universidad central del ecuador facultad de ciencias ...€¦ · administrativa financiera para la...

127
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PROPUESTA DEL CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA-FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO TRABAJO DE TITULACIÓN, MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA AUTORA: CATALINA ALEXANDRA ZURITA BURBANO. TUTOR: MGST. MALDONADO CALERO JULIO CÉSAR D.M. DE QUITO, ENERO 2018

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

PROPUESTA DEL CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA

ADMINISTRATIVA-FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM,

UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

TRABAJO DE TITULACIÓN, MODALIDAD PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA

AUTORA: CATALINA ALEXANDRA ZURITA BURBANO.

TUTOR: MGST. MALDONADO CALERO JULIO CÉSAR

D.M. DE QUITO, ENERO 2018

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

REFERENCIA DEL AUTOR: Catalina Alexandra Zurita Burbano

[email protected]

REFERENCIAS DEL TUTOR: Mgst. Maldonado Calero Julio César

[email protected]

REFERENCIAS INVESTIGATIVAS: Propuesta del control interno para el área

administrativa-financiera.

Catalina Zurita Burbano (2018). Propuesta del Control Interno para el área Administrativa-

Financiera para la Empresa Ariskam, ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito”. Trabajo

de titulación, modalidad proyecto de investigación para la obtención del título de Ingeniera en

Contabilidad y Auditoría, Contadora Pública Autorizada. Carrera de Contabilidad y

Auditoría. Quito: UCE107 p.

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

iii

DERECHOS DE AUTOR

En la ciudad de Quito, al 1er del mes de enero del 2018

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

iv

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

En la ciudad de Quito, al 1er del mes de enero del 2018

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

v

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL NIVEL DE SIMILITUD DEL TRABAJO DE

TITULACIÓN

En la ciudad de Quito, al 1er del mes de enero del 2018

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

vi

URKUND

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

vii

DEDICATORIA

A mis Padres.

Que con amor y perseverancia me guiaron por el camino

del bien, los cuales fueron pilares en toda mi vida

estudiantil y cuyo apoyo incondicional hacen posible la

culminación de mis mejores anhelos.

Pues con todo mi amor y cariño os dedico este esfuerzo

más.

En cada hoja de la presente tesis va expresado mi

sacrificio y dedicación.

Catalina Alexandra Zurita B.

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

viii

AGRADECIMIENTO

A la Universidad Central del Ecuador, en especial a la

Facultad de Ciencias Administrativas, por abrirme las

puertas, a todos los maestros quienes han sido testigos de

mis sacrificios, para poder lograr este anhelo hoy

alcanzado que es primordial en mi vida.

Al Mgst. Maldonado Calero Julio César, una inmensa

gratitud por ser guía, como profesor y amigo en este

último trabajo.

“EN LA VOLUNTAD ESTA EL ÉXITO Y EN LA

ACCIÓN A MIS MÉRITOS Y SACRIFICIOS”

Catalina Alexandra Zurita B.

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

ix

CONTENIDO

DERECHOS DE AUTOR ............................................................................................... iii

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ............................. iv

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL NIVEL DE SIMILITUD DEL TRABAJO DE

TITULACIÓN .................................................................................................................. v

URKUND ........................................................................................................................ vi

DEDICATORIA ............................................................................................................. vii

AGRADECIMIENTO ................................................................................................... viii

CONTENIDO .................................................................................................................. ix

LISTA DE TABLAS ..................................................................................................... xiii

LISTA DE FIGURAS ................................................................................................... xiv

RESUMEN ..................................................................................................................... xv

ABSTRACT .................................................................................................................. xvi

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1

1 TEMA: ............................................................................................................. 2

1.1 El Problema ...................................................................................................... 2

1.2 Antecedentes .................................................................................................... 2

1.3 Importancia ...................................................................................................... 3

1.4 Ubicación. ........................................................................................................ 4

1.5 Logotipo de la Empresa ................................................................................... 4

1.6 Centro Corporativo .......................................................................................... 5

1.6.1 Misión .............................................................................................................. 5

1.6.2 Visión ............................................................................................................... 6

1.6.3 Políticas ............................................................................................................ 6

1.6.3.1 Política de Calidad ........................................................................................... 6

1.6.3.2 Política de Seguridad y Salud .......................................................................... 6

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

x

1.6.4 Objetivos .......................................................................................................... 7

1.7 Estudio Organizativo ....................................................................................... 7

1.8 Organismos que regulan las actividades de la compañía ............................... 12

1.8.1 Características Principales del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

Ocupacional. .................................................................................................. 13

1.8.2 Gestión Integral e Integrada de Seguridad y Salud: Modelo Ecuador ........... 13

1.9 Sistematización .............................................................................................. 15

1.10 Objetivos. ....................................................................................................... 17

1.10.1 Objetivo General. ........................................................................................... 17

1.10.2 Objetivos Específicos. .................................................................................... 17

CAPÍTULO II

2 EL CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA

FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM S.A. .............................. 18

2.1 La Contabilidad en la Empresa ARISKAM.S.A. .......................................... 18

2.1.1 Plan de Cuentas .............................................................................................. 18

2.1.2 ¿A Quién Interesa la Contabilidad en la Empresa?........................................ 22

2.1.3 División de la Contabilidad en la Empresa ARISKAM. S.A. ....................... 23

2.1.4 El Proceso Contable ....................................................................................... 24

2.2 El Proceso Administrativo en la Empresa ARISKAM.S.A. .......................... 25

2.2.1 Planificación. ................................................................................................. 26

2.2.1.1 Las Principales Trabas. .................................................................................. 26

2.2.2 Organización. ................................................................................................. 28

2.2.3 Dirección. ....................................................................................................... 28

2.2.4 El Control ....................................................................................................... 29

2.3 Análisis FODA. .............................................................................................. 31

2.4 Determinación de nudos críticos.- ................................................................. 32

2.5 Población y muestra ....................................................................................... 32

2.5.1 Técnicas de Investigación .............................................................................. 33

2.6 Resultados de la Investigación ....................................................................... 34

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

xi

2.7 Cadena de Valor ............................................................................................. 50

2.8 Identificación de los Factores de Riesgo. ...................................................... 53

CAPÍTULO III

3 MARCO TEÓRICO ....................................................................................... 54

3.1 Marco Teórico. ............................................................................................... 54

3.1.1 Definición, Objetivos, Elementos, Tipos del Control Interno. ...................... 55

3.2 Marco Histórico. ............................................................................................ 59

3.3 Marco Conceptual .......................................................................................... 60

3.4 Servicios que Oferta ARISKAM.S.A. ........................................................... 60

3.4.1 Servicios y Beneficios que Oferta la Empresa ARISKAM.S.A .................... 61

CAPÍTULO IV

4 PROPUESTA DEL CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA

ADMINISTRATIVA – FINANCIERA PARA LA EMPRESA

ARISKAM.S.A. ............................................................................................. 65

4.1 Cultura Corporativa ....................................................................................... 65

4.1.1 Misión ............................................................................................................ 65

4.1.2 Visión ............................................................................................................. 65

4.1.3 Objetivos ........................................................................................................ 65

4.1.4 Valores ........................................................................................................... 65

4.1.5 Políticas .......................................................................................................... 66

4.2 Estructura Organizativa.................................................................................. 67

4.3 Procesos Administrativos.- ............................................................................ 82

4.4 Estados Financieros Básicos. ......................................................................... 82

4.4.1 Estado de Evolución del Patrimonio. ............................................................. 83

4.4.2 Estado de Flujos de Efectivo. ......................................................................... 84

4.4.3 Notas a los Estados Financieros. .................................................................... 84

4.5 Políticas Contables. ........................................................................................ 85

4.5.1 Asientos de Ajuste. ........................................................................................ 85

4.5.2 Control Interno. .............................................................................................. 86

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

xii

4.5.2.1 Clasificación del Control Interno. .................................................................. 86

4.6 Evaluación de Riesgos. .................................................................................. 89

4.6.1 Actividad de Control. ..................................................................................... 89

4.6.2 Información y Comunicación......................................................................... 91

4.6.3 Supervisión y Monitoreo. ............................................................................... 91

4.7 Principios del Control Interno ........................................................................ 92

4.8 El Sistema Financiero de la Empresa ARISKAM.S.A. ................................. 95

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................... 102

BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................... 105

ANEXOS ...................................................................................................................... 107

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

xiii

LISTA DE TABLAS

Número Nombre Pág. (s)

==============================================================

Tabla 1: Nudos Críticos .................................................................................................. 32

Tabla 2: Pregunta N°.1 ................................................................................................... 36

Tabla 3: Pregunta N°.2 ................................................................................................... 37

Tabla 4: Pregunta N°.3 ................................................................................................... 38

Tabla 5: Pregunta N°.4 ................................................................................................... 39

Tabla 6: Pregunta N°.5 ................................................................................................... 40

Tabla 7: Pregunta N°.6 ................................................................................................... 41

Tabla 8: Pregunta N°.7 ................................................................................................... 42

Tabla 9: Pregunta N°.8 ................................................................................................... 43

Tabla 10: Clasificación de las condiciones físicas de la empresa .................................. 44

Tabla 11: Clasificación de la atención médica recibida de la empresa ARISKAM. S.A.

en el campo de la salud ocupacional. ............................................................................. 45

Tabla 12: Calificación sobre la atención al cliente por parte de los empleados ............. 46

Tabla 13: Su empresa avala los servicios que presta la empresa Ariskam. S.A. ........... 47

Tabla 14: Existe un departamento de seguridad ocupacional en su lugar de trabajo. .... 48

Tabla 15: Sugerencias que daría a la empresa Ariskam S.A. para que lidere el mercado

........................................................................................................................................ 49

Tabla 16: Cadena de Valor ............................................................................................. 50

Tabla 17: Funciones de la gerencia general.................................................................... 72

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

xiv

LISTA DE FIGURAS

Número Nombre Pág. (s)

==============================================================

Figura 1 Ubicación de la Empresa Ariskam. S.A ............................................................ 4

Figura 2: Logotipo de la empresa Ariskam. S.A. ............................................................. 4

Figura 3: Organigrama Estructural “Ariskam” S.A ......................................................... 9

Figura 4: Organigrama Funcional “Ariskam S.A” ......................................................... 11

Figura 5: El Proceso Contable ........................................................................................ 24

Figura 6: Proceso Administrativo ................................................................................... 25

Figura 7: Funciones Administrativas .............................................................................. 25

Figura 8: Análisis del Medio Interno (Fortalezas y Debilidades) .................................. 31

Figura 9: Análisis del Medio Externo (Oportunidades y Amenazas) ............................. 31

Figura 10: Pregunta N°. 1 ............................................................................................... 36

Figura 11: Pregunta N°. 2 ............................................................................................... 37

Figura 12: Pregunta N°. 3 ............................................................................................... 38

Figura 13: Pregunta N°. 4 ............................................................................................... 39

Figura 14: Pregunta N°. 5 ............................................................................................... 40

Figura 15: Pregunta N°. 6 ............................................................................................... 41

Figura 16: Pregunta N°. 7 ............................................................................................... 42

Figura 17: Pregunta N°. 7 ............................................................................................... 43

Figura 18: Clasificación de las condiciones físicas de la empresa ................................. 44

Figura 19: Clasificación de la atención médica recibida de la empresa ARISKAM. S.A.

en el campo de la salud ocupacional. ............................................................................. 45

Figura 20: Calificación sobre la atención al clientes por parte de los empleados ......... 46

Figura 21: Su empresa avala los servicios que presta la empresa Ariskam. S.A. ......... 47

Figura 22: Existe un departamento de seguridad ocupacional en su lugar de trabajo. ... 48

Figura 23: Sugerencias que daría a la empresa Ariskam S.A. para que lidere el mercado

........................................................................................................................................ 49

Figura 24: Organigrama Estructural Empresa Ariskam S.A .......................................... 69

Figura 25: Organigrama Funcional Empresa Ariskam S.A ............................................ 70

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

xv

PROPUESTA DEL CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA

ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM,

UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

RESUMEN

Los organigramas, conocidos también como organogramas o cartas de organización, son

la representación gráfica de la estructura, funciones y distribución del personal en una

unidad administrativa como lo es la empresa ARISKAM.S.A.

Una forma segura de gestionar con éxito una organización o una actividad consiste en

conseguir el involucramiento de las personas en ese compromiso. Más que procesos de

reingeniería, deberíamos hablar y pensar en el personal a todos los niveles, son la

esencia de una organización y su total compromiso e involucramiento permite que sus

capacidades puedan ser utilizadas por el máximo beneficio de la organización.

“La Organización Internacional del Trabajo (OIT) para facilitar la gestión de la

prevención de riesgos laborales ha publicado las directrices y la especificación técnica

OHSAS 18001 con lo cual se podrá integrar los diferentes sistemas de gestión, calidad,

ambiente y seguridad y salud”En nuestro país se ha creado un modelo de gestión en

prevención de seguridad y salud denominado Modelo Ecuador escrito por especialistas

ecuatorianos.

PALABRAS CLAVE: SERVICIOS/ TALENTO HUMANO /

ABASTECIMIENTO./CONTROLESADMINISTRATIVOS / CONTROL

CONTABLE

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

xvi

TITLE: PROPOSAL FOR INTERNAL CONTROL FOR THE

ADMINISTRATIVE-FINANCIAL AREA FOR ARISKAM COMPANY,

LOCATED IN THE METROPOLITAN DISTRICT OF QUITO

ABSTRACT

Organization flow charts or organization letters are a graphic representation of structure,

functions and distribution of personnel in an administrative unit, such as ARISKAM.

S.A.

A secure way of successfully managing an organization or activity consists in getting

people involved with the purpose. More than reengineering, personnel at all levels

should be considered, which are the essence of an organization, whose full commitment

and participation allows the maximum use of capacities to benefit the organization.

“The International Labor Organization (ILO), in order to facilitate prevention of labor

risks has published guidelines and OHSAS 18001 technical specifications, intended to

integrate several management systems, such as quality, environment, security and

health”. A management system for security and health prevention so – called Modelo

Ecuador has been created, which has been prepared by Ecuadorian experts.

KEYWORDS; SERVICES / HUMAN TALENT / SUPPLY / ADMINISTRATIVE

CONTROLS / COUNTABLE CONTROL.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

1

INTRODUCCIÓN

El presente estudio tiene por objeto realizar un análisis del sistema del control interno

para la empresa Ariskam S.A., cuyo afán es analizar y evaluar los procedimientos,

políticas, normas y leyes internas del sector público a las que debe adaptarse a la

corporación para un eficiente y eficaz proceso administrativo en el manejo de recursos

públicos, permitiendo establecer confianza y consecuentemente determinar el alcance y

la oportunidad de los procedimientos aplicados.

Como se manifiesta a lo largo del desarrollo de la tesis, y siguiendo los lineamientos

de las Normas de Control Interno para las Entidades, Organismos del Sector Público

y de las Personas Jurídicas de Derecho Privado que dispongan de recursos públicos,

implantadas por la Contraloría General (Ecuador) y demás leyes y reglamentos a las

que debe regirse a las empresas que manejan recursos económicos del estado, se

procederá a verificar cada uno de los componentes del sistema de control interno y

determinar sus debilidades y fortalezas en cada departamento con el objetivo de

proponer alternativas que podrían disminuir el riesgo e impulsar el crecimiento

empresarial y facilitar la toma de decisiones.

La herramienta que permite realizar este tipo de gestión se fundamenta en un manual

de control interno, que sirve de herramienta base para que se aplique leyes,

normativas y hasta sanciones por incumplimiento de funcionarios y servidores de la

corporación, permitiendo controlar cada una de sus actividades, funciones y

responsabilidades, impulsando la consecución de la misión y objetivos con el

propósito de consolidar una sólida estructura de control interno e impulsara que el

Servidor Público establezca bases fuertes de auto control, mejoramiento continuo y

búsqueda de una excelente calidad.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

2

1 TEMA:

PROPUESTA DEL CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA-

FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO

1.1 El Problema

El principal problema de la ARISKAM.S.A., es la carencia de una propuesta del

control interno para el área administrativa-financiera, que permita a sus accionistas

saber inmediatamente cómo está su empresa en lo que se refiere al nivel de ingresos y

egresos, permitiendo a su vez una toma inmediata de decisiones. Es este el motivo por

el cual se realiza la propuesta de un sistema apropiado para este tipo de actividad

económica, que ofertan seguridad y salud ocupacional.

Por lo expuesto en el párrafo anterior lo que se quiere es crear una propuesta del control

interno para el área administrativa-financiera, que sea aplicado o utilizado en la empresa

ARISKAM.S.A. Para resolver este problema es necesario plantearnos la siguiente

pregunta:

¿De qué forma se puede implementar el sistema sugerido en la empresa universo de

estudio?

Con la finalidad de tratar de responder a la pregunta, se sugiere hacer un sistema claro

de utilización fácil y actualizada; como se demuestra en el cuerpo de la investigación

misma.

1.2 Antecedentes

En el lapso de la existencia del ser humano, éste siempre pertenece a una organización,

como: una escuela, un colegio, una universidad, un equipo deportivo, una fábrica o una

empresa, más aún cuando vivimos en un mundo globalizante; es necesario sacar a

relucir el espíritu emprendedor que tenemos todos los seres humanos.

A la luz de las exigencias actuales de la sociedad, provocadas por la compleja estructura

económica y política; la salud de los ecuatorianos debe ser siempre una prioridad de

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

3

suma importancia y de primer orden. Es por ello que los chequeos médicos anuales son

importantespara detectar y prevenir enfermedades graves y tomar un tratamiento a

tiempo. Además de los exámenes de sangre, hay otros específicos de cada órgano que

deben ser tomados también en cuenta, incluso los chequeos de los órganos

reproductores.

El organismo tiene una serie de indicadores que son indispensables para detectar

enfermedades o incluso poder prevenirlas. Los exámenes se realizan desde la cabeza

hasta las extremidades inferiores. Radiografías, ecos y pruebas de sangre y orina son los

demandantes, sin embargo existen otros de determinadas partes del cuerpo que también

deben tomarse en cuenta, como una audiometría o un examen visual anual para evaluar

la necesidad de lentes o como prevenir su uso.

Para las labores donde existen riesgos de trabajo; como: trabajos de construcción,

trabajos con uso de químicos, insecticidas, pesticidas, caídas, incendios, etc., Es

necesario contar con empresas que oferten servicios de seguridad y salud; como lo hace

ARISKAM.S.A., para que ayuden a proteger al trabajador y eviten en parte los riesgos

laborales y sus aspectos legales que en ello se incurre; por lo cual deben obligar a

utilizar los protectores y ropa adecuada, para cada actividad laboral; ya sea de

protección para: la cabeza; visual; facial; respiratoria (polvo y contra gases y vapores);

cartuchos para respiradores; cinturones de seguridad; protectores auditivos y ropa en

general. Ver anexo N° 1., relacionado a los protectores en general.

1.3.Importancia

La importancia de la empresa ARISKAM.S.A; es la de velar por la salud y vida de los

seres humanos, de manera especial de los empleadores y trabajadores de las empresas

públicas o privadas a nivel nacional, ofertando servicios médicos de calidad y eficacia,

con responsabilidad y profesionalismo. Estos valores han permitido alcanzar un mejor

nicho en el mercado nacional, en materia de seguridad y salud ocupacional;

constituyéndose hoy en día entre las mejores del país, gracias al esfuerzo de todos los

que laborar en la misma.

Índices de calidad y servicio ocupacional. Logrando posicionarse en un sitial importante

en el mercado nacional.

Es importante recalcar, que con la finalidad de mejorar la parte administrativa –

financiera, la empresa ARISKAM.S.A., se compromete a brindar todo el apoyo

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

4

necesario a la futura profesional ZURITA BURBANO CATALINA, para que pueda

realizar la propuesta del control interno para el área administrativa-financierade la

empresa universo de estudio, como parte de su tesis de grado.

1.4.Ubicación.

La empresa inicia sus actividades, con la razón social de ARISKAM S.A; en local

propio, ubicado en la ciudad de Quito, en la Ciudadela Los Andes, sector de

Chimbacalle (sur de Quito).

Calles: Tungurahua E4-20; E4-16 y Chambo.

Teléfonos: Convencionales 2 613 – 286 2 649 – 768 Móvil: 098 453 0852 099 890

7555.

Figura 1 Ubicación de la Empresa Ariskam. S.A

En: Datos de mapas @2015 Google.

1.5.Logotipo de la Empresa

Figura 2: Logotipo de la empresa Ariskam.S.A.

En: Empresa ARISKAM.S.A.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

5

Significado del logotipo:

Está compuesto de cuatro colores. Existen tres colores que permiten la formación de un

ser humano puro, blanco, sin manchas; es decir sano.

El color Celeste.- representa el aire

El color verde.- significa la naturaleza en su estado puro, o sea la vida, la biodiversidad.

El color azul.- representa el agua, el líquido vital de todo ser vivo

El color blanco, constituye el ser humano, representado como un trabajador lleno de

salud y vida, por ende también con sed de éxito.

Significado delapalabra ARISKAM.

A SIN

R

I RIESGO

S

K

A ASISTENCIA

M MÉDICA

1.6. Centro Corporativo

1.6.1. Misión

ARISKAM S.A. es una compañía integrada por profesionales con amplia trayectoria en

el campo de la seguridad y salud ocupacional, unidos para brindar a nuestros clientes

losmejores servicios integrales, con oportunidad, responsabilidad y ética, aplicando los

más altos estándares de calidad y profesionalismo a sus clientes. Ofrecemos a las

empresas solucionesacorde a sus necesidades, contribuyendo al óptimo desarrollo de la

salud ocupacional, seguridad industrial y medio ambiente.

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

6

1.6.2. Visión

Ser a mediano plazo, la mejor Institución Prestadora de Servicios de Seguridad y Salud

Ocupacional en Ecuador y el Centro de Referencia en Asesoría y Capacitación de

Riesgos Laborales para la atención y remisión de Accidentes de Trabajo; priorizando la

atención preventiva.

1.6.3. Políticas

1.6.3.1. Política de Calidad

Ariskam S.A se compromete con sus clientes a suministrar servicios de calidad en las

áreas de la seguridad, salud ocupacional, higiene industrial, medio ambiente,

saneamiento básico ambiental, capacitación, sistemas integrados de gestión, atención

médica y de especialidad; que cumplan con sus necesidades, expectativas y requisitos;

mediante la experiencia, formación y valores de nuestros colaboradores y alianzas

estratégicas.

1.6.3.2. Política de Seguridad y Salud

Ariskam S.A es una empresa ecuatoriana dedicada a velar por la seguridad salud y

ambiente laboral de nuestros clientes comprometida en cumplir con disposiciones

legales, enmarcado en las leyes nacionales con el objetivo de alcanzar el liderazgo,

compromiso, soporte y participación de todos los empleados.Es por eso que estamos

comprometidos con la seguridad y salud de los mismos y acepta cumplir con esta

política mediante la dotación de recursos materiales económicos además del personal

competente además dotar de las mejores condiciones de seguridad y salud ocupacional

para todo su personal, por lo que está firmemente comprometida con la protección y

salud de sus empleados con la preservación del medio ambiente, y evitar daños a la

propiedad.

La empresa Ariskam S.A. con la finalidad de brindar a su clientela un servicio eficaz y

oportuno cuenta con personal idóneo en el campo de seguridad y salud ocupacional, ya

sea médicos, laboratoristas, enfermeras y técnicos. Quienes son capaces de conocer y

aplicar en la práctica los conocimientos en materia médico – ocupacional, seguridad

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

7

industrial y medio ambiente y a su vez saben lo laborioso y difícil que es competir en

esta actividad que requiere mucho dinero y sacrificio humano (malas noches,

demasiadas horas de trabajo, etc.); pero también saben que tarde o temprano los

beneficios que brinda a las empresas, industrias y microempresas; son satisfactorios y

de beneficio económico - social.

Empresas similares a la nuestra son: Ecuaseguridad; Ecuamerica, Asertec, Biodilab,

entre otras.

El personal de ARISKAM S.A es consciente del impacto de sus actividades sobre la

seguridad, salud, medio ambiente, por lo que acepta con responsabilidad el

mejoramiento continuo de sus procesos.

1.6.4. Objetivos

1. Implementar la cultura de Seguridad, Salud y Ambiente a las empresas a nivel

nacional

2. Implementar la cultura de Salud Preventiva Intrahogar.

3. Asesorar y vender productos acordes a la Seguridad, Salud y Ambiente a nivel

fabril

4. Atención ambulatoria en Salud y especialidades médicas.

1.3 Estudio Organizativo

Los organigramas, conocidos también como organogramas o cartas de organización,

son la representación gráfica de la estructura, funciones y distribución del personal en

una unidad administrativa como la empresa ARISKAM.S.A.

Briones., G. (2011) señala:

“Es un documento que describe un proyecto de trabajo a realizar en un área o sector de

interés” (pág. 20).

Marcum, D.B.: (2009) DICE:

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

8

“Idea o proyecto sobre un asunto o negocio que se presenta ante una o varias personas q

ue tienen autoridad para aprobarlo o rechazarlo”. (pág. 42).

Los organigramas que se detallan a continuación, constituyen una ayuda al ejecutivo o

al organizador, a visualizar las relaciones que existen entre las unidades o individuos

pertenecientes a una empresa o una organización.

La elaboración tanto del organigrama estructural como del funcional, ayudan a evitar

en parte las malas decisiones, por lo cual se sugiere utilizarlo con fines analíticos; esto

es con el fin de encontrar defectos y explicar modificaciones, por lo cual se sugiere que

es muy práctico.

Organigrama Estructural

El organigrama estructural, representa la organización gráfica, donde se explican las

unidades administrativas de la empresa universo de estudio y sus relaciones con las

dependencias y coordinación entre ellas.

Es por decir la espina dorsal de una empresa, en donde se señalan los puestos

jerárquicos tanto de forma horizontal como vertical, desde los puestos más bajos hasta

los que tomas las decisiones.

Este tipo de organización se constituye de la forma estructural más simple y es la más

antigua: tiene su origen en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización

eclesiástica de los tiempos medievales.

En su investigación sobre las formas más antiguas de organización, James D. Mooney

concluyó que el principio de la autoridad lineal (también llamado principio escalar) es

que hay una jerarquización de la autoridad, en la cual los superiores reciben obediencia

de sus respectivos subordinados.

La denominación “Estructural” se debe al hecho de que entre el superior y los

subordinados existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad. Es una

organización simple y de conformación piramidal, donde cada jefe recibe y transmite lo

que pasa en su área.

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

9

…………. …

Figura 3: Organigrama Estructural “Ariskam” S.A Elaborado por: Zurita Burbano Catalina.

JUNTA GENERAL

PRESIDENTE

FINANCIERO

TÉCNICO

MÉDICOS

MARKETING

DIRECTORA DE

CUENTAS

SECRETARIA

MENSAJERIA

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

10

Organigrama Funcional

El organigrama funcional es una modalidad del estructural, donde se representa las

funciones principales de la empresa, iniciando por la más importante y luego se

registran las de menor trascendencia. Este organigrama determina quées lo que se hace,

pero no cómo se hace. Ver Figura N°.4. Considerando los niveles jerárquicos.

Nivel Ejecutivo.- se refiere al Gerente General, quién se hace cargo de la

administración, control y desarrollo de la empresa ARISKAM.S.A., su función principal

es buscar que se cumplan los objetivos empresariales y superen las expectativas,

buscando un mejor liderazgo en el mercado.

Nivel Administrativo.- se encarga de llevar políticas administrativas, incluyendo la

seguridad – higiene; seguridad contra robos e incendios; prevención de accidentes de

trabajo y la capacitación. Sumando a ello aspectos como: Relaciones públicas;

Recepción; Promoción – publicidad y ventas.

Nivel operativo.- se encargará del adecuado funcionamiento de la oferta de servicios y

su respectiva satisfacción al cliente

A continuación se cita los organigramas que se espera ayuden o faciliten la organización

y toma de decisiones de la empresa ARISKAM.S.A.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

11

--------

Figura 4: Organigrama Funcional “Ariskam S.A” Elaborado por: Zurita Burbano Catalina.

GERENTE GENERAL

PRESIDENCIA

FINANCIERO

Supervisión de control - Gestión administrativa

- Nuevos contratos

- Gestión financiero - Dando la cara (afrentar

problemas)

- Pedir informe (todos los departamentos)

TÉCNICO

- Implementación del SART

- Nuevos clientes(departamentos)

CONTABLE -

EXTERNO Cuentas de la empresa

MÉDICO

- Charlas - Citas

- Satisfacción al

Cliente

- Capacitación

DIRECTORA DE CUENTA

EJECUTIVAS DE CUENTA

MENSAJERIA

- Atención al cliente - Control

- Empaque de producto - Factura

- Cantidad diaria

- Satisfacción al cliente

*Proveedores

*Campaña

*Visitas

*Pacientes

*Producto

- Entregade Cheques - Recibe Cheques

- Custodia de dinero

SECRETARIA

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

12

1.7.Organismos que regulan las actividades de la compañía

Una forma segura de gestionar con éxito una organización o una actividad consiste en

conseguir el involucramiento de las personas en ese compromiso. Más que procesos de

reingeniería, deberíamos hablar y pensar en el personal a todos los niveles, son la

esencia de una organización y su total compromiso e involucramiento permite que sus

capacidades puedan ser utilizadas por el máximo beneficio de la organización.

Existen varias razones importantes para diseñar un sistema de gestión de seguridad y

salud ocupacional: En primer lugar, ayuda a cumplir la legislación con facilidad,

además del cumplimiento del marco normativo ecuatoriano. En segundo lugar, ayuda a

reducir costos al manejar la seguridad y salud ocupacional (SSO) como sistema. Por el

contrario si solo se utiliza programas no articulados y de aplicación independiente,

generará mayores costos por duplicidad o falta de auto sostenibilidad.

En tercer lugar, la creciente presión comercial. El tema de las condiciones de trabajo y

comercio está presente en la propia Organización Mundial del Comercio (OMC). Evitar

la ventaja comparativa que podrían suponer menores costos de producción en base a un

nivel inferior en las condiciones de trabajo de las empresas. Considerar a la SSO como

un elemento de marketing. La implantación de un buen sistema mejora la imagen de la

empresa. Además la Seguridad y Salud Ocupacional se hace cada día más irrebatible,

una muestra de ello son las disposiciones legales y normativas aprobadas en esta última

década. El nuevo Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional que obliga a las

empresas a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional,

estimula a seguir preparándonos para brindar condiciones adecuadas de trabajo y

cumplir la normativa vigente, logrando un ambiente laboral seguro y saludable,

repercutiendo en un aumento significativo de la competitividad y una fundamental

disminución de los costos operativos en las organizaciones. Paralelamente la

enunciación de OHSAS 18001, (Serie de Compromisos de Seguridad y Salud

Ocupacional) (OccupationalHealth and Safety Assessment Series), nos dice que:

“Un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) fomenta los

entornos de trabajo seguros y saludables al ofrecer un marco que permite a la

organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud y seguridad,

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

13

reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar el

rendimiento en general”.(Bsigroup, 2016)

1.7.1. Características Principales del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

Ocupacional.

Según el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Consejo Directivo, Resolución No.

CD.333, Reglamento para el Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART),

Pág.2. “El sistema de gestión es un conjunto de personas, recursos y procedimientos

que interactúan en forma organizada, cualquiera que sea el nivel de complejidad, para

realizar un determinado trabajo o conseguir un determinado objetivo”.

“La Organización Internacional del Trabajo (OIT) para facilitar la gestión de la

prevención de riesgos laborales ha publicado las directrices y la especificación técnica

OHSAS 18001 con lo cual se podrá integrar los diferentes sistemas de gestión, calidad,

ambiente y seguridad y salud”.http://www.bsigroup.es/es/certificacion-y-

auditoria/Sistemas-de-gestion/estandares-esquemas/OHSAS-18001/ En nuestro país se

ha creado un modelo de gestión en prevención de seguridad y salud denominado

Modelo Ecuador escrito por especialistas ecuatorianos.

Recientemente, el 27 de octubre del 2010, el Consejo Directivo del Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social aprobó el Reglamento para el Sistema de Auditoría de

Riesgos del Trabajo (SART), con la Resolución No. CD.333 a cargo del Seguro General

de Riesgos del Trabajo – SGRT. Entidad que se encargará a través del SART la

verificación del cumplimiento de la normativa técnica y legal en materia de seguridad y

salud en el trabajo por parte de las empresas u organizaciones, empleadores que provean

ambientes saludables y seguros a los trabajadores y que de esa manera coadyuven a la

excelencia organizacional.

1.7.2. Gestión Integral e Integrada de Seguridad y Salud: Modelo Ecuador

En principio, toda gestión, incluida la de seguridad y salud, pretende manejar con

eficiencia y eficacia los recursos estratégicos. En unos pocos siglos el mundo

evolucionó

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

14

de una sociedad agrícola a una sociedad industrial, llegando a una sociedad

postindustrial o del conocimiento.

La seguridad y la salud en el trabajo entendidas en sentido amplio e integrador que

englobe las prácticas tradicionales y muchas veces poco integradas de la seguridad

industrial, higiene industrial, ergonomía, psicosociología y medicina del trabajo, no han

tenido la aceptación de las organizaciones, entre otras razones debido a los escasos

resultados demostrados por la dicha actividad, lo cual, a suvez, ha determinado que en

muchas organizaciones la actividad preventiva sea relegada a un segundo plano al no

considerarla parte de la productividad.

Consecuentemente no han logrado lo que es estructural, que es integrar la gestión de los

riesgos en el sistema administrativo general de la organización.

Es necesario, pues, replantear los sistemas de gestión para que tengan la capacidad de

implicar a todos los niveles organizacionales y así demostrar unos resultados que

objetivamente signifiquen “ganancia para todos sus actores.

Éste es el requisito para que la gestión de seguridad y salud sea autosustentable.

El modelo de gestión que aplica la empresa ARISKAM.S.A., propone demostrar que la

seguridad y la salud son una fuente de ventajas competitivas que puede hacer la

diferencia entre permanecer o salir del mercado y que las pérdidas generadas por los

accidentes, enfermedades profesionales, fatiga física o mental y por la insatisfacción

laboral no permiten optimizar la productividad en la empresa.

Con el propósito de obtener resultados y demostrar las bondades que brinda la

prevención de riesgos, mediante la aplicación de una herramienta sencilla en su

concepción, y flexible en su aplicación, en este capítulo se resume parte del sistema de

gestión integral e integrada de seguridad y salud aplicable a empresas de diversa

complejidad productiva y organizacional.

El 23 de septiembre del 2005 en Lima Perú, se aprobó el Reglamento del Instrumento

Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, Resolución 957, vinculante para los cuatro

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

15

países de la subregión andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia). En su artículo 1 dice

que se desarrollarán Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

1.8.Sistematización

Implementar la cultura de Salud Preventiva Intra–hogar; de manera ordenada y

planificada a través de un manual de clasificación y valoración de puestos.

Asesorar y vender productos acordes a la Seguridad, Salud y Ambiente, basados en

estrategias y planes de venta de los servicios que oferta ARISKAM S.A.

Es necesario comenzar formulándonos una serie de preguntas complementarias que

ayuden a solucionar la elaboración de un sistema de diseño administrativo –

financiero para la empresa Ariskam S.A.; con la finalidad de implementar la cultura

de seguridad, salud y ambiente de forma planificada.

¿Por qué no hay el sistema administrativo financiero?

Por inicio de actividades, se comienza a prueba.

Falta de capital para contratar a una profesional en el área contable – financiera.

¿Si se tuviera el sistema administrativo financiero funcionaría de mejor manera?

• Sí, porque existirían datos reales.

• La toma de decisiones serán más acertadas.

¿Cuáles son las mayores deficiencias que tiene la empresa?

No dispone de un manual de clasificación y valoración de puestos.

No dispone de un organigrama funcional y estructural apropiado para este tipo

de actividades.

No dispone de departamento planificado de ventas.

¿Dispone de la misión y visión de la empresa?

Si, tiene.

¿Cuál es la clasificación por áreas que dispone la empresa?

Área de servicios al cliente (médicos y profesionales de la salud)

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

16

Área administrativa - financiera

Área técnica

Área de marketing

¿Cuáles son los factores claves de diferenciación con la competencia?

Se diferencia por los siguientes factores:

Existe un alto nivel de experiencia y preparación profesional adquirida; por tal

motivo existe una excelente atención a nuestros colaboradores y clientes.

Somos la primera empresa ecuatoriana que cuenta con el personal técnico y las

herramientas necesarias para solventar las necesidades de nuestros clientes en

materia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Capacitación y Medio

Ambiente; esto se basa mediante nuestra administradora de riesgos y las

alianzas estratégicas que mantenemos con instituciones sólidas, preservando

siempre la prevención de la salud de los trabajadores como punto de partida.

Existe innovadoras formas de capacitación en materia de seguridad y salud

ocupacional, brindando servicios de calidad y al menor precio posible.

¿Cuáles son las soluciones corporativas e individuales de la empresa?

Soluciones corporativas:

Tener y aplicar una perspectiva de servicios personalizados al cliente.

Ariskam S.A., es una empresa que va más allá de los límites tradicionales en el

campo de colaboración y asesoría en materia de seguridad y salud ocupacional a

nivel nacional.

Soluciones individuales:

Tiene capacidad para ofrecer planes de seguridad y salud ocupacional a nivel

nacional, disminuyendo los riesgos y beneficiando tanto al empleador como al

empleado - trabajador.

Se dispone de planes individuales y familiares de seguridad y salud ocupacional,

beneficiando principalmente a las microempresas.

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

17

1.9. Objetivos.

1.9.1. Objetivo General.

Diseñar una propuesta del control interno para el área administrativa-financiera

para la empresa Ariskam S.A., con la finalidad de realizar de forma adecuada la

facilitación y realización correcta de todas sus actividades transaccionales.

1.9.2. Objetivos Específicos.

Establecer una propuesta del control interno para el área administrativa-

financieraadecuado para empresas de seguridad y saludocupacional.

Implementar la cultura de Seguridad, Salud y Ambiente a las empresas a nivel

nacional, apoyado en el sistema administrativo – financiero que disponga la

empresa.

Implementar la cultura de Salud Preventiva Intra–hogar; de manera ordenada y

planificada a través de capacitaciones y un manual de clasificación y valoración

de puestos.

Formular estrategias y planes de venta, en la oferta de los servicios de la

empresa ARISKAM S.A.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

18

2. EL CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA-

FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM S.A.

2.1.La Contabilidad en la Empresa ARISKAM.S.A.

La contabilidad, es un instrumento fundamental de información que permite tomar

decisiones de una manera planificada, con la finalidad de racionalizar y aprovechar las

posibilidades y limitaciones, permitiendo logren sus objetivos planteados.

Toda empresa por pequeña que esta sea necesita disponer de un control contable,

sabemos que la contabilidad debe ajustarse a las necesidades de cada empresa y con sus

resultados los accionistas toman las decisiones de una manera correcta, oportuna y

enmarcada en la realidad de la misma; en este caso está relacionada a la prestación y

capacitación de servicios de seguridad y salud ocupacional, por lo que requiere contar

de un plan de cuentas, como el que se sugiere a continuación.

2.1.1. Plan de Cuentas

Consiste en ordenar las cuentas que van a ser utilizadas en el proceso contable de

acuerdo a su liquidez. Las cuentas se ordenan mediante la asignación de códigos, es

decir símbolos, números o letras.

Existen varios sistemas para este ordenamiento; el más utilizado es el sistema numérico

decimal porque permite agregar nuevas cuentas. A través de la aplicación contable

sugerida, se conocerá la situación financiera de la misma, cuando sus accionistas lo

requieran, así como sabrán los resultados de pérdida o ganancia que exista en su

empresa.

Es necesario basarnos en los principios de contabilidad generalmente aceptados y

las normas de contabilidad vigentes; por lo cual a la empresa ARISKAM.S.A., se

sugiere utilizar el siguiente Plan de Cuentas., con la finalidad de llevar en orden la

contabilidad de la misma y poder definir de forma clara sus ingresos y egresos.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

19

PLAN DE CUENTAS

1. ACTIVOS

1.1. ACTIVO CIRCULANTE

1.1.1. ACTIVO DISPONIBLE

1.1.1.1.Caja

1.1.1.1.1. Caja Chica

1.1.2. Banco Cta. Cte.

1.1.2.1.Banco del Pacífico

1.1.2.2.Banco de Guayaquil

1.1.3. Banco Cta. de Ahorro

1.1.3.1.Solidario

1.1.3.2.Banco del Pichincha

1.1.4. Mercaderías

1.1.4.1.Medicamentos

1.1.4.2.Jeringuillas

1.1.4.3. Mandiles

1.1.4.4.Ropa de protección y seguridad

1.2.ACTIVO EXIGIBLE

1.2.1. Documentos por Cobrar

1.2.1.1.Clínica Santa Bárbara

1.2.1.2.Imprenta Arthos

1.2.1.3.Préstamos empleados

1.2.2. Cuentas por Cobrar

1.2.2.1.Mario Muñoz

1.2.2.2.Empresa “Rapidito”

1.2.2.3.Préstamos Empleados

1.2.3. OBLIGACIONES FISCALES

1.2.3.1.Retenciones en la Fuente Impuesto a la Renta

1.2.3.2.IVA en compras

1.2.3.3.Retenciones IVA

1.3.ACTIVO FIJO

1.3.1. Muebles de Oficina

1.3.2. Equipo de Oficina

1.3.3. Edificio

ACTIVO CIRCULANTE

Representa aquellos bienes

que pueden fácilmente

convertirse en dinero.

ACTIVO FIJO

Representa los bienes que son

usados en forma permanente.

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

20

1.3.4. Útiles de Oficina

1.3.5. Terreno

1.3.6. Vehículo

1.3.7. Maquinaria y Equipo

1.3.8. Depreciación Acumulada de Muebles de Oficina

1.3.9. Depreciación Acumulada de Equipos de Oficina

1.3.10. Depreciación Acumulada de Edificio

1.3.11. Depreciación Acumulada Útiles de oficina

1.3.12. Depreciación Acumulada de Vehículo

1.4.ACTIVO DIFERIDO

1.4.1. Seguros Pagados por Adelantado

1.4.2. Arriendos Pagados por Adelantado

1.4.3. Intereses Pagados por Adelantado

2. PASIVOS

2.1.PASIVO CIRCULANTE

2.1.1. Documentos por Pagar

2.1.1.1.Alvarado Margarita

2.1.1.2.Almacén de Muebles “MM”

2.1.2. Cuentas por Pagar

2.1.2.1.Zurita Marcelo

2.1.2.2.Nolivos Lenin

2.2. PASIVOS OPERATIVOS

2.2.1 Sueldos y salarios

2.2.2 Aporte Patronal IESS

2.2.3 Décimo Tercer Sueldo

2.2.4 Décimo Cuarto Sueldo

2.3 PASIVO FIJO

2.3.1 Depósitos en Garantía

2.3.2 Empresa Eléctrica

2.3.3 Empresa de teléfonos

2.3.4 Empresa de Agua Potable

ACTIVO DIFERIDO

Representa aquellos gastos

por servicios que se paga en

forma adelantada.

PASIVO CIRCULANTE

Son todas las obligaciones que

tienen que ser canceladas en

un plazo menor de un año.

PASIVO FIJO

Representa todas las

obligaciones a largo plazo

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

21

2.3.5 Hipotecas por Pagar

2.3.6 Banco del Pacífico

2.3.7 Particulares

2.3.8. Documentos por Pagar (Largo Plazo)

2.3.8.1. Almacén “MM”

2.3.8.2. Comercial “Cifuentes”

2.4. PASIVO DIFERIDO

2.4.1. Rentas Cobradas por Anticipado

2.4.2. Intereses Cobrados por Anticipado

2.5.PATRIMONIO

2.5.1. Capital Social

2.5.1.1.Socio A

2.5.1.2.Socio B

2.6.Utilidad Neta o Pérdida

2.6.1. INGRESOS

2.6.1.1.Comisiones Ganadas

2.6.1.2.Intereses Ganados

2.6.2. Ventas

2.6.2.1.Descuentos en Ventas

2.6.2.2.Devoluciones en Ventas

2.6.2.3.Transportes en Ventas

2.6.2.4.Utilidad Bruta en Ventas

2.7.COSTOS Y GASTOS

2.7.1. Costos en Ventas

2.7.1.1.Compras

2.7.1.2.Descuentos en Compras

2.7.1.3.Devoluciones en Compras

2.7.1.4.Transportes en Compras

2.8.Gastos de Administración

2.8.1. Sueldos y Salarios

2.8.2. Aportes Patronales al IESS

2.8.3. Fondos de Reserva

2.8.4. Desahucio

PASIVO DIFERIDO

Son los valores por servicios

que se cobran en forma

adelantada.

INGRESOS

Valores que representan

beneficio.

COSTOS

Valores que representan

gastos.

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

22

2.8.5. Vacaciones

2.8.6. Décimo Tercer Sueldo

2.8.7. Décimo Cuarto Sueldo

2.8.8. Bonificación Complementaria

2.8.9. Bonificación por Alto Costo de la Vida

2.8.10. Arriendo

2.8.11. Gastos Generales

2.8.12. Depreciación de Muebles y Equipo

2.8.13. Depreciación Útiles de Oficina

2.8.14. Depreciación Maquinaria y Equipo

2.8.15. Depreciación de Edificio

2.8.16. Depreciación de Vehículo

2.9.Gastos Financieros

2.9.1. Intereses

2.9.2. Intereses por mora

2.9.3. Otros gastos financieros

2.9.4. Representaciones

2.10. Gastos en Ventas

2.10.1. Sueldos de Vendedores

2.10.2. Comisiones de Vendedores

2.10.3. Viáticos

2.10.4. Publicidad

2.10.5. Mantenimiento y Reparación de Vehículos

2.1.2. ¿A Quién Interesa la Contabilidad en la Empresa?

Los interesados directos en conocer la contabilidad son:

a. Los accionistas

Con la finalidad de saber si su negocio está marchando de una manera correcta,

legal y ofrece beneficios a sus trabajadores y propietarios.

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

23

b. Los administradores

Tiene la finalidad de ofrecer resultados inmediatos y disponibles, para colaborar en

la toma de decisiones empresariales.

c. Los proveedores (acreedores)

Saber si su mercadería o servicio prestado está sólidamente respaldado, es decir

saben que está garantizado.

d. Trabajadores y empleados

Saber que pueden trabajar tranquilamente sin ninguna preocupación y que incluso

pueden ser beneficiarios de todo lo que manifiesta la Ley del Trabajador en relación

a sus beneficios y obligaciones.

e. Al Gobierno

Saber que existe, empresas que están contribuyendo al erario nacional a través del

cumplimiento de sus impuestos y generación de fuentes de empleo.

f. Al público

Conocer el grado de confiabilidad en la empresa universo de estudio, en la oferta de

sus servicios, es decir saber que está en buenas manos su salud, seguridad y

bienestar.

2.1.3. División de la Contabilidad en la Empresa ARISKAM. S.A.

Para poder comprender el verdadero ámbito de la contabilidad, se puede dividir en las

siguientes partes principales:

Principios básicos

Estructura del sistema

Procedimiento de registros

Auditoría contable

Análisis e interpretación de resultados

Elaboración de presupuestos.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

24

2.1.4. El Proceso Contable

Denominado también ciclo contable, constituye una secuencia lógica de registro de

las transacciones realizadas por la empresa con sus clientes, desde sus inicios,

basados en los documentos fuentes (recibos, facturas, cheques, notas de débito y de

crédito, cuentas por cobrar y pagar, etc.). Estos se registran de forma cronológica,

permitiendo llegar a establecer los estados financieros de la empresa, durante el

período económico – contable – financiero de la misma. Su registro se lo realizará de

forma diaria.

1.- Reconocimiento de las operaciones

2.- Jornalización

3.- Mayorización

4.- Balance de comprobación

(Sumas y saldos)

5.- Asientos de Ajuste y Cierre.

6.- Estados Financieros

Figura 5: El Proceso Contable

Elaborado por: Zurita Catalina

Documentos fuentes

*Análisis

*Registro cronológico

Libro Mayor

*Registro individual por cada cuenta

*Clasifica valores y obtiene saldos de

cuentas

*Requiere criterio y orden

Libro Diario

*Requiere criterio y orden

*Se representa como asiento contable

Balance

*Resumen significativo

*Despeja dudas

Estructuración de Informes

Estados Financieros

Estados Económicos

Asientos de Ajuste y Cierre

*Actualiza y depura saldos

*Presenta saldos razonables y reales

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

25

2.2.El Proceso Administrativo en la Empresa ARISKAM.S.A.

En toda empresa, microempresa o negocio en general, se puede encontrar una serie de

elementos o factores que ayudan a cumplir con los lineamientos contables – financieros

y lo que es más importante cumplir con las funciones del proceso administrativo

(Planeación, organización, dirección y control); todo ello tiene que estar subordinado a

los objetivos de la empresa. El desempeño de estas funciones constituye el ciclo

administrativo que se detalla en la figura siguiente:

Figura 6: Proceso Administrativo

Elaborado por: Zurita Catalina

Es necesario manifestar que el proceso administrativo, forma algo más que una

secuencia cíclica, pues está íntimamente relacionada en una interacción dinámica e

interactiva, como se observa en la siguiente figura.

Figura 7: Funciones Administrativas

Elaborado por: Zurita Catalina

PLANEACIÓN

CONTROL ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN

EMPRESA

ARISKAM.S.A.

PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL

Decisión sobre los

objetivos.

Definición de los

planes para

alcanzarlos

Programación de

actividades

Recursos y

actividades para

alcanzar los

objetivos: órganos

y cargos.

Atribución de

autoridad y

responsabilidad

Formación de

equipos de trabajo

Comunicación,

liderazgo y

motivación

Dirección para los

objetivos

Definición de

estándares, para

medir el

desempeño,

corregir

desviaciones o

discrepancias y

garantizar la

planificación.

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

26

Para gestionar una empresa y encaminarla al éxito en el mercado, es necesario, saber y

aplicar los procesos administrativos, siendo necesario que todos los empleados y

trabajadores asuman las responsabilidades que exige la empresa, garantizando la

secuencia de los grandes objetivos.

En la actualidad, en un mundo globalizante que vivimos, se producen cambios en forma

constante, debido a que el mercado también lo hace de una manera rápida. Durante los

últimos años se escucha que lo único estable es “el cambio”, por esta y otras razones

necesitamos que la empresa universo de estudio se ajuste a los cambios, desarrollo y

creatividad empresarial, en el campo de la seguridad y salud ocupacional. Sabemos que

esto no se consigue de un día para otro; pero necesita de un cambio al menos en la parte

contable – financiera, con la finalidad de lograr mejores resultados económicos, con los

recursos que tiene a disposición.

2.2.1. Planificación.

La planificación, es la base de las demás funciones y se refiere a:

Definir las metas empresariales.

Establecer la estrategia general para lograr esas metas

Desarrollar una jerarquía comprensiva de los planes para integrar y coordinar

actividades.

La empresa ARISKAM.S.A., ya cuenta con una línea de acción encaminada a

alcanzar los resultados deseados. Es decir ya se están adelantando a los acontecimientos

que se van a desarrollar en un futuro, analizando los futuros cambios y ajustes que se

deben realizar para tomar las decisiones de forma correcta, debido a que las

improvisaciones no siempre resultan y peor aun tratándose de la salud de los individuos.

2.2.1.1.PrincipalesProblemas

Estas se encuentran en el desarrollo normal de la empresa, como son:

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

27

El tiempo.- Es el recurso más escaso, debido a la serie de problemas que se debe

solucionar diariamente. Afectan directamente a la Dirección de la empresa, por lo

cual no se puede improvisar o suponer, debido a que es un servicio eminentemente

práctico – profesional.

Recursos escasos.- Las limitaciones financieras, sumado a los problemas políticos

que vive el país, como es el proceso inflacionario, es decir el incremento de los

precios de los productos, encarece la vida y promueve otros problemas, incluyendo

enfermedades.

La falta de previsión al futuro.- al directivo de la empresa ARISKAM.S.A., le

preocupa el presente, debido a que los productos que utiliza en la prestación del

servicio, más del 70% se caduca (medicina).

Estos problemas, reduce la planificación y se lleva a la informalidad.

La comunicación escrita se utiliza muy poco siendo sustituida por la oral; este

problema se agudiza más en pequeñas empresas.

Se debe:

Buscar tiempo.- Para estudiar una agenda de planificación y sobre todo cumplirla.

Elegir el lugar y el momento adecuado.- Para planificar, sin interrupciones.

Dejar constancia escrita.- No oral, esta se olvida y no se recuerda (la mente es

frágil).

Procurar que el personal ayude en el proceso de planificación.- Debido a que todo

el personal puede aportar con ideas interesantes que beneficie a la empresa y sus

trabajadores.

Se puede usar un modelo base de planificación.- Debe ser claro, conciso y similar a

la empresa de estudio, donde se resalte los factores que afectan al desarrollo normal

de la empresa ARISKAM.S.A.

Obtención de la información.

Realizar un análisis del entorno (FODA)

Entorno exterior: Amenazas y Oportunidades

Entorno exterior: Fortaleza y Debilidades

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

28

Encuestas a clientes

Proyección de la empresa a mediano plazo (máximo cinco años)

2.2.2. Organización.

Como función administrativa es parte integrante del proceso administrativo, significa el

acto de organizar, estructurar e integrar los recursos y los órganos pertinentes de su

administración y establecer las relaciones entre ellas y las atribuciones de cada uno.

Las relaciones y el tiempo son fundamentales para las actividades de organización.

La organización produce la estructura de las relaciones empresariales y estas servirán

para realizar los planes futuros. Es necesario integrar a todo el personal y determinar las

tareas que se debe realizar: quién las hará, cómo se agruparán las labores, quién

reportará a quién y dónde se tomarán las decisiones.

La organización en la empresa ARISKAM.S.A., puede darse en tres niveles

A nivel global.- con un diseño organizacional.

A nivel de departamento.

A nivel de tareas y operaciones, es decir diseñar las tareas y obligaciones, se lo hace

por medio de la descripción y el análisis de cargos.

2.2.3. Dirección.

Implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen sus tareas. Las

relaciones y el tiempo son fundamentales.

Los gerentes tratan de influir a sus seguidores para que se unan y logren a futuro un

mejor éxito empresarial, basado en la planificación y la organización; es decir se debe

ayudar a realizar el mejor esfuerzo trabajando en equipo; para lo cual se debe:

Ser el representante de la empresa

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

29

Conocer las aptitudes, actitudes y experiencia de sus trabajadores y empleados.-

esto ayuda al directivo a comprender el comportamiento de sus colaboradores en

determinadas ocasiones, por lo cual se requiere actuar utilizando habilidades

directivas.

Formar y educar al personal.- Se debe apoyar a profesionalizar al empleado,

trabajador de la empresa, de acuerdo a la actividad que desempeña. Realizando

cursos, seminarios, etc. Esto significa motivar al trabajador.

Establecer canales de comunicación.- La información debe influir en todas las

direcciones, se debe utilizar todas las herramientas necesarias y disponibles,

como: Boletines, cartelera informativa, reuniones, informes, etc.

Favorecer el trabajo en equipo.- Logrando con ello un funcionamiento adecuado

de los departamentos y delegando eficazmente.

Estar pendiente del cumplimiento de las obligaciones laborales y sociales.

Mantener toda información empresarial de forma confidencial.

El estilo de dirección o la forma que se debe dirigir en la empresa ARISKAM.S.A., no

debe ser solo conseguir los objetivos empresariales, sino también procurar que sus

colaboradores satisfagan sus necesidades o deseos; con la finalidad de cumplir los

objetivos empresariales.

2.2.4. El Control

Depende de la planeación, de la organización y de la dirección, para formar el proceso

administrativo. La finalidad es asegurar que los resultados de aquello que se planeó,

organizó y dirigió, se ajusten tanto como sea posible a los objetivos previamente

establecidos.

“La esencia del control reside en la verificación de las actividades y si se está

alcanzando o no los objetivos, con los resultados deseados por la empresa universo de

estudio. Es decir el control sirve de proceso que guía toda actividad, hacia un fin

determinado.” La Administración una Herramienta para los Líderes del Futuro:

Mercedes L. de Almeida, pág. 10

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

30

Fases del control

El control es un proceso cíclico compuesto de cuatro fases:

a) Establecimiento de estándares o criterios: los estándares representan el

desempeño deseado. Los criterios representan las normas que guían la decisión.

b) Observación del desempeño: Es importante conocer sobre determinado trabajo,

con el fin de efectuar el control.

c) Comparación del desempeño con el estándar establecido: toda actividad sufre

variación, error o desviación, por lo cual es necesario determinar los límites

para estas desviaciones. Se realiza por medio de gráficas, informes, índices.

d) Acción correctiva: El objetivo del control es mantener las operaciones dentro de

los estándares establecidos para alcanzar los objetivos propuestos.

A lo expuesto se debe añadir, que en la empresa ARISKAM.S.A., exista:

Un servicio de recepción eficiente.- encargada de planificar adecuadamente los

turnos; atención al público en general; ayudar a la coordinación departamental;

elaboración y cobro de facturas (seguimiento).

Servicio de conserjería.- ofrecer información correcta y controlar el orden y

custodia de bienes tanto de la empresa como de los clientes y ayudar en el aseo de

las oficinas.

Bodega.- una persona que se encargue del almacenamiento, recepción y entrega de

materiales o bienes de la empresa a cada departamento.

Mantenimiento y seguridad.- se refiere al mantenimiento preventivo y correctivo de

las instalaciones de la empresa (instalaciones eléctricas, agua, cámaras frigoríficas,

maquinaria y equipo, el equipo de seguridad empresarial y las instalaciones

complementarias).

Administración y contabilidad.- cumplir con los objetivos empresariales, el control

adecuado de ingresos y gastos, evaluación y selección de inversiones, elección de

distintas fuentes de financiamiento.

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

31

2.3.Análisis FODA.

Es una técnica que nos permite identificar y evaluar los aspectos positivos y negativos

del macro y micro ambiente de la empresa ARISKAM.S.A., permitiendo hacer un

análisis estratégico de su situación en el entorno social que se desenvuelve. Permitiendo

con este análisis determinar las normas que requiere la empresa para proyectarse y

cumplir sus metas.

FORTALEZAS DEBILIDADES

Local propio

Laboran profesionales de tercero y

cuarto nivel, en todas sus áreas

estratégicas.

Calidad del servicio de salud

ocupacional y atención al cliente.

Ubicación geográfica estratégica.

Infraestructura adecuada e instalación

de equipos y maquinaria.

Mejorar las políticas y estrategias

viables de negociación con empresas.

Políticas viables de negociación con

empresas.

No dispone de un departamento de

contabilidad.

No dispone de un reglamento de

control interno.

Duplicidad de funciones del

personal.

No tiene un plan de marketing.

Falta de motivación e incentivos al

personal.

Carencia de equipos tecnológicos.

Falta de una adecuada estrategia de

cobros a sus clientes.

Figura 8: Análisis del Medio Interno (Fortalezas y Debilidades)

OPORTUNIDADES AMENAZAS

El Estado obliga a las empresas a que

dispongan de un servicio de salud

ocupacional.

Buenas relaciones empresariales con

clientes y proveedores.

Realización de cursos y seminarios.

Excelente acogida de la clientela,

gracias a las relaciones estratégicas

de sus profesionales médicos.

Disponibilidad de espacio para

cursos y seminarios.

Competencia excesiva.

Inseguridad política a nivel de país,

principalmente en la importación de

maquinaria, equipo e insumos

médicos.

Inestabilidad económica

Restricción de importación de

medicinas y elevación de precios.

Reformas continuas en materia de

impuestos.

Figura 9: Análisis del Medio Externo (Oportunidades y Amenazas)

Elaborado por: Zurita Catalina

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

32

2.4.Determinación de nudos críticos.-

Se pueden detectar nudos críticos a partir de las debilidades que tiene la empresa

ARISKAM.S.A., destacando la importancia, factibilidad y oportunidad que se puede

tener de estos problemas.

Tabla 1: Nudos Críticos

Problemas Importancia Factibilidad Oportunidad Total Suma Promedio

No dispone de un

departamento de

contabilidad

3 3 3 3 3 2 2 3 3 2 3 3 9 7 8 9 33 8.25

No tiene un plan

de marketing.

3 3 2 3 2 3 2 2 3 2 3 2 8 8 7 7 30 7.5

No dispone de un

reglamento de

control interno.

2 2 3 3

2 2 3 2

2 1 2 3

6 5 8 8

26

6.5

Falta de

motivación e

incentivos al

personal.

1 1 2 2

3 1 2 3

2 2 3 1

6 4 7 6

23

5.75

Carencia de

equipos

tecnológicos.

2 2 2 2 3 1 2 3 2 3 2 1 7 6 6 6 25 6.25

Fuente y elaboración: Zurita Catalina

2.5.Población y muestra

Identificación de la población.- El Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, basado

en el Sistema de Gestión, que se diseña en la empresa ARISKAM.S.A., comprende una

población de 5 empleados de planta, entre personal administrativo y técnico; a los

mismos que se les realizó una entrevista al Gerente General de la empresa y la

respectiva encuesta a sus trabajadores. Pero con fines de calcular la muestra, se

considera a los clientes que tiene la misma en forma periódica, lo cual constituye unas

90 empresas, microempresas y negocios. Para lo cual se ha adoptado por su tamaño

aplicar una muestra en base a la siguiente fórmula aplicada a poblaciones finitas.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

33

N q p Z2

N =

e2(N-1) + q p Z2

En Donde:

n = Tamaño de la muestra

N = Población (90 empresas, microempresas y negocios varios)

q = Valor de fracaso (50%)

P = Valor de éxito (50%)

Z2= Z crítico o tipificado (1,96)

NC = nivel de confianza (95%)

e2 = Error elevado al cuadrado (5%)

90(0,50) (0,50) (1,96)2

N =

0,052(90-1) + (0,50) (0,50) (1,96)2

22.5 (3.8416)

N =

0,0025(89) + (0,25) (3.8416)

86.436

N =

0.2225 + (0.9604)

86.436

N =

1.1829

N = 73.07 = 73 (clientes)

2.5.1. Técnicas de Investigación

Con la finalidad de contar con un orden práctico de los distintos procedimientos y

contando con un conocimiento previo, se aplicaron las siguientes técnicas en el proceso

investigativo.

Encuesta.- Se aplicó a los empleados de la empresa y a sus clientes (2 tipos de encuesta)

Entrevista.- Se realizó al Gerente General de la empresa ARISKAM.S.A.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

34

Observación.- Se utilizó durante la investigación de campo, y se pudo determinar,

analizar y evaluar sus resultados.

2.5.2 Diseños de Instrumentos de investigación

Información Primaria:

Entrevista realizada al señor Gerente de la empresa ARISKAM.S.A. (Anexo N° 2)

Encuesta dirigida a los empleados de la empresa ARISKAM.S.A. (Anexo N°.3)

Encuesta dirigida a los clientes de la empresa (Anexo N° 4)

Observación.- En el anexo N°5 se detalla el funcionamiento integral de la empresa,

como apoyo para la identificación del FODA.

Información Secundaria:

Documentación interna de la empresa ARISKAM.S.A.

Documentación obtenida del INTERNET.

2.6.Resultados de la Investigación

a) ENTREVISTA AL GERENTE DE LA EMPRESA.

Las apreciaciones obtenidas de la entrevista al Sr. Ecón: Nolivos Jiménez Ezequiel; son:

1. ¿La empresa cuenta con un organigrama institucional?

La empresa cuenta con un organigrama estructural, pero carece de un organigrama

funcional

2. ¿Existen controles básicos en el área financiera, en su empresa?

Se lo hace muy esporádicamente, debido a que la empresa lo constituye la familia; a

ello se agrava el problema de la inestabilidad política que vive el país, despidos

masivos que provocan desempleoe inestabilidad laboral.

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

35

3. ¿Mencione los controles básicos que se realizan en las adquisiciones de los

insumos que utilizan en la prestación de servicios de salud ocupacional?

Solo se realiza la verificación del producto y su cantidad que sea la solicitada.

4. ¿Actualmente que controles contables se realizan para verificar la calidad de

servicio que ustedes ofertan (ingresos – egresos)?

Solo verificamos los pagos si ya han realizado a través de las facturas emitidas, las

mismas que en varios casos pagan a los dos o tres meses de haber realizado el

trabajo, existen casos que pagan en plazos más largos y muy pocos quedan incluso

debiendo (cuentas por cobrar).

5. ¿Cuáles son los controles que se aplican a los inventarios?

Se realizan únicamente las constataciones físicas por el mismo personal.

6. ¿Cuál es el control que tienen sobre los activos fijos?

Son mínimos, solo vemos que estén en buen estado

7. ¿Existe un plan de cuentas, políticas y procedimientos contables en su

empresa?

La documentación y el trabajo contable – financiero nos realizan particularmente

fuera de la empresa, lo cual no puedo aseverar si existen o no políticas y

procedimientos contables.

8. ¿Desearía usted contar con departamento contable – administrativo en su

empresa?

En la práctica veo que es muy necesario contar con un departamento contable –

financiero, lo cual a más de facilitar la toma de decisiones demostraría

inmediatamente el nivel de ingresos y egresos que disponemos y por ende mejoraría

la parte administrativa de la misma.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

36

b) ENCUESTA REALIZADA A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA

ARISKAM.S.A.

1. ¿Las actividades que realiza cada empleado cree usted que está bien definida?

Tabla 2: Pregunta N°.1

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 0 0

NO 5 100,00

TOTAL 5 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 10: Pregunta N°. 1

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

Los empleados y trabajadores de la empresa ARISKAM.S.A., manifiestan que todos

hacen de todo, debido a que es una empresa familiar, por lo cual sus funciones no están

bien definidas y varias actividades se hacen empíricamente.

Se debe realizar un reglamento interno de funciones a nivel empresarial, con la finalidad

de definir sus funciones.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI NO

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

37

2. ¿La empresa cuenta con un manual de funciones en donde se describe las

actividades que debe realizar cada empleado?

Tabla 3: Pregunta N°.2

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 0 0

NO 5 100,00

TOTAL 5 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 11: Pregunta N°. 2

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

Todos los empleados manifiestan que no existe un manual de funciones, lo cual sería

necesario realizarlo, debido a que se definiría con claridad las funciones y

responsabilidades de cada uno de sus trabajadores.

El no tener un manual de funciones, impide desarrollar de mejor manera las funciones

laborales y por ende se lograría un mejor desarrollo de la empresa.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

38

3. ¿Existe un departamento de contabilidad en la empresa?

Tabla 4: Pregunta N°.3

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 0 0

NO 5 100,00

TOTAL 5 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 12: Pregunta N°. 3

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

No existe un departamento de contabilidad en la empresa, debido a que esta la lleva una

empresa privada, quien a su vez realiza todas las obligaciones tributarias y legales de la

empresa.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI NO

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

39

4. ¿Los ingresos y egresos que realiza la empresa son registrados en forma

inmediata a un registro contable?

Tabla 5: Pregunta N°.4

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 0 0

NO 5 100,00

TOTAL 5 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 13: Pregunta N°. 4

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

En realidad, eso lo sabe la Licenciada Mariana Brito, persona que lleva la contabilidad y

la parte financiera de la empresa. Persona que realiza la contabilidad y la elaboración de

obligaciones patronales y sociales.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI NO

PORCENTAJE

PORCENTAJE

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

40

5. ¿Todos los servicios que oferta la empresa, se registran en forma cronológica y

de manera documentada?

Tabla 6: Pregunta N°.5

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 5 100,00

NO 0 0.00

TOTAL 5 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 14: Pregunta N°. 5

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

Toda prestación de servicio es documentada, con la factura respectiva y su copia, lo cual

facilita en parte para la realización o registro contable de la misma.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI NO

PORCENTAJE

PORCENTAJE

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

41

6. ¿Conoce usted el tipo o la forma de llevar la contabilidad en la empresa

ARISKAM.S.A?

Tabla 7: Pregunta N°.6

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 0 0

NO 5 100,00

TOTAL 5 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 15: Pregunta N°. 6

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

Los empleados de la empresa, realizan los controles básicos de ingresos y egresos de

dinero a través del uso del INTERNET y control bancario.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI NO

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

42

7. ¿En la empresa se realizan constataciones físicas de inventarios?

Tabla 8: Pregunta N°.7

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 0 0

NO 5 100,00

TOTAL 5 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 16: Pregunta N°. 7

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

En la práctica todos los empleados cuidan y controlan que esté en buen estado la

maquinaria, equipo y todos los bienes que son de la empresa.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI NO

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

43

8. ¿Existe en la empresa reglamento interno para el personal, como para los

servicio que oferta?

Tabla 9: Pregunta N°.8

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 0 0

NO 5 100,00

TOTAL 5 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A

Figura 17: Pregunta N°. 7

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

La empresa, no cuenta con reglamento interno, el cual se sabe que se está elaborando,

con la finalidad de establecer reglamentos y definición de funciones, lo cual ayudará a

mejorar el desempeño de los trabajadores y por ende mejorará la empresa.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI NO

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

44

c) ENCUESTA REALIZADA A LOS CLIENTES DE LA EMPRESA

ARISKAM.S.A.

1. ¿Cómo calificaría las condiciones físicas de la empresa?

Tabla 10: Clasificación de las condiciones físicas de la empresa

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

Regular 5 6,86

Buena 30 41,09

Muy Buena 38 52,05

TOTAL 73 100%

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 18: Clasificación de las condiciones físicas de la empresa

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

Las condiciones físicas de la empresa son totalmente muy buenas en un 52,05%, esto lo

manifiestan sus clientes; debido a que cuenta con una infraestructura apropiada,

servicios básicos, orden, iluminación, cuenta con espacio para garaje de cinco

vehículos, dispone de servicios de internet y telefonía fija y móvil. El 30% de clientes

dicen que es buena y apenas un 5% de clientes manifiesta que las condiciones físicas de

la empresa es regular, específicamente por su ubicación en el sector sur de la ciudad, es

lo que dificulta, ya sea por la congestión vehicular, el tiempo de llegada, etc.

0

10

20

30

40

50

60

Regular Buena Muy Buena

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

45

2. ¿Cómo calificaría la atención médica recibida de la empresa ARISKAM.S.A.,

en el campo de la salud ocupacional?

Tabla 11: Clasificación de la atención médica recibida de la empresa ARISKAM.S.A., en el campo de la

salud ocupacional.

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

Buena 9 12,33

Muy Buena 64 87,67

Mala 0 ------

TOTAL 73 100%

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 19: Clasificación de la atención médica recibida de la empresa ARISKAM. S.A. en el campo de

la salud ocupacional.

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

La calidad y atención médica a sus clientes es lo que hace tener preferencia a los

servicios que brinda la empresa ARISKAM.S.A., de ahí que el 87,67% de sus clientes

dicen que es Muy buena y el 12,33%manifiesta que es buena. Los profesionales que

dispone la empresa ARISKAM.S.A., son en un 98% personal con un alto grado de

preparación y experiencia a pesar de su juventud, gozan de un excelente prestigio.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Buena Muy Buena Mala

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

46

3. La atención al cliente de parte de los empleados y trabajadores de la empresa

ARISKAM.S.A., cómo usted lo calificaría:

Tabla 12: Calificación sobre la atención al cliente por parte de los empleados

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

Muy buena 65 89.04

Buena 5 6.85

Regular 3 4.11

Mala -- ------

TOTAL 73 100%

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 20: Calificación sobre la atención al clientes por parte de los empleados

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

Esta respuesta demuestra también que es una de las fortalezas que tiene la empresa en el

mercado, gracias a disponer de personal profesional de alto nivel y ética profesional; lo

cual incide en la atención al cliente. Por lo expuesto, sus resultados lo dicen todo; del

total de clientes constantes, el 89,04% manifiestan que es muy buena la atención, el

6,85% dicen que es buena y apenas un 4,11% manifiesta que es regular, debido a que

hace falta más personal, para que la atención sea más rápida.

Como se puede ver en la gráfica expuesta al respecto, la calidad del servicio, sumado a

la honradez y puntualidad, de sus empleados y trabajadores, hace que prefieran a

nuestra empresa para que proporcione el servicio de seguridad y salud ocupacional.

0

10

20

30

40

50

60

70

Muy buena Buena Regular Mala

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

47

4. ¿Usted o su empresa a la que pertenece avalan los servicios que oferta la

empresa ARISKAM.S.A?

Tabla 13: Su empresa avala los servicios que presta la empresa Ariskam.S.A.

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 73 100,00

NO ---- --------

TOTAL 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 21: Su empresa avala los servicios que presta la empresa Ariskam.S.A.

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

El nivel de satisfacción, de la eficacia y calidad de los servicios que oferta la empresa

universo de estudio, se debe principalmente a la ética profesional de sus empleados y

trabajadores; es por ello que sus clientes son los que garantizan nuestros servicios, por

lo cual manifestamos que “un cliente satisfecho, vale más que diez rótulos en la calle”.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI NO

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

48

5. ¿En su lugar de trabajo existe un departamento de seguridad y salud

ocupacional?

Tabla 14: Existe un departamento de seguridad ocupacional en su lugar de trabajo.

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 25 34,25

NO 48 65,75

TOTAL 73 100,00

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 22: Existe un departamento de seguridad ocupacional en su lugar de trabajo.

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

A simple vista se puede observar que apenas el 34,25% de empresas, incluidas grandes,

pequeñas, medianas y microempresas, si disponen de un departamento de seguridad y

salud ocupacional, mientras que el 65,75% ha relegado a un segundo plano, el disponer

de un departamento de seguridad y salud ocupacional; manifestando que cualquier

accidente pueden recurrir al IESS, debido a que sus haberes y obligaciones se

encuentran al día. Ignorando por lo tanto la prevención de accidente.

0

10

20

30

40

50

60

70

SI NO

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

49

6. ¿Cuál de estas sugerencias daría usted para que la empresa ARISKAM S.A.,

lidere el mercado?

Tabla 15: Sugerencias que daría a la empresa Ariskam S.A. para que lidere el mercado

RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE

Hacer más publicidad 20 27,39

Incrementar la edificación de la

empresa

4

5.50

Poner sucursales. 2 2,74

Incrementar sus servicios. 8 10,95

Todas las anteriores. 39 53,42

TOTAL 73 100%

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Figura 23: Sugerencias que daría a la empresa Ariskam S.A. para que lidere el mercado

Fuente: Empresa ARISKAM.S.A.

Análisis:

El hecho de ser una empresa muy joven en el mercado, con apenas cuatro años de

experiencia, se ha visto en la obligación de aceptar sugerencias de sus clientes, para

mejorar sus servicios. El 53,42% manifiesta que se debe realizar todas las respuestas

propuestas; mientras que el 27,39% dicen que se debe hacer más publicidad,

especialmente a través de radio y televisión. Un 10,95% manifiesta que se debe

incrementar sus servicios incluyendo atención al público en general, no solo a las

empresas o negocios establecidos. Mientras que un 8,24% dice, que se debe incrementar

su edificación y poner sucursales a nivel nacional.

0

10

20

30

40

50

60

Hacer más

publicidad

Incrementar

la edificación

de la empresa

Poner

sucursales.

Incrementar

sus servicios.

Todas las

anteriores.

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

50

2.7.Cadena de Valor

Se refiere a la categorización de las actividades que producen valor añadido en la

empresa universo de estudio, por lo general son de dos tipos: las actividades primarias y

las secundarias o auxiliares.

Tabla 16: Cadena de Valor

Infraestructura de la empresa Margen

Talento Humano

Desarrollo tecnológico

Abastecimiento

Logística

interna

Operaciones Logística

externa

Marketing y

ventas

Servicios Margen

Fuente y elaboración: Zurita Catalina

Actividades primarias.

De la tabla anterior, se puede distinguir que existen cinco actividades primarias, las

mismas que se resumen de la siguiente manera:

Logística interna.

Se refiere a los espacios y lugares donde se almacena los productos e insumos médicos.

Para el efecto la empresa cuenta con una muy buena distribución física de sus áreas de

almacenamiento, el mismo que contiene espacios de refrigeración y amplitud de

bodega; permitiendo que su manipulación sea eficiente y rápida.

La empresa ARISKAM.S.A., no realiza actividades de producción y

transformación de ningún tipo o clase de materia prima, esta se basa únicamente

en la oferta de servicios ocupacionales incluidos su capacitación.

La empresa ARISKAM.S.A., se abastece de insumos médicos con proveedores

locales, lo cual facilita su atención al cliente e incluso puede reclamar

inmediatamente en caso de medicamentos defectuosos.

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

51

Operaciones.

Los servicios médicos ocupacionales a más de ser de excelente calidad, estos están

respaldados por utilizar insumos de muy buena calidad y por ende buenas condiciones.

Marketing y venta de servicios ocupacionales.

Se refiere a todos los servicios que oferta la empresa ARISKAM.S.A., a sus

demandantes; la empresa no cuenta con una planificación estratégica en materia de

publicidad y propaganda; lo más lo realiza sus actividades a través del INTERNET y vía

telefónica.

La excelente acogida que tiene la empresa, se debe a la estrategia de clientes

satisfechos, los mismos que garantizan y promocionan nuestros servicios y

capacitaciones médicas. Lo cual constituye una ventaja frente a la competencia.

Servicios.

Los servicios que oferta la empresa son totalmente satisfactorios lo cual permite cumplir

a cabalidad las necesidades que requieren los clientes en el campo de seguridad y salud

ocupacional.

Se cuenta con dos vehículos propios de la empresa; ya sea para movilizar los

medicamentos o al personal médico y técnico de la misma.

Los cobros de los servicios se realizan vía financieras, especialmente la banca, con

plazos no mayores a dos meses.

Actividades secundarias o de apoyo.

Infraestructura de la empresa.

A más de la ubicación física y su distribución de espacios, la empresa cuenta con un

programa de planificación médica, haciéndole falta la consolidación de un departamento

contable – financiero.

La empresa ARISKAM.S.A., está ubicada en edificio propio de uno de sus socios, lo

cual garantiza la permanencia de la misma.

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

52

Posee una distribución adecuada de sus áreas médicas, e incluso cuentan con espacio

para ampliar la misma.

Existe un mejor control de entrada y salida de empleados, trabajadores en general y

medicinas; gracias al uso de un circuito cerrado de televisión que dispone la empresa.

Dirección del Talento Humano.

Siempre se está en permanente capacitación y motivación a todo el personal.

El 95% del personal es familiar directo.

Los socios, tienen gran experiencia, la misma que se incrementa en cada servicio que

brindan a sus clientes, los mismos que son de distinta clase de empresas o negocios.

El ambiente de trabajo es totalmente familiar, de muy buenas relaciones humanas, lo

que permite que todos superen sus conocimientos académicos y aporten al crecimiento y

desarrollo de la empresa.

Desarrollo de tecnológico.

La actividad de servicio a la clientela se lo ejecuta a través del sistema informático;

cuenta con equipos de cómputo actualizado y paquetes médicos modernos.

Abastecimiento.

La empresa ARISKAM.S.A, realiza cada tres meses una investigación de mercados, con

la finalidad de hacer comparaciones de precios con la competencia y buscar beneficiarse

de promociones de los productos que se utiliza en la empresa para realizar los exámenes

de seguridad y salud. Beneficiándose de descuentos y ofertas, con lo cual no se

incrementan los precios de sus servicios al cliente.

Lo manifestado no implica adquirir medicamentos baratos o caducados, mejor permite

saber comprar y aprovechar las oportunidades, sin bajar la calidad de sus productos y

mejor ganar más mercado.

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

53

2.8.Identificación de los Factores de Riesgo.

Se realiza utilizando procedimientos reconocidos en el ámbito nacional e internacional.

Es necesario la participación de los empleados y trabajadores de la empresa universo de

estudio, los mismos que estarán implicados en la identificación de riesgos.A lo expuesto

se entrevista a todo el personal, preguntando cuales son los riesgos que él ha podido

identificar, luego para entregar al grupo de evaluación, los mismos que pertenecen a los

directivos de la empresa quienes tomaran decisiones con los técnicos de seguridad y

salud ocupacional. Una vez realizado esto, un profesional de cuarto nivel, especializado

en seguridad y salud ocupacional, será quien certifique la evaluación realizada y se

proceda a la toma de decisiones. El grupo de evaluación, será el encargado de efectuar

los análisis de riesgos existentes en las distintas empresas (clientes) de ARISKAM.S.A.,

se preparará una clasificación de tareas y sub tareas, incluyendo una breve descripción

de las mismas, incluyendo las horas, días, meses que lleve de tarea, porcentaje de

tiempo y un valor estimado, etc.

Es necesario que la clasificación de tareas y sub tareas del proceso se lo registre en una

planilla que debe ser diseñada para el efecto, como la siguiente.

CLASIFICACIÓN DE TAREAS

PROCESO: SECCIÓN: TAREA SUB-TAREA DESCRIPCIÓN

/LUGAR No. PERSONAS DEDICACIÓN

TIEMPO MATRIZ DE RELACIÓN DIAGNÓSTICA

EMPRESA ARISKAM.S.A. OBJETIVOS VARIABLES INDICADORES TÉCNICA FUENTES DE

INFORMACIÓN

*Conocer la

estructura

organizacional

de la empresa.

*Aspectos

organizacionales

*Estructura

organizacional.

*Manual de

funciones.

*Reglamentos

*Entrevista

*Encuesta

*Observación

*Gerente

propietario.

*Documentación

de la empresa.

Determinar el

sistema contable

que utiliza la

empresa

Sistema Contable *Registro contable.

*Manejo de la

información.

*Entrevista

*Encuesta

*Observación

* Empleados

*Gerente

*Establecer la

importancia que

tiene, un sistema

de control

interno en la

empresa

*Sistema de

control interno

*Responsabilidades

y procedimientos.

*Políticas de control

interno.

*Entrevista *Gerente

propietario

(Ec. Nolivos

Ezequiel)

Elaborado por: Zurita Catalina

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

54

3. MARCO TEÓRICO

3.1.Marco Teórico.

La presente investigación elaborará la propuesta del control interno para el área

administrativa-financiera para la empresa Ariskam S.A, la misma que ayudará en parte a

corregir todos los errores contables – financieros que tiene la empresa universo de

estudio.

Por lo tanto toda la teoría de sistemas que consta en la presente investigación servirá

para una mejor toma de decisiones.

Existen varios estudios relacionados a la propuesta del control interno para el área

administrativa-financiera que han servido de ayuda para culminar la presente

investigación; pero ninguno de ellos está orientado a la salud y seguridad ocupacional.

Así tenemos:

LIMA Cuenca, Diana Paulina (2011) “Propuesta de un Sistema De Control Interno

Financiero Y Administrativo para el Colegio Nacional Nocturno Catamayo” Provincia

de Loja. Es una tesis de grado, donde se resalta aspectos relacionados para así diseñar

procedimientos y métodos de control administrativo que nos permita supervisar y

evaluar el cumplimiento de las políticas institucionales en todas las fases del control

interno, así como también elaborar documentación soporte para el control de las

operaciones financieras, con la finalidad de proporcionar seguridad razonable de los

registros contables orientados al departamento de colecturía.

TABANGO Barrera, Lizet Tatiana. (2011). “Propuesta de Diseño de un Sistema de

Control Administrativo y Financiero para ser aplicado a la Empresa Sertuprerent S.A.;

dedicada al servicio de transporte personalizado” Provincia de Pichincha. Es una tesis

de grado, cuya finalidad es mejorar su situación actual, a conseguir sus objetivos, metas

planteadas, y posesionarse mejor en el mercado a nivel nacional.

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

55

VALLEJO López, Jenny Belén. (2011). “Propuesta del Sistema de Control Interno

Administrativo - Financiero y Contable para la Empresa Importadora

“Representaciones Riantex” Provincia de Pichincha”. Que le permita optimizar sus

procesos.

Es por esto que los directivos junto con las personas encargadas de administrar la

empresa, deben considerar ciertos aspectos fundamentales en la selección y

reclutamiento, contratación, capacitación, supervisión, control de asistencia, permisos,

vacaciones, nómina, caja chica, bancos, inventarios, compras, importaciones, activos

fijos, ventas, cobranza, registro de la información, elaboración y presentación de

Estados Financieros, y análisis financiero.

Existen también varios estudios realizados al respecto por:

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS):

IESS: Normativas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

IESS: Seguro General de Riesgos del Trabajo

3.1.1. Definición, Objetivos, Elementos, Tipos del Control Interno.

Se define el control interno como “un proceso”, efectuado por la junta directiva de la

entidad, la gerencia y demás personal, diseñado para proporcionar seguridad razonable

relacionada con el logro de objetivos en las siguientes categorías:

Eficacia y eficiencia en las operaciones.

Fiabilidad de la información financiera y operativa

Salvaguardar recursos de la entidad

Cumplimiento de las leyes y normas aplicables

Prevenir errores e irregularidades

Objetivos del control interno.

Proteger los activos que son utilizados para las actividades de la empresa.

Obtener la información exacta.

Creación de normas y procedimientos internos.

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

56

Hacer que los empleados respeten las leyes y los reglamentos internos y

externos.

Elementos del control interno.-

Para que la administración pueda lograr los objetivos de control interno de la entidad,

es necesario aplicar los siguientes elementos:

Ambiente de control.Este dado por los valores, la filosofía, la conducta ética y la

integridad dentro y fuera de la organización. Es necesario que el personal de la

empresa, los clientes y las terceras personas relacionadas con la compañía, los

conozcan y se identifiquen con ellos.

Evaluación de riesgos. Consiste en la identificación de los factores que podrían hacer

que la entidad cumpla sus objetivos propuestos. Cuando se identifiquen los riesgos,

éstos deben gestionarse, analizarse y controlarse.

Procedimientos de control. Son emitidos por la dirección y consisten en políticas y

procedimientos que aseguran el cumplimiento de los objetivos de la entidad y que son

ejecutados por toda la organización. Además de brindar la medidas necesarias para

afrontar los riesgos.

Supervisión. Mediante en monitoreo continuo efectuado por la administración se

evalúa si los funcionarios realizan sus tareas de manera adecuada o si es necesario

realizar cambios.

La supervisión comprende supervisión interna (Auditoria Interna) por parte de las

personas de la empresa y evaluación externa (Auditora Externa) que la realizan

entes externos de la Empresa.

Sistemas de información y comunicación. Se utilizan para identificar, procesar y

comunicar la información al personal, de tal manera que le permita a cada

empleado conocer y asumir sus responsabilidades.

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

57

La alta administración debe transmitir mensajes claros acerca de las actividades de

la entidad y de la gestión y control que se realizan en cada una de ellas.

Igualmente, se puede obtener información de fuentes externas para mejorar los

controles y comunicar cualquier anomalía a la administración.

Tipos de control interno:

En un sentido amplio el Control Interno incluye controles que pueden ser

catalogados como contables o administrativos.

La clasificación entre controles contables y controles administrativos variaría de

acuerdo con las circunstancias individuales:

Control Administrativo

Los controles administrativos comprenden el plan de organización y todos los métodos

y procedimientos relacionados principalmente con eficiencia en operaciones y adhesión

a las políticas de la empresa y por lo general solamente tienen relación indirecta con los

registros financieros.

Incluyen más que todos controles tales como análisis estadísticos, estudios de moción y

tiempo, reportes de operaciones, programas de entrenamientos de personal y controles

de calidad.

En el Control Administrativo se involucran el plan de organización y los procedimientos

y registros relativos a los procedimientos decisorios que orientan la autorización de

transacciones por parte de la gerencia. Implica todas aquellas medidas relacionadas con

la eficiencia operacional y la observación de políticas establecidas en todas las áreas de

la organización.

El control administrativo incluye, pero no se limita al plan de organización,

procedimientos y registros que se relacionan con los procesos de decisión que conducen

a la autorización de operaciones por la administración. Esta autorización es una función

de la administración asociada directamente con la responsabilidad de lograr los

objetivos de la organización y es el punto de partida para establecer el control contable

de las operaciones.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

58

Control Contable

Los controles contables comprenden el plan de organización y todos los métodos y

procedimientos relacionados principal y directamente a la salvaguardia de los activos de

la empresa y a la confiabilidad de los registros financieros.

Generalmente incluyen controles tales como el sistema de autorizaciones y

aprobaciones con registros y reportes contables de los deberes de operación y custodia

de activos y auditoría interna.

El control contable comprende el plan de organización y los procedimientos y registros

que se relacionen con la protección de los activos y la confiabilidad de los registros

financieros y por consiguiente se diseñan para prestar seguridad razonable de que:

a) Las operaciones se ejecuten de acuerdo con la autorización general o

específica de la administración.

b) Se registren las operaciones como sean necesarias para:

Permitir la preparación de estados financieros de conformidad con los

principios de contabilidad generalmente aceptados o con cualquier otro criterio

aplicable a dichos estados, y

Mantener la contabilidad de los activos.

El acceso a los activos se permite solo de acuerdo con la autorización de la

administración.

Los activos registrados en la contabilidad se comparan a intervalos razonables

con los activos existentes y se toma la acción adecuada respecto a cualquier

diferencia.

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

59

3.2.Marco Histórico.

A finales del año 2012, exactamente en los primeros días del mes de noviembre, el Dr.

Leonardo Nolivos Alvarado; da la idea de una reunión familiar, manifestando que

nuestro núcleo familiar se ha incrementado, por lo cual es necesario aprovechar ese

capital humano y variedad disciplinarias profesionales que disponemos con el afán de

crear una empresa que beneficie a la población, como es dar servicio Médico –

Ocupacional; más aún a sabiendas que existen entre ellos una serie de profesionales

como:

Médicos, Obstetricias, Ingenieros, Arquitectos, Economistas, Enfermeras, Licenciados,

entre otros que se los puede denominar socios estratégicos especializados en el área de

la seguridad industrial, salud ocupacional, etc.

La integración de este grupo multidisciplinario, permite lograr alianzas estratégicas con

empresas posicionadas en el mercado para optimizar los recursos especialmente

económicos - financieros y mejorar la productividad y rentabilidad tanto de empresa

cliente como de la que brinda los servicios de seguridad y salud ocupacional.

La creación de la empresa ARISKAM.S.A., tiene estrecha relación con lo expuesto, es

por ello que se decidió emprender por tener una empresa de seguridad y salud

ocupacional, en la ciudad de Quito el 09 de Noviembre del año 2012; ante el Notario

Público Vigésimo Segundo, solicitan elevar a escritura la Constitución de la Compañía

Anónima “ARISKAM SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE S.A.”, con un capital

social de $1.000,oo (mil dólares americanos); La nueva empresa, hasta la presente sigue

luchando y enfrentando una serie de avatares, entre ellos: la competencia, falta de

capital y la incertidumbre política que vive en los actuales momentos nuestro país. La

razón social de la empresa tiene un significado muy claro y conciso, en el cual se

explica el desarrollo de la actividad económica que se realiza.

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

60

3.3.Marco Conceptual

Eficacia Organizacional

La eficiencia se refiere a cuanto de entrada de una organización surge como producto y

cuanto es absorbido por el sistema. La eficiencia se relaciona con la necesidad de

supervivencia de la organización. La eficacia organizacional se relaciona con la

extensión en que todas las formas de rendimiento para la organización se hacen

máximas. La eficiencia busca incrementos a través de soluciones técnicas y económicas,

mientras que la eficacia busca la maximización del rendimiento para la organización,

por medios técnicos y económicos (eficiencia) y por medios políticos (no económicos).

Procesos contables.- Método para transformar datos contables en informes

contables que pueden ser presentados e interpretados y a su vez utilizados en los

procesos de elaboración de decisiones; a menudo se utiliza en lugar de ciclo

contable. (Diccionario de Administración y Finanzas: Océano/Centrum. Año 2002).

3.4.Servicios que Oferta ARISKAM.S.A.

Con la finalidad de crear una cultura de seguridad tanto para el empresario como para el

trabajador, ARISKAM.S.A., oferta una serie de servicios, resaltando principalmente, los

que constan en la escritura pública, en el Art. Tercero, referente al OBJETO; se brindará

servicios técnicos en administración, consultoría en seguridad y salud ocupacional,

industrial y medicina laboral, higiene fabril, asesoría y evaluación de riesgos a nivel de

todas las actividades productivas e industriales; así como: el manejo y operación de

laboratorios para pruebas clínicas, de higiene y toxicología, podrá importar maquinaria

y equipo, materias primas, insumos materiales, a ello se suma algunas actividades que

contienen dentro de las citadas, como las siguientes:

Servicio médico – empresarial

Historias clínicas ocupacionales (laborales)

Normativa en salud ocupacional

Exámenes ocupacionales

Primeros auxilios básicos

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

61

Higiene y ergonomía laboral

Programas de vigilancia de la salud (identificación de riesgos y evaluación

ambiental y biológica)

Servicio médico – ocupacional de visita o permanente

Capacitación en Primeros Auxilios y Salud preventiva desde las bases.

(enseñando soluciones teórico – prácticas).

Todas estas actividades se realiza, ofertando soluciones verdaderas que satisfacen las

necesidades de nuestros demandantes.

3.4.1. Servicios y Beneficios que Oferta la Empresa ARISKAM.S.A

Tanto empresarios como trabajadores, tendrán la seguridad de contar con un

personal con salud y aptos para cumplir sus labores.

Pueden extender la cobertura de la salud y seguridad ocupacional a sus

familiares directos.

Libertad para elegir, donde el empleador o trabajador desea atenderse en caso

de enfermedad (sugerencias).

El servicio y las tarifas económicas son totalmente irrisorias si compara con la

competencia.

Acceso a un plan integral de salud y tratamiento. No solo al trabajador sino

también a su núcleo familiar directo.

Servicio médico – empresarial

Historias clínicas laborales

Exámenes ocupacionales

Exámenes de laboratorio (sangre, orina, heces); en su lugar de trabajo.

Programas de vigilancia de la salud

Servicio médico – ocupacional de visita o permanente

Capacitación en Primeros Auxilios y Salud preventiva desde las bases.

(Enseñando soluciones teórico – prácticas).

Exámenes de vista (Oftalmólogo)

Procedimientos especiales de diagnóstico

Control de la rehabilitación

Prevención odontológica

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

62

¿CÓMO SE FINANCIARÁN LOSBENEFICIOS?

Se crearán dos modalidades:

1. A empresas y microempresas. Los Beneficios de salud; serán financiados con el

aporte del empleador en un 50% y el otro 50% por el trabajador.

Los servicios ofertados por ARISKAM S.A.; en casos individuales o

independientes serán cancelados por cada uno de estos. Es decir los trabajadores

de ingresos estables y privados, pagarán su propio plan de salud.

2. Se puede financiar con aportes solidarios de los trabajadores (fomentando el sentido

de solidaridad, compañerismo y amistad).

¿QUIÉN CONTROLA Y REGULA A LA EMPRESA ARISKAM.S.A?

El Estado, a través de sus instituciones rectoras; controla y regula la calidad de

los servicios prestados por esta empresa, para lo cual se halla legalmente

constituida.

¿CÓMO AFILIARSE A NUESTROS SERVICIOS DE LA EMPRESA

ARISKAM.S.A.?

Llenar una solicitud de afiliación (puede hacerlo por Internet). Sea individual o

por grupo empresarial.

Se le entregará un carnet de afiliación.

El pago lo puede hacer directamente el empleador; descontando en las planillas

o nómina de pago.

Si el empleador no se encuentra al día en los pagos y el trabajador requiere

utilizar los servicios de salud, estos serán cubiertos por el empleador.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS SE APRENDE DE LA EMPRESA ARISKAMS.A?

Es necesario mantenerse informado y aprender aspectos relacionados a la

Seguridad y Salud Ocupacional; tenga presente:

Si está protegido hoy en su trabajo, los suyos lo estarán siempre.

Use los implementos de protección y evitará muchos contratiempos.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

63

EN CASO DE RIESGOS:

Obedezca a su Médico y Técnicos de Seguridad Ocupacional, como: ARISKAM.S.A;

tenga presente que:

“Todo lo que sube baja” use su casco protector

“Recuerde sus ojos no tienen repuestos” use mono gafas y anteojos.

“No olvide su cara y sus ojos valen una fortuna”. Use mascarillas y caretas protectoras.

“No todo lo que respiras es saludable”. Evita riesgos respiratorios, usa respiradores

adecuados.

“Evite riesgos cuando trabaje en alturas”. Las caídas siempre traen consecuencias; use

su cinturón de seguridad.

“El ruido ocasiona enfermedades irreversibles”. Evite la sordera y la burla: use su

protector auditivo.

“Lo mejor es prevenir que lamentar”. En la casa, en el auto, en el trabajo, por favor

tengan su botiquín de primeros auxilios.

Protección para la cabeza: use cascos

Protección facial: caretas de esmerilar, soldar, fumigación.

Protección respiratoria: Mascarillas desechables; Respiradores para polvo,

gases, pinturas, químicos.

Protección anti-ruido: Orejeras, tapones.

Cinturones de seguridad: Respiratorias; Visuales; Cabeza auditiva y otras.

ROPA DE TRABAJO

Overoles

Mandiles

Calzado de seguridad

Guantes de cuero cortos y largos

Delantales

Botas de caucho

Trajes para agua en PVC

Trajes para químicos

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

64

USO DEL CALEFÓN Y TANQUES DE GAS.

Recuerde que el funcionamiento del calefón produce monóxido de carbono, que puede

ocasionar la muerte por inhalación. De igual manera el mal uso del tanque de gas.

¿Qué es el monóxido de carbono? Es un gas sin olor ni color, producido por la

combustión en artefactos que funcionan con gas licuado de petróleo (gas doméstico).

Por su seguridad, se aconseja:

No utilizar fósforos para detectar escapes de gas.

No colocar cerca del calefón productos inflamables (gasolina, pinturas, alcohol,

thinner, etc.).

Contrate personal técnico calificado para su instalación y mantenimiento

periódico (preferible personal del cuerpo de bomberos).

Instale una chimenea para conducir los gases producidos por la combustión a

través de un ducto al exterior.

Sugerencias:

Mantener el cilindro de gas en posición vertical, nunca acostada.

Si huele a gas en el ambiente, no encienda el calefón ni otros artefactos

eléctricos.

Recuerde que no usted no vive solo. Ni tampoco “yo soy quién soy y no me parezco a

nadie”. Se parece a todos los seres humanos o se cree extraterrestre, se parece aún más

a sus familiares. Tenga presente: “ellos le esperan”.

¡NO DESCUIDE SU SALUD! Infórmese bien para protegerla.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

65

4. PROPUESTA DEL CONTROL INTERNO PARA EL ÁREA

ADMINISTRATIVA – FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM.S.A.

4.1.Cultura Corporativa

4.1.1. Misión

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con los más altos estándares de calidad y

profesionalismo para el desarrollo y crecimiento de los contratantes y el contratado

4.1.2. Visión

Ser la empresa líder en el mercado abarcando la multidisciplinalidad que amerita la

Seguridad, Salud y Ambiente a nivel país.

4.1.3. Objetivos

1. Implementar la cultura de Seguridad, Salud y Ambiente a las empresas a nivel

nacional.

2. Implementar la cultura de Salud Preventiva Intrahogar.

3. Asesorar y vender productos acordes a la Seguridad, Salud y Ambiente a nivel

fabril.

4. Atención ambulatoria en Salud y especialidades médicas.

4.1.4. Valores

La empresa ARISKAM.S.A, se basa en valores de gran importancia cada uno:

Ética y responsabilidad profesional

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

66

Respeto.- por los seres humanos y la conservación del entorno ambiental;

velando por la educación y salud de las personas, sin importar su raza, religión o

credo.

Confidencialidad

Dedicación.- a los clientes y público en general.

Incentivar.- el trabajo en equipo

Alentar.- a la innovación e integridad de las personas

Ofrecer y brindar.- un excelente servicio médico – ocupacional

Contribuir.- al bienestar y salud de los trabajadores y empleados

Honestidad.

4.1.5. Políticas

Política de Calidad

Ariskam S.A se compromete con sus clientes a suministrar servicios de calidad en las

áreas de la seguridad, salud ocupacional, higiene industrial, medio ambiente,

saneamiento básico ambiental, capacitación, sistemas integrados de gestión, atención

médica y de especialidad; que cumplan con sus necesidades, expectativas y requisitos;

mediante la experiencia, formación y valores de nuestros colaboradores y alianzas

estratégicas.

Política de Seguridad y Salud

Ariskam S.A es una empresa ecuatoriana dedicada a velar por la seguridad salud y

ambiente laboral de nuestros clientes comprometida en cumplir con disposiciones

legales, enmarcado en las leyes nacionales con el objetivo de alcanzar el liderazgo,

compromiso, soporte y participación de todos los empleados.

Es por eso que estamos comprometidos con la seguridad y salud de los mismos y

acepta cumplir con esta política mediante la dotación de recursos materiales

económicos además del personal competente además dotar de las mejores condiciones

de seguridad y salud ocupacional para todo su personal, por lo que está firmemente

comprometida con la protección y salud de sus empleados con la preservación del

medio ambiente, y evitar daños a la propiedad. La empresa Ariskam S.A. con la

finalidad de brindar a su clientela un servicio eficaz y oportuno cuenta con personal

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

67

idóneo en el campo de seguridad y salud ocupacional, ya sea médicos, laboratoristas,

enfermeras y técnicos. Quienes son capaces de conocer y aplicar en la práctica los

conocimientos en materia médico – ocupacional, seguridad industrial y medio ambiente

y a su vez saben lo laborioso y difícil que es competir en esta actividad que requiere

mucho dinero y sacrificio humano (malas noches, demasiadas horas de trabajo, etc.);

pero también saben que tarde o temprano los beneficios que brinda a las empresas,

industrias y microempresas; son satisfactorios y de beneficio económico - social.

Empresas similares a la nuestra son: Ecuaseguridad; Ecuamerica, Asertec, Biodilab,

entre otras.

El personal de ARISKAM S.A es consciente del impacto de sus actividades sobre la

seguridad, salud, medio ambiente, por lo que acepta con responsabilidad el

mejoramiento continuo de sus procesos.

4.2.

4.3.Estructura Organizativa

Funciones Propuesto

Se refiere al instrumento elaborado y preparado para la empresa ARISKAM.S.A., en la

que se especifica claramente las actividades que deben cumplir en cada uno de los

departamentos, con la finalidad de evitar que las funciones se dupliquen y por ende

evitar gastos que afectan al normal desenvolvimiento de la empresa.

El presente manual fue diseñado para la empresa ARISKAM.S.A., de una manera

sencilla y clara, aplicable para los servicios que oferta la misma, conteniendo

información de cada uno de los puestos de trabajo existentes, para lo cual se considera

las funciones de acuerdo a la especialización y profesionalismo de cada uno de los

empleados y trabajadores de la misma.

Se delegan las funciones y responsabilidades, las mismas que deben cumplirse por la

persona asignada a ese puesto de trabajo, sin descuidar los objetivos empresariales y la

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

68

ayuda de protección del entorno ambiental; todo ello lo realizarán basados en los

principios de ética, calidad y eficiencia en la prestación del servicio.

El manual, a su vez permite describir las actividades que se realizan en cada

departamento, y sirven de guía para asignar responsabilidades, logrando con ello la

conformación organizacional de manera más sólida.

El manual, constituye también un medio de integración y orientación en beneficio del

personal, permitiendo adaptarse de una manera ágil a su trabajo e incluso sirve de fuente

de información interna sobre las actividades, ubicación y cumplimiento de tareas a ellos

encomendados, siguiendo un orden de autoridad y fomenta un mejor aprovechamiento

de los recursos: humanos, materiales y económicos.

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

69

EMPRESA ARISKAM S.A

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Figura 24: Organigrama Estructural Empresa Ariskam S.A

Elaborado por: Zurita Catalina

PRESIDENCIA

DEPARTAMENTO FINANCIERO

DEPARTAMENTO

TÉCNICO E INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTO MÉDICO

MARKETING TALENTO HUMANO

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ASISTENTE EN

SALUD

OCUPACIONAL

AUXILIARES EN

SALUD

OCUPACIONAL

GERENCIA GENERAL

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

70

EMPRESA ARISKAM S.A

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

Figura 25: Organigrama Funcional Empresa Ariskam S.A

Elaborado por: Zurita Catalina

PRESIDENCIA

DEPARTAMENTO FINANCIERO

DEPARTAMENTO

TÉCNICO E INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTO MÉDICO

MARKETING TALENTO HUMANO

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ASISTENTE EN

SALUD

OCUPACIONAL

AUXILIARES EN

SALUD

OCUPACIONAL

GERENCIA GENERAL

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

71

Funciones de la Estructura Organizativa

Para el cumplimiento de sus obligaciones y el desenvolvimiento de sus actividades, para

así establecer políticas administrativas y sistemas de control., conjuntamente con el jefe

departamental respectivo.

Proponer los respectivos presupuestos proyectados en coordinación con el jefe de

personal

Revisar los informes del Gerente y de los demás departamentos.

Tomar decisiones en beneficio de la empresa.

La Junta General, asumirá las siguientes funciones:

1. Realizar y verificar la lista de accionistas presentes y representados así como de

cualquier otro presente por invitación de los administradores de la entidad,

identificando en virtud de qué asisten (consejeros, técnicos, asesores, etc.).

2. Designar presidente y secretario de la junta de accionistas.

3. Designar al presidente, consejero delegado y demás miembros del consejo y fijar sus

retribuciones.

4. Conocer y aprobar el balance general, que irá acompañado del estado de pérdidas y

ganancias y de los informes de gestión que sean presentados por el director general,

el consejero delegado y los auditores externos en caso de existir.

5. Determinar la forma de reparto de los beneficios sociales, tomando a consideración

la propuesta realizada por el consejo de administración.

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

72

Funciones de la Gerencia General

A más de las ya especificadas en el numeral 3.2.3 correspondiente a la Dirección. En la

tabla N°.17; se puede observar claramente las funciones que debe cumplir el GERENTE

de la empresa ARISKAM.S.A.

Tabla 17: Funciones de la gerencia general Funciones Representar judicial y extrajudicial a la empresa.

Hacer cumplir lo establecido en el Reglamento Interno

Aplicar medidas de sanción de acuerdo al Reglamento Interno.

Establecer procedimientos de control y supervisión de las actividades

realizadas por sus subalternos.

Controlar el buen uso y estado de los activos de la empresa.

Realizar un seguimiento y evaluación de las inversiones en la empresa.

Planificar objetivos a corto y largo plazo

Asignar funciones.

Fijar las responsabilidades de sus subalternos.

Proponer estatutos, políticas y reglamentos en beneficio de la empresa.

Revisar, analizar y aprobar; solicitando auditoría interna en la empresa,

especialmente del manejo contable – financiero.

Cumplir a cabalidad con las obligaciones a terceros, principalmente deudas

económicas.

Ser el responsable del reclutamiento o despido del personal.

Aprobar el cierre o apertura de cuentas bancarias.

Establecer metas y estándares de calidad en la prestación de servicios

ocupacionales.

Negociar con proveedores y aprobar los mismos.

Rendir cuentas a los organismos de control y revisar si está al día en el pago

de obligaciones sociales y de impuestos.

Supervisar la gestión que realiza el departamento de ventas, mediante el

control de inventarios, actualización de precios de los servicios y

aprovechar los descuentos y promociones que existen en las empresas

proveedoras de insumos médicos.

Velar por la prestación de servicios eficientes, manteniendo la calidad en la

prestación de los mismos.

Autorizar y firmar los cheques, previo a un análisis de prioridades.

Tener al día en el pago de obligaciones y sueldos a sus trabajadores,

controlando el rendimiento de los mismos.

Sociabilizar el talento humano bajo su dependencia, aplicando los manuales

interno y externo que disponga la empresa.

En conjunto con el Sr. Contador elaborar un Plan Operativo Anual (POA),

basado en un Plan Operativo Mensual (POM).

Delegar o asignar personal para el aseo de la empresa.

Buscar patrocinadores dentro del aspecto legal que permitan el crecimiento

empresarial.

Elaborar planes y acciones a conseguir durante el período contable.

Realizar las investigaciones de mercado, anticipando las medidas necesarias

para adaptarse a las nuevas tendencias.

Fijar la política de precios y de venta de los servicios que se oferta.

Realizar los contratos con los proveedores y clientes de la empresa. Fuente y elaboración: Zurita Catalina

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

73

Funciones para el Personal de Auditoria y Contabilidad

Personal de Auditoría.

Supervisa que el servicio al cliente en los departamentos a su cargo sean

correctos.

Esta encargada del reclutamiento, selección, contratación y entrenamiento del

personal de la empresa ARISKAM.S.A.

Está debidamente informado de lo que ocurre en cada departamento, basado en los

reportes que recibe y revisa diariamente.

Coordina con cada departamento que tiene la empresa.

Analiza los estados de resultados mensuales para conocer ingresos y egresos.

Autoriza la emisión de cheques a proveedores y otras obligaciones.

Autoriza y vigila los permisos, entradas y salidas de personal

Analiza los reportes y vigila que este cancelado todos los servicios básicos.

Responsable de enviar diariamente a la gerencia un informe de todas las áreas a su

cargo.

Supervisa la atención a los clientes.

Elabora cuadro de vacaciones del personal en coordinación con el jefe de cada

área.

Realiza reuniones entre los jefes del personal y asiste a las reuniones de los jefes

de áreas.

Responsable de mantener actualizados los sueldos y beneficios sociales, según la

ley.

Responsable de la liquidación de haberes de los empleados.

Responsable de las compras y adquisiciones de insumos médicos.

A continuación, se puede observar claramente las funciones que debe cumplir el

personal de CONTABILIDAD de la empresa ARISKAM.S.A.

Personal de Contabilidad.

Revisa la contabilidad, conciliaciones bancarias, reportes mensuales.

Llena los formularios y declara el impuesto al SRI.

Chequea roles de pago de agua, luz, teléfono, suministros de oficina y otros.

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

74

Legaliza el pago de planilla al IESS y sus beneficios sociales.

Perfil

Instrucción Superior en Administración de Empresas, o ramas afines.

Conocimientos indispensables de contabilidad general y costos.

Manejo de sistemas computarizados.

Recepcionista

Su jefe inmediato es el administrador.

Demostrar una atención esmerada al cliente (rápido y concreto).

Debe conocer bien el manejo del computador.

Atiende las llamadas locales, tanto internas como externas de la empresa

ARISKAM.S.A.

Verifica que las líneas estén funcionando en su totalidad y reporta las que se

encuentren en mal estado.

Hace cargos a los clientes por llamadas de larga distancia.

Conocer toda la empresa ARISKAM.S.A., incluyendo sus instalaciones y sus

departamentos.

Conoce a todos los ejecutivos de la empresa.

Conoce todos los servicios que oferta la empresa ARISKAM.S.A.

Conoce el manejo de la correspondencia.

Distribuye la correspondencia.

Conoce los insumos médicos que adquiere la empresa.

Envía solicitudes de cortesía.

Tome o escribe recados telefónicos a los clientes.

Oferta por teléfono los servicios de la empresa ARISKAM.S.A.

Supervisa la limpieza general de la recepción.

Informa el mantenimiento cuando se haya dañado algún equipo de la empresa

ARISKAM.S.A.

Lleva un libro de novedades existentes en la recepción.

Mantiene actualizado el archivo de recepción.

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

75

Normas del Control Interno Generales

Las actividades que realiza la empresa, requiere cada vez más de una mayor

colaboración de sus socios como de sus empleados y trabajadores, por lo cual se debe

elaborar las normas del Control Interno, con la finalidad de tener un documento que le

guie para el desarrollo de sus actividades empresariales.

Se tiene la finalidad de regular las relaciones entre directivos y trabajadores, basado en

lo que estipula el Código de Trabajo y su Reglamento.

Esto con la finalidad de que tanto trabajadores como patrones, sepan a qué acogerse, en

caso de discrepancias. Por lo cual existirá en la empresa un reglamento propuesto,

donde conste un régimen de comunicación y revelación de hechos de importancia.

Representación de la Empresa ARISKAM.S.A.

La Gerencia de la empresa ARISKAM.S.A., pone a consideración el presente

Reglamento Interno, como un referente básico, para guiar las acciones relacionadas con

el Talento Humano de la empresa, cuya finalidad es de establecer una normativa clara y

general que sea aplicada en la empresa mencionada, en cualquier modalidad de trabajo,

caso de no acatarse se aplicará las sanciones respectivas que constan en el presente

Reglamento.

Identificación de niveles de mando

Con la finalidad de dar cumplimiento a las disposiciones que consta en este Reglamento

Interno, en la empresa ARISKAM.S.A., existirán tres niveles jerárquicos:

Nivel Directivo

Nivel Administrativo

Nivel Operativo

Estos tres niveles deberán socializar a todo el talento humano de la empresa. De acuerdo

al organigrama estructural y al manual de funciones.

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

76

En caso de nuevos trabajadores o empleados, antes de la firma del contrato, se debe

especificar las funciones a las cuales le corresponda de acuerdo al cargo que aplique.

Funcionarios y empleados.

Se considera funcionario al Gerente de la empresa, quien no mantiene relación de

dependencia y en caso de contrataciones de personal, se lo definirá dentro de los

artículos del contrato de trabajo, pertinente como empleador.

Se identifica como funcionario a todo empleado bajo relación de dependencia laboral

con la empresa ARISKAM.S.A.

Ámbito de aplicación.

Las disposiciones que constan en el presente Reglamento Interno, deberán ser

observadas y cumplidas por todos los funcionarios y empleados de la empresa

ARISKAM.S.A., desde el primer día de puesto en vigencia el presente Reglamento.

Reclutamiento de personal.

La empresa espera cubrir todos los puestos de trabajo, con personal idóneo, capacitado

y con estudios acorde al puesto de trabajo. Se debe realizar los siguientes pasos:

Hacer pública la vacante solicitada. (Uso del fondo de Caja General)

Se puede considerar avisos de prensa, radiales, televisión, bolsas de empleo o

carteles.

El Contador recibirá las carpetas de los aspirantes (hoja de vida), el tiempo de

recepción estará a cargo del Sr. Gerente. El currículum; deberá contener certificados

de trabajo, experiencia laboral, certificados de honorabilidad, copias de cursos,

talleres, seminarios, etc., realizados. Entre otros.

La selección, el Contador entregará las carpetas al Sr, Gerente y este reclutará al que

cumpla con el perfil requerido. (Se los tomará una prueba en horario programado,

los resultados se llevarán en registros, al final el Gerente decidirá por la mejor

opción).

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

77

Instrucción, estará bajo la responsabilidad del Contador, en caso de no haberlo lo

realiza el Gerente.

Se facilitará todas las herramientas para que pueda hacer el trabajo, en un tiempo no

mayor a una semana.

Existirá un contrato de trabajo a prueba (tres meses; de acuerdo al Art. 15 del

Código de Trabajo). Vencido el plazo y si ninguna de las partes hubiera

manifestado, se procederá a cumplir durante un año el presente contrato.

Selección del personal.

Con la finalidad de disponer de un registro y control de los trabajadores en general,

deberán tener registrado su Cédula de Ciudadanía (original y copia), al igual que la

papeleta de votación.

Todo trabajador deberá ingresar a las 08.00h hasta las 13h00. Y de 14h00. Hasta las

17h00; de lunes a viernes.

Su registro será timbrado a la entrada y salida de sus labores.

Vacaciones.

Lo realizarán de acuerdo a lo establecido en el Art.68. Del Código de Trabajo

Remuneraciones.

Sus sueldos y salarios estarán acorde a lo que estipule la Ley; serán cancelados de forma

mensual, en caso de que estos días sean sábados, domingos o días feriados, las

obligaciones patronales se pagarán el último día de trabajo.

Anticipos.

E realizarán anticipos únicamente a los imputables al sueldo de cada empleado, hasta un

monto equivalente al 35% del total a recibir en el mes. Estos a su vez serán descontados

en su totalidad en la planilla o rol de pagos del mes.

Descuentos.

Se aplicarán en los siguientes casos:

Anticipos del sueldo mensual.

Multas de acuerdo a lo estipulado en el presente Reglamento Interno

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

78

Descuentos de Ley.

Relaciones entre el personal.

Las relaciones laborales en la empresa serán de cordialidad y respeto, en toda

circunstancia.

No se utilizará apodos, ni gestos que atenten contra la dignidad de los compañeros de

trabajo de cualquier jerarquía.

De los permisos.

Existen dos clases de permisos en la empresa ARISKAM.S.A.

Permiso remunerado (sin descuento en la planilla).- en los siguientes casos:

Calamidad doméstica, hasta tres días consecutivos, deberá ser justificada de acuerdo

a la verdad y honestidad.

.Por enfermedad, de acuerdo al certificado médico, por el tiempo que la Ley prevé.

Permiso no remunerado Se descontará en las planillas su valor monetario).- en los

siguientes casos:

Permisos para asuntos personales, máximo dos días al mes.

Podrán tomarse con cargo a las vacaciones anuales, previa autorización de la

Gerencia.

Aseo e higiene personal. Todo empleado o trabajador de la empresa ARISKAM.S.A.,

deberá cuidar su aseo y aspecto personal, que permita mantener un buen ambiente en las

áreas de trabajo. Es obligación de los trabajadores dar el correcto uso a las instalaciones

sanitarias, así como mantenerlas en óptimas condiciones de limpieza e higiene.

De las obligaciones de funcionarios y empleados, y sus efectos.

Para lograr un mayor cumplimiento de las disposiciones señaladas en este Reglamento

Interno, la inobservancia de las mismas será considerada como faltas leves o graves.

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

79

Faltas Leves:

Son determinadas por el inmediato superior y se consideran aquellas que afectan en

menor grado, a las relaciones interpersonales, a la integridad física y moral de quienes

laboran en ella, y al clima organizacional en general.

a) Se consideraran faltas leves:

- Llegar retrasado a sus labores, incumpliendo el horario estipulado en el Art. 6

del Reglamento. Todo retraso deberá justificarse ante el Gerente General.

- Llegar retrasado o no asistir a reuniones convocadas por la Gerencia.

- Mantener conversaciones en el lugar y horarios de trabajo, que distraigan al

desarrollo laboral de la empresa.

- Mantener su espacio de trabajo en desorden y/o su apariencia personal

desaseada.

- Fomentar eventualmente la indisciplina entre sus compañeros.

Faltas Graves:

Son determinadas por el Gerente General de manera directa, se consideran aquellas que

afectan de manera grave a las relaciones interpersonales, a la integridad física y moral

de la empresa y de quienes laboran en ella, al clima organizacional y a los bienes o

valores de la empresa.

Son consideradas faltas graves:

- No acatar estrictamente todas las disposiciones del presente Reglamento, y

especialmente las órdenes o instrucciones emanadas de sus superiores, ya sean estas

verbales o escritas.

- Suministrar información distorsionada en cualquiera de las áreas.

- Hacer malversación de fondos, activos o bienes de propiedad de la empresa que

estuvieren a su cargo o no, aunque estos sean repuestos posteriormente.

- Agredir física y verbalmente a cualquier compañero de trabajo o cliente, así como

levantar falsos que atente contra la honra y dignidad de la persona.

- No guardar el debido respeto, conducta y disciplina, así como no dar muestras de

compañerismo dentro y fuera de la empresa.

- Sustraer documentación.

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

80

- Suministrar información por insignificante que parezca a personas ajenas sobre

cualquier asunto que competa exclusivamente a los intereses o actividad de la

empresa o de sus clientes.

- No guardar rigurosamente los secretos técnicos de los cuales tenga conocimiento por

razones de trabajo que no atenten contra la Ley, así como de los asuntos reservados

cuya divulgación pueda causar perjuicio a la empresa y a terceros.

- No cuidar adecuadamente los equipos y demás bienes que la empresa suministre para

realizar sus labores.

- Utilizar las instalaciones, equipos, documentos contables, y formularios impresos

con logotipo y nombre de la Empresa, para fines de lucro personal o de terceros.

- Presentar justificativos falsos por permisos.

- Acudir en estado etílico.

Sanciones.

El funcionario y empleado que no cumpliere con las disposiciones de este Reglamento

será amonestado con multas o con la separación de su cargo, observando para su efecto

las disposiciones legales.

En casos puntuales:

- En caso de faltantes de caja chica, o de mercadería, el custodio responsable

devolverá el faltante en menos de 48 horas, en caso de los cobradores entregarán el

dinero o cheque máximo al día siguiente.

Se les entregará un memo y al tercero será removido de su cargo; se presentaran los

motivos ante el Ministerio de Relaciones Laborales.

En caso de no devolver el valor monetario o el faltante de caja y comprobada la

culpabilidad, se procederá penalmente.

Aplicación de Sanciones.

Para la aplicación de las sanciones estipuladas se tomará en cuenta el tipo de falta que

hubiere incurrido el empleado, en cuyo caso la aplicación se realizará de acuerdo a la

siguiente escala:

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

81

a) Falta Leve.-

- Amonestación verbal cuando sea la primera vez y mediante memorando interno en

caso de reincidir, la copia reposará en los archivos de la empresa.

- Amonestación escrita con copia a la Inspección de Trabajo a solicitar visto bueno,

con el descuento de valores del 5% o 10% del salario unificado, si la falta o

infracción amerita una multa.

- Si el empleado reincidiera por tercera ocasión, la falta leve será considerada grave.

b) Falta grave.

Cuando un funcionario o empleado cometiere una falta grave, la empresa podrá

sancionarlo con la separación definitiva de su cargo.

Vigencia y reforma de este Reglamento.

El presente Reglamento Interno, entrara en vigencia desde la fecha en que sea

aprobado, pudiendo ser reformado en cualquier momento, parcial o totalmente,

cuando así lo estime conveniente el Gerente General.

La empresa colocara un ejemplar de este Reglamento Interno en un lugar visible

dentro de su dependencia, así como notificará a todo su personal para su

conocimiento o actualización.

FECHA DE APROBACIÓN

Aprobado por:

____________________

GERENTE GENERAL

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

82

4.4.Procesos Administrativos.-

Talento Humano.

Selección, reclutamiento, contratación, para el área de recursos humanos para la

selección del personal.

Creación e incremento del fondo de caja chica.

Recaudación de los ingresos.

Selección de proveedores.

Adquisición de inventarios.

Ingreso de los inventarios y para los bienes.

Cancelación de bienes y/o prestación de servicios y/o de los bienes.

Proceso para el egreso de materiales de bodega.

Cancelación de los bienes y/o los servicios de la nómina.

4.5.Estados Financieros Básicos.

Estos serán la base para la toma de decisiones, se refiere a los documentos contables –

financieros que debe elaborarse en la empresa, al terminar el ejercicio contable; su

objetivo es dar a conocer la situación económica – financiera de la empresa

ARISKAM.S.A., durante la finalización del período contable o cuando los accionistas

lo requieran. Dentro de los Estados Financieros, debe constar el Balance General,

Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio. Estado del Flujo de Efectivo

y las notas de los Estados Financieros o sugerencias del Auditor – Contador.

Balance General.- Aquí se demostrará los Activos, Pasivos y Patrimonio de la

Empresa, cuando sus directivos lo requieran. Aquí, deben aparecer solo las cuentas

reales y sus valores deben corresponder exactamente a los saldos ajustados, de los libros

mayores y libros auxiliares.

Estructura.- El ordenamiento de los elementos en el grupo de activos y pasivos es

indispensable para guiarse por el principio de liquidez y exigibilidad.

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

83

El principio de liquidez.- indica el grado de convertibilidad en dinero, en efectivo.

Ejemplo: caja, bancos son valores en efectivo y aparecerán enlistados por representar

dinero en efectivo.

Luego se ubican las demás cuentas que pueden convertirse en dinero, aquí están las

cuentas por cobrar, inventarios que son cuentas que incrementan el efectivo.

El principio de exigibilidad.- permite el ordenamiento de las cuentas en pasivo, en

primer lugar se debe tomar en cuenta las obligaciones por pagar y de vencimiento en

menor tiempo, luego enlistar de acuerdo a la exigibilidad de las obligaciones.

Estado de resultados.- Este estado financiero detalla todos los movimientos de la

empresa referentes a los ingresos obtenidos en su desempeño, en relación a los gastos

que se efectúan, con el propósito de conocer la utilidad o pérdida que se ocasione en el

ejercicio económico.

Puede decirse que este estado financiero permite medir la gestión de la administración

en el aprovechamiento de los recursos.

Es un documento complementario donde se informa detallada y ordenadamente como se

obtuvo la utilidad del ejercicio contable.

El estado de resultados está compuesto por las cuentas nominales, transitorias o de

resultados, o sea las cuentas de ingresos, gastos y costos. Los valores deben

corresponder exactamente a los que estén registrados en el libro mayor y sus auxiliares,

o a los valores que aparecen en la sección de ganancias y pérdidas de la hoja de trabajo.

4.5.1. Estado de Evolución del Patrimonio.

Este estado permite presentar los cambios patrimoniales o de capital que puedan darse

dentro de la empresa, sean estos en incrementos o disminuciones.

El propósito de este estado es informar a los accionistas el valor actual de sus aportes de

capital.

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

84

Es el estado financiero que muestra en forma detallada los aportes de los socios y la

distribución de las utilidades obtenidas en un periodo, además de la aplicación de las

ganancias retenidas en periodos anteriores.

Este muestra por separado el patrimonio de una empresa.

También muestra la diferencia entre el capital contable (patrimonio) y el capital social

(aportes de los socios), determinando la diferencia entre el activo total y el pasivo total,

incluyendo en el pasivo los aportes de los socios.

4.5.2. Estado de Flujos de Efectivo.

El objetivo de este estado es presentar información pertinente y concisa, relativa a los

recaudos y desembolsos de efectivo de un ente económico durante un periodo para que

los usuarios de los estados financieros tengan elementos adicionales para examinar la

capacidad de la entidad para generar flujos futuros de efectivo, para evaluar la

capacidad para cumplir con sus obligaciones, determinar el financiamiento interno y

externo, analizar los cambios presentados en el efectivo, y establecer las diferencias

entre la utilidad neta y los recaudos y desembolsos.

Este provee información importante para los administradores del negocio y surge como

respuesta a la necesidad de determinar la salida de recursos en un momento

determinado, como también un análisis proyectivo para sustentar la toma de decisiones

en las actividades financieras, operacionales, administrativas y comerciales.

4.5.3. Notas a los Estados Financieros.

Las notas a los estados financieros representan la divulgación de cierta información que

no está directamente reflejada en dichos estados, y que es de utilidad para que los

usuarios de la información financiera tomen decisiones con una base objetiva.

Estas notas tienen un análisis detallado de la información que se presenta en forma

resumida y sobre lo cual necesariamente se hace indispensable presentar una

justificación y el respaldo apropiado dentro de cada estado financiero.

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

85

Esto implique que estas notas explicativas no sean en sí mismas un estado financiero,

sino que forman parte integral de ellos, siendo obligatoria su presentación.

4.6.Políticas Contables.

Las Políticas contables son los principios específicos, bases, acuerdos, reglas y

procedimientos adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de estados

financieros.

Una política contable es un conjunto de principios, reglas y procedimientos específicos

que son adoptados por una entidad para preparar y realizar los estados o documentos

contables.

Por tanto, la existencia de políticas contables se debe a que los organismos

internacionales emisores de normas, y los planes de contabilidad específicos de cada

país (que tienden a establecer las normas emitidas por dichos organismos), dejan cierta

libertad. Es decir, en diversos aspectos las entidades pueden elegir entre distintas

opciones a la hora de presentar sus estados contables.

Además, puede haber casos que no estén regulados por las normas.

4.6.1. Asientos de Ajuste.

Todo negocio al llevar su contabilidad debe determinar su periodo o ciclo contable que

puede ser de un mes, un semestre o un año, en el cual debe iniciar con un estado de

situación inicial y culminarlo con el estado de situación final.

Es precisamente en la elaboración de estado de situación final donde es indispensable

elaborar los ajustes contables.

Ajustes contables es un asiento especial que se realiza en la contabilidad al final de un

periodo contable y sirve para depurar los saldos de las cuentas que se afectan.

Este asiento se origina de la necesidad de presentar saldos reales al momento de la

elaboración de los estados financieros.

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

86

4.6.2. Control Interno.

En todas las épocas de la historia del comerciante existió y sigue existiendo una forma

de controlar su negocio.

En un negocio pequeño el propietario es quien se encarga personalmente de realizar la

mayoría de actividades, por lo que no necesita de otra persona para realizar un control;

en cambio en una mediana o en una gran empresa existen fases y etapas que necesitan

ser vigiladas y controladas para evitar toda clase de errores o fraudes.

Los sistemas de control nos ayudan a medir las operaciones, a evaluar cómo se han

realizado, a verificar su ejecución de acuerdo a lo establecido y si se detectan falencias a

corregirlas en base a los objetivos establecidos.

4.6.2.1.Clasificación del Control Interno.

A) Control Interno Contable.

Se denomina así al control de los movimientos patrimoniales y de los resultados que

modifican las situaciones patrimonial, económica, y financiera de la empresa.

Son los controles y métodos establecidos para garantizar la protección de los activos y

la fiabilidad y validez de los registros y sistemas contables.

Este control no solo se refiere a normas de control con fundamento puro contable (como

por ejemplo documentación soporte de los registros, conciliaciones de cuentas,

existencia de un plan de cuentas, repaso de asientos, normas de valoración, etc.) sino

también a todos aquellos procedimientos que, afectando la situación financiera o al

proceso informativo, no son operaciones estrictamente contables o de registro (es decir

autorizaciones de cobros y pagos, conciliaciones bancarias, comprobación de inventario,

etc.).

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

87

B) Control Interno Administrativo.

Trata de optimizar el rendimiento operativo a través de la eficiencia.

Son los procedimientos existentes en la empresa para asegurar la eficiencia operativa y

el cumplimiento de las directrices definidas por la dirección.

Los controles administrativos u operativos se refieren a operaciones que no tienen una

incidencia concreta en los estados financieros por corresponder a otro marco de la

actividad del negocio, si bien pueden tener una repercusión en el área financiera-

contable (por ejemplo: contrataciones, planificación y ordenación de la producción,

relaciones con el personal, etc.).

C) Control Interno Previo.

Son los procedimientos que se aplican antes de la ejecución de las operaciones o de que

sus actos causen efectos; verifica el cumplimiento de las normas que lo regulan y los

hechos que las respaldan, y asegura su conveniencia y oportunidad en función de los

fines y programas de la organización.

Es muy importante que se definan y se desarrollen los procedimientos de los distintos

momentos del control previo ya sea dentro de las operaciones o de la información a

producir.

Los controles previos son los que más deben cuidarse porque son fuentes de riesgo, ya

que si uno de esos no se cumple puede incurrirse en compras innecesarias, decisiones

inconvenientes, compromisos no autorizados, etc. por lo que aquí también juega la

conciencia de los empleados ya que si cada uno de ellos se convierte en el control

previo del paso anterior, las posibilidades de desperdicio y corrupción, son menores.

D) Control Interno Concurrente.

Son los procedimientos que permiten verificar y evaluar las acciones en el mismo

momento de su ejecución, lo cual está relacionado básicamente con el control de

calidad.

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

88

Los niveles de jefatura y otros cargos que tengan bajo su mando a un grupo de

servidores, establecerán y aplicarán mecanismos y procedimientos de supervisión

permanente durante la ejecución de las operaciones, con el objeto de asegurar:

El logro de los resultados previstos;

La ejecución eficiente y económica de las funciones encomendadas a cada

servidor;

El cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y normativas;

El aprovechamiento eficiente de los recursos humanos, materiales, tecnológicos

y financieros;

La protección al medio ambiente;

La adopción oportuna de las medidas correctivas necesarias.

E) Control Interno Posterior.

Se basa en una buena organización, cuerpo social capaz, dirección y demás condiciones

favorables al control. Esta forma de control tiene, además, un basamento esencial, que

es un buen sistema de normas de control. Estas son aceptadas y respetadas en la medida

en que existan las condiciones señaladas. Por oposición, este tipo de control estimula y

desarrolla los aspectos sobre los cuales actuaba negativamente el control previo.

La máxima autoridad de cada entidad y organismo, con la asesoría de su unidad de

auditoría interna, establecerá los mecanismos para evaluar periódicamente y con

posterioridad a la ejecución de las operaciones:

El grado de cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y

normativas;

Los resultados de la gestión;

Los niveles de eficiencia, eficacia, efectividad y economía en la utilización y

aprovechamiento de los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos

y naturales; y,

El impacto que han tenido en el medio ambiente.

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

89

4.7.Evaluación de Riesgos.

“La evaluación de riesgos para informes financieros es identificación y análisis de

riesgos relevantes que hace la administración para la preparación de Estados

Financieros de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente

Aceptados.” ARENS, Alvin, Auditoria un Enfoque Integral, pág., 308.

Es la identificación y análisis de riesgos relevantes para la consecución de los objetivos.

Las técnicas para valorar el riesgo, se desarrollan en base a métodos de calificación y

cuantificación que permite identificar actividades altamente riesgosas.

4.7.1. Actividad de Control.

ARENS, Alvin, Auditoria un Enfoque Integral, pág., 309 indica: “Son políticas y

procedimientos que la dirección ha establecido para implantar sus objetivos para

propósitos de informes financieros.

Existen muchas actividades de control en cualquier entidad. Sin embargo se clasifican

en las siguientes categorías:

Separación adecuada de responsabilidad.

Autorización adecuada de operaciones y actividades

Documentos y registros adecuados

Control físicos sobre activos y registros

Verificaciones independientes sobre el desempeño”

Los procedimientos de control se relacionan con los siguientes aspectos:

- Medidas de seguridad para accesos y usos de los activos y registros.

- Verificaciones realizadas a los registros mediante comparaciones y

verificaciones, conciliaciones de los activos con los registros contables de los

activos con los registros contables.

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

90

Los procedimientos de control se clasifican de acuerdo al lugar a ser aplicados:

- Controles generales.- Son los que tienen relación directa con los activos de la

empresa.

- Controles de aplicación.- Se relacionan con las operaciones contables

específicas.

- Medidas de seguridad.- Están creadas para proporcionar una adecuada

utilización de los activos.

Las actividades cumplen con ciertos tipos de control:

- Revisión de alto nivel.

Son comparaciones que se hacen de la situación actual frente a presupuestos

anteriores o futuros, además de evaluar las relaciones con la competencia como

ubicación en el mercado, precios, productos, calidad, etc., a fin de tomar

correctivos o reforzar loa objetivos establecidos.

- Funciones directivas o actividades administrativas.

Los administradores revisan los procedimientos inmersos dentro de cada función

o actividad para mantenerse dentro de los objetivos establecidos.

- Procesamiento de información.

Se refiere a la implantación de diferentes tipos de control para verificar que los

datos estén completos, que tengan sus respectivas autorizaciones para efectuar

las diferentes transacciones, todos estos datos deben estar sujetos a verificación.

- Controles físicos.

Se refiere a la constatación física de inventarios y activos y su respectiva

comparación con los registros contables.

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

91

4.7.2. Información y Comunicación.

“Dentro de este componente los empleados tienen que comprender cuál es su papel en el

sistema de control interno y como las actividades están relacionadas con el trabajo de

los demás.

Por otra parte han de tener medios para comunicar la información significativa a

sussuperiores.” PROFICIENT, Boletín del Contador No. 71, pag.7

El control interno relacionado al sistema de contabilidad están dirigidos a lograr

objetivos como:

- Las transacciones son ejecutadas de acuerdo a la autorización general o

especifica de la administración.

- Todas las transacciones son registrados en el momento oportuno, en las cuentas

apropiadas y en el periodo contable apropiado, a fin de permitir la preparación

de estados financieros de acuerdo con el marco de referencia para informes

financieros identificados.

- El acceso a los activos y registros es permitido solo de acuerdo con la

autorización de la administración.

- Los activos registrados son comparados con los activos existentes a intervalos

razonables y se toma la acción apropiada respecto de cualquier diferencia.

4.7.3. Supervisión y Monitoreo.

“Todo el proceso debe ser monitoreado o supervisado de manera que se pueda realizar

las modificaciones que se consideren necesarias; de esta forma el sistema puede

reaccionar en forma dinámica y puede modificarse si las condiciones lo justifican”.

PROFICIENT, Boletín del Contador No. 71, pag.7

Esta supervisión y seguimiento puede ser llevada de una manera automática y directa,

será automática cuando exista una rutina en gestión administrativa-interna, de tal forma

que la verificación suponga a la vez la terminación de una tarea anterior.

Ninguna de estas tareas debe ser ejecutada por la misma persona desde el inicio al final.

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

92

4.8.Principios del Control Interno

Los principales principios de control a considerarse son los siguientes:

Responsabilidad Limitada.

Por escrito deben constar las funciones y atribuciones que corresponden a cada

empleado.

Separación de funciones de carácter incompatible.

Es evitar que una persona haga funciones que pueda conducir a fraudes o errores

porque son incompatibles.

Ninguna persona puede ser responsable por una transacción completa.

No conviene que una persona sea la encargada de un ciclo completo de operación.

Selección de empleados hábiles y capacitados.

Debe exigirse capacidad técnica y profesional, experiencia y honestidad y que no

exista impedimento legal para desempeñar el puesto.

La selección se debe efectuar mediante un análisis cuidadoso del puesto y de los

requisitos que debe reunir quien ha de ocuparlos, para lo cual se realizara un

concurso de merecimientos.

Pruebas continúas de exactitud.

Las funciones financieras que realiza una persona deben ser revisadas

aritméticamente, contable y administrativamente por otra.

Rotación de deberes.

Es importante que las personas sean rotadas a otras funciones como medida de

prevenir la rutina y se cometa errores.

Fianzas.

Todas las personas encargadas del registro, custodio o inversión de bienes o

recursos deben prestar una garantía.

Instrucciones por escrito.

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

93

Cuando se dan disposiciones verbales se corre el riesgo de confundir al personal, por

eso es preciso que se den instrucciones por escrito.

Control y uso de formularios pre numerados.

Los formularios que respaldan transacciones financieras deben ser numerados al

momento de su impresión en la imprenta.

Esta medida facilita el control de los documentos por la secuencia numérica y

permite un archivo lógico de los papeles.

Evitar el uso de dinero en efectivo.

Excepto por el pago de gastos urgentes y de poca cuantía que se realiza por caja

chica, todo desembolso debe hacerse con cheque.

Los cheques deben girarse en lo posible utilizando máquinas de seguridad y cruzarse

para que no sean cobrados por cuenta corriente.

Contabilidad por partida doble.

Se establecerá un sistema de contabilidad de manera que ningún recurso u

obligación quede excluido de los registros e informes contables.

Depósitos intactos e inmediatos.

Tal como fueron recibidos, al siguiente día de su recaudación.

Uso y mantenimiento del mínimo de cuentas bancarias.

Hay que evitar abrir muchas cuentas corrientes porque entorpece el control financiero

y crea confusión.

Uso de cuentas de control.

Esto es abrir tarjetas de mayor general, auxiliares y subcuentas para registrar

contablemente las operaciones financieras de la institución.

Uso de equipo electrónico con dispositivos de control y prueba.

Se hace importante el uso de dispositivos de control como: alarmas, claves, llaves de

registradoras, etc., para evitar fraudes o robos.

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

94

Sistema de Control.-

Definición

www.monografias.com/trabajos63/control-interno-auditoria.- indica: “El sistema de

control interno es el conjunto de todos los elementos en donde lo principal son las

personas, los sistemas de información, la supervisión y los procedimientos.

Este es de vital importancia, ya que promueve la eficiencia, asegura la efectividad,

previene que se violen las normas y los principios contables de general aceptación”

Un sistema de control abarca a todos los recursos, herramientas y elementos que con

una adecuada instrucción pueden ayudar a mitigar los riesgos.

Elementos del Sistema de Control Interno.-

a. Definición de los objetivos y las metas tanto generales, como específicas,

además de la formulación de los clientes operativos que sean necesarios.

b. Definición de las políticas como guías de acción y procedimientos para la

ejecución de los procesos.

c. Utilizar o adoptar un sistema de organización adecuado para ejecutar los planes.

d. Delimitación precisa de la autoridad y los niveles de responsabilidad.

e. Adopción de normas para la protección y utilización racional de los recursos.

f. Dirección y administración del personal de acuerdo con un adecuado sistema de

evaluación.

g. Aplicación de las recomendaciones resultantes de las evaluaciones de control

interno.

h. Establecimiento de mecanismos que les permitan a las organizaciones conocer

las opiniones que tienen sus usuarios o clientes sobre la gestión desarrollada.

i. Establecimiento de sistemas modernos de información que faciliten la gestión y

el control.

j. Organización de métodos confiables para la evaluación de la gestión.

k. Establecimiento de programas de inducción, capacitación y actualización de

directivos y demás personal.

l. Simplificación y actualización de normas y procedimientos

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

95

4.9.El Sistema Financiero de la Empresa ARISKAM.S.A.

El financiamiento es sin lugar a dudas uno de los mayores problemas que tienen las

empresas, de manera especial las empresas nuevas, y este problema lo tiene que

solucionar la gestión administrativa, por lo cual deben tomar adecuadas decisiones para

evitar los fracasos de los planes y programas que ayudan a desarrollar la empresa y

beneficiar por ende a sus trabajadores y empleados.

Las fuentes de financiamiento, pueden ser de carácter interno y externo.

Las fuentes de financiamiento internas.- Los socios de la empresa deben invertir en

instalaciones y equipo, incluso en contratación de personal; para lo cual, estos no

recibirán sueldo alguno ni beneficios económicos como: décimos sueldos, vacaciones,

utilidades, etc., por lo cual estos rubros se destinarán a la inversión e incremento del

capital social de la empresa, hasta cuando la empresa comience su despegue.

Las fuentes de financiamiento externas.- cuando internamente la empresa no dispone de

recursos económicos como para autofinanciarse y expandir sus servicios acorde a la

nueva tecnología, se pude endeudarse con empresas financieras nacionales o

extranjeras, que saben que es necesario en servicios de salud humana, endeudarse para

contar con maquinaria de punta que ayude a los profesionales a paliar las enfermedades

y diagnosticar de forma eficiente. La seguridad y salud ocupacional al igual que muchas

actividades económicas, requiere de una elevada y casi constante inversión de dinero,

para mejorar la calidad de servicio y su imagen empresarial. Debe existir, por lo tanto

una adecuada planificación de los gastos, sean estos: activos fijos y gastos corrientes

(sueldos y salarios).

Análisis financiero. Nos permitirá saber la situación real de la empresa en el aspecto

económico – financiero, aportando con la aplicación y demostración de índices como:

solvencia económica, capacidad de endeudamiento, rentabilidad, estructura de capital,

etc., lo cual ayudará a la toma de decisiones de la empresa.

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

96

Base Legal.

La Tesis, Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la empresa

de servicios de telecomunicaciones Ingenieros González y González basado en el Sistema de

Gestión Modelo Ecuador, se basa en las siguientes disposiciones legales:

Constitución Política del Ecuador

Tratados Internacionales

Leyes Orgánicas

Leyes Ordinarias

Reglamentos

Acuerdos Ministeriales y Resoluciones

Constitución Política del Ecuador

Capítulo 4, Sección Segunda: Del Trabajo

- Art 35. No. 11. Empleador responsable de las obligaciones laborales

- Art. 36. Derecho laboral de las mujeres, derechos reproductivos y de las condiciones de

trabajo.

Sección Cuarta: De la Salud Art. 42. Garantiza el derecho a ambientes laborales saludables

Trabajo y seguridad social

Art. 33.- El trabajo es un derecho y un deber social, fuente de realización personal y base de la

economía. El estado garantizará a la persona trabajadora el pleno respeto a su dignidad, una vida

decorosa, remuneraciones y retribuciones justas y el desempeño de un trabajo saludable.

Trabajo y salud

Art. 326, Nº 5. “Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado

y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar”.

Formas de trabajo y su retribución

Art. 326.-, Numeral 5. Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente

adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar.

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

97

Art. 326 Nº 6. “Toda persona rehabilitada después de un accidente de trabajo o enfermedad,

tendrá derecho hacer reintegrada al trabajo y a mantener la relación laboral, de acuerdo con la

ley”.

Art. 331.- El estado garantizara a las mujeres igualdad en el acceso al empleo a la formación y

promoción laboral y profesional, a la remuneración equitativa y a la iniciativa de trabajo

autónomo.

Se prohíbe toda clase de discriminación, acoso o acto de violencia de cualquier índole, sea

directa o indirecta, que afecte a las mujeres en el trabajo.

Art. 332.- El estado garantizara el respeto a los derechos reproductivos de las personas

trabajadoras, lo que incluye la eliminación de riesgos laborales que afecten la salud

reproductiva, el acceso y estabilidad en el empleo sin limitaciones por embarazo o número de

hijas e hijos, derechos de maternidad, lactancia y el derecho a licencia por paternidad.

Gestión del riesgo

Art. 389.- Nº 3. Asegurar que todas las instituciones públicas y privadas incorporen

obligatoriamente, y en forma transversal, la gestión de riesgo en su planificación. Nº 4.

Fortalecer en la ciudadanía y en las entidades públicas y privadas capacitaciones para identificar

los riesgos inherentes a sus respectivos ámbitos de acción, informar sobre ellos, e incorporar

acciones tendientes a reducirlos.

Convenios internacionales ratificados con la Organización Mundial del Trabajo (OIT)

Existen 55 convenios ratificados con la OIT, 18 relacionados con la Seguridad y Salud en el

trabajo.

- C29: Convenio sobre el trabajo forzoso

- C45: Convenio sobre el trabajo subterráneo

- C77: Convenio sobre el examen médico de los menores

- C81: Convenio sobre la inspección del trabajo

- C113: Convenio sobre el examen médico de los pescadores

- C115: Convenio sobre la protección contra las radiaciones

- C119: Convenio sobre la protección de la maquinaria

- C120: Convenio sobre la higiene

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

98

- C121: Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes de trabajo y enfermedades

profesionales

- C124: Convenio sobre el examen de los menores

- C127: Convenio sobre el peso máximo

- C136: Convenio sobre el Benceno

- C139: Convenio sobre el cáncer profesional

- C148: Convenio sobre el medio ambiente de trabajo.

- C149: Convenio sobre el personal de enfermería

- C152: Convenio sobre seguridad e higiene

- C153: Convenio sobre la duración del trabajo y períodos de descanso

- C162: Convenio sobre el asbesto.

Los mismos que deben ser adecuados a las políticas, legislación y prácticas nacionales para un

efectivo cumplimiento de su mandato.

Normativa Internacional

Decisión 584 de la C.A.N. Sustitución de la decisión 547

Instrumento andino de seguridad y salud en el trabajo

Dada en Quirama, Antioquia el 25 de Junio de 2003, reformada Mayo 2004.

Resolución 957 de la C.A.N

Reglamento al instrumento andino de seguridad y salud en el trabajo

Dada en Lima el 23 de Septiembre de 2005

Leyes del País

- Código del Trabajo

- Ley de Seguridad Social

- Ley de Minería

- Ley de Sanidad Vegetal

Código del Trabajo (Capítulo IV Art. 42,44; Capítulo V Art. 47 al 64; Capítulo VII Art. 136 al

155; TÍTULO IV Capítulo I Art. 353 al 364; Capítulo II Art. 365 al 368; Capítulo III Art. 369 y

370; Capítulo IV Art. 371 al 415; Capítulo V Art. 416 al 446)

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

99

Ley de Seguridad Social (Resolución No. 741 Reglamento General del Seguro de Riesgos del

Trabajo, Reglamento Orgánico Funcional del IESS, RESOLUCION No. 172 Reglamento de

Seguridad e Higiene del Trabajo)

Normativa

Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente

laboral; Decreto Ejecutivo 2393 del 13 de noviembre de 1986 R.O. 565 de 17 de noviembre de

1986.

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

100

Normativa específica

Reglamento para el funcionamiento de Servicios Médicos de empresa, acuerdo ministerial 1404

del 25 de octubre de 1978.

Reglamento de Seguridad e Higiene de los Trabajadores Portuarios, Resolución Nª 360 del 13

de noviembre de 1979.

Reglamento de Seguridad del Trabajo contra Riesgos en Instalaciones de Energía Eléctrica,

acuerdo ministerial 013 del 3 de febrero de 1989.

Reglamento de Seguridad para la Construcción y Obras Públicas, A.M-00174, R.O.-S249, 10 de

enero del 2008.

Reglamento General del Seguro de Riesgos del Trabajo, resolución 741 del 18 de septiembre de

1990, reformado con la resolución 874 del 12 de febrero de 1996.

Reglamento de Seguridad Minera.

Reglamento General de Responsabilidad Patronal, Resolución 148, enero 2007.

Normativa para el proceso de Investigación de Accidentes-Incidentes, resolución C.I.118 del 10

de julio del 2001.

Normas INEN (Señalización NTE 0439:84, equipos de protección personal NTE 2068:86. NTE

0146:76, Ergonomía NTE 1646:90) Son de cumplimiento voluntario.

Acuerdos Ministeriales

Acuerdo No. 0213 – Registro Oficial No. 695 del 31 de octubre de 2002.

Política Institucional en Seguridad y Salud y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo.

Acuerdo No. 0221 –14 Noviembre/02, sustituido por el Acuerdo No. 220 RO. 83 del 17 de

agosto de 2005.

Guía para Elaboración de Reglamentos Internos de Seguridad y Salud de las empresas.

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

101

Acuerdo No. 00132 – Registro Oficial No. 008 del 27 de enero de 2003.

Registro de Accidentes y Enfermedades de origen Laboral.

Acuerdo Ministerial No. 00166 – del 28 de abril de 2004.

Adhesión a la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Creación de

Mesa de Diálogo en Seguridad y Salud.

Creación de la Mesa de Diálogo en Seguridad y Salud

Metodología Qué Quién Cómo Cuando/Dónde Documento/

Registro

Establecer la

organización

preventiva, definir

funciones y

responsabilidades

Gerente General

de la empresa

Mediante

organigrama

Cuando se comience

a implantar el

sistema de gestión en

seguridad y salud

ocupacional.

En la empresa

Organigrama

Matriz de

Competencias

Competencias

del cargo

Promover la gestión

en prevención de la

empresa

Jefes de Áreas

(Administrativa,

financiera,

técnicas ,

operaciones

técnicas,

metalmecánica

bodega)

Comunicar

métodos de

trabajo y

procedimientos

seguros.

Cada vez que se de

una inducción a

personal nuevo y al

menos una vez al

mes y cada vez que

se realice una

modificación al

proceso o

procedimiento.

Procedimientos

de trabajo

Registro de

Capacitación

Checklist,

Informe de

accidentes e

incidentes.

Comunicar

cualquier

sugerencia o queja

en cuanto a

seguridad y salud

ocupacional

Trabajadores Depositando en un

buzón de

sugerencias o

entregando a su

supervisor o jefe

de área y una

copia para la

Unidad de

Seguridad y Salud

ocupacional

Cuando crea

necesario.

Hojas de

sugerencias

Establecer

programa de

cuidado de la salud.

Médico Cronograma de

exámenes médicos

en base a los

riesgos existentes.

Cronograma de

capacitación

preventiva para

los trabajadores.

Anual y revisarlo

cada 6 meses

Cronograma de

exámenes

médicos

Fuente: Ministerio de Salud

Elaborado por: Zurita Catalina

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

102

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

Se evidencia que la empresa ARISKAM.S.A, no tiene una Sistema Administrativo -

financiero, esto dificulta el control de las actividades propias y de los accionistas, no

existe planificación, verificación, ni auditorías que ayuden como elementos de

control de las actividades financieras.

Las labores de servicio ocupacional que ejecuta el personal de ARISKAM.S.A,

actualmente, no están apoyados por un Sistema Administrativo – financiero

adecuado para este tipo de empresas que ofertan seguridad y salud ocupacional.

Incluyendo a ello la falta de comunicación entre autoridades, personal de labores y

clientes, que especifique las tareas que debe desarrollar cada uno de ellos.

La empresa ARISKAM.S.A, debe elaborar una matriz de capacitación anual, que

debe incluir a todo el personal, esta matriz debe considerar temas de capacitación

comunes como primeros auxilios, manejo de extintores y seguridad general, y temas

específicos para todo el personal técnico, como trabajos en alturas, riesgos varios y

más. El sustento legal para esto es el Art. 10 del Reglamento de Seguridad y Salud

Mejoramiento del Medio Ambiente Laboral D. E. 2393.

Los modelos de estructura empresarial sugeridos como el estructural y el funcional,

permite visualizar claramente los niveles jerárquicos que tiene la empresa

ARISKAM.S.A.

El análisis FODA, permitió definir la misión y visión empresarial, las mismas que

permiten incentivar y alcanzar un mejor desarrollo a la empresa; ofertando servicios

de calidad al público en general, desarrollando y apoyando a los empresarios a

mantener un personal idóneo, aplicando valores que permitan ser una de las mejores

empresas en brindar servicios de salud ocupacional a nivel nacional, lo cual le

permite ser una de las líderes en este campo de la actividad económica.

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

103

Al realizar una revisión de las cuentas contables y elaborar sus respectivos balances,

correspondientes al ejercicio contable del año 2014; se puede manifestar: las cuentas

de mayor movimiento son las de caja – bancos, demostrando que existe un buen

movimiento de cuentas de ingresos y egresos en la empresa.

El exceso de confianza debido a la cantidad de años en el puesto de trabajo, es un

riesgo demasiado elevado para las personas, ya que esto hace que se omitan muchos

procedimientos. La empresa ARISKAM.S.A., no cuenta con algunos procesos

operativos, ni específicos de seguridad, por lo cual en la presente investigación se

aportar con los procedimientos que faltan para un adecuado Sistema de Gestión de

la Salud y Seguridad Ocupacional.

Los riesgos identificados en el presente trabajo son un respaldo muy fuerte como

para justificar la implantación de un sistema de gestión.

Es importante que la Alta Gerencia apoye de una manera incondicional a las

actividades desarrolladas por el personal que labora en el área de Seguridad y Salud

e implemente el sistema de contabilidad.

RECOMENDACIONES

Con la finalidad de tener un mejor control de las actividades que realiza la empresa

ARISKAM.S.A., se debe utilizar y calcular los índices o razones financieras que

ayuden a demostrar la realidad de la empresa en un período no mayor a tres meses,

con la finalidad de tomar decisiones acertadas para el adelanto y bienestar de la

empresa y sus trabajadores.

Es necesario que la empresa ARISKAM.S.A., emita Políticas propias de Salud,

Seguridad y Ambiente, así como que aplique la visión, misión y objetivos

empresariales, sugeridos en el desarrollo de esta investigación, los mismos que servirán

de guía o referente para todos los empleados y trabajadores de la empresa.

Se debe optimizar los recursos materiales y económicos, los mismos que serán de

gran beneficio a la empresa universo de estudio.

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

104

Se debe poner énfasis en tratar de disponer de una publicidad estratégica, a más de

promocionar a través de medios digitales como el INTERNET y otros.

Iniciar de inmediato la implementación de un Sistema de Contabilidad - financiera.

Ejecutar un adecuado manejo del talento humano, optimizando recursos y creando

oportunidades de crecimiento personal y profesional, estableciendo como política un

benemérito.

Implementar Procesos Operativos y específicos de control de trabajo; incluyendo la

implementación de nuevos servicios como el de capacitación, visita médica a domicilio

y creación de un Instituto de Seguridad y Salud Ocupacional.

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

105

BIBLIOGRAFÍA

APA. (2010). Manual de Publicaciones American PsychologicalAssociation. El Manual

Moderno. (3a ed.). México: M.G. Frias, Trad.

Aulestia G., H. (2007). Guía metodológica para la elaboración de tesis (1a ed.). Quito.

Bsigroup. (2016). Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS

18001. Obtenido de www.bsigroup.com: https://www.bsigroup.com/es-

ES/Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo-OHSAS-18001/

Chasillacta Amores, E. M. (2004). “Diseño del sistema administrativo – financiero

para el almacén y comisariato FAE LATACUNGA”. Latacunga.

Chiavenato, I. (2008). Introducción Teoría General de la Administración. (5a ed.). Best.

Seller Internacional.

Ferrin Schettinni, R., & Torres Almeida, V. (Mayo de 2012). Ejemplos de uso de estilo

APA. (, Editor) Obtenido de:. (PUCE, Editor) Obtenido de www.puce.edu.ec:

http://www.puce.edu.ec/economia/docs/2012/Normas_Harvard_APA_ejemplos.

pdf

Flores, A. (Julio de 2010). Journal of Business. Obtenido de Factores de contingencia

que influyen en el diseño de la estructura organizacional. Obtenido de

www1.up.edu.pe/: http://www1.up.edu.pe/upjournal/numerophp?id=12

Gil Hernández Fernando. (2012): “Tratado de Medicina del Trabajo”Elsevier Masson,

Tomo I; Barcelona - España.

Goode, W. J., & Hatt, P. K. (s.f.). (1980):“Métodos de Investigación Social”; Editorial

Trillas S.A, México.

Montalvo Claros, O. G. (2009). “Administracion Financera Básica. el corto plazo”

Univ. Mayor de San Andrés Fac. Ciencias Económicas y Financieras. Carrera

de Administración de Empresas.

Ortega Castro, A. (2002). Introduccion a Las linanzas. . México: McGraw Hill.

Prieto Reyes, L. M., Reyes, P., & Fernando, P. (2010). “Diseño, desarrollo e

implantación del sistema administrativo y financiero (saf) para Muebles Prieto”

. Quito .

Ruiz Frutos y otros: “Salud Laboral, Conceptos y Técnicas Para la Prevención de

Riesgos Laborales”

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

106

Senplades. (2009). Plan nacional del buen vivir. Obtenido de www.enplades.gob.ec:

http://senplades.gob.ec/web/senplades-portal/plan-nacional-para-el-buen vivir

Universidad de Piura. (2011). Guía para la elaboración y presentación de trabajos de

investigación, según el estilo APA (American PsychologicalAssociation). .

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

107

ANEXOS

Anexo A: Protectores

PROTECTORES PARA LA CABEZA

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

108

PROTECTORES VISUALES

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

109

PROTECTORES FACIALES

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

110

PROTECTORES RESPIRATORIOS CONTRA POLVO

PROTECTORES RESPIRATORIOS CONTRA GASES Y VAPORES

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · ADMINISTRATIVA FINANCIERA PARA LA EMPRESA ARISKAM, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO RESUMEN Los organigramas,

111

REPUESTOS PARA RESPIRADORES