unidades de almacenamiento

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: CECIBEL CURIMILMA PALACIOS CURSO: PRIMER SEMESTRE A FECHA: 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 ASIGNATURA: INFORMATICA TICS TEMA: UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Para cualquier sistema ordenado, las unidades de almacenamiento son aquellas que permiten guardar física o virtualmente archivos de datos de todo tipo. Más específicamente en la informática, las unidades de almacenamiento serán todos aquellos dispositivos, internos o externos, que almacenan la información de un sistema dado. Los dispositivos diferirán entre sí en forma, tamaño y uso, pero en conjunto todos contribuyen a la conservación de datos relevantes para el usuario en formato digital. Existen múltiples unidades de almacenamiento disponibles. La más común de ellas es el disco duro, aquella unidad que viene incluida en la mayoría de las computadoras u ordenadores y que, entre otras cosas, almacena la información que permite iniciar el sistema y los programas, además de archivos de texto, imágenes, audio y video del usuario. El disco duro viene en diversos tamaños y a menudo es expandible. A diferencia de otras unidades, esta con frecuencia tiene una mayor capacidad medible en gigabytes (GB), una mayor velocidad de giro, es

Upload: cecibel-curimilma

Post on 12-Apr-2017

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidades de almacenamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS

CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE: CECIBEL CURIMILMA PALACIOS

CURSO: PRIMER SEMESTRE A

FECHA: 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

ASIGNATURA: INFORMATICA TICS

TEMA: UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

Para cualquier sistema ordenado, las unidades de almacenamiento son aquellas que permiten guardar física o virtualmente archivos de datos de todo tipo. Más específicamente en la informática, las unidades de almacenamiento serán todos aquellos dispositivos, internos o externos, que almacenan la información de un sistema dado. Los dispositivos diferirán entre sí en forma, tamaño y uso, pero en conjunto todos contribuyen a la conservación de datos relevantes para el usuario en formato digital.

Existen múltiples unidades de almacenamiento disponibles. La más común de ellas es el disco duro, aquella unidad que viene incluida en la mayoría de las computadoras u ordenadores y que, entre otras cosas, almacena la información que permite iniciar el sistema y los programas, además de archivos de texto, imágenes, audio y video del usuario. El disco duro viene en diversos tamaños y a menudo es expandible. A diferencia de otras unidades, esta con frecuencia tiene una mayor capacidad medible en gigabytes (GB), una mayor velocidad de giro, es decir, de acceso a la información, y una mejor capacidad de transmisión de datos.

Los discos duros suelen ser internos, pero pueden adquirirse como unidades externas que almacenan gran cantidad de información y que pueden transportarse con facilidad de un sistema a otro, por ejemplo, para intercambiar datos entre dos equipos.

Otras unidades de almacenamiento populares son los CD-ROM o DVD-ROM, que suelen tener un tamaño mucho menor al de un disco duro, pero brindan la alternativa de almacenar cantidades de información más pequeñas con una movilidad mucho más flexible. Sin embargo, en la mayoría de los CD y DVD sólo puede

Page 2: Unidades de almacenamiento

escribirse información una vez, y luego estos datos no pueden ser ni borrados ni complementados por otros.

Más recientemente, se han popularizado las memorias flash o USB, pequeños dispositivos de almacenamiento de tamaño variable que guarda la información en su interior y que puede o no requerir baterías. Se conecta a una computadora mediante un puerto USB y permite un fácil transporte de grandes cantidades de información de un sistema a otro.

... vía Definición ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/almacenamiento.php

CAPACIDADES DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

BIT

El término bit deriva de la frase dígito binario (en inglés binary digit). Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.

La mayoría de las veces los bits se utilizan para describir velocidades de transmisión, mientras que los bytes se utilizan para describir capacidad de almacenamiento o memoria.

El funcionamiento es el siguiente: El circuito electrónico en los ordenadores detecta la diferencia entre dos estados (corriente alta y corriente baja) y representa esos dos estados como uno de dos números, 1 o 0. Estos básicos, alta/baja, ambos/o, si/no unidades de información se llaman bits.

Page 3: Unidades de almacenamiento

BYTE

Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.

La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos).

Los términos Kilo (en Kilobyte, abreviado como K) y mega (en Megabyte, abreviado como M) se utilizan para contar bytes (aunque son engañosos, puesto que derivan de una base decimal de 10 números).

KILOBYTE

Page 4: Unidades de almacenamiento

Un Kilobyte (abreviado como KB o Kbyte) es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K de memoria puede almacenar aproximadamente 256.000 bytes (o caracteres) de una vez.

En sistemas decimales, kilo significa 1.000, pero el mundo de los ordenadores se basa en un sistema binario de dos en vez de diez. Así pues, un kilobyte es realmente 1.024 (210) bytes. Para distinguir entre una K decimal (1.000) y una K binaria (1.024), el IEEE ha sugerido usar una k minúscula para un kilo decimal y una K mayúscula para un kilo binario.

MEGABYTE

MB, megabyte) Unidad que sirve para medir cantidad datos informáticos. Sirve para medir tamaño de archivos, capacidad de almacenamiento, velocidad de transferencia de datos (al agregarle una unidad de tiempo, generalmente segundos),

Un Megabyte, cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes. El megabyte se abrevia con frecuencia como M o MB.

Un Megabyte, cuando se utiliza para describir tasas de transferencia de datos, como en MBps, se refiere a un millón de Bytes.