universidad de guadalajara - · pdf fileunidad i. generalidades del derecho mercantil. 1.1 el...

Download UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA -  · PDF fileUNIDAD I. GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL. 1.1 El concepto y la ubicación de derecho mercantil. 1.2 Antecedentes del comercio

If you can't read please download the document

Upload: lenguyet

Post on 06-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 1

    UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    PROGRAMA DE ASIGNATURA

    NOMBRE DE MATERIA

    CDIGO DE MATERIA

    DEPARTAMENTO

    AREA DE FORMACIN

    CENTRO UNIVERSITARIO

    CARGA HORARIA TEORA

    PRCTICA

    TOTAL

    CRDITOS

    TIPO DE CURSO NIVEL DE FORMACIN PROFESIONAL P. A. PARTICIPANTES ELABOR ACTUALIZ PREREQUISITOS FECHA DE ACTUALIZACIN

    DERECHO II

    CJ106

    CJ109

    CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA

    BSICA COMN

    CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS

    80

    0

    80

    11

    LICENCIATURA

    AGOSTO DE 2011

    ADMINISTRACIN

    LIC. JUAN JOS GUTIRREZ HERNNDEZ

  • 2

    OBJETIVO GENERAL

    El alumno identificar elementos jurdicos fundamentales de los actos y negocios

    comerciales, la integracin en sociedades mercantiles, como vinculacin voluntaria

    para realizar mejor sus propios fines, y el uso de ttulos de crdito, fundamento

    jurdico precisamente del derecho de crdito, tiles para su actividad en la esfera

    de competencias profesionales. Todo esto dentro de un ambiente de respeto,

    cooperacin y solidaridad mercantiles.

    I. Que los estudiantes conozcan algunos antecedentes de la actividad del

    comercio, que reflexionen en la responsabilidad social de los comerciantes, en el

    soporte que da a la economa de la nacin; en seguida, aprender el concepto as

    como los elementos, la ubicacin, las fuentes, del Derecho Mercantil.

    II. Que los estudiantes identifiquen a los sujetos del comercio, sus obligaciones

    fundamentales y los auxiliares del comerciante.

    III. Que el estudiante sea capaz de analizar los actos de comercio, su enumeracin

    legal, su clasificacin.

    IV. Que los estudiantes aprendan las caractersticas generales de las sociedades

    mercantiles.

    V. Que los estudiantes comprendan como se constituye, estructura y funciona cada

    una de las sociedades mercantiles en particular.

    VI. Que los estudiantes aprendan cada una de las formas en que puede terminar o

    transformarse una sociedad mercantil.

    VII. Que los estudiantes aprendan, identifiquen y practiquen los diferentes ttulos de

    crdito.

    VIII. Que los estudiantes conozcan las diversas operaciones de crdito.

    IX. Que los estudiantes conozcan las generalidades de los contratos mercantiles

    contenidos en el Cdigo de Comercio.

  • 3

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    CONTENIDO TEMTICO SINTTICO

    UNIDAD I. GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL.

    1.1 El concepto y la ubicacin de derecho mercantil.

    1.2 Antecedentes del comercio.

    1.3 Las Fuentes del Derecho Mercantil.

    1.4 Los sujetos del comercio.

    1.5 Las obligaciones fundamentales de los comerciantes profesionales.

    1.6 El concepto y los sistemas para delimitar los actos de comercio.

    1.7 La clasificacin de los actos de comercio y su enumeracin legal.

    1.8 Los auxiliares del comerciante.

    1.9 La propiedad intelectual en Mxico.

    1.9.1 Propiedad Industrial.

    1.9.2 Derechos de Autor.

    UNIDAD II. REGLAS GENERALES PARA LA CONSTITUCIN DE SOCIEDADES

    MERCANTILES

    2.1 El contrato de sociedad mercantil.

    2.2 Clasificacin de las sociedades en general y las mercantiles en particular.

    2.3 El concepto y las caractersticas de las sociedades mercantiles.

    2.4 Estructura orgnica de las sociedades mercantiles.

    2.5 Sociedades Regulares e Irregulares, Lcitas e Ilcitas.

    2.6 Sociedades de Nombre Colectivo.

    2.7 Sociedades de Comandita Simple.

    El alumno conocer los antecedentes, la ubicacin y las fuentes del derecho

    mercantil, as como los sujetos del comercio y sus obligaciones

    fundamentales.

    El alumno analizar los diferentes aspectos generales sobre las sociedades

    mercantiles.

    El alumno conocer y comprender la constitucin, estructura y

    funcionamiento de las sociedades mercantiles.

    Identificar los actos de comercio en las diversas actividades econmicas, su

    fundamentacin legal y si clasificacin.

    Conocer las disposiciones generales de la estructura y regulacin jurdica de

    las actividades comerciales contenidas en las leyes y reglamentos.

    El alumno identificar al comerciante desde el punto de vista de la definicin

    del cdigo de comercio y enunciar los elementos de capacidad y ejercicio

    del comercio como ocupacin diaria.

    El alumno cocer las diferentes instituciones crediticias en relacin a la

    actividad empresarial y su vinculacin econmica y jurdica

  • 4

    BIBLIOGRAFA BSICA

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    2.8 Sociedades de Responsabilidad Limitada.

    2.9 Sociedades de Responsabilidad Limitada de Inters Pblico.

    2.10 Sociedad Annima.

    2.11 Sociedad de Comandita por Acciones.

    2.12 Sociedad Cooperativa.

    2.13 Sociedades de Capital Variable.

    2.14 Sociedades Extranjeras.

    2.15 Asociacin en Participacin.

    2.16 Fusin, Transformacin y Escisin de Sociedades Mercantiles.

    2.17 Disolucin y Liquidacin de las Sociedades Mercantiles.

    2.18 Concurso Mercantil y Suspensin de Pagos.

    UNIDAD III. TTULOS Y OPERACIONES DE CRDITO

    3.1 El concepto y caractersticas de los ttulos de crdito.

    3.2 El endoso de los Ttulos de Crdito.

    3.3 El Protesto.

    3.4 El Aval.

    3.5 Cancelacin de los Ttulos de Crdito.

    3.6 Prescripcin de los Ttulos de Crdito.

    - Mjan, Luis Manuel C. Concursos Mercantiles. Edit. Oxford. Mxico. 2010

    - Quevedo Coronado Ignacio. Derecho Mercantil. Edit. Pearson-Prentice Hall.

    Mxico. 2008.

    - Guadarrama Lpez, Enrique. La sociedad annima en el derecho mexicano.

    Mxico, D. F. Editorial Porra. 2008.

    - Derecho Mercantil. Len Tova, Soyla H. Edit. Oxford. Mxico. 2007

    -

    - Contratos Mercantiles. Castrilln y Luna, Vctor M., Edit. Porra. Mxico. 2006

    - Derecho Mercantil. Calvo Marroqun, Octavio y Puente Flores, Arturo. Edit. Banca

    y Comercio. Mxico. 2005.

    - Elementos del Derecho Mercantil. De Pina Vara, Rafael. Edit. Porra. Mxico.

    2002.

    - Derecho Mercantil. Athi Gutirrez Amado, Edit. Mc. Graw Hill. Mxico. 2002.

    - Derecho Mercantil, Ttulos de Crdito y Procedimiento Mercantil. Garca

    Rodrguez, Salvador. Edit. Porra. Mxico. 2001.

    Fuentes electrnicas:

    - www. diputados.gob.mex/Leyes complementarias del Cdigo de Comercio.

    - www.ipab.org.mx

    - www.congresojal.gob.mx

  • 5

    ENSEANZA-APRENDIZAJE

    CARACTERSTICAS DE LA APLICACIN PROFESIONAL DE LA ASIGNATURA

    CONOCIMIENTOS, APTITUDES, VALORES, ETC.

    MODALIDADES DE EVALUACIN

    - El alumno participar con absoluta libertad en clase, exponiendo y razonando

    los cuestionamientos o aportaciones expuestos.

    - El alumno estar en aptitud de razonar y formular diversos documentos

    necesarios en el desempeo de actividades econmico-administrativas.

    - El alumno incrementar su nivel de aprendizaje por medio de la investigacin y

    presentacin de resultados en clase.

    - Mediante exmenes se evidenciar el conocimiento adquirido del alumno.

    A travs del anlisis de la legislacin vigente de la materia, con la elaboracin de

    documentos, la exposicin individual o grupal, el alumno pondr en prctica los

    conocimientos adquiridos conforme sea desarrollado el curso.

    El debate grupal permitir al alumno desarrollarse como un licenciado

    propositivo, involucrado en la sociedad dentro de la cual se desarrollar

    promoviendo la evolucin y el cambio de las ciencias econmico administrativas,

    teniendo como bases la tica y la equidad.

    Este curso, esencial en la preparacin del futuro licenciado de las reas econmico

    administrativas, lo capacita para inmiscuirse de manera acertada en las

    actividades de administracin de la empresa, pues adquiere conocimientos

    amplios sobre su constitucin, administracin y manejo.

    Tambin se le prepara en la redaccin y logstica necesaria a fin de asumir con

    verdadero acierto la expedicin y comercio de los ttulos de crdito, y por ltimo, su

    conocimiento sobre contratos mercantiles lo hace valioso pues podr asesorar en la

    redaccin de clusulas que prevengan el surgimiento de controversias.

    Al final del curso se proceder a valorar la efectividad del proceso de enseanza

    aprendizaje para mejorarlo continuamente.

    - Exmenes parciales 50%

    - Participacin en clase 10%

    - Trabajos e investigaciones 30%

    - Exposiciones 10%