universidad autónoma de tlaxcal protesis

2
Universidad Autónoma de Tlaxcala Aditamentos de precisión Prótesis removible Nombre del docente: Nombre(s) del equipo:

Upload: friki-otaku-aya

Post on 29-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aditamentos de prescisiónsemipresición

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Autónoma de Tlaxcal PROTESIS

Universidad Autónoma de TlaxcalaAditamentos de precisión

Prótesis removible

Nombre del docente:

Nombre(s) del equipo:

Page 2: Universidad Autónoma de Tlaxcal PROTESIS

Introducción El término aditamento se refiere a todo dispositivo mecánico utilizado para la fijación, retención y estabilización de las prótesis dentales, que consta de dos o más partes, hechas de plástico o metal. Se clasifican de acuerdo a:

Forma de Fabricación (Precisión/semi – precisión). Según su ubicación en el diente pilar (Extraoral /intraoral). Por su función (Bloqueantes y no bloqueantes).

En un intento por eliminar el brazo retentivo vestibular, surgen los propiamente denominados ataches o aditamentos de retención o anclajes, descritos en primer lugar por Evans en 1888. El primer aditamento de precisión intracoronal fue diseñado por Herman Chayes en 1906, era en sección transversal en forma de T, después fue modificado dándole una forma de H , con la adición de una placa proximal o pestaña para incrementar el área superficial entre las partes macho y hembra, brindando más retención por fricción.2 En 1921 Dresch describe los rompefuerzas articulados, que se publicarían unos años después en el libro de Kennedy “Partial Denture Construction” (Publishing Co. NY, 1928). De 1915 a 1935 existían unos cuantos aditamentos de anclaje en forma de T o H y barras de los cuales existían unos 120 diseños diferentes manufacturados en laboratorio o maquinados.