universidad central del ecuador - dspace.uce.edu.ec · a tus espaldas, no robarás (a menos de que...

90
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ANÁLISIS DE LA REPRESENTACIÓN DE LA POBREZA EN EL CINE ECUATORIANO, A TRAVÉS DE TRES CASOS DE ESTUDIO: RATAS, RATONES Y RATEROS, A TUS ESPALDAS Y NO ROBARÁS. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE COMUNICADOR SOCIAL CON ÉNFASIS EN EDUCOMUNICACIÓN, ARTE Y CULTURA STALIN JAVIER VILATUÑA MORENO DIRECTOR: Mst. Edwin Patricio Pilca Picuasi Quito - Ecuador 2018

Upload: phamdat

Post on 03-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ANÁLISIS DE LA REPRESENTACIÓN DE LA POBREZA

EN EL CINE ECUATORIANO, A TRAVÉS DE TRES CASOS

DE ESTUDIO: RATAS, RATONES Y RATEROS, A TUS

ESPALDAS Y NO ROBARÁS.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE COMUNICADOR SOCIAL

CON ÉNFASIS EN EDUCOMUNICACIÓN, ARTE Y CULTURA

STALIN JAVIER VILATUÑA MORENO

DIRECTOR: Mst. Edwin Patricio Pilca Picuasi

Quito - Ecuador

2018

II

DEDICATORIA

En esos momentos donde las ideas más locas, raras, irreverentes, transgresoras, difíciles,

determinantes, decidoras, tristes, alegres, complejas, adversas, se cruzaron por mi cabeza,

tu siempre has estado para apoyarme, gracias, por todo, por la vida, las lecciones, el amor,

que me has dado. Gracias Madre...

A mis abuelos Fausto y Alicia, que me dieron su sabiduría sin esperar algo a cambio. A mi

tío Vladimir, que ha sido un apoyo incondicional en mi vida.

III

AGRADECIMIENTOS

Gracias a esos profesores y sus textos que me motivaron para creer que se puede construir

de forma distinta las cosas.

Gracias a esos compañeros que me enseñaron a deconstruir la teoría para aterrizar en la

realidad de nuestro pueblo y poder entender que la teoría solo es el primer paso para

transformar nuestra realidad.

IV

V

1

ÍNDICE

DEDICATORIA.............................................................................................................. II

AGRADECIMIENTOS ................................................................................................. III

ÍNDICE ............................................................................................................................1

RESUMEN .......................................................................................................................3

INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................5

JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................8

METODOLOGÍA .......................................................................................................... 12

CAPÍTULO 1 La representación en el cine nacional ................................................... 14

1.1 El proceso de construcción de la representación ...................................................... 14

1.2 Sistemas de representación en la comunicación audiovisual .................................... 18

1.3 Representaciones sociales en el cine ....................................................................... 21

1.4 La representación de la pobreza en el cine .............................................................. 24

1.5 Cultura e identidad en las representaciones cinematográficas .................................. 27

1.6 Cine, un arma de comunicación masiva .................................................................. 31

1.7 Componentes de la narrativa cinematográfica ......................................................... 35

CAPÍTULO 2: EL CINE EN EL ECUADOR .............................................................. 39

2.1 Construcción de la mirada en el cine ecuatoriano .................................................... 39

2.2 Inicios del cine en el Ecuador ................................................................................. 39

2.3 El cine ecuatoriano desde el año 2000 ..................................................................... 43

2.4 Construcción del discurso cinematográfico desde la semiótica ................................ 45

2.5 Construcción social de marginalidad y el realismo sucio en el cine ......................... 49

CAPÍTULO 3 Análisis de la representación en películas nacionales ........................... 52

3.1 A Tus Espaldas ....................................................................................................... 54

3.1.1 Cultura e identidad de los personajes ................................................................ 54

2

3.1.2 Cultura visual ................................................................................................... 57

3.1.3 Representación de la pobreza ........................................................................... 58

3.2 Ratas, ratones, rateros ............................................................................................. 61

3.2.1 Cultura e identidad de los personajes ................................................................ 61

3.2.2 Cultura visual ................................................................................................... 64

3.2.3 Representación de la pobreza ........................................................................... 65

3.2.4 Descripción del interior de la casa de Salvador ................................................. 67

3.3 No robarás… a menos que sea necesario ................................................................. 68

3.3.1 Cultura e identidad de los personajes ................................................................ 69

3.3.2 Cultura visual ................................................................................................... 71

3.3.3 Representación de la pobreza ........................................................................... 72

CONCLUSIONES.......................................................................................................... 76

Bibliografía ..................................................................................................................... 82

3

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo analizar el cine nacional, desde sus inicios hasta la

actualidad, con el fin de identificar las representaciones de la pobreza que se construyen como

estereotipos de la identidad de un país. Además se desarrolla la construcción de la marginalidad y

el realismo sucio en el cine como parte del Nuevo Cine Latinoamericano. Para esto se tomó como

objeto de estudio tres películas que mantienen como eje transversal de sus relatos el tema de la

pobreza: Ratas, Ratones y Rateros, A tus espaldas y No robarás. La metodología que se utilizó para

este proyecto es de carácter cualitativo, con la cual, a partir de la recolección de datos históricos y

teóricos, y el consecuente análisis de los films seleccionados, se logró determinar las

representaciones de pobreza que se muestran en estas películas y con ello comprender el proceso de

construcción cultural que atravesaron para convertirse en el estereotipo de una clase social, y con

esto concluir que el mundo social es intrínsecamente cognoscible.

PALABRAS CLAVE: REPRESENTACIÓN / CINE / POBREZA / ESTEREOTIPOS /

CULTURA VISUAL / AUDIOVISUAL / REALISMO SOCIAL / MARGINALIDAD

TITLE: ANALYSIS ON THE REPRESENTATION OF CHARACTERIZATION OF

POVERTY IN THE ECUADORIAN MOVIES, THROUGH THREE STUDY CASES:

RATAS, RATONES Y RATEROS, A TUS ESPALDAS AND NO ROBARÁS

Author: Stalin Javier Vilatuña Moreno

Director: Mst. Edwin Patricio Pilca Picuasi

ABSTRACT

The current investigation is intended to analyze national film production, since the

beginning until now, in order to identify representations of poverty built as stereotypes

related to a country identity. Additionally marginality and dirty realism in the film

production industry as a part of the new Latin American movies are built. Three films

were taken as the study object that are maintained as a transversal axis on poverty:

Ratas, Ratones y Rateros, A Tus Espaldas and No robarás. The methodology applied in

the project was qualitative. Based on the collection of historic and theoretical data and

the consequent analysis of selected films, it was possible to determine poverty

representations, shown in such films and understand the cultural building process

conducted to become in the stereotype of a social class, and conclude that the social

world is intrinsically cognoscible.

KEYWORDS: REPRESENTATION / MOVIES / POVERTY / STEREOTYPES /

VISUAL CULTURE / AUDIOVISUAL / SOCIAL REALISM / MARGINALITY

I CERTIFY that the above and foregoing is a true and correct translation of the original document in Spanish. ___________________ Ernesto Andino Certified Translator IC: 1703852317

USER
Cuadro de Texto
4

5

INTRODUCCIÓN

El cine ha tenido una larga trayectoria para llegar a formar parte de la construcción social y

cultural de la sociedad. En el Ecuador el desarrollo del cine ha sido tardío, no fue sino

hasta 1874 cuando se registraron las primeras imágenes cinematográficas, además se ha

caracterizado por una falta de apoyo para financiar, producir y difundir la producción

nacional, lo que ha traído como consecuencia el poco conocimiento y aceptación de este

tipo de producción. Pero esta realidad, desde 1999 hasta nuestros días ha cambiado

significativamente, ya que el cine nacional empezó a ocupar espacios de reconocimiento,

salas de cine llenas y estrenos esperados con ansias. Sin embargo las decepciones y

percepciones negativas de los films aun ocupan gran espacio de las críticas

cinematográficas que no presentan buenas propuestas, sino que los contenidos continúan

siendo lineales y predecibles, a pesar de que el hecho que exista un nuevo movimiento

cinematográfico ha provocado un incremento de las producciones nacionales. El cine

ecuatoriano es una nueva forma de entender la cultura, desde la apropiación de la

producción nacional y el reconocimiento de la cercanía con lo que se muestra.

Historias que se destacan por la cotidianidad en la que nos vemos reflejados y que es allí

donde reside su importancia, ya que proponen construir una identidad nacional o al menos

ponerla en cuestión, posiblemente cargada de estereotipos y lugares comunes, que para

muchas tendrán un efecto de convertirse en películas predecibles pero en otros casos serán

films que muestran el lado oculto de la sociedad, esa parte de la realidad invisibilizada.

En el país la producción cinematográfica ha tenido un gran desarrollo en los últimos años,

además de una producción mucho mayor que en los años noventa, se han empezado a

reconocer productores y directores nacionales, a abordar temáticas diversas fuera de las

adaptaciones de obras literarias. La producción nacional se ha dirigido hacia el tratamiento

de temáticas realistas y con tendencias al realismo sucio y marginal. Muchas de ellas tratan

la temática identitaria como un tema aún en construcción y con muchos inconvenientes

para ser conceptualizado por lo que se lo describe a partir de características como

creencias, apegos religiosos, jergas, costumbres recurrentes, espacios comunes, violencia y

machismo como una actitud normalizada. El cine afirma que existen rasgos dentro de la

sociedad ecuatoriana que son concebidos como propios o comunes, y en muchos casos

específicos dependiendo la cultura, región o sector al cual pertenecen.

6

El propósito de tratar tres películas ecuatorianas representativas: Ratas, Ratones y Rateros,

A Tus Espaldas, No robarás (A menos de que sea necesario), es el de analizar de forma

minuciosa la construcción de los personajes, conocer cuál es la construcción psicológica de

cada uno, sus móviles, voz, interacción con los otros, aspecto físico, etc. Y con esto hacer

un análisis de como se está construyendo los estereotipos o representaciones sociales de los

ecuatorianos desde una mirada cinematográfica, que ayuda a dar a conocer una identidad

nacional determinada, ya que el cine no es solo un medio de entretenimiento sino un medio

de comunicación que construye imaginarios y representaciones sociales.

En el Ecuador, el cine no ha sido considerado como un tema de estudio, o al menos no con

la importancia que se merece, pues aunque se ha hecho investigaciones en las que se trata

uno de los tópicos que encierra el cine ecuatoriano como es el ¨realismo sucio y violencia

urbana¨ categorías que son tratadas por Christian León en su texto ¨El cine de la

marginalidad, realismo sucio y violencia urbana ¨, no hay investigaciones que aporten de

manera más integral a la academia e investigadores que están interesados en el tema.

Es por ello que con esta investigación lo que se pretende es aportar con un material en el

cual temas como técnica, contenido, institucionalidad, fenómeno social, identidad, actores,

directores, permita visualizar las condiciones, momentos y etapas del cine ecuatoriano. En

este aspecto, el texto aportaría develando y analizando cuales han sido los aciertos y

errores recurrentes en los que han caído los directores de cine en el Ecuador.

Por otro lado está el tema de los actores, pues debido a que en el país no hay institutos de

actuación para cine, que no es lo mismo actuación en teatro, lo que ha dado por resultado

una actuación teatralizada, que en momentos llega a ser una sobre actuación o actuación

falseada. En otros casos nos encontramos con actuaciones de personas que si bien no han

pasado por la academia para actuar en cine, son actores naturales, esto ha pasado por

ejemplo con Ángel, uno de los protagonistas de la película ¨Ratas Ratones Rateros¨.

En varias de las producciones audiovisuales se puede ver como los personajes tienen

similitudes con un estereotipo claro que habita en la realidad nacional, personajes que

encarnan la delincuencia, el racismo, la xenofobia, machismo, conformismo, naturalización

del rol de la mujer, violencia intra familiar, etc. Complejizando una problemática que son

los imaginarios visuales que se reproducen o se reafirman en los imaginarios visuales de la

colectividad.

7

El motivo por el que se realizó esta investigación, surge de la necesidad de comprender

nuestro cine, y porque ha sido construido con una línea que en lo particular no es

importante en lo que se refiere a aportar al cine en general, claro sin caer en la

generalización, pues hay películas que rompen el molde y el estilo en el que tal vez se ha

enfrascado la producción audiovisual.

8

JUSTIFICACIÓN

El cine ecuatoriano en 1999 marco un corte epistemológico en la forma de hacer cine, y en

lo que a partir de esta fecha se representaría. Los cineastas, realizadores, y demás

trabajadores de la cultura audiovisual, comenzaron a representar realidades de las culturas

de la periferia. Sus textos fílmicos se basaban en cuatro grandes temas de representación:

la sexualidad, la violencia, la pobreza y la delincuencia.

Para esto se ha teorizado sobre la representación donde Serge Moscovici dice: La

representación social es una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la

elaboración de los comportamientos y la comunicación entre individuos. La representación

es un corpus de conocimientos y una de las actividades psíquicas, gracias a las cuales los

hombres hacen inteligible la realidad física y social, se integra en un grupo o en una

relación cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su imaginación (Moscovici,

1979, pag 17)

La búsqueda de una comprensión adecuada del término representación, se ha enfocado

hacia la revisión de diferentes teorías del conocimiento. En esta forma, Ibarra (2000) hace

alusión a este concepto, tomando como referencia las interpretaciones del mismo a lo largo

de la edad media y el renacimiento, para luego centrarse en la época moderna, en la que se

asume, la representación como sustitución. Este significado de representación se

corresponde con la Teoría de las Representaciones Sociales postulada por Moscovici. Así,

la representación social corresponde a un acto del pensamiento en el cual el sujeto se

relaciona con un objeto y mediante diversos mecanismos, ese objeto es sustituido por un

símbolo (León, 2002). El objeto queda representado simbólicamente en la mente del

sujeto.

A decir de Jodelet (1984), esa representación social concebida como sustituto no requiere

concebir al objeto representante como una mera adecuación, pintura o copia del objeto

representado. Esa representación social implica la transformación o construcción, porque

en el proceso de representación, los sujetos interpretan la realidad y esa interpretación está

mediada por los valores, religión, necesidades, roles sociales, y otros aspectos

socioculturales. Al interpretar esa realidad, no se copia sino que se transforma y se

construye. Por tanto, la representación está asociada al lenguaje y a las prácticas sociales

9

de determinado grupo cultural. Aquí subyace uno de los aspectos fundamentales de esta

teoría y es que las representaciones no sólo están en la subjetividad, sino en la cultura, en

la sociedad, en el mundo. En consecuencia, la información, las ideas que circulan en la

comunicación interpersonal y mediante los medios de comunicación van moldeando y

conformando nuestros modos de pensar y actuar. Las posiciones sociales, los valores,

creencias y actitudes y otras categorías sociales actúan como principios organizadores de la

representación del objeto social. Desde esta perspectiva la Teoría de las Representaciones

Sociales es de especial interés en el estudio de ciertos objetos educativos, particularmente

de aquellos relacionados con lo escolar y los procesos involucrados. En razón de esto, el

siguiente apartado se dedicará a dar una breve descripción de los aspectos fundamentales

de la misma.

Según León (2002), las representaciones sociales cumplen diferentes funciones que se

hacen evidentes cuando comprendemos su naturaleza social. Basada en investigaciones

explica algunas de estas funciones, entre ellas:

• Hacer convencionales los objetos, personas y eventos que se encuentran en la vida

cotidiana; otorgándole una forma definitiva, localizándolo en una categoría y establecerlo

como modelo de cierto tipo, distinto y compartido por un grupo de personas; es decir,

convertir una realidad extraña en una realidad familiar.

• Propiciar la comunicación entre las personas, comunicación que implica tantos puntos de

vista compartidos como divergentes sobre diversas cuestiones.

• Promueve el pensamiento colectivo y la reflexividad de los grupos siendo estos requisitos

fundamentales para lo que se denomina identidad social; es decir, el conocimiento del

grupo al que se pertenece.

• Justifica las decisiones y conductas que se dan en las interacciones sociales.

Las representaciones son sociales por su carácter compartido, su génesis en la interacción y

sus funciones. Según Jodelet (Ob. Cit.),lo social interviene de diversas maneras: por el

contexto concreto en el cual están situadas personas y grupos, por la comunicación que se

establece entre ellos, por los cuadros de aprehensión que les proporciona su bagaje

(conjunto de conocimientos) cultural; por los códigos, valores e ideologías ligados a las

posiciones o pertenencias sociales específicas.

10

Por otro lado, Virginia Ceirano, plantea que, las representaciones corresponden al orden de

lo imaginario en cuanto son imágenes (no especulares) que condensan significados y se

constituyen en sistemas de referencia que nos permiten interpretar y clasificar. La

construcción de representaciones es una actividad cognitiva en tanto imagen perceptual de

un fenómeno en la que se fusionan percepto y concepto. Las estrategias cognitivas

producen el sentido de los objetos del mundo social más allá de los atributos visibles. Este

proceso de representación es eminentemente simbólico. Representar es sustituir

(concepción de símbolo en Peirce), las representaciones presentes son sustituyentes de

otras representaciones, constituyen un sistema referencial.

Cuando se habla de "representación" se está aludiendo a "interpretación", pues se está

apelando a un marco conceptual, como decíamos antes: se une un percepto a un concepto,

entonces ambos términos constituyen un proceso que es más adecuado definirlo como de

representación/interpretación.

Es importante además hablar sobre la representación colectiva para la presente

investigación, para esto Durkheim plante que es la forma en que el grupo piensa en

relación con los objetos que lo afectan. De naturaleza diferente a las representaciones

individuales, las considera hechos sociales de carácter simbólico, producto de la asociación

de las mentes de los individuos. Así apunta: ..."Los hechos sociales no difieren sólo en

calidad de los hechos psíquicos; tienen otro sustrato, no evolucionan en el mismo medio ni

dependen de las mismas condiciones. Esto no significa que no sean también psíquicos de

alguna manera, ya que todos consisten en formas de pensar o actuar. Pero los estados de la

conciencia colectiva son de naturaleza distinta que los estados de conciencia individual;

son representaciones de otro tipo: tienen sus leyes propias..." (Durkheim, 1898, pp. 273-

302)

Sobre este asunto Moscovici señala que la propuesta Durkheimniana respecto a la suya era

más rígida y estática, tal como la propia sociedad en que la desarrolló; donde los cambios

se procesaban más lentamente. De tal modo planteó: ..."En el sentido clásico, las

representaciones colectivas son un mecanismo explicativo, y se refieren a una clase general

de ideas o creencias (ciencia, mito, religión, etc.), para nosotros son fenómenos que

necesitan ser descritos y explicados. Fenómenos específicos que se relacionan con una

manera particular de entender y comunicar - manera que crea la realidad y el sentido

11

común. Es para enfatizar esta distinción que utilizo el término "social" en vez de

colectivo..." (Moscovici, 1984, pp.3-63)

Desde el momento en que se abrió el campo de estudio de las representaciones colectivas y

sociales, la construcción teórica de estos objetos, así como el estudio empírico de los

fenómenos que les corresponden, no han dejado de suscitar una interrogación sobre su

relación con las representaciones individuales y sobre el estatuto —sea individual o

social— otorgado al sujeto enunciador y productor de dichas representaciones. Esta

interrogación se expresa, explícitamente o en segundo plano, en la manera en que la noción

de representación social o colectiva ha sido elaborada en el curso del tiempo, tanto por

Durkheim (1895) y Moscovici (1961 y 1975) —precursor el primero e iniciador el último

de este campo de investigación—, como por diversas corrientes y trabajos que la han

desarrollado.

Si bien en Durkheim la relación entre representaciones individuales y colectivas ha tomado

la forma de una oposición radical, en Moscovici, el hecho de tratar la representación social

como una ―elaboración psicológica y social‖ y de abordar su formación a partir de la

triangulación ―sujeto-alter-objeto‖ (1970,[2] 1984, 2000) conduce a interrogarse sobre el

lugar reservado al sujeto. Éste se presenta en los diferentes enfoques, más o menos

explícitamente, sea como respuesta elemental de agregados que definen una estructura

representacional, sea como lugar de expresión de una posición social, sea como portador

de significados que circulan en el espacio social o que son construidos en la interacción.

Algunos autores que se han preocupado de la relación entre las representaciones

individuales y las sociales, llegan incluso a hablar de ―representaciones sociales

individualizadas‖, de los límites del carácter social de las representaciones obtenidas por la

suma de los contenidos manifestados por los individuos, o de la necesidad de indagar la

manera en que los individuos se apropian de las representaciones socialmente compartidas.

Sin embargo, es preciso constatar que la cuestión del sujeto no ha sido, hasta el presente,

objeto de una reflexión sistemática en el enfoque teórico de las representaciones sociales.

12

METODOLOGÍA

OBJETIVO GENERAL

Analizar las representaciones de la pobreza que se muestran en el cine ecuatoriano.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar como se construye la mirada de la pobreza en el cine ecuatoriano

• Conocer la trayectoria del cine latinoamericano y ecuatoriano

• Analizar el lenguaje cinematográfico de tres películas ecuatorianas representativas

Ratas, Ratones y Rateros, A tus espaldas, No robarás.

ENFOQUES, MÉTODOS Y TÉCNICAS

La investigación, ―Análisis de la representación de la pobreza en el cine ecuatoriano, a

través de tres casos de estudio: Ratas, Ratones y Rateros, A tus espaldas y No robarás‖,

será realizado con un enfoque cualitativo, el cual a partir de la recolección de datos

históricos y teóricos sobre el cine ecuatoriano, buscará cumplir los objetivos generales y

específicos que se plantearon al inicio de la investigación. Ya que, en el caso de las

ciencias sociales el enfoque cuantitativo parte de que el mundo social es intrínsecamente

cognoscible y todos podemos estar de acuerdo con la naturaleza de la realidad social.

Con esto se podrá utilizar los conceptos investigados, para relacionarlos con los planteados

en las representaciones sociales sobre la pobreza que se identifiquen en las películas y así

realizar un análisis de las películas elegidas. En este tipo de estudios, experimentales, el

investigador ya tiene una hipótesis de trabajo que pretende comprobar; además, conoce y

controla una serie de variables que tienen relación con la hipótesis y que le servirán para

explicar el fenómeno.

13

El alcance de esta investigación es exploratorio, ya que se realizará un análisis de

contenido de las escenas principales donde se muestre con mayor fuerza los estereotipos y

las representaciones de la pobreza. Para estudiar el cine en el Ecuador se puede utilizar

guías, reseñas, críticas, además de algunas investigaciones que se han realizado.

El análisis de contenido en un sentido amplio es una técnica de interpretación de

textos, ya sean escritos, grabados, pintados, filmados, etc el denominador común de

todos estos materiales es su capacidad para albergar un contenido que leído e

interpretado adecuadamente nos abre las puertas al conocimiento de diversos

aspectos y fenómenos. (Andréu, 2012, pág. 2)

A partir de esta investigación se podrán encontrar nuevos conceptos y miradas de como se

está construyendo los estereotipos nacionales, lo cual puede abrir camino para nuevos

estudios sobre cine.

14

CAPÍTULO 1 La representación en el cine nacional

1.1 El proceso de construcción de la representación

La forma en que se ve el mundo, y como se logra identificar los objetos y comprender

conceptos, se da a partir de un proceso de construcción social y cultural, en el que se

interviene desde el momento del nacimiento. Este proceso está constituido principalmente

por la mirada, lo que se ve y como se lo puede entender no es innato de cada persona. La

visualidad comprende, más bien, lo que se describe como un acto de ver, siendo el ver ―el

resultado de una construcción cultural, y por lo tanto, siempre un hacer complejo, híbrido‖

(Brea, 2005: 9)

En este sentido, Suescún Pozas, habla de la visualidad como una ―práctica de

representación en tanto se entienda a su vez, lo visual como todo aquello que inquieta la

mirada y que nos obliga a atender la relación que se establece entre objeto y sujeto de ésta‖

(2002: 198). Es así que el campo de la visualidad implica una correspondencia de la mirada

como un proceso de construcción donde participa el contexto social y cultural de una

imagen, así como la construcción social de la mirada que la interpreta. ‖Se puede pensar la

visualidad como una práctica connotada política y culturalmente cuya importancia radica

en su capacidad para la producción de realidad‖. (Brea, 2005).

Mientras que para Berger, ―lo que sabemos afecta a lo que miramos, de modo que nunca

vemos el objeto por sí, mismo, sino que la relación que establecemos con este objeto

interviene en nuestra mirada.‖ (Ardevol, 2004; pág. 18). Es por esto que lo que se mira no

es el objeto en sí, sino la representación de un objeto, después que se ha realizado una

conceptualización a su alrededor.

Para esto es necesario iniciar desde comprender el concepto de la representación y cómo se

construye. Para Stuart Hall el concepto de representación ha llegado a ocupar un nuevo e

importante lugar en el estudio de la cultura. La representación conecta el sentido al

lenguaje y a la cultura. (1997: 15)

Por ello una representación es ―la producción de sentido de los conceptos en nuestras

mentes mediante el lenguaje. Es el vínculo entre los conceptos y el lenguaje el que nos

15

capacita para referirnos sea al mundo ‗real‘ de los objetos, gente o evento, o aun a los

mundos imaginarios de los objetos, gente y eventos ficticios. (Hall, 1997: 15). Las

representaciones son las que permiten que exista una comunicación interpersonal entre los

sujetos, lo cual da paso a la construcción de una estructura social.

Aquí surge la importancia del lenguaje y del habla que es lo que ha permitido que un grupo

de personas construyan una cultura con características y conceptos propios. Esto es ―usar el

lenguaje para decir algo con sentido sobre, o para representar de manera significativa el

mundo a otras personas‖. (Hall, 1997: 16)

Para el Shorter Oxford English Dictionary representar algo es describirlo o dibujarlo,

llamarlo a la mente mediante una descripción, o retrato, o imaginación; poner una

semejanza de ello delante de nuestra mente o de los sentidos; como, por ejemplo, en la

frase, ‗Este cuadro representa el asesinato de Abel por Caín‘. (Hall, 1997: 18). Mientras

que, según Stuard Hall ―la representación es una parte esencial del proceso mediante el

cual se produce el sentido y se intercambia entre los miembros de una cultura. Pero implica

el uso del lenguaje, de los signos y las imágenes que están en lugar de las cosas, o las

representan‖ (Hall, 2010:447).

Foucault, por su parte utilizó la palabra representación en un sentido más restringido, pero,

Se considera que él ha contribuido a un nuevo e importante enfoque del

problema de la representación. Lo que le llamaba la atención era la

producción de conocimiento (antes que de sentido) a través de lo que él

llamó discurso (en vez de simple lenguaje). Su proyecto, dijo, era analizar

cómo los seres humanos se entienden a sí mismos dentro de nuestra cultura

y cómo nuestro conocimiento sobre lo social, el individuo encarnado

(embodied) y los sentidos compartidos es producido en diferentes períodos.

(Hall, 1997)

Existes teóricos con diversas visiones y definiciones del papel que la representación

mantiene dentro de la sociedad, es así que teoriza sobre la representación donde Sergey

Moscovici dice:

La representación social es una modalidad particular del conocimiento, cuya

función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre

individuos. La representación es un corpus de conocimientos y una de la

16

actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la

realidad física y social, se integran en un grupo o en una relación cotidiana de

intercambios, liberan los poderes de su imaginación (Moscovici, 1979, pag

17)

Moscovici, presenta una diferencia de la visión de representación de lo que infiere

Durkheim, quien establece diferencias entre las representaciones individuales y las

representaciones colectivas, ―explicando que lo colectivo no podía ser reducido a lo

individual. Es decir, que la conciencia colectiva trasciende a los individuos como una

fuerza coactiva y que puede ser visualizada en los mitos, la religión, las creencias y demás

productos culturales colectivos‖. (Durkheim, 1898: 274)

Los hechos sociales no difieren sólo en calidad de los hechos psíquicos; tienen

otro sustrato, no evolucionan en el mismo medio ni dependen de las mismas

condiciones. Esto no significa que no sean también psíquicos de alguna

manera, ya que todos consisten en formas de pensar o actuar. Pero los estados

de la conciencia colectiva son de naturaleza distinta que los estados de

conciencia individual; son representaciones de otro tipo: tienen sus leyes

propias (Durkheim, 1898: 273)

Para Hall, la representación es una práctica, una clase de trabajo, que usa objetos

materiales y efectos para clasificar al mundo, es además una parte esencial del proceso

mediante el cual se produce el sentido y se intercambia entre los miembros de una cultura.

Pero implica el uso del lenguaje, de los signos y las imágenes que están por, o representan

cosas. (Hall, 1997). El lenguaje es la herramienta a través de la cual se puede describir y

clasificar ideas y conceptos, los cuales están determinados por el sistema cultural, los

cuales se intercambian entre quienes integran ese sistema y permiten que exista una

comunicación y el desarrollo de una sociedad mecanizada y productiva.

Mientras que para para Leonor Arfuch (2002) la representación es un término que atraviesa

una historia, una serie de trazados conceptuales que provienen del lenguaje, semiótica,

literatura, teatro, entre otras ciencias sociales. Su acepción se inclina a que la

representación significa algo que viene a ocupar el lugar de otra cosa, ya sea sujeto, idea o

17

persona. Existen muchos puntos de vista desde los cuales partir para entender a la

representación como un modo de definir la sociedad.

En su artículo El espectáculo es el otro Stuart Hall, habla de cuatro explicaciones teóricas

que muestran la importancia de la diferencia y la considera a la vez un tema significativo

para explicar la representación. La primera explica que viene de la lingüística y que su

significado es esencial para que pueda existir un significado. En el segundo cita a Saussure,

donde habla acerca de que el argumento que necesitamos es la diferencia y es porque solo

se puede construir significado a través de un diálogo con el otro. El tercero es

antropológico puesto que argumenta que la cultura depende de dar significado a las cosas o

a las diferentes posiciones.

Henry Lefebvre, desarrolla el concepto de representación en su texto llamado ―La

presencia y la Ausencia Contribución a la teoría de las representaciones‖, donde dice que

―el concepto da cuenta de su propia formación y de la formación de lo que conoce. En

consecuencia, hace algo más que aclarar. Anima una parte del devenir, enlaza sus

peripecias, anuncia una superación. Quiere ser a la vez verdadero y actuante (eficaz)‖

(Lefebvre, 2006: 19, 20), mientras que para Sigmund Freud, citado en Lefebvre, ―la

reproducción de la percepción en la representación no siempre es un regreso fiel de esta;

puede ser modificada por omisiones o cambiada por la emergencia de diferentes

elementos‖. (Lefebvre, 2006: 22) Las representaciones pueden cambiar dependiendo del

contexto en el que se desarrollan y los códigos bajo los que se entiende una sociedad

pueden variar con el tiempo ya que se trata de convenciones sociales.

Por lo mismo al momento de realizar un análisis teórico de lo que es la representaciones

sociales siempre tendrá una visión de clase, desde la teoría comunicacional y la ideología

del investigador, por ello las representaciones siempre pueden ser analizadas desde puntos

de vista diferentes, considerándolos en ciertos casos como estereotipos sociales o

referentes sociales de una cultura o n el caso de esta investigación de una clase social.

Para Heidegger por ejemplo, la representación nunca es sino el doble o el redoble, la

sombra o el eco de una presencia perdida. La representación es la presentación pero

debilitada y aún ocultada. Lo cual es un rasgo fundamental del pensamiento, ya que en la

representación se despliega el siendo y no el ser. Así, tanto los dioses múltiples como el

dios único de los teólogos no son más que representaciones del ser ocultado. (Lefebvre,

2006: 21) Las representaciones, además han permitido construir una imagen mental de lo

18

desconocido, caracterizar y categorizar conceptos que no son tangibles como la divinidad,

la clase social, el bien, el mal. A partir de estas características se puede enlistar a un lado u

otro, bajo una dualidad que permita entender la construcción de la sociedad. En el caso de

un film bajo ciertas características se puede determinar un personaje bueno o malo, el

pobre y el rico.

Sin embargo lo que se busca mostrar con el Nuevo Cine es que se comprenda que las

personas y los personajes que se construyen en base a una cotidiana realidad no se

construyen por dualidades, sino que se ven afectados por todo un contexto social y una

estructura política y económica, que en la mayoría de los casos está regida por la capacidad

monetaria para tener oportunidad de educación, trabajo y progreso. Olvidando así los

complejos procesos por los que pasan los marginados, esa parte de la sociedad de la que no

se habla, que en una pantalla o un espectáculo se trata de ocultar pero que son la mano de

obra y la base que sostiene una sociedad.

1.2 Sistemas de representación en la comunicación audiovisual

Hall, además hace referencia a dos procesos o dos sistemas de representación. El primero

que es ―el sistema mediante el cual toda suerte de objetos, gente y eventos se correlacionan

con un conjunto de conceptos o representaciones mentales que llevamos en nuestras

cabezas‖. Sin ellas no podríamos de ningún modo interpretar el mundo, esta interiorización

de conceptos, es lo que el autor llama sistema de representación, donde se logra diferenciar

un objeto de otro a través de su concepto y la clasificación personal que cada persona

realiza. El segundo proceso depende de ―la construcción de un conjunto de

correspondencias entre nuestro mapa conceptual y un conjunto de signos, organizados o

arreglados en varios lenguajes que están por, o representan esos conceptos‖, este proceso

es el que nos permite vivir en sociedad, al reunir a varias personal que mantienen un

mismo mapa conceptual y por lo mismo logran comprender y acoplarse. (Hall, 1997)

Es por esto que el concepto que se va a utilizar para la presente investigación es el de

Stuart Hall, quien estudia la representación, desde la antropología visual y la cultura de

masas. La antropología visual es la que se ha encargado de estudiar a profundidad la

visualidad y todo su proceso de construcción

19

La antropología visual de la comunicación comprende todas las formas

visuales de la cultura y productos visuales antropológicos, desde una

perspectiva que los coloca como procesos sociales, dado que son producidas

con la intención de comunicar; éste nuevo enfoque en las formas de

comunicación es lo que la hace diferente de las otras posiciones. (Romero,

2011)

Para Hall ―la antropología visual está dedicada al estudio de los medios de comunicación,

principalmente, cine y televisión, que analiza los efectos de la producción y uso de las

imágenes, destacándose los estudios sobre recepción‖. Donde las imágenes que se

presentan en el cine llevan consigo la construcción de un mensaje por parte del director

que realiza la película, lo cual ya lleva consigo una construcción y una mirada

determinada; y por otro lado de cómo lo percibe la audiencia, quienes mantiene otra

construcción cultural y que sin embargo al no conocer un país y su cultura su nueva

construcción de la representación de un lugar estará formada en gran parte por películas e

imágenes.

Esta limitación de lo que en los últimos años se ha representado en la pantalla grande, se

convierte en parte de la cultura de masas o industria cultural, donde se pierde el objetivo

cultural y crítico de un producto audiovisual, el cual deja de ser un expresión artística, para

regirse a cumplir con estatutos establecidos, que tienen el único objetivo de producir, y de

esta forma pasan a ser bienes de consumo.

La cultura de masas está dotada de múltiples estrategias de poder como la de

reproducir y estandarizar una versión de la realidad, se maneja dentro de un

estricto régimen de reglas y estructuras de un sistema que pretende generar

ideología; de esta forma se eliminan a los espectadores y se crean

consumidores. Hablamos de un sistema mediático que es un conjunto de

comunicadores que tienen una presencia pública relevante y hasta hegemónica

respecto a otras instancias sociales constituyéndose en ―voz pública‖

manejando el pensamiento común (Zubieta, 2000: 117)

La representación también ha sido estudiada como parte de la formación de una cultura

visual, que fue desarrollada por Stuart Hall dentro de los estudios culturales, dado que esta

forma de entender la representación permitirá ubicar al cine documental como una práctica

20

social y de representación dentro de lo que se describió anteriormente como cultura visual.

De este modo, siguiendo a Hall, quien se enfoca en la teoría construccionista de la

representación, ―la representación es la producción de sentido a través del lenguaje‖ (Hall,

1997), entendiéndose por sentido la relación entre objetos, conceptos y lenguaje. Para Hall

(1997), el sentido es construido por el sistema de representación y fijado por un código que

establece una correlación entre un sistema conceptual y un sistema de lenguaje, es decir, es

el resultado de una práctica significante.

Otro de los aspectos importantes de Stuart Hall, y que intervienen de forma importante en

esta investigación, en relación al tema de la representación de la pobreza, como tal, es la

representación de la otredad y como esta ―contribuye al entendimiento de las

representaciones visuales y su vínculo con el episteme de la modernidad‖.

Dentro de la clasificación moderna de la sociedad surge la relegación de unas clases por

encima de otras, con el fin de delimitar los espacios y que en base a la anulación de una

cultura, del Otro, con el fin de que pueda reafirmarse una identidad propia que se encuentre

acorde a lo aceptado. Para Hall la otredad es

Un concepto cuya principal función es administrar la diferencia en el marco de

una forma de pensamiento binario, es decir de opuestos, donde prima una

jerarquía que encierra relaciones de poder. Esta posición dicotómica,

construida dentro de una hegemonía, implica una exclusión en la

conformación de la identidad de aquello que considera como ―otro‖, extraño o

ajeno.

Christian León (2005), quien afirma que ―la producción de otredad fue una de las

consecuencias no deseadas de las políticas de la identidad planteadas por el pensamiento

moderno que tendió a organizar el mundo en categorías binarias integradas a una matriz

jerárquica‖. Estas categorías se encuentran muy definidas dentro de las películas

nacionales en las que se puede reconocer las representaciones sociales de los grupos que

son aceptados y que son percibidos como parte de la construcción de la identidad de un

quiteño.

La comprensión del otro se puede entender desde el análisis de como se está mostrando a

una clase, social, un grupo de riesgo, una familia, una cultura, pero sin formar parte de ella,

la otredad se encuentra en la mirada de quien realiza una imagen, una película, quien

escribe sobre uno de los barrios pobres de Quito, sin vivir en ese lugar, que es lo que se

21

está diciendo y como se lo está mostrando, a ese otro del cual se busca mostrar su realidad

sin formar parte de ella. ―La otredad se traslada al campo de las representaciones cuando

en la imagen, convertida en fetiche, se reconocen tres aspectos en su constitución: poder,

deseo y significación. Estas representaciones definen las fronteras de la diferencia de una

cultura respecto a otra, exaltando unos estereotipos supuestamente inherentes a ellas‖.

(Hall, 1997).

1.3 Representaciones sociales en el cine

La representación es la construcción de un concepto de un objeto o de una situación, esta

mirada puede ser individual o colectiva, sin embargo está constituida por el contexto social

y cultural por el que se ha visto afectada. Es así que la forma en que se habla

mediáticamente de algo o de alguien, comienza a crear un concepto en el público, y el

público reúne estas partes, estos mapas conceptuales para construir representaciones y

estereotipos para lograr entender cómo se manejan personas o situaciones que están fuera

de su realidad o de su alcance. Es así que estas situaciones u objetos quedan representado

simbólicamente en la mente del sujeto. A esto se le llama representación social, que se

define como un acto del pensamiento en el cual el sujeto se relaciona con un objeto y

mediante diversos mecanismos ese objeto es sustituido por un símbolo (León, 2002).

El cine se ha convertido en una de las principales formas de construcción de

representaciones sociales, ya que es atemporal y puede llegar a diversos espacios sociales,

por ello es uno de los principales agentes de conocimiento social que transmite estereotipos

y formas de mirar al mundo y a la realidad cotidiana de los individuos. ―Esta capacidad del

cine de enseñarnos como es la realidad de la vida, aunque se trate de ficciones, de poner en

contacto zonas diversas, de buscar sus semejanzas y subrayar sus diferencias y opciones, le

confiere un particular poder mediador‖. (Almo, 1969)

Lo que se ve, el concepto del mundo es una construcción social basada en representaciones

y símbolos, y en este proceso el cine, la literatura, el teatro, la pintura han sido los

encargados construir y divulgar los imaginarios que se forman en cada época. Por ello el

cine, como medio audiovisual y al poder llegar a diferentes espacios se convirtió en el

constructor de imaginarios sociales y de los estereotipos con los que se forma un

imaginario de otra sociedad. Para Cecilia Banegas ―el cine es el medio de comunicación de

22

masas contenedor de ficciones (de las más consumidas en nuestros días) sería el encargado

de1 asentar los contenidos informativos y los contenidos del ámbito científico-escolar‖

(Banegas, 2011:77). Y es aquí donde se establece la importancia del cine como constructor

de realidades dentro del espacio público.

Para Busquets (1977), ―el cine es una forma de representación social, cultural y política del

mundo representa la realidad a través de las imágenes icónicas‖, donde la imagen está

presente como un tipo de signo que abarca la representación visual (fotográfica e icónica:

dibujos, pinturas y otros tipos de imágenes figurativas), sonora (imágenes fónicas) o

audiovisual (imagen cinematográfica y televisiva). ―El arte de la representación y de la

significación, es el vehículo de las representaciones que una sociedad da a sí misma a partir

del cual los sujetos construyen sus identidades e interpretan las identidades de los otros‖

(Aumont, 1995: 98)

Por otro lado en el estudio antropológico de la mirada se tiene como puno de partida el

contacto cultural, ya que a partir de ahí se crean las imágenes como símbolos del mundo

social y natural. De acuerdo con Roger Chartier:

Ese cruce de cuestiones (…) tiene una apuesta fundamental: comprender de

qué manera la producción del sentido operada por un lector (o un espectador)

singular está siempre encerrada en una serie de coacciones: en primer lugar,

los efectos de sentido buscados por los textos (o las imágenes) a través de los

dispositivos mismos de su enunciación, los desciframientos impuestos por las

formas que dan a leer o a ver la obra; por último, las convenciones de

interpretación propias de un tiempo o una comunidad (2006: 97).

Las imágenes que se muestran en productos audiovisuales, construyen una realidad virtual,

al establecer una relación entre lo real y lo imaginario, por lo que influencia al público

mientras crea nuevas actitudes y formas de respuesta frente a determinadas, nuevas

prácticas sociales. ―Desde esta perspectiva, el cine se presenta como un instrumento de

cultura y formación, una vez que transmite ideas y aproxima a los individuos de territorios

diferenciados, divulgando costumbres, llevando a conocer tierras y personas de los

diversos medios sociales‖. (Matins, 2017)

Aquí es necesario notar que todo producto audiovisual lleva consigo un mensaje ideológico

y un objetivo social, esto también puede depender del contexto cultural, económico y

23

político en el que se encuentra un país en el momento en que se realiza una película, para

esto ―las representaciones pueden ser comprendidas como formaciones y deformaciones de

una presencia manipulada, impuesta y hecha circular según determinados fines‖. (Said,

2007).

Sin embargo ―la representación como proceso está organizada y regulada por discursos,

formas e instituciones‖ (O´Sullivan; 1995:307), es decir que toda representación está

inscrita en un juego de relaciones de poder. Este proceso está concebido para Hall como un

sistema de representación, el cual consiste en los modos de organizar y clasificar los

conceptos, no de forma individual, sino tomando en cuenta las relaciones complejas que

existen entre ellos. Es así que dentro del cine el tema de como se trata la pobreza y los

comportamientos de las clases sociales bajas, están construidas a partir de estos sistemas de

representación. Es por esto que las representaciones son sociales por su carácter

compartido, su génesis en la interacción y sus funciones.

Según León, las representaciones sociales cumplen diferentes funciones que se hacen

evidentes cuando comprendemos su naturaleza social, entre algunas las de estas funciones

están:

• Hacer convencionales los objetos, personas y eventos que se encuentran en la vida

cotidiana; otorgándole una forma definitiva, localizándolo en una categoría y establecerlo

como modelo de cierto tipo, distinto y compartido por un grupo de personas; es decir,

convertir una realidad extraña en una realidad familiar.

• Propiciar la comunicación entre las personas, comunicación que implica tantos puntos de

vista compartidos como divergentes sobre diversas cuestiones.

• Promueve el pensamiento colectivo y la reflexividad de los grupos siendo estos requisitos

fundamentales para lo que se denomina identidad social; es decir, el conocimiento del

grupo al que se pertenece.

• Justifica las decisiones y conductas que se dan en las interacciones sociales. (Materán,

2008)

Según Moscovici (1961), las representaciones sociales nacen determinadas por las

condiciones en que son pensadas y constituidas, teniendo como principal factor el hecho de

surgir en momentos de crisis y de conflictos. Mientras que para Jodelet, lo social interviene

24

a través del contexto en el cual se sitúan personas y grupos, por la comunicación que se

establece entre ellos, por los cuadros de comprensión que les proporciona su bagaje

cultural; por los códigos, valores e ideologías ligados a las posiciones o pertenencias

sociales específicas. El cine latinoamericano de los últimos años se ha caracterizado por

hacer énfasis en mostrar una temática realista, que muestre los verdaderos conflictos

sociales y personales por los que atraviesan las personas de cada cultura durante diferentes

etapas de su vida.

1.4 La representación de la pobreza en el cine

―El cine es un instrumento extremadamente versátil y combina distintos medios de

representación creando un modo narrativo complejo. Como medio de comunicación,

contribuye a la formación y circulación de saberes sobre la realidad‖. (Ardevol, 2006: 153)

En el cine existen muchas relaciones que intervienen la construcción y difusión de una

película, dentro de ellas, está los requerimientos para que un film sea comercial y cumpla

el objetivo que la industria determina, que es su rentabilidad. Por esto el nuevo cine

latinoamericano busca romper con la temática que se trata en el cine comercial para

―exponer la irreductibilidad de la cultura subalterna. Al hacerlo provoca una irrupción en el

relato elitista de la nación»‖ (León, 2005)

Habitualmente la representación no es el objetivo de la creación

cinematográfica, sino un instrumento planteado, ya sea para la persuasión, la

información, o el entretenimiento del público. Sin embargo, estos objetivos

formulados a priori pueden verse desvirtuados por múltiples factores: por las

distorsiones frente a la idea inicial en el proceso de producción del film, por la

aplicación de estrategias y resoluciones narrativas, por exigencias comerciales

o legales (Rueda, 2004: 429)

Dentro de los estudios de la Cultura Visual, se piensa al discurso fílmico como un sistema

directamente relacionado con su contexto histórico, las relaciones de poder, el imaginario

del espectador y la situación cultural, por lo que no puede ser visto solo como una sistema

de signos. (León, 2005: 10). ¿Por qué es un aporte realizar este estudio desde la

Antropología Visual? En términos generales se ha ubicado a la Antropología Visual

alrededor de tres formas.

25

1. Al momento de abordar las imágenes como procesos sociales y culturales (Ardevol;

2006), por lo tanto como objetos pertinentes para el estudio Antropológico.

2. Al ser parte de las metodologías de investigación al incluir fotografía, video, cine,

dibujo, etc. como herramientas de conocimiento.

3. Como medio para la comunicación de los resultados de una investigación antropológica,

como etnografía. Por lo tanto ―es un terreno interdisciplinar no siempre reconocido, un

cruce de caminos entre la tradición antropológica, la comunicación audiovisual‖ (Ardevol;

2006:15-16)

Lo que se puede entender entonces ―es la necesidad de la imagen para poder considerar la

existencia; sólo lo que es visible se entiende como real‖ (Henao; 2012:2), ya que al no

poder palpar una realidad, se toma como verdadero lo que se muestra. Es así que yo no

tengo la posibilidad de conocer como es una favela de Rio de Janeiro, así que la percepción

de como es y delo que sucede en aquel lugar la tengo a partir de la imagen que me da

Ciudad de Dios, la división sectorial que se da por la toma de las pandillas, la violencia y la

incapacidad de intervención de la policía. Este es el imaginario que queda en la mente del

espectador sobre la sociedad brasileña, lo mismo sucede con las representaciones que se

muestran en las películas nacionales, estos conceptos ayudan a forjar sistemas de sentido.

―El término general que usamos para palabras, sonidos o imágenes que portan sentido es

signos. Estos signos están por, o representan los conceptos y su conjunto constituye lo que

llamamos sistemas de sentido de nuestra cultura‖. (Hall, 1996)

―La imagen que la cultura dominante construye sobre los grupos minoritarios

se impone también a éstos moldeando su propia subjetividad individual y la

forma en que verán su propio grupo de pertenencia‖ (Ardevól; 1996:19),

Le Bretón plantea que ―la mirada es suspensión sobre un acontecimiento incluye la

comprensión y la voluntad de comprender, explora los detalles, se opone a lo visual, por su

atención más sostenida, más apoyada, por su breve penetración‖ (Le Bretón; 2007:54). De

esta manera ―pensar en la imagen como mirada también nos vierte hacia el sujeto, a

preguntarnos cómo somos mirados y a reconocer la mirada del otro‖ (Ardévol; 2004:24).

Aquí es donde el cine aporta a comprender al otro, en todo su contexto social, económico y

cultural, los pobres no son pobres porque quieren, sino que cada clase vive en un contexto

social diferente con un nivel de oportunidades, de educación y de objetivos de vida

26

diferentes. De esta forma, el cine es concebido como el ―arte de la representación y de la

significación, el vehículo de las representaciones que una sociedad da a sí misma a partir

del cual los sujetos construyen sus identidades e interpretan las identidades de los otros‖

(Aumont, 1995: 98).

Como lo dice Hall ―las cosas no significan: nosotros construimos el sentido, usando

sistemas representacionales –conceptos y signos‖. Esto es a lo que él llama enfoque

constructivista del sentido dentro de la lengua, en donde se habla de que existe un mundo

real donde existen procesos y personas, desde a partir de los cuales se construyen las

prácticas simbólicas y las representaciones. Los constructivistas no niegan la existencia del

mundo material, sino que lo estudian ya que de ahí surgen los sistemas culturales y la

lengua. (1996). Mientras que desde la Antropología Visual, se busca entender el campo

visual, ya que existen tantos objetos visuales como prácticas del ver, dentro de ello existe

lo visible y lo invisible. Prácticas que se pueden mostrar, que son socialmente aceptadas y

otras que se vuelven invisibles, y esto sucede también con las personas, de quien se puede

hablar y a quien es mejor excluir, la marginalidad.

Ese suplemento irreducible que es la imagen de los marginales hace que la

universalidad del campo social aparezca como un dominio parcial que no

alcanza a englobar todas las formas de vida posibles. Ante esta imposibilidad

de incluir determinadas formas de existencia colectiva dentro de la

universalidad, las definiciones sociales se muestran incompletas. Cuando

describimos lo que es una sociedad, ahí está Mónica, la vendedora de rosas,

para recordarnos que esa definición no incluye a una serie de individuos

segregados del vínculo social. (León, 2005: 44)

―Este cine pone en evidencia la dinámica de inclusión/exclusión de las instituciones

modernas. De esta manera se restaura la heterogeneidad de las culturas intraducibles a la

lógica integracionista del Estado‖ (León, 2005:45). El cine permite evidenciar las nuevas

formas de estratificación y exclusión social, quienes tienen la posibilidad de ser

mediatizados y mostrados en cámara, separados de los marginales y excluidos, los

subalternos, la otredad. El objetivo del nuevo cine, se convierte en mostrar lo que no debe

ser mostrado, reconstruir la sociedad como un todo, con sus partes instruidas, pulcras y

solventes, y también con los desposeídos, los abandonados, drogadictos, vagabundos y

ancianos, aquellos marginados. Sin embargo León ―frente a la idea convencional de que la

27

escasez provoca mayor necesidad, el Cine de la Marginalidad afirma lo contrario. La

agencia de los miserables parece estar ligada a un permanente desprendimiento de los

objetos y a una anulación de la racionalidad económica cifrada en la relación costo

beneficio‖. (León, 2005:45).

Esta situación de la mirada capitalista del bienestar social, que gira alrededor del mayor

alcance económico, forma parte también de la construcción del sistema en el que se

desarrolla el individuo como ente productor. Es innegable que los medios de comunicación

ocupan gran parte del proceso de socialización y constructor de normas, por lo que ocupan

un papel importante en la construcción del imaginario social. Además, las nuevas

tecnologías que se han desarrollado por la globalización y la industrialización han

permitido crear nuevos espacios y canales de reproducción de contenidos sin límite de

edad, clases ni delimitación geográfica.

1.5 Cultura e identidad en las representaciones cinematográficas

Raymond Williams menciona cuatro significados del término cultura: un hábito mental

individual, el estado de desarrollo intelectual de toda una sociedad, el conjunto de las artes

y la forma de vida de un grupo (1981). En las primeras definiciones no se toma en cuenta a

la clase trabajadora, por lo que desarrolla otro concepto donde esta clase forma parte en la

concepción de cultura, pero fuera de un ámbito artístico. Por otra parte, para Williams

(1981) ―la cultura es un sistema significante a través del cual un orden social se comunica,

se reproduce, se experimenta y se investiga, un elemento constitutivo de procesos sociales

y no una simple representación‖. Otra definición de cultura la ve como ―un término

imposible de englobar bajo una sola definición y por tanto es multidiscursivo‖ (O‘Sullivan

et al., 1995: 88)

Mientras que Hall (1999) plantea dos formas de pensar la identidad: la primera se refiere a

la identidad cultural en términos de cultura compartida, es una especie de ―naturaleza

precisa‖ de carácter colectivo, común a un pueblo con una historia y unos ancestros

compartidos. Esta definición refleja experiencias históricas con códigos compartidos que

provienen de un pueblo. La segunda definición admite que al igual que muchos puntos de

similitud, también hay puntos críticos de diferencia profunda y significativa que

28

constituyen eso que realmente somos o más bien en lo que nos hemos convertido puesto a

que la historia ha intervenido en nosotros.

La identidad tiene muchos puntos desde los cuales se construye, sin embargo se ha visto

limitada por una homogeneización de sus características, donde se ha tratado de opacar la

interculturalidad y la diversidad de una población mestiza, como la del Ecuador. Si bien la

identidad se ha estudiado desde las altas esferas, son las todas las clases las que brindan

algo a una identidad diversa y propia que siempre está en constante construcción, ya que

no es algo que se pueda delimitar y dejar estático. Según Hall (1999) la identidad es un

llegar a ser, es un pertenecer al futuro y al pasado, trascender en el lugar, en el tiempo, la

historia y la cultura y por esta razón está inmersa a cambios constantes.

Hablar de identidad no es pensar en identidades como un hecho ya consumado, al que las

nuevas prácticas culturales representan, deberíamos pensar en identidad como una

producción que nunca está completa, sino que siempre está en proceso y se construye

dentro de la representación y no fuera de ella. (Hall, 1991: 131) El discurso de la identidad

de construye desde un espacio histórico, basado en las creencias y la problemática social

de aquel momento, y el cine va cambiando de acuerdo a estas nuevas realidades, donde su

objetivo es cuestionar lo que se dice y lo que se muestra.

La relación entre imagen y realidad social está mediada por la forma que toma el producto

cinematográfico o modo de representación.

El modo de representación es el producto del estilo de filmación, el modelo de

colaboración y la técnica de montaje. Depende, además, de los presupuestos

implícitos del productor y de las convenciones que establezca con el receptor

sobre la relación entre el representante y el representado. (Ardevol, 2003)

En los estudios de la antropología visual se ha considerado el problema de la

representación como parte de la estructura del sistema cultural, sin llegar a ser la definición

total, tomando en cuenta ―que las identidades se constituyen dentro de la representación y

no fuera de ella (Hall; 2003). Sin embargo esto se puede aplicar a ambos conceptos, ya que

tanto identidad, como representación solo pueden ser logradas a partir de la estabilización e

inteligibilidad de los sujetos y sus prácticas. ―Todas las identidades actúan por medio de la

exclusión, a través de la construcción discursiva de un afuera constitutivo y la producción

de sujetos abyectos y marginados, aparentemente al margen del campo de lo simbólico‖.

(Butler en Hall, 2002:35)

29

Este segundo nivel de la significación, según Barthes, es más general, global y

difuso...‘. Se trata de ‗fragmentos de una ideología. Esos significados tienen

una estrecha comunicación con la cultura, el conocimiento, la historia, y es a

través de ellos, por así decir, que el medio ambiente del mundo [de la cultura]

invade el sistema [de las representaciones]‘ (Barthes, 1967, pp. 91-92).

La construcción de una identidad que logre representar a todos los actores de una sociedad,

ha sido uno de los factores más complicados al conceptualizar este término, que

características debe tener una persona para construir una identidad nacional, que prácticas

debe realizar o no debe realizar. Durante el siglo XX el cine se convirtió directa o

indirectamente, en uno de los métodos para representar los problemas asociados con las

relaciones entre las identidades culturales y los procesos históricos. ―Aunque desde las

primeras décadas del siglo pasado los historiadores reconocieron la vinculación entre el

cine, como práctica social, y los procesos de construcción, reproducción y conflicto de

imágenes raciales‖. (Goyeneche, 2012: 389)

Para Benjamin el cine se convirtió en la manifestación más poderosa del fenómeno

sociocultural, en el cual se estaba produciendo un cambio histórico en las características de

la percepción sensorial de las comunidades humanas, sin embargo el rápido desarrollo del

cine y la tecnología durante el siglo XX coincidió con la disputa por las identidades

culturales y raciales, acompañado de conflictos políticos y sociales, lo cual incrementó la

discusión de la identidad desde la oposición yo/otro. (Goyeneche, 2012: 389). ―La

América Latina de aquella época estaba sometida a una conmoción enorme, el espíritu de

liberación nacional, de independencia, de rebúsqueda de identidad, de afirmación de la

identidad, de descubrir a través del cine la propia imagen‖ (Orell, 2006: 187).

Tomás Gutiérrez Alea, entre otros cineastas, sintetizó el conflicto que vivió el cine, en esta

época, como medio masivo, que tiene la pesada carga de ideologizar, en un ensayo

titulado ―Dialéctica del Espectador‖, de 1977:

El ejercicio del cine implica una indiscutible responsabilidad social. Su

extraordinario alcance como medio masivo de comunicación le confiere una

indudable fuerza como arma ideológica. Pero de nada vale hacer películas que

intenten promover las más valiosas ideas revolucionarias si el público no va a

verlas, o, lo que es peor, si, reaccionando contra el filme, rechaza también lo

que éste intenta comunicar. Aquellos cineastas que ven el cine como un arma

30

ideológica de grueso calibre tendrían que actuar con una cierta dosis de sentido

práctico, audacia e imaginación. La responsabilidad social del cineasta exige

una mayor profundidad en el análisis de los mecanismos adecuados para

difundir la ideología. No basta decir que el cine es un arma ideológica y apuntar

para dar en el blanco. La cosa no es tan sencilla. Con demasiada frecuencia el

tiro sale por la culata. Para ser eficaz en el plano ideológico, el cine debe ser

eficaz como cine, es decir, debe ser eficaz en el plano estético. (Orell, 2006: 72)

Dentro del desarrollo de una película todo lo que la construye forma parte del imaginario

que se va a mostrar al público, es así que el ―tipo de planos, situación y movimiento de la

cámara, guían la mirada del espectador hacia lo que el realizador quiere que vea y cómo

quiere que lo vea‖. (Ardevól, 2006: 81) Además las técnicas de montaje son decisivas para

el producto audiovisual final ya que colaboran en la configuración de la estructura

narrativa. ―Respetar o no la secuencialidad original, insertar o no imágenes de relleno,

música, subtítulos, doblaje, titulación, créditos, no son cuestiones puramente estéticas o

informativas, sino que responden a decisiones ancladas en la teoría antropológica‖

(Ardevól, 2006).

En el cine como en todos los medios de comunicación lo que se dice, dependerá de quien

lo dice, por ello es la importancia de analizar cuáles son las representaciones que se están

construyendo desde espacios culturas, pero que hablan desde espacios muy poco

relacionados con la intelectualidad. Este sujeto del que se habla y al que se muestra en

pantalla, llama la atención por ser un realidad desconocida, poco cercan de gran parte de la

sociedad y que por ellos se ve como una ficción per sin dejar de ser parte activa de la

realidad nacional. Este sujeto es parte de la otredad, ese Otro que permite a una clase

reconocerse como tal, a partir de las diferencias con otra clase, diferencias en el modo de

vida, la música, los espacios públicos que comparten, la vivienda. ―El proceso de

subjetivación por el cual los miembros de un grupo determinado toman conciencia de sus

diferencias con respecto a los atributos de otro grupo. Es el autoreconocimiento de su

especificidad lo que implica la formación del yo grupal‖. (Espinosa, 2000: 10)

Dentro de la otredad es importante tomar en cuenta también el concepto de Alteridad, que

también formará parte de la construcción de las jerarquías o clasificaciones de la sociedad.

Guarné Cabello define la alteridad como ―una construcción social y cultural que surge de

la necesidad de ordenar la realidad en entidades conocidas y desconocidas, en presencias

31

seguras y sospechosas‖. Donde lo desconocido y sospechoso es el Otro, que no forma parte

de la sociedad reconocida. (Guarné, 2004: 47)

Basado en estos conceptos utilizados para entender la cambiante construcción de la

sociedad y poder aplicarlo al análisis de una film nacional es necesario trabajar con el

contexto histórico y las relaciones que se tiene entre los individuos de la sociedad a partir

de sus experiencias, sus relaciones sociales, económicas y de poder, tomando en cuenta

que el objetivo del Nuevo Cine es deconstruir la sociedad y realizar una crítica a lo que se

muestra como parte de la sociedad y la identidad.

1.6 Cine, un arma de comunicación masiva

―El cine es un arma maravillosa y peligrosa si la maneja un espíritu libre. Es el mejor

instrumento para expresar el mundo de los sueños, de las emociones, del instinto‖ (Aranda,

1969, p. 131)

El cine es el lenguaje de las representaciones, nos ofrece una mirada de mundos

inimaginables, el cine permite entrar en la mente de otra persona para re-significar la idea

que produjo y presentó en una pantalla. Sin embargo ―lo que sabemos, afecta a lo que

miramos, de modo que nunca vemos el objeto por sí mismo, sino que, la relación que

establecemos con este objeto interviene en nuestra mirada. Al mirar una imagen, miramos

una forma de mirar y nuestra relación con la mirada‖ (Ardevól, 2004: 187) el cine es una

lenguaje, y es por ello que las imágenes que muestra, lleva consigo un mensaje que debe

ser desglosado para poder ser entendido.

El cine un lenguaje audiovisual, que interactúa con más de un sentido. Pero además es un

medio de comunicación masivo que busca llevar un mensaje a un público y también es una

expresión artística. Es aquí donde el cine entra en conflicto al tener una carga tan grande de

responsabilidad social.

―El lenguaje visual es el sistema de comunicación semiestructurado más

antiguo que se conoce. Antes de que el ser humano articulara un

lenguaje escrito, y al mismo tiempo que existían formas verbales de

comunicación poco estructuradas, comenzó a realizar representaciones

visuales de otros seres humanos y de animales en las paredes de las

32

cuevas. Ésta es la característica: de inmediatez, es decir, la: razón por la

que el lenguaje visual es un tipo de comunicación que a un determinado

nivel no necesita aprenderse para entender su significado‖. (Acaso,

2009: 29)

Desde el momento en que se realizaron estas pinturas, tienen implícito la mirada que tenía

su autor acerca del objeto que estaba observando, esta representación está cargada por un

bagaje cultural y una construcción social desde la que se está grabando esa imagen. Lo

mismo sucede en este tiempo, cada película, anuncio publicitario, cortometraje, imagen,

texto lleva consigo un mensaje, realizado con una determinada construcción social, lleva

consigo representaciones y estereotipos de una cultura y de la ideología de quien escribe la

obra. ―Todos los diferentes lenguajes que utilizamos los seres humanos son sistemas de

representación, es decir, no son la realidad, sino que son signos que representan a la

realidad‖. (Acaso, 2009: 29). El cine está construido a través de símbolos, y estos símbolos

explican cómo está constituida una sociedad, describen a las personas y sus historias. El cine

latinoamericano, en las últimas décadas se ha caracterizado por intentar retratar a las personas, la

cotidianeidad, las historias ocultas que no salen en anuncios publicitarios, ni en los destinos

turísticos, sino las historias de vida que construyen una verdadera identidad colectiva.

Sin embargo como ya lo dijimos, el cine también es una industria, y por ello vende un ideal, sea

este romántico, económico, o de posición social. Las personas van al cine a ver las historias

fascinantes de un gran amor que logra todo, de como por un golpe de suerte tener todo el dinero

que se desea o aventuras casi imposibles de realizar. El cine comercial ha pasado a representar una

ilusión para que el espectador se entretenga, posiblemente con una moraleja final acerca del bien y

del mal, o un mensaje comercial de las cosas que se necesita tener para estar ―bien‖ o ser ¨exitoso¨.

El cine es una industria (que incluye elaboración, distribución y venta) que fabrica una mercancía:

la película cinematográfica. (Gomezjara, 1973:26-30)

El alto coste de la producción y posproducción de un film comercial, de estudios como

Hollywood, Paramount, Fox, MGM, es lo que ha convertido a esta industria en un

producto de carácter masivo, que busca llegar a mayor número de personas para sacar el

mayor rédito posible. En palabras de Alfred Hitchcock "el cine dejaría de ser comercial

cuando el filme no costara más caro que un bolígrafo y un pedazo de papel¨.

En 1947 los filósofos Theodor Adorno y Max Horkheimer escribieron

acerca de lo que llamaron la cultura industrial. Todo objeto ya sea

33

producido individualmente o en masa contiene un significado cultural.

Eso no significa que en toda ocasión cualquiera de ellos deba ser

considerado como una obra de arte. Muchas obras creadas

individualmente han sido malas e intrascendentes, mientras algunos

objetos industriales han transformado nuestro estilo de vida,

volviéndose significativos para nuestra cultura. (Vallejo, 2017)

La Industria Cultural se desarrolla junto con la industrialización y el crecimiento del

capitalismo, donde toda creación cultural está dirigida hacia la producción y reproducción

de una misma ideología de consumo, donde ―la cultura marca hoy todo con un rasgo de

semejanza. Cine, radio y revistas constituyen un sistema. Cada sector está armonizado en sí

mismo y todos entre ellos‖. (Sánchez en Linares, 2010: 58) La cultura se convirtió en una

estrategia publicitaria que busca vender una ilusión de originalidad, mientras se hace una

producción en serie.

Para Adorno y Horkheimer, la industria cultural es la cultura vista como una mercancía, la

cual tiene el fin único de obtener un beneficio económico a través de sus productos, que

son los bienes culturales, dejando de lado la importancia artístico-cultural y perdiendo así

su autonomía, para la cual el público se convierte en un consumidor que no pude crear

cultura, sino solo consumirla. Con la modernidad y el desarrollo de los medios de

comunicación, se ha generado una pérdida de la autonomía y el sentido crítico de la

población, donde la información y cultura que se ofrece ha sido reducida a un material

netamente estadístico. Adorno y Horkheimmer respecto de esto cambiaron la noción de

cultura de masas, por la de cultura industrial.

Lo que en un momento se buscó conseguir con esta apertura de los medios de

comunicación es democratizar la cultura, tanto hacia el consumo de cultura, como hacia la

posibilidad de producirla. Sin embargo, pasó estar condicionada por un pensamiento

mercantilista, donde está predeterminada la libertad de lo que se puede consumir y su valor

está sujeto al valor económico que tenga, esto es a lo que los autores se refieren como un

profundo proceso de degradación de las sociedades del capitalismo.

La nueva masificación se refiere a la producción en masa de un mismo tipo de producto, el

cual se diseña y se distribuye a través de una segmentación que pretenda brindar la idea de

34

diversidad y originalidad, donde los principales encargados de enviar la información son

los medios de comunicación a través de sus campañas publicitarias, y en la actualidad las

redes sociales las cuales permiten agrupar a los usuarios mediante algoritmos que los

agrupen por preferencias, sexo, ubicación geográfica, etc. La industria cultural con la

estandarización de los productos también genera una trivialización de sus contenidos con

llevan una banalización de los problemas y como una estrategia para distraer al público con

información y necesidades frívolas, cuyo objetivo es distraer de los espacios políticos y

sociales, los cuales merecen tiempo y espacio de reflexión.

La rapidez con la que nace y muere la información gracias a los nuevos medios de

comunicación ha impedido que un tema se mantenga vigente el tiempo suficiente como

para ser analizado y concientizado por el espectador. Para los autores existe además una

preocupación de que exista una confusión entre cultura y entretenimiento, entre arte y

diversión, ya que en la industria cultural estas dos acciones están relacionadas como una

sola, las cuales son entendidas como una manipulación comercial.

Para Ricciotto Canudo, el cine, es una unión de arte e industria, por ello es en sí un

producto, pero que, si es de calidad, es una obra de arte. Sin embargo, el arte dejó de ser

una expresión artística y se convirtió en un bien cultural, lo que transformó al cine de una

proyección de imágenes que buscan dar a conocer una realidad o hacer una crítica social,

para vender una idea que sea comercial. Para Jesús Martín Barbero, la masa ―es la

tendencia de la sociedad a convertirse en una vasta y dispersa agregación de individuos

aislados‖. Con el desarrollo digital del cine y de todos los medios de comunicación, se

pasó a dar prioridad a la rapidez con la que se da un mensaje y en que ese mensaje llegué al

mayor número de personas, sin tener como prioridad lo que se dice en el mensaje. ―La

aparición de la Cultura de Masas ha acabado por llevarnos a las formas extremas del nuevo

arte de abstraer mediante máquinas, que abarca ya toda la humanidad y sus formas de vida.

Ése es el trasfondo del tema Cultura y medios de comunicación‖. (Hans, 2002: 207)

―Todo lo que se muestra en la pantalla tiene sentido y, la mayor parte de las veces, un

segundo significado sólo puede aflorar con la reflexión; podríamos decir que toda imagen

implica más que explica‖ (Martin, 2002: 28). Con esto podemos entender, las

representaciones visuales estudian la semiología de la imagen y el lenguaje visual como

código de la comunicación visual, además que, ―una imagen es una unidad de

35

representación que sustituye a la realidad a través de dicho lenguaje y que, para pasar de la

lectura a la comprensión, tenemos que descubrir su discurso connotativo‖. (Acaso, 2009:

29).

Es necesario entender que, un producto adquiere un valor cultural cuando es apreciado por

un grupo de personas, no importa quienes sean, lo que importa es que aporta de alguna

forma a una sociedad. Sin embargo no funciona igual con el valor comercial, donde lo

importante no es su mensaje, ni el aporte que otorga, sino cuantas personas compren el

producto, durante el tiempo que esté vigente, hasta que llegue algo nuevo y lo desplace.

Con respecto a esta industria cultural, la UNESCO la define como:

―Aquellas industrias que combinan la creación, la producción y la

comercialización de contenidos creativos que sean intangibles y de

naturaleza cultural. Estos contenidos están normalmente protegidos por

copyright y pueden tomar la forma de un bien o servicio. Las industrias

culturales incluyen generalmente los sectores: editorial, multimedia,

audiovisual, fonográfico, producciones cinematográficas, artesanía y

diseño. (UNESCO, 2006)

Para Teodoro Adorno y Horkheimer (1998) sus ideas acerca de las industrias culturales se

dirigen hacia la alienación, hacia la que dirigen a las masas, su unidireccionalidad, la

ruptura que suponían con el espíritu del arte sobre el que se sustentan y su sometimiento al

capital. Desde los años noventa, con el boom de cine nacional y a nivel latinoamericano,

desde el cine independiente o el nuevo cine se empezó a crear películas que tengan un

contenido social. Con un bajo presupuesto se logró contar historias que no venían cargadas

de un final feliz y un mensaje positivo, sino que buscaban contar una realidad, una historia

por más cruda que esta fuese. Un ejemplo de esto es la película ¨Ratas, ratones y rateros¨,

que trata la historia de un joven que lo pierde todo, familia, amigos, probablemente su

libertad, por un conjunto de malas decisiones y acciones que comenzaron como un juego.

1.7 Componentes de la narrativa cinematográfica

Para entender un película es necesario conocer como está construida, no es una secuencia

de imágenes al azar colocadas para que la historia luzca bien, el proceso de que el mensaje

36

de un film llegue al espectador está a travesado por un lenguaje particular y muy complejo.

No es lo mismo ver una imagen a color que en blanco y negro, con sonido, que una

película muda un primer plano, que puede dar una sensación mucho más personal que un

plano general. Entender esto es, entender la película en toda su composición. ―El lenguaje

cinematográfico es el conjunto de elementos: encuadres, planos, ángulos de toma,

movimientos de cámara, iluminación, vestuario, escenario, color, saltos en el tiempo,

música, ruidos, diálogos; que permiten representar la realidad, intentando darle un nuevo

significado y dar paso a la creación de metáforas y símbolos‖. (Martin, 2002)

―Un filme es, ante todo, imágenes, e imágenes de algo, que tienen por

objeto describir, desarrollar, narrar un acontecimiento o una sucesión de

acontecimientos cualesquiera. Pero estas imágenes, se organizan como

un sistema de signos y símbolos que son objeto, realidad concreta […]

el cine es lenguaje: se convierte en lenguaje en la medida que lo

primero, de representación‖ (Bergala, Marie y Vernet, 1996: 176)

Para Martin (1999) una parte de lenguaje audiovisual consta de los elementos específicos

que permiten capturar una imagen e interactuar con ella, ya que la cámara es el equipo

esencial para lograr un buen film.

Para esto es importante tener una claridad con algunos conceptos básicos del lenguaje

audiovisual:

Punto de vista: es la perspectiva desde la cual enfoca una acción para presentarla al

público. Una de las más conocidas es: ―cámara subjetiva‖ (se muestra la acción desde la

vista del personaje).

Encuadre: determina que parte del escenario, actores y objetos va a salir en cámara. Esto

determina lo que se quiere mostrar. Algunos ejemplos son: elipsis, sinécdoque, etc.

Planos: es la distancia entre el actor y la cámara, esto dependerá de lo que se quiera

mostrar del escenario y del personaje. Los planos más comunes son los planos generales,

primeros planos y planos detalles.

Ángulos de toma: es la posición desde el que la cámara captura la imagen y genera

diversos efectos en el espectador como: contrapicado, picado, encuadre inclinado

permanente. El uso de los planos generalmente cumple una función narrativa o estética.

37

Movimientos de cámara: acompañan al personaje o al objeto que se va a mostrar. Se lo

usa para mostrar un escenario completo, seguir a un personaje, crear un plan subjetivo,

seguir el movimiento de un personaje o para generar drama en una escena. Los

movimientos más generales son el travelling, panorámica, trayectoria o dolly.

«Al igual que cada palabra evoca una idea, cada plano muestra una idea.»‖. (Bergala,

Marie y Vernet, 1996: 169). Son estos aspectos los que hacen que una película logre

mantener la atención del público en lo que el director quiere mostrar, pero existen también

otros aspectos, ya que este es un medio audiovisual. Además el sonido cumple gran parte

de la construcción de una escena convincente.

Aquí entran los aspectos Morfológicos, tanto visuales, como sonoros. La morfología,

entendida como una disciplina que se ocupa del estudio y la descripción de las formas

externas de un objeto, la cual se emplea en la lingüística y de la misma forma se puede

aplicar al lenguaje audiovisual en la medida que se puede analizar su estructura y los

elementos que lo construyen. Como parte de la morfología visual están los elementos

visuales como vestuario, filtros de color, escenarios, etc. Mientras que en los elementos

sonoros están los efectos de sonido, música de fondo, música ambiental, voces, silencios,

etc.

Ambos elementos son necesarios para que se comprenda por completo una escena, dentro

de esta, todos los objetos que se muestran cumplen con un objetivo para el film. Es el caso

de que se muestre una pistola, es porque más adelante alguien va a utilizarla o va a cumplir

una función, de lo contrario no se muestra en escena. ―El decorado del film participa igual

que los otros elementos y la esencia del cine exige que sea exactamente realista, con el fin

de autentificar la acción‖ (Martin, 1962: 82)

―La imagen, pues, soporta un coeficiente sensorial y emotivo que nace de las condiciones

mismas en las que transcribe la realidad. En este nivel, exige ya el juicio de valor y no el

juicio de hecho, es por cierto algo más que una simple representación‖(Martin, 2002: 31)

Para Gabriela Villaseñor (2008) la música incide en el desarrollo de la capacidad de

atención favoreciendo a la imaginación y a la creatividad, de igual manera, estimula la

capacidad de concentración y la memoria a corto y largo plazo y desarrolla el sentido del

orden y del análisis. Además facilita el aprendizaje al mantener en actividad las neuronas

cerebrales, y ejercita la inteligencia, ya que favorece el uso de varios razonamientos a la

vez.

38

Es por esto que la música y el sonido, como tal, ayudan a crear una sensación más fuete al

momento de ver un escena romántica o algo de suspenso, el ambiente que busca crear una

película está encaminada a tocar todos los sentidos que permitan al público trasladarse

junto a los actores y vivir lo que se muestra en la pantalla. ―El cine comienza con la

sucesión de imágenes, es ante todo la ordenación de esas imágenes lo que permite que se

pueda organizar en discurso, el orden de las sucesiones es lo que instaura un lenguaje allí

donde la imagen aislada no ofrecía más que una muda analogía con el fragmento de lo

real…‖ (Metz, 2002, p.103).

Martin (1999) distingue dos tipos de montaje: el narrativo (es la consecución de planos en

un orden cronológico que ayuda a la progresión de la historia), y el expresivo (la

yuxtaposición de planos para conseguir efectos específicos de ruptura con el espectador).

―El realizador solo fotografía la realidad (…) el montaje no muestra la realidad sino,

inevitablemente, la verdad (o la mentira). La disposición del montaje une la realidad

objetiva del fenómeno con la actitud subjetiva del creador de la obra‖ (Martin, 1999,

p.158). El montaje no se trata únicamente de la organización de escenas, también se trata

de cómo esta unión va a lograr generar las reacciones buscadas en el público. Desde un

punto de vista ideológico, está destinado a comunicar la perspectiva del realizador con su

público. (Martin, 1999, p.158)

39

CAPÍTULO 2: EL CINE EN EL ECUADOR

2.1 Construcción de la mirada en el cine ecuatoriano

La mirada es uno de los sentidos principales por los que el ser humano se guía, es por ello

que las imágenes se han convertido en una de las principales formas de conocer y

distinguir el mundo que nos rodea, y que mejor forma de conocer otros ―mundos‖, otras

culturas, otros paisajes que a través del cine. Ese espacio mágico que nos rodea de

imágenes fantásticas, efectos especiales, ver el mundo desde una sala de cine o desde la

comodidad del hogar o en la pequeña pantalla de un dispositivo móvil. El cine, es la forma

vívida de registrar la realidad, de plasmar en imágenes y sonidos la historia y de

testimoniar desde un simple acontecimiento hasta toda una concepción política, ideológica

y filosófica sobre la realidad (Cinemateca Nacional de México, 1974: 8).

La era digital ha dado paso a que este mundo pueda ser visto una y otra vez, avanzar

retroceder, detener, es algo normal. Sin embargo, para llegar a este punto en el que el cine

está abierto a todas las audiencias, se ha tenido que recorrer un largo trayecto del cual

haremos un recorrido en este capítulo. El cine, en el Ecuador, se ha caracterizado por tratar

de contar historias propias con diversos matices y en los contextos diferentes de cada

época, a pesar de que el cine nacional tuvo su boom en las últimas décadas, sus orígenes

datan de hace muchos años, iniciando con Augusto San Miguel, quien fue el primer

cineasta Ecuatoriano.

2.2 Inicios del cine en el Ecuador

―Considerado arte por algunos y entretenimiento por otros. El cine, desde

su creación hasta la fecha, ha ganado adeptos que aprecian sus variadas

expresiones. Las piezas cinematográficas de cada país, retratan no solo la

historia que el director quiere mostrar, sino también, el contexto histórico

del lugar de donde nace. Al igual que en otros países, en el Ecuador, el cine

llegó para quedarse‖. (Loaiza y Gil, 2015)

40

En el Ecuador, es en 1874 cuando se registran las primeras imágenes cinematográficas

proyectadas por Theodoro Wolf, científico alemán profesor de las Escuelas Politécnicas,

quien contratado por el presidente Gabriel García Moreno, proyectó en Quito y Guayaquil

imágenes referentes a geología y geografía europeas. (Granda, 1995)

En palabras de Wilma Granda en la Cronología del Cine Ecuatoriano, Cario Valenti,

italiano, llega en 1906 a Guayaquil donde filma y exhibe los primeros registros

cinematográficos en Ecuador como: Amago de incendio, Ejercicio del cuerpo de

bomberos, Procesión del corpus en Guayaquil. En Quito, proyectó las películas: Vistas del

Conservatorio Nacional de Música y Festividades del 10 de Agosto. (Loaiza y Gil, 2015).

La llegada del ferrocarril a Ecuador en 1908 supuso, para el cinematógrafo, una mayor

difusión por el país. Con él, llegó a Quito la Compañía de Casajuana y Wickenhauser, ya

establecida en Guayaquil desde el año anterior, trayendo las películas que allí exhibieron y

contratando a músicos locales para que las acompañasen. En 1910 y en Guayaquil,

Francisco Parra y Eduardo Rivas Ortiz impulsaron la creación de la primera productora y

distribuidora de cine ecuatoriana, Ambos Mundos (Quiroz y gil, 2015: 54)

Además Granda afirma que ―en los años 1913 y 1914 gracias a la apertura del Canal de

Panamá se incrementó la importación de filmes e infraestructuras para la instalación de

salas de cine‖. Durante 1914 se dio un gran cambio para este campo con la construcción de

varias salas de cine. Una de las primeras salas fue Variedades, ubicada cerca de la Plaza

del Teatro, con capacidad para 300 personas. Esta sala abrió la puerta para que este arte,

que aun buscaba establecerse, llegara a más observadores.

Jorge Cordovez Chiriboga, fundó la Compañía de Cines e inauguró otras tres salas de cine:

Popular, Puerta del Sol y Royal Edén. ―Para atraer al público, en especial mujeres y niños,

se sorteaban golosinas, artículos domésticos y entradas gratuitas al cinematógrafo. Por la

misma época, se inauguró en el centro de Quito el Cinema del Hotel des Etrangers, primera

sala de la que se tiene constancia de tener servicio de bar‖ (Granda Noboa, 1995).

Augusto San Miguel, en 1924, incursionó tanto en la producción como en la actuación y

presentó el primer largometraje ecuatoriano, El Tesoro de Atahualpa, y algunos otros

como: Se necesita una Guagua, Un Abismo y Dos Almas. ―Aquí aparecen las grandes

estrellas nacionales que no solo eran una figura pública, sino ampliamente admiradas por

41

su talento‖. (Granda, 1995: 56) Después de esto, durante una época solo se realizaron

documentales, noticieros y reportajes turísticos promocionales, con la excepción de dos

largometrajes argumentativos en 1950. (Granda, 1995).

La más reconocida de la época es la actriz guayaquileña Julia Evelina

Macías Lopera, denominada como la primera actriz del cine silente

nacional, más conocida por su nombre artístico Evelina Orellana, ella

estelarizó la primera película muda ¨El Tesoro de Atahualpa¨ en 1924,

además protagonizó otros valiosos filmes, como Soledad (1925), con

guion de Rodrigo Chávez González y ¨Guayaquil de mis amores¨

(1930), producidos por Guayaquil Films Co. y Ecuador Sono Films,

respectivamente (Granda,1995: 88).

Hasta este momento, el cine crecía cada vez más, comenzaron a existir escuelas de teatro y

mímica. Sin embargo el poder disfrutar de este arte aún era un beneficio propio de las

clases altas. El 20 de abril de 1925 se estrenó ―El desastre de la vía férrea‖. Este fue el

último film de Ecuador Film Co. Los riesgos y escenas espectaculares fueron una novedad

en el cine ecuatoriano. La frase que creó expectativa para esta película fue:

―La verdad sobre el desastre de la línea férrea la conocerá hoy. En un

esfuerzo cumbre se demuestra a los ecuatorianos la verdadera situación

del país. La desgracia ha dejado caer sobre nosotros todo su poder

destructor, pero contra esa fatalidad, se levanta altiva y pletórica de

vida, de energía y de fe, la virilidad y patriotismo ecuatoriano. (Granda

Noboa, 1995: 90).

En 1927, en el Teatro Sucre de Quito, se estrenó la película-documental documental ―Los

Invisibles Shuaras del Alto Amazonas‖, el primer film etnográfico del Ecuador. Dos años

después, se estrenó ―El Noticiero N° 1‖. Este es un informativo de cine mudo producido

por Manuel Ocaña y auspiciada por Isidro Ayora. Ocaña, en 1925, creó su empresa

fotocinematográfica, ―Ocaña Films‖. Fue el inicio de la propaganda gubernamental en el

Ecuador. (Loaiza y Gil, 2015).

En 1930 llagó a Ecuador el cine sonoro con la película norteamericana ¨Cascarrabias¨, sin

embargo es en 1939 cuando se da un primer intento de crear una película sonora en el país.

42

Se trata del proyecto titulado ¨El pasillo vale un millón¨, dirigida por Alberto Santana.

(Loaiza y Gil, 2015).

En 1940 era la productora norteamericana Paramount, la que acaparó las pantallas

ecuatorianas con sus películas sonoras.

En 1950, Ecuador Sono Films y Alberto Santana producen y dirigen el segundo argumental

parlante: ¨Pasión Andina o Amanecer en el Pichincha¨. Además. En 1955, el escritor

ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta, estrena los documentales: ¨Los Salasacas, Los

colorados, Ecuador en marcha, Exposición de Artesanías¨ y ¨Exposición de Instrumentos

Musicales¨. En 1981, se estrena el cortometraje ¨Don Eloy¨ de Camilo Luzuriaga, que

obtiene el segundo premio, en el Primer Festival de Cine Ecuatoriano realizado en Quito.

Camilo Luzuriaga, estrena ¨La Tigra¨ en 1990, película basada en el cuento de José de la

Cuadra; ―la película rompió record en taquilla en el país y recibió el premio como mejor

película en el Festival de Cartagena, mejor fotografía y mejor banda sonora en el Festival

de Bogotá‖. (Granda Noboa, en Loaiza y Gil, 2015: 76) Es una de las muestras más certeras de

la mujer independiente e indomable, casi una burla al machismo latinoamericano que

demuestra la fuerza que puede tener una mujer. (Granda Noboa, en Loaiza y Gil, 2015).

En 1961 se estrena el filme de ficción ―Los Guambras‖, auspiciado por el Ministerio de

Educación e Industria Fílmica Ecuatoriana. Seis años después se inaugura el Cine Club

Universitario en la Universidad Central del Ecuador con la dirección de Ulises Estrella.

Mientras que 1967 en el Municipio de Guayaquil convoca al Concurso de Cine Estrella de

Octubre. Premia a Alberto Borges por el corto Pasos y a Elio Armas por el corto Carbón.

En 1977 se funda la Asociación de Autores Cinematográficos del Ecuador, ASOCINE,

siendo su primer presidente Gustavo Guayasamín. (Granda Noboa, 2006)

En 1981, Ulises Estrella, intelectual, cineasta y literato ecuatoriano, logró crear la

Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, la cual estaba dedicada a

archivar y proteger el patrimonio fílmico que existiese en el país. Recuperar toda la

memoria cultural de un país fue posible gracias a la investigación realizada por Wilma

Granda, quien logró recuperar la memoria del cine ecuatoriano de los desde sus inicios,

esta información fue compilada en los libros ―El Cine Silente en Ecuador‖ (1987) y ―La

Cinematografía de Augusto San Miguel‖, Guayaquil 1924, 1925 y ―Los Años del aire‖,

donde se sistematiza la historia fílmica del primer cuarto de lustro en Ecuador.

43

En 1992, Tania Hermida, guionista y directora, estrenó su primer corto en Ecuador,

titulado¨ El puente roto¨. ―El estreno mundial del largometraje de ficción Ratas, Ratones y

Rateros de Sebastián Cordero se realiza en el Festival de Venecia. El público ecuatoriano

lo vio el 24 de diciembre de 1999‖ (Loaiza y Gil, 2015). Participó en el Festival de Cine

Latinoamericano de Trieste, Italia, ganando el premio como mejor película y mejor ópera

prima. En el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España, obtuvo el premio a

Mejor Ópera Prima y Mejor Actor, para Carlos Valencia. En el XXI Festival de La Habana

en diciembre de 1999; Sebastián Cordero y Mateo Herrera obtienen el Premio a la Mejor

Edición. (Loaiza y Gil, 2015).

El cine ecuatoriano empezó a crecer a pasos agigantados gracias a la

creación del CNCINE (Consejo Nacional de Cinematografía del

Ecuador) y la puesta en vigencia de la Ley de Cine; la producción

cinematográfica nacional experimentó un notable progreso, el país pasó

de estrenar una película cada cuatro años, a un mínimo de cuatro

películas por año. Desde 2007, un promedio de entre 10 a 12

producciones locales llegan a las salas de cine en Ecuador cada año

(Cuadernos de Cinemateca, 2004: 5).

2.3 El cine ecuatoriano desde el año 2000

A partir de esto, se da el boom de la producción cinematográfica nacional y con ello surge

una serie de películas destacadas y una nueva ola de directores y productores que quieren

darse a conocer

En el 2002, Mateo Herrera, estrena su primer largometraje ¨Alegría de una vez¨, el cual

participó en varios festivales internacionales de Cine. Obtuvo dos premios: mejor película

y mejor guion en el Festival Internacional de Cine Atlanta Dohlonega 2002. Después de

esto, se estrenó el largometraje ―Un titán en el Ring‖, de la directora Viviana Cordero, en

esta película ―no hay un protagonista en particular. Se habla de un colectivo social. Pero se

destacan las acciones del sacerdote extranjero, que arriba a la población con el afán de

ayudar y en su intento de conseguir dinero para sus buenas acciones llega a situaciones

límites‖. (El Universo, 2017). El largometraje ―Cara o cruz‖, dirigido por Camilo

Luzuriaga se estrena en el 2003, en el cual, el regreso de Virginia a Quito y el reencuentro

44

con su hermana melliza darán paso para tratar dos formas opuestas de hablar del

desamparo, la orfandad y el amor.

Al año siguiente, Camilo Luzuriaga, estrena otro largometraje titulado ―1809-1810:

Mientras llega el día‖. Sebastián Cordero estrena su segundo largometraje: ―Crónicas‖,

coproducido por Ecuador, México y España, el cual participó dentro de la Selección

Oficial del Festival de Venecia y en más de 50 festivales, ganó más de 12 premios

internacionales.

Desde finales del siglo XX son muchos los films de producción nacional que se han

estrenado, entre los más relevantes están: Sueños en la Mitad del Mundo (1999), Alegría

de una vez (2001), Fuera de Juego (2002), Un titán en el ring (2002), Tiempo de Ilusiones

(2003), Cara o cruz (2003), Un hombre y un río (2003), Jaque (2003), 1809-1810 Mientras

llega el día (2004) Crónicas (2004), Desátame (2006).

En el 2006, Tania Hermida estrena el largometraje Qué tan lejos, este filme obtuvo varios

premios en el IV Festival Cero Latitud en las categorías: Mejor Largometraje, Mirada de

Mujer, del Público y Signis Internacional. A Qué Tan Lejos, le siguen películas como:

Esas no son penas (2006), Sé que vienen a matarme (2007), Cuando me toque a mí (2007),

Alfaro Vive ¡Carajo! (2007), Retazos de vida (2008), Impulso (2009), Rabia (2009), Los

canallas (2009), Vale Todo (2009), Blak Mama (2009), Zuquillo Express (2010), A tus

espaldas (2010), Prometeo deportado (2010), En el nombre de la hija (2011), Con mi

corazón en Yambo (2011), Pescador (2011), Sin Otoño, Sin Primavera (2012).

El Ángel de los Sicarios (2012) dirigida por Fernando Cedeño, quien es uno de los más

cineastas representativos del denominado "cine guerrilla" de Ecuador un cine que se

realizó bajo autogestión, el presupuesto tan reducido provocó que el apoyo de amigos que

colaboraron con la realización fuese recompensado con una excelente producción. ―Así se

hace el cine guerrilla‖, comenta Cedeño, ―por el estilo y la pasión que se mete en esto‖.

(CnCine, 2017).

La lista de películas nacionales continua con: La Llamada (2012), La bisabuela tiene

Alzheimer (2012), Ruta de la Luna (2012), Con mi corazón en Yambo (2012) película de

género documental, dirigida por María Fernanda Restrepo, donde trata la desaparición de

sus hermanos adolescentes Santiago y Andrés Restrepo en 1988, bajo el gobierno de León

Febres Cordero, un caso que fue declarado crimen de Estado. No Robarás a menos de sea

necesario (2013), Quito 2023 (2013), Mono con Gallinas (2013), Distante cercanía (2013),

45

La muerte de Jaime Roldós (2013), El Facilitador (2013), Ya no soy Pura (2013),

Resonancia (2013), Tinta Sangre (2013), Rómpete una pata (2013), A estas alturas de la

vida (2013), Saudade (2014), Feriado (2014), Ochentaisiete (2014), Travesía (2014) y

Sexy Montañita (2014). (Loaiza y Gil, 2015). La ruta del sol (2015), La descorrupción

(2015), Entre Sombras: Averno (2016), Sin muertos no hay carnaval (2016), Con alas pa'

volar (2016).

En 2013, por primera vez en la historia del cine ecuatoriano, una de sus

producciones nacionales fue pre-seleccionada para competir en los

premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Extranjera. Esta

película fue ¨Mejor No hablar de ciertas cosas¨, de Javier Andrade. Un

año después, ¨Silencio en la Tierra de los Sueños¨ (2014), de Tito

Molina, seguiría el mismo camino y se convertiría en la segunda

película ecuatoriana en entrar en la carrera de los Oscar en la modalidad

de película extrajera. (Loaiza y Gil, 2015).

2.4 Construcción del discurso cinematográfico desde la semiótica

Desde la historia del cine se puede entender como esta forma de arte pasó de ser una forma

de entretenimiento a ser analizado como parte de la construcción cultural de la identidad

nacional, y que la evolución del cine se ha relacionado directamente con el contexto social

por el que atravesó el país en un momento determinado. Es así que el cine se convierte en

un espacio de identificación social, donde el público se convierte en un ente activo que

redimensiona el film y lo lee en su propio lenguaje particular, decidiendo individualmente

las partes con las que se puede identificar.

El cine, al ser un lenguaje, mantiene un discurso y un mensaje, además de un público al

cual dirigirse. El discurso de un film, como ya lo vimos está construido por varios

elementos. ―El encuadre y la composición, la filmación suponen un proceso de selección

que se traduce en elegir qué elementos de esta realidad (objetiva o fabricada) serán

presentados en el relato‖. (Polo, 2013: 20). Para entender el discurso, es imprescindible

entender que una parte es lo que serealiza, se pone en escena y se muestra, y otra la

interpretación que le de cada uno da a los públicos desde sus distintas perspectivas y

construcciones sociales.

46

El análisis de contenido, es una herramienta importante porque permite descubrir

tendencias de comunicación, descifrar mensajes ocultos, determinar el estado psicológico

de una persona, reflejar actitudes, valores y creencias de un grupo de personas. (Fonseca,

2004). Lo mismo sucede en el cine, es necesario conocer los mensajes que se están

enviando y como está la cultura ecuatoriana a partir de las películas que se están

presentando, ya que esto ayuda de cualquier forma a establecer una identidad con la que el

púbico ecuatoriano pueda sentirse representado o que se vuelva un film de ficción muy

alejado de la realidad. Para Metz (citado en Martin, 1999), el cine, como discurso, es el

arte más evidente en cuanto a la intencionalidad del autor, pues se sabe que en su

construcción, todo tiene un motivo que debe generar reacciones específicas y significados

denotativos y connotativos determinados.

Dentro de la semiótica social el cine es entendido como:

―El análisis narratológico del cine que fue centrándose cada vez en

mayor medida en el estudio de los procesos de enunciación/narración

y de recepción del texto fílmico, orientando la investigación semiótica

hacia una pragmática cinematográfica, lo que Roger Odin llamo muy

adecuadamente la Semiopragmática del Cine. La evolución de esta

Semiótica interesada en describir el funcionamiento comunicacional

de ese espacio imaginario de intercambio estético en que se constituye

el texto fílmico, un texto audiovisual y ficcional construido y

reconstruido por un autor complejo y por un espectador activo y

cooperativo.

Es en este espacio de análisis entre el espectador y el lenguaje del film Roger Odin (citado

en Stam, 1999) conceptualiza siete procesos mediante los cuales el espectador responde a

la ficción. Que es donde ―el espectador o enunciatario, efectúa un haz de determinaciones

ficcionalizantes conformado por la figurativización, la diegetización, la narrativización, la

mostración, la creencia, el escalonamiento y la fictivización‖. (Odin citado por Gaudreault

y Jost, 1995: 65) Se define cada una de estas operaciones de la siguiente manera:

La figurativización como reconocimiento de signos analógicos; la diegetización como

construcción de un mundo; la narrativización como producción de un relato; la mostración

como designación de lo real en el mundo mostrado; la creencia como corolario de lo

47

presente; el escalonamiento como homogeneización de la narración gracias a la colusión de

las diversas instancias; y la fictivización como reconocimiento del estado ficcionalizante

del enunciador.

1. Figuritivización (construcción de signos analógicos audiovisuales) es la especificación y

particularización del discurso abstracto la identificación en un relato fílmico de otro relato

anterior, en este caso, procedente de la literatura.

2. Diegetización (construcción de un mundo ficcional) cuando se describe el universo

construido en un relato, ya sea éste literario o cinematográfico, se utiliza aquel término

acuñado por Étienne Souriau, diégesis, que designa la historia referida de una película.

Este término es entendido para referirse al mundo de la historia contada en un relato, de

esta forma funciona como construcción de un espacio de espera de la presencia de los

personajes.

3. Narrativización (temporalidad de los hechos que implica también sujetos analógicos)

esto se refiere a la producción de un relato, es proceso es realizado por los guionistas

durante el proceso de escritura del guion basado en la obra literaria.

4. Mostración (designación de la verosimilitud del mundo ficcional) que es la designación

de lo real en el mundo mostrado en el film, para pasar a ser entendido algo, debe contener

símbolos y representaciones propias del mundo real con las que pueda hacerse relación.

5. Creencia (ilusión del espectador de que está viendo algo real – identificación) como

corolario de lo presente, aquí se muestra el espacio en el que público interioriza la obra al

punto tomarlo como una realidad posible durante su desarrollo.

6. Escalonamiento (uso de herramientas narrativas para involucran al espectador en la

acción) como homogeneización de la narración gracias a la colusión de las diversas

instancias.

7. Fictivización (adopción de la ficción como algo independiente y hasta propio, es decir,

apropiarse del relato) entender a la narración fílmica como una apropiación que puede

mantener el interés y la credibilidad durante toda la proyección del film.

48

Estas funciones están dirigidas y son realizadas por el público y los espectadores de film o

producto cinematográfico, el cual como ficción, es una invención narrada con una voz y

una ideología propia. Una película es una historia construida con el fin mayor de que

durante su proyección el observador lo sienta como algo real.

El espectador llega a la sala de cine, consciente de que lo que va a mirar es algo ficcional,

una historia construida para ser mostrada a un público. Sin embargo los elementos

audiovisuales son los encargados de que durante el rodaje el espectador responda

correctamente antes estos siete procesos para que el discurso cinematográfico llegue a ser

apropiado por el público. ―La imagen constituye el material básico del lenguaje

cinematográfico. Es la materia prima cinematográfica y constituye ya una realidad

singularmente compleja.‖ (Martin, 1962: 35)

Miguel Ángel Santos (1984) propone que la imagen entonces puede

tener diferentes funciones: informativa cuando su único fin es mostrar

un suceso, la imagen informativa es más frecuente en los diarios, ya

sean estos digitales o impresos y usualmente requieren un texto que la

acompañe; recreativa cuando la presentación divierte; sugestiva cuando

es utilizada en el medio publicitario con el fin de obtener algo o de

causar una reacción querida; creativa cuando su presentación es original

y está basada en la realización personal, muestra la mirada o intención

del autor; educativa cuando se usa de manera especializada, con el

único fin de ilustrar o enseñar.

El discurso, además está constituido por aspectos morfológicos, sintácticos y semánticos

que aportan significado al relato, mediante los cuales se puede realizar un análisis del

producto audiovisual. ―La semiótica establece que el narrador construye el relato y lo

presenta desde un punto de vista, pero no ve la acción desde dentro del mundo ficcional

sino desde fuera, por lo tanto, el cine promueve una identificación entre el punto de vista

presentado en el texto y el del espectador.‖ (Polo, 2013: 20).

49

2.5 Construcción social de marginalidad y el realismo sucio en el cine

El cine latinoamericano, como ya lo vimos, dio un giro trascendental en los años 80 y 90

con lo que surgió el Nuevo Cine Latinoamericano. El gran hito para este suceso fue la

producción de la película de Sebastián Cordero, ¨Ratas, Ratones y Rateros¨. Esta película

deconstruyó todo lo que el cine nacional planteaba hasta ese momento, y se catalogó bajo

el nombre de realismo sucio. Cómo lo dice Christian León en su libro, El cine de la

marginalidad, ―el discurso fílmico no puede entenderse como un sistema cerrado de signos

sin vinculación con el contexto histórico‖ por ello las historias del cine latinoamericano

están relacionadas con el contexto social, político y económico en el que se encontraba el

país en ese momento.

Hasta los años 80, las historias que contaba el cine nacional se desarrollaban en el campo

del realismo social, reviviendo hitos históricos y recontando historias propias. Cuando

estas historias quedaron desgastadas y dejaron de interesar al público y aportar algo al cine,

surgió este cambio hacia el realismo sucio, que se basa en retratar las sociedades desde el

punto de vista del marginal.

―El concepto de marginalidad surge en América Latina al calor del

debate sobre modernización a finales de los años sesenta. Desde una

visión estructural-funcionalista, de inspiración parsonsiana, se empieza

a designar con el nombre de ―población marginal‖ a un sector

tradicional, sin empleo estable, ni ingresos suficientes, necesitado de la

gestión del Estado para integrarse en la sociedad moderna‖ (León, 2006,

p.11).

―Desde un enfoque marxista de cuño economicista, surge el concepto de masa marginal

para designar un efecto estructural del capitalismo que genera un sobrante de fuerza de

trabajo respecto a las necesidades del capital. (León, 2006, p. 11). Hablar del cine de la

marginalidad es hablar desde las voces de estos otros a los que se procura evitar, mostrar

las historias que salen en los diarios pero que se sienten como historias ficticias y no como

vivencias que ocurren en la propia ciudad. Para desmontar esta idea que se ha marcado del

marginal, es esencial empezar a entenderlo desde su construcción social. ―Al calor de estas

reflexiones se torna necesaria una reformulación del concepto de marginalidad social que

50

permita pensar las diferentes culturas y subculturas un escenario globalizado y

posoccidental‖. (León, 2006, p. 11).

Los escenarios que se muestran en pantalla en la nueva ola de cine son aquellos que en

tiempos anteriores eran escondidos con el objetivo de enfocarse en una alta cultura, que al

contrario de mostrar una mirada real de lo que es la cultura nacional, se caracteriza por

reforzar los estereotipos y una mirada generada desde la burguesía para mostrar al sector

marginal como una parte propia de la construcción social pero lejana del sector que relata

las historias. Este proceso tiene como objetivo principal el reapropiarse de una identidad

nacional, a pesar de que esta aún se encuentra en construcción. Sin embargo, este cambio a

un nuevo cine fue un proceso que llegó tardío al Ecuador.

Getino (1996), en su libro ―La tercera mirada‖, explica las principales razones por las

cuales la producción latinoamericana llega a un auge entre 1930 y 1945, y luego a una

crisis a partir de 1950. Si bien México, Brasil, Argentina y Cuba se establecieron como

importantes productores a nivel mundial, la mayoría de los países restantes apenas han

logrado articular una política que haga visible su producción.

El efecto deconstructivo que vislumbramos en el Cine de la

Marginalidad llama a la cautela, imposibilita mirar a los marginales

como otredades y hablar de ellos fácilmente. De ahí la dificultad de

nuestra propia enunciación. Hablar de la representación cinematográfica

de estos seres subalternos es hacer la crónica de un devenir que en el

momento de ser escrita presagia ya la fuga de su referente. (León, 2005:

12)

Sin embargo al hablar de esta sociedad marginal, al contrario de mantener una idea que

permita integrar a todos los actores sociales y de esta forma cambiar la sociedad para

hacerla un espacio inclusivo, lo que se muestra, es a un personaje marginal, quien se

aprovecha de su situación, al ser consciente de la posición que ocupa en la sociedad y trata

de utilizar sus conocimientos y experiencia para cumplir sus objetivos: dinero, mejor

posición social o reconocimiento de clase.

El realismo social del que nos habla el Nuevo Cine se convierte en una crítica de la

sociedad, en una mirada fuera de los grupos hegemónicos, una mirada desde el propio

51

afectado y las motivaciones y los códigos bajo los que se maneja, no como un ente

negativo sino como una consecuencia de la desigualdad social. Para León (2006), ―el Cine

de la Marginalidad denuncia los mecanismos de exclusión que utilizan las instituciones

sociales para relegar a esa porción de la sociedad, que parece no existir y que, en realidad,

constituye gran parte de la población de las naciones afectadas por la globalización‖.

El nuevo cine es la mirada del otro, visto y hablado desde sí mismo, no las

representaciones que nos han mostrado en las otros films comerciales donde se habla de

que el pobre es pobre porque quiere, o porque no se esfuerza lo suficiente, el nuevo cine

rompe con el paradigma y el estereotipo del ―ser pobre‖ para mostrar una variedad de

matices y circunstancias que tiene alrededor.

Si por un lado, el realismo sucio pone en cuestión el pacto ficcional

sobre el cual se constituye la forma clásica de la representación

cinematográfica; por el otro reivindica una cierta dramaturgia. Esta

mezcla de ficción y documental dota a las películas de libertad formal,

compulsión diegética y registro imperfecto, propicios para el relato

marginal. (León, 2006, p. 30)

Si los discursos utópicos suponen la formulación de un mundo alternativo, donde todo está

bien y las cosas son como deberían ser, ofrecidos como marcos de crítica social y como

modelos a ser emulados, el discurso distópico, por el contrario, se encarga de proyectar un

mundo de horror, en que las cosas han salido mal, todo ha resultado al revés, y que en

resumen, se halla en las antípodas de la utopía. (Remedi, citado en León, 2006: 22)

Como lo dice León, por un lado, el realismo sucio pone en cuestión el pacto ficcional sobre

el cual se constituye la forma clásica de la representación cinematográfica; por el otro

reivindica una cierta dramaturgia. Esta mezcla de ficción y documental dota a las películas

de libertad formal, compulsión diegética y registro imperfecto, propicios para el relato

marginal. (León, 2006: 30). Con ello este nuevo discurso cinematográfico ofrece nuevas

formas de representación y una construcción diferente, y con ello surge la posibilidad de

generar análisis a partir de reconocer cuales son los nuevos estereotipos que se están

forjando y lo que estos personajes reflejan acerca de las pobreza en el Ecuador en este

caso, están desarrollando y por ello , en el tercer capítulo, donde se estudiará cómo el

52

discurso de una película puede orientar los estereotipos y los valores de un contexto social

y económico. La posibilidad de que un relato presente nuevas formas de ver una realidad, a

partir de mostrar un lenguaje diferente, coloquial, con personajes desalineados, perdidos

dentro de una realidad que les limita la oportunidades de ser parte del grupo socialmente

aceptado, abre espacio a una nueva gama de historias que si bien son ficcionales, están

basadas en una realidad que es tangible para muchos. Contar desde el realismo social,

historias como la de Ángel en Ratas, Ratones y Rateros; que es aquel a quien muchos

tratarían de evitar por temor de ser asaltados, por desconfianza de cómo luce, su lenguaje

vulgar y su expresión corporal agresiva. Hablar de este personaje al que se evita pero

genera curiosidad abre un espacio de reconocimiento, donde si bien se lo visibiliza se

reafirma la discriminación latente que tiene un exconvicto.

Como lo dice León (2005: 31) ―con este cambio de terreno, se introduce el conflicto en el

discurso de la identidad, entendido como la afirmación de una unidad nacional o

latinoamericana, homogénea y cerrada a partir de la cual se afirmaba la autenticidad del

cine y la cultura‖. Este cambio de paradigma en el que la persona letrada, educada y de

clase alta ya no sostiene a la identidad nacional, produce que en el imaginario social surja

un grupo híbrido que tengo una pluriculturalidad que abarque a una población más amplia.

Con ello el film muestra una realidad con la que muchos se cruzan cotidianamente pero

que continua siendo lejana, espacios geográficos a los que no se está permitido ingresar por

temor social, historias que poseen un interés cultural pero con las que no se produce un

cambio del pensamiento ya establecido, es por esto que en las formas de estos nuevos

relatos se menciona a un colectivo que por años fueron invisibilizados del imaginario

general en nombre del refinamiento y la alta cultura.

CAPÍTULO 3 Análisis de la representación en películas nacionales

En este capítulo se realizará el análisis de las tres películas propuestas como casos de

estudio de la presente investigación. Cada una de las películas está dividida y analizada en

tres subtítulos, los cuales son: 1.- Cultura e identidad de los personajes; 2.- Cultura visual;

3.- Representación de la pobreza.

53

En la siguiente investigación el objeto de estudio es el cine ecuatoriano, el cual se analizará

a partir de tres películas representativas. Estas películas abordan el tema transversal que se

va a tratar que es la representación de la pobreza.

La primera película que va a tratarse es Ratas, Ratones y Rateros, escrita y dirigida por

Sebastián Cordero, para el análisis de este film se usarán las escenas donde se vea

representada con mayor claridad la pobreza en el país, una de las escenas será en el minuto

11:21 escena del primer robo de unas plumas y del interior de un auto entre Salvador,

Carolina y su amigo, aquí se puede analizar los personajes y las situación de cada uno ya

que mientras por un lado se muestra el robar por una condición de necesidad, por otra se

muestra como un juego de adolescentes que buscan vivir un momento de adrenalina. La

siguiente escena que va analizarse es en el minuto 38:10 cuando Ángel y Salvador roban

un auto y lo venden, después de la fiesta de la prima de Salvador. Aquí se puede

determinar varios aspectos además de la representación del adolescente ingenuo y el

costeño vivo. Una de las escenas más relevantes de la película es la primera escena donde

se ve un ambiente oscuro en el prostíbulo, pero ese ambiente se acopla muy bien con lo

que Ángel representa y vive.

La segunda película a tratarse es A tus espaldas, dirigida por Tito Jara, este film es una co-

producción junto con Venezuela, participó en dos encuentros internacionales auspiciados

por IBERMEDIA en Chile y Panamá. Esta película representa una nueva propuesta al

incluir efectos digitales muy bien realizados. La película trata el tema de los estereotipos y

representaciones de clase de acuerdo al sector de la ciudad donde se vive, siendo el sur el

lado marginal al estar a las espaldas de la Virgen del Panecillo. En esta película se tomarán

en cuenta varias escenas como el minuto 09:45 donde el narrador describe como las

apariencias determinan el tipo de persona que eres, ―cambian de estatus al cambiar la zona

en la que viven‖ aquí se ve el estereotipo, que tan arraigado tiene la ciudad entre el norte y

sur, y toda la clasificación que lleva consigo el lugar de la ciudad en el que se vive. 33:05

conversación de Jorge y Greta discuten, y Jorge admite que todo lo que él muestra, es solo

para adaptarse y ser aprobado ―vos te puedes disfrazar pero no ser‖ aquí se puede conocer

los estereotipos que separan a alguien del norte de un ―cholo‖ del sur.

La tercera película a analizarse es No robarás... (A menos que sea necesario), dirigida por

Viviana Cordero, el guion ganó el concurso en el Consejo Nacional de Cine, lo que aportó

con fondos para las filmaciones. En este film se muestra la realidad de una adolescente que

54

tiene la necesidad de conseguir dinero para mantener a sus hermanos y sacar a su madre de

la cárcel, en su recorrido por lograr su objetivo se logra ver con una mirada crítica lo que

surge a partir de la necesidad económica. Las escenas que se analizarán son: durante el

minuto 02:30 donde se inicia con la violencia de Emilio hacia la mamá de Lucy, teniendo

como acto repetitivo la violencia doméstica, lo cual se puede analizar y es una

característica de clase. La siguiente escena a analizarse es en el minuto 12:15 cuando Lucy

y sus amigas se escapan del colegio para practicar con su banda de punk, una de ellas

confiesa estar embarazada de un padre fugitivo, fuman mariguana, sus amigos de la banda

son ladrones y a pesar de esto Lucy cumple con la responsabilidad de cuidar de sus

hermanos menores por las tardes. La escena 68:18 cuando Lucy acude a la prostitución

como medio para conseguir dinero y sacar a su madre de la cárcel.

3.1 A Tus Espaldas

La película ¨A tus espaldas¨ narra la historia de Jorge Chicaiza, de clase media, que

trabaja en un banco de la capital y tiene complejos sobre su origen, por nacer en el sur de

Quito. Es por esto que, cuando cumple la mayoría de edad cambia su nombre a Jordi

Lamotta Cisneros, con el objetivo de aparentar ser y pertenecer a una clase a la que no

corresponde.

En medio de la trama aparece Greta, una joven colombiana, que mantiene una relación con

Luis Alberto Granados, un directivo del banco en el que trabaja Jordi, y con el cual

mantiene el negocio de prepago.

3.1.1 Cultura e identidad de los personajes

Esta película se construye a través de la presentación del personaje de Jorge Chicaiza

Cisneros o Jordy Lamotta Cisneros, quien es un quiteño nacido en el sur de la ciudad,

acomplejado por este hecho al no sentirse incluido en la alta sociedad, donde el norte es

considerado como desarrollado y bendecido por la virgen del Panecillo. Trigueño, de

estatura media, cabello pintado de rubio, ojos cafés, representa al estereotipo del

ecuatoriano de clase media que cuida la forma en que se viste para aparentar dinero,

55

siempre está en público con terno, a pesar de que en su casa está en ropa interior o

deportiva.

En la película al personaje de Jordi se lo muestra como el ciudadano promedio que

mantiene un modo de vida alto con respecto a sus ingresos, por lo cual nunca tiene liquidez

para comer en lugares, salir con amigos ni invertir en educación, ratificando la conducta de

una sociedad capitalista, consumista, donde las cosas y las apariencias son lo más

importante para ser visibilizado, se muestra una sociedad que trata a las personas por como

se ve y por lo que tiene, antes que por su formación educativa o su valor humano.

La identidad del ecuatoriano, la cual está construida en base a sentirse disminuido por un

extranjero, provoca que exista poco aprecio por el producto y el trabajo nacional. El

facilismo es otra de las características del ecuatoriano, es así que Jordí nunca refleja una

motivación de mejorar su situación económica a partir de ser un mejor trabajador, educarse

más o emprender, sino que solo busca mostrar que pertenece al sector acomodado de la

sociedad.

Jorge Chicaiza: en el fondo, nunca conseguí que me mirara o me

sonría, nunca fui uno de sus elegidos, para los que todo les cae

así, esperando no más, fíjese ahora yo pensando que podía elegir

a la mujer que quiero, vea donde terminé en el sur de Quito otra

vez, para recordarme de dónde vengo huevón. Ya no había

vuelto desde que salí de chiquito de aquí, si hasta ha mejorado

desde que me fui huevón, vean si hasta centros comerciales tiene

chucha, que cagada huevón como que eso les iba a ayudar en

algo huevón. Somos distintos igual, les cuento una cosa, ¿si se

acuerda del Edison? Mi pana del barriof ese que era el más norio

y tranquilo, la nota es que el man se había hecho rokero,

punkero, esas huevadas para revelarse contra la gente, la nota es

que el man había estado en ese concierto que usted debe haber,

casi digo visto, oído no más, ese que se incendió sin que le valga

verga a usted ni a nadie huevón. Yo me enteré por la tele

huevón, si me dio chance pena huevón, pero verá todos esos

hijueputas en la oficina le empezaron a criticar al man y a sus

panas huevón, que por satánico, que longos brutos, ignorantes.

56

¿Satánico el Edison? Hijueputa, no me jodas huevón, si ve

chucha ¡bichos raros! aunque tengan centro comercial huevón.

La discusión que atraviesa el tema central de la película, es el hecho del conflicto que de

forma no explicita existe entre el norte y el sur, donde el sur se considera como un sector

desordenado, olvidado por el desarrollo tecnológico y administrativo, mientras que en el

norte se ha desarrollado de mejor forma mucho más moderna y con mayor rapidez. Es así

que el arribista e inescrupuloso adinerado, como son los directivos del banco viven en el

norte, mientras que los empleados viven en el sur y viven con el mínimo.

Jordy

Es el personaje principal de la película que comienza con un monólogo de su visión de la

virgen y los conflictos de su infancia, pasa de ser un niño que es criado por su abuela, que

vive en el sur y que mira El Chavo del Ocho, en la película este programa se muestra como

un símbolo de que a pesar de cambiar de lado de ciudad, pasar a ser clase media, tener

trabajo, tener el dinero, etc. Sigue viendo el mismo programa durante toda su vida, sigue

teniendo los mismos hábitos desde el inicio hasta el final del film, y se convierte en un

hombre adulto que vive de cumplir estereotipos, racista, con una idea de clase muy

arraigada, ―Lo que tienes dices quien eres, y te diferencia de los demás‖, y que continua

viendo El Chavo del Ocho.

Trabaja en el banco Progresista en el área de servicios, desde donde muestra alejamiento y

desagrado por las personas de clases bajas y trata de que no lo reconozcan como uno de

ellos al evitar a antiguos vecinos y conocidos, muestra aspectos racistas y clasistas al

referirse a otras personas. Desde corta edad percibió el abandono de su madre por la

migración, lo que provocó en él rechazo contra las personas humildes, al seguir el ejemplo

de su abuela al rechazar a los vecinos. Muestra una falta de identidad por lo que no importa

si algo no le parece, siempre va a hacer lo necesario por encajar, además de un ego

desmedido que proviene del tener dinero para salir del sur de la ciudad a corta edad y

pensarse por ello es superior a quienes siguieron viviendo ahí.

57

Greta

De nacionalidad Colombia, rubia con cuerpo voluptuoso, cumple el estereotipo que tiene el

ecuatoriano sobre la colombiana ―buenota‖ que busca vivir de su cuerpo, quiere hacer

dinero fácil por lo que acude a la prostitución. Greta entra a la fiesta de la empresa donde

trabaja Jordy con un sensual vestido amarillo. Ella es la amante de uno de los directivos de

la empresa, Luis Alberto Granada de la Roca y además su trabajadora sexual.

Es una mujer que aprovecha su cuerpo y su belleza para conseguir lo que desea, como es

tener casa y comida gratis, representa a la colombiana sabida y aprovechada, que viene a

otro país para seguir un camino fácil, como prostituta y tener los lujos que desea como

ropa o zapatos.

- Greta: Sabe una cosa, yo vine aquí al Ecuador sola, y sabe porque, porque

yo en Colombia no tenía nada ni a nadie, mi mamá se murió hace 3 años y me dejó

sola.

- Jorge Chicaiza: Serio Gretita, y porque no contaste ve.

- Greta: que es que yo no tengo que contarle mis problemas a nadie.

Este estereotipo de las colombianas viene de una época a inicios del 2000, donde se dio

una gran ola de migración al Ecuador a raíz de la dolarización, donde el ámbito más grande

al que se dedicaron las mujeres fue a explotar su cuerpo como modelos, promotoras y en

muchos casos prostitutas. Es así que esta actriz, a pesar de ser venezolana cumple el papel

del estereotipo de colombiana que se convirtió en prostituta.

3.1.2 Cultura visual

La película A Tus Espaldas está ambientada en el contexto de una época compleja que

vivió el Ecuador, cuando se dio el escándalo de la corrupción del notario Cabrera1 (Carrera

1 José Cabrera Román, notario segundo de Machala, se dedicó a captar, en su oficina, dinero a

cambio del pago de altos intereses. Hasta octubre del año pasado, la Fiscalía estima que unas 35

mil personas, entre ellas jueces, políticos, banqueros, policías y militares, se convirtieron en sus

socios. Su muerte, la madrugada del 26 de octubre del 2005, cuando estaba en un hotel de Quito

58

en la película), quien murió dejando desprotegidos los ahorros e inversiones de muchos

ciudadanos. Pese a que el Chulco es una forma préstamo ilegal, es común en el país, ya

que vive de la necesidad de urgencias económicas de personas de escasos recursos, y que

se alimenta de un sistema bancario al que no puede acceder gran parte de la población.

Sin embargo el contexto de este hecho coyuntural durante el año 2005, pasó a un segundo

plano tras los conflictos de clase, personales y amorosos del protagonista, quien se vio

beneficiado por este hecho. Ese suceso contribuyó a romper con la idea de que quienes

acuden a los chulqueros, lo hacen por necesidad, sino también como una forma de

inversión ya que en el listado de ahorristas surgieron muchos nombres de personalidades

reconocidas.

En la película se retrata una sociedad divida geográficamente, con conflictos internos

personales que crean una identidad desconfiada y que no permite unificarla hacia unas

mismas características sino que provocan un sentimiento de relegación. El sur de la cuidad

se construyó desde invasiones gigantes del campo y de otras ciudades, por ello manejan

sistemas diferentes como el uso de efectivo y en mayor medida lo electrónico como tarjetas

de crédito, además existe mayor cantidad de trabajadores, comercio informal y mano de

obra que en el norte que, al existir una mayor organización administrativa se puede

entender como un mayor desarrollo político y económico.

3.1.3 Representación de la pobreza

―La naturaleza dividió la ciudad de Quito en dos, con una loma que siempre supo lo que

hacía, el panecillo, ella, ubicó al norte a los ricos y encerró en el sur a los pobres,

intentando que no nos mezclemos que no nos miremos (…) colocaron sobre la loma una

gran estatua que mira y bendice al norte, mientras da la espalda he ignora al sur‖. Este es

uno de los diálogos con los que inicia la película, donde declara la crítica que se realiza con

respecto a la división geográfica que tiene la ciudad, una ciudad que en pocos años creció

de forma abrupta y que si bien la parte estatal y gubernamental se mantiene en el Centro

Histórico, la parte financiera, estética y moderna se encuentra al norte de la ciudad. Todo

con Priscila Valles, de 18 años, provocó desesperación en los clientes, muchos de los cuales vivían

cómodamente solo de los intereses. (El Universo, 2006)

59

aquello con la creencia de que la Virgen de Legarda o Virgen del Panecillo, bendice a este

sector al que mira de frente.

Mantener una posición social alta o aparentarla, es una sociedad como la quiteña, siempre

ha sido una de los principales propósitos, esta es la burla que realiza Tito Jara a esta

sociedad ―curuchupa‖, hipócrita y racista, que es la que se describe en el film. En este

Quito lo que importa es hacer lo posible por cumplir los estándares y formar parte de las

reuniones importantes. ―Jorge Chicaiza Cisneros, así me bautizaron, nombre cholo carajo,

a los 18 lo cambié legalmente. Jordy Lamotta Cisneros se parece más a mí‖. Un nombre

que suene extranjero merece más respeto, en esta sociedad, que algo más autóctono como

Chicaiza.

Tanta es la importancia de esta sociedad por verse bien ante los demás que tienen una guía

de lo que no debe hacerse, el Cholometro, para evitar ser cholo. Para la RAE, Cholo,

término que es utilizado de forma peyorativa ya que va en contra de la ideología dominante

que resalta el mestizaje, fomentando el lado español y trata de eliminar los rezagos

indígenas.

Por ellos dentro de la jerga quiteña cholo es quien mantiene un estrato social inferior y este

término se usa de forma despectiva para referirse a otro. Jorge Chicaiza dice ―La cholada

es como la gripe, se pega. Y aunque estés en el lugar más limpio te buscan, te acechan.‖

Jorge Chicaiza a Greta:

- Cholometro: mensaje que mandan en cadena, con varios puntos, si cumples

muchos eres cholo y si haces pocos no eres.

- Greta: pero por qué lo tenés aquí en el carro.

- Jorge Chicaiza: para revisar debes en cuando y no mandarme choladas.

Jordy es una representación de una generación que sufrió la etapa migratoria de los años

noventa quienes crecieron con parientes cercanos y abuelos, y padres que les permitieron

tener una status mejor pero que no estuvieron presentes. En este aspecto también se

muestra la violencia familiar como parte de la cotidianidad de la clase pobre, donde Jordy,

el personaje principal lo muestra como una herencia familia que las mujeres están en la

obligación de aceptar, con el siguiente diálogo:

- Padrastro: Mi botella, ¿dónde chucha esta mi botella?

- Mamá: Yo ya boté, ya estaba vacía.

60

- Padrastro: Todavía, había trago, donde chucha botaste el trago, quien chucha eres

vos para botarme el trago.

- Jorge Chicaiza: Mi mamá sufría como mi abuela sufrió en sus tiempos, y como

estaba convencida que tiene que sufrir una mujer pobre para ganar el cielo.

Es así que la madre muestra una naturalización de repetir el modelo de sumisión de la

mujer pobre, maltratada, e infeliz, que no rompe con este sistema por necesidad, sin

embargo tras la muerte del padre esta situación cambia con la opción de la migración. En

la representación de la clase media y baja dentro del film no existe la posibilidad de viajar

por placer, estudiar para llegar a un cargo y salario mejor, la salida está en un futuro en el

extranjero.

Una parte fundamental dentro de cómo se construye el personaje de Jordy, es la evolución

de ver ¨El Chavo del 8¨ en blanco y negro, siendo un niño, y pasar a ser adulto en su

departamento arrendado, con un plasma a color, pero donde continua viendo el mismo

programa de televisión. Esta referencia habla de cómo las características de un grupo social

se mantienen pese a que cambie el espacio geográfico o la temporalidad. Greta lo define al

decirle a Jordy:

- Jorge Chicaiza: Ve Greta mi carro es como cualquier otro, a mí me vale mierda lo

del tunning, lo que hago es disfrazarle para que la gente me acepte. Ve yo puedo ser

quien vos quieras pero dame un chance, déjame demostrarte si quiera.

- Greta: pues tal vez hay cosas que ni la plata puede comprar. Vos te podés disfrazar

pero no ser, eso le ha pasado a mucha gente, me ha pasado a mí. Más bien póngase

pilas y dígale a algún amigo que le consiga una novia, una hermana, yo que sé.

- Jorge Chicaiza: soy muy poco para vos.

Esta forma de caracterizar a Jordi con la ingenuidad y un ego superficial, que esconde una

serie de inseguridades de identidad, es muy recurrente dentro de los personajes de películas

ecuatorianas, es muy frecuente encontrar hombres inseguros de conseguir una mujer que

llene el estereotipo de belleza y que sin embargo, con un golpe de suerte, puede

conseguirlo gracias a unas buenas intenciones y al brindar apoyo económico o emocional.

Sin embargo esta mirada del ―serrano bobo‖ cambia cuando Jordy decide abandonar a

Greta con la policía y optar por dejar de lado el amor romántico y ver en pro de sus

beneficios. Es necesario tomar en cuenta lo representativo de la escena final, donde Jordy

tiene dinero para ir a vivir en la playa, pero continúa con su misma rutina y con sus

61

costumbres televisivas, como representación de que el dinero no está relacionado con la

construcción de las personas. Tito Jara respecto del film dice que ―gran cantidad de

habitantes de la urbe dirigen su vida en razón de ser otro y negar su esencia. Este hecho,

matizado localmente por un contexto racista y geográfico, es la base del conflicto de esta

historia local‖.

3.2 RATAS, RATONES, RATEROS

En esta película, se representa una realidad del Ecuador, desde la mirada del director,

Sebastián Cordero, en donde se representa la pobreza encarnada en sus personajes

principales, Salvador, adolescente, delincuente, serrano novado, y Ángel, ex presidiario.

Ambos tienen el mismo objetivo conseguir dinero, pero los móviles son distintos. Salvador

desea el dinero para independizarle del entorno familiar y de su estricto padre y Ángel

necesita el dinero para pagar una deuda, por la cual lo están persiguiendo para matarlo.

Después de varios sucesos que darán como resultado un cadáver bajo la cama de Salvador,

además de la muerte de su padre, su amigo herido de bala en una clínica clandestina, otro

herido de bala, Ángel fugado y Salvador a cargo de su abuela parapléjica.

Esta trama dio como resultado el primer film nacional que retrata una compleja realidad

social donde todas las clases se ven involucradas, con un lenguaje y jerga propio y

fácilmente reconocible entre el serrano y el costeños. Se muestra a través de un guión bien

construido el realismo social en el Ecuador, en donde se encuentran representaciones,

personajes, comportamientos y lugares que colaboren para crear una especie de identidad

nacional con la que más grupos se sientan identificados y reflejados. Es por ello que el film

alcanzó la nominación a mejor película del año en los Premios Goya (España), en el 2001,

además fue elegida como Mejor Película en el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste

(Italia), en el año 2000, y su actor protagonista Carlos Valencia (Ángel) recibió el Colón de

Plata como Mejor actor en el Festival de Cine de Huelva (España)

3.2.1 Cultura e identidad de los personajes

62

Lo que Sebastián Cordero hace es mostrar una realidad cruda por la que atraviesa una gran

parte de la población al ser afectados por la delincuencia, esta realidad marginal que se

vive en la sociedad quiteña y guayaquileña por igual. La película refleja la ideología

regionalista que se vivía en los noventa, donde la migración de Sierra y Costa provocó

generó que se creará de estereotipo del ―mono sabido‖ y estafador. Es esta la idea que

encarna Ángel, al ser además de una mala influencia para un joven como Salvador, es

quien se aprovecha de su ingenuidad para que lo ayude a delinquir y de esta forma poder

saldar sus deudas y evitar que lo maten.

Es los noventa, no era un caso extraño que personas que huían de la ley buscarán refugio

en la ciudad capital. Es así que toma fuerza otro estereotipo como lo es el del ―serrano

bobo‖ quien se deja engañar fácilmente por la astucia del costeño. Ambos son primos, y se

juntan para ganar dinero fácil, aunque los móviles de cada uno no son los mismos. Así se

desarrolla la película, mostrando zonas geográficas empobrecidas de cada ciudad,

visualizando la forma de vida de personas que tienen pocas opciones, casi nulas, para

defenderse en la vida. También muestra la otra cara de la moneda, la gente de tiene una

vida acomodada, donde viven en una zona residencial, al norte de Quito, tienen una

vivienda ostentosa, y acceso a una buena educación para afrontar la vida y ser socialmente

aceptados. Este es el caso de Carolina, prima de Salvador quien representa la diferencia de

los problemas que enfrenta una adolescente de clase acomodada, como problemas con su

novio por la subida de su ego al tener auto nuevo, tener que organizar su fiesta de

graduación, etc. Nada que represente un problema existencial o de supervivencia, y sin

embargo de forma muy rápida se topa el tema del embarazo adolescente y la falta de

educación sexual ya que Carolina, a pesar de su posición social y su educación se entera

que tiene un embarazo no planificado, esto dentro del contexto de una sociedad donde está

prohibido hablar de sexo.

Estos dos personajes, Carolina y Ángel a pesar de tener un lazo familiar cercano

representan los lados opuestos de una misma ciudad, aunque confluyen en las curiosidades

de la juventud y su necesidad de ser aceptados, Carolina al aceptar a su novio quien

muestra rasgo de maltratarla, pero a quien sus padres aceptan, mientras que Salvador busca

ser aceptado por Ángel a quien admira y acompaña en actividades con las que no está de

acuerdo pero que las hace sin dudar, encantado por una sabiduría callejera.

63

En la película las drogas aparecen como una característica de distinción de clases, Ángel

fuma base de cocaína como un experto, mientras que Salvador y sus amigos consumen

marihuana, Carolina y sus amigas quieren consumirla pero denotan un temor y vergüenza,

típica del serrano ―curuchupa‖ quien de puerta para adentro consume, más de puertas para

afuera se muestra como un ciudadano ejemplar. Además son las clases bajas quienes tienen

acceso a conseguir las drogas sin problema, pese a que en la película es solo un pasatiempo

para Salvador y sus amigos, mientras que Ángel es un adicto de drogas más duras. Las

clases altas son consumidores que no se relacionan con su venta y distribución y para las

cuales este tema es aún un tabú.

La película refleja círculos de delincuencia y violencia, donde prestamistas ilegales

armados pueden perseguir para matar a un deudor, a plena luz del día sin ninguna

restricción. Santo Domingo se convierte en la cuidad precisa para vender un auto robado

sin limitantes más que buscar el lugar correcto. Sin embargo todos se encuentran atraídos,

al igual que temeroso, por un personaje tan salvaje, arriesgado y con acceso a todo lo que a

las clases altas les está limitado como drogas o armas.

En esta trama, todos resultan afectados por este círculo de violencia que está plagado por

malas decisiones tomadas por impulso y donde todas confluyen el Ángel como el

responsable de iniciar el indicador de una secuencia de hechos negativos, donde sin

embargo como se dice desde el inicio de la película es Ángel el único que siempre sale

bien librado de toda la situación gracias a su intuición, su fuerte instinto de supervivencia

y su falta de sensibilidad por las consecuencias que pueden acarrear a los otros.

Ángel

Drogadicto, exconvicto, acostumbrado a salirse con la suya. De test morena,

aproximadamente de 35 años de edad, origen costeño, 1,65 de altura, usa la camiseta del

equipo de futbol Barcelona, perseguido por una deuda pendiente, dinero por el cual salió

de la cárcel, lo cual hizo que viajara de Guayaquil a Quito, donde su primo Salvador, en

busca de refugio y de conseguir dinero fácil.

Su nombre es una ironía de lo que es su personalidad, y lo que atrae a la vida de quien se

relaciona con él. Es una persona segura de sí misma, que está acostumbrado a sobrevivir

solo y acosta de quien sea, representa el estereotipo de quien creció en la calle y esto le ha

impedido crear sentimientos y apego por otras personas, es por ello que traiciona a su

familia y mantiene una relación distante pero larga con una prostituta a quien le paga para

64

tener sexo con ella. El único momento donde este personaje muestra fragilidad es al

momento de hablar con la abuela parapléjica donde muestra una especie de tristeza por su

situación y las acciones que realiza.

Sabe aprovechar las situaciones para que todo resulte a su favor y basado en su experiencia

de vida, ve a todos como ingenuos a los que puede manipular fácilmente, robar lo que

necesite en cualquier momento

Salvador

De test trigueña, de aproximadamente 18 años de edad, originario de Quito, 1,65 de altura,

estudiante de colegio militar, que recién fue expulsado por golpear a uno de sus profesores,

usa botas militares negras, pantalón caqui, y chompa café a cuadros.

Es un delincuente joven que roba tapas de carros, plumas, etc, junto con sus dos amigos.

Ingenuo en comparación a su primo Ángel. Su vida y la de las personas que lo rodean,

padre, abuela, amigos, cambian cuando Ángel llega a su casa en Quito. El nivel de estrés

hace que la salud de Salvador se vea comprometida, y le vuelven a dar ataques de epilepsia

después de pasar por un momento de estrés, como por ejemplo en el viaje en carro que

hace de Quito a Guayaquil con Ángel, o cuando se entera que su padre está en el hospital.

Salvador pertenece a una familia de escasos recursos, deben el arriendo y mantiene los

tratamientos de su abuela parapléjica, tienen gran cercanía por la religión, como es muy

común en la sociedad ecuatoriana, se mantiene una disciplina militar donde el padre ejerce

disciplina y obediencia a través de la fuerza y un carácter estricto.

Como método para liberarse de la opresión familiar recurre a la delincuencia causal, más

por entretenimiento y por desafiar las reglas, que por una necesidad sobrevivir. Es así que

la delincuencia y en la rebeldía se convierte en un refugio en el cual poder hacer lo que

quiera sin la presión del padre.

3.2.2 Cultura visual

El cine en el Ecuador en 1999 tuvo un corte epistemológico, con el film de Sebastián

Cordero, y su obra Ratas, Ratones y Rateros, que a la postre se convirtió en un hito en el

65

cine nacional. El Ecuador en ese año sufrió la mayor crisis económica y política, además

de la reactivación del volcán Tungurahua.

En este año, tuvo lugar, la presidencia de Jamil Mahuad, lo que se conoció como el

salvataje bancario, hecho que le costó al país alrededor de $ 8.600 millones, además la

inflación y devaluación subieron a la par. ―El Gobierno jamás va a incautar, jamás va a

confiscar las cuentas de nadie (...) no vamos a tocar un centavo de nadie‖, afirmaba el

expresidente Jamil Mahuad a inicios de 1999 ante la crisis financiera por la que atravesaba

el país. (Telégrafo, 2017)

Con el incremento de la recesión y el desempleo, la ciudadanía entró en desesperación,

esto dio como resultado que muchas familias se destruyeran por la migración de

ecuatorianos a España. Para el historiador Juan Paz y Miño, ―el gobierno de Mahuad era

esclavo de la bancocracia a la que procuraba salvar a toda costa. Desde entonces, la caída

de la legitimidad de Mahuad fue meteórica‖. (Telégrafo, 2016)

Los problemas económicos no fueron un pretexto para logar un producto de calidad que en

la actualidad se pasea por los grandes festivales de cine a nivel mundial. Cordero llegó con

su cine para quedarse en la retina de sus espectadores (Reinoso, 2013, p 8). Otro

acontecimiento que enlutó a la política nacional, fue el asesinato a tiros del diputado Jaime

Hurtado, del Movimiento Popular Democrático (MPD), el 17 de febrero de 1999, donde

su hijo Lenín Hurtado manifestó, que su padre estaba investigando los vínculos que podían

tener el gobierno de Mahuad y el narcotráfico internacional.

Los implicados dentro del asesinato, fueron: Washington Aguirre, Sergei Merino y Cristian

Ponce. El primero mantiene una orden de difusión roja de localización y captura a nivel

mundial. En dos ocasiones se escapó de la justicia, la primera vez del ex penal García

Moreno, y la segunda cuando fue detenido en Nueva York, en el 2009. Las otras dos

personas, Merino y Ponce, pasaron algunos años en la cárcel y después salieron libres.

3.2.3 Representación de la pobreza

El sistema narrativo y estético que caracteriza esta película es el reflejo como se configura

la vida en los espacios marginales del Ecuador, es por eso que este es uno de los factores

que hicieron que la película ¨Ratas Ratones Rateros¨, tuviera la acogida que tuvo en el

66

público nacional. El film estuvo en cartelera durante seis meses seguidos, obteniendo más

de 135,000 espectadores en ese periodo temporal. Sin embargo, las personas que acudieron

a ver la película, fueron de clase media alta, clase que si tiene la costumbre y el poder

adquisitivo para ir a estos lugares.

En una entrevista de El Comercio, del 10 de septiembre de 2010, José Luis Sierra, director

en ese entonces del Concejo Nacional de Cine, dijo que la realización de esta película

marcó el inicio de un nuevo grupo de cineastas, y además este nuevo movimiento logró la

creación de la ley de cine en el Ecuador.

Mirar la historia de un ex – convicto guayaquileño, que sale en libertad, con el único

objetivo de esconderse por una deuda pendiente, y seguir delinquiendo, era la mirada de

Cordero, que interpretó y plasmo a su manera, la realidad del Ecuador de ese año, 1999.

- Ángel: ¿Te acuerdas lo que te decía la última vez que estuve por acá?

- Salvador: De la Mayra?

- Ángel: No, de lo de pensar más en grande loco. Mira, lo que ustedes están haciendo

ahora está muy bien hermano, ya, pero patearse aros y plumas y esas cosas es

papaya me entiendes, tienen que tener más visión. Ustedes se juegan la vida por 4

reales como si fueran 4 melones.

Así, Ángel ya no era solamente uno de los protagonistas de una película, era la encarnación

de una realidad latente, de una cotidianidad que les atravesaba a una clase social

desprotegida.

Entre 1990 y 2001 la pobreza nacional media según el consumo aumentó del 40% a 45%,

mientras que la cantidad de pobres se incrementó de 3,5 millones a 5,2 millones. La

pobreza aumento en más de 80% en las zonas urbanas de la Costa y la Sierra y se mantuvo

inalterada en las zonas rurales de la Costa y subió 15% en las zonas rurales de la Sierra.

(Paramo, 2005: 1)

Lo que hizo Sebastián Cordero es visibilizar y plasmar una realidad en el Ecuador, la

desigualdad social, la extrema pobreza y como esta situación sube a la par del índice

poblacional. La representación de una persona de escasos recursos que delinque, por

diversas circunstancias y llega a la cárcel, se complejiza aún más, porque el sistema

penitenciario no cumple el ideal de poder reinsertar al preso a la sociedad, brindándole

herramientas para que pueda hacerlo. Sino todo lo contrario, la persona sale de la cárcel

67

con nuevas ideas para robar. ¨Esto es lujo familia, una house así tenemos que desvalijar¨

decía Ángel a su primo mientras estaban ocultos en la casa de su prima de clase

acomodada.

El director representa al sur, tanto de Quito como Guayaquil, geográficamente hablando,

como los lugares empobrecidos de la urbe, en donde viven personas de clase baja. En

ambos casos no son locaciones montadas sino reales, lo que hace que se estreche la

realidad con la ficción, consiguiendo, de esta manera, mayor verosimilitud.

Históricamente el sur es representado como el lugar donde habitan los pobres, donde la

falta de estética, de servicios básicos, de salubridad y de oportunidades se concentran y el

norte, la zona donde conviven la gente con dinero, donde están las instituciones del Estado,

donde hay servicios básicos, urbanizaciones privadas, lugares recreativos, lugares donde

aspiran a estar los del otro lado, los del sur, esta realidad se mira en este film.

3.2.4 Descripción del interior de la casa de Salvador

El jefe de producción del film, encargado de conseguir las locaciones de la película, busco

en los barrios de la periferia de Quito y Guayaquil, con el objetivo de poder en esos barrios

filmar, esto, para darle más realismo a la película, y generar simbólicamente una semejanza

entre lo que conoce el espectador y lo que propone el film.

El color de las paredes de la casa es azul eléctrico, junto a la puerta de la entrada esta un

secador de un gabinete de belleza, seguramente dañado, un aparador con varios recuerdos,

y estatuillas y un florero con flores artificiales, el retrato de un familiar militar colgado. La

sala está a la entrada de la casa, donde hay un mueble de tres asientos y otro de uno solo.

Junto, esta una mesa, con dos sillas, este es el comedor. Un colgador de llaves en forma de

una casa color roja. La puerta de la casa tiene tres picaportes. Esta es la descripción de la

vivienda de clase media baja, en donde todo es pequeño, donde cada espacio está

adornado, donde las cosas que no funcionan forman parte del decorado. Y para legitimar y

que se vea de forma clara lo que es una vivienda de clase alta y baja, se hace la

representación de una casa acomodada de clase alta, de dos pisos, en una urbanización

privada, donde el color interno y externo es el blanco, esto denota, armonía, limpieza,

orden, sobriedad.

68

La fórmula que utilizó Sebastián Cordero para crear una conexión entre la película y los

espectadores fue reproducir lo más similar posible las locaciones con los barrios que quería

representar, tanto de la ciudad de Quito como la de Guayaquil. Para esto la producción lo

que hizo es conseguir una casa típica del sur de Quito para las escenas de interior.

Teóricos como Horkheimer y Adorno, resaltan lo siguiente ―Cuanto más técnica e integral

sea la duplicación de los objetos empíricos por parte de las técnicas cinematográficas, tanto

más fácil resulta hacer creer que el mundo exterior es la simple prolongación del que se

presenta en el film‖ (HORKHEIMER & Adorno, 1970: 153).

Ángel, personaje en donde se conjugo de forma acertada la forma de hablar popular del

costeño sabido, de caminar con seguridad, de vestir colorido, y relacionarse con los otros

con la familiaridad para poder convencer a los otros de cualquier cosa, era la

caracterización exacta de un costeño, engatusador, que no tenía educación pero si astucia.

Además consume droga y alcohol.

- Salvador: ¿Vos si conoces a alguien seguro que nos acolite con el carro?

- Ángel: Con quien cree que está hablando usted familia, ah?

Por otro lado esta Salvador, delincuente serrano novado, que se deja convencer por su

primo, el costeño ladrón experimentado. Salvador, encarna un joven de clase media baja,

que no tiene la necesidad de trabajar, porque es mantenido por su padre, pero si tiene

ansias de independencia, por tanto, comienza a delinquir con pequeñas cosas para salirse

de casa y dejar de ser mantenido, no hay un carácter de sobrevivencia, pero sí de

emancipación familiar.

En Ratas Ratones Rateros la pobreza es sinónimo, de incultura, de violencia intrafamiliar,

pues el papá de Salvador lo golpea, de drogadicción, de alcoholismo, de prostitución, de

delincuencia. Esta es la mirada del director, Sebastián Cordero, que desde su posición de

clase media, representa a esta parte de la sociedad.

3.3 No robarás… a menos que sea necesario

Esta película narra la historia de una adolescente del sur de Quito, de clase media baja, que

pertenece a una familia, donde hay violencia intrafamiliar. Y donde ella, en un momento,

debe asumir una responsabilidad que no le corresponde, pero que encarna la realidad de

69

muchos jóvenes en el Ecuador, la de hacerse cargo de sus hermanos menores. La violencia

familiar en la que vive esta adolescente provoca que su madre accidentalmente empuje a su

esposo maltratado por las escaleras, mientras huía de él. Por lo que va presa y al no tener

dinero para un abogado defensor, es Lucía, quien tiene buscar dinero y hacerse cargo de la

familia. Esta situación y la falta de opciones para poder resolver sus problemas la obliga

robar y posteriormente intentar prostituirse.

El rodaje de la película duró cinco semanas, después de varios meses de entrenar a los

adolescentes, quienes no eran actores profesionales. El rodaje se realizó en diferentes

locaciones en los sectores de Cumbayá, González Suárez, el Inca y el exterior de la cárcel

de mujeres. Además contó con un presupuesto de $150,000, ya que el guion ganó el

concurso en el Consejo Nacional de Cine. La actriz Vanessa Alvario, protagonista del film

recibió el galardón a la mejor actuación, del 35 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

3.3.1 Cultura e identidad de los personajes

En esta película Viviana Cordero, muestra la realidad que viven muchos adolescentes del

Ecuador, respecto de varios aspectos, como la sexualidad, el embarazo no deseado, las

drogas y la responsabilidad familiar que no les corresponde. Es así que Lucy está rodeada

de amigos y jóvenes con problemas similares a los de ella, que escapan del colegio para

divertirse haciendo música y fumar marihuana.

Varios de los problemas sociales que tiene el Ecuador se delinean claramente en este film,

pues se muestra a niños que son criados por la hermana mayor, a una madre que es

maltratada dentro del entorno familiar, a una adolescente que asume como puede una

responsabilidad obligada. Además de convivir a diario con la delincuencia, la droga y el

alcohol.

Como en muchas de las películas nacionales la pobreza está relacionada directamente con

la inestabilidad familiar, es así que se muestra a una madre con hijos de varios padres, que

se mantiene con el padre de algunos de ellos por el temor de estar sola, por la carencia

económica, por lo que aguanta la violencia y golpes que le propina frente a sus hijos. Pese

a esta situación Lucy se hace responsable de sus hermanos mientras su madre descansa

después de haber sido agredida, es así que Lucy a pesar de victimizar a su madre y tener

70

una comprensión total de que no será la última vez que la golpea, la responsabiliza por la

situación que atraviesa la familia.

Aquí se refleja una personalidad fuerte y una actitud madura frente a la irresponsabilidad

que demuestra la madre por el cuidado de los hijos. Aquí se rompe con el estereotipo de la

madre ama de casa, ya que esta trabaja, más no con un salario suficiente para mantener a

la familia.

El comportamiento agresivo del padre está identificado y retratado, como en muchos casos

por el consumo de alcohol que en cierto punto se usa como justificación de actitudes

violentas, ya que explicarlo así es más sencillo que realizar una análisis de una sociedad

machista.

En la película se muestra una nueva forma de construcción de una identidad nacional

femenina, donde tiene la valentía de ayudar a su familia a pesar de la situación adversa en

la que se encuentra, con el arresto de su madre. Sin embargo se muestra un juego de poner

en riesgo los valores establecidos pero con un fin de supervivencia. Con lo que queda la

reelección de entender la delincuencia más allá de un acto de maldad, sino como

consecuencia de una falencia en el sistema social que no permite el acceso a un sistema

judicial adecuado gratuito, ni que piense en el bienestar de los menores de edad que

pertenecen a familias disfuncionales.

Lucy

Este personaje de test trigueña, cabello largo y negro, ojos negros, de altura 1,50. Viven en

la periferia del sur de Quito. Es importante mencionar estas características físicas del

personaje principal del film, pues se está caracterizando a una clase social. Ella vive al sur

de Quito, en un departamento de cemento, una sala compuesta de dos muebles, un televisor

pequeño a color, en el mismo espacio la mesa del comedor con seis asientos, una

refrigeradora ubicada en la mitad de la sala y el comedor. Un teléfono de casa.

Lucy es la protagonista del film, una adolescente que está en la construcción de una

personalidad rebelde, que no respeta las reglas y que tiene el carácter de sacar adelante a su

71

familia a pesar de no tener las posibilidades de trabajar o ganar dinero de forma honesta. A

pesar de tomar estas responsabilidades continua siendo una adolescente que se deja llevar

por sus impulsos, como robar las botas que le gustaron en el almacén de su vecina. Pese a

esto Lucía representa la necesidad de tomar decisiones para sobrevivir y resguardar a su

familia. Opciones que el sistema de valores fomentados no ha tomado en cuenta cuando se

educa a jóvenes de clase media que tienen posibilidades de un hogar tranquilo.

3.3.2 Cultura visual

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en el 2011, realizó la Encuesta de

Estratificación de Nivel Socioeconómico, a los hogares urbanos de Quito y 4 provincias

más del país. En donde se caracterizó las viviendo según el número de bienes con los que

contaba la vivienda. Según esta encuesta la casa de Lucy estaría en el nivel D, las

características de este nivel son:

Características de la vivienda

El material predominante del piso de estas viviendas son de ladrillo o cemento, tabla

sin tratar o tierra.

El 31% de hogares tiene un cuarto de baño con ducha de uso exclusivo para el hogar.

Bienes

• El 12% de los hogares dispone de servicio de teléfono convencional.

• Menos del 43% tiene refrigeradora y cocina con horno.

• El 5% de los hogares tiene lavadora.

• El 10% tiene equipo de sonido y/o mini componente.

• En promedio tienen un televisor a color.

En la película los espacios geográficos son determinantes para explicar el ambiente en el

que se desarrolla el personaje de Lucy, vive en una casa con lo necesario, sin embargo al

momento en que su madre va presa tienen que salir de ahí y viven en un cuarto, donde

apenas hay espacio para acomodar dos colchones. Cuando practica su banda lo hacen en

72

una casa abandonada cerca de un terreno. Mientras que la casa a la que asiste cuando va a

prostituirse es de una clase alta con lujos y una decoración muy diferente a la casa de Lucy.

Si bien la película no está ambientada en una época específica, ni hay nada que denote el

contexto histórico por el que está atravesando el país en ese momento, se refleja un

problema generalizado en todas las épocas, conde el sistema judicial y social no se encarga

de proteger a quienes son más vulnerables.

3.3.3 Representación de la pobreza

Lucy, de 16 años de edad, pertenece a una banda de punk, en la cual ella es la vocalista. Es

una estudiante que tuvo que asumir la responsabilidad de cuidar a sus hermanos menores

porque a su madre, Marta, la metieron a la cárcel por defenderse de su pareja, padrastro de

Lucy. Para conseguir dinero comienza a robar, desde cosas pequeñas como carteras, hasta

una casa, con lo que mantiene a sus hermanos y reúne el dinero para que su madre salga de

la cárcel.

Lucy, hermana mayor de la familia, adopta en la película, un papel de protectora desde el

inicio, no solo con sus hermanos menores sino también con su madre. Ella es el equilibrio

en la casa, cuando su madre es maltratada por su padrastro, ella es quien la tranquiliza y

quien le reprocha por aguantar ese trato. En el Ecuador, según la información del INEC,

sobre violencia de género, 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de

género, 2 de cada 5 mujeres han sufrido violencia física, 1 de cada 2 mujeres han sufrido

violencia psicológica. Al inicio del film el maltrato psicológico se presenta del padrastro a

la madre de Lucy,

- Mamá: ¿a dónde te vas?

- Padrastro: que te importa

- Mamá: Solo te estoy preguntando a donde te vas

- Padrastro: pendeja

- Mamá: ¿Oye a donde te vas?

- Padrastro: Suéltame, no me topes oye, ¿qué te pasa?, porque me coges, porque me

coges. A mí no me topes, no me topes, pendeja. Para que quieres saber a dónde me

73

voy, ¿¡para que!? ¿Quieres meter a otro mientras yo no estoy en la casa? Eso es lo

que quieres no, eso es lo que quieres

En este dialogo se ve la violencia psicológica, pero además responde a una educación

machista e insegura, característica de las sociedades latinoamericanas. Lucia Salame

Palacios, directora de ONU-Mujeres para la región andina, "La violencia machista ha

salido a la esfera pública, pero en la cabeza de mucha gente es aún un problema privado y

esto va muy amarrado al tema de los patrones culturales y al hecho de la prevalencia de

una sociedad machista" explico en una entrevista al Periódico el Universo, el 7 de octubre

del 2011.

En el film se muestra como la mamá después de que sale del baño llorando por el maltrato

recibido por su pareja, se sienta a ver una telenovela. En el Ecuador los medios de

comunicación refuerzan estereotipos y modos de comportamiento tanto de hombres como

de mujeres. Las novelas mexicanas y venezolanas, han tenido una tradición, en mostrar al

hombre como el que está autorizado y legitimado en tener más mujeres fuera del

matrimonio, pues es signo de ser ¨más hombre¨, ¨más viril¨. Además se naturaliza el

perdonar al hombre por la agresión física o psicológica contra la mujer, hay un dicho que

dice ¨aunque peque o mate marido es¨.

- Mamá: Hola mijita, regreso el Emilio

- Lucy: Ya me di cuenta

- Emilio: Venga mijita, venga a tomarse un vinito con nosotros

- Lucy: Que me voy andar tomando nada con vos, no me jodas

Además, programas como la, Rosa de Guadalupe, donde presentan problemas sociales,

como la violencia intrafamiliar, el maltrato infantil, el acoso sexual dentro del núcleo

familiar, etc, sin dar una solución al problema, solo representarlo, refuerzan la idea, en el

imaginario del televidente, en su mayoría mujeres, amas de casa, que así debe ser, de que

es normal y socialmente aceptado. Las amas de casa, como costumbre, hacen las

actividades del hogar y a la par miran distintas novelas durante el día, de forma mecánica,

sin un sentido de reflexión, no porque no lo tengan, sino porque es tradición y costumbre.

- Lucy: Ya ma, ya comieron

- Mamá: Le odio

- Lucy: Mejor no hablemos de eso, siempre dices lo mismo

- Mamá: ¿No me crees?

74

- Lucy: ¡No! Es que siempre dices lo mismo, ya estoy harta

- Mamá: ¿y qué quieres que haga? Dime, es el papá de mi último hijo

- Lucy: Botarle, pero como estas enamoradísima del man aguantas lo que sea no

- Mamá: Esta vez no, cuando venga, no le voy a dejar entrar a la casa

- Lucy: Como no

- Mamá: No le quiero, le tengo miedo, me entiendes, miedo. Soy la peor mamá del

mundo

- Lucy: No eres la peor mamá del mundo

- Mamá: si lo soy

- Lucy: Bueno, está bien, si lo eres. Ya vamos, te pongo la telenovela que te gusta

Si los niños crecen en un ambiente familiar tóxico, donde los gritos entre sus padres, la

violencia física, el consumo del alcohol, son una práctica constante, cuando crecen copian

esas acciones y las reproducen. Para Lucy, no es novedad que la madre sea víctima de

maltrato.

- Hermana menor de Lucy 1: El Emilio le pego a la mami y luego se fue

- Lucy: Pero si eso ya no es novedad

- Hermana menor de Lucy 2: Nosotros vimos todo, la mamá estaba llorando

El mismo caso de violencia machista que sufrió la mamá de Lucy, después lo vivió ella,

con su ex -novio, quien de forma abrupta, golpeo junto con un amigo, al vecino de Lucy

que le acompaño a un concierto, pensando que ella había terminado la relación porque

tenían una nueva pareja.

Otra práctica que se representa en el film, es el consumo de alcohol, dentro del núcleo

familiar, no solo en la casa de Lucy, en donde el padre es el alcohólico, y en estado etílico

le forcejea a la madre de Lucy, acto que después termino en que Marta, se defendiera y él

cayera, golpeándose la cabeza y terminando él en el hospital y ella en la cárcel, por intento

de asesinato. Aquí se ve como la justicia actúa de forma equivocada, al meterle en la cárcel

por defensa propia. Además se ve como los amigos de Lucy que integran la banda de punk

también consumen alcohol.

En la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, el 23 % de la población

de 20 a 59 años consume alcohol, iniciaron su consumo antes de los 16 años. Lucy

después de tratar de conseguir ayuda con el jefe donde trabaja su madre y con una señora

conocida de su madre, y solo recibir como respuesta una negativa, Lucy, por las

75

circunstancias que estaba atravesando, tuvo que empezar a robar. Este es el giro de la

película. Primero lo hizo sola, robar carteras y en un local de ropa. Pero después ella

necesita más dinero, ya que un abogado, abusando de la ingenuidad de ella, le abordó, y le

dijo que para empezar los trámites necesitaba dinero, si quería que saliera su madre de la

cárcel. Producto de esto Lucy necesitaba más dinero con urgencia, así que con sus amigos

de la banda de punk, asaltaron una casa. Lo que se muestra es la conformación de una

pandilla para cometer un delito. En el Ecuador los menores de edad que son atrapados por

robo o tenencia de sustancias estupefacientes, no son enviados a las cárceles, sino a la

correccional de menores.

Una de las amigas del colegio de Lucy, era una trabajadora sexual lesbiana. Una señora de

más de 40 años le iba a recoger en su auto, al sur, donde vivía ella. Lucy le pidió le dijo

que necesita el dinero.

Amiga de Lucy: ¿Seguro estás preparada? Si sabes no, ya no te me puedes virar

Lucy: Si loca, pero me siento incomoda con esta huevada, no puedo ni caminar.

Amiga de Lucy: Estas bien, le vas a gustar a la amiga de la cucha, a ella les gustamos así.

Otra cosa, el cliente siempre tiene la razón

En una entrevista para Diario El Telégrafo, el 8 de febrero del 2015, el asambleísta Fausto

Cayambe dijo que ¨alrededor de 55 mil mujeres desarrollan esta labor en Ecuador: el 79%

tiene entre 21 y 40 años y el 81% es madre y jefa de hogar a la vez.

76

CONCLUSIONES

El cine nacional que se basaba en adaptar novelas clásicas nacionales, esta idea, quedó

atrás con la llegada del Nuevo Cine, y sobre todo con la película Ratas, Ratones y Rateros

con la que surgió una nueva forma de hacer cine. Donde, se empezó a contar las historias

que todos querían dejar de lado, y se apostó por representar un segmento de la sociedad

que no había sido tomado en cuenta para ser mostrado en la pantalla grande, dando como

resultado una crítica al Estado por su proyecto fallido, y por el empobrecimiento de

muchos ciudadanos. Es así que las nuevas historias que se muestran son las que hablan de

la verdadera identidad nacional y colectiva, no las apropiaciones extrajeras, ni lo que está

socialmente aceptado, sino el día a día de una población trabajadora que busca sobrevivir

con la mínima ganancia.

El cine es un medio de comunicación masivo, capaz de llegar a muchos espacios y de

mantenerse en el tiempo para ser observado una y otra vez, por esto se ha convertido en

una de los principales medios de construcción y difusión de la identidad de un país. Es así

que en la película de Cordero, por primera vez presentar una clase social invisibilizada en

el Ecuador, la clase marginal, dotándole a esta segmento de características como la

violencia, la ingenuidad, la delincuencia; con las que se identifica a la clase baja ya sea

porque son víctimas o victimarios. No todos los pobres son delincuentes, pero una gran

parte si han sido víctimas de la delincuencia. Por ello, la película muestra el fracaso de un

sistema que privilegia a un sector de la sociedad y desatiende las necesidades de otro,

como es la salud, vivienda, educación y la seguridad.

Se inicia con un desglose de los temas, teniendo a la representación como fuente de

conocimiento, para después delimitar el concepto de representación social y de imaginario,

con el objetivo de justificar una reflexión de la representación e identidad de un país. En

las películas que se analizó durante esta investigación se puede observar distintas visiones

de la pobreza, todas atadas a través de un tema en común que es la delincuencia, pero este

tema principal atravesado por diferentes móviles que llevan a los actores a realizar estas

actividades por fuera de la ley. Es así que, mientras Salvador en, ¨Ratas, Ratones y

Rateros¨ roba con la finalidad de emanciparse de su familia, conseguir independencia y por

la rebeldía adolescente, Lucy de la película ¨No robarás (a menos de que sea necesario) ¨ lo

hace por la necesidad de sacar de la cárcel a su madre, al tratar este tema se realiza una

77

denuncia de un sistema judicial fallido que no ve por el bienestar de los infantes ni la

protección familiar.

De la misma forma Lucy representa un personaje de carácter fuerte, que a su corta edad

debe tomar responsabilidades que no le corresponden, el cuidar a sus hermanos y hasta de

su madre. Esta representación de un personaje femenino que pese a los problemas

familiares que tiene, y a amistades que se dedican a la delincuencia, mantiene un equilibrio

en sus actitudes para resolver sus problemas de cualquier forma. Mientras que en el caso

de Salvador, se muestra a un joven acostumbrado a robar pero de un carácter débil,

influenciable que solo quiere quebrantar las leyes. Por otra parte en la película ¨A Tus

Espaldas¨, la pobreza y la delincuencia no se ven desde la necesidad de sobrevivir, sino

desde una elección tomada a conciencia, la elección del bien y del mal y saber sobrellevar

las consecuencias que esto trae. En esta película la pobreza es un problema de clase y de

inclusión social, de no poder formar parte de actividades y espacios reservados para una

clase alta, además se muestra la representación de los dueños de medios de producción que

ven a los empleados como sirvientes, inferiores a ellos, quienes deben mantener un

comportamiento y distancia de los espacios que comparten. Además, aquí la delincuencia

surge como una forma de ambición, más no de necesidad, donde una clase media arribista

trata de llenar los estereotipos necesarios para mezclarse con la clase alta.

Dentro de cómo se representa la pobreza entra también como se muestra a la mujer de

clase pobre, media y alta, estos estereotipos, más allá del aspecto físico de los personajes,

que está lejos de cumplir los requisitos que se pone en las películas comerciales, se centran

en las actitudes y decisiones que toman los personajes siempre influenciados por su

contexto social. Mientras que la mujer joven costeña en la película de Cordero trabaja

como prostituta, la mujer joven serrana se muestra en su graduación, con una familia que la

apoya y planes de viajar al exterior, además de un novio muy bien acomodado.

Otra mirada recurrente de la mujer que se muestra en las tres películas analizadas, es como

se representa a la madre, la madre ama de casa o que trabaja en algo de servicios, que debe

aguantar violencia y maltrato por el hecho de ser mujer, por los hijos o por no tener otra

opción de supervivencia, además de tener que sufrir por herencia, porque su madre sufrió

de la misma forma. Se da una ruptura de este paradigma al momento que Lucia y su

familia va a vivir a otra ciudad y dejan de naturalizar un comportamiento que a primera

vista parece normal. Aquí, la madre pobre, solo se ve liberada del esposo maltratador al

78

momento de que el padre muere, va preso o abandona a la familia, ya que la gran mayoría

de estos padres están acompañados por un hábito cercan al alcoholismo.

En los tres films que se analizaron se pueden ver personajes construidos a partir de su

contexto histórico y social, cercanos a la realidad por esta situación de tener conflictos de

todo tipo y tener que resolverlos con lo que tienen a la mano, tomar decisiones en el día a

día que dependen de cómo va cambiando su vida en base a situaciones reales y en su

mayoría negativas que los hacen reconocerse, conocer sus límites y poner en juego los

valores morales con los que una sociedad llena de sincretismo, como lo es la sociedad

quiteña, trata de mantener. Robar puede convertirse en un acto aceptable si es por

necesidad, ya que el espectador comprende la necesidad de Lucy, y que en su contexto no

tenía otra opción para obtener el dinero necesario para sacar a su madre de la cárcel. Pero

jamás puede ser aceptable robar en la condición de Ángel, quien ya es un criminal

experimentado con antecedentes penales, pero que está rodeado por un contexto en el que

en su situación no es aceptado socialmente, por lo que no puede reinsertarse en la sociedad

y sobrevivir de una forma legal. Mientras que en el caso de Jordi, personaje del film ¨No

robaras (a menos de que sea necesario) ¨ él robó una gran cantidad de dinero, pero este

dinero fue conseguido de forma ilegal por otra persona, Greta, por tanto no es un acto

reprochable. Es así que el acto de robar puede ser visto desde diferentes puntos de vista,

depende de su contexto y el nivel de ilegalidad social que pueda tener.

En estos films también se puede ver que la pobreza no es solo una cuestión económica sino

que está rodeada de un sistema donde hay características que te hace ser pobre, ser de una

clase social inferior a partir de gustos y comportamiento, qué hace el cholo que no está

bien visto en una clase social alta: ¨tunea¨ el carro (adornar un carro) para aparentar tener

dinero, visitar discotecas caras aunque tenga que regresar caminando a la casa, vivir en el

norte de la ciudad aunque apenas le alcance para el arriendo. La pobreza no siempre está

en cuánto dinero se trae en el bolsillo, sino en cómo se decora la casa, que tipo de licor se

bebe, la música que se escucha y la jerga que se utiliza.

En esta situación los personajes también se ven afectados por el deseo de ser el otro, en el

caso de Salvador buscar ser como Ángel dejando de lado su propia identidad, su formación

y aceptando cosas que no le parecen correctas con tal de ser aceptado por su primo:

Salvador admira a Ángel, quiere ser como él, ágil, experto, valiente; el

muchacho, hijo de familia y hasta hace poco estudiante, anhela el mundo

79

liberado de reglas y ataduras que representa su primo. En el fondo siente el

irresistible deseo de pertenecer a la calle, el mundo de lo desconocido, de la

ausencia de normas y futuro. Ángel representa para Salvador la seducción que

el ciudadano siente por el marginal. (León, 2005: 56)

El mismo caso es el de Jordi, quien desde pequeño no acepta sus orígenes humildes y

busca ser integrado en un estrato alto, convertirse y ser parte de la burguesía, en esta

película se puede concluir que el dinero no asegura cumplir con las características

necesarias para ser considerado burgués. Comenzando por la elección de un nuevo nombre

que no fuera cholo, que se convierte en una representación de lo que no se debe hacer para

ser aceptado en este círculo.

Lucy, a pesar de su corta edad, es un personaje de carácter firme que tiene una identidad

fuerte frente al robo, a pesar de que las circunstancias la llevan a hacerlo siguiendo el

ejemplo de sus amigos al ser la forma de conseguir dinero rápido.

La identidad ecuatoriana es un tema difícil de abordar, por la variedad, pluralidad y

diversidad de gustos y formas de identificarse. ¿Cómo se puede describir a un quiteño?

como ingenuo y confiando, poco orgulloso de quien es, de una moral muy dudosa, como

Salvador.

Un tema generalizado que se topa dentro de las películas es el retrato de una sociedad

pobre, caracterizada a través de construcciones grises, casas con pocos acabados y

decoración barroca, con mucha saturación de colores, como medio de representación del

imaginario urbano de la pobreza.

A modo general podemos decir que el hablar de Imaginarios urbanos significa

comprender la subjetividad de una ciudad o lo mismo, remitirnos a las

producciones simbólicas y su expresión en un punto de vista urbano. Los

puntos de vista que constituyen los imaginarios urbanos son enunciados desde

croquis, cortes imaginarios de los habitantes que se constituyen en medidas

territoriales desde donde los habitantes designan límites y metáforas urbanas

que dan una idea de la retórica existente entre habitante y ciudad.

(Rodríguez, 2016, Telégrafo)

80

Existe una noción cultural que se ha construido sobre la ubicación geográfica y su relación

con el desarrollo económico y social, esto se puede ver desde que los países que están al

norte son considerados desarrollados, mientras que a los del sur se los ve como en proceso

de desarrollo, es desde aquí que dentro de la ciudad se mantiene un concepto divisional

donde el norte de la ciudad representa el desarrollo económico, donde viven personas que

desempeñas actividades ligadas al trabajo intelectual, mientras que el sur representa la

pobreza de la ciudad, donde conviven trabajadores que realizan trabajos manuales

De acuerdo con la investigación Imaginarios urbanos y segregación

socioespacial, de Alfredo Santillán Cornejo, Quito tiene un rasgo

particular, en el que persiste una representación dual de la ciudad,

siempre segmentada en un norte asociado con la modernización

permanente, el estatus e incluso los privilegios sociales y, a su vez, el

sur ligado a lo popular, a la pobreza y, en general, a la subalternidad.

(Rodríguez, 2016, Telégrafo)

Desde un punto de vista cultural y religioso, en la ciudad esta creencia surge desde la

ubicación donde está la Virgen del Panecillo que es quien divide a la ciudad al dar el frente

al norte, a quienes protege, y dar la espalda al sur, a los olvidados, a quienes no gozan de

su protección y por lo mismo no poseen un mayor poder económico, social y cultural.

En el caso de Quito, que conmemora 482 años de fundación, el imaginario urbano, se

concibe al sur como un sector desfavorecido frente al norte, catalogado como pudiente.

Según el libro Quito Imaginado, nadie sabe, a ciencia cierta, dónde comienza el norte y

dónde el sur, por lo tanto, se trata de fronteras móviles. Ni el norte ni el sur ocupan

espacios fijos. (Rodríguez, 2016, Telégrafo)

Esta construcción de como se ve a las personas de bajos recursos es como se va

construyendo una mirada negativa de quienes son pobres y no pueden salir de ese medio,

por las circunstancias que tiene alrededor cada persona, además de que es mucho más

difícil tener acceso a educación y salud que permitan a las personas desarrollarse y

sobresalir en la sociedad. La importancia de estas películas está en la comprensión de estos

contextos que pueden ser cercanos o lejanos al público pero que están presentes y forman

parte de la sociedad.

81

Para Juan Paz y Miño, historiador, plantea que, desde los años sesenta y setenta, la capital

de los ecuatorianos se zonifica y surge el norte y el sur. Las personas de clase media que

vivían en el centro histórico comenzaron a poblar el norte de la ciudad, y este espacio se

convirtió en la zona urbana más burguesa, mientras que más hacia el norte (El Inca, La

Kennedy, etc.) se trasladaron las clases consideradas populares. (Rodríguez, 2016,

Telégrafo)

Dentro de los imaginarios de la ciudad existe una descripción del sur desde aspectos

climáticos más fríos que los del norte, mayor contaminación, desorden, inseguridad y

pobreza en general. El hecho de que toda la burguesía se ubicara en el norte provoco que el

sur creciera de una forma más desorganizada que el norte, y mayor movimiento económico

informal que el norte, que es donde se desarrolló la parte financiera de la ciudad.

El cine es un espacio de entretenimiento cultural, pero también de difusión de imaginarios

y estereotipos sociales, sin embargo el nuevo cine a pesar de tratar temas de interés social,

relatar historias de los grupos sociales que se trata de dejar olvidados y de los que nadie

quiere hablar, sin embargo las películas que están en cartelera siguen siendo para un grupo

restringido que no siempre incluye a esa otredad que se trata en los textos fílmicos.

82

Bibliografía

1. Acaso, María. (2009) Qué es el lenguaje visual, Barcelona, Paidos.

2. Andréu. J. Centro de estudios Andaluces. Recuperado el 16 de abril del 2017, de

Las técnicas de Análisis de Contenido

http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf

3. Araya, Sandra. Las representaciones sociales, ejes teóricos para su discusión,

(2002), Costa Rica, FLACSO.

4. Ardevól, Elisenda 2006. La búsqueda de una mirada. Antropología visual y cine

etnográfico. Barcelona. Editorial UOC. (1996). Representación y cine etnográfico.

En Quaderns de l'ICA, núm. 10, 1996

5. Ardevol, Elisenda. La mirada antropológica o la antropología de la mirada; de la

representación visual de las culturas a la cámara de video como técnica de

investigación etnográfica. Universidad Autónoma de Barcelona, 1995.

http://filosofia.uaq.mx/diidxaza/fils/LVEtnografico2.pdf

6. Arfuch Leonor, Términos críticos de sociología de la cultura, Buenos Aires, Paidos,

2002

7. Banegas Cecilia, La construcción de la identidad cultural nacional en tres periodos

del cine boliviano, Bolivia, 10 de julio dl 2017, en

http://americo.usal.es/iberoae/?q=node/1380

8. Blai, Guarné Cabello, (2004) Representación y cultura audiovisual en la sociedad

contemporánea, Editorial UOC, Barcelona.

9. Briceño Linares, Ybélice. (2010) La Escuela de Frankfurt y el concepto de industria

cultural, Caracas, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 16.

10. Canclini, N. G. (2007). Lectores, espectadores e internautas. Barcelona: Gedisa

S.A.

11. Casa de la Cultura Ecuatoriana. (1986). Historia del Cine en Ecuador. Cronología

de la cultura cinematográfica (1849-1986). Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.

12. CN Cine, 21 años de cine guerrilla en la cámara de Fernando Cedeño, recuperado el

10 de 05 del 2017 de http://www.cncine.gob.ec/cncine.php?c=1570

13. Williams, Raymond. (1958) Culture and Society, New York, Columbia University

Press.

83

14. El feriado bancario se llevó todo, hasta su vida, Diario El Telégrafo, recuperado el

18 de julio del 2017 http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/el-feriado-

bancario-se-llevo-todo-hasta-su-vida

15. Foucault, Michel [1982] (2001). El sujeto y el poder en: Dreyfus, Hubert / Paul

Rabinow, Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica, Buenos

Aires: Nueva Visión.

16. GaudreaulAndré y Jost François. (1995) El relato cinematográfico: cine y

narratología, Barcelona, Paidós.

17. Gomezjara, F: Sociología del cine, 1973, UNAM.

18. González Casanova, Pablo. Primera Parte: Sociología de la explotación. En

publicación: Sociología de la explotación. Pablo González Casanova. CLACSO,

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina. 2006.

19. Granda Noboa, W. (1986). Cronología de la Cultura Cinematográfica en el Ecuador

1901- 1986. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.

20. Granda Noboa, W. (1995). Cine Silente en el Ecuador 1895- 1935. Quito: Casa de

la Cultura Ecuatoriana. UNESCO.

21. Granda Noboa, WiLma El cine silente en Ecuador (1895-1935), 1995, Quito,

UNESCO.

22. Hall, Stuart. El trabajo de la representación, 1997, Sage Publications.

23. Henao, Mario (2012). El género es un infierno, tampoco tiene límites. Sobre

cuestiones de género en El lugar sin límites de Arturo Ripstein. En Imagofagia,

Revista de la asociación Argentina de cine y audiovisual. Número 5.

24. Historias electorales: Jamil Mahuad, Diario El Telégrafo, recuperado el 18 de julio

del 2017 de http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/historias-electorales/1/con-mahuad-

ecuador-sufrio-la-peor-crisis-economica-y-social-de-su-historia-su-nexo-con-la-banca-

sepulto-a-su-gobierno

25. Jesús Martín Barbero, (2003) De los medios a las mediaciones, Convenio Andrés

Bello, Colombia.

26. Gutiérrez Obscura, Siboney, (2011) La construcción del imaginario sobre la

pobreza en el cine, mexicano Recuperado el 28/03/2017

http://www.culturayrs.org.mx/revista/num11/Obscura.pdf

27. Le Bretón, David (1995) Antropología del cuerpo y modernidad. Nueva visión.

Argentina.

84

28. Lefebvre, H. (2006). La presencia y la ausencia, contribución a la teoría de las

representaciones. México: Fondo de cultura económica

29. León, Christian. El cine de la marginalidad, realismo sucio y violencia urbana,

Quito, Abya Yala, 2005.

30. Loaiza, V. y Gil, B. (2015) Tras los pasos del Cine en Ecuador: la producción

nacional y políticas de apoyo, Revista Científica de Comunicación, Quito.

31. Martin, M. (1962). La estética de la expresión cinematográfica, Madrid: Ediciones

Rialp SA

32. Martin, Marcel. El Lenguaje del Cine. 2002Barcelona: Gredisa Editorial.

33. Martins, Inés. El cine como representación de la realidad, recuperado el 12 de julio

del 2017 de http://www.esdi-online.com/repositori/public/dossiers/DIDAC_oqyn0k1n.pdf

34. Medina, C. Filme Un titán en el ring se estrenará en febrero. Recuperado el 10 de

05 del 2017 de

http://www.eluniverso.com/2003/01/22/0001/260/1AC2565ACE5F4F06AC4B7F4D01AD

2277.html

35. Merlo Tatiana (2010). La imagen como un nuevo símbolo cultural, Argentina,

Instituto de Investigación de Buenos Aires.

36. Mirzoeff, Nicholas, Una introducción a la cultura visual, Paidós, Barcelona, 2003.

37. Mora, Martín. La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici, 2002.

México, Universidad de Guadalajara.

38. O‘Sullivan, Tim et al., ―Conceptos clave en comunicación y estudios culturales‖,

Amorrortu editores, Buenos Aires, 1995.

39. Paramo, Carolina, Revista en Breve, Banco Mundial, Mayo 2005, No. 71

http://siteresources.worldbank.org/INTENBREVE/Newsletters/20608506/May05_71_Pov

EC_SP.pdf

40. Polo, N. Recuperado el 04 de 05 del 2017

http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9326/DISERTACI%C3%93N%20D

E%20GRADO%20LA%20REPRESENTACI%C3%93N%20DE%20LA%20HOMOSEX

UALIDAD%20EN%20EL%20CINE%20LATINOAMERICANO%20DE%20LOS%20%

C3%9ALT.pdf?sequence=1&isAllowed=y

41. Representaciones de la pobreza urbana. Época de oro del cine mexicano, 1945-

1955, III Congreso Nacional: Estudios Regionales y la Multidisciplinariedad en la

Historia. Recuperado el 28/03/2017 http://filosofia.uatx.mx/memoriasIII/16.pdf

85

42. Reseña caso Cabrera, 2006, Diario El Universo, recuperado el 26 de junio del 2017

de

http://www.eluniverso.com/2006/11/12/0001/12/18F993E1BF854E2A98A2045B3DB127

AA.html

43. Rodríguez, Andrea. El Quito del norte y el del sur, ¿2 ciudades diferentes?, Diario

El Telégrafo, recuperado el 28 de julio del 2017 de

http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/septimo-dia/51/el-quito-del-norte-y-el-del-sur-2-

ciudades-diferentes

44. Romero, Karolina: El cine de los otros: la representación de "lo indígena" en el

cine, 2011, Abya-Yala, Quito.

45. Rueda, José Carlos (2004): ―Ir al cine en España (1896-1939). La organización del

entretenimiento como factor de modernización‖, Ministerio de Ciencia y

Tecnología.

46. Stuart Hall y Paul du Gay, Cuestiones de Identidad Cultural, Buenos Aires,

Amorrortu, 1996.

47. Stuart Hall, Identidad, cultura y diáspora, en Pensar (en) los intersticios: Teoría y

práctica de la crítica poscolonial, Bogotá, Centro Editorial Javeriano, 1999

48. Stuart Hall, Sin Garantías en El espectáculo es el otro, Lima, Envion, 2010

49. Stuart Hall, ―El Trabajo de la representación‖, en Taller Interactivo: Prácticas y

Representaciones de la Nación, Estado y Ciudadanía en el Perú, Lima, 2002

50. Suero, I. Cine ecuatoriano, una joya en América, Recuperado el 05 de 05 del 2017,

en http://www.artecuador.com/blog.php?Titre=cine-ecuatoriano-una-joya-en-

america&id=116

51. Suero, I. Cine ecuatoriano, una joya en América. Recuperado el 03 del 05 del 2017,

de diario Listin: https://listindiario.com/ventana/2012/08/04/242230/cine-ecuatoriano-

una-joya-en-america

52. Unesco. (2006). Comprender las industrias creativas: las estadísticas como apoyo a

las políticas públicas. Recuperado el 02 de 05 del 2017, de www.unesco.org

53. Vallejo, F: La cultura industrial, recuperado el 07 de 05 del 2017, de

http://www.fvallejo.com/downloads/cultura_industrial.pdf

54. Villacrés Moscoso, J. W. (1973). Historia del Cine Ecuatoriano. Guayaquil:

Instituto de Cinemateca y Filmoteca Ecuatoriana.