universidad de colima - i f mil 440 invertirá la. …la república. interesado en la constitución...

6
LA CERVEZA MAS FiNA DE . LA REPUBLICA J__ 4 - Epoc1 T D Año I . Tomo I Mil 440 Invertirá Qhinm i frascendental[dbor Hecha or el 11 . Ayuntamientodel luniciplo de Jeconián irector GerenteManuelSánchezSilva . Bajo la hermosapérgola de! espacioso Jardin Hidalgo la ciudad de Tecomán . al se&r MayorM i gue1 Braca-. rites . Presidentedeli- I .Ayuntamiento de aquelMunicipio . ±ó elsegundoinforme de suadministración . ante elseñor - EnriqueNavarroPalacios .Representante especial del se- Gobernador delEstado . Generalde DivisIón Jesús Gon- Lugo . . de losintegrantes dela Comuna yde los repre- tames del H . Congresodel Estado, XXZonaMilitar . rupaciones obreras y campesinas ypuebloengeneral .El ose inició a las 10 horas de] dia primero de loscorrientes . SEGUNDAFERIA p Con elpropósito de estimulareldesenvolvimiento dela ñqe :a potencial dela región .el H . Ayuntamientoorganizó segundagranferiacosteña . agricola, ganadera .comercial industrial, quebajosupatrocinio se llevó a cabodei 24de :ro al3de febrero de 1953 . habindose obtenidoresultados isfactorios en losórdenes socialy económico . Las exhibiciones de productos regionaie y losalegres fes- S prOpiOS de estaclase de eventos,atrajeronmultitud de nas delEstado yde otros lugres . afirmándoselas rela- nes de amistad y propiciandooportunidadesparanuevos licitos degeneral provecho.. JUNTADE MEJOIAMIENTO ORAL . CIVICO YMATERIAL . En obsequio a lasrecomendacionesdelseñorPresidente la República .interesado enla constitución de organismos tegrados porparticulares .paracoadyuvar con las autorida- 5- de México enla procuracióndelbienestarcolectivo,el H . - ntamiento de Tecomán promovióque laJuntade Mejo- niento Moral . Cívico yMaterial .se (ormara con vecinos :•n eos y caracterizados .quefuerondesignados enformade 'xStica. f La Presidenciahonorífica delaJunta . fueofrecida alse- jo r Gobernadordel Etado y JaDirectivaQuedóintegrada r la siguientemanera :Presidenteefectivo,Carlos Ceballos lva . Secretario,Alfonso Vizcaino Angel . TesoreroJorge Ca- t craSalazar y vocales . José ComparánGrajeda y Zacarías Càrdenas. en cuyasmanos se pusieronlosfondosdestina- ; a obraspúblicas .paraquelosinvirtieran de acuerdo con ' Juntade MejorasMaterialesdelMunicipio .siguiendoel frema creadoporesteAyuntamiento . de responsabilizar al pueblo . delmanejo de los foi4dos públicos . Afindeextenderla benéficaacción de las JuntasdeMe- 1niento moral, cívico y rrateriaJ . elAyuntamientocreó or- mos similares en lasprincipalespoblacionesdel Munici - ¡oscualestrabajaronactiva y fructíferamente .bajo ¡a ección de unaComisiónCoordinadora dependitnte delaSe ría de GobernaciSn . - fIRASPUBLICASMUNICIPALES Duranteelaño a que se contrajoelinformerendido, se i •rtiD'rr),, M93223n trabajos de empedrado y bacheo '- .i,-. tT': ;H uedando totalmentepavimentadas c callesPinoSuárez .Corregidora . Jesi Carranza, Héroe Nacozari, Dr . Miguel Galindo, Reforma yMina,con unr rficie totalde49 .346metros cuadrados. El bacheo realizado en diferentescalles de Japoblación prendióunaárea de2,700metros cuadrados . UMBRADO PUBLICO Para resoiver elproblemadelalumbradopúblico .el Ayun- niento de Tecomán adquirióunamagníficaplanta de luz tmtrongSiddeley" . con capacldd de12 kilovatIos y va- e S 26 .000 .00 . la cual genera energiaeléctrkasuflden- para iluminar feérlcamente elJardín Hidalgo . las depen- cias oficiales y proporciona la energia necesariaparalos ataseléctricos dela SecciónMédica Municipal . Fn elmencionadojardín se instalaron IS arbotantes de 1 creto e igualnúmero de unidadeseléctricasdelmás moder- modelo en materia de iluminación . Se acondicionaron .400 . y28 registros conbasede concreto y cubIertas deme- habindose tendidolíneassubterráneaspormás de600 os decableespeciala prueba de humedad,salinidad, co-. - ión yde roedores . L (Pasa a ia PáginaCuatro) primeroelque ha hechoel em- plazaruiento . [I Gobernador Yñez Visitó OcotIn Para tinaInauguración - MienibrodePUA I PeriodistasUnidos de América . COLIMA, COL . .DOMINGO3DE ENERO DE1954 f Re gistro Millones en ObrasPúblicas I, la Fécleracion Durante 1954 . ( PAPA ACONSEJO C{NSURAR OTAVEL SE PIISPSOEL LA ANIINCIADAIIUELA CONTRA PISCILA LOS PROGRAMAS DETELEVISION El movimiento de huelgaque desdehacevariassemanas se mantienependientesobre la CompañíaMinera de Piscila . habíasidofijadaparaestallar el dia de ayer .pero de acuerdo con instruccionesrecibidasdes- deMéxico porlosdirigentes delgrupo cromista . quehizoel e mplazamiento . se reanudaron laspláticas de avenencia . Paraelcaso de que nose re- suelvanpacíficamentelospro- blemas de lostrabajadores . ha sidoseñalada ¡a nueva fecha del 6de loscorrientes . para queestalle en definitivaelmo- vimiento huelguistico . Como se sabeporlasdiver- sasinformacionesproporciona- dasporesteperiódico al respec la SupremaCorte [IPAN Declaraser to tostrabajadores dela Compa ReanudO sus ahores InexactoqueQuiera ñía estándivididos en dos gru posadheridosuno ala CROM j NombróPresidenteHacerunaRevolución y elotro ala CTM . siendoel MEXICO,D .F ., Enero 2 . (PUA) . - Después dequin- ce días de vacaciones .hoy se reanudaronlaslabores ordina- ríasdel personal delPoder Ju- dicialFederal . Con esemotivo, la Suprema Corte de Justiciacelebróun pie no solemne,haciendo la decla- ratoria de ley,respecto al nue- yo Presidentequellevará el mandodel Tribunal Máximo du rante elaño actual . Sinembargo,no serásino a partirdellunes 4, que se regu- lancentodoslosservicios en las numerosas dependencias del Pbder Judicialdela Fede- ración . GUADALAJARA . Jal ., ene- ro 2 . (Exclusivo) . - El Go- bernadordelEstado . Lic .Aqus tin Yáñez .visitóeldía de hoy Ocotlán . e inauguróeledificio sindical de lostrabajadores de ¡a factoría deCelanese Mcxi- cana . S .A ., habiendoasistido a mediodía al banqueteque con estemotivo se celebró . Duranteelbanquete .ofreció a lospresentes .quesu Admi- ¡' nistración constituiríaimportan tOitglO utC a tesvías de comunicación para el desenvolvimiento industrialy agropecuario dela región . Los ofrecimientosdelseñor Gobernador . han producido granoptimismoentreloshabi- tantes de esteprogresista mu- ' •" r "- Mensaje {nviado por Ii AriobispoGaribi [n el Ao Nuevo GUADALAJARA, Jal ., ene- ro 2 . (Exclusivo) . - El men- saje de AñoNuevo .paralos feligreses dela Arquidiócesis deGuadalajara,la cual seex- tiende hastaelEstado deCoil- ma, dirigido porelArzobispo Dr . José Garibi Rivera dice que : "Unicamente con unsólidoco- nocimiento de Javerdadeterna, unafe.intensa yla pureza de unavidacristiana .puededar a cáda node losindividuos y a (Pasa a la UltimaPágina) Ferrocarrileros Para [legir suComité MEXICO,D .F ., Enero 2 . (PIJA) . - El lunespróximo . se reunirá en esta Metrópo! elColegio Electoral del Sindi- fi il F d r eros, a errocarr e cato de iniciarsus funciones . Entotal.90personas toma- ránposesión de sus cargos el día 2de febreropróximo .pa- raUn ejercicio sindical de3 años . CIUDADDELVATICANO,Enero 2 . (PUA) . - Su Santidadel papa advirtióhoy a todoslossacerdotescatólicos de Italia,sobrelospeligrosqueencierra la televisión,"si se abusa de ella yse leprofana" . Al mismotiempo .aconsejóelestablecimiento de unaofi- cina central que se encargue de seleccionarprogramas con- formealamoral cristiana . Dijoademás .el Sumo Pontifice que"Siestápresente en mimenteelcuadrotristedelpodermalvado y devastador de laspelículas .cómopodríamosdejar de horrorizarnos antela posibilidad de que a través dela televisión,penetrelas pare- desde cadahogar la mismaatmósferaenvenenadaporelma- terialismo yla racuidad que tana menudo se respira en losci- nematógrafos" . El Colegio Electorallo inte- G enera l d e [ ni pl ea d os gran 37 Representantes de . igualnúmero de Secciones Sin- D e lC orreo F rances dicales yde acuerdo conlo que previene elEstatutorelativo, habrán de redactarun reglamen PARIS, Francia,Enero (PUA) . - SielGobierno uo tointerior paralaslabores que 1 acce dea ¡ as exigencias d e l os desarrollen .designarun Presi- j, tra baja d oresposta l es,éstosame dium y procederfinalmente a unestudioparahacer la decla- ratoriasobreintegración del NuevoComitéEjecutivo Nacio nal delConsejo Generalde Vi- gilancia y Fiscalización . Se Normaliiarn t.as Actividades Dela universidad GUADALAJARA, Jal . ro 2 . (Exclusivo) . - El pró- ximolunes se normalizaránlas actividades enla Universidad deGuadalajara,al reanudarse lasciases enla mayoría de las escuelas y Facultadesdepen- dientes de esaInstitución . La normalización de las labo resuniversitarias,tantoadmi- nistrativascomodocentes .des- pués de treintadías de huelga estudiantil .viene a alegrar ala totalidad de los padresde fa- milia,quetienen a sushijoses- tudiando enla UniversidadTa patia . El díacuatro de lospresentes se comenzará a citar a losnue- vosintegrantesdelConsejo Ge neral dela Universidad . qwe nes conocerán de lasacusacio- nesquelosestudiantes hai he- choalRectorde aquella, Dr . JoséBarbaRubio . Se temequevuelvanlasdi- ficultadesentrelasAutoridades Universitarias y losestudian- tes . COC- MEXICO,D .F ., Enero 2 . p (PUA) . - Vocerosoficiales I delPartidoAcciónNacional . handesmentido categóricamen- EMPELO EL telasversionespropaladas en elsentido deque suPartido J[AS PLACAS estépreparandounarevolución quetendríacomonúcleoinicial DE TRANSITO elEstado de Michoacán, afir- mand%que la alarma no tiene otroorigenqueel reconocimieh tode sufuerza olitica ero , p neral de Tránsito de esta Ca- que sussistemascontinúansien pital . do pacíficos . En lasdeclaracioneshechas al propósito .expresa el Pan que"unaimponentemanifesta- ciónciudadanarepudiólossis- temasdel PR! durantelas dcc- ciones municipales celebradas en varioslugares de Michoacán habiendoimpresionado de tal manera a lasmiembros de este Ciltimo Partido .quemandaron publicar en losperiódicosloca- lesunainformación enla que confiesansumiedo alPAN" . n Amenaza de Huelga De acuerdo con elDeparta- mento dcl Trabajo y Sindicatos Postalesindependientes .los tra bajadores resolvieronaguardar (Pasa a JaUltimaPágina) CANJE Desdeayerempezóelcanje de placas enla Dirección Ge- Las placas de1954, corres- pondientes a bicicletas y carros de tracción a nimal .s e estuvie- ronentregando a todaslas per sonas que se presentaron a mencionadadependencia,para regularizar la situación de sus vehículos . Por lo que se refiere a las placasparaautomóviles, rio ha llegadoaún la dotaciónopor- tunamentemandadahacer,es- perándose a queestén en poder de Tránsíto, parafijarlasfe- chas de canje. En relación con elnuevoRe- glamento .quemodifica yac- tuaiiza el a nterior .se formuló tin proyectoque ha sidoentre- gado al EjecutivodelEstado parasuestudio y aprobación . CIRCIILAR E FIJA nazan convertirelparoregís . trado en lasoficinas de distri- FECHASPARA LAS bución de ferrocarriles en huel- çja generalde todoslosemplea PRUEBASSEMESTRALES dos de correo de Francia, en tin lapso de48 horas . La Dirección Federalde Edu cacion en elEstado .giró a los Inspectores de SU dependencia una circularenla quepreviene title laspruebassemestrales de (Pasa ala UltimaPágina) LUCIERON LOS TABLAJEROSSU NUEVADIRECTIVA p VICTORIA LA CER\IEZA MAS SABROSA DE MEXICO en Trámite [I PresidenteConsideraesaCantidad Id Maxima Compatible con Otras Obligaciones EL AD POll CIENTO SEDA APLICADO A O8AS -O[ SEAN DIAECTAMENTE PA000CTI VAS MEXICO . D . F .. Enero 2 (PUA) . - A partir de esta fecha, el Gobierno Federal pondrá en marcha el plan para la construcción de obras públicas, en las que se invertirán . . $ 1 .440 .281 .212 .34, de cuya cantidad se aplicarán $I .367 .447028 .60enobrasdirectamenteproductivzs . Lasumadestinadaalfinin- dicado,hasidoconsideradapor elseñorPresidentedelaRepú- blica .comolamáximacompati- bleconlasdemásobligaciones deserviciospúblicosqueelEs- tadodebeatenderduranteel presenteaño . Transcurridoelprimeraño Enellocalqueocupaenestadegobierno,dentrodelasmás CapitaldeCTM,secelebróla nochedeljuevesúltimouna asambleadelSindicatodeTra-! bajadoresdelRastro .coneJADRAUNPROCRAMA objetodetratar .diversosasun- tosdeinterésparasusmiera- brosyelegirlanuevaMesaDi rectivaquedeberáregirlosdec ; tinosdelaAgrupaciónduranteDELOSPERIODISTAS elañode1954 . Alas21horasdemañana¡u- nes,pasaráporloscanalesra- diofónicosdelaEstaciónLo- calXERL .elprogramaorga- nizadoporlaSección31delSin dicatoNacionaldeRedactores delaPrensa,conmotivodeJa celebracióndelDíadelPecio- dista . LosProfesoresIsmaelAgua- yoFigueroay1acarioBarbo- saGalvánparticiparánenel desarrollodelaradiodifusión ylosintermediosseráncubier- tosporactuacionesmusicales delgustadoTríoAmanecer . Porvotaciónmayoritaria,se aprobóelsiguienteresultadode aseleccionesverificadas :Se- cretarioGeneral,JesúsJiménez, delInteriorsEzequielMurguía . Conflictos,ManuelMéndezy Tesorero,AlbinoGarcía . Losnuevosdirigentesrindie- rondesdeluegolaprotestares pectivay,anombredetodos, hizousodeJapalabraelSe- cretarioGeneral .paraagrade- cerladesignaciónhechaype- dirlacolaboracióndetodossus compañeros . G .I3arreda73Tel .450 5EdicionesSemanarias PasaalaUltimaPágina (PasaalaUltimaPágina) PasaalaUltimaPágina NUEVAMESADIRECTIVADELA PRENSAUNIDADEGUADALAJARA GUADALAJARA,Jal . .Enero2 .(Exclusivo) .-Hoy alascatorcetreintahoras,sesirvióunbanqueteenelRes- taurante"Nápoles"deestaciudadconmotivodelatomade posesióndelaNuevaMesaDirectivadePrensaUnidade Guadalajara . . HicieronusodelapalibraelnuevoPresidentede¡aAso- ciación,señorAlfonsoManuelCastañeda,Presidentesalien- te,DoctorSebastiánBecerra .elGral .yLic .CarlosP .Alba López,JefedelaPolicíadeGuadalajara,elProf .CruzDeiga- dubanombredelaAsociacióndeex-AlumnosdelColegio Militar,el.poetaJuanR .SosayesteCorresponsaldeDIA- RiODECOLIMA . EnelPresidiumestuvieronelGral .FernandoZárateMe- neses,JefedclEstadoMayordelaVRegiónMilitar,enre- presentacióndelComandantedelamismaGral .BonifacioSa- unasLeal,elseñorGral .AlbaLópezyFelipeHernándezCo- lungaJefedelServicioSecreto . Enesteágapeserindierontreshomenajes :Unoparael Dr .AlfonsoM .Castañeda .porhabersidociautordelaini- ciativaparaquealpresenteañode1954lellame"Año delHimnoNacional",pticshizoestasugestiónantesdeque, lopropusieraelDiariocapitalino"ElUniversal" ;otropara losJefesPolicíacos .pormotivodecelebrarsehoyeldindel Policía ;yfinalmenteparaelquesuscribe .porsuparticipación

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Colima - I f Mil 440 Invertirá la. …la República. interesado en la constitución de organismos tegrados por particulares. para coadyuvar con las autorida-5-de México

LA CERVEZA •MAS FiNA DE

.

LA REPUBLICA

J__4 - Epoc1 T DAño I . Tomo I

Mil 440Invertirá

Qhi nm i

frascendental [dbor Hecha

or el 11 . Ayuntamiento delluniciplo de Jeconián

irector Gerente Manuel Sánchez Silva .

Bajo la hermosa pérgola de! espacioso Jardin Hidalgola ciudad de Tecomán . al se&r Mayor M i g u e 1 Braca-.rites . Presidente del i-I. Ayuntamiento de aquel Municipio.±ó el segundo informe de su administración . ante el señor- Enrique Navarro Palacios . Representante especial del se-Gobernador del Estado . General de DivisIón Jesús Gon-Lugo . . de los integrantes de la Comuna y de los repre-

tames del H. Congreso del Estado, XX Zona Militar .rupaciones obreras y campesinas y pueblo en general . Elo se inició a las 10 horas de] dia primero de los corrientes .

SEGUNDA FERIAp

Con el propósito de estimular el desenvolvimiento de lañqe:a potencial de la región . el H. Ayuntamiento organizó

segunda gran feria costeña . agricola, ganadera. comercialindustrial, que bajo su patrocinio se llevó a cabo dei 24 de:ro al 3 de febrero de 1953 . habindose obtenido resultadosisfactorios en los órdenes social y económico .Las exhibiciones de productos regionaie y los alegres fes-

S prOpiOS de esta clase de eventos, atrajeron multitud denas del Estado y de otros lugres . afirmándose las rela-

nes de amistad y propiciando oportunidades para nuevoslicitos de general provecho. .

JUNTA DE MEJOIAMIENTOORAL. CIVICO Y MATERIAL

. En obsequio a las recomendaciones del señor Presidentela República. interesado en la constitución de organismos

tegrados por particulares. para coadyuvar con las autorida-5- de México en la procuración del bienestar colectivo, el H.

- ntamiento de Tecomán promovió que la Junta de Mejo-niento Moral . Cívico y Material. se (ormara con vecinos

:•neos y caracterizados. que fueron designados en forma de'xStica.f La Presidencia honorífica de la Junta . fue ofrecida al se-jor Gobernador del Etado y Ja Directiva Quedó integradar la siguiente manera : Presidente efectivo, Carlos Ceballoslva . Secretario, Alfonso Vizcaino Angel . Tesorero Jorge Ca-

tcra Salazar y vocales . José Comparán Grajeda y ZacaríasCàrdenas. en cuyas manos se pusieron los fondos destina-

; a obras públicas . para que los invirtieran de acuerdo con' Junta de Mejoras Materiales del Municipio. siguiendo elfrema creado por este Ayuntamiento . de responsabilizar al

pueblo . del manejo de los foi4dos públicos .A fin de extender la benéfica acción de las Juntas de Me-

1niento moral, cívico y rrateriaJ . el Ayuntamiento creó or-mos similares en las principales poblaciones del Munici-¡os cuales trabajaron activa y fructíferamente . bajo ¡a

ección de una Comisión Coordinadora dependitnte de la Sería de GobernaciSn . -

fIRAS PUBLICAS MUNICIPALESDurante el año a que se contrajo el informe rendido, se

i •rtiD'rr),,

M932 23 n trabajos de empedrado y bacheo'-

.i,-. t T ': ;H

uedando totalmente pavimentadasc calles Pino Suárez. Corregidora . Jesi Carranza, Héroe

Nacozari, Dr . Miguel Galindo, Reforma y Mina, con unrrficie total de 49 .346 metros cuadrados.El bacheo realizado en diferentes calles de Ja poblaciónprendió una área de 2,700 metros cuadrados .

UMBRADO PUBLICOPara resoiver el problema del alumbrado público. el Ayun-

niento de Tecomán adquirió una magnífica planta de luztmtrong Siddeley" . con capacldd de 12 kilovatIos y va-

e S 26.000.00 . la cual genera energia eléctrka suflden-para iluminar feérlcamente el Jardín Hidalgo . las depen-cias oficiales y proporciona la energia necesaria para losatas eléctricos de la Sección Médica Municipal .Fn el mencionado jardín se instalaron IS arbotantes de

1 creto e igual número de unidades eléctricas del más moder-modelo en materia de iluminación . Se acondicionaron .400

. y 28 registros con base de concreto y cubIertas de me-habindose tendido líneas subterráneas por más de 600os de cable especial a prueba de humedad, salinidad, co-.

- ión y de roedores .

L

(Pasa a ia Página Cuatro)

primero el que ha hecho el em-plazaruiento .

[I Gobernador YñezVisitó OcotIn Paratina Inauguración

-

Mienibrode PUAI Periodistas Unidos de América .

COLIMA, COL . . DOMINGO 3 DE ENERO DE 1954

f Registro

Millones en Obras PúblicasI,la FécleracionDurante 1954.

( PAPA ACONSEJO C{NSURAROTA VEL SE PIISPSOELLA ANIINCIADA IIUELA

CONTRA PISCILA

LOS PROGRAMAS DE TELEVISIONEl movimiento de huelga que

desde hace varias semanas semantiene pendiente sobre laCompañía Minera de Piscila .había sido fijada para estallarel dia de ayer . pero de acuerdocon instrucciones recibidas des-de México por los dirigentesdel grupo cromista . que hizo elemplazamiento . se reanudaronlas pláticas de avenencia .

Para el caso de que no se re-suelvan pacíficamente los pro-blemas de los trabajadores . hasido señalada ¡a nueva fechadel 6 de los corrientes . paraque estalle en definitiva el mo-vimiento huelguistico .

Como se sabe por las diver-sas informaciones proporciona-das por este periódico al respec la Suprema Corte

• [I PAN Declara serto tos trabajadores de la Compa ReanudO sus ahores Inexacto que Quierañía están divididos en dos grupos adheridos uno a la CROM j Nombró Presidente Hacer una Revolucióny el otro a la CTM . siendo el

MEXICO, D. F ., Enero 2 .(PUA) . - Después de quin-ce días de vacaciones. hoy sereanudaron las labores ordina-rías del personal del Poder Ju-dicial Federal .

Con ese motivo, la SupremaCorte de Justicia celebró un pieno solemne, haciendo la decla-ratoria de ley, respecto al nue-yo Presidente que llevará elmando del Tribunal Máximo durante el año actual .

Sin embargo, no será sino apartir del lunes 4, que se regu-lancen todos los servicios enlas numerosas dependenciasdel Pbder Judicial de la Fede-ración .

GUADALAJARA . Jal ., ene-ro 2 . (Exclusivo) . - El Go-bernador del Estado . Lic . Aqustin Yáñez. visitó el día de hoyOcotlán . e inauguró el edificiosindical de los trabajadores de¡a factoría de Celanese Mcxi-cana . S. A ., habiendo asistidoa mediodía al banquete que coneste motivo se celebró .

Durante el banquete . ofrecióa los presentes . que su Admi- ¡'nistración constituiría importan tOitglO

utC

ates vías de comunicación parael desenvolvimiento industrial yagropecuario de la región .Los ofrecimientos del señor

Gobernador . han producidogran optimismo entre los habi-tantes de este progresista mu-

' •" r"-

Mensaje {nviado porIi Ariobispo Garibi[n el Ao NuevoGUADALAJARA, Jal ., ene-

ro 2 . (Exclusivo) . - El men-saje de Año Nuevo. para losfeligreses de la Arquidiócesisde Guadalajara, la cual se ex-tiende hasta el Estado de Coil-ma, dirigido por el ArzobispoDr . José Garibi Rivera diceque :"Unicamente con un sólido co-nocimiento de Ja verdad eterna,una fe. intensa y la pureza deuna vida cristiana. puede dar acáda no de los individuos y a

(Pasa a la Ultima Página)

Ferrocarrileros Para[legir su ComitéMEXICO, D. F ., Enero 2 .

(PIJA) . - El lunes próximo. se reunirá en esta Metrópo!el Colegio Electoral del Sindi-

fiilFdr eros, aerrocarrecatode iniciar sus funciones .

En total . 90 personas toma-rán posesión de sus cargos eldía 2 de febrero próximo . pa-ra Un ejercicio sindical de 3años .

CIUDAD DEL VATICANO, Enero 2. (PUA) . - SuSantidad el papa advirtió hoy a todos los sacerdotes católicosde Italia, sobre los peligros que encierra la televisión, "si seabusa de ella y se le profana" .

Al mismo tiempo. aconsejó el establecimiento de una ofi-cina central que se encargue de seleccionar programas con-forme a la moral cristiana .

Dijo además . el Sumo Pontifice que "Si está presente enmi mente el cuadro triste del poder malvado y devastador delas películas. cómo podríamos dejar de horrorizarnos ante laposibilidad de que a través de la televisión, penetre las pare-des de cada hogar la misma atmósfera envenenada por el ma-terialismo y la racuidad que tan a menudo se respira en los ci-nematógrafos" .

El Colegio Electoral lo inte- Genera l de [nipleadosgran 37 Representantes de

.igual número de Secciones Sin- D e l Correo F rancesdicales y de acuerdo con lo quepreviene el Estatuto relativo,habrán de redactar un reglamen

PARIS, Francia, Enero(PUA) . - Si el Gobierno uo

to interior para las labores que 1 accede a ¡as exigencias de losdesarrollen . designar un Presi- j, trabajadores posta les, éstos amedium y proceder finalmente aun estudio para hacer la decla-ratoria sobre integración delNuevo Comité Ejecutivo Nacional del Consejo General de Vi-gilancia y Fiscalización .

Se Normaliiarnt.as ActividadesDe la universidadGUADALAJARA, Jal .

ro 2 . (Exclusivo) . - El pró-ximo lunes se normalizarán lasactividades en la Universidadde Guadalajara, al reanudarselas ciases en la mayoría de lasescuelas y Facultades depen-dientes de esa Institución .

La normalización de las labores universitarias, tanto admi-nistrativas como docentes. des-pués de treinta días de huelgaestudiantil . viene a alegrar a latotalidad de los padres de fa-milia, que tienen a sus hijos es-tudiando en la Universidad Tapatia .

El día cuatro de los presentesse comenzará a citar a los nue-vos integrantes del Consejo General de la Universidad . qwenes conocerán de las acusacio-nes que los estudiantes hai he-cho al Rector de aquella, Dr.José Barba Rubio .Se teme que vuelvan las di-

ficultades entre las AutoridadesUniversitarias y los estudian-tes .

C O C -

MEXICO, D. F ., Enero 2 .

p

(PUA) . - Voceros oficiales Idel Partido Acción Nacional .han desmentido categóricamen- EMPELO ELte las versiones propaladas enel sentido deque su Partido J[ AS PLACASesté preparando una revoluciónque tendría como núcleo inicial DE TRANSITOel Estado de Michoacán, afir-mand%que la alarma no tieneotro origen que el reconocimiehto de su fuerza olitica ero, p neral de Tránsito de esta Ca-que sus sistemas continúan sien pital .do pacíficos .

En las declaraciones hechasal propósito. expresa el Panque "una imponente manifesta-ción ciudadana repudió los sis-temas del PR! durante las dcc-ciones municipales celebradasen varios lugares de Michoacánhabiendo impresionado de talmanera a las miembros de esteCiltimo Partido. que mandaronpublicar en los periódicos loca-les una información en la queconfiesan su miedo al PAN".

n Amenaza de Huelga

De acuerdo con el Departa-mento dcl Trabajo y SindicatosPostales independientes. los trabajadores resolvieron aguardar

(Pasa a Ja Ultima Página)

CANJE

Desde ayer empezó el canjede placas en la Dirección Ge-

Las placas de 1954, corres-pondientes a bicicletas y carrosde tracción animal. se estuvie-ron entregando a todas las personas que se presentaron amencionada dependencia, pararegularizar la situación de susvehículos .

Por lo que se refiere a lasplacas para automóviles, rio hallegado aún la dotación opor-tunamente mandada hacer, es-perándose a que estén en poderde Tránsíto, para fijar las fe-chas de canje.

En relación con el nuevo Re-glamento. que modifica y ac-tuaiiza el anterior . se formulótin proyecto que ha sido entre-gado al Ejecutivo del Estadopara su estudio y aprobación .

CIRCIILAR

E FIJAnazan convertir el paro regís .trado en las oficinas de distri- FECHAS PARA LASbución de ferrocarriles en huel-çja general de todos los emplea PRUEBAS SEMESTRALESdos de correo de Francia, entin lapso de 48 horas . La Dirección Federal de Edu

cacion en el Estado. giró a losInspectores de SU dependenciauna circular en la que previenetitle las pruebas semestrales de

(Pasa a la Ultima Página)

LUCIERON LOS

TABLAJEROS SU

NUEVA DIRECTIVA

p

VICTORIA

LA CER\IEZA MAS

SABROSA DE

MEXICO

en Trámite

[I Presidente Considera esa Cantidad Id

Maxima Compatible con Otras Obligaciones

EL AD POll CIENTO SEDA APLICADO A O8AS

-O[ SEAN DIAECTAMENTE PA000CTI VAS

MEXICO . D. F . . Enero 2 (PUA) . - A partir de estafecha, el Gobierno Federal pondrá en marcha el plan parala construcción de obras públicas, en las que se invertirán . .$ 1 .440.281 .212.34, de cuya cantidad se aplicarán$ I .367.447 028.60 en obras directamente productivzs .

La suma destinada al fin in-dicado, ha sido considerada porel señor Presidente de la Repú-blica. como la máxima compati-ble con las demás obligacionesde servicios públicos que el Es-tado debe atender durante elpresente año .

Transcurrido el primer añoEn el local que ocupa en esta de gobierno, dentro de las más

Capital de CTM, se celebró lanoche del jueves último unaasamblea del Sindicato de Tra-!bajadores del Rastro. con eJ ADRA UN PRO CRAM Aobjeto de tratar. diversos asun-tos de interés para sus miera-bros y elegir la nueva Mesa Directiva que deberá regir los dec ;tinos de la Agrupación durante DE LOS PERIODISTASel año de 1954 .

A las 21 horas de mañana ¡u-nes, pasará por los canales ra-diofónicos de la Estación Lo-cal XERL. el programa orga-nizado por la Sección 31 del Sindicato Nacional de Redactoresde la Prensa, con motivo de Jacelebración del Día del Pecio-dista .

Los Profesores Ismael Agua-yo Figueroa y1acario Barbo-sa Galván participarán en eldesarrollo de la radiodifusióny los intermedios serán cubier-tos por actuaciones musicalesdel gustado Trío Amanecer .

Por votación mayoritaria, seaprobó el siguiente resultado deas elecciones verificadas : Se-cretario General, Jesús Jiménez,del Interiors Ezequiel Murguía .Conflictos, Manuel Méndez yTesorero, Albino García .

Los nuevos dirigentes rindie-ron desde luego la protesta respectiva y, a nombre de todos,hizo uso de Ja palabra el Se-cretario General . para agrade-cer la designación hecha y pe-dir la colaboración de todos suscompañeros .

G . I3arreda 73 Tel . 4505 Ediciones Semanarias

Pasa a la Ultima Página

(Pasa a la Ultima Página)

Pasa a la Ultima Página

NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA

PRENSA UNIDA DE GUADALAJARA

GUADALAJARA, Jal . . Enero 2. (Exclusivo) . - Hoya las catorce treinta horas, se sirvió un banquete en el Res-taurante "Nápoles" de esta ciudad con motivo de la toma deposesión de la Nueva Mesa Directiva de Prensa Unida deGuadalajara .

.

Hicieron uso de la palibra el nuevo Presidente de ¡a Aso-ciación, señor Alfonso Manuel Castañeda, Presidente salien-te, Doctor Sebastián Becerra . el Gral . y Lic. Carlos P . AlbaLópez, Jefe de la Policía de Guadalajara, el Prof . Cruz Deiga-dub a nombre de la Asociación de ex-Alumnos del ColegioMilitar, el. poeta Juan R . Sosa y este Corresponsal de DIA-RiO DE COLIMA.

En el Presidium estuvieron el Gral . Fernando Zárate Me-neses, Jefe dcl Estado Mayor de la V Región Militar, en re-presentación del Comandante de la misma Gral. Bonifacio Sa-unas Leal, el señor Gral . Alba López y Felipe Hernández Co-lunga Jefe del Servicio Secreto .

En este ágape se rindieron tres homenajes : Uno para elDr. Alfonso M . Castañeda . por haber sido ci autor de la ini-ciativa para que al presente año de 1954 le llame "Añodel Himno Nacional", ptics hizo esta sugestión antes de que,lo propusiera el Diario capitalino "El Universal" ; otro paralos Jefes Policíacos. por motivo de celebrarse hoy el din delPolicía ; y finalmente para el que suscribe . por su participación

Page 2: Universidad de Colima - I f Mil 440 Invertirá la. …la República. interesado en la constitución de organismos tegrados por particulares. para coadyuvar con las autorida-5-de México

Duerme

Duerme! Entre tanto escucharás mi arrulloJunto a tu nido de paloma inerme ;duerme! ya sabes que mi amor es tuyo .Que velo siempre por tu dicha, Duerme!

Porque entre estas zarzas y entre abrojosSoy el esclavo que te cuida tanto :Duerme, mi dulce bien, cierra los ojos,cierra los ojos mientras yo canto .

Olvidaré mi padecer sombríoAl fijar sólo en ti mi pensamiento .Duerme! Las horas en que sientas fríoCalentaré tus manos con mi aliento .

¡Cual se ocultan tus ojos tan celestesTras el blando dosel de tus pestañas!Duerme, porque te esperan los agrestesYermos de mi alma que de encantos bañas .

Cuando cierres tus párpados de rosaY apenas oigas mi canción confusa,Duerme! -dirá flotante y vigorosaJunto a tu lecho virginal mi musa .

u

Rodolfo FIGUEROA .

Dame tus manos, adorada mía,Que sopla el cierzo y estarán inertes ;Duerme! tan luego como venga el díaTe diré con un beso que despiertes.

Tú eres mi adoración, tú mi tesoro,Tú en los eriales de mi vida reinas ;Duerme! Qué hermosa es la cascada de oroDe tus largos cabellos que despeinas .

Mientras que presa de sopor inciertoSientes que todo en derredor se esfuma .Duerme! ya sabes que estará despiertoTu pobre esclavo entre tu negra bruma .

A cada instante se alzará mi arrullo .Junto a tu nido de paloma inermeDuerme, mi solo bien, mi único orgullo,Duerme! Yo velo mientras tanto . Duerme!

EJIDO DE "MORELOS"Presidente, PANTALEON MARTINEZ

Srio. ABIGAIL ACEVEDOTesorero, JOSE PUENTE

--VII-

Con una visión positivamente amplia, con un criterio fun-dado en una verdadera y real cultura, el Señor Silva trabaja-ba en beneficio de los habitantes de su Diócesis sin que nun-ca hubiesen existido en él los menos resabios de los interesesmaterialistas personales .

Don Juan Buitrón, al formar sus datos biográficos delseñor Silva, y al apreciar la obra realizada por el Sacerdoteen Colima dentro de su ministerio, dice lo siguiente : "Fecun-disimo fue en Colima el pontificado de Monseñor Silva . Vi-sitó dos veces su Diócesis -900 kilómetros de larga y 200de ancha-- predicando, confesando y estableciendo asocia-ciones piadosas y círculos de obreros . Continuó y llevó a ca-bo la construcción y decorado de su Catedral y la dotó demagníficos ornamentos, y llevó también a su conclusión laobra material de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús" .

"Su Seminario .-casi en formación- recibió tambiéngrande impulso, lo mismo que las escuelas parroquiales de laDiócesis" .

"Durante los 8 años de su pontificado en Colima, se cons-truyeron, consagraron y dedicaron, además de su Catedralotras seis iglesias . El clero aumentó notablemente, pues a lallegada del Prelado en 1892 sólo había 59 sacerdotes, y 8 añosdespués, 86 y cinco diáconos . El Seminario contaba con 120alumnos en Colima y 60 en el Auxiliar de Ejutla" .

Lo transcrito en los párrafos anteriores dejan entrever elmagnífico espirito inquieto y emprendedor del Señor Silva,quien nunca cesaba de trabajar en actividades de beneficiosocial, sin que ellas impidieran que el Seminario . la institu-ción educativa de él tan querida, dejara de merecer toda suatención y todo su afecto .

El 16 de octubre de 1899 el Señor Silva se . dirigió a lasautoridades del Seminario, presentando en su comunicaciónuna panorámica visión donde pueden apreciarse otros de losmuchos beneficios recibidos por el plantel, gracias a las bon-dades del Ministro .

En dicho documento se asentaba : " . . .Durante los me-ses que mis deberes no me obliguen a salir de esta ciudad,tendré la satisfacción de dirigir personalmente las cátedras deTeología Dogmática, Sagrada Escritura e Idioma Hebreo . . ."" . . .En mi reciente viaje compré un número importante deaparatos para aumentar los gabinetes de Física, de Quími-ca y del Observatorio, los cuales próxinYamente serán entre-gadosSiendo muy conveniente atender con especialcuidado, no solamente, como debe ser de preferencia, aa la for-mación religiosa, moral, científica y artística de los alumnos ;sino también a la higiene, el desarrollo físico y a la educación

El Seminario ConciliarPor el Prof . Genaro HERNANDEZ CORONA

cívica de los alumnos, he tenido a bien disponer : a) .^ quediariamente, no habiendo verdadera imposibilidad, salgan losseminaristas a andar al campo durante una hora, sea en lasprimeras horas de la mañana, sea en las últimas de la tarde ;b) .- que se procure el mayor aseo posible en las personas,trajes y muebles de los alumnos y en toda la casa : e) .-- queun día de la semana se den instrucciones de educación sociala todos los seminaristas ; d) .-- que se tenga especial cuidadoen que los alimentos ;ean sanos, nutritivos, bien preparadosy suficientes ; e) .- que además de la hora prescrita parahacer ejercicios corporales se procure establecer juegos pru-dentes y convenientes . . ."

Dentro del propio SeminLíío, en el tiempo a que nos ve-nimos refiriendo, funcionó también con mucho éxito graciasal apoyo que para el efecto brindara el Señor Silva, una Aca-demia Literaria que' trabajó con resultados altamente satisfac-torios. Dicha organización ostentaba el nombre de "San LeónMagno" y sus dirigentes eran las personas que a continua-

n clon se expresan :Presidente nato : Sr, Rector Pbro . J. Jesús Carrillo ; Re-

gente de estudios, Sr. D . Atanasio Trujillo; Vice-Regente deestudios, Sr. D. Felipe Inda; Presidente, Sr . D. José Mares:Vice-Presidente, Sr. D . Mariano J. Ahumada; Secretario, Sr .D. Ramón B. Heredia ; Pro-Secretario, Sr . D. DonacianoMurguia; Bibliotecario Sr . Diác . D. Manuel Sánchez Ahu-mada y Tesorero Sr. D. Agustín Gutiérrez .

Dos eran las principales sociedades culturales que exis-tieron por aquellas épocas : Ja llamada "Ramón .R. de la Ve-ga" cuyo objetivo era el mejoramiento del magisterio coli-mense, y la ya mencionada de "San León Magno", formadapor seminaristas y que verificaba durante los años lectivosmagnificas sesiones solemnes y ordinarias donde se presen-taban trabajos en prosa o en verso, en latín o en castellanorealizados por los propios alumnos seminaristas miembros dela academia .

Bueno es decir que de parte del Señor Silva también re-cibieron gran impulso las bibliotecas "Santo Tomás de Aqui-no" y "Cristóbal Colón", que contaron al finalizar el siglopasado con 4,854 y 1,334 volúmenes, respectivamente .

Por fin, el destino determinó que el Señor Silva abando-nara las tierras costeñas dé Colima, pues en Roma era preco-nizado el 21 de agosto del año 1900 como Tercer Arzobispo deMichoacán, tomandt posesión de su nueva magistratura el27 de noviembre del propio año . Fue as¡ como el Ilustre varónque fuera Tercer .Obispo de CoTin'i, llegó a ser Tercer Ar-zobispo de la Arquidiócesis de Michoacán y vigésimonovenosucesor del Gran Ibero Don Vasco de Quiroga .

(Pasa a la Quinta Página) .

Las Comunidades Agrarias del Municipio de Tecomán

FELICITAN CORDIALMENTEAl Mayor

Miguel Bracamontes GarcíaPresidente Municipal.

CON MOTIVO DE SU SEGUNDO INFORME ANUAL

TECOMAN, COL. 1~ . I)I~. ENERO 1)E 1954

EJIDO "LAGUNA DE ALCUZAHUE"Presidente, RODOLFO JIMÉNEZ

Secretario ELIAS MÉNDEZ

EJIDO DE "Cl-IANCI-IOPA' 'Presidente, MIGUEL GUTIÉRREZ

Secretario . ESTEBAN RODRIGUEZ

EJIDO DE "TECOLAPA"Presidente, CELEDONIO MENDOZASecretario, SALVADOR GARCIA

NOCHE DE LLUVIA

Poemas de Juana IBARBOUROU

¡Cómo estará de alegre el trigo, amante!¡Con qué avidez se esponjará la hierba!¡Cuántos diamantes colgarán ahoraDel ramaje profundo de los pinos!

Espera, no te duermas, EscuchemosEl ritmo de la lluvia .

Apoya en mis senosTu frer.te taciturna,

Yo sentiré el latir de tusados sienesPalpitantes y tibias,

Tal cual si fueran dos martillos vivosQuee golpearan mi carne.

Espera, no te duermas . Esta nocheSomos los dos un mundoAislado por el viento y por la lluviaEntre la cuenca tibia de una akoba .

Espera, no te duermas. Esta nocheSomos, acaso, la raíz suprema,De donde debe germinar mañanaEl bello tronco de una raza nueva .

Fusión

Mi alma en torno de tu alma se ha hecho unapretado y sombrío .

Cada vuelta del lazo sobrehumanose hace raíz, para afianzarse hondo .y es un abrazo inacabable y largoque ni la muerte romperá. No sientescómo me nutro de tu misma sombra?Mi raíz se ha trenzado a tus raíces ;y cuando quieras desatar d nudo.¡sentirás que te duele en carne viva

tv aue en mi herida hurta sanorP tu~a-

y cenrras mas apretad

Que Marca una Etapa de Creciente Progreso y Bienestar Social Para los HabitantesDe Esta Fértil Región Costeña .

EJIDO "TECOMAN"Presidente . ANSELMO MARQUEZ

Srio. IGNACIO RAMIREZTesorero . JOSE GUERRERO

Page 3: Universidad de Colima - I f Mil 440 Invertirá la. …la República. interesado en la constitución de organismos tegrados por particulares. para coadyuvar con las autorida-5-de México

TracendentaI~Labor Hecha por. el H. . .tiene de la Primera Página)

Para proteger de la intempe-r la importante Planta de Luz,construyó una caseta de con

eto. El costo de los materia-' ; eléctricos ascendió a la can-ad de $ 15 .000.00 y el de los

Uctos, registros, caseta y gas-s de instalación a $ 13.253.60 .

R .\STRO NUNICIPAL

La cantidad de $ 1,959 .00 eco'gó el Ayuntamiento de Teco-mán en la construcción 1e un

t utamento para oficinas deAdministración, colocación

de pisos en los lugares destina-dos al degüello de reses y re-par;uión de los muros del edi-fic :,

ESIDENCIA

UNICIPAL

Para limitar el solar propioesta dependencia, con la proad inmediata del señor En-

que Bayardo, se construyóca barda divisoria de 42 me-s de longitud por 4 de al-a, hecha de ladrillo y dalas

e . .ncreto y con un costo de

t 6.280.70,

ARCEL PREVENTIVA

I Se repararon los,servicios sa-nitarios, muros, pisos y puertas,,en cuyos trabajos se invirtieron$ 1 .254,000,

RDIN HIDALGO

F ., este bello paseo, se cons-tr$. .ron cuatro pilas ornamen-taii s con temntle y se hizo laperforación total, sembrándosenumerosos árboles frutales y desombra, erogándose por estosConceptos $ 3 .104.00 .

DEPARTAMENTODE HIGIENE

Se adquirieron los siguientesaparatos y equipos : un aparatopara proporcionar oxigeno a lasvíctimas de picaduras de ala-crán, atacadas de asfixia . acci-dentados por inmersión o per-sonas femeninas que en trancesde alumbramiento y por causas

de distinguidas damas de la lo-calidad, se implantaron y pro-porcionaron los desayunos estolares, y se están atendiendo día

distócicas, requieren el suminis riamente 40 niños desnutridos,tro urgente de oxigeno, para lo cual fue necesario ad-

quirir un equipo completo de cocinc y suficiente vajilla .

En estas actividades han cooopecado eficientemente los Ser-vicios Coordinados de Salubri-dad y Asistencia .

Un aparato para anestesiarcon truene, utilizable en casosde cirugía pequeña y mediana,Se trata eje un novísimo sistemaeficaz e inofensivo, que mantie-ne al paciente en,completo estado de consciencia, pero insensi-bilizado en lo físico .

u i ,utr cl,tve para la este-rilitacióu del equipo quirúrgi-co . En estas adquisiciones segastó la cantidad de $12 .850.00,

La Sección Médica Munici-pal, que cuenta, además, con suficiente instrumental quirúrgicov está suficientemente dotadade suero anti-alacránico, quedistribuye en los poblados incoediatos y de un botiquín consi-derable, y que atiende un Me-dico responsable, atendió 785casos de lesiones, proporcionó3,637 consultas externas a per-sonas insolventes y obsequió3.348 unidades de medicamen-tos .

Por lo que se refiere a lacampaña anti-alacránico, se aplicó "gamexán" en todas las ca-sas de la ciudad y en los poblados de Madrid, Caleras, Cerrode Ortega. Tecolapa y princi-pales centros de trabajo, y seadministraron 3,868 dosis desuero .

Por otra parte, se vacunaron

1 103 niños contra la tosferina yse dictaron 22 conferencias so-bre higiene, a madres de fami-lia .

PROBLEMA DE LADESNUTRICION

Por conducto de un

FUNDO LEGAL

comité

Preocupado el H. Ayunta-miento, por la marcada necesi-dad de dotar de lotes al pueblo,acordó urbanizar los 60,000 meCros cuadrados que formabanlas reservas del Fundo Legal,denominándola Colonia "PRE-SIDENTE JUAREZ",

Reconocidos sus relevantesméritos en los Maestros rurales,que eficientemente vienen labo-rando hasta en el más apartadolugar de este Municipio, llevan-do la luz del saber a los humil-des niños campesinos, fuerondotados 32 Maestros, con unlote cada uno, para premiar asísus nobles esfuerzos por el en-grandecimiento de México .

Igualmente fueron dotadoscon 10,000 metros cuadradoslos ejidatarios y obreros orga-nizados del Municipio, para queen el futuro construyan la Ca-sa del Campesino y Obrero yse resuelvan en parte sus tñúlti-ples necesidades .

El resto de la Colonia 'PRESIDENTE JUAREZ'. se ha

E Rafael Briceño,I N D U

TTI U STR I QAL,

FELICITA AL PUEBLO DE TECOMAN POR EL NO-

TABLE PROGRESO QUE HA LOGRADO EN SOLO

DOS AÑOS, DEBIDO A LA HONRADA LABOR DE SU

PRESIDENTE MUNICIPAL,

estado entregando especialmen-te a viudas que difícilmente sonsostenidas por sus hijos meno-res, así como a toda personaque justifica su pobreza,

El Ayuntamiento vigiló es-trechamente las ventas que sehizo de terrenos del Fundo Le-gal, para evitar cayeran en manos de personas que se dedica-ran al comercio de lotes paraencarecerlos, eliminando así elacaparamiento,

COMUNICACIONES

Se repararon los caminos ve-cinales de El Saucito, Chancho-pa. Alcuzahue, Ave María, Calevas y San Pedrito, a fin defacilitar la movilización de ve-hículos y ganados, así como lasalida de los productos agríco-las .

Se construyó una alcantarillasobre la carretera que conducea la Boca de Pascuales y seconformó el campo de aterri-iaje, gastándote en estas obrasla cantidad de $ 3 .500.00 .

Estas obras fueron inaugura-das por el Gobernador del Es-tado. al cumplir cuatro años dehaber ascendido a la PrimeraMagistratura de Colima,

TESORERIAMUNICIPAL

No obstante la depresión eco-nómica registrada en el Muni-cipio por la pérdida de las co-sechas de temporal, la Tesore-ría recaudó $ 365,876.84 du-rante el año de 1953. En cl mismo lapso, se erogaron$ 364.268.66 . por lo cual exis-te un remanente en caja de . . .$ 1 .608.18, para el año de 1954 .

La honestidad con que ha

Miguel Bracamontes G .

'sido manejado el tesoro públi-co, ha merecido que la Conta-duría General de Glosa no tansólo apruebe todas las cuentascorrespondientes al movimientode fondos, sino que, en variasocasiones, haya formulado no-tas laudatorias .

Por acuerdo del H . Ayunta-miento, se dotó a la TesoreríaMunicipal de una máquina deescribir nueva, de una protecto-ra de cheques y de mobiliariopara las oficinas, con un costototal de $ 3 .230 .00,

INSPECCION DEGANADERIA

Se introdujo la inseminaciónartificial ~n los sistemas de re-producción ganadera, habiéndose puesto al alcance de todoslos cr' ores de ganado los elememos necesarios para fecun-dar sus animales hembras, ha-biéndose estado registrando losprimeros resultados satisfacto-rios que han despertado ungran optimismo por las magni-ficas crías obtenidas .

Por lo que respecto al sacri-ficio de reses de abastecimien-to, el Ayuntamiento vigila estrechamente los animales destina-dos al consumo, a fin de quesolamente se proporcione al pueblo carne saludable .

EDUCACIONPUBLICA

Todas las escuelas que fun-cionan en el municipio, han re-cibido de parte del Ayunta-miento la cooperación necesariapara el mejor desempeño de sucometido .

La Escuela primaria federalNiños Héroes, fue dotada dealumbrado eléctrico y la Ruralde El Saucito recibió materialdeportivo y, además, se colocaron puertas y ventanas en sulocal . A la escuela rural deCofradía, se le proporcionaronmuebles nuevos,

DE~RTAMENTOCULTURAL•

A través del DepartamentoCultural del Municipio, se haestado sosteniendo la campa-ña contra el vicio, organizan-do ~`recuentemente actos cívi-cos, sociales, culturales y deportivos, con el propósito de ele-var el nivel moral del pueblo .

Se concedió espec'fal atencióna la celebración de diversas ce-remonias organizadas en honordel Padre de la Patria, con mo-tivo del año de Hidalgo, .

JUZGADO DEL

REGISTRO CIVIL1

En 1953 se registraron 53matrimonios, 780 nacimientos y300 defunciones .

AGUAPOTABLE

Como resultado de las ges-tiones llevadas a cabo por elseñor Gobernador del Estado,a instancias delt+H. Ayuntamiento de Tecomán, la Secretariade Recursos Hidráulicos auto-rizó a la Junta Federal deAguas Potables, a que cpnstruya un tanque elevado regula-dor de presiones, con capacidadpara 125 .000 litros, cuyas es-tructuras ya se encuentran enese lugar, habiéndose iniciadolos trabajos de cimentación pa-ra esa importante obra que be-neficiará a todos los usuariosde tan importante servicio .

UN CORDIALSALUDO

El señor Mayor Bracamon-tes, Presidente Municipal del

H. Ayuntamiento de Tecomán,terminó su interesante informecon las siguientes frases llenasde optimismo y de confianza :

"El H. Ayuntamiento que

presido, para coordinar las ac-tividades de la Junta Federalde Agua Potable instalará unaPlanta Clorinadora de Gas, pa-ra la purificación de este indis-pensable y vital elemento .

Al concluir este breve infor-

me acerca de las modestas obrasy actividades realizadas por elH. Ayuntamiento que me hon-ro presidir, deseo expresar alpueblo de Tecomán, la gratitudque debemos al señor Generalde División JESUS GONZA-LEZ LUGO, Gobernador delEstado, por los múltiples bene-ficios que en distintas formasy circunstancias hemos recibidode él, distinguiendo así a los habitantes de este progresista Municipio, en cuya cpnsecuencia vemos con agrado la prosperidadque se palpa, tanto en el am-biente campirano del ejido, co-mo en la vida cotidiana de laciudad, impulsada con fe y di-namismo por los comerciantesindustriales, obreros, profesio-nistas y toda la gama de hom-bres esforzados que luchan sindescanso con el noble y elevadofin de trabajar por el engran-decimiento de este próspero ji-rón de la Patria Chica .

A todos los hombres d.e bue-na fe y acendrado espíritu deprogreso, a las nobles y respe-tables familias Tecomenses, alos jóvenes que buscan con elestudio nuevos horizontes, a losobreros que forjan la riquezade México, a los ejidatariosy agricultores que dan la . bata-lla en contra del hambre y laescasez de alimentos, a todostilos, les envió en esta solemneocasión, un cordial y fraternalsaludo, deseando que el próxi-mo año de 1954 les sea feliz,abundante en prosperidad ma-terial y espiritual" .

Ciudad de Tecomán, Col ., a31 de diciembre de 1953.

Miguel Bracamontes García,

La lectura del informe pro-vocó un cálido aplauso de to-dos los asistentes, funcionariosy pueblo, siendo objeto el Ma-yor Bracamontes de generalesfelicitaciones,

RESPUESTAPOPULAR

En nombre de lo que se hadado por entender por "fuer-zas vivas", comerciantes, agri-cultores, ganaderos, industria-les y hombres de negocio y detrabajo, el señor Andrés Cobrera Tente contestó el informe delPresidente Municipal de Teco-mán. en términos de satisfac-ción y agradecimiento .

La importante respuesta figura en otra parte de esta mis-ma edición y es un documentoverdaderamente trascendental,por que constituye, en su ca-rácter de síntesis del sentir po-pular, el mejor galardón parael esforzado Alcalde .

BANQUETE

Terminada la ceremonia, sesirvió una rica comida en ple-na banqueta del Jardín Hidalgosentándose a las extensas mesaslos funcionarios asistentes, principales vecinos de Tecomán ytodas las personas que lo quisieron .

Se brindó con alegría y en-tusiasmo por la felicidad perso-nal del Mayor Bracamontes ypor la prosperidad de la rica re-gión que administra .

SATISFACTORIA CONTESTACION

AL PRESIDENTE •BRACAMONTESSR. PRESIDENTE MUNICIPAL.

MAYOR MIGUEL BRACAMONTES GARCIA :

Es altamente satisfactorio para mi, en representación delas organizacignes sociales y del traLajo de este Municipio .referirme al importante documento histórico que en estos mo-mentos usted acaba de hacer del conocimiento del pueblo ~~Tecomán .

En él nos ha informado pormenorizadamente de las múl-tiples obras realizadas durante el SEGUNDO ASEO de Ad-ministración del H . Ayuntamiento que usted acertadamentepreside, y lo que usted afirma en el mismo, es efectivamen-te cierto porque lo estamos palpando, a tal grado, que consti-tuye un argumento contundente para los más escépticos .

El ritmo seguido en las obras públicas t' Municipio seha mantenido al par que el año anterior, a pesar de las cir-cunstancias que han provocado actualmente la depresión eco .nómica habida por las pérdidas y cosechas en todo el Vallede Tecomán . Lo anterior debe constituir, sin lugar a ludas,un timbre de satisfacción para el H . Ayuntamiento que presi-de y en lo personal para usted, porque observamos en su ac+titud desinteresada y recta, el sincero y leal afecto que tienepor esta Comunidad que de corazón aplaude el mérito .

Bien hecha estaría la comparación, al referirme a un granpensador de la antigüedad que dijo : "No toquéis rada si noes para embellecerlo", y usted no sólo ha construido, sino queal hacerlo ha puesto toda su voluntad, su firme_a de caráctery su acendrado espíritu de la honradez que sobre todas las .cosas ha sido la causa fundamental del progreso yéxito tanseñalado de su Administración .

Nos enorgullece felicitar, por digno conducto de usted, alH . Ayuntamiento que preside, por la honda preocupación-quehan demostrado desde el principio en que asumió la respon-sabilidad oficial .

Ahora podemos asegurar, sin temor a equivocarnos queeste hermoso Jardín HIDALGO no tiene parangón en nuestraEstado y su nuevo alumbrado eléctrico afirma tada~'4a rnásla belleza del mismo y nos llena de íntima satisfacción al dis-frutar con nuestras familias este goce en pacifico descansosespiritual que también es la alegría de nuestros hijos y el placer de esta gente provinciana .

Las calles de nuestra ciudad cada día amplían susrizontes con sus nuevos empedrados . Aparte de !a nelleza ycomodidad que estas obras nos brindan, es de adverirse ei .aumento del valor de la propiedad urbana que va acorda∎conla importancia que cada día adquiere esta naciente y pro lre-~sista ciudad .

Confrontamos también los beneficios que el pueblo reci-be a través del Departamento de Higiene . Ahí se atienden

sin distingos las dolencias humanas de los desamparados, en ;forma gratuita y ríos consta que su Administración se esfuer-za por dotarla cada vez más con nuevos recursos y elemen-tos, siendo dignas de elogio las nuevas adquisiciones pata la,Sección Médica Municipal, consistentes en TRES APARA-tTOS MODERNOS : Uno para aplicar oxígeno, el 2o . paraanestesia en casos urgentes en que se requiere la intervención'quirúrgica, y el 3o . Un Auto-Clave, para la esterilización deCinstrumento quirúrgico .

'

''

Haciendo un resumen dee todos los progresos y beneficiosque se han alcanzado bajo su acertada Administración, ma-nifestamos a usted señor Presidente Municipal nuestra apro-hación completa a todos los aspectos de su labor expuesta ensu interesante Informe Anual,

Apoyados en la confianza que usted nos ha sabido ins<pirar con su conducta recta y caballerosa, continuaremos dán-dole todo nuestro apoyo moral y material, para que al térmi-no de su Administración este Municipio se aloque, como a,la fecha, a la vanqu^rdia del progreso, encauzado por la cer}tern visión que ;v carccteriza como ciúda!an emprendedor', cumplido,, y cent-tndo siempre con la valí_sa c .o; c ;ración rmoral y económica que nos ha brindado en todo tiempo elseñor Gral. de División JESUS GON7.A L E'Z LUGO, Go-bernante ejemplar de nuestro Estado .

, t

Tecomán . Col, 31 de diciembre de 1953, SI1

Unión Municipal de Comerciantes : Arnoldo Peral t!ta Sánchez, Antonio García Brizuela, Rafael Ceballos Corftés, Unión de Trabajadores : Mariano Rodríguez, Vicente Salazar. José Cabrera Tene, Unión Local de Ganaderos Antonio Montes, Rafael Venegas, Luciano Hernández, Ufe!ón de',Propietarios de Automóviles : Andrés Rojas, Enrique Andra-de, Luis Zepeda . Unión de Propietarios de Molinos de Nix- ¡tamal : David Robles, J, Ascención García, José. Gutiérrez.-Industriales : Dr. Salvador Gómez Guerra, Daniel. HernándeLuis Castillo . Agricultores : Prof. J, Guadalupe Sánchez M'chel, David Cárdenas, Adán Orozco, Sindicato de Jirnadorde Coco Vicente Ramírez Salvador Vera Quinto, FranciscLara. Unión de Profesionistas : Ing. Man~cl Ramírez, Dr. JosSolazar Cárdenas, Prof. Ignacio Pinto Sois. Por los Ejidataríos: Anselmo Márquez, Pantaleón Martinet, Rodolfo Jirynez, Cinematografistas S .T.I,C, : Daniel Alcaraz, Patricio DíaJesús Chávez . Sindicato de Tractoristas : Prisciliano de la PaMiguel Solazar C., Miguel González, Clubes Deportivos ; J'Félix Gutiérrez, José Barrero, J, Trinidad Novela,

ANDRÉS CABRERA TENS

Page 4: Universidad de Colima - I f Mil 440 Invertirá la. …la República. interesado en la constitución de organismos tegrados por particulares. para coadyuvar con las autorida-5-de México

Por la tarde del día primero,se inauguró la flamante gasoli-nera del Prieto Torres Carre-no. El señor Gobernador delEstado aplicó el contacto para

t hacer funcionar una de las mo-!%.dernas bombas y la numerosa~-'cGncurrencia aplaudió con en-

Antes del acto y después deél, .-como en el Ave María--el buen humor se derrochó a es-cote. El Doctor Madrid se do-lió de que las obras del drena-Je, los aparatos clorizadores ylos artículos de DIARIO DECOLIMA, est

amenazando.{ la clientela dhos Médicos yevocó melancólicamente los sa-

fi itarios de pozo y el agua trai-I da en burritos, pródigos los pri

tuslasmos

con motivo

REFLEJOS SOCIALES.

FARMACIA

Aplaudo el SegundoInforme del Señor

&acamónteiTeodoro Gaitán

Enero l o. de 1954,

meros en anofeles y la segundaen toda clase de bacterias . --Lagente ya no se muere, --termi-nó con tristeza-- .

Rogelio Mora Gris contó laúltima "aventura de su vida mily una nochesca : Cuando hacepocos meses se registró una es-casos de petróleo, alguien le preguntó por teléfono : ¿Tiene us-ted petróleo verde? -No, se-ñorita. -contesto Mora Gris-Solamente morado. Y la voz repostó, colgando la vocina : ¡Morado tiene el . . , apellido, vie-jo nango! . . . Rogelio tuvo quepurgarse .

En cuanto a Jorge Portillo.confesó que hace días la hizode Cherna Tamáles : Sucedióque uno de sus pequeños demo-nios, que en el Registro Civilfiguran como hijos suyos, le

carro yconcediéndole ser muy justodescargó la batería del

SEBAS'TIAN ROBLES ESCOBARCODrM:R('1ANTIi,

SE COMPLACE EN FELICITAR AL

cuando Jorge, a quien le urgíael tiempo, trató inútilmente dearrancar la marcha, pasaron varíos guasones en un coche yuno de éllos le gritó : ¡Míralo :tan grandotote y tan tarugo :Jorge desenroscó su larga hu-manidad y abriendo rápidamen-te la portezuela se plantó en medía calle insultando a voz encuello al festivo comentarista,que desde el cristal posterior lemovía el indice en el significa-tivo ademán : ¡Ujule, Ujule! . . .

También se habló de la fiso-nomía de la ciudad, que tantoapesadumbra a Juan Macedovaya a modificarse, opinandoEduardo Brun que no es malorazurar a un barbón ni cambiarde limpio a un chamagoso, pe-ro el Doctor Miguel Madriddefendió la tesis de Macedo,

Mayor Miguel Bracamontes

La Casa Bayardo,

Tecomán. Col ., l o. de Enero de 1954

"MODERNA"Felicita al señor Presidente Municipal, Mayor

Miguel Bracamontes Garcíade su importante segundo informe rendido al

pueblo .Tecomán . Col„ l o. de Enero de 1954 .

CARLOS VIRGEN BANDA .

Las mejores mesas de billar marca"SOTO"

para Pool y CarambolaConcesionario para el Estado de Colima

Salvador d?ubio .

POR LAS MEJORAS MATERIALES HECHAS EN SUSEGUNDO AÑO DE SER BUEN ALCALDE

Tecomán, Col ., l o. de Enero de 1954

Aplaude la meritoria obra de beneficio social del H . Ayunta-

miento de Tecomán, que atinadamente preside el señor

MIGUEL BRACAMONTES GARCIA

Por MAC

que se interese porque no va-yan a ser destruidas las reli-quias históricas representadaspor las Casas de las Revelo yde Concha Torres . . .El Chino Moreno no tabla

de gusto y satisfacción provin-cialista : --Ya ven ustedes,--manifestó orgulloso- cómolos michoacanos seguimos triunfando : Torres Carreño es de Zitácuaro y ya ven lo que ha he-cho en Colima. Alguien le di-jo : Y cuándo podremos tenerel gusto de decir de ti otro tan-to?

Más de 60 personas que asístierno a la inauguración, fue-ron exquisitamente atendidascon magníficos vinos. pastas yemparedados, habiéndose pasa-do las horas en un ambiente deverdadera cordialidad y ale-gría .

"-

Y

ENRIQUE BAYARDO

LOS SERES MAS UUEIOIIS SO

LOS HIJOS .MUÑECAS. MUÑECAS

Y MAS MUÑECAS

La MascotaEsta su Casa Realizará este Año

5000 Muñecas a la mitad desu Costo

Aproveche Esta Oportunidad y Ocurra a

La Mascdta .VEA SUS APARADORES, REPETIMOS .

J No es una Venla Normal. fs una Realización ór no seguir Trabajando el Ramo

SERVICIO AUI'ORIL~AI)O WILLISA los propietarios de Unidades WILLIS y al público en general, ponemos a

'

sus órdenes nuestro :. TALLER DE SÉRVICIO

Con Herramienta EspecializadaPuntualidad y Esmero . Atendemos reparaciones de cualquier marca de ve-

hículos y de motores estacionarios .VICTORIA 168 (Local del antiguo Rastro de la ciudad)

PARA INFORMES HABLE AL 304 .

AGRICOLA Y COMERCIAL DR SUR S . A .16 de Septiembre y Degollado

SE VENDE EN TECOMAN

FABRICA OE PALETAS Y NEVERIA

LOCAL BIEN SITUADONEGOCIO SIN COMPETENCIA

INFORMES ANTONIO GARCIA B .Independencia No . 17.

PRESTIGIO HONRADEL Y PRECIOS MODICOSES.EL LL~LS DE I,A

"FUNERARIAMAGAÑA

Nuestro servicio es permanentede día y de noche

IIIOM[NO MEDINA No . 46

111 . No. 149

AGUA ELECTROPURA

SURTIDO COMPLETO EN MEDICINAS DE PATENTE, SUEROS Y VACUNAS .PARA EL INVIERNO, TENEMOS EMULSION DE SCOTT NUEVECITA,

En la Farmacia de LA CRUZSERVICIO DIA . Y NOCHE.

ZARAGOZA Y F. MEDINA . TELÉFONO 2S0 .& ERIED,ll) .

COIIIPETI:NCIA.

ATEN( 'ION •

RESPONSABLE. PROF . RAFAEL MEILLON .

PROP . GUILLERMO LESSLIE r`1END1A .

LOS ME.IORE 4 Y1(ECIOS, VISITEMOS Y SE CONVENCER .1

La Unión de 'Tak~lajeros de 'Tecomán, Col ., se complace

en felicitar al Sr,

MIGUEL BRACAMONTES - GARCIAI

Presidente (let 11 . Ayuntamiento Constitucional de

rTECOMAN, COL.

Con motivo de la lectura de su

SEGUNDO INFORME

PRODUCTO DE LA

IEMBOTEU.ADORA COLIMLNSE, S. A.

NICOLAS BRAVO 83 .

TEL. 16

COLIMA, COL.

MAYOP DE CABALLERIA

Relativo a su brillante y honrada gestión Administrativa

durante el curso del año de 1953 .

CIUDAD DE TECOMAN, a lo. Enero de 1954 .

El Pre,idente.VICENTE SALAZAR NUÑEZ .

Año Nuevo 1954,

El Tesorero,SALVADOR NOVELA,

Vocal,

JOSE CABRERA TENSVocal,

PAULINO CAZAREZROMAN ROSALES

PORFIRIO GRANADOSPEI tO ZAMORAJUANA CADENASLUCIO GUTIÉRREZJOSE MA. NUÑOJOSE SOLANO

MARIANO RODRIGUEZMANUEL CAROODILON ZAMORA

CON MOTIVO DEL

ME ES GRATO EXPRESAR MI FELI I .CITACION A CLIENTES Y AMIGOS, ,QUIENES DESEO SALUD Y TRANQUI .LIDAD PERSONAL Y ÉXITO F\ sus

NEGOCIOS .

Aprovecho esta ocasión, para hacer presente,ágradecimiento a todas las personas que me 1vorecieron con su preferencia, al adquirir b

productos que repreSt'nto en el ramoAutomotriz .

Colima, Col ., l o . de enero de 1954 .

ESTEBAN MENESES FOIIESL

El Secretario,ANDRÉS CABRERA TENS.

Page 5: Universidad de Colima - I f Mil 440 Invertirá la. …la República. interesado en la constitución de organismos tegrados por particulares. para coadyuvar con las autorida-5-de México

ÍÑSTANTANEASGI.ATA SORPRESA uus ~e-

v j nos al visitar el nuevo tra-de malecón construido•1' la parte poniente de la ba

ha de dan:anillo, que lle-ga precisamente hasta el muele de Petróleos Mexicanos, . .De una amplitud extraordinaa, se encuentra dotado de

instalaciones subterráneas deontbustibles y agua potable,de altos y hermosos arbo-

tantes metálicos que propor-ionan magnifica iluminación

El turismo • en esin senana de vacaciones burocráti-as, alcanzó cifras extraordi-

narias en nuestro bello Puer-to . comparables solamente a;pos de vacaciones de semanasanta . . . Los hoteles y casasde asistencia, repletos, y losbalnearios congestionados de

Huna multitud ansiosa de su-mergirse en sus cálidas y to-nificantes aguas . . . El másvisitado, como de costumbre,:el de Santiago, que en la accalidad se extiende hasta el

fraccionamiento "Bahía" . . . .Espectáculo extra y gratui-to para los millares de visi-tantes lo constituye la masainforme de fierros y maderossemisepultados a cien metrosde la orilla de la playa deSan Pedrito", y que perte-necieron al incendiado yate'Columbus" . . . Las ruinas, olo que de ellas sobresale delagua • continúan ardiendo in-termitentemente, alimentadas'por algún depósito de com-

stible que no se consumiósu totalidad .

POCOS. RELATIVAMEN-. fueron los visitantes-de la

'usad de las Palmeras que tuos oportunidad de saludarManzanilla, entre ellos el li-

mado Gilberto García Váz-a quien acompañaban el

t r de sus dial, Sr. Gregorioarcia y sus colegas, los licen-'ados Ignacio Pineda y Andrésamihira, con sus respectivasposas y otros familiares . . . .

la terraza del Hotel "Bal-ario de Santiago". aspirandobrisa y gozando de la mú-

.a, el Ing . Jesús Guzmán,ompañado de su media na-

` raja, Elsa Flores de Guzmán:t2 guapa cuñada Delia

bel López Llerenas . distingui-maestro colimense radicadola Capital de la República yrates Eloy Gutiérrez, Pasande Leyes en la UniversidadGuadalajara, entre los más

tusiastas bañistas . . . Carloslake y su señora esposa, dis-tando plenamente su luna de

'el. presenciando el juego desquetbol qúe las muchachas

* "Gobernación" ganaron a

'en

las chicas de la Secundaria efeAlanzanillo . . . En otra terrazabailándose, pero por dentro, elProf. Jesús Lara Mendoza, ysus colegas Sergio . Aquileo yJesús Dia: Virgen, quienes agasajaban al Prof. José MariaMárquez Castro, Directivo delComité Nacional del SNTE .

-o-

LOS VISITANTES DESTA-CADOS de la semana fue-ron, sin duda alguna, los 11-cenciados Agustín García López y Jesús González Gallo,ex 1\fi~istro de la SCOP yex-Gobernador de Jalisco, respetisamente . . . Las 13 mu-chachas del equipo femenilde hasqucthol "Goberna-ción" . c c,iiitadas de su vi-sita a 1\~!in :anillo ; sin ningúnesfuer_u \ uible despacharonsus 2 encuentros con las mu-chachas porteñas, las queaún están muy verdes en eldeporte de los encestes . . . .Constancia Córdoba, entrenasor de las capitalinas, estáconsiderado como uno de losmejores entrenadores nacio-nales del Basquetbol, y hatenido a su cargo la Seleccióndel Distrito en varias ocasioraes . . . Francisco GallardoOchoa, colimote, güero y bi-gotón, viene en calidad de representante del equipo . . . Elsimpático grupo deportivorealizó su viaje desde Méxicoa bordo de dos flamantes camiotas DeSoto . . . Entre losvisitantes de Manzanilla ysus playas, también, el Sr .Juan D. M. Pacheco, uno delos primeros pintores de laEscuela clásica más destaca-dos--de México, quien visitamuestro Estado por invitaciónespecial del C . Gobernador. . . Lo acompañan en su viaje su hija y sus dos nietas .

--o--

DESDE LA EPOCA BRI-LLANTE del inolvidable "Cosceño", no había existido un amlíente tan alegre y cordial co-mo el que se disfrutó en el "Fandango Colimote' •, organizadopor la Universidad en Palaciode Gobierno, en la noche deAño Nuevo . . . Innumerablesfamilias de todas las clases so-ciales se dieron cita en las es-paciosas plantas, disfrutandodel humorismo dosificado porVictor Oeampo y de la músi-ca dirigida por Arturo Gudiño .Entre los concurrentes anota-mos al simpático grupo de sol-teros integrado por Gustavo Bataller, -quien, robó cámara porsu entusiasmo-, Roberto Pi-zafo, Pepe Sierra, Felipe Ri-vera Ayala, Pepe Briceño, Mi-

guel y Carlos Pimentel, Prof .Guzmán Nava, José Flores Ahumida, Chito Gallardo, Mario yJulio Llerenas, Hermanos Váz-quez y muchos más, quienes endistintas mesas procuraban ter-minar cuanto antes con la co-piosa producción efe whisky . . .Entre los matrimonios más alegres observamos los de ToñoMoreno, Gerardo Alcaraz, Cársenas Merín, Juan José Gaitán,Melesio Gómez, Nacho Aguilay sus respectivas esposas . . . ElSr. Gobernador asistió al fan-dango en compañía de la Promera Dama del Estado, Sra .Ana María R. de González Lu-go, de algunos de sus colabora-dores y varies amigos e invita-dos .

-o-c

CORTOS . . . Manuel SánchezSilva y Miguel Huerta, conrostros de divinos insomnesllegaron al fandango a esode las tres de la mañana . Elmotivo : la monumental edi-ción de DIARIO DE COLI-MA que prepararon para eldía lo. del actual . . . MarioLlerenas y Gustavo Batallen,unidos en interminable abra-zo de año nuevo, síntesis dela cordialidad con que deparvieron . . . Don Octavio Ma-cchetto, Eduardo Brun, An-gel González, José CarrilloMárquez, Añgel Rodríguez ;Rogelio Mora Gris, ErnestoAlvarez, Antonio Morentinun grupo de distinguidas da-mas, l . mayor parte de loschicos de la prensa y muchaspersonas más en la inaugu-ración de la Gasolinera delSr. Torres Carreño, inal`qurada oficialmente el lo . delcual... El Ejecutivo del Esta-do, ' después de proceder aeste acto solemne, asistió ala inauguración de la serie debasquetbol femenil entre nuesira Selección local contra laschicas del "Gobernación" . . .Jugando con reglas puestasen vigor hace poco tiempo, yque nuestras muchachas des-conocen pudieron terminar

AYÚDENOS A COMBATIRLA PESTE BLANCA . AD-QUIERA TIMBRES DEL COMITE NACIONAL DE LU-

CHA CONTRA LATUBERCULOSIS .

EL AZÚCAR mexicano eatan bueno como el mejordel mundo .

DIARIO DE COLIMAVALE 20 CENTAVOS

L AZTECA, '4. C • L.SERVICIO PUIiLI(20 I)E CARGA~IEXICO J1ORELIA, - URUAPAN - JIQJILPAN - ~L1N'1,ANILLO

MÉXICO - QUERÉTARO - LEON - GUAI)ALAd~R .~MJ Xi('O GUADALAJARA - TEPIC - MAZATLAN - NOGALES

Y PUNTOS INTERMEDIOS .Ofíeina en Colíma

Oficina en ManzanillaAV. REVOLUCION 205

CARRILLO PUERTO 38NUESTRA GARANTIR :

QUINCE APIOS COMO TRANSPORTADORES PÚBLICOS DE CARGA

EL JABON

MAS ASOMBROSO

PORQUE LAVA

Y RINDE MAS

PIDAlO EN SU TIENDA

Por Isncael Aguayo Figueroa

con el marcador arriba en laprimera mitad, con anotaciónde 15-13, pero el esfuerzodesarrollado las desinfló enla segunda parte, sucumbierado frente a las potentes capi-talinas con anotación final de33-17 . . . Todo esto sucedióen el primer encuentro de laserie . . . Chucho GonzálezPrice nos informa que el miércoles I3 del actual se efectuará en Armería la revancha desu equipo femenil de volibolcontra las muchachas deCuauhtémoc, choque que promete resultar sensacional porel "pique" entre entrenado-res y jugadoras . . . Para to-dos los lectores, nuestro sin-cero deseo de un feliz y ven-turoso 1954 . Y hasta el do-mingo próximo .

u

sf

Y

,f#

FF

Is

I

A

a

.rN

~ñ n

r

Iil

,

eminario .(Viene de la Segunda Página)

El pueblo de Colima y de toda la Diócesis triste y me-lancólico al enterarse de la nueva designación que en favorde su Obispo se había hecho, lamentó amargado la salida delPastor, y el Seminario Conciliar vio llegar a sus aulas la amar-gura . Al llorar en el alma aquel suceso, la voz autorizada desu Rector opaca y triste decía el último adiós :

"Allí queda, Unto . Señor vacío el lugar donde resonóvuestra elocuente palabra ; allí queda un libro donde se haescrito con caracteres imborrables el año y los días en que alSeminario cupo la ventura de vetos en sus aulas : lo guarda-reinos como preciosa joya y enseñaremos a la juventud avenerarlo .

Os váis, Padre bondadoso y amable, dejando huérfanaa una niñez a quien habíais abrigado con ternura y caricias ;os váis, maestro, dejando a la juventud para quien tuvisteisardientes entusiasmos, abriéndoles horizontes de grandeza yde gloria en la ciencia, virtud, moralidad y trabajo ; os alejáicde un profesorado que tiene la conciencia de haber colabora-do con fe, Icalt,id, uhcdu ncia S• ubx'quw aun un hrrur de lacivilización .

,No se han rufo . Ilnui . Señor, los

;niuhi. s,kir idos delamor, d~ la amistad y el respeto que nos unen a Vos ; a don-de quiera os seguirá nuestra voz filial pidiendo consejos, hen-diciendo vuestro nombre y saludandoos con cariño ; ella, desdeeel t o de felicidades que el-cielo os depara, ep medio de unpueblo creyente y de noble historia, recordad, Ilmo. Señor,que nos queda el derecho de primogenitura, recordad que de-

. . .

lAS PLAYAS MAS BEASLI

DEL MUNDO . . . SEllAN SUYAS!I

Estas vacaciones, visite Ud ., el maravillosoFraccionamiento Península de Santiago . .admire las grandes obras de urbanizaciónmoderna y ornato, que se satura terminando .Sea de los privilegiados . . elija el sitio don-de Ud. y los suyos vivirán los más felices días .

QUEDAN POCOS LOTES QUE PRONTOVALORAN MUCHO MAS. . . AHORA,

HEMOS ABIERTO OFICI-NAS EN COLIMA Y OFRE-CEMOS A LOS COLIMEN-SES, MARAVILLOSOS LO-

TES.

OFICINAS EN COLIMA:G. BARREDA 73 TEL. 450

Sr. Cuitavo acallenREPRESENTANTE .

∎r

jáis hijos que os aman y amigos que os veneran .Juventud, juventud querida, no olvides al insigne bene-

factor del Seminario, la casa donde se deslizan hermosos losdías de vuestra educación . Sigue por la senda luciente i uc tha señalado el Tercer Obispo de Colima . . ."

Después de feliz administración en la Arquidiócesis Mi-choacana, el Excmo. Sr . Dr . D • Atenógenes Silva y AlvarezTostado (1900-1911), murió en la Ciudad de Guadalajara,Jal ., el día 26 de febrero de 1911, descansando actualmentesus restos en la nave derecha de la Catedral de Morelia,

Colima, Enero 3 de 1959 .

LA (.A~A I)EL RAI)IUOfrecemos nuestro servicio de rcp ;u•ación especiafl

lizada en todas la marcas de Radios . Refacciones probuidas y baratas. Precios Cómodos . Servicio Ins 2.1 Jim .VEN'I'A I)E RADIOS MARCAS . "tiij ." ,NIA",C:h:NER1t , ELEC'I'RI( :,' I N1VERSAL'Y CIIES'I'EII',MADERO NUM . 25. - (FREN'T'E A CATEDRAL)

COLIMA, COL, MEX .

'PENINSULA DE SANTIA4

LAS PLAYAS (BAS CERCANAS A GUADALAJARA. . POR AVION.

PRACC1ONAMIENTO

Península de SantiaEN MANZAN/L L 0, C

0

EN PULLf1AN, 0 POR CARRETERA EN SU PROPIO AUIOMOVIL ,

y

Page 6: Universidad de Colima - I f Mil 440 Invertirá la. …la República. interesado en la constitución de organismos tegrados por particulares. para coadyuvar con las autorida-5-de México

II

i

FELICITO SINCERAMENTE^AL C .

Mayor MIGUEL BRACAMONT[S GARCIAcon ntolivu de su

SEGUNDO INFO12v1E(le trabajo como Alcalde de Tecomán

AB[I RODRIGUf1 CASIANEDA

lo° de Enero de 1954,

Felicitamos al Sr . Presidente Municipal,

Mayor Miguel Bracamontes García

1sn1'.It j lo I)I 1p31

-- A

Nueva Mesa Directiva . . .(Viene de la Primera Página)

al "Año de Hidalgo al haber aportado el Estudio Históri-co sobre el primer periódico independiente publicado en Amé-rica por el iniciador del movimiento de 1810 .

El Corresponsal - Carlos PIZANO Y SAUCEDO .

En ocasión de su segundo informe que marca un año más de

prngrcso par;i Tciomün .

l o . d e Enero de 1954,

Sociedad Cooperativa de Auto-Tlansportes Colima-Tecomán, Cetro de

Ortega-Mojonera Mich ., S . (, L,

BOTICA "LA CANDELARIA"FELICITA AL H . AYUNTAMIENTO DE TECOMAN POR LAS MERITORIAS OBRAS REALIZADAS

POR SU LABORIOSO PRESIDENTE, EL

liayor Ll6zfguel 73racainoiites arcíaEN SU SEGUNDO AÑO DE ADMINISTRACION MUNICIPAL

ZACARIAS F. CÁRDENAS

lo, de Enero de 1954 . ,

Admirarnos las obras materiales del H. Ayuntamiento de rrecomány felicitamos por ello al Mayor

MIGUEL BRACAMONTES GARCIAHERMANOS LOPEZ

1 ° , de enero de 1954 .

Miguel Bracamontes García,

Ha Trabajado por el Mejoramiento Moral y Material de Tecomán .

En el informe que acaba de rendir, correspondiente al segundo año de hallarse al frentede este Municipio, son evidentes los resultados de su labor fecunda, que reconocemos ylos que • por electo o por intereses, estamos ligados a esta rcgn del Estado .

LO FELICITO SINCERAMENTE

CARLOS CEBALLOS SILVA

del Ayuntamientoaplaudimos todos

Amenaza . . .(Viene de la Primera Página)

hasta el lunes próximo para quelos Representantes del Gobier-no respondan adecuadamentea sus peticiones sobre mayoresbonificaciones en Navidad yotras recompensas exigidas condiferentes motivos y diversasconsideraciones .

Mil 44,0 . . .(Viene de la Primera Página)

estrictas economies impbestaspara cubrir compromisos ante-riores y equilibrar la Haciendapública,' el actual Régimen ini-cia el segundo año impulsandovigorosamente las obras públi-cas, pero atento siempre a pro-mover aquellas que sean estric-tamente necesarias .

Mensaje . . .(Viene de la Primera Página)

cada una de las familias, bien-estar y tranquilidad en este'mundo, como preámbulo a lafelicidad eterna que Dios nos itiene a todos preparada",

-o-

Circular . . .(Viene de la Primera Página)

los'alumnos deberán llevarse acabo del 6 al 16 de los corrien-tes .

Estos reconocimientos tienenel carácter de meras explora-ciones establecidas a fin de precisa.r el aprovechamiento de losalumnos y el empeño de losmaestros,

Los Consejos Técnicos de cada Plantel educativo revisaránlos programas de trabajo y, porlo que toca a las Escuelas uni-tarias, serán supervisadas ' porlos Inspectores Escolares .

F v~rrI Y ^-

Hahrá un ., .(Viene de la Primera Página'

IIOY

ALAMEDAVan Johnson en :'

Cuando Llega la Cigüeña

Pasa a las 5 y 8.05

Robert Taylor en :

EL HONOR DE SUNOMBRE

Pasa a las 6 y 9.05

Lun .

3.00 ' - Gal .

1 .50

C I NJUÁREZWallace Ford en :

NO LLORES POR MI

Pasa a las K

Emilio Tuero en :

EL DINERO NO ESLA VIDA„

Pana a las 9 .20

En virtud de que el 30 de los drá lugar en los bajos del Pa-corrientes, ocurrirá el primer lacio del Gobierno, en el cualaniversario de la fundación de se elegirá la Reina del Periodis

la Sección 31 mencionada, se ta y se presentarán atractivasha convenido en festejar esa sorpresas y variedades,fecha con un gran baile que ten

[tin .

2.50 - Gal .

1 .25

I v~ (1HVEZ y :vI~~DELO Fy r1•E (;0yi vy

fftICItAN CORDIAIMENT[ al Mayor

MIGUEL BRACAMONTES GARCIApor su actuación honrada y de respeto a la Sociedad al cumplirse hoy su

Segundo Año de llevar al progreso y bienestaral Municipio de Tecomán .

ADOLFO RODRIGUEZ TORRE1 . 0 llE EN E1t() I)E 191.

JUAN RODRIGUEG

Felicita a su amigo el May or

MIGUEL BRACAMONTES G •

por su importante INFORME

TECOMAN, COL lo, DE ENERO DE 1954

4

t

w r

r

.; : xr . /Y :.: .r >

.oú.;:tbwae

rwvw.h .~ ,.u.au.c~2"w~: . .: .,~;.n~,~;r¡G` . . . .;,. : . . .

., .. . . . . .. . . . . .

lavado - [ngrosado • [obricación - Restaurante

SERVICIO COSTEÑO: LaGasolinera de Usted

l1'li Felicitación al Progresista Alcalde de Tecomán,

Miguel Bracamontes García

Por las Importantes Obras Materiales Consignadas en sugundo Informe Anual,

Restaurant "Cat's Bar"

Ernesto Berra

Enero l o . de 1954

Mayor

Se-

AYÚDENOS A COMB,,LA PESTE BLANCA,QUIERA TIMBRES DEI.MITE NACIONAL DE

u CHA CONTRATUBERCULOS .'

HOY

L U XJean Gabin en

MAS ALLÁ DE T ASREJAS

Pasa a la

Amelia Ben *SIETE MUJERESPasa a las 9.30

Lun . S 250 - Gal. 5 1 25

d