universidad

10
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO ESCUELA DE ADMINISTRACION PARA DESASTRES Y GESTION DEL RIESGO TEMA: Funciones de la Universidad ALUMNOS RESPONSABLES: Sebastián Rivera Joe l Ochoa Natividad Chela J essica Rea

Upload: sebastian-rivera

Post on 13-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

universidad

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL

SER HUMANO

ESCUELA DE ADMINISTRACION PARA

DESASTRES Y GESTION DEL RIESGO

TEMA: Funciones de la Universidad

ALUMNOS RESPONSABLES:

Sebastián Rivera

Joel Ochoa

Natividad Chela

Jessica Rea

Ñusta Quinatoa

Paola Pachala

DOCENTE: Ing. Clara Morejón

Page 2: Universidad

NUMERO DE PREGUNTAS 15FECHA DE ELABORACION 04/05/2015

DATOS DE AUTORAPELLIDOS NOMBRES NUMERO DE

CEDULATITULO/

ESPECIALIDADGRUPO # 3 UNIDAD # 1 XXXXXXXXX ADMINISTRACION

PARA DESASTRES Y GESTION DEL

RIESGO

CONSTRUCION DE LOS REACTIVOS

UNIVERSIDAD, CONCEPTO , DEFINICIONES, FUNCIONES

Base 1. ¿Cuál es el concepto correcto de universidad?

Opción a. Es una institución generadora de pensamiento propio, transformadora. b. Aquella que desarrolla el pensamiento, para formar profesionales competentes.c. Con proyección en el orden de la vida social. d. Es la que se encarga de formar el conocimiento en una persona.

Respuesta: a, c.

JUSTIFICACIONEs una institución generadora de pensamiento propio, transformadora, y con proyección en el orden de la vida social.

2. ¿De que proviene la palabra universidad?

a. Proviene desde la antigua roma donde la religión católica fue la encargada de fomentar el aprendizaje en la sociedad.

b. Proviene de latín universitas que designaba a cualquier empresa o asociación. c. Proviene de la palabra griega, universitas que significa unión de personas.d. orientada a un fin en enseñanza común y en enseñanza superior.

Respuesta: b, d

JUSTIFICACIONProviene de latín universitas que designaba a cualquier empresa o asociación orientada a un fin en enseñanza común y en enseñanza superior.

Page 3: Universidad

DESARROLLO DE LAS UNIVERSIDADES

3. ¿La primera universidad moderna fue creada en?

a. Europa occidental Bolonia y París en el siglo XII. b. Norteamérica – Cambridge, Massachusetts en el siglo XI.c. Italia – Roma en el siglo XII.d. Reino Unido - Gran Bretaña en el siglo XIII.

Respuesta: a

JUSTIFICACION.La universidad moderna nació en Europa occidental Bolonia y París en el siglo XII.

4. ¿Escriba el número y letra respectiva, según corresponde?

1. Universidad de Salamanca.

a. Las universidades del siglo eran instituciones pequeñas que ofrecían cursos tradicionales. De teología, leyes, humanidades y ciencias.

2. Universidad en México Y en América Latina

b. Es la universidad antigua del mundo y sirvió como modelo para la universidad de América Latina.

3. Universidad de Berlín c. En 1810 la universidad se dio un cambio de liderazgo de Wilhelm von Humboldt que impulso el estudio de ciencias, que será llamada universidad de investigación.

4. Universidad Europea a Fines del siglo

d. Esta universidad se instituyo de acuerdo con el modelo y los estatutos de la universidad de Salamanca.

Opción. a. 1c, 2b, 3d, 4c.b. 1d, 2a, 3c, 4b.c. 1b, 2d, 3c, 4a. d. 2d, 3a, 4b, 2c.

Respuesta: 1b, 2d, 3c, 4a.

JUSTIFICACION:Universidad de Salamanca.- Es la universidad antigua del mundo y sirvió como modelo para la universidad de América Latina.Universidad en México Y en América Latina.- Esta universidad se instituyo de acuerdo con el modelo y los estatutos de la universidad de Salamanca.Universidad de Berlín.- En 1810 la universidad se dio un cambio de liderazgo de Wilhelm von Humboldt que impulso el estudio de ciencias, que será llamada universidad de investigación.Universidad Europea a Fines del siglo.- Las universidades del siglo eran instituciones pequeñas que ofrecían cursos tradicionales. De teología, leyes, humanidades y ciencias.

Page 4: Universidad

QUE SE HACE EN LA UNIVERSIDAD

5. ¿Indique su definición correcta?

a. Promueve la unión y la participación dentro de la sociedad.b. Hace, funciones, tareas que se lleva a cabo en el transcurso de tiempo. c. Consiste en la enseñanza superior que debe recibir el hombre para ser buen

profesional.d. Transmite conocimiento para cumplir un proceso académico.

Respuesta: b, c

JUSTIFICACIÓN.Se hace, funciones, tareas que se lleva a cabo en el transcurso de tiempo. Que consiste en la enseñanza superior que debe recibir el hombre para ser buen profesional.

FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD

6. ¿Cuáles son sus funciones principales de la universidad?

a. Administración, Planificación, Investigación. b. Docencia, Investigación, Extensión. c. Docencia, planificación, administración.d. Investigación, Desarrollo, Planificación

Respuesta: b

JUSTIFICACION.La universidad tiene sus respectivas funciones como: docencia, investigación, extensión.

EL CONOCIMIENTO

7. Complete.

El objeto de la universidad siempre se menciona el término………………………. Es decir: Es…………………………...provoca en los docentes en general y en los universitarios, una …………………………… que le permitan avanzar en su formación.

a. El avance de la sociedad. b. Conocimiento. c. Actualización continúa del conocimiento. d. Algo fundamental

Respuesta: b, a, cJUSTIFICACION:El objeto de la universidad siempre se menciona el término Conocimiento, es decir: es el avance de la sociedad, provoca en los docentes en general y en los universitarios, una actualización continúa del conocimiento, que le permitan avanzar en su formación.

Page 5: Universidad

QUE SE ENZEÑA EN LA UNIVERSIDAD

8. ¿Seleccione la opción correcta?

a. Y el desarrollo de habilidades, hábitos y capacidades creadoras del joven en formación.

b. Forma la personalidad mediante la instrucción y capacitación.c. Mediante la utilización de métodos que propicien la asimilación cociente de los

conocimientos. d. Un nuevo tipo de formación ideología, para convivir en armonía dentro de una

sociedad.

Respuesta: c, a

JUSTIFICACION.La universidad enseña mediante la utilización de métodos que propicien la asimilación cociente de los conocimientos y el desarrollo de habilidades, hábitos y capacidades creadoras del joven en formación.

9. ¿Qué aprendizaje realizan los estudiantes en los niveles educativos?

a. Estrategia de comunicación, dinámica y convivenciab. Estrategia de superación, desarrollo y habilidad.c. Estrategia de enseñanza, instruccionales y metodológicas. d. Estrategia de superación mediante la investigación.

Respuesta: c

JUSTIFICACION.Los aprendizaje son: estrategia de enseñanza, instruccionales y metodológicas

10. ¿Cuáles son las premisas fundamentales del método que se utiliza en la enseñanza de la universidad?

a. Comunicación, integración y aprendizaje.b. Motivación, comunicación y actividad. c. Investigación, administración y formación.d. Comprensión, aprendizaje y comunicación.

Respuesta: b

JUSTIFICACION.Las premisas fundamentales son: Motivación, comunicación y actividad.

Page 6: Universidad

LA FUNCION CRITICA DE LA UNIVERSIDAD

11. ¿Que desempeña la universidad?

a. Un papel muy importante en la sociedad como conciencia crítica, ya que tiene autonomía libertad y académica.

b. La enseñanza de los estudiantes a través del conocimiento y la investigación.c. Impartir una formación importante dentro de la sociedad.d. La formación del conocimiento en cada estudiante, porque tiene autonomía libertad y

académica. g

Respuesta: a

JUSTIFICACION.Desempeña un papel muy importante en la sociedad como conciencia crítica, ya que tiene autonomía libertad y académica.

LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA

12. ¿Qué entiende por labor académico?

a. Es la capacidad de enseñanza mediante los recursos y actividades, de acuerdo al conocimiento del docente.

b. Es medir los aprendizajes de los alumnos a través de los conocimientos previos considerando ritmo de aprendizaje.

c. Es una Función de las universidades para cumplir con sus programas académicos.d. Es el mejoramiento de las capacidades que adquieren los estudiantes.

Respuesta: bJUSTIFICACION.La labor académica es medir los aprendizajes de los alumnos a través de los conocimientos previos considerando ritmo de aprendizaje.

LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

13. ¿Que se ha comentado antes sobre el concepto universitario?

a. Para la formación de los alumnos es conveniente que exista la investigación.b. La comunidad universitaria procura que los alumnos residan en la misma

universidad, para fomentar la convivencia y hábitos de estudio.c. Es una comunidad fundamental cuando se crearon las primeras universidades,

de pequeñas comunidades de maestros y alumnos.d. La Universidad Formaría el conocimiento y las capacidades para el desarrollo de

nuevas tecnologías.

Respuesta: c

Page 7: Universidad

JUSTIFICACION:Se ha comentado que es una comunidad fundamental cuando se crearon las primeras universidades, de pequeñas comunidades de maestros y alumnos.

14. ¿Según la definición que presenta la (RAE) sobre la palabra investigar, este verbo se refiere al acto de?

a. Encontrar varias formas para resolver para resolver problemas.b. Crear nuevos métodos para el desarrollo del conocimiento.c. Generar capacidades para fomentar su desarrollo.d. Llevar a cabo estrategias para descubrir algo.

Respuesta: d

JUSTIFICACION:Según las definiciones de la (RAE) el verbo investigar es el acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo.

SIGLAS15. ¿Escriba el número y letra respectiva, según corresponde?

1. Ceaaces a

2. Snna b

3. Senescyt c

4. Enes d

Opción. a. 1d, 2c, 3a, 4bb. 1c, 2a, 3b, 4dc. 1d, 2a, 3b, 4cd. 1a, 2c, 3d, 4b

Respuesta. 1c, 2a, 3b, 4d

Justifique su respuesta:Ceaaces.- Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.Snna.- Sistema Nacional de Nivelación y Admisión.Senescyt.- Secretaría nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e InnovaciónEnes.- Examen Nacional de Educación Superior

Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

Secretaría nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación

Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la

Educación Superior.

Examen Nacional de Educación Superior

Page 8: Universidad