unidades de medida, la balanza

4
SESION DE APRENDIZAJE 1.- DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Carlos Alberto Conde V.” GRADO 3 SECCIÓN D ÁREA Matemática TRIMESTRE I DURACIÓ N DOCENTE Melissa Luna Sonco UNIDAD I FECHA 06 – 04 - 16 TITULO DE LA SESION Demostramos lo aprendido. PROPOSITO DE LA SESIÓN Resolver una ficha de aplicación para demostrar lo que han aprendido en la Unidad 1. 2.- APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO DE EVALUACION Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Elabora y usa estrategias. Comunica y representa ideas matemáticas. Describe la medida del peso de objetos expresándolo en kilogramos y unidades arbitrarias de su comunidad; por ejemplo: manojo, atado, etc. Describe la medida del peso de objetos expresándolo en unidades arbitrarias propias de la comunidad. Lista de cotejo ACT. PROCESO S PEDAGÓG ICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECUR SOS T

Upload: melissa-luna

Post on 13-Apr-2017

427 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidades de medida, la balanza

SESION DE APRENDIZAJE N°1.- DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Carlos Alberto Conde V.” GRADO 3 SECCIÓN D

ÁREA Matemática TRIMESTRE I DURACIÓNDOCENTE Melissa Luna Sonco UNIDAD I FECHA 06 – 04 - 16TITULO DE LA SESION Demostramos lo aprendido.PROPOSITO DE LA SESIÓN Resolver una ficha de aplicación para demostrar lo que han aprendido en la Unidad 1.

2.- APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORINSTRUMENTO DE

EVALUACION

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad

Elabora y usa estrategias.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Describe la medida del peso de objetos expresándolo en kilogramos y unidades arbitrarias de su comunidad; por ejemplo: manojo, atado, etc.

Describe la medida del peso de objetos expresándolo en unidades arbitrarias propias de la comunidad.

Lista de cotejo

ACT.PROCES

OS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS T

INIC

IO

Problematización

MOTIVACION(Recuperación de saberes)

Recoge los saberes previos. Para ello, muestra a los estudiantes la balanza del kit de Ciencia y Ambiente y pregunta: ¿qué objeto es?, ¿para qué sirve?, ¿lo han utilizado alguna vez?; ¿qué objetos similares a este se utilizan en su localidad?, ¿los han usado?

Ficha de evaluació

n.

PROPOSITO

Hoy estimarán qué objeto pesa más que otro y medirán su peso usando diferentes unidades de medida. . Recuerda a los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima favorable.

Page 2: Unidades de medida, la balanza

Se forma grupos de 4 estudiantes a los cuales se les dará una balanza y brinda tiempo adecuado para que la exploren.Finalizado este momento de exploración, propón el siguiente problema:Ahora descubriremos más sobre la balanza: ¿cómo es?, ¿cómo se utiliza?, ¿para qué sirve?; ¿habrá en nuestra localidad otros objetos que cumplan la misma función?, ¿cuáles?, ¿cómo se usan?Indica que para dar respuesta a las preguntas, elaborarán un organizador gráfico con la ayuda del profesor en la pizarra. (Posteriormente lo copiaran en su cuaderno)

Luego se pedirá la ayuda de dos estudiantes, entrega a cada uno dos objetos (en algunos casos que sean de fácil comparación y en otros que los pesos sean tan parecidos que no resulte sencillo decir cuál pesa más) y pide que estimen cuál pesa más.Puedes indicar que para responder usen palabras como “pesa más que” o “pesa menos que”. Pregunta: ¿cómo hicieron para saber cuál de los objetos pesaba más?Anota los resultados de sus estimaciones en un cuadro. Si hay alguna duda, deja el recuadro vacío. Indica que, al finalizar la sesión, volverán a revisar el cuadro para comprobar si las estimaciones señaladas fueron cercanas a la realidad. OBJETO 1 OBJETO 2 ¿CUÁL PESA

MÁS?Piedra Esponja Piedra

¿Cómo es? ¿Para qué sirve?

¿Cómo se usa?

¿En qué situaciones la

podemos

Page 3: Unidades de medida, la balanza

CIER

RE Evaluación

Indica a los estudiantes que revisen el cuadro que realizaron inicialmente y completen la información a partir de lo aprendido. Pregunta: ¿fue útil realizar estimaciones?, ¿en la vida diaria hacen uso de la estimación?, ¿cuándo?, ¿por qué? Revisa con ellos el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas y cómo pueden mejorar en el respeto de las mismas.