonio Rodríguez Vargas, Ph.D. GUAYAQUIL, MARZO 2019

Upload: others

Post on 14-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación

CARRERA DOCENCIA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Trabajo de Investigación presentado previo a la obtención del Título de

Licenciado en Cultura Física

Ejercicios terapéuticos mediante el método Kabat para personas con

Parálisis cerebral infantil

Autor: Liliana Noemi Mite Reyes

Tutor: Lcdo. Antonio Rodríguez Vargas, Ph.D.

GUAYAQUIL, MARZO 2019

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN CARRERA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN FÍSICA

UNIDAD DE TITULACIÓN

II

DIRECTIVOS

____________________________

Ab. Melvin Zavala Plaza, Mgtr.

DECANO

____________________________

Lic. Flavio Perlaza Concha, Mgtr.

VICEDECANO

_________________________________

Lcda. July Fabre Cavanna, Mgtr.

COORDINADORA ACADÉMICA

_________________________________

Ab. Fidel Romero Bajaña, Esp.

SECRETARIO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN CARRERA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN FÍSICA

UNIDAD DE TITULACIÓN

VII

AGRADECIMIENTO

Agradezco en primer lugar a Dios, por ayudarme en cada momento, a mis

padres, por ser mi motor, a mis amigos más cercanos que de una u otra

manera estuvieron presentes y un agradecimiento especial a mis docentes por

las enseñanzas brindadas y a mi tutor por su guía.

Liliana Noemi Mite Reyes

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN CARRERA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN FÍSICA

UNIDAD DE TITULACIÓN

VIII

DEDICATORIA

Dedico este trabajo totalmente a Dios, por ser el primero en mi vida, a mis

padres por ser mi guía, a mis amigos más cercanos, en especial, a mi

compañera y amiga Gipsy Carreño por toda su ayuda, a mis tías, porque de

una u otra manera me han ayudado, y sobre todo a mí, porque con esfuerzo y

ayuda de Dios pude lograr esta meta.

Liliana Noemi Mite Reyes

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN CARRERA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN FÍSICA

UNIDAD DE TITULACIÓN

IX

RESUMEN

El proyecto se enfoca en la parálisis cerebral infantil y su tratamiento

terapéutico, con el objetivo de contribuir con el desarrollo motor de quien la

padece. A través de un análisis previo mediante la observación y encuesta, se

determinó la importancia de aplicar fisioterapia para mejorar el desarrollo

psicomotor, integral y social de la persona. Mediante un estudio descriptivo con

30 pacientes del GAD Puna MIES, se aplicó diferentes ejercicios terapéuticos

en varias sesiones, para conocer los efectos del tratamiento y mejorar el

equilibrio, coordinación, motricidad, lenguaje, independencia y autonomía. La

investigación bibliográfica se realizó a través de una revisión sistemática de

trabajos existentes como libros, revistas y páginas web relacionados con el

tema de estudio. La finalidad de este trabajo es el de concienciar a los

habitantes de la Isla Puna sobre la importancia de la estimulación temprana,

tratamiento multidisciplinario y apoyo familiar en personas con parálisis

cerebral infantil.

Palabras claves: Parálisis cerebral infantil, desarrollo motor, tratamiento,

ejercicios terapéuticos, autonomía.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN CARRERA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN FÍSICA

UNIDAD DE TITULACIÓN

X

ABSTRACT

The project focuses on infantile cerebral palsy and its therapeutic treatment,

with the aim of contributing to the motor development of the platform. Through

a previous analysis through observation and survey, the importance of applying

physiotherapy to improve the psychomotor, integral and social development of

the person was determined. Through a descriptive study with 30 patients of

GAD, different physiotherapy exercises were applied in several sessions, to

know the effects of treatment and improve balance, coordination, motor skills,

language, independence and autonomy. The bibliographical research was

published through a systematic review of works such as books, magazines and

web pages related to the subject of study. The purpose of this work is the

awareness of the inhabitants of Puna Island about the importance of early

estimation, multidisciplinary treatment and family support in people with

cerebral palsy.

Key words: Infant cerebral palsy, motor development, treatment,

physiotherapeutic exercises, autonomy.

XI

ÍNDICE DE CONTENIDOS

DIRECTIVOS ................................................................................................. II

CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL TUTOR .......................................... III

CERTIFICADO DE PORCENTAJE DE SIMILITUD ...................................... IV

CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL REVISOR ....................................... V

LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO

NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO ACADÉMICOS ................. VI

AGRADECIMIENTO .................................................................................... VII

DEDICATORIA ........................................................................................... VIII

RESUMEN.................................................................................................... IX

ABSTRACT ................................................................................................... X

ÍNDICE DE CONTENIDOS ........................................................................... XI

ÍNDICE DE TABLAS .................................................................................... XV

ÍNDICE DE GRÁFICOS .............................................................................. XVI

INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 1

CAPÍTULO I ................................................................................................... 3

1.1. Problema de investigación ................................................................ 3

1.2. Planteamiento del problema ............................................................. 4

1.3. Formulación del problema ................................................................ 4

1.4. Sistematización del problema ........................................................... 4

1.5. Objetivos........................................................................................... 5

1.6. Justificación ...................................................................................... 5

1.7. Hipótesis ........................................................................................... 7

XII

1.8. Variables........................................................................................... 7

1.8.1. Variable Independiente .................................................................. 7

1.8.2. Variable Dependiente .................................................................... 7

1.9. Operacionalización de variables ....................................................... 7

CAPÍTULO II .................................................................................................. 9

2.1. Antecedentes de Investigación ......................................................... 9

2.2. Fundamentación Teórica ................................................................ 11

2.3. Fundamentación Científica ............................................................. 11

2.3.1. Parálisis Cerebral ..................................................................... 11

2.3.2. Parálisis Cerebral Infantil.......................................................... 11

2.3.3. Etiología ................................................................................... 12

2.3.4. Factores ................................................................................... 12

2.3.5. Clasificación ............................................................................. 14

2.3.6. Trastornos asociados ............................................................... 17

2.3.7. Diagnóstico .............................................................................. 19

2.3.8. Tratamiento .............................................................................. 21

2.4. Fundamentación Pedagógica ......................................................... 24

2.4.1. Desarrollo motor ....................................................................... 24

2.4.2. Estimulación temprana ............................................................. 24

2.4.3. Métodos de rehabilitación......................................................... 25

2.5. Fundamentación Psicológica .......................................................... 27

2.5.1. Terapia Pedagógica y Psicológica ............................................ 27

2.5.2. Entorno Familiar ....................................................................... 27

XIII

2.6. Fundamentación Sociológica .......................................................... 29

2.6.1. Socialización ............................................................................ 29

2.7. Fundamentación Legal ................................................................... 29

2.8. Categorías Conceptuales ............................................................... 34

CAPÍTULO III ............................................................................................... 36

3.1. Modalidad y Diseño de la Investigación .......................................... 36

3.2. Tipo o nivel de la Investigación ....................................................... 36

3.3. Métodos y procedimientos para aplicar ........................................... 37

3.4. Población y Muestra ....................................................................... 38

3.4.1. Muestreo ..................................................................................... 39

3.5. Técnicas de análisis y procesamiento de la información ................. 39

3.6. Discusión de resultados .................................................................. 40

3.7. Cronograma .................................................................................... 46

3.8. Presupuesto ................................................................................... 47

CAPÍTULO IV .............................................................................................. 48

4.1. Título de la propuesta ..................................................................... 48

4.2. Objetivo General ............................................................................. 48

4.2.1. Objetivos Específicos .................................................................. 48

4.3. Descripción ..................................................................................... 48

4.4. Impacto ........................................................................................... 53

4.5. Conclusiones .................................................................................. 54

4.6. Recomendaciones .......................................................................... 55

ANEXOS ..................................................................................................... 56

XIV

Anexo 1: ÁRBOL DEL PROBLEMA ............................................................. 56

Anexo 2: CUESTIONARIO .......................................................................... 57

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................ 58

XV

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Operacionalización de variables ....................................................... 8

Tabla 2 Diagnóstico de la parálisis cerebral ................................................. 19

Tabla 3 Población ........................................................................................ 38

Tabla 4 Muestra ........................................................................................... 39

Tabla 5 Pregunta 1 ...................................................................................... 41

Tabla 6 Pregunta 2 ...................................................................................... 42

Tabla 7 Pregunta 3 ...................................................................................... 43

Tabla 8 Pregunta 4 ...................................................................................... 44

Tabla 9 Pregunta 5 ...................................................................................... 45

Tabla 10 Presupuesto .................................................................................. 47

XVI

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Clasificación de la PCI .................................................................. 15

Gráfico 2 Pregunta 1 .................................................................................... 41

Gráfico 3 Pregunta 2 .................................................................................... 42

Gráfico 4 Pregunta 3 .................................................................................... 43

Gráfico 5 Pregunta 4 .................................................................................... 44

Gráfico 6 Pregunta 5 .................................................................................... 45

Gráfico 7 Cronograma de Actividades ......................................................... 46

1

INTRODUCCIÓN

La parálisis cerebral infantil (PCI) fue descrita por primera vez en 1862 gracias

al cirujano inglés William Little, quien identificó la presencia de este trastorno

en los niños durante su primer año de vida, afectando las habilidades de

desarrollo y sin mejorar con el transcurso del tiempo.

En la actualidad, la PCI se conoce como un trastorno del movimiento y la

postura, fijo e invariable, generado como resultado de una lesión cerebral

progresiva dada por factores hereditarios o por complicaciones durante el

embarazo, el parto o en el período neonatal, condicionando el desarrollo motor

y en ocasiones presenta también trastornos sensoriales, cognitivos, de la

comunicación, de la percepción y del comportamiento.

Uno de los principales trastornos motores presente en la edad pediátrica es la

parálisis cerebral, con una frecuencia aproximadamente de 2-2,5 por cada

1,000 recién nacidos. Según el Sistema de Clasificación de la Función Motriz

(Gross Motor Function Classification System – GMFCS) este trastorno motor

se puede dividir en tres categorías, leve, moderado o severo, evaluando el

nivel de independencia o dependencia de la persona afectada.

Las etapas de desarrollo y crecimiento en niños diagnosticados con PCI

conllevan más tiempo de lo normal, manifestándose con actividades motoras

deficientes que generan dificultades para sentarse y hacer uso de sus

extremidades.

El desarrollo biológico, de aptitudes y capacidades del niño con parálisis

cerebral dependerá de la adecuada atención, tratamiento y estimulación

temprana que se le brinde en los primeros años de vida por parte de un equipo

multidisciplinario conformado por médicos, fisioterapeutas, terapeutas

2

ocupacionales, educadores, psicólogos y sobre todo de la interacción con

familiares y personas a cargo.

La finalidad del tratamiento de la parálisis cerebral infantil es promover el

mayor nivel posible de independencia para quien la padece, mediante diversas

técnicas como electroterapia, hidroterapia y métodos como Bobath, Kabat,

Rood, Vojta, Le Metayer, que permitan mejorar su calidad de vida y el

desarrollo motor del niño.

Para cumplir con dicha intención, el presente proyecto se estructura en cuatro

capítulos. El primero describe la problemática identificada, la hipótesis de

estudio y sus variables, la justificación y los objetivos establecidos. El segundo

capítulo presenta los antecedentes o estudios de investigación y el marco

teórico elaborado en base a definiciones, conceptos y artículos relacionados

al tema del proyecto, los cuales permitirán su respaldo.

El tercer capítulo detalla la metodología de trabajo empleada para llevar a cabo

el estudio, especificando las técnicas y métodos de investigación utilizados

para obtener la información. El cuarto y último capítulo muestra la propuesta

planteada para cumplir con el objetivo establecido.

La ejecución del proyecto permitirá contribuir con el desarrollo motor de las

personas que padecen PCI en el GAD Puna MIES, lo que posibilitará mejorar

la calidad de vida y promover el progreso integral y social de los afectados.

3

CAPÍTULO I

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Tema: Terapia física para personas con PCI.

Título: Ejercicios terapéuticos para personas con PCI del GAD Puna MIES.

Dominio: Modelos Educativos Integrales e Inclusivos

Línea de Investigación: Cuantificación y prescripción del trabajo en

poblaciones especiales.

1.1. Problema de investigación

La discapacidad es un problema de salud complejo que cada vez se presenta

con mayor frecuencia. En América Latina existen aproximadamente 85

millones de personas con discapacidad. Según la Conadis (2017), en Ecuador

se encuentran alrededor de 361,487 personas con discapacidad, siendo las

provincias de Guayas y Pichincha las de mayor prevalencia.

Dentro de las diferentes discapacidades establecidas por la Organización

Mundial de la Salud, la parálisis cerebral infantil (PCI) es considerada como un

trastorno permanente y no progresivo que perjudica la psicomotricidad, el

lenguaje, la audición, visión, alimentación, inteligencia y conducta. La PCI es

una de las principales causas de discapacidad infantil que afecta no solo la

calidad de vida del paciente sino también de sus cuidadores y familiares,

convirtiéndose en un problema que necesita atención prioritaria y

especializada por parte de un equipo multidisciplinario.

4

1.2. Planteamiento del problema

La parálisis cerebral infantil es un problema de tipo médico, una condición

social, económica y humana que dificulta la ejecución de movimientos

normales, provoca déficit en la comunicación, afectaciones sensoriales y

psicomotrices, es provocada por diversos factores que se presentan antes,

durante o después del nacimiento, ya sea infecciones de origen materno,

prematuridad, falta de peso al nacer, mal formaciones cerebrales, alteraciones

genéticas, entre otros.

Este trastorno requiere tratamiento inmediato por parte de un equipo

multidisciplinario conformado por el personal de salud y los familiares, bajo

este esquema, se debe brindar atención prioritaria por parte de las autoridades

encargadas, es así, que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES,

2014) realizó un censo médico en la Isla Puna, donde se identificó 30 casos

de parálisis cerebral infantil, entre niños y adultos, quienes no estaban siendo

considerados dentro de los programas Manuela Espejo y Joaquín Gallegos

Lara, lo que no les permitía recibir un tratamiento especializado acorde a sus

necesidades.

1.3. Formulación del problema

¿De qué manera se puede contribuir con el desarrollo motor de personas que

padecen PCI del GAD Puna MIES?

1.4. Sistematización del problema

El trabajo de investigación realizado en este proyecto deberá responder las

siguientes preguntas:

• ¿Cuál es la definición de la parálisis cerebral infantil?

• ¿Cuáles son los factores que provocan la parálisis cerebral infantil?

5

• ¿Cómo se clasifica el diagnóstico clínico de la parálisis cerebral

infantil?

• ¿Qué trastornos u otros problemas están asociados con la parálisis

cerebral infantil?

• ¿Cómo se realiza el tratamiento para personas con parálisis cerebral

infantil?

• ¿Cuál es el método más recomendado para el tratamiento terapéutico

de pacientes con parálisis cerebral infantil?

1.5. Objetivos

Objetivo General

Contribuir con el desarrollo motor de las personas que padecen PCI del GAD

Puna MIES mediante ejercicios terapéuticos para mejorar su calidad de vida.

Objetivos Específicos

1. Diagnosticar la situación actual de las personas con parálisis cerebral

infantil del GAD Puna MIES.

2. Fundamentar las bases teóricas y prácticas que sustenten los ejercicios

terapéuticos para la PCI.

3. Desarrollar los ejercicios propuestos con las personas que padecen PCI

del GAD Puna MIES.

1.6. Justificación

La parálisis cerebral infantil es un interesante fenómeno de estudio dentro de

la terapia física, ya que, al ser una lesión cerebral invariable, se puede

encaminar el tratamiento hacia el desarrollo o mejoramiento del nivel cognitivo,

motor y social, además de establecer independencia en quienes la padecen

para preservar la calidad y esperanza de vida del paciente.

6

Una vez identificadas las características epidemiológicas y clínicas de los

pacientes con PCI, se debe prestar mayor atención a la estimulación temprana

y al inicio de conductas de rehabilitación, control y seguimiento, con el objetivo

de disminuir las complicaciones o afectaciones causadas por el trastorno y de

esta manera minimizar o evitar los ingresos hospitalarios para mejorar la

calidad de vida del paciente y de sus familiares.

Los niveles de atención básicos deben tener un alcance global según lo

indicado por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, por tanto,

cumpliendo con lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador

para el desarrollo del Buen Vivir y con lo manifestado en la Ley Orgánica de

discapacidades, las autoridades competentes deben ser pioneros en promover

la salud, bienestar y atención integral y prioritaria de este grupo de personas

vulnerables, integrándolos así a la sociedad y fomentando una cultura de

equidad, derechos y participación.

Bajo esta figura, los centros y programas creados para el tratamiento de la PCI

tienen una trascendencia fundamental, por ser uno de los primeros lugares

donde acuden los pacientes, para el control, identificación de síntomas y

derivación oportuna hacia especialistas. Por tal motivo, se justifica la

implementación del tratamiento fisioterapéutico en el GAD Parroquial de la Isla

Puna a través del MIES, con la finalidad de disminuir las complicaciones de

los pacientes que acudan y dar soporte a sus cuidadores y familiares para que

puedan comprender la situación del diario vivir con sus hijos.

De este modo, se podrá llevar un mejor control y seguimiento de los pacientes,

entrenar y preparar a los padres para el cuidado de los afectados por el

trastorno con la finalidad de minimizar los síntomas, priorizar su atención y

mejorar su calidad de vida para un óptimo desarrollo motor, integral y social.

7

1.7. Hipótesis

Si se aplican ejercicios terapéuticos se podrá contribuir con el desarrollo

motor de las personas que padecen PCI del GAD Puna MIES.

1.8. Variables

1.8.1. Variable Independiente

Parálisis cerebral infantil.

1.8.2. Variable Dependiente

Ejercicios terapéuticos para el desarrollo motor.

1.9. Operacionalización de variables

En la tabla 1 se detalla la operacionalización de variables en función de la

hipótesis planteada.

8

Tabla 1 Operacionalización de variables

Variable Independiente Dependiente

Conceptualización

Parálisis cerebral infantil

que afecta el desarrollo

motor de las personas

Ejercicios terapéuticos para

el desarrollo motor

Categorías Desarrollo integral y social

Autoestima, autonomía,

independencia y apoyo

psicológico

Indicadores Diagnóstico médico Contenido terapéutico,

psicológico y pedagógico

Ítems básicos Evaluaciones periódicas Profesionales

especializados

Técnicas e instrumentos Exámenes y pruebas Encuesta de aceptación

dirigida a familiares

Fuente: Elaboración de autora, 2018

9

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

En este capítulo se expone la investigación realizada en base a conceptos,

definiciones, revisión de la literatura y artículos relacionados al tema del

proyecto que servirán de referencia para la ejecución de este.

2.1. Antecedentes de Investigación

La incidencia de la parálisis cerebral infantil a nivel mundial es de 2 - 2.5 por

cada mil neonatos vivos en los países desarrollados y de 2.5 – 5 en países en

vías de desarrollo. En Estados Unidos, cerca de diez mil nuevos casos se

presentan cada año, con mayor frecuencia en niños demasiado prematuros.

A nivel de Latinoamérica, la PCI es una de las principales patologías

neurológicas que surgen en la población infantil, por tanto, en un análisis

realizado para la revista Psicología y Salud se considera que en México se

manifiestan cada año aproximadamente doce mil nuevos casos de esta

discapacidad. (Martínez López, Ramos del Río, Robles Rendón, Martínez

González, & Figueroa López, 2012)

Un estudio realizado por (Reina & Sópalo, 2015) en Ecuador, para el Hospital

“José María Velasco Ibarra” en la provincia de Napo, indica que en el 70% de

los casos la PCI se desarrolla en el período prenatal; un 20% durante el

período perinatal y el 10% restante durante el período posnatal, del total de

personas con parálisis cerebral a nivel nacional, el 2% presentan la de tipo

espástica asociada con déficit visual, intelectual y del lenguaje.

Bajo la presidencia del Ec. Rafael Correa y su dupla el Lcdo. Lenin Moreno, se

reformó la Constitución de la República del Ecuador (2008), en la cual se dio

gran énfasis a los grupos vulnerables y de atención prioritaria como las

10

personas con discapacidad. Con esta reforma se crearon los programas

Manuela Espejo y Joaquín Gallegos Lara para beneficiar a este grupo y a sus

cuidadores.

La creación de la Ley Orgánica de discapacidad (2012) da paso a la inclusión

de las personas que padecen parálisis cerebral infantil dentro de los grupos de

atención prioritaria, es así, que, con lo establecido en esta ley, en la

Constitución y con ayuda de los programas mencionados, se promueve la

creación de lugares y sectores especializados para el tratamiento de esta

afectación. Como ejemplo de aquello, se puede nombrar el servicio de

pedihabilidad brindado desde el 2014 en el hospital “José María Velasco

Ibarra” del cantón Tena en la provincia de Napo.

El estudio descriptivo realizado por (Arias, 2015) a 127 pacientes del Hospital

“Vicente Corral Moscoso” en la ciudad de Cuenca, determinó una edad

promedio de 5.7 años para quienes presentan PCI, una relación niño - niña de

1 – 1, que se presenta con mayor frecuencia en el nivel socioeconómico bajo

con un 59,83%; siendo la parálisis tretraparésica espástica desarrollada en un

40,94% de los casos, originada en un 75,59% por factores del período

perinatal, causando en el 11,2% de los casos, encefalitis, en un 35,96%

epilepsia y en un 12,28% estrabismo.

Los funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el

año 2014 visitaron la isla Puná, ubicada a 61 kilómetros de Guayaquil, en

medio del Golfo, con la finalidad de descubrir los casos de parálisis cerebral

infantil existentes en la isla, una vez identificada la cantidad de personas

afectadas, se procedió a readecuar el GAD Parroquial para la acogida y

tratamiento especializado de los pacientes; por tanto, a partir del año 2015 se

dio inicio a las terapias físicas para 30 personas con PCI.

11

2.2. Fundamentación Teórica

En esta sección se detallan conceptos y definiciones relacionadas al tema de

estudio que respaldan teóricamente el presente proyecto y han sido

analizados como referencia bibliográfica para la realización del trabajo

investigativo.

2.3. Fundamentación Científica

2.3.1. Parálisis Cerebral

La parálisis cerebral (PC) o Insuficiencia motora de origen cerebral (IMOC) es

un trastorno fijo, no progresivo que perjudica la psicomotricidad, se presenta

desde edades tempranas y los síntomas se hacen más notorios a medida que

la persona crece. Este trastorno es clasificado como una de las causas más

habituales de discapacidad motriz en edad pediátrica, adicionando las diversas

variaciones psicosociales y las afectaciones en la calidad de vida personal y

del entorno familiar. (Martínez López, Ramos del Río, Robles Rendón,

Martínez González, & Figueroa López, 2012)

2.3.2. Parálisis Cerebral Infantil

La parálisis cerebral infantil o PCI, se genera por una afectación en el área

motriz del cerebro, causada por un daño no sucesivo del sistema nervioso

central (SNC) conocido como plasticidad del cerebro en desarrollo, esta

afectación surge en la etapa temprana de formación cerebral, y a medida que

el niño crece va presentando variaciones sensitivas, cognitivas, de

comunicación, de percepción o alteraciones del comportamiento. (Martínez

López, Ramos del Río, Robles Rendón, Martínez González, & Figueroa López,

2012)

12

2.3.3. Etiología

Según el estudio realizado en el National Collaborative Perinatal Project

(NCPP) por Nelson y Ellenberg en 1986, el trastorno de la PCI es un síndrome

que puede ser causado por distintos factores que se encuentran relacionados

entre sí, desde nacer con bajo peso hasta el nacimiento con asfixia grave.

(Enireb & Patiño, 2017)

Las causas responsables de la parálisis cerebral infantil excluyen toda idea de

origen genética o familiar, ya que no es un trastorno hereditario, sino un

accidente generado por lesiones cerebrales con origen en el embarazo, el

parto o en el período post-natal.

2.3.4. Factores

(Enireb & Patiño, 2017) clasifica los factores en prenatales, perinatales y

postnatales, los cuales se detallan a continuación.

2.3.4.1. Prenatales

Estos factores actúan antes del nacimiento durante el período de gestación,

se presentan con mayor frecuencia entre 1 - 2% de los casos, ya que el

embarazo se divide en dos etapas, las lesiones que pueden causar la PCI se

clasifican en:

• Embriopatías: durante el período embrionario, desde la fecundación

hasta el cuarto mes de embarazo, provocado por sífilis, herpes, rubeola

o hepatitis.

• Fetopatías: corresponden al período fetal, desde el cuarto mes de

embarazo hasta su finalización. Si la progenitora presenta

enfermedades intrauterinas, inclusiones citomegálicas, gripe,

intoxicaciones accidentales (por dióxido de carbono, irradiaciones,

13

maniobras abortivas o mal controladas, abortos reiterados o

medicamentos incontrolados), y el feto logra sobrevivir, hay riesgos de

que nazca con meningitis, fenómenos de hipertonía, manifestaciones

oculares, deficiencia mental, ictericia o encefalitis.

2.3.4.2. Perinatales

Factores presentes durante el parto o inmediatamente después del

nacimiento, corresponden al 80% de los casos asignados a PCI, las lesiones

cerebrales se ocasionan por:

• Shock Técnico, debido a la adaptación brusca del bebé a condiciones

vitales distintas.

• Anoxias o asfixia perinatal producto de un parto muy prolongado,

dificultades con el cordón umbilical o para sacar la cabeza del niño por

estrechez de la pelvis.

• Prematuridad, la madre presenta problemas en el vientre ocasionando

que el niño nazca antes de tiempo sin alcanzar la madurez por no

completar su edad neurológica.

• Hipermadurez, cuando el niño nace después de los 9 meses de

embarazo.

• Cesárea no planificada después de intentar extraer al niño por parto

normal.

2.3.4.3. Postnatales

Los factores se manifiestan después del parto hasta los 2 años, forman el 10%

de los casos, pueden ser:

• Meningitis, encefalitis o hidrocefalia.

• Incompatibilidad del factor RH.

• Deshidrataciones.

14

• Enfermedades metabólicas.

• Traumatismos.

• Malformaciones vasculares.

2.3.5. Clasificación

La clasificación de la Parálisis Cerebral Infantil es de utilidad para la

orientación del tipo de tratamiento y del pronóstico evolutivo. Existen diversas

formas de clasificarla, sin embargo, las más utilizadas son la topográfica en

base a la distribución y número de extremidades afectadas y la clínica según

su presentación. (Póo Arguelles, 2008)

2.3.5.1. Clasificación Topográfica

Esta clasificación se enfoca en la extensión de la lesión y según (Pereira, 2013)

se divide de la siguiente manera:

• Hemiplejia: parálisis parcial del cuerpo, con mayor frecuencia las

alteraciones motrices comprometen el tren superior.

• Monoplejia: afectación de una sola extremidad o grupo muscular, no

siempre se da de manera pura ya que también puede existir parálisis

con menor intensidad de alguna otra extremidad.

• Diplejia: es la paresia más frecuente, afecta las extremidades

superiores o inferiores de manera independiente, tiene predominio en

el tren inferior.

• Triplejia: se presenta con menor frecuencia ocasionando daños a 3

miembros del cuerpo.

• Tetraplejia: afectación más grave y global que incluye el tronco y todas

las extremidades con predominio en las del tren superior.

15

Gráfico 1 Clasificación de la PCI

Fuente: (Soriano & Sánchez, 2014)

2.3.5.2. Clasificación Clínica

Para (Pereira, 2013) la parálisis cerebral según la clasificacion clínica se divide

de la siguiente manera:

• Espástica: es la parálisis más frecuente, se presenta aproximadamente

en un 70% de los casos con movimientos rígidos, bruscos y lentos, sus

principales características son:

o Hipertonía: incremento exagerado de la masa muscular.

o Hiperreflexia: persistencia de reflejos exagerados.

o Contracturas y deformidades: predominio del movimiento en

ciertos grupos musculares.

o Cruce de extremidades pélvicas: espasticidad presente en las

piernas provocando que se encorven las rodillas como unas

tijeras.

16

o Disminución de la actividad voluntaria: movimientos rígidos,

pausados, exagerados, sin coordinación.

• Disquinética: se presenta entre un 10 - 20% de los pacientes con

cambios súbitos del tono muscular, movimientos involuntarios y

constancia de los reflejos, se caracteriza por:

o Contorsión de las extremidades, de la cara y la lengua, gestos,

muecas, babeo y dificultad para articular sonidos y palabras.

o Tono muscular cambiante, reflejos exagerados, posiciones

anormales y falta de equilibrio.

• Atáxica: esta lesión se desarrolla con poca frecuencia entre un 5 - 10%,

es originada por una lesión en el cerebelo que causa movimientos

torpes, lentos, musculatura flácida, inestabilidad del tronco y otros

síntomas que se detallan a continuación:

o Hipotonía, disminución de la tonicidad muscular.

o Dismetría, dificultad para realizar movimientos.

o Falta de coordinación en los movimientos con temblores

involuntarios y variación del equilibrio.

• Mixta: es una combinación de las anteriores, la más común es la

asociación de la atáxica con la disquinética.

Según el nivel de movilidad establecido en la GMFCS (Gross Motor Function

Clasification System) también es importante y necesario identificar los

diferentes grados de discapacidad originados por la parálisis cerebral, ya que

establecen la funcionalidad y grado de autonomía clasificándose en afectación

leve, moderada, grave y profunda. (Pereira, 2013)

• Afectación leve: presenta limitaciones funcionales en actividades

motoras más avanzadas como correr, saltar, escribir. Los niños con

17

este nivel de discapacidad necesitan más tiempo para aprender y

ejecutar estas actividades.

• Afectación moderada: se manifiesta con alteraciones

sensoriomotrices que producen limitaciones en la marcha, sedestación,

cambios de postura, manipulación y el lenguaje, por lo cual se crea la

necesidad de asistencia física.

• Afectación grave: restringe la independencia y autonomía del niño en

actividades de la vida diaria, presenta trastorno en el control del

equilibrio, poca habilidad para usar sus manos y dificultades en la

comunicación. Dependen de equipo adaptado para la movilidad y de la

asistencia personal para dominar la postura y favorecer el movimiento.

• Afectación profunda: motricidad restringida para funciones básicas

como la alimentación y comunicación, es necesaria la asistencia

personal, equipos y materiales adaptados, se asocia otros déficits a

nivel cognitivo, de lenguaje, visual, intelectual, etc.

2.3.6. Trastornos asociados

Los trastornos relacionados con la PCI presentan alteraciones en distintos

órganos y sistemas que pueden generar dificultades en el tratamiento de este

desorden, según (Fundación, 2014) los más frecuentes son:

• Déficit cognitivo: tiene una incidencia de hasta 50% en los niños con

parálisis cerebral, especialmente en aquellos que padecen tetraplejía

espástica, rigidez e hipotonía. Este obstáculo se divide en tres niveles,

leve, moderado o grave, según la parte del cerebro que se encuentre

afectada.

• Percepción espacial: dificultad para distinguir y relacionar el espacio

con su propio cuerpo creando inconvenientes para evaluar las

distancias.

18

• Epilepsia: es el segundo trastorno que con mayor frecuencia se asocia

a la PCI después del déficit cognitivo, afectando a uno de cada tres

niños, se puede manifestar desde temprana edad o en la adultez y

demanda tratamiento farmacológico.

• Déficit auditivo: se da hasta en un 50% de los casos de forma parcial

o total.

• Trastornos psiquiátricos: se exponen con déficit atencionales,

actitudes obsesivas o compulsivas, autismo, frustración o baja

autoestima que generan sobreprotección por parte de los padres con

hospitalización frecuente.

• Déficit visual: aproximadamente el 90% de los niños con PCI

presenta dificultades visuales, incluye desde estrabismo, nistagmo,

hemianopsias hasta ceguera total.

• Trastornos ortopédicos: debido a fuerzas musculares anormales que

actúan sobre el hueso en crecimiento se pueden generar contracturas

articulares, subluxación o luxación de cadera, escoliosis, equinismo,

torsión femoral o tibial y osteoporosis secundaria por la falta de

movilidad.

• Déficit del lenguaje: al tener problemas con la habilidad de controlar

los pequeños músculos de la boca, lengua, paladar y laringe se

presentan dificultades para el lenguaje al momento de organizar y

seleccionar adecuadamente las palabras, para masticar y tragar.

• Otras dificultades: como estreñimiento, variaciones de la temperatura

y peso corporal, dificultades para dormir, incontinencia, babeo,

desnutrición, infecciones.

19

2.3.7. Diagnóstico

El diagnóstico de la parálisis cerebral infantil incluye pruebas de las destrezas

motoras del niño mediante la verificación de los síntomas y la evaluación del

historial médico. (Fundación, 2014)

Para el diagnóstico temprano de la PCI (Pereira, 2013) establece que el

desarrollo neurológico en cada una de sus etapas desempeña un papel

fundamental, por tanto, describe varios patrones que deben ser considerados

durante el desarrollo del niño. A continuación, se mencionan en la tabla 2.

Tabla 2 Diagnóstico de la parálisis cerebral

Acción 0 – 6 meses 6 – 12 meses 12- 24 meses 24 – 36

meses

Control corporal Colocarse de cúbito

prono manteniendo la

cabeza alta.

Respaldarse con las

manos.

Voltear de cúbito prono

a supino.

Voltear de cúbito

supino a prono.

Colocarse

lateralmente.

Tratar de sentarse.

Sentarse Con asistencia.

Con inclinación de sus

manos.

Sin asistencia.

Voltear para

atrapar algo.

Permanecer en la

posición con

equilibrio.

Cambiar de

posición y

volver a la

inicial.

Conservar el

equilibrio.

Desplazamiento

s

Resistir de pie con

asistencia.

Deslizarse

gateando.

Sujetarse para

ponerse de pie.

Agacharse

para jugar.

Caminar solo

o con

asistencia.

Brincar.

Patear.

Mantener el

equilibrio en

un solo pie.

Fuente: Elaboración de autora, 2018

20

El reconocimiento anticipado de la parálisis cerebral infantil en los niños brinda

la oportunidad de incrementar al máximo sus capacidades y habilidades.

(Enireb & Patiño, 2017)

Los niños con PCI llegan a las etapas de desarrollo en un tiempo más lento de

lo normal, con dificultad y lentitud aprender a rodar, sentarse, gatear, sonreír

o caminar. Una vez identificados los síntomas del trastorno por parte de los

padres, deben acudir donde el médico, quien realizará exámenes de

capacidad motora y reflejos del paciente para dar un diagnóstico correcto.

El diagnóstico no puede realizarse antes de que el niño tenga 6 meses de

edad. Una vez identificados los síntomas, el médico deberá llevar a cabo

varias pruebas para confirmar el diagnóstico establecido. A continuación, se

mencionan las más relevantes según (Enireb & Patiño, 2017).

• Examen neurológico: mediante un estímulo específico se evalúan los

reflejos y las funciones cerebrales y motoras del recién nacido, por

ejemplo, el médico coloca al bebé de cúbito supino con las

extremidades inferiores sobre la cabeza, el recién nacido deberá

extender inmediatamente los brazos y realizar el gesto conocido como

el reflejo moro. Este reflejo se pierde después de los 6 meses, sin

embargo, en niños con PCI se mantiene por períodos largos.

• Resonancia magnética: esta es una prueba de diagnóstico por imagen

que utiliza un campo magnético y ondas de radio para brindar mejores

imágenes de estructuras o áreas anormales que identifican trastornos

cerebrales.

• Tomografía Computarizada: permite obtener imágenes detalladas de

cortes transversales, tanto horizontales como verticales para cualquier

parte del cuerpo (huesos, músculos, tejido adiposo y de los órganos)

mediante la combinación de radiografías y tecnologías computarizadas.

21

• Ultrasonido: esta herramienta se puede utilizar en los niños antes de

que los huesos del cráneo se endurezcan y se cierren, permite detectar

quistes y estructuras en el cerebro, es más económica y requiere

períodos cortos de inmovilidad a diferencia de las dos técnicas

anteriores.

• Electroencefalograma: reconoce la actividad eléctrica del cerebro a

través del uso de electrodos adheridos al cuero cabelludo.

• Estudios metabólicos: permiten identificar la falta de una enzima

específica indispensable para llevar a cabo la función química normal

del cuerpo.

2.3.8. Tratamiento

La parálisis cerebral infantil es un trastorno permanente, de por vida, que

requiere un tratamiento interdisciplinario con metas a corto, mediano y largo

plazo, para mejorar los movimientos, estimular el desarrollo intelectual y

alcanzar un mejor nivel de comunicación de acuerdo con los cambios que se

van presentando neurológicamente durante el desarrollo del cerebro. (Enireb

& Patiño, 2017)

El tratamiento de la PCI requiere de un equipo multidisciplinario conformado

por neuropediatra, fisioterapeuta, ortopeda, psicólogo, logopeda, pediatra y

otros especialistas, que realicen la valoración y atención integral especializada

del niño, de manera individualizada, en función del diagnóstico establecido y

teniendo en cuenta el entorno familiar, social y escolar. (Póo Arguelles, 2008)

(Póo Arguelles, 2008) establece tres pilares fundamentales para el tratamiento

de la parálisis cerebral infantil.

2.3.8.1. Tratamiento multidisciplinario

Para (Fundación, 2014) un tratamiento multidisciplinario debe incluir:

22

• Terapia física: para desarrollar músculos más fuertes que

permitan al niño caminar, sentarse y mantener el equilibrio, evitando

contracturas en las articulaciones mediante el estiramiento de los

músculos para prevenir deformidades.

Generalmente se utilizan métodos como el ejercicio, la manipulación, el

calor y los masajes e independientemente del método empleado es

esencial la participación del cirujano ortopédico y el ortopedista. (Enireb

& Patiño, 2017)

• Terapia de lenguaje: permite desarrollar destrezas para hablar, comer

o beber ayudando a tratar los problemas de tono muscular de la lengua

y la garganta para afrontar las dificultades del lenguaje y los obstáculos

de comunicación. (Enireb & Patiño, 2017)

• Terapia Ocupacional: contribuye con el desarrollo de la motricidad fina

para actividades diarias como vestirse, comer y escribir (Fundación,

2014), además, involucra la participación de familiares y cuidadores.

2.3.8.2. Tratamiento farmacológico

En base al diagnóstico clínico del paciente y a las necesidades individuales de

cada uno se prescriben diferentes tipos de medicamentos como:

• Anticonvulsivantes, para prevenir y controlar las convulsiones.

• Relajantes musculares, para aliviar el dolor y calmar los espasmos

musculares.

• Tranquilizantes y antidepresivos

• Anticolinérgicos, para disminuir el flujo de saliva y evitar sialorrea, pero

pueden producir sequedad de la boca y dificultad para la digestión de

los alimentos.

• Otros fármacos como Baclofeno, Diazepam, Toxina botulínica,

Benzodiazepinas y el Trihexifenidilo.

23

Se debe considerar también los medicamentos recetados en caso de que se

presente reflujo gastroesofágico, enfermedades pulmonares, entre otras.

2.3.8.3. Tratamiento quirúrgico

La cirugía se recomienda para corregir anormalidades anatómicas cuando las

contracturas son severas y causan problemas de movilidad. (Fundación, 2014)

• Cirugía ortopédica: esta técnica incluye tenotomía, neurectomía,

trasplante de tendones, alargamiento de unidades miotendinosas

retraídas, osteotomías, artrodesis, reducción de luxaciones, fusiones

vertebrales. (Póo Arguelles, 2008)

• Neurocirugía: este procedimiento incluye dos técnicas, la bomba de

baclofeno intratecal y la rizotomía dorsal selectiva, en la segunda, se

busca reducir la espasticidad en las piernas.

• Gastrostomía: para problemas graves de alimentación se puede

recurrir a esta técnica, colocando una sonda que lleve los alimentos y

nutrientes a través de la garganta hacia el estómago; o que vaya

directamente al estómago. (Enireb & Patiño, 2017)

Adicional a los tratamientos mencionados en esta sección, es importante hacer

referencia a los aparatos ortóticos y dispositivos mecánicos que en la

actualidad se utilizan para compensar el desequilibrio muscular, mejorar la

postura, caminar y aumentar la movilidad para crear independencia y

autonomía en quienes padecen PCI. (Pereira, 2013)

Hoy en día, existe una gran variedad de equipos y juguetes especiales con

tecnología computacional como aparatos y tablas para la comunicación con

fotos, símbolos, letras, palabras, sintetizadores de voz, interruptores

especiales y hasta programas sofisticados para la computadora operados por

medio de almohadillas o adaptaciones del teclado. (Fundación, 2014)

24

Complementario a los servicios de terapia y equipos especiales, actividades

en el agua como la natación permiten fortalecer los músculos más débiles y

relajar aquellos que están más contracturados.

2.4. Fundamentación Pedagógica

2.4.1. Desarrollo motor

El desarrollo motor normal se califica por la adquisición paulatina del control

postural, la aparición de reacciones de enderezamiento y el equilibrio. Esta

evolución depende de la plenitud del sistema nervioso central y sigue un

proceso ordenado, de tal forma que cada etapa es consecuencia de la anterior

y necesaria para la siguiente, desde lo general hasta lo específico. (Enireb &

Patiño, 2017)

Para el niño con parálisis cerebral infantil este proceso se da de manera

desordenada a causa de la lesión encefálica, se lleva a cabo de forma lenta

con la persistencia del comportamiento motor primario, dando origen a

patrones motores anormales que no se observan en el niño normal.

Los posibles signos de alarma para identificar la PCI son el predominio de una

posición o extensión, los reflejos débiles o ausentes, el temblor, la asimetría

de los movimientos y las alteraciones del tono muscular.

2.4.2. Estimulación temprana

La estimulación temprana es una técnica que contribuye con el progreso de

las destrezas motoras y mejora la calidad de vida de los niños que padecen

parálisis cerebral infantil. Para (Cruz, Álvarez, & Martínez, 2017) algunos de

los objetivos de esta herramienta son:

25

• Favorecer desde el nacimiento las condiciones fisiológicas, educativas,

sociales y recreativas para el crecimiento y desarrollo integral del niño.

• Brindar los mecanismos básicos que estimulen los procesos de

maduración y aprendizaje.

• Promover la curiosidad y capacidad de observación para la

interpretación y análisis del mundo que lo rodea.

• Desarrollar al máximo el potencial psicomotor para mejorar las

habilidades motoras.

• Impulsar una conducta adecuada favoreciendo la interacción personal

y social.

2.4.2.1. Psicomotricidad

El niño necesita estimular de manera adecuada y constante ciertas áreas que

le permitan alcanzar algunas habilidades psicomotoras para el desarrollo

integral, según (Enireb & Patiño, 2017) las más relevantes son:

• Motricidad gruesa: fortalece el equilibrio tonificando los músculos del

cuello, espalda y extremidades superiores para que logre sujetar bien

la cabeza, caminar sin asistencia, subir y bajar escaleras, saltar,

agacharse, etc.

• Motricidad fina: desarrolla la coordinación visomotora para que el niño

pueda mirar, atrapar y manipular un objeto.

2.4.3. Métodos de rehabilitación

(Pereira, 2013) establece varios métodos dentro de la fisioterapia para la

rehabilitación del paciente con PCI, a continuación, se detallan los más

relevantes para conocer el objetivo de su utilidad.

26

2.4.3.1. Método de Kabat

El método de Kabat o método de los movimientos complejos permite la

rehabilitación neuromuscular propioceptiva mediante la facilitación y

estimulación motora con el objetivo de:

• Fortalecer y relajar los músculos.

• Incrementar el equilibrio.

• Desarrollar la movilidad articular.

• Restaurar la coordinación.

2.4.3.2. Método de Bobath

Este método se centra en la utilización de todos los canales perceptivos para

facilitar la comprensión de los movimientos normales y las posturas selectivas

que aumenten la calidad de las funciones con la finalidad de:

• Enseñar la sensación del movimiento en secuencias correctas.

• Controlar el tono muscular.

• Disminuir la hipertonía basándose en la plasticidad del sistema

nervioso.

2.4.3.3. Método de Rood

La técnica de Rood trabaja la estimulación sensorial de receptores cutáneos

para atribuir o reforzar acciones musculares voluntarias e inhibir las

involuntarias mediante estímulos táctiles, golpeteos, cepilladas, presión, frio,

amasamiento y estiramiento, algunas de las más utilizadas. (Pereira, 2013)

27

2.5. Fundamentación Psicológica

2.5.1. Terapia Pedagógica y Psicológica

Esta terapia utiliza teorías y técnicas de conducta y asesoramiento para

abordar necesidades emocionales y psicológicas que ayuden al niño a

enfrentar limitaciones que se le presentan e incrementar las habilidades de

desarrollo. Se complementa con las terapias física, ocupacional y del lenguaje,

empleando métodos de premios, elogios, orientación al logro, etc. (Pereira,

2013)

El inicio de la escolaridad en el niño con PCI define una etapa en la que los

aspectos psicopedagógicos darán indicio de la necesidad de un cambio o

reestructuración en las prioridades terapéuticas. Se debe considerar la

presencia de problemas emocionales y al mismo tiempo los cambios físicos

(Póo Arguelles, 2008). Los niños con parálisis cerebral infantil necesitan una

evaluación psicopedagógica para conocer sus necesidades educativas

especiales; y poder así orientarlos hacia la modalidad de escolarización más

adecuada. (Enireb & Patiño, 2017)

2.5.2. Entorno Familiar

Las complicaciones sensoriales, psicomotrices, la dependencia, inseguridad,

falta de autonomía, los problemas de comunicación y demás pueden generar

dificultades no solo en los niños con PCI sino también en las familias, a quienes

se debe brindar un asesoramiento psicoterapéutico, ya sea individual, familiar

o en grupos. (Enireb & Patiño, 2017)

La infancia del niño con parálisis cerebral infantil demanda el establecimiento

de un vínculo estrechamente ligado a su familia, quienes le brindarán acogida,

seguridad y comunicación para obtener resultados de manera progresiva.

28

Varios estudios han comprobado que el apoyo familiar es uno de los factores

más importantes para que el paciente con PCI logre alcanzar metas

propuestas a largo plazo como el caminar correctamente, pero el enfoque final

es ayudar a la persona de manera satisfactoria para que consiga la máxima

independencia en la sociedad. (Pereira, 2013)

En el proceso de recuperación para los niños o personas con PCI es

fundamental la participación no solo de los profesionales a cargo sino también

de las familias, quienes se encuentran íntimamente involucrados en la toma

de decisiones, la planificación y administración de tratamientos.

La actitud de la familia, la atención, el acompañamiento terapéutico y

psicológico, serán lo que favorezca una estimulación eficaz, logrando un nivel

de desarrollo intelectual que mejore la comunicación, relaciones sociales y la

calidad de vida del niño. (Pereira, 2013)

El trabajo titulado “Guía sobre parálisis cerebral infantil” elaborado por la

Fundación Teletón en la ciudad de México (2014) establece los siguientes

consejos para las familias de niños con parálisis cerebral infantil:

• Conocer todo lo relacionado a la parálisis cerebral infantil.

• Demostrar afecto y cariño al niño.

• Aprender del grupo multidisciplinario sobre el tratamiento de la PCI.

• Solicitar ayuda de ser necesario para el cuidado del niño y así dar la

oportunidad a otras personas de aprender sobre el mismo.

• Permanecer informado sobre nuevos tratamientos, avances y

tecnologías que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida del niño.

• Trabajar con profesionales en la estimulación temprana.

29

2.6. Fundamentación Sociológica

2.6.1. Socialización

La socialización es un proceso sociocultural en el que la personas aprenden

diferentes hábitos, culturas, costumbres y comportamientos para llevar a cabo

las responsabilidades de la vida cotidiana. (Rodríguez & Rodríguez, 2016)

En niños con parálisis cerebral infantil la interacción social se proyecta de

forma anómala, puesto que la motricidad limitada y el déficit para comunicarse

provoca dificultades en la transmisión e intercambio de información y afectos,

en el desarrollo cognitivo, las relaciones sociales y la personalidad.

El fracaso, la frustración y la sobreprotección de los niños con PCI disminuyen

la motivación para iniciar y mantener el esfuerzo personal, provocando la

ausencia de autoeficacia y afectando a quien la padece y a las personas que

le rodean. (Rodríguez & Rodríguez, 2016)

Desarrollar actividades físicas como juegos en un ambiente agradable y

estimulador, ayudará al niño a prevenir caídas, favorecer la marcha,

restablecer el equilibrio, la coordinación, a promover su participación y

desarrollo con la finalidad de lograr al máximo el contacto activo con otros

niños y buscando una inclusión social. (Enireb & Patiño, 2017)

2.7. Fundamentación Legal

El presente proyecto se fundamenta legalmente bajo las siguientes normas y

leyes:

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Art. 22. Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la

seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación

30

internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado,

la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales,

indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad

Art. 25. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le

asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la

alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios

sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de

desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de

sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR

TÍTULO II

DERECHOS

Capítulo segundo

Derechos del buen vivir

Sección séptima

Salud

Art. 22.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se

vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la

alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los

ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir.

El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales,

culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin

exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral

de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestación de los servicios de

31

salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad,

interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con

enfoque de género y generacional.

Capítulo tercero

Derechos de las personas y grupos de atención prioritaria

Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres

embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y

quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad,

recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado.

La misma atención prioritaria recibirán las personas en situación de riesgo, las

víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales

o antropogénicos. El Estado prestará especial protección a las personas en

condición de doble vulnerabilidad.

32

Sección sexta

Personas con discapacidad

Art. 47.- El Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades

y, de manera conjunta con la sociedad y la familia, procurará la equiparación

de oportunidades para las personas con discapacidad y su integración social.

Se reconoce a las personas con discapacidad, los derechos a:

1. La atención especializada en las entidades públicas y privadas que presten

servicios de salud para sus necesidades específicas, que incluirá la provisión

de medicamentos de forma gratuita, en particular para aquellas personas que

requieran tratamiento de por vida.

2. La rehabilitación integral y la asistencia permanente, que incluirán las

correspondientes ayudas técnicas.

6. Una vivienda adecuada, con facilidades de acceso y condiciones necesarias

para atender su discapacidad y para procurar el mayor grado de autonomía en

su vida cotidiana. Las personas con discapacidad que no puedan ser

atendidas por sus familiares durante el día, o que no tengan donde residir de

forma permanente, dispondrán de centros de acogida para su albergue.

9. La atención psicológica gratuita para las personas con discapacidad y sus

familias, en particular en caso de discapacidad intelectual.

Art. 49.- Las personas y las familias que cuiden a personas con discapacidad

que requieran atención permanente serán cubiertas por la Seguridad Social y

recibirán capacitación periódica para mejorar la calidad de la atención.

33

Sección séptima

Personas con enfermedades catastróficas

Art. 50.- El Estado garantizará a toda persona que sufra de enfermedades

catastróficas o de alta complejidad el derecho a la atención especializada y

gratuita en todos los niveles, de manera oportuna y preferente.

TÍTULO VII

RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR

Capítulo primero

Inclusión y equidad

Sección segunda

Salud

Art. 358.- El sistema nacional de salud tendrá por finalidad el desarrollo,

protección y recuperación de las capacidades y potencialidades para una vida

saludable e integral, tanto individual como colectiva, y reconocerá la diversidad

social y cultural. El sistema se guiará por los principios generales del sistema

nacional de inclusión y equidad social, y por los de bioética, suficiencia e

interculturalidad, con enfoque de género y generacional.

Art. 359.- El sistema nacional de salud comprenderá las instituciones,

programas, políticas, recursos, acciones y actores en salud; abarcará todas

las dimensiones del derecho a la salud; garantizará la promoción, prevención,

recuperación y rehabilitación en todos los niveles; y propiciará la participación

ciudadana y el control social.

34

Art. 360.- El sistema garantizará, a través de las instituciones que lo

conforman, la promoción de la salud, prevención y atención integral, familiar y

comunitaria, con base en la atención primaria de salud; articulará los diferentes

niveles de atención; y promoverá la complementariedad con las medicinas

ancestrales y alternativas.

LEY ORGÁNICA DE DISCAPACIDAD

TÍTULO II

DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SUS DERECHOS,

GARANTÍAS Y BENEFICIOS

Capítulo segundo

Sección segunda

De la Salud

Artículo 19.- Derecho a la salud. - El Estado garantizará a las personas con

discapacidad el derecho a la salud y asegurará el acceso a los servicios de

promoción, prevención, atención especializada permanente y prioritaria,

habilitación y rehabilitación funcional e integral de salud, en las entidades

públicas y privadas que presten servicios de salud, con enfoque de género,

generacional e intercultural.

2.8. Categorías Conceptuales

Hipertonía. – Cuando el tono muscular es mayor de lo normal.

Citomegálicas. – Enfermedades producidas por virus en el núcleo de la

célula.

35

Sífilis. – Enfermedad producida por una bacteria que ocasiona infección y se

transmite por vía sexual.

Nistagmo. – Movimiento involuntario, rápido y espasmódico de los globos

oculares.

Hemianopsia. – Falta de visión o ceguera que afecta la mitad del campo

visual.

Equinismo. – Deformación del pie desde el nacimiento.

Rizotomía. – Procedimiento neurológico para reducir la espasticidad

muscular.

Luxación. – Cuando un hueso de descoloca de su articulación.

Disquinética. – Tipo de parálisis cerebral con movimientos lentos e

involuntarios.

Paresia. – Parálisis parcial.

Espástica. – Contracción muscular producto de un trastorno motor del sistema

nervioso.

Plejia. – Debilidad total de la musculatura.

36

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

En este capítulo se detallan los métodos, técnicas, herramientas e

instrumentos de investigación que han sido empleados para el desarrollo del

proyecto.

3.1. Modalidad y Diseño de la Investigación

La modalidad y diseño de investigación dependen de los postulados que el

investigador considere válidos para el cumplimiento de los objetivos y la

adquisición del conocimiento científico, los diseños de investigación que se

aplicarán en este proyecto son:

Diseño no experimental: El diseño no experimental se basa en observar

fenómenos, conceptos, variables, grupos, comunidades o contextos que ya

ocurrieron antes sin la participación del investigador. Para el presente proyecto

se analizará la influencia de los ejercicios terapéuticos para la contribución del

desarrollo motor en pacientes con PCI.

Diseño Descriptivo: Este diseño se aplica para inferir mediante preguntas y

mediciones sobre un hecho que se está presentando en el contexto de

investigación. Con el proyecto planteado se observará el comportamiento de

la variable de estudio para describir su relación con el objetivo de brindar una

mejor calidad de vida a los pacientes con parálisis cerebral infantil.

3.2. Tipo o nivel de la Investigación

La investigación favorece el estudio mediante la interacción con la realidad y

la creación de un estímulo para la actividad intelectual, fomenta el desarrollo

de soluciones y el progreso de la lectura crítica, ya que a través de ésta se

37

recopila, ordena y analiza el fenómeno de estudio, a continuación, se detallan

los tipos de investigación aplicados en el proyecto.

• Investigación Aplicada: También conocida como práctica o empírica,

se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los

conocimientos que se adquieren mediante la investigación.

• Investigación de campo: Esta investigación se apoya en

informaciones provenientes de entrevistas, cuestionarios, encuestas y

observaciones. Se recomienda consultar las fuentes de investigación

documental para evitar la duplicidad de trabajos.

• Investigación descriptiva: La investigación descriptiva emplea el

método de análisis, logrando caracterizar el objeto o situación de

estudio para señalar los atributos o propiedades. Sirve para ordenar,

agrupar o sistematizar los objetos involucrados en el trabajo indagatorio

y como base para investigaciones que requieran un mayor nivel de

profundidad.

• Investigación exploratoria: El objetivo de esta investigación es

encontrar respuestas a diferentes interrogantes mediante la definición

de problemas, el establecimiento de hipótesis y la determinación de

metodologías para aumentar el nivel de certeza de la información

recopilada.

Según el paradigma científico en el que se sitúe el objeto de estudio es

necesario combinar diferentes tipos de investigación con la finalidad de

obtener validez para usar uno u otro método y técnica.

3.3. Métodos y procedimientos para aplicar

Los métodos empleados para la realización del proyecto son:

38

Nivel teórico: Este nivel abarca procesos de explicación y comprensión del

objeto de estudio, permite la generalización de los datos obtenidos y se

clasifica en:

• Método Histórico - Lógico: Este método permitió profundizar los

conocimientos teóricos y antecedentes del objeto de estudio.

• Método Analítico - Sintético: Este método se empleó para analizar las

características de la PCI y la influencia de los ejercicios terapéuticos

para el tratamiento de esta.

• Método Inductivo - Deductivo: Este método estableció la relación

existente entre la teoría y la práctica durante la ejecución del proyecto.

Nivel Empírico: Este nivel se conoce también como analítico y es utilizado

para investigar fenómenos mediante causas y efectos, se encuentra

relacionado con la investigación bibliográfica y emplea artículos de revista,

folletos, documentos, etc.

3.4. Población y Muestra

La población es el conjunto total de individuos u objetos que poseen una o

varias características en común y son motivo de estudio en una investigación.

El proyecto se desarrollará con una población de 60 personas en total, la tabla

3 muestra los estratos elegidos.

Tabla 3 Población

ESTRATOS CANTIDAD DEFINICIÓN

Personas con PCI 30 Población

Familiares 30 Población

Fuente: Elaboración de autora, 2018

39

3.4.1. Muestreo

La muestra es una representación de la población y se divide en diferentes

tipos, dependiendo de la calidad y cuán significativa se requiere que sea para

el estudio en cuestión.

El tipo de muestreo empleado para el proyecto es no probabilístico, ya que la

selección de los participantes no incluyó ningún criterio de probabilidad y no

fue aleatoria, al ser elegidos se consideró que cumplan con la característica

de ser familiares de los pacientes con PCI.

De la población elegida, se escogió a 30 personas para aplicar una de las

técnicas de investigación, a continuación, se detalla en la tabla 4.

Tabla 4 Muestra

ESTRATOS CANTIDAD DEFINICIÓN

Padres de familia de personas con PCI 30 Muestra

Fuente: Elaboración de autora, 2018

3.5. Técnicas de análisis y procesamiento de la información

Las técnicas de análisis empleadas para realizar el presente proyecto y

obtener información se detallan a continuación.

• Observación: Es el primer procedimiento de carácter empírico y un

elemento fundamental de todo proceso investigativo, consiste en

observar atentamente el fenómeno de estudio, para buscar elementos

de juicio, tomar información y registrarla para su posterior análisis. Esta

técnica se efectuó de manera directa para identificar el problema de

investigación y obtener información de carácter cualitativo y

cuantitativo.

40

• Entrevista: Es una técnica antigua e indispensable que permite obtener

datos que de otro modo serían muy difíciles de conseguir, se realiza

previo al inicio del proyecto con el fin de adquirir información mediante

el diálogo entre dos personas: el entrevistador "investigador" y el

entrevistado. La entrevista se llevó a cabo con las autoridades

encargadas de la administración del GAD Puna MIES y los padres de

las personas con parálisis cerebral infantil.

• Encuesta: Es un procedimiento dentro de los diseños de investigación

que se aplica en muestras representativas con la finalidad de obtener

información relevante para poder plantear la propuesta del proyecto.

Consiste en el diseño de un cuestionario para medir opiniones sobre

eventos o hechos específicos.

La técnica empleada en este proyecto fue la encuesta con la aplicación de un

cuestionario para el procesamiento estadístico de la información. Se utilizó la

escala de Likert para la elaboración de las preguntas, las cuales fueron

sencillas y de fácil comprensión para los participantes, además, con los

resultados obtenidos se podrá soportar la propuesta definida en el siguiente

capítulo.

3.6. Discusión de resultados

Los resultados obtenidos permitieron identificar la importancia de implementar

ejercicios terapéuticos como parte del tratamiento para contribuir con el

desarrollo motor en personas con PCI del GAD Puna MIES y poder así mejorar

su calidad de vida y fomentar la formación integral y social del paciente. A

continuación, se muestra el análisis de datos mediante tablas y gráficos.

41

1.- ¿Piensa usted que las dificultades generadas por la PCI afectan el

desarrollo motor, integral y social de quien la padece?

Tabla 5 Pregunta 1

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Muy de acuerdo 27 90%

De acuerdo 3 10%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Muy en desacuerdo 0 0%

Total 30 100%

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Gráfico 2 Pregunta 1

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Análisis: El 90% de los padres está muy de acuerdo en que las dificultades

generadas por la PCI afectan el desarrollo motor, integral y social de las

personas. El 10% restante está de acuerdo con lo mismo.

90%

10%

0%0%0%

Pregunta 1

Muy de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

Desacuerdo

Muy en desacuerdo

42

2.- ¿Considera usted importante que el paciente con PCI reciba terapia

física acorde a sus necesidades?

Tabla 6 Pregunta 2

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Muy de acuerdo 8 27%

De acuerdo 22 73%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Muy en desacuerdo 0 0%

Total 30 100%

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Gráfico 3 Pregunta 2

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Análisis: El 73% de los encuestados está de acuerdo en que es importante

que el paciente con PCI reciba terapia física acorde a sus necesidades, y el

7% restante se encuentra muy de acuerdo.

27%

73%

0% 0%

0%

Pregunta 2

Muy de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

Desacuerdo

Muy en desacuerdo

43

3.- ¿Cree usted importante que se promueva el tratamiento

fisioterapéutico para mejorar la calidad de vida de personas con PCI?

Tabla 7 Pregunta 3

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Muy de acuerdo 6 20%

De acuerdo 24 80%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Muy en desacuerdo 0 0%

Total 30 100%

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Gráfico 4 Pregunta 3

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Análisis: Este resultado indica que el 80% de padres está de acuerdo en que

es importante que se promueva el tratamiento fisioterapéutico para mejorar la

calidad de vida de personas con PCI, el 20% restante está muy de acuerdo.

20%

80%

0%0%0%

Pregunta 3

Muy de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

Desacuerdo

Muy en desacuerdo

44

4.- ¿Piensa usted que es primordial el apoyo, motivación y estimulación

temprana del paciente con PCI por parte de los familiares?

Tabla 8 Pregunta 4

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Muy de acuerdo 30 100%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Muy en desacuerdo 0 0%

Total 30 100%

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Gráfico 5 Pregunta 4

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Análisis: Todos los encuestados están muy de acuerdo con que es primordial

por parte de los familiares el apoyo, motivación y estimulación temprana del

paciente con PCI.

100%

0%

0% 0% 0%

Pregunta 4

Muy de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

Desacuerdo

Muy en desacuerdo

45

5.- ¿Considera usted que se debe fomentar la creación de lugares

especializados para el tratamiento integral de la PCI?

Tabla 9 Pregunta 5

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Muy de acuerdo 30 100%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Muy en desacuerdo 0 0%

Total 30 100%

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Gráfico 6 Pregunta 5

Fuente: Elaboración de autora, 2018

Análisis: El 100% de los padres está muy de acuerdo con que se debe

fomentar la creación de lugares especializados para el tratamiento integral de

la PCI.

100%

0%0%0%0%

Pregunta 5

Muy de acuerdo

De acuerdo

Indiferente

Desacuerdo

Muy en desacuerdo

46

3.7. Cronograma

El gráfico 7 muestra cronológicamente el orden en el que se realizaron cada

una de las actividades establecidas para poder llevar a cabo el proyecto.

Gráfico 7 Cronograma de Actividades

Fuente: Elaboración de autora, 2018

47

3.8. Presupuesto

Tabla 10 Presupuesto

Fuente: Elaboración de autora, 2018

MATERIALES CANTIDAD VALOR TOTAL

Colchonetas 15 $ 35

Camillas 3 $ 320

Balones 12 $ 184

Total 30 $ 175.00

48

CAPÍTULO IV

PROPUESTA

4.1. Título de la propuesta

Guía de ejercicios terapéuticos mediante el método Kabat para personas con

PCI del GAD Puna MIES.

4.2. Objetivo General

Facilitar el desarrollo motor y promover un mejor estilo de vida mediante la

aplicación de ejercicios terapéuticos para personas con PCI del GAD Puna

MIES.

4.2.1. Objetivos Específicos

• Recopilar toda la información referente a la parálisis cerebral infantil y

al método Kabat.

• Realizar un diagnóstico previo de los pacientes del GAD Puna MIES.

• Aplicar los ejercicios del método Kabat y promover terapias a domicilio.

4.3. Descripción

El método de Kabat tiene como objetivo facilitar las posturas y los movimientos

normales cortando los reflejos anormales. Antes de dar inicio con el

tratamiento terapéutico, es primordial que se realice un diagnóstico previo de

cada paciente, para identificar el comportamiento motor y el tipo de PCI que lo

afecta.

Los ejercicios que se detallarán a continuación se aplican 3 veces a la semana,

una hora diaria, con la finalidad de evitar deformidades, facilitar el movimiento,

aumentar la fuerza y tono muscular, mejorar el equilibrio y coordinación,

49

corregir la postura, disminuir la espasticidad y reducir las limitaciones

funcionales. (Pereira, 2013)

Ejercicio #1

Nombre Movilización de tobillo

Objetivo Disminuir el tono muscular

Recursos Colchoneta o camilla

Descripción Sujetar por las articulaciones próximas y realizar flexión y

extensión del tobillo, de 10 a 12 repeticiones

Evaluación Medir la capacidad de tolerancia del paciente

Ejercicio #2

Nombre Movilización de rodilla

Objetivo Disminuir el tono muscular

Recursos Colchoneta o camilla

Descripción Sujetar el tobillo y la rodilla colocándolos en un ángulo de 90°,

realizar flexión y extensión entre 10-12 repeticiones

Evaluación Medir capacidad de tolerancia y estabilidad de la pierna

contraria

Ejercicio #3

Nombre Movilización de cadera

Objetivo Evitar contracción muscular

Recursos Colchoneta o camilla

Descripción Colocar la cadera en un ángulo de 90°, sosteniendo la rodilla

y protegiendo con la mano contraria la articulación de la

cadera, realizar abducción y aducción de 10-12 repeticiones

50

Evaluación Estiramiento de los músculos que controlan y sostienen la

pelvis

Ejercicio #4

Nombre Tronco y abdomen

Objetivo Disminuir el tono muscular del abdomen

Recursos Colchoneta, camilla

Descripción Flexionar la rodilla y proteger la cadera, realizar movimiento

hacia el lado contrario conservando la postura inicial del tronco

entre 10-12 repeticiones

Evaluación Mantener el tronco y la extremidad contraria estables

Ejercicio #5

Nombre Abducción y aducción de piernas

Objetivo Fortalecer los músculos del tren inferior y del tronco

Recursos Colchoneta, camilla

Descripción Flexionar ambas piernas, colocar la mano sobre el abdomen,

realizar abducción y aducción hacia el tórax en 10 repeticiones

Evaluación Mantener el tronco estable

Ejercicio #6

Nombre Abducción y aducción lateral de piernas

Objetivo Fortalecer los músculos del tren inferior y del tronco

Recursos Colchoneta, camilla

Descripción Flexionar ambas piernas, colocar la mano sobre el abdomen,

realizar abducción y aducción hacia los lados en 10

repeticiones

51

Evaluación Tronco estable

Ejercicio #7

Nombre Pronosupinación de la muñeca

Objetivo Promover el movimiento de las manos

Recursos Camilla o colchoneta

Descripción Sujetar la articulación del codo, extender brazo, agarrar la

mano dando giros, realizar 10 repeticiones

Evaluación Posición estable de la extremidad contraria

Ejercicio #8

Nombre Flexión y extensión de la muñeca

Objetivo Promover el movimiento de las manos

Recursos Camilla o colchoneta

Descripción Sujetar la articulación de la muñeca con el brazo extendido,

realizar 10 repeticiones de flexión y extensión

Evaluación Posición estable de la extremidad contraria

Ejercicio #9

Nombre Flexión y extensión de codo

Objetivo Evitar contracción muscular y deformación

Recursos Colchoneta o camilla

Descripción Sujetar el codo y la mano colocándola en supinación, realizar

flexión y extensión del codo por 10 repeticiones

Evaluación Medir capacidad de tolerancia y estabilidad del brazo contrario

Ejercicio #10

52

Nombre Extensión de brazo

Objetivo Fortalecer los músculos del tren superior

Recursos Colchoneta o camilla

Descripción Sujetar el hombro y la mano extendida en supinación, realizar

10-12 repeticiones de movimientos hacia arriba y abajo

Evaluación Medir capacidad de tolerancia y estabilidad del brazo contrario

Indicadores:

El método Kabat proporciona los ejercicios terapéuticos que se pueden aplicar

a personas con PCI, pero no define la secuencia de repeticiones de estos, sin

embargo, los profesionales de cultura física cuentan con la capacidad

terapéutica de evaluar la técnica mediante la dosificación de cada ejercicio.

Como parte de la inclusión social y del tratamiento integral de la PCI, existe la

posibilidad de realizar el programa a domicilio, en cumplimiento de las normas

vigentes que amparan a este grupo de la sociedad. El objetivo del programa

es reforzar la actividad muscular, incrementar la estabilidad, aumentar la

amplitud articular, restablecer la coordinación y equilibrio y relajar los

músculos. Se puede dividir en tres fases, las cuales se detallan a continuación.

• Primera fase: estimulación de movimientos de las extremidades, de

reacciones de soporte del cuello, de posiciones de supino y prono.

• Segunda fase: estimulación cenestésica en pelota, de coordinación

ojo-mano- y mano-boca, del equilibrio del cuello y tronco, de cambios

de prono a supino.

• Tercera fase: estimulación de equilibrio del tronco en posición de

sentado, integración de los reflejos de defensa y de la presión

constante.

53

4.4. Impacto

Impacto Ambiental

El proyecto concibe a las personas con PCI como un ente Bio-psico-social,

considerando al individuo como un ser participativo de las esferas biológicas,

psicológicas y sociales de la humanidad, contribuyendo al mejoramiento de su

calidad de vida y a la formación integral. Este trabajo no genera impacto

ambiental puesto que no representa ningún riesgo para el medio ambiente sino

más bien favorece el desarrollo sano de la sociedad.

Impacto Social

El impacto social de este proyecto se justifica con el cumplimiento del Régimen

del Buen Vivir (Art. 381) y la Ley Orgánica de Discapacidades (Art. 43), en

donde se establece que el Estado garantizará los derechos de las personas

con discapacidad promoviendo actividades que contribuyan con la salud,

formación y desarrollo integral de las personas.

Impacto Económico

Este proyecto podría generar un impacto económico alto, ya que se necesita

adecuar el área donde se realizarán las terapias y adquirir los implementos

necesarios para su ejecución.

54

Impacto Científico

El trabajo de investigación realizado genera un impacto científico alto, ya que

podrá ser útil en futuros estudios que contribuyan a mejorar la psicomotricidad

de personas que padecen PCI.

4.5. Conclusiones

El proyecto demuestra de manera clara la necesidad de realizar intervención

terapéutica en la parálisis cerebral infantil, para facilitar y mejorar la calidad de

vida, la autonomía personal y el lenguaje. La terapia física juega un papel

esencial para el máximo desarrollo de la capacidad física, social y mental de

quienes padecen PCI.

Al contar con el lugar, infraestructura y conocimientos adecuados, el proyecto

es viable para alcanzar la meta propuesta, manteniendo un enfoque de

colaboración con el objetivo de ayudar y facilitar todas las herramientas

necesarias para que la intervención terapéutica favorezca el desarrollo

integral, social y motor de los niños con parálisis cerebral infantil.

Este trabajo de investigación demuestra que el método de Kabat unifica todas

las condiciones necesarias para la estimulación y rehabilitación de la parálisis

cerebral infantil y los trastornos asociados para luego observar los beneficios

terapéuticos.

Se debe tener en cuenta que los padres de personas que padecen el trastorno

sufren un impacto emocional muy alto, asociado a diferentes emociones como

la ira, el dolor, la desesperación, frustración, incredulidad o aislamiento, por

tanto, se concluye que la familia debe estar psicológica y emocionalmente

preparada para brindar atención y los primeros cuidados a los pacientes, ya

que es un soporte fundamental para el apoyo de la persona con discapacidad.

55

4.6. Recomendaciones

Una vez ejecutado el proyecto y con las conclusiones obtenidas, se sugieren

las siguientes recomendaciones:

1. Realizar una evaluación inicial del paciente con PCI para identificar el

nivel y tipo de parálisis y las necesidades específicas que requiere la

persona.

2. Continuar con la ejecución de actividades terapéuticas ya que las bases

establecidas con este proyecto serán de mucha utilidad para verificar a

largo plazo los progresos obtenidos en los beneficiados.

3. Trabajar la estimulación temprana e iniciar el tratamiento

multidisciplinario, como terapias físicas, ocupacional, del lenguaje,

entre otros, lo antes posible.

4. Involucrar a las personas con PCI en actividades sociales y familiares,

para que se sienta integrado y poder lograr progresivamente la

independencia y autonomía del paciente.

5. Fomentar el programa a domicilio para que los padres contribuyan con

el tratamiento de su hijo, puesto que, son ellos quienes comparten la

mayor parte del tiempo con la persona y podrán lograr un mejor

progreso.

6. Mantener investigaciones sobre temas relacionados que puedan ser

útiles en trabajos posteriores para que el tratamiento de la PCI pueda

avanzar de una manera eficiente y eficaz.

56

ANEXOS

Anexo 1: ÁRBOL DEL PROBLEMA

57

Anexo 2: CUESTIONARIO

58

BIBLIOGRAFÍA

ASPACE Granada . (2016). GUÍA DEL JUEGO ADAPTADO PARA PERSONAS CON PARÁLISIS

CEREBRAL GRAVEMENTE AFECTADAS. Granada: ASPACE Granada.

Almeida, I., Caballero, A., Zambrano, L., & Seni, L. (2000). Causas y consecuencias de la

parálisis cerebral en los niños del INNFA, Portoviejo 2000. Portoviejo: INNFA.

Arias, P. (2015). Características Epidemiológicas y Clínicas de los niños/as con Parálisis

Cerebral, ingresados en el servicio de Hospitalización de Pediatría del Hospital

Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2015. Cuenca: Universidad de Cuenca.

Asamblea Constituyente. (2008). Constitución del Ecuador. Quito: Asamblea Constituyente.

Belt, B., & Reimann, B. (2005). Hockey sobre hierba. Washintong.

Burnull, J. D. (1997). El Hockey en la escuela. Barcelona: INDE.

Caiza, J., & Tipanluisa, V. (2015). DIAGNÓSTICO GEOREFERENCIADO DE LA DISCAPACIDAD EN

LAS COMUNIDADES DE LOMAKUNGA, UGSHA, TOPO Y ANGLA, PARROQUIA SAN

PABLO DEL LAGO, DEL CANTÓN OTAVALO DE ENERO – JUNIO 2014. Ibarra:

Universidad Técnica del Norte.

Cruz, G., Álvarez, L., & Martínez, S. (2017). Desarrollo de la motricidad fina en niños con

parálisis cerebral espástica mediante la aplicación de terapia psicomotriz.

Agroproductividad, 5.

Enireb, M., & Patiño, V. (2017). Parálisis cerebral infantil: estimulación temprana del

lenguaje método de Bobath. Dominio de las Ciencias, 80.

Fundación, T. (7 de enero de 2014). Guía sobre parálisis cerebral infantil. Obtenido de

Teletón Fundación:

https://s3.amazonaws.com/teletonorgmx/pdfs/Teleton%2006_paralisis%20cere.pdf

Madrigal, A. (2004). LA PARÁLISIS CEREBRAL . Salamanca: Instituto de Mayores y Servicios

Sociales .

Martínez López, C. R., Ramos del Río, B., Robles Rendón, M. T., Martínez González, L. D., &

Figueroa López, C. G. (2012). Carga y dependencia en cuidadores primarios

informales de pacientes con parálisis cerebral infantil severa. Psicología y Salud, 8.

59

Organización de las Naciones Unidas. (2015). Declaración Universal de los Derechos

Humanos. Nueva York: ONU.

Pereira, U. T. (2013). Información sobre parálisis cerebral. Pereira: Universidad Tecnológica

de Pereira.

Póo Arguelles, P. (31 de julio de 2008). Parálisis Cerebral Infantil. Obtenido de Protocolos

Diagnóstico Terapeúticos de la AEP: Neurología Pediátrica:

www.aeped.es/protocolos/

Reina, J., & Sópalo, M. (2015). FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN NIÑOS CON PARÁLISIS

CEREBRAL QUE ACUDEN AL SERVICIO DE PEDIHABILIDAD DEL HOSPITAL JOSÉ MARÍA

VELASCO IBARRA DE LA PROVINCIA DE NAPO EN LOS MESES DE JULIO A DICIEMBRE

DEL AÑO, 2014. Quito: Universidad Central del Ecuador.

Rodríguez, C., & Rodríguez, S. (2016). Atención Temprana en Parálisis Cerebral Infantil. San

Cristóbal: Universidad de La Laguna.

Ruiz, A. (2015). ENTRENAMIENTO DEL EQUILIBRIO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS CON PARÁLISIS

CEREBRAL ESPÁSTICA Y SUS EFECTOS. Soria: Universidad de Valladolid.

Soriano, E., & Sánchez, R. (2014). Manual para el cuidador. Buenas prácticas en Parálisis

cerebral. Aragón: Gobierno de Aragón.

ENLACES BIBLIOGRÁFICOS

http://www.medigraphic.com/pdfs/opediatria/op-2014/op141b.pdf

http://www.revistapediatria.cl/volumenes/2014/vol11num2/pdf/PARALISIS_C

EREBRAL.pdf

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/420_GPC

_ParalisisCerebralInfantil/IMSS-420-10-

GER_ParalisisCerebralInfantil_CN.pdf

https://www.redalyc.org/pdf/3679/367937046008.pdf

https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/12980/1/TFG-B.679.pdf

60

http://hesperian.org/wp-

content/uploads/pdf/es_dvc_2013/es_dvc_2013_35.pdf

http://archivos.pap.es/files/1116-671-pdf/700.pdf

http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol14_3_98/enf10398.pdf

http://www.rrppnet.com.ar/tecnicasdeinvestigacion.htm

http://www.jmunozy.org/files/NEE/motoricospt/00820062000202-cide.pdf

https://es.slideshare.net/wenceslao/tipos-de-investigacin-

5327275?next_slideshow=1

https://prezi.com/_5-uyy6nibxu/modalidades-de-la-investigacion/

https://www.informador.mx/Tecnologia/Ecuador-incluye-paralisis-cerebral-en-

politicas-sobre-discapacidad-20121030-0104.html

https://parentsguidecordblood.org/es/news/nino-ecuatoriano-con-paralisis-

cerebral-ha-mejorado-despues-de-terapia-con-la-sangre-del-cordon

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-

fis/fisioterapia_y_espasticidad.pdf

http://www.fisioterapianeurologica.es/tratamientos/metodo-kabat/

http://www.terapia-fisica.com/metodo-kabat/