unidades de almacenamiento informatica 1

12
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DOCENTE JUAN VILAVILA CHURA ESTUDIANTE MELINA ALVAREZ OBREGÓN 2015

Upload: meli-alvarez

Post on 16-Jan-2017

318 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidades de almacenamiento informatica 1

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

DOCENTE

JUAN VILAVILA CHURA

ESTUDIANTE

MELINA ALVAREZ OBREGÓN

2015

Page 2: Unidades de almacenamiento informatica 1

Explicar: unidades de almacenamiento en informática

Tipos de dispositivos de almacenamiento de datos1

1 CHICANO, Esther. Gestión de servicios en el sistema informático. IFCT0609. Ed. IC.

Unidades de almacenamiento en informática

Dispositivo del sistema que actúa como medio de soporte(DESONGLES Juan, 2006)

Definición Programas

Datos

Ficheros

Almacenamiento primario o principal (RAM y ROM)

Almacenamiento secundario o auxiliar.

Dispositivos magnéticos

Dispositivos ópticos

Dispositivos por medio electrónico

Propiedades magnéticas de los materiales para almacenar información

digital.

Dispositivos que leen la información mediante un

rayo láser de alta precisión.

Son Son Son

Almacena la información a través de cargas

eléctricas

Unidad de cinta magnética o casetera: se utilizan para realizar copias de seguridad de datos

Unidad disco flexible o «disquetera, permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad.

Unidad disco duro, almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora.

Unidad de CD-ROM: permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes hasta 700 MB.

Unidad de CD-R/RW puede grabar y regrabar discos compactos, permiten grabar los 650, 700 o más megabytes (hasta 900 MB)

Unidad de DVD-ROM el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad

Unidad de DVD±R/RW tiene una capacidad de una capacidad de 650 MB a 9 GB y por último la Unidad de BD, lectora o grabadora de discos Blu-ray

Disco duro SSDS Pc Cards Flash cards Pen drivers (ver anexo 1)

Page 3: Unidades de almacenamiento informatica 1

ALMACENAMIENTO INFORMÁTICO

1. BIT

Bit es el acrónimo de Binary digit (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.

Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.

Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:

El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).

Así, pueden existir 4 combinaciones posibles con dos bits

Bit 1 Bit 0

0 0

0 1

1 0

1 1

2. BYTE

Conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo elemento de memoria direccionable de una computadora, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo

Page 4: Unidades de almacenamiento informatica 1

establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B.

Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 han hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits.

3. KILOBYTE

El kB es una unidad de almacenamiento de información que equivale a 103 bytes. El término kilobyte y el símbolo kB se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.

4. MEGABYTE

Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 bytes.

Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunden con 220 el cual debe ser denominado Mebibyte según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional.

El prefijo mega proviene del griego μέγας, que significa grande.

Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina megas.

Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos inmediatamente superior, el gigabyte, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes.

Page 5: Unidades de almacenamiento informatica 1

5. GIGABYTE

Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 109 de bytes.

6. TERABYTE

Un terabyte es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 (un billón de bytes).

7. PETABYTE

Un petabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es PB, y equivale a 1015 bytes = 1 000 000 000 000 000 de bytes.

8. EXABYTE

Un exabyte es una unidad de medida de almacenamiento de Datos cuyo símbolo es el 'EB'. Equivale a 1018 bytes.

9. ZETABYTEUn zettabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB, equivale a 1021 bytes.

1 ZB= 103 EB = 106 PB = 109 TB = 1012 GB = 1015 MB = 1018 kB = 1021 bytes.

10.YOTTABYTE

Un yottabyte (símbolo YB) es una unidad de capacidad de información, compuesta por los prefijos yotta del griego ὀκτώ (okto), que significa «ocho», y byte. Equivale a 1024 bytes.

Para llenar un yottabyte con megabytes, son necesarios un trillón: 

o

Page 6: Unidades de almacenamiento informatica 1

Para llenar un Yottabyte con Gigabytes, son necesarios mil billones: 

 .

 discos duros de 750 GB.

Para llenar un yottabyte con terabytes, son necesarios un billón: 

 discos duros de 1,5 TB.

11.BRONTOBYTE

Un Brontobyte es una unidad de medida de almacenamiento equivalente a 1024 yottabytes o 2 elevado a 90 bytes. Se simboliza BB.

No forma parte del Sistema Internacional de Unidades.

1 Brontobyte(Bb)= 1 024 Yottabytes= 1 048 576 Zettabytes= 1 073 741 824 Exabytes= 1 099 511 627 776 Petabytes= 1 125 899 906 842 624 Terabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Gigabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 Megabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Kilobytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 bytes

12.GEOPBYTE

Un geopbyte es una unidad de medida en informática y su símbolo es el GeB. Es equivalente a 1024 brontobytes que es: (210) brontobytes, o 2100 bytes. Su equivalente total en bytes es:

15267 6504600 2283229 4012496 7031205 376 bytes

1 Geopbyte (Geb)= 1 024 Brontobytes= 1 048 576 Yottabytes= 1 073 741 824 Zettabytes= 1 099 511 627 776 Exabytes= 1 125 899 906 842 624 Petabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Terabytes= 1 180 591 620

Page 7: Unidades de almacenamiento informatica 1

717 411 303 424 Gigabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Megabytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 Kilobytes= 1 267 650 600 228 229 401 496 703 205 376 bytes

1 bit = 0/1

1 byte = 8 bits

1 kilobyte = 1024 bytes

1 megabyte = 1024 kilobytes

700 megabytes = 80 minutos de música

1 gigabyte = 1024 megabytes

4,97 gigabytes = capacidad de un DVD

1 terabyte = 1.024 gigabyte = 260.000 canciones

20 terabytes = Las fotos que los usuarios suben mensualmente al Facebook

120 terabytes = Todos los datos e imágenes recogidos por el telescopio Hubble

330 terabytes = La información semanal obtenida en el LHC

530 terabytes = Todos los videos de Youtube

1 petabyte = 1024 terabytes = La información procesada por Google en 72 minutos

20 petabytes = producción mundial de discos duros en 1995

1 exabyte = 1024 petabytes

1 zettabyte = 1024 exabyte

1 yottabyte = 1024 zettabytes

1 brontobyte = 1024 yottabytes

1 geopbyte = 1024 brontobytes

Page 8: Unidades de almacenamiento informatica 1

ANEXOS

ANEXO 1 Unidades de almacenamiento

Page 9: Unidades de almacenamiento informatica 1

Diferencias entre navegador y explorador.

NAVEGADOR

Programa que instalas en tu

ordenador para acceder a cualquier sitio web en Internet.

Internet Explorer

Google Chrome

Firefox Safari.

BUSCADOR

Sitio web al cual ingresas a través de un navegador, y que te permite

encontrar otros sitios web, imágenes o información sobre algo en Internet. Esto lo haces a través de palabras claves que realizarán la búsqueda. 

Google Yahoo Bing.

Page 10: Unidades de almacenamiento informatica 1

Explicar la velocidad de procesamiento de información.

VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Capacidad que establece la relación entre la ejecución cognitiva y el tiempo invertido en realizar una tarea.

“Tener una velocidad de procesamiento lenta no tiene nada que ver con la inteligencia de un chico, solo con la rapidez con

la que puede recibir y usar la información.”

La velocidad de procesamiento lenta y las dificultades del aprendizaje y de atención

Dificultad de aprendizaje o atención. Pero puede contribuir a dificultades del aprendizaje y de atención como

el TDAH, dislexia,discalculia y el trastorno del procesamiento auditivo.

puede afectarCómo darnos cuenta

Terminar los exámenes en el tiempo permitido

Terminar la tarea en el tiempo estimado

Escuchar o tomar notas cuando un maestro está hablando

Leer y tomar notas

Resolver problemas matemáticos sencillos en sus cabezas

Completar problemas matemáticos de varios pasos en el tiempo permitido

Escribir proyectos que necesitan detalles y pensamientos complejos

Mantener conversaciones

Se abruma con tanta información dada al mismo tiempo

Necesita más tiempo para tomar decisiones o para dar

respuestas

Necesita leer información más de una vez para

comprenderla

Pierde lo esencial de una conversación

Tiene problemas para ejecutar instrucciones si se le pide hacer más de una cosa a la vez