universidad de guadalajara

12
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa • L.M.C.P

Upload: benedict-green

Post on 02-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. L.M.C.P. Factores que determinan el Desarrollo. Marco Antonio Villegas Gómez. Crecimiento y Desarrollo. Proceso complejo , producto de la continua interacción de la herencia y el ambiente desde la concepción a la edad adulta. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de la Costa

• L.M.C.P

Page 2: Universidad de Guadalajara

Factores que determinan el Desarrollo

• Marco Antonio Villegas Gómez

Page 3: Universidad de Guadalajara

Crecimiento y Desarrollo

Proceso complejo , producto de la continua interacción de la herencia y el ambiente desde la concepción a la edad adulta.

Implica un crecimiento de las dimensiones corporales originado por el aumento del número y tamaño celular .

Desarrollo .- Proceso fisiológico que a partir de una célula pluripotencial e indiferenciada , hace posible la diferenciación, maduración , organización y función de los tejidos .

Page 4: Universidad de Guadalajara

Periodos del Crecimiento Celular

El crecimiento de cada tejido, órgano o aparato , tienen un programa de desarrollo propio , esta condicionado por la división y el tamaño celular, este proceso con tendencias generales se establece en tres fases:

• Hiperplasia celular : en los estadios iníciales del crecimiento , principalmente en la organanogenesis y el desarrollo fetal (caracterizado por la división y proliferación celular )

• Hiperplasia-hipertrofia : cuando el órgano o tejido se va aproximando a su a su dotación celular determinada. ( se produce una menor división celular, un menor aumento del numero celular y al mismo tiempo un aumento del tamaño celular )

• Hipertrofia : cuando se alcanza la dotación celular adulta, , la división celular cesa y el crecimiento celular depende exclusivamente del tamaño de las células existentes.

Page 5: Universidad de Guadalajara

Tipo de tejido según su crecimiento y maduración

Existen tres tipos de tejido según su ciclo celular a lo largo de la vida :

• Tejidos permanentes o estáticos : una vez alcanzando el numero celular adulto , permanecen teóricamente incombinables . Su renovación posterior no se produce (no pueden ser reemplazadas su células muertas ) Ejemplo : c. nerviosas , musculo cardiaco y c. de la retina.

Page 6: Universidad de Guadalajara

• Tejidos Renovadores

Se caracterizan por presentar una alta tasa de continua proliferación celular durante toda la vida. Sus células son eliminadas y renovadas constantemente pero manteniendo una masa estable. ( epidermis,

mucosa intestinal y el tejido hematopoyético)

Page 7: Universidad de Guadalajara

• Tejidos Mixtos

Tienen características de mas de uno de los citados y pueden comportarse como ellos (el cristalino del ojo , el musculo liso que pude comportarse como expansivo, o la corteza suprarrenal que puede portarse además como renovadora.

Page 8: Universidad de Guadalajara

Patrones del crecimiento

• Patrón general del crecimiento humano o curva de tipo general de Scammon .

Es la curva que sigue el organismo en su conjunto . Un ejemplo es la talla que , expresada en porcentaje del tamaño adulto, sigue una curva sigmoidea con dos periodos de incremento rápido ( prenatal y postnatal inmediato por un lado y pubertad por el otro) y entre ambos uno de crecimiento lento y estable correspondiente a la edad preescolar y escolar .

• Patrón de crecimiento neuronal , cerebral o craneal.

El crecimiento del SNC es extremadamente rápido en el periodo prenatal y en los primeros años de vida , alcanzando el 90 % del peso de adulto a los 5 años, mientras que de los 6 a los 15-20 solo aumenta el 10% restante. Algo similar pasa con el cráneo ya que su circunferencia pasa de 35 cm al nacimiento a 50 cm a los 2 años.

Page 9: Universidad de Guadalajara

• Patrón de crecimiento linfoide

El timo, los nódulos linfáticos y amígdalas experimentan un gran desarrollo en los primeros años de vida . Así a los 5 años de vida ya alcanzo el 100% del tamaño adulto. Siguiendo su crecimiento hasta llegar al 180 % a los 12-13 años a partir de este momento decrece de tamaño casi a la mitad alrededor de los 20 años.

• Patrón de crecimiento del aparato reproductor

El crecimiento de las gónadas y los genitales externos se produce en dos fases : la embrionaria-fetal (permite la diferenciación sexual) . Con el comienzo de la pubertad y en un lapso de 3 años tiene lugar la segunda fase donde se completa el desarrollo de las gónadas y los caracteres secundarios externos. Y alcanza la capacidad reproductora.

Page 10: Universidad de Guadalajara

• Patrón de crecimiento del tejido adiposo

Se caracteriza por un crecimiento rápido en el primer año de vida y a partir de los 10 años , un nuevo manifiesto mas en las mujeres que continua en la pubertad mientras que en los hombres disminuye.

Page 11: Universidad de Guadalajara

Regulación del Crecimiento

El hombre tiene un periodo de crecimiento relativamente largo, representando el 25% de su vida , unos 20 años .El crecimiento no es un proceso constante , regular lineal, pero si dinámico, con fases de estasis en las que cesa el crecimiento o es mínimo o no detectable por las técnicas antropométricas, y de saltos en las que se produce crecimiento.

Page 12: Universidad de Guadalajara